12-12-2020

Page 1

Municipio dio comienzo a paseo peatonal de calle Bories para adquirir productos de primera necesidad

elecciones se realizan hoy

ayer en el sector sur

Fernando Paredes y Hernán Ferreira buscan quedarse con la presidencia regional de la UDI

Producto de la lluvia vehículo impactó a otro móvil, chocó con un poste de luz y terminó en el patio de una casa

jcs

(Página 13)

Hoy EN PINGÜINO TV

(Página 6)

(Página 5)

Año XIII, N° 4.524

La Tuka Noche 22.00 horas

www.elpinguino.com

juan carlos álvarez

Con autorización de la seremi de salud

Punta Arenas, sábado 12 de diciembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

Radio +569 58575527

A la cárcel sujeto que fue sorprendido acuchillando a expareja embarazada

(Página 6)

5 años y un día efectivo

Restaurantes desafiaron a la lluvia y a la autoridad sanitaria e instalaron mesas en veredas

Sentencian a mujer que internó más de 2 kilos de cocaína

(Página 4)

(Página 7)

contra el coronavirus

Vacunación en Magallanes podría comenzar a fin de año (Página 3)

jcs

facebook jorge insausti

Desde punta arenas

Cincuenta argentinos fueron repatriados

Nuevos antecedentes consiguieron librar de la cárcel a bombero imputado por violación y abuso (Página 10)

(Página 14)

EDITORIAL: Los sectores que inciden en la economía magallánica (Página 8) OPINIÓN: Liz Casanueva: “Encuesta Casen: un compromiso de todos” /Patricio Fernández: “Mejoremos las políticas del Covid-19” /Gloria Chodil: “Por obligación no por opción…” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 5º - Máxima 11º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Tras el desafío a la autoridad sanitaria al comenzar a atender en las veredas

Salud advierte alto riesgo sanitario por reapertura de restaurantes en medio de cuarentena

E

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

l gremio gastronómico no puede más y exigieron el fin de la cuarentena. Han sido 9 meses muy duros para este gremio que, desde ayer comenzaron a atender a su clientela en espacios abiertos para evitar focos de contagios (ver nota principal en página 4). Y para continuar recuperándose, seg uirán funcionando por un modo delivery esperando prontas soluciones efectivas por parte de la autoridad sanitaria. Pero es un hecho, que este gremio está asfixiado. El vocero de la Asociación Gremial de Operadores Gastronómicos de Punta Arenas (G a s t r o P u q ), J a i m e Jelincic, sostiene que des-

de hace nueve meses 13 g remios est án haciendo un gran esfuerzo para subsistir. “La banca nos llama todos los días”, comenta. El también exintendente sostiene que no quiere caer en polémica con las autoridades, sino que más bien “que sean capaces de entender lo que estamos viviendo ¿Por qué no nos acompañan en este tema? Queremos visualizar lo que está pasando”. Circulación viral Pero de acuerdo con el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, hay una sit uación que está en riesgo. Y es que a la cuarentena y la alta circulación viral, esta apertura de los restaurantes podría significar un riesgo sanitario, a pesar de que las mesas estarán en las veredas y serán los clientes

quienes decidirán si se sentarán a comer. “Lo que nosotros esperamos es crear conciencia con los dueños de los restaurantes del riesgo que significa hoy día la atención con el nivel de circulación que tenemos. Es un riesgo para los clientes que van a estar expuestos sin mascarillas por un largo tiempo, y es un riesgo para los trabajadores que van a tener que atender a ese grupo. Más que la fiscalización y multa, esperamos crear conciencia”, sostiene Castillo. Agregó que “lo que ocurrió hoy (ayer) lo vemos como una protesta, vimos a los que estaban ahí y acá en Punta Arenas nos conocemos todos. Si esto sigue vamos a fiscalizar, obviamente”. Santiago sí, aquí no Pero el vocero de Gast roP uq dice des-

conocer el criterio que utiliza la autoridad sanitaria para que algunos locales puedan abrir y otros no. “Si el seremi (Castillo) me garantiza que no hay ninguna actividad de alimentación de restaurante (casinos) funcionando en la región lo podría crear. Porque la verdad es que nosotros -los públicoshemos estado cerrados y no hemos sido parte de los contagios. Si él me garantiza que no hay ningún casino funcionando en Magallanes le creo, pero él sabe que nos es así. Yo no estoy en contra de ellos. Él presupone que nosotros vamos a generar los contagios, pero ¿por qué en Santiago funcionan las terrazas? ¿Esos nos contagian?”, sentenció Jelincic.

jcs

●● El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, dice que más allá de posibles multas y fiscalizaciones, lo que se busca es generar conciencia de la alta circulación viral de la zona.

Eduardo Castillo tiene el derecho de fiscalizar y multar a quienes infrinjan las normas.


Crónica

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

3

Junto con Biobío serían las primeras en recibir las dosis por ser las regiones más afectadas

A fin de mes podría iniciar vacunación contra el Coronavirus en Magallanes ●● El próximo miércoles el Instituto de Salud Pública citará a la Comisión de Salud del Senado para revisar antecedentes y posiblemente darle luz verde a la farmacéutica Pfizer. ●● Autoridades regionales están convencidas de que la región más austral del país debe ser considerada como prioridad. jnieves@elpinguino.com

E

l panorama cambió en un par de días. Se esperaba que las primeras dosis e inoculaciones de la vacuna contra el Coronavirus fuesen en el primer trimestre o semestre del próximo año, pero ahora, de acuerdo con la estrategia del Ministerio de Salud y el Gobierno, esto se podría concretar a fines de mes. Y las primeras regiones que estarían inoculadas contra el virus respiratorio serían las del sur: para ser un poco más específicos, Magallanes y Biobío. Y un poco más al

norte, entraría también en ese grupo, parte de la Región Metropolitana. El director (s) del Instituto de Salud Pública, Heriberto García, comentó a la Comisión de Salud del Senado que el miércoles (de la próxima semana) citarán a la comisión para revisar los antecedentes y darle autorización a la vacuna de Pfizer. Se estima que las primeras 30 mil dosis lleguen al país en las próximas semanas y que el primer grupo inoculado sea el personal de Salud y trabajadores que cumplan labores críticas en el Gobierno. Por ahora la única vacuna que existe en el país y en la Región de Magallanes es el

autocuidado. La mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social. Los 3 factores fundamentales para evitar cualquier tipo de contagio. Primera en la lista Aunque nadie ha dado fecha, y tampoco se han atrevido a confirmar o negar la información, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, dejó abierta la posibilidad. “Yo creo que Magallanes por la condición en la que se ha mantenido por tanto tiempo, puede ser de las primeras regiones donde empiece la inoculación de la vacuna. No queremos solicitarlo para que sea una presión y se caiga, pero nosotros aspiramos a que sea

fotos: archivo y cedidA

Jesús Nieves

Aunque las fechas no son exactas, todo hace presagiar que Magallanes es la prioridad para el Ministerio de Salud.

Por supuesto que vamos a jugar y apostar para que Magallanes esté entre las primeras en recibir la vacuna contra el Covid”.

Magallanes puede ser de las primeras regiones donde empiece la inoculación de la vacuna”.

Es un tema que voy a plantear a las autoridades centrales para ver cuáles son los tiempos de esta vacuna”.

Jenniffer Rojas, intendenta de Magallanes.

Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud.

Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.

una de las primeras regiones que aplica por las condiciones: positividad alta y cantidad de casos. Creo que sería una muy buena acción”, manifestó Castillo. De vacunar a grupo específico, la autoridad sanitaria indicó que lo primeros inoculados podrían ser los adultos mayores que han sido los más afectados. El 72 por ciento de los fallecidos pertenecen a este grupo. Prioridad La intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, también se refirió a la llegada de la vacuna en Magallanes y manifestó que va a solicitar que Magallanes sea conside-

rada como prioridad debido al alto índice de contagio y el comportamiento que ha tenido la pandemia en la región más austral del país. “Lo que está pasando en otras regiones es lo que pasó en Magallanes hace un par de meses. Espero que estemos en lo correcto y que nosotros no tengamos que venir con una tercera ola y que en ese tiempo ya tengamos una vacuna en nuestra región, y por supuesto, vamos a jugar y apostar para que así sea”, precisó la máxima autoridad regional. El paso adelante que podría ayudar Para el alcalde Claudio Radonich, esta medida es

coherente porque la región y, principalmente Punta Arenas, van más adelantada que el resto del país. “Suena bastante coherente, después de una segunda ola que está de salida ver cómo reaccionan nuestros vecinos, sobre todo los más v ul nerables, y con esta indicación -que creo que es la correcta- priorizando a los trabajadores de la Salud. Es un tema que voy a plantear a las autoridades centrales para ver cuáles son los tiempos de esta vacuna por la que estamos muy expectantes”, precisó el edil de la capital regional de Magallanes.

Doce con ventilación mecánica y 10 con cánulas de alto flujo

Con PCR confirmado y sospechoso

El 51% de pacientes hospitalizados en Magallanes por Covid necesita al menos un respirador

10 de octubre: el día con mayor cantidad de muertes en Magallanes por Coronavirus

En las últimas 24 horas, en Magallanes se realizaron 671 exámenes de PCR con una positividad diaria de 12 por ciento y 78 casos nuevos. El 41% fueron encontrados a través de búsqueda activa. A la fecha, la región registra 15.297 contagios, 515 casos activos, 14.563 personas recuperadas y 213 fallecidos. En los hospitales de la región se encuentran 45 hospitalizados por Covid-19. De ellao, la mayoría se encuentra en Punta Arenas (40); tres en Natales y dos en Puerto Williams. 16 pacientes se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos y ocho en Unidad de Tratamiento Intermedio. Conectados a ventilación mecánica hay doce personas y

10 a cánulas de alto flujo. El 25 por ciento de personas hospitalizadas en la región es portador a Covid-19. La ocupación UCI es de 62,9% y de ventiladores es de 35,4. La autoridad sanitaria subrogante, Eduardo Castillo, también se refirió a la apertura de restaurantes. “Estos establecimientos solo pueden funcionar con reparto o retiro. Con un aforo establecido para que las personas puedan pedir y retirarse. No es posible sentarse a comer en el local. Entendemos la situación difícil del rubro, pero los números sobrepasan los 500 casos activos, un promedio semanal de 530 contagios y en promedio diario 80 casos”, señaló Castillo (ver página 2).

Sin duda que octubre fue el mes más complicado para Magallanes. Durante ese período, la media móvil de fallecimientos fue de 1,29. Y cada día la Seremi de Salud, informaba el deceso de por lo menos un magallánico. De acuerdo con los datos de la Fundación Ciencia y Vida, el día con mayor número de fallecimientos fue el 10 de octubre con seis muertes. Cinco de ellas fue con un PCR confirmado, y uno con un PCR sospechoso. El mismo estudio ref leja que el 13 de septiembre y el 23 de noviembre, fueron los otros dos días con mayor número de fallecimientos con cinco. Ese día, todos los decesos se produjeron con un PCR sospechoso.

Ocupación de Camas UCI Otro factor dramático entre la primera y la segunda ola, fue la alta ocupación de camas UCI. Fundación Ciencia y Vida, señala que el 16 de mayo, 34 de 35 camas estuvieron ocupadas. Pero el dato es aún más complejo e indica que el 5 de septiembre las 35 camas de Unidad de Cuidados Intensivos estuvieron ocupadas. Hay que destacar que, durante la segunda ola, Magallanes fue la región del país con mayor cantidad de aeroevacuaciones.

VER INFORME


4

Crónica

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

BREVES

Ayer en Punta Arenas

Sector gastronómico desafió a la lluvia y a la autoridad sanitaria

Destacó sindicato

ENAP reabrió la Refinería Gregorio

●● Empresarios y trabajadores del sector gastronómico instalaron mesas en la vereda de calle O’Higgins y otros puntos de la ciudad y vendieron, según ellos, usando la modalidad de delivery. ●● La acción buscó protestar por las medidas sanitarias y presionar para el término de la cuarentena.

E

mpresarios y trabajadores del sector gastronómico de Punta Arenas desafiaron esta mañana a la lluvia y a la autoridad sanitaria, para exigir el término de la cuarentena a fin de poder abrir sus locales y operar con normalidad. Diversos restaurantes de calle O’Higgins y otros en distintos puntos de la ciudad que han operado como delivery hasta hoy, instalaron mesas en las veredas y, pese a la lluvia, ofrecieron alimentos y bebidas a los transeúntes que quisieron comprar en estos locales. Aunque la normativa actual prohíbe instalar mesas en las veredas, en comunas en cuarentena como Punta Arenas, no se observó ninguna fiscalización. El ar-

Subtel

gumento de los empresarios fue que ellos vendían como delivery y que la decisión de comer en las mesas era de los transeúntes. Eric Legois, dueño del restaurante Le Cuisine, declaró: “Quisimos hacer un pequeño acto de rebeldía sana. Queremos demostrar que ya es mucho con esta cuarentena. Entendemos que todos estamos complicados, pero las autoridades tienen que entender que ningún negocio puede sobrevivir sin ventas por nueve meses cerrado. Cuando uno trabaja con delivery, vende no más de un 10 a 20%, pagando arriendo, imposiciones y el banco nos está presionando. Por eso pedimos que nos ayuden abriendo, aunque sea afuera, cuando el clima lo permita. Las ayudas estatales se agradecen pero lo que queremos es trabajar”, enfatizó. Aunque el clima no acom-

jcs

Lanzan concurso para desarrollar tecnología 5G El Gobierno informó que se dio inicio al proceso de licitación de espectro para el desarrollo de redes 5G. El concurso público tendrá la obligación de conectar en una primera etapa a las capitales regionales y provinciales del país, incluidas Punta Arenas, Porvenir, Puerto Williams y Puerto Natales, permitiendo que todos los ciudadanos puedan recibir los beneficios de la nueva red 5G de manera equitativa independiente de su ubicación. El Gobierno destacó que con esto se implementará además una red de telemedicina de primer nivel, en todo el país.

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

Para algunos trabajadores, éste fue su regreso al rubro tras meses de espera, desde el verano.

VER IMÁGENES

fotos: jcs

El presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Alejandro Avendaño, destacó la reapertura de la refinería Gregorio. “Si bien es cierto que la operación será de 10 a 11 días por mes, con ello igual se podrá cubrir la demanda local de Diésel marino MGO y Kerosene de aviación que hoy la demanda ha bajado por la reducción de vuelos producto de la pandemia”, dijo. La planta había cesado sus operaciones en marzo, por falta de petróleo, pero reactivó sus operaciones.

A pesar de la lluvia, empresarios, trabajadores y comensales disfrutaron de comer en la vereda de calle O’Higgins. pañó la iniciativa, hubo personas que se atrevieron a comprar y sentarse a comer bajo la lluvia, en apoyo a los empresarios del sector. A su vez, Carlos Oyarzo indicó: “Estaba escuchando a Eric y me parece un acto de rebeldía excelente, porque uno ve que todos los gremios de distintos comercios abren, entonces no veo el impedimento para que los restoranes abran. Yo estoy solo y estamos a más de dos metros de distancia de cualquier mesa”. - ¿Y comer bajo la lluvia no le molesta?. “No, lo encuentro hasta romántico”. Daniel Oyarzo era otro de los comensales que desafia-

ron los elementos. “Creo que el Gobierno está equivocando en las medidas sanitarias que está aplicando en Punta Arenas como la cuarentena, la cual tampoco es efectiva porque si usted va a la Zona Franca o aquí mismo en el centro, no hay donde estacionarse. Entonces, hay un comercio al que se le permite abrir y otro comercio al que no se le permite abrir, siendo que sería factible hacerlo con un protocolo especial, como aquí vemos”, señaló Oyarzo. Entre los trabajadores, Camila Henríquez, comentó: “Yo trabajo part time, los veranos, y no trabajaba desde que se inició la cuarentena. Es complicado abrir en estas condiciones, pero tal vez es lo único que se puede hacer si no se dan

las soluciones y es una manera de demostrar que igual se puede hacer, con los cuidados pertinentes”. Finalmente, el presidente de la Asociación de Empresarios Gastronómicos de Punta Arenas, GastroPuq, Jaime Jelincic, comentó: “Lo que estamos haciendo es visibilizar el problema que tenemos 13 gremios afectados. Aún así estamos cumpliendo todas las normas de distancia, alcohol gel, mascarillas, pero no podemos seguir cerrados como estamos y lo vamos a mantener durante tres días. Lo que estamos haciendo aquí es delivery y si la gente quiere usar las mesas que las ocupe”.


Crónica

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

5

El proceso eleccionario se realiza desde las 9.00 hasta las 18.00 horas

Paredes y Ferreira: las dos alternativas que buscan hoy quedarse con la presidencia regional de la UDI Gerardo Pérez

D

gperez@elpinguino.com

urante la jornad a de hoy, la Unión Demócrata I nde p e nd ie nt e (UDI) realiza sus elecciones internas. A nivel de Magallanes, el alcalde de Natales, Fernando Paredes, va en busca de la reelección de la presidencia regional de la colectividad, mientras que el actual presidente comunal de la UDI en Punta Arenas, Hernán Ferreira, también busca quedarse con el liderazgo regional. A nivel nacional, compiten dos listas: una encabezada por el exministro del Interior Víctor Pérez, quien espera ser la continuidad de la actual

mesa directiva encabezada por la senadora Jacqueline van Rysselberge. Mientras que por la otra lista, el diputado Javier Macaya compite por segunda vez consecutiva en busca de la presidencia nacional de la colectividad. Además, a nivel regional la UDI deberá elegir a 17 consejeros regionales. En la Región de Magallanes, las elecciones se realizarán en dos locales de votación: uno en Punta Arenas y otro en Puerto Natales. En la capital regional el local de votación es en la sede de AGIA, ubicada en calle Sarmiento, entre Bories y Chiloé, y en Puerto Natales, la sede de votación será en la Junta de Vecinos Nº 2, ubicada en calle Bulnes 1226.

