10-12-2020

Page 1

hay tres hospitalizados

AYer en Punta Arenas y Porvenir

Jenniffer Rojas: “Creo que no es la forma de avanzar en conjunto entendiendo que el principal problema es un tema de salud”

Se agudiza situación epidemiológica en Puerto Williams: en tres días detectaron 85 casos de Covid-19

Largas filas y horas de espera sortearon los familiares de deudos en reapertura de Cementerio Municipal

(Página 4)

Hoy en pingüino TV

(Página 13)

(Página 2)

Año XIII, N° 4.522

22.00 horas Invitada: Jenniffer Rojas

www.elpinguino.com

jcs

intendenta tras anuncio de apertura de restaurantes

Punta Arenas, jueves 10 de diciembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Denuncian negligencia por muerte de adulta mayor aeroevacuada ●● La paciente fue internada en el Hospital Clínico por Covid-19 y, pese a una mejoría, fue intubada y derivada a Santiago sin que la familia fuese informada, según el abogado Ramón Ibáñez, quien interpuso una querella. Además se señala que la mujer sufría insuficiencia venosa, enfermedad que no le permitía volar. Pese a esto, la decisión se habría adoptado con el fin de “liberar camas”. (Página 6) on line desde las 9.00 horas

Jardín de la patagonia

(Página 10)

(Página 5)

jcs

Con emotiva misa conmemoraron primer aniversario de tragedia de Hércules C-130

Hoy comienza el trámite para segundo retiro de las AFP

Vecinos encienden luces de árbol navideño (Página 14)

segundo año consecutivo

Edelmag no hará tradicional árbol de Navidad

en punta arenas

(Página 14)

Concejales deciden aumentarse dieta al máximo permitido

ayer

jc álvarez

(Página 7)

Grupo de jóvenes apedrearon a Carabineros

(Página 11)

twitter fach

una de las más bajas

VER MISA

Aumenta levemente trazabilidad en la región

(Página 2)

EDITORIAL: 2020 se comienza a cerrar con la menor cifra de nacimientos en décadas (Página 8) OPINIÓN: Víctor Corcoba: “Sueño de la nostalgia” /José Luis Pérez: “El abandono de Magallanes” /Raúl Caamaño: “Ubi sunt? II /¿Dónde están?” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 8º - Máxima 16º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Aún continúa estando entre las más bajas del país

Mejora trazabilidad en Magallanes: 2,4 contactos estrechos se trazan de un caso positivo Lento, pero seguro. Los indicadores de trazabilidad mejoran en la Región de Magallanes con el pasar de las semanas. Aunque los números no son muy decidores. Si en el penúltimo informe de Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento del Ministerio de Salud, la razón por contacto estrecho de la región era de 2,3. En el último, este indicador pasó a 2.4. Es decir, por cada positivo solo se están trazando dos contactos estrechos. En promedio, son 4,6 contactos estrechos por cada caso positivo, aunque

en esta región se han encontrado hasta 20. Este indicador deja a Magallanes con una de las trazabilidades más bajas del país. Aysén, Arica y Parinacota y Coquimbo son los que tienen la mejor trazabilidad del país (ver informe). Con respecto del testeo, la positividad es la más alta del país con 12,2%, y con el 68,6% de los casos nuevos encontrados por búsqueda activa de casos. En la última semana, 609 casos fueron por transmisión comunitaria, y 184

nuevos casos provinieron de contactos estrechos de transmisión comunitaria. Es decir, el contacto estrecho, que viene de un caso positivo contagió a una tercera persona. El porcentaje de casos de transmisión comunitaria que proviene de contacto estrecho fue de 30.2 por ciento. Casos activos En tanto, las comunas que mantienen la mayor cantidad de casos activos, continúan siendo Concepción (395); Punta Arenas (378) y Valdivia con 375.

De las tres, Punta Arenas es la que concentra la tasa de incidencia acumulada y la cantidad de casos totales más alta con 262,2 y 13.313 respectivamente. Concepción tiene 6.975 casos con una tasa de 165,9. Mientras que Valdivia tiene una tasa de incidencia acumulada de 212,2 y 3.460 casos desde el inicio de la pandemia.

VER INFORME

Es la cantidad de test por millón de habitantes que es de 3.766

Desconfinamiento seguro: de seis criterios Magallanes solo cumple uno ●● A pesar de las cifras, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, explicó que el Ministerio de Salud cambió de estrategia y ahora se encuentran evaluando tendencias. Mismo criterio que usó para que Puerto Montt fuera desconfinada. Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Pontificia Universidad c u p a c i ó n d e Católica de Chile (Clapes hospitalización, UC) la Región de Magallanes ocupación de ca- no cumple casi ninguno de mas UCI, casos estos criterios. semanales y El e st upositividad dio da cuenta de exámenes De acuerdo con el informe, que la últilas regiones con mayor de PCR. Esos ma semana, son los cuatro cantidad de contagio, están la ocupación indicadores que entre Magallanes, Ñuble y de camas (de toma en cuenta todas las enLos Lagos. el Ministerio de fermedades) Salud para que UCI en la reuna región avance o retroceda gión, cifró en 73 por ciento. de fase. El número según los expertos Pero de acuerdo con el debe ser menor a 60%. último informe (de los úlCon respecto de los catimos 7 días) del Centro sos por millón de habitantes, esta región continúa con la cifra más alta del país con 428 casos en la última semana. El último número que entregó la Seremi de Salud, es que los contagios del país tienen una positivisemanales se mantienen endad de exámenes de PCR tre 500 y 600. de un solo dígito. Solo Los La positividad de exáRíos y Magallanes tienen menes de PCR continúa una positividad semanal siendo la más alta del país superior al 10 por ciento. con 11,8%. La región que le Jesús Nieves

O

jnieves@elpinguino.com

14

regiones

Nosotros llegamos a tener una positividad de exámenes de PCR en un 42% que fue un récord mundial, malo, pero récord”. Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud.

sigue es Los Ríos con 10,2%. De hecho, son las únicas dos regiones del país con doble dígito.

El único indicador que cumple Magallanes es en la cantidad de test por millón de habitantes. “Nosotros llegamos a tener una positividad de exámenes de PCR en un 42% que fue un récord mundial, malo, pero récord”, dijo el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo.

Pero Castillo, quiere ser un poco más esperanzador con las cifras y agrega que “el cambio que quizás ha habido en el Ministerio de Salud, es que no está evaluando valores brutos sino tendencia. Si ellos evalúan que hay una ten-

dencia a la baja -que es lo que sucedió con Puerto Montt-, es cuando quizás podemos avanzar”, precisó. VER DOCUMENTO

63% corresponden a empresa local

Se agudiza situación en Williams: 85 casos en tres días y 3 hospitalizados Ochenta y cinco casos nuevos de Coronavirus se han diagnosticado en los últimos tres días en la comuna de Cabo de Hornos. El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, explicó que el 63% de los casos corresponden a trabajadores de una empresa de la localidad. “Los primeros casos presentaron síntomas el 23 de noviembre y el último caso el 6 de diciembre. Hasta el momento tenemos 87 contactos estrechos, tres personas hospitalizadas y 19 personas cumpliendo aislamiento en residencias sanitarias. El resto lo hace en sus hogares”, dijo la autoridad sanitaria. Desde que se confirmó el brote en Williams, se trasladó un equipo multidisciplinario para la toma de 500 exámenes de

PCR en búsqueda activa (pacientes asintomáticos). Ya se han realizado 320 test. “El llamado es acudir las primeras 24 horas al hospital si llegase a presentar síntomas. Si no lo ha hecho, acudir a los operativos de búsqueda activa. Las personas positivas o contactos estrechos, deben realizar un aislamiento efectivo para no poner en riesgo a la población”, agregó Castillo. Situación regional En tanto, en las últimas 24 horas se contabilizaron 83 casos nuevos con 531 exámenes de PCR informados y una positividad de 16%, la más alta del país. A la fecha, la región alcanza los 15.168 casos desde el inicio de la pandemia con 494 casos activos y 208 fallecidos. La situación hospitalaria de ayer es la

siguiente: 183 personas hospitalizadas. 42 por Coronavirus, 35 se encuentran en Punta Arenas, cuatro en Natales y tres en Puerto Williams. Veintiséis pacientes se encuentran en aislamiento, 15 en Unidad de Cuidados Intensivos, uno en Unidad de Tratamiento, nueve con ventilación mecánica y doce con cánulas de alto flujo. La ocupación de camas UCI y ventiladores en la red es de 51,8 y 31,2 por ciento respectivamente. El 23% del total de personas hospitalizadas en Magallanes es portador al virus SARS-COV2.

VER VIDEO


Crónica

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

3

Especialista y académico UMAG, Diego Carrizo, dictó charla sobre consecuencias del Covid y lesiones de piel

Dermatología en pandemia: 40% de enfermedades malignas no se están diagnosticando a tiempo El médico, especialista en Dermatología y académico de la Universidad de on varias patologías Magallanes (UMAG), doctor que han quedado Diego Carrizo, dictó la charla rezagadas ya que “El rol de la Dermatología en todos los esfuerzos la pandemia Covid-19” dondel personal de salud están de abordó la importancia del enfocados al Covid-19. cuidado de la piel durante esLa mayoría de las atencio- tos tiempos. nes médicas se suspendieron “Las enfermedades que habitualmenpara evitar poner en riesgo a te teníamos la población. El herpes zoster, es otra de -en las conAunque para las enfermedades que ha sultas- siguen ello, la tele- aumentado la cantidad de apareciendo y evolucionanmedicina ha consultas en tiempos de do. Y dentro jugado un rol pandemia. de ellas, hay fundamental para poder ir retomando las enfermedades benignas y malignas que se están peratenciones. La Dermatología es una diendo oportunidades de de esas atenciones que tam- atención y diagnóstico”, sebién han sufrido los efectos ñala el especialista. Las proyecciones del fadel Covid y que también, dejan lesiones en la población cultativo dan cuenta que, y en el personal de salud que mediante una proyección todos los días, por largas ho- matemática hay un 40% de ras, deben usar elementos de enfermedades malignas derprotección personal. matológicas que no se están Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

S

60

segundos

es el tiempo que recomienda la OMS para un buen lavado de manos. Se puede hacer con Syndet y después colocar crema hidratante. Para el personal de salud se recomienda -al volver a casa- uso de detergentes sintéticos.

diagnosticando a tiempo, y cuando llegue ese momento va a ser en estadios avanzando y no oportunos. Lesiones producto de EPP El personal de salud es el que mayormente está expuesto a sufrir lesiones cutáneas por el uso de elementos de protección personal (EPP) tales como mascarillas y guantes. De tener una lesión en la cara, el especialista recomienda usar compresas con gasas

frías (bien mojadas de agua) por 20 minutos para humectar la zona, cada dos o tres horas para que la piel se recupere del daño. Luego usar crema neutra hidratante. En la población en general, se está observando lo que se ha denominado como “mask acné” que es la aparición de acné por el uso prolongado de mascarillas. “Esto se produce por un problema de roce y oclusión porque la piel está sensibilizada y todos los productos que se usan para el acné potencialmente puede hacer daño y no son adecuados. Para ello, se debe usa crema hidratante que no obstruye los poros. No usar maquillaje. Y si la piel lo tolera, usar peróxido de benzoilo en forma puntual en cada una de las partes”, explica Carrizo.

VER VIDEO

cp

●● Los elementos de protección personal, estarían produciendo lesiones en la piel, en la comunidad y personal de salud, que deben ser tratadas por un especialista.

Diego Carrizo recomienda uso de compresas con gasas frías para el cuidado de la piel por uso prolongado de mascarillas o escudos faciales.


Crónica

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

En Magallanes

IPS invita a participar de consulta ciudadana 2020 El Instit uto de Previsión Social (IPS) se encuentra invitando a la ciudadanía a participar de la encuesta ciudadana 2020, en la cual esperan conocer la opinión de la gente respecto de su experiencia de cómo se relacionan los usuarios con los trámites digitales que pueden realizar en el portal www.ips.gob.cl. Algunas de las preguntas que se pueden apreciar en dicha encuesta, son: ¿Usted ha realizado trámites por Internet? o ¿Cómo fue su experiencia al hacerlo?. El director regional del IPS, Eduardo Barahona Komptazki, señaló que “estamos muy interesados en que la comunidad magallánica pueda participar de esta consulta, ya que para nosotros es prioritario conocer su percepción respecto a los trámites digitales. Sabemos que el actual contexto sanitario nos insta a poder facilitar lo máximo posible los trámites a través de las plataformas virtuales y por eso, la opinión ciudadana es muy relevante”. La Consulta Ciudadana es uno de los mecanismos que promueven la participación de la ciudadanía en la gestión pública, de acuerdo a la normativa vigente -Ley N° 20.500 e Instructivo Presidencial N° 7 de agosto 2014 -, y para el Instituto de Previsión Social constituye un espacio para recoger los distintos puntos de vista de las personas.

En la Región de Magallanes

ENAP aumentó producción de gas en bloque Dorado- Riquelme Sat isfechos se encuentran en la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) luego de que el sistema productivo de gas no convencional en el área continental de la región se sigue consolidando debido al aumento de la producción en los pozos Cahuil-6 y Cahuil-7, ubicados en el Bloque Dorado-Riquelme.

Desde la empresa expresaron que con este hito, se cumple con el compromiso de producción de dos nuevos pozos del yacimiento Cahuil durante el año 2020, lo que ratifica el éxito de la hipótesis exploratoria en continente, abriendo importantes volúmenes de reservas de gas que, con su posterior desarrollo, permitirán cumplir

cabalmente con los compromisos de entrega para la región. El gerente de ENAP Magallanes, Rodrigo Bustamante, señaló que “en un año particularmente complejo, este logro demuestra, una vez más, el compromiso y profesionalismo de cada una de las áreas de la empresa que abordaron esta importante tarea”.

Intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, tras amenaza de rubro gastronómico de apertura de restaurantes:

“Creo que no es la forma de avanzar en conjunto entendiendo que el principal problema es un tema de salud” ●● La máxima autoridad regional expresó que “entiendo por lo que están viviendo, pero se debe respetar la norma sanitaria”. Gerardo Pérez

D

gperez@elpinguino.com

urante los últimos días los dirigentes de la actividad gastronómica de Magallanes anunciaron que abrirán sus puertas mañana con o sin restricción sanitaria, debido a la imperiosa necesidad que tienen de volver a trabajar. Lo anterior tras permanecer durante nueve meses cerrados y sin poder generar ingresos. Jaime Jelincic, presidente de la Asociación GastroPuq, declaró que los empresarios del sector están resueltos a hacer presente su malestar, debido a la indiferencia y discriminación de que han sido objeto por parte de las autoridades del nivel central. “Hay una apertura que queremos y estamos evaluando hacer el viernes. Lo que queremos hacer

es sacar nuestras mesas a la calle y de alguna manera mostrar que estamos obligados a abrir, porque ya la situación económica que tenemos de presión de la banca, nos obliga a tener una respuesta. Si no abrimos perderemos nuestros negocios”, dijo el empresario y exintendente Jelincic. Tras este inminente anuncio, la máxima autoridad regional, Jenniffer Rojas, expresó que entiende la situación por la que está atravesando el sector del turismo y en especial en el área gastronómica, sin embargo, expresó que se deben respetar las normas sanitarias. Rojas manifestó que “se entiende y todos entendemos la situación difícil por la que está pasando el gremio del turismo y en especial el sector gastronómico en nuestra región, que no podemos olvidar que es producto de una pandemia, de

un aspecto sanitario, por tanto, cualquier acción que vaya en contra de los protocolos de salud para poder contener la pandemia por supuesto que no son avalados por las autoridades regionales”. La intendenta agregó que “entendiendo de que hemos pasado un largo camino y con un arduo trabajo, en donde ellos (gremio turismo) también han sido partícipes. Hemos hecho un trabajo en conjunto para llegar a las cifras que tenemos hoy día, hemos bajado considerablemente el nivel de contagio, la ocupación hospitalaria, la verdad que hoy los indicadores nos da para pensar que en un futuro bien próximo vamos a poder levantar quizás la fase 1 y ojalá rápidamente llegar a una fase superior, que permita vernos con esta nueva normalidad”.

archivo

4

Jenniffer Rojas se refirió al difícil momento por el que atraviesa el rubro de la gastronomía regional. Finalmente Rojas señaló que “cualquier acción de este tipo genera foco de contagio que poco apoya a lo que estamos haciendo, tanto de salud como con los gremios, insisto, se entiende perfectamente la necesidad y por eso también hemos trabajado a nivel

regional y también con fondos sectoriales para apoyar estos rubros que han sido tan perjudicados, pero creo que no es la forma de avanzar en conjunto entendiendo que el principal problema acá es un tema de salud y que involucra la vida de las personas”.


Crónica

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Medidas extremas en medio de la pandemia

Desde las 9.00 horas de hoy se podrá comenzar a solicitar segundo retiro del 10% de AFP ●● Durante las dos primeras semanas la solicitud de dicho retiro será sólo de manera digital, anunciaron las AFP.

T

ras haber sido promulgada ley del segundo retiro del 10% de los fondos previsionales, hoy se iniciará el proceso de solicitud. Si bien en un inicio se había considerado desde las 10.00 horas, el sitio web oficial para hacer el trámite indica que este podrá realizarse desde las 9.00 horas. A continuación le dejamos la información difundida por las administradoras acerca del proceso: Es importante mantener el cuidado sanitario y evitar las aglomeraciones en las sucursales de las administradoras. Por ello, el proceso priorizará los cana-

les digitales para ingresar las solicitudes. Características Es un retiro universal con un monto mínimo de retiro de 35 UF (aproximadamente $ 1.000.000) y un máximo de 150 UF (aproximadamente $4.300.000) y un año de plazo para solicitarlo. ¿Quienes podrán solicitarlo? Podrán efectuar este segundo retiro de fondos todos los afiliados que tengan saldo en su cuenta de capitalización individual y que se encuentren en Chile o en el extranjero. Pensionados que se encuentren recibiendo una Renta Temporal o un Retiro Programado, por vejez, vejez anticipada, invalidez o sobre-

vivencia. Los pensionados a través de Renta Vitalicia, sólo podrán acceder a los fondos en caso de que tengan saldo en sus cuentas obligatorias. Montos Las personas que acumulen en sus cuentas un monto menor a 35 UF, podrán retirar el total de su ahorro. Pago Se efectuará en dos cuotas, la primera en un plazo máximo de 10 días hábiles desde el ingreso de la solicitud; la segunda, en un plazo máximo de 10 días hábiles desde el primer pago. En caso de que se solicite retirar un monto menor o igual a 35 UF, se recibirán los fondos en un solo pago, también en un plazo máximo de 10 días hábiles.

archivo,

Gerardo Pérez gperez@elpinguino.com

Hoy comienza la solicitud del segundo retiro del 10%. Pensión alimenticia Para que las AFP retengan el retiro de fondos, no basta con la solicitud del demandante por pensión de alimentos. Las administradoras que reciban por parte del Poder Judicial una liquidación de deuda por pensión de alimentos y su respectiva sentencia, deberán retener el monto del

retiro, debiendo pagar a quien señale el Tribunal. Según la Superintendencia de Pensiones, al 1 de diciembre, las administradoras han pagado el 57,4% de las solicitudes realizadas durante el primer retiro, equivalente a 105.675 liquidaciones. Se sigue trabajando junto a la justicia para acelerar el pago de las solicitudes pendientes.

