09-12-2020

Page 1

Hoy en pingüino TV

74 en las últimas 24 horas

Su esposo también fue atacado por el virus

Rodrigo Carreño: “Lo que está ocurriendo en el sur de Chile preocupa en demasía y claramente la población ha relajado las medidas y bajado la guardia”

Magallanes ya superó los 15 mil contagios mientras Salud califica casos de Williams como brote comunitario

La historia de María: el pilar de la familia Paillacar de La Torre que logró vencer al Covid-19

(Página 4)

(Página 4)

(Página 3)

Año XIII, N° 4.521

22.00 horas

www.elpinguino.com

cedida

Urgenciólogo por situación sanitaria

Punta Arenas, miércoles 9 de diciembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Desesperación: abrirán restaurantes regionales pese a la cuarentena

(Página 12)

Reinauguraron gruta de la Virgen de Lourdes

A un año de la tragedia

Familiares exigen saber qué sucedió tras accidente del C-130

campaña municipal VER VIDEO

(Página 15)

VER VIDEO

(Página 7)

jcs

ayer en punta arenas

Comenzó la entrega de regalos de Navidad (Página 13)

jcs

víctima permanece grave

A la cárcel hombre que propinó golpiza a un funcionario del Ejército

Un herido de gravedad dejó riña al interior de la cárcel

(Página 10)

jcs

(Página 6)

Madre que perdió un hijo por presunta negligencia denunció nuevo proceder médico erróneo con otro bebé

(Página 11)

EDITORIAL: La segunda ola es mucho peor que la primera (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes: “Diciembre” /Jacques Roux: “Fondo común municipal” /Hugo Arias: “Alergia” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 8º - Máxima 15º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

CrĂłnica

miĂŠrcoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Navidad

Calendario

Entrega de Regalos ESCUELA PORTUGAL 9 dic.

10 dic.

11 dic.

Distrito

Distrito

Distrito

Distrito

Distrito

Distrito

09:00 a 12:30

14:30 a 17:00

09:00 a 12:30

14:30 a 17:00

09:00 a 12:30

14:30 a 17:00

1

2

3

4

14 dic.

15 dic.

Distrito

Distrito

7

09:00 a 12:30

Distrito

8

14:30 a 17:00

Distrito

9 10

09:00 a 12:30

5

6

16 de dic. 09:00 a 12:30 Rezagados del distrito 7 al 10

12 de dic. 09:00 a 12:30 Rezagados del distrito 1 al 6

ENTREGA REGALOS

14:30 a 17:00

no ol vid

no ol vid

#cuidĂŠmonos

es

es

es

no ol vid


Crónica

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

3

Su esposo Sebastián también fue atacado por el virus respiratorio

La historia de María: el pilar de la familia Paillacar de La Torre que logró vencer al Covid-19 ●● Beatriz, una de sus tres hijas, cuenta cómo su mamá pudo vencer las más de cuatro semanas que estuvo entre la UCI del Hospital Clínico de Magallanes y la Clínica Universidad de Los Andes, en Santiago. ●● Además, agradece a los doctores Gino Bacigalupi y Gonzalo Gazitúa, que fueron los responsables del mejoramiento casi milagroso de la magallánica.

D

“El virus atacó directamente el pulmón de mi mamá, se quedó sin respirar y tuvo que requerir ventilación mecánica el día siguiente en que las llevamos al Hospital Clínico”, relata Beatriz.

esde hace 54 años, los magallánicos Sebastián Paillacar y María de La Torre, han estado felizmente casados. Un matrimonio que ha Su recuperación sido el pilar fundamental para Estando en el Hospital la crianza de sus tres hijas: Clínico, un neumotórax afectó Susana, Claudia y Beatriz y su organismo, pero afortunatambién en la educación de damente fue tratado. Luego sus nietos. de ello, fue aeroevacuada a la Sebastián fue egresado y Clínica Universidad de Los luego profesor de uno de los Andes. Allí estuvo intubada, y liceos que, para su época, era los doctores estuvieron apunto uno de los más importantes de realizarle una traqueotomía, pero no fue nede la Región cesario por los de Magallanes: Liceo Industrial. La semana pasada, María corticoides y Y, María, una retornó a su hogar junto a los antibióticos mujer fuerte y sus dos hijas para comenzar que pudieron sana que traba- a rehabilitarse y volver a ser mejorar su cuajó toda su vida dro clínico. En la misma de antes. en una empreese momento, empezó la trasa telefónica. Luego de su jubilación, de- vesía para la Familia Paillacar cidió mantenerse vendiendo – de La Torre. productos caseros. “Todos los días nos llamaEste matrimonio le ganó ba el doctor Gino Bacigalupi. al virus, o más bien, Sebastián Él fue quien prácticamente le y María derrotaron al Covid- salvó la vida a mi mamá. Junto 19. El virus que causa estragos con el doctor Gonzalo Gazitúa, hicieron lo humanamente poen el mundo. Ambos contagiados -por un integrante de la familiaestuvieron hospitalizados. En un momento se pensó que Sebastián, por sus enfermeda- Todos los días nos des de base, iba a ser el más llamaba el doctor perjudicado, pero no fue así, fue María, el sostén de la fa- Gino Bacigalupi. milia, la más afectada por el Él fue quien virus SARS-COV-2. prácticamente le El cambio de vida Beatriz Paillacar, una de las tres hijas del matrimonio, cuenta el difícil proceso por el que pasó su mamá estando casi 1 mes entre la UCI del Hospital Clínico de Magallanes y la Clínica Universidad de los Andes, ubicada en Las Condes, Región Metropolitana.

salvó la vida a mi mamá. Junto con el doctor Gonzalo Gazitúa, hicieron lo humanamente posible para que ella se mejorara”. Beatriz Paillacar, hija de María.

8

de octubre,

fue el día en que María junto a su esposo Sebastián, con el que ha estado casada 54 años, ingresaron al Hospital Clínico de Magallanes. Un día después requirió ventilación mecánica.

sible para que ella se mejorara, hasta que finalmente salió de UCI. Luego, estuvo cuatro semanas en Rehabilitación en Sala de Cuidados Básicos”, señala Beatriz. Incertidumbre y regreso El mismo día que el Coronavirus tocó la salud de los dos pilares de esta familia, todos se resquebrajaron. Sobre todo, porque María siempre ha sido una mujer activa, autovalente y el virus respiratorio debilitó su salud física y mental. “El momento más difícil fue cuando nos llamaron para decirnos que, en cualquier momento iba a ser aeroevacuada. No sabíamos dónde era. Tampoco sabíamos si en esa Clínica (Los Andes) el tratamiento iba a tener un costo para nosotros. Ellos derivan a los pacientes y los familiares no tienen injerencia a opinar respecto de dónde los van a llevar”, precisa la magallánica. Estando en Sala de Cuidados Básicos, la madre y también abuela magallánica pudo recibir la visita de sus dos hijas. Pero no todo fue fácil, ellas tuvieron que ver cómo su mamá estaba ida, desenfocada de la realidad. No podía caminar, hablar o moverse. Pero con la ayuda de los profesionales de salud y con la ayuda de sus hijas, finalmente se recuperó y pudo regresar a su tierra puntarenense.

María de La Torre y Sebastián Paillacar llevan casados 54 años.

fotos: cedidas

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

En su retorno a Punta Arenas y a su hogar, María fue recibida por la mayoría de los integrantes de su familia. La alegría era inmensa.

EN AS PU NT A AR


4

Crónica

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Continúa la búsqueda de casos

74 nuevos positivos en las últimas 24 horas

Autoridad sanitaria confirma que ola de contagio en Williams es comunitaria

La región ya superó los 15 mil casos de Covid-19 desde iniciada la pandemia El último balance regional realizado ayer, entregó 74 nuevos casos de Covid-19 en la región, de este total 68 pertenecen a Punta Arenas y seis a Puerto Natales, alcanzado así un total de 15.085 casos desde iniciada la pandemia y transformándonos así en la octava región con más casos acumulados en el país. El resultado se otorgó en base a 602 muestras de PCR analizadas en los laboratorios regionales, entregando así una positividad diaria del 12% (tres veces más que la media nacional) y de un 11% acumulada en los últimos siete días. En relación a la situación hospitalaria, el Servicio de Salud Magallanes informó que se encuentran internados por Coronavirus 35 pacientes, 32 en Punta Arenas y 3 en Puerto Natales, de los cuales 25 se encuentran en aislamiento, 14 en la UCI y 6

en la UTI del Hospital Clínico. De los más graves, 8 se encuentran con apoyo de respirador mecánico y 7 pacientes con ayuda de cánulas de alto flujo entregando una ocupación del 18% del total de hospitalizados en la región.

VER VIDEO

jcs

confirmó que continuará la toma de muestras de PCR en base a la búsqueda activa para así evitar mayor propagación del virus en Puerto Williams.

JCS

Ya es un hecho. A partir de mañana, Williams regresa a cuarentena tras ocho meses de haber sorteado el primer confinamiento (el segundo a nivel nacional). Tras los más de 60 casos que fueron notificados en tan solo 4 días, la autoridad sanitaria regional confirmó ayer que el contagio pese a ser de trabajadores externos a Cabo de Hornos, corresponde a personas que residían allí desde inicios de este año. “Estos trabajadores que dieron positivo si bien no son oriundos de Cabo de Hornos, residen allí desde inicios de este año, por lo que la transmisión ha sido comunitaria” enfatizó el seremi de Salud (s) Eduardo Castillo. En base a esto último es que también se

Tras el retroceso de la Región Metropolitana a fase dos del Plan Paso a Paso

Inminente segunda ola en el norte del país tiene en alerta a Magallanes ●● Desde el 27 de agosto en la región se han aeroevacuado 120 pacientes, aunque solo dos de ellos en lo que va de este mes y ya han retornado 56 personas.

T

ras ser confirmado por el Ministerio de Salud el retroceso de toda la Región Metropolitana a fase dos del plan Paso a Paso, las alertas sanitarias en todo el país se activaron. Es sabido que en su mayoría las regiones de Chile en caso de ver sobrepasada o estresada la capacidad hospitalaria en sus recintos, recurren a través de la Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UGCC) a concretar los traslados de los pacientes en su mayoría hacía la Región Metropolitana. El urgenciólogo de la Clínica Meds, doctor Rodrigo Carreño, en relación a esto explicó que “se hace absolutamente necesa-

rio adoptar medidas de mucho mayor peso de las que se han adoptado hasta ahora para poder parar este posible rebrote que se asoma”, lo que incluye el aumento de camas críticas y desde ya comenzar a trabajar en mantener una capacidad de reacción necesaria en caso de un brote mayor. “La situación está siendo muy preocupante. Lo que está ocurriendo en el sur de Chile preocupa en demasía y claramente la población ha relajado las medidas y ha bajado la guardia. Esto lo estamos viendo en los distintos servicios de urgencia y en las unidades de pacientes críticos con el aumento del flujo de este tipo de pacientes y el aumento de la consulta y ocupación de camas”, explicó Carreño, quién además añadió que “yo creo que nos es-

tamos enfrentando una segunda ola en la Región Metropolitana, sí hay algunos atisbos de un inicio de segunda ola en las regiones de Magallanes y Biobío”. Situación en Magallanes Si bien actualmente las cifras en la región han tenido una tendencia a la estabilización, el dinamismo del virus mantiene siempre en alerta al Servicio de Salud Magallanes y al personal de salud. Desde el 27 de agosto hasta la fecha se han debido aeroevacuar 120 personas, de las cuales 105 provienen de Punta Arenas y 15 de Natales. Eso sí, cabe mencionar que en lo que va de diciembre, solo se han realizado dos traslados al norte del país. En ese sentido, el director del Servicio de Salud Magallanes,

Nelson Reyes, comentó que “respecto de la necesidad de disponer de camas UCI, como servicio, pertenecemos a la gran Red Integrada Nacional, que convoca a establecimientos públicos y privados de Arica a Punta Arenas y, es la Unidad de Gestión Centralizada de Camas UGCC del Ministerio de Salud, quienes coordinan este trabajo. Además, ante un incremento en el requerimiento de camas a nivel país, cada servicio trabaja en un plan para complejizar camas, del que no somos ajenos junto a toda nuestra red”. “La Red Integrada Covid19 Magallanes, claramente ha estado trabajando con un nivel de exigencia superior, pero gracias al compromiso de todos sus funcionarios y funcionarias ha respondido adecuadamente a

VER VIDEO

jcs

Marcelo Suárez Salinas

msuarez@elpinguino.com

En lo que va de este mes solo dos pacientes han debido ser aeroevacuados al norte del país. los requerimientos que nos ha planteado esta pandemia”, aclaró Reyes, entregando un grado de tranquilidad en torno al trabajo realizado en la región y en su ca-

pacidad de respuesta en caso de verse estresado el sistema, que hasta la fecha, ha podido sortear de buena forma la “segunda ola magallánica”.


Publicidad

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

ADMI21ÓN

Feria Virtual RespueSTas

Santo Tomás Resuelve tus dudas sobre admisión 2021

No te quedes sin participar, todas las respuestas sobre tu futuro académico, como Becas, Financiamiento y más, están aquí. Habla con Decanos, Directores de área, Jefes de carrera, Docentes, Estudiantes y Egresados Santo Tomás en nuestras 30 charlas sobre carreras, financiamiento, clases 2021 y resuelve todas tus dudas. También podrás matricularte en línea, participar en talleres prácticos y reírte con nuestro invitado Sergio Freire y su Stand Up Comedy.

10 de diciembre de 11:00 a 12:30 hrs. / 16:00 a 19:00 hrs.

¡Atención! Al terminar el show de Sergio Freire sortearemos 20 Tablets y 2 Notebooks con internet por un año.* *El sorteo será realizado entre los asistentes a la Feria Respuestas y el año de internet solo aplica para los 2 notebooks.

Inscríbete en

TUPUEDES.cl

5


6

Policial

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Todos trasladados al Hospital Clínico de Magallanes

Al menos un herido grave y otros dos de mediana gravedad en la cárcel Luis García Torres

A

lgarcia@elpinguino.com

yer en la tarde, la normalidad del complejo penal de Punta Arenas se vio interrumpida por una serie de hechos, que se registraron en distintas horas y circunstancias.

El primero de ellos, arrojó un herido de gravedad, el cual sufrió una agresión con un elemento cortante, siendo identificado el interno como Francisco Javier Verdugo, quien sufrió una estocada, que derivó en su traslado al Hospital Clínico de Magallanes. Este interno habría sido atacado al interior del módulo

donde se encuentra cumpliendo condena, y a menos de un año de haber sufrido otro ataque. Verdugo Contreras ya había recibido una estocada en el cuello, específicamente el 22 de diciembre de 2019, debiendo en dicha oportunidad ser trasladado al mismo centro asistencial a donde llegó la tarde de ayer. Luego de unas horas de ocurrida esta situación, se habría registrado más incidentes en el penal de Punta Arenas, luego de que tres internos sufrieran heridas cortantes. Según se informó, los condenados identificados como Claudio Loncomilla Álvarez, Carlos Piña Aguilar y Francisco Araus Velásquez, todos ocupantes del módulo C del recinto penitenciario, fueron trasladados al Hospital Clínico de Magallanes, por personal de Gendarmería y por personal del SAMU, luego de autoinferirse las heridas cortantes.

fotos jcs

●● Distintos incidentes al interior del penal tuvieron ayer graves consecuencias. ●● Primero, se produjo una riña y luego, otros reos se habrían inferido heridas cortantes.

Gendarmería y el SAMU trasladaron al Hospital Clínico de Magallanes a los reos que se autoinfirieron heridas. Ante estas situaciones, Gendarmería tomó las medidas necesarias, iniciando los sumarios para poder determinar qué fue lo que ocurrió

en cada una de las situaciones presentadas. Cabe señalar que solo el reo que sufrió la agresión sería quien resultó con una lesión

grave, antecedentes que, de acuerdo a lo manifestado por Gendarmería, fueron entregados a la Fiscalía de Punta Arenas.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO

PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS

DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)


Crónica

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

7

Causas de la tragedia siguen en la incógnita

A un año de la tragedia del Hércules C 130 familias exigen saber qué fue lo que ocurrió Luis García Torres

H

lgarcia@elpinguino.com

oy se cumple un año de la tragedia que afectó a la Fuerza Aérea de Chile, en la Región de Magallanes y que dejó a más de una treintena de fallecidos. El vuelo que se dirigía a la Antártica desde Punta Arenas, por razones que aún son desconocidas, se precipitó al mar, no quedando ninguno de sus tripulantes vivos. La investigación desde ese entonces la sigue adelante la Fuerza Aérea de Chile, además de la Fiscalía local de Punta Arenas. El desazón entre los familiares se ha hecho presente, y esto genera una serie de cuestionamientos, que se dieron a conocer. En un reciente episodio del programa Informe Especial de TVN, el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, señaló que no toda la información que han solicitado a la institución militar ha sido entregada. Al cumplirse un año de este hecho, conversamos con Patricia Carrasco Pino, madre de Cristopher Pacheco Carrasco, cabo 1° de la FACh, quien era uno de los 38 ocupantes del avión. La mujer señaló que como familia han estado en permanente

contacto brindándose apoyo mutuo. Lamentó, sin embargo, el poco apoyo recibido por la institución. “Más que todo nos hemos comunicado y nos hemos contenido nosotros como familia, porque de la institución es poco el apoyo que hemos tenido al igual que el gobierno. Como familia, tenemos un grupo de WhatsApp, además de un abogado. Somos 27 familias que estamos con un mismo abogado, pero igual tenemos contacto entre todos”, señaló la madre del cabo Pacheco. Continuando con la entrevista brindada a Pingüino Multimedia, la mujer criticó a la institución, al no entregar los antecedentes para la investigación. “Por todas las trabas que ha puesto a la institución, eso ha demorado la investigación, porque hay que tomar otros caminos, hay que tomar otras formas, porque ellos siguen poniendo trabas. Y no está de más recordar, y así se obstaculiza cuando se realiza las diligencias, como tomar las declaraciones a las personas. Jamás se tomó declaraciones a las personas que hicieron los primeros hallazgos, nadie les ha tomado las declaraciones, y hay hartas cosas que han estado interrumpidas”, manifestó.

jcs

Acumulación de agua en las calles por fuertes precipitaciones

Tal y como estaba anunciado por Meteorología, durante la jornada de ayer, a lo largo de toda la mañana y gran parte de la tarde, las fuertes precipitaciones se hicieron presentes en la zona. Recordemos que la Onemi Magallanes emitió una alerta, donde se daba a conocer de manera preventiva la condición climática que imperaría en nuestra zona. Cabe señalar que pese a ello, no se habría registrado mayores problemas en la capital regional.

