11-12-2020

Page 1

jcs

Con alta concurrencia se llevó a cabo la primera jornada del segundo retiro del 10% desde las AFP

producto de la pandemia

Entre la Dra. Francisca Sanfuentes y el Dr. José Sepúlveda

Familiares no han podido trasladar a Magallanes restos de suboficial fallecido en tragedia del Hércules

Ayer se iniciaron las votaciones en Magallanes para la presidencia del Colegio Médico

(Página 13)

(Página 4)

(Página 12)

Año XIII, N° 4.523

Hoy en pingüino TV

16.00 horas Invitada: Dra. Lidia Amarales

www.elpinguino.com

archivo

Pese a ser online igual hubo filas en las oficinas

Punta Arenas, viernes 11 de diciembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

A la cárcel imputado de incendiar la casa donde vivía su expareja

(Página 6)

Con simbólico funeral sectores productivos exigen fin a la cuarentena

desde zona franca

Aduana incautó más de 600 juguetes falsificados

Ignacio Rojas primer lugar

(Páginas 2 y 3) cedida

(Página 10)

51 casos en 24 horas

VER VIDEO

Magallanes en 100 palabras premió a sus ganadores

Punta Arenas y Natales continúan en cuarentena

(Página 23)

(Página 5)

desde las 22 horas

Investigan causas

Salud propone alargar inicio de toque de queda

milodÓn fm

(Página 5)

frente a chabunco

(Página 11)

Lancha pesquera se hundió en la madrugada de ayer (Página 10)

jcs

Voraz incendio consumió vivienda

EDITORIAL: Las bellezas magallánicas enfrentadas a la más dura temporada (Página 8) OPINIÓN: Hernán Ferreira: “Constitución y sensatez” /Camilo Pérez: “Nuevas exigencias de cumplimiento normativo ambiental para la Acuicultura” /Carlos Ríos: “72 años de declaración universal de DD.HH.” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 6º - Máxima 14º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Ayer en Punta Arenas

Con un funeral simbólico diversos sectores productivos dijeron “No+cuarentena” ●● Trabajadores y empresarios magallánicos marcharon ayer por el centro de la urbe para protestar por la grave situación que enfrentan y pedir el término de la cuarentena y medidas económicas de apoyo. Pedro Escobar

E

pescobar@elpinguino.com

jcs

VER IMÁGENES Para algunos, la exigencia de la cuarentena total ya no pasa por una medida sanitaria, sino que parece tener otro sentido. *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS

COCINAS

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)

mpresarios y trabajadores del turismo, gastronomía, centros de eventos, transporte y muchos otros marcharon ayer por el centro de Punta Arenas en dirección a la Intendencia de Magallanes, para pedir la reactivación de sus sectores, muchos de los cuales no han trabajado durante más de nueve meses y, algunos, incluso más. Entre los manifestantes, se contó la presidenta de la Cámara de Turismo Austro Chile, Paola Milosevic, quien demandó: “Venimos a realizar esta manifestación y este velorio funeral simbólico, en solicitud que se termine la cuarentena para toda la comunidad. Queremos que se acabe la cuarentena, queremos volver a trabajar y aunque yo represento a Austro Chile, aquí pusimos todos nuestros

temas: financiamiento flexible, no más cuarentena. Todos queremos volver a trabajar y, además, todos necesitamos volver a una normalidad con protocolos, seguridad, pero volver”. Destacó que en la marcha participaron “trabajadores y empresarios del sector audiovisual, jardines infantiles, viene gente de los artesanos, estamos hablando de sectores que engloban más de 20 mil trabajadores de la región y yo creo que ya es momento de volver a trabajar”. Sostuvo que “esto es un llamado a que nuestra gente en la región, se pueda mover. No es posible que la gente no pueda salir de Punta Arenas, no puedan ir al Fuerte Bulnes, los de Natales no pueden ir al Paine, o sea ni siquiera podemos ir al aire libre. Partamos por casa y después sigamos paso a paso”. A su vez, Belinda Mackley, representante de la Asociación

de Trabajadores del Arte, Espectáculo y Producción de Eventos, Actae, denunció que este sector ha sido incluso más golpeado que otros, debido a que la crisis se prolonga desde el estallido social del año pasado. “Nosotros estamos mucho más afectados que el turismo, porque partimos con la baja de nuestros ingresos desde el estallido social, en octubre del año pasado. La mayoría de nuestro sector, el 20 de octubre se empezaron a caer todos los eventos y actividades, los músicos no tenían donde trabajar, así que 13 meses es súper difícil mantener la economía del hogar. Así que los empresarios que tenían una pyme, han tenido que desvincular a toda su gente, muchos han tenido que reinventarse y, ¿por qué?, porque no se les ha dado la oportunidad de trabajar en lo que a nosotros nos gusta y lo que sabemos hacer”.


Crónica

3

fotos: jcs

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Enarbolando banderas negras y magallánicas, los manifestantes pidieron una y otra vez a gritos: “Señora intendenta, ¡Queremos trabajar!”.

Este elemento simbólico señaló el deseo de los manifestantes de “enterrar” la cuarentena.

Agregó que la crisis permitió visibilizar el hecho que las personas que trabajan en el sector de eventos “es un área invisibilizada, somos un sector que no tiene leyes laborales que nos acompañan. Nuestros trabajadores están en el rango de lo que es casi ilegal en términos de la cantidad de horas que se pueden hacer a la semana. De hecho, la mayoría de los trabajadores del sector no tuvieron acceso a ninguno de los bonos que se han entregado porque no tenían un contrato de trabajo o no tenían imposiciones, entonces es un sector tremen-

Este ataúd fue dejado en la puerta de la Intendencia para manifestar el deseo de “sepultar” la cuarentena. Pero ésta fue ayer otra vez ratificada.

damente dañado y, dentro de la medida de poder sacar la voz y poder visibilizarnos y que nos ayuden financieramente o hacernos trabajar, es lo que queremos”. A su vez, el presidente de la Asociación de Empresarios Gastronómicos, GastroPuq, Jaime Jelincic, afirmó que el objetivo de la manifestación fue exigir el término de la cuarentena, para permitir el funcionamiento de los restaurantes. “Lo que estamos tratando de visualizar es el problema de varios gremios que tiene que ver con la cosa turística, los

centros de eventos, los jardines infantiles, asociación de guías, gastronómicos, somos trece gremios, artesanos, músicos, gente que se dedica a la banquetería. Tenemos que responder los compromisos financieros y no podemos seguir en ese escenario y es muy importante que las autoridades nos acompañen con alguna solución”. “No basta decir que se siga esperando que mejoren los indicadores en términos de salud, pero ya no es posible seguir esperando, pues llevamos nueve meses esperando”.


4

Crónica

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Ayer se dio inicio al sufragio

Elecciones a presidencia regional del Colmed: Las ideas de los dos candidatos en Magallanes Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

●● La votaciones estarán abiertas hasta el domingo a las 18.00 horas, donde se definirá la Mesa Directiva Nacional, consejeros nacionales y regionales para el período 2021-2024.

Dra. Francisca Sanfuentes - ¿Cómo ha visto el manejo de la pandemia en la Región de Magallanes? “En la región tenemos una situación especial, en la que vamos adelantados respecto del resto del país por lo que nos ha tocado ser pioneros en la implementación de distintas medidas para controlar la pandemia, a veces, incluso antes de que se hayan definido desde el nivel central. En los últimos meses las autoridades y equipos de salud han hecho un esfuerzo para mejorar el testeo y trazabilidad, además del tremendo trabajo que siguen haciendo los funcionarios de salud en los hospitales y APS. Pero no es suficiente, y si queremos disminuir la circulación viral y salir de cuarentena, no podemos relajarnos y tenemos que mantener las medidas de autocuidado”. - ¿Por qué usted debe salir electa a la presidencia regional del Colegio Médico? “Creo que nuestra lista de candidatos al Consejo Regional del Colegio Médico es diversa y representativa, además, nuestras propuestas para el trabajo de los próximos años se han construido en forma participativa en base a las ideas y necesidades que hemos ido recogiendo de los mismos colegas a través de una serie de conversatorios virtuales”.

Dr. José Antonio Sepúlveda - ¿En qué se diferencia su lista a la de su contrincante? “Si bien ambas listas tenemos algunos objetivos comunes, creo que nosotros hemos desarrollado propuestas más concretas para abordar las problemáticas gremiales locales. Una gran fortaleza es, además de los 5 candidatos a consejeros, nuestra lista es apoyada por un equipo de colegas muy motivados y comprometidos con mejorar las condiciones del trabajo médico y la salud de la región”. - ¿A qué lista a nivel nacional apoya usted y por qué? “Nuestra lista de candidatos se presenta en forma independiente, con la idea de trabajar en conjunto con la directiva nacional que resulte electa, pero enfocándonos en las distintas problemáticas particulares de nuestra zona”. ¿De salir electa su equipo trabajará de la mano con el Gobierno Regional para mejorar los índices de la pandemia? “El Colegio Médico regional siempre ha estado disponible para trabajar con las autoridades en las distintas instancias en las que ha sido convocado y nosotros pretendemos seguir haciéndolo”.

- ¿Cómo ha visto el manejo de la pandemia en la Región de Magallanes? “El sector salud ha dado respuesta más allá de sus capacidades. Nuestra región ha sido especialmente afectada. En la primera ola, la organización y planificación dio respuesta y tuvimos buenos resultados, pero la misma estrategia no funcionó en la segunda. Las instituciones de salud tuvieron que reorganizarse y coordinarse para trabajar en una nueva manera integrando a la APS. Al mismo tiempo fue necesario recurrir a más de 100 aeroevacuaciones para dar respuesta a la necesidad de camas UPC. Si creemos que ha faltado coordinación con los otros sectores (economía, turismo, trabajo, etc.) pues en esta segunda ola ha sido más difícil la comunicación entre el Gobierno y la población que se resiste más a las medidas de control agotada por la larga cuarentena y problemas económicos. El manejo ha sido muy adecuado para la magnitud de la crisis, sin embargo, pensamos que el rol de “pesquisa y trazabilidad” ha sido subvalorado desde el comienzo”. - ¿Por qué usted debe salir electo a la presidencia regional del Colegio Médico? “Queremos darle un nuevo aire a la visión y a la misión del Colmed y participar activamente en la problemática nacional. Queremos reencantar a los ‘desilusionados colegas de un colegio politizado’ y

traerlos de nuevo a la idea de participar de un gremio potente, enfocado en la salud de la población”. ¿En qué se diferencia su lista a la de su contrincante? “Somos un grupo de médicos que representamos distintas áreas de trabajo. Nuestra visión del Colmed es que se trata de una entidad gremial independiente de cualquier movimiento, partido o tendencia política, sin desconocer nuestro profundo rol social en defensa de la salud”. - ¿A qué lista a nivel nacional apoya usted y por qué? “A la lista que encabeza el Dr. Renato Acuña, con quien varios de nosotros compartimos una gran amistad y su forma de ver el colegio y sus problemas no resueltos: Ley Médica Única Nacional, modernización de Fonasa, Plan de Salud Único para toda la población, etc.”. ¿De salir electo su equipo trabajará de la mano con el Gobierno Regional para mejorar los índices de la pandemia? “Estamos disponibles para apoyar las labores de educación a la población, de reforzamiento de las medidas de contención, siempre que vayan en línea con las recomendaciones de las sociedades científicas y del Minsal. Y aunque no se puede tener total certeza de su efectividad, está demostrado que han sido exitosas en otros países”.


Crónica

Salud propone alargar inicio de toque de queda Comenzaron las compras navideñas y las principales comunas de la Región de Magallanes (Punta Arenas y Puerto Natales) continuarán en cuarentena por los altos índices en pandemia. Pese a ello, el Gobierno Regional le ha otorgado un leve respiro a los comercios esenciales con su reapertura, por las masivas compras que se comenzarán a observar en los próximos días. Para mejorar le economía regional y evitar las aglomeraciones, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, le solicitó al Ministerio de Salud el alargue de inicio del toque de queda en las comunas donde inicia a las 20.00 horas. “Lo planteamos como una razón sanitaria de manera de poder entender el horario del comercio esencial que está funcionado y evitar las aglomeraciones. Hemos hecho la solicitud hasta las 22 horas, pero aún está en evaluación técnica”, señaló Castillo.

Autoridades buscan mejorar índices para cortar cadena de transmisión

Covid: 48% de la población consulta después de 48 horas ●● El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, considera que hay baja percepción de riesgo sobre el daño que puede producir la enfermedad Jesús Nieves

H

jnieves@elpinguino.com

asta una semana se puede tardar en consultar en un recinto asistencial, una persona con síntomas atribuibles a Coronavirus. Ese número representa al 48% de la población magallánica. El resto, lo hace dentro de las primeras 24 horas. Esa es una de las estrategias que está buscando mejorar la Seremi de Salud, para evitar la diseminación del virus en la región y evitar poner

12.860

consultas Covid

ha realizado la Red Asistencial de Salud y establecimientos de Atención Primaria.

en riesgo a su grupo familiar o compañeros de trabajo. “Las personas se demoran mucho en consultar cuando tienen síntomas Covid. Eso significa que pueden estar propagando el virus a su cercanos y de esa forma no vamos a lograr contener el virus”, señaló la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas. Otra de las razones para la demora de consultas, es la baja percepción de riesgo de la enfermedad que tiene la población. Ese punto fue el que reforzó el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. “ Un a p e r son a que tiene síntomas no solo se ar riesga a no tener un diagnóstico adecuado y buen tratamiento, sino también arriesga a

jcs

A las 22.00 horas

5

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Las autoridades recalcaron la importancia de asistir a los operativos de búsqueda activa. su entorno familiar que comparte quizás sin mascarilla dentro de la casa, y si no toma las medi-

das preventivas, también pone en riesgo a su grupo laboral”, precisó la autoridad sanitaria.

Tu mejor aventura familiar.