5

Para acciones de desarrollo

CFT Estatal firma convenio con municipios de Tierra del Fuego Proyectando actividades conjuntas y beneficios para los habitantes de Tierra del Fuego, el rector del CFT estatal y las autoridades de dicha provincia formalizaron una alianza para potenciar acciones de desarrollo. Como un mensaje de unidad y compromiso en favor de los habitantes de las comunas de Porvenir, Primavera y Timaukel, se llevó adelante la firma de colaboración. Respecto de este convenio, el rector del CFT, Christian Quezada, expresó que “el hecho de reunir a estos tres municipios, marca un tremendo respaldo y apoyo con nuestra institución. Estos convenios son una puerta de entrada para ir identificando objetivos e intereses en común y poder colaborar. Que nuestra institución se acerque a la comunidad y a su vez las municipalidades de la comuna nos tomen como un actor relevante para el desarrollo de sus actividades desde la Formación TP”.


6

Policial/Tribunales

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Abogado Ramón Ibáñez interpuso una querella por cuasidelito de homicidio

Denuncian negligencia en muerte de adulta mayor que fue aeroevacuada a Santiago pese a que enfermedad le impedía ser trasladada ●● La acción penal detalla que la paciente fue internada en el Hospital Clínico por Covid, y pese a las sostenidas mejorías fue intubada y derivada a la capital, sin que la familia fuese informada. La paciente no debía viajar debido a que sufría una insuficiencia venosa, pero la decisión se adoptó –según se indicó- con el fin de “liberar camas”.

A

nte el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el abogado Ramón I bá ñez i nter pu so u na querella criminal contra quienes resulten responsables por un cuasidelito de homicidio, luego que a inicios de octubre pasado se constatara el lamentable fallecimiento de una adulta mayor, de 68 años, ante una eventual negligencia médica. Es el caso de Elisa Gertrudis Gallardo Calbullanca, quien fue aeroevacuada a Santiago tras contagiarse de Covid19, sin embargo, desde hace más de diez años que le había sido diagnosticado insuficiencia venosa, una enfermedad que tenía múltiples contraindicaciones, y que, por lo tanto, no era aconsejable que se sometiera a viajes largos, debido al riesgo de generar coágulos de sangre, lo que eventualmente podría derivar en un fatal desenlace. Todo comenzó el sábado 26 de septiembre, cuando la mujer comenzó a manifestar síntomas de Coronavirus, al ser contacto estrecho de una persona contagiada. Debido a ello, se mantuvo en el hogar, presentando otros indicios del virus, solicitando que concurriera personal sanitario a su casa para efectuarle el test PCR, lo que se concretó el 2 de octubre. Al día siguiente, sus hijos pidieron su traslado al Hospital Clínico de Magallanes, a la espera

de la notificación de su examen. El 4 de octubre, la víctima presentó una leve mejoría, quedando hospitalizada en un lugar no destinado para pacientes Covid. Con el avance de los días, fue evidenciando un mejor estado de ánimo, incluso se le informó a la familia que podrían trasladarla de la Unidad de Cuidados Medios a sala común. Pese a ello, el resultado del PCR no era notificado, y pese a esta sostenida mejoría, el 7 de octubre, un médico les indicó que la paciente necesitaba ser intubada, aunque se encontraba en condiciones favorables para dicho procedimiento y tratamiento. Además, se le dijo a la familia que se estaba estudiando la posibilidad de trasladarla a alg ú n hospit al en Santiago, con el fin de liberar camas del Hospital Clínico, insistiendo en que no era nada seguro de momento, pero que se le informaría con tiempo en caso de efectuarse la aeroevacuación. Fue la hija de la señora Elisa quien le recordó al facultativo la condición médica de su madre, por la cual tenía contraindicado efectuar viajes largos y que en caso que se fuese necesario se debían tomar las medidas necesarias. A esta prevención, el médico respondió que, en caso de ser trasladada, sería porque se encontraba en excelentes condiciones para el viaje y que conforme al protocolo “solo se trasladan pacientes que pueden aguantar el vuelo en avión”.

El mismo día, la paciente tomó contacto con su hijo, comentándole que ella se sentía bien, y que en las próximas horas sería derivada a la UCI para ser intubada por necesidad de un tratamiento invasivo, pero que no serían más de cuatro días y que posteriormente retor naría a sala, ya que se encontraba en buenas condiciones. “Como familia, jamás pensamos que sería la última vez que escuchar íamos su voz”, se menciona en la querella. Aeroevacuación Al día siguiente (8 de octubre), el mismo médico comunicó a la familia que Elisa había sido trasladada en ambulancia hacia el aeropuerto, y que apenas llegue a Santiago se comunicarían con ellos para saber en qué estado llegaría, siendo aeroevacuada en un vuelo de la empresa privada Aerotac. “Habiendo pasado todo el día con mucha angustia, el Hospital Clínico ni el hospital donde fue recibida nuestra madre nos contactó para darnos novedades, no sabíamos cómo ella se encontraba”, se extrae del documento. La situación se mantuvo así hasta la tarde del 9 de octubre, cuando la hija de la paciente se contactó con la ex Posta Central, constatando que nunca le informaron del recinto asistencial magallánico para darle novedades de su madre y que mucho menos sabía dónde específicamente se encontraba, ni tampoco conocía su estado actual.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

PINCHA AQUÍ

jcs

Roberto Martínez

rmartinez@elpinguino.com

Elisa Gallardo Calbullanca fue aeroevacuada el 8 de octubre. El fallecimiento Pasadas las 23,30 horas del día 9 de octubre, la hija recibió el llamado de un médico del hospital capitalino, quien le dijo que, en el vuelo (el 8 de octubre), su madre presentó inestabilidad, descompensaciones y que se le generaron dos trombos. Asimismo, cuando doña Elisa llegó al centro asistencial se presentaba muy débil y decidieron hacerle una angiografía, y que en dicho momento su madre sufrió dos paros cardíacos, logrando estabilizarla. Continuó el profesional expresando que, al día siguiente, atendida el delicado estado de salud de la paciente, ésta sufrió otro paro cardíaco, perdiendo finalmente la vida, haciendo alusión a que esta situación se habría debido a unas supuestas trombos y que del viaje habría llegado demasiado débil, por lo que no habrían podido salvarla de este tercer paro cardíaco. Los cuestionamientos “Todo lo expresado es a lo menos extraño, y hace pensar que podría haber existido negligencia por

parte del personal de salud. Atendida las diversas afecciones que presentaba nuestra madre, sin ser nosotros médicos o tener mayores conocimientos en la materia, no deja de llamar la atención cómo calificó para ser trasladada a Santiago. En palabras del propio médico del Hospital Clínico de Magallanes, nos dijo que su traslado respondía al objetivo de liberar camas, jamás hizo alusión a que este traslado sería para otorgar, por ejemplo, algún tratamiento que no pudiese ser otorgado acá”, criticó la hija de la víctima. Sumado a lo anterior, reprochó la continua falta de información, incluso debiendo enterarse muchísimas horas después de la muerte de su madre, a pesar de haber reiterado en muchas ocasiones sus contactos. “Queda la duda entonces si el protocolo para escoger a los pacientes para traslados vía aérea se aplicó, o si este era el adecuado. ¿Cómo es posible que el médico de Santiago, en conversación con nosotros, atribuya directamente el fallecimiento a que habría llegado en

malas condiciones a dicha ciudad, si se corría tanto riesgo? ¿Cómo es posible que la hayan sometido a tal situación a nuestra madre si no se encontraba apta? Entendemos la situación de estrés a la cual puede estar sometido el personal sanitario, pero ello no puede costar la vida de una persona y más aún por una negligencia, sea en los protocolos, en los procedimientos que aplicaron y en la absurda decisión de escogerla a ella con el único motivo de liberar camas”, prosiguió. Finalmente, la acción penal pide que se condene quien resulte responsable a la pena señalada para tal cuasidelito, sin perjuicio del pago de la indemnización legal que proceda en virtud de la demanda civil que se deducirá en su oportunidad, para lo cual se solicitó al Ministerio Público instruir una orden de investigar a la PDI, citar a declarar a los médicos que intervinieron en el procedimiento y oficiar al Hospital Clínico de Magallanes con la finalidad de que remita una serie de antecedentes, fichas y reportes asociados al caso.


Crónica

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

7

Con voto a favor del alcalde Radonich

BREVE

Por mayoría: Concejales votaron para aumentar sus remuneraciones en el límite más alto En la cárcel de Punta Arenas

Otro interno atentó contra su vida Nuevamente en la cárcel de Punta Arenas se evidenció un hecho de sangre, luego que un interno del módulo de condenados E1 se infiriera una herida cortopunzante en la zona abdominal. El recluso de nombre César Muñoz Ojeda fue derivado a las 16,15 horas de ayer en una ambulancia del Samu hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Clínico. Su diagnóstico se mantiene en reserva, pero se encuentra sin riesgo vital. Desde la dirección regional de Gendarmería no quisieron referirse al tema.

Roberto Martínez

A

rmartinez@elpinguino.com

yer se realizó la sesión N°152 del Concejo Municipal de Punta Arenas, instancia en que, entre otros temas, se discutió el aumento de la dieta que tendrán los representantes comunales para el año entrante. Según se extrae del artículo 88 de la Ley de Municipalidades, los miembros de los concejos municipales del país están facultados para establecer la remuneración que percibirán cada mes por desempeñar sus funciones. En dicha normativa se impone un margen para el aumento que va entre las 7,8 (398 mil pesos) y las 15,6 (796 mil pesos) unidades tributarias mensuales (UTM). Precisamente, este tope fue aprobado tras una votación dividida, con los votos a favor de los concejales Verónica Aguilar, Daniela Panicucci,

Germán Flores, Mauricio Bahamonde y del alcalde Claudio Radonich, quienes al momento de votar no justificaron su determinación. Por el contrario, quienes rechazaron la moción fueron los concejales Alicia Stipicic, Arturo Díaz y Alejandro Soler. Este último, argumentó que “los vecinos en estos momentos, producto de la pandemia han sufrido una importante crisis económica, con un desempleo de más del 15%, con las Pymes completamente ahogadas, y mucha gente con rebaja de sus sueldos y cesante. El cargo que tenemos es una representación de los vecinos, y la dieta que tenemos es por esa representación, por lo que creo que debiera nuestra dieta ser más acorde a la realidad de los vecinos y debería rebajarse”. En el mismo tenor, Díaz acotó que “esto que estamos haciendo en este minuto representa una de las cosas por

captura

jca

●● Pese a la grave crisis socioeconómica que atraviesa Magallanes, el jefe comunal y los ediles Germán Flores, Daniela Panicucci, Verónica Aguilar y Mauricio Bahamonde, aprobaron la moción.

MIN.42:48 Sólo tres de los siete concejales rechazaron la moción. la cual la actividad política que uno trata de desarrollar con tanta dignidad está tan desprestigiada. Me encantaría que todos los trabajadores de Chile tengan la posibilidad de elegir su sueldo, pero los únicos que podemos ha-

DESPAC

cerlo somos nosotros, lo que está totalmente alejado de la realidad”. Por último, la concejala Stipicic puntualizó “me gustaría que en otras instituciones del Estado, como en el Congreso, se disminu-

yeran los sueldos para tener solidaridad con las personas, porque en estos momentos la situación es grave, y en este humilde puesto de representación comunal, yo voy a rechazar este sueldo para los concejales”.

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


8

Opinión

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

desafíos digitales son la clave para la industria Inmobiliaria Señor Director: En esta coyuntura sanitaria y social por la que atraviesa el país no son necesariamente las empresas las que han cambiado, sino que sus consumidores. Y cuando estos modifican su comportamiento -que este año de pandemia se ha visto acelerado- nos empujan a trabajar en escenarios distintos. Hoy en el mundo inmobiliario ya no podemos hablar únicamente de nuestra sala de ventas física: debemos pensar en un espacio digital preparado para atender a nuestros clientes tal como el retail lo ha estado haciendo, acercando la experiencia de la mejor manera posible. Ya no podemos depender de avisos en revistas o el globo aerostático para captar interesados en el proyecto. Tenemos que enfocarnos en el poder del marketing en redes sociales y formularios online. Ahí es donde debemos obtener su atención: están haciendo scroll, ven nuestro aviso y llegan a nuestro sitio, donde los encantamos con un buen render 3D o tour virtual visible desde el celular. Si bien esta sala de ventas digital tiene un cliente auto atendido, no significa que sea una venta sin asistencia. El cliente igual va a llamar a un vendedor y va a querer que alguien resuelva sus dudas. Pero lo hará de forma informada, sabrá exactamente el departamento que busca, su disponibilidad y su precio actualizado. La información en línea hará que el vendedor sólo concrete el cierre. Luego viene el seguimiento, pero ya no con post-it pegado en el escritorio. Tenemos que habilitar mejores herramientas de CMR y generar un seguimiento ordenado con buenos dashboards y KPI. Desde ahí, el vendedor podrá tener una conversación informada con el jefe de venta y con el gerente comercial de la inmobiliaria para trabajar en conjunto y ganar más negocio. Ya tenemos una experiencia exitosa. Ahora no podemos estropear esto mandando al cliente a hacer una fila a la notaría para firmar una promesa. Tenemos que adoptar el “delivery”, que tan exitoso ha sido en esta pandemia, sorprendiendo al cliente con herramientas como la firma digital y los documentos en línea para simplificarle la vida. En este caso debemos hacer mención a que la tecnología se adelantó a la regulación y hay ciertas trabas en la justicia. Pero el mundo ya cambió y los notarios no están pensando en cómo volver atrás, sino que en conjunto debemos buscar cómo traer esa tecnología de una manera en la que todos se sientan cómodos, que no haya riesgo de fraude y las personas compren con confianza. Sabemos que este proceso de cambio trae consigo mucha incertidumbre, pero hay que ir conversando y resolviendo las dudas y mejorando los procesos. Lo importante es entender las problemáticas que tiene el consumidor respecto de los procesos de venta y cómo las herramientas tecnológicas se transforman en partners claves de las empresas para poder resolverlo. Juan Ignacio Troncoso Gerente Comercial Plan OK

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

2020 se comienza a cerrar con la menor cifra de nacimientos en décadas “La Región de Magallanes y Antártica Chilena es una de las zonas del país que presenta la tasa más baja de nacimientos”. Hay cifras muy importantes que nos deja este 2020. Según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) hasta el viernes 4 de diciembre se han producido 1.485 nacimientos en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. El mes con la cifra más alta fue septiembre con 154. De acuerdo con el mismo sitio web, éste ha sido el año con la menor cantidad de nacimientos. Y no ha sido la pandemia, es la tendencia de los últimos 28 años. Según reciente publicación de Diario El Pingüino, las cifras revelan que el año con mayor cantidad de nacimientos fue 1992 cuando se produjeron 2.657 alumbramientos, siendo enero el mes con mayor número de bebés traídos al mundo con 242. El promedio de edad de las madres para esa época era de 27 años. El de este año es de 30, a pesar de que el promedio en los últimos 28 años, es precisamente 28. Desde 1992 a la fecha, han nacido 63.656

niños en Magallanes y Antártica Chilena. El sexo con mayor cantidad es el masculino con 32.469 que representa el 51%. El femenino representa el 49% con 31.187 alumbramientos. Así es como nos podemos dar cuenta de que las cifras avalan la disminución de nacimientos. Los últimos datos del DEIS hasta 2018, dicen que Magallanes tiene una de las tasas más bajas en cuanto a nacimientos con 10,16 con 1.763 alumbramientos. En cuanto a semana de gestación, en el período 37-41 nacieron 58.343 niños (la cifra más alta). En cuanto al peso, el promedio está entre 3 kilos y 3 kilos 900 gramos con 44.424 niños. También hay otros datos que deben ser tomados en cuenta: desde 2018 a la fecha se ha registrado un alza en la tendencia de niños nacidos con una madre extranjera. En ese año, 126 niños nacieron en Magallanes de una madre extranjera. En 2019, fueron 146 y este año van 135.

