15-12-2020

Page 1

Aeroevacuarán a Santiago a interno apuñalado en la cárcel que permanece en estado crítico

balance regional

Espera reconsideración

Magallanes presentó la cifra de contagio más alta de las últimas semanas: 123 nuevos positivos a Covid-19

Fernando Paredes exigió respuestas al Minsal del porqué Puerto Natales no avanzó en el Plan Paso a Paso

jcs

(Página 7)

(Página 3)

(Página 3)

Año XIII, N° 4.527

Hoy EN PINGÜINO TV

Invitados: Eduardo Bahamonde Edgardo Márquez Cecilia Adriazola 22.00 horas

www.elpinguino.com

captura

informó gendarmería

VER VIDEO

Punta Arenas, martes 15 de diciembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Punta Arenas sale de dura cuarentena tras 118 días de confinamiento 61 2 292900

Radio +569 58575527

●● Junto con el avance de fase, desde el Ministerio de Salud entregaron tareas que la capital regional debe cumplir para mantenerse en Transición. Además, se informó del retraso en el inicio del toque en toda la región para las 22.00 horas. ●● Por otra parte, desde el Colegio Médico se mostraron indignados con la medida.

(Página 2)

armada

En Magallanes también se apreció eclipse solar

Advierten presencia de barcos chinos en Estrecho de Magallanes

(Página 15)

(Página 10)

Recta final

Presentaron programación para las Jornadas (Página 15)

VER FOTOS

sernapesca

cedida

VER VIDEO

(Página 10)

jcs

Incautaron más de 17 kilómetros de redes centolleras EDITORIAL: Explicaciones para la baja tasa de fecundidad (Página 8) OPINIÓN: Javier Solís: “Constituyentes magallánicos” /Rosa Martínez: “Las competencias” /Alfredo Fonseca: “Navidad en pandemia” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 4º - Máxima 12º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


Crónica

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Impuestos por el Ministerio de Salud

Los requisitos para seguir en Fase de Transición Tres son los principales requisitos que Punta Arenas deberá cumplir para mantenerse en Fase 2 del Plan Paso a Paso o incluso poder seguir avanzando a otras etapas. El primer requisito tiene relación con la apertura del comercio no esencial (peluquerías, restaurantes, comercio minorista, entre otros), quienes deberán adquirir lo que el Ministerio de Salud denominó como “Sello Salud”, que consiste en una autorización otorgada por la Seremi de Salud en conjunto con la Seremi de Economía, donde se dé cumplimiento a protocolos tanto sanitarios como económicos para así poder aperturar sin riesgos de infracciones. Otro requisito es el aumento en la trazabilidad de los contactos estrechos, aquí lamentablemente la región ha estado al debe desde el inicio de la pandemia, llegando incluso a ocupar el último lugar con la menor cifra de trazabilidad (1,1 contacto estrecho por cada positivo). La meta es superar lo que

actualmente ha presentado, que indica a Magallanes con 2,4 personas sindicada como contacto estrecho por cada positivo para así poder aislar oportunamente y evitar la propagación del virus. El tercer requisito tiene relación a duplicar la capacidad de testeo regional, este punto se estará llevando a cabo a través del testeo grupal a las grandes empresas, testeo de antígeno a los lugares más apartados y que no cuentan con un laboratorio de resolutividad PCR y que además otorgará un resultado inicial en 3 horas y, por último, aumentar la capacidad en la estrategia de Búsqueda Activa de Casos, la cual fue fundamental para lograr la apertura de Punta Arenas y que debe ser aumentada en su capacidad junto con la resolutividad de los laboratorios PCR, tanto del Hospital Clínico de Magallanes, Laboratorio CADI-UMAG y el Laboratorio del Hospital Augusto Essmann de Puerto Natales.