El horario de la votación será desde las 9.00 hasta las 18.00 horas. Desde la UDI indicaron que esperan que puedan asistir la mayor cantidad de militantes, pese a que las comunas de Punta Arenas y Puerto Natales están en cuarentena. Debido a la restricción sanitaria, aquellos que quieran ir a votar y en caso de ser fiscalizados, sólo deberán mostrar su carné de identidad e indicar a los efectivos la dirección a la cual acuden a votar o bien señalar que regresan al hogar tras haber sufragado, lo anterior según el protocolo de desplazamiento de la autoridad sanitaria que rige para este tipo de actividad.

archivo

●● Sólo habrán dos locales de votación: uno en Punta Arenas (sede AGIA) y otro en Puerto Natales (en la Junta de Vecinos Número 2).

Fernando Paredes y Hernán Ferreira esperan presidir la UDI en Magallanes durante los próximos dos años.

En Consejo Nacional dirimen postulación por Punta Arenas

PPD definirá hoy candidatura a alcaldía El Partido Por la Democracia (PPD) realiza hoy su Consejo Nacional, instancia en la que deberá ratificar las diversas candidaturas y en aquellas comunas en donde existan más de un candidato el consejo deberá definir el nombre de su representante. En el caso de Punta Arenas, a nivel regional la única candidata que se inscr ibió como cor respondía en los procesos acordados, f ue la exseremi de Desarrollo Social Claudia Barrientos, quien recibió el apoyo de la mayoría de los miembros del Consejo Regional. Sin embargo, según lo que informó en su momento la presidenta regional Maritza Oyarzo, saltándose todo tipo de procedimientos internos se inscribió la concejala Verónica Aguilar, El hecho terminó con la suspensión temporal del cargo de Oyarzo

como presidenta regional y con el beneplácito a la inscripción de Aguilar de par te del Consejo Nacional del PPD. Hoy se sabrá en definitiva quién será la candidata a la Alcaldía del PPD, la que deberá enfrentar a los demás postulantes de la oposición en una primaria que aún no tiene fecha.

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/


6

Policial/Tribunales

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Camioneta destruyó puesto de venta de pescado

jca

En investigación se encuentra un irresponsable accidente protagonizado por el chofer de una camioneta, quien pasadas las 9.00 horas de ayer, al desplazarse por calle Errázuriz, chocó contra un puesto de venta de pescado que se instala diariamente pocos metros antes de llegar a la esquina con calle Chiloé, destruyendo la fuente de trabajo de una persona.

A las 14,30 horas de ayer se registró una violenta colisión vehicular entre dos automóviles de las marcas Mazda y Suzuki, hecho que aconteció en la esquina de las calles Arturo Prat con Las Heras. Producto del siniestro vial, uno de los móviles terminó impactando contra una casa-esquina, ingresando al patio de la propiedad, mientras que en el otro vehículo tuvo un principio de incendio, por lo cual Bomberos debieron acudir, sin que el hecho pasara a mayores.

jca

Vehículo quedó en patio de vivienda tras colisión

Todo en presencia de un bebé de 6 meses

“Te voy a matar a ti y a tu hijo”: supuestos celos motivaron a hombre a acuchillar a su expareja embarazada Roberto Martínez rmartinez@elpinguino.com

O

por t uno f ue el lla mado a Carabineros por parte de una vecina, respecto de una mujer que la madrugada de ayer estaba siendo agredida por su expareja, al interior de una vivienda de la población Nueva Independencia de Punta Arenas. Fueron precisamente los gritos de auxilio de la víctima lo que motivaron a la denunciante a solicitar la concurrencia del personal policial al sitio del suceso. A l l leg a r, lo s f u n cionar ios unifor mados encontraron a un sujeto identif icado por las iniciales F.A.P.P., premunido con un cuchillo, y agrediendo a su exconviviente, una joven de 24 años, la cual presentaba un embarazo de 3 meses de gestación. La víctima mantenía cortes en su muslo izquierdo y también una herida penetrante en su abdomen, además de haber sido golpeada en reiteradas ocasiones. Todo esto, en presencia de un hijo en común de ambos, de tan solo 6 meses de edad. Por est a ra zón, de bió ser trasladada en una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencia (Sa mu) ha sta el Hospital Clínico de

Magallanes, donde se constató que sus lesiones eran de mediana gravedad. Por otra parte, el sujeto fue reducido y arrestado por los carabineros, cuya llegada al sitio del suceso fue providencial para salvar la vida de la afectada, logrando sorprender al agresor arrojando el arma cortopunzante que recientemente había empleado. Formalización Minutos después del mediodía de este viernes debió comparecer el individuo ante la justicia, siendo formalizado por el Ministerio Público como autor de los delitos de femicidio y aborto en grado de frustrado, además de desacato, ya que a fines de 2018 se había decretado la medida cautelar en su contra, de prohibición de acercarse a la mujer, la cual aún estaba vigente. Indicó el f iscal Fer nando Dobson que, en el transcurso del jueves, la madre afectada estaba en su casa, momento en que llegó su exconviviente, padre del hijo en común y del bebé que está esperando, quien permaneció durante el día en la vivienda tras haber llegado de sus faenas pesqueras, ingiriendo alcohol e insultando en reiteradas oportunidades a su expareja, incluso llegó a golpearla en su rostro.

El motivo: los celos Cabe indicar que en la audiencia se indicó que el móvil o el motivo que habría llevado al imputado a cometer esta deleznable acción, apuntaría a supuestos celos, ya que cuando estaban discutiendo éste le recriminaba a la joven que el bebé que estaba esperando no era de él. También es dable hacer presente que el individuo previamente había insultado y amenazado de muerte a la víctima y también había bebido alcohol durante la jornada del jueves. Por tener un injustificable historial de violencia en contra de su expareja, el fiscal le pidió al juez Cristian Armijo decretar la medida cautelar de prisión preventiva, al considerar la libertad del atacante como un evidente peligro para la seguridad de la sociedad y, obviamente, de la misma joven. Testimonio Se dio a conocer además el testimonio de la mujer, quien sostuvo que “inicialmente, por temor, no quise solicitar ayuda, porque sé que él es bastante agresivo, durante toda nuestra relación, sufriendo maltratos de su parte”. Dijo que “antes de la llegada de Carabineros, él se propinó un corte en su mano derecha con el mismo cuchillo, manifes-

captura

●● Providencial fue la llamada a Carabineros de una vecina que escuchó los gritos de auxilio de la víctima, encontrando el personal policial in fraganti al imputado agrediendo a la joven de 24 años.

El imputado de iniciales F.A.P.P. deberá mantenerse en prisión preventiva por a lo menos tres meses. tándome que me echaría la culpa a mí, a lo cual esto es mentira, porque yo no sería capaz de hacer dicho acto producto del temor que le tengo”. Cabe hacer presente que F.A.P.P., mantenía una orden de detención vigente por un delito de amenazas, en una causa en que aún no era notificado y existía otra causa por un ilícito de lesiones. La utilización del arma y las amenazas de muerte previas, fueron los elementos considerados por

el persecutor para sostener que sí hubo una intencionalidad de ocasionarle la muerte a la mujer y a su bebé en gestación. “No hubo dolo” A lo anterior se opuso el defensor penal Leonardo Vallejos, quien cuestionó la existencia de antecedentes que justifiquen la participación y autoría de su representado en el delito. Asimismo, que el delito de desacato imputado no estaría acreditado, ya que -según dijo- no existiría

constancia de que se haya decretado una medida cautelar en su oportunidad. Además, sostuvo que las lesiones serían sólo de mediana gravedad, de carácter defensivo, y que no habría un dolo o una intención de causar la muerte y el aborto. Pese a lo anterior, el juez de Garantía accedió a lo pedido por la Fiscalía y ordenó el ingreso del imputado a la cárcel, estableciendo un plazo de 90 días para el cierre de esta investigación.


Policial/Tribunales

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

7

Se acogió la irreprochable conducta anterior

Sentencian a 5 años de cárcel a colombiana que intentó ingresar más de 2 kilos de cocaína ●● Maira Tascón Angulo fue sorprendida en enero de este año intentando ingresar la droga adosada a su cuerpo, tras arribar en un vuelo proveniente desde Santiago. Policial

L

policial@elpinguino.com

a tarde de ayer se dio a conocer, por parte de los magistrados del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, la sentencia en contra de una ciudadana de nacionalidad colombiana, quien a inicios de este año fue sorprendida intentando ingresar una considerable cantidad de clorhidrato de cocaína a la Región de Magallanes. Según la acusación, el hecho aconteció cerca de las 6,15 horas del 15 de enero pasado, cuando el personal del Servicio Nacional de Aduanas, que desempeñan sus funciones en el aeropuerto internacional Carlos Ibáñez del Campo, inspeccionó a la acusada, identif icada como Maira Celenia Tascón Angulo, quien denotó evidente nerviosismo tras arribar al territorio más austral en un vuelo proveniente desde la ciudad de Santiago. En un inicio, la mujer manifestó no portar ninguna sustancia ilícita, sin embargo, los fiscalizadores observaron una notor ia prot uberancia que sobresalía desde el sector de su abdomen. A raíz de aquello, le consultaron nuevamente si ésta traía consigo algún objeto o elemento en dicho lugar de su cuerpo, reconociendo finalmente que sí t ranspor taba droga.

Por lo a nt e r ior, l a acusada entregó dos trozos tipo ladrillo de una sustancia compacta, de color blanco, que venía envuelta en papel alusa transparente y que mantenía adosada a su cuerpo. Tras las pruebas de rigor efectuadas por la Brigada A nt i n a r c ót ic o s d e l a Policía de Investigaciones (PDI), se descubrió que la sustancia correspondía a clorhidrato de cocaína, y cuyo peso total arrojó 2 kilos 23 gramos. Asimismo, se le incautó un teléfono celular y la suma de 105.000 pesos en dinero en efectivo.

más de pagar una multa que asciende a las cien u n id a de s t r ibut a r ia s mensuales. No obstante, los jueces resolvieron finalmente condenarla a la

pena de cinco años y un día, la cual deberá purgar con cárcel efectiva, mientras que la multa se redujo considerablemente a dos UTM.

La rebaja en la pena que se pedía inicialmente tiene que ver con que el Tribunal acogió la ci rcu nst ancia ate nuante de irreprochable

conducta anterior, emp e ro re ch a zó que la acusada haya colaborado sustancialmente al esclarecimiento de los hechos.

LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR

“Lo hice en un momento de desesperación” D u rante la audiencia de juicio realizada a inicios de esta semana, la imputada renunció a su derecho a guardar silencio y admitió que el trabajo de “burrera” o transportadora de droga lo realizó en un momento de desesper a ción , cuando le infor maron que la casa que estaba construyendo en su tier ra natal estaba en proceso de ser revendida, proyecto por el cual se encontraba trabajando y reuniendo dinero en ot ros t rabajos que desempeñó en el norte de Chile. Cabe indicar que el fiscal Manuel Soto había solicitado al Tribunal que Maira Tascón fuese sentenciada a cumplir la pena de siete años de cárcel efectiva, ade-

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 captura

¡SÁBADOS, EN LA TARDE, TAMBIÉN ATENDEMOS! Maira Tascón fue sorprendida en enero de este año intentando ingresar más de 2 kilos de cocaína.

Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos


8

Opinión

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

nueva era de los riesgos

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: La pandemia nos ha impuesto, tal vez, uno de los contextos laborales más inciertos y complejos del último tiempo. Un nuevo panorama que no sólo ha puesto a prueba la resiliencia de las corporaciones, sino que también la estabilidad emocional de los colaboradores. Este nuevo entorno, mucho más líquido y volátil, ha generado una preocupación sobre cómo gestionar la seguridad psicológica en los espacios de trabajo. Este concepto, acuñado en los 90’, hoy toma una trascendental relevancia en cómo convertimos nuestros contextos laborales en lugares seguros para la toma de decisiones e impulsar a los colaboradores a expresar ideas nuevas, propuestas más riesgosas, e inclusive a aceptar los errores involuntarios, sin que esto involucre un castigo o destruya la confianza y el respeto mutuo en los equipos. Si bien, estamos enfrentando escenarios socioeconómicos que no dan pie a errores ni riesgos, medir este clima de seguridad psicológica será fundamental para impulsar la reactivación que Chile tanto necesita. En este sentido, las compañías tendrán como desafío implementar sistemas de medición permanente de salud mental de sus colaboradores y de gestionar la seguridad laboral de éstos. Desde nuestra experiencia, la incorporación de nuevos canales de comunicación tales como Meet & Coffee o barómetros semanales para conocer la realidad de cada colaborador y su estabilidad emocional, han sido relevantes para construir equipos de alto desempeño, más inclusivos y arriesgados a generar nuevas propuestas de valor para la organización. Sin duda, hoy más que nunca, requerimos de un desarrollo social y económico, sustentado en nuevas ideas y aprendizajes, la innovación, en el crecimiento empresarial y que los equipos sean actores creativos más que simples ejecutores. Hoy, las empresas se enfrentan a un desafío ineludible, replantear su mirada, es claro que el bienestar de las personas es el principal motor que impulsa el crecimiento. Esto, posiblemente, será uno de los aprendizajes más relevantes tras la pandemia. Christopher Lathrop, Gerente Corporativo RR.HH. de Nuevo Capital

Los sectores que inciden en la economía magallánica “Lo que ocurrió con Mina Invierno es vergonzoso. Intereses de unos pocos dejan a más de mil personas sin un trabajo estable”. Históricamente, desde los inicios de la colonización chilena en la Patagonia, Magallanes ha funcionado como una economía dependiente de un solo factor productivo, que ha actuado como motor impulsor del desarrollo regional. Fue el carbón, oro, lana, carne ovina, petróleo, gas, servicios, turismo, todas industrias con desarrollos unitarios en sus propios tiempos que no es comparable con la que se despliega en la Patagonia argentina, cuyo término “Patagonia” es conocido en el mundo entero, no por nosotros, sino por el trabajo constante del Gobierno argentino y de sus empresarios con sostenidas campañas internacionales promocionando la venta de sus productos naturales con gran éxito. Hemos optado por seguir siendo una economía primaria y solo productora de materias primas y

recursos naturales y energéticos y hemos preferido dejar su industrialización, su elaboración y su valor agregado a otros. Junto a esas deficiencias nuestras, la región entre 1992 y 2002 creció con una tasa de promedio anual de solo 0,52 personas por cada cien habitantes, convirtiéndose en la de menor tasa de crecimiento a nivel país. Chile tiene una visión cortoplacista, de los cuatro años de Gobierno, faltándonos la visión real de un estadista. Falta… y mucho más. Por eso los gobiernos no deben pasar la retroexcavadora, de lo contrario estamos reestructurando todo cada cuatro años y seguirán ocurriendo traspiés como el acontecido con el cierre de Mina Invierno que deja a más de mil familias sin un sustento económico en la zona más austral del país.

innovación no se improvisa Señor Director: Cuando se habla de Innovación, la gente piensa en “invención” y en su mente aparece el prototipo del genio-científico en su laboratorio descubriendo o inventando algo que antes no existía. La innovación es un proceso formal, donde se transforma el conocimiento adquirido a través de la investigación, el estudio, el análisis, etc., en un producto, servicio o modelo de negocio que impacta al mercado y que además genera utilidades para la empresa. Simplificando, podríamos decir que investigar es invertir recursos para adquirir conocimiento e innovar es invertir conocimiento para adquirir recursos. Por lo tanto, por más novedoso, interesante e increíble que pueda parecer un producto o servicio, si no se vende o no impacta al mercado no hay innovación. Lo anterior tiene dos implicancias relevantes: Primero, la innovación es un proceso formal con etapas, no “un chiripazo” de un día para otro, por lo que conlleva un trabajo constante, una metodología y un presupuesto acorde a lo que se desee lograr. Y segundo, no es necesario lograr siempre una “super innovación”, es perfectamente posible innovar reformulando productos, servicios o modelos de negocio, que, por algún motivo específico, no tuvieron un impacto en el mercado. Por último, es importante destacar que la piedra angular de la innovación es lograr una verdadera “cultura innovadora”. Esto no tiene nada que ver con tener una zona aislada o salas con muebles de colores, un taca-taca y una consola de juegos para “los creativos” ni gastar millones en consultorías o viajes a Silicon Valley. Cultura innovadora es lograr un ambiente en el que cada miembro de la organización sienta que existen instancias en las que puede plantear ideas sin censura previa, donde los involucrados en desarrollar productos se sientan libres para probar cosas nuevas y equivocarse de ser necesario. Un ambiente en el que los comerciales que están en la calle con los clientes puedan llegar a plantear las necesidades que escucharon y tengan un interlocutor que los considere, donde los errores son aprendizaje y en el cual, desde la dirección hacia abajo, se piensa “en grande”, sin limitaciones auto impuestas antes de empezar a desarrollar la idea. La consultoría y los viajes sirven únicamente si existe una mente abierta para aprovechar lo que esas instancias entreguen, el taca-taca déjenlo para amenizar las fiestas patrias y la consola la pueden donar a algún hogar de niños, pues les aseguro que no moverán ni un grado el termómetro que mida la innovación.

