período 2021-2024
Claudio Radonich: “Lo que vi fue una situación de irregularidad en las inspecciones de Salud. Hubo persecución y se hizo de manera parcial”
Crítica situación en Puerto Williams ante brote comunitario y Magallanes volvió a superar el centenar de casos diarios
Con histórica votación el doctor José Antonio Sepúlveda se convirtió en presidente regional del Colegio Médico
(Página 4)
(Página 2)
(Página 2)
Año XIII, N° 4.526
HOY EN PINGÜINO TV
cedida
Se notificaron 106
Alcalde de punta arenas tras fiscalizaciones
VOTACIÓN
Punta Arenas, lunes 14 de diciembre de 2020
22:00 horas www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Punta Arenas con la mayor cifra de muertes en las últimas semanas
(Página 3)
Caminantes iniciaron larga travesía en apoyo a las Jornadas
iniciativa del sag
Lanzan nueva App para el registro ganadero
En dos años de trabajo
(Página 13) jcs
(Página 5)
de cara al próximo año
Proyecto Unpade busca generar conciencia en Magallanes
Futuro incierto en los deportes favoritos de los magallánicos
(Página 15)
(Páginas 24 y 25)
Nueva licitación
inversión de $ 96 millones
Cuatro ciudades de la región tendrán acceso al 5G
VER VIDEO
jcs
(Página 5)
(Página 14)
produjo grave accidente
En libertad quedó sujeto que manejó en estado de ebriedad
fotos: cedidas
Plaza de Las Banderas debuta con seis nuevas naciones
(Página 10)
EDITORIAL: Las nuevas aplicaciones y las tecnologías que se “tomaron” la pandemia (Página 8) OPINIÓN: Juan Marcos Henríquez: “Desobediencia civil” /Ingrid Espinoza: “Suelos y cambio climático” /Manuel Gallardo: “Estado regionalizado” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad - Mínima 3º - Máxima 11º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Período 2021-2024
Doctor José Antonio Sepúlveda fue electo presidente regional del Colegio Médico ●● En una adhesión histórica para el proceso en Magallanes con más del 80% de la participación del colegiado, el jefe de cirugía infantil del Hospital Clínico de Magallanes, obtuvo 57 votos contra los 24 de la doctora Francisca Sanfuentes.
F
inalmente se llevaron a cabo los comicios que definían quién presidirá durante los próximos cuatro años al Colegio Médico en Magallanes (a través del Consejo Regional Punta Arenas), el cual dio finalmente como triunfador al doctor José Antonio Sepúlveda Cuevas quien se desempeña como jefe de cirugía infantil del Hospital Clínico de Magallanes (HCM) y encabezaba la lista B denominada “Más región más nuestro” y que liderará al gremio en el período 2021-2024. En entrevistas anteriores realizadas por Diario El Pingüino, el ahora presidente electo comentó que actualmente el Colmed se ha transformado en una plataforma política “lo que ha logrado polarizarnos como médicos y
enfocarnos en objetivos que se alejan de lo gremial”, expuso Sepúlveda, quien añadió que “nosotros queremos recuperar el Colegio para nosotros, buscando favorecer a la gente. En este momento, el Colegio está perdido en una lucha política partidaria y sentimos que llegó la hora de retomar el control y no gastar energías en otras cosas”. Una vez conocidos los resultados, Sepúlveda comentó que “reconocemos en la lista que estamos muy contento. Nuestra forma de pensar la vamos a plasmar en las siguientes cosas que tenemos que hacer. Hay harto trabajo que hacer, muchas cosas y muy gremiales ellas, y en eso tenemos que enfocarnos”. “Vamos hacer un consejo mezclado y eso también es bueno, así es que estamos muy contentos. Eso sí, lo que nos llamó la atención y nos puso muy felices, fue que hubo un
80% de participación del electorado regional, cosa que es histórica, nunca había ocurrido esto y significan dos cosas; primero que hay un ánimo de participación y segundo, que hay una gran responsabilidad nuestra. Este nivel de participación lo único que a uno le otorga es responsabilidad, los colegas nos están entregando al nuevo Consejo un poder que significa que ‘en ustedes confiamos’ en que las cosas vayan en el sentido que prometimos”, explicó Sepúlveda, quien añadió que “todo esto traerá puras cosas buenas, cosas positivas en tiempos en que hay tanto desánimo, estamos muy contentos”. Efectivamente una participación histórica fue la que hubo en Punta Arenas ya que según cifras otorgadas por el Colegio Médico a nivel central a través de los informes de votación, en la capital regio-
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
VER VOTACIÓN
centro pediátrico
Marcelo Suárez Salinas
msuarez@elpinguino.com
En un hecho histórico para la región. El 82,66% de colegiados participó en la votación del Consejo Regional del Colmed que eligió al Dr. Sepúlveda como su nuevo representante. nal sufragaron 224 colegiados de 271 permitidos. Finalmente, el Consejo Regional del Colegio Médico quedará compuesto por los doctores
José Antonio Sepúlveda (primera mayoría), Dr. Paulo Carrasco, Dra. Érica Contreras (todos de la lista “Más región más nuestro”) y por la doctora Francisca
Sanfuentes y Dr. Eduardo Acevedo, este último desde Puerto Natales, ambos pertenecientes a la lista denominada “Juntos somos + Colegio”.
Magallanes informó 109 casos, 35 fueron de Cabo de Hornos
Fuerte aumento de casos en la región se debió a situación de Puerto Williams Un nuevo aumento de casos experimentó Magallanes en las últimas 24 horas. A través del sistema Epivigila, se notificó 109 nuevos positivos a Covid-19, de los cuales 35 son de Cabo de Hornos, situación no menor producto de que están en cuarentena desde el jueves y a esto se suma la baja densidad poblacional. El resto de los casos corresponden Punta Arenas (68), y 6 a Puerto Natales. Ante la situación de Puerto Williams, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, explicó que los nuevos contagios se registraron en la comunidad y funcionarios públicos, por lo cual reafirma aún más que hubo un “relajo de la comunidad” tal como se explicó en oportunidades anteriores. Además, aún se encuentran desarrollando la investigación epidemiológica. En base a la positividad
informada, la situación no ha variado mucho respecto de informes anteriores, ya que por tercer día consecutivo Magallanes informó un 12% de positividad diaria y una acumulada del 11% en base a la información entregada en los últimos siete días. A nivel hospitalario, según información entregada por el Servicio de Salud, ayer se comunicó que 50 pacientes estaban internados positivos a Covid-19, 49 en Punta Arenas, 4 en Puerto Natales, 2 en Puerto Williams y uno en Porvenir. Del total de pacientes internados, 14 se encuentran en la UCI y 6 en la UTI, mientras 12 se encuentran conectados a respirador mecánico y 8 con cánulas de alto flujo. Ferry Natales En el reporte diario también se actualizó la información
respecto del caso de una persona positiva a Covid que se encontraba rumbo a Puerto Yungay y que fue notificado mientras el Ferry se encontraba en Puerto Edén, la situación obligo al navío a devolverse hasta Natales. Una vez allí, fueron aislados los 18 pasajeros quedando todos en residencias sanitarias mientras que la tripulación realizara su cuarentena al interior del Ferry. Todos los afectados están a la espera de que sean tomadas sus muestras de PCR. En tanto, los familiares del caso positivo confirmados fueron catastrados como contactos estrechos por lo que al igual que el resto, deberán permanecer en aislamiento.
REPORTE
Falleció conocido vecino natalino
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
cedida
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
A través de las redes sociales, la Segunda Compañía “Bomba Chile” de Puerto Natales, dio a conocer el triste deceso del conocido y destacado bombero natalino, Juan Kresimir Yutronic Yutronic. El sobresaliente vecino, era dueño de la conocida Pastelería El Telégrafo y un gran fanático del Club de Fútbol Colo Colo.
Crónica
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
3
Dra. Lidia Amarales, exsubsecretaria de Salud Pública, sobre pandemia en Magallanes:
“El manejo no ha sido óptimo y así llevamos cuatro meses de confinamiento” ●● La también médica Broncopulmonar considera que así como han habido desaciertos, el manejo hospitalario ha sido una de las buenas decisiones del Ministerio de Salud.
D
en lo últimos cuatro meses. Aunado a eso, su teoría parte de que el inicio de la pandemia del Coronavirus partió por Punta Arenas. “Ha sido preocupante lo que ha pasado Magallanes. Es un poco lo que ha pasado en Europa y aquí (Punta Arenas) inició la pandemia, de eso no cabe dudad”, sostiene.
oscientos casos de Coronavirus se diagnosticaron entre sábado y domingo, 91 y 109 respectivamente. Y esa es la tendencia que se ha visto en la meseta de casos en la que se encuentra la Región de Magallanes, eso sin contar que, la positividad semanal Aciertos y errores de exámenes de PCR fue la La también exsubsemás alta del país. Misma cretaria de Salud Pública, tendencia que se ha repetido señala que el manejo preen los últimos meses. hospitalario ha sido uno Junto a ello, de los acier tos se dio inicio a la del Ministerio de reaper t ura del Magallanes es una Salud (nacional comercio. El re- de las regiones con y regional). Pero torno de la Ferias la trazabilidad más e nt r e lo s d e s Saludables (au- baja del país, a pesar aciertos, está el torizado por la de los esfuerzos de la manejo en no poSeremi de Salud) der evitar que la y, la reapertura autoridad sanitaria. población se ende los restauranferme y no lograr tes. Esta última medida es el aplanar la curva, algo que dolor de cabeza de la autori- para ella es lo que no deja dad sanitaria, ya que al estar a Punta Arenas y Natales en cuarentena estos negocios abandonar la cuarentena. “Creo que se han comeno puede funcionar. El seremi (s) de Salud, tido varios errores y eso es Eduardo Castillo, dice que lo que nos está pasando la hay una baja percepción de cuenta. Aquí no ha habido riesgo en la población, y por el manejo suficiente desde ello, se ha visto una gran el nivel central y se ref leja cantidad de casos. Además, en la región. Y aquí taminsta a la ciudadanía a reali- poco ha habido un manejo zarse los exámenes de PCR prehospitalario, es decir, el a través de búsqueda activa manejo de contagio de topara cortar la transmisión dos los susceptibles”. del virus y poder avanzar Manejo transversal de fase. El cambio de intenL a m é d ic a b r o n c o pulmonar y magíster en dente (José Fernández por Salud P ública, doctora Jenniffer Rojas) a mitad Lidia Amarales, se refie- de pandemia. El no conre a la situación por la que tar con un seremi de Salud se encuentra Magallanes titular y el poco lideraz-
200
casos
de Coronavirus se diagnosticaron entre sábado y domingo.
go de la actual intendenta Rojas, ha hecho que el manejo de la pandemia no sea el adecuado. “Llevamos cuatro meses sin un seremi oficial y ese es el rol más importante dentro de la manejo de la pandemia. Tiene que tener empoderamiento y autoridad para un manejo transversal. Aquí tiene que haber una autoridad con todo el empoderamiento para trabajar con el Gobierno Regional e intendenta, para hacer un manejo integral”, precisa Amarales. Contactos estrechos La baja trazabilidad de la Región de Magallanes también ha hecho que el virus no se pueda contener y Amarales, no avala la decisión de la autoridad sanitaria de no tomarle PCR a los contactos estrechos. “No hemos hecho la georreferenciación como cor responde para saber dónde están los casos índices y seguimientos. La APS no ha estado presente a pesar de estar trabajando. Por eso, creo que el manejo no ha sido óptimo y así llevamos cuatro meses de confinamiento y todavía no logramos salir de la cuarentena”, concluyó la Dra. Amarales.
20 con un PCR confirmado
Punta Arenas es la comuna del país con mayor cantidad de muertes en últimas dos semanas En las últimas 48 horas fue publicado el último informe de Defunciones del Ministerio de Salud, que contabiliza 21.151 muertes en el país con un PCR positivo y sospechoso. A nivel regional, Magallanes cuenta con 281 muertes bajo este mismo criterio siendo la tercera a nivel país con la mortalidad más alta con 95.15. Por detrás de Antofagasta y Metropolitana (ver informe). A nivel comunal y en las últimas dos semanas, Los Lagos es la que concentra la
mortalidad más alta con un PCR confirmado y sospechoso con una tasa de 16,09. Le sigue Punta Arenas con 11,51 y Cañete con 8,03. Pero de esas tres comunas, la que tiene la mayor cantidad de muertes en las últimas dos semanas (PCR confirmado y sospechoso), es Punta Arenas con
VER VIDEO
27. Mientras que Los Lagos y Cañete tienen cinco cada una. La capital regional de Magallanes también es la primera del país con más muertes en las últimas dos semanas con un PCR confirmado con veinte. Y la primera con un PCR sospechoso con siete.
VER INFORME
Cp
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
La Dra. Amarales estuvo invitada al Programa Tiempos de Pandemia, que se emite todos los viernes a las 16.00 horas por Pingüino Multimedia.
PU NT A AR EN AS
4
Crónica
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Afirmó ayer el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich:
Taller virtual organizado por Subpesca
“Hubo un actuar irregular en la fiscalización de Salud”
Pequeños agricultores magallánicos se capacitaron en cultivo de choritos
●● La autoridad comunal anunció además que la municipalidad apoyará a los restaurantes en los sumarios que están enfrentando.
VER VIDEO
Pese a las multas recibidas, los restaurantes de calle O’Higgins completaron ayer los tres días de apertura en las veredas que habían anunciado. dad para defenderlos porque lo peor que podemos hacer es tener una mala política pública y un mal criterio para presentarla, lo que ayer vi fue un descriterio y lo denuncié al seremi (Eduardo Castillo). Declaraciones de inspectores que nada tienen que ver con
jcs
l alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, criticó duramente ayer la fiscalización realizada por el personal de Salud tanto a los restaurantes que el sábado atendieron público en las veredas, como a los locales de la Feria Saludable de Punta Arenas. “Quiero dar mi total e irrestricto apoyo a los comercios que abrieron. Lo que vi ayer (sábado) y lo vivimos también en la Feria Saludable fue una situación de irregularidad en las inspecciones de salud. Aquí hubo persecución y se hizo de manera parcial. Había una densidad de fiscalizadores... Pregunté quiénes eran y eran personas que habían sido contratadas para fiscalizar y no tenían ningún criterio para poder hacerlo”. Agregó que “los sumarios los va a tomar la municipali-
pedro escobar
pescobar@elpinguino.com
El alcalde Radonich criticó duramente ayer el actuar del personal de Salud.
la pandemia y que, por cierto, generan molestia”. El alcalde pidió que tal como se cambiaron las normas en RM para flexibilizar las restricciones, se atienda el hecho que “el 90% de Punta Arenas está abierta y con permisos otorgados por la autoridad. Entonces le pedimos que el único 10% que queda sea abierto. Nuestro problema es distinto del norte, estamos saliendo de la segunda ola y nunca vi fiscalizadores ni en la Vega Central, ni en otros puntos de Santiago, porque aquí teníamos ocho fiscalizadores en dos cuadras”. Restaurantes Ayer, por tercer día consecutivo, los restoranes de calle O’Higgins en Punta Arenas volvieron a atender en las veredas de la ciudad, a pesar de las restricciones dictadas
por la autoridad sanitaria en medio de la pandemia. Patricio Alderete, dueño del restorá n Est ilo Magallánico, expresó: “Es muy complejo todo esto para nosotros. Se requiere de mucha ayuda del Gobierno, hay una desigualdad que se ve en el comercio, donde hay rubros que no debieran estar abiertos y lo están y eso es triste. Pero muy agradecido por el respaldo rotundo de toda la comunidad”. Criticó que “vimos en los fiscalizadores una actitud de mucha agresividad, donde no había ninguna intención de dialogar, sino sólo de hacer un sumario. Entendemos que hay una situación compleja, donde hay una prohibición, eso uno lo entiende, pero también hay otros rubros que son paralelos a éste y que también están funcionando, sin problema”.
cedida y Subtel
E
Pedro Escobar
El cultivo de choritos y de otros recursos fue uno de los temas en que se capacitaron 23 pequeños acuicultores de la Región de Magallanes, durante un taller virtual impartido por especialistas de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). La actividad fue organizada por la dirección zonal de Subpesca y se enfocó en temas específicos: el nuevo Reglamento de Acuicultura de Pequeña Escala, y las diversas etapas de cultivo de los mitílidos, entre ellos. La directora zonal de Subpesca en Magallanes, Paulina Barraza, destacó que “el valioso aporte y experiencia de los profesionales de IFOP y Subpesca otorga una importante oportunidad para apoyar a los pequeños acuicultores de Magallanes, en temas tan relevantes como el nuevo Reglamento de Acuicultura de Pequeña Escala, que es una herramienta que
posee un valor esencial para el desarrollo de esta actividad”. La representante de Subpesca anticipó que se espera llevar adelante nuevos talleres dirigidos a pequeños acuicultores y a otros usuarios, en materia de temas comerciales y fomento productivo, por ejemplo. Barraza agregó que “la acuicultura de pequeña escala es una actividad emergente en nuestra región y se proyecta como una alternativa productiva que permite el desarrollo de actividades sustentables con importancia social y económica, al ser capaz de generar empleos e ingresos”. Al respecto, la autoridad puntualizó que ya se han otorgado a pescadores artesanales algunas concesiones de choritos en la zona de Natales. Chile es el primer expor tador de global de choritos y el segundo productor a nivel mundial, solo por detrás de China.