Consultada sobre las causas que generaron el hecho, indicó que no tienen mayor claridad sobre lo ocurrido, señalando que solo se conoce que el avión estaba en mal estado y que eso sería de conocimiento general. “Lo que se maneja a nivel de conocimiento general, es que el avión estaba en mal estado, que la meteorología no estaba apta para generar el vuelo, el que no revisaran la carga, lo que subieron al avión, en fin. Ahí uno empieza a pensar que pueden haber pasado muchas cosas”. Dijo que “según la FACh, todo es culpa del piloto, pero el piloto no es mecánico, ni electricista y no cargó el avión, pero creo que es tiempo que la gente ésta comience a asumir sus responsabilidades en lo que pasó”. Para finalizar, llamó a los familiares a continuar unidos, hasta que se sepa lo que

archivo

●● Son 38 los tripulantes que perdieron la vida en el hecho ocurrido en diciembre de 2019, cuando el vuelo se dirigía desde Punta Arenas a la Antártica.

Durante todo diciembre del 2019 estuvieron llegando restos de la malograda aeronave, desde la zona de búsqueda. realmente ocurrió en esta tragedia. “Sigamos unidos, lamentablemente unidos en un dolor tan desgarrador como es la pérdida de un ser querido, que sigamos

adelante, que no bajemos los brazos ante esta tragedia, y que encontremos una verdad que no sea una verdad inventada por una institución, sino que sea lo que se sabe”, concluyó.

Al conmemorarse un año de esta tragedia, varias familias organizaron misas virtuales, recordando que aún faltan algunos restos por aparecer.


8

Opinión

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Un análisis incompleto

cierre de Depósitos de Relaves

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: Mucho se ha discutido sobre la necesidad o conveniencia de “retornar a clases” presenciales. En la discusión se mezclan aspectos académicos, tecnológicos, sicológicos, sociológicos, sanitarios y políticos. Pero juntar todos los argumentos hace difícil un consenso. Sugiero analizar la situación a la luz de nuevos paradigmas que se han comprobado en esta pandemia. Para aprender el currículum del Mineduc, no es necesario hoy ir a un establecimiento. Existen sistemas tecnológicos personalizados, que además de nivelar brechas específicas de cada estudiante, posibilitan los aprendizajes en menor tiempo y con mayor precisión que en clases presenciales. Además, permiten que el profesor participe como mentor, monitoreando en tiempo real los avances de sus alumnos, motivándolos, apoyando a los que les cuesta, e incorporando nuevos temas en la comunidad de aprendizaje. Todo esto, con tecnología montada sobre un celular con conexión a internet, lo que tiene sus desafíos, pero manejables. Lo anterior, podría en parte solucionar el aspecto sicológico de los estudiantes. El estrés y agobio tienen varias causas. Una es sin duda, el aislamiento, pero otras muy importantes son, el cansancio por largas horas frente a la pantalla; y la imposibilidad de engancharse con los contenidos. Eso, sumado a la frustración del casi 50% de alumnos que reconoce no haber aprendido nada o casi nada este año. Si solucionamos inteligentemente que los estudiantes obtengan los aprendizajes, puede que el estrés y la frustración no desaparezcan, pero sí, que disminuyan. En cuanto a lo sociológico y sanitario, ciertamente no es fácil que los alumnos tengan un espacio para socializar, sin riesgos de contagio. La escuela es una buena alternativa, pero no es la única. Planes organizados de uso de lugares comunes para socializar y jugar ya se aplican, y funciona. Dicho lo anterior, parece ser que el principal aspecto desafiante en la discusión sobre el retorno a clases es el político. Siendo evidente que hay soluciones factibles en cada materia, se hace difícil entender el eco político en perjuicio del desarrollo de nuestros niños. Fernando Prieto, gerente general de Pixarron

La segunda ola es mucho peor que la primera “La segunda ola ha sido mucho más peligrosa que la primera y qué pasará si llega una tercera a Magallanes antes de que aparezca la anhelada vacuna”. En la Región de Magallanes aún no podemos salir de la segunda ola. Esa que nos tiene en cuarentena, en Punta Arenas, desde fines de agosto y por la que ya cumplimos más de 100 días. En el resto del país recién van a ingresar masivamente a este segundo proceso de confinamiento en menos de un año. Desde otras zonas del país nos miraban raro cuando la alta tasa de contagios -que se mantiene- se nos disparó en septiembre y octubre pasado. Y el avance hacia el desconfinamiento que ha tenido durante los últimos meses la Región Metropolitana (RM) llegó a su final. El aumento de la circulación del virus preocupa a las autoridades, sobre todo a pocos días de miles de reuniones familiares para festejar las fiestas de fin de año, ya que ellas mismas podrían implicar un incremento aún mayor de los contagios. Así es como el ministro de Salud, Enrique Paris, anunció que toda la RM retrocederá a fase de Transición del Plan “Paso a paso” desde mañana a las 5.00 horas de la madrugada. Este fenómeno se

viene dando desde hace unas semanas cuando el alza también se había visto en regiones del sur como La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos e incluso parte de Chiloé. Chile comienza a vivir una segunda ola peligrosísima con comunas que han aumentado muchísimo su cantidad de casos nuevos, incluso cifras sobre el 100% en los últimos días. Y en la misma línea, si se observa la evolución del R0 efectivo —que representa la velocidad de propagación de la enfermedad— luego de mantenerse en niveles de control desde hace más de cinco meses, en las últimas semanas ha crecido rápidamente para llegar a su nivel más alto desde el 16 de junio, cuando el país atravesaba el peak de la pandemia. En Magallanes creemos estar casi saliendo de la segunda ola, pero es muy difícil predecir algo de un fenómeno muy desconocido para todos, incluso con científicos y médicos que están aprendiendo día a día. Imagínense que podría pasar de llegar a una tercera ola en Magallanes antes de que aparezca la anhelada vacuna.

Señor Director: Hoy en día es sabido que los depósitos de relaves y otros residuos mineros similares suponen uno de los principales desafíos de sustentabilidad de los proyectos mineros en el mundo, incluyendo el cierre de este tipo de activos mineros con posterioridad al cese definitivo de sus operaciones. Por otra parte, el correcto tratamiento de los depósitos de relaves guarda directa relación con el bienestar de las comunidades en la cuales están ubicados, sobre todo considerando que son residuos industriales. Bajo este contexto, desde el año 2018 el Ministerio de Minería ha venido desarrollando una política específica de relaves, con el objetivo de fomentar una minería segura y sustentable con la población. Para estar en línea con todo lo expuesto anteriormente, en Arcadis hemos formado un equipo con capacidades y experiencia globales puestas al servicio de proyectos locales, acompañando por más de 20 años a nuestros clientes en el ciclo de vida completo de minería, de planificar, estudiar, diseñar e implementar el cierre de faenas mineras, y más específicamente de depósitos de relaves, siempre considerando a las comunidades. Asimismo, como empresa reconocemos, evaluamos y mitigamos los riesgos para asegurar la permanencia de los depósitos de relaves en forma sostenible en el tiempo. Es importante destacar que, en el caso de Latinoamérica, se vienen desafíos importantes frente al cierre de miles de depósitos de relaves en las próximas décadas y estamos trabajando tanto con la industria como con los órganos reguladores de la minería, para avanzar en la sustentabilidad de la industria minera. En el caso de específico de Chile, desde hace más de una década colaboramos con el Ministerio de Minería y de Medioambiente en diversos instrumentos y guías que la autoridad desarrolla para efectos de la sustentabilidad de la industria minera en general y del ciclo de vida de los depósitos de relaves en particular. En este sentido, podemos destacar el aporte que nuestros equipos técnicos han realizado con relación a los estándares nacionales de estabilidad física y química de estos depósitos, el desarrollo de metodologías de evaluación de riesgos para el cierre de estas instalaciones, lo mismo que nuestra participación en comités técnicos para la actualización de los reglamentos del diseño, construcción, operación y cierre de relaves, convocados por el Ministerio de Minería y el Sernageomin. Esta larga relación con los órganos reguladores en Chile, líder mundial en minería, nos permite estar a vanguardia de la normativa en la materia, además de aportar a la autoridad con las mejores prácticas de la industria minera global. Jorge Campos, Consultor de Negocios, Arcadis Chile

EXHORTACIÓN DE VICARIOS

¿Quién protege a víctimas en proceso penal?

Señor Director: Los Vicarios del Arzobispado de Santiago en exhortación del 8-5-1978 expresaron: “Llamados a colaborar en la misión pastoral de nuestro Cardenal Raúl Silva, quisiéramos hoy hacernos eco del dolor de varios cientos de personas que esperaban, conforme a lo prometido varias veces por el Supremo Gobierno, una palabra acerca de la situación de sus seres queridos. Nos referimos a los familiares de personas que, habiendo sido detenidas, no se volvió a saber de ellas. Queremos hacer nuestras las palabras del Papa Paulo VI, en su discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede el 14-1-1978” : “¿Cómo no sentirse turbado cuando se sabe que muchas familias angustiadas, hacen en vano súplicas por sus seres queridos y que incluso sus peticiones de información se acumulan sin recibir respuesta? La Iglesia y los creyentes, no pueden permanecer insensibles e inertes ante situaciones como ésta. Ella se siente comprometida en la enseñanza del respeto a la vida en todas sus etapas. Y no podría ser de otro modo, porque la promoción de los derechos humanos, es requerida por el Evangelio y es central en su ministerio”. Un recuerdo al cumplirse el 10-12-2020: “72 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

Señor Director: En los últimos días nos hemos enterado de los detalles del secuestro, violación y asesinato de Pascale Alvarado en Quintero. Este caso llama la atención por la brutalidad del homicidio de una joven de 17 años, pero, además, porque la desaparición de la adolescente se produjo hace 9 años y, a pesar de que en el expediente había indicios de quiénes eran los supuestos responsables del hecho -entre ellos una confesión-, el caso fue archivado en 3 oportunidades, incluso después de dicha declaración. Entonces, ¿quién protege a las víctimas de delitos en el proceso penal? Según el Código Procesal Penal y la Constitución, el Ministerio Público tiene el deber de dirigir la investigación y de proteger a las víctimas en todas las etapas del proceso penal. A parte de las medidas de protección que puede impetrar a su favor, este debe entregarles información acerca del procedimiento, sus derechos y cómo ejercerlos y tiene el deber de escuchar a la víctima antes de solicitar o resolver la suspensión del procedimiento o su terminación por cualquier causa. Esto contrasta con lo que viven las víctimas en el proceso penal que, si bien son consideradas intervinientes de la causa, sienten que son excluidas por el sistema y que incluso las instrumentaliza para cumplir con los fines del proceso. Aunque el nuevo sistema procesal penal, que se instauró en Chile progresivamente a partir del año 2000, reconoció un conjunto de derechos a favor de las víctimas acorde a los instrumentos internacionales vigentes, que dicen relación con la reparación, la protección, la información y la participación, las víctimas siguen siendo relegadas a un lugar secundario en el proceso. El caso de Pascale llama la atención por su crueldad, pero también por la desidia de quienes tienen a su cargo una función tan trascendental como la de asegurar el acceso a la justicia de las víctimas de crímenes tan horrendos. Es de esperar que la justicia llegue ahora para Pascale y para su familia.

Derico Cofré Catril RUT 5.267.147-7

María Lorena Rossel Castagneto, Directora de la Carrera de Derecho, Universidad de las Américas Sede Viña del Mar. Doctora en Derecho

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

FERNANDO PAREDES, ALCALDE DE NATALES

Diciembre Es e l ú lt i mo mes de l a ño y la ay uda socia l debe cont i n u a r. E n P u e r to N at a l e s se d io i n icio a la d istribución de canastas de a l i me ntos cor respond ie nte a l mes de d ic ie m bre, la c ua l será n beneficiadas a lrededor de 3.000 fa m i l ias q ue s e h a n v i sto a fe c t a d a s por la pa ndem ia. E n esta ú lt i ma ent rega de l a ño 2020, l a s ca n a sta s de a l i me ntos se rá n e nt regadas en los dom ici l ios de los be nef ic ia r ios por e l g rem i o d e t r a n s p o r t e e s c o l a r, q u i e n e s s e v i e r o n m u y a fe c tados por la suspen sión de las clases de los establecim i e n to s e d u c a c i o n a l e s y, e n consec uencia, est uv ieron 10 m e s e s s i n m o v i m i e n t o de sus f u rgones. E l g rem io de t ra nsporte escola r f ue du ra me nte golpeado, por lo m ismo i nc lu i rlos a l t rabajo q ue rea l iza e l mu n ic ipio de e nt rega r beneficios socia les c u mple u n doble pr opósito, pr i me ro ge ne ra r rec u rsos y t ra bajo a q u ie nes se h a n te n ido q ue re i nve nta r u n a y ot ra vez pa ra obtener i ng resos económ icos y a la vez, que el los m ismos pueda n l leva r u na ay uda socia l a qu ienes está n pasa ndo por u na sit uación pa recida. Apoya r a todos los vec inos y vec i n a s de Nata les no se aca ba e n d ic ie m br e, te ngo c la ro q ue como A lca lde y en representación del mu n icipio de la comu na, deb e mos s eg u i r t ra baja ndo pa ra i r e n ay uda de qu ie nes aú n no pueden reg resa r a s u s t ra bajos o está n sie n do a fe c t ado s p or e l v i r u s ta nto e n su c í rc u lo fa m il ia r como labora l. Seg u i rá n los t ra bajos de e nt r ega de b e n e f i c i o s s o c i a l e s y, e n e l t iempo, a n helo poder i nc lu i r a d i st i ntos g re m ios pa ra p o de r h ac e r e fe c t i v a las ent regas, acá se hace u n t ra bajo e nor me y pa ra eso necesita mos t ra baja r todos e n conju nto, por eso cada mes se i rá eva lua ndo con qué debemos conta r y f i n a l me nte pode r apoya r a la mayor ca nt idad posible de g re m ios e x i ste ntes e n P ue r to Nata les.

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE

Fondo común municipal Un tota l de $69.030 m i l lones f ue ron t ra n sfe r idos la se m a n a pasada por la Tesorer ía G enera l de la Repúbl ica a los 345 mu n ic ipios de l pa ís, por concepto de ingreso adicional de los recursos recaudados por el Fondo Comú n Mu n ic ipa l ( FCM) du ra nte e l mes de octubre. En este monto, se considera n rec u rsos percibidos por ítems como i mpuesto ter r itor ia l ($28.918 m i l lones) y derechos de aseo ($5.728 m i l lones). A la reg ión de Maga l la nes y de la A ntá r t ica C h i le n a , le t ra nsfi r ieron a l rededor de $798 m i l lones, los c ua les f ue ron d ist r i bu idos a los mu n ic ipios de l a s i g u ie nte m a n e r a : C a b o de Hor nos ($54 m i l lones), L ag u n a Bl a nca ($25 m i l lones), Nata les ($10 4 m i l lones), Por ve n i r ($39 m i l lones), P r i mave ra, Ti mau ke l y S a n G r e go r i o ($24 m i l l o n e s cada u no), P u nta A re n as ($452 m i l lon e s), R ío Ve r de ($23 m i l lones) y Tor res de l Pa i ne ($28 m i l lones). Seg ú n datos recopi lados por l a Su bde r e, e n esta o ca sión e l sa ldo de l FCM, que a lca n za los $477 m i l lones, pa ra Maga l la nes, cor responde a los conceptos de impuesto territorial, perm isos de circulación, patentes comerciales y t ra n sfe re nc ias de ve h íc u los. Los sa ldos son u n i ng reso e xt raord i na r io e n la recaudac ión nor m a l de c ad a mes de l FC M , y no necesa r i a me nte se e nt re g a n d u r a n te to d o s l o s m e s e s de l a ño. Es u n suple me nto de la proyección mensua l que se hace a nua l me nte. E l Fondo Comú n Mu n ic ipa l , c u yo s r e c u r s o s s on l a pr i nc i pa l f uente de fi na ncia m iento de m uc h o s m u n ic i pio s , c ont i n ú a da ndo se ña les de rec upe rac ión , con u na va r iación ac u mu lada de -4,7% , luego de haber a lca n zado su peor n ivel durante septiembre con u n -8,1% , a n ive l pa ís. Cabe destacar que este repunte de l FCM se da luego de u na ser ie de med idas tomadas por e l G obie r no, e n apoyo de la sit uación financiera de los municipios, que fue gravemente golpeada por la cr isis económ ica producto de la pa nde m ia. E nt re las acc iones rea l izadas, fig u ra, por ejemplo, el adela nto de f lujos por más de $154.960 m i l lones du ra nte los mes es de m ayo y j u n io, e nt r e ot ras, e n la m isma l í nea.