acreditación universitaria Señor Director: Revuelo ha causado la consulta pública de la Comisión Nacional de Acreditación sobre nuevos criterios para la acreditación institucional. Difícil que sea otra manera si varias universidades privadas adivinan riesgos emergentes en este nuevo diseño: más control, más burocracia, menos valoración de la diversidad que ellas aspiran a encarnar. En su mirada, ojalá la nueva acreditación tuviera menos dientes y estuviera más centrada en la promoción de la calidad, aunque eso nunca termine de definirse. Se trata de reclamos y demandas que han emergido antes, a propósito de la introducción de la acreditación y su posterior institucionalización. Y aunque la provisional exigencia de desempeños mínimos dentro de los criterios no deja de ser intimidante, la verdad es que ellos no parecen ser una pieza muy decisiva para el futuro de la acreditación. La evidencia sugiere que las versiones pasadas de los mismos criterios tampoco terminaron siendo determinantes para la operación del sistema, ni aún en los casos difíciles. La razón se encuentra principalmente en la cultura interna de la Comisión, aunque también ha sido reforzada desde la discusión legislativa de su marco regulatorio. De manera casi unánime, las distintas generaciones de consejeros que han pasado por la CNA han tendido a pensar en ella como un tribunal administrativo. Uno que debe formarse una convicción acerca de cada caso y fallar en conciencia sobre su acreditación. El marco institucional favorece este desarrollo. Las decisiones de la Comisión pueden ser objeto de todo tipo de impugnaciones y, además, pueden apelarse ante otro cuasi tribunal: el Consejo Nacional de Educación, una suerte de la Corte Suprema Educacional en la jerga de los profesionales de este campo. La minuciosa regulación procedimental de la acreditación y el recurrente seguimiento de los conflictos de intereses de quienes participan de estos procesos refuerzan esta visión. Pero a medida que ha profundizado esa visión de su quehacer, una y otra vez la CNA ha postergado avanzar hacia lo que debería ser su función más importante. Como ocurre en los sistemas de acreditación más sofisticados, el eje del trabajo de las agencias acreditadoras consiste en desarrollar e integrar buenos diagnósticos sobre el estado de las universidades y sobre los desafíos que enfrentan (en términos de asegurar su sustentabilidad institucional, pero principalmente en los resultados de los procesos formativos y en su contribución al desarrollo de las ciencias, las tecnologías, las humanidades y las artes), además de hacer un seguimiento riguroso de las situaciones riesgosas que sean detectadas. Los acuerdos de acreditación reflejan nítidamente la ausencia de esta perspectiva en el trabajo de la Comisión. Casi siempre, dan cuenta de una exposición impresionista de aspectos que llaman la atención de las comisiones de pares o de preocupaciones recurrentes de los integrantes de la Comisión. Pero escasamente reflejan una visión integrada, sistemática y ajustada de la realidad de cada institución evaluada en un tiempo determinado. La imposibilidad de contar con tales diagnósticos pone todo el énfasis del proceso en el “juicio” de acreditación (años, dimensiones acreditadas), algo que más bien podría venir por añadidura si la CNA contara con una buena matriz de resultados comparables. Las consecuencias de esta situación no sólo impiden que la sociedad chilena tenga una visión completa y actualizada del estado de sus universidades, sino que impone importantes limitaciones para la operación de la política sectorial. El desarrollo de los instrumentos de admisión, la definición de las líneas de financiamiento para la mejora y fortalecimiento institucional, la fijación de aranceles regulados para la gratuidad, y el desarrollo de marcos de cualificaciones, entre otros, se beneficiaría enormemente de una reorientación sustantiva de la operación de la acreditación institucional hacia la construcción de buenos diagnósticos de acreditación. Además, permitiría tener esa conversación significativa sobre los criterios de evaluación que ahora se echa de menos. Esta solución no sólo permitiría una mejora considerable de la coordinación de la política sectorial sino también una mejor comprensión de la sociedad y del sistema político sobre la operación de la educación superior. Ello, a su vez, podría facilitar la construcción de consensos sobre el futuro del sector. Mejor aún, si la acreditación enfatiza los resultados de las principales funciones que cumplen las universidades y el valor que éstas agregan a las personas, las poblaciones y los territorios que se relacionan con ellas.

Rodrigo Serrano, vicepresidente corporativo de Innovación y Desarrollo en Wisetrack Corp

José Miguel Salazar Investigador asociado. Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED-CHILE). Universidad de Valparaíso

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Liz Casanueva, Seremi de Desarrollo Social y Familia,

Encuesta Casen: un compromiso de todos Durante la implementación de la encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) nuestra región ha presentado n iveles bajos e i ntermedios de rechazo, situación que preocupa debido a que esta encuesta es la más importante que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para identificar a los grupos y territorios que enfrentan carencias o situaciones de vulnerabilidad. Sabemos que la primera parte de la encuesta, denom i nada pre contacto, es la más compleja de cumplir en tiempos de pandemia, porque se trata de un contacto presencial donde los doce encuestadores asignados a la región, se encuentran tocando las puertas para obtener los números de teléfono de quienes fueron seleccionados en la muestra. Esta primera fase, que cumple con todos los protocolos sanitarios y de seguridad dispuestos para resguardar a los encuestadores y encuestados, es vital para continuar con la segunda etapa que consiste en la aplicación del cuestionario, y que se está llevando a cabo por primera vez en formato telefónico y en un tiempo que no supere la media hora. El proceso de aplicación de la encuesta se extenderá hasta el 31 de enero del próximo año, y al 8 de diciembre se han realizado 21.611 encuestas en el país de un total de 61.818 correspondientes a la muestra objetivo, lo que equivale al 35% de esta muestra. En Magallanes la expectativa del m inisterio es alcanzar los 3.102 hogares de las comunas de Natales, Porvenir y Punta Arenas, sin embargo sólo hemos logrado tener contacto con 2.191 casas, lo que equivale a un 70,6 % de avance. Con esta cifra, nos convertimos en la tercera región con más alto índice de rechazo, después de Antofagasta y Arica y Parinacota. Es muy importante que las familias que participan tengan completa seguridad de que no perderá n n i ng ú n beneficio que puedan estar percibiendo, o que puedan verse perjudicadas al momento de solicitar algún apoyo estatal. Las respuestas son anónimas y su único fin es conocer la situación de los hogares e implementar políticas sociales que mejoren sus condiciones de vida. Para entregar más seguridad, las familias podrán siempre exigir la credencial y carta institucional de los encuestadores, contratados por la Universidad Católica, pudiendo verificar la identidad de ellos en el sitio https://casenpandemia2020.cl/. E l éx ito de Casen i nvolucra u n g ra n esfuerzo de la ciudadanía. Para algunos encuestados, este proceso puede convertirse en algo tedioso, pero es compromiso de todos contribuir al desarrollo de esta herramienta que permitirá construir políticas públicas desde una mirada regional.

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

PATRICIO FERNÁNDEZ, ALCALDE DE CABO DE HORNOS

Mejoremos las políticas del Covid-19 Nueva mente en cua rentena, ot ra vez debemos ret rocede r y espe ro q ue no se t rate de por f iada a nuest ras veci nas y veci nos. Son mú lt iples factores, pr i ncipa l mente en luga res de t rabajo, donde la autoridad g uberna menta l ha perm it ido que esto suceda. Hemos ped ido hasta el ca nsa ncio que, qu ienes l lega n a P uerto Wi l l ia ms, tenga n u na cua rentena efect iva, no de recomendaciones sola mente, si no u na obl igación. Valoramos la llegada de un equipo de salud que mejora rá la trazabi l idad que se había extrav iado, pero no es su ficiente. La mentablemente son los que v iv i mos en la ciudad más aust ra l del mu ndo los que nueva mente tend remos que paga r los platos rotos por decisiones que se ha n dejado de hacer, que no son ex igencias nuevas. De eso hay va rias colu m nas, recortes de prensa, publ icaciones en redes socia les y ot ros que nos ava la n. La población de Cabo de Hornos no resiste otro encierro tota l. La econom ía loca l se resiente de sobre ma nera, la sa lud menta l se ve a fectada de forma terrible y nuest ros n i ños ya no ent ienden es que como ot ra vez deben queda rse en sus casas si n contacto a lg u no. Todo es muy d i fíci l. Necesitamos y pedimos pasar al paso 2. Podemos soporta r u na rest ricción de los fi nes de sema na, podemos ret roceder en el toque de queda a las 20.00 horas durante la semana, pero no seg uir con la cua rentena tota l de toda la población. Tenemos la posibilidad, tal como Isla de Pascua a l ser i nsu la r, de poder tener u n mayor cont rol de este v i r us que a fecta a g ra n pa rte del mu ndo. Podemos y queremos v iv i r más seg u ros, pero de eso ta mbién depende que las autoridades del cent ro del pa ís ent ienda n y conozca n del pu nto geog rá fico en donde nos encont ra mos. Como a lca lde y represe nta nte de la comu n idad estoy d ispon ible a tener las conversaciones necesa rias con todas las autoridades reg iona les y naciona les; así se lo he hecho saber a la subsecreta ria de sa lud y a l Serem i (S) de la ca rtera. A busca r soluciones en conju nto, que sea n v iables pa ra u n luga r ta n d ist i nto como es el nuest ro. Hay poner por dela nte los i ntereses de nuest ra ciudada n ía que necesita nueva mente rec upera r su l ibertad, su t rabajo y su v ida en la med ida de lo posible. Las med idas que se i nsta la n en Mel ipi l la, Sa n José de Ma ipo o Rengo, d ista n mucho de ser efectivas a Cabo de Hornos. Somos d isti ntos en forma de v ida por nuest ras cond iciones geog rá ficas y cl i matológ icas, y eso lo deben entender. Deben saber que la rea l idad que v iven en el cent ro del pa ís no es la nuest ra. A h í deben esta r nuest ras autoridades reg iona les de gobierno, a h í es donde deben leva nta r la voz y ponerse de nuest ro lado, de los habita ntes de P uerto Wi l l ia ms, de los habita ntes de Maga l la nes. Veci nas y veci nos, debemos seg u i r cu idá ndonos, hoy más que ayer. Ta l como lo he d icho en todo momento: aqu í no sobra nad ie y queremos abraza r nos todos ju ntos, si n credos rel ig iosos, si n d i ferencias pol ít icas, cua ndo a l fi n poda mos deci r que todo esto ha term i nado. No va mos a deja r a nad ie de lado, que nad ie se sienta solo. Nos necesita mos todos, sólo así, Cabo de hornos crece.

9

GLORIA CHODIL, PRESIDENTA REGIONAL DC

Por obligación, no por opción… React iva r la econom ía si n l a s m uj e r e s e s a l go i m p e n s a d o e i nvolut ivo soc ia l y c u lt ura l me nte h abla ndo, m á s aú n , c ua ndo prec i sa me nte son la s muje r es q ue está n sa l ie ndo de la f uerza labora l mayor ita r i a me nte, por obl igac ión y no por u na opción. L os res u ltados de esto son d ra m át icos, porq ue a l no te ne r t rabajo re mu ne rado se pie rde la autonom ía econó m ica , i mpid ie ndo la tom a de de c i s ione s e n lo s d i fe r e nte s espacios. L as autonom ías son elem e n t o s c l a v e s y, a ú n m á s i m p o r t a n t e s , e s d e c i r, q u e a muc h a s muje r es les h a pe r m it ido sa l i r del cí rc u lo de la v iole nc ia de gé ne ro e n los hoga res. “Una de las pocas ra mas de act iv idad económ ica que aum e ntó l a c a nt i d a d d e p e r s o n a s oc upada s dada la cont i nge nc i a d e COV I D19 f u e l a r a m a d e s a l u d ( d e 518 . 9 6 2 a 521 . 3 9 9 p e r s o n a s) . S i n e m b a r g o , a p e sa r de ser u na de las ra mas m á s f e m i n i z a d a s (d o n d e t r a d ic ion a l me nte t ra baja n m á s m u j e r e s q u e h o m b r e s) , e s t o s p u e s to s d e t r a b aj o f u e r o n m a yor ita r i a me nte oc upados por hombres, y la ca nt idad de muje r es oc upad a s e n sa lud d ism i nuyó en compa ración a l m i s m o t r i m e s t r e d e l 2 019 ”. Por ot ra pa r te, es necesar i o m a n i fe s t a r q u e s e l a m e n t a pr of u nd a me nte l a s a br upta s sa l id a s de muje r es t ra bajadora s de ba sta s t rayector i a s de a lg u nos ser v icios a n ivel naciona l, por los recortes presupuesta r ios, que si bie n p o de m o s e nte n de r, l a pr e g u nt a i n m e d i at a e s ¿P o r q u é e s te g o bie r no b or ra con e l co do, lo q ue d ic e e n s u d i s c u r s o de for m a r e ite rad a? Por u n l ado i nye cta rec u rsos a u n M i n i ste r io y por ot r o obl i ga a l a s muje r es a l a s u m i s i ó n fo r z o s a c o n u n a h i stor i a conoc ida por muc h a de nosot ras, q ue t rae con sigo e l reg reso a sus ca sa s si n posibi l idades de re i ncor porac ión a l mu ndo labora l, porque n o e x i s te n a c c i o n e s c o n c r et a s , ta mpoco pol ít ica s públ ica con e n fo q u e d e g é n e r o q u e p e r m i ta n de m a ne ra se r i a retom a r el ca m i no recor r ido med ia nte ta nta s luc h a s, esf ue rzos y sacr i ficios. ¡E l ret roceso es i mpe rdon a ble…!

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Policial/Tribunales

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Fiscalía pidió de forma urgente cambiar la medida cautelar

Los nuevos antecedentes que consiguieron librar de la cárcel a bombero imputado por violación y abuso sexual ●● La víctima había denunciado que quienes la atacaron eran desconocidos, y que producto de esa violación escogió abortar. No obstante, el otro imputado en estos hechos habría sido “pololo” de la joven, y tras una relación entre ambos, ella quedó embarazada, sin que Ramón Guinado tuviese –por ahora- participación en los delitos.

“C

omo juez de Garantía debo hacerme cargo de esta circunstancia y uno tiene que ser empático con la víctima”. Con estas palabras, el magistrado Ricardo Larenas enviaba el pasado viernes 4 de diciembre a prisión preventiva a un voluntario del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, a quien la Fiscalía le había imputado autoría en los delitos de violación y abuso sexual, en perjuicio de la misma víctima, una joven de 24 años. Supuestamente, en la denuncia que efectuó la mujer, el primer suceso ocurrió el 16

de septiembre del año pasado cuando ella indicó que dos desconocidos la habrían abordado y subido a un vehículo, siendo el imputado Ramón Guinado Hechenleitner quien la sujetó de sus brazos al interior del auto, mientras otro individuo la habría violado. En ese momento, Guinado le habría dicho a la joven que conocía a su madre y que sabía dónde vivía, relatándole cuál era su rutina diaria. Producto de lo anterior, la afectada quedó embarazada, supuestamente producto de la violación, razón por la cual se acogió a una de las tres causales de la Ley de Aborto, efectuando la interrupción de su embarazo en el Hospital Clínico de Magallanes.

El segundo suceso se remonta al jueves de la semana pasada, donde la víctima caminaba por la vía pública, siendo interceptada también por un vehículo, del cual descendió otro desconocido que puso un cuchillo en su cuello, y también el imputado, este último efectuándole tocamientos de significación sexual para luego darse a la fuga. Los mensajes Tras ser encarcelado Ramón Guinado, el domingo pasado fue formalizado el individuo de iniciales C.F.C.G., quien habría violentado sexualmente a la joven en el primer hecho. En esa instancia, el Ministerio Público había pedido también la prisión preventiva para este sujeto, pero la defensora Vania

Cáceres argumentó que existirían mensajes de la aplicación Messenger que desmentirían que su representado y la víctima fueran desconocidos. Es más, habrían sido pareja y producto de una relación sexual entre ambos, la mujer quedó embarazada, situación que no habría sido deseada por su pareja al momento en que la joven le comentó que sería padre, lo que se presume que terminó con la denuncia de violación. “Estos mensajes daban cuenta de bastantes comunicaciones con la denunciante, que eran recurrentes y que se extendían desde el mes de agosto de 2019 y era posible advertir que entre ambos existía una relación de cercanía y de pololeo, donde ambos conversaban regularmente, se saludaban por las mañanas, se despedían por las noches, incluso en una de las conversaciones se advierte el instante en que la supuesta víctima le comunica a su expareja que sería padre. Efectivamente estos antecedentes permitían desvirtuar este supuesto delito de violación que la víctima habría sufrido en el mes de septiembre de 2019”, explicó la abogada. Cambio de cautelar A raíz de estos nuevos antecedentes que fueron proporcionados al Ministerio Público por la defensora penal, además de contar por primera vez con el testimonio de Ramón Guinado, quien aseveró no haber tenido participación en estos delitos, la fiscal Wendoline Acuña solicitó de manera urgente efectuar una audiencia para cambiar la medida cautelar del imputado, en base al principio de objetividad, la que se efectuó la tarde de este viernes, donde se dieron a conocer estos nuevos antecedentes. “Los mensajes entre ambos son un antecedente bastante relevante y que hace variar una

VER VIDEO

captura

Roberto Martinez rmartinez@elpinguino.com

Por siete días, Ramón Guinado Hechenleitner estuvo preso. de las circunstancias fácticas del hecho que no era un desconocido. Luego se entrevistaron a los imputados y ambos señalaron que no se conocen entre sí, de manera tal que era poco viable que entre ambos hubiesen atacado a la víctima”, sostuvo la persecutora. Estuvo en Zona Franca Asimismo, en su declaración, el imputado aseguró que, en el segundo hecho, acontecido el jueves de la semana pasada, él se encontraba en otro lugar, acompañado de su pareja, e inclusive visitando a otros familiares, realizando compras en Zona Franca. Esto fue avalado por una testigo. Todo lo anterior, le valió a Guinado Hechenleitner abandonar la cárcel, luego de estar siete días tras las rejas. Pese a lo anterior, la investigación continúa, ya que la víctima mantendría su versión inicial, por lo que Ramón Guinado quedó Es dable hacer presente que Diario El Pingüino reprodujo en la nota publicada el sábado 5 de diciembre los hechos tal cual fueron informados por la Fiscalía y lo que fue discutido posteriormente en la misma audiencia, en base a los

con las medidas de arraigo regional y la prohibición de acercarse a la joven. Por el momento, el Ministerio Público deberá efectuar una serie de diligencias para esclarecer este confuso caso judicial, que mantuvo en la cárcel a una persona que asegura ser inocente. Finalmente, su defensora, concluyó diciendo que “esto permite darle mayor sustento a lo que esta defensa alegó desde el primer momento, indicando que efectivamente no se habían reunido antecedentes suficientes, de que era necesario contar con mayor información, realizar otras diligencias investigativas que permitan con mayor certeza disponer medidas cautelares de intensidad, como la prisión preventiva. Hoy (ayer) se dejó en evidencia esta circunstancia, la falta de antecedentes e investigación, lo que fue corroborado con la información que hizo llegar desde el primer momento el otro imputado (C.F.C.G.)”. principios de publicidad y derecho a la información, omitiendo interpretaciones subjetivas, considerando que las audiencias judiciales son públicas y el magistrado no ordenó la reserva de la identidad del imputado.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