Crónica
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Gobierno lanzó nueva licitación del espectro radioeléctrico
Cuatro ciudades de la región accederán a 5 G
L
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
as ciudades de P u nt a A r e n a s , Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams serán favorecidas por la nueva licitación del espectro radioeléctrico que busca impulsar el desarrollo de la tecnología 5G, en nuestro país. El anuncio del inicio del proceso de licitación fue realizado por el Presidente Sebastián Piñera, quien afirmó que con ello se da un paso fundamental en el desarrollo digital del país, ya que se establece un nuevo estándar en relación con las velocidades de transmisión de los datos móviles, permitiendo dar un salto exponencial en el avance tecnológico tanto de los sectores productivos como de todos los ciudadanos.
La licitación, realizada a través de cuatro concursos públicos, tendrá la obligación de conectar en una primera etapa a las capitales regionales y provinciales del país, permitiendo que todos los habitantes puedan recibir los beneficios de la nueva red 5G de manera equitativa independiente de su ubicación. A lo anterior, se suma la creación de un ecosistema digital público-privado, el cual potenciará la aplicación de las herramientas de las Tecnologías de la Información y contribuirá en la reducción de la brecha digital que existe en Chile, con una visión de largo plazo y articulada tanto con el sector público como privado. De hecho, en una primera etapa se deberá conectar a todos los ministerios, intendencias y a casi 200 hospitales ubicados en
cedida
●● En una primera etapa, este paso favorecerá también a universidades y hospitales de todo el país.
El último salto tecnológico para la región fue la llegada de la fibra óptica, aún en ciernes. distintos puntos del país. Además, se otorgarán permisos experimentales de red 5G a universidades, los que
Desarrollada con apoyo de Corfo
SAG lanzó nueva App para registro ganadero
cedida
BovinoApp, es la primera aplicación móvil nacional, de apoyo a la trazabilidad en la ganadería, desarrollada en la Región de Magallanes y la única plataforma en el país, que está conectada al SAG y pensada para el ganadero bobino. El proyecto, busca facilitar la digitalización de información y la tramitación del SAG, a todos los ganaderos chilenos que tengan usuario Sistema de Información Pecuaria –Sipec-, con el fin de generar una red común y neutral de creación de valor de la cadena carne, integrada por instituciones y empresas de los diferentes eslabones, en la que cada una hace su aporte. A través de esta aplicación, apoyada por Corfo (Semilla Expande), sus creadores, Samanta Zeppelin, diseñadora, junto al ingeniero informático José Gallegos, esperan entregar apoyo directo a los ganaderos, por medio de una herramienta accesible para todos, acercando el uso de la tecnología y facilitando su trabajo.
Además, buscan incentivar al ganadero a mantener una trazabilidad completa, para así, generar mayor valor en su oferta de ganado y que tengan más posibilidades y mejores condiciones a la hora de vender. Por último, facilitar los procesos con la integración de funcionalidades de utilidad para los ganaderos en una aplicación móvil simple y fácil de usar. “Para lograr esto, nos dimos cuenta de que era fundamental primero tecnologizar el rubro, ya que muchos ganaderos aún mantienen su información de existencia animal con cuaderno y lápiz. Fue así como creamos BovinoApp, una aplicación móvil que facilita la digitalización de información de los animales y la tramitación del SAG a todos los ganaderos chilenos que tengan usuario Sipec. Producto de la pandemia, esta aplicación se ha transformado en un gran aliado para el sector ganadero, ya que no cuentan con apoyo presencial y deben hacer todos los trámites en línea”.
podrán ser aplicados para el uso propio, de instituciones públicas, centros científicos y empresas.
5
Participaron más de tres mil personas
Coordinadora Social eligió candidatos a Constituyente Con la participación de tres mil 163 personas, de forma presencial online, la Coordinadora Social Magallanes eligió ayer a cuatro candidatos a la Asamblea Constituyente. Las personas que fueron elegidas son Elisa Giustinianovich con 761 votos, Inés Vidal con 162; Rodrigo Henríquez con 491 votos y Pablo Cifuentes, con 315. Aunque hubo otros candidatos que obtuvieron más votación que Inés Vidal, debido a la exigencia de paridad de género establecida en el proceso constituyente, ella fue elegida por tratarse de la segunda mujer más
votada. Otra novedad del proceso fue que pudieron votar mayores de 16 años. Elisa Giustinianovich quien representó a la Coordinadora Feminista de Punta Arenas, obtuvo la primera mayoría. “Fantástico y estamos muy contentas por esta demostración de confianza al movimiento feminista, unificando las demandas populares y haciendo confluir las distintas visiones de las luchas sociales”. Giustinianovich también destacó la alta participación de esta consulta que fue autogestionada por las organizaciones sociales.
6
Crónica
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Rodrigo Ventura Sancho, general de División:
“El Covid-19 es la batalla de una generación que marcará el destino de Chile” ●● Quien se desempeñó como jefe de la Defensa para Magallanes durante la pandemia del Coronavirus, dejará sus labores en el territorio más austral tras ser asignado para asumir en el Comando de Apoyo a la Fuerza del Ejército de Chile, en la Región Metropolitana.
R
ealizando un balance y un recuento de su año de gestión, el comandante en jefe de la Quinta División del Ejército y del Comando Conjunto Austral, general de División Rodrigo Ventura Sancho, comienza a despedirse del territorio más austral, ya que durante este lunes dejará el mando para asumir el Comando de Apoyo a la Fuerza del Ejército de Chile, en Santiago. La autoridad dio a conocer sus impresiones durante todo este tiempo de trabajo de resguardo a la comunidad en el complejo escenario de la actual emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19. - ¿Cómo fue su experiencia en al mando de la Región de Magallanes?
“Siempre asumir una responsabilidad es un gran desafío, en especial en una zona geográfica como Magallanes, en donde se presentan dificultades y también oportunidades para aportar al desarrollo nacional y evidentemente se parte de procesos altamente significativos”. “Como capitán tuve la oportunidad de estar en esta región, por lo cual pude constatar los avances en relación a una época a pesar de todo no muy lejana, sintiendo el mismo cariño de la comunidad magallánica, que es muy particular y sobre todo consciente que está es una tierra de sacrificio, donde el Ejército tiene un rol preponderante, especialmente en zonas aisladas en diferentes dimensiones del quehacer institucional”. “Sin lugar a dudas este ha sido un proceso particular, en donde la historia nos sitúo a todos como comunidad en una coyuntura pocas veces vista, asumiendo un
desafío tremendo que significo evidentemente adaptarnos y reorganizar tareas, pero se ha hecho todo el esfuerzo posible, en donde cada magallánico ha colocado de su parte”. Asumiendo como jefe de la Defensa Nacional hubo diversos desafíos. ¿Cómo ha vivido este proceso, en una etapa donde usted ha debido liderar? “Ha sido un gran desafío. Trabajar en una situación tan particular y especial como una pandemia, donde la amenaza del Covid-19 afecta tan gravemente a la salud de las personas, al sustento de las familias y en definitiva al normal desarrollo de una ciudad, me ha exigido una labor de tiempo completo 24/7. Sin lugar a dudas, ha sido un trabajo de mucha exigencia, pero debo agradecer la gran predisposición, generosidad profesional y actitud propositiva tanto de autoridades (civiles y mi-
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL
cedida
Crónica periodistas@elpinguino.com
General de División, Rodrigo Ventura. litares) como también del personal de los servicios públicos, porque con el transcurrir del tiempo, hemos logrado conformar un gran equipo de trabajo, que ha sido fundamental para sortear a diario las numerosas dificultades que se presentan”. “Esta experiencia tiene evidentemente su cuota de sacrificio y entrega, como lo señale no tan solo de mi parte, sino de todos quienes componemos el servicio a la Patria, estando dispuestos a seguir trabajando por ella, en mi caso desde el Comando de Apoyo a la Fuerza, asumiendo el desafío de establecer el sostenimiento logístico al Ejército de Chile, el cual está desplegado desde el árido desierto hasta los hielos australes en la Antártica, un desafío profesional en donde espero aplicar muchas lecciones que hemos aprendido en la Región de Magallanes”. ¿Cuál ha sido el trabajo interagencial realizado durante estos meses de Estado de Emergencia? “Desde la definición del Estado de Emergencia Constitucional, con el nombramiento del jefe de la Defensa Nacional para la Región de Magallanes se da inicio al trabajo interagencial, siendo el articulador de dicho trabajo el puesto de mando, a través de su cuartel general. Desde este organismo se gestionan los planes de acción que consideran las operaciones dirigidas a apoyar la estrategia sanitaria determinada por la autoridad, proteger a la población y asegurar la cadena de abastecimiento. Otra instancia de proposición, coordinación y toma de decisiones, que es por esencia interagencial es el trabajo que se materializa en las sesiones diarias del Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COE), donde participan representantes del Gobierno Regional, Fuerzas Armadas, Carabineros, Policía de Investigaciones autoridades de salud, Onemi, entre otros”. “Es un trabajo complejo, pero en donde los diferentes ele-
mentos participantes han sabido coordinarse, permitiendo un despliegue constante en beneficio de la población, estableciendo un sinnúmero de tareas que han sido permanentes, las cuales evidentemente son diversas y muchas veces desconocidas, pero donde cada miembro de las Fuerzas Armadas y policiales han sido un pilar fundamental”. “En relación a lo mencionado, la coordinación de la totalidad de las fuerzas se materializa a través del puesto de mando del jefe de la Defensa, replicando el trabajo conjunto que se realiza en forma normal sin estado de excepción constitucional, por medio del Comando Conjunto Austral. Por lo tanto es una instancia de trabajo, para el cual todas las ramas de Fuerzas Armadas se encuentran entrenadas. Sin perjuicio de lo anterior, y a pesar de que en la región se realizan en forma periódica ejercicios para mantener a nuestro personal entrenado en situaciones de emergencia, se requiere también de un alto compromiso de nuestros efectivos, el que he podido comprobar en terreno y me hace sentir orgulloso de poder liderar a profesionales altamente comprometidos y dedicados a proteger y a cooperar a la población de Magallanes a superar esta pandemia”. Para la población muchas labores involucran tareas de control, sin embargo, hay otras que son desconocidas ¿Cuáles son los principales hitos dentro de estas acciones? “Las tareas que realizamos como Fuerzas Armadas, van mucho más allá de los controles que se pueden apreciar a diario en las calles de las ciudades y en los accesos a la región. Estamos presentes, en traslados de muestras Covid-19, tanto aéreos como marítimos, operativos en conjunto con salud en lugares de difícil acceso, entrega de ayuda, sanitizaciones, traslado y armado de carpas en apoyo
al hospital regional, apoyo personal en situación de calle, etc. Son muchas las acciones y sería muy largo de enumerar, pero lo importante es que, desde el primer día, las Fuerzas Armadas han puesto y tienen a disposición de la Región de Magallanes todas sus capacidades y medios, porque tenemos muy claro que nuestro compromiso esta con el país y en nuestro caso específico con esta región”. La extensión del Estado de Emergencia nos recuerda que la pandemia de Covid-19 no ha culminado ¿Qué se espera de aquí en adelante? “Lo que viene de aquí en adelante es un desafío día a día para todos. Para la ciudadanía continuar cumpliendo con las medidas de protección y hacerlas parte de nuestro diario vivir, colaborando de esta forma a evitar contagios, algo que la gran mayoría de la población ha adoptado en esto que algunos denominan ‘nueva normalidad’. Para las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones continuar trabajando con el mismo compromiso, convicción y vocación de servicio, que hemos puesto desde el primer día”. “Vencer esta pandemia es compromiso de todos, Magallanes ha dado junto a las Fuerzas Armadas muchas batallas juntos, hemos defendido a nuestra patria en más de una ocasión, es por eso que esta es una tierra de sacrificio, pero también de voluntad de vencer. Esta pandemia es un desafío tremendo, en donde todos tenemos un rol fundamental, estamos en un momento histórico en donde todos unidos llevamos un trabajo transcendente. El Covid-19 es la batalla de una generación que marcará el destino de Chile, de todos depende el éxito, Magallanes tiene aún mucho por delante y siempre contarán con el Ejército de Chile”.
Policial/Tribunales
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
7
Será formalizado por violación de morada e infringir cuarentena
Despliegan amplio operativo por joven que subió al techo de un domicilio ajeno y que se negaba a descender
U
Policial
policial@elpinguino.com
n gran susto se llevó una vecina de la Población Fitz Roy luego de que al salir a su patio se percatara que un individuo desconocido había ingresado a su propiedad. El hecho se registró a eso de las 10.45 horas del domingo, en un domicilio de calle Los Almendros, cuando la víctima sintió un ruido en el exterior, y al verificar lo que estaba pasando se encontró con un joven de 18 años, quien sin su autorización irrumpió en el inmueble, abriendo la reja del antejardín para luego desplazarse hasta la puerta principal. Cuando la dueña de casa se contactó con efectivos de Carabineros para dar cuenta de
esta situación, el sujeto subió una escalera de madera hasta llegar a la techumbre de la vivienda, quedándose en el lugar hasta la llegada de funcionarios de la Primera Comisaría. Sin embargo, al corroborar la insistente negativa del joven a la instrucción de descender del lugar en el que estaba, los policías debieron solicitar refuerzo, llegando al lugar personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), efectivos de la Armada y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, Ante aquello, se desplegó un amplio operativo para poder bajar a la persona, quien ante el aparatoso procedimiento terminó ofuscándose, oponiéndose a las órdenes que se le conmina-
ba, y exclamando en reiteradas oportunidades: “Yo no me voy a ir, me voy a quedar acá, les digo que se vayan”. Pese a lo anterior, entre siete personas lograron contenerlo y hacerlo descender, debiendo emplear el uso racional de la fuerza debido a que el individuo opuso tenaz resistencia en todo momento, comportándose de manera violenta y lanzando algunos golpes durante el operativo. Según indicaron fuentes policiales a Pingüino Multimedia, el sujeto habría estado bajo la influencia del alcohol, y se presume que quizás con algún medicamento o estupefaciente, lo que deberá ser corroborado posteriormente en la investigación de rigor. Finalmente, el joven de 18 años logró ser detenido por Carabineros, y durante esta jor-
Para jóvenes infractores de la ley
Mesa de Responsabilidad Penal Adolescente cerró el año con renovado compromiso Una constante preocupación por los jóvenes que cumplen sanciones en el medio libre y cerrado, junto a una adecuación de las metodologías de intervención al sistema remoto, evidenció en su sesión de cierre del año 2020 la Mesa de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA), en la que participan todas las instituciones que abordan tanto las sanciones como las medidas judiciales respecto de los jóvenes en nuestra región. Esta coordinación de trabajo se realizó de manera online, presidida por el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Fabián Mella. En Magallanes, el actual contexto de pandemia implicó una serie de gestiones, capacitaciones, coordinaciones, estrategias y apoyos para asegurar el cumplimiento de los distintos programas. El seremi Mella agradeció la preocupación e interacción de los distintos actores del sistema para velar que se siga cumpliendo la intervención, junto con agradecer la meritoria gestión y sinergia alcanzada para
organizar el reciente seminario regional “La Reforma en el Sistema Penal, los desafíos a enfrentar”. Por su parte, Mario Miranda, director regional de Sename, valoró en estos tiempos difíciles el desarrollar un trabajo creativo en la manera cómo administrar y llevar adelante las sanciones judiciales, pudiendo adaptar las metodologías y recursos disponibles con todas las restricciones que ha impuesto esta pandemia a nivel de la región. “Esperamos poder sistematizar toda esta experiencia de manera que sea un aprendizaje y poder adaptarlo en el futuro con nuevas metodologías para seguir avanzando en la reinserción”, concluyó. A nivel regional integran la Mesa RPA el seremi de Justicia y DDHH, Servicio Nacional de Menores (Sename), Defensoría Penal Pública, Corte de Apelaciones, Ministerio Público, Juzgados de Garantía, Gendarmería y programas involucrados en dar cumplimiento a las sanciones que determinan los tribunales.
PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL
PINCHA AQUÍ
El Pingüino
●● Personal de la SIP, del GOPE de Carabineros, de la Armada y voluntarios de Bomberos, debieron intervenir para lograr la detención del sujeto, de 18 años, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol y –según dijo personal policial- con un comportamiento violento.
El episodio fue atestiguado por varios vecinos del sector, quienes se percataron de lo ocurrido tras el amplio operativo policial. nada deberá comparecer como imputado en la audiencia de control de detención, donde eventualmente será formalizado por
el Ministerio Público como autor de los delitos de violación de morada e infracción a las normas sanitarias, puesto que tampoco
portaba consigo un salvoconducto o permiso temporal que lo autorizara a desplazarse en el horario de cuarentena.