COMPRA TU 0 KM. ESTE MES Y LLEVAS

DE REGALO

www.mitsubishi-motors.cl 600 442 5000

mitsubishicl

mitsubishichile

Dirección: Avda. Principal Manzana 43-43 Zona Franca / Fono: 61 2 613325 / Celular: +569 59137958 Web: www.twsautos.cl / Prefiera nuestros canales virtuales

Automotriz Transworld Supply

Autostransworld

BREVE 51 casos en 24 horas

Punta Arenas y Natales continúan en cuarentena “En Punta Arenas los casos relacionados entre abril y la segunda curva, fueron seis veces más grandes que la curva de abril”. Esa fue parte de la declaración que entregó ayer el balance diario el ministro de Salud, Enrique Paris, en relación a la pandemia, y quizás dejó ent re ver las razones de por qué P u nt a A re na s y Natales, continúan en cuarentena. En el balance regional, se diagnosticaron 51 casos nuevos en las últimas 24 horas, con 416 exámenes de PCR informados y una positividad diaria de 12%, la más alta del país. La región alcanza los 15.219 contagios, 485 casos activos, 213 fallecidos con un PCR conf ir mado y 14.515 recuperados. VER INFORME


6

Policial/Tribunales

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Informe de la PDI lo involucró en el hecho

Envían a la cárcel a imputado que habría incendiado casa donde vivía su expareja por presuntos celos

P

Roberto Martínez

rmartinez@elpinguino.com

or los delitos de lesiones menos graves, amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, desacato e incendio, fue formalizado durante la tarde de ayer un sujeto de 53 años, quien presuntamente por un ataque de celos habría quemado la casa donde residía su ex conviviente, en la capital de la provincia de Última Esperanza. Según los antecedentes comunicados por la fiscal (s) Lorena Carrasco, los hechos se remontan a eso de las 5 horas del 11 de octubre pasado, cuando la víctima se encontraba en su domicilio, emplazado en el sector sur de Puerto Natales. En ese momento, estaba en compañía de su ahora exconviviente e imputado, identificado como Juan Ambrosio Campos Vargas, el cual, tras una conversación habría comenzado a celarla, y posteriormente, sin causa ni motivo

justificado, agredió a la mujer, provocándole diversas contusiones en su cuerpo. Cuatro días después, la afectada fue amenazada por el sujeto, quien le envió un mensaje diciéndole: “te voy a quemar la casa contigo adentro”. Esto se concretaría a la medianoche del 16 de octubre, cuando la víctima estaba en la casa de su padre y recibió el llamado telefónico de una vecina, quien le avisaba que su hogar se estaba incendiando, luego de que el imputado rociara un líquido inflamable, para finalmente huir del lugar, sin percatarse que el trayecto de su despechada acción habría sido grabada por cámaras. Todos estos delitos los ejecutó incumpliendo las medidas cautelares de hacer abandono del hogar y la prohibición de acercarse a la víctima y a su domicilio, las cuales habían sido decretadas en su contra el 11 de octubre pasado.

Por todo lo anterior, la persecutora solicitó que se imponga la prisión preventiva, considerando que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y también de la víctima y que además existiría un eventual riesgo de fuga. Fundamentos Para fundamentar lo anterior, dio a conocer un informe que efectuó la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones (PDI), en el cual se da cuenta del trayecto y el recorrido que realizó el imputado, debido a grabaciones que fueron recopilados por la policía. Asimismo, el sujeto había brindado su testimonio en octubre, asegurando que él no había salido de su domicilio el día del incendio, lo cual fue contrarrestado con las imágenes obtenidas por la PDI. Clave fue la declaración de un testigo protegido de la Fiscalía,

quien aseguró que vio al imputado con un envase de plástico afuera de la casa de su expareja. Se indicó también que Campos Vargas registra múltiples antecedentes delictuales, constatando una causa de 2010 por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar y tres delitos de amenazas en 2011, manteniendo –según dijo la fiscal- una reincidencia respecto de los mismos ilícitos. “Es una persona que cumple las amenazas que profiere con anterioridad”, acotó la persecutora, aseverando que todavía se está a la espera del informe final de Bomberos, aunque precisó que el primer piso de la vivienda quedó destruido, ya que el fuego se originó en un sillón y que fue de carácter intencional, según un reporte preliminar policial.

captura

●● Juan Campos Vargas fue formalizado en octubre luego de golpear a la víctima, y posteriormente le habría enviado un mensaje, manifestándole: “te voy a quemar la casa contigo adentro”, lo que habría concretado el 16 de octubre. No obstante, algunas cámaras captaron el trayecto del sujeto al domicilio de la mujer.

Antecedentes débiles Por otra parte, la defensora María Fernanda Benavides se opuso argumentando que los

EN AS PU N TA AR

Juan Campos Vargas deberá hacer una cuarentena en Punta Arenas antes de ser encarcelado en la cárcel de Natales. antecedentes aportados son “demasiado débiles”, cuestionando la versión del testigo protegido y del registro fotográfico obtenido, enfatizando que a la fecha no existe ni el informe preliminar ni definitivo de Bomberos que señale si el incendio fue causado por alguna otra causa que no sea imputable a una persona. “El mismo imputado, habiéndose enterado que el domicilio

que es de su propiedad se había siniestrado, habría concurrido a la PDI para tener más antecedentes de este incendio”, recalcó. Tras el debate de rigor, el magistrado Jorge Lavín accedió a lo pedido por el Ministerio Público y ordenó el ingreso a la cárcel de Campos Vargas, estableciendo un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.


Policial/Tribunales

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Por medio de una querella

Solicitan investigar violento accidente en ruta de Río Verde que dejó a pasajero con graves lesiones ●● El hecho aconteció el lunes 16 de septiembre de 2019, cuando un minibús y una camioneta colisionaron de frente en el kilómetro 6,5 de la ruta Y-50.

A

Crónica

periodistas@elpinguino.com

travésdelportalwebdel Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el abogado Juan José Arcos, interpuso una querella criminal contra quienes resulten responsables por un cuasidelito de lesiones graves, respecto a un violento accidente de tránsito ocurrido hace 452 días en el camino que llega hasta la comuna magallánica de Río Verde. Puntualmente, el hecho se remonta al lunes 16 de septiembre del año pasado, cuando Jaime Andrés Ruiz Vargas conducía de oriente a poniente una camioneta marca Mazda BT-50, por la Ruta Y-50. En esas circunstancias, al llegar a la altura del kilómetro 6,5 de la citada vía, fue colisionado en la parte frontal del móvil, por un minibús marca JAC, que era guiado por José Delmiro Tribiños Navarro, quien lo hacía por la misma ruta pero en sentido contrario, no estando atento a las condiciones del tránsito sumado además a una velocidad

considerada como no razonable ni prudente con respecto al diseño y condiciones de la vía, lo que originó que desviara su trayectoria hasta traspasar con parte de su estructura el eje imaginario de la calzada. A raíz del siniestro vial ocasionado por el chofer del minibús, es que tres de las cuatro personas que viajaban en la camioneta resultaran con múltiples lesiones de carácter leve, mientras que el querellante Juan Alvarado Alvarado sufrió una luxofractura de cadera izquierda, fractura maxilofacial y lesión nervio ciático izquierdo de carácter grave. Cabe indicar que, en su momento, voluntarios de la Unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos debieron utilizar herramientas hidráulicas, para poder liberar desde el interior al conductor, que mantenía sus piernas atrapadas, logrando con éxito su proceder luego de algunos minutos de trabajo. Por lo anterior, la acción penal solicita al Ministerio Público que se dé una orden amplia de investigar respecto a los hechos

antes mencionados, tomando las declaraciones pertinentes, recabando la mayor cantidad de antecedentes del suceso, además de otras diligencias pertinentes para el esclarecimiento de los delitos.

“En este accidente, todos los pasajeros resultaron lesionados, pero mi cliente fue la persona que fue más afectada con la fractura de pelvis”, puntualizó el abogado Juan José Arcos.

Bomberos debió emplear herramientas hidráulicas para rescatar al conductor.

LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR

Mujer era detenida por cuarta vez

Detienen a sujeto que conducía ebrio e infringía el toque de queda con su acompañante Por conducir en estado de ebriedad fue detenido durante la madrugada de ayer un conductor en Punta Arenas, quien junto con su acompañante, fueron sorprendidos sin portar sus respectivos salvoconductos que los autorizara a desplazarse en la vía pública Según los antecedentes relatados por el Ministerio Público, el hecho aconteció cerca de las 3 horas de ayer, cuando el imputado Jorge Colivoro Marín condujo ebrio un automóvil marca Chevrolet Corsa por la intersección de la Avenida Eduardo Frei con calle Rómulo Correa, siendo acompañado por la coimputada Pamela Barrientos Ojeda. En ese momento fueron fiscalizados por efectivos del Ejército, quienes se percatan que el chofer presentaba signos evidentes de ingesta alcohólica previa, lo que fue ratificado por el examen respiratorio

de alcotest, que arrojó una dosificación de 1,56 gramos de alcohol por litro de sangre. Además, ninguno portaba el permiso correspondiente Por lo anterior, se pidió el arresto domiciliario nocturno para ambos, y la suspensión de la licencia para Colivoro Marín, quien hace seis días había sido detenido por no respetar el toque de queda. Respecto a Barrientos Ojeda se indicó que ésta sería la cuarta vez que es sorprendida infringiendo las normas sanitarias, consignándose previamente el 5 de octubre, 10 y 23 de noviembre. Pese a lo anterior, el magistrado Cristian Armijo no accedió a la primera medida cautelar pedida por ser ésta desproporcionada, no obstante, ordenó la retención de la licencia del chofer, fijando un plazo de 70 días para el cierre de la investigación.

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos

7


8

Opinión

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Chile 2021: Desafíos de conexión Señor Director: Hace ya varios años, diversos actores de la industria TI hemos venido alertando sobre la importancia de propiciar una mayor aceleración digital en Chile, disminuyendo así la brecha que esta cuarta revolución industrial comenzaba a configurar en el país. Pero recién este año hemos sido testigos de una transformación cultural, donde la tecnología y las soluciones digitales se han puesto al servicio de casi todos nuestros modelos productivos, incorporando a este progreso a personas que -por distintas razones- aún no se habían sumado a esta revolución digital. El Laboratorio Covid-19 permitió acelerar procesos que, por negligencia o falta de priorización, veníamos postergando como sociedad, haciéndonos ver cuán importante son la tecnología y las telecomunicaciones en este nuevo orden económico mundial. La pandemia, ha traído consigo un importante cambio en materia digital, donde los distintos sectores de la sociedad se han visto obligados a avanzar con mayor fuerza en adopción tecnológica, para así lograr mantener y dar continuidad a la rutina de la ciudad y sus habitantes, permitiéndonos llevar una vida más o menos normal. De esta manera, la educación a distancia, el trabajo remoto, los trámites en línea, el eCommerce o la telemedicina se volvieron una realidad en la mayoría de los hogares chilenos durante este año. Lamentablemente, esta no fue la suerte que corrieron todos. Muchas personas en el país no estaban preparadas aún para esos desafíos y así se puede apreciar en nuestro estudio “Brecha en el uso de Internet: Desigualdad digital en 2020”, donde se evidencia que el nivel educacional, el decil económico, la edad y la zona de residencia se conjugan entre sí y condicionan si una persona usa o no internet en Chile. De esta manera, regiones como la Metropolitana, de Antofagasta y Magallanes lideran en materia de uso de Internet, mientras que las regiones de Ñuble, O’Higgins y Los Ríos, quedan relegadas con un menor porcentaje de uso. Sin duda, las regiones con menor desarrollo digital resultaron más afectadas en este proceso: la educación digital o el trabajo remoto no eran tan fáciles de aplicar en sectores donde el desarrollo de infraestructura o la adopción tecnológica eran bajísimos. Sin embargo, el ordenamiento que ha provocado el COVID nos entrega una oportunidad: para nadie está en duda ya la urgencia de contar con conexión en todos los territorios del país, lo que nos entrega una posibilidad de revertir estas históricas inequidades en los territorios. Durante 2020, tanto desde el gobierno como desde el mundo privado, los esfuerzos han estado puestos en conectar a más personas y la fibra óptica cumple un rol fundamental en este sentido a nivel nacional. Tener un país más y mejor conectado representa un aporte incomparable para nuestra economía, permitiéndonos -entre tantas cosas- aspirar a un Chile descentralizado, gracias al tremendo aprendizaje que nos ha dejado la pandemia en materia de teletrabajo, pero también posibilita una economía digital robusta, con ciudadanos que cuentan con más herramientas, lo que sin duda alguna les permitirá una mejor calidad de vida. Pelayo Covarrubias, Presidente de Fundación País Digital

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Las bellezas magallánicas enfrentadas a la más dura temporada “Terminada esta pandemia debemos volver a hacer del turismo una potente actividad del sector productivo de la Región de Magallanes y Antártica Chilena”. El año pasado, tras el estallido social, la temporada turística no fue de las mejores en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Y este 2020-2021 la vemos agravada con la pandemia del Coronavirus. Se cancelaron todas las llegadas de cruceros, miles de trabajadores que realizaban labores relacionadas con el turismo perdieron sus trabajos. Muchas agencias dieron por perdida la temporada y nuestras atractivas bellezas están ahí a la espera de esos miles de turistas chilenos y extranjeros. De un tiempo a esta parte, el interés se ha incrementado y las cifras han experimentado alzas notables respecto de décadas anteriores. El paraje como tal produce un concepto poco visto en otros lugares del planeta y redunda en la simple promoción del “boca en boca”. Es tal el interés que no por estas mismas fechas en años anteriores no era raro ver yates lujosos de millonarios, de diversas partes del

mundo, que se trasladaban hasta la región para disfrutar del paisaje. El Estrecho de Magallanes, Puerto Natales, Tierra del Fuego y la Patagonia estaban viviendo su mejor periodo en términos de oferta y demanda turística. Las promociones hechas por los estamentos respectivos habían dado sus frutos hasta el año pasado, pero aún es necesario ahondar en el tema. El sur del mundo se ha transformado en un destino incomparable, y debemos saber trabajarlo en términos económicos y comerciales. La meta está más cerca de lo que podemos imaginar. Es cosa nuestra, de quienes habitamos en la región más austral del mundo saber cómo debemos seguir atrayendo a miles de turistas que anhelan disfrutar de nuestras bellezas y exóticos paisajes. Terminada esta pandemia debemos retomar esas grandes labores para volver a hacer de la actividad turística un potente sector productivo de la región.