Además se extendió el inicio del toque de queda desde las 22.00 horas

Punta Arenas avanza de fase tras 118 días de duro confinamiento ●● Desde este jueves, la capital regional pasa a Transición lo que permite el libre tránsito y la apertura de todo el comercio de lunes a viernes. Marcelo Suárez Salinas

L

msuarez@elpinguino.com

a medida más esperada por las autoridades, comunidad y sobre todo por el comercio era el avance en el Plan Paso a Paso de Punta Arenas, lo que finalmente se concretó ayer tras el anuncio informado por el Ministerio de Salud (Minsal) que indicó el avance a Transición de la capital regional de Magallanes, a partir de este jueves 17 a las 5.00 horas de la madrugada. Junto con esto también se confirmó el retraso en el inicio del toque de queda, ahora, a partir de las 22.00 horas. La medida no estará exenta de requisitos que se deben cumplir y que son parte del acuerdo logrado para que de esta manera Punta Arenas pueda, al menos, abandonar el confinamiento durante los días hábiles. “Hay requisitos que se deben cumplir para mantenerse en esta fase o incluso llegar a

avanzar de ella”, explicó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, quien añadió que “el comercio no esencial podrá aperturar si obtienen lo que hemos denominado ‘sello salud’, que será una medida definida por la Seremi de Salud en conjunto con la Seremi de Economía, lo que va permitir que el comercio pueda aperturar bajo los protocolos establecidos”. Una vez conocida la noticia a nivel regional, la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, agradeció el compromiso de la comunidad y valoró el trabajo en conjunto que se realizó durante todo este proceso de confinamiento. La máxima autoridad regional dijo que “aquí hubo un trabajo en conjunto, cambio de estrategias sanitarias, compromisos de poder mejorar y se ve todo esto reflejado en este avance en el Plan Paso a Paso. Ahora que avanzamos no podemos volver a retroceder y es por esto que, ahora más que nunca, requerimos del compromiso de toda la comunidad, de todos los gremios, de respetar las medidas sanitarias, el constante lavado de manos, el respetar el distanciamiento físico y por supuesto el uso de mascarillas”. La autoridad regional sanitaria también tuvo palabras para este proceso que comenzará a vivir la región, aclarando algunos alcances de lo que se permite al avanzar de fase. El seremi Eduardo Castillo manifestó que “hay que aclarar que el hecho de avanzar de fase en el Plan Paso a Paso, permite el desplazamiento sin tener que adquirir permisos temporales de lunes a viernes, situación que cambia durante el fin de semana y días festivos, donde solo se habilitará un permiso para realizar trámites durante esos días”. Castillo añadió que “el que hayamos avanzado también nos entrega un grado mayor de responsabilidad tanto a nosotros

VER VIDEO

jcs

2

Tras 115 días de confinamiento, desde este jueves, Punta Arenas comenzará su etapa en Fase 2 del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud. como a toda la comunidad, es por eso que hay que aclarar que pese a entrar a transición, no es posible abandonar la ciudad, solo aquellas comunas que se encuentren en Fase 3 o superior pueden ir a otras localidades con las mismas características, por lo que solo el tránsito está permitido dentro de Punta Arenas, eso sí, salvo los trámites establecidos como horas médicas y labores esenciales pueden salir de Punta Arenas”. Quien también valoró este avance a transición, fue el al-

calde de Punta Arenas, Claudio Radonich: “Quiero dar las gracias que al fin estamos en una Fase 2 oficial. Ahora queda ser responsable para poder seguir disminuyendo los casos y nuestro compromiso como municipalidad es que esta fase dos llegue a todos, desde el comerciante más grande hasta el más pequeño y seguir trabajando para avanzar aún más de fase para que nuestra región pueda comenzar a recibir turistas lo antes posible”.

Colegio Médico molesto por medida Molestia e indignación causó en el Colegio Médico de Magallanes el anuncio de avance en el Plan Paso a Paso de Punta Arenas, producto que acusan hubo más una presión política y económica al respecto. Así lo manifestó su presidente Gonzalo Sáez quien explicó que “es extraño, porque no responde a criterios sanitarios, aquí hubo una presión política para pasar a la fase dos, esto se trata de reconocer un muy mal manejo de la autoridad y del liderazgo que se ejerció en la región”, agregó que “después de más de cien días de cuarentena no

se logró disminuir la movilidad de las personas, no hubo una conducción adecuada de la cuarentena para que fuera efectiva”. Junto con esto también mostró su preocupación ante posible aumento de casos durante los próximos días, “aquí hubo pocas medidas de colaboración con las personas y lamentablemente lo vamos a lamentar con un aumento en el número de contagios, requeriríamos menos de 20 casos y tenemos más de 80, en las últimas semanas va en aumento, los criterios no se han dado y a pesar de eso se levantó la cuarentena”, sentenció Sáez.