9

HUGO ARIAS TRONCOSO, ENFERMERO HOSPITAL DOCTOR AUGUsTo ESMANN

Alergia La primavera es el periodo del año donde más incidencia hay de alergias, con los consig uientes trastornos dermatológicos y respiratorios. Sin embargo, hay alérgenos que permanecen durante todo el año. Un chopo colmado de polen/MANUEL H. DE LEÓN El sistema inmunológico tiene la función de defender al organismo frente a ataques de cuerpos extraños, pero en muchas ocasiones puede provocar una reacción desproporcionada con efectos no deseados. Así se producen las alergias. “Los efectos, en la mayoría de ocasiones, son de tipo inflamatorio provocando conjuntivitis, urticaria, dermatitis o incluso asma”. Las más prevalentes en primavera son las rin itis alérgicas y el asma. Los pólenes son la causa más frecuente, provocando problemas de respiración, tos, mucosidad, lagrimeo, congestión nasal y en ocasiones cansancio. Los tratamientos habituales para la alergia son: medicamentos y medidas de protección. Los medicamentos más utilizados son los antihistamínicos, aunque suelen tener efectos secundarios un tanto incómodos como la somnolencia o la sequedad de boca y fosas nasales. Desde el punto de vista nutricional, se recomienda beber abundante agua para reducir el impacto de las alergias a pólenes y favorecer la eliminación de la mucosidad, así como seguir una alimentación rica en productos frescos, con alto contenido hídrico, como las frutas y las hortalizas, que aportan vitamina C y contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunológico. “No obstante, lo más importante frente al cuadro alérgico primaveral relacionado con el polen es intentar evitarlo y tratar los efectos secundarios de la reacción del sistema inmune. Aunque las alergias al polen se disparan en esta época, siendo residuales en invierno y en otoño, hay otro tipo de alergias cuyas consecuencias se mantienen durante todo el año: las alimentarias. La alergia a los medicamentos, dermatitis, picaduras de insecto o a los alimentos son otro tipo de alergias no relacionadas directamente con la estación del año. Entre el 6 y el 17% de la población padece algún tipo de alergia alimentaria. “Los síntomas más frecuentes suelen ser urticaria, hinchazón, vómitos, asma, e incluso un cuadro de anafilaxia, que es una reacción alérgica grave que afecta a todo el organismo”, La anafilaxia afecta particularmente a los niños. “Además, la mayoría de la población no es consciente de que esta reacción puede provocar incluso la muerte”. Actualmente más de 120 alimentos producen alergias alimentarias, y según los datos de una revisión sistemática de más de 60 estudios, las prevalencias de la alergia por grupos de alimentos en población aproximadamente del 6% a la leche de vaca, del 3,6% al trigo, del 2,5% al huevo, del 2,2% al pescado, del 1,3% al mariscos, del 1,3% a los frutos secos, y 0,4, en concreto, al mani , la alergia a la leche de vaca y al huevo es más común en jóvenes y niños, mientras que en adultos y mayores es más frecuente la reacción a los frutos secos, al pescado y al marisco. “Si nos han diagnosticado una alergia tenemos que tener muy presentes aquellos alimentos que nos pueden ocasionar una reacción según el diagnóstico, tanto en el momento de la compra como cuando comemos en cualquier restaurant u hoy Delivery, por la circunstancia de pandemia. Se recomienda que las personas diagnosticadas de una alergia alimentaria revisen los alimentos que consumen mirando detenidamente las listas de ingredientes de las etiquetas. “La declaración en la etiqueta de los ingredientes que pueden ocasionar alergia es obligatoria y todos los alimentos, ya sean o no envasados, deben indicar la presencia de ingredientes o sustancias que causan alergias o intolerancias”. Muchos productos envasados o procesados o ultraprocesados pueden contener entre sus ingredientes frutos secos, soja, proteína de la leche, derivados del trigo, etcétera. Por lo que cuando se sufre de una alergia es importante revisar la composición de un producto.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


O

10

Policial/Tribunales

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Víctima permanece grave

Desabollador que propinó golpiza a funcionario de Ejército fue enviado a la cárcel Luis García Torres

A

lgarcia@elpinguino.com

yer en la mañana, se realizó la audiencia de control de detención de los imputados Luis Belmar Salazar, de oficio desabollador y Matías Manquepillan Flores, funcionario de Ejército, quienes fueron detenidos vinculados al caso de la agresión sufrida por un hombre durante la mañana del lunes. Al principio se controló la detención de los imputados, señalando el fiscal Oliver Rammsy que Belmar Salazar fue detenido en cercanías al lugar donde se produjo la agresión. Mientras que el segundo sujeto fue detenido a las 13.30 horas, en el mismo lugar, por personal de Carabineros. Luego, el fiscal le comunicó a los imputados que se iniciaba una investigación

en su contra en base a los siguientes hechos: “El día 7 de diciembre del año en curso, a eso de las 8.30 horas, en el domicilio de Armando Sanhueza 2327, la víctima, identificada como Cristopher Ampuero Pacheco de 20 años, estaba en el lugar junto a su pareja. En dicho lugar, se encontraba el imputado, Matías Manquepillan, compañeros del Regimiento y Belmar Salazar. Con un martillo, éste agredió junto al otro imputado a la víctima, provocándole cortes y lanzándolo por una escalera, y una vez en el piso, volver a golpearlo, y todo grabado por el segundo imputado, Matías Manquepillán. La víctima resultó con lesiones, TEC, múltiples heridas cortantes, contusas en distintas partes del cuerpo, catalogadas de graves, siendo sometido a reanimación en estado crítico. El imputado Belmar Salazar

amenazó a la testigo y polola de la víctima señalándole que la mataría si decía algo. Por su parte, el imputado Matías Manquepillan, luego de cometida la agresión, huyó del lugar, por lo cual deambuló por varios lugares. A juicio de la Fiscalía, y en base a las lesiones de la víctima, se constituye el delito de homicidio simple en grado de frustrado”, señaló el fiscal Rammsy. La testigo declaró que “estaba en la casa de mi pololo, cuando llegó al lugar el vecino, al cual conozco como “Lucho”, que sin provocación alguna agredió con un martillo a mi pololo, además de lanzarle platos y otros objetos por el rostro. Después de eso lo tira por la escalera, y él me amenaza, diciendo que si le contaba algo a Carabineros me mataría”. No fue el único testimonio. “Maté al Ampuero y me arranqué, ven a bus-

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

captura

●● Un segundo sujeto, también funcionario de la institución militar y que habría participado en la agresión, quedó con arresto domiciliario nocturno, el cual cumplirá en dependencias de la IV Brigada Acorazada Chorrillos.

Los imputados comparecieron ante la justicia durante la mañana del martes. carme”, me dijo. Me contó que habían estado tomando y que se lo había “piteado”, relató otro testigo quien recibió un mensaje y video de Manquepillán. Con estos antecedentes, la Fiscalía solicitó para los dos

imputados la prisión preventiva, mientras que la defensa se opuso a estas medidas. Luego de escuchar a ambas partes, el Tribunal accedió a enviar a la cárcel al imputado Belmar Salazar, quien fue ingresado a la cárcel de Punta

Arenas, mientras que el imputado Manquepillan Flores, quedó con arresto nocturno, sanción que cumplirá en el Regimiento Chorrillos. Se decretó un plazo inicial de investigación de 90 días.

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/

WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850


Policial/Tribunales

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

11

En contra de la Defensoría de la Niñez

Juzgado declaró inadmisible querella de Esquivel por video que incitaba a “saltar torniquetes” A inicios de este mes, el abogado Mario Esquivel Lizondo interpuso ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, una querella criminal en contra de la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, en la cual invocó la Ley de Seguridad Interior del Estado. ¿El motivo? Se trata de un video de nombre “El llamado de la naturaleza”, que forma parte de un spot publicitario difundido por aquel organismo, en el contexto de la “Campaña de Derechos 2020”, en torno a la conmemoración de los 30 años de la ratificación en Chile de la Convención de los Derechos del Niño, el cual buscaba la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Precisamente, en la letra de aquel registro, se expresa “Siento que debes empoderarte y volar. Saltarse todos los torniquetes” Respecto a dicha metafórica frase, se

originó una polémica que hizo recordar la acción que efectuaron miles de estudiantes secundarios en octubre de 2019 evadiendo el pago del Metro, lo que inició el estallido social en Chile, tras el alza del pasaje del transporte público en Santiago. Por lo anterior, el jurista magallánico presentó la acción penal, sin embargo, el magistrado Leonardo Valdivieso Lobos, del tribunal antes mencionado, resolvió declarar como inadmisible el documento. Respecto a esta decisión, se argumentó que resultaba “inconcuso (es decir que no admite duda) que el abogado carece de legitimación activa para ejercer esta acción penal, desde que no detenta ninguna de las magistraturas allí descritas, ni se trata de la persona afectada. Y si bien el actor sostiene que es víctima de los hechos denunciados en tanto ciudadano que contribuye con el erario

nacional, es indudable que el citado artículo 26 hace alusión a quien fuere víctima directa de aquellos delitos, como lo sería, por ejemplo, aquella autoridad a quien se le arrancare “resoluciones por medio de la fuerza” o en contra de quien se ejerciere actos de “odio o de venganza en su persona o bienes”. No podría entenderse de otra forma, pues, de otro modo, cualquier persona podría efectuar denuncia o deducir querella, privando de todo efecto la limitación prevista en la referida disposición”. La resolución de esta acción fue ampliamente comentada en redes sociales, e incluso el exfiscal Carlos Gajardo manifestó: “Tribunal declara inadmisible querella contra Defensora de la Niñez por Ley de Seguridad Interior del Estado. Sólo la puede interponer el Ejecutivo. Le puso un 1 a ese abogado. A estudiar Derecho por ignorante”.

Presentó denuncia ante el Ministerio Público

Madre que perdió un hijo por presunta negligencia denunció nuevo proceder médico erróneo con otro bebé Roberto Martínez

U

rmartinez@elpinguino.com

na grave denuncia efectuó una madre ante el Ministerio Público, luego de que por segunda vez el personal facultativo del Hospital Clínico de Magallanes incurriera en presuntas negligencias en la operación de uno de sus hijos, asegurando la víctima que hace seis años habría ocurrido lo mismo, sin embargo, aquella vez el desenlace fue fatal. Todo comenzó cuando el martes 21 de julio del presente año, a Eliana Saldivia Núñez se le realizó una cesárea de urgencia, naciendo su bebé con 29 semanas de gestación, aunque sin complicaciones. Posteriormente, el 18 de agosto el niño debió ser operado por una ligadura de ductus, intervención que obtuvo buenos resultados. No obstante, para el 6 de octubre tenía programado otro procedimiento quirúrgico, esta vez por una hernioplastia inguinal derecha. “A mi bebé lo prepararon entre las 4 horas aproximadamente, en ayunas, poniéndole una vía con suero en su mano

izquierda. Con su padre nos dirigimos a las 7:30 horas de ese día a verlo y hablar con el médico que lo operaría. Éste nos explicó la operación y los cuidados antes de llevarlo a pabellón. Al momento de ver a nuestro hijo, él se encontraba en la incubadora con suero conectado a su manito, lo notamos que lloraba y lloraba, y las Tens decían que era porque tenía hambre ya que estaba en ayunas”, relató la madre. Error Una vez operado, ambos padres fueron contactados para indicarles que la cirugía ya había terminado y que su bebé se encontraba “bien”. En ese momento, se trasladaron al servicio de Neonatología, momento en que notaron algo extraño en una de las extremidades de su hijo. “En eso veo a mi hijo con el brazo izquierdo vendado desde la mano hasta el codo, y pregunto qué había sucedido, a lo que me dicen que en pabellón se le corrió la vía de suero de la mano y que no se dieron cuenta a tiempo, produciendo que el suero se saliera de la vena y corriera por fuera. Me dijeron que no era tan

grave, que solo eran ampollas, que esperaban a que baje solo, y que se realizaría la curación por parte del cirujano. Yo solicité ver las fotos de su muñeca y me decían que las pedirían al médico y a las matronas, pero nunca me mostraron las curaciones ni menos las fotos, a lo que asumí que la herida no era grave”, detalló. Diez días después, ambos padres fueron contactados para hablar con el cirujano, pensando que por fin a su bebé le darían el alta. Tras ser conducidos a una oficina, en la que habrían estado presentes dos doctores y una matrona de Neonatología, momento en que comenzaron a recibir las malas noticias. Nueva operación “Nos indicaron que nuestro hijo debía volver a ser operado debido a una quemadura en la muñeca izquierda producto de la operación anterior, y que se debía realizar un injerto de piel. Nosotros no entendíamos porqué, ya que sólo nos habían dicho que las curaciones iban bien y en mejoría, pero ahora nos dicen que, si no se realizaba la operación, el niño podría

PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL

PINCHA AQUÍ

quedar sin movilización en su mano izquierda, y el injerto lo sacarían de su pierna izquierda. Nosotros como padres firmamos la autorización de la operación de injerto, y preguntamos dónde había pasado la negligencia y cómo ocurrió. Ellos nos indicaron que en pabellón no se dieron cuenta”, prosiguió Elena. En ese momento, aseguró que el jefe enfermero de pabellón les habría señalado que el niño llegó a la operación con el brazo hinchado y los dedos azules, sosteniendo que se estaban realizando las averiguaciones, ya que se les dijo que aquella condición habría ocurrido durante “el trayecto”. Pese a ello, uno de los doctores les explicó que el niño estuvo a lo menos dos horas con la vía desplazada y sin supervisión, lo que ocasionó que la tablilla que le sujetaba la mano formó una especie de torniquete por aquel lapso de tiempo, lo que derivó en la inflamación total del brazo izquierdo, y que terminó reventando la parte superior de la piel y produciendo una lesión. Pese

cedida

●● Un presunto descuido en una intervención quirúrgica efectuada en el Hospital Clínico de Magallanes le ocasionó una lesión en la muñeca a su hijo recién nacido, situación que hasta hoy le ha traído consecuencias, debiendo llevarlo al Centro de Rehabilitación para poder tratarlo.

Uno de los doctores le explicó a la madre que el bebé estuvo a lo menos dos horas con la vía desplazada y sin supervisión. a lo anterior, el injerto de piel se realizó con éxito el pasado sábado 19 de octubre, observando que la lesión abarcaba toda la muñeca del bebé. Buscan justicia Al respecto, la denunciante aseveró que actualmente su hijo tiene 4 meses de nacido y debe ir a terapia al Centro de Rehabilitación “producto de la negligencia ocurrida en el Hospital”, además de quedarle una cicatriz que le cubre toda la muñeca.

“Como padres no queremos dejar pasar esta negligencia, ya que en 2014, en el mismo servicio nos ocurrió otro acontecimiento con nuestra primera hija, que igual nació prematura y debido a una mala práctica le pusieron mal un catéter, perforándole el corazón y falleciendo al instante. No nos dieron respuesta alguna de quién fue el culpable de ese acontecimiento, pero esta vez no queremos dejar pasar la mala práctica y la falta de ética del Servicio de Neonatología”, concluyó.

NUEVO SERVICIO

¡llevamos las flores por ti! En nuestros parques, si lo solicitas, preparamos e instalamos tus flores en homnaje a tus seres queridos. PARA MAYORES DETALLES CONTÁCTANOS:

+56 9 81998958 servicioalcliente@cruzdefroward.cl


12

Crónica

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Activación de esta instancia fue rechazada en el CORE

Como candidato a gobernador regional por Chile Vamos

Caso Sierpe no llega a comisión de ética

Kusanovic apoya a Christian Matheson

El Consejo Regional rechazó este lunes la reactivación del comité de ética del organismo colegiado. Éste había sido solicitado para estudiar el incidente producido, luego que se filtrara un audio del consejero Miguel Sierpe, donde trataba en duros términos a dirigentes sociales de Puerto Natales, lo que generó unánime repudio en la opinión pública regional y llevó al consejero a pedir las disculpas del caso. En la sesión de lunes, la posibilidad que esta comisión se activara, fue rechazada por falta de votos, ya que la moción fue aprobada por

El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, CPC Magallanes, Alejandro Kusanovic, manifestó ayer que “lo he dicho en otras oportunidades y lo reitero, yo creo que la figura de Christian Matheson es la mejor opción de la derecha para postular al cargo de gobernador regional en Magallanes”. El dirigente gremial, quien recientemente renunció al Consejo Regional de Magallanes para postular a un cargo en el Congreso en las próximas elecciones parlamentarias, declaró ayer que la figura del arquitecto

seis votos y requería siete. A favor votaron los consejeros Yammy Warner, Juan Vukusich, Roxana Gallardo, Ramón Lobos, Emilio Boccazzi y Rodolfo Moncada. Hubo cinco votos de rechazo de los consejeros Antonio Bradasic, Marcelo Garrido, Andrés López, Manuel Loncón y Antonio Rispoli. Y también, dos abstenciones: Miguel Sierpe y Tolentino Soto. La consejera Yammy Warner explicó que “esto era un ejercicio necesario y muy solicitado y lamento que hoy el resultado de la votación no

permita generar esta instancia. Solicité esta comisión, en los términos que señala el reglamento y que tiene que ver con sentirme afectada en representación de una comunidad que se vio afectada”. El consejero Garrido expresó: “resulta del todo inoficioso y extemporáneo sancionar esta comisión, toda vez que el consejero se ha disculpado públicamente tanto al Consejo como a la comunidad de Puerto Natales y, en forma especial y muy sentida, a los consejeros representantes de Última Esperanza”.

y exintendente es la única que tiene las mejores opciones de luchar por el nuevo cargo que está a punto de crearse, como fruto del proceso de regionalización. “Él dejó un importante legado durante su gestión como seremi de Vivienda y también como intendente. Es una persona magallánica, profesional, arquitecto, con una trayectoria intachable, honrado y que tiene todos los requisitos para postular a este cargo, es un empresario exitoso muy respetado por todo el mundo”, expresó Alejandro Kusanovic. Más apoyo

La semana pasada, el exgobernador de la provincia Antártica, Juan José Arcos, también coincidió en destacar el respaldo que le entregó el intendente Christian Matheson durante su gestión en esa lejana provincia, la cual hoy está viviendo un momento de gran expectación, debido a las millonarias inversiones públicas que están a punto de materializarse allí. “Me encantaría ver a Christian Matheson como gobernador regional. Él fue muy jugado por la Región de Magallanes”, declaró Juan José Arcos.