La nueva Navidad Señor Director: Se viene el fin de año y con ello una de las fechas más importantes para las familias chilenas y el comercio nacional: la Navidad. Si, porque a pesar de la pandemia y todo lo que ha significado durante este 2020, lo que más queremos es celebrar con nuestros seres queridos, tomando las medidas de seguridad necesarias para disfrutar de esta festividad. Por lo mismo, la preocupación por los regalos se hace presente y es en ese contexto, en que nos surge la pregunta: ¿Dónde ir esta vez: al clásico retail o apostar por nuevos emprendimientos? Evidentemente, el escenario es distinto a las navidades pasadas. Sin posibilidad de probar una prenda o producto, evitando los contactos y con nuevas políticas de devolución, el sistema se ha vuelto más engorroso para los clientes y ha hecho que las largas filas de espera y las aglomeraciones sean un punto negativo al momento de ingresar a un mall. En este sentido, el ecommerce siempre resultará una mejor opción. Junto con apoyar las pymes nacionales -de quienes más lo necesitan- también evitarás posibles contagios, encontrarás un regalo personalizado y único para esa persona especial. Finalmente, hay un mercado para todos los gustos y precios: desde prendas confeccionadas a medida con diseño de autor, productos de skincare y belleza natural, repostería y comida vegana o vegetariana, joyería originaria, juguetes y artesanías; es decir, una lista interminable de emprendimientos que han nacido producto de la necesidad de cientos de familias y emprendedores por aumentar sus ingresos tras la crisis económica y sanitaria. Este año, más que nunca la digitalización de la comunidad de emprendedores ha sido notable. Han incluido sus propios servicios de delivery y canales de comunicación más directo genera mayor confianza que el comercio tradicional, donde existe una gran desconfianza de que las plataformas digitales funcionen, el producto llegue a tiempo y se hagan efectivas las devoluciones de producto o dinero. Por lo tanto, no hay por donde perderse. Ya lo leímos un tiempo atrás en un estudio publicado por El Mercurio en el mes de agosto, que encuestó a cerca de 700 consumidores de regiones y Santiago, si en julio 43% de las personas declaraba haber optado por una pyme o emprendimiento para hacer una compra, en agosto esa cifra aumentó de manera inédita a un 51%, ubicándose en primer lugar. Escoger un producto hecho con sus propias manos sería probablemente el mejor regalo que podrían recibir, tanto las pymes como nuestros seres queridos. No olvidemos todo lo que hemos aprendido durante esta pandemia, seamos solidarios, pensemos en el otro y démosle valor al trabajo y mano de obra a los grandes emprendedores chilenos. Ariel Jeria Gerente general de Rompecabeza Digital

constitución de 1980

cobertura estatal de medicamentos

Señor Director: Al terminar el proceso constituyente que ahora empezamos sabremos si la Constitución de 1980 “neutralizaba la política” o solo establecía límites a los políticos. Veremos si el monopolio del Estado en educación o salud mejorará la calidad de vida de todos los chilenos o se conformará con el relato de “la dignidad” de “lo público” como lo hacen tantos países de la región donde se vive peor que en Chile. Espero que todos los cambios que vengan sean para mejor, para que nunca tengamos que decir: «Contra la Constitución de 80 estábamos mejor».

Señor Director: Parlamentarios exigen al gobierno cumplir con la regulación de precios de los medicamentos y ampliar la cobertura; argumentan que los chilenos tienen el gasto de bolsillo más alto –lo que es cierto- e incluso, algunos han señalado “a laboratorios y cadenas monopólicas como actores que abusan, manipulan precios y venden los productos más caros para obtener rentabilidades excesivas”, algo que –al menos- desde la industria farmacéutica local, desmentimos tajantemente, pues elaboramos los genéricos más baratos de Latinoamérica con un valor comprobado de US$ 1,09 dólares bajo el promedio regional de US$ 4,4 dólares, según consta IQVIA durante 2019. Si queremos en Chile mejorar el acceso universal y oportuno a medicamentos de calidad para la población, la experiencia comparada de la región indica que la regulación y determinación legal para fijar precios no es la solución. La propuesta es fomentar una regulación que promueva y resguarde la libre competencia para una mayor transparencia en el mercado, facilitando así información a los pacientes, de modo que puedan comparar precios y elegir lo más adecuado, pero, siempre en base a una bioequivalencia terapéutica garantizada. Para esto, crear un observatorio de precios, como en otros lugares, es la medida más adecuada. No olvidemos sí que todo medicamento nuevo es y será cada vez más caro; hoy por cada nueva molécula se invierte cerca de US$2.180 millones, según estudios de Deloitte. ¿Y quién pagará estos fármacos? El Estado debiera subsidiarlos; Chile hoy tiene la cobertura estatal más baja de medicamentos de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que no se condice con la calidad de vida que anhelamos.

Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

Elmer Torres Cortés, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos, ASILFA.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Víctor corcoba herrero, escritor

Sueño de la nostalgia De entrada, cualquier ser humano en su sano juicio, sueña cada amanecer por un mundo más justo y solidario, en la que sus moradores posean un trabajo digno y decente, que hagan armoniosas las relaciones entre las culturas y los pueblos. Por desgracia, la realidad está llena de obstáculos, incertidumbres y dificultades de todo tipo, que llegan incluso a oprimirnos, máxime si no actuamos mancomunadamente. Desde luego, nuestra prioridad ha de ser la unidad y la unión entre todos. Precisamente, en la mística de la Navidad, lo que se revive es el reencuentro de un niño, que resultó ser Dios, como uno más entre nosotros, dispuesto a llenarnos de gozo y entusiasmo. Por eso, jamás debemos sentirnos solos, hemos de mantener ese raciocinio cooperante, cuando menos para luchar contra la indecisión e inseguridad que persiste por todo el planeta. No podemos desistir. Precisamente, el adviento es la preparación a ese corazón sensible, que ha de hacerse poesía ante un alma brotando, para glorificarse con el mejor de los objetivos, la entrega a los que se hallen sin luz para hacer el camino de la vida. En este sueño de anhelos, la disponibilidad de cada cual ha de estar presente siempre, alimentándonos de fortaleza, bajo la comunión de latidos sinceros, que son los que nos hacen más humanos con nuestros análogos. Al calor de la expectativa, hemos de ponernos en camino siempre, ahora para derrotar la pandemia en todos los lugares del globo. De entrada, tenemos que eliminar totalmente las restricciones comerciales a los productos y servicios médicos, incluidas las relativas a las vacunas. Hoy más que nunca, ese espíritu responsable y coparticipe, significa aguante y vida, supervivencia y luz; ante un entorno que palpita y late constantemente. Nuestra personal historia sobre la tierra madurará en la medida que sepamos transitar fusionados, interpretando los sentimientos comunes, poniéndonos bajo la protección del auxilio permanente entre semejantes, con la oratoria del amor efectivo y mediante la levadura inspirada por el soplo conciliador del corazón, vivificada por la alegría mística celestial. Sin duda, el gran sueño de la nostalgia, en este mundo visible, nos hace volver a reencontrarnos misteriosamente con el niño que fuimos, con ese mundo interior revivido, que radica en continuar con las mimbres de proyección naciente, las del amor, hasta el punto de que nada es posible sin esta realización de lucha por lo auténtico, que es lo que verdaderamente nos trasforma en gentes de bien; claridad que necesitamos para sobrevivir, sobre todo lo demás. Tanto es así, que está bien que demos un impulso sincronizado a la inversión una vez que la pandemia esté mejor controlada, que evitemos la retirada prematura de las políticas de apoyo, pero la cuestión de fondo es hacernos mejores personas, mejores ciudadanos, mejores amantes de la naturaleza. Seguramente, entonces, nuestra propia fragilidad se robustecerá. Lo cruel es el abandono de uno mismo; lo sorprendente, la visión de familia haciendo linaje por siempre. Pensemos que, mientras que nuestro interior tiene deseos de abrazar, la fantasía que llevamos consigo conserva la virtud del anhelo.

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

JOSÉ LUIS PÉREZ, ABOGADO Y SOCIO DEFENSAMAGALLANES.CL

El abandono de Magallanes Por mucho tiempo nos conocieron como una tierra inhóspita, austral, fría y aislada del centro del país. Hoy más que nunca renace el concepto de República independiente, pero no por los fines regionalistas que nos marcaron hace décadas, sino porque claramente se ve que no formamos parte de nuestro país, Chile. Con desesperación muchas personas ven como seguimos meses bajo restricciones sanitarias, mientras en el resto del país se reabre el comercio, comienzan las vacaciones, se abren restaurantes y todo vuelve a la normalidad. En cambio, en Magallanes a nadie del centro le parece importar mucho que nos pasa, o cómo estamos enfrentando esta pandemia, creándose incluso excepciones para que ingresen turistas, mientras el resto de la comunidad sigue confinada a sus hogares, tratando de subsistir. Con temor veo como esta región se vuelve una olla a presión que esta al borde de la explosión. ¿Qué esperan las autoridades? ¿Qué haya un nuevo estallido social?, pareciese ser que nos ponen a prueba una vez más, esperando camufladamente la inminente revuelta que pudiese provocar la mantención de las medidas que hoy en día imperan en la zona. Basta con preguntar en todos los estratos sociales cómo ha afectado la pandemia sus economías, y cómo ven su futuro de mantenerse esta situación. Basta con tener un poco más de empatía y sensibilidad social, para darse cuenta que muchas personas se encuentran desempleadas, que las empresas siguen cerrando y que gran parte de la población ya esta haciendo ollas comunes para poder sobrevivir. No es justo. No es justo para quienes trabajan en salud soportar extensas y agobiantes jornadas laborales sin premio ni recompensa. No es justo para el mesero del restaurant, el no poder acceder a las propinas que recibían de los comensales. No es justo para el peluquero que vivía de cortar el cabello. No es justo para el trabajador que se había proyectado y que ahora debe hacinarse para vivir. No es justo para el estudiante que no puede estudiar ni acceder a los programas de alimentación, porque el colegio no tiene los medios tecnológicos para que estudie a distancia o porque se encuentra cerrado y no puede darle comida. No es justo para los padres que trabajan y que más encima deben ayudar en las tareas a sus hijos. No es justo para los apoderados que pagan grandes sumas en colegios, para que sus hijos solamente tengan clases 4 horas al día. No es justo para los habitantes de Magallanes, ver como turistas pueden ingresar a la zona, y moverse con libertad, mientras nosotros llevamos meses encerrados por disposición de la autoridad. No es justo para quienes tienen demandas, y estas no avanzan por no estar las medidas y protocolos suficientes para que los tribunales puedan retomar la conducción de la Justicia con eficacia y eficiencia. Basta.

9

Raúl Caamaño Matamala, Profesor

Ubi sunt? II / ¿Dónde están? ¿Dónde están? ¿Qué se han hecho? ¿Por qué se han deshecho? ¿Dónde está la parsimonia? ¡No me digan que la han dejado en el congelador! En tiempos de descontrol, de imprudencia, de fervor, prodiguen mesura, morigeración, cuidado, discreción, control en la palabra y en la acción. Impulsados por la emotividad, es fácil salirse de casillas, descontrolarse y, la verdad sea dicha, necesitamos más quietud, más comedimiento. ¿Dónde está el temple? ¿Por qué se ha apartado de nuestros rasgos de personalidad? ¿Cómo lo podemos resetear? Quizás debiéramos descubrir sus patrones, sus bondades. A saber, es un poco de temperamento, una pizca de genio, una porción de esfuerzo, un pellizco de osadía, entre otros ingredientes. Fácil no es toda esta conjunción, pero hay que descubrirlos en nosotros mismos, cultivarlos, y sostenerlos a todo evento o riesgo. ¿Dónde está la concordancia? ¿Es tan difícil concordar? Ni tanto. Quedar conforme, o conformarse con un buen acuerdo, es conseguir afinidad, lograr conexión, alcanzar un ajuste entre posiciones parcialmente diferentes. Avenirse o concordar es admitir coincidencias y acercarse paso a paso a convenir, encontrar puntos de unión, de convergencia. Este ejercicio se ha hecho antes, se ha de hacer hoy, se ha de hacer mañana, pronto. ¿Dónde está el equilibrio? Si no es por uno es por otro. Alguien cede, alguien acomete; alguien golpea, alguien recibe; alguien vocifera, alguien se calla. ¿Cómo conciliar? ¿Cómo conseguir el equilibrio? Este es más propio de la ponderación, de la serenidad, del aplomo, del orden. A sucesivas acciones, sucesivas reacciones. ¡Cómo conseguir el equilibrio! Una fórmula puede ser ceder, o conceder, acciones propias en uno y en otro, o en uno o en otro. El equilibrio no se establece a mayor o menor impulso o fuerza, sino a mayor reflexión, a más sabiduría, a considerable sensatez y discreción. ¿Dónde está el respeto? ¿Por qué se ha impuesto el irrespeto? ¡Por qué! Y que se enseñoree el respeto no es sinónimo de acatamiento o sumisión de parte del hipotético tú. El respeto implica correspondencia, deferencia, cortesía, compostura. Y es propio de humildes, de sencillos, de llanos. ¿Qué falta hace? Es preciso reinstalarlo, propio de una reactualización. Pero no se confundan, no implica sometimiento ni pleitesía. El respeto es propio de actuaciones plenas de horizontalidad, entre pares, como de jerarquías circunstanciales. Si reposicionáramos un tantito algunas de estas virtudes personales, otro gallo cantaría. No andaríamos a los tirones, no frunciríamos el ceño tan a menudo, no someteríamos con tanto rigor la voluntad del tú,… ¿Cómo hacer? ¿Qué hacer? Elige cada mañana que las palabras llenas de vida sean las que salgan de tu boca. Sé conocido por tu parsimonia, por tu temple, por tu equilibrio, por tu concordancia, por tu respeto, entre otras virtudes. Parece lista de compras, mas la verdad sea dicha, no se hallan en el portal, ni en el súper, ni en el kiosco de la esquina, ni en la plaza; es triste el panorama. ¿Dónde se consiguen? En el seno familiar. Se consiguen laboriosamente, en la observación, en el silencio, en la quietud, en el sosiego, en el diálogo, y luego viene lo mejor, hay que cultivar, y cultivar, esos valores. ¿Qué hacer, entonces? Dominemos nuestros instintos, razonemos, observemos, meditemos, pensemos, oremos, también.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Crónica

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Por parte de la institución y familiares

Ceremonias conmemorativas se realizaron en Punta Arenas y Santiago a un año del accidente del avión Hércules C-130 Luis García Torres

A

lgarcia@elpinguino.com

yer se cumplió un año de la que ha sido una de las tragedias aéreas más grandes que se han reportado en la Región de Magallanes. En este contexto, se realizaron actos en Santiago y también en Magallanes, en memoria de las 38 almas que viajaban en el Avión Hércules C-130, en 2019 y que se precipitara por razones que aún están siendo investigadas. Al respecto, el general de brigada Aérea, Francisco Torres, se refirió a este proceso, señalando que para ellos ha sido un gran impacto ya que dentro de los

fallecidos la mayoría son funcionarios de la FACh. “Para nosotros ha significado un impacto en la institución, porque hay que recordar que perdimos camaradas, personas que estaban haciendo una labor de soberanía en la Antártica, -como los llamamos desde un principio- los héroes de la paz. Esto ha causado un impacto humano en la institución”. Pese a que las familias han denunciado que no han recibido gran ayuda de la institución, el oficial de la FACh indicó que sí se han realizado con un funcionario que trabaja como enlace entre la institución y los familiares, además de prestar ayuda sicológica.

“Ha sido un compromiso permanente de la institución con las familias, por el impacto, porque entendemos el impacto y sufrimiento de perder a un familiar o alguien cercano. Ha sido un contacto permanente desde el momento que ocurrió el accidente, cuando activamos nuestro plan de apoyo para víctimas, familiares y terceros, para dar el apoyo a todas las familias”, indicó el general de Brigada. Agregó que, como institución, están preparados para este tipo de situaciones. “La institución de alguna manera está preparada para este tipo de actividades, si bien emocionalmente parece fuerte tenemos protocolos para este tipo de actividades que se inició de inmediato al perder contacto con la aero-

Fotos FACH

●● Ha sido la tragedia más grande en la Región de Magallanes. Las causas aún se investigan y los familiares de los tripulantes quieren respuestas.

En la Base Aérea Chabunco, se realizaron ceremonias conmemorativas a un año de la tragedia aérea más grande de la historia. nave. Se inició la operación de búsqueda más grande que ha tenido la Fuerza Aérea en su historia. Ha conllevado en tener más de 30 aeronaves, más de 120 buques, civiles y militares de diferentes nacionalidades”. Consultado sobre las labores de búsqueda de personas, dijo que estas se abandonaron y que solo se mantiene una alerta ante la posibilidad de que en el Mar Drake -sector donde se produjo el accidente- se pueda divisar algún tipo de restos de personas o de la aeronave, la cual rige para embarcaciones y aeronaves nacionales e internacionales. “Esa búsqueda de restos de aeronave todavía sigue, hay una alerta para las aeronaves y buques que crucen el Drake y tienen el deber de informar cualquier indicio. Esa búsqueda aún continúa, sin embargo, finalizó la búsqueda de sobrevivientes”. Otra de las aristas que sigue en curso, son dos investigaciones que se realizan de manera paralela; una para poder entregar los beneficios a los familiares, y la segunda,

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559

twitter fach

Sedán Más Hatchback Sedán

para determinar qué fue lo ocurrido, independiente de la que desarrolla la Fiscalía. “Una investigación sumaria para determinar lo más rápidamente posible que esto ocurrió en acto de servicio, para que los familiares tuvieran acceso a los beneficios económicos, etc. Otra con un fiscal de la FACh orientadas para identificar las causas y responsabilidades si las hubiese, y en paralelo, la que lleva adelante el fiscal de Magallanes, Eugenio Campos. Como toda investigación se requiere contar con los restos de la aeronave para determinar qué fue lo que ocurrió. Aquí puede haber diferentes hallazgos, lo que debe haber tiene que ser comprobado, Por lo tanto, dentro de esa complejidad las investigaciones están en curso, se han pedido peritajes en el extranjero, de acuerdo con los requerimientos de los fiscales y está en proceso”. Agregó que “la Fuerza Aérea, por normativa, por doctrina, no puede volar con una aeronave que no está en condiciones de mantenimiento por protocolo. Nosotros y

cualquier parte del mundo, una aeronave no puede salir a volar si su mantenimiento no está terminado, hay todo un protocolo que se debe cumplir y de inspecciones para que la aeronave sea inspeccionada y entregada a la línea de vuelo y eso opera para cualquier aeronave”. Para finalizar indicó que esperan poder aclarar este hecho, señalando que son decenas de accidentes aéreos en nuestro país que nunca se ha podido determinar la causa. “Hay que esperar saber qué es lo que ocurrió, si es que se sabe qué fue lo que pasó. Hay que recordar que, solo en Chile, hay más de 40 accidentes que nunca se pudieron determinar qué fue lo que pasó. En la medida que se sepa, si hay algo que corregir se tiene que hacer”, concluyó el general Torres. Cabe señalar que en Santiago se realizó un acto conmemorativo por parte de las familias, mientras que en Magallanes se realizó un acto por parte de la institución, donde se dejó una ofrenda floral.


Policial

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

11

Hoy será formalizado

PDI detuvo a sujeto que provocó incendio en vivienda de Puerto Natales En octubre se registraron dos emergencias que atendió el Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales. Ambos incendios estructurales, la diferencia es que uno se provocó por una falla doméstica, mientras que el segundo fue un incendio intencional. Desde ese día y por instrucción de la Fiscalía de Puerto Natales, detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI se hicieron cargo de las diligencias, para poder dar con el autor del hecho y determinar al responsable de lo ocurrido.