Policial

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Siguen en cuarentena pese al avance de Punta Arenas

Confirman 123 nuevos casos de Covid en Magallanes En relación a la situación hospitalaria, se encuentran internados en la región un total de 54 pacientes positivos a Coronavirus, de estos, 44 en el Hospital Clínico de Magallanes, 6 en el Hospital de Natales, 2 en el Hospital Comunitario de Puerto Williams y una persona en Porvenir. Del total de hospitalizados, 32 se encuentran en aislamiento, 15 en la Unidad de Cuidados Intensivos, 7 en la UTI (en Punta Arenas), de los pacientes críticos 12 se encuentran conectados a ventilación mecánica y 8 a cánulas de alto flujo.

Molestia causó en Natales no haber avanzando de fase ●● El alcalde de la comuna, Fernando Paredes, exigió al Ministerio de Salud que a partir de hoy y hasta el nuevo reporte se monitoreen realmente los números de la ciudad. Marcelo Suárez Salinas

M

msuarez@elpinguino.com

olestia generó en la comunidad de Puerto Natales el que durante los anuncios informados ayer en el balance nacional del Ministerio de Salud (Minsal) no se haya considerado la posibilidad que ellos hubiesen podido avanzar en el Plan Paso a Paso tal como lo hizo Punta Arenas. Fue el alcalde de la comuna, Fernando Paredes, quien a primera hora de ayer se contactó con el Ministerio de Salud para que fuera informado los motivos por el cual no se consideró a Puerto Natales en un desconfinamiento... ¿La respuesta? La tasa de incidencia que actualmente muestra la capital Provincia de Última Esperanza no da para poder avanzar de etapa.

Tras esto, Paredes comentó que “habiendo tenido conocimiento que la comuna de Natales se mantiene en cuarentena, tomé contacto con profesionales del Ministerio de Salud pidiendo una explicación en concreto del por qué a diferencia de Punta Arenas, Natales hoy se mantiene en cuarentena, quizás la respuesta más concreta que he recibido es que, la tasa de incidencia de Puerto Natales es muy superior a los niveles que presenta la capital regional”. Paredes agregó que “por lo mismo es que también he solicitado que se evalué a partir de hoy (ayer) y hasta el día jueves los números de Puerto Natales por cuanto creemos que están las condiciones dadas para avanzar a fase 2. También me he comunicado con el ministro de Salud, Enrique Paris, quien me ha manifestado toda su voluntad y disposición para

archivo

Balance regional

Tras la buena noticia del avance a etapa de transición por parte de Punta Arenas, se conoció un nuevo balance regional con cifras para nada alentadoras. Según consignó el sistema Epivigila del Ministerio de Salud, se notificaron en las últimas 24 horas un total de 123 nuevos casos, de los cuales 88 pertenecen a Punta Arenas, 27 a Puerto Natales, 4 a Porvenir, 2 a Primavera y un caso en San Gregorio. A la fecha la región presenta un total de 15.620 contagios por Covid-19 desde el inicio de la pandemia con 562 casos activos.

3

VER VIDEO Un molesto Fernando Paredes exigió explicaciones al Minsal respecto al no avance de Puerto Natales. poder evaluar de manera muy especial los índices de Natales”. De esta manera el edil espera que para este jueves haya alguna novedad al respecto: “Esperamos que este próximo jueves podamos pasar a fase dos a la comuna que es lo que finalmente gran par-

te de nuestra comunidad está solicitando”, dijo. En base al balance regional de casos Covid-19, Puerto Natales registró 27 nuevos casos y actualmente tiene un total de 111 casos activos y una tasa de incidencia de 656 contagios por cada 100 mil habitantes.


Crónica

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Las galerías de Punta Arenas presentan ya un alto flujo de visitantes

Comerciantes respiran y aprueban término de la cuarentena ●● Sin embargo, también hubo voces de preocupación por el término de la medida restrictiva, dictada ayer por el Ministerio de Salud. Pedro Escobar