8
Opinión
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Educación virtual inclusiva Señor Director: Unirnos para hacer frente a esta pandemia ha sido nuestra prioridad nacional, pero quiero destacar lo que enfrentamos desde el área educativa inclusiva, no desde las dificultades que ya conocemos, sino desde las oportunidades que esta crisis nos ha traído. Sabemos que la docencia migrará hacia la virtualidad y esta pandemia nos ha empujado a avanzar más rápido, eso nos permitirá evaluar lo realizado para optimizar la modalidad. No es sustituir la educación tradicional pues la presencialidad es irremplazable, sino desarrollar modelos mixtos que abran el conocimiento a otras culturas, a múltiples formas de aprendizaje, que permita educar en contextos difíciles. La virtualidad también aumenta las brechas existentes en la educación, pero desde donde estamos debemos adecuar los medios disponibles para no profundizarla, entregando la posibilidad de llegar a contenidos y metodologías antes inaccesibles. Para los alumnos con necesidades educativas especiales, ya sea por discapacidad o trastornos específicos del aprendizaje, la virtualidad ha sido especialmente compleja y ha requerido un doble esfuerzo de docentes y familias. En el programa de formación laboral inclusiva hemos defendido el “aprender haciendo”, nunca pensamos en aprendizaje remoto y nada ha sido fácil, pero sentimos que lo hemos logrado. Es una oportunidad que da la virtualidad y nos permite entregar nuestras experiencias a otras instituciones que quieran asumir el desafío de la educación y formación laboral inclusiva. También nos recuerda que no debemos poner límites ni a sus capacidades ni a las nuestras. María Theresa von Fürstenberg (PhD). Directora del Programa Diploma en Habilidades Laborales de UNAB
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
VER VIDEO
Tomás Mosciatti, en Encuentro Regional de Empresas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Las nuevas aplicaciones y las tecnologías que se “tomaron” la pandemia “Durante los últimos diez meses hemos asistido a clases, reuniones y hasta hemos celebrado cumpleaños a través de las plataformas Meet y Zoom. Hace un año nadie se imaginaba esto”. Juntarnos diariamente en Meet o Zoom ya no es una gran novedad para muchos. Hace un año ni lo pensábamos. En los últimos diez meses hemos festejado cumpleaños, hemos saludado nuestros padres y hemos asistido a importantes reuniones y a clases virtuales a través de estas plataformas. Estamos inmersos en una era en que las tecnologías de la información se han apoderado del quehacer diario. Internet se ha convertido en un prodigioso instrumento en el que la brecha comunicacional se ha reducido como nunca antes y en 2019 con el estallido social y en 2020 con la pandemia nos hemos dado cuenta de que elaboran, nutren y difunden masiva información. En esta revolución los medios de comunicación no se han quedado atrás y han tomado esta red como una herramienta de batalla para proveer de información instantánea. Hoy, Google, Twitter, Instagram o Facebook son parte del lenguaje cotidiano y nos han simplificado la vida y la forma de ver la vida. Magallanes no está al margen y sus ha-
bitantes necesitan saber qué acontece en su alrededor. Pero no basta con leer, sino escuchar, ver y por sobre todo, comentar, porque la opinión ciudadana determina las decisiones de una región. Es por ello que Pingüino Multimedia se ha convertido en el más poderoso medio a través de redes sociales con una interacción diaria constante con sus seguidores, a los cuales se les entregan diversos servicios diarios, privilegiando por sobre todo la información. A través de nuestra plataforma multimedia usted -donde quiera que se encuentre- puede mantenerse al tanto de todo lo que está aconteciendo en su región. En la plataforma no solo podrá leer, sino que también escuchar y ver lo que constantemente se informa en radio, diario y televisión. Lo invitamos a estar con nosotros y no privilegiar a quienes difunden las falsas noticias, porque de esas está lleno en Internet. El rumor se ha convertido en una nueva forma de hacer fake news y eso no es una falta de respeto con los lectores, auditores o televidentes.
Resguardo para compras online
funcionarios públicos
Señor Director: Al parecer, existe confusión entre los consumidores en torno a qué derecho corresponde acogerse en el caso de no quedar conforme con la compra realizada de manera online: ¿Retracto o garantía legal? Cuando se adquiere un producto a través de internet, una vez recibido, tenemos derecho a retractarnos siempre y cuando no lo hayamos usado y lo devolvamos en idénticas condiciones a las entregadas por la tienda. Para esto el consumidor dispone de 10 días desde recibida la compra. El retracto suele confundirse con el derecho a ejercer la garantía legal, la cual procede cuando dentro de los tres primeros meses de recibido la compra, esta presenta desperfectos que impiden el uso para el cual fue adquirido, situación que otorga al consumidor el derecho a elegir si envía la compra a servicio técnico, o bien, si previa restitución del producto con desperfecto recibe uno nuevo o el valor del mismo. Tanto en el retracto como en la garantía legal debe exhibirse la boleta u otra documentación que acredite la compra. Es necesario reforzar la idea que el consumidor no debe ser derivado a otro lugar distinto respecto de donde realizó la compra. En virtud de la actual situación sanitaria que nos aqueja, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha instruido que los plazos de garantía legal y de retracto se suspendan mientras los consumidores no puedan acercarse ante los proveedores a exigir su derecho, es decir, los plazos comenzarán a correr cuando cesen las medidas sanitarias, como medida excepcional protectora de nuestros derechos.
Señor Director: El Código de Ética de la Función Pública de la Organización de Estados Americanos consagra en su artículo 11 el principio de templanza según el cual el funcionario público «debe desarrollar sus funciones con respeto y sobriedad, usando las prerrogativas inherentes a su cargo y los medios de que dispone únicamente para el cumplimiento de sus funciones y deberes. Asimismo, debe evitar cualquier ostentación que pudiera poner en duda su honestidad o su disposición para el cumplimiento de los deberes propios del cargo», ¿Ha obrado conforme a este principio la Defensora de la Niñez? En muchas ocasiones no, conocemos más a Patricia Muñoz por las polémicas que ha armado que por las funciones y atribuciones propias de la Defensoría establecidas en la Ley N° 21.067. El último desacierto —un video que incita a los menores a obrar en contra de la ley— es una muestra más de la poca sobriedad con la que la actual Defensora de la Niñez ha ejercido su cargo.
Carolina Araya, Directora Carrera de Derecho Sede Concepción Universidad de Las Américas
Juan L. Lagos Fundación Para el Progreso
restaurantes rebeldes Señor Director: Desde hace unos días se viene apreciando el comienzo de un movimiento de rebelión en contra de las normas sanitarias que está aplicando la autoridad sin discernir las realidades y características de cada región del país. El caso del turismo en nuestra región es la prueba mas palpable de ello, en que el resultado de casi un año de paralización deja hoy día un sector prácticamente quebrado y con un importante endeudamiento tanto crediticio como con proveedores y colaboradores, situación de la que es difícil suponer como se saldrá. Los restaurantes son una parte de este sector que mas ha sufrido esta situación y sobre los que continúan las mayores restricciones sanitarias. Deteniéndonos un poco en esto, llama la atención la tozudez de la autoridad en la aplicación de normas hechas en Santiago, siendo incapaces de haberlas adecuado a nuestra realidad y que prohíben a rajatabla el funcionamiento de estos locales, incluso aplicando los estrictos protocolos ya acordados. Triste fue el espectáculo del sábado en que inspectores sanitarios cumpliendo, por supuesto ordenes superiores y respaldados por un fuerte contingente militar, procedieron a notificar el inicio de sumarios sanitarios a los establecimientos que tenían sus mesas en la calle. Ante estas actitudes enervantes, ¿no era preferible que las autoridades hubieren acordado junto a los empresarios gastronómicos afinar mas los protocolos y permitir esta apertura de manera mas controlada en vez de echar la caballería encima? ¿Qué diferencia hay entre la aglomeración de gente en las 2 cuadras de la feria de calle Bories a estar sentados en mesas al aire libre en alguno de los restaurantes de la ciudad?, ¿hasta cuándo nuestras autoridades regionales serán capaces de flexibilizar las normas que se crean con criterios capitalinos y defender dicha posición ante los burócratas santiaguinos, aun arriesgando la continuidad en el cargo?, ¿no se dan cuenta que incluso en fases mas adelantadas del Paso a Paso nuestros restaurantes tampoco podrán funcionar adecuadamente ya que el clima no lo permite normalmente, con lo que la agonía será por un largo tiempo mas? Llamo a las autoridades regionales y de salud a demostrar una mayor conciencia, flexibilidad y razonamiento y acordar aperturas controladas pero coherentes. Estén seguros que la comunidad los defenderá ante quienes por actuar con criterio, pretendan sacarlos del puesto. Tengan claro las autoridades de salud que por cosas como estas se encendió la llama del gas hace unos años, ahora el horno no está para bollos y es mas fácil que aquella vez, para que todo se incendie. Si hay dudas pregunten a las autoridades regionales de la época que costo pagaron ellos por hacer caso a lo que Santiago dictaba sin considerar la opinión regional. Juan José Salas A.
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
juan marcos henríquez, presidente regional ps
Desobediencia civil La gestión sanitaria de este Gobierno ha demostrado un profundo desconocimiento de la realidad social y, lo que es peor, mantiene una política de no diálogo con las mesas de la sociedad civil y de especialistas. Aún insiste, en lo sanitario, en un enfoque hospitalario antes que preventivo, a pesar del plan Búsqueda Activa (el único acierto en el último tiempo). Pero en lo social y económico el Gobierno llega siempre tarde y en forma insuficiente. A tres meses de gestión por parte de la intendenta Jenniffer Rojas la situación local es francamente desastrosa. Los temas les desbordan, los problemas se acumulan y agravan, la desesperación ciudadana se incrementa, y los impactos sanitarios, económicos, sociales y laborales del Covid-19 nos tiene inmersos en una realidad asfixiante sin solución aparente. La falta de planificación y de iniciativa nos mantiene en una incertidumbre permanente. No hay conducción, no hay Gobierno. En septiembre se prometió frenar la movilidad reduciendo la cantidad de permisos únicos colectivos y temporales, que a esa fecha sobrepasaban los 80 mil, siendo algunos fraudulentos. Se anunció fiscalización y denuncia y nada de ello ocurrió y todo sigue igual. La gente observó permisividad e impunidad. La sensación que no pasa nada si no acato las medidas sanitarias se comenzó a esparcir en la población. La sensación de que se protege y da facilidades al “más grande y se perjudica al más chico” pasó de una idea a una certeza. Durante meses personas han solicitado ayuda para poder subsistir y sólo han observado indiferencia. De igual forma gremios organizados, como el gastronómico y turístico, asistieron a cuanta reunión se programó y entregaron miles de ideas, sin lograr ni una sola señal concreta que les pudiera dar algo de esperanza ante su difícil situación. Y para todos aquellos que sufren la desesperación económica evadir se transformó en una alternativa, la desobediencia una opción. Lo concreto en que gran parte del comercio ha abierto sus puertas de una u otro forma. La ciudadanía ante la falta de fiscalización ha aumentado, hace ya un mes, considerablemente la movilidad. Volvió la falta de estacionamiento en el centro y los tacos en algunas calles. Los niños y los jóvenes se apropian de las calles, parques y espacios abiertos para jugar o hacer deportes. Los malabaristas han vuelto a los semáforos. Los trabajadores independientes han buscado la forma de buscar ingresos económicos. Y los rubros cerrados hace meses se rebelan. Y el Gobierno sólo observa sin reacción e insiste sólo en dar cifras todos los días, pero sin ofrecer ni una solución. La sensación de abandono en la práctica es una realidad. Estamos ante una cuarentena excesivamente prolongada que ocasiona efectos indeseables en la población, con altos costos económicos para las familias y para las pequeñas y medianas empresas, y también para la salud física y mental de las personas confinadas. Se requieren nuevas medidas que permitan controlar efectivamente la tasa de contagios, pero permitiendo la sobrevivencia económica de la población. Si queremos convivir con el virus es fundamental la generación de condiciones para estar en cuarentena, la definición de roles de cada uno de los involucrados y el límite temporal de la medida. (no puede ser eterna). Y nada de ello se ha hecho.
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Ingrid Espinoza, directora de Conservación de Tompkins Conservation Chile
Suelos y cambio climático El pasado 5 de d iciembre fue el Día Mundial del Suelo, una fecha que busca genera r conciencia sobre su i mporta ncia para mantener ecosistemas sanos y combatir los efectos del cambio climático. Los suelos son una de las principales reservas mundiales de biodiversidad, albergando más del 25% de la diversidad biológica del planeta. Asimismo, más del 40% de los organismos vivos en los ecosistemas terrestres están asociados a los suelos durante su ciclo biológico. La deforestación es la segunda causa más importante del cambio climático después de la quema de combustibles fósiles. Esto debido a que la tala de bosques hace que el carbono acumulado en los árboles y suelo se libere a la atmósfera. Por esto es de suma importancia el rechazo de la Corte de Apelaciones de Santiago al recurso de Protección interpuesto por la Sociedad Nacional de Agricultura en contra de un dictamen de Contraloría que declara ilegales los planes de manejo de Conaf que permitían el reemplazo de bosque nativo por monocultivos agrícolas. Este hecho ocurrido hace un mes es una excelente noticia para los ecosistemas forestales del país y su aporte para combatir el cambio climático. El suelo cumple un rol clave en este aspecto, ya que los suelos de los bosques y la hojarasca que se encuentra en la superficie, almacenan entre dos y tres veces más carbono orgánico que el que se encuentra en la atmósfera. Este carbono en el suelo proviene de la descomposición de la vegetación, el crecimiento de los hongos y las bacterias y de las actividades metabólicas de los organismos vivos. Los suelos de la Patagonia concentran g ra ndes ca ntidades de ca rbono. Seg ú n datos dados a conocer recientemente por National Geographic Society en alianza con Tompkins Conservation Chile, los 17 parques nacionales ubicados entre Puerto Montt y Cabo de Hornos almacenan un total de 6.608 toneladas métricas de carbono y el 91% está en el suelo, gracias a que los procesos de descomposición de la materia orgánica en este territorio son más lentos por las bajas temperaturas. Los siete parques nacionales de la Región de Magallanes que conforman esta ruta almacenan 4.694 toneladas métricas, de los cuales 4.335 están en el suelo. Frente a un escenario adverso, donde las emisiones de dióxido de carbono avanzan, y aumenta la deforestación y el cambio de uso de suelo, se vuelve cada día más urgente la protección de nuestros ecosistemas de manera integral, especialmente los de la Ruta de los Parques de la Patagonia, un pulmón verde de importancia planetaria, clave para contrarrestar los efectos del cambio climático y para ayudar a revertir la crisis de extinción de especies.
9
MANUEL GALLARDO, presidente nacional JDC
Estado regionalizado La pandemia producida por el COVID19 no sólo ha traído consigo una crisis san itaria brutal y una crisis económ ica que le costará al país más de una década de recuperación, sino que también ha venido a reforzar, la necesidad de un necesario empoderamiento de las regiones, ¿Porqué? Nuestra región es, nuevamente, el mejor ejemplo: una cuarentena con malos resultados, pymes y el rubro turístico prácticamente quebrado, y una rebelión en ciernes de todo el comercio gastronómico de la capital regional, han demostrado que, desde una oficina en la Moneda, se hace imposible administrar la pandemia para nuestra región. Lo anterior, es el diagnóstico, ¿la propuesta? Un Estado Regionalizado, ¿cuándo? Aprovechemos el proceso constituyente. Partamos por lo segundo. En el órgano constitucional se discutirán las nuevas reglas de los próximos 50 años, y es así donde el fortalecimiento de las regiones, debiese ser prioridad número uno de nosotros, los regionalistas, y especialmente de las y los magallánicos. Ya conociendo el momento, cabe detallar ¿qué significaría para Chile un Estado Regionalizado?. La elección de gobernadores regionales, sin duda alguna constituye un hito relevante en ir fortaleciendo el rol de las regiones en la toma decisiones, pero en ningún caso es suficiente. Posibi lidad de i mpuestos regiona les, instauración de mecanismos de democracias participativas y deliberativas a nivel regional, mayores niveles de autonomía presupuesta ria, decisiones v i ncu la ntes para la inversión y el desarrollo regional. En resumen, no sólo descentralizar, sino que también desconcentrar el poder respecto de Santiago. Pues acaso, ¿no serían distintos los resultados de la pandemia en Magallanes, habiendo tomado decisiones con mayor criterio regional?, ¿De qué sirven los equipos de trabajo regionales, si sólo ejecutan órdenes ejecutadas desde la Alameda de Santiago?. La falta de respecto, tacto y empatía con nuestra región ha sido absoluta, Magallanes parece olvidado y reducido por las autoridades nacionales a un “caso perdido” dentro de los problemas que tiene hoy el país. Por eso, es que es de suma relevancia que aprendamos de esta dolorosa lección, y que dimensionemos la posibilidad histórica que tenemos, de convencer a todo el país, que mayor poder para las regiones es parte de la construcción de una patria más amable con sus ciudadanos y ciudadanas, y que la vieja receta de las decisiones centralizadas, sólo trae consigo desesperación y desamparo, de las víctimas de esas malas decisiones. ¡Proceso constituyente, Estado regionales, Magallanes protagonista!