14 gremios preparan múltiples actividades

Desesperación: restaurantes regionales abrirán pese a cuarentena

L

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

a paciencia se agotó, dicen. Dirigentes de la actividad gastronómica de Magallanes anunciaron que abrirán sus puertas este viernes, con o sin restricción sanitaria, debido a la imperiosa necesidad que tienen de poder trabajar. Jaime Jelincic, presidente de la Asociación GastroPuq, declaró que los empresarios del sector están resueltos a hacer presente su malestar, debido a la indiferencia y discriminación de que han sido objeto por parte de las autoridades del nivel central. “Hay una apertura que queremos y estamos evaluando hacer el viernes. Lo que queremos hacer es sacar nuestras mesas a la calle y de alguna manera mostrar que estamos obligados a abrir,

Nuevo

porque ya la situación económica que tenemos de presión de la banca, nos obliga a tener una respuesta. Si no abrimos perderemos nuestros negocios”. -Pero hay restricción por cuarentena... “La pregunta es ésta. Nosotros que tenemos protocolos y todo, nos prohíben estar abiertos y tú sales a la calle y el 80% está abierto, hay locales con más de mil personas adentro y nadie dice nada, entonces la pregunta es ¿por qué esta situación discriminatoria con el rubro gastronómico?” Asimismo, anunció que el sector se sumará a la actividad oficial de apertura de restaurantes que el municipio ha organizado para este sábado. Campaña A su vez, la presidenta de la Cámara de Turismo Austro Chile,

Paola Milosevic, agregó que 14 gremios de la región iniciarán una serie de manifestaciones en Punta Arenas, en demanda de soluciones para sectores que están totalmente desesperados. En el caso del sector turístico de Magallanes, Milosevic da la temporada casi por perdida. “Es demasiado el centralismo. En Santiago, pasaron a fase 2 y de inmediato el ministro Paris autorizó operar a los restoranes en terrazas”. Milosevic pidió ayuda estatal para enfrentar las millonarias deudas que el sector tiene ante la banca y claridad en las medidas que se toman. Entre las manifestaciones previstas, se cuenta una protesta con lienzos exigiendo el término de la cuarentena “y mostrar la realidad del sector turístico que ha sido el más golpeado”, declaró.

cedida

●● La apertura de restaurantes busca demostrar la grave situación del sector. ●● El turismo también desea manifestar su descontento a través de manifestaciones.

Los llamados a través de redes sociales de los diferentes gremios son elocuentes en sus demandas.


Crónica

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

13

Beneficio hasta el 11 de diciembre

Invitan a postular a programa “Reactívate Sercotec te Apoya” de Sercotec Magallanes

Cedida

Hasta el 11 de diciembre a las 15.00 horas, el Servicio de Cooperación Técnica de Magallanes tiene disponible la convocatoria al programa Re a ct ívat e “ Se rcot e c Te Apoya”, subsidio de $2.500.000 que busca ayudar a las micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico que hayan visto disminuidas sus ventas producto de la crisis económica y sanitaria. Est a i n iciat iva del Servicio de Cooperación Técnica de Magallanes y Antártica Chilena es

financiada por el Gobierno Regional a través de Fondema y busca apoyar a las micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico que hayan visto afectadas sus ventas por la crisis sanitaria. La directora regional de Sercotec Magallanes, María Soledad Solo de Zaldívar, señaló: “Quiero invitar a todos los micro y pequeños empresarios, que estén en primera categoría, a postular a nuestro fondo Reactívate Sercotec Te Apoya, que gracias al Gobierno Regional podemos beneficiar a 314

pymes con más de 880 millones de pesos. Para postular debes ingresar a nuestra página web www. sercotec.cl. Si tienes alguna duda llámanos al 232425000 anexo 12”. Las micro y pequeñas empresas que postulen, pueden ser de cualquier sector económico con ventas netas mayores a 0 (cero) o inferiores o iguales a 15.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades hasta el 31 de octubre de 2019.

En Río Seco se realizó la primera actividad de este tipo

Cerca de 400 obsequios fueron entregados en jornada de entrega de regalos del municipio David Fernández

C

dfernandez@elpinguino.com

on cerca de 400 presentes concedidos, se llevó a cabo la primera jornada de entrega de regalos de Navidad que cada año lleva a cabo la Municipalidad de Punta Arenas. La actividad se realizó en la escuela Elba Ojeda Gómez de Río Seco, donde niños de los sectores de Río Seco, Barranco Amarillo,

Loteo Vrsalovic y Ojo Bueno pudieron retirar sus presentes enviados por el Viejito Pascuero. “Ha sido un año muy complejo que generó una nueva forma de poder inscribirse. Antes eran las juntas de vecinos, ahora lo hicimos por los distritos, vía internet y fue todo un éxito, ya que duplicamos la cantidad de niños inscritos. Hubo muchas familias que por primera vez se inscribían y ahora van a poder contar con su regalo

para sus niños, aumentando también por parte de la municipalidad hasta los diez años estos regalos”, indicó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich. La iniciativa fue bien recibida por los vecinos y vecinas beneficiadas. “Me parece bien porque los niños no tienen la culpa”, indicó Cristina, una de las asistentes a la escuela de Río Seco, quien indicó que el proceso de inscripción no se le dificultó y fue bastante rápido. Por su parte, Nicole Sáez, madre de dos niños con 2 y 4 años, señaló que “me parece genial. Yo feliz porque los chicos están súper estresados en la casa”. El retiro de regalos continúa este miércoles, en la escuela Portugal de Punta Arenas. Los asistentes, que pueden ser los padres o un adulto responsable, deben llevar el carnet de identidad propio y de los niños inscritos. Cabe señalar que, este año, son 5.725 los beneficiados con la iniciativa. El calendario de retiro es el siguiente: Este miér-

FOTOS JCS

●● Desde este miércoles se hará la entrega de los regalos al resto de los niños de Punta Arenas. En total los beneficiados son 5.725.

La entrega se inició en la escuela Elba Ojeda Gómez de Río Seco, donde niños de los sectores de Río Seco, Barranco Amarillo, Loteo Vrsalovic y Ojo Bueno pudieron retirar sus presentes enviados por el Viejito Pascuero. coles, se llevará a cabo la entrega de regalos para niños inscritos en los distritos 1 (9.00 a 12.30 horas) y 2 (14.30 a 17.00 horas). El jueves corresponderá el turno de los pequeños inscritos en

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

los distritos 3 (9.00 a 12.30 horas) y 4 (14.30 a 17.00 horas). El viernes es el turno de los distritos 5 (9.00 a 12.30 horas) y 6 (14.30 a 17.00 horas). El lunes 14 de diciembre, corresponde a

los distritos 7 (9.00 a 12.30 horas) y 8 (14.30 a 17.00 horas). Finalmente, el martes 15 de diciembre, se entregarán los regalos a los distritos 9 (9.00 a 12.30 horas) y 10 (14.30 a 17.00 horas).


En Punta Arenas y Porvenir

A contar de hoy volverán a funcionar los cementerios El anunció fue realizado por la intendenta regional, Jenniffer Rojas, donde los cementerios de Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales, podrán volver a funcionar el día de hoy. En la capital regional, el horario de funcionamiento será desde las diez de la mañana, hasta la una de la tarde. Se utilizarán los protocolos de agosto, y es por eso que, habrá dos entradas,

archivo

Crónica

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

las personas que vayan a visitar a sus deudos, en la parte alta del cementerio, entrarán por Avenida Bulnes; las personas que tengan a sus seres queridos en la parte de abajo, básicamente en la zona de los nichos, deben ingresar por calle Angamos. Mient ras que Porvenir, estará abierto de lunes a viernes, desde las dos hasta las cinco de la tarde.

Punta Arenas

Alcalde Radonich solicita al Ministerio del Interior iniciar toque de queda a las 22.00 horas ●● En el documento el jefe comunal asegura que el horario limita el funcionamiento de los locales comerciales y la actividad social, siendo un factor que cada vez arroja consecuencias más negativas que positivas, para la comunidad. David Fernández

L

dfernandez@elpinguino.com

os comerciantes, empresas y personas del turismo, ciudadanos en general, autoridades locales y alcaldes, han solicitado en reiteradas oportunidades terminar con la cuarentena en Magallanes o aplicar condiciones diferentes para que la economía funcione o pensar en un confinamiento que deje de afectar de gran manera la salud mental de las personas o que simplemente se autorice ya el avance a la siguiente fase. La Municipalidad de Punta Arenas ya había solicitado terminar con la cuarentena en la comuna y pensar en formas más flexibles de confinamiento, considerando que las limitaciones de

circulación, están afectando a las personas y se muestran cada vez más descontentas. Por el momento, esta solicitud no tuvo efecto. Sin embargo, el municipio, a través del alcalde Claudio Radonich, ofició al ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, a que considere el modificar el inicio del toque de queda, la cual recordemos actualmente empieza a las 20.00 horas de lunes a domingo. En el documento, el jefe comunal asegura que el horario limita el funcionamiento de los locales comerciales y la actividad social, siendo un factor que está siendo cada vez más negativo que positivo, con el paso de los días. El alcalde explica en su carta al ministro del Interior, que actualmente la zona vive jornadas de luz más extensas, las cuales son beneficiosas y esperadas por los ciudadanos. Sin embargo, el toque

Cedida

14

El alcalde explica en su carta al ministro del Interior, que actualmente la zona vive jornadas de luz más extensas, las cuales son beneficiosas y esperadas por los ciudadanos. Sin embargo, el toque de queda de las 20.00 horas impide un disfrute pleno de la luz natural, considerando que en invierno es bastante escasa. de queda de las 20.00 horas impide un disfrute pleno de la luz natural, considerando que en invierno ésta es bastante escasa. Por todo lo anterior, Claudio Radonich solicita al Ministerio

del Interior establecer el toque de queda a las 22.00 horas, viendo además que Punta Arena es una de las pocas comunas que inicia la medida restrictiva a las 20.00 horas.


Crónica

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

15

Día de la Inmaculada Concepción

Estatua de la Virgen de Lourdes fue ayer reinaugurada ●● En octubre del año pasado, un grupo de cuatro jóvenes atacó la gruta de Lourdes del Instituto Sagrada Familia y la destrozó. La estatua tuvo que esperar más de un año para que la gente pudiera volver a verla. J.M González

M

jmaturana@elpinguino.com

pensaba como estábamos el año pasado cuando esta imagen fue destruida y cual fue nuestra reacción cuando vimos esto. Yo creo que ha sido una de las veces que hemos recibido más ca r i ño y devoción a la madre del cielo. Éramos un grupo chico de madres y chicos que rezamos con unas ganas ese día que llenó nuest ro corazón. Hay algo de Dios en lo que ha sucedido. Cuando se destruyó la imagen fue por cuatro jóvenes, algo que para nosotros es algo trascendental y nosotros estamos llamados a trabajar con los jóvenes y a educarlos para que sean buenos cristianos y buenos ciudadanos. Y por lo tanto, detrás de este acto hay un fuerte llamado del Señor a renovar nues-

jcs

ient ras se cantaba un “Aleluya” por parte de los asistentes se revelaba la nueva estatua de la Virgen de Lourdes. Más de un año ha pasado desde que cuatro jóvenes atacaron la gruta de la Virgen de Lourdes donde la destrozaron. Pero tenía que ser justo en el día de la Inmaculada Concepción el momento ideal para devolverle la sonrisa y la vida. Fanny Dobronic, directora de la obra, expresó su alegría por este ansiado momento. “En mayo se cumplieron 60 años de la inauguración y bendición de esta Gruta de Lourdes. La imagen

de Ma r ía I n macula d a Concepción ha sido venerada de manera permanente por el pueblo de Dios que acude a depositar en sus manos todas las preocupaciones y agradecer los dones que reciben. Hoy (ayer) finalmente se va a bendecir la nueva imagen, obra del artista Víctor Cárdenas, quien ha descrito el rostro de la virgen como sereno y nostálgico. Gracias a él por este trabajo y a quienes donan su generosidad en esta gruta. Pedimos bendiciones a todos quienes se acercan a este lugar sagrado con fe y devoción”, señaló. El obispo de Pu nta Arenas, monseñor Bernardo Bastres, bendijo la nueva estatua luego de leer el evangelio. Y recordó cómo vivió el momento del ataque a este lugar. “Ahora

Más de un año tuvieron que esperar las personas para volver a orarle a la Virgen de Lourdes, en este lugar que ahora cuenta con su nueva estatua.

La estatua fue bendecida por el obispo Bastres luego de una oración. El obispo explicó la importancia de su figura. tra vocación para trabajar con los jóvenes”, afirmó el obispo. También al finalizar enfatizó la importancia que tiene este lugar para la comunidad. “La cantidad de gente que viene aquí es impresionante, al igual que las cosas que le regalan a la Virgen. Cada uno le da lo que tiene, lo que es su cariño. Y para esto recuerdo una anécdota que me ha golpeado. Un hombre que vive en situación de calle. Cuando destruyeron la imagen de la Virgen, me dijo “Padre que cosa más triste. Yo vengo en las noches cuando tengo mucho frío, cuando las cosas no salen bien le rezó a la Virgen, le doy una monedita y no entiendo por qué gente hizo algo como esto”. Por eso

me alegro del esfuerzo de la comunidad que hizo que podamos tener de nuevo esta imagen como antes y que nunca más tengamos que vivir la destrucción de un objeto religioso que significa tanto para nosotros”, agregó. Los otros actos del día de la Inmaculada Concepción A pesar de que la reinauguración de la estatua fue cerca de las cuatro de la tarde, no fue el único acto que se hizo el día de ayer. A las 12 del día se transmitió vía Facebook la misa de la catedral encabezada por el mismo obispo Bastres. En esta ocasión, enfatizó sobre la importancia de este día y como “siempre le pedímos a ella que nos ayude en un

examen o cuando las cosas andan mal. Siempre la tenemos presente cuando necesitamos ayuda y por eso tenemos que agradecerle por cuidarnos”. También, por el mismo canal, se recibió videos donde diferente gente le cantaba a la Virgen y eran subidos a las distintas redes sociales. Esta tarea fue llevada a cabo por la Pastoral Juvenil Red PJ Magallanes. Su asesor religioso, el padre Miguel Bahamonde, dijo que “por ella quisimos hacerlos partícipes a todos nuestros seguidores, como Pastoral Juvenil, de este encuentro de canto y oración. Durante estos días pedimos a varios grupos, coros o personas que nos enviaran videos con cantos a nuestra madre, la Virgen María”.


Última Esperanza

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Servicio de Salud Magallanes

Mamógrafo móvil inició su recorrido en la provincia de Última Esperanza Durante los días 3 y 4 de diciembre, el mamógrafo móvil del Servicio de Salud Magallanes, llegó hasta la comuna de Puerto Natales, con el a fin de brindar en su primera visita, resolución a las mujeres que, cumpliendo los criterios de acceso, se encontraban en lista de espera. En efecto, la visita del dispositivo móvil, contextualizado en el programa de Imágenes Diagnósticas del Ministerio de Salud, fue positivamente evaluada por las natalinas beneficiadas; una de ellas fue la Sra. Mariflor Guerra, quien señaló que la visita del mamógrafo era una excelente iniciativa, debido a que como comunidad “nos hace falta este equipo y el personal calificado que nos hagan los exámenes”. Por su parte, la Sra. Sara Pinto, destacó la importancia de realizarse este examen e indicó que, para ella es sagrado realizarlo todos los años junto al PAP. “Me parecen super bien estas iniciativas porque además de ser tan importante las mamografías en las mujeres, de repente las personas no tienen cómo hacérselas y este móvil mamógrafo, me parece una excelente idea, así que sigan haciéndolas siempre”, indicó. La importancia del mamógrafo móvil, versa sobre la necesidad de acercar el diagnóstico precoz y oportuno de cáncer de mama en las mujeres de la región de Magallanes, por lo que la Subdirección de Atención Primaria del Servicio de Salud, ha calendarizado en coordinación con establecimientos APS y Hospitales Comunitarios despliegues próximos en las comunas de Porvenir y Cabo de Hornos.