Fondos para emprender Señor Director: Recientemente se celebró el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Conmemoración que tiene una connotación especial en contexto de pandemia, considerando el impacto negativo que ha tenido este período en la reinserción laboral femenina, como lo demuestran distintos estudios que se han publicado en el último tiempo, donde se constatan las dificultades que tienen las mujeres para buscar y encontrar trabajo. Pero el desempleo es un problema que afecta a muchos chilenos en la actualidad (hombres y mujeres), que requieren de apoyo y alternativas para enfrentar el dilema de no generar ingresos. Una de las herramientas que aparece como solución en momentos de crisis es la posibilidad de iniciar un proyecto propio. Aunque emprender no solo requiere de una idea y de la voluntad para concretar una iniciativa que se tiene en mente. También se necesitan recursos para financiar una determinada propuesta. En definitiva, es primordial un primer empujón para impulsar un proyecto. Ya sea por falta de información o desconocimiento, muchas personas y organizaciones de la sociedad civil ignoran que anualmente existen distintos fondos estatales que permiten financiar iniciativas que tengan un impacto positivo en sus respectivas comunidades. Para acercar esas fuentes de financiamiento a la ciudadanía, el gobierno del Presidente Sebastián Piñera optó por reunir esos fondos concursables en una completa guía que elabora desde el 2018 la División de Organizaciones Sociales. Documento que este año aglutina 71 fondos de 16 ministerios, donde las personas y organizaciones sociales pueden conocer cada uno de ellos, en qué consisten y los requisitos para postular. En total, son más de mil 100 millones de pesos destinados a promover proyectos de alto impacto social, que van desde iniciativas de reciclaje para el cuidado del medioambiente, de infraestructura para mejorar sedes sociales, hasta emprendimientos de ayuda social. Guías que en el actual contexto de pandemia, están siendo distribuidas mayoritariamente de manera digital a lo largo del país, con el propósito de que lleguen a la mayor cantidad de personas y organizaciones. Además, se puede descargar desde el sitio web de la División de Organizaciones Sociales (www.dos.cl). Estos fondos para emprendimientos sociales pueden marcar una diferencia favorable en tiempos de pandemia. Hoy en Chile existen más de 300 mil organizaciones sociales activas, y es de interés del gobierno fortalecerlas en beneficio directo de los chilenos y sus comunidades en todo el territorio nacional, fomentando la participación ciudadana y fortaleciendo la democracia. Jorge Fuentes F. Director Nacional División de Organizaciones Sociales

Evolución de la energía Señor Director: Durante muchos años se ha asegurado que sin carbón ni otras fuentes energéticas tradicionales, incluso la nuclear, no hay futuro, y que tampoco habría equilibrio, puesto que el consumo de electricidad continuaría creciendo. Sin embargo, el 2019 vimos cómo el consumo de electricidad en países desarrollados cayó, en medio del crecimiento económico, como por ejemplo República Checa, cuyo PIB creció hasta un 2,4%, o incluso América del Norte, que experimentó una caída del 2% en el consumo de electricidad. Estudios recientes -como Bloomberg NEF- confirman que el mercado puede caminar hacia el ahorro y mayor eficacia en energía, pero al mismo tiempo más limpia. La energía fotovoltaica generó el 45% de las nuevas capacidades energéticas en todo el mundo, lo que superó claramente a los combustibles fósiles con su participación energética global del 25%. Por otra parte, la energía nuclear representó una muy pequeña cantidad de ganancia el año pasado. Y este no es el único mito que se derrumba en torno a la oposición a la energía verde. En la práctica ha quedado demostrado que las fuentes limpias no son un lujo que solamente pueden permitirse las grandes potencias del mundo. Las plantas de energía eólica y solar son las construidas con mayor frecuencia en países como Chile, Colombia, México o Turquía, prevaleciendo incluso sobre las fuentes tradicionales desde el año 2016. Podemos afirmar sin ningún tapujo que la nueva era energética ha comenzado. Zdenek Sobotka CEO y fundador de Solek

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

HERNÁN FERREIRA, ABOGADO

Constitución y sensatez La sensatez es una característica o cualidad de las personas sensatas, prudentes, juiciosas, que en estos tiempos es tan necesaria. Se emparenta con el sentido común, aquel conocimiento que se extrae de la experiencia, de la naturaleza, del sentido de la realidad. Estamos en tiempos turbulentos, en que el país se sacude por revueltas en nombre de los pobres, de los desiguales, pero azuzadas por gentes de buen pasar económico, y que no son tan iguales como aquellos que dicen defender; gentes llenas de privilegios, entre los cuales está el pensar revoluciones, pero no soportar sus nefastos resultados. Y para completar el menú no pedido, enfrentaremos la redacción de una nueva Carta Fundamental, en un ambiente de tensiones, de altas expectativas, de sueños paradisiacos en un país de humanos, demasiado humanos, parafraseando a Nitzsche. Por eso de cara al proceso constituyente, es necesario recordar que como norma jurídica, una Constitución debe ser simple, entendible por los ciudadanos, pero a su vez, permita generar un ambiente en que las personas puedan desarrollar sus mejores potencialidades, su creatividad en el ámbito para que es apto, un desarrollo económico amigable con nuestro medio ambiente, en fin, una norma que proteja a los ciudadanos del poder casi incontrarrestable que tiene el Estado frente a nosotros. Por eso una constitución que permita el mayor desarrollo posible al individuo dentro de la comunidad, respetando siempre el despliegue de los otros en esa misma comunidad, es deseable para nuestro país. La sensatez que proviene de decir que los padres tienen el derecho preferente y primero de educar a sus hijos, y que el Estado, salvo evidentes excepciones relacionadas con la integridad física y/o psíquica de los menores, debe poner a disposición las condiciones para que ello suceda. La sensatez que proviene de decir que la propiedad privada es un derecho natural de cada ser humano, que como producto de su trabajo y esfuerzo, ha podido comprar bienes para él y su familia, y que por ello, le pertenecen por derecho propio, con la limitación de su función social, pues el ser humano vive en comunidad. La sensatez de reconocer que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad, donde se conocen los primeros e incondicionales afectos cuando somos bebés y niños, y que por ello, el Estado le debe especial protección. La sensatez de reconocer que Chile es uno de los países más homogéneos de Latinoamérica en su composición racial y cultural. La sensatez de reconocer que las regiones deben tener mayor autonomía para tomar decisiones locales, porque la complejidad de la sociedad chilena hace difícil adoptar políticas desde Santiago, escuchando a unos cuantos orejeros, pero no a la comunidad toda. La sensatez de querer que las familias chilenas dependan económicamente del fruto de sus trabajos, y no de las dádivas, bonos y beneficios que da el Estado, y que para ello, debe existir un vigoroso sector privado que levante emprendimientos, que genere empleos, que haga avanzar a los habitantes de este país. La sensatez de proteger la vida de toda persona humana desde su gestación hasta su muerte, y respetar sus derechos que como humano, hermano en esta Tierra, le corresponde. Chile necesita regresar a la moderación, que no significa renunciar a nuestras ideas, y concepciones de la sociedad, porque la historia se ha escrito con miseria, sangre y penurias cuando se tornaron irreconciliables quienes detentaron cargos en nombre de todos y para todos.

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Camilo Pérez Figueroa, asesor jurídico Centro Regional Fundación CEQUA

Nuevas exigencias de cumplimiento normativo ambiental para la Acuicultura La presente revisión normativa es necesaria para efectos de informar al público en general. 14 de noviembre de 2020 se publica Res. Ex. N°1.967 de 22.10.2020 que aprueba nuevo formato para la elaboración del informe de termino de contingencias que deben entregar los titulares de los Centros de Cultivo en conformidad con el Reglamento Ambiental para la Acuicultura. Finalidad es otorgar mayor certeza, sobre que contenidos deben tener los informes. 16 de noviembre de 2020 se publica D.S. N°125 de 18.12.2019 que modifica Reglamento Ambiental para la Acuicultura. Finalidad es incorporar nuevas exigencias a los titulares de concesiones de salmones, referidas a la obligación de reportar, interacciones que existan entre mamíferos marinos y el centro de cultivo o su infraestructura de apoyo a todo evento, esto es, con o sin resultado de muerte. Así cuantificar e identificar posibles medidas de mitigación. 16 de noviembre de 2020 se publica D.S. N°58 de 21.09.2020 que modifica Reglamento de Registro de Personas acreditadas para elaborar los instrumentos de Evaluación Ambiental y Sanitaria y las certificaciones exigidas por la LGPA y sus reglamentos. Finalidad es incorporar una nueva categoría al registro, para revisar condiciones de seguridad a través de un “Certificador de estructuras de cultivo”. 17 de noviembre de 2020 se publica Res. Ex. DN-00099/2020 de 28.10. 2020 que modifica la Res. N°2.968 de 2019 que establece contenidos mínimos que deben comprender los planes de acción ante contingencia por Centro de Cultivo y Grupal en conformidad al Reglamento Ambiental para la Acuicultura. Finalidad es exigir nuevos contenidos mínimos para los planes de acción grupales por contingencia de “mortalidades masivas e imposibilidad de operación de los sistemas o equipos utilizados para la extracción, desnaturalización o almacenamiento de la mortalidad diaria”, todo para favorecer y propiciar una adecuada y optimizada coordinación de recursos y acciones entre los centros de las diferentes agrupaciones de cultivo. 18 de noviembre de 2020 se publica D.S N°114 de 21 de noviembre de 2019 que modifica Reglamento de Concesiones de Acuicultura. Como observaran en la normativa de noviembre, toda del Sernapesca, se establecen nuevas exigencias normativas de carácter ambiental a la Acuicultura. En esta tónica, es relevante un proceso de adecuación y modernización de las exigencias ambientales a medida que avanza la investigación científica y obtenemos conciencia de las posibles consecuencias negativas de nuestras industrias. En cuanto a la acuicultura, resulta imperativo, situar el foco, primordialmente, en nuevas medidas preventivas, pero también en medidas de contingencia, que permitan actuar eficientemente ante posibles daños ambientales. En este sentido, la normativa en comento, parece ir en la línea correcta. La industria debe cumplir a cabalidad la normativa, eso es claro. Pero debe así mismo, seguir mejorando sus prácticas, y auto exigirse cumplimientos creativos, con tal que la ciudadanía, tenga una mejor evaluación de una actividad, que lamentablemente, ha adquirido una mala reputación en el ámbito ambiental. Considero que si la acuicultura continua operando en la región, deberá estar sensiblemente alerta del Medio Ambiente. Para esto, es indispensable el entendimiento empresa – ciudadanía, ya que el desarrollo de la cultura social y de las concepciones colectivas de país, obligan a dialogar.

9

Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile

72 años de declaración universal de DD.HH. La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones. Puede resultar incomprensible que, transcurridos 72 años desde su proclamación y con tantas evidencias que muestran con nitidez la significancia del abuso como contradicción humana fundamental, debamos una vez más plantear y proponer que solo alcanzaremos nuestros objetivos básicos de vida (la felicidad, la plenitud, la entereza) en todo el mundo si somos capaces de crear igualdad de oportunidades para todos, abordar los fracasos que la pandemia ha dejado en evidencia y aplicar las normas de derechos humanos para hacer frente a las desigualdades, la exclusión y la discriminación arraigadas, sistemáticas e intergeneracionales. Es importante entonces recordar que la afirmación fundacional de esta Declaración Universal es simplemente que “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. Es esta la sencilla condición humana que se oculta, muchas veces intencionadamente, cuando se pierde la certeza y cuando la respuesta que surge, al faltar todo punto de referencia, es el parecer y el poseer, como valores, y el consumismo. Nuestra sociedad, en la cual nos desenvolvemos diariamente durante los pocos años que dura la vida, nos apremia con la idea de que todo lo que tenemos es cambiante y tiene fecha de caducidad, deteriorando el modo como nos relacionamos en un escenario de conectividad global y alterando aspectos significativos de la filosofía de vida, los valores y lo que se considera ético y moral. El nuevo llamado implícito en la Declaración que ayer celebramos y que hoy recordamos como inherentes a cualquier condición humana, incluye los desafíos claves que enfrenta el ser humano en la actualidad y que están asociados a la erradicación de cualquier tipo de discriminación, a la actuación concreta frente a las desigualdades, al apoyo permanente a la participación y solidaridad y el necesario fomento de un desarrollo sostenible. Estos temas desafiantes para el futuro de nuestra modernidad e incluso para nuestros estilos de vida, han sido reconocidos y ratificados una vez más por la Gran Logia de Chile en su reciente Carta Sobre los Derechos Humanos, como piezas fundamentales de este gran esfuerzo y legado humano por defender, bajo cualquier circunstancia o condición, la dignidad humana, vale decir, todo aquello que hace referencia al valor inherente al ser humano por el simple hecho de serlo, en cuanto ser racional, dotado de libertad. Siempre es posible elegir ser humano, siempre es posible elegir ser moral. En esta elección estriba la dignidad humana, especialmente cuando nos enfrentamos a una presunta ausencia de alternativas.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Crónica

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Fueron trasladados por precaución al Hospital

Rescatan a tripulantes de lancha pesquera que se hundió frente a Chabunco Luis Garcia Torres

T

lgarcia@elpinguino.com

ranscurrían los primeros minutos de este jueves 10 de diciembre, cuando el Servicio de Guardia de la Tercera Zona Naval de Punta Arenas recibió un

llamado de emergencia, donde se daba cuenta que, en el sector costero, cercano a Punta Arenas, una lancha motor se encontraba varada. La información fue entregada por la Tercera Zona Naval, a través de un comunicado de prensa, donde

señalaban que la Lancha Motor “Tormenta” se encontraba en el sector Chabunco, a 18 kilómetros al norte de Punta Arenas. El comunicado señala que “a las 00:30 horas del 10 de diciembre, se recibió llamado que la Lancha Motor ‘Tormenta’ se encontraba varada en el sector de Costa Chabunco, a 18 km de Punta Arenas. De inmediato, la Autoridad Marítima dispuso el zarpe de las LPM 4407. A la zona, además, recalaron la LM ‘Arrayán’, ‘Raulí’ y ‘Skyring’, éste último empleando un bote de goma para el rescate de los tripulantes, desde donde fueron trasladados al Muelle Mardones, operación que fue monitoreada por la Autoridad Marítima. En el lugar fueron recibidos por personal Armada y SAMU de Punta Arenas, y siendo posteriormente sometidos a una revisión médica de

fotos armada

●● El hecho ocurrió cerca de las 0.30 horas de ayer, cuando la Armada recibió la alerta de la embarcación menor, activando los protocolos de rescate de manera inmediata.

La embarcación se hundió frente a la costa del sector Chabunco, a 18 kilómetros al norte de Punta Arenas. su estado de salud, donde se constató su buen estado físico y anímico. Durante el día de hoy, la Autoridad Marítima mantendrá constante vigilancia

de la lancha siniestrada, objeto de evitar riesgos de accidentes, y salvaguardar el medioambiente del lugar”, señala el comunicado de la autoridad marítima.

Los tripulantes terminaron en buenas condiciones tras el traslado al centro asistencia, siendo luego citados por la Armada para prestar declaración.

En Zona Franca

Incautan más de 600 juguetes falsificados A través de un embarque proveniente desde el puerto de Ningbo (China) de características sospechosas, la Unidad de Análisis de Riesgo (UAR) de la Aduana Regional de Punta Arenas logró incautar partidas de juguetes que utilizaban marca, empacado y rotulaciones de reconocidas empresas internacionales de juguetes falsificados. Se trataba de un total de 696 juguetes que emulaban las marcas Paw Patrol, Iron Man, Thomas, y Maona, todo avaluado en US$ 9.551,62 y con un cálculo de evasión de impuestos estimado en otros US$ 2592,31, dando así un total de US$12.144 que transformados a pesos

chilenos son $8.923.411. Una vez corroborado que los juguetes eran falsificados, se contactó con los estudios jurídicos de las marcas involucradas, quienes presentaron las correspondientes acciones legales. “Estamos muy atentos al ingreso de las mercancías tanto a la Zona Franca como al resto de la región y su efectiva fiscalización, con el objetivo de proteger el comercio justo e identificar posibles infracciones a las leyes vigentes en el país o eventuales contrabandos”, explicó el director de la Aduana Regional de Punta Arenas, Rodolfo Valenzuela.


Policial

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Incendio destruyó vivienda en Puerto Natales ●● Unidades de dos compañías concurrieron al lugar, pudiendo evitar que las llamas alcancen un galpón y una vivienda colindante.

a alar ma de la Central del Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales se activó rápidamente en la capital de la Provincia de Última Esperanza, despachando unidades hasta calle Darío Subiabre, donde un incendio afectaba una vivienda. Las labores de Bomberos se concentraron en controlar el fuego que afectaba la vivienda principal, además de evitar la propagación a las viviendas colindantes. El comandante de Bomberos, Sergio Rapidez se refirió a la emergencia, señalando en Milodón FM que los daños en el inmueble siniestrados fueron totales. “Se produjo un incendio estructural que afectó

Con daños en su carrocería terminaron dos vehículos que se vieron involucrados en la esquina de Avenida Salvador Allende con Eusebio Lillo, sector poniente de Punta Arenas. Tras el impacto, uno de los autos terminó chocando contra una barrera de contención.