PINCHA AQUÍ


Crónica

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

11

Y otras cinco en Puerto Natales

Buscan instalar 19 cámaras de televigilancia en Punta Arenas Luis García Torres

D

lgarcia@elpinguino.com

urante el estallido social registrado en oct ubre del año pasado y durante todo el tiempo que duraron los actos violentistas que se desarrollaban luego de las manifestaciones pacíficas, fueron varias las cámaras de vigilancia del centro de la ciudad que sufrieron daños y que hoy en día impiden su normal funcionamiento. La coordinadora regional de Seguridad Pública, Pamela Flores, indicó que la Municipalidad de Punta Arenas presentó un proyecto donde se busca reponer nueve cámaras de televigilancia de Punta Arenas, que en su mayoría fueron dañadas durante los actos vandálicos. “En la act ualidad existen dos proyectos de cámaras de televigilancia, uno de ellos presentó la Municipalidad de Punta Arenas donde se incluye la reposición de 9 cáma-

ras que fueron dañadas en su mayoría de manera intencional, durante las manifestaciones violentas que se generaron luego de las manifestaciones pacíficas en las movilizaciones de 2019”, indicó, destacando que esto beneficia netamente a la seguridad de los habitantes de la capital regional. Agregó que además de la instalación o más bien reinstalación de las nuevas cámaras, se procederá a instalar cuatro cámaras nuevas que se sumarán a las existentes y aumentar los puntos de vigilancia preventivos. “Además de la reposición de estos nueve puntos se sumarán cuatro cámaras nuevas con la finalidad de ampliar las zonas de vigilancia”. Además de este proyecto, la Subsecretaría de Prevención del Delito, presentó una nueva misiva que busca dotar con 15 cámaras nuevas la capital regional, lo que ampliaría significativamente la cantidad de cámaras ins-

taladas, al igual que las primeras cinco cámaras de vigilancia de Puerto Natales que serán instaladas para la seguridad de los habitantes de la capital de la Provincia de Última Esperanza. “El otro proyecto que se encuentra en curso es de la Subsecretar ía de Prevención del Delito, donde se contempla la instalación de 15 cámaras para Punta Arenas y 5 para Puerto Natales, este proyecto se encuentra en fase de ejecución, donde se instalarán las primeras cuatro cámaras en la comuna de Punta Arenas, para luego dar continuidad con las restantes”, concluyó Flores. Las cámaras de vigilancia de Punta Arenas son operadas por personal mu n icipal quienes se encuent ran con t urnos y e st o p e r m it e el funcionamiento del monitoreo du rante las 24 horas del día, utilizando dependencias que f u e r on ot o r g a d a s p o r Carabineros de Chile.

el pingüino

●● La municipalidad y la Subsecretaría de Prevención del Delito, realizaron dos proyectos que buscan incorporar nuevas cámaras, sumándose a la reparación de otras nueve.

Las cámaras en Punta Arenas son operadas por funcionarios municipales, quienes cumplen funciones en las dependencias de Carabineros.

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL

PINCHA AQUÍ

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


Crónica

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Para próximas elecciones

Diputado Boric ve imposible unidad opositora: considera que es necesario Resta sólo un mes para que se inscriban las candidaturas a alcaldes, gobernadores regionales y de constituyentes y aún no hay claridad respecto de los pactos que habrán para las elecciones. El diputado magallánico, Gabriel Boric, ha manifestado que sería importante la unidad de la oposición. Sin embargo, reconoce que se ve imposible. “Lo ideal y el escenario por el que muchos trabajamos durante harto tiempo, es la mayor unidad posible de todas las fuerzas opositoras, pero se hace imposible no por falta de voluntad nuestra”, señaló el diputado. El también miembro del Frente Amplio, afirmó que la Democracia Cristiana “desde un comienzo”, a través de su presidente Fuad Chaín, dijo que era casi imposible una lista de unidad opositora y que han estado “permanentemente tensionando, la DC y el PC, diciendo: ‘No quiero estar con el otro’”. “Entonces, nosotros como FA y ciertos sectores del PS, decíamos tratemos de buscar la mayor unidad posible no solo entre partidos sino también con el mundo social, con los independientes y

desgraciadamente no ha habido la voluntad necesaria. Y en ese escenario, que no es el óptimo, a las bases de nuestros partidos les parece mucho más natural tener un acuerdo de cara a la Constituyente con el PC, los movimientos sociales, dirigentes que han sido críticos de administración de los últimos 30 años del modelo”, expresó Boric. Y añadió: “En el escenario chileno, nos parece más natural que tengamos un acuerdo electoral con quienes comparten esa impugnación al sistema y no con quienes buscan defenderlo”. Asimismo, el diputado manifestó que la coalición que se ha ido formando con la DC, Ciudadanos y el PS, busca reivindicar una forma de hacer política que “nosotros no compartimos”. Y aunque aseguró no creer que esto sea tan grave o dramático o un “corta agua” que evite el debate, sí comentó que independiente de las listas de la oposición, “tenemos que tener un diálogo político de contenidos. Si lo llevamos a una cuestión de alianzas entre partidos, el proceso constituyente puede naufragar”, dijo Boric.

Tras conflictos internos

Oposición mantiene incierta fecha de primarias convencionales ●● Hasta la primera semana de enero tienen plazo para poder realizar el proceso eleccionario. Gerardo Pérez Fromento gperez@elpinguino.com

A

un mes de inscribir a los candidatos a alcalde por Punta Arenas, los partidos de oposición aún no deciden si realizarán o no las primarias convencionales para tener un candidato único. En primera instancia, se esperaba que la realización del proceso se realizara el lunes 21 de diciembre, posteriormente habían fijado el 29 de diciembre, sin embargo, aún no definen una fecha y tampoco saben si dicho proceso se podrá llevar adelante debido a que no se han podido poner de acuerdo. Fuentes al interior de los partidos de oposición, manifestaron a nuestro medio, que durante las últimas reuniones que han sostenido los presidentes

regionales de la colectividad no se han presentado todos los timoneles, y que incluso el Partido Radical, estaría bajando a su candidato alcalde, Gonzalo Bascuñán. En tanto, el Partido Socialista, tampoco habría participado de la última reunión la cual se realizó el jueves. Desde los distintos partidos, señalaron que esperan poder llegar a un acuerdo en los próximos días, pese a que señalan que ven muy difícil la situación y reconocen que, en caso de no hacer primarias e ir con todos los candidatos alcaldes, sería perder nuevamente el municipio de la capital regional y le entregarían mayor opor t u nidad al oficialismo. Hasta ahora, los candidatos de la oposición son: Pablo Bussenius,

archivo

12

Los partidos de la oposición en Magallanes no logran llegar a acuerdos de primarias convencionales. Juan Morano, Gonzalo Bascuñán, Arturo Díaz, Claud ia Ba r r ie nt os y Dalivor Eterovic.

L o q ue e st á cla ro, es que el 11 de enero deb e r á n i n s c r ibi r la s candidaturas.


Crónica

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Online

Lunes 14 de diciembre

Invitan a participar en Feria Navideña de emprendedores

Entrega de regalos de Navidad del municipio retoma servicios la próxima semana

cedida

Nuevo

Escuela Portugal, sin embargo, este fin de semana el servicio no se realizará, ya que está programada para que continué el lunes 14 de diciembre. Los asistentes, que pueden ser los padres o un adulto responsable, deben llevar el carné de identidad propio y de los niños inscritos para poder concretar el retiro de

regalos. El calendario es el siguiente: el lunes 14 de diciembre, corresponde a los distritos 7 (9.00 a 12.30 horas) y 8 (14.30 a 17.00 horas). Finalmente, el martes 15 de diciembre, se entregarán los regalos a los beneficiados de los distritos 9 (9.00 a 12.30 horas) y 10 (14.30 a 17.00 horas).

Aseguran que tienen el permiso de la Seremi de Salud

Municipio dio comienzo a paseo peatonal de calle Bories para adquirir productos de primera necesidad ●● El espacio urbano cuenta con más de 20 puestos instalados en la calle y estará funcionado de lunes a sábados, de 11.00 a 18.00 horas. ●● Más información al respecto, puede ser hallada en la página web www.puntaarenas.cl. David Fernández

H

dfernandez@elpinguino.com

ace varias semanas el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, anunció una iniciativa pensada en la revitalización económica y en la reactivación del centro de la ciudad, ya que debido a las restricciones sanitarias, la circulación de personas no ha sido la misma que años anteriores. La iniciativa se denomina “Vamos al centro”, comenzó ayer y consiste en transformar calle Bories, en un paseo peatonal que presenta diversas características. El espacio urbano cuenta con más de 20 puestos instalados en la calle, los cuales ofrecen diversos productos, entre ellos, frutas, verduras y confecciones

manuales de origen regional de primera necesidad. El paseo peatonal es desde calle Waldo Seguel hasta Avenida Colón, y es por esto mismo que en este tramo, calle Bories se encuentra cerrada en el horario de funcionamiento del espacio urbano excepcional. El paseo peatonal Bories estará funcionado de lunes a sábados, de 11.00 a 18.00 horas, realizando en ese rango horario, diversas actividades familiares para complementar la iniciativa. Más información al respecto, puede ser hallada en la página web www.puntaarenas.cl. “Seguimos en cuarentena, lo cual es lamentable, pero con esto buscamos ser coherentes con las medidas del Ministerio de Economía y que el Ministerio de Salud han dispuesto. Esta fe-

ria está autorizada por Salud, y por lo mismo, se vende artículos de primera necesidad, siendo en su mayoría alimentos. Podemos respetar la norma de forma inteligente, pero también podemos dar una oportunidad a estos pequeños productores, ya que si no venden esta producción, se pierde. Esto es básicamente la continuación de nuestras Ferias Saludables que hacíamos en los gimnasios. Seguiremos con esta feria en los próximos días, pero con otros productos certificados por Salud. Queremos que los vecinos vuelvan al centro a comprar, se están cumpliendo con las normas”, indicó el alcalde Claudio Radonich. Según informaron desde el municipio, la iniciativa del paseo peatonal Bories, se mantendrá hasta el 23 de diciembre, ya que el 24, se evaluará si mantendrán el espacio por más días.

JCS

Hoy de 15.00 a 19.00 horas, la Universidad de Magallanes, a través de la Unidad de Exalumnos dependiente de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, llevará a cabo una Feria Navideña de Emprendimientos, que tiene como objetivo apoyar a los emprendedores de la región, promoviendo sus empresas y productos conforme se acercan las fiestas de fin de año. Según informó el profesional encargado de la Unidad de Exalumnos de la UMAG, Cristóbal Antiquera, se trata de una muestra que funcionará por Zoom y tendrá intervenciones en tiempo real por las redes sociales. En la ocasión, quienes participen, podrán encontrar descuentos, promociones y concursos para comprar sus regalos navideños con anticipación. El enlace de inscripción es https://bit.ly/ navidadumag y las personas que se registren y, posteriormente, se conecten al evento, estarán participando, automáticamente, en el sorteo de un premio sorpresa, cortesía de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Magallanes.

Esta semana se ha estado llevando a cabo la entrega de regalos de Navidad por parte de la Municipalidad de Punta Arenas. Los beneficiados de sectores como Río Seco, Barranco Amarillo, Loteo Vrsalovic, Ojo Bueno y los correspondientes a los distritos 1, 2, 3 y 4. La entrega de regalos se está llevando a cabo en la

13

El paseo peatonal es desde calle Waldo Seguel hasta Avenida Colón, y es por esto mismo que en este tramo, calle Bories se encuentra cerrada en el horario de funcionamiento del espacio urbano excepcional.


14

Crónica

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

El traslado fue terrestre y en el Paso Integración Austral fueron sometidos a controles sanitarios

Cincuenta argentinos fueron repatriados desde Punta Arenas Debido a las restricciones sanitarias producto de la pandemia de Covid-19, muchas familias tuvieron que soportar la dura distancia por mucho tiempo. Con la llegada de las fiestas, las esperanzas de un reencuentro en estas fechas mantiene expectante a los residentes argentinos varados en Punta Arenas. Luego de meses difíciles, las autoridades diplomáticas llevaron adelante diferentes operativos de repatriación. En referencia a este tema, el cónsul argentino en Punta Arenas, Jorge Insausti, informó sobre el último viaje de retorno. “Con la ayuda de Dios y la buena

VER VIDEO

voluntad de la gente, este viernes (ayer) se concretó el último Operativo Repatrio, para que la gente pueda pasar las fiestas con sus familiares en Santa Cruz. Todo se hizo siempre pensando en la gente y en que retornaran justo para estas festividades”, comentó el diplomático. El cónsul explicó que originalmente, se manejaba un listado de alrededor de 100 argentinos varados en tierras nacionales, pero que poco a poco fue disminuyendo esa cifra. “Esto tiene que ver con que muchos de ellos tienen doble nacionalidad, por eso tienen familiares de los dos lados de la frontera”, afirmó Insausti. Al respecto, señaló que

es positivo que esto suceda ya que minimiza la cantidad de pasajeros que se trasladan en cada operativo. En total, fueron 50 las personas que cruzaron la frontera ayer, entre las que hay ciudadanos argentinos y chilenos con residencia permanente en el país. “Se cumplen todos los recaudos sanitarios. Cuando lleguen a Integración Austral, van a ser sometidos a todos los rigores de los protocolos de salud, además quiero agradecer a todo el equipo que logró esto y esperanzados que todos puedan retornar a sus casas”, señaló el cónsul trasandino en Punta Arenas.

Autoridad marítima y Superintendencia del Medio Ambiente

Supervisaron retiro de combustible desde pontón hundido en centro de cultivo Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com

D

urante la noche del pasado 14 de noviembre, se activaron las alarmas tras ser informado el hundimiento del artefacto naval “Australis 27” indicando que el pontón de habitabilidad del Centro de Cultivo “Punta Obstrucción” a 33 kilómetros al sur de Puerto Natales, se encontraba con vías de agua por corte de maniobra de fondeo y colisión con un segundo pontón que se encontraba contiguo de nombre “Australis X”. Tras esto, de inmediato se comenzaron a realizar las maniobras de rescate de los 22 tripulantes que se encontraban a bordo, siendo evacuados sin problemas. Según los primeros peritajes, de acuerdo con lo informado por la Armada, no

se apreció daño o amenazas al medioambiente acuático, lo cual, sería corroborado y monitoreando durante la jornada del 15 de noviembre por Servidores Navales de la Autoridad Marítima, reafirmado la teoría inicial, Durante los siguientes días continuaron los distintos monitoreos correspondientes para verificar si existía alguna alteración al ecosistema por posible derrame de petróleo, lo cual rápidamente fue descartado por la empresa a cargo “Australis Seafoods”, que a través de un comunicado señalaban que continuarían observando la situación. Retiran 1.500 litros de combustible Finalmente, ayer la autoridad marítima de Puerto Natales en conjunto con la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) informa-

LICITACIÓN PÚBLICA ID 786/2020

ron que se habían realizado los trabajos correspondientes al retiro del combustible del interior del artefacto naval. El combustible recuperado corresponde a 1.500 litros de Diésel y 3.000 litros de aguas oleosas, almacenados en 6 estanques IBC, para luego ser trasladados a Puerto Natales y entregados a la Empresa Vía Limpia para su disposición final. Actualmente la empresa, Australis Mar S.A., se encuentran planificando la ejecución del plan de reflotamiento del Artefacto Naval, previsto para enero del próximo año. La Capitanía de Puerto de Puerto Natales, continuará monitoreando las acciones dispuestas, con el objetivo de preservar el medioambiente acuático hasta el reflotamiento del artefacto hundido. Cabe recordar que el 25 de noviembre, la SMA había or-

cedida

●● El combustible recuperado corresponde a 1.500 litros de Diésel y 3.000 litros de aguas oleosas, almacenados en 6 estanques IBC.

1.500 litros de combustibles y 3.000 litros de agua oleosa fueron retirados desde el pontón “Australis 27” hundido en noviembre. denado la adopción de medidas provisionales de carácter pre procedimental a la empresa de limpiar sectores aledaños

LICITACIÓN PÚBLICA ID 785/2020

“PEAS JUAN WILLIAMS II OBRAS ELÉCTRICAS, PUNTA ARENAS”

“PEAS JUAN WILLIAMS II OBRAS HIDRAULICAS Y ESTRUCTURALES, PUNTA ARENAS”

MÁS ANTECEDENTES VER EN WEB: WWW.AGUASMAGALLANES.CL

MÁS ANTECEDENTES VER EN WEB: WWW.AGUASMAGALLANES.CL

y monitoreo constante al área que pudo haber sido afectada por el incidente, en conjunto a esto, además, se ordenó la presentación por parte de la empresa de un plan que con-

sidere la toma de muestras en columnas de agua y sus posteriores análisis, lo cual corresponde hasta dos semanas posteriores al retiro del combustible.