C

pescobar@elpinguino.com

La seremi de Economía, Natalia Easton, explicó ayer que el paso a Fase 2, “va a permitir la apertura de todo el comercio detallista, especialmente, porque estamos acercándonos a la Navidad que es un momento importante de ventas. Creemos que esto va a ayudar a evitar que las personas se aglomeren en el grupo reducido de locales que estaban abiertos hasta ahora”. Agregó que, se espera que el comercio detallista no esencial, “genere una apertura muy responsable, cumpliendo todos los protocolos sanitarios”. Esto incluye prestaciones de servicios, como las peluquerías por ejemplo, y otros porque el toque de queda se retrasa a las 10 de la noche. Sello no es requisito Agregó que el sello anunciado por Salud para los locales comerciales, “tiene como objetivo fomentar el comercio responsable, a través del cumplimiento de los protocolos sanitarios de Salud, pero no es un requisito para abrir”. Se busca así fomentar el autocuidado instando al público a privilegiar locales que cuenten con el sello de salud.

on satisfacción, pero conscientes de los retos que vienen, recibieron ayer comerciantes y dirigentes gremiales, la noticia del término de la cuarentena y el paso a la Fase 2. Diario El Pingüino visitó ayer el centro comercial Caracol de Punta Arenas donde el flujo de público ha regresado a los niveles que eran normales previos a la cuarentena, lo que fue celebrado por algunos locatarios quienes valoraron el término de la cuarentena en Punta Arenas, aunque también hubo algunos que se mostraron preocupados por el paso dado ayer por las autoridades del Ministerio de Salud. Paulina Reyes, empleada de uno de los locales, explica que recién abrieron el 25 de noviembre, con escaso público, recuerda. “Ahora se ha ido normalizando y eso es bueno para los locatarios de las galerías. Estoy contenta que entre

Alejandro Kusanovic

Presidente CPC Magallanes valoró decisión El p r e sid e nt e d e la CPC Magalla nes, Alejandro Kusanovic, destacó que gracias a la movilización de las personas y los gremios, el Gobierno entendió que era mejor avanzar en la cuarentena que mantener una medida restrictiva que no estaba dando frutos. Agregó que el paso que viene es una campaña informativa que genere en la población los cambios de hábitos necesarios.

alex miralles

Economía pide privilegiar locales con sello de salud

BREVES

archivo

Pero no será obligatorio

Los locatarios Paulina Reyes, Sergio Forte y María Francisca Matulic de la galería Caracol, entregaron distintas visiones del término de la cuarentena. gente y mostrar los productos que tenemos”. - ¿Cómo ve el término de la cuarentena? “Bien, porque esto acarrea más flujo de gente y dine-

ro para todas las personas. El trabajo está complicado para todo el mundo, así que está bien, que se termine. Este año ha sido muy complicado”. Otro locatario, Sergio Forte, expresó: “Me parece bien, porque así la gente anda más tranquila. Esto se veía venir, así que contentos y felices”. - ¿Cómo ha sido este año? “Terrible, pero estamos sobreviviendo de a poco para mantener la clientela hasta que Dios quiera no más. Es muy bueno que abran previo a Navidad. Lo importante es que la gente se cuide, más que la cuarentena”. La locataria María Francisca Matulic se muestra más escéptica. “Estamos trabajando a medias, porque atendemos sólo

para llevar. No me animo a sacar mesas a la calle, porque el sumario va a ser publicado hasta en Buenos Aires”. “Lo que me extraña es que con una cantidad elevada de casos, nos cambien la cuarentena y cambien el toque de queda, cuando recuerdo que hace tres o cuatro semanas, las autoridades dijeron que tenían que ocurrir 20 casos diarios para levantar cuarentena y hoy con 120 casos la están levantando. Es una interrogante que creo que todo Punta Arenas se debe estar haciendo, ¿qué ocurre?, ¿por qué? y ¿por qué cuando había 40 o 50 estábamos todos encerrados”. Agrega que espera el momento en que pueda recibir público al interior del local, porque “lamentablemente, ahora sólo puedo vender la mitad de lo que vendía anteriormente”, explicó.

archivo

4

Pero aún falta reactivar

GastroPuq destacó medida El presidente de la Asociación de Empresarios Gastronómicos, Jaime Jelincinc, destacó la medida dada a conocer ayer como un paso beneficioso, dada la gravedad del momento. “Sin embargo, todavía quedan sectores vulnerables que están afectados por la cuarentena y es necesario saber cómo operará el permiso sanitario”, manifestó el empresario gastronómico y exintendente de Magallanes.