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Policial/Tribunales
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Marcó en el alcotest 1,68 gramos de alcohol
En libertad quedó conductor ebrio y sin licencia que destruyó poste, grifo, señalética y dejó a acompañante con grave lesión
N
Policial
policial@elpinguino.com
uevamente, la irresponsabilidad de un conductor ebrio y sin licencia ocasionó un accidente de tránsito en el sector sur de Punta Arenas, hecho que se registró la tarde del sábado y donde uno de los acompañantes que circulaban en el vehículo resultó con graves lesiones. El siniestro vial ocurrió minutos antes de las 14 horas del sábado, cuando Sebastián Ignacio López Muñoz, de 21 años, circulaba a bordo de un automóvil marca Mazda Axela 1.5, en manifiesto estado de ebriedad, desplazándose con otras tres personas a bordo por calle Eusebio Lillo, Sin embargo, al llegar a la intersección con calle José
Miguel Infante, debido al estado de intemperancia alcohólica y la disminución de sus capacidades psicomotoras, perceptivas y reactivas, perdió el control y la maniobrabilidad del móvil, desviando su trayectoria y subiendo a la acera, donde chocó y destruyó un grifo, un poste del alumbrado público y una señal de tránsito. A su vez, y por proyección, terminó estrellándose contra otro vehículo marca Suzuki Vitara, que permanecía estacionado en el frontis de un domicilio. Producto de esta peligrosa acción, uno de los acompañantes que viajaba en el auto sufrió una fractura en su rodilla derecha y quedó politraumatizado, debiendo ser trasladado por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencia al Hospital Clínico de Magallanes. A su vez,
otra pasajera resultó con lesiones de carácter leve. El estado de ebriedad de Sebastián López, fue corroborado en el examen respiratorio de alcotest, el cual arrojó una dosificación de 1,68 gramos de alcohol por litro de sangre. Cabe hacer presente que el imputado nunca ha obtenido licencia de conducir, y tampoco portaba algún salvoconducto que lo autorizara a circular en dicho horario. Por todos estos hechos, el sujeto fue arrestado y durante la mañana de ayer debió comparecer desde la Primera Comisaría de Carabineros como imputado en la audiencia de formalización, instancia en que el Ministerio Público formuló cargos en su contra por los delitos de conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves, leves y daños, sin
captura
●● Sin salvoconducto, el imputado Sebastián López Muñoz, guió la tarde del sábado un automóvil con otros tres pasajeros a bordo, y debido a su estado de intemperancia, perdió el control del vehículo. ●● La Fiscalía pidió el arresto domiciliario nocturno y la prohibición de obtener licencia.
Sebastián López Muñoz marcó 1,68 gramos de alcohol en el examen respiratorio de alcotest. haber obtenido licencia y la infracción a las normas sanitarias. Pese a todo lo anterior, la fiscal Katerina Aranís sólo pidió que se le impusiera como
medidas cautelares el arresto domiciliario nocturno y la prohibición de obtener licencia, las cuales fueron decretadas por el magistrado Cristian
Armijo, quien estableció un plazo de 60 días para el cierre de la investigación, y de esta forma, el imputado recuperó su libertad.
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •
Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.
31 AÑOS
REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción
PINCHA AQUÍ
- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
Crónica
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
11
Recaló en Punta Arenas
Buque “Sargento Aldea” cumplió con mantención en ruta a la Antártica Luis García Torres
T
lgarcia@elpinguino.com
ras 10 d ías de despliegue en el territorio Chileno Antártico, recaló a Punta Arenas el LSDH 91 “Sargento Aldea”, Unidad Multipropósito de la Armada de Chile, que cumplió importantes labores de sostenimiento logístico en la Base Antártica “Bernardo O´Higgins”, acción conjunta con el Ejército de Chile dentro de las operaciones de mantenimiento concernientes al “Plan Hielo” y relevo de dotación de la mencionada base. De esta manera, tras una cuarentena operativa que se inició el 2 de noviembre en el puerto de Talcahuano, realizó entrenamiento y preparación administrativa para el despliegue antártico, esto tras diferentes operaciones
de apoyo a la comunidad en el contexto del actual estado de Emergencia Sanitaria, en donde la unidad operó como Buque Hospital, robusteciendo la red hospitalaria nacional. El LSDH 91 “Sargento Aldea” inició su travesía al Territorio Chileno Antártico el 27 de noviembre desde Punta Arenas, tras operaciones de abastecimiento y carga en el mencionado puerto, asistido por el PSH 77 “Cabrales”, desarrollando una compleja cadena logística para poder aprovechar las mejores condiciones meteorológicas en la zona austral. Con la asistencia del Ce nt ro Met eorológ ico Marítimo de Punta Arenas y personal especialista de la unidad, se pudo realizar la planificación de las operaciones, para un seguro cruce del Mar de Drake en dirección a Bahía Covadonga en
la Península O´Higgins. Es así como, se estableció un punto de encuentro en el Territorio Antártico con el AP 41 “Aquiles”, unidad que realizó transferencia de botes de goma, una barcaza Skúa, apoyo logístico y personal Patrón de Botes de Infantería de Marina. Aprovechando las excepcionales condiciones meteorológicas en la zona, se realizó el desembarco de Servidores del Ejército de Chile, así como también de la carga correspondiente a las diferentes tareas de la Base Antártica “Bernardo O´Higgins”, logrando ejecutar las operaciones de soporte logístico planificado, cumpliendo con todos los protocolos establecidos a nivel internacional en torno al resguardo y protección del medioambiente antártico y a la cooperación internacional.
cedida
●●Fueron 10 días de arduo trabajo, donde la tripulación del buque realizó la misión que se solicitaba para mantener en buen estado señalizaciones y otras medidas en alta mar.
Toda la tripulación del Sargento Aldea cumplió con una importante participación en los trabajos. Tras las operaciones en el Territorio Antártico Chileno, la unidad cumplió
con sus objetivos establecidos, cruzando el Mar de Drake de regreso a Punta
Arenas, recalando durante la madrugada del 10 de diciembre.
Saludo protocolar comandante en jefe de la FACh
ENVÍANOS TU PROYECTO
ENVÍANOS TU PROYECTO
fach
PINCHA AQUÍ El coronel de aviación, Miguel Stange, se convirtió en el nuevo comandante en jefe de la IV Brigada Aérea, haciéndose cargo de la base de la Región de Magallanes. Bajo ese escenario, la nueva autoridad de la Fuerza Aérea, realizó visitas protocolares a las autoridades con el fin de presentarse y conversar sobre el trabajo a desarrollar en la zona.
NUEVO SERVICIO
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
12
Crónica
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Pese a que el plazo para quienes hicieron la solicitud el 10 de diciembre, era el 23 del mismo mes
El jueves las AFP realizarán primer pago de segundo retiro del 10% ●● A la fecha, a nivel nacional las Administradoras de Fondos de Pensiones indicaron que cerca de un 47% de los afiliados han hecho la solicitud de retiro.
L
as AFP iniciaron el trámite de solicitud del 10% de los ahorros previsionales el jueves, por lo que millones de trabajadores que acumulan montos en las diversas administradoras, podrán realizar la operación para sacar parte de sus fondos de pensiones. Quienes soliciten este segundo giro de sus ahorros, tendrán como plazo un año para realizar el trámite, el cual es independiente al primer retiro. Una vez ingresada la solicitud, las AFP tienen 4 días para confirmar la aprobación de la solicitud. Si esta es rechazada (principalmente por algún error de digitación), se podrá realizar una nueva solicitud.
¿Cómo serán los pagos? El pago del dinero, una vez aprobada la solicitud, se efectuará en dos cuotas para quienes retiren sobre $ 1 millón: la primera en un plazo máximo de 10 días hábiles y la segunda también en máximo 10 días hábiles una vez concretado el primer pago. Si alguien solicita un monto menor de 35 UF, el pago se realizará en una sola cuota, también en un plazo máximo de 10 días hábiles. Fechas de pago Si bien el plazo establecido por Ley concluye el 23 de diciembre, desde la Asociación Gremial de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), afirman que los primeros pagos podrían estar a partir del jueves 17 de diciembre. “Va a haber un esfuerzo por parte de todas la institu-
ciones participantes en este proceso, para poder anticipar ciertos pagos y que no reciban todo el último día, porque de ser así, podríamos tener un colapso del sistema financiero”, explicó Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP. Cantidad de personas que han realizado el tramite. Del universo estimado de personas que aún cuentan con ahorros en sus saldos de capitalización individual obligatoria, se registra que 47% ingresó con éxito sus solicitudes para acceder a sus recursos Se trata de 5.164.143 de afiliados y beneficiarios a nivel nacional a quienes las administradoras deberían comenzar a entregar los primeros pagos a más tardar el jueves.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
EBOLLAS PAPAS - C ECHUGAS L S E T A TOM MÁS... Y MUCHO
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
PLATAN OS MANZA UVAS NAS NARAN MANDA JAS RI MUCHO NAS Y MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332
cedida
Gerardo Pérez
gperez@elpinguino.com
A partir de el jueves comenzaría el pago de la primera cuota de retiro del 10% de las AFP.
Covid-19
Diputada Amar oficia a Ministerio de Salud para que Magallanes sea prioridad en vacunación A raíz de la alta tasa de contagios en materia de Coronavirus en la región y frente a la posibilidad de priorizar la zona ante la llegada de vacunas para frenar la pandemia, la diputada Sandra Amar, ofició al ministro de Salud, Enrique Paris, con la idea de la cartera recoja la solicitud de la legisladora. A juicio de la diputada Amar, el envío de este oficio busca “manifestar la preocupación que tenemos en la Región de Magallanes respecto del rebrote del virus Covid-19 y sus consecuencias en la población nacional, especialmente enfocados en la Región de Magallanes, la que,
sin duda alguna, ha presentado el escenario más complejo en Chile”. “Nuestra Región de Magallanes se encuentra en un escenario crítico, con un alza en la tasa de contagios constante y, a pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades, personal de salud y los mismos vecinos, día a día se suman nuevos casos y una curva alarmante en relación con nuestra densidad demográfica”, precisó la parlamentaria. Por lo anterior, la diputada Sandra Amar solicitó que se envíe un informe que detalle fechas y cantidad de dosis de la vacuna contra el Covid-19 que
llegarán a la Región de Magallanes para su distribución; y un informe que detalle el plan de prioridad de vacunación en la población magallánica, indicando prelación de los grupos. Finalmente, Amar hizo un llamado al Ministerio de Salud para que “se gestione lo más rápido posible una respuesta a lo solicitado, con el fin de informar a nuestra región, teniendo en cuenta la difícil situación y la extrema necesidad que presenta para las zonas extremas, en especial para Magallanes, la dura batalla que estamos llevando adelante en contra del Covid-19”.
Crónica
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
13
Hotel Hain
El lugar que se abre como espacio para conocer y sentir la cultura Selk´nam
corfo
Tras 2 años de intenso trabajo, se concretó el proyecto de transformar a Casa Hain en el primer hotel interactivo de Punta Arenas. Ahora además de ofrecer alojamiento, se ofrece un producto con contenido experiencial, donde sus espacios interiores pasaron de ser simples paredes decoradas, a un circuito autoguiado, que apoyado con material escrito y audioguías en distintos idiomas, presentan de manera muy didáctica la historia del pueblo Selk´nam. Pese a la compleja situación que afecta al turismo regional, producto de la crisis sanitaria, sus dueños decidieron continuar con su anhelado proyecto y recientemente fue inaugurado junto a autoridades regionales, quienes realizaron el circuito, adentrándose en la cultura Selk´nam. El circuito se desarrolla en 9 estaciones y 4 danzas rituales, además de
un homenaje a las mujeres Selk´nam. Dentro de las actividades que se ofrecen, de forma gratuita, está el taller de máscaras en el que el pasajero puede dibujar, pintar, tallar o desarrollar algún elemento que tenga que ver con la composición Selk´nam. Lilian Riquelme, dueña y gerenta del Hotel Casa Hain, señala que la idea del proyecto se ha visto modificado en relación al público al cual estaba dirigido inicialmente, ya que se pensaba en turistas nacionales y extranjeros, y producto de la pandemia, cambió. “Hemos tenido que adaptar y adecuarnos a un nuevo tipo de público, ya que estamos hospedando al segmento empresas y corporativos, lo que ha significado cambios importantes. El objetivo que nos habíamos propuesto de trasmitir la cultura Selk´nam a turistas, la estamos traspasando a los pasajeros que vienen por
trabajo, motivándolos a que, en sus días de descanso, realicen el recorrido”, afirmó ella. El director Regional de Corfo, Marcelo Canobra, destacó el aporte constante de sus dueños del rescate de la cultura regional. “Desde Corfo, estamos muy contentos de apoyar este tipo de proyectos, donde se apuesta por relevar la cultura de los pueblos originarios, en este caso el Selk´nam, vinculado al turismo, a través del mejoramiento de la oferta de productos y servicios para potenciar la industria turística regional”, recalcó Canobra. Por último, la seremi de Economía, Natalia Easton, señaló que “es un real orgullo ver cómo una pareja de emprendedores soñadores como Lilian y Luis han logrado, con un tremendo esfuerzo y una firme convicción, transformar su hotel en un concepto que va mucho más allá del servicio de alojamiento”.
Partieron ayer a las ocho de la mañana
Agrupación de Caminantes iniciaron su travesía hacia Puerto Natales J.M González
C
jmaturana@elpinguino.com
on frío y viento i n icia ron aye r su viaje a pie, la “Agrupación de Caminantes”, que por doceavo año consecutivo esperan llegar a Puer to Natales con los aportes que les entreguen en la ruta, en beneficio de las Jornadas por la Rehabilitación.
Sin embargo, este año el desafió no será el agotamiento físico. Si no que será poder reunir las donaciones suficientes, ya que debido a la pandemia, solo se podían encontrar con algunos camiones de carga en la ruta. Walter Bilbao, es el líder de este grupo, quien afirma que estuvieron cerca de cancelar esta tradicional caminata.
Para poder realizar esta caminata, esta agrupación tuvo que disminuir de 12 a solo cuatro personas en esta actividad.
“Lo pensamos por un segundo. Pero conversando con las autoridades decidimos disminuir la cantidad de gente de 12 a cuatro personas para poder realizar esta caminata. Los demás se quedaron haciendo otras tareas, como coordinando con ‘Caminantes’ de Natales o con diversos grupos de allá para poder reunir fondos. Nosotros podemos apor tar de diferentes formas, no solo haciendo esta r uta”, explica Bilbao. Como dice Walter, las cosas han cambiado. Si los años anter iores por esta vía reunían cerca de 11 millones de pesos, este año no se propusieron un meta debido a la situación económica que generó la pandemia. Los cuatro “Caminantes” llegaron ayer al kilómetro 90, habiendo partido en el 50, y esta mañana salieron a las ocho de la mañana para continuar su ruta. Mientras unos hacen la ruta a pie, otros se quedan descansando en el vehículo que se consiguieron, y así van cambiando los turnos. A pesar de haber pasado por un momento oscuro de casi no hacer esta caminata, Walter relata de dónde sa có la mot ivación para seguir con esta tradición. “Comen zamos a re flexionar harto y nos dimos cuenta que tenemos una responsabilidad con las
cedida
●● El grupo de cuatro personas espera recolectar donaciones de transeúntes de la carretera, y entregarlas el próximo viernes cuando lleguen a la ciudad.
El grupo liderado por Walter Bilbao espera llegar el viernes a Puerto Natales. Jornadas. Cuando nosotros llegamos a Natales la gente nos sale a recibir en las calles. Y sabemos que nuestro trabajo es motivar e incitar a la gente para que vaya a cooperar el día de las Jornadas. Porque a pesar de todo, las herramientas para aportar existen. Se puede hacer vía online y en Natales los ‘Caminantes’ van en sus vehículos a las casas de las personas para recibir su aporte. Sabemos que esto va mucho más allá de
nosotros y necesitamos que la gente también se sume”, relata él. A raíz de esto Walter también tiene un mensaje para que los magallánicos se sumen a esta campaña. “Siempre nos hemos bancado todos los problemas que hemos tenido como región. Apelamos a la buena voluntad y a la solidaridad de cada uno para
que se ponga la manito en el bolsillo y haga su aporte. Si bien este año no tenemos una meta, sabemos que los magallánicos nos gusta entregar más allá de la meta. Siempre tenemos ese corazón grandote de poder cooperar”, concluye. Para revisar el trayecto de los caminantes durante el día de ayer haz click en siguiente link:
VER VIDEO
14
Crónica
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Por no rendición de recursos solicitados
Educación asegura que Colegio Regional de Profesores debe regresar un erario público de $ 25 millones La Seremi de Educación de Magallanes y el Colegio de Profesores de Magallanes, tienen una situación que involucra altos montos de dinero, para lo cual la entidad gubernamental pidió la intervención del Consejo de Defensa del Estado (CDE) de la región, con el objetivo de encontrar una solución. Todo se remonta a 2016, cuando el Colegio de Profesores de Magallanes se desempeñaba como sostenedor de la Escuela Parvularia Pedro Aguirre Cerda, la cual finalmente cerró. Debido a esto, según la Seremi de Educación, la organización docente quedó con un erario público a favor de $ 25.624.022. Así lo explica el asesor jurídico regional de la Seremi de Educación de Magallanes, Alejandro Cartes. “Esto se trata de aportes, recursos del Estado, donde también involucran subvenciones escolares,
los cuales a causa del cierre del establecimiento educacional, el sostenedor, el cual era el Colegio de Profesores de Magallanes, quedó con saldos positivos. En virtud de esto se levantó una resolución en la que se ordenó el reintegro de 25 millones de pesos y fracción. Hasta la fecha, la resolución no ha sido cumplida de forma voluntaria y es por esto que, se procede a que el Consejo de Defensa del Estado inicie las gestiones para el cobro judicial de estos recursos, para que así sean ingresados al erario fiscal”, explica el abogado. El seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, explica que otorgaron financiamiento para concretar proyectos. Sin embargo, la autoridad regional recuerda que los recursos públicos deben ser rendidos, antes de la fecha límite. Lo que ocurrió fue que –según dice la entidad gubernamental– el Colegio de Profesores nunca hizo la justificación
de gastos y por lo tanto procedía a devolver el dinero. “Básicamente desde que asumí como seremi de Educación, hemos realizado gestiones administrativas que, en pocas palabras, estaban súper atrasadas. En este contexto nos topamos con esta notificación, la cual decía al Colegio de Profesores, el hecho de que debía cumplir con la devolución de algunos recursos, que les fueron entregados para diversas actividades. En resumen, no cumplieron. Cabe indicar que esta es un acta de 2016 y las autoridades de ese momento, debieron haber cumplido con el proceso administrativo, pero no se hizo”, dijo Sepúlveda. Respecto de los pasos siguientes, el asesor jurídico indicó que el CDE tiene un procedimiento para este tipo de cobranzas, y luego se interviene judicialmente.