VER VIDEO

Controles en Última Esperanza

Con pérdidas totales resultó la vivienda de calle Dario Subiabre. nuestro actuar en los incendios para tener este tipo de resultados. La casa que estaba afectada por el incendio es la única dañada, y la casa pareada no sufrió con ningún tipo de daño y eso conlleva

con el tiempo que los vecinos nos llamen”. No se reportaron lesionados en la emergencia y Carabineros dio cuenta del hecho a la Fiscalía de Puerto Natales.

carabineros

L

lgarcia@elpinguino.com

una casa habitación de un nivel. Desafortunadamente los daños fueron cuantiosos, casi en su totalidad. El incendio habría comenzado en la parte posterior de la vivienda, donde mantenía varios artefactos enchufados. Pudimos controlar el avance del fuego, evitando que se propague a un galpón que estaba cercano a la vivienda y la casa aledaña a la afectada que su muro cortafuego cumplió su misión, no sufrió prácticamente daños. Vamos a realizar el peritaje y determinar la causa”, indicó el comandante de Bomberos. Agregó que esta alarma fue recibida de manera oportuna, destacando que mientras más rápido los vecinos llamen más rápido es el tiempo de respuesta. “Nosotros mientras más rápido recibamos la alarma de incendio, más rápido será

milodón fm

Luis García Torres

Daños en colisión

jc álvarez

Se investigan las causas

11

Intensas fiscalizaciones realizan funcionarios de Carabineros de Última Esperanza, con la finalidad de evitar la ocurrencia de delitos en la zona. Principalmente controles vehiculares.


Crónica

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

De Carabineros en Magallanes

Presentan a encargada de Derechos Humanos El jefe de la XII Zona de Carabineros de Magallanes, general Patricio Figueroa, presentó oficialmente a la encargada de la recientemente creada sección de Derechos Humanos en Magallanes. Se trata de la teniente jurídico profesional abogada, Karolaine Cruces Águila, quien asumirá formalmente sus funciones el 20 de diciembre. La teniente Cr uces comentó que algunas funciones que se llevarán a cabo, serán asesorar al mando en materias de derechos humanos, realizar

fiscalizaciones respecto de posibles vulneraciones de derechos humanos dentro de las diversas unidades policiales; impulsar procesos de formación y educación en DD.HH. permanente con funcionarios de distintos estamentos y generar nexos con organizaciones de la sociedad civil. Lo anterior, con el fin de fortalecer el desarrollo e importancia de los temas de derechos humanos en la línea operativa y preventiva de la labor de Carabineros de Chile, manteniendo con ello los estándares nacionales e internacionales.

De Santiago Velásquez

Familiares no han podido trasladar a Magallanes restos de suboficial ●● Su hermano, José Velásquez conversó con Pingüino Multimedia entregando antecedentes de cómo ha sido este año junto a su familia.

S

Luis García Torres

lgarcia@elpinguino.com

antiago Velásquez, subof icial de la FACh, falleció en la tragedia aérea registrada el 9 de diciembre de 2019 y que tuvieron la fortuna de encontrar restos para poder tener algo de su hermano, pese a la terrible tragedia. Pese a ello y debido a que los restos eran trasladados a la capital de Chile para las pericias, no se ha podido traer a Magallanes los restos de Velásquez, para que sus familiares puedan despedirse y dar cristiana sepultura a su ser querido. Ayer, José Velásquez, hermano de Santiago, dijo que como familia les ha

cedida

12

Santiago Velásquez viajó a la Antártica antes de acogerse a retiro por cumplir con sus años de servicio. tocado pasar un año muy duro, más aún cuando no han podido traer los restos que fueron encontrados tras la tragedia. “Este dolor para nosotros todavía no termina, ha sido un año muy fuerte. Ha pasado un año y no hemos podido traer sus restos, ya fue liberado, pero por la pandemia no lo hemos podido traer. Los restos aún están en el Servicio Médico Legal. Nosotros somos una familia religiosa y queremos dar una ceremonia bonita como él siempre lo quiso”, indicó. Pese al tiempo que ha transcurrido, señalaron que han tenido que aprender a vivir con el dolor. “Estamos un poco más tranquilos, pero el dolor sigue y va a seguir mucho tiempo. Mi madre está más entregada a la situación de ahora y por lo menos está más tranquila”, agregó. Consultado sobre el programa Informe Especial emitido hace algunas semanas donde se tocaron distintos temas, manifestó

que no vio la transmisión porque le costaría mucho revivir los momentos. “No quise ver el prog r a m a , me p o d r ía d a r mucho dolor y mucho resentimiento, por eso no lo quise ver. Está todo en manos a los abogados que están con nosotros, un poco más lento, pero producto de la pandemia, es más lento, pero en algo se ha ido avanzando, se han hecho varios peritajes, se han realizado varias cosas que nos ha comentado el abogado, y en algo se ha avanzado”. Agregó que “la familia nuestra igual está en un gr upo donde están todas las personas que están demandando, primero que se sepa lo que pasó y luego vend rán ot ras cosas. A hora la investigación está dedicada únicamente a saber qué fue lo que pasó y después se ve el resto”. Se acercan las fiestas de fin de año y recordó cómo la pasaron la Navidad y año nuevo pasado.

“El año pasado, muy triste, a las doce de la noche abrazándonos y llorando y seguimos haciendo las juntas familiares. A mi hermano le gustaba mucho compartir, entonces en su honor pasamos una Navidad juntos en familia, sin mayores cosas, sentarnos a la mesa y conversar. Este año va a ser lo mismo, no será como antiguamente era y para nosotros pasará mucho tiempo para celebrar un fin de año normal”. Relacionado a la investigación, dijo que “la verdad se va a saber, van a existir presunciones de cosas, no se va a saber al tiro lo que pasó y eso lo tenemos claro”. Para concluir manifestó que “el viaje que hizo fue como comisión de servicio, más que un viaje de regalo. Él siempre manifestó que quería conocer la Antártica, entonces estaba contento, tenía muchos proyectos, él era muy joven, tenía 53 años, estaba jubilando con sus años de servicio”.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

PINCHA AQUÍ


Crónica

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Pese a que la comuna esté en cuarentena

Instructivo de desplazamiento permite realizar primarias convencionales Gerardo Pérez Fromento

D

gperez@elpinguino.com

urante el próximo año se vivirán diversos procesos eleccionarios en nuestro país y por lo cual diferentes movimientos y partidos políticos están buscando la oportunidad de realizar consultas ciudadanas, primarias convencionales, etc., procesos que pese a que estemos en cuarentena se podrían llevar adelante, debido a que lo anterior está autorizado por la autoridad sanitaria, según el instructivo de desplazamiento actualizado el 7 de diciembre. Otro proceso que estaría autorizado para realizarse son las elecciones de directivas de los partidos políticos, ya que todo eso, se encuentra actualizado en el instructivo de desplazamiento.

Toda persona que asista a un evento eleccionario, antes mencionados, sólo deberá hacerlo mostrando su carné de identidad e indicando a qué local asiste para sufragar. Pero para que lo anterior sea válido, los encargados de estos procesos deben informar respecto del proceso que realizarán a la autoridad competente. Al ser consultada la seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, respecto de cómo esto está permitido, la autoridad indicó que “tal como lo señala el Instructivo de Desplazamiento actualizado el 7 de diciembre, todas aquellas personas que participen en el marco de elecciones primarias convencionales, de un partido político o coalición de partidos políticos o en elecciones internas de un partido político, podrán concurrir al local de votación que les corresponda para su-

archivo

●● La seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, explicó que “todas aquellas personas que participen, en el marco de elecciones primarias convencionales, de un partido político o coalición de partidos políticos o en elecciones internas de un partido político, podrán concurrir al local de votación”.

Seremi de Gobierno Alejandra Muñoz, dio a conocer que está permitido realizar primarias en zonas con cuarentena. fragar, portando su cédula de identidad, debiendo señalar en caso de ser fiscalizadas, la dirección del local de votación al que se dirigen o del que retornan a su domicilio. El proceso (horarios, proto-

PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS

colos y locales de votación) debe ser informado por parte de las directivas de cada partido a Carabineros de Chile y Servel”. La autoridad agregó que “el desplazamiento de las

personas que participen en dichas elecciones, estará permitido desde el horario de apertura de los locales de votación y hasta el horario establecido para el cierre de los mismos”.

13

Ayer

Con éxito inició solicitud de retiro del segundo 10% Con casi tres millones de solicitudes en línea a nivel nacional, se inició ayer el proceso para acceder al segundo retiro parcial de fondos de pensiones privados, aprobado por el Congreso para paliar la crisis económica generada por la pandemia. Si bien aún no existen cifras regionales, hasta el mediodía de ayer las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) registraban “un total de 2.793.101 solicitudes ingresadas de manera exitosa”, un millón más que en la primera jornada del primer retiro hace cuatro meses, explicó a la prensa Fernando Larraín, gerente general de las AFP, en un balance preliminar. En Punta Arenas, durante la jornada de ayer se pudieron apreciar diversas filas afuera de las AFP, debido a que las personas esperaban poder hacer el trámite en las oficinas.


14

Crónica

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Durante reapertura

Con Fosis

Más de un centenar de personas visitó cementerio de Porvenir

Programa Familias apoya a personas en situación de vulnerabilidad a acceder a beneficios

municipalidad porvenir

Nuevo

a través de la superación de condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidades sociales que les afecten, así como garantizar el ejercicio de sus derechos a lo largo de todo el ciclo vital. Para esto, cada familia es acompañada por un equipo profesional de la unidad de intervención familiar el que, a través de sesiones individuales y familiares, grupales y comunitarias,

implementa un proceso de acompañamiento integral sicosocial y sociolaboral, transferencias monetarias y orientación. De esta forma, los encargados del programa brindan acompañamiento por 24 meses a las familias para guiarlas en los procesos de postulación y acceso a los diversos programas de beneficios sociales, subsidios, subvenciones y bonos que brinda el Estado.

Para usuarios de Senama y Sename

Elige Vivir Sano entregó elementos deportivos ●● Bandas elásticas, cuerdas de salto, pelotas, botellas de hidratación y recetarios saludables son los implementos que entregaron a 203 usuarios. J.M. Gonzalez

L

jmaturana@elpinguino.com

a entrega se realizó en el Instituto Nacional de Deportes (IND) de Punta Arenas, lugar donde opera el Centro Elige Vivir Sano, a la coordinadora de Senama, Rebeca Aguilante, y al coordinador regional del Sename, Mario Miranda, quienes recibieron bandas elásticas, cuerdas de salto, pelotas, botellas de hidratación y recetarios saludables. Esta entrega directa de insumos deportivos para adultos mayores, niños, niñas y adolescentes tiene la finalidad de promover el pilar de promoción de actividad física del Sistema Elige Vivir Sano, aspecto fundamental en la salud y bienestar de la sociedad. La secretaria Ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, señaló que “la pandemia ha afectado a todas las familias, especialmente a niños y personas mayores que han visto reducidas las

oportunidades para realizar actividades al aire libre. Con esta iniciativa queremos ayudar a las familias a mantener hábitos de vida saludable con la entrega de estos elementos deportivos y recetarios, con los que esperamos se les haga un poco más fácil la práctica de actividad física y la preparación de recetas saludables y simples”. A su vez, la seremi Liz Casanueva, manifestó que “con esta actividad comenzaremos de forma paulatina a distribuir implementos deportivos a ciudadanos que tienen vínculos con instituciones gubernamentales, iniciativa que contempla también el apoyo técnico para una mejor calidad de vida mediante la activación física y deportiva”. También la seremi del Deporte, Odette Callahan, estuvo presente en la actividad para reforzar el compromiso que han mantenido con este sistema dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. “La entrega de estos elementos va acom-

La entrega se realizó en el Instituto Nacional de Deportes (IND) de Punta Arenas. pañada de material gráfico y audiovisual que elaboramos con nuestros profesionales para poder mostrar de una manera lúdica y llamativa una rutina de ejercicios que se puede ejecutar desde el hogar con el equipamiento deporti-

vo donado por el Elige Vivir Sano. La actividad física juega un rol muy importante en estos tiempos de pandemia y no sólo ayuda a la salud física, sino que también es una gran aporte a la salud mental”, comentó.

cedida

Familias es un programa de “Chile Seguridades y Oportunidades”, del Sistema de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ejecutado por la Gobernación Provincial de Magallanes, a través de convenio con Fosis. Es un programa no postulable y su objetivo es promover a que las familias accedan a mejores condiciones de vida,

elige vivir sano

134 personas lle garon al Cementer io Municipal de Porvenir, quienes ingresaron al recinto durante un lapso de 3 horas y media. Usar mascarilla, respetar el distanciamiento físico y permanecer no más de 30 minutos en el camposanto, son algunas de las medidas que se dispusieron en el protocolo de reapertura. Además, se habilitó el ingreso por la puerta principal de la morgue local y se dispuso que la salida fuese por donde es habitual el ingreso de personas del cementerio local. La alcaldesa de Por ve n i r, Ma r isol A nd r a de señaló que “tuvimos la opción de entregar este servicio a la comuna, algo que era tan demandado por los vecinos, qué querían visitar el camposanto y ya podemos hacer está reapertura qué va a ser de lunes a viernes de 14:00 a 17:30 horas, y esto será permanente hasta que cambiemos de fase del Plan Paso a Paso, en donde podremos extenderlo hasta llegar al horario normal”.

De Tierra del Fuego

Mujeres emprendedoras se capacitaron en eficiencia energética En el marco del 1er Encuentro de Mujeres Emprendedoras de Tierra del Fuego, se ofreció una presentación enfocada en el empoderamiento de la mujer en el sector productivo con sello en energía y eficiencia energética, aplicada tanto a pymes como para nivel residencial. El evento, organizado por la Asociación de Empresarias y Ejecutivas de Turismo, en conjunto con el SernamEG y el Centro de Formación Té c n i c a E s t a t a l d e Magallanes, tuvo entre sus objetivos brindar herramientas prácticas para orientar e incentivar a los emprendimientos a incorporar medidas y criterios de sustentabilidad en el desarrollo de sus actividades. En este sentido, la ingeniera Paola Toledo Norambuena, Encargada Regional del Programa Energía + Mujer, con apoyo de su colega Juan Carlos Paredes, abordaron el tema introduciendo las políticas de género que impulsa la cartera del ramo en esta materia. En la oportunidad, Toledo aprovechó para subrayar que “esta línea de trabajo, no sólo apunta al ámbito empresarial o doméstico, sino, de igual modo, al área pública y a la educativa”.


Crónica

Dotación Antártica recibió orientaciones previo a zarpe 21 integrantes de la Dotación Antártica del Ejército fueron orientados en una reunión sostenida en dependencias del Comando Conjunto Austral que fue encabezada por el comandante en jefe de la V División del Ejército, general Rodrigo Ventura, esto, previo a que se embarcaran a bordo del Buque “Sargento Aldea” con destino al Continente Blanco. La dotación se encontrará al mando del mayor Eugenio Moya quien asumirá el cargo de comandante de Base y direccionará a la sección de exploración y de logística, que brindarán sustento y funcionamiento a la Base Antártica del Ejército “Bernardo O’Higgins”. Este año en particular, y producto de la Pandemia del Covid-19 debieron apegarse a estrictos protocolos sanitarios durante todo este proceso, desde la postulación, realización de exámenes, trámites, capacitaciones, realización de los cursos, hasta su traslado desde Santiago a Punta Arenas, antes de concretar su embarque hacia la Base Antártica del Ejército.