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 8:30 A 12:30 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: - Errázuriz entre Chiloé y José Nogueira. - José Nogueira desde el N°1268 hasta calle Juan Pedrals. Publicado el día sábado 12 de diciembre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES


Crónica

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

15

Entre España y Zenteno

Cambios de temperatura provocaron levantamiento de cemento en calle Mardones ●● Desde el Serviu anunciaron que iniciarán los trabajos de mantención a fines de este mes, y llamaron a los conductores a manejar con precaución.

serviu

l cambio repentino del clima en la ciudad no solo puede alterar el ánimo de una persona, si no que también el est ado de las

calles. A s í lo c o m p r o b a ron los usuarios que se trasladaron por la calle Mardones entre Zenteno y Av. España, que notaron que algo estaba raro en la vía. Alg u nos alcan zaron a visualizarlo y esqui-

VER VIDEO El director del Serviu explicó que esta situación se produjo por los cambios en el clima.

varlo, pero otros, solo se dieron cuenta cuando su vehículo saltaba al chocar con levantamiento del cemento. ¿La razón? Las temperaturas de los últimos días provocaron la dilat ación del cemento y por ende su levantamiento. Ante la situación, el director del Serviu, Dubalio Pérez, llamó a la calma y explicó la razón de este fenómeno y anticipó que esperan poder resolverlo a fines de este año. “En general estos proc e sos o c u r r e n p or la s cambios de temperatura y por las lluvias intensas que hemos ten ido. Se produce una dilatación del material y así se produce un levantamiento. Hay que tener claro que el pavimento de ese tramo ya tiene más de 10

facebook

E

J.M. Gonzalez

jmaturana@elpinguino.com

Así despertó el cemento de la calle Mardones entre Zenteno y Av. España. años de su ejecución, para lo cual lo vamos asumir con un contrato de mantención que esperamos a f ines de mes poder desar rollarlo. Pero quiero recalcar que es algo que teníamos contemplado en

el plan de este año”, afirmó Pérez. Además, lla mó a la precaución por parte de los automovilistas durante este tiempo. “Llamamos a la precaución para que se transite

con normalidad. De todas maneras vamos a dejar las señalizaciones correspondientes y esperamos que a principios de enero, p o de r t e r m i n a r de i nter ven i r ese sector”, concluyó Pérez.


16

Publicidad

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.

31 AÑOS REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado”

• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con “Mesón Saludable” el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento completarán las vacantes respetando el orden de inscripción • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y - INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO preuniversitarios. - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


Nacional

Mujer recibió depósito de $6 billones en la CuentaRUT Una inédita situación ha tenido que enfrentar una vecina de la comuna de Curanilahue ubicada en la provincia de Arauco de la región del Bío Bío. Según se viralizó en redes sociales, la mujer recibió un depósito de más de $6 billones en su CuentaRUT del BancoEstado, situación que la mantiene muy preocupada. Tabita Rain Carrillo decidió hacer pública la situación, luego que desde la entidad bancaria no le entregara ninguna respuesta concreta a su inquietud y además, le bloquearan la cuenta sin explicación. La mujer cuenta que hace algunas semanas se percató del depósito, ya que una clienta -a la que vendió cosméticos- no pudo depositarle el pago respectivo, por encontrarse su cuenta llena. “Me decían que no me podían depositar, porque excedía el monto. Consulté en línea y aparecía la suma de $6 billones y tanto. Me pareció raro, no tenía remitente, no salía quién la había transferido a mi tarjeta”, indicó a Cañete Conectado. Frente a esta situación, la mujer se acercó a una sucursal del BancoEstado para saber qué había ocurrido, aunque la respuesta no fue la esperada por parte del funcionario que la atendió. “Fui al banco y el ejecutivo me dijo que era imposible que tuviera esa cantidad de dinero porque era una Cuenta RUT. Entonces yo dije tiene que ser un error de dígitos, pero resulta que llamé en la tarde a la operadora y me dice que efectivamente ese dinero estaba en la Cuenta RUT. Me decía que no aparece ninguna anomalía”, añadió a Meganoticias. La mujer asegura que sólo alcanzó a comprar algunos alimentos antes que su cuenta se bloqueara, reiterando que desde el banco no le han dado “ninguna explicación”.

Corte de Apelaciones de Chillán

BREVE

Confirman prisión preventiva para juez de Policía Local ●● La investigación incluyó la interceptación de teléfonos y seguimientos.

L

a Corte de Apelaciones de Chillán confirmó en la jornada de ayer viernes 11 de diciembre la resolución que ordenó la prisión preventiva del juez de Policía Local de Pemuco, Marcelo Campos Henríquez, imputado por el Ministerio Público como presunto autor de los delitos de cohecho y violación de secreto, ilícitos que habrían sido perpetrados en el proceso de licitación de recambio de luminarias led del alumbrado público de la comuna. En fallo unánime, la 1ª Sala del tribunal de alzada ratificó la resolución impugnada dictada por el Juzgado de Garantía de San Carlos el pasado viernes 4 de diciembre. Resolución En la resolución se señala que, de acuerdo a los antecedentes, “no se aprecia que hayan variado sustancialmente las circunstancias que se tuvieron a la vista al momento de imponerse la prisión preventiva respecto del imputados Marcelo Campos Henríquez, dado que los cuestionamientos vertidos por la defensa dice relación con una interpretación distinta de los antecedentes recabados durante la investigación del Ministerio Público, relativo al principio de ejecución de los delitos por los cuales se ha formalizado al imputado y la legislación aplicable a su respecto”. El fallo agrega: “Las alegaciones planteadas así como los antecedentes que constan, por ahora, en esta etapa de la investigación, a juicio de esta Corte no tienen el mérito suficiente, para situar el principio de ejecución de los hechos investigados en una época diversa a la señalada por el Ministerio Público”.

“Que, dado lo anterior, la necesidad de cautela viene dada por la circunstancia que ha sido formalizado por dos delitos, la penalidad asignada a los mismos y el carácter de los hechos investigados, de lo cual aparece que la libertad del encausado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, que se satisface únicamente con la prisión preventiva, concurriendo en la especie todos los requisitos exigidos en el artículo 140 del Código Procesal Penal”, concluye el texto. Seguimiento Según datos vertidos la Fiscalía en la audiencia de formalización, mediante una investigación que incluyó la interceptación de teléfonos y seguimientos, se logró detectar que entre 2016 y 2017, los imputados representantes

agencia uno

Desconoce quién depositó

17

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Presunto autor de los delitos de cohecho y violación de secreto, ilícitos que habrían sido perpetrados en el proceso de licitación de recambio de luminarias led del alumbrado público. de la empresa Itelecom decidieron —como política de la empresa— ofrecer sobornos a funcionarios públicos con el objeto de asegurar la adjudicación de licitaciones públicas vinculadas a la instalación de luminarias led en distintas comunas del país.

El M i n i s t r o d el I nt e r ior, Ro d r igo Delgado, condenó los últimos tres hechos de violencia ocurrido en el cono sur de la Provincia de Arauco y que afectó a un grupo de científicos tras la quema de una camioneta, la hostería Lanalhue y la destrucción de máquinas y galpones, además de la captura de un camión de transporte de gas licuado para cortar la ruta. La autoridad expuso que “hay una condena a la violencia de manera transversal, con violencia no se consiguen los objetivos, se consiguen con trabajo, diálogo y acuerdos, ese es el sentido, la violencia no nos va a llevar a ninguna parte”. “Ese no es el camino”, destacó el Secretario de Estado.

Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.

Requiere para obras en Punta Arenas

Requiere para obras en Punta Arenas

· ADMINISTRATIVO FUNCIONAL · GESTION DE PERSONAS, SERVICIOS GENERALES · ESTUDIOS TÉCNICOS O SUPERIOR Experiencia comprobada, jornada laboral sometida a sistema de turnos, deseable competencias de trabajo en equipo, compromiso y responsabilidad. Enviar CV en nuestra página web WWW.ICV.CL, sección trabaje con nosotros, seleccionar cargo “Administrativo RRHH-RRLL”

Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.

Requiere para obras en Punta Arenas

Requiere para sus oficinas en Punta Arenas

• COORDINADOR AMBIENTAL

• SECRETARIA

Enviar cv a www.icv.cl, sección trabaje con nosotros, seleccionar cargo: coordinador ambiental.

Condenan hechos de violencia en Arauco

Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.

Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente.

Requisitos Excluyentes: - Profesional con formación académica en el área ambiental, o bien profesional o licenciado que acredite un postgrado en el área ambiental, - Acreditar 5 años de obtención de título y 5 años de experiencia en obras de proyectos de infraestructura

En dicho contexto, el imputado Lefort Hernández habría contactado en el primer semestre de 2019 y ofreció dinero a Marcelo Campos Henríquez y, por su intermedio, a Ricardo Vallejos Palacios, con la intención de favorecer a la empresa en el proceso de licitación.

Ministro del Interior

Deseable competencias trabajo en equipo, compromiso, proactiva, orientación servicio de personas Enviar CV en nuestra página web WWW.ICV.CL, sección trabaje con nosotros, seleccionar cargo “Secretaria Administrativa”.

• LABORATORISTA VIAL CLASE “C” Requisitos Excluyentes: - 2 años de experiencia deseable en Laboratorio de obras viales - Licencia vigente - Residencia en la Región de Magallanes Enviar cv a www.icv.cl, sección trabaje con nosotros, seleccionar cargo: analista selección.

Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente. Requiere para sus obras en Magallanes

MAESTROS DE PRIMERA - Maestros Enfierradores. - Maestros con conocimiento en mezcla de Hormigón, para Obras de Artes. Enviar CV en nuestra página web WWW.ICV.CL, sección trabaje con nosotros, seleccionar cargo “Carpinteros”.


Nacional

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

En la jornada de ayer viernes las autoridades de salud entregaron un nuevo balance sobre el avance del coronavirus en el país, oportunidad donde se informaron 1.531 nuevos casos. Sobre la positividad, ésta se ha mantenido du rante los últimos tres reportes sobre el 5%, una cifra importante, considerando que desde octubre no se veían porcentajes de esa talla. Sobre los nuevos contagios a nivel nacional, 1.112 corresponden a personas sintomáticas y 399 a personas que no presentan sínt om a s. Ade m á s , se registraron 20 test PCR Positivo que no fueron notificados. La cif ra tot al de personas que han sido d iag nost ica d a s con COVID-19 en el país alcanza a las 567.974. De ese total, 10.526 pacientes se encuentran en etapa activa. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 8 fallecidos por causas asociadas al COVID19. El número total de fallecidos asciende a 15.782 en el país.

Mañalich se suma a polémica por Espacio Riesco ●● “Que haya alguien que pretende que se le pague lo mismo que si se hubiera arrendado esto para un evento de una empresa, o un matrimonio, o lo que fuere, bueno, es una pretensión interesante”, consideró.

E

l exministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió a la pugna entre el Minsal y Espacio Riesco por el no pago de más de 2.900 millones de pesos por el denominado Centro Hospitalario Huechuraba en el marco del combate de la pandemia. El gerente del recinto cuest ionó el rol del Gobierno, calif icándolo de errático y poco serio, y afirmó que se ha sentido engañado por el Misal. A n t e l a p ol é m i c a , Mañalich detalló en Sonar FM que “en ese caso en particular, hay dos contratos, uno primero fue evaluado y pagado casi en su totalidad ya, $200 millones, por un primer contrato a través de la subsecretaria de Redes Asistenciales, y después el concesionario presentó un segundo contrato al Servicio Salud Metropolitano por servicios complementarios que nosotros estimamos que estaban ya comprometido en el primer contrato y de hecho el contralor estimó que ese contrato era ilegal y eso quiere decir que no se puede pagar”. “El contralor dijo que es ilegal el segundo con-

Exministro de Salud, Jaime Mañalich. trato y es imposible que el Estado lo pague, porque si alguien lo paga comete un delito”, recalcó. Agregó que “del primer contrato, el legítimo, se deben 200 millones de pesos, es lo que yo recuerdo, podrían haberse pagado ya, no estoy al día. El segundo contrato no existe en cuanto la Contraloría dijo que era ilegal”. Incluso, precisó que el parámetro establecido desde la presidencia se estableció que no se pagaría más de 0,2 UF por metro cuadrado.

Por ello, criticó que – por ejemplo – alguien que “tiene un hotel, que se usa para residencias sanitarias, no puede pretender cobrar cuando el hotel está vacío, cuando no tiene ningún cliente, no puede pretender cobrar lo mismo”. Explicó que lo que se está haciendo es pagar el costo marginal, o sea, cuánto constaría atender en una pieza a una persona que está en residencia sanitaria por covid-19. “Que haya alguien que pretende que se le pague lo mismo que si se hubiera arrendado esto para un

evento de una empresa, o un matrimonio, o lo que fuere, bueno, es una pretensión interesante”, consideró. En la instancia descartó sentirse arrepentido del arriendo del recinto porque “necesitábamos espacios para atender personas con secuelas covid prolongadas, personas que dependen de oxígeno todavía, que habían estado con respirador (…) La decisión de tener esta reserva, que de hecho se usó parcialmente, fue muy oportuna para varias de las unidades de tratamiento intensivo de los hospitales”.

Para evitar turistas del eclipse

Habitantes de Isla Mocha se tomaron aeródromo Un grupo de vecinos que se opone al ingreso de turistas a Isla Mocha se tomó en la jornada de ayer viernes la pista de aterrizaje del aeródromo particular de la ínsula, para evitar la llegada de foráneos por motivo del eclipse total de sol que se podrá contemplar en ese lugar. Yoan i D u rán, dirigente que lidera el mov i m ie nt o, se ñaló que “seguimos dando nuestra pelea, ya que el señor intendente ha hecho oídos sordos a nuest ras pet iciones. Nos sentimos abandonados, el Gobierno no nos ha prestado su apoyo y a partir de hoy en adelante seg uiremos en esta postura porque queremos una isla sin turistas, porque queremos protegerla del contagio del Covid”. Esta acción, que había sido advertida, se suma al recurso de protección interpuesto en la Corte de Apelaciones de Concepción. Isabel Roja s, se remi (s) de Salud del Biobío, recordó que “la Isla Mocha, que pertenece a Lebu, está en fase 2, por lo cual los viajes interregionales no están permitidos, y como seremi de Salud vamos a hacer f iscalizaciones junto a la Armada y Carabineros para que estos protocolos se cumplan”.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

1.531 nuevos casos de Covid19 en Chile

Exministro de Salud

EXIJA

Pandemia

agencia uno

18


Nacional

Mecanismo de paridad de género para pueblos originarios Tras la aprobación de los escaños para pueblos indígenas en la Comisión Mixta, se acordó un novedoso mecanismo para llevar a cabo la paridad de género y así poder asegurar el equilibrio entre hombres y mujeres en los 17 escaños elegidos de la Convención Constitucional. “Es básicamente que la inscripción de la lista, un delegado o delegada tiene que además inscribir una candidatura paritaria alternativa, por lo tanto, si es que se tiene que realizar un proceso de ajuste paritario no se reemplaza por cualquiera, sino que se reemplaza por el hombre o la mujer con el cual me inscribí (asegurando así las coincidencias políticas)”, explicó el propulsor del proyecto el diputado de Revolución Democrática, Miguel Crispi. En total serán siete representantes del pueblo mapuche; dos, del pueblo aymara; y uno de los pueblos de rapa nui, quechua, atacameño, diaguita, kolla, kawésqar, yagán y chango. En tanto, se va a revisar de forma separada el eventual escaño para el pueblo tribal afrodescendiente, por lo que su incorporación estará sujeta a lo que se determine desde el Parlamento. Decisión del voto Los electores indígenas -que su padrón sea ratificado por el Registro Civil o la Conadi- podrán votar por solo un candidato o candidata de su propio pueblo, si así lo decide, pues también tendrá la opción de votar por uno que no pertenezca a la lista de representantes indígenas.

Las zonas sur y austral del país estarán afectadas por inestabilidad post frontal

Pronóstico del Tiempo: ¿Se verá el eclipse en tu región? ●● Este lunes 14 de diciembre, a eso de las 13:00 horas, se podrá ver en nuestro país un nuevo eclipse total de sol.

E

ste lunes 14 de diciembre, a eso de las 13:00 horas, se podrá ver en nuestro país un nuevo eclipse total de sol, un fenómeno astronómico que genera gran expectación, tanto en la ciudadanía como en el mundo científico, y que en esta oportunidad estará marcado por las restricciones por la pandemia. En julio de 2019 cientos de compatriotas fueron testigos del eclipse que se observó en el norte chico de nuestro país, mientras que este año la sombra de la luna se verá, en mayor medida, en la regiones de La Araucanía y Los Ríos. No obstante, el pronóstico del Tiempo para el próximo lunes no es muy alentador en esa zona del país, de acuerdo con lo que señala la Dirección Meteorológica de Chile en su página web. Ese día “las zonas sur y austral del país, estarán afectadas por un área de inestabilidad post frontal, la que se debilitará desde la región de la Araucanía al sur”, indica el organismo oficial. Villarrica y Pucón En la zona lacustre para la madrugada del lunes se pronostica cielo cubierto y lluvia débil, condición que -según Meteorología- se mantendrá durante toda la mañana variando a nublado y chubascos débiles durante la tarde. Temuco Para la capital regional se pronostica una madrugada nublada que desembocará en una mañana con cielo cubierto y lluvia débil, pasando a nublado y chubascos ocasionales durante la tarde. Región de Arica y Parinacota En la región de Arica el eclipse sólo se podrá ver un 26%, mien-

agencia uno

Convención Constitucional:

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

En Magallanes el eclipse sólo se verá en un 54% y se pronostican cielos nublados y la caída de agua-nieve, además de vientos. tras que el pronóstico anuncia una mañana nublada variando a parcial pasado el mediodía. Región de Tarapacá En la región de Tarapacá se podrá ver un 31% del eclipse y según anticipa Meteorología, la mañana estará nublada y variará a despejado durante la tarde. Región de Antofagasta En la región de Antofagasta el fenómeno se podrá apreciar en un 42%, mientras que se espera que los cielos varíen de nublado en la mañana a despejado en la tarde. Región de Atacama En la región de Atacama el eclipse llegará a un 55% y los cielos estarán parcialmente nublados en las primeras horas de luz para posteriormente pasar a despejados. Región de Coquimbo En la región de Coquimbo, protagonista del eclipse de

2019, este año el sol se verá cubierto en un 66% y los cielos pasarán de parcialmente nublado a despejado después del mediodía. Región de Valparaíso En la región de Valparaíso sus residentes podrán maravillarse con un 78% del sol cubierto por la luna y se esperan cielos completamente despejados durante toda la jornada incluso en la costa. Región Metropolitana Tal como en Valparaíso, en la región Metropolitana se podrá observar el fenómeno astronómico en un 78% gracias a los cielos completamente despejados que se pronostican para el lunes, junto a temperaturas que podrían superar los 31ºC. Región de O’Higgins En la región del Libertador Bernardo O’Higgins el eclipse alcanzará un 81% de acuerdo

a los expertos, mientras que Meteorología prevé cielos absolutamente despejados para ese territorio. Región de Los Ríos En la mayor parte de la región de Los Ríos el eclipse será de un 100%, sin embargo el cielo cubierto y la lluvia serán el “invitado de piedra” tal como en La Araucanía, según se pronostica. Región de Aysén Ya casi en el extremo sur de nuestro país, el fenómeno se podrá observar en un 79%, aunque también se pronostican lluvias durante casi toda la jornada, para luego mantenerse con los cielos cubiertos. Región de Magallanes En la región de Magallanes el eclipse sólo se verá en un 54% y se pronostican cielos nublados y la caída de aguanieve, además de vientos que llegarían a los 60 km/h.