Con la ayuda de Corfo y el municipio

Plataforma PedidosMagallanes.cl espera poder unir a las pymes de Natales La plataforma PedidosMagallanes.cl, llega a la comunidad de Puerto Natales y por lo cual realizaron el lunes una difusión del evento. Es así que el pasado lunes se realizó un webinar para presentar la plataforma PedidosMagallanes.cl a las empresas y emprendimientos de la comuna de Puerto Natales, con el

fin de que las pymes conozcan, se capaciten y formen parte de la primera plataforma comercial, grat uita y colaborativa de la región, apoyada por Corfo. Actualmente la plataforma cuenta con 545 pymes adheridas y 1.900 productos a la venta, la cual busca impulsar la venta online de las pymes

de la región y en esta ocasión, de la comuna de Puerto Natales, para disminuir el impacto negativo que la crisis sanitaria ha tenido en la economía local. Las pymes natalinas tendrán una gran vitrina comercial, desde donde podrán ofrecer una amplia variedad de productos y servicios en un sólo lugar.

La última ayuda social del año

Municipio de Natales espera entregar 3 mil canastas de alimentos durante este mes ●● En esta última entrega del año, las canastas serán entregadas a los domicilios de los beneficiarios por el gremio de transporte escolar. Gerardo Pérez Fromento

E

gperez@elpinguino.com

l mu nicipio de Puerto Natales, comenzó la última entrega de canastas de alimentos de este año. En el Polidepor tivo Municipal, centro de acopio de las ayudas sociales de Natales se dio inicio a la distribución de alrededor de 3.000 nuevas cajas de alimentos para las familias más vulnerables de la ciudad. En esta última entrega del año, las canastas serán entregadas a los domicilios de los beneficiarios por el gremio de transporte escolar, gremio que se vio afectado desde el inicio de la pandemia en donde quedaron inhabilitados para trabajar debido a la suspensión de clases en los establecimientos educacionales. Tras esta nueva ayuda, el alcalde de la comuna, Fernando Paredes, señaló lo positivo que es incluir al gremio de transporte escolar a la campaña social que se ha desarrollado durante meses en la comuna, agregando que “hemos tomado la deci-

sión como municipalidad, a través de nuestra Dirección de Desarrollo Comunitario, de poder trabajar en conjunto con ellos, esto cumple un doble propósito, de que el gremio de trasporte escolar tenga una entrada económica es buena obra, pero también que ellos se sumen a este proceso de entrega de canastas de alimentos que es el cumplimiento de una gran labor social y que se quiere desarrollar durante todo el mes de diciembre y ojalá antes de Navidad. Es un esfuerzo grande pero finalmente lo hacemos con la convicción de que es lo que corresponde hacer en un momento muy difícil que está viviendo nuestra comunidad”. Por su parte, el gobernador de la provincia de Última Esperanza, Raúl Suazo, recalcó la gestión que realizó el municipio de natales con el gremio de transporte escolar e indicó que “el hecho de que la municipalidad haya logrado acceder al sector del transporte escolar que ha sido golpeado duramente con la situación de pandemia, es una muy

municipalidad de natales

16

La Municipalidad de Puerto Natales comenzó la entrega de ayuda solidaria del mes de diciembre. buena noticia para todos por la generación de trabajo y recursos que tiene la dinámica de entrega de canastas familiares”. Por otra parte, la presidenta del gremio de transporte escolar, Myriam Saldivia, comentó lo beneficioso que es ser parte del proceso de la campaña social, informó

que “como gremio estamos agradecidos de las autoridades por habernos incluidos en esta actividad ya que nosotros no hemos movido nuestros buses desde marzo”. Finalmente, ambas autoridades agradecieron el trabajo que desarrollarán durante el mes de diciembre

los funcionarios municipales, funcionarios de la gobernación provincial y choferes del transporte escolar, en esta misma línea, el alcalde cerró en sus declaraciones entregando un especial agradecimiento al Gobierno Regional de Magallanes, por el apoyo a la comuna de Natales.

Tras la cuarentena

Movimiento “Necesitamos Trabajar” de Última Esperanza manifestó su malestar con las autoridades regionales Durante los últimos días el movimiento gremial “Necesitamos Trabajar” de la provincia de Última Esperanza, manifestó estar cansados y molestos, ante la incapacidad de las autoridades de buscar una solución a la reactivación. A nueve meses desde el comienzo del confinamiento y a pocos días de cumplir tres meses de cuarentena en Puerto Natales, los representantes del movimiento gremial “Necesitamos Trabajar” agotan sus esfuerzos con las autoridades regionales.

Después de la última reunión con las autoridades y donde no se presentó la intendenta, estos expresaron que “vemos claramente que no hay ninguna capacidad de gestión ni de interés por parte de esta autoridad regional”. El dirigente del transporte turístico, Esteban Kruze, expresó “los transportistas estamos sumamente molestos con las autoridades, hemos tenido varias reuniones y no tenemos nada claro a la fecha ¿Hasta cuándo creen ustedes que podemos aguantar esta situación? Da la impre-

sión de que se están burlando de nuestro gremio, llevamos meses sin trabajar desde marzo y no hemos recibido ni siquiera un bono para los choferes que están sin trabajo. Nosotros hemos sido muy consecuentes con las autoridades tratando de llegar a un acuerdo a través del diálogo y evitar las protestas o barricadas, pero parece que hay que hacerlas para que nos puedan escuchar y nos puedan dar alguna solución. Esperábamos que en la última reunión nos darían una aspirina por lo menos, pero no pasó nada, nada

concreto. Por favor póngase en nuestro lugar, hay colegas que no tienen nada para alimentar a su familia mientras ustedes no tienen problema porque siguen recibiendo su sueldo, pero la gran mayoría de nuestros colegas, los conductores del turismo que son independientes no tienen trabajo desde marzo”. Po r s u p a r t e , A n a María Díaz, presidenta de la Asociación Gremial del Pueblo Artesanal Etherh Aike dijo que “han pasado prácticamente 9 meses en los que no hemos podido abrir nuestras

pequeñas empresas y negocios, seguimos sin ingresos para mantener a nuestras familias, “Necesitamos Trabajar” es el mensaje que a las autoridades le hacemos sentir en cada reunión y acá estamos como en un comienzo, nada claro en el levantamiento de la cuarentena, poca claridad en los mensajes de auto cuidado, un paso a paso que no nos sirve en nuestra región, el Parque Torres del Paine funcionando a medias, en fin, no vemos soluciones a corto plazo, es agotador en todo sentido seguir esperando y la pacien-

cia se está acabando”. El movimiento “Necesitamos Trabajar” anunció que se están evaluando otras estrategias al interior del movimiento gremial de Última Esperanza, ya que los plazos se están acercando y los diferentes gremios no están dispuestos a continuar esperando por soluciones que no se están gestionando a nivel regional, como medidas excepcionales para la provincia. Los gremios se están preparado para otras acciones ante la nula respuesta a sus peticiones.


Nacional

agencia uno

Luego que la autoridad sanitaria anunciara que la región Metropolitana retrocede a Fase 2, el médico integrante de la Comisión de Salud de la Cámara y parlamentario por O´Higgins, Juan Luis Castro, acusó que la medida “tiene letra chica”. El diputado profundizó la idea precisando que “los restaurantes van a poder abrir en las terrazas” pese a que en “la Fase 2 no se podían abrir. Y los colegios que ya están abiertos no tienen para qué cerrar”. “¿De qué estamos hablando?”, preguntó. “Un poquito para acá y un poquito para allá. Vamos caminando por la vereda del medio, pero no le damos a la gente todas las herramientas para poder combatir el virus”, siguió. Indicó que en u n a sit u a ción c omo esta “no basta con autocuidado”.

Presentan recurso de protección contra ministro del Interior

MAC AIR 2021

PROCESADOR OCTACORE

Ministro del Interior, Rodrigo Delgado. Un acción legal que se suma a otro recurso interpuesto hace meses por 25 víctimas de violencia rural. En ambos se pide decretar orden de no innovar para que se adopten puntos fijos de vigilancia por parte de Carabineros o la PDI. El abogado indicó que el tribunal de alzada acogió la orden de no innovar para el primer recurso, mientras que para la segunda acción ingresada la semana pasada, sólo se ordenó ron-

MAC PRO 2021

PROCESADOR OCTACORE

$1.399.900

$1.099.900 PROCESADOR I5

Durante la tarde de ayer los siete imputados por el presunto delito de amenazas contra la fiscal Ximena Chong fueron trasladados hasta el Penal Santiago 1 para cumplir la cautelar de prisión preventiva. Fue durante la mañana de ayer que se realizaron los controles de detención, que terminaron con el traslado de los primeros cuatro imputados, siendo controlados en la tarde los restantes tres. Recordemos que en el fallo de primera instancia, solo uno de los ocho formalizados quedó en prisión preventiva por encontrarse un subfusil UZI en su domicilio, mientras que el resto había quedado con firma mensual y prohibición de acercarse a la víctima y su familia. Sin embargo, ayer la Corte de Apelaciones de Santiago, en fallo dividido, revocó la medida cautelar de primera instancia.

32

MACBOOK APPLE 2021

MAC AIR 2018

Imputados por caso Chong ya cumplen prisión

●● Se incluye en la medida judicial igualmente al intendente del Bío Bío y al gobernador de la provincia de Arauco. víctimas de violencia rural presentaron un recurso de protección en contra del ministro del Interior, el intendente del Bío Bío y el gobernador de la provincia de Arauco, para exigir medidas de seguridad efectivas. En la acción legal, además, piden que se decrete orden de no innovar para que se adopten puntos de vigilancia fijos con la intención de prevenir acciones de “grupos organizados” en esa zona. Med id a s de seg u r idad efectivas es lo que solicitan 32 víctimas de violencia rural que presentaron un recurso de protección en contra del m i n i s t r o d el I nt e r io r, Rodrigo Delgado; el intendente del Bío Bío, Patricio Kuhn y el gobernador de la provincia de Arauco, Óscar Muñoz. En la acción legal se indica omisiones arbitrarias e ilegales de las autoridades, en cuando al orden, seguridad y tranquilidad pública en esa zona de la región del Bío Bío. El abogado que representa a las víctimas de violencia r ural, Andrés Cruz, indicó que todas las personas han visto vulnerados sus derechos por grupos organizados.

MAC PRO 2020

$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL

PROCESADOR I5

$1.199.900

ENTREGA INMEDIATA DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

das periódicas por parte de Carabineros. Gobernador responde Por su par te las aut o r id a d e s , a d e m á s d e instituciones como Bomberos y Carabineros, deben enviar informes sobre las acciones realizadas a la Corte de Apelaciones de Concepción, algo que ya se está preparando. De acuerdo al gobernador de la provincia de Arauco, Óscar Muñoz, va-

rias de las medidas que fueron solicitadas, ya están siendo implementadas en la zona con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas. El abogado Andrés Cruz, en tanto, dijo que la idea es que las autoridades no sólo emitan declaraciones a través de los medios de comunicación o visiten la provincia de Arauco de manera esporádica, presentando querellas que no tienen la efectividad esperada.

17

Preventiva

agencia uno

Diputado acusa “letra chica” en fase 2 de la RM

32 víctimas de violencia rural exigen seguridad

agencia uno

Juan Luis Castro

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas


18

Nacional

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Ministro de Economía Lucas Palacios

Diputado RN Jorge Durán

Anuncian protocolos para Ferias Navideñas

Evalúan presentar proyecto de resolución para aplazar elección de constituyentes en abril

conf ir mó que todo el comercio podrá seguir funcionando pese a esta medida sanitaria, siempre que sus trabajadores puedan obtener el permiso correspondiente. “Pueden operar todos los comercios cuyos trabajadores pueden obtener el permiso de desplazamiento que entrega el Ministerio del Interior en Comisaría Virtual”, detalló el secretario de Estado. También puntualizó que “desde el inicio de la pandemia no ha existido una restricción por parte de la autoridad para evitar que abran los centros comerciales, ellos han cerrado como una medida de autocuidado”. En esta fase, el comercio no esencial deberá cerrar los fines de semana y festivos, mientras que restaurantes y cafés podrán abrir de lunes a viernes siempre que cuenten con terrazas.

El diputado Jorge Durán (R N) no descar tó presentar un proyecto de resolución para postergar las elecciones de constituyentes, las que se realizarán en abril de 2021. Una medida que según el parlamentario de Chile Vamos, se enmarca ante una eventual segunda ola de contagios por coronavirus en marzo de 2021, y que buscaría evitar la abstención de adultos mayores en los comicios. En e se se nt ido, el

agencia uno

El ministro de Economía, Lucas Palacios, informó este martes que se está trabajando en protocolos para que las Ferias Navideñas puedan funcionar durante los fin de semana, pese que en la Región Metropolitana retrocederá a fase 2 del plan Paso a Paso. “Estamos preparando los protocolos, en conjunto con el Interior y el Minsal, para que el fin de semana siguiente puedan atender”, detalló el secretario de Estado, confirmando que este primer fin de semana con cuarentena no estarán los permisos. Este tipo de ventas, que es una fuente importante de ingresos para muchas familias en estas fechas, podrá funcionar sin problemas los días de semana, ya que no existe la restricciones. Funcionamiento del comercio Ad e m á s , Pa l a c io s

d iput a do D u r á n af i rmó que junto a un grupo de parlamentarios están viendo la posibilidad de presentar un proyecto de resolución para pedirle al presidente Sebastián Piñera y a las autoridades pertinentes postergar las elecciones de abril. Asimismo, dijo que sería una pésima medida llamar a votar a algo tan importante como una nueva Constitución con u na g ra n ca nt id ad de abstención de adultos mayores.

Temen posible llegada masiva de turistas desde Santiago

Preocupación en Región de Valparaíso ante fase 2 de la RM ●● El seremi de Salud, Francisco Álvarez, señaló que se harán estrictos controles en los accesos. “Quiero ser súper claro, a partir del jueves no vengan”, enfatizó.

agencia uno

agencia uno

A

utoridades de la región de Valparaíso hicieron un positivo balance ante la baja concurrencia de feligreses a la fiesta de Lo Vásquez este fin de semana, sin embargo, manifestaron preocupación ante la entrada en fase 2 del Plan Paso a Paso en la región de Metropolitana, este jueves, ante una posible llegada masiva de turistas desde Santiago, donde habrá cuarentena sábado y domingo. Por lo anterior, las autoridades reafirmaron el llamado a no concurrir a la región de Valparaíso. El seremi de Salud, Francisco Álvarez, señaló que se harán controles en los accesos a la región de Valparaíso. “A partir del jueves la RM entra en fase 2, por lo que quiero ser súper claro, a partir del jueves no vengan, porque vamos a tener una verdadera muralla china en cada uno de los accesos de nuestra región”, dijo la autoridad sanitaria regional.

Desde Valparaíso anuncian “muralla china” en accesos por entrada en fase 2 de la RM. Balance positivo Cerca de tres mil personas llegaron al Santuario de Lo Vásquez desde el día viernes hasta el martes 8 de diciembre, la situación más compleja se vivió ayer en la madrugada, en donde aproximadamente 900 ciclistas llegaron al recinto por la ruta 68, pese al corte de esta carretera.

Durante los días anteriores, la llegada de los fieles se realizó por la caletera que esta a un costado del santuario. Sin embargo, durante este martes el sector de la caletera, la pasarela y el recinto estuvieron cerrados y con mucha presencia de Carabineros, quienes devolvieron a las personas que llegaron hasta el sector de Lo Vásquez. El mayor de Carabineros, Juan Escobar, hizo un positivo balance respecto a el control de las aglomeraciones en el frontis del Santuario. El uniformado detalló que pocas personas llegaron hasta el centro religioso. Otros puntos en donde se va a intensificar los controles este fin de semana serán en las playas, centros turísticos y terminales de buses. Subsecretaria Daza Tal como expresó ayer la subsecretaria de Salud

Pública, Paula Daza, desde el Gobierno tomaron la determinación de retroceder a Fase 2 en la Región Metropolitana. Según lo señalado por Daza, de haber empeorado la situación, las autoridades habr ían opt ado por pasar la zona -nuevamente- a cuarentena, tal como indica Emol. Si esto después se descontrolaba “iba a ser mucho más difícil tomar una decisión transitoria” sostuvo la especialista. La subsecretaria Daza además reconoció en entrevista con Mega que “probablemente a lo mejor hubiéramos tenido que pasar a Cuarentena”, agregando que en la región Metropolitana las cuarentenas deberían ser mas prolongadas, ya que resulta complejo controlar el movimiento de 8 millones de personas.


Nacional

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Gobierno

La defensa se ha mantenido firme en sus primeras declaraciones donde alega inocencia.