15

En Magallanes se podrá apreciar en un 55%

Lanzan aplicación móvil para saber más sobre el próximo eclipse ●● El lunes a partir de las 11.37 de la mañana, se vivirá uno de los episodios astronómicos más alucinantes, el eclipse solar. Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com

“E

x p l o r a Universo” es el nombre de la aplicación en la que el Programa PAR Explora -perteneciente al Ministerio de Ciencia- trabajó durante meses en la previa al próximo eclipse solar que se vivirá el lunes a partir de las 11.37 horas y del cual Magallanes podrá disfrutar apreciando un 55% del espectáculo solar. “Explora Universo” tiene entre sus características información relevante sobre el Sol y la Luna y la Tierra, conceptos claves sobre cómo se forman los eclipses, los tipos de eclipses solares, consejos para ver este fenómeno astronómico de manera segura, imágenes astronómicas, y realidad aumentada. Fueron tres proyectos asociativos de las regiones de Atacama,

Los Ríos y Magallanes, ejecutados por la Universidad de Atacama, Universidad Austral de Chile, y Universidad de Magallanes, respectivamente, que participaron de la creación de esta aplicación que contó con el asesoramiento científico del Núcleo de Astronomía de la Universidad Diego Portales y las fotografías del European Southern Observatory. “Esta modalidad permitirá que se pueda conocer más sobre el eclipse en especial desde lugares donde el evento astronómico del lunes no será visible en un 100%, como por ejemplo desde Magallanes. Además, esta app puede ser utilizada incluso por los profesores que deseen complementar los contenidos astronómicos con tecnología para llegar de mejor manera a los escolares”, explicó Claudia Salinas, directora del PAR Explora Magallanes. La aplicación será presentada hoy a partir de las 19 horas a

captura

Del Ejército

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Ver lanzamiento La aplicación móvil “Explora Universo” ayudará a conocer y resolver las dudas correspondientes al próximo eclipse solar través de Instagram de la astrónoma y divulgadora científica Teresa Paneque, quien estará comentando sobre todo el contenido científico, así

como la utilización de esta plataforma para incentivar su descarga y uso. La app se podrá descargar de manera gratuita

a través de Google Play para sistemas operativos de Android y desde la AppStore para usuarios de Apple.


16

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

agencia uno

El diputado Patricio Rosas decidió abandonar el Movimiento Unir y por consecuencia, dejó de pertenecer al Frente Amplio ahondando la crisis del conglomerado que en las últimas semanas ha sufrido varias bajas. El parlamentario dio a conocer la noticia vía WhatsApp a sus compañeros del movimiento conformado por el exsocialista, Marcelo Díaz, al que se había sumado en julio de este año, indica La Tercera. La salida de Rosas viene a profundizar la crisis que se desató en el bloque luego de las renuncias de los diputados de Revolución Democrática (RD) Natalia Castillo y Pablo Vidal y el abandono que completó el Partido Liberal. Desde el Movimiento Unir emitieron una declaración pública asegurando que respetan la decisión del parlamentario y asegurando que mientras estuvo “demostró su compromiso y vocación de servicio público, poniendo siempre por delante el bienestar de todos y todas las chilenas. Es por esto que le deseamos la mejor de las suertes en los proyectos que emprenda en el futuro”.

Tres comunas a Cuarentena y otras 11 retroceden

Inhabilitan a ex alcaldesa para ocupar cargos públicos El Tribunal Electoral Regional (TER) inhabilitó en la jornada de ayer jueves a la ex alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, para ocupar cargos públicos por un periodo de 5 años. En el fallo se sanciona a la ex alcaldesa Rojo por contravención grave las normas de probidad administrativa y notable abandono de deberes, según recoge Diario Antofagasta. Lo anterior, en relación al denominado “Caso Main”, que en forma paralela es investigado por la justicia, instancia donde la ex alcaldesa Rojo está formalizada por fraude al fisco y negociación incompatible, tras la contratación de asesorías con recursos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. Esta resolución puede ser aún apelada por la ex alcaldesa Karen Rojo, quien posiblemente postularía al Senado por la región de Antofagasta. Fidel Castro, abogado de la ex alcaldesa, desestimó referirse al contenido y fundamentos de la sentencia porque aún no ha sido notificada.

●● Los cambios para las ciudades que retroceden se materializan este sábado 12 de diciembre a partir de las 05:00 horas.

E

l Mi n ister io de Salud (Minsal) informó ayer nuevos cambios en el plan Paso a Paso, que define las restricciones por comuna en el contexto de la pandemia de coronavirus. “Los datos nos muestran que la Región Metropolitana está en un nivel crítico y está creciendo a un nivel que hace tiempo no habíamos visto. Las decisiones hay que tomarlas ahora para frenar la propagación del virus”, indicó el ministro de Salud, Enrique Paris, previo a los anuncios. Frente a un escenario complejo, las autoridades decidieron decretar nuevas medidas restrictivas para frenar la propagación del Covid-19, las que fueron anunciadas por la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell. Los cambios para las comunas que retroceden se materializan este sábado 12 de diciembre a las 05:00 horas, mientras que para las comunas que avanzan en el Paso a Paso lo hacen a partir del lunes 14 de diciembre a las 05:00 horas. Retroceden a Cuarentena: -Los Ángeles (región del Bío Bío) -Paillaco (región de Los Ríos) -Río Bueno (región de Los Ríos) Retroceden a Transición: - O v a l l e (r e g i ó n d e Coquimbo) -Tirúa (región del Bío Bío) -Penco (región del Bío Bío)

Frente a un escenario complejo, las autoridades decidieron decretar nuevas medidas restrictivas para frenar la propagación del Covid-19 -Cabrero (región del Bío Bío) -Yumbel (región del Bío Bío) -Laja (región del Bío Bío) -San José de la Mariquina (región de Los Ríos) R e t r o c e d e n Preparación: -Combarbalá (región de Coquimbo) -Punitaqui (región de Coquimbo) -Monte Patria (región de Coquimbo) -Río Hurtado (región de Coquimbo) Avanzan a Transición: -Futrono (región de Los Ríos) -Los Lagos (región de Los Ríos) -Pulqueldon (región de Los Lagos) Avanzan a Preparación:

- P a r r a l (r e g i ó n d e l Maule) - Q u i l lón (reg ión de Ñuble) -Río Negro (región de Los Lagos) Las comunas no mencionadas se mantienen en la fase actual del Paso a Paso. Reacciones El alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, comentó que “el tema de las cuarentenas de fin de semana no dieron el resultado esperado y lo que se espera es que durante un poquito después de la Navidad -que el dato que me ha entregado el seremi- pudiéramos levantar esta cuarentena, pensando que los números van a mejorar”. “No sé si hay tanto apuro hoy para comprar un regalo para un familiar. A lo mejor el mejor regalo es asegurarle buena salud, estar conscien-

te de que salir al centro de la ciudad no es imprescindible”, puntualizó el jefe comunal. “ S i g n o s d e reaceleración” Cabe señalar que el equipo ICovid Chile, iniciativa liderada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, presentó ayer su informe número 18, documento que advierte que hay “signos de reaceleración” del coronavirus en el país. El d o c t or Cr i s t óba l Cuadrado, médico y académico de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile y uno de los autores del reporte, explicó que la epidemia presenta “indicadores de contagio al alza o consistentemente altos en la mayor parte de las regiones del país, afectando particularmente la zona centro-sur y sur” del territorio nacional.

17

Karen Rojo

agencia uno

Diputado se suma a ola de salidas en el Frente Amplio

Plan Paso a Paso

AGENCIA UNO

Patricio Rosas

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas


18

Nacional

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Ya está disponible

Rechazan indulto para detenidos en protestas El Gobierno rechazó el proyecto de ley presentado por senadores de oposición que busca conceder indultos a todas las personas detenidas durante la ola de protestas iniciada en octubre del año pasado, con excepción de aquellas acusadas por delito terrorista. Firmado por Isabel Allende (PS), Yasna Provoste (DC), Adriana Muñoz (PPD), Juan Ignacio Latorre (RD) y Alejandro Navarro (País Progresista), el documento busca eximir de responsabilidad penal y remitir la pena de quienes hayan sido apresados desde el 7 de octubre de 2019 hasta la fecha de su presentación, en el marco de protestas, concentraciones y manifestaciones. “En Chile no existen presos políticos, lo que existe son personas que están presas porque hay tribunales de justicia independientes y una fiscalía que hizo un trabajo”, dijo el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.

Crean permiso especial para regresar a primera vivienda ●● Este documento, que está en Comisaría Virtual, tiene una vigencia de 36 horas y se puede solicitar una sola vez.

L

a ministra de Transportes y Tele comunicaciones, Gloria Hutt, informó que desde este jueves está disponible en la Comisaría Virtual de Carabineros un permiso especial para regresar a la primera vivienda para quienes salieron antes de que se iniciara este jueves la fase 2 del plan Paso a Paso en la Región Metropolitana. Este permiso, que se podrá solicitar solo una vez, autorizará el movimiento de personas que busquen regresar a su primera vivienda, pese a que en esta etapa no están permitidos los viajes interregionales. “En el caso de personas que estén en otras regiones y tengan que regresar a la Región Metropolitana o que estén en la Región Metropolitana y tengan que regresar a su lugar de residencia permanente, hay un nuevo permiso, que es el permiso de retorno -está en Comisaría Virtual- que se puede obtener por una única vez y tiene una duración de 36 horas”, puntualizó la secretaria de Estado. Hutt también destacó que este documento “permite volver a su lugar de residencia” y que, al igual que los permisos similares, “es necesario llevar el pasaporte sanitario”.

ENVÍO EXPRESS HACIA:

SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.

TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE

LA FORMA DE ENVÍO MÁS

ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS

CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030

agencia uno

Gobierno

Las personas podrán salir o entrar a la Región Metropolitana, que desde este jueves está en etapa de Transición. Durante la fase 2 del plan Paso a Paso, que entró en vigencia en esta jornada en la capital, se pueden realizar viajes interregionales solo por cuatro motivos: mudanza, asistir a un velorio, tratamiento médico o con un permiso colectivo de trabajo. Aumento de fiscalizaciones en cuarentena En tanto, el intendente metropolitano Felipe Guevara señaló que durante este fin de semana aumentarán las fiscalizaciones en las calles, comercios, restaurantes y ter-

minales de buses y aéreos para controlar que se cumpla la cuarentena. “Vamos a tener una fiscalización importante a partir de este fin de semana, una fiscalización distinta a lo que hacíamos antes cuando había comunas que estaban en distintas fases y que eran limítrofes”, detalló la autoridad regional. “Hoy la Región Metropolitana entera, las 52 comunas están en fase 2, por lo tanto, vamos a poder hacer una fiscalización más homogénea. Los fines de semana

entramos en cuarentena y por lo tanto nadie puede estar en el espacio público, salvo que tenga un documento para ello”, puntualizó Guevara. Además indicó que con esta medida “obviamente no hay autorización para el comercio ambulante”. Funcionamiento de restaurantes Por su parte, la seremi de Salud, Paula Labra, detalló el fundamento de los restaurantes y cafés en esta fase 2, entre las que destacan: el uso exclusivo de terrazas, distancia entre mesas y tiempo en que el cliente puede estar.

Cardenal Aós:

“El odio y la violencia no van a construir un Chile mejor” El arzobispo de Santiago, el capuchino español Celestino Aós, que fue nombrado cardenal por el papa Francisco en el último consistorio del 28 de noviembre, afirmó que el país se encuentra en un “momento hermoso y complejo” y condena cualquier tipo de violencia sobre todo contra las Iglesias porque: “el odio y la violencia no van a construir el Chile mejor que queremos”. “Estábamos en sequía y se han sumado las quejas y manifestaciones pidiendo mayor justicia y la corrección de deficiencias en la convivencia nacional, y ahí se introdujo la violencia incendiaria y destructora, la violencia del estallido social que dejó muertos, heridos, incendios, saqueos, destrucción”, explicó en una conversación telefónica con EFE. Y agrega que “ha llegado la hora en que cada uno de los chilenos debemos aportar nuestra parte”.


Economía

19

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Abordan retenciones por deudas alimenticias Con la entrada en vigencia de la ley que permite el segundo retiro de los fondos AFP, el Poder Judicial se ha preparado para recibir las solicitudes de retención de fondos para el pago de las deudas alimenticias, instalando un nuevo trámite fácil al que se accede desde la Oficina Judicial Virtual o desde el portal de Trámite Fácil. En lo relativo al pago de deudas de pensiones de alimentos que entró en vigencia este jueves, la ministra vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich dijo que la normativa, además de permitir el retiro excepcional de fondos previsionales “permite al alimentario, al representante legal o al curador al litem subrogarse en los derechos del alimentante moroso para realizar la solicitud de retiro, respecto de lo autorizado por la ley para el primer retiro, como para el actual segundo retiro, regulando aspectos procesales de la acción de subrogación, como otros, recogiendo aspectos que había planteado el Poder Judicial, referidos a la tramitación del primer 10% de fondos previsionales”.

10 por ciento

Solicitudes de segundo retiro alcanzan las 3,5 millones ●● De acuerdo al balance de la Superintendencia de Pensiones, la primera jornada de este nuevo proceso de retiros arrojó una evaluación positiva.

L

a Superintendencia de Pensiones entregó un nuevo balance de la jornada en que inició el proceso de segundo retiro de fondos desde las administradoras. En ese sentido, hasta las 17:00 horas de este jueves 3.541.948 afiliados solicitaron el trámite. Recordemos que durante la jornada de ayer en la mañana se publicó en el Diario Oficial la nueva ley que autoriza un segundo retiro excepcional de fondos desde las cuentas de capitalización individual obligatoria. Hasta las 17:00 horas de este jueves el 33% de los afiliados del sistema que podía retirar ahorros había ingresado solicitudes con ese objetivo. De acuerdo al balance de la Superintendencia de Pensiones, la primera jornada de este nuevo proceso de retiros arrojó una evaluación positiva, dado que el monitoreo en línea de los sitios web de las administradoras constató un buen desempeño general de sus plataformas de atención.

agencia uno

Ministra vocera Corte

Hasta las 17.00 horas de este jueves 3.541.948 afiliados solicitaron el trámite. En paralelo, si bien en sucursales hubo personas que buscaban realizar el trámite de manera presencial, el balance general dio cuenta que los afiliados optaron masivamente por efectuar el proceso a través de los canales remotos de cada administradora

y en particular por la vía electrónica. La autoridad reiteró que las plataformas web se mantienen funcionando y que durante las dos primeras semanas el proceso se realizará de manera virtual y remota, es decir, a través de los sitios web y

VENTANAS DE P.V.C

call center de cada administradora de fondos de pensiones. Vigencia retiro Cabe destacar que el segundo retiro del 10 por ciento tiene vigencia de un año a contar del 10 de diciembre de 2020.