19

De Valparaíso

Más de 3.800 vehículos fueron devueltos a Santiago Durante la primera jornada en que la Región Metropolitana en su totalidad estuvo bajo la prohibición de viajar a regiones por el retroceso a transición, más de 3.800 vehículos fueron devueltos a la capital desde la Región de Valparaíso. El seremi de Salud de esa región, Francisco Álvarez, señaló que esta cifra es prueba de “la efectividad de la famosa ‘muralla china’ que hemos instalado en los principales accesos hacia nuestra región, desde cordillera a mar”, pues más de 110 mil personas además fueron controladas ayer jueves. Paradójicamente, la autoridad sostuvo que en las últimas 24 horas se registraron más salidas desde Valparaíso que ingresos, pues llegaron 8 mil vehículos menos que el mismo día de la semana pasada. Por otro lado, Álvarez emplazó a quienes se saltaron de alguna forma el control del jueves al manifestar que “estamos en plena pandemia, el virus sigue estando más presente que nunca, y tenemos que recordar que si queremos seguir avanzando, tenemos que cuidarnos entre todos”. “Vamos a estar fiscalizando los distintos puntos de las ciudades -las playas, los centros comerciales, los centros turísticos y los terminales. Si los encontramos, les vamos a cursar un sumario sanitario, y las sanciones pueden llegar hasta los 50 millones de pesos”, remarcó enfático la autoridad sanitaria de la Región de Valparaíso.


20

sรกbado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Economía

21

Habilidades digitales

Y compromete más avances en ello

Para enero

Microsoft y Sence sellan alianza para capacitar gratis a 180 mil personas

Gobierno destaca mayor incorporación de la mujer en sector minero

Cuba anuncia cambio histórico en su economía

En el marco de la Fase Virtual de la Política Nacional Minera 2050 (PNM), el ministro de Minería, Baldo Prokurica, se reunió con una treintena de mujeres que se desempeñan en esta industria con el objetivo de abordar la equidad de género como uno de los ejes transversales de esta iniciativa que busca delinear el futuro de la minería para los próximos años. La actividad tuvo como objetivo abrir un espacio de participación y así recoger diversas opiniones sobre los desafíos que se están trabajando en la PNM 2050 con enfoque de género y la incorporación de la mujer en esta actividad económica. En la oportunidad, el secretario de Estado señaló que “el compromiso que tenemos no solo se ve reflejado en

incorporar el tema de equidad de género como uno de los ejes transversales de la PNM 2050, sino que desde que comenzamos el Gobierno hemos trabajado arduamente por avanzar en una industria más inclusiva y con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, trabajando con las empresas de la industria en la mesa Mujer y Minería”. En ese sentido, destacó a las empresas con mejor participación femenina de la industria: BHP (18%), SQM y Teck (17%), Enami 16%, Albemarle y Aprimin con 15%. El titular de Minería puntualizó también que “durante la fase territorial y en las comisiones técnicas, hemos contado con un 30% de participación femenina, si bien no es equidad de género vamos avanzando y está muy por sobre el 9,3% que cuenta la industria”.

Cuba pondrá fin a su actual sistema de dos monedas locales, único en el mundo y vigente desde hace 26 años, con un proceso de unificación a partir de enero de 2021, informó el presidente Miguel Díaz-Canel. Además, la isla se apresta a realizar fuertes correcciones en su economía. Se trata de una “Tarea de Ordenamiento”, que incluye seis acciones básicamente financieras previstas y aprobadas desde 2013, y que esperaban un mejor momento económico para su aplicación, pero que ya resultan impostergables. Las autoridades han revelado algunos detalles para tratar de tranquilizar a la población, asegurando que no se trata de un programa de ajuste neoliberal, y que “nadie quedará desamparado”. Cuba cuenta con dos monedas desde hace 26 años. El peso cubano (cup), utilizado por el estado para pagar salarios y cobrar los servicios básicos; y el peso convertible (cuc), cuyo valor es igual al dólar y equivale a 24 cup. C on e s t a me d id a las autor id ades buscan eliminar algunas distorsiones de la economía y desigualdades sociales.

AFP apuntan al Gobierno

Critican “tardanza” en ayuda que llevó a consumir los ahorros previsionales ●● Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP, indicó que el gremio “lamenta esta medida, pues provoca un profundo daño en el ahorro previsional” de los trabajadores.

A

De ese total de solicitudes, aproximadamente un 42% fue realizado por mujeres y el 58% restante por hombres, señaló Larraín. La edad promedio de los solicitantes es 42 años. Asimismo, un 60% de las personas que iniciaron el trámite del segundo retiro son de regiones; y un 40% vive en la región Metropolitana. En términos de monto promedio solicitado, hasta este viernes es de $1.400.000 Larraín señaló que si bien faltan datos para realizar un

análisis más completo, informó que tras el primer retiro 2 millones de trabajadores se quedaron sin saldo en sus cuentas de capitalización individual; y que serían poco más de 4 millones los que quedarán en similar situación con este nuevo retiro. Por ello, dijo que el gremio “lamenta el profundo impacto que tienen este tipo de iniciativas” de retiro.

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl

“No hacen más que aumentar la desigualdad que existe en nuestro país (…). Este segundo retiro es una muy mala noticia”, sentenció. Por último, Larraín reiteró que lamenta que las personas “hayan tenido que costear con sus ahorros las consecuencias de esta pandemia. Acá la tardanza en otro tipo de políticas ha generado una muy mala solución (…)”.

afp

yer la Asociación de AFP entregó un nuevo balance del segundo retiro de fondos desde las cuentas de capitalización individual, aludiendo indirectamente al Gobierno y que la “tardanza” en la implementación de otras políticas públicas conllevaron a esta “muy mala solución”. Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP, indicó que el gremio “lamenta esta medida, pues provoca un profundo daño en el ahorro previsional” de los trabajadores. “Pero de todos modos lo estamos implementando con la mayor eficiencia para que sea simple y ágil para nuestros afiliados”, complementó. Hasta las 12:30 horas, habían 4.926.626 solicitudes ingresadas, de las cuales más del 95% optó por el sistema electrónico como medio de pago. De ese total de solicitudes, aproximadamente un 42% fue realizado por mujeres y el 58% restante por hombres, detalló Larraín.

afp

En línea con el anuncio del plan de inversión de Reactivación Digital impulsado por Microsoft, Sergio Rademacher, gerente general de Microsoft Chile, selló un acuerdo con el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, y el director nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, para capacitar a más de 180.000 personas mayores de 18 años en habilidades digitales durante los próximos cuatro años. Esto, mediante el “Programa de Capacitaciones en Habilidades”, que las instituciones desarrollarán de manera conjunta a partir de hoy. El acceso extendido a las habilidades tecnológicas es un importante paso para acelerar la recuperación económica, el desarrollo personal y el acceso a un empleo de calidad, indicaron. Especialmente para las más de 74 millones de personas que, según cálculos de Microsoft, se han quedado sin trabajo durante este año a nivel mundial. “Son esas personas las que necesitan adquirir herramientas adicionales para encontrar un empleo en una sociedad inserta en la Cuarta Revolución Industrial”, explicaron. El “P rog r a ma de Capacitaciones en Habilidades”, que están presentando Microsoft y Sence, forma parte de la iniciativa que Microsoft anunció junto a LinkedIn en junio pasado para reentrenar a 25 millones de personas de todo el mundo en herramientas digitales antes de fin de año.

afp

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas


22

Internacional

viernes 13 de noviembre de 2020, Punta Arenas

Por la revista TIME

En Hong Kong

El magnate de la prensa de Hong Kong y feroz crítico de Pekín, Jimmy Lai, fue inculpado este viernes en aplicación de la ley de seguridad nacional, acusado de connivencia con fuerzas extranjeras, convirtiéndose en la personalidad hongkonesa más importante que es blanco de esta severa legislación. Ya encarcelado por acusaciones de “fraude”, Lai, de 73 años, esta vez fue acusado de haber violado esta drástica ley de seguridad nacional, impuesta a finales de junio por Pekín y destinada a poner fin a las gigantescas manifestaciones prodemocracia que sacudieron el territorio semiautónomo el año pasado. “Tras una investigación exhaustiva del Departamento de la Policía Nacional un hombre de 73 años ha sido acusado de ‘connivencia con un país extranjero o con elementos exteriores para hacer peligrar la seguridad nacional””, dijo la policía en un comunicado. Los acusados por esta ley arriesgan cadena perpetua.

Joe Biden y Kamala Harris, elegidos Persona del Año ●● El presidente y la vicepresidenta electos de Estados Unidos destacaron por “lo que está por venir”.

E

l presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, fueron elegidos como la Persona del Año por la revista Time, destacando que esta distinción “no es sólo por el año que fue, sino por lo que está por venir” y que ambos representan “algo histórico”. Así lo destacó el editor jefe de Time, Edward Felsenthal, para justificar las razones de esta elección en la que por primera vez la revista, que ya ha designado a varios presidentes del país como personas del año, decide incluir a la pareja política del presidente. “Los próximos cuatro años van a ser una gran prueba para ellos y para todos nosotros, para ver hasta dónde pueden conseguir la unidad que han prometido”, agregó Felsenthal. Felsenthal hacía referencia al discurso de la victoria pronunciado por ambos políticos el pasado 7 de noviembre y en el que Biden se presentó como un líder conciliador que busca poner fin a la polarización política en el país y en el que quien fuera vicepresidente de Barack Obama entre 2009 y 2017 aseguró: “Este es el momento de sanar en Estados Unidos”. En sus elogios a ambos, la revista compara su victoria electoral frente a Trump con el mito griego de la muerte del minotauro a manos de Teseo. “Derrotar al minotauro fue una cosa, encontrar el camino para salir del laberinto es otra” asegura Time, que desgrana algunos de los más acuciantes problemas a los que se enfrentará su presidencia: La pandemia, el retraso educativo

revista time

Inculpan a magnate Jimmy Lai bajo ley de seguridad nacional china

Joe Biden y Kamala Harris (Presidente y vicepresidenta electa en Estados Unidos) fueron elegidos “Personajes del Año” por la revista TIME. por los cierres de los colegios, la crisis económica causada por la covid-19 o la radical división partidista. El mensaje de unidad de Biden Charlotte Alter, corresponsal de Time, insistió también en que “Biden desarrolló un mensaje de unidad y sanación en un momento en el que el país estaba más enfermo y más dividido que casi en cualquier otro momento de la historia de Estados Unidos”. “Cuando anuncié por primera vez mi candidatura fui muy preciso sobre que para unir Estados Unidos no íbamos a responder al odio con el odio para restaurar el alma del país”, dijo Biden al Time antes de insistir en que la unidad de los estadounidenses es su objetivo. Times lo resume asegurando que durante la campaña

electoral Biden “creía que la mayoría de los votantes simplemente quería la reconciliación después de cuatro años de combate, que ansiaban la decencia, la dignidad, la experiencia y la competencia”, tras la experiencia de estar gobernados por el presidente Donad Trump. La primera vicepresidenta mujer La revista también destacó que Biden hubiera elegido por primera vez como compañera de viaje electoral a una mujer, Kamala Harris, de quien valoró su “carisma” y su “dureza” a la hora de poner en cuestión a los funcionarios de la Administración Trump. Time tampoco quiso olvidar la importancia de su origen, hija de padre jamaicano y madre india, ni su carrera profesional como fiscal general de California antes de ganar su escaño en la Cámara Alta

del Congreso estadounidense en 2016. Una pareja complementaria En su presentación, otro aspecto en el que la publicación también ha querido hacer hincapié es en que la pareja que tomará las riendas del país el próximo enero se complementa ofreciendo “juntos, restauración y renovación: Estados Unidos compró lo que vendían en las elecciones con mayor participación en un siglo”. “Biden y Harris comparten la fe en que un gobierno empático puede restaurar la solidaridad que hemos perdido”, destaca Time en otro momento de la presentación salpicada de continuos elogios y de una clara esperanza de que se queden atrás para siempre los tiempos oscuros sembrados por Donald Trump.

Francia

Levantan confinamiento pero impone toque de queda nocturno Francia levantará su confinamiento el 15 de diciembre, pero lo reemplazará por un toque de queda cotidiano a partir de las 20:00 horas locales, incluido en Nochevieja, para contener los contagios de covid-19, anunció este jueves el primer ministro Jean Castex. Junto con el anuncio, indicó que la situación había “mejorado considerablemente” desde que Francia instauró un segundo confinamiento el 30 de octubre y señaló que el número de nuevas infecciones había disminuido de casi 50.000 al día a finales de octubre a unas 10.000 actualmente. Pero el descenso “se ha ralentizado en los últimos días”, dijo. “Estamos en una especie de meseta”, afirmó Castex y advirtió que si los franceses bajan la guardia podrían enfrentarse a un tercer encierro en los próximos meses. El toque de queda que entrará en vigor el martes durará desde las 20:00 hasta las 06:00, con la excepción de la noche del 24 de diciembre, durante la cual los franceses podrán circular libremente y celebrar en familia. En cambio, el toque de queda se mantendrá para la Noche Vieja, que según Castex “concentra todos los ingredientes de un rebrote epidémico”

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com

Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com


Publicidad

sรกbado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

23


Chile

Ondamedia cierra el año con 2.1 millones de visualizaciones

cedida

Hasta febrero de 2020, el promedio de consumo de cine chileno en Ondamedia era de 35 mil reproducciones mensuales. En marzo, una vez declarada la emergencia sanitaria, creció a 340 mil, manteniéndose en adelante un promedio de 300 mil reproducciones al mes, cifra que consolida a la plataforma web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio como uno de los panoramas virtuales favoritos de la ciudadanía. Con más de mil horas de reproducción, Ondamedia cuenta con 1.253 contenidos:

302 largometrajes (206 ficción y 96 documentales) y 258 cortometrajes (88 ficción, 97 documental, 31 animación y 42 experimental); equivalentes al 44% del material total, que incluye también otros 700 contenidos misceláneos producidos por la plataforma, entre ellos, registros de residencias artísticas, conversatorios o conferencias y series documentales. Además, este año la plataforma exhibió tres festivales nacionales: Santiago Wild (septiembre), Chilemonos (octubre) y Cortos en Grande (noviembre).

Colectivo de Artes Escénicas Zur Vértice y Liquenlab

C

on el objetivo de fortalecer la programación, gestión y trabajo en red de organizaciones, instituciones y agentes culturales de todo el país, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio impulsó la convocatoria de su nuevo Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (Paocc). Esta iniciativa permitirá aumentar las capacidades de sostenibilidad de las organizaciones que realizan intermediación cultural, sus recursos económicos y el trabajo asociativo, generando una mayor y mejor oferta artística disponible para la ciudadanía. El beneficio llegó hasta Magallanes. El colectivo de Artes Escénicas Zur Vértice y Liquenlab, figuran entre las organizaciones que accederán a financiamiento del Paocc del

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “Esta es una muy buena noticia. Dos entidades de la región contarán con un gran respaldo económico del ministerio, que les permitirá dar continuidad a su trabajo en tiempos complejos. Esto refleja el interés y preocupación de nuestra institución por el sector y la valoración del trabajo de artistas y gestores culturales”, precisó la seremi de las Culturas, Katherine Ibacache. Zur Vértice adjudicó en la presente convocatoria un monto de $100.000.000 que deberá destinar a sus planes de gestión y desarrollo de proyectos durante los años 2021 y 2022. Mientras que Liquenlab, recibirá un aporte de $91.408.000 para la implementación de sus iniciativas en 2021. “Estamos muy felices, porque este es un proyecto que nace hace diez años, con la idea de intentar vincularnos

VENTANAS DE P.V.C

desde distintas disciplinas y generar una escena local que destaque lo que se hace acá y en los territorios que están poblados de muchos saberes y cosas maravillosas, que si no se levantan, mueren”, comentó la artista visual de Liquelab, Sandra Ulloa, junto con agradecer el apoyo del Ministerio de las Culturas y a los socios que se han unido a este “laboratorio artístico”. Para Jocelyn Harris, directora de Zur Vértice, el financiamiento Paocc “este aporte es más que significativo. Con esto podemos sustentar el espacio durante 2021 y 2022. Generará empleos y movimiento para las artes aquí en Magallanes. Dentro del plan de gestión, aparte de talleres virtuales o presenciales, según la contingencia, tenemos consideradas residencias para teatro y danza, dirigidas a artistas locales y a la comunidad en general. Esperamos

cedida

Agrupaciones artísticas magallánicas se adjudicaron fondos para desarrollar actividades

Zur Vértice se adjudicó en la presente convocatoria un monto de $100.000.000 que deberá destinar a sus planes de gestión y desarrollo de proyectos durante los 2021 y 2022. Mientras que Liquenlab, recibirá un aporte de $91.408.000 para la implementación de sus iniciativas el próximo año. colaborar y ser un aporte para fortalecer las artes escénicas en la región y trabajar en conjunto con distintas agrupaciones que son parte del territorio y

que hoy más que nunca debemos estar unidos y en apoyo mutuo”. La nómina completa de los proyectos y selec-

ción está disponible en la página web https://www. fondosdecultura.cl/fondos/ paocc/resultados-paocc2020.