Araucanía:

Busca acuerdo en Ley de escaños reservados

Caso “falso instructor militar”: querellante apoyó petición de presidio perpetuo para el imputado

Reservas por eclipse cayeron 40% tras retroceso de RM

Uno de los abogados querellantes en el caso “falso instructor militar”, planteó conformidad con la investigación de la Fiscalía y respaldó la petición de una pena de presidio perpetuo para el imputado. Los delitos de violación, abuso sexual y estupro contra 10 víctimas se cometieron entre 2010 y 2018, según los persecutores que han recogido evidencia desde que iniciaron investigación contra V.G., quien se hacia pasar como oficial en retiro del Ejército, lo que era mentira.

agencia uno

Con esa excusa recorría colegios donde ofrecía un espacio en la academia premilitar de montaña que dirigía, la que sería trampolín seguro para llegar a alguna de las casas matrices de las Fuerzas Armadas, relataban intervinientes cuando estallaron las imputaciones. El abogado representante de unas de las víctimas, Oscar Montecinos, dijo que el imputado es mitómano, agregando que con el paso del tiempo los jóvenes que asistían a la entidad, donde se habría cometido los delitos, se dieron cuenta de la peligrosidad del sujeto.

La reserva en hoteles para ver el eclipse en el Corredor Lacustre de la Región de La Araucanía ha caído hasta en un 40 por ciento, luego de que se anunciara que la Región Metropolitana retrocedía a Fase 2. Otro de los factores que influyó en la caída es que la Dirección de Meteorología pronosticó nubosidad para el día en que ocurrirá el fenómeno astronómico. Jessica Fernández, vocera de la gobernanza de gremios turísticos del Corredor Lacustre, informó que “las reservas hasta el momento se han caído, aproximadamente, en un 30 o 40 por ciento... De las personas que tenían su reserva hecha desde la Región Metropolitana”. “Las personas que se estima que han llegado a la fecha, oscilan alrededor de unos 60 mil y se cree que para el fin de semana ya este número perfectamente se podría triplicar. En cuanto a las medidas de seguridad hay un control en la zona correntoso, más todas las medidas dispuestas por el Gobierno en los distintos accesos a la zona Lacustre”, agregó.

Covid-19

Chile sumó 1.389 nuevos casos y 17 fallecidos ●● Con esta cifra se alcanzaron los 563.534 casos totales desde el inicio de la pandemia en el país. exámenes, llegando a un total de 5.604.702 testeos PCR desde iniciada la pandemia. Hasta el momento existen 9.247 cupos totales en 137 residencias sanitarias a nivel nacional y 274 ventiladores mecánicos disponibles. Retroceso de la Región Metropolitana Sobre el retroceso de la capital, el ministro de Salud, Enrique Paris, lamentó tomar esta decisión, pero aseguró que es importante para prevenir que la segunda ola de esta pandemia termine por colapsar los sistemas de red asistencial. “Sabemos que es una decisión dura, una decisión que conlleva sacrificio, que conlleva más colaboración de la población. Pero nosotros estamos muy preocupados por el avance del virus, si no to-

En la última jornada se realizaron 28.185 exámenes. mamos esta decisión en este momento, es probable que el virus siga avanzando”, puntualizó el líder del Minsal. “Nosotros consideramos que este paso es un paso preventivo, es un paso que ayuda a evitar males mayores, por ejemplo, una cuarentena total y además que requiere

obviamente de un plan comunicacional que transmita a la población esta necesidad de colaborar, de trabajar en conjunto, todos unidos”, puntualizó el ministro. Por su parte, el urgenciólogo de la Clínica Meds, Rodrigo Carreño, valoró la medida impuesta por el Minsal.

agencia uno

E

l Ministerio de Salud (Minsal) informó ayer martes que en las últimas 24 horas se registraron 1.389 nuevos contagios, llegando a un total de 563.534 casos desde iniciada la pandemia. Asimismo, se informó que en la última jornada se registraron 17 fallecidos, llegando a un total de 15.663 decesos. Del total de nuevos contagios 958 casos presentaron síntomas, 406 son asintomáticos y 25 no han sido notificados. Las autoridades sanitarias informaron que existen 655 pacientes contagiados con Covid-19 en la UCI, de los que 59 están en estado crítico y 514 conectados en ventilación mecánica. Asimismo, en la última jornada se realizaron 28.185

agencia uno

Un llamado a lo grar un acuerdo en la Ley de escaños reserva dos h icie ron e st e mar tes los ministros de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, y de Desarrollo Social y Fa m i l i a , K a rl a Rubilar. L o a nt e r ior, t r a s aprobarse en comisión mixta el proyecto de escaños reservados para pueblos originarios, pero sin un consenso entre los parlamentarios de Gobierno y oposición, lo que se tradujo en que el proyecto que llegará a Sala contempla 18 escaños para pueblos originarios, pero considerando nueve de esos cupos fuera de los 155 acordados en noviembre del año pasado. Al respecto se refirió la ministra Karla Rubilar, quien señaló que como Gobierno lamentan “que no se haya alcanzado un acuerdo en la mixta. Para eso, todos los sectores tienen que ceder en sus posturas. Los parlamentarios de Chile Vamos han hecho, desde el inicio, esfuerzos importantes en post del consenso”.

agencia uno

19

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com

Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com


20 Informe de Gobierno

Cámara Nacional de Comercio por retroceso a fase 2

Y mantiene la tasa en 0,5%

Exportaciones a países del TPP 11 han caído US$2.000 millones

“Es un balde de agua fría”

Banco Central advierte que Fase 2 de la RM “puede retrasar en algo la recuperación”

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Manuel Melero, calificó como un “balde de agua fría” el retroceso a fase 2 de la región Metropolitana. Melero lamentó que, a consecuencia de esto, el comercio no esencial no podrá abrir sus puertas durante sábados, domingos y festivos en pleno diciembre “(Llega) justo en el momento de Navidad, justo en el momento de mayores

ventas del año, y precisamente en el instante en que nuestro sector empezaba a recuperarse”, señaló. A renglón seguido, indicó que lamentan este retroceso y llamaron a la comunidad a respetar las medidas sanitarias a la hora de realizar compras. “Llamamos a todos los ciudadanos y consumidores a respetar las normas sanitarias, a hacer sus compras no aglomeradas, anticipadas y ojalá por internet“, indicó.

Tras su reunión de política monetaria, el Banco Central informó está tarde que acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 0,50%, su mínimo técnico. “El consejo reitera que mantendrá un elevado impulso monetario por un período prolongado de tiempo, de modo de asegurar la consolidación de la recuperación económica y el cumplimiento de sus objetivos”, sostuvo el ente rector a través de un comunicado. El ente rector espera que tanto la actividad como el mercado laboral continúen en una “senda de recuperación”, lo que se refleja “en la mejora de las expectativas de consumidores y empresarios”. Y si bien, añadió, la reciente noticia de que la Región Metropolitana retrocederá a Fase 2 en el plan Paso a Paso que impulsa el Gobierno en medio de la lucha contra la pandemia “puede retrasar en algo esta recuperación, también puede reducir el riesgo de acciones más drásticas en el futuro”. Sobre el segundo retiro desde los fondos de pensiones, cuyo proceso comenzará el jueves, el Banco Central recordó que llevará a cabo “un conjunto de medidas precautorias con el fin de asegurar una liquidación ordenada de activos por parte de las AFP, y así preservar la estabilidad de los mercados financieros y la eficiencia del proceso de formación de precios”.

Por pandemia

Concesionario francés de aeropuerto de Santiago enfrenta falta de liquidez ●● La empresa ha invertido más de US$1.000 millones en mejorar la operatividad del aeropuerto y en las obras de ampliación.

L

La pandemia provocará que el flujo de pasajeros caiga a 8 millones en 2020 en comparación a los 25 millones registrados el año pasado. La empresa ha invertido más de US$1.000 millones en mejorar la operatividad del aeropuerto y en las obras de ampliación, que incluyen un nuevo terminal internacional y agrandar el nacional, para recibir 30 millones de pasajeros anuales. La concesionaria tuvo que aumentar sus costos

en un millón de dólares mensuales para evitar detener la construcción en pandemia y entregarla en 2021, por lo que propuso extender la concesión para recuperar la inversión, pero el Gobierno descartó esta posibilidad. “Le estamos pidiendo al gobierno de Chile

ALIMENTO PARA PERRO

REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

que podamos imitar lo que se ha hecho en todos los otros países del globo para solucionar y mantener el aeropuerto funcionando. Sin el concesionario que aporte la inversión y que atraiga a las aerolíneas, Chile pierde conectividad”, afirmó.

agencia uno

a empresa Nuevo Pudahuel, controlada por inversionistas franceses y que opera y lleva adelante la ampliación del aeropuerto de Santiago —el terminal aéreo más grande de Chile— pidió al Gobierno extender el contrato de concesión ante la falta de liquidez que enfrenta por el coronavirus. El Grupo Nuevo Pudahuel, controlado en un 85% por las empresas francesas Groupe ADP y Vinci Aeroports y el restante 15% por la italiana Astaldi Concessioni, se hizo cargo del aeropuerto de Santiago en 2015 para su ampliación y operación por 20 años, pero el impacto por la caída del flujo de pasajeros entre marzo y septiembre de 2020 por el covid-19 redujo sus ingresos en un 90%. “El riesgo es tan importante que ante la falta de liquidez del concesionario y del aeropuerto, hay un grave problema”, dijo este martes al canal de noticias 24 horas Branko Karlezi, subgerente de comunicaciones del Aeropuerto Nuevo Pudahuel.

agencia uno

Según un informe elaborado por la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, las exportaciones chilenas a países del TPP 11 han caído en más de 2.000 millones de dólares desde la entrada en vigencia del acuerdo comercial. El documento argumenta que Chile ha perdido competitividad al estar al margen del convenio, investigación que se publica cuando el Senado estaría cerca de reactivar el análisis y la votación del acuerdo. El documento argumenta que Chile ha perdido competitividad al estar al margen del convenio, investigación que se publica cuando el Gobierno busca que el Senado vuelva a poner en tabla la ratificación del tratado. El subsecretario de relaciones económicas internacionales, Rodrigo Yáñez, dijo que “hay que pensar en la reactivación económica y que buscan que se apruebe pronto porque la espera de dos años ha costado un precio para las exportaciones”. No obstante, según el economista y académico USACH, Gonzalo Martner, estas aseveraciones no son del todo ciertas y “el TPP 11 no traería mayores beneficios, ya que Chile cuenta con tratados con los países firmantes. Además, señaló que el país debería enfocarse en otros acuerdos comerciales”.

agencia uno

Economía

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


Internacional

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

21

Francia

Fiscalía pide 2 años de cárcel firme contra expresidente Nicolas Sarkozy

L

a fiscalía financiera francesa solicitó cuatro a ños de cá rcel, dos de ellos f irme, cont ra el expresident e Nic ol a s S a r ko z y, ju zgado en Pa r ís por corrupción y tráfico de inf luencias. El exmandatario, de 65 años, está acusado de haber intentado sobornar a un juez con un puesto muy codiciado a cambio de información privilegiada sobre otro sumario. Los fiscales pidieron la misma pena contra sus coacusados, el exjuez Gilbert Azibert y el abogado habit ual d e Sa r koz y, T h ie r r y Herzog. Para este último pidió también una proh ibición de ci nco años de ejercicio de su profesión.

Sa rkoz y, que d i r igió a Francia de 2007 a 2012, había dicho el lunes ante el t ribunal que “nunca cometió el más mínimo acto de cor r upción” y prometió ir “hasta el f inal” para limpiar su nombre. L os ca rgos de co r r upción y t ráf ico de inf luencias conllevan una pena máxima de 10 años y una multa de un millón de euros (1,2 millones de dólares). Sarkozy es sospechoso de haber intentado cor romper, ju nto con Herzog, a Azibert, cuando era juez del Tribunal Supremo. Según la acusación, el exmandatario buscaba obtener informaciones cubiertas por el secreto profesional, e inf luir en las diligencias abiertas ante la alta jurisdicción

relacionada con el caso Bettencourt, sobreseído a f inales de 2013. A c a m b io, h a b r í a of recido a Aziber t su ayuda para obtener un puesto de prestigio al que é st e a spi r aba e n Mónaco, aunque nunca lo obtuvo. Este juicio es inédito ya que Sarkozy es el primer expresidente de Francia desde la instauración de la V República (1958) en sentarse físicamente en el banquillo de los acusados. A n t e s d e é l , s ol o Jacques Chirac, su antecesor y mentor político, fue juzgado y condenado por malversación de fondos públicos cometida cuando era alcalde de Par ís, pero debido a problemas de salud nunca compareció ante la corte.

Por problemas de liquidez

Cuba autoriza participación mayoritaria de capital extranjero en empresas mixtas

cedida

Cuba, que enfrenta serios problemas de liquidez, autorizó la participación mayoritaria de inversionistas extranjeros en algunas empresas de capital mixto creadas en la isla, para estimular inversiones. “En el turismo, la biotecnología, la industria farmacéutica y en el comercio mayorista, los proyectos (de empresas mixtas) pueden tener una participación equitativa o incluso minoritaria para la parte cubana”, anunció el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca. La ley establecía que la participación cubana en esas empresas “fuera mayoritaria”, explicó Malmierca en la inauguración de un foro empresarial. “Esta obligación la estamos eliminando”, como parte de “adecuaciones generales para dar más flexibilidad” a las inversiones extranjeras, agregó. Sin embargo, precisó que se mantiene “la exigencia de una participación mayoritaria

para la parte cubana en lo que respeta a la extracción de recursos naturales y la prestación de servicios públicos”. Malmierca subrayó que “el problema principal” de la economía cubana es su “falta de liquidez financiera” debido a la pandemia y al recrudecimiento del embargo de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, por lo que “necesita una inversión del exterior más activa”. En el foro virtual que dura hasta el miércoles, el ministro presentó una cartera actualizada que incluye 503 proyectos para captar inversión extranjera en sectores clave, por un monto de 12.070 millones de dólares. “En el sector financiero, estamos promoviendo la participación de fondos de inversión, y estamos también autorizando que las empresas de capital totalmente extranjero puedan establecerse en parques científicos tecnológicos como el que ya existe en la capital” cubana, añadió.

cedida

●● Los fiscales pidieron la misma pena contra sus coacusados, el exjuez Gilbert Azibert y el abogado habitual de Sarkozy, Thierry Herzog. Para este último pidió también una prohibición de cinco años de ejercicio de su profesión.

Sarkozy es sospechoso de haber intentado corromper, junto con Herzog, a Azibert, cuando era juez del Tribunal Supremo.


22

miĂŠrcoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Internacional

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

23

Cuba y Nicaragua bajo vigilancia

EEUU suma a Nigeria a lista negra por libertad religiosa

E

stados Unidos agregó a Nigeria a la lista de “países de especial preocupación” en materia de libertad religiosa, y colocó a Cuba y Nicaragua entre los países bajo “vigilancia” por involucrarse en violaciones o tolerarlas. “Estados Unidos es inquebrantable en su compromiso con la libertad religiosa”, dijo en Twitter el jefe de la diplomacia Mike Pompeo. “No se debe permitir que ningún país o entidad persiga a personas impunemente por sus creencias. Esta designación anual muestra que, si se ataca la libertad religiosa, actuaremos”, advirtió. Los otros países de la lista negra son los mismos que en 2019: Arabia Saudita, Birmania, China, Corea del Norte, Eritrea,

Irán, Pakistán, Tayikistán y Turkmenistán. Pompeo no agregó a India, a pesar de la recomendación en este sentido de una comisión asesora sobre libertad religiosa internacional, que en abril denunció un “deterioro drástico” bajo el gobierno del primer ministro indio Narendra Modi, cercano aliado del presidente estadounidense Donald Trump. Cuba y Nicaragua fueron colocados en la “Lista de Vigilancia especial” de gobier nos que han participado en “graves violaciones de la libertad religiosa” o las han tolerado. También en esa categoría se incluyeron Comoras y Rusia. Pompeo destacó que Sudán y Uzbekistán fueron eliminados de ese grupo de vigilancia espe-

cial “debido a los avances significativos y concretos realizados por sus respectivos gobiernos durante el año pasado”. Washington también decidió recientemente eliminar a Jartum de su lista negra de estados que apoyan el terrorismo. Pompeo no especificó los motivos de la inclusión en la lista negra de Nigeria, ya bajo vigilancia en 2019. En su último informe sobre la libertad religiosa en el mundo, publicado en junio, el Departamento de Estado señaló las tensiones entre las autoridades y el grupo radical chiíta Movimiento Islámico en Nigeria, cuyas protestas son sangrientamente reprimidas. Señaló que la prohibición de esta organización el año pasado fue denun-

cedida

●● Los otros países de la lista negra son los mismos que en 2019: Arabia Saudita, Birmania, China, Corea del Norte, Eritrea, Irán, Pakistán, Tayikistán y Turkmenistán.

Pompeo destacó que Sudán y Uzbekistán fueron eliminados de ese grupo de vigilancia especial “debido a los avances significativos y concretos realizados por sus respectivos gobiernos durante el año pasado”. ciada por la Iglesia católica nigeriana, que la considera una amenaza a la libertad religiosa en general.

El informe también se refiere a las detenciones de musulmanes por comer en público en

Kano, la mayor ciudad del nor te de Nigeria, du r a nte el ay u no de Ramadán.