Crónica

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

5

La mayoría de los partidos presentaría postulantes a esa instancia interna

Con encuesta Chile Vamos elegirá candidato a gobernador regional de Magallanes ●● La UDI definirá entre Arturo Storaker y Miguel Schweitzer; RN presentará al independiente Manuel José Correra; el PRI hasta ahora tiene a dos posibles candidatos a Juan José Arcos y a Christian Mathesson y Evópoli no llevaría postulante. Gerardo Pérez

Q

gperez@elpinguino.com

ueda menos de u n me s pa r a que los partidos inscriban a sus candidatos a gobernador regional y los partidos de Chile Vamos a nivel regional trabajan para poder contar con un postulante único. El plazo de inscripción de los candidatos vence el 11 de enero (en 27 días) y por lo cual el oficialismo busca realizar una encuesta que les permita dirimir quién es su mejor carta del sector. El presidente regional de la UDI, Fernando Paredes, expresó que “para la nominación del candidato a gobernador regional de Magallanes, como Chile Vamos se va a realizar una encuesta vinculan-

Los precandidatos de Chile Vamos son Arturo Storaker, Miguel Schweitzer, Manuel José Correa, Juan José Arcos y Christian Mathesson. te, nosotros durante esta sema na tenemos que definir quiénes son los nombres que se van a encuestar y eso se va a definir con los presidentes de los otros partidos a nivel regional. Nosotros como UDI estamos poniendo sobre la mesa dos nombres: el de Miguel Schweitzer y el de Arturo Storaker. Ellos son dos precandidatos de la UDI que

A la Alcaldía de Punta Arenas

Convergencia Social asegura que están trabajando por candidatura única de oposición Desde el Frente Amplio, la presidente regional de Convergencia Social (CS), Luz Bermúdez, manifestó la importancia de que la oposición cuente con una candidatura única a la Alcaldía de Punta Arenas. Es así que el timonel regional expresó que las conversaciones que se han llevado adelante, prontamente podrían traer frutos respecto de una posible primaria convencional. Bermúdez, expresó que “desde el Frente Amplio Magallanes y junto a diversos partidos de la oposición hemos estado trabajando para sacar adelante una candidatura única a la Alcaldía por Punta Arenas y poder así enfrentar con unidad

las elecciones municipales y competir para recuperar la Alcaldía para los sectores progresistas y, en ese sentido, hemos tenido conversaciones bastantes avanzadas en acuerdos de principios en común y esperamos ya tener definida la fecha en que realizaríamos esta consulta, que hasta la fecha sería la última semana de diciembre, pero hasta el momento se ha avanzado con unidad y con harto optimismo respecto a lo que pueda salir de esa mesa”. De lograrse dicho acuerdo, los candidatos serían Juan Morano (DC), Pablo Bussenius (PS), Arturo Díaz (CS), Claudia Barrientos o Verónica Aguilar por el PPD y Dalivor Eterovic (PC).

han manifestado el interés de ser candidatos”. Por su par te, desde RN, el presidente regional, Gabriel Vega, expresó que “nuestro candidato es Manuel José Correa”. En el PRI, el timonel regional, César Cifuentes, manifestó que “hasta ahora tenemos dos posibles nombres, uno es Juan José Arcos y otro Christian Mathesson”.

Fi n a l m e n t e d e s d e Evópoli, el timonel regional, Ricardo Hernández, señaló que no cuentan con un candidato, sin embargo reconoció que uno de los nombres que les agrada es el del exintendente Mathesson: “Sabemos que ir con un candidato único es el camino correcto, es el acuerdo de Chile Vamos a nivel regional y nacional. Respecto de una posi-

ble encuesta o cualquier otro mecanismo que genere garantía al sector y a nuestros militantes lo veo con buenos ojos, es una metodología eficiente y estrategia para medir varios nombres. Es una buena señal para Chile Vamos que esté surgiendo espontáneamente el nombre de Christian Matheson como candidato a gobernador regional, es un nombre que

genera consenso y da garantías de gobernabilidad. Como Evópoli creemos que el exintendente Matheson es un liderazgo que encarna el buen gobierno para Magallanes, la comunidad tiene un buen recuerdo de su paso por la intendencia y creemos que tiene mucho que seguir aportando al desarrollo de nuestra región desde el servicio público”.