Se invirtieron $ 96 millones aproximadamente
Nueva estética y seis naciones más son parte de la renovada Plaza de las Banderas David Fernández
V
dfernandez@elpinguino.com
enezuela, Colombia, Haití, República Dominicana, Paraguay y Perú son las seis nuevas naciones que fueron incluidas en la característica Plaza de las Banderas de Punta Arenas, la cual exhibe los colores de 16 países. Con las últimas naciones incluidas, ahora el espacio urbano tiene 22 banderas. Para concretar el hecho, se realizó una actividad donde se incorporaron las nuevas banderas, pero de igual manera, se reveló en su totalidad la nueva ima-
gen con la que cuenta el espacio urbano. Seg ú n manifestó el director de Obras Municipales, Alex Saldivia, el proyecto consideró la construcción de aceras de hormigón, iluminación, confección de astas de banderas con su respectivas fundaciones y reparación de las existentes, trabajos de áreas verdes e instalación de las letras “Punta Arenas”. Cabe indicar que la decisión de agregar estos países, es porque a Punta Arenas han llegado nuevos migrantes, logrando destacar y encontrar su espacio en la comuni-
dad magallánica, es por esto así que pedimos cuidar las leque, se decidió incluir su lu- tras, los pabellones y seguir gar de origen a la Plaza de las sumando esfuerzos para que Banderas. nuestra ciudad crezca y se po“Esta es una Plaza que re- tencie en esta línea de unión presenta lo que somos, una y diversidad”. Geraldine Pérez, repreciudad de migrantes. Pasaron los años y no tuvo mantención, sentante de la Agrupación de pero también vimos que en los Venezolanos en la Patagonia, últimos años se se mostró feliz por la concrehan agregado n u e v a s c o - Pero siempre hay un detalle. ción de la s munidades y Las banderas de República obras y resaldiferentes cotó que “esto fue Dominicana y Haití, no lectividades portaban el escudo en su una promesa que ya son parte bandera. Por lo que será cumplida, porde nuestra ciuque veníamos dad, y por eso repuesto en los próximos gestionando días. esto durante 3 no sólo quisiaños, ya que mos renovar el espacio sino que también in- nosotros como venezolanos corporar a seis colectividades queremos ver esa bandera que hoy son muy importantes, aquí, para potenciar nuestro por lo que las sumamos a esta sentido de pertenencia a este iniciativa”, explicó el alcalde lugar que tan bien nos ha reClaudio Radonich. cibido. Ojalá que todos los De igual forma, el jefe co- venezolanos que pasen por munal agregó que “tenemos esta plaza, sientan que el vienuna ciudad diversa, maravi- to de la Patagonia nos va traer llosa en el fin del mundo, así la libertad”. Asimismo, quien valoque estamos contentos de entregar este lugar al uso público, ró la iniciativa fue el primer
jcs
●● Según manifestó el director de Obras Municipales, Alex Saldivia, el proyecto consideró la construcción de aceras de hormigón, iluminación, confección de astas de banderas con su respectivas fundaciones y reparación de las existentes, trabajos de áreas verdes e instalación de las letras “Punta Arenas”.
Con las últimas naciones incluidas, ahora el espacio urbano tiene 22 banderas. haitiano que llegó a Punta Arenas, Jean Bernard Josapha, quien hoy es el representante de dicha comunidad en Magallanes. “Para mí es maravilloso ser incluido, porque cuando yo llegué todos se sorprendían, y ahora ver mi bandera es maravilloso. Somos cerca de 400 haitianos aquí en Magallanes”.
El proyecto deno m i nado “Mejora m iento Pla za de la s Ba nde r a s, P u nt a A re n a s”, f ue f ina nciado a t ravés de los Fondos Reg ion a le s d e I n ic i a t iva s L o c a le s del Gobier no Regional, cuya i nve r sión a scie n de a los $ 96 m i l lone s aproximadamente.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:
• JORNALES • CARPINTEROS • ALBAÑILES
• ALARIFES • BANDERILLEROS
PRESENTARSE CON CURRICULUM VITAE Y CEDULA DE IDENTIDAD EN INSTALACIONES UBICADAS EN: • FAGNANO ESQUINA ZENTENO • ENRIQUE ABELLO 01249 • CASTRO ESQUINA DALCAHUE, BARRIO ARCHIPIELAGO DE CHILOE • BARRIO INDUSTRIAL SITIO 3 • CORREO ELECTRÓNICO postulaciones@vilicicsa.cl
PRESENTARSE CON CURRICULUM VITAE Y CEDULA DE IDENTIDAD EN INSTALACIONES UBICADAS EN: • FAGNANO ESQUINA ZENTENO • ENRIQUE ABELLO 01249 • CASTRO ESQUINA DALCAHUE, BARRIO ARCHIPIELAGO DE CHILOE • BARRIO INDUSTRIAL SITIO 3 • CORREO ELECTRÓNICO postulaciones@vilicicsa.cl NOTA: PARA AMBOS CARGOS SE REQUIERE PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO
Crónica
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
15
Partió hace dos años
El proyecto de Unpade que busca crear una nueva conciencia de la gente con discapacidad J.M. Gonzalez
la sociedad. Y para hacerlo, crearon una cooperativa que busca vender estos negocios, pero con la ayuda de colaboradores externos, ya sean de universidades, colegios, empresas, etc. Y en un largo plazo, aumentar la rentabilidad de los jóvenes equivalente a tres veces
el monto de la pensión solidaria a la que acceden como ingreso único en la actualidad. “Este es un proyecto financiado por Corfo que consiste en la generación de una unidad de negocio para personas con discapacidad moderada y severa. El problema consiste en que personas de estos rangos no tienen inclusión en el mundo laboral ni en el mundo social. Lo que hemos apostado es que sí es posible crear un espacio de negocio con ellos. Pero no es factible hacerlo solo con ellos, si no que necesitamos colaboradores de otras partes, como colegios, universidades, empresas, etc. Y aquí trabajan los jóvenes de acá con las personas de afuera. Ellos no vienen hacernos una pega, si no que trabajamos de forma colaborativa, con el fin de un objetivo, que es conocernos y ayudarnos a crecer como personas”, explica Gibbons.
Cuatro invernaderos tienen en este lugar. Además de plantear frutas y verduras que planean vender esta temporada.
Modelo exitoso Para el director regional de Corfo, Marcelo Canobra, este tipo de modelo puede ser exitoso en el futuro. “Este proyecto fue seleccionado por Innova Social y fue uno de los que tuvo más puntaje. Hoy estamos viendo el resultado de dos años de trabajo. El presupuesto que entregó Corfo fue de 24 millones de pesos que se ha plasmado en una serie de obras. Y en un tipo de gestión que va a permitir que esto se sustente en el tiempo y se pueda replicar en otras partes. Y el hecho que permita integrar gente de acá con personas exter-
jmaturana@elpinguino.com
“H
Hoy vemos los resultados maravillosos de un proyecto que busca dejar una herencia a la Región de Magallanes, con un modelo de gestión que es único”. Natalia Easton, seremi de Economía.
jcs
acedosaños este lugar no tenía nada, hoy lo tiene todo”. Así parte su introducción del lugar Juan Carlos Gibbons, sicólogo de la Unión Nacional de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental (Unpade). Él está a cargo de este proyecto que busca generar un modelo de negocio distinto al que estamos acostumbrados. En conjunto con las 24 personas matriculadas en esta institución, se han dedicado a transformar el lugar en una plantación de diferentes productos, como frutillas, mermeladas, lechugas, etc., en un terreno donde hace dos años no había ninguna planta. Todo esto nace con el fin de poder incluir a las personas con discapacidad en
fotos: jcs
●● A través de una cooperativa, buscan poder establecer un nuevo tipo negocio que asocie a entidades privadas para trabajar con la gente de su establecimiento, y así poder realmente incluirlos con el resto de la sociedad.
Hace dos años este sitio era un terreno baldío. Hoy, gracias al trabajo de dos años, se convirtió en un sitio donde todo florece. nas donde se logra generar una empatía que no hemos visto en otras partes. Y creo que ha sido un éxito y quiero que podamos avanzar a una segunda etapa donde podamos colaborar nuevamente con ellos”, señala Canobra. Herencia Con este apoyo que recibido, Gibbons espera que este tipo de negocios pueda replicarse en el resto del país. Mientras que la seremi de Economía, Natalia Easton, aplaudió el progreso que se ha hecho en dos años. “Es un orgullo de poder venir después de dos años de lanzar este proyecto, y comprobar cómo estaba el lugar cuando recién se estaba iniciando todo. Y hoy vemos los resultados maravillosos de un proyecto que busca de-
jar una herencia a la Región de Magallanes. Su modelo de gestión es único, ya que está enfocado en personas que tienen discapacidades moderadas y severas, que tienen un tremendo espacio de trabajo que les está dando oportunidades que en otro lugar no tendrían”, dice. “Hemos aprendido a crear un modelo de trabajo que sea replicable en el resto del país. Nuestro foco es distinto. Nos importa que aquí las personas se motiven, interactúen y generen un valor más allá de lo material, y en último lugar, está el fin lucrativo de las plantaciones. Y tal vez es un poco loco pensar ser productivo de esta forma, pero nos hemos dado cuenta de que es posible y que hay mucha gente que le interesa colaborar con nosotros”, concluye.
Este tipo de gestión va a permitir que esto se sustente en el tiempo y se pueda ser replicado en otras partes. Creo que ha sido un éxito, y quiero que podamos avanzar a una segunda etapa donde podamos colaborar nuevamente con ellos”. Marcelo Canobra, director regional de Corfo.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
16
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Nacional Por Covid-19
Hacienda
Ratifican candidata a municipio de Viña del Mar Renovación Nacional, ratificó su apoyo a Andrea Molina como candidata al municipio de Viña del Mar. La ex diputada deberá firmar un compromiso para apoyar e incluir equipos con personas del partido. De esta manera, Chile Vamos confirmó los candidatos al municipio y a la Gobernación Regional de Valparaíso. La decisión fue confirmada por el presidente de RN en la región, el senador Francisco Chahuán. El parlamentario aseguró que la ex diputada deberá también integrar en los equipos a personas de Renovación Nacional. El nombre de Molina ya había generado algunas criticas, debido a que concejales viñamarinos señalaron que esta decisión tenía aires centralistas. Pese a esto, el senador de RN Francisco Chahuán, señaló que este anuncio despeja todas las dudas.
●● El número de nuevos contagios no se registraba desde hace más de dos meses en el país.
agencia uno
A
yer domingo, el Ministerio de Salud entregó un nuevo balance de cifras relacionadas con la pandemia del covid-19 que afecta a Chile. En ese sentido, la autoridad sanitaria confirmó 2.139 nuevos contagios, 40 nuevas muertes, elevando a un total de 571.919 contagios desde que inició la pandemia y llegando a un total de 15.886 fallecidos a raíz del virus. El número de nuevos contagios diarios, más de 2 mil, no se registraba desde hace más de dos meses en el país. Respecto de las cifras, el Bío Bío vuelve a liderar en casos diarios nuevos en regiones, con 398 nuevos contagios. Más atrás sigue La Araucanía (268) y Los Lagos (168). En t a nt o, la reg ión Metropolitana mantiene el liderato de casos nuevos covid-19 a nivel nacional registrando, en las últimas 24 horas, 479 contagios nuevos. Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que “hoy podemos informar 48.054 exámenes de reacción de polimerasa en cadena, lo que refleja el gran esfuerzo que se está haciendo para detectar a tiempo los casos nuevos, por lo que quiero resaltar la importante labor que en este sentido está reali-
Respecto de las cifras, el Bío Bío vuelve a liderar en casos diarios nuevos en regiones, con 398 nuevos contagios. zando la atención primaria y la red de laboratorios, tanto públicos y privados”. Nuevos hospitales El Ministerio de Salud, hizo otro anuncio importante en la jornada de ayer domingo, confirmando la licitación de los nuevos hospitales de La Unión, Los Lagos y Río Bueno en la región de Los Ríos. A partir de este 14 de diciembre estarán disponibles las bases de licitación para adjudicar la construcción del grupo de nuevos hospitales que se emplazarán en dichas comunas, y que forman par-
te del Plan de Inversiones en Salud 2018-2022. A estos establecimientos se suma el Hospital de Puerto Varas, en la región de Los Lagos, según informó el Servicio de Salud Valdivia. Tal comunicó también el ministro de Salud, Enrique Paris, la licitación es ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas y se realizará mediante la nueva modalidad Asociación Público Privado. Esto implica que la empresa que se adjudique las obras, deberá desarrollar los diseños definitivos, ejecutar la fase constructiva y posteriormente tendrá la concesión
de administrar los recintos hospitalarios. El director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Jaramillo, destacó que con las nuevas infraestructuras, se ampliarán las coberturas y las prestaciones en cada uno de sus territorios. El alcalde de la comuna de Los Lagos, Samuel Torres, agradeció a las autoridades regionales, a su equipo municipal e incluso a la senadora Ena Von Baer, por concretar el proyecto de estos recintos, que en el caso de su comuna, dijo que es un sueño que comienza a hacerse realidad.
agencia uno
agencia uno
Andrea Molina
Chile superó los 2 mil casos nuevos diarios
Ministro Ignacio Briones realizó mea culpa El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, hizo un mea culpa y comentó que en el tema de ingresos de emergencia le habría gustado que se hubiese podido llegar antes y de manera más amplia en los primeros meses de pandemia. Además, agregó que el futuro fallo del Tribunal Constitucional respecto al 10% es muy relevante para cerrar la llave de nuevos retiros de fondos previsionales. Todo esto en entrevista con el diario La Tercera. De todas formas, el ministro hizo hincapié en que ningún país del mundo ha gastado 15 puntos del PIB solo en transferencias directas. Los dichos de Briones generaron críticas en la oposición. Para el diputado Marcelo Schilling, la mejor manera de evitar que sigan los retiros es entregar la ayuda económica que están demandando los chilenos.
17
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
$319.900
$499.900
A31 128 GB 2020
$199.900 S20 PLUS 128 GB
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
En pandemia
En la UDI
Presidente del Partido Socialista Álvaro Elizalde:
Partidos de Chile Vamos destacan victoria de Macaya
“El Frente Amplio ha tenido una conducta errática” El presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, lamentó la crisis del Frente Amplio e hizo un llamado a la unidad para lograr conquistar la convención constituyente. En entrevista con La Tercera, el timonel del PS señaló que “el FA ha tenido una conducta errática y equivocada respecto de la importancia de la unidad”. “El punto es qué es lo que queremos para Chile”, manifestó Elizalde, agregando que “si es que dejamos
agencia uno
caer los brazos y dejamos de trabajar por la unidad opositora, lo que vamos a tener es una sobrerrepresentación del Rechazo en la convención constitucional y el costo no lo van a pagar los partidos de oposición, lo va a pagar el pueblo de Chile”. “En democracia, y eso lo aprendimos con lo dolorosa que fue la dictadura, los cambios se generan construyendo mayorías -declaró- Y para eso hay que tener voluntad de entendimiento”, enfatizó.
$6 mil millones al Fonasa
En prisión preventiva médico acusada por megafraude ●● El Consejo de Defensa del Estado, a través del abogado Georgy Schubert, se adhirió a todas las solicitudes del Ministerio Público.