Inglaterra

Anciana británica es la primera paciente en recibir vacuna contra covid-19 de Pfizer/BioNTech Una británica de 90 años se convirtió en la primera paciente del mundo en recibir la vacuna contra el covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech, dentro de una campaña de vacunación lanzada por el Reino Unido que se augura larga y logísticamente complicada. El Reino Unido, primer país occidental que comenzó a vacunar a su población contra el coronavirus, decidió dar prioridad a los ancianos, sus cuidadores y al personal sanitario. Margaret Keenan, a punto de cumplir los 91 años y vestida con una camiseta con motivos navideños, fue la primera en recibir una dosis, poco después de las 06:30 horas locales en un hospital de Coventry, en el centro de Inglaterra. “Me siento muy privilegiada por ser la primera persona en ser vacunada contra el covid-19, es el mejor regalo de cumpleaños por anticipado que hubiera podido esperar”, declaró bajo los flashes de los fotógrafos y rodeada de cámaras de televisión.

La mujer se había mantenido aislada desde el inicio de la pandemia en marzo y gracias a la vacuna, de la que deberá recibir una segunda dosis en 21 días, “puedo plantearme pasar tiempo con mi familia y mis amigos en el año nuevo”, dijo citada por la agencia de noticias británica Press Association. La casualidad quiso que el segundo vacunado fuera William Shakespeare, un hombre de 81 años que se declaró “encantado”. El Reino Unido, país más castigado de Europa por la pandemia, con más de 61.400 muertes confirmadas, fue la primera nación occidental en autorizar el uso de una vacuna. Rusia comenzó a administrar la suya, denominada Sputnik V, el pasado fin de semana y en China se suministró una vacuna experimental a un grupo muy pequeño de la población. Estados Unidos y la Unión Europea esperan aún la aprobación de sus reguladores.

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

CEDIDA

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


Universal Music compra derechos de todas las canciones de Bob Dylan

CEDIDA

El grupo Universal Music compró los derechos del catálogo completo de canciones de Bob Dylan, una de las adquisiciones más importantes en la historia de la música, dijo la compañía en un comunicado. El acuerdo abarca más de 600 canciones, incluidas las más famosas del único cantante que ha recibido el Premio Nobel de Literatura (2016), así como temas icónicos de los años 60 como “Blowin’ In the Wind”, “The Times They are a-Changing” o “Like a Rolling Stone”. También incluye sus canciones más recientes, como “Murder Most Foul”, una canción-poema de 17 minutos que habla sobre el asesinato de John F. Kennedy. La discográfica no especificó el monto de la

compra. Según The New York Times, podría superar los 300 millones de dólares. “No es ningún secreto que el arte de escribir canciones es la clave fundamental de toda buena música, y no es ningún secreto que Bob es uno de los más grandes maestros de este arte”, dijo el presidente de Universal Music Group, Lucian Grainge, en el comunicado. “No es exagerado decir que su impresionante trabajo se ha hecho merecedor del amor y la admiración de miles de millones de personas en todo el mundo. No tengo ninguna duda de que en las décadas, si no en los siglos venideros, la música de Bob Dylan se seguirá cantando e interpretando y seguirá siendo querida en todas partes”, añadió.

Confirmado de forma oficial

Manga chileno obtiene primer lugar en concurso internacional de Shonen Jump

E

l autor chileno Elvis Yona Garrido, alias Saikomic, fue oficializado como ganador del primer lugar en los Premios Tezuka, galardón que otorga la importante revista de manga Shonen Jump de la editorial Shueisha. La noticia trascendió la semana pasada mediante una filtración de la cuenta no oficial Shonen Jump News, ante la cual el dibujante nacional se mantuvo en completo silencio. Saikomic triunfó de la mano de su obra “Armados”, con la que compartió el primer puesto con el surcoreano Tarha de 19 años, quien presentó “Byeol, Bam, Byeol”. Este año se realizó la versión número 100 del concurso que busca evaluar y dar a conocer a nuevos talentos, incluyendo creadores de todo el mundo. Todo esto bajo la tutela de MediBang, plataforma con la que la editorial Shueisha colabora a nivel internacional. Entre los evaluadores de la cita bianual de “mangakas” (que lleva el nombre del histórico autor Osamu Tezuka), destacaban figuras tan legen-

cedida

“Es uno de los más grandes”

La noticia trascendió la semana pasada mediante una filtración de la cuenta no oficial Shonen Jump News, ante la cual el dibujante nacional se mantuvo en completo silencio. darias como vigentes como Akira Toriyama (“Dragon Ball”), Eiichiro Oda (“One Piece”), Kazue Kato (“Blue Exorcist”), Kohei Horikoshi (“My Hero Academia”) y Takehiko Inoue (“Slam Dunk”, “Vagabond”). Inoue, definió así la obra del chileno: “Me he encontrado con muchas obras llenas de energía y fue una gran experiencia poder leerlas, a pesar de la gran cantidad de páginas. “Armados” es un

poco descuidada, pero tenía la sensación de algo que tenías que dibujar en tu cuaderno durante la clase. Así que lo recomendé. ¡Fue divertido leerla!”, dijo. Akira Toriyama, añadió: “Todos los trabajos fueron entusiastas y disfruté leyéndolos. Me encontré con muchas obras que habían estudiado muy bien el manga japonés, y me sorprendió no sentir ninguna diferencia cuando los leía.

Como era de esperar, las obras seleccionadas de todo el mundo tenían diversidad y eran muy atractivas”. Mediante el arte y su historia, “Armados” homenajea con comedia los elementos tradicionales de algunas obras clásicas del género shonen. La historia completa, que cuenta con 52 páginas, está disponible en español en el sitio web de MediBang.


Publicidad

miĂŠrcoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

25


E SPECI A L

Escuelas del Programa de Promoción de Actividad Física y Deporte participaron de evento deportivo familiar ●● La comunidad educativa de las escuelas Manuel Bulnes de Punta Arenas y Raúl Serrano Montaner de Cerro Castillo disfrutaron de una tarde de actividad física.

Christian González

L

cgonzalez@elpinguino.com

a comunidad educativa de las escuelas Manuel Bulnes de Punta Arenas y Raúl Serrano Montaner de Cerro Castillo disfrutaron de una tarde de actividad física. El Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes siguen impul-

sando actividades online y hace unos días, realizaron el cierre del programa de Promoción de Actividad Física y Deporte con un evento deportivo familiar. En la actividad, que fue transmitida por Zoom y Facebook Live, participaron los alumnos de las escuelas Manuel Bulnes de Punta Arenas y Raúl Serrano Montaner de Cerro Castillo, quienes durante este año

participaron del programa de Promoción con distintas actividades virtuales, y los usuarios del IND que siguieron la transmisión por las redes sociales. El evento deportivo familiar contó con un bloque infantil que tuvo desafíos para los niños y niñas a cargo de la profesora Adriana Chiguay y una clase de iniciación a la esgrima dirigida por Marcelo Lorca, presi-

Empresa necesita

PERIODISTA WEB

QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com

dente del Club de Esgrima Austral, entidad que también participa del Programa de Promoción de la Actividad Física y Deporte. “Preparamos un evento para reconocer a las escuelas que participaron de nuestro programa de Promoción, ya que su compromiso y buen trabajo permitió promover estilos de vida saludable y la importancia de la práctica de actividad física y deporte. Además, considerando el momento que vivimos como región producto del Covid, quisimos entregarles una entretenida tarde de

movimiento para que toda la comunidad educativa pudiera disfrutar con nuestras actividades”, señaló la seremi del Deporte, Odette Callahan. Además, el evento deportivo contó con una clase de GAP a cargo de la profesora Jessica Pillanchín, para culminar con una clase de baile entretenido que realizó la profesora Marisol Silva y que puso fin a una jornada de dos horas de actividad física. Sobre la actividad, el director de la Escuela Raúl Serrano Montaner de Cerro

Castillo, Raúl Lorca, manifestó que “me pareció bastante didáctica la actividad, para nosotros es inédito y estamos muy contentos con este trabajo que hemos realizado con el Mindep. Para nosotros es una novedad, somos una escuela rural y no estamos muy al tanto con lo que ocurre en la región, así que estamos felices con este tipo de iniciativas. Nuestros alumnos no están acostumbrados a este tipo de actividades, así que nos deja muy contentos”.


Deportes

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

27

Antonio Conte, confirmó la baja del King producto de una lesión.

Arturo Vidal se pierde la “final” de Champions League entre Inter y Shakhtar

archivo

Malas noticias para Inter y en especial para Antonio Conte, que perderá a su soldado predilecto en la definición de la fase de grupos de la Champions League. Se trata de Arturo Vidal, quien será baja en el encuentro de hoy entre Inter de Milán y Shakhtar Donetsk. Así lo confirmó el técn ico ne r a z z u r ro, en la conferencia de prensa previa al choque de este miércoles en el Giuseppe Meazza. “Arturo no está disponible para mañana. En mediocampo no hay lugar para

permitirnos una lesión larga”, lamentó. Vidal salió con un golpe en el gemelo en el último partido de Inter ante Bologna por la liga italiana, el cual no alcanzó a recuperar a tiempo del choque programado para hoy a las 17:00 horas de Chile. “Cont ra el Bor ussia (Mönchengladbach) ganamos sin Arturo Vidal. No tenemos que buscar excusas con ausencias. Arriesgarlo significa que habría que pensar en un riesgo de un tiempo de recuperación

más prolongado”, explicó el allenatore. De esta manera, Alexis Sánchez será el único chileno representante en el encuentro ante el campeón ucraniano, que definirá toda la participación internacional de Inter en lo que queda de temporada. Inter avanzará a los octavos de final solamente en caso de que consiga una victoria ante los eslavos y que no empaten Real Madrid y Borussia Mönchengladbach en el duelo que se disputará de manera simultánea.

ANFP da “luz verde” a Reinaldo Rueda para irse a la selección de Colombia

L

a salida de Reinaldo Rueda de la selección chilena es cosa de tiempo. Así quedó establecido luego de una reunión entre el entrenador de La Roja y el presidente de la ANFP, Pablo Milad, donde se abordó el interés de la federación colombiana por el estratega. “Pablo (Milad) le comentó a Rueda que uno debe trabajar donde sea feliz. Ambos coincidieron en que la esclavitud ya no existe y que la plata no sería tope si quiere retornar”, indicaron desde la ANFP al diario El Mercurio. La historia es conocida. Colombia despidió a Carlos Queiroz después de la desastrosa derrota ante Ecuador en Quito y está en búsqueda de reemplazante. Rueda, que dirigió

a varios jugadores de esta generación, es el principal candidato. Seg ú n el i n for me, la idea de Rueda es tomarse vacaciones hasta enero y luego asistir al Sudamericano Sub 20 que se disputará en Colombia en febrero, antes de retomar sus labores regulares en la preparación para la Fecha FIFA de marzo. Pero es sabido que todo depende del curso de las negociaciones, a la espera de un cónclave entre Milad y Ramón Jesurum, presidentes de ambas federaciones, para resolver la partida de Rueda de La Roja. Milad hizo una breve declaración. “No puedo comentar nada, porque no ha llegado n i ng una propuesta formal de

la federación colombiana por Reinaldo Rueda. Hasta ahora sigue siendo nuestro entrenador”, dijo el timonel del fútbol chileno. Rueda completará tres años al mando de la selección chilena, después de su llegada bajo la presidencia de Arturo Salah en la ANFP. Su registro es de nueve victorias, ocho empates y diez derrotas, con poco más de un 42 por ciento de rendimiento. En encuentros oficiales, destacó el cuarto lugar conseguido en la última Copa América de Brasil, así como el irregular comienzo de la selección chilena en las eliminatorias: perdió con Uruguay y Venezuela de visita, empató con Colombia y derrotó a Perú de local.

agencia uno

●● Una reunión entre el presidente de la Federación de Fútbol de Chile y el entrenador de La Roja zanjó el modus operandi para la salida de Rueda de la selección chilena. Solo falta la conversación entre las federaciones.

Todo indica que la salida de Reinaldo Rueda de la banca de la Selección Chilena es casi inminente.

El equipo de Juan José Ribera tiene un desafío mayor ante los rojiblancos.

archivo

Junior y Coquimbo Unido por los Cuartos de final de la Copa Sudamericana Coquimbo Unido par te como forastero los cuartos de final de la Copa Sudamericana y tal como ha sido la tónica en esta edición del torneo continental, el equipo que dirige Juan José Ribera quiere sacar un buen resultado para definir la llave de local. Al frente tendrán al linajudo Junior que viene de eliminar en una serie de infar to a Unión La Calera, derrotando al equipo nacional a través de la definición de lanzamientos penales. Recordemos que Coquimbo Unido, viene de vencer a

Sport Huancayo por los octavos de final. En una serie que supo de un empate sin goles en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, pero que luego en el partido de vuelta mostró una gran calidad para definir la serie derrotando a domicilio a los peruanos por 2 goles a 0. Diego Vallejos y Lautaro Palacios anotaron para los piratas y definieron el paso a cuartos de final del torneo del cono sur. El encuentro entre cafeteros y piratas, esta pactado para hoy a las 21:30 horas, en el estadio Metropolitano de Barranquilla.


28

Deportes

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

De visita ante Iquique

Ayer en un sólido partido derrotó en calidad de visita a Vélez Sarsfield de Argentina

Unión empata y se aleja de los punteros

Católica da el primer golpe y queda a 90 minutos de semifinales Universidad Católica dio el primer golpe al ganar de visita a Vélez Sarsfield por 2 goles a 1. En un muy bien jugado primer tiempo fueron pocas las acciones en ambas porterías gracias al gran trabajo táctico de ambos equipos. El primer gol del encuentro para los cruzados vino casi finalizando el primer tiempo y fue obra de su máximo artillero, Fernando Zampedri, quien al minuto 45+5 y tras recibir un centro preciso de Alfonso Parot conectó de cabeza dejando sin opción a Alexander Domínguez y así aperturar el marcador en el José Amalfitani. De esta manera los cruzados se fueron al descanso con la clara mentalidad de mantener la ventaja a como diera lugar. Iniciado el complemento nuevamente los

conmebol

Un ión Espa ñola sumó su cuarto partido seguido sin ganar al solo empatar este martes a un gol en su visita a Deportes Iquique, en partido jugado en el Estadio Tierra de Campeones y válido por la 22ª fecha del Campeonato Nacional 2020. Una paridad que le impide a los ‘Rojos’ volver a meterse en la lucha por el liderato. Se quedaron en el tercer puesto con 41 puntos, a cuatro de los punteros Unión La Calera y Universidad Católica, quienes aún deben jugar por esta fecha.

cruzaron tomaron dominio del balón y fue así como en una gran jugada personal, Edson Puch ponía el 2 a 0 tras un cruce en diagonal en demanda a la portería y sacar un derechazo que nuevamente dejó sin opción a Domínguez. El reloj avanzaba y los cruzados veían como paulatinamente se acercaban a su objetivo que era traerse los tres puntos de Argentina, situación que tuvo un dejo de inquietud cuando llegó el descuento de Vélez al minuto 90 gracias a una muy buena jugada colectiva que terminó con un certero cabezazo de Juan Martín Lucero que marcó el definitivo 2 a 1 en favor de Católica. Con este resultado Universidad Católica queda con la primera ventaja para avanzar de fase gracias al gol de visita, pero todo de definirá en San Carlos de Apoquindo el próximo martes 15 de diciembre a las 21:30 horas.

Colista Monumental: La Serena lapidó a un Colo Colo que sigue hundiéndose en zona de descenso

Ayer

Murió el DT argentino Alejandro Sabella

marca

El ent renador Alejand ro Sabella, subcampeón mundial en Brasil 2014, falleció este martes a los 66 años víctima de un cáncer tras complicarse su estado por un virus intrahospitalario mientras estaba internado en una clínica de Buenos Aires, informaron varios medios de prensa. Sabella “estaba internado desde el 26 de noviembre, pero su salud había empeorado desde el sábado”, señaló el diario Clarín, mientras que el deportivo Olé indicó: “A los 66 años, falleció el ex entrenador de Estudiantes y la Selección. Hasta siempre, Profesor”.

C

olo Colo se hunde en el fondo de la tabla en el Campeonato Nacional al perder este martes en condición de local y en un partido de ‘seis puntos’ por 0-2 ante Deportes La Serena, válido por la vigésimo segunda fecha del torneo. El ‘Cacique’ sigue sin despertar, en un 2020 totalmente para el olvido. La falta de claridad, nula sorpresa y escasa profundidad se volvieron a apreciar en la presente jornada en el cuadro que dirige Gustavo Quinteros. Un claro ejemplo del opaco presente futbolístico del elenco ‘popular’ fue la frase “qué desastre, qué desastre” que entregó durante el primer lapso el estratega argentino, quien no ha podido darle otra cara al plantel tras la partida de Gualberto Jara. En la clasificación Colo Colo no se mueve del último lugar con 18 puntos, ahora a cuatro del penúltimo colocado, O’Higgins, equipo que

aún no juega por la jornada 22 del torneo. En tanto, los ‘granates’ lograron su quinta victoria consecutiva y saltaron del decimoséptimo al decimotercer puesto de la clasificación con 24 unidades. Destacada labor de Miguel Ponce en el banco ‘papayero’, que ha firmado una gran segunda rueda. La primera cifra de la brega en Macul llegó a los 21 minutos. Error de los albos en un ataque, contra perfecta en los pies de Richard Paredes y, tras un despeje, el argentino Martín Tonso -que jugó en Colo Colo en 2016- sacó un zurdazo ajustado al palo izquierdo de Brayan Cortés. Lo único rescatable del local en la primera etapa llegó a los 19’. Nicolás Blandi cedió desde el área hacia atrás para que César Fuentes apareciera con un potente remate, disparo que encontró la buena reacción del guardameta Zacarías López.