Tras la investigación criminal desarrollada por los detectives y el trabajo del sitio del suceso realizado por peritos forenses del Laboratorio de Criminalística Regional Punta Arenas, la tarde de ayer el Juzgado de Garantía de Puerto Natales emanó la orden de detención. “Lograron la detención de un sujeto de nacionalidad chilena, por su presunta responsabilidad en el delito de incendio, amenazas en contexto de violencia intrafamiliar y desacato, todo ello en relación a una orden de investigar emanada por la Fiscalía de Puerto Natales,

En Agua Fresca

Carabineros auxilió a vecino con problemas de salud ●● Pese al difícil acceso, una patrulla de Carabineros pudo llegar al lugar para salvar la vida del vecino. Luis García Torres

L

cedida

lgarcia@elpinguino.com

La suboficial Rosalía Riquelme y el carabinero Diego Marchant, realizaron el procedimiento.

os vecinos del sector sur de Punta Arenas, Agua Fresca y alrededores, siempre sufren complejidades debido a la distancia que deben recorrer las unidades de emergencias ante cualquier eventualidad. Fue lo que sucedió durante la jornada de ayer, cuando un vecino de Agua Fresca sufrió problemas respiratorios, hecho que derivó en una alerta a Carabineros de la tenencia del sector, que acudieron en auxilio de la persona para evitar que su cuadro se agravara a la llegada de la ambulancia del SAMU. Al respecto, la capitán Daniela Vargas, se refirió a esta situación señalando que el accionar de Carabineros fue guiado por la jefa de Retén, suboficial Rosalía Riquelme.

“Carabineros del Retén de Agua Fresca, mandatado por una mujer, recibió un llamado al 133, señalando que un vecino del sector mantenía dificultades respiratorias, en un sector de difícil acceso. Ante tal hecho, la suboficial Rosalía Riquelme dirige un operativo eficiente en virtud de ofrecer los mejores servicios de la persona, concurriendo en auxilio. Posteriormente, se hizo un traspaso del paciente con el SAMU”, indicó la oficial. Agregó que “ante sit u a c io n e s c o m o e s t a , Carabineros está siempre dispuesto a colaborar y a interceder para salvaguardar la integridad de las personas”. El paciente fue trasladado al Hospital Clínico de Magallanes, donde fue asistido por personal médico encont rándose en recuperación.

para indagar la intencionalidad en un incendio en una vivienda en esta localidad. Con el apoyo de peritos del Laboratorio de Criminalista de la institución, todas las diligencias permitieron situar al imputado en el día, la hora y fecha en el lugar del delito”, señaló el subprefecto Cristián Robledo, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Puerto Natales. El imputado de 53 años, será formalizado hoy en el Juzgado de Garantía de Puerto Natales por el delito de incendio, además de violencia intrafamiliar y desacato.

En Plaza Esmeralda

Junta de menores terminó con apedreamiento a Carabineros Ayer en la tarde, funcionarios de Carabineros de Chile debieron acudir hasta la Plaza Esmeralda de Punta Arenas, situada en el Barrio Prat, luego de que los vecinos del sector alertaran hechos fuera de lo común. Pese a que día a día son varios niños los que juegan en el sector, ahora eran jóvenes y adolescentes que se juntaron en el lugar sin precisión de lo que allí ocurriría, aunque surgieron rumores de que se estaría por gestar una riña entre dos jóvenes menores

de edad, lo que habría sido difundido a través de Instagram el día anterior, y que se concretaría en dicho sector. Al ver la presencia policial, mientras algunos de los jóvenes escapaban, algunos tomaron piedras y la lanzaron contra los funcionarios policiales, lo que generó daños en uno de los carros. Por la situación debió llegar refuerzos y esto generó la dispersión de los jóvenes del sector. Los antecedentes serán entregados a la Fiscalía de Punta Arenas.

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com


Crónica

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Para el sector sur de Punta Arenas

Por cuarentena

CORE aprobó diseño de sistema recolector de aguas

Edelmag cierra sus oficina comerciales en Pto. Williams

●● El monto de la inversión estatal asciende a 361 millones de pesos y será cofinanciada con recursos de la Subdere. Pedro Escobar

P

pescobar@elpinguino.com

or unanimidad el Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, aprobó el lunes 361 millones 827 mil pesos para la etapa de diseño del proyecto “Construcción de Sistema de Recolección de Aguas Servidas en el sector Sur de Punta Arenas”. La iniciativa será cofinanciada con recursos de la Provisión de Saneamiento Sanitario de la Subsecretaria de Desarrollo Regional. Según lo informado en el trabajo de comisiones, el objetivo es integrar el área sur de la Ruta 9 hasta el sector Leñadura a la red existente de aguas servidas ya que actualmente la mayoría de las viviendas cuenta con soluciones particulares compuestas principalmente por fosas sépticas y drenajes y se estima que al menos un 85% no tiene sus soluciones regularizadas en el Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud. En cuanto a la consultoría de diseño, esta deberá incluir todos los estudios, in-

En la sesión del lunes, el Consejo Regional aprobó los recursos necesarios para este importante proyecto. formación y gestiones para la posterior ejecución. Entre los requerimientos específicos se encuentran un estudio topográfico, estudio geotécnico, estudio hidrológico e hidráulico, estudio de terrenos y ejes viales, catastro de beneficiarios, análisis y evaluación social de alternativas, proyecto de paralelismo y atraviesos, proyecto de atravieso de cauce e ingeniería de detalles.

pedro escobar

Ante la determinación de la autoridad sanitaria de decretar cuarentena en Puerto Williams, la oficina comercial de Edelmag en esta ciudad, cerrará a partir de este jueves. La atención al público se retomará una vez que la autoridad sanitaria levante la cuarentena. Esta medida busca resguardar la salud y seguridad de los clientes y colaboradores de Edelmag. Asimismo, los clientes que deseen realizar consultas de carácter comercial pueden utilizar: - Página web www. edelmag.cl, - Fono Clientes 800 800 400, - Cuenta de Twitter @edelmag_sos. - Correo electrónico atenciondeclientes@ edelmag.cl. - Celulares 9 3943 8136, 9 3952 9048 y 9 3952 9049. Los celulares son atendidos de lunes a jueves, en los horarios de 9:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas; mientras que el viernes la atención se concentrará entre las 9:00 y 14:00 horas. La lectura de medidores y reparto de boletas se seguirá realizando de manera habitual. Sin embargo, aquellos clientes que lo deseen pueden infor mar la lectura de su medidor indicando el número de cliente, a través de los canales antes mencionados, en la fecha de próxima lectura que se indica en la boleta. Esta medida se suma al cierre de las oficinas comerciales de Punta Arenas y Puerto Natales, ciudades que también se encuentra en cuarentena; mientras que Porvenir, está operando normalmente.

cedida

12

De este modo, la ciudad de Punta Arenas dará un importante salto en su calidad de vida.

Según comentó el presidente del CORE, Tolentino Soto, “esta iniciativa responde un anhelo de larga data de los habitantes del sector sur y me alegra que hoy se concrete el diseño para dar respuesta a una urgente necesidad. Debemos recordar que allí se proyecta la construcción de nuevas viviendas sociales, por eso mostramos gran interés y hubo unanimidad para subirlo al pleno, vía solicitud del presidente del Consejo Regional”. Asimismo el presidente de la Comisión Presupuesto, Ramón Lobos, destacó que con este proyecto se logrará integrar el sector sur de la ciudad al sistema de evacuación y manejo de las aguas servidas. “Es el área que va quedando pendiente en el Punta Arenas urbano. Era necesario aprobarlo y presentarlo para tener a la brevedad el diseño y comenzar con la ejecución dado el impacto que tendrá. Solicitamos tener presente salvedades, como que se logre coordinar el trabajo de las distintas áreas del Estado con los desarrollos inmobiliarios que allí se proyectan y no olvidar la importancia de la participa-

ción ciudadana en cada una de las etapas”, detalló el consejero Lobos. Horticultura En la misma sesión, además, se dio a conocer una iniciativa que había sido trabajada por la Comisión Presupuesto y Fomento Regional, en la cual se sugirió al pleno del Consejo Regional sancionar, la modificación de la fuente de financiamiento de la reevaluación del programa denominado proyecto “Capacitación Técnicas de Horticultura Sustentable para Pequeños Agricultores de Magallanes”, el cual había sido aprobado por el Consejo Regional en la Sesión Ordinaria N° 20 del 14 de octubre de este año. En esta oportunidad, el Consejo Regional acordó que este proyecto de capacitación hortícola sea financiado por el Fondo de Desarrollo de Magallanes, Fondema y no por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, como había sido aprobado en primera instancia, con lo cual se obtiene acceso a recursos de una fuente de financiamiento diferente al FNDR y que estaba disponible.

A familias vulnerables

Zona Franca apoyará recolección de juguetes En un año que no ha sido fácil para las familias magallánicas; esta semana se dio a conocer una importante iniciativa solidaria, la cual pretende ayudar a aquellos que más lo necesitan, con el aporte de regalos y cenas de Nochebuena pensando en la celebración de Navidad que se acerca. A través de una alianza entre Zona Franca de Punta Arenas, Fundación Magallania, el Club de Leones de Punta Arenas y el proyecto 500 Regalos para Magallanes, se busca recolectar alrededor de 500 regalos y comidas para niños y núcleos familiares cuyos aportes podrán entregarse en el tradicional centro de acopio del recinto franco, dispuesto en el módulo central. “En la víspera de una nueva celebración de Navidad, la que sin duda, pocos vamos a olvidar, Sociedad de Rentas Inmobiliarias, administradora de Zona Franca, no quiso restarse de esta nueva cruzada solidaria, con el objetivo de ayudar a familias y niños vulnerables de la región. Una iniciativa de la cual nos enorgullece participar y a la que invitamos que todos los magallánicos se hagan parte, entregando sus aportes en los puntos dispuestos en Zona Austral. Hoy, más que nunca, necesitamos del apoyo de todos”, señaló Gonzalo Flores, subgerente Comercial de Sociedad de Rentas Inmobiliarias (SRI). Por su parte, Sebastián Ulloa, coordinador del proyecto 500 Regalos para Magallanes, destacó que la motivación principal de esta iniciativa, nace de detectar “las dificultades que ha enfrentado la Región de Magallanes y particularmente Punta Arenas en el último tiempo. Estaba la necesidad latente de ayudar a niños, adultos mayores y familias en esta fecha especial”.

PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL

PINCHA AQUÍ


Crónica

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

13

En la Escuela Portugal

Municipio concretó segunda jornada de entrega de regalos en Punta Arenas Cerca de 400 niños recibieron el martes sus regalos de Navidad por parte de la Municipalidad de Punta Arenas, en la Escuela Elba Ojeda Gómez de Río Seco. Los beneficiados fueron los inscritos de lo sectores de Río Seco, Barranco Amarillo, Loteo Vrsalovic y Ojo Bueno. Ayer, los inscritos en los distritos 1 y 2 recibieron sus regalos de Navidad, en la Escuela Portugal, bajo todos los resguardos sanitarios, debido a

la pandemia del Covid-19. “Importante es el orden que hemos tenido para que esta distribución de regalos, que duplica a la del año pasado, se haga con entero orden, con seguridad sanitaria y que los niños puedan recibir sin problemas sus regalos”, afirmó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich. El retiro de regalos continúa este jueves, con aquellos inscritos en los distritos 3 y 4. Los asistentes, que pueden ser los padres o un adulto

responsable, deben llevar el carnet de identidad propio y de los niños inscritos. El calendario es el siguiente: El viernes es el turno de los distritos 5 (9.00 a 12.30 horas) y 6 (14.30 a 17.00 horas). El lunes 14 de diciembre, corresponde a los distritos 7 (9.00 a 12.30 horas) y 8 (14.30 a 17.00 horas). Finalmente, el martes 15 de diciembre, se entregarán los regalos a niñas y niños de los distritos 9 (9.00 a 12.30 horas) y 10 (14.30 a 17.00 horas).

Punta Arenas

Exitosa reapertura de Cementerio Municipal: congregó a cientos de personas

P

David Fernández

dfernandez@elpinguino.com

or solicitud de la ciudadanía y municipios de la región, el Gobierno Regional anunció que se aprobó la reapertura de cementerios, para que las personas puedan visitar a sus seres queridos. Para poder concretar la acción, las municipalidades deben presentar un protocolo sanitario e indicar una fecha de apertura. Los primeros en hacer esto fueron Punta Arenas y Porvenir, los cuales abrieron las puertas de sus respectivos camposantos, en la jornada de ayer. En Punta Arenas la congregación fue masiva, cientos de personas no dudaron en aprovechar la oportunidad y pasar un tiempo con esos seres queridos que fallecieron. De igual forma, fue posible observar que muchos de los visitantes renovaron las flores y efectuaron pequeños arreglos, como también decoración y entrega de re-

galos, en las tumbas de los deudos. El horario de apertura del Cementerio Sara Braun de Punta Arenas, es de 10.00 a 13.00 horas, de lunes a viernes. Cabe recalcar que, la ida al cementerio es para visitar deudos, no para pasear, ni tampoco está disponible para paseos turísticos, así lo aseguró el alcalde Claudio Radonich. No solamente los ciudadanos se mostraron contentos con la apertura de la necrópolis, las personas y negocios dedicados a la florería también pudieron sonreír, ya que después de varios meses, por fin pudieron trabajar y vender algunos de sus productos. “Queremos cumplir con todos los resguardos sanitarios, así que tenemos un proceso de ingreso y le pedimos a las personas que no extiendan mucho su visita porque la idea es que haya rotación. Nos han preguntado por los permisos, conversamos con la inten-

denta (Jenniffer Rojas), y ella con el jefe de zona (Rodrigo Ventura), ellos permitieron que las personas puedan visitar el cementerio sin problemas, a la salida se les entregará una tarjeta con el timbre del cementerio y la fecha, de tal manera que, a la vuelta de sus hogares, al momento de ser fiscalizados, puedan presentar este documento para no tener problemas. Cabe señalar que tiene validación hasta las 14.00 horas, ya que el cementerio cierra a las 13.00 horas”, explicó el alcalde Claudio Radonich. Cabe señalar que el cementerio de Punta Arenas utilizará los protocolos sanitarios de agosto, es por eso que, habrá dos entradas, las personas que vayan a visitar a sus deudos en la parte alta del cementerio, entrarán por Avenida Bulnes; las personas que tengan a sus seres queridos en la parte de abajo, básicamente en la zona de los nichos, deben ingresar por calle Angamos.

CEDIDA

●● Las personas que vayan a visitar a sus deudos en la parte alta del cementerio, entrarán por Avenida Bulnes; las personas que tengan a sus seres queridos en la parte de abajo, básicamente en la zona de los nichos, deben ingresar por calle Angamos.

El horario de apertura del Cementerio Sara Braun de Punta Arenas, es de 10.00 a 13.00 horas, de lunes a viernes.

Oficiaron al Consejo de Defensa del Estado

Educación pide resolver situación judicial contra Colegio de Profesores por no reintegración de $25 millones En un oficio de la Serem i de Educación de Magallanes, enviado al abogado procurador fiscal del Consejo de Defensa del Estado (CDE) de la región, Claudio Benavides, se solicita la intervención del ente legal para intervenir y resolver una situación que involucra altos montos de dinero. En el documento, la Seremi de Educación afirma

que hasta la fecha, el sostenedor de la Dirección Regional del Colegio de Profesores, no ha dado cumplimiento a lo ordenado en la Resolución Exenta Nº 44 de 2019, donde se mandataba reintegrar el erario público de $25.624.022, por concepto de saldo positivo de recursos públicos adeudados al 31 de diciembre de 2016, por cierre del establecimiento educacional

denominado “Escuela Parv ular ia Ped ro Ag uir re Cerda”, ubicado en Punta Arenas. Por lo anterior, se entiende que el Colegio de Profesores debe pagar un poco más de $25 millones a la Seremi de Educación, sin embargo, la situación no ha cambiado y es por ello que solicitaron al representante regional del CDE que intervenga.


14

Crónica

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Crearon su propio árbol de Navidad comunitario

El ambiente navideño se instaló en los vecinos del Jardín de la Patagonia Esta semana con la presencia del alcalde Claudio Radonich, los vecinos del sector Jardín de la Patagonia inauguraron su nuevo árbol de Navidad en la plaza del sector. Esta iniciativa, nació primero como una forma de limpiar la plaza, y a medida que lanzaban ideas el proyecto fue creciendo, según cuenta la vecina del lugar, Drina Ardiles. “La verdad es que nació por una necesidad de esta pandemia que nos ha tenido a todos encerrados. Queríamos arreglar

Edelmag no armará tradicional árbol de Navidad

edelmag

La pandemia del Covid-19 sigue cancelando eventos. Y la Navidad no fue la excepción. Ahora, se confirmó desde la empresa Edelmag, que no armarán su tradicional árbol de Navidad para la comunidad magallánica. Así, una de las grandes tradiciones se vio afectada por la pandemia. Desde la entidad aseguraron que q u ie r e n ev it a r l a s aglomeraciones y que ser ía ir responsable realizar esta actividad hasta que toda esta situación no haya sido superada. “Este año no vamos a encender los árboles de Navidad. Queremos evitar las aglomeraciones que provocan esta actividad. Pensamos que este año lo más responsable es suspender la actividad y realizarla el próximo año, cuando esperamos que la pandemia haya sido superada”, confirmó Edelmag a Diario El Pingüino. También descartaron cualquier actividad de fin de año que pudiera reemplazar este hecho.

los que siguen trabajando o no tienen tanto tiempo, aportan con los recursos para hacer todo esto posible. Según concluye Drina, todo esto estimuló su creatividad para futuras ocasiones. “Hay algunos vecinos que son de otros países y el ambiente navideño allá se vive más. Vimos unos videos de Colombia donde todo eso es alegría e iluminación. Y el próximo queremos iluminar la plaza y hacer un pesebre grande aquí”, finaliza Ardiles.

Y con clases online

La historia del hombre que quiso estudiar sin poder escuchar ●● Javier estudia Podología en el Instituto Santo Tomás de Punta Arenas, y parece que su vida no difiere de nadie, excepto por un detalle: tiene una discapacidad auditiva. Y sin poder ver a la gente ni leer sus labios, sus estudios se complicaron este año.