LATAM por Covid-19

Ponen a disposición transporte gratuito de vacunas LATAM Airlines Group anunció que, a través de su programa “Avión Solidario”, pondrá a disposición de las autoridades de los países donde tiene operaciones domésticas (Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú) el transporte gratuito de vacunas COVID-19 en sus vuelos nacionales regulares, una vez que estén disponibles. Al mes de noviembre, el Grupo LATAM operó más de 17 mil vuelos domésticos en dichos mercados ofreciendo conectividad de pasajeros y carga a través de 91 destinos en Sudamérica. “Durante toda esta crisis sanitaria global, no hemos escatimado esfuerzos para colaborar con las comunidades de los países que servimos a través de nuestro programa “Avión Solidario”. Estamos contentos de anunciar que las operaciones domésticas de LATAM estarán disponibles para apoyar la distribución, de forma totalmente gratuita, de las vacunas según lo que determinen las autoridades de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú”, explicó Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.

FERROSUR

ALIMENTO PARA PERRO

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

REPARTO GRATIS

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com


20

Internacional

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Y su chofer

Que fue vetado por Hungría y Polonia

De Beirut

Muere presentadora de televisión en Afganistán tras atentado

UE logra acuerdo para desbloquear plan de recuperación

Inculpan a primer ministro saliente de El Líbano por negligencia en explosión

El presupuesto plurianual y el ambicioso paquete de recuperación económica pospandemia suman un total de 1,8 billón de euros, el equivalente a 2,1 billones de dólares. “¡Europa se mueve! 1,8 billón de euros para apoyar nuestra recuperación y construir una UE más resiliente, verde y digital”, apuntó en Twitter la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. A instancias de Alemania, diplomáticos negociaron frenéticamente durante la semana. Así, el controvertido mecanismo de condicionalidad se verá ahora acompañado de una declaración “explicativa” destinada a responder a las preocupaciones de húngaros y polacos.

Un juez libanés, encargado de la investigación sobre la devastadora explosión en el puerto de Beirut en agosto, inculpó al primer ministro dimisionario, Hassan Diab, y a tres exministros por negligencia, indicó el jueves a la Agence France-Presse una fuente judicial. Diab y los exministros Ali Hassan Khalil ( Fi na n zas), y Gha zi Zaayter y Yussef Fenianos -que se sucedieron en la cartera de Obras Públicas y Transporte- fueron acusados de “negligencia y de haber causado muertes”. El juez Fadi Sawan comenzará a interrogar a Diab el lunes y a los exministros los días siguientes, precisó a la AFP esta fuente judicial, que pidió el anonimato. Es la primera vez que se acusa en el Líbano a un primer ministro en ejercicio de sus funciones. La oficina de Diab reaccionó inmediatamente afirmando que el ministro saliente tenía “la conciencia tranquila”. “Está seguro de tener las manos limpias y de haber gestionado el expediente de manera responsable y transparente. Esto va más allá de la persona y ataca el puesto (de primer ministro) como tal”, añadió.

Tras llegar a acuerdo con los EEUU

Marruecos también normalizará relaciones con Israel ●● Así fue reportado por el Jerusalem Post, agregando que con esto la nación africana se convierte en el cuarto país árabe en reconocer a Israel en menos de cuatro meses.

I

srael y Marr uecos acordaron normalizar sus relaciones diplomáticas, luego que el gobierno de los Estados Unidos aceptara reconocer la soberanía del país africano sobre el territorio que disputa en el Sahara Oriental. En dicha zona, Marruecos disputa territorio con el movimiento separatista Frente Polisario, respaldado por Argelia. Así fue reportado por el Jerusalem Post, agregando que con esto la nación africana se convierte en el cuarto país árabe en reconocer a Israel en menos de cuatro meses.

“¡Hoy hub o ot ro H I ST ÓR IC O av a n c e! Nue st ros dos g r a nde s amigos Israel y el reino de Marruecos han accedido a tener relaciones diplomáticas plenas, ¡un logro mayor para la paz en Medio Oriente!”, celebró Donald Trump en Twitter. Añadió que “la propuesta de autonomía seria, creíble y realista de Marruecos es la ÚNICA base para una solución justa y duradera para una estable paz y la prosperidad”. Tras el anuncio, el yerno del mandatario y asesor de la Casa Blanca, afirmó que es “inevitable” que

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

PINCHA AQUÍ

Esto ocurrió luego de que se reconociera la soberanía del país africano sobre el territorio que disputa en el Sahara Oriental. Arabia Saudita reconozca a Israel. “El acercamiento y la completa normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudita es en este punto algo inevitable, pero el marco de tiempo (…) es algo que aún debe ser instrumentado”, sostuvo. Marruecos, por su parte, confirmó este jueves que “reanudará sus relaciones diplomáticas” con Israel “lo antes posible”, y calificó como “una toma de posición histórica” la

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl

decisión de Washington de reconocer la soberanía marroquí sobre el disputado territorio del Sahara occidental. En una entrevista telefónica con el presidente estadou nidense, el rey marroquí Mohammed VI señaló que su país “reanudaría los contactos oficiales (…) y las relaciones diplomáticas lo antes posible” con el Estado hebreo, de acuerdo a un comunicado de prensa del Palacio real.

afp

Una presentadora de televisión y su chofer murieron a tiros el jueves en Jalalabad (este), según fuentes oficiales, el tercer asesinato de un periodista en Afganistán desde principios de noviembre. “A las 07:10 de esta mañana [23:10 horas en Chile], hombres armados no identificados dispararon y mataron a la periodista y activista Malalai Maiwand y a su chofer en Jalalabad”, dijo a Agence France-Presse Attaullah Khogyani, portavoz del gobernador de la provincia de Nangarhar, de la que Jalalabad es la capital. Maiwand se dirigía a las oficinas de la cadena de televisión privada Enekaas, para la que trabajaba, cuando tuvo lugar el ataque, indicó el portavoz. La información fue confirmada por Engineer Zalmai, el director de Enekaas. Los ataques dirigidos a periodistas, políticos, religiosos y activistas de derechos humanos han aumentado en los últimos meses, a pesar de las conversaciones de paz en curso en Doha entre el gobierno afgano y los talibanes. Se trata del tercer asesinato de un periodista afgano desde principios de noviembre.

Los líderes de la Unión Europea alcanzaron en Bruselas un acuerdo que permitirá la implementación del presupuesto plurianual y el plan de recuperación económica pospandemia, bloqueados por Hungría y Polonia, anunció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. “Ahora podemos comenzar con la implementación y reconstruir nuestras economías. Nuestro paquete de recuperación impulsará nuestra transición ecológica y digital”, señaló el funcionario en Twitter. Hungría y Polonia habían amenazado con vetar el paquete por un mecanismo que vincula el acceso a los fondos de ayuda con el respeto al estado de derecho.


Internacional

Bolivia aprueba impuesto a las grandes fortunas La Cámara de Diputados de Bolivia, controlada por el oficialismo, aprobó ayer una ley para cobrar un impuesto anual y permanente a las fortunas individuales por encima de los 4,3 millones de dólares y la derivó al Senado para su ratificación. Ese cuerpo legislativo también aprobó otra norma para la devolución de un 5% de todas las compras facturadas a personas con ingresos menores a 9.000 bolivianos (unos 1.293 dólares). Ambas leyes fueron celebradas por el presidente Luis Arce. “Saludamos que la Cámara de Diputados haya aprobado dos importantes proyectos de ley dirigidos a reactivar la economía, como son el reintegro del RE-IVA a los trabajadores que perciban un salario mensual igual o menor a Bs 9.000, y el del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF)”, reaccionó Arce en Twitter. La Ley, según explicaciones previas del Ministerio de Economía, establece una base imponible progresiva: 150.000 bolivianos (unos 21.500 dólares) a personas con fortunas de 30 millones a 40 millones de bolivianos (de 4,3 millones a 5,7 millones de dólares). Asimismo, se aplicará una alícuota de 600.000 bolivianos (86.200 dólares) a las fortunas de 40 millones a 50 millones de bolivianos (de 5,7 millones a 7,2 millones de dólares). El impuesto será progresivo a mayor riqueza.

“Diplomacia de la vacuna”:

El esfuerzo de China en el mundo para hacer olvidar el virus ●● Si bien ninguna de las investigaciones chinas ha conseguido la aprobación oficial, Beijing se ha enfocado en firmar contratos de suministro e incluso ha comenzado a construir sitios de producción en el extranjero.

C

umpliendo con la promesa del presidente Xi Jinping de “un bien público mundial”, China comenzó a distribuir sus vacunas en todos los rincones del planeta, tratando de lavar su imagen un año después de la aparición del nuevo Coronavirus en su territorio. En contraste con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que firmó el martes un decreto para dar prioridad a la entrega de vacunas a Estados Unidos, el mandatario chino se erige como proveedor de antídotos en los países pobres. Si bien ninguna vacuna china ha sido aún aprobada oficialmente, ni siquiera por China, Beijing multiplica los contratos de suministro e incluso ha comenzado a construir sitios de producción en el extranjero, en un momento en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) inicia su investigación sobre el origen del virus. “No hay duda de que China está practicando la diplomacia de la vacuna para restaurar su imagen”, observa Huang Yanzhong, especialista en cuestiones de salud pública en el Council on Foreign Relations, un centro de reflexión estadounidense. Rebajar la tensión “Es también una forma de incrementar su influencia y rebajar las tensiones geopolíticas”, estima.

La diplomacia china firmó acuerdos para la entrega de vacunas en Filipinas y en Malasia, dos países con los que está en conflicto por cuestiones de soberanía en el mar de la China Meridional. También prometió un acceso prioritario a los países del Mekong (Myanmar, Laos, Camboya, Tailandia, Vietnam), tras las críticas de que sus presas están provocando sequías en el sudeste asiático. Por el contrario, el gran rival estadounidense apenas se ha comprometido a repartir sus vacunas al resto del globo, pese a los avances de sus laboratorios como Pfizer, Johnson & Johnson o Moderna. Washington es además un gran ausente del Covax, un mecanismo internacional de suministro de vacunas contra el Covid-19 en los países en desarrollo, lanzado bajo la égida de la OMS. Beijing se adhirió en octubre. El Covax cubrirá la necesidad de solo el 20% de la población de los países en desarrollo de aquí a finales de 2021, mientras que los países ricos podrían hacerse con el 50% de la producción mundial, según un estudio del Global Health Innovation Centre de la Universidad de Duke, en Estados Unidos. China aspira a una capacidad de producción de mil millones de vacunas el año que viene y puede permitirse compartir sus existencias,

afp

Cámara de diputados

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

China ha comenzado a distribuir sus vacunas en todos los rincones del mundo. ya que la epidemia está prácticamente contenida en su territorio. “Rutas de la seda de la salud” Además, las consideraciones económicas no están ausentes. Aunque China dominara solo el 15% del mercado de las vacunas en los países pobres, esto le supondría unas ventas de 2.900 millones de dólares, según un cálculo de la empresa hongkonesa Essence Securities. “Todo el mundo reclama una vacuna y Beijing está bien posicionado para enriquecerse fácilmente”, observa uno de sus analistas. La campaña mundial de inoculaciones necesita sitios de almacenamiento que permitan garantizar la cadena del frío, unas infraestructuras que podrían relanzar el colosal proyecto chino de las nuevas rutas de la seda, debi-

litado por la epidemia, señala Kirk Lancaster, del Council on Foreign Relations. El gigante chino del comercio online Alibaba ya ha construido almacenes en Etiopía y en Dubai, que servirán de plataformas de distribución en África y Medio Oriente. Beijing también construye sitios de producción en Brasil, Marruecos e Indonesia, países que han participado en los ensayos clínicos de vacunas chinas. Los laboratorios Sinovac y Sinopharm, cuyas investigaciones son las más avanzadas, tenían menos de 500 millones de dosis presolicitadas a mediados de noviembre, según la consultora británica Airfinity, en comparación con los 2.400 millones de dosis solicitadas al británico AstraZeneca para su vacuna desarrollada junto a la Universidad de Oxford.

21

Rey Emérito español

Juan Carlos I abona deuda tributaria de casi 680 mil euros El rey emérito español Juan Carlos I abonó 678.393 euros (unos 820.000 dólares) al fisco para saldar una deuda tributaria generada tras haber realizado una declaración extraordinaria, informó su abogado en un comunicado difundido el miércoles. El monarca, que abdicó en 2014, se exilió en agosto a Emiratos Árabes tras multiplicarse las sospechas de que mantiene una fortuna oculta en el extranjero, motivo por el que es objeto de investigaciones judiciales en España. “El Rey Juan Carlos (…) ha procedido a presentar ante las Autoridades Tributarias competentes, una declaración sin requerimiento previo, de la que ha resultado una deuda tributaria, ya satisfecha, por importe de 678.393,72€ incluyendo intereses y recargos”, indicó su abogado Javier Sánchez-Junco en un comunicado. En este texto, el letrado también indica que su cliente “continúa, como siempre lo ha estado, a disposición del Ministerio Fiscal para cualquier trámite o actuación que considere oportunos”. Según el diario El País, que el domingo había adelantado este movimiento, esta declaración tributaria busca poner en orden la situación financiera del exmonarca en relación a una investigación por el uso de tarjetas de crédito con fondos opacos por la que podría ser procesado.


Publicidad

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

22


En ceremonia virtual

“Magallanes en 100 palabras” premió a los ganadores de este año

T

cedida

ras varios meses de recibir trabajos y semanas de seleccionar a los mejores, entre ellos los ganadores, el concurso de cuentos cortos “Magallanes en 100 palabras” llevó a cabo su premiación. La ceremonia se realizó de forma online, siendo un formato inédito para el certamen. Las restricciones sanitarias obligaron a adoptar esta forma de efectuar la actividad. La premiación online fue animada por la actriz magallánica Montserrat Ballarín, mientras que el cantautor nacional Manuel García, interpretó y musicalizó los cuentos ganadores. Los escritores locales Patricia Stambuk, Ramón Diaz Eterovic y Óscar Barrientos fueron los encargados de seleccionar a los ocho finalistas de la V edición.

El primer lugar recayó en Ignacio Rojas (23 años, Punta Arenas) autor de “Sábana blanca”, quien recibió $ 1.000.000. Ignacio Rojas es estudiante de Pedagogía en Castellano en la Universidad de Magallanes y acumula dos premios del concurso, una Mención Honrosa en 2019 y el Primer Lugar en 2020: “No me lo esperaba. Es un honor participar nuevamente y quedar entre los finalistas, cuyos cuentos son hermosos y bastante cautivadores. Estoy sorprendido con el premio. El año pasado obtuve una mención honrosa y yo esperaba ser mención honrosa este año y fue una sorpresa haber ganado”, señaló Rojas emocionado. El Premio Mejor Relato del Futuro fue para Ximena Gamin (56 años, Punta Arenas) por “Los nuevos nómades” y el Talento Joven recayó en Javiera Miranda (15 años, Punta Arenas), autora de

“Ella”, cada una obtuvo $ 250.000. El Premio al Talento Infantil fue para Máximo Uribe por su cuento “Ventana”, quien recibió una biblioteca avaluada en $ 250.000. Las cuatro menciones honrosas recayeron en: Carlos Aguilar (“Finiquito”), Vicente Farfán (“Cazador”), Fabiola Barrientos (“La Palo Santo y el Patas con Harina”) y Oscar Gibbons (“Después del Club Hípico”). Cada uno recibió un premio de $ 250.000. Los relatos finalistas, junto a otros seleccionados, formarán parte de un libro con los mejores 100 cuentos de “Magallanes en 100 Palabras”, que será distribuido durante el lanzamiento de la próxima versión del concurso. Durante la ceremonia también se premió al establecimiento que más cuentos envió al concurso. El premio recayó en la Escuela Pedro Pablo Lemaitre de Punta Arenas, que por segundo año consecutivo recibirá una biblioteca de literatura chilena contemporánea avaluada en $ 250.000. Quienes deseen revivir la ceremonia, podrán hacerlo en la página de Facebook del concurso literario. “Magallanes en 100 palabras” es presentado por Fundación Plagio y ENAP Magallanes, está auspiciado por Methanex y cuenta con la colaboración de EPAustral. Este año se recibieron 2.895 cuentos, de los cuales un 37% incorporaron en sus relatos las palabras: “pandemia”, “cuarentena”, “mascarilla”, “Coronavirus”, “encierro” y “Covid”.