6

Policial/Tribuanles

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Arriesgan entre 8 a 10 años de cárcel

Tres acusados por violentos asaltos ocurridos en Punta Arenas enfrentan a la justicia en dos juicios distintos

A

Crónica

periodistas@elpinguino.com

las 9.00 horas de ayer se dio inicio, en forma simultánea, a dos juicios en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, en los cuales tres sujetos están acusados como autores de delitos de robo con intimidación, en hechos que acontecieron en 2019. En una de las salas se revisó la causa en la que Javier Ariel Guerrero Hernández se ha mantenido en prisión preventiva desde el 8 de diciembre del año pasado. En dicha acusación, el fiscal Sebastián González detalló que el hecho aconteció durante la mañana del 27 de julio de 2019, cuando el imputado, actuando agrupadamente con un segundo individuo no identificado, siguieron a la víctima iden-

tificada por las iniciales M.M.M. por calle Hormillas y próximo a la intersección con calle Claudio Bustos la tomaron bruscamente de su chaqueta, sujetándole también la mochila que portaba con distintas especies en su interior. En ese instante, Guerrero Hernández se posicionó frente a ella y la intimidó con una cortapluma, la cual acercó a la altura del abdomen, diciéndole textualmente: “entrega la plata, entrega todas las cosas de valor que tení”. Tras lo anterior, el acusado la conminó a pasarle su celular y cuando la víctima lo sacó del bolsillo, se lo arrebató de las manos, logrando sustraerle además la mochila, para finalmente darse a la fuga del lugar con todas las especies. La identificación del antisocial se consiguió

capturas

●● En ambas salas del Tribunal Oral en lo Penal, comenzaron ayer las audiencias, siendo la primera de Javier Guerrero Hernández, imputado por intimidar con un cuchillo y robarle a una mujer en la vía púbica. En el segundo, Daniel Lavoz Güentén y Erik Barría Sánchez, se les acusó por ingresar a una casa y apuntar con un revolver a su dueña para robarle.

Daniel Lavoz y Erik Barría arriesgan 10 años y un día de cárcel efectiva.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559

mediante tres sucesos que coincidieron en su momento: una serie de llamadas que la víctima recibió en su domicilio, y con dicho número ésta lo buscó por una plataforma digital y redes sociales, encontrando la foto de perfil del sujeto, imagen en la cual el imputado mantenía el celular de la afectada. Además, la mujer se encontró casualmente con Guerrero Hernández comprando en un almacén cercano a su hogar. La tercera sucesión de hechos ocurre con una publicación en un medio de comunicación regional, en que el individuo era sindicado como detenido por un robo distinto, y en esas circunstancias, la víctima lo reconoció como quien la habría asaltado. Al respecto, el acusado decidió hacer valer su derecho a guardar silencio y no quiso declarar en el juicio oral. Para este caso, el Ministerio Público está solicitando que se le imponga una pena de 8 años de cárcel efectiva. Segundo juicio El segundo juicio lo enf rent an los imput ados Daniel Martín Lavoz Güentén y Erik Gastón Barría Sánchez, a quienes la fiscal Rina Blanco los acusó por los hechos acontecidos a la 1,30 horas del 18 de febrero del 2019 cuando ambos, junto a otros dos sujetos no identificados, llegaron has-

ta las inmediaciones de un inmueble ubicado en calle Julio Ramírez, domicilio en el cual reside un matrimonio de nacionalidad dominicana. Movilizados en una camioneta marca Ford, descendieron los acusados junto a otro individuo y caminando los tres hacia la casa, procedieron a saltar el muro de la reja del antejardín. Sin embargo, en ese momento se activó la alarma de la propiedad, huyendo todos inmediatamente del lugar. En ese instante, la víctima de iniciales N.R.R., alertada con lo sucedido, se contactó telefónicamente con su marido A.C.B., quien llegó al domicilio, y recorrió el exterior, verificando que los tres antisociales ya no se encontraban en el lugar. De esta forma se retiró de la casa, debido a que lo había llamado el acusado Lavoz Güentén, quien era conocido suyo, con el objetivo de reunirse en un local nocturno de la ciudad. De este modo, asegurados los imputados de que no se encontraría el dueño de casa, retornaron al sitio del suceso a eso de las 2,23 horas. En esta ocasión, Barría Sánchez cortó el suministro eléctrico desde el medidor, para luego forzar y fracturar la puerta principal, ingresando dentro de la propiedad. Una vez en el interior, lo registran en busca de especies de valor y se dirigieron hasta el