J

J.M. Gonzalez

jmaturana@elpinguino.com

avier Vidal tiene casi 50 años y su v id a h a c e d ie z era relativamente normal. Pero con el tiempo, se dio cuenta que cada vez más la tele sonaba más bajo de lo acostumbrado, pero le parecía normal, hasta que su señora notó que había algo raro y lo llevó al medico. “Yo veía la tele con el volumen a 100 y para mi estaba bien. Pero mi señora vio eso y me llevó al médico. Y ahí me dijeron que por el oído izquierdo estaba todo perdido y por el otro me quedaba un 35 por ciento de audición”, recuerda Vidal. Lo peor fueron los primeros años. “Estuve dos años encerrado porque no quería saber nada. No sabía leer los labios ni nada, entonces no podía comunicarme con las personas. Tampoco sabía lengua de señas. De hecho, todavía estoy aprendiendo, pero ahora se mucho más. El problema de todo esto es cuando uno sale a enfrentarse al mundo. Porque en la casa la familia se acomoda a tu situación. Pero cuando uno va a una oficina, banco, etc., ¿cómo uno puede explicarle a la otra persona que no escucho bien? Sobre todo ahora en pandemia que hay que alejarse de las personas y con las mascarillas no puedo leer los labios. Fue todo muy complicado”, relata él. Pero con el pasar del tiempo se dio cuenta que

no pod ía qued a r se en su mundo para siempre. Eventualmente tuvo las fuerzas para salir al mundo exterior. “Uno se las tiene que arreglar como sea, hay que buscar la manera de meterse de nuevo en la sociedad. Hay muchos problemas que uno tiene que no se ven, pero hay que ser busquilla para todo. Uno no puede andar con un cartel que diga que tengo discapacidad auditiva, y la gente también tiene que aprender a compartir con gente distinta”, explica. Estudiar sin escuchar Hace cinco años Javier decidió entrar a estudiar Podología en el Instituto Santo Tomás. Al ingresar, la gente sabía que tenía una discapacidad auditiva, lo cual le generó algunas complicaciones al principio, pero nada que no tuviera solución. Lo complicado llegó en su último año con la pandemia. “La verdad ha sido complicado este año vía online porque no le pego mucho al internet. Y para poder entender las preguntas me tienen que decir las cosas de frente. Por ejemplo, a veces hay una lectura que leo, pero que no entiendo, y no tengo cómo decirle a alguien que me ayude. Y así voy perdiendo la comprensión de todo. Me costaba tomar lo que me daban y traspasarlo a un papel. Pero ahí fuimos usando otros métodos para poder entender las pruebas y hacerlas. Y al no poder ver los labios de la otra persona me com-

facebook

Por la pandemia

primero los basureros y de ahí comenzamos a pintar algunas partes del barrio. Quisimos obtener una ayuda del municipio pero no se nos dio. Así que ahí decidimos hacer el arbolito de Navidad para atraer la atención de la gente y que las autoridades puedan ver nuestro entusiasmo”, afirmó ella. Y así se fueron turnando entre las 15 casas del sector, todos aportando su granito de arena para ir arreglando el lugar de a poco. Los que pueden limpian, pintan y se organizan, mientras

Javier comenzó a perder su audición hace 10 años, pero hoy está a punto de terminar sus estudios. plica mucho. Gracias a la ayuda de mi hija que me ayuda a ver las clases pude mejorar, pero yo tampoco puedo depender de ellas si también tienen su vida”, dice frustrado. Sin embargo, logró terminar el primer semestre y ahora solo le falta la práctica profesional para poder titularse. Y además de su familia, le agradece a sus compañeros y profesores que lo han motivado a seguir. “En un momento estuve a punto de tirar la chala, pero mis compañeros me ayudaron a tirar para arriba. Me decían que no podía irme y la profesora fue vital, ya que ella me ayudó e hizo que me

dieran ganas de seguir adelante”, agrega. Fi nal mente, Jav ie r quiere hacer comprender a la gente que no todas las discapacidades son visibles al ojo humano y que la gente debe tener una mejor comprensión. “Ir a estudiar de adulto y con una discapacidad es complicado. Y como la mía no se ve a simple vista, la gente cree que no existe. Va a costar mucho, eso es verdad, pero al final si es posible. Nunca olviden eso.

Yo ahora estoy haciendo unos portafolios y ad portas de titularme, algo que hace 10 años nunca me lo hubiera imaginado. A veces hay que lanzarse y luchar por lo que uno quiere”, concluye. Javier tendrá que esperar a que ter mine la cuarentena para poder seguir con su vida, y demostrar que el único límite que existe, es el que uno se pone a sí mismo. Para ver la histor ia completa de Javier revisa el siguiente link:

VER VIDEO


Crónica Desde su creación

Desde aeropuerto de Puerto Natales

Barcaza Elicura celebra aniversario 52

Por primera vez despachan desde Magallanes a Estados Unidos dos toneladas de salmón fresco

VER VIDEO

En un hecho inédito para la salmonicultura local, se realizó el primer despacho directo desde Puerto Natales hacia Estados Unidos de dos toneladas (2 mil kilos) de salmón fresco. Usualmente, el salmón fresco que se produce en Magallanes era trasladado a través de Puerto Montt y Santiago, por lo que haber realizado este proceso desde un aeropuerto regional con destino a Los Ángeles, Estados Unidos, se transforma en un hecho inédito. Matías Silva, gerente de Cadena de

Suministro de Aqua Chile, valoró significativamente esta operación. “Venimos trabajando en este proyecto hace varios meses y significa un hito, ya que nos permite reducir considerablemente los tiempos desde el lugar de origen de nuestros pescados, permitiendo así, entregar a nuestros clientes en el mundo un salmón desde los lugares más australes en un tiempo de tránsito de dos días”. “Esto, adicionalmente nos permite mejorar la conectividad de la región y le da impulso al aeropuerto de Puerto Natales”, sentenció.

En distribución de especies

El importante rol de las corrientes marinas antárticas ●● Una investigación determinó nueva evidencia científica sobre la Corriente Costera de la Península Antártica, fundamental en la conectividad de la fauna del Continente Blanco. Marcelo Suárez Salinas

U

msuarez@elpinguino.com

na de las barreras naturales que tiene el Continente Blanco es la Cor riente Circumpolar Antática (CCA) la cual impide el paso de especies invasoras ayudando a resguardar la biodiversidad que actualmente existe en el Polo Sur. Cabe señalar, que alrededor de la Antártica existe un mayor número de corrientes marinas que influyen de manera significativa en las especies que habitan el ecosistema del lugar, las cuales pueden ser fundamentales en la dispersión de organismos bentónicos. Un equipo de investigadores, estudió la influencia de la Corriente Costera de la Península Antártica (APCC) sobre una de las especies bentónicas más numerosas existentes en el Continente Blanco, como es el bivalvo, destacando su im-

portancia en la distribución de larvas y su consiguiente población en el Polo Sur. Carlos Muñoz, científico del Instituto de Entomología de la Facultad de Ciencias Básicas de la UMCE y autor del estudio, destacó que esta investigación aporta información inédita sobre los patrones de dispersión de las especies, “además contribuye al conocimiento sobre el rol de la corrientes marinas costeras en la dispersión de larvas”. Por su pa r te, L eyla Cárdenas, investigadora del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitutes (Ideal) explicó que “este trabajo es el resultado de la interacción y sinergia de dos proyectos de relevancia internacional como son Fondap-Ideal y el proyecto NERC Conicyt Icebergs, lo que nos permitió vincularnos al British Antarctic Survey y ser parte de los cruceros científicos”. Añadió que “esperamos

VER VIDEO

ander m. de lecea

Fabricado directamente por la empresa Asmar en Talcahuano, un 10 de diciembre de 1968, fue entregada la Barcaza LSM90 “Elicura” a la Armada, cumpliendo así 52 años de servicio y 51 cumpliendo operaciones en la Región de Magallanes. Durante su historia, la Barcaza “Elicura” ha sido parte de la historia de Magallanes, brindando servicios para el desarrollo regional como lo realizado durante las actividades de sondaje y prospección petrolífera del Estrecho de Magallanes en 1975, junto con esto, operó en diferentes tareas de despliegue de la Brigada de Infantería Marina conformada en el marco de la Crisis del Canal Beagle en 1978. En 1995, durante el “Terremoto Blanco” que azotó a la región y principalmente Punta Arenas, “Elicura” fue parte del sostenimiento logístico que desplegó la Armada con el objetivo de realizar traslado de forraje para el ganado, maquinarias y especialistas para poder aperturar los caminos ante los inmensos cúmulos de nieve entre otras tareas. Actualmente, la barcaza se encuentra prestando servicios ante la emergencia sanitaria por Covid-19, manteniendo un importante rol de sostenimiento logístico en zonas aisladas, otorgando un vital apoyo para esas comunidades.

15

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

La investigación propone el importante rol de las corrientes marinas antárticas, ante la distribución de distintas especies de la zona. que la renovación del Fondap nos permita seguir consolidando esta colaboración”. Gracias a la recopilación de datos genómicos, asegura el

estudio, se podrá comprender cómo las poblaciones marinas pueden ser afectadas por fenómenos como el cambio climático y el aumento de la tem-

peratura en el océano austral, entendiendo mejor los procesos oceanográficos y permitiendo rescatar datos valiosos para la preservación de especies.


16

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Ministro de Salud

TC acoge a trámite requerimiento del Gobierno El pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidió en la jornada de ayer miércoles acoger el recurso presentado por el Gobierno contra la reforma presentada por diputados para el segundo retiro del 10%, tras decidir que lo acogería trámite. Fuentes cercanas al TC indicaron a Radio Bío Bío, que hubo un empate a 5 entre el pleno de la Sala, por lo que finalmente la presidente de la instancia, María Luisa Brahm, ratificó su voto y decidió acoger a trámite el recurso. En el recu rso del Gobierno, se planteaba que el método utilizado por los diputados para presentar el segundo retiro del 10% – una reforma constitucional transitoria- vulneraba la Constitución, pues se reñía con la potestad del Ejecutivo para la administración financiera del país. “Esta práctica es inconstitucional, atenta contra nuestro ordenamiento jurídico y Estado de Derecho, y no respeta instituciones fundamentales de nuestro orden Constitucional, como la iniciativa exclusiva del Presidente en materia de gasto público, seguridad social e impuestos”, explicó La Moneda al informar sobre el requerimiento ante el Tribunal Constitucional.

Paris manifiesta postura sobre vacunas Pfizer y Moderna ●● “Creo que no son vacunas que puedan producir problemas”, dijo el Secretario de Estado.

E

l ministro de Salud, Enrique Paris, sugirió la posibilidad de “cambiar” los protocolos establecidos por las autoridades para evitar contagios de covid-19 en Navidad, en caso de que las cifras de nuevos casos empeoren. Además, se refirió a las reacciones alérgicas que han presentado personas que se vacunan con la vacuna Pfizer dentro de Reino Unido. “Probablemente vamos a tener que cambiar esos protocolos si sigue esta expansión del virus”, señaló Paris en una entrevista con “Bienvenidos” de Canal 13. La región Metropolitana retrocederá desde este jueves en el plan “Paso a Paso” y, en los últimos siete días, ha aumentado sus casos en un 21%. El titular de Salud ha advertido que, actualmente, el porcentaje de casos y de positividad es muy alto. Ante este escenario, Paris pidió “prudencia y tranquilidad”, señalando que se debe esperar la reunión que mantendrán las autoridades sanitarias el próximo 21 de diciembre para evaluar la situación y las posibles restricciones adicionales para la época navideña. Vacuna Pfizer Sobre la vacuna de Pfizer y BioNTech, que ayer las autoridades británicas pidieron no suministrar a personas con alergias graves, Paris seña-

agencia uno

Segundo retiro AFP

En relación a las eventuales alergias, señaló el Ministro Paris que “el ácido ribonucleico mensajero, científicamente, no tiene por qué producir alergias”. ló que “el ácido ribonucleico mensajero, científicamente, no tiene por qué producir alergias”. En ese sentido, el ministro aprovechó de explicar el funcionamiento de la vacuna Pfizer, y de paso, de Moderna: “Estas vacunas que hace Moderna, que hace Pfizer, que es con ARN (ácido ribonucleico), obviamente que puede producir alguna inquietud”. “El ácido ribonucleico va directo al ribosoma, no entra al núcleo de la célula; para tranquilizar a la gente, por-

que mucha gente ha dicho que va a entrar al núcleo y me va a cambiar la información genética, no es así. No, el ARN mensajero no se mezcla con el ADN”, sostuvo Paris. Agregó que “es una vacuna que es muy interesante en su mecanismo de acción, porque no entra en el núcleo de la célula, entra al ribosoma, hace que el ribosoma produzca la misma proteína del coronavirus y el organismo produce anticuerpos en contra de esa proteína, y ése es el mecanismo por el cual crea la defensa, por lo tanto, no interfiere en el ADN”.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

BASES SÓLIDAS

EXIJA

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

CONSTRUYA

ALIMENTO PARA PERRO

REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

En relación a las eventuales alergias que hicieron eco en la opinión pública, señaló que “el ácido ribonucleico mensajero, científicamente, no tiene por qué producir alergias”. Pese a lo anterior, explicó que éste se administra a la persona a través de una nanopartícula de grasa, situación que podría ser la responsable de producir la reacción alérgica: “Tendría que ser alergia al mecanismo transportador, porque es una nanopartícula de grasa que lleva el ARN mensajero”.

17

Covid-19

Estudian secuelas en función pulmonar Una revisión de cinco bases de datos realizada por investigadores del Departamento de Kinesiología de la Universidad de Chile, en conjunto con un equipo del Hospital Clínic de Barcelona, detectó patrones de secuelas en pacientes contagiados con covid-19 en condiciones graves o gravísimas durante el 2020. El reporte afirma que hasta un 40% del total de las personas que fueron internadas tuvieron secuelas en los meses posteriores en la función de sus pulmones. El estudio publicado en la prestigiosa revista Pulmonology reporta que se detectaron complicaciones de difusión en casi la mitad de las personas que fueron internadas por complicaciones asociadas al covid-19. “Eso quiere decir que el oxígeno que toman no les llega bien a la sangre, les llega en menor cantidad”, explicó Rodrigo Torres, autor principal del estudio y académico de la Universidad de Chile. “Esta complicación se puede convertir en algo mucho más severo con el paso de los años. Pero además hay otras prevalencias, como, por ejemplo, el 15% de las personas internadas, quedan con una alteración restrictiva, que quiere decir que tienen menos volumen en los pulmones”, añadió.


18

Por acercamiento al PC

Ministerio de Salud

Pese a retroceso de RM

Chahín: “Es un fracaso del proyecto del Frente Amplio”

Contralor se pronuncia respecto a pagos del Minsal a Espacio Riesco

Profesores critican que se mantengan colegios abiertos

Continúan las reacciones luego que Espacio Riesco acusara al Ministerio de Salud de adeudarle más de 2.900 millones de pesos por el denominado Centro Hospitalario Huechuraba en el marco del combate de la pandemia. En medio de ese contexto, el contralor Jorge Bermúdez se reunió en el Palacio de La Moneda con el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg. Tras la cita se refirió a la

agencia uno

polémica entre el Minsal y la gerencia de Espacio Riesgo, aclarando que como organismo hicieron su labor de examinar la legalidad de los contratos, donde había inconsistencias en uno de ellos, por una posible duplicación de pagos, lo que derivó a que se declarara ilegal. “Mientras eso no se aclare por el Servicio de Salud y la Subsecretaría de Redes (Asistenciales) no es posible cursarlo ni pagarlo”, precisó.

El Colegio de Profesores cuestionó que el Ministerio de Salud autorizara que se mantengan abiertas las escuelas para clases presenciales, pese al retroceso al paso 2 -”transición”- que experimentará este jueves la Región Metropolitana. El Minister io de Salud anunció la decisión de volver a la fase 2 como una “medida preventiva y transitoria”, debido a que la región capitalina registró un aumento de 18 por ciento los casos nuevos de coronavirus. “Es el esfuerzo final”, dijo el ministro del Interior, Rodrigo Delgado. En este marco, en la jornada de ayer miércoles el Ministerio de Educación encabezó la sexta reunión del Consejo Asesor “Paso a Paso Abramos las Escuelas”, que contó con la participación excepcional del Magisterio. El presidente del profesorado, Mario Aguilar, criticó que “hasta ahora no hemos recibido una explicación razonable, no hemos recibido una explicación sanitaria que justifique la diferencia entre la anterior fase 2 y esta actual”, para que ahora se autorice seguir en las aulas pese al retroceso, y considerando las flexibilidades que también permitirá el Minsal para otros rubros, como el gastronómico.

Región Metropolitana

RM tiene la mayor cantidad de casos activos del país ●● La capital registraba 2.850 pacientes de Covid al 6 de diciembre, y es la segunda región con peor trazabilidad de contactos del país.