VER VIDEO

cedida

David Fernández dfernandez@elpinguino.com

El primer lugar recayó en Ignacio Rojas (23 años, Punta Arenas) autor de “Sábana blanca”, quien recibió $ 1.000.000.

R O F E R TA C O OTP2E AT 3 S P6O5R /6 5 R 1 7 M E D ID A 2

-FABRICADO PARA SOPORTAR LAS CONTINUAS AGRESIONES EN LOS CAMINOS DE TIERRA O RIPIO. -REBORDES EXPULSOR DE PIEDRAS, LO CUAL PROTEGE EL NEUMÁTICO DE LAS PIEDRAS QUE PERFORAN LAS CAPAS Y MANTIENE UNA BANDA DE RODAMIENTO LIMPIA PARA UNA MEJOR TRACCIÓN EN LA CARRETERA. -DISEÑADO PARA EVITAR LOS CORTES EN TERRENOS ROCOSOS Y CON GRAVA. -MEJOR CONTROL Y FRENADO EN CLIMA HÚMEDO.

AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.

VENTAS@MECHANICSHOP.CL

@MECHANIC_SHOP_

$139.990 MECHANICSHOPTEV

@MECHANICSHOP_PUQ


E SPECI A L

Se abrieron las postulaciones para los proyectos Fondeporte 2021

E

l concurso público Fondo Nacional para el Fomento del Deporte 2021 (Fondeporte) inició este jueves 10 de diciembre su proceso de postulación, el que se extenderá hasta el próximo 8 de enero de 2021 y el cual se puede realizar en el sitio web www.proyectosdeportivos.cl. Las categor ías del Fondeporte 2021 serán: formación para el deporte, deporte

recreativo, deporte de competición, y ciencias del deporte, sin embargo, en las bases se consideraron como principales novedades la inclusión de actividades online, actividades para el deporte paralímpico, adaptado, y eventos para personas en situación de discapacidad, y competencias de carácter sénior o máster. “Considerando el momento que estamos viviendo producto de la pandemia y que nuestra Política Nacional de Actividad Física señala que todas las personas tienen derecho a realizar actividad física y deporte, es

que este año se incluyeron, por ejemplo, productos enfocados específicamente a personas en situación de discapacidad”, señaló la seremi del Deporte, Odette Callahan. Además, agregó que “el Fondo Nacional para el Fomento del Deporte es una gran herramienta de financiamiento que tenemos a disposición para que las organizaciones deportivas puedan llevar a cabo sus proyectos y así seguir colaborando en que más chilenos y chilenas se sumen a la práctica de actividad física y deporte. Invitamos a

PUNTOS DE VENTA PRESENCIALES DE BONOS DEL SORTEO DE LA PARCELA: 1. ALMACÉN Y BOTILLERÍA “MILITO” - QUILLOTA 101, PUNTA ARENAS 2. ALMACÉN Y BOTILLERÍA “EL CHICO” - AV. GRAL. ERNESTO MEDINA PARKER 0627, PUNTA ARENAS 3. PIZZA CONOS “CASABLANCA” - BELLAVISTA 402, ESQ. AVDA. ESPAÑA, PUNTA ARENAS 4. “RINCÓN GANADERO” - QUILLOTA 202, PUNTA ARENAS 5. “CAFÉ KOLÜ KOPEN” - ZONA FRANCA, FRENTE A SUPERMERCADO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ 6. TASTATOO - MANANTIALES 0389. LOCAL 1 7. CLÍNICA IMET 8. DISTRIBUIDORA TIERRA DEL FUEGO POR SOLO $500 PESOS PUEDES GANAR UNA PARCELA UBICADA AL SUR DE PUNTA ARENAS, LO RECAUDADO PERMITIRÁ ADQUIRIR EQUIPAMIENTO PARA REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.

CONECTÉMONOS CON NUESTRO CORAZÓN

Durante 2020, el Fondeporte entregó en la región de Magallanes un financiamiento de más de 45 millones de pesos a 13 proyectos deportivos. todos a visitar el sitio web para que se informen y postulen a este fondo público”. El Fondeporte 2021 tiene como objetivo financiar los proyectos que consideren escuelas deportivas de formación, talleres y eventos recreativos, organización de competencias, preparación de deportistas para competencias y campeonatos, e investigación en ciencias del deporte. Además, a este concurso público, en sus distintas categorías, podrán postular organizaciones deportivas, Municipalidades, Servicios Públicos, Instituciones de Educación Superior públicas y privadas, Corporaciones no deportivas sin fines de lucro, fundaciones, organizaciones Comunitarias Territoriales y Funcionales.

cedida

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

cedida

●● El plazo para postular al Fondo Nacional para el Fomento del Deporte, se extenderá hasta el 8 de enero.

Las postulaciones al Fondeporte 2021 estarán abiertas hasta el 8 de enero.

Empresa necesita

PERIODISTA WEB

QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com


Deportes

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

25

Diciembre: mes de clásicos en el Campeonato PlanVital 2020

E

l mes de diciembre llegó cargado de partidos clásicos en el Campeonato PlanVital 2020, con históricas rivalidades entre equipos de Santiago y regiones, que buscarán imponerse a sus archirrivales para seguir en búsqueda de sus objetivos y cerrar el año con un sabor especial. Deportes La Serena y Coquimbo Unido darán vida a un nuevo Clásico de la IV Región en La Portada. Ambas escuadras llegan en un buen nivel, por lo que se espera un duelo emocionante y equilibrado. La Serena suma cinco triunfos consecutivos, mientras que Coquimbo ha demostrado su jerarquía a todo el continente en Copa Sudamericana. La última vez que se enfrentaron en un duelo oficial, el triunfo fue para los “piratas”, algo que

espera revertir el equipo “papayero” este domingo. Otro enfrentamiento entre rivales vecinos que tendrá lugar este fin de semana es el Clásico Porteño, con Santiago Wanderers y Everton como protagonistas, en uno de los encuentros más tradicionales del balompié criollo. En esta ocasión, ambos equipos llegan con igualdad de puntaje en la tabla, por lo que se proyecta un partido intenso y parejo. De manera extraordinaria, el partido se disputará en el Estadio Nacional de Santiago, algo que sólo ha ocurrido una vez, en 2014. La emoción de los clásicos se mantendrá durante las próximas semanas, con dos duelos de infarto en apenas cinco días. Primero, el 19 de diciembre, será el turno de Universidad

Católica y Colo-Colo, en un partido que enfrentará al líder y al colista del torneo. Los “cruzados” intentarán darle el tiro de gracia al “cacique”, que aún no encuentra la regularidad necesaria para zafar del último puesto. Sin embargo, los “albos” intentarán renacer en un cara a cara especial, el cual estará marcado por el reencuentro entre Gustavo Quinteros, ex DT cruzado y actual adiestrador de ColoColo, con su viejo club. El broche de oro lo pondrán Universidad de Chile y Universidad Católica, quienes darán vida a un nuevo Clásico Universitario. El encuentro, que debió ser reprogramado por los compromisos internacionales de la UC, finalmente se jugará el 23 de diciembre en el Estadio Nacional. La “U” de Dudamel llegará con el objetivo de acortar distancias con el líder, para consolidarse en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana. Los “cruzados”, en tanto, tendrán la misión de conseguir una victoria para mantener la distancia con los sublíderes y cerrar el 2020 como punteros exclusivos.

agencia uno

●● Este fin de semana será el turno de los clásicos regionales, con Deportes La Serena vs. Coquimbo Unido y Santiago Wanderers contra Everton.

Este fin de semana se reeditará un nuevo “Clásico Porteño” cuando Wanderers reciba a Everton en calidad de local. ● 19:15 horas: Santiago Wanderers vs. Everton (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) 25ª fecha - sábado 19 de diciembre

● 18:00 horas: Universidad Católica vs. ColoColo (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) Pendiente 21ª fecha miércoles 23 de diciembre

● 18 : 3 0 h o ras: Universidad de Ch ile vs. Un iver sid a d Catól ica (CDF H D, CDF Premium y Estadio CDF)

Mes de clásicos - Campeonato PlanVital 2020: 23ª fecha - domingo 13 de diciembre ● 17:00 horas: Deportes La Serena vs. Coquimbo Unido (CDF HD, CDF Premium, Estadio CDF y Chilevisión)

CELULARES

DESPAC

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020

A01 CORE 2020

A31 128 GB 2020

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

$69.900 A71 128 GB

$119.900 S20 FE 2020

$319.900

$499.900

$199.900 S20 PLUS 128 GB

$599.900

ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES

REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


26

Deportes

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

“Debemos recuperar nuestro nivel”

Importante triunfo ruletero

Everton ganó a Curicó y tiene un leve respiro en el Campeonato Nacional

agencia uno

Los ‘oro y cielo’ abrieron la cuenta a los 17 minutos con tanto de lanzamiento penal del experimentado Juan Cuevas. Con el 1-0 para el local se fueron al descanso. Ya en el complemento, la escuadra dirigida por Javier Torrente aumentó a los 46’ con una nueva diana de Cuevas, con una definición sutil frente al golero Fabián Cerda. Cuando el reloj marcaba el minuto 70 descontó el visitante con un golazo del defensor Jens Buss, quien remató desde lejos y la clavó al ángulo del pórtico defendido por Johnny Herrera. La ilusión de los ‘torteros’ no duraría mucho, ya que a los 75’ aumentó el local. Walter González marcó el tercero agarrando el balón de manera perfecta, tras un tiro de esquina. A los 79 minutos el forastero se quedó con un hombre menos en el terreno de juego por la expulsión de Alex Ibacache, quien cometió una dura entrada y fue expulsado por José Cabero tras revisar la falta en el VAR. Por la jornada 23 de la serie de honor, Everton visitará el domingo 13 de diciembre a Santiago Wanderers en el Clásico Porteño, mientras que Curicó Unido recibirá el lunes 14 a Cobresal.

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850

●● Ronald Fuentes, entrenador de Unión Española analizó el encuentro ante Colo Colo y la complicada situación del cacique.

agencia uno

Everton volvió este jueves a ganar después de cuatro fechas consecutivas sin celebrar al superar en condición de local por 3-1 a Curicó Unido, en partido jugado en el Estadio Sausalito y válido por la 22ª fecha del Campeonato Nacional 2020. El elenco ‘ruletero’ se recuperó en Viña del Mar del duro traspié por 6-2 del pasado fin de semana ante Unión La Calera. En la tabla llegó a 28 puntos y se ubicó octavo, cerca de la zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2021. En tanto, los ‘albirrojos’ del Maule dejaron atrás una racha positiva y se mantuvieron en el cuarto puesto de la clasificación con 37 unidades. Además, Martín Palermo sufrió su primer traspié en el banco curicano.

“Va depender mucho de lo que hagamos nosotros” explicó Ronald Fuentes en la previa del duelo entre hispanos y albos.

C

olo Colo jugar á u na nueva “ f i n al” e n el Campeonato Nacional ante uno de los protagonistas del torneo. El Cacique visita este sábado a Unión Española en Santa Laura y tendrá que salir a ganar sí o sí para acortar la distancia con el penúltimo de la tabla de posiciones. El cuad ro de Plaza Chacabuco tampoco la pasa bien, ya que acumula cuatro jornadas sin triunfos y se alejó de la lucha por la

cima con la UC y Unión La Calera. Es por esto que Ronald Fuentes, entrenador hispano, tiene claro que es ideal volver a los triunfos ante el Cacique. Eso sí, para el estratega, el choque ante el cuadro albo no será sencillo: “Pese a que Colo Colo está peleando en la zona baja, ha producido buenos partidos, por ahí no ha tenido la efectividad para convertir las oportunidades en goles, pero en varios partidos ha tenido más opciones que el rival”.

“Va a depender mucho de lo que hagamos nosotros, sabiendo que hemos jugado con equipos que están abajo y nos ha costado mucho. Esta no va a ser la excepción así que tenemos que estar bien claros que debemos recuperar nuestro nivel de juego”, añadió en conferencia de prensa. Unión Española recibe a Colo Colo en el Estadio Santa Laura este sábado a las 18:00 horas por la fecha 23 del Campeonato Nacional.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

32 Vehículos 4X4

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10ene.)

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

Se arrienda pieza varón solo. 988416739- 612241019. (10-15)

Cel.950904007- 962337285.

días, desde $20.000 diarios, full amo-

(10-15)

y

14050 kl, manual, bencinero, valor

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

ciones tuberías, muros, radier,

Arriendo departamento por

Ci t y c a r

2015, único dueño, de agencia,

FONO FAX: (61) 2247870

998719408. (09-13)

(09-12)

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

Vendo Hyundai New Tucson,

O`HIGGINS Nº 548

es t ado diesel. $ 4.5 0 0.0 0 0.

Instalo fosas sépticas, vendo

Se arrienda pieza independiente amoblada, Teniente Serrano 0687 Barrio Prat. 983536624.

Arriendo

CER LTDA

Kia Sportage 2006 en perfecto

Arriendo pieza amoblada, central, $150.000. +56999218963.

$9.800.000 conversable. Contacto

60 Arriendos Ofrecidos

blado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas. (23dic.)

Arriendo deptos. Amoblados,

Cel.: +56 9 56193100. Mitsubishi Mirage 2015, 67.275 Km. $5.200.000 En perfecto estado. 998719408. (09-13)

por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856-

(03-12)

Av. España 959

familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

PATRICIO DÍAZ

DOM

TOT

to a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail:

REP

kilometro29n@gmail.com.

ART

ICI

ALM

GRA

O A

LIO

ENT

E

TIS

A rriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (04-16)

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

S e v e n d e d e pa r ta m e n t o $ 5 5.0 0 0.0 0 0 f r en t e a l M a ll. 979112318. (01-18dic)

Terreno 2,88 ha, acceso direc-

Se da pensión en casa de

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

90 Propiedades Venden

Atención empresas, Arriendo

Clasificados

Se arrienda un departamento pequeño de un ambiente cerca del centro $240.000. Fono 989814166. (08-14)

Se alquila una habitación $150.000 a 10 minutos del centro. Fono 989814166. (08-14)

entradas, pisos, levantamiento casas. 988328824. (07-12)

110 Guía para el hogar Contr ata tele visión (19-19dic)

satelital Directv ±56941887630.

170 Computación

Necesito personas sepan coser. 989218018. (10-15)

Se vende parcela de 5.000 m2, con casa de 105 m2 construidos, con agua de vertiente, luz y gas licuado (sello Sec). Terreno plano, locomoción a la puerta. Se acepta hipotecario, valor $170.000.000. Llamar 937446839- 993282047.