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020 1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Curicó Unido 5. Antofagasta 6. Universidad de Chile 7. Huachipato 8. Cobresal 9. U. de Concepción 10. Audax Italiano 11. Everton 12. O’Higgins 13. Santiago Wanderers 14. La Serena 15. Iquique 16. Palestino 17. Coquimbo 18. Colo-Colo

PTS.

J

G

E

P

DG

45 45 41 37 32 30 30 27 27 25 25 25 25 24 23 23 23 18

20 21 22 21 21 20 21 22 22 21 21 22 21 22 22 21 21 22

14 14 12 11 8 8 8 7 6 6 5 7 7 7 6 6 6 4

3 3 5 4 8 6 6 6 9 7 10 4 4 3 6 5 5 6

3 4 5 6 5 6 7 9 7 8 6 11 10 12 10 10 10 12

27 18 10 -1 6 9 -1 1 -3 -3 -4 -6 -8 -6 -9 -8 -9 -12

agencia uno

agencia uno

●● Los dirigidos de Gustavo Quinteros no pudieron superar a los papayeros y con esto quedan durante las próximas dos fechas en el último lugar del torneo 2020

Ahora Colo-Colo deberá enfrentar este sábado a Unión Española en otra de las “finales” que tiene para salir del fondo de la tabla de posiciones. En el complemento, el ‘Cacique’ siguió sin ideas claras y los del norte chico mataron en el contragolpe. Luego de una pelota perdida de los albos en un ataque, Rodrigo Salinas recibe con ventaja una precisa asistencia y definió a los 82 minutos con un potente zurdazo ante la salida de Cortes. Cabe consignar que el encuentro se interrumpió unos minutos en el arranque debido al aire irrespirable por bombas lacrimógenas que se

VER VIDEO

0:00 /

Rodrigo Sepúlveda, #Sepu

lanzaron afuera del recinto de Pedrero, debido a desórdenes de la barra alba. Hubo interrupciones en el tránsito, el Metro Pedrero debió ser cerrado y personal COP procedió a su dispersión.

Por la jornada 23 del torneo, los albos visitarán el sábado 12 a Unión Española, mientras que Deportes La Serena recibirá el domingo 13 en el clásico a Coquimbo Unido.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

32 Vehículos 4X4

Arriendo de camionetas, con

Se alquila una habitación $150.000 a 10 minutos del centro. Fono 989814166. (08-14)

Kia Sportage 2006 en perfecto es t ado diesel. $ 4.5 0 0.0 0 0. 998719408. (09-13)

Arriendo pieza amoblada, central, $150.000. +56999218963.

equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10dic) Arriendo

60 Arriendos Ofrecidos

Citycar

y

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548

$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100. V e n d o c o l e c t i v o 2 0 1 7, documentos al día. 994819749 . (03-08)

FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

Mitsubishi Mirage 2015, 67.275 Km. $5.200.000 En perfecto estado. 998719408. (09-13)

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP DOM

TOT

ART

ICI

ALM

GRA

O A

LIO

ENT

E

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas. (23dic.)

Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20dic.)

(09-12)

90 Propiedades Venden S e v e n d e d e pa r ta m e n t o $ 5 5.0 0 0.0 0 0 f r en t e a l M a ll. 979112318. (01-18dic) Se vende parcela de 5.000 m2, con casa de 105 m2 construidos, con agua de vertiente, luz y gas licuado (sello Sec). Terreno plano, locomoción a la puerta. Se acepta hipotecario, valor $170.000.000. Llamar 937446839- 993282047.

Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

(03-12)

Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.

Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

Se arrienda casa 2 pisos en condominio Patagonia en 600.000. Llamar o enviar what s app a +56974218886. (01-10) Se arrienda departamento de un ambiente $250.000. Fono 989814166. (03-08) Se arrienda habitación por día a 10 minutos del centro $10.000 y mensual. Fono 989814166. (03-08) A rriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (04-16)

100 Construcción

Arreglos, pinturas casas, remodelaciones, puertas, ventanas, reparaciones, instalo canaletas, barnizados, arreglo pisos, reparaciones, nivelaciones. 988328824. (07-12) Arreglos techos, reparaciones, construcción, arreglos, ampliaciones, baños, cocinas, cerámicas, reparación de pisos, vigas, muros, radieres. 994204876981223399. (07-12) Instalo fosas sépticas, vendo alcantarillado, cámaras, reparaciones tuberías, muros, radier, entradas, pisos, levantamiento casas. 988328824. (07-12)

110 Guía para el hogar

Se arrienda un departamento pequeño de un ambiente cerca del centro $240.000. Fono 989814166.

Contr ata tele visión satelital Directv ±56941887630.

(08-14)

(19-19dic)

Se corta el pelo $8.000. Fono 989814166. (03-08)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30dic.) S e h a c e n f l e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19dic) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)

PAPA ROJA

NUEVA $19.000 (saco)

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Vendo tierra negra, turba por bolsas $4.000 c/u, áridos, gravillas, estabilizado, por bolsas. 994204876-981223399. (07-12)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita para estancia en continente 02 jornales para servicios generales (30 a 54 años). Llamar o wsp +56976223332.

Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577.

Se necesita para estancia

(23dic.)

generales) con licencia clase B al

Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic) Lavados de oidos a domicilio. Fonoaudiologas cer tificadas. Contacto: 931364830. (05-09) Gasfitería, calefón, termos, agua, gas, alcantarillados, reparo tuberías, instalo fosas, canaletas, reparaciones de alcantarillas. 994204876-981223399. (07-12)

en continente 01 jornalero (servicios día (30 a 50 años) llamar o wsp +56976223332. Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160. Se necesita vendedores y vendedoras para Zona Franca. Enviar curriculum a: oficina16@yahoo.com. También se necesita un técnico en computación. (01-10)


Daniela Pérez Velásquez

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31ago)

Odontólogos

Kinesióloga

(27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

612 246098 - 994321840

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

KINESIÓLOGO

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Descto. FONASA Domicilios

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

Laboratorios

Psicólogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

(08agosto)

Médicos ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Clínica IMET

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Tv

radio

ABOGADO

O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

(03oct.)

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

Fonoaudiología

centroaudiologico@gmail.com

web

Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Guillermo Tell 0342 612222614

Multimedia diario

Rosa Martínez Sánchez

(08sep.)

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

www.elpinguino.com

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Avenida Bulnes 04236

F: 992161845

Consultas:

propiedadesalfel@hotmail.com

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(31)

(20dic.)

Vicente Hernández Rosales

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(07ago.)

Kinesiólogos

Horario lunesLunes a viernes Horariodedeatención atención: a

M. Clara Pourget Foretich

BIO CENTRO

Dra. Carolina Carmona Riady

Horario de atención lunes a viernes viernes 08:00 a 20:00 dede 08:00 a 20:00 horas Hrs. de 08:00 a 20:00 horas

PROPIEDADES

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

ALFEL

ZAMIR CHELECH OVAL

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

(30jul)

Nos especializamos en causas de familia Nos dedicamos ESTUDIO JURÍDICO exclusivamente a materias con coberturaABOGADO para la ciudad de Punta de familia con cobertura para DE FAMILIA PUNTA ARENAS Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenela ciudad de Punta Arenas, Nos especializamos en causas de familia Puerto Natales y al Porvenir, mos precios económicos alcance de tu con cobertura para la ciudad de Punta tenemos precios económicos Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tene-con nosotros bolsillo. Llámanos y cotiza al alcance de tu bolsillo. mos preciostueconómicos al alcance de+569 tu con causa de familia aly cotiza 49187198 Llámanos bolsillo. Llámanos y cotizatu concausa nosotros nosotros de familia o bien hablamos por whatsapp tu causa de familiaal al +569 +56949187198 49187198 y y también visítanos enen también visítanos o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

Consultas 989801552

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

(07Jun)

SOLUCIÓN EFICIENTE AL PRECIO JUSTO

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

(09nov.)

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

(20nov.)

CAROL ASTETE

(30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Maipú 868 / Punta Arenas

Med. Alternativa

(03jun)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Podóloga

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podólogos y Técnicos

(03nov20)

Abogados

31

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Velar por su intimidad será lo primordial para evitar que terceros se inmiscuyan en cosas que no les corresponde. SALUD: Problemas cardiacos, tenga más cuidado con su corazón. DINERO: Haga las cosas, no solo se quede en las intenciones. COLOR: Magenta. NÚMERO: 30.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Ese reencuentro con el pasado puede dejar un cierto sabor de boca algo nostálgico. SALUD: Solo con un poquito de ejercicio su condición física puede comenzar a mejorar. DINERO: Evite aumentar sus deudas a corto plazo. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No debe permitir que una discusión por cosas absurdas deteriore todo lo que han logrado en su relación. SALUD: Trate de desconectarse un poco de las cosas que le generan tensión en su organismo. DINERO: Guarde cualquier utilidad que reciba para más adelante. COLOR: Naranja. NÚMERO: 32.

LEO

VIRGO

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No pierda el tiempo y trate de corregir cuanto antes las cosas. SALUD: Cuidado con la espalda en especial si ya ha tenido problemas. DINERO: Trate de limitar un poco los gastos para que los recursos no escaseen este último mes del año. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 8.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Quien guía su vida debe ser usted y no los demás, así que en temas del corazón es usted quien manda. SALUD: El deporte es una herramienta excelente para mejorar su estado anímico. DINERO: Procure no perder el tiempo en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 3.

Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: jsaez@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-93450333 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (05-13) Se necesita guardia con curso al día tratar: oficina16@yahoo.com. (06-15)

Busco trabajador, ayudante en construcción con experiencia en albañilería avanzado. 988328824. (07-12)

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Quienes estén solteros/as deberán tener cuidado ya que pueden involucrarse con personas no bien intencionadas. SALUD: Molestias renales, no olvide hidratarse. DINERO: Aumentar tanto sus deudas le puede terminar complicando bastante su fin de año. COLOR: Terracota. NÚMERO: 2.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Su calidez como persona puede hacer que quienes están junto a usted terminen confundiéndose. SALUD: Tómese el tiempo necesario para descansar. DINERO: Debe seguir sacrificando algunos lujos para lograr una mayor estabilidad. COLOR: Celeste. NÚMERO: 27.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Si esa persona volvió a generar un efecto en usted es porque las cosas entre ustedes aún no han quedado resueltas. SALUD: No abuse de su vitalidad, debe cuidarse un poco más. DINERO: Tienes todas las capacidades para llegar muy alto. COLOR: Marrón. NÚMERO: 7.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Usted también puede encontrar la felicidad en otro lado así como lo hizo quien estaba antes con usted. SALUD: Tenga cuidado con las alergias a la piel, en especial ahora que el verano ya está por llegar. DINERO: No postergue ningún compromiso. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si está solo/a no se angustie, viene un período positivo para quienes buscan entablar una nueva relación. SALUD: Lesiones musculares, cuidado con practicar deportes sin tomar los cuidados necesario. DINERO: En lo laboral las cosas se irán esclareciendo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Mostrarse más afectivo/a ayudará a enriquecer los lazos que le unen con su pareja. SALUD: Cálmese primero y luego enfóquese en recuperarse. DINERO: No debe rechazar esa nueva oportunidad que el destino le pone en frente. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No se eche la culpa de todo ya que no es así. En la pareja siempre hay culpas compartidas. SALUD: No es tiempo para los alimentos grasos. Le provocará problemas circulatorios. DINERO: Debe trabajar más y esforzarse constantemente. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

Se n e c e s i ta t é c n i c o e n computación enviar sus papeles a: oficina16@yahoo.com. (06-15) Empresa Regional Logística y servicios Greenline spa, necesita contratar personal con experiencia para mantenimiento de instalaciones y limpieza de vehículos. Enviar antecedentes al mail: lggrenline@ gmail.com o contactar al número +56 9 85733801. (08-10)

Se necesita auxiliar de bodega con experiencia para empresa de productos lácteos. Enviar curriculum al correo: claudia.barria@randstad.cl. (08-10)

Se n e c e s i ta c o n t r a ta r jornales, presentarse en Chiloé 715 con certificado de antecedentes . (08-15)

Logística y servicios GREENLINE spa, necesita contratar personal con experiencia para mantenimiento de instalaciones y limpieza de vehículos. Antecedentes al mail lggreenline@ gmail.com o contactar al +56 985738801. (09-11)

360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a r e s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.)

clínica croacia

centro médico dental

REQUIERE CONTRATAR

Técnico Paramédico Enfermero Universitario

(08)

PARA UNIDAD DEDIÁLISIS CV: info@clinicacroacia.cl

INDUGAS

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

SE NECESITA

ADMINISTRATIVA PRESENTARSE (08) CON CURRICULUM EN MAIPU 900

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

33

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: EMILIA DEL CARMEN MANSILLA ANDRADE - DOLLY HUTT COLEMAN - EDESIA CONTRERAS CÁRDENAS.

DOLLY HUTT COLEMAN (Q.E.P.D.) Ha partido a la casa del Señor, la mamá de nuestros amigos Alan, James y Nancy, nuestra querida tia, Dolly Hutt Coleman (Q.E.P.D.). Que al cielo te lleven los ángeles y descansa en paz. Con mucho cariño, hermanos Contreras- Hennings y respectivas familias.

EMILIA DEL CARMEN MANSILLA ANDRADE (Q.E.P.D.) Lamentamos la partida tan repentina de nuestra querida vecina, Emilia del Carmen Mansilla Andrade (Q.E.P.D.), esperamos que Dios ponga la paz y el consuelo en estos momentos de dolor, te extrañaremos querida vecina. Participan: Herminia Barría, Edita Pucutureo y familia y Rolando Guzmán.

Gracias Padre Pio por favor concedido

Milagroso San Judas Tadeo

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Edesia Contreras Cárdenas

(Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron el día martes 8 de diciembre, en el Cementerio Municipal.

Gracias

Agradecen también: sus hijos Silvia y Luis, nietos Miguel, Darlyn, Nicolás y Felipe, yerno César; nuera Marlene; bisnieta Josefa.

Santa Teresita por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - MIÉRCOLES

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Lunes 07

09:00

14:00

Miércoles 09

09:00

14:00

Viernes 11

09:00

12:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) CAMBALACHE (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE

22:00 A 23:00 23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

RADIO

RETRUCO (ESTRENO) NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO BAROMETRO (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 03/12 (23:00 hrs.) Lunes 07/12 (01:00 hrs.) Jueves 10/12 (18:00 hrs.) Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.) Jueves 24/12 (18:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Sábado 05/12 (16:00 hrs.) Martes 08/12 (14:00 hrs.) Sábado 12/12 (16:00 hrs.) Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.) Domingo 27/12 (16:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


34

miércoles 9 de diciembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

K is , ri f a , ro m á ntica ,

Yuli, lindo cuerpo, potoncita,

Cajera Cesante devuelta,

linda y complaciente, promo 10.000.

excelentes premios, juguetes, cáma-

ven hacer cositas ricas. 979237599.

americana Real, madura muy

942740311. (06-09)

ra, fetiches, audio hot. 964611631.

(11)

complaciente, 10 mil el momento,

(25-09)

Anyi, lindo cuerpo, besadora,

Karlita, tu mejor amante,

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Paolita m uy b onita , m e encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (06-09)

Violencia intrafamiliar

Chilena con promo todo el día

10.000 Flaquita calentona y traviesa buen trato. 946708932. (02-07)

$10.000. 965673066. (06-09) INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (06-09)

Besadora, muy caliente, americana

Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376. (11)

feliz buen trato. 941083914. (02-07)

L ara ,

pro m ociones ,

mañaneras, buen trato, atención reYariza, me gusta comerte

lajada, muchos cariños. 958331443.

cuerpo, muy complaciente, con

completito, atención sin límites.

(11)

promociones. 965645131. (06-09)

965344376. (11)

S antiaguina atrevida ,

Yanet, empieza tu día con un

potoncita, cariñosa, besos de pies

rico mañanero ardiente desde 10

a cabeza. 950829469. (11)

dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde

mil. 958331443. (11)

Palo m a , caliente , se xo

Natalia, atrevida dispuesta a

completo, con promociones, todo el

complacerte, lugar propio, atención

día 10.000, 965645131. (06-09)

relajada. 950829469. (11)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Puertorriqueña, atrevida,

Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (11) Promociones todo el día, des

PODER JUDICIAL

Soy Luna. Chica nueva en el mundo sexual. 25 años Dispuesta

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

a cumplir todas tus fantasía.

Lola chica trans, recién cumplo tus fantasías. 920870841. (05-10)

Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (06-11) Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (06-11) V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (08-13)

Anais ardiente nueva en Punta arenas. 999244040. (08-13) Chica ardiente, potona, t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. +56950356415. (08-13)

56959237589. (03-08) Soledad, apetitosa amplias caderas, 90/100/110, independiente,

2 22 22 23

maduritos discretos. 998920824. (05-10)

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Real. 931832719. (05-10)

llegada, debutando muy femenina,

de 10.000. 954969844. (11)

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Victimad de Delitos

Alondra la única madura,

954969844. (11)

relajante en una rica lencería y final

Asistencia Pública

Juzgado de Familia

rica, atención relajada, ven a verme.

Chilena blanquita, buen

10.000, 965673066. (06-09)

HOSPITALES Y CLÍNICAS

15.000 Masaje sensitivo y

931832718. (05-10)

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

Multimedia diario

Tv

radio

web


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.