E

Quienes supieron del diagnóstico por PCR positivo han sido 548.133 pacientes, versus 14.009 confirmados no notificados. de diciembre, los decesos por Covid llegan a 20.902. Si bien son Concepción y Punta Arenas las comunas que lideran los casos activos a nivel individual, con 395 y 379 contagios, respectivamente, la Región Metropolitana se mantiene con la mayor cantidad de casos activos en todo el país, con 2.850 registrados. Asimismo, en la región capitalina se encuentran apenas

2,2 contactos por cada contagio nuevo, el segundo peor número a nivel nacional, solo por delante de Los Ríos que registra 1,7. La región que le sigue más de cerca es el Biobío, con 2.473 contagios, y bastante más abajo está La Araucanía, con 1.115 pacientes activos de Covid. Asimismo, la Metropolitana es la segunda

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl

región con la peor trazabilidad respecto de los contactos (2,2), es decir, no alcanzan a ser tres contactos por cada contagiado. E n t a nt o, e nt r e l a s regiones que más han aume nt a do e n s u s c a s o s activos están el Biobío (sumó 70), Coquimbo (63), Magallanes (32), O’Higgins (22), Metropolitana (17) y Valparaíso (9).

agencia uno

l informe epidemiológico número 75 del Ministerio de Salud publicado ayer indica que el total de casos de coronavirus, entre confirmados y probables, asciende a 639.492 desde el comienzo de la pandemia hasta el pasado 6 de diciembre. Quienes supieron del diagnóstico por PCR positivo han sido 548.133 pacientes, versus 14.009 confirmados no notificados, mientras que 77.350 son contagios probables. Por otro lado, según información proporcionada por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) con corte al 2

agencia uno

El presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín, respondió a las críticas del Frente Amplio, asegurando que el proyecto de esta coalición ha sido un “fracaso” al acercarse al Partido Comunista. Luego de que el diputado Giorgio Jackson (RD) indicara que se siente más cercano al PC que a la ex Concertación, Chahín aseveró que “este es un fracaso del proyecto del Frente Amplio, que pretendía renovar la política y termina subordinado al partido más ortodoxo y conservador de la extrema izquierda, que es el Par tido Comunista”. “Ellos han renunciado a ese entendimiento, porque han sido absolutamente contradictorios y ambivalentes, recordemos lo que pasó para las primarias de gobernadores”, planteó el presidente de la Democracia Cristiana (DC).

agencia uno

Nacional

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


Nacional

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Hospital de Tomé

Covid-19

Anunció Minsal

Acusan desvinculación de 27 funcionarios

Refuerzan controles en la Región de Coquimbo y prometen potenciar fiscalizaciones

El 21 de diciembre evaluarán si RM avanza de fase

Este jueves volverá a funcionar la aduana sanitaria ubicada en el sector del peaje de Pichidangui, en la comuna de Los Vilos, al sur de la Región de Coquimbo. El control sanitario contará con 20 funcionarios distribuidos en turnos de 10 personas diarias, y es una herramienta paralela a la implementación del Plan Ovalle

2.0, que comenzará a operar el viernes 11 de diciembre. La estrategia cuenta con cuatro pilares fundamentales: educación, fiscalización, trabajo de residencias sanitarias y pesquisa activa de casos positivos asintomáticos. “Estamos potenciando las fiscalizaciones”, señaló Alejandro García, seremi de Salud de Coquimbo.

Tras 18 de octubre

Presentan proyecto de indulto para detenidos e imputados ●● De ser aprobada, la medida excluirá del beneficio a quienes fueren miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública.

E

ste miércoles, cinco senadores de oposición presentaron un proyecto de ley de indulto general para todos quienes hayan sido detenidos, se mantengan presos o hayan sido imputados o condenados en el marco del estallido social entre el 7 de octubre y esta jornada, adolescentes incluidos. De acuerdo a la Constitución, la discusión y tramitación de esta materia de ley le corresponde solamente al Senado. Para aprobarla se requiere quórum calificado, salvo los delitos terroristas, en cuyo caso el quórum se eleva a 2/3 de los parlamentarios en ejercicio. “Según el Mininsterio Público, cerca de 5 mil per- “El presente proyecto de ley se fundamenta en un estricto enfoque de promoción sonas han sido formalizadas por #EstallidoSocial. Casi y defensa de los Derechos Humanos”, señalan los propulsores del proyecto. 700 permanecen a la espera de una resolución. Muchos hechos delictivos que se enu- jóvenes, que han sido impucasos son como el que narra meran en su artículo primero tadas por supuestas delitos Verónica. Hoy presentaremos y que hayan sido cometidos causados en el marco de las un proyecto de ley que de so- en el plazo que se señala para protestas sociales del estallilución a estas familias. que no generen responsabi- do social”, expandieron. permanecen a la espera # L i b e r t a d A L x s lidad alguna, en un sentido Así, los legisladores patrode u na resolución, PresxsPoliticos”, escribió en similar al efecto doctrina- cinantes fundamentaron que mientras que según el su Twitter este miércoles Juan rio atribuido a una amnistía la idea ingresada al Senado Ministerio Público, cerca Ignacio Latorre (RD), uno de donde se perdona el delito, esta jornada se basa en que las de 5 mil personas han los firmantes. la pena y sus efectos lega- imputaciones de hechos delicsido formalizadas por el En tanto, desde el equi- les, cuestión jurídicamente tivos “acaecieron en un marco Estallido Social. po del senador Alejandro viable al tener el indulto je- anormal de graves y masivas Navarro, el otro impulsor, rarquía legal”. violaciones a los Derechos afirmaron que no descansarán “El presente proyec- Humanos” y que la mayoría cido entre el 7 de octubre de hasta que la medida sea ley to de ley se fundamenta de las personas potencialmen- 2019 hasta el día de la prey agradecieron en un estricto te beneficiadas serán jóvenes sentación del proyecto de el trabajo realienfoque de pro- vulnerados en sus derechos ley que da origen a la preDe acuerdo a la zado por parte sente norma. moción y defensa sociales y económicos. de familiares, Constitución, la discusión de los Derechos agrupaciones Humanos, ade- Artículos Artículo 8 y tramitación de esta de Derechos cuado a las Entre otros artículos de No quedarán comprenmateria de ley le H u m a n o s , corresponde solamente al normas y doc- la propuesta, destacan los didos en el indulto general equipos partrina del derecho siguientes. a que se refiere el artículo Senado. lamentarios y i nt e r n a cion al 1 de la presente ley quieexpertos. d e D e r e c h o s Artículo 2 nes fueren miembros de las La idea matriz de la ini- Humanos y la búsqueda urSerán beneficiarios del Fuerzas Armadas y de Orden ciativa es que de manera gente de una solución política, indulto general quienes, cum- y Seguridad Pública, o funexcepcional se decrete la ex- con sentido humanitario, a la pliendo los demás requisitos cionarios de cualquiera de tinción de la responsabilidad situación en que se encuen- de la presente ley, hayan sido los organismos y poderes del penal y la remisión de la pena tran desde hace más de un año imputados o condenados por Estado a la época de la comicuando corresponda “por los las personas, especialmente hechos que hubieran aconte- sión de los hechos. agencia uno

Tr a b aja d o r e s d el Hospital de Tomé se encuentran movilizados, debido a lo que definen como incumplimiento de compromisos por parte de autoridades, luego que se anunciara la desvinculación de 27 funcionarios, a quienes se les termina su contrato el 31 de marzo de 2021. Lo anterior, de acuerdo a lo indicado por la presidenta de Fenpruss del recinto, Rebeca Sepúlveda, pese a que las “prórrogas de los contratos son hasta el 31 de diciembre del 2021”. En conversación con BioBioChile, Sepúlveda definió la determinación como “arbitraria, que es discriminatoria, ya que al resto de los profesionales y los trabajadores sí se les prorrogó su contrato hasta el 31 de diciembre”. Debido a lo anterior, los trabajadores están solicitando a la dirección del Servicio de Salud Talcahuano que se respeten los acuerdos alcanzados previamente. “El director del hospital, en este caso, se comprometió en dos oportunidades con los funcionarios que iban a ser prorrogados sus contratos”, expuso Rebeca, añadiendo que los profesionales afectados por la determinación corresponden a “seis enfermeras y enfermeros, un kinesiólogo, y veinte funcionarios; entre técnicos, administrativos y auxiliares”. En esa línea, si bien indicó que como gremio ellos representan sólo a los funcionarios de la salud, explicó que de todas formas empatizan con la situación de los otros trabajadores, aseverando que el hecho es “un golpe para la familia hospitalaria, porque todos somos trabajadores, todos somos compañeros de trabajo”. Desde la Fenpruss del Hospital no descartaron radicalizar las movilizaciones que se han extendido desde el pasado viernes.

700

personas

19

El ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que el 21 de diciembre evaluarán si la región Met ropolit ana avanza o se mantiene en el Plan Paso a Paso. Esto, ante las dudas surgidas por el retroceso a Fase 2 previo a Navidad y Año Nuevo. La autoridad explicó en Bienvenidos que “antes de 14 días no se ve ningún cambio, por tanto, el 21 vamos a hacer una evaluación”. P u s o d e e je m plo que los pacientes contagiados con covid-19 caen a las Unidades de Cuidados Intensivos 14 días después de que se enferman. Además, indicó que la medida es preventiva y que “no podemos estar tranquilos, diciendo que tenemos 36 y 37% de camas UCI covid porque de aquí a 14 días podemos tener el doble si es que la gente no se cuida”. Paris también recalcó que así como en el resto del mundo, el promedio de los pacientes positivos con el virus ha bajado. “La primera ola era de 54 años de edad, ahora es de 39 años”, precisó. Por lo anterior, llamó a la población a tomar el coronavirus como algo “serio, es una grave sobre todo para los adultos mayores, para los diabéticos, hipertensos, para la gente que tiene alguna comorbilidad”. Respecto de aquellos que insisten en que la pandemia es una mentira, argumentó que “si la gente cree que esto no es verdad que vea las cifras. En Chile han muerto más de 15 mil personas por el coronavirus”. A nt e el eve nt u a l avance a Fase 3, el titular del Minsal llamó a la prudencia, tranquilidad y a adoptar todas las medidas que sean necesarias para evitar los contagios.


20

Economía

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

51 mil nuevos empleos

Ofrecerán servicio más amplio

Microsoft anuncia su mayor inversión en Chile

Lanzan “BancoEstado Express que reemplazará a ServiEstado Ayer, BancoEstado anunció su nueva marca de servicios presenciales denominada BancoEstado Express. El objetivo será que gradualmente dicho servicio reemplace a ServiEstado, la red de oficinas que atiende en horario bancario más extendido y que cuenta en el país con al menos 100 sucursales. Incluso hay algunas que atienden los sábados y domingos. ¿Qué ofrecerá, por tanto, BancoEstado Express?: además

Según ranking de Bloomberg

Posicionan a Chile como el mejor país para invertir en energías renovables ●● El estudio que considera 123 indicadores y recopila datos de 108 países emergentes, destacó la solidez de las políticas energéticas en Chile y su ambiciosa meta de alcanzar el 70% de energías limpias al 2030.

B

loombe rg New Energy Finance publicó el reporte Climatescope 2020, con el ranking de países más atractivos para la inversión en energías limpias. En su última versión consideró 108 países emergentes además de 29 países desarrollados; y Chile lideró el ranking: fue calificado como el mejor país para invertir en energías renovables. Al respecto el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, celebró la noticia y señaló que “este reconocimiento nos posiciona como el país más atractivo para invertir en energías limpias, demos-

trando la robustez del sector energético y de nuestro marco regulatorio”. En ese sentido, agregó la autoridad, Chile actualmente cuenta con una inversión en construcción y desarrollo de energías limpias “por casi 30 mil millones de dólares”. “Seguiremos trabajando en esta dirección para convertir el sector energía en uno de los pilares fundamentales de la recuperación económica de Chile”, sostuvo el ministro Jobet. El ranking, que considera 123 indicadores y recopila datos de 108 países emergentes, destacó también -entre otras cosas- la solidez de las po-

MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021

PROCESADOR OCTACORE

MAC PRO 2021

PROCESADOR OCTACORE

$1.399.900

$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5

del cambio de marca, será un servicio más amplio que el de ServiEstado, con el objetivo de descongestionar las casas principales de la entidad. Por ejemplo, en esas oficinas se podrá solicitar la apertura de cuentas personales, reemplazo de plásticos, envíos de dineros al exterior, pago de productos y servicios, entre otros. Los horarios extendidos de atención se mantendrán, indicó BancoEstado.

MAC PRO 2020

$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL

PROCESADOR I5

$1.199.900

ENTREGA INMEDIATA DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

afp

El presidente Sebastián Piñera, junto a los ministros de Hacienda, Ignacio Briones; de Economía, Lucas Palacios y de Educación, Raúl Figueroa, recibieron el anuncio de la mayor inversión de Microsoft en Chile, que incluye la construcción de data centers de la compañía en el país. En una actividad realizada en el Patio de las Camelias del Palacio de La Moneda, Sergio Rademacher, representante de Microsoft en nuestro territorio, indicó que se tratará de un plan de inversiones para los próximos 5 años y se denomina “Transforma Chile”. El plan consta de cuatro pilares siendo el principal la instalación de data centers, con una generación de ingresos de US$11.300 millones y 51 mil nuevos empleos. Asimismo, se contemplará capacitación en habilidades digitales para 180 mil personas, con foco en los negocios y el emprendimiento. También se creará un consejo asesor para sacar el máximo partido a las iniciativas de la firma en el país. El presidente Piñera valoró el anuncio de la Microsoft subrayando que la tecnología es fundamental para la reactivación económica, la generación de empleos y emprender; y mejorar conocimiento.

15 millones de barriles

En su última versión se consideraron 108 países emergentes además de 29 países desarrollados. líticas energéticas en Chile y su ambiciosa meta de al-

canzar el 70% de energías limpias al 2030.

EEUU sorprende con alza de reservas de petróleo Las reservas de petróleo crudo en Estados Unidos se dispararon en más de 15 millones de barriles la semana pasada, un aumento histórico que sorprendió al mercado, que esperaba una ligera baja de stocks. Seg ú n el i nfor me semanal de la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA) difundido el miércoles, las reservas comerciales de crudo en el país se ubicaron en 503,2 millones de barriles (mb) al 4 de diciembre. Estados Unidos tuvo un aumento similar de sus reservas de crudo en abril, pero fue un incremento semanal excepcional. Las reservas de gasolina crecieron 4,2 mb y las de productos destilados, 5,2 mb, muy por encima de lo esperado por los analistas. “El alza acumulada de 25 mb de reservas de gasolina y productos petroleros es un shock para las expectativas del mercado”, dijo sorprendido Andy Lipow, de Lipow Oil Associates. “Este aumento se debe en parte al incremento de importaciones de crudo y gasolina”, explica el experto.


Internacional

OEA aprueba resolución en rechazo de las elecciones parlamentarias en Venezuela El Consejo Per ma nente de la Organización de Estados A m e r ic a n o s (OE A) aprobó una resolución para rechazar las elecciones parlamentarias realizadas el fin de semana en Venez uela, boicoteadas por la oposición y criticadas por E s t a d o s Un id o s , l a Unión Europea y varios países de América Latina. El proyecto de resolución obtuvo 21 votos a favor -i ncluyendo Chile-, tres más de los necesarios para ser aprobado. Bolivia y México votaron en contra y hubo cinco abstenciones y 6 países ausentes. La iniciativa, presentada por Brasil, expresa un “rechazo a la elección fraudulenta del 6 de diciembre, conducida por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”. Boicoteadas por la oposición y muy criticadas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina, las elecciones las ganaron la alianza de partidos que apoyan a Maduro, cuyo gobierno no es reconocido por más de 50 países, entre ellos Estados Unidos. La oposición -que hasta ahora contaba con mayoría en la Asamblea Nacional- llamó a la abstención y sólo hubo una participación de 30% del electorado.

Tigré

Bachelet advierte que el conflicto en Etiopía “está fuera de control” ●● Cerca de 50.000 etíopes se han refugiado en Sudán, al otro lado de la frontera, mientras que buena parte de 96.000 refugiados provenientes de Eritrea que estaban en la zona huyeron y se encuentran en campamentos precarios, aislados y sin ayuda humanitaria

E

l conflicto en Etiopía, que desde principios de noviembre enfrenta a las fuerzas gubernamentales federales con las de la región de Tigré, está “fuera de control”, estimó Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. “La situación en Etiopía es realmente preocupante y volátil”, destacó Bachelet en una conferencia de prensa en Ginebra, insistiendo en el impacto que el conf licto tiene sobre la población civil, y defendiendo la necesidad de una “observación independiente” de los abusos de Derechos Humanos que se han registrado en la región. Cerca de 50.000 etíopes se han refugiado en Sudán, al otro lado de la frontera, mientras que buena parte de 96.000 refugiados provenientes de Eritrea que estaban en la zona huyeron y se encuentran en campamentos precarios, aislados y sin ayuda humanitaria. Miles de personas murieron en la ofensiva ordenada por el primer ministro Abiy Ahmed, Premio Nobel de la Paz 2019, para expulsar a los dirigentes de Tigré,

cedida

21 votos a favor

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Miles de personas murieron en la ofensiva ordenada por el primer ministro Abiy Ahmed, Premio Nobel de la Paz 2019, para expulsar a los dirigentes de Tigré, procedentes del Frente de Liberación del Pueblo de Tigré (TPLF). procedentes del Frente de Liberación del Pueblo de Tigré (TPLF). Según Bachelet, “los combates continúan en Tigré a pesar de que el gobierno federal diga lo contrario”. También añadió que sus servicios habían podido confirmar información sobre “violaciones graves de los derechos humanos”, secuestros y violencia sexual. “Se ha informado de que se está reclutando por la fuerza a jóvenes de Tigré para

luchar contra su propia comunidad”, precisó la Alta Comisionada, y destacó la urgencia de poder visitar el país para hacer una evaluación independiente de la situación. A su vez, denunció los obstáculos puestos a la distribución de la ayuda. “A pesar de un acuerdo entre el gobierno y las Naciones Unidas, no ha sido posible el acceso libre”, añadió. La responsable de los derechos humanos de la ONU

expresó su preocupación por la presunta discriminación contra los habitantes de Tigré en el resto del país. “Oímos hablar de destituciones, incluso entre los funcionarios públicos, del acoso de periodistas de Tigré y de declaraciones de odio contra los habitantes de esa región. Este tipo de acciones discriminatorias es profundamente injusto, provoca la división y prepara el terreno para la inestabilidad y el conflicto”, concluyó.

21

Ámsterdam

Agencia que evalúa vacunas para la UE reporta haber sufrido ciberataque La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) informó que sufrió un ciberataque, semanas antes de decidir la aprobación especial para dos vacunas contra covid-19. La EMA, con sede en Ámsterdam, indicó que este incidente está siendo investigado, pero no aclaró cuándo tuvo lugar exactamente, ni tampoco dio detalles sobre el blanco específico. “La EMA ha sido blanco de un ciberataque. La Agencia ha lanzado inmediatamente una amplia y profunda investigación, en estrecha colaboración con las fuerzas del orden y otras entidades”, señaló en un breve comunicado. “La EMA no puede brindar más detalles mientras la investigación se encuentra en curso. Habrá más información disponible a su debido momento”, añadió. Una portavoz de la agencia se limitó a señalar el contenido del comunicado cuando la Agence France-Presse le solicitó más detalles. La EMA ha anunciado que tomará una decisión sobre la aprobación condicional de la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech en una reunión que a más tardar tendría lugar 29 de diciembre. La decisión sobre la vacuna candidata de Moderna llegará antes del 12 de enero. El organismo regulador también está estudiando las vacunas desarrolladas por el laboratorio AstraZeneca junto a la universidad de Oxford y por Johnson & Johnson.