E
n prisión preventiva quedó la médico penquista imputada por un megafraude al Fonasa estimado en más de 6 mil millones de pesos. La cautelar fue decretada por el Juzgado de Garantía al acoger la solicitud de la Fiscalía y estimar que la facultativa es un peligro para la seguridad de la sociedad. Hasta casi las 21:00 horas del sábado se extendió la audiencia de formalización en el caso de Pamela Carrasco Godoy, médico cirujana detenida e imputada por obtener fraudulentamente del Fonasa en Concepción 6 mil 132 millones 308 mil 522 pesos. De acuerdo a los antecedentes recopilados por la Fiscalía, la profesional -entre el 29 de diciembre de 2019 y el 8 de julio pasado- utilizó sin su conocimiento los datos de 66 pacientes para emitir 14 mil 220 bonos por
prestaciones de salud que nunca se realizaron. El Consejo de Defensa del Estado, a través del abogado Georgy Schubert, se adhirió a todas las solicitudes del Ministerio Público, al subrayar que la doctora robó al sistema de salud público en medio de la peor pandemia en 100 años. Junto a Pamela Carrasco fue detenido su hermano David, quedando la mujer imputada por fraude al Fisco y lavado de activos, mientras que el hombre enfrenta sólo cargos por el último ilícito, al ser acusado por la Fiscalía de ocultar parte del dinero obtenido por su hermana. Desde el inicio de la formalización, la estrategia de la Defensoría Penal apuntó a supuestos problemas mentales de la facultativa, lo que se reiteró previo a la solicitud de medidas cautelares, adelantando la defensora Sandra Betancourt que pedirán exámenes que confirmen
agencia uno
La lista liderada por el diputado Javier Macaya, se impuso por un 55% de las preferencias en las elecciones internas de la UDI. Ganándole así a la lista de continuidad liderada por el ex ministro Víctor Pérez. Tras conocerse los resultados, el presidente electo de la UDI dijo que es necesario trabajar unidos para los próximos desafíos electorales que se vienen. Una elección que también siguieron de cerca desde los otros partidos de Chile Vamos. Desde Renovación Nacional, el Senador Francisco Chahuán dijo que se necesita renovar al conglomerado y que es necesario que deben trabajar en conjunto para el ciclo electoral que se viene. Desde Evópoli celebraron que Macaya sea quien lidere la UDI durante el siguiente período. El presidente del partido, Andrés Molina, señaló que son cercanos al diputado gremialista y que el sector debe trabajar en una mirada a largo plazo. Macaya logra llegar a presidir el gremialismo tras haber perdido las elecciones anteriores frente a Jacqueline Van Rysselberghe.
agencia uno
Nacional
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Médico fue detenida por obtener fraudulentamente del Fonasa 6 mil 132 millones 308 mil 522 pesos. o descarten su inimputabilidad. La investigación iniciada hace cinco meses, tras una querella del Fonasa, estuvo a cargo de la fiscal María José Aguayo, persecutora que tras una maratónica jornada solicitó la más gravo-
sa de las cautelares para ambos imputados. El juez de Garantía, Juan Pinochet, sin embargo, sólo concedió la prisión preventiva para Carrasco, decretando para su hermano arresto domiciliario total.
redes sociales
18
Polémica por fotografía de Cumpleaños 98 de Lucía Hiriart Una polémica foto se comenzó a viralizar ayer, la que da cuenta de la celebración de cumpleaños 98° de Lucía Hiriart, viuda del dictador Augusto Pinochet. María Lucía Hiriart Rodríguez nació el 10 de diciembre de 1922, por lo que la fecha coincidiría con una eventual celebración. Pese a que la familia no se ha referido a la imagen, se presume que se tomó en la comuna de Vitacura, la que se encuentra en Fase 2. Recordemos que en las comunas en Transición se pueden hacer reuniones sociales y recreativas de un máximo de 20 personas en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados, pero sólo de lunes a viernes. Según se aprecia en la fotografía, hay 11 personas, sin embargo, sumadas a quien la sacó, serían 12 en el espacio cerrado. Este fue uno de los motivos que generó una serie de críticas en redes sociales, producto de la falta de distanciamiento y que se celebrara un cumpleaños en medio de la pandemia.
Nacional
Aeropuerto de La Araucanía ha doblado capacidad de operación en los últimos días
Definirán candidato presidencial por primarias
Más de 100 mil personas han llegado a Pucón por eclipse
agencia uno
Más de 100 mil personas han llegado a Pucón, en la región de La Araucanía, para presenciar el eclipse total de sol de este lunes. En tanto, sobre 30 vuelos particulares han sido cancelados hacia la zona lacustre, luego que la región Metropolitana retrocedió a fase 2, del plan Paso a Paso del Gobierno. Según información a la que pudo acceder Radio Bío Bío, en el aeródromo de Pucón se han recibido sólo cinco vuelos particulares desde el viernes pasado
y durante esta jornada, llegaron 3 vuelos institucionales del Ejército y la PDI. En el caso del aeródromo de Villarrica son 20 los vuelos particulares que han arribado a la zona, y ya se informó del termino de las operaciones, según señaló el Rodrigo Lagos, director de Aeropuertos en La Araucanía. Por otra parte, el Aeropuerto Internacional de La Araucanía ha doblado su capacidad de operación en los últimos días, recibiendo cerca de 10 vuelos comerciales.
Presentado por la oposición
Defensor nacional critica proyecto de indulto
E
l proyecto de indulto presentado por la oposición ha sido duramente criticado por las autoridades de gobierno. Dentro de los delitos incorporados en la iniciativa se encuentran algunos relacionados a quemar infraestructura como edificios y trenes, y también aquellos relacionados a saqueos. Quien entró al debate sobre este tema es el Defensor Nacional, Andrés Manhke, quien a días de su salida dijo que los presos por el estallido social lo están por ilícitos y no por persecución política. Además dijo que todo se ha producido bajo el debido proceso.
“Los presos del estallido están vinculados a determinados hechos ilícitos que se les han imputado y que dicen relación no con una persecución política, sino con una persecución penal”, declaró a El Mercurio. S e g ú n e l D e fe n s o r Nacional, de los más de 72 mil casos que atendieron desde el 18 de octubre de 2019, sólo 3 serían sujeto de indulto. Manhke explicó que 16.600 personas detenidas entre el 19 de octubre y el 31 de diciembre por delitos vinculados al “estallido social”, de los cuales 1.360 quedaron en prisión preventiva y que actualmente sólo hay 68 en esa condición.
agencia uno
●● “Los presos del estallido están vinculados a determinados hechos ilícitos que se les han imputado y que dicen relación no con una persecución política, sino con una persecución penal”, declaró.
Defensor Nacional, Andrés Manhke. “De esos 68, hay 18 que fueron detenidos y no quedaron en prisión por los incidentes, sino porque tenían causas pendientes (…)
De los 50 casos que están atendiendo hoy, sólo tres tienen como motivación principal la protesta social”, afirmó.
19
Hasta 2023
agencia uno
PPD
El Pa r t ido por la Democracia (PPD) determinó que la definición de su candidato presidencial se realizará a través de primarias abiertas, lo que enfrentará al timonel Heraldo Muñoz y ex ministro Francisco Vidal. Tras una extensa de jornada de reunión del Consejo Nacional del PPD, se aprobó la idea de realizar primarias abiertas, con un 75 por ciento de apoyo a esta iniciativa. El presidente del PPD y precandidato a La Moneda, Heraldo Muñoz, detalló que para “viabilizar su realización” se conformará una comisión “de alto nivel” y de carácter transversal que deberá entregar una propuesta los primeros días de 2021 y fijar como fecha para la elección a fines de enero. En la instancia también se votó la prelación de candidatos a alcaldes y concejales de la mayoría de las regiones, y se corroboró que la mesa nacional será la que lidere las negociaciones para lograr acuerdos con el resto de la oposición respecto a las municipales y los constituyentes.
agencia uno
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Izkia Siches seguirá como presidenta del Colegio Médico L a do c t or a I z k ia Siches seg uirá como presidenta del Colegio Médico de Chile (Colmed) por los próximos tres años t ras superar en las elecciones internas -realizadas entre el jueves y ayer domingo- al otro candidato, el doctor Renato Acuña. La lista encab e z a d a p o r Si c h e s , “Transformando junt@s”, triunfó con el 51,78 por ciento de las preferencias, correspondiente a 9.827 votos, según los resultados finales que proclamó el comité electoral del gremio. Mientras, la nómina liderada por Acuña, “Más médicos”, recibió el 47,39 por ciento de los votos: 8.993 sufragios. En total, 18.977 personas participaron en el proceso durante las cuatro jornadas de votación, lo que corresponde al 68,76 por ciento del padrón electoral. Con este t r iu n fo, Siches continuará al frente de la agrupación hasta 2023.
Farmacéutica que fabrica el Viagra confirma crisis El fabricante estadounidense de medicamentos genéricos Viatris, resultado de la fusión a mediados de noviembre de Mylan y una división de Pfizer, anunció el viernes una gran reestructuración de sus actividades que podría afectar hasta 9.000 puestos de trabajo en 15 establecimientos. El grupo quiere reducir su gasto en al menos 1.000 millones de dólares para fines de 2024, explicó en un comunicado. Por tanto, tiene previsto “optimizar” los servicios de apoyo comercial y administrativo. También planea “cerrar, reducir o separar hasta 15 sitios de producción en todo el mundo” que se consideran superfluos debido a “capacidad excedentaria, dinámicas de mercado complicadas o un cambio en la cartera de productos hacia productos más complejos”. La reestructuración afectará “hasta al 20% de los 45.000 empleados” del grupo en todo el mundo, señaló Viatris. Los establecimientos implicados incluyen las fábricas estadounidenses en Morgantown (West Virginia), y Caguas (Puerto Rico), así como la de Baldoyle en Irlanda y dos plantas en India. El grupo ya vendió una en Polonia. Viatris dijo esforzarse por encontrar compradores para preservar tantos puestos de trabajo como sea posible.
Día Cero
Farmaceúticas
La moneda cubana se unifica y el precio del pan se dispara
AstraZeneca acuerda compra de Alexion por US$ 39.000 millones
●● Los cubanos revisaron el viernes con lupa los aumentos salariales de hasta un 525% (en el caso del salario mínimo) y los incrementos de precios que regirán en el futuro como parte de la reforma anunciada por el gobierno.
La británica AstraZeneca acordó comprar la farmacéutica estadounidense Alexion Pharmaceuticals por US$ 39.000 millones, en lo que implica el mayor acuerdo de su historia para reforzar su posición en inmunología y enfermedades raras. Esta noticia llega en una semana en la que AstraZeneca anunció que estaba llevando a cabo más investigaciones para confirmar si su vacuna contra el covid-19 podría tener una eficacia del 90%, lo que potencialmente ralentizaría su despliegue, mientras la vacuna rival de Pfizer fue lanzada en Reino Unido y aprobada para su uso en Estados Unidos. La firma británica afirma que los accionistas de Alexion recibirán US$ 60 en efectivo y unos US$ 115 en capital por título, ya sea en acciones ordinarias de AstraZeneca que cotizan en el Reino Unido o en Acciones de Depósito Estadounidense (ADR, por sus siglas en inglés) denominadas en dólares. “Es una tremenda oportunidad para nosotros de acelerar nuestro desarrollo en inmunología, entrando en un nuevo segmento de enfermedades, un nuevo segmento de médicos y pacientes que no hemos podido cubrir hasta ahora”, dijo el consejero delegado de AstraZeneca, Pascal Soriot, en una conferencia de prensa.
E
n Cuba le llaman el Día Cero, algunos le temen más que otros, pero para nadie es indiferente. Se trata del 1 de enero de 2021, cuando entrará en vigor una reforma monetaria y salarial, que según expertos, será dolorosa pero necesaria para la economía de la isla. Los cubanos revisaron el viernes con lupa los aumentos salariales de hasta un 525% (en el caso del salario mínimo) y los incrementos de precios que regirán en el futuro como parte de la reforma anunciada por el gobierno. Las listas de salarios y precios fueron publicadas en la gaceta oficial, luego de que el jueves por la noche, el presidente Miguel Díaz-Canel anunciara la unificación de la moneda a partir del primer día de 2021, como parte de un paquete de medidas destinadas a corregir distorsiones de la economía de su país. “Todos los que tienen esos salarios (pensiones) bajos, tenemos miedo de que suban los precios”, declaró a la agencia AFP Fe María Ramayo, una mujer de 67 años que recibe asistencia social del Estado. Tan sólo el precio del pan de 80 gramos que recibe cada persona diariamente por la cartilla de racionamiento, símbolo de igualdad entre los cubanos, subirá 20 veces a 4 centavos de dólar, según las listas de la gaceta. Más optimista que Ramayo, el pensionado Roberto Periut, de 77 años, confía en la reforma. “El Estado sabrá de qué manera va a vender la mercancía para que nosotros los pobres podamos vivir”, dice. El Día Cero, como le llama la población, desaparecerá el peso convertible (CUC, igual al dólar) y permanecerá el peso cubano (CUP) a un tipo de cambio único de 24 por dólar para evitar su colapso frente a la moneda estadounidense, recientemente reintroducida en
Los cubanos revisaron el viernes con lupa los aumentos salariales de hasta un 525% (en el caso del salario mínimo) y los incrementos de precios que regirán en el futuro como parte de la reforma anunciada por el gobierno. la isla mediante la apertura de tiendas de electrodomésticos y alimentos donde sólo se puede pagar con dólares. En el mercado negro, el dólar, que no se encuentra en bancos y casas de cambio cubanos, está al alza desde hace meses. Con la unificación de sus monedas, el país dirá adiós a un sistema que ha funcionado desde hace 26 años. El duro ajuste incluye aumentos del precio de muchos alimentos y servicios básicos, así como la eliminación de subsidios, a los que los cubanos se acostumbraron. El gobierno insiste en que las medidas buscan hacer más eficiente la economía de la isla y facilitar las inversiones extranjeras, en momentos en que el país necesita dinero fresco luego de verse privado de las divisas del turismo por la pandemia de coronavirus. “Impactos negativos” Para el economista Ricardo Torres, de la Universidad de La Habana, “es una transformación que de alguna manera podría permitir colocar a Cuba otra vez mucho más claramen-
te en el tablero internacional, hacer más comparables si se quiere nuestros números con los de otros países”. “Claro que facilita la toma de decisiones y la llegada de potenciales inversionistas”, añadió. El experto reconoció que las medidas también tendrán “impactos negativos sobre la estructura productiva, sobre las empresas y también sobre la producción”, pero dijo que la sociedad tiene que manejar y no desconocer estas afectaciones. Díaz-Canel calificó las reformas como “una de las tareas más complejas que en el orden económico” haya enfrentado el país, afectado por la caída del turismo debido a la pandemia y el endurecimiento del bloqueo estadounidense bajo la administración de Donald Trump. El gobierno insiste en que “ningún cubano quedará desamparado”, pero el propio gobernante cubano advirtió que podría registrarse una inflación superior a la prevista. Ese riesgo preocupa a los cubanos que, desde que comenzó la pandemia, están
VENTANAS DE P.V.C
obligados a hacer largas filas para abastecerse de alimentos y otros productos de primera necesidad. “Que se empiece por la economía” Los expertos subrayan la posibilidad de corregir las fuertes distorsiones generadas por el sistema bimonetario y hay ciudadanos que están en esa línea. “Nuestro país necesita un cambio y qué mejor que se empiece por la economía, que es una rama muy importante, que puede dar una base más estable al nuevo desarrollo”, aseguró Liurys Costa, un estudiante de Bioquímica de 20 años. Enfrentada a serios problemas de liquidez, Cuba autorizó el martes la participación mayoritaria de inversionistas extranjeros en algunas empresas de capital mixto, para estimular las inversiones. El país precisa un nivel de inversiones anuales de 5.000 millones de dólares, según los expertos oficiales, pero la cifra captada está muy por debajo de ese objetivo.
afp
Hasta 9 mil puestos menos
afp
Economía
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
afp
20
FERROSUR
ALIMENTO PARA PERRO
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
REPARTO GRATIS
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
Internacional
CEDIDA
Cuatro personas fueron apuñaladas y una resultó herida de bala en enfrentamientos ocurridos tras las manifestaciones del sábado en varias ciudades de Estados Unidos a favor de Donald Trump y para denunciar un “fraude” electoral. En muchos luga res hubo enfrentamientos entre manifestantes y contramanifestantes anti Trump, que perdió las elecciones del 3
de noviembre ante el demócrata Joe Biden pero que aún no ha reconocido la derrota. La policía del estado de Washington dijo en Twitter el sábado por la noche que se había producido un tiroteo después de los enfrentamientos cerca del edificio del capitolio en la ciudad de Olimpia y que un sospechoso había sido detenido.
Hasta enero
Alemania decide cerrar comercios no esenciales y escuelas ante segunda ola Covid-19 ●●Con este confinamiento parcial, las empresas deberán permitir a sus empleados trabajar desde sus casas o facilitar las vacaciones durante estas próximas tres semanas y media “para aplicar en todo el país el principio de ‘nos quedamos en casa””.
T
odos los comercios no esenciales así como las escuelas y guarderías van a cerrar en Alemania a partir del miércoles próximo y hasta el 10 de enero para intentar frenar la segunda ola del coronavirus, anunció el domingo la canciller Angela Merkel. La dirigente conservadora constató los “muy numerosos fallecimientos” debidos a la epidemia del covid-19, y el “crecimiento exponencial” de las infecciones. “Estamos obligados a actuar, y actuamos ahora”, aseguró. Con este confinamiento parcial, las empresas deberán permitir a sus empleados trabajar desde sus casas o facilitar las vacaciones durante estas próximas tres semanas y media “para aplicar en todo el país el principio de ‘nos quedamos en casa””. Estas medidas fueron adoptadas por Merkel tras una reunión este domingo con los 16 líderes regionales de las estados federados.
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
El número de nuevas infecciones diarias rozó las 30.000 el viernes y el sábado, muy por encima del promedio diario de la primera ola, que Alemania controló mejor que muchos países europeos. Alemania ha impuesto estas medidas más drásticas tras revelarse incapaz de frenar la segunda ola del covid-19 El número de nuevas infecciones diarias rozó las 30.000 el viernes y el sábado,
muy por encima del promedio diario de la primera ola, que Alemania controló mejor que muchos países europeos. El récord de muertos en un día se batió el jueves, con 598.