612269632. (20dic.)

alcantarillado, cámaras, repara-

Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30dic.) S e h a c e n f l e t e s, f o n o s

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Arreglos, pinturas casas, remodelaciones, puertas, ventanas, reparaciones, instalo canaletas, barnizados, arreglo pisos, reparaciones, nivelaciones. 988328824. (07-12) Arreglos techos, reparaciones, construcción, arreglos, ampliaciones, baños, cocinas, cerámicas, reparación de pisos, vigas, muros, radieres. 994204876981223399. (07-12)

PAPA ROJA

NUEVA $19.000 (saco)

(09nov.)

PARABRISAS

31 Automóviles

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic) Gasfitería, calefón, termos, agua, gas, alcantarillados, reparo tuberías, instalo fosas, canaletas, reparaciones de alcantarillas. 994204876-981223399. (07-12)

2280031- 981856709. (19dic) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,

Vendo tierra negra, turba por bolsas $4.000 c/u, áridos, gravillas, estabilizado, por bolsas. 994204876-981223399. (07-12)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160.

amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (23dic.)

Multimedia diario

Tv

radio

web


Daniela Pérez Velásquez

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31ago)

Odontólogos

Kinesióloga

(27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

612 246098 - 994321840

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

KINESIÓLOGO

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Descto. FONASA Domicilios

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

Laboratorios

Psicólogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

(08agosto)

Médicos ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Clínica IMET

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Tv

radio

ABOGADO

O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

(03oct.)

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

Fonoaudiología

centroaudiologico@gmail.com

web

Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Guillermo Tell 0342 612222614

Multimedia diario

Rosa Martínez Sánchez

(08sep.)

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

www.elpinguino.com

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Avenida Bulnes 04236

F: 992161845

Consultas:

propiedadesalfel@hotmail.com

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(31)

(20dic.)

Vicente Hernández Rosales

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(07ago.)

Kinesiólogos

Horario lunesLunes a viernes Horariodedeatención atención: a

M. Clara Pourget Foretich

BIO CENTRO

Dra. Carolina Carmona Riady

Horario de atención lunes a viernes viernes 08:00 a 20:00 dede 08:00 a 20:00 horas Hrs. de 08:00 a 20:00 horas

PROPIEDADES

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

ALFEL

ZAMIR CHELECH OVAL

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

(30jul)

Nos especializamos en causas de familia Nos dedicamos ESTUDIO JURÍDICO exclusivamente a materias con coberturaABOGADO para la ciudad de Punta de familia con cobertura para DE FAMILIA PUNTA ARENAS Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenela ciudad de Punta Arenas, Nos especializamos en causas de familia Puerto Natales y al Porvenir, mos precios económicos alcance de tu con cobertura para la ciudad de Punta tenemos precios económicos Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tene-con nosotros bolsillo. Llámanos y cotiza al alcance de tu bolsillo. mos preciostueconómicos al alcance de+569 tu con causa de familia aly cotiza 49187198 Llámanos bolsillo. Llámanos y cotizatu concausa nosotros nosotros de familia o bien hablamos por whatsapp tu causa de familiaal al +569 +56949187198 49187198 y y también visítanos enen también visítanos o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

Consultas 989801552

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

(07Jun)

SOLUCIÓN EFICIENTE AL PRECIO JUSTO

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

(09nov.)

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

(20nov.)

CAROL ASTETE

(30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Maipú 868 / Punta Arenas

Med. Alternativa

(03jun)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Podóloga

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podólogos y Técnicos

(03nov20)

Abogados

29

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos Empresa procesadora de salmón requiere contratar perso-

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

nas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Si se queda entre cuatro paredes no podrá disfrutar de las cosas que la vida le tiene preparada. SALUD: Pasar tanto tiempo viendo detrás de una pantalla daña gravemente a sus ojos. DINERO: Cuidar el trabajo depende solo de usted. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No culpe a los demás por los problemas sentimentales que ha tenido, eso no es justo. SALUD: El agotamiento físico se está haciendo notar, trate de bajar un poco el ritmo. DINERO: La gente sin escrúpulos puede cruzarse en su camino. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 10.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Cuidado ya que los comentarios de terceros pueden hacer mucho daño a una relación. SALUD: Su salud está pasando por tiempos algo complicados, tenga más cuidado. DINERO: Es usted quien forja su destino, en especial en lo laboral. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.

CÁNCER

de currículum al correo: jsaez@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-93450333 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (05-13) Se necesita guardia con curso al día tratar: oficina16@yahoo.com. (06-15)

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Pensar las cosas le evitará bastantes problemas, no debe olvidarlo. SALUD: Tenga en cuenta los problemas que se podría acarrear al fumar más de la cuenta. DINERO: Los gustos costosos deben evitarse por ahora, en especial con la situación que hay. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Las discrepancias entre usted y su pareja pueden terminar sentenciando la relación. SALUD: Riesgo de úlceras gástricas, aún puede ponerles atajo si actúa con responsabilidad. DINERO: Pague lo que debe y así las puestas las tendrá siempre abiertas. COLOR: Granate. NÚMERO: 18.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Quien ama de verdad siempre deseará la felicidad de la otra persona incluso si no es a su lado. SALUD: Cuidado con enfermarse producto de un descuido. DINERO: Una persona con valores como usted siempre será premiada en algún momento de la vida. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

en construcción con experiencia en

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

Se necesita auxiliar de bodega

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Escuche a su voz interior antes de hacer algo de lo cual más adelante se puede arrepentir. SALUD: Trate de salir a caminar un rato. DINERO: Siempre debe mantenerse alerta ya que los problemas en el trabajo pueden aparecer así de repente. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Las cosas simples de la vida pueden darle importantes satisfacciones. SALUD: Tenga cuidado con estar comiendo por ansiedad, esos trastornos alimenticios deben ser controlados. DINERO: No deje pendiente ningún compromiso monetario. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.

Busco trabajador, ayudante albañilería avanzado. 988328824. (07-12)

Se n e c e s i ta t é c n i c o e n computación enviar sus papeles a: oficina16@yahoo.com. (06-15)

productos lácteos. Enviar curriculum al correo: claudia.barria@randstad.cl. (08-10)

Se n e c e s i ta c o n t r ata r jornales, presentarse en Chiloé 715 con certificado de antecedentes. (08-15)

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Una desilusión no tiene porque arruinas su fe en el futuro. Si esa persona se fue entonces usted no se debe complicar más. SALUD: Vea un médico más que nada por tranquilidad suya y de su familia. DINERO: No gaste en cosas que no dan fruto. COLOR: Morado. NÚMERO: 8.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Deje que el destino pueda sorprenderlo/a, ya que la felicidad está a la vuelta de la esquina. SALUD: Ojo con las intoxicaciones estomacales. DINERO: No desperdicie su talento ya que puede llegar mucho más lejos de lo que cree. COLOR: Gris. NÚMERO: 1.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Sanar su corazón por completo es la primera tarea que debe realizar luego de lo que le ocurrió. SALUD: Debe hacerse esos exámenes cuanto antes en lugar de seguir aplazándolos. DINERO: No tenga temor de iniciar nuevos proyectos. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

Se necesita para estancia en continente peón (30 a 40 años). Llamar a +56976223332. Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332. Empresa Regional Requiere: Administrativo part-time, con conocimientos y manejo en digitalización de documentos, manejo de archivo y nube digital. Enviar C.V y pretensiones de renta a trabajohoyxii@ gmail.com. (11-12)

360 Clases Particulares

con experiencia para empresa de

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Que no le importe el qué dirán, lo primordial es que usted se sienta feliz. SALUD: Una buena ducha y a la cama, es lo que necesita para reponer un poco sus fuerzas. DINERO: Tenga más cuidado con las personas envidiosas que terminan por afectar de una u otra forma. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

Logística y servicios GREENLINE spa, necesita contratar personal con experiencia para mantenimiento de instalaciones y limpieza de vehículos. Antecedentes al mail lggreenline@ gmail.com o contactar al +56 985738801. (09-11)

Cl a se s pa r t icul a r e s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.) Se requiere

auxiliar de aseo Presentarse con curriculum vitae y certificado antecedentes en Sarmiento 890

(14)

INDUGAS

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: ARMANDO MANSILLA MANCILLA – PEDRO ALFONSO CÁRCAMO KÖNIG – IRMA MILLAPANI MUÑOZ - PALMENIA HROMIC SIMICIC - José Pedro Rajcevic Fernández

ARMANDO MANSILLA MANCILLA (Q.E.P.D.) 1939 - 2020 Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre y abuelo, don Armando Mansilla Mancilla (Q.E.P.D.). Su funeral se avisará oportunamente. Participa: la familia. ARMANDO MANSILLA MANCILLA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de don Armando Mansilla Mancilla (Q.E.P.D.), acaecido en la ciudad Santiago. Sus funerales se avisarán oportunamente. Participan: María Soledad Vargas Pérez, Jaime Figueroa Téllez e Hijos. ARMANDO MANSILLA MANCILLA (Q.E.P.D.) Con mucho pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido abuelo, Armando Mansilla Mancilla (Q.E.P.D.), acaecido en la ciudad de Santiago Sus funerales se avisarán oportunamente. Participan: Eduardo y Vannia.

Necrológicos

ARMANDO MANSILLA MANCILLA (Q.E.P.D.) Con gran tristeza comunicamos el fallecimiento de nuestro amigo y colaborador, don Armando Mansilla Mancilla (Q.E.P.D). Esperamos que Dios le de el consuelo a su familia en estos duros momento. Participan: Gerencia y trabajadores de Impresos Vanic Ltda. quienes siempre lo tendrán en sus recuerdos.

ARMANDO MANSILLA MANCILLA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro vecino y amigo, Armando Mansilla Mancilla (Q.E.P.D.), una gran persona que descanse en paz, un fuerte abrazo a toda su familia. de parte de la familia Ojeda Godoy. PEDRO ALFONSO CÁRCAMO KÖNIG (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido tío, Pedro Cárcamo König (Q.E.P.D.). Sus funerales se avisarán oportunamente. Su funeral se realizará hoy viernes 11 a las 15:00 horas en el cementerio Municipal Sara Braun. Lo participan: sobrino Félix, junto a esposa Suzane e hija Sara.

PEDRO ALFONSO CÁRCAMO KÖNIG (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del tío de nuestra familia Sécul Valdés, don Pedro Cárcamo König (Q.E.P.D). Su funeral se realizará hoy viernes 11 a las 15:00 horas en el cementerio Municipal Sara Braun. Participan: familia Sécul Valdés; Alejandro, Dina, Annita y Sebastián. PEDRO ALFONSO CÁRCAMO KÖNIG (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de mi hermano, don Pedro Cárcamo König (Q.E.P.D). Su funeral se realizará hoy viernes 11 a las 15:00 horas en el cementerio Municipal Sara Braun. Participa: tu querida hermana Pepita. PALMENIA HROMIC SIMICIC (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra madre, abuela, bisabuela y tatarabuela, señora Palmenia Hromic Simicic (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer jueves 10 en el cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: hija Alicia Bobic Hromic, nieta Alicia Gutiérrez Bobic, bisnieta Javiera Álvarez Gutiérrez.

Gracias San Expedito por favor concedido

PALMENIA HROMIC SIMICIC (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra nona, señora Palmenia Hromic Simicic (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer jueves 10 en el cementerio Parque Cruz de Froward. Participa: familia Monsalve Gutiérrez desde Arauco Concepción. José Pedro Rajcevic Fernández Con profundo pesar, comunicó el sensible fallecimiento de mi gran y querido amigo: José Pedro Rajcevic Fernández. Se despide tu amigo de toda la vida, Juan Carlos Carrasco Harris y familia.

Servicios Funerarios

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de Doña:

Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Irma

Pedro Alfonso

Millapani Muñoz

Cárcamo König

(Q. E. P. D.)

(Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron ayer jueves 10 de Diciembre en el Cementerio Parque Punta Arenas.

Sus funerales se efectuarán hoy viernes 11 de Diciembre, a las 15:00 horas, en el Cementerio Municipal.

Participan: Sus hijos Marcos Lillo, Alejandra Lillo e Irmita Silva.

Participan: Su amada esposa Cecilia Zamorano y sus hijos Marcela, Claudia y Pedro.

Servicios Funerarios

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de Doña:

Comunica el sensible fallecimiento de Doña:

Palmenia

Palmenia

Hromic Simicic

Hromic Simicic

(Q. E. P. D.)

Gracias

Santa Teresita de los Andes, por las bendiciones recibidas. (CMH)

Sus funerales se efectuaron ayer jueves 10 de Diciembre en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Su nuera Oriana Briones viuda de Bobic y su nieta Yasna Bobic Briones.

(Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron ayer jueves 10 de Diciembre en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Su hija Ana y yerno Radomir.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Viernes

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

Viernes 11 Lunes 14 Miércoles 16 Viernes 18 Lunes 21 Miércoles 23 Jueves 24 Lunes 28 Miércoles 30 Jueves 31

BAHÍA CHILOTA

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA

21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 10/12 (18:00 hrs.) Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.) Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 12/12 (16:00 hrs.) Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.) Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


32

viernes 11 de diciembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 Karlita, tu mejor amante,

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

linda y complaciente, promo 10.000.

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

942740311. (10-13) Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Paolita m uy b onita , m e encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (10-13)

Violencia intrafamiliar

Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (10-13)

INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (10-13) Chilena blanquita, buen cuerpo, muy complaciente, con promociones. 965645131. (10-13) S antiaguina atrevida ,

SAMU

Puertorriqueña, atrevida,

Ricas m a ñ aneras, desde

potoncita, cariñosa, besos de pies

10.000. 958331443. (10-13)

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (11)

Panameña, delgadita con

para hacerlo más rico, atención

ganas de hacer cos as ric as.

relajada. 965344376. (10-13)

Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (11)

Promociones todo el día, des

caricias ricas y más. 979237599.

de 10.000. 954969844. (11)

(10-13)

Mercedes madurita, cola

Recién separada con ganas

XXX. 975233072. (06-11)

de hacer cosas ricas, lugar propio.

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (11)

Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (11)

dispuesta a complacerte, lugar

Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376.

propio, atención relajada, desde

(11)

10.000, 965673066. (10-13)

completo, con promociones, todo el

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443.

día 10.000, 965645131. (10-13)

(11)

Palo m a , caliente , se xo

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (11)

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

a cabeza. 950829469. (11)

979237599. (11)

Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (06-11) V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (08-13)

Anais ardiente nueva en Punta arenas. 999244040. (08-13) Chica ardiente, potona, t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o.

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Ricas mañaneras, poses y

954969844. (10-13) Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376. (10-13)

Yobanka, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (10-13) Treisi, trigueña rica, sexo sin límite, atención todo el día, lugar

+56950356415. (08-13)

propio. 954969844. (10-13)

Mariana e x tranjera ,

C aren, recié n separada

voluptuosa, con gran cola.

guachita rica con ganas de com-

975155728. (10-15)

placerte, besos peses y caricias. 958331443. (10-13)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a

10.000 Flaquita calentona

cabeza. 954969844. (10-13)

y traviesa buen trato. 946708932. (11-16)

Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos,

15.000 Masaje sensitivo y

masajes relajantes. 950829469 .

relajante en una rica lencería y final

(10-13)

feliz buen trato. 941083914. (11-16)

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Nina, me gustan maduritos

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.