Se presentará hoy

Región de Los Ríos llega a la IV Feria Internacional del libro de Valparaíso cada año va cobrando mayor realce e importancia, transformándose en una fecha importante en la calendarización de fin de año para las editoriales tanto de la región, como a nivel nacional e internacional. “Nuestra misión es visibilizar a la ciudad y a la región como un polo editorial bajo el lema ‘Valparaíso ciudad lectora, cultural y universitaria’, para promover su nombramiento junto a organizaciones regionales e internacionales como Ciudad Literaria, para promocionar la creatividad y las expresiones artísticas ampliando las oportunidades para las y los creadores, los profesionales en el sector cultural, ya que en términos de industrias creativas es la región que luego de la Metropolitana tiene más publicaciones a nivel nacional, manteniéndose esta tendencia hasta la actualidad, según el informe ISBN”, concluyó Gladys González.

CEDIDA

72 editoriales chilenas, 27 editoriales internacionales y 4 universitarias con promociones y descuentos son parte de los atractivos de la Feria Internacional del libro de Valparaíso (Filva), evento que se realizará desde mañana hasta el domingo, en formato virtual desde Valparaíso. El encuentro contará con la participación de editoriales chilenas y extranjeras que venderán y despacharán a domicilio su catálogo editorial por medio de un trabajo conjunto con la Distribuidora La Komuna a través de un enlace directo a su marketplace desde la web de Filva. Además, para todos quienes aman los libros habrá coloquios, charlas, presentaciones de libros, actividades infantiles y cuentacuentos para todas las edades. Filva es una iniciativa en la que el Plan Regional de Fomento de la Lectura ha sido fundamental para construir un evento internacional que

Libro aborda trabajos del arquitecto magallánico Miguel García Fernández

H

oy a las 19.00 horas, mediante canal de Youtube de la Universidad de Magallanes (UMAG) y la Página de Facebook Ventana Cultural, se presentará el libro “Arquitectura, Modernidad y proyecto en Magallanes: la obra de Miguel García Fernández”, publicación elaborada por el arquitecto y académico de la UMAG, Boris Cvitanic Díaz, quien contó con el financiamiento del Fondo del Libro y la Lectura en su convocatoria 2020. “El libro forma parte de un trabajo de investigación sobre la arquitectura regional en el que hace unos años estamos abocados algunos académicos del Depar t amento de Arquitectura de la UMAG. Comenzamos a trabajar en ello en gran medida por la ausencia de investigaciones y publicaciones rigurosas dedicadas a la arquitectura regional de gran parte del siglo pasado, y porque, en general, se había prestado atención a la arquitectura de los palacios de la burguesía del siglo XIX, a la arquitectura industrial o a la institucional, dejando de

lado la arquitectura de la vivienda”, explicó Cvitanic. La labor profesional de Miguel García Fernández, que fue parte de la primera generación de arquitectos magallánicos que volvió a su región a ejercer tras cursar estudios en universidades de la capital, coincidió con un momento singular en la historia del territorio austral. A partir de la mitad del siglo XX, la región sufrió una transformación productiva y social, a raíz de la irrupción de la industria del petróleo, además de una preocupación por parte del Estado chileno abordando, en la Región de Magallanes, la creación de industrias e infraestructuras directamente y a través de la Corporación de Magallanes (1959-1976). “Fue en ese contexto en que García Fernández elaboró más de 400 proyectos en 18 años de ejercicio profesional, en áreas como equipamiento, industria, conjuntos habitacionales, arquitectura funeraria, monumentos urbanos, diseño de mobiliario, y, fundamentalmente, proyectos de vivienda unifamiliar”, apunta Cvitanic.

Hoy

Como parte de la programación Sala Negra en línea de la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso, hoy se presentará la obra “Caníbal”, actuada y escrita por Claudia Di Girólamo, bajo la dirección de Rodrigo Pérez. La creación será exhibida de manera liberada, a las 19.00 horas en la web de la Universidad de Valparaíso, y posterior a la obra se realizará un diálogo con la actriz, el que será transmitido por el Facebook Live de la escuela de teatro. La obra Caníbal, nace a partir de una creación dramatúrgica de la actriz Claudia di Girólamo para hablar de temas como el poder y su abuso. Este ejercicio teatral en confinamiento es un monólogo dirigido

por Rodrigo Pérez e interpretado por la misma di Girólamo, en donde la actriz encarna la voz del enemigo: de aquellos que son los testaferros del poder, sus empleados, los que ejecutan las órdenes sin conciencia ni ética personal. En la obra, Di Girólamo encarna durante 40 minutos un rol masculino que escarba en la perversión detrás del ejercicio del poder desmedido. El montaje, a cargo de Pérez y su compañía Teatro La Provincia, es según su director “una suerte de confesión – pero no una súplica por perdón – dirigida a las generaciones futuras para dar testimonio de las atrocidades cometidas en el pasado”.

cedida

“Caníbal”: la más reciente obra de Claudia di Girólamo se exhibe hoy gratis en la web de la UV

cedida

Inicia mañana

“Arquitectura, Modernidad y proyecto en Magallanes: la obra de Miguel García Fernández”, es una publicación elaborada por el arquitecto y académico de la Universidad de Magallanes, Boris Cvitanic Díaz. Los estudios de los proyectos de vivienda de García Fernández, fueron posibles gracias al Fondart Regional 2017, lo cual permitió el primer paso para redactar el libro. Sobre la importancia de esta publicación, el profesional señala que se trataría del primer libro dedicado a la historia de la arquitectura de la segunda mitad del siglo XX

en Punta Arenas. “Miguel García es un personaje fundamental de ese periodo por el volumen, la calidad y singularidad de su obra proyectada, pero también porque logró que se construyera una gran cantidad de sus diseños. Un número importante de ellos persiste en el sector central de la ciudad y constituyen parte de la imagen cotidiana de ella”, concluyó.


Publicidad

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

23


E SPECI A L

“Ha sido bien complejo, tanto para las gimnastas como para mí, ya que es muy diferente entrenar en casa”

Christian González

L

cgonzalez@elpinguino.com

-¿Cómo has vivido toda esta situación complicada producto del Coronavirus? “He tratado de vivir esta pandemia de la forma más positiva posible, tratando de sacar las cosas buenas. Una de ellas es el estar más tiempo con la familia, aunque ha sido difícil para todos”.

cedida

a gimnasia como tanto otros deportes, han pagado este 2020 el precio de la pandemia del Coronavirus y, con ello, han tenido que reinventarse desde los entrenamientos de forma presencial en un gimnasio a las clases vía online desde el living de su casa. Para ello conversamos con Jessica Leiva, una referente de esta disciplina en Magallanes y profesora del Colegio Alemán, para conocer lo que ha sido la realidad de la gimnasia este

2020, producto de la pandemia y cómo a través de ello se han obtenido resultados a nivel nacional producto de los torneos que se han desarrollado vía online, coronando a la gimnasia magallánica en lo más alto del pódium.

Pese a la distancia la disciplina ha sido uno de los factores del éxito en este proceso de pandemia.

-Con más de 8 meses de pandemia ¿Cómo evalúas el comportamiento de la gente de Magallanes? “Es complejo evaluar el comportamiento de los demás, debemos entender que hay gente que vive por el día a día, o me imagino que tendrán motivos personales para tomar sus propias decisiones. Sin embargo, puedo hacer una autoevaluación, y como familia hemos tratado de cumplir al máximo con las normas establecidas por el servicio de salud. Además nos ha tocado súper duro, en relación a la cantidad de tiempo en cuarentena total que nos ha llevado como región enfrentar en estos meses”. -En lo netamente deportivo ¿Cómo ha sido llevar este 2020, la pasión de la gimnasia de forma online? “Ha sido bien complejo tanto para las gimnastas como para mí, ya que es muy diferente entrenar en casa, cambió el espacio, la forma de comunicación es a través de una pantalla, efectuar las correcciones también ha sido más complicado, debido a que no se aprecian completas. Pero de todas formas he intentado

Empresa necesita

PERIODISTA WEB

QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com

cedida

●● Dijo Jessica Leiva, profesora del Colegio Alemán, quien se refirió a lo difícil que ha significado trabajar y preparar a las deportistas de esta disciplina en un año complicado para el deporte de Magallanes producto de la pandemia, pero aun así con grandes resultados a nivel nacional, producto de los torneos llevado a cabo vía online.

Vía zoom han sido las prácticas que ha tenido Jessica Leiva junto a sus alumnas del Colegio Alemán. ir haciendo cosas diferentes, para ir motivándolas a realizar deporte. Hemos competido en campeonatos online, hemos tratado de ir trabajando otros detalles que a veces en el colegio por el tiempo no podíamos trabajar. Y les saco el sombrero a las niñas, son súper responsables, hay días buenos y malos para ellas, días en los cuales están motivadas y otros que no tanto, y aun así se enfrentan a esta nueva modalidad y dan lo mejor de cada una”. -¿Cómo ha sido trabajar vía zoom los entrenamientos con las niñas y mantener su motivación por la gimnasia? “De a poco nos fuimos acostumbrando a la modalidad vía zoom, si bien al principio uno se cuestionaba cómo realizar una clase de rítmica por una pantalla, luego la creatividad empezó a fluir y eso nos ayudó a poder sobrellevar de mejor manera esta nueva opción de trabajo”. “En relación a la motivación, trato primero motivarme a full, para transmitirles esa energía a las niñas, esperemos que haya funcionado jajaja. Pero intento hacer cosas nuevas, darnos tiempo para entrenar, mejorar y a veces ellas también necesitan conversar y si es necesario nos damos ese tiempo, la idea es tener un buen clima y así poder trabajar de la mejor manera posible”. -Durante este año se han desarrollado varios campeo-

natos nacionales vía online, ¿Qué ha significado esa experiencia para ustedes? “Hemos tratado de participar en la mayor cantidad de campeonatos posibles. El deportista siempre tiene la motivación de entrenar por un objetivo, y el campeonato es la forma en la cual las permite enfocarse en una meta y trabajar para lograrlo. Y he visto que las niñas se motivan en participar, les gusta hacer un esquema, colocarse la malla, y luego ver los campeonatos, mirar a sus pares, ver su nivel. Eso las mantiene con una mayor motivación para seguir entrenando”.

-A pesar de las alternativas para trabajar, este 2020 es un año de retroceso deportivo, ¿Cómo logramos y cuánto tiempo nos va a llevar recuperarlo una vez de vuelta a entrenar de forma presencial? “Hay dos factores que nos harán recuperar más rápido, primero es una buena planificación y lo segundo depende de la perseverancia del deportista, Hay niñas del colegio que incluso técnicamente han mejorado, pero habrá que hacer un gran trabajo aeróbico que es lo que más se ha visto perjudicado este 2020 en la gimnasia rítmica”.

-En este mismo plano. Hace unos días dos niñas del Colegio Alemán, (Catalina Vera e Ivana Bristilo) que son gimnastas las cuales tú preparas, fueron campeones nacionales, ¿Cómo evalúas esa experiencia y trabajo? “Sin duda es un trabajo y proceso largo que viene desde antes de la pandemia, ambas son niñas muy constantes, perfeccionistas y disciplinadas. Esas características son las principales para que un deportista llegue a su rendimiento más alto. Ese esfuerzo se ve reflejado en los resultados obtenidos en la final que presenciamos el sábado 5 de diciembre con dos medallas de oro para el equipo. Y obviamente muy orgullosa de ellas, el ver sus caras de emoción y felicidad es lo que a mí me hace feliz de formar deportistas”.

-Jessica, ¿Cuáles son los proyectos para el 2021? “Los proyectos se van a ir modificando según la situación actual, pero priorizar la motivación para que sigan realizando deporte, mejorar en los mayores aspectos posibles. Ya hemos empezado a planificar el trabajo del 2021 con algunas gimnastas, para seguir obteniendo buenos logros a futuro”. -En el final, dejémosle un saludo a todos los deportistas de Magallanes, en especial a los de la gimnasia. “Quiero dejar un gran saludo a todos los deportistas de la región, que sigan creciendo en sus deportes, motivándose a mejorar día a día, y no rendirse. El deporte solo los aportará cosas positivas, tanto mentales como físicas”.


Deportes

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

25

Tras la dura derrota que les propinó Unión La Calera en la fecha pasada

Everton quiere recuperar puntos hoy frente a Curicó

anfp

Será el segundo partido que tenga a cargo la banca de Curicó Unido el técnico Martín Palermo y será la primera vez como forastero enfrentando ahora a Everton en la ciudad de Viña del Mar, en el Estadio Sausalito por la fecha 22 del Torneo Nacional. El equipo albirrojo de Curicó viene de derrotar a Audax Italiano con una contundente 4 a 1, que incluso significó la salida del entrenador audino Francisco Meneghini, quien renunció a la banca verde luego de la derrota ante los curicanos. Por el otro lado, el equipo de Everton, al mando de Javier Torrente sufrió a manos de Unión La Calera en la fecha pasada que lo goleó por 6 a 2 en la cancha sintética del Nicolás Chauán. Así el partido será un duelo

de un equipo que viene encumbrado como Curicó Unido y otro que luego de los primeros resultados de la fecha 22 queda en la zona peligrosa de descenso. Con el triunfo ante Audax, el equipo de Curicó Unido se afianzó en la tabla de posiciones y alcanzó un expectante cuarto lugar en la tabla de posiciones con 37 puntos. Everton de Viña del Mar se estancó en el undécimo lugar de la tabla de posiciones con 25 puntos. Sin embargo ahora hay varios equipos que están con opciones de alcanzar e incluso superar al equipo oro y cielo, por lo que lo puntos se hacen urgentes para el equipo que dirige el técnico Javier Torrente. El encuentro está pactado para las 21:30 horas.

Palestino aplastó a Unión La Calera y deja a Colo Colo atrapado en el fondo

L

os árabes llegaban en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones y no tenían otra opción más que ganar para alejarse de la zona de descenso, mientras que los cementeros se ilusionaban con quedar como líderes exclusivos. Sin embargo, todo fueron solo ganas. Calera golpeó primero La obligación que tenían los de la Quinta Región para escalar al primer lugar de la tabla presionaba fuerte. Y esas ganas se evidenciaron desde el primer minuto, donde La Calera presionó con todo y encontró la apertura de la cuenta en el 18’ gracias a Juan Leiva. El volante quedó con la pelota servida en el límite del área y metió un zapatazo letal para el

0-1 ante unos árabes que no encontraban respuestas en su juego. Error de Vilches abrió el cerrojo para Palestino Pero la historia cambiaría por completo en el segundo tiempo. El café de José Luis Sierra estuvo cargado en el descanso y los locales salieron a buscar revertir el resultado. Y todo se dio gracias a un tremendo error de Christian Vilches en el 53’. El defensor intentó salir jugando y regaló la pelota para que Bryan Carrasco pusiera la igualdad. Pero más que eso, la ilusión de bajar a uno de los líderes y escapar así del fondo de la tabla, donde Colo Colo ruega para que sus rivales no se alejen. En el 58’ los árabes presionaban en campo rival y,

luego de una serie de rebotes, dieron con el 2-1 en los pies de Jonathan Benítez, que quedó con la pelota lista en el punto penal para rematar y abrazarse. Ya con la tranquilidad del triunfo, en el 75’ Carlos Villanueva se jugó la personal, dejó a hombres en el camino y decretó el 3-1, que pudo ser mayor pero el VAR le negó el cuarto a Leandro Benegas sobre el final. Con este result ado Palestino escapa del penúltimo lugar de la tabla de posiciones y deja solo en el fondo de la tabla a Colo Colo, sin chances de salir aunque gane en la próxima fecha. Por su parte, Unión La Calera se queda como líder con 45, pero con riesgo de perderle el paso a la UC.

anfp

●● Un partido que puede ser clave en la pelea en la tabla de posiciones del Campeonato Nacional se vistió de blanco, rojo y verde. Este miércoles Palestino se hizo respetar de local y consiguió un aplastante triunfo por 3-1 ante Unión La Calera.

Un aplastante triunfo tuvo Palestino frente a Unión La Calera.

Gran debut de Reinaldo Lenis

anfp

La U venció a Audax y Dudamel suma su primera alegría y respira con más calma Universidad de Chile sumó su primera victoria con Rafael Dudamel a la cabeza, en duelo válido por la fecha 22º venció a Audax Italiano por 3-1, y con ello respira con más tranquilidad en el Campeonato Nacional. El partido costó que tomara ritmo, porque los equipos tenían escasas, por no decir nulas, ocasiones de gol en el césped artificial de La Florida. Los itálicos eran quienes tenían más la pelota, porque la dominaron en un 58% en la primera mitad, sin embargo no tuvieron ningún tiro a puerta, contra uno de los azules. En el complemento llegaron todas las emociones, y el cuadro que dirige Rafael Dudamel fue quien pegó primero, porque abrió la cuenta a los 50 minutos, gracias a un cabezazo del colombiano Reinaldo Lenis. Los azules, que vistieron de blanco, estiraron

la diferencia cuando el reloj apuntaba los 54’, gracias al volante Camilo Moya, quien se mandó en ataque y definió de primera un notable centro de Gonzalo Espinoza. Se pensaba que la U iba a administrar la victoria con tranquilidad, sin embargo los itálicos tenían algo que decir, porque descontaron a través de Gonzalo Álvarez en los 62’, tras un rebote del arquero Fernando de Paul. Luego del descuento, los dueños de casa algo intentaron, aunque sin grandes ideas, lo que aprovechó la U, porque en los 90’ Pablo Aránguiz, quien volvió tras una larga lesión, eludió al portero y con una definición perfecta abrochó la alegría laica. Con la victoria la U crece en la tabla y queda en el quinto lugar, con 33 puntos, en tanto Audax se estanca en el 11º puesto con 25 unidades.