“Debemos intensificar urgentemente, y todavía más los esfuerzos”, había declarado el viernes el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, la autoridad moral del país.
cedida
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrenta críticas por el plan del gobierno, o la falta de éste, como denuncian sus oponentes, para vacunar a la población contra el covid-19. Brasil, el segundo país con más muertos por la pandemia, publicó el domingo su plan de vacunación con algunas lagunas, como cuándo comenzará la vacunación y detalles de cómo van a llegar a su objetivo del 70% de la población. A esto le siguió una nueva ola de críticas hacia el presidente de extrema derecha, que ha rechazado constantemente las recomendaciones de los expertos para contener la pandemia y que, recientemente, ha dicho no tener pensado vacunarse. El plan de vacunación, que la Corte Suprema ha exigido al gobierno que presente, prevé vacunar en su primera fase a cerca de 14 millones de personas de alto riesgo, incluidos trabajadores de la salud, ancianos e indígenas. En las siguientes tres fases se pretende llegar a 51,6 millones de habitantes, cerca del 24% de la población. El plan prevé llegar a más del 70% de los ciudadanos, pero no da detalles de cómo se va a alcanzar esa cifra.
Enfrentamientos entre seguidores y anti Trump dejan 4 personas apuñaladas y una herida de bala
cedida
Tildan de “incompetente” al gobierno de Jair Bolsonaro por falta de plan de vacunación
21
Europa
Estados Unidos
cedida
Brasil
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
U.E. y Reino Unido acuerdan mantener negociaciones sobre la relación posbrexit La Unión Europea y el Reino Unido acordaron continuar las negociaciones en Bruselas sobre su futura relación posbrexit, aunque el gobierno británico expresó su pesimismo sobre el futuro de la interminable saga para evitar un divorcio brutal el 31 de diciembre. En una escueta declaración conjunta, el primer ministro británico, Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, anunciaron que dieron instrucciones a sus equipos, reunidos en Bruselas, para que continúen las conversaciones. “A pesar del agotamiento después de casi un año de negociaciones, y a pesar de que los plazos límites fueron rotos una y otra vez, pensamos que es responsable en este punto ir un poco más lejos”, señalaron los dos funcionarios. “Por eso, hemos dado mandato a nuestros negociadores para que continúen las conversaciones y ver si es posible un acuerdo, aún a pesar de estar ya en una fase tan tardía”, añadieron. En Londres, Johnson insistió, por su parte, que “lo más probable ahora” era una separación sin acuerdo. “Tengo que reiterar que lo más probable ahora es, por supuesto, que debamos prepararnos para (cortar lazos definitivamente con la UE a final de mes) en los términos de la Organización Mundial del Comercio”, dijo el líder conservador.
Este lunes
Estreno de “La Señorita Julia” lidera la cartelera cultural para el resto de diciembre
E
n poco más de dos semanas el año 2020 finalizará y pasaremos a otro ciclo anual, sin embargo, pese a que se acerca el fin de mes, existen complicaciones diversas por culpa de la pandemia y restricciones sanitarias, la cultura sigue ofreciendo su humilde trabajo. Aprovechando las plataformas digitales, la cartelera cultura revela los espacios artísticos disponibles Estreno teatral “La Señorita Julia”, una adaptación regional a la original “Fröken Julie”, obra del sueco August Strindberg llevada a escena en 1889, será estrenada en Punta Arenas. Bajo la dirección de Diego Martínez, un elenco conformado por Indira Jiménez, Juan Manuel Herrera y Pamela Vera, exhibirá este montaje cuyas temáticas se centran en clases sociales, el amor y las problemáticas de género. Fecha: Lune s 14 de diciembre Hora: 21.40 Dirección: UMAG TV / https://www.facebook.com/ Lasrta.julia
Magallanes, la frontera de agua “Estrecho de Magallanes: la frontera de agua”, se denomina la exposición del Museo Nacional de Antropología de Madrid, España (MNA). Incluye objetos de colección y obras de artistas de la región de Magallanes y españoles, tras el objetivo de dar a conocer la historia y la cultura de los pueblos originarios de esta extrema región del planeta. Se trata de una iniciativa del MNA y la Plataforma Vértices, que forma parte del programa del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Fecha: Hasta el 28 de febrero D i r e c c i ó n: h t t p: // www.culturaydeporte. gob.es/mnantropologia/ actividades/exposicionestemporales/historico/2020/ fronteradeagua.html Niños y niñas en cuarentena Convocatoria “¡Niños y niñas en cuarentena! ... ¿Y ahora qué hacemos?”, impulsada por las Seremi de Desarrollo Social y Familia, y de las Culturas, en el mar-
co de la celebración de la Semana de la Educación Artística (SEA) 2020. Tiene como objetivo conocer las expresiones artísticas y recreativas de niños y jóvenes de Magallanes en etapa de confinamiento. Plazo 15 de diciembre. Bases en https:// www.cultura.gob.cl/wpcontent/uploads/2020/11/ bases-ninos-en-cuarentena-.-sea-2020-1.pdf. Exposición de muñecas Segunda versión de la exposición titulada “Hasta que las muñecas se hagan costumbre”. Esta es una propuesta creativa, desarrollada por el elenco de vestuario de Casa Azul del Arte y que dirige Bárbara Valenzuela. Esta muestra considera trabajos efectuados por los estudiantes durante los años 2019 y 2020, que representan muñecas intervenidas en formato Barbie, con distintas materialidades, desde telas a elementos no convencionales y reutilizables. Fecha: Diciembre Dirección: http://casaazuldelarte.cl/2020/12/ hasta-que-la-munecas-sehagan-costumbre/
MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021
PROCESADOR OCTACORE
MAC PRO 2021
PROCESADOR OCTACORE
$1.399.900
$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5
MAC PRO 2020
$649.900 REALIZA TUS COMPRAS AL
PROCESADOR I5
$1.199.900
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
VER VIDEO
cedida
David Fernández dfernandez@elpinguino.com
“La Señorita Julia” se transmitirá a las 21.40 horas por UMAG TV y la página de Facebook de la misma obra. Concurso DIRAC 2021 Para artistas y creadores; embajadas, consulados y misiones de Chile fuera del país, y otra para editoriales extranjeras, son las tres líneas de postulación a la Convocatoria de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Las bases de este llamado se encuentran disponibles en https://sistemas.minrel.gov. cl/ConcursosDirac/Default. a spx?Ret u r nUrl =%2f ConcursosDirac%20%20. Plazo: Hasta el 28 de febrero del 2021 Itinerancia artística virtual Cuentacuentos, teatro infantil y mini conciertos, entre otros, figuran en la programación de la iniciativa “Itinerancia Artística Virtual”,
organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional. Se trata de una propuesta que pone en circulación obras de artistas magallánicos y de acceso gratuito a la comunidad, mediante el uso de dispositivos electrónicos. Fecha: Entre octubre y diciembre Dirección: Redes sociales de la Seremi de las Culturas Magallanes Navegantes del Siglo XXI “Radiorelato sonorizado”, se denomina la propuesta creativa que desarrollaron niños y jóvenes de la región de Magallanes en el marco del proyecto “Navegantes del Siglo XXI. Otras miradas, otros abordajes”, organizado por el
Ministerio de las Culturas, a través del programa Cecrea, en conmemoración del quinto centenario de la primera circunnavegación a la Tierra. Puedes revisarlo en http://www.cecrea-navegantes.cl. Exposición fotográfica “Este es un momento oportuno para conectarse con lo abstracto para que los buenos pensamientos fluyan”. Propuesta de Pablo Jesúes Barone, expresada a través de la exposición de fotografía, en formato virtual y denominada “Por el camino a la primera fila del universo abstracto”. Incluye imágenes que centran la mirada en el paisaje de la Patagonia. Dirección: https://www. facebook.com/CasaLaPorfia y https://www.instagram. com/casalaporfia/?hl=es-la
Publicidad
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
23
E SPECI A L
La complicada situación que vive el deporte en Magallanes finalizando el año y pensando en 2021 Christian González
M
cgonzalez@elpinguino.com
ucho se ha especulado estos últimos días con la posibilidad de que la Región de Magallanes pueda acceder al paso 2 y con ello despierta el apetito y la ilusión de los deportistas por volver a los escenarios deportivos de forma presencial. Si bien la siguiente fase entrega la posibilidad de caminar y trotar libremente, incluso la opción hasta de reunirse en un máximo de 10 personas en espacios abiertos y manteniendo la distancia de dos metros entre uno y el otro, no todos los deportes pueden acceder a ello, ya que se debe cumplir con los requisitos protocolares y sobre todo la autorización por parte de la Seremi de Salud.
Para muestra un botón; por ejemplo, se podría dar la opción de que un profesor de zumba puede ejercer una clase de baile en la Costanera sobre una tarima para 10 personas que van a estar interactuando manteniendo la distancia de dos metros y sin un mayor contacto, a diferencia de un grupo de jugadores de fútbol federados, (máximo 10) que van a querer reunirse a entrenar al aire libre, pero donde primero deben cumplir el protocolo de salud. Segundo, que el recinto este autorizado y habilitado a funcionar correctamente por la Seremi de Salud y tercero, el riesgo de contagio que los jugadores que van a tener, al entender que es un deporte colectivo y de contacto, prueba de ello son los variados casos de Covid que han existido en el fútbol profesional chileno en los últi-
mos días y que ha obligado a la suspensión de los encuentros, incluso la ostensible baja que tendrá Universidad Católica al haberse contagiado su máxima figura Fernando Zampedri y que no podrá estar presente en varios compromisos del cuadro cruzado incluyendo la revancha con Vélez por la Sudamericana. Ante este panorama, dirigentes y técnicos de las diferentes disciplinas de nuestra región, entregaron su opinión respecto de lo que está viviendo el deporte y lo que se proyecta básicamente para el próximo año, aun cuando pueda existir la posibilidad de acceder a un siguiente paso. Cesar Nahuelquín presidente de la Asociación de Fútbol Punta Arenas
FOTOS: ARCHIVOS EP
●● Ante la cercana posibilidad que la región de Magallanes acceda al paso dos, crecen algunas ilusiones para los deportistas de la región, en las diferentes disciplinas de volver a la práctica presencial, aunque para ello, no solo se requieren las ganas, sino cumplir de buena forma con los protocolos de salud.
Carlos Santos, presidente de la Asociación de Básquetbol de Punta Arenas comentó que no hay certeza alguna respecto a la posibilidad de regresar a la actividad. “Primero, reconocer que el 2020 fue un año complicado para todos y donde ya avanzado los meses de pandemia se definió que el por el resto de año no existiría competencia. Hoy ese panorama no ha variado mucho, es todo incierto y sobre la posibilidad de la fase dos, es un tema que como asociación no nos ayuda a avanzar mucho, puesto que necesitamos al menos estar en
la fase 3 y 4, para llevar a cabo nuestro protocolo pensando en el retorno del futbol y de forma responsable”. Carlos Santos presidente de la Asociación de Básquetbol de Punta Arenas “En el caso de nosotros, hace rato que asumimos que este 2020 no tendría com-
petencia, por todo lo que ha significado esta pandemia. Hoy nuestro panorama es complicado, no sabemos para cuándo será el retorno y sobre la opción del paso dos, es un tema que está pensado en actividades al aire libre y no para un recinto cerrado, en ese sentido, la responsabilidad que pueda existir o tomar los técnicos o clubes ante la posibilidad de reali-
Empresa necesita
PERIODISTA WEB
QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com
Deporte
zar entrenamientos al aire libre con un máximo de 10 personas, es casi de forma particular, entendiendo que nos existe ningún protocolo o autorización por parte del Ministerio de Salud para llevarlo a cabo, mediante la Asociación de Básquetbol Punta Arenas”. Jorge Haro presidente de la Asociación de Fútbol Barrio Sur “Para nosotros el fútbol regional y obviamente en lo que concierne a la Asociación de Fútbol Barrio Sur esta todo detenido. El 2021 se viene bastante complicado, ya que todo esto va de la mano con el día a día y la realidad de nuestra región. Ante la posibilidad de acceder al paso 2, que lo veo lejana y si fuese así, nosotros como asociación, en este momento no tenemos ningún protocolo, ni estamos autorizados por el Ministerio de Salud a entregar nuestras instalaciones, si algún club quisiese entrenar en un máximo de 10 jugadores, en los cuales tendrían que cumplir con los requisitos protocolares de forma responsable. Por lo pronto, esperemos con calma la vuelta del fútbol, porque hoy lo más importante es la salud de todos
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
y creo que hoy no estamos en el mejor escenario”. Víctor Arancibia presidente del Magallanes Lawn Tennis Club “Para el Magallanes Lawn Tennis Club, ha sido un año difícil, donde no hemos tenido tenis y donde nuestros deportistas, niños, jóvenes y adultos, no han podido llevar a cabo su pasión por este deporte, en su segunda casa que son nuestras instalaciones. Referente a la posibilidad de acceder al paso dos, donde se puede hacer deporte al aire libre, nosotros como club entregamos un protocolo que tiene referencia a nuestras canchas bajo techo y no consideramos la que tenemos en el exterior. Ahora todo tiene una medida protocolar y para nosotros sería un tema especial de poder habilitarla y ante el gran número de jugadores que quisieran ocuparla, pero vamos viendo de a poco como vamos avanzando y llegado su momento tomaremos la mejor decisión y siempre de forma responsable, cuidándolos a todos”. Patricio Yutronic Técnico de fútbol del Club Deportivo Sokol “Querer volver a entrenar con un grupo de jugadores, au nque por ahí tengamos algún acer-
camiento o posibilidad mediante acceder al paso dos, es muy arriesgado hoy en día. En Magallanes, no estamos preparados para vivir esta realidad futbolística en tiempos de pandemia, hay que ver lo que hoy está pasando en el fútbol profesional chileno, donde con todas las condiciones y cumpliendo con los protocolos de salud todos los días existen contagiados, entonces yo creo que hoy no es momento para volver al fútbol en Magallanes, mientras no exista una vacuna, es un riesgo para todos, no solo para los jugadores, sino para el entorno y obviamente las familias de cada uno de los deportistas”.
Patricio Yutronic, técnico de fútbol del Club Deportivo Sokol explica que Magallanes no está preparado para tener fútbol en tiempos de pandemia.
Jorge Haro, presidente de la Asociación de Fútbol Barrio Sur indica que inicialmente para ellos el 2021 será un año bastante complicado.
25
Mientras Bologna de Gary fue humillado
Inter de Milán ganó con Alexis en cancha Inter de Milán, con el delantero chileno Alexis Sánchez todo el encuentro, fue de menos a más ayer para derrotar en condición de visitante por 3-1 al Cagliari en cruce por la undécima fecha de la Serie A italiana 2020-2021. El ‘Niño Maravilla’ fue estelar en el andamiaje de Antonio Conte y cumplió un correcto desempeño, mostrándose siempre activo y generando ocasiones de peligro. Sobre el final, Sánchez presentó molestias físicas por lo que será evaluado durante la semana por parte del
internet
Deportes
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
cuadro lombardo. Gary fue humillado El seleccionado nacional Gary Medel disputó ayer el segundo lapso en el duro traspié del Bologna como local por 1-5 ante AS Roma, en compromiso correspondiente a la undécima fecha de la Serie A italiana 2020-2021. El formado en Universidad Católica, comenzó el duelo en el banco de suplentes y en el regreso de los equipos tras el descanso entró al terreno en lugar de Andrea Poli, cuando los ‘Rossoblu’ ya caían por el marcador final.
La Serena y Wanderers se quedaron con sus clásicos ●● Mientras los papayeros doblegaron a Coquimbo Unido en calidad de local por 1 a 0, Santiago Wanderers sufrió hasta el último minuto para vencer a Everton en Santiago con penal de Enzo Gutierrez.
D
eportes La Serena se impuso en el Clásico de la Cuarta Región ayer, luego de derrotar en casa por 1-0 a Coquimbo Unido en la vigésimo tercera fecha del Campeonato Nacional, resultado que estiró su sólido presente en el certamen. Tras una primera parte bastante pareja entre ambos elencos, fueron los dirigidos por Miguel Ponce los que dominaron con mejor actitud el complemento del encuentro, lo que les permitió ponerse en ventaja a los 74 minutos de juego con el tanto de Fabián Hormazábal. El equipo aurinegro intentó ir adelante para emparejar las cifras, pero solo se encontraron con la expulsión de Jorge Gatica, a los 84’, quien había re-
agencia uno
26
La Serena dio cuenta de Coquimbo en la cuarta región mientras que Wanderers hizo lo mismo con Everton, pero en la capital. emplazado a Fer nando Manríquez en los 69’. Gracias al resultado final, La Serena sumó su sexto triunfo consecutivo en el torneo, trepando a la undécima ubicación con 27 puntos. En su próximo desafío, la escuadra “granate” deberá recibir a Universidad de Chile. Coquimbo en tanto, se estancó en el penúltimo puesto de la tabla con 23 puntos, a uno de poder salir de la zona de descenso. Los aurinegros deberán enfocarse en la revancha que tendrán el miércoles ante Junior, por los cuartos de final de Copa Sudamericana. Clásico porteño en la capital Santiago Wanderers fue de menos a más para superar en la agonía ayer por 2-1 a Everton, en un áspero clásico por teño disputado en el Estadio Nacional y correspondiente a la vigésimo tercera fecha del Campeonato Nacional 2020. Con este resultado, los de Valparaíso salen de la
zona baja de la tabla al ubicarse en la décima plaza con 28 puntos, mientras que los de Javier Torrente perdieron la chance de meterse en zona de Copa Sudamericana al quedar novenos también con 28 unidades. En un primer tiempo de poco fútbol y que prácticamente no tuvo llegadas a los pórticos, la única incidencia llegó a los 45+5 minutos con la apertura de la cuenta para los viñamarinos. Tras una infracción de Víctor Retamal sobre Benjamín Ber rios en el área, Juan Cuevas se hizo cargo del lanzamiento penal y no falló con un zurdazo ajustado hacia el palo izquierdo de Mauricio Viana. En el complemento, el cuadro ‘caturro’ se hizo desde el arranque con el dominio de las acciones y a los 64’ tuvo su premio con la conquista del ex Universidad de Chile Sebastián Ubilla. Lu ego d e u n l a n za m iento de esqu i na por izquierda de Marco
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020 1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Curicó Unido 5. Universidad de Chile 6. Antofagasta 7. U. de Concepción 8. Huachipato 9. Everton 10. Santiago Wanderers 11. Cobresal 12. Deportes La Serena 13. Palestino 14. O’Higgins 15. Audax Italiano 16. Iquique 17. Coquimbo Unido 18. Colo-Colo
PTS.