FERROSUR

ALIMENTO PARA PERRO

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

REPARTO GRATIS

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664


Cultura

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

25

Dirigido por el peruano Francisco Palacios Reyes

El premiado video musical “Sapiens” del dúo Faro Beat El dúo Faro Beat ha lanzado “Sapiens”, su primer video musical que ya ha ganado varios premios a nivel internacional. Dirigido por uno de los integrantes del grupo, el peruano Francisco Palacios Reyes, el video expone una representación del tiempo presente, futuro y pasado que se superpone para mostrar los impactos y posibles consecuencias de la conducta humana ignorante y agresiva. “La humanidad está luchando con la era más complicada de su historia, y muchos de nosotros estamos tratando de mostrarle a la gente que tenemos opciones para resolver grandes problemas, con pequeños cambios, pequeñas y grandes acciones”, señala. “’Sapiens’ habla de estas cosas mostrándonos una poderosa historia sobre una familia que lucha con el evento más inesperado de sus vidas. Nos muestra una profunda analogía con los problemas que enfrenta la humanidad hoy y ahora”.

“Sapiens” además sigue participando en el proceso de selección de otros festivales hasta finales de marzo de 2021. Palacios Reyes es un exdirector creativo publicitario de Lima, Perú, actualmente radicado en Santiago, Chile, donde es director cinematográfico y productor ejecutivo de D85 Estudio. Además integra Faro Beat junto al chileno Mirko Bakulic. Su música se caracteriza por un sonido que mezcla tech house, jungle, el sabor de la música afro peruana y toques de jazz y funk, acompañado siempre de una serie de mensajes que buscan aportar y dar conciencia a sus seguidores. El video destaca los conceptos en torno al consumismo, los residuos, los desechables, un planeta sucio y destruido. De esta manera, el corto manifiesta una crítica al mundo moderno, expresando la indignación hacia él, con el propósito de denunciar situaciones inmorales que se han convertido en insostenible en el tiempo.

Edición 93

os próximos Óscar son la ocasión perfecta para la innovación y para reimaginar las posibilidades de los premios”, dijeron en un comunicado David Rubin, presidente de la Academia de Hollywood, y Dawn Hudson, consejera delegada de la institución que cada año organiza la noche más importante del cine. “Este es un equipo de ensueño que se adaptará directamente a estos tiempos (...). La Academia está emocionada de trabajar con ellos para ofrecer un evento que ref leje el amor mundial a las películas y cómo nos conectan y entretienen cuando más las necesitamos”, añadieron. Los máximos responsables de la Academia no aclararon si será un evento presencial, virtual o híbrido, una cuestión que es ahora mismo el gran interrogante en torno a los próximos Óscar. Lo que sí está confirmado es que la 93 edición

de estos reconocimientos se celebrará el 25 de abril de 2021 después de que se retrasaran dos meses, como el resto de premios de Hollywood, para adaptarse al contexto excepcional de la pandemia que ha mantenido las salas cerradas durante meses. Por esta razón, los Óscar también permitirán en esta ocasión que películas que solo se hayan estrenado en internet puedan optar a las estatuillas. “Estamos entusiasmados y aterrorizados por igual”, ironizaron Soderbergh, Sher y Collins, que debutarán como productores de los Óscar. “Debido a la extraordinaria situación en la que nos encontramos todos, hay una oportunidad de enfocarnos de una manera nueva en las películas y en la gente que las hace, y esperamos crear un show que realmente se sienta como las películas que todos amamos”, afirmaron. Collins ha producido galas como los Grammy, mientras que Sher optó

al Óscar a la mejor película por las cintas “Erin Br o ckov ich” (20 0 0) y “Django Unchained” (2012). Por su parte, Soderbergh es uno de los cineastas más respetados y prolíficos del panorama contemporáneo, se llevó el Óscar a la mejor dirección por “Traffic” (2000), y su muy variada filmografía incluye títulos como “Sex, Lies and Videotape” (1989), la trilogía de “Ocean’s Eleven” (2001, 2004, 2007), o el díptico sobre el Che Guevara “Che: Part One” y “Che: Part Two” (ambas de 2008). Aunque los Óscar no despejaron las dudas en torno a la naturaleza de su próxima edición, algunas informaciones recientes apuntaron que la Academia quiere agotar todas las vías antes de renunciar a una gala presencial. Así, la semana pasada un portavoz de la Academia afirmó a la revista Variety que en la institución tienen la intención de que la próxima entrega de los Óscar sea un evento presencial emiti-

cedida

“L

Steven Soderbergh producirá los inciertos Óscar de la pandemia

Los máximos responsables de la Academia no aclararon si será un evento presencial, virtual o híbrido, una cuestión que es ahora mismo el gran interrogante en torno a los próximos Óscar. do en directo por televisión y no una gala digital que haga uso de las videollamadas por la pandemia. Variety aseguró que los organizadores de la gala trabajan con la idea de que la ceremonia se celebre de la manera más parecida posible al formato tradicional, con invitados reunidos en un teatro, para lo que están estudiando posibilidades como una reducción de aforo.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:

• JORNALES • CARPINTEROS • ALBAÑILES

• ALARIFES • BANDERILLEROS

PRESENTARSE CON CURRICULUM VITAE Y CEDULA DE IDENTIDAD EN INSTALACIONES UBICADAS EN: • FAGNANO ESQUINA ZENTENO • ENRIQUE ABELLO 01249 • CASTRO ESQUINA DALCAHUE, BARRIO ARCHIPIELAGO DE CHILOE • BARRIO INDUSTRIAL SITIO 3 • CORREO ELECTRÓNICO postulaciones@vilicicsa.cl

PRESENTARSE CON CURRICULUM VITAE Y CEDULA DE IDENTIDAD EN INSTALACIONES UBICADAS EN: • FAGNANO ESQUINA ZENTENO • ENRIQUE ABELLO 01249 • CASTRO ESQUINA DALCAHUE, BARRIO ARCHIPIELAGO DE CHILOE • BARRIO INDUSTRIAL SITIO 3 • CORREO ELECTRÓNICO postulaciones@vilicicsa.cl NOTA: PARA AMBOS CARGOS SE REQUIERE PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO

!

REQUIERE CONTRATAR:

1. VENDEDOR. Requisitos: - Con conocimiento en rubro ferretería. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com

Se busca vendedor con experiencia mínima de 1 año comprobable en ventas de canal tradicional en la ciudad de Punta Arenas. Requisitos: movilización propia, iniciativa, orientación de servicio al cliente, compromiso en resultados y capacidad de trabajo en equipo. Se ofrece integrarse a una gran empresa de la zona, sueldo de mercado, estabilidad laboral, beneficios al cargo. Favor enviar antecedentes personales al siguiente email postulacionxiirrhh@gmail.com


E SPECI A L

Valentina Díaz: “Ha sido un año difícil, he perdido competencias y auspiciadores importantes” ●● Dijo la figura y referente nacional del Bodyboard, quien, hasta antes de la pandemia, había logrado ubicarse entre las ocho mejores del mundo. Christian González

H

cgonzalez@elpinguino.com

cedida

VER PRGRAMA Valentina Díaz llegó a estar clasificada como la octava exponente del Bodyboard a nivel mundial.

ace unos días, en el programa Pasión Deportiva, de nuestra estación televisiva, estuvo invitada Valentina Díaz Langdon, la mejor exponente femenina nacional del Bodyboard, con un gran bagaje internacional que le ha permitido recorrer los mejores escenarios del mundo, incluso haber llegado al inicio del 2020, a estar entre las mejores ocho del orbe, como así también haber obtenido el 2015 la medalla de oro en el

panamericano de Perú, donde en la final derrotó a la peruana Carolina Botteri, y donde a través de su extensa y exitosa trayectoria, hoy es catalogada como la “Reina chilena del Bodyboard”. Justamente para hablar de este nuevo deporte en Chile, el conductor de Pasión Deportiva, Christian González, conversó con la deportista nacional, donde juntos recorrieron parte de su trayectoria, como así también cada uno de sus logros deportivo. A continuación, les dejamos un extracto del programa. -¿Cómo fueron tus inicios considerando un deporte nuevo en Chile? “Es un deporte aventura, que se realiza en lugares extremos, es un deporte de alto riesgo, es impresionante y nunca dejo de sorprenderme. Si bien en Chile es un deporte nuevo, tejemos mucho por conocer y mejorar y donde tenemos más de 4.000 kilómetros de costa y lo mío es sin duda siguiendo una pasión, donde no me imaginaba nunca, por ejemplo, hoy día, estar hablando de lo que he hecho, siempre de manera profesional, es sin duda un sueño hecho realidad”. - ¿Cómo has financiado tu carrera, sobre todo en el comienzo de tus sueños, cuan-

R O F E R TA C O OTP2E AT 3 S P6O5R /6 5 R 1 7

VENTAS@MECHANICSHOP.CL

@MECHANIC_SHOP_

- Has estado compitiendo en los mejores escenarios del mundo, ¿Cuál es el más importante para este tipo de competencia? “Yo te diría que el de Hawái. A parte de ser la meca, esta una de las olas más famosas y peligrosas del mundo que se llama Pipeline, por lo que si vas para allá claramente vas a subir tú nivel, vas a conocer gente, están todos los dueños de las marcas, están todos los fotógrafos que son parte de esta historia, donde con una ola puedes llegar a hacerte famoso, es decir en un pasar de segundos puedes hacerte tú carrera”. - ¿Lo que se viene a futuro? “Seguir trabajando y entrenando. Ha sido un año difícil producto de la pandemia, donde he perdido competencias y auspiciadores importantes. De hecho, hasta antes de la pandemia había llegado estar en el número 8 del escalafón mundial, entonces hay mucho por recuperar para seguir adelante con toda la motivación”.

PERIODISTA WEB

-FABRICADO PARA SOPORTAR LAS CONTINUAS AGRESIONES EN LOS CAMINOS DE TIERRA O RIPIO. -REBORDES EXPULSOR DE PIEDRAS, LO CUAL PROTEGE EL NEUMÁTICO DE LAS PIEDRAS QUE PERFORAN LAS CAPAS Y MANTIENE UNA BANDA DE RODAMIENTO LIMPIA PARA UNA

AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.

- Valentina ¿La diferencia del Bodyboard con el Surf? “Bueno a parte de la tabla que es más pequeña que la del Surf, bueno el Surf es deslizarte sobre una tabla, nosotros al tener la tabla más pequeña, podemos utilizar-

la de otra forma, como es ir con el abdomen pegada en la tabla y es distinto como se maneja, en olas más chupadas o más huecas, es decir, es como te dije el Bodyboard es hijo del Surf”.

Empresa necesita

M E D ID A 2

MEJOR TRACCIÓN EN LA CARRETERA. -DISEÑADO PARA EVITAR LOS CORTES EN TERRENOS ROCOSOS Y CON GRAVA. -MEJOR CONTROL Y FRENADO EN CLIMA HÚMEDO.

do estamos en Chile, donde si no demuestras primero, es muy difícil de conseguir el apoyo? “Así es, es muy difícil poder escalar al mismo tiempo dos árboles y eso fue una de las cosas que también me pasò en esta pandemia. En realidad, he invertido todo mi tiempo y toda mi plata en poder hacer carreras y por eso decidí en el fondo ir a Hawái, afuera de Chile para poder hacerme conocida fuera de mi país, poder empezar a hacer un caminito, que después se hizo más grande y ahora ya se está pavimentando, pero que en el fondo es invertir mi vida en una pasión. En Chile siempre hemos tenido y vamos a seguir teniendo dificultades, sobre todo en los deportes nuevos, y poder entender en el momento la capacidad de captar un talento y llevarlo y caminar junto a él, en su desarrollo y consagración. Claramente de mi parte ha sido tomar una decisión con muchos sacrificios, pero que, en todo este recorrido, ha valido tremendamente la pena”.

$139.990 MECHANICSHOPTEV

@MECHANICSHOP_PUQ

QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com


Deportes

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

27

Visita de Colo-Colo a Unión Española y los clásicos regionales destacan en una nueva y animada fecha del fútbol nacional

H

oy se comenzará a vivir la fecha número 23 del Campeonato PlanVital 2020, con nuevos encuentros que arrancarán hoy y se extenderán hasta el próximo lunes 14 de diciembre. Y nada menos que Unión Española y Colo-Colo serán los encargados de dar el vamos al fútbol en el Estadio Santa Laura, con un duelo que sacará chispa y donde se enfrentaran dos elencos en realidades diametralmente opuestas. La escuadra de Ronald Fuentes ha sido una de los más destacadas del año, peleando fecha a fecha los primeros puestos junto a Unión La Calera y el líder, Universidad Católica.

Colo-Colo, por su parte, ha tenido un regreso para el olvido desde que retomó la actividad por la crisis sanitaria, y no ha podido afirmarse, realidad que lo tiene hoy peleando por escapar del último lugar. Duelo clave, que tendrá repercusiones para uno u otro rival. Clásico de regiones Durante la tarde del domingo, será el turno de un nuevo clásico de la IV Región: Deportes La Serena recibirá a Coquimbo Unido, con el objetivo de mantener el buen nivel mostrado en la segunda rueda, que le ha permitido salir del último puesto de la tabla. Sin embargo, no tendrá la tarea fácil, ya que enfrentará al archirrival

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020 1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Curicó Unido 5. Universidad de Chile 6. Antofagasta 7. Huachipato 8. Everton 9. Cobresal 10. U. de Concepción 11. Palestino 12. Audax Italiano 13. O’Higgins 14. Santiago Wanderers 15. La Serena 16. Iquique 17. Coquimbo Unido 18. Colo-Colo

PTS.

J

G

E

P

DG

45 45 41 37 33 32 30 28 27 27 26 25 25 25 24 24 23 18

20 22 22 22 21 21 22 22 22 22 22 22 22 21 22 22 21 22

14 14 12 11 9 8 8 6 7 6 7 6 7 7 7 6 6 4

3 3 5 4 6 8 6 10 6 9 5 7 4 4 3 6 5 6

3 5 5 7 6 5 8 6 9 7 10 9 11 10 12 10 10 12

27 16 10 -3 11 6 -2 -2 1 -3 -6 -5 -6 -8 -6 -9 -9 -12

que llega en gran forma, tras conseguir un nuevo triunfo en la Copa Sudamericana. Otro duelo regional de esta fecha es el Clásico del Puerto, enfrentando a Santiago Wanderers y Everton. Ambos llegan con igualdad de puntaje, por lo que el partido se anticipa como de pronóstico reservado. Curicó Unido y Cobresal cerrarán la 23ª jornada, el lunes en el Estadio La Granja. Los locales quieren seguir ganando y acechando a los primeros puestos, particularmente a Unión Española, con quien tienen sólo 4 unidades de distancia. Partido suspendido por Coronavirus La jornada dominical arrancaría temprano con Universidad de Chile y Deportes Iquique, sin embargo ayer se conoció la noticia, que el trascendental encuentro entre Universidad de Chile y Deportes Iquique por el Campeonato Nacional fue suspendido por un brote de coronavirus en el plantel de los Dragones Celestes. Durante la tarde de este viernes, el cuadro nortino informó la presencia de tres casos confirmados con Covid-19 en el plantel, lo que activó los protocolos pertinentes para evitar un contagio mayor. A través de un comunicado, Iquique detalló que dos

CELULARES

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020

A01 CORE 2020

$69.900 A71 128 GB

$119.900 S20 FE 2020

$319.900

$499.900

A31 128 GB 2020

$199.900 S20 PLUS 128 GB

$599.900

ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES

REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

jugadores están asintomáticos y uno con síntomas leves, por lo que quedaron aislados de forma inmediata en sus domicilios. “Fue informada esta situación a la Comisión Médica Nacional, para que ellos determinen el conducto a seguir, quedando a la espera de su resolución”, señala el escrito. Por el momento, ni la ANFP ni los clubes se han pronunciado públicamente por la suspensión del compromiso, que debía disputarse este domingo a las 10:30 horas en el Estadio Nacional. Unión Calera versus O’Higgins Al igual que Deportes Iquique, Unión La Calera informó este viernes que un miembro de su delegación dio positivo por coronavirus tras realizarse un test PCR, a solo días de enfrentar a O’Higgins por la 23º fecha del Campeonato Nacional. “La persona se encuentra aislada cumpliendo los protocolos pertinentes indicados por la autoridad sanitaria”, señala el comunicado del club cementero. Es por esto que al igual que el choque entre la U e Iquique, el duelo entre Unión La Calera y O’Higgins de Rancagua también fue suspendido por los casos de coronavirus en el cuadro calerano. Cabe recordar que este encuentro estaba progra-

agencia uno

●● Por su parte, el choque entre azules y celestes, que debía disputarse este domingo, no se jugará por tres casos de Covid19 en el plantel nortino. El encuentro entre Unión La Calera vs O’Higgins también fue aplazado.

Hispanos y albos animarán el partido de la fecha ante la necesidad de puntos del plantel popular para tratar de alejarse de la “B”. mado para este domingo a las 21:30 horas. Programación Campeonato PlanVital 2020 - 23ª Fecha: Sábado 12 de diciembre ● 18:00 horas: Unión Española vs. Colo-Colo (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) ● 20:30 horas: U. de Concepción vs. Audax Italiano (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) Domingo diciembre

13

de

● 17:00 horas: Deportes La Serena vs. Coquimbo Unido (CDF HD, CDF Premium, Estadio CDF y Chilevisión) ● 19:15 horas: Santiago Wanderers vs. Everton (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) Lunes 14 de diciembre ● 10:30 horas: Deportes Antofagasta vs Huachipato (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) ● 18:00 horas: Curicó Unido vs Cobresal (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF)


28

Deportes

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Además la portera tuvo un excelente debut en el PSG por la Champions League femenina

Diario británico The Guardian elige a Tiane Endler como la mejor arquera del mundo

archivo

Con Christiane Endler como titular, París Saint-Germain debutó con una victoria en la Champions League femenina, tras vencer por 2-0 a Gornik Leczna en Polonia, por la ida de los dieciseisavos de final. El conjunto parisino, que fue semifinalista en la edición anterior, se impuso con los goles de la canadiense Jordyn Huitema (17’) y la francesa Sandy Baltimore (25’). Con los dos goles como visitante, PSG quedó con un pie dentro de los octavos de final. La revancha de esta llave con el cuadro de las polacas se jugará el miércoles 16 de diciembre en Francia. Otra buena noticia para ‘Tiane’ Endler, es que el pasado jueves, fue incluida por FIFPro en la lista de 55 jugadoras candidatas al 11 ideal del organismo, que agrupa a todos los sindicatos de futbolistas profesionales del mundo y la FIFA.