26

Deportes

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Venció 2 a 1 en calidad de visita en el partido de ida por los cuartos de Copa Sudamericana

Barranquillazo Pirata: Coquimbo doblegó a Junior y se acerca a semifinales Coquimbo Unido quedó este miércoles con un pie en las semifinales de la Copa Sudamericana 2020 al derrotar a domicilio por 2-1 a Junior de Barranquilla, en el duelo de ida de cuartos jugado en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. El cuadro ‘pirata’ se paró con personalidad en el gramado del conjunto ‘cafetero’ y gracias a un buen segundo tiempo logró dar vuelta el marcador y llevarse un triunfo de oro de cara a la revancha. La primera incidencia de la brega llegó a los 18 minutos con un polémico penal cobrado a favor de los colombianos. El arquero Matías Cano parecía que derribaba en el área Miguel Borja, pero la repetición demuestra que el jugador venía lanzado antes del contacto. Miguel Borja se paró frente al balón a los 26’ y no falló con un remate con fuerza a su derecha,

mientras Cano voló hacia el otro costado. Ya bien entrado el complemento, los aurinegros se aventuraron un poco más en ofensiva y tuvieron su premio a los 73 minutos. Joe Abrigo sacó un remate desde media distancia y el balón rebotó en el pie de un defensor de Junior, intentando despejar, acción que descolocó al golero. Cuando el encuentro se iba, a los 88’, la escuadra dirigida por Juan José Ribera encontró el botín. El ariete argentino Lautaro Palacios recibió en el área, se dio una media vuelta y sacó un potente remate elevado que batió al meta Sebastián Viera. En los descuentos, a los 90+4’, Junior tuvo el empate en los pies de Luis Sandoval, pero Cano estuvo notable para salvar con los pies. La revancha de esta llave de los ocho mejores se jugará el miércoles 16 de diciembre en el Estadio ‘Francisco Sánchez Rumoroso’.

Inter de Milán quedó eliminado tras empatar frente al Shakhtar por Champions League

internet

●● El cuadro lombardo tenía que vencer a los ucranianos y esperar que el Real Madrid no empate con el Borussia Mönchengladbach para acceder los octavos de final del certamen internacional.

El Inter de Alexis Sánchez y Arturo Vidal quedó eliminado en la fase de grupos de la UEFA Champions League.

E

l Inter de Milán de Alexis Sánchez y Arturo Vidal no logró vencer al Shakhtar Donetsk y sólo igualaron 0-0, resultado que los dejó fuera de toda competencia internacional tras quedar últimos en el Grupo B de la Champions League. Los italianos salieron con todo en busca del arco rival, pero no estuvieron finos a la hora de terminar las jugadas. Lautaro Martínez tuvo las más claras del primer tiempo. Un remate al travesaño y un cabezazo que se quedó en las manos de portero visitante fueron las únicas ocasiones de la primera etapa.

En el complemento, Romelu Lu ka k u pudo abrir el marcador t ras pei na r u n cent ro t r a s u n t i ro l ibre, p e ro el golero A natoli Tr ubin estuvo notable para sacar la pelota al tiro de e s q u i n a . A p e s a r del dominio local, los ucranianos también tuvieron su s opor t u n id a des de gol mediante contragolpes rápidos, pero Samir Handanovic estuvo notable para evitar el gol de los visitantes. Sánchez ing resar ía a los 75 m i nut os p or Rober to Gagliardini y se ubicó por detrás de Lukaku y Martínez, pero con el correr de los minutos se f ue metiendo en el área tras los cons-

tantes centros directos al área. El tocopillano pudo convertirse en el héroe de la jornada tras un córner donde se elevó y ganó de cabeza, pero su remate, que iba con dirección al arco, rebotó en Lukaku y se cobró la posición de adelanto en que estaba el belga. Con este resultado, el Inter quedó eliminado de toda competición, debido a que quedó último en el Grupo B y sin chances de acceder a los dieciseisavos de final de la Europa League, mientras que el Real Madrid y el Borussia Mönchengladbach se quedaron con la clasificación a los octavos de final de la Champions League.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

32 Vehículos 4X4

Arriendo de camionetas, con

Kia Sportage 2006 en perfecto es t ado diesel. $ 4.5 0 0.0 0 0. 998719408. (09-13)

equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10ene.) Arriendo

60 Arriendos Ofrecidos

Ci t y c a r

y

2015, único dueño, de agencia,

Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.

14050 kl, manual, bencinero, valor

(23dic.)

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson,

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100. Mitsubishi Mirage 2015, 67.275 Km. $5.200.000 En perfecto estado. 998719408. (09-13)

Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

Clasificados Av. España 959

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP DOM

TOT

ART

ICI

ALM

GRA

O A

LIO

ENT

Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20dic.)

E

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com. Se arrienda casa 2 pisos en condominio Patagonia en 600.000. Llamar o enviar what s app a +56974218886. (01-10) A rriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (04-16) Se arrienda un departamento pequeño de un ambiente cerca del centro $240.000. Fono 989814166. (08-14)

Se alquila una habitación $150.000 a 10 minutos del centro. Fono 989814166. (08-14) Arriendo pieza amoblada, central, $150.000. +56999218963. (09-12)

Instalo fosas sépticas, vendo alcantarillado, cámaras, reparaciones tuberías, muros, radier, entradas, pisos, levantamiento casas. 988328824. (07-12)

110 Guía para el hogar

Se arrienda pieza varón solo. 988416739- 612241019. (10-15) Se arrienda pieza independiente amoblada, Teniente Serrano 0687 Barrio Prat. 983536624.

Contr ata tele visión satelital Directv ±56941887630. (19-19dic)

170 Computación

(10-15)

Necesito personas sepan coser. 989218018. (10-15)

90 Propiedades Venden S e v e n d e d e pa r ta m e n t o $ 5 5.0 0 0.0 0 0 f r en t e a l M a ll. 979112318. (01-18dic) Se vende parcela de 5.000 m2, con casa de 105 m2 construidos, con agua de vertiente, luz y gas licuado (sello Sec). Terreno plano, locomoción a la puerta. Se acepta hipotecario, valor $170.000.000. Llamar 937446839- 993282047. (03-12)

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Arreglos, pinturas casas, remodelaciones, puertas, ventanas, reparaciones, instalo canaletas, barnizados, arreglo pisos, reparaciones, nivelaciones. 988328824. (07-12) Arreglos techos, reparaciones, construcción, arreglos, ampliaciones, baños, cocinas, cerámicas, reparación de pisos, vigas, muros, radieres. 994204876981223399. (07-12)

Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30dic.) S e h a c e n f l e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19dic)

PAPA ROJA

NUEVA $19.000 (saco)

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic) Gasfitería, calefón, termos, agua, gas, alcantarillados, reparo tuberías, instalo fosas, canaletas, reparaciones de alcantarillas. 994204876-981223399. (07-12) Vendo tierra negra, turba

Fletes regionales, carga

por bolsas $4.000 c/u, áridos,

general, refrigerada, mudanzas,

gravillas, estabilizado, por bolsas.

embalajes. 992400684. (31dic)

994204876-981223399. (07-12)

330 Servicios Varios

340 Empleos Ofrecidos

Destapo desagües y

Se necesita para estancia

artefactos sanitarios, moderna

en continente 02 jornales para

maquinaria eléctrica, su única y

servicios generales (30 a 54 años).

mejor solución. Maestro Arancibia,

Llamar o wsp +56976223332.

amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021)

Se necesita para estancia en continente 01 jornalero (servicios

Iriólogo, José Montes, Av.

generales) con licencia clase B al

España #0921. Fono: 612217577.

día (30 a 50 años) llamar o wsp

(23dic.)

+56976223332.


Daniela Pérez Velásquez

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31ago)

Odontólogos

Kinesióloga

(27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

612 246098 - 994321840

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

KINESIÓLOGO

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Descto. FONASA Domicilios

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

Laboratorios

Psicólogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

(08agosto)

Médicos ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Clínica IMET

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Tv

radio

ABOGADO

O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

(03oct.)

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

Fonoaudiología

centroaudiologico@gmail.com

web

Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Guillermo Tell 0342 612222614

Multimedia diario

Rosa Martínez Sánchez

(08sep.)

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

www.elpinguino.com

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Avenida Bulnes 04236

F: 992161845

Consultas:

propiedadesalfel@hotmail.com

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(31)

(20dic.)

Vicente Hernández Rosales

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(07ago.)

Kinesiólogos

Horario lunesLunes a viernes Horariodedeatención atención: a

M. Clara Pourget Foretich

BIO CENTRO

Dra. Carolina Carmona Riady

Horario de atención lunes a viernes viernes 08:00 a 20:00 dede 08:00 a 20:00 horas Hrs. de 08:00 a 20:00 horas

PROPIEDADES

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

ALFEL

ZAMIR CHELECH OVAL

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

(30jul)

Nos especializamos en causas de familia Nos dedicamos ESTUDIO JURÍDICO exclusivamente a materias con coberturaABOGADO para la ciudad de Punta de familia con cobertura para DE FAMILIA PUNTA ARENAS Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenela ciudad de Punta Arenas, Nos especializamos en causas de familia Puerto Natales y al Porvenir, mos precios económicos alcance de tu con cobertura para la ciudad de Punta tenemos precios económicos Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tene-con nosotros bolsillo. Llámanos y cotiza al alcance de tu bolsillo. mos preciostueconómicos al alcance de+569 tu con causa de familia aly cotiza 49187198 Llámanos bolsillo. Llámanos y cotizatu concausa nosotros nosotros de familia o bien hablamos por whatsapp tu causa de familiaal al +569 +56949187198 49187198 y y también visítanos enen también visítanos o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

Consultas 989801552

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

(07Jun)

SOLUCIÓN EFICIENTE AL PRECIO JUSTO

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

(09nov.)

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

(20nov.)

CAROL ASTETE

(30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Maipú 868 / Punta Arenas

Med. Alternativa

(03jun)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Podóloga

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podólogos y Técnicos

(03nov20)

Abogados

29

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

ARIES (21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Velar por su intimidad será lo primordial para evitar que terceros se inmiscuyan en cosas que no les corresponde. SALUD: Problemas cardiacos, tenga más cuidado con su corazón. DINERO: Haga las cosas, no solo se quede en las intenciones. COLOR: Magenta. NÚMERO: 30.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No pierda el tiempo y trate de corregir cuanto antes las cosas. SALUD: Cuidado con la espalda en especial si ya ha tenido problemas. DINERO: Trate de limitar un poco los gastos para que los recursos no escaseen este último mes del año. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 8.

340 Empleos Ofrecidos Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160.

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

TAURO

Se necesita vendedores y vendedoras para Zona Franca. Enviar curriculum a: oficina16@yahoo.com. También se necesita un técnico en computación. (01-10)

GÉMINIS

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Ese reencuentro con el pasado puede dejar un cierto sabor de boca algo nostálgico. SALUD: Solo con un poquito de ejercicio su condición física puede comenzar a mejorar. DINERO: Evite aumentar sus deudas a corto plazo. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No debe permitir que una discusión por cosas absurdas deteriore todo lo que han logrado en su relación. SALUD: Trate de desconectarse un poco de las cosas que le generan tensión en su organismo. DINERO: Guarde cualquier utilidad que reciba para más adelante. COLOR: Naranja. NÚMERO: 32.

LEO

VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Quien guía su vida debe ser usted y no los demás, así que en temas del corazón es usted quien manda. SALUD: El deporte es una herramienta excelente para mejorar su estado anímico. DINERO: Procure no perder el tiempo en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 3.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Quienes estén solteros/as deberán tener cuidado ya que pueden involucrarse con personas no bien intencionadas. SALUD: Molestias renales, no olvide hidratarse. DINERO: Aumentar tanto sus deudas le puede terminar complicando bastante su fin de año. COLOR: Terracota. NÚMERO: 2.

Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: jsaez@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-93450333 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (05-13)

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Su calidez como persona puede hacer que quienes están junto a usted terminen confundiéndose. SALUD: Tómese el tiempo necesario para descansar. DINERO: Debe seguir sacrificando algunos lujos para lograr una mayor estabilidad. COLOR: Celeste. NÚMERO: 27.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Si esa persona volvió a generar un efecto en usted es porque las cosas entre ustedes aún no han quedado resueltas. SALUD: No abuse de su vitalidad, debe cuidarse un poco más. DINERO: Tienes todas las capacidades para llegar muy alto. COLOR: Marrón. NÚMERO: 7.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Usted también puede encontrar la felicidad en otro lado así como lo hizo quien estaba antes con usted. SALUD: Tenga cuidado con las alergias a la piel, en especial ahora que el verano ya está por llegar. DINERO: No postergue ningún compromiso. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si está solo/a no se angustie, viene un período positivo para quienes buscan entablar una nueva relación. SALUD: Lesiones musculares, cuidado con practicar deportes sin tomar los cuidados necesario. DINERO: En lo laboral las cosas se irán esclareciendo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Mostrarse más afectivo/a ayudará a enriquecer los lazos que le unen con su pareja. SALUD: Cálmese primero y luego enfóquese en recuperarse. DINERO: No debe rechazar esa nueva oportunidad que el destino le pone en frente. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No se eche la culpa de todo ya que no es así. En la pareja siempre hay culpas compartidas. SALUD: No es tiempo para los alimentos grasos. Le provocará problemas circulatorios. DINERO: Debe trabajar más y esforzarse constantemente. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

(08-10)

S e n e c e s i ta c o n t r a ta r jornales, presentarse en Chiloé 715 con certificado de antecedentes . (08-15)

Logística y servicios GREENLINE spa, necesita contratar personal con experiencia para mantenimiento de instalaciones y limpieza de vehículos. Antecedentes al mail lggreenline@ gmail.com o contactar al +56 985738801. (09-11)

360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.)

Se necesita guardia con curso al día tratar: oficina16@yahoo.com. (06-15)

Busco trabajador, ayudante en construcción con experiencia en albañilería avanzado. 988328824. (07-12)

Multimedia diario

S e n e c e s i ta t é c n i c o e n computación enviar sus papeles a: oficina16@yahoo.com. (06-15)

LIBRA

Se necesita auxiliar de bodega con experiencia para empresa de productos lácteos. Enviar curriculum al correo: claudia.barria@randstad.cl.

Empresa Regional Logística y servicios Greenline spa, necesita contratar personal con experiencia para mantenimiento de instalaciones y limpieza de vehículos. Enviar antecedentes al mail: lggrenline@ gmail.com o contactar al número +56 9 85733801. (08-10)

Tv

radio

web

Se requiere

auxiliar de aseo Presentarse con curriculum vitae y certificado antecedentes en Sarmiento 890

(14)

INDUGAS

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: ARMANDO MANSILLA MANCILLA – MARÍA MATILDE OJEDA OJEDA - MAURA LUSMIRA VILLARROEL MANSILLA

ARMANDO MANSILLA MANCILLA (Q.E.P.D.) 1939 - 2020 Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelo, don Armando Mansilla Mancilla (Q.E.P.D.). Su funeral se avisará oportunamente. Participa: la familia.

ARMANDO MANSILLA MANCILLA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de don Armando Mansilla Mancilla (Q.E.P.D.), acaecido en la ciudad Santiago. Sus funerales se avisarán oportunamente. Participan: María Soledad Vargas Pérez, Jaime Figueroa Téllez e Hijos.

ARMANDO MANSILLA MANCILLA (Q.E.P.D.) Con mucho pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido abuelo, Armando Mansilla Mancilla (Q.E.P.D.), acaecido en la ciudad de Santiago Sus funerales se avisarán oportunamente. Participan: Eduardo y Vannia.

Gracias Dios mio por favor concedido

Gracias Señor por favor concedido

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:

Comunica el sensible fallecimiento de Doña:

María Matilde

Maura Lusmira

Servicios Funerarios

Ojeda Ojeda

Villarroel Mansilla

(Q. E. P. D.)

Gracias

Gracias (CMH)

Agradecen también: Sus hijos Juan y Laura, nietos y bisnietos, nuera Claudia y yerno Angel.

Santa Teresita de los Andes, por las bendiciones recibidas.

San Expedito por favor concedido

(Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron el día miércoles 09 de Diciembre, en el Cementerio Parque Cruz de Froward.

Sus funerales se efectuarán hoy jueves 10 de Diciembre en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: Su esposo Rupercio Díaz Cárdenas e hijos Juan y Sergio Díaz Villarroel.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - JUEVES

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Lunes 07

09:00

14:00

Miércoles 09

09:00

14:00

Viernes 11

09:00

12:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)

23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

RADIO

NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 03/12 (23:00 hrs.) Lunes 07/12 (01:00 hrs.) Jueves 10/12 (18:00 hrs.) Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.) Jueves 24/12 (18:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Sábado 05/12 (16:00 hrs.) Martes 08/12 (14:00 hrs.) Sábado 12/12 (16:00 hrs.) Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.) Domingo 27/12 (16:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

jueves 10 de diciembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, promo 10.000. 942740311. (10-13)

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (11)

Paolita m uy b onita , m e encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (10-13)

Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (11)

Violencia intrafamiliar

Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (10-13)

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599.

INFORMACIONES POLICIALES

Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (10-13)

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

(11)

Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (11)

Chilena blanquita, buen cuerpo, muy complaciente, con promociones. 965645131. (10-13)

Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376.

S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde 10.000, 965673066. (10-13)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443.

(11)

(11)

Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones, todo el día 10.000, 965645131. (10-13)

Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (11)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (11)

Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (11)

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

Promociones todo el día, des de 10.000. 954969844. (11) Soledad, apetitosa amplias caderas, 90/100/110, independiente, maduritos discretos. 998920824.

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

cabeza. 954969844. (10-13) Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469.

Cajera Cesante devuelta, americana Real, madura muy complaciente, 10 mil el momento, 931832718. (05-10)

(10-13)

Alondra la única madura, Besadora, muy caliente, americana Real. 931832719. (05-10) Lola chica trans, recién llegada, debutando muy femenina, cumplo tus fantasías. 920870841. (05-10)

Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (10-13) Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (10-13) Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (10-13)

Recién separada con ganas

Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (06-11)

de hacer cosas ricas, lugar propio.

Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (06-11)

Mañaneras con promociones

V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950.

Anais ardiente nueva en Punta arenas. 999244040. (08-13)

954969844. (10-13)

todo el día desde 10.000. 965344376. (10-13)

Yobanka, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (10-13) Treisi, trigueña rica, sexo

Chica ardiente, potona, t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. +56950356415. (08-13)

sin límite, atención todo el día, lugar

Mariana e x tranjera , voluptuosa, con gran cola. 975155728. (10-15)

guachita rica con ganas de com-

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

recién llegada, besos de pies a

(05-10)

(08-13)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Ambar, chica complaciente,

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

propio. 954969844. (10-13) C aren, recié n separada placerte, besos peses y caricias. 958331443. (10-13)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.