J
G
E
P
DG
45 45 41 37 33 32 30 30 28 28 27 27 26 25 25 24 23 21
20 22 23 22 21 21 23 22 23 22 22 23 22 22 23 22 22 23
14 14 12 11 9 8 7 8 6 8 7 8 7 7 6 6 6 6
3 3 5 4 6 8 9 6 10 4 6 3 5 4 7 6 5 6
3 5 6 7 6 5 7 8 7 10 9 12 10 11 10 10 11 12
27 16 9 -3 11 6 -1 -2 -3 -7 1 -5 -6 -6 -7 -9 -10 -11
Medel y un rebote en la ‘zona caliente’, el ‘Conejo’ quedó en solitario en plena área chica y solo tuvo que empujar un balón que no pudo ser controlado por Johnny Herrera. La emoción volvería recién en la última jugada del partido, a los 90+3 minutos. Marcos Velásquez comete un error al jugar atrás para Herrera, quien fue anticipado por Ronnie Fernández y le cometió un claro penal. Enzo Gutiérrez sirvió con tranquilidad desde los 11 metros y le dio la victoria a los ‘caturros’. Por la 24ª fecha del tor neo domést ico, el ‘Decano’ visitará el miércoles 16 de diciembre a Palestino, mientras que los ‘oro y cielo’ recibirán el mismo día a Unión Española. RESULTADOS S. Wanderers
Everton
2 1 VS
1-1 64’ Sebastián Ubilla 2-1 90+6’ (P) E. Gutierrez
0-1, 45+6’ (P) J. Cuevas
Coquimbo
La Serena
1 0 VS
1-0, 73’ F. Hormazabal
Lunes 14/12
VS 10.30
Lunes 14/12
VS 18.00
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
32 Vehículos 4X4
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10ene.)
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
Se arrienda pieza varón solo. 988416739- 612241019. (10-15)
Cel.950904007- 962337285.
días, desde $20.000 diarios, full amo-
(10-15)
y
14050 kl, manual, bencinero, valor
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
ciones tuberías, muros, radier,
Arriendo departamento por
Ci t y c a r
2015, único dueño, de agencia,
FONO FAX: (61) 2247870
998719408. (09-13)
(09-12)
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
Vendo Hyundai New Tucson,
O`HIGGINS Nº 548
es t ado diesel. $ 4.5 0 0.0 0 0.
Instalo fosas sépticas, vendo
Se arrienda pieza independiente amoblada, Teniente Serrano 0687 Barrio Prat. 983536624.
Arriendo
CER LTDA
Kia Sportage 2006 en perfecto
Arriendo pieza amoblada, central, $150.000. +56999218963.
$9.800.000 conversable. Contacto
60 Arriendos Ofrecidos
blado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas. (23dic.)
Arriendo deptos. Amoblados,
Cel.: +56 9 56193100. Mitsubishi Mirage 2015, 67.275 Km. $5.200.000 En perfecto estado. 998719408. (09-13)
por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856-
(03-12)
Av. España 959
familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
PATRICIO DÍAZ
DOM
TOT
to a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail:
REP
kilometro29n@gmail.com.
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
A rriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (04-16)
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
S e v e n d e d e pa r ta m e n t o $ 5 5.0 0 0.0 0 0 f r en t e a l M a ll. 979112318. (01-18dic)
Terreno 2,88 ha, acceso direc-
Se da pensión en casa de
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
90 Propiedades Venden
Atención empresas, Arriendo
Clasificados
Se arrienda un departamento pequeño de un ambiente cerca del centro $240.000. Fono 989814166. (08-14)
Se alquila una habitación $150.000 a 10 minutos del centro. Fono 989814166. (08-14)
entradas, pisos, levantamiento casas. 988328824. (07-12)
110 Guía para el hogar Contr ata tele visión (19-19dic)
satelital Directv ±56941887630.
170 Computación
Necesito personas sepan coser. 989218018. (10-15)
Se vende parcela de 5.000 m2, con casa de 105 m2 construidos, con agua de vertiente, luz y gas licuado (sello Sec). Terreno plano, locomoción a la puerta. Se acepta hipotecario, valor $170.000.000. Llamar 937446839- 993282047.
612269632. (20dic.)
alcantarillado, cámaras, repara-
Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)
310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30dic.) S e h a c e n f l e t e s, f o n o s
100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Arreglos, pinturas casas, remodelaciones, puertas, ventanas, reparaciones, instalo canaletas, barnizados, arreglo pisos, reparaciones, nivelaciones. 988328824. (07-12) Arreglos techos, reparaciones, construcción, arreglos, ampliaciones, baños, cocinas, cerámicas, reparación de pisos, vigas, muros, radieres. 994204876981223399. (07-12)
PAPA ROJA
NUEVA $19.000 (saco)
(09nov.)
PARABRISAS
31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic) Gasfitería, calefón, termos, agua, gas, alcantarillados, reparo tuberías, instalo fosas, canaletas, reparaciones de alcantarillas. 994204876-981223399. (07-12)
2280031- 981856709. (19dic) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,
Vendo tierra negra, turba por bolsas $4.000 c/u, áridos, gravillas, estabilizado, por bolsas. 994204876-981223399. (07-12)
340 Empleos Ofrecidos Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160.
amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (23dic.)
Multimedia diario
Tv
radio
web
Daniela Pérez Velásquez
Clínica de
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
(31ago)
Odontólogos
Kinesióloga
(27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
612 246098 - 994321840
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral
KINESIÓLOGO
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Descto. FONASA Domicilios
Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
Laboratorios
Psicólogos
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074
(08agosto)
Médicos ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
Clínica IMET
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Tv
radio
ABOGADO
O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
(03oct.)
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
Fonoaudiología
centroaudiologico@gmail.com
web
Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Guillermo Tell 0342 612222614
Multimedia diario
Rosa Martínez Sánchez
(08sep.)
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
www.elpinguino.com
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Avenida Bulnes 04236
F: 992161845
Consultas:
propiedadesalfel@hotmail.com
FLORES DE BACH
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(31)
(20dic.)
Vicente Hernández Rosales
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(07ago.)
Kinesiólogos
Horario lunesLunes a viernes Horariodedeatención atención: a
M. Clara Pourget Foretich
BIO CENTRO
Dra. Carolina Carmona Riady
Horario de atención lunes a viernes viernes 08:00 a 20:00 dede 08:00 a 20:00 horas Hrs. de 08:00 a 20:00 horas
PROPIEDADES
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
(15oct20)
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl
ALFEL
ZAMIR CHELECH OVAL
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
(30jul)
Nos especializamos en causas de familia Nos dedicamos ESTUDIO JURÍDICO exclusivamente a materias con coberturaABOGADO para la ciudad de Punta de familia con cobertura para DE FAMILIA PUNTA ARENAS Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenela ciudad de Punta Arenas, Nos especializamos en causas de familia Puerto Natales y al Porvenir, mos precios económicos alcance de tu con cobertura para la ciudad de Punta tenemos precios económicos Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tene-con nosotros bolsillo. Llámanos y cotiza al alcance de tu bolsillo. mos preciostueconómicos al alcance de+569 tu con causa de familia aly cotiza 49187198 Llámanos bolsillo. Llámanos y cotizatu concausa nosotros nosotros de familia o bien hablamos por whatsapp tu causa de familiaal al +569 +56949187198 49187198 y y también visítanos enen también visítanos o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS
Consultas 989801552
+56 9 56874944
61 2235342 - 61 2235687
(07Jun)
SOLUCIÓN EFICIENTE AL PRECIO JUSTO
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS
(09nov.)
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
(20nov.)
CAROL ASTETE
(30oct.)
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
Maipú 868 / Punta Arenas
Med. Alternativa
(03jun)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Podóloga
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podólogos y Técnicos
(03nov20)
Abogados
29
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
30
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Empresa procesadora de
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
nas con experiencia en el área de
mantenimiento para estancia en
Cortadores de Cabeza. Recepción
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Debe empoderarse para lograr el éxito en los romances que haya en tu vida. SALUD: No haga que sus problemas de salud empeoren debido a la negatividad. DINERO: Oriente todo su esfuerzo para que concrete sus metas rápidamente. COLOR: Calipso. NUMERO: 15.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Los cambios bruscos de actitud pueden generar confusión en quien está cerca suyo. SALUD: Proyecte hacia su interior la luz del universo para que tu alma se nutra con toda esa energía positiva. DINERO: Trate siempre de trabajar en equipo con sus colegas. COLOR: Magenta. NUMERO: 8.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No es recomendable que inicie el día teniendo un desencuentro con su pareja. SALUD: Debe ayudarse más para así poder recuperar más rápidamente su salud. DINERO: No debe perder el enfoque hacia el logro de todos sus sueños. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.
CÁNCER
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Trate siempre de evitar el conflicto a pesar de verse tentado/a a reaccionar. Eso evitará problemas a futuro. SALUD: Aléjese de cualquier foco de energía negativa que intente ingresar y afectar su vida. DINERO: No renuncie a sus metas en la vida. COLOR: Negro. NUMERO: 13.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Iniciar el día con el pie derecho en el amor es una tarea que recae en usted. Aproveche esta nueva oportunidad para recibir el amor. SALUD: Enfócate en recuperar la vitalidad que necesitas para lo que resta de mes. DINERO: Nuevas oportunidades para su futuro. COLOR: Azul NÚMERO: 31.
LIBRA
ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Tiene la oportunidad de enfrentar nuevos horizontes en lo amoroso si es que esta sin pareja. SALUD: No debes desperdiciar la salud que tiene su organismo. DINERO: Aun puede corregir el camino para mejorar su situación financiera. COLOR: Gris. NUMERO: 9.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Vaya dejando atrás las malas experiencias vividas este año, para así no arrastrar malos recuerdos. SALUD: Cada día es una oportunidad para mejorar en lo anímico. DINERO: Si el camino se pone cuesta arriba no se debe rendir. COLOR: Café. NUMERO: 29.
Llamar a +56976223332. Se necesita encargado de
Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s ,
TAURO
continente peón (30 a 40 años).
salmón requiere contratar persofilete para cargos: Despinadoras,
ARIES
Se necesita para estancia en
continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332.
de currículum al correo: jsaez@
Empresa Regional Requiere:
australis-sa.com, por whatsapp
Administrativo part-time, con cono-
al 9-93450333 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (05-13)
cimientos y manejo en digitalización de documentos, manejo de archivo y nube digital. Enviar C.V y pretensiones de renta a trabajohoyxii@
Se necesita guardia con curso al día tratar: oficina16@yahoo.com. (06-15)
gmail.com. (11-12) Local nuevo de comidas preparadas necesita ayudantes de co-
Busco trabajador, ayudante
cina. Tratar al celular +56930687451.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Las decisiones más acertadas son aquellas que se piensan bien y que involucran a la mente y al corazón. SALUD: Pídale al universo la mejoría que tanto necesita. DINERO: Aunque el camino se ponga complicado, usted no debe rendirse. COLOR: Salmón. NUMERO 4.
en construcción con experiencia en
(13-18)
SAGITARIO
Se necesita auxiliar de bodega
albañilería avanzado. 988328824. (07-12)
Se n e c e s i ta t é c n i c o e n
Cl a se s pa r t icul a r e s de
computación enviar sus papeles a:
matemáticas, excelentes resultados.
oficina16@yahoo.com. (06-15)
con experiencia para empresa de
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Es hora de afianzar mucho más los lazos afectivos con tu pareja. SALUD: Comience una nueva etapa dando tu máximo esfuerzo para hacer un cambio de vida y mejorar tu salud. DINERO: Debe esforzarse mucho para terminar bien este 2020. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.
productos lácteos. Enviar curriculum al correo: claudia.barria@randstad.cl. (08-10)
Se n e c e s i ta c o n t r ata r jornales, presentarse en Chiloé 715 con certificado de antecedentes. (08-15)
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Tenga el valor para enfrentar cada problema que aparezca en su vida y que perturbe a su corazón. SALUD: Cualquier perturbación repercutirá más adelante en su condición. DINERO: Capacítese para enfrentar de mejor manera los nuevos desafíos. COLOR: Marengo. NUMERO: 2.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Disfrute las cosas como se vengan y no pierda la oportunidad de comenzar nuevos romances. SALUD: Es primordial que comience a tener una actitud más positiva. DINERO: Debes mentalizarte para conseguir el éxito en todo lo que se proponga. COLOR: Verde. NUMERO: 26.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Alejarse del mundo junto a tu pareja permitirá que entre ustedes haya un reencuentro y un renacer en su relación. SALUD: No dejes que las influencias externas perturben sus nervios. DINERO: Quien se esfuerza logra sus metas. COLOR: Lila. NUMERO: 17.
360 Clases Particulares
F: 61- 2371520. (30dic.) Se requiere
auxiliar de aseo Presentarse con curriculum vitae y certificado antecedentes en Sarmiento 890
(14)
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
31
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Gracias
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Santa Teresita por favor concedido
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - lunes
"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
Viernes 11 Lunes 14 Miércoles 16 Viernes 18 Lunes 21 Miércoles 23 Jueves 24 Lunes 28 Miércoles 30 Jueves 31
BAHÍA CHILOTA
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
RADIO
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 10/12 (18:00 hrs.) Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.) Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 12/12 (16:00 hrs.) Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.) Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32
lunes 14 de diciembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Karlita, tu mejor amante,
V ene z olana delgadita ,
linda y complaciente, promo 10.000.
potoncita, promo 10-20. 977785950.
942740311. (10-17)
(08-13)
Paolita muy b onita , me
Anais ardiente nueva en Punta
encanta, muy complaciente. Promo
arenas. 999244040. (08-13)
10.000. 979216253. (10-17) Violencia intrafamiliar
Chica ardiente, potona, Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (10-17)
INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (10-17) Chilena blanquita, buen cuerpo, muy complaciente, con promociones. 965645131. (10-17) S antiaguina atrevida ,
SAMU
dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde 10.000, 965673066. (10-17)
t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. +56950356415. (08-13) M ariana e x tranjera , voluptuosa, con gran cola.
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Yanet, empieza tu día con
(10-13)
10 mil. 958331443. (13-16)
Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (10-13) Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376.
Ambar, chica complaciente,
Yobanka, trigueñ a rica,
recién llegada, besos de pies a
delgadita, rica atención, compla-
cabeza. 954969844. (10-13)
ciente. 965344376. (10-13)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Treisi, trigueña rica, sexo
atención a mayores, caricias y besos,
sin límite, atención todo el día, lugar
masajes relajantes. 950829469 .
propio. 954969844. (10-13)
Ricas ma ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (10-13)
C aren, reci é n separada guachita rica con ganas de complacerte, besos peses y caricias. 958331443. (10-13)
PODER JUDICIAL
965344376. (13-16)
un rico mañanero ardiente desde
Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (13-16) Y uli , lindo cuerpo , potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (13-16) Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (13-16) N icol , trigue ñ ita rica con promociones, todo el día. 965344376. (13-16) L ara , promociones , mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443.
10.000 Flaquita calentona
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
y traviesa buen trato. 946708932.
Puertorriqueña, atrevida,
(11-16)
potoncita, cariñosa, besos de pies
15.000 Masaje sensitivo y
Panameña, delgadita con
feliz buen trato. 941083914. (11-16)
ganas de hacer cos as ric as.
V ene z olana delgadita ,
2 22 22 23 600 818 1000
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
a cabeza. 950829469. (13-16)
relajante en una rica lencería y final
979237599. (13-16)
potoncita, promo 10-20. 977785950.
Promociones todo el día,
(13-18)
desde 10.000. 954969844. (13-16)
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
completito, atención sin límites.
(13-16)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
Victimad de Delitos
Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599.
(10-13)
Asistencia Pública
Juzgado de Familia
Yariza, me gusta comerte
975155728. (10-15)
(10-13)
Paloma , calie nte , se xo completo, con promociones, todo el día 10.000, 965645131. (10-17)
Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (10-13)
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com