La mejor arquera del mundo de la temporada 2020 El medio británico The Guardian eligió a Endler como la mejor portera del mundo este año 2020, apareciendo en la ubicación 22 a nivel general. El medio británico aseguró que “después de un 2019 en el que Endler se anunció al planeta con algunas actuaciones impresionantes en la Copa del Mundo, están todos los argumentos de que solidificó su reputación como una de las mejores porteras en 2020”. Además, destacan que Endler ha mantenido su arco invicto en 12 oportunidades durante el año y que “está en una carrera impresionante con el PSG de ocho juegos sin encajar”. Adicionalmente, destacan que la capitana de la selección chilena juega “organizando su defensa y asegurando que sus reflejos sean tan agudos como siempre cuando se le pide”.

¡Sufre la UC!: Fernando Zampedri dio positivo por Covid y se perderá revancha ante Vélez por Copa Sudamericana

U

niversidad Católica comunicó ayer que un jugador de su plantel profesional arrojó positivo por Covid 19 al regreso de Buenos Aires, después del triunfo en cuartos de final de Copa Sudamericana ante Vélez Sarsfield. Acto seguido, Deportes en Agricultura confirmó que se trata nada menos que de Fernando Zampedri, goleador de la temporada en Los Cruzados y autor del primer gol en la victoria del partido de ida. “El examen de un integrante del plantel profesional resultó positivo, el cual se encontraba asintomático al momento del test y ahora está en cuarentena junto

a su familia”, informó el cuadro universitario a través de un comunicado. El jugador se perderá la revancha ante Vélez Sarsfield por el plazo mínimo de cuarentena, por lo que el técnico Ariel Holan tendrá que buscar una alternativa para el choque trascendental del próximo martes a las 21:30 horas en San Carlos de Apoquindo. Por lo mismo, el jugador ayer en la tarde, ocupó su cuenta de Instagram para referirse a su drama. “Hoy en día nadie está exento en este contexto tan grave de pandemia. Desde el momento en el que fui informado, nos encontramos realizando el aislamiento correspondiente con mi familia”, expresó.

Luego, fue más allá y confesó su gran dolor por esta ausencia obligada. “Hoy la tristeza es muy grande por todos los desafíos que se vienen por delante y de los cuales no voy a poder ser parte. Confío plenamente en mis compañeros y todos los que forman parte de la UC para seguir con la fuerza que venimos partido tras partido”. Zampedri ha sido una de las grandes figuras de la presente campaña de Universidad Católica con un notable registro goleador de 21 anotaciones en 32 partidos. El delantero, que llegó a préstamo desde Rosario Central, tiene una cláusula de compra del pase estimada en 1,8 millones de dólares al término de la presente temporada.

cruzados

●● El goleador de Los Cruzados tiene coronavirus asintomático y se perderá la revancha por cuartos de final de la Copa Sudamericana el próximo martes ante el cuadro argentino.

Zampedri confirmó en su cuenta de Instagram que había sido afectado de manera asintomática por Coronavirus.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

32 Vehículos 4X4

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10ene.)

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

Se arrienda pieza varón solo. 988416739- 612241019. (10-15)

Cel.950904007- 962337285.

días, desde $20.000 diarios, full amo-

(10-15)

y

14050 kl, manual, bencinero, valor

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

ciones tuberías, muros, radier,

Arriendo departamento por

Ci t y c a r

2015, único dueño, de agencia,

FONO FAX: (61) 2247870

998719408. (09-13)

(09-12)

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

Vendo Hyundai New Tucson,

O`HIGGINS Nº 548

es t ado diesel. $ 4.5 0 0.0 0 0.

Instalo fosas sépticas, vendo

Se arrienda pieza independiente amoblada, Teniente Serrano 0687 Barrio Prat. 983536624.

Arriendo

CER LTDA

Kia Sportage 2006 en perfecto

Arriendo pieza amoblada, central, $150.000. +56999218963.

$9.800.000 conversable. Contacto

60 Arriendos Ofrecidos

blado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas. (23dic.)

Arriendo deptos. Amoblados,

Cel.: +56 9 56193100. Mitsubishi Mirage 2015, 67.275 Km. $5.200.000 En perfecto estado. 998719408. (09-13)

por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856-

(03-12)

Av. España 959

familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

PATRICIO DÍAZ

DOM

TOT

to a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail:

REP

kilometro29n@gmail.com.

ART

ICI

ALM

GRA

O A

LIO

ENT

E

TIS

A rriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (04-16)

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

S e v e n d e d e pa r ta m e n t o $ 5 5.0 0 0.0 0 0 f r en t e a l M a ll. 979112318. (01-18dic)

Terreno 2,88 ha, acceso direc-

Se da pensión en casa de

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

90 Propiedades Venden

Atención empresas, Arriendo

Clasificados

Se arrienda un departamento pequeño de un ambiente cerca del centro $240.000. Fono 989814166. (08-14)

Se alquila una habitación $150.000 a 10 minutos del centro. Fono 989814166. (08-14)

entradas, pisos, levantamiento casas. 988328824. (07-12)

110 Guía para el hogar Contr ata tele visión (19-19dic)

satelital Directv ±56941887630.

170 Computación

Necesito personas sepan coser. 989218018. (10-15)

Se vende parcela de 5.000 m2, con casa de 105 m2 construidos, con agua de vertiente, luz y gas licuado (sello Sec). Terreno plano, locomoción a la puerta. Se acepta hipotecario, valor $170.000.000. Llamar 937446839- 993282047.

612269632. (20dic.)

alcantarillado, cámaras, repara-

Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30dic.) S e h a c e n f l e t e s, f o n o s

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Arreglos, pinturas casas, remodelaciones, puertas, ventanas, reparaciones, instalo canaletas, barnizados, arreglo pisos, reparaciones, nivelaciones. 988328824. (07-12) Arreglos techos, reparaciones, construcción, arreglos, ampliaciones, baños, cocinas, cerámicas, reparación de pisos, vigas, muros, radieres. 994204876981223399. (07-12)

PAPA ROJA

NUEVA $19.000 (saco)

(09nov.)

PARABRISAS

31 Automóviles

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic) Gasfitería, calefón, termos, agua, gas, alcantarillados, reparo tuberías, instalo fosas, canaletas, reparaciones de alcantarillas. 994204876-981223399. (07-12)

2280031- 981856709. (19dic) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,

Vendo tierra negra, turba por bolsas $4.000 c/u, áridos, gravillas, estabilizado, por bolsas. 994204876-981223399. (07-12)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160.

amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (23dic.)

Multimedia diario

Tv

radio

web


Daniela Pérez Velásquez

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31ago)

Odontólogos

Kinesióloga

(27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

612 246098 - 994321840

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

KINESIÓLOGO

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Descto. FONASA Domicilios

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

Laboratorios

Psicólogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

(08agosto)

Médicos ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Clínica IMET

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Tv

radio

ABOGADO

O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

(03oct.)

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

Fonoaudiología

centroaudiologico@gmail.com

web

Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Guillermo Tell 0342 612222614

Multimedia diario

Rosa Martínez Sánchez

(08sep.)

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

www.elpinguino.com

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Avenida Bulnes 04236

F: 992161845

Consultas:

propiedadesalfel@hotmail.com

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(31)

(20dic.)

Vicente Hernández Rosales

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(07ago.)

Kinesiólogos

Horario lunesLunes a viernes Horariodedeatención atención: a

M. Clara Pourget Foretich

BIO CENTRO

Dra. Carolina Carmona Riady

Horario de atención lunes a viernes viernes 08:00 a 20:00 dede 08:00 a 20:00 horas Hrs. de 08:00 a 20:00 horas

PROPIEDADES

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

ALFEL

ZAMIR CHELECH OVAL

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

(30jul)

Nos especializamos en causas de familia Nos dedicamos ESTUDIO JURÍDICO exclusivamente a materias con coberturaABOGADO para la ciudad de Punta de familia con cobertura para DE FAMILIA PUNTA ARENAS Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenela ciudad de Punta Arenas, Nos especializamos en causas de familia Puerto Natales y al Porvenir, mos precios económicos alcance de tu con cobertura para la ciudad de Punta tenemos precios económicos Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tene-con nosotros bolsillo. Llámanos y cotiza al alcance de tu bolsillo. mos preciostueconómicos al alcance de+569 tu con causa de familia aly cotiza 49187198 Llámanos bolsillo. Llámanos y cotizatu concausa nosotros nosotros de familia o bien hablamos por whatsapp tu causa de familiaal al +569 +56949187198 49187198 y y también visítanos enen también visítanos o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

Consultas 989801552

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

(07Jun)

SOLUCIÓN EFICIENTE AL PRECIO JUSTO

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

(09nov.)

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

(20nov.)

CAROL ASTETE

(30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Maipú 868 / Punta Arenas

Med. Alternativa

(03jun)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Podóloga

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podólogos y Técnicos

(03nov20)

Abogados

31

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos Empresa procesadora de salmón requiere contratar perso-

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

nas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Debe empoderarse para lograr el éxito en los romances que haya en tu vida. SALUD: No haga que sus problemas de salud empeoren debido a la negatividad. DINERO: Oriente todo su esfuerzo para que concrete sus metas rápidamente. COLOR: Calipso. NUMERO: 15.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Los cambios bruscos de actitud pueden generar confusión en quien está cerca suyo. SALUD: Proyecte hacia su interior la luz del universo para que tu alma se nutra con toda esa energía positiva. DINERO: Trate siempre de trabajar en equipo con sus colegas. COLOR: Magenta. NUMERO: 8.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No es recomendable que inicie el día teniendo un desencuentro con su pareja. SALUD: Debe ayudarse más para así poder recuperar más rápidamente su salud. DINERO: No debe perder el enfoque hacia el logro de todos sus sueños. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Trate siempre de evitar el conflicto a pesar de verse tentado/a a reaccionar. Eso evitará problemas a futuro. SALUD: Aléjese de cualquier foco de energía negativa que intente ingresar y afectar su vida. DINERO: No renuncie a sus metas en la vida. COLOR: Negro. NUMERO: 13.

LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Tiene la oportunidad de enfrentar nuevos horizontes en lo amoroso si es que esta sin pareja. SALUD: No debes desperdiciar la salud que tiene su organismo. DINERO: Aun puede corregir el camino para mejorar su situación financiera. COLOR: Gris. NUMERO: 9.

de currículum al correo: jsaez@ australis-sa.com, por whatsapp

VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Iniciar el día con el pie derecho en el amor es una tarea que recae en usted. Aproveche esta nueva oportunidad para recibir el amor. SALUD: Enfócate en recuperar la vitalidad que necesitas para lo que resta de mes. DINERO: Nuevas oportunidades para su futuro. COLOR: Azul NÚMERO: 31.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Las decisiones más acertadas son aquellas que se piensan bien y que involucran a la mente y al corazón. SALUD: Pídale al universo la mejoría que tanto necesita. DINERO: Aunque el camino se ponga complicado, usted no debe rendirse. COLOR: Salmón. NUMERO 4.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Vaya dejando atrás las malas experiencias vividas este año, para así no arrastrar malos recuerdos. SALUD: Cada día es una oportunidad para mejorar en lo anímico. DINERO: Si el camino se pone cuesta arriba no se debe rendir. COLOR: Café. NUMERO: 29.

en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (05-13)

Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332. Empresa Regional Requiere: Administrativo part-time, con conocimientos y manejo en digitalización de documentos, manejo de archivo y nube digital. Enviar C.V y pretensiones de renta a trabajohoyxii@ gmail.com. (11-12)

Se necesita guardia con curso

Cl a se s pa r t icul a r e s de

Busco trabajador, ayudante en construcción con experiencia en

matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.)

albañilería avanzado. 988328824. (07-12)

computación enviar sus papeles a: oficina16@yahoo.com. (06-15)

con experiencia para empresa de

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Es hora de afianzar mucho más los lazos afectivos con tu pareja. SALUD: Comience una nueva etapa dando tu máximo esfuerzo para hacer un cambio de vida y mejorar tu salud. DINERO: Debe esforzarse mucho para terminar bien este 2020. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.

productos lácteos. Enviar curriculum al correo: claudia.barria@randstad.cl. (08-10)

Se n e c e s i ta c o n t r ata r jornales, presentarse en Chiloé 715 con certificado de antecedentes. (08-15)

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Tenga el valor para enfrentar cada problema que aparezca en su vida y que perturbe a su corazón. SALUD: Cualquier perturbación repercutirá más adelante en su condición. DINERO: Capacítese para enfrentar de mejor manera los nuevos desafíos. COLOR: Marengo. NUMERO: 2.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Disfrute las cosas como se vengan y no pierda la oportunidad de comenzar nuevos romances. SALUD: Es primordial que comience a tener una actitud más positiva. DINERO: Debes mentalizarte para conseguir el éxito en todo lo que se proponga. COLOR: Verde. NUMERO: 26.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Alejarse del mundo junto a tu pareja permitirá que entre ustedes haya un reencuentro y un renacer en su relación. SALUD: No dejes que las influencias externas perturben sus nervios. DINERO: Quien se esfuerza logra sus metas. COLOR: Lila. NUMERO: 17.

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

Se n e c e s i ta t é c n i c o e n Multimedia diario

Tv

radio

web

Se necesita auxiliar de bodega

SAGITARIO

INDUGAS

Sra. Luz

360 Clases Particulares

al día tratar: oficina16@yahoo.com. (06-15)

LEO

ESCORPIÓN

al 9-93450333 o directamente

Se necesita para estancia en continente peón (30 a 40 años). Llamar a +56976223332.

Se requiere

auxiliar de aseo Presentarse con curriculum vitae y certificado antecedentes en Sarmiento 890

(14)

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

Servicios Funerarios

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:

Comunicamos el sensible fallecimiento de doña

Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:

CARMEN ROSA SOTO ALVARADO

Hromic Simicic

Palmenia

(Q. E. P. D.)

Hromic Simicic

Palmenia

(Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuaron el día jueves 10 de Diciembre, en el Cementerio Parque Cruz de Froward.

Sus funerales se realizaron ayer viernes 11 de diciembre en el Cementerio Municipal “Sara Braun”

Agradecen también: Su nuera Oriana Briones viuda de Bobic y su nieta Yasna Bobic Briones.

Funerales Andana

Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

(Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día jueves 10 de Diciembre, en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Agradecen también: Su hija Ana y yerno Radomir.

33

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

Pedro Alfonso Cárcamo König

Servicios Funerarios

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Comunicamos el triste fallecimiento de nuestro amado tatita, Don:

Armando Mansilla Mancilla (Q. E. P. D.)

(Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día viernes 11 de Diciembre, en el Cementerio Municipal.

Sus funerales se efectuarán hoy día sábado 12 de Diciembre, a las 15:30 horas en el Cementerio Municipal.

Agradecen también: Su amada esposa Cecilia y sus hijos Marcela, Claudia y Pedro.

Participan: Su esposa Gina Díaz, hijos Eduardo, Marisol y Danilo Mansilla Díaz, nietos y bisnietos.

Armando Mansilla Mancilla (Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuarán hoy día sábado 12 de Diciembre, a las 15:30 horas en el Cementerio Municipal. Participan: Sus nietas que jamás lo olvidarán Fernanda y Catalina Mansilla.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

Berislav Adolfo Brstilo Hansen

(Q. E. P. D.)

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Sus funerales se efectuaron el día viernes 11 de Diciembre, en el Cementerio Municipal de Porvenir. Agradecen también: Irene Muñoz Milovic, sus hijos Patricia y Berislav, sus nietos y bisnietos.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Sábado

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

Viernes 11 Lunes 14 Miércoles 16 Viernes 18 Lunes 21 Miércoles 23 Jueves 24 Lunes 28 Miércoles 30 Jueves 31

BAHÍA CHILOTA

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 10/12 (18:00 hrs.) Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.) Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 12/12 (16:00 hrs.) Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.) Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


34

sábado 12 de diciembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Karlita, tu mejor amante,

S antiaguina atrevida ,

Mariana e x tranjera ,

Mañaneras con promociones

linda y complaciente, promo 10.000.

dispuesta a complacerte, lugar

voluptuosa, con gran cola.

todo el día desde 10.000. 965344376.

942740311. (10-13)

propio, atención relajada, desde

975155728. (10-15)

(10-13)

10.000, 965673066. (10-13) Paolita m uy b onita , m e

Violencia intrafamiliar

encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (10-13)

INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Palo m a , caliente , se x o

recién llegada, besos de pies a

completo, con promociones, todo el

cabeza. 954969844. (10-13) Trigueña rica, lindo cuerpo,

Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (10-13) Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (10-13)

V ene z olana delgadita ,

atención a mayores, caricias y besos,

potoncita, promo 10-20. 977785950.

masajes relajantes. 950829469 .

(08-13)

Anais ardiente nueva en Punta arenas. 999244040. (08-13)

Chilena blanquita, buen

Chica ardiente, potona,

cuerpo, muy complaciente, con

t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o.

promociones. 965645131. (10-13)

+56950356415. (08-13)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia Victimad de Delitos

delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (10-13)

sin límite, atención todo el día, lugar propio. 954969844. (10-13) C aren, recié n separada

(10-13)

guachita rica con ganas de com-

Ricas m a ñ aneras, desde

placerte, besos peses y caricias.

10.000. 958331443. (10-13)

958331443. (10-13)

Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (10-13)

10.000 Flaquita calentona y traviesa buen trato. 946708932. (11-16)

15.000 Masaje sensitivo y Ricas mañaneras, poses y

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

caricias ricas y más. 979237599.

relajante en una rica lencería y final feliz buen trato. 941083914. (11-16)

(10-13)

Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio.

2 22 22 23 600 818 1000

954969844. (10-13)

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Yobanka, trigueñ a rica,

Treisi, trigueña rica, sexo

día 10.000, 965645131. (10-13)

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Ambar, chica complaciente,

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

Multimedia diario

Tv

radio

web


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.