dormitorio de la víctima, donde la mujer se había refugiado, encerrándose con llave y ocultándose al interior de un closet tras al escuchar los fuertes golpes que provenían de la puerta de su casa. Eso no detuvo a los antisociales, quienes lograron entrar y Lavoz Güentén al ver a la mujer, la intimidó apuntándole con un arma de fuego tipo revolver diciéndole “tú me dices donde está y no te hago nada”. En tanto Barría Sánchez la iluminaba en el rostro con una linterna de un celular, diciéndole “sal de ahí para que nos muestres donde está la plata” ante lo cual la víctima les suplicaba que no le hicieran daño y que se llevaran lo que quisieran. Los ladrones se apropiaron de diversas especies que se encontraban dentro de una caja fuerte, consistentes en 600 mil pesos, una piedra diamante de 15 gramos aproximadamente, dos pasaportes y certificado de residencia, las llaves de la casa y tres relojes imitación marca Rolex, todas avaluadas en $1.500.000. Precisamente, ayer, ambos acusados declararon en el juicio, asegurando que ellos no participaron en este delito, y que se encontraban en otros lugares en aquel momento. Respecto a este caso, el ente persecutor solicitó que se les imponga a ambos la pena de 10 años y un día de prisión efectiva.


Policial/Tribunales

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

7

Francisco Verdugo Gutiérrez

Aeroevacuarán a Santiago a interno apuñalado en la cárcel que permanece en estado crítico Un violento hecho de sangre se produjo hace una semana al interior del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, donde un interno del módulo de condenados A1 resultó con diversas heridas, debiendo ser trasladado por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencia (Samu) hasta el Hospital Clínico de Magallanes. Se trata de Francisco Verdugo Gutiérrez, quien recibió múltiples heridas penetrantes en la zona abdominal, producto de una agresión que es investigada por la Fiscalía, quedando hospitalizado en el recinto asistencial. Sin embargo, ayer desde la dirección regional de Gendarmería se informó que debido a su crítico estado de salud,

está a la espera de disponibilidad de cama UCI en el Hospital San Borja de Santiago, para ser trasladado vía aérea en el trascurso de este martes 15 de diciembre, dada la atención de especialistas que requiere este interno para sobreponerse a la compleja situación en la que se encuentra. Actualmente, Verdugo cumplía una pena de 5 años de cárcel por asalto y el 21 de diciembre del año pasado ya había sido atacado de gravedad con un corte profundo en la garganta, que fue inferido por otro reo, como resultado de rencillas anteriores. El delito de robo con violencia por el que cumple sentencia lo consumó el 4 de diciembre en el apart Hotel Endurance, en calle 21 de Mayo.

Volvería a trabajar como abogado a la Fach

Confirman renuncia del seremi de Justicia y DD.HH., Fabián Mella ●● “Tuvimos importantes avances, pero siguen muchos desafíos pendientes para poder hacer de Chile un país más justo y con un profundo enfoque de derechos humanos”, escribió en su perfil de Facebook. Crónica

P

periodistas@elpinguino.com

archivo

or 986 días, Fa bi á n Mel l a Olivos fue el secretario regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos en la Región de Magallanes, hasta este lunes, cuando comunicó oficialmente su renuncia al cargo, la cual se hará efectiva desde este

martes. Los motivos atienden a razones “personales, familiares y profesionales”, aunque trascendidos revelaron que habría recibido una mejor oferta laboral en la Fuerza Aérea de Chile (Fach), donde se desempeñó antes como abogado. Cabe recordar que Mella llegó a la seremía tras ser ratificado el mar-

Desde hoy, Fabián Mella ya no será más el titular regional de Justicia y DD.HH.

tes 3 de abril de 2018, pese a que el gabinete regional ya había asumido el martes 20 de marzo del mismo año, y donde el titular de Justicia designado fue el abogado Hernán Ferreira, quien sólo alcanzó a estar tres días en el cargo para luego ser removido, tras haber sido acusado en ese momento por supuestas faltas a la probidad. A través de una publicación en su perf il de Facebook, el secretario regional saliente indicó que “fue una maravillosa experiencia, en la que aprendí de muchísimas personas y en la que siempre procuré actuar con rectitud de conciencia, esmero y transparencia. Tuvimos i mpor t antes avances, pero siguen muchos desafíos pendientes para poder hacer de Chile un país más justo y con un profundo enfoque de derechos humanos”. Posteriormente, desde la Intendencia Regional se emitió un comunicado dando cuenta de esta decisión, en el cual se mencionaba que “valoró el apoyo y compromiso de los funcionarios y f u ncionar ias de los

PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL

PINCHA AQUÍ

ser v icios de pend ientes y relacionados de la cartera, así como de la secretaría regional ministerial, destacando la experiencia desarrollada de trabajo en equipo y procurando siempre a

través de este expediente acercar la justicia a la comunidad”. Asimismo, se indicó que, en el intertanto, asumirá oficialmente como subrogante de la cartera la seremi de Bienes

Nacionales, Francisca Rojas Philippi. Pingüino Multimedia intentó establecer comunicación con Mella, sin embargo, él determinó no contestar llamadas ni mensajes.


8

Opinión

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Embarazo saludable

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: Ofrecer todos los nutrientes necesarios a su bebé es una de las principales preocupaciones de la mujer embarazada. En Chile, de acuerdo a datos entregados por la Encuesta Nacional de Salud (106-2017), el 82,5% de las mujeres en edad fértil presentan desnutrición. Esta realidad se vuelve aún más preocupante cuando hablamos de mujeres embarazadas y tomamos en cuenta que una buena alimentación es fundamental para un embarazo saludable. De acuerdo a datos entregados por el Registro Civil, para el año 2019 se registraron aprox. 1.699 nacimientos en la Región de Magallanes. Por ello, la recomendación para las embarazadas es mantener una dieta equilibrada, que incluya los 5 grupos básicos: legumbres, frutas, vegetales, proteínas y productos lácteos. La ingesta de estos alimentos en el día a día son una fuente de vitaminas, hierro, minerales, aminoácidos, energía y fibra, necesarios durante la etapa del embarazo, ya que no sólo ayudan al desarrollo del bebé, sino también a controlar factores como la presión arterial de la embarazada, reducir riesgo de anemia materna y promover una buena lactancia. Durante el embarazo y la lactancia, aumentan las necesidades nutricionales de las mujeres y es fundamental que cada futura madre evalúe las opciones con su especialista médico. Por ejemplo, aunque la mayoría de las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios se pueden obtener en diversos alimentos, la necesidad nutricional en esta etapa no siempre se puede satisfacer de esta forma, ya que en ocasiones la absorción por esta vía es insuficiente. Para ayudar a cubrir la ingesta recomendada en este período, Similac Mamá fue lanzado recientemente, proporcionando a las mujeres embarazadas y lactantes todos los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo de sus hijos. El asesoramiento médico en el período de gestación es fundamental para la recomendación e inclusión de suplementos que contengan ácido fólico, calcio, hierro, vitaminas B,C,D y yodo, ya que estos elementos ayudarán al desarrollo del bebé, así como también posteriormente a una lactancia más plena y prolongada. Dra. Jessica Lorenzo, Gerente de Asuntos Médicos de Abbott Nutrición, compañía de salud

Explicaciones para la baja tasa de fecundidad “La tasa de fecundidad viene experimentando una notoria baja en Chile. En Magallanes, el 2020 se cerrará como el año con la menor cantidad de nacimientos en casi tres décadas”. Durante las últimas décadas la tasa de fecundidad en Chile viene experimentando una caída sostenida, hasta llegar a su punto más bajo el 2012. Incluso el 2020 se cerrará en Magallanes como el año con la menor cantidad de nacimientos en casi tres décadas. Las cifras del INE no mienten y generan preocupación. Este fenómeno ocurre en la mayoría de los países que anhelan llegar a un desarrollo pleno. Pero esto conlleva una serie de desafíos para los que Chile se debe preparar y así abordarlos oportunamente. Uno de los principales es el acelerado envejecimiento de la población, que vemos con un sostenido aumento en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Algunas estimaciones proyectan que al 2040 los mayores de 65 años superarán a los menores de 15 en el país. Aquello puede tener efectos complejos, por ejemplo, en los sistemas de salud y previsional, debido a que estos deberán hacerse cargo

de un creciente número de adultos mayores y con mayores expectativas de vida, además del impacto que esta realidad puede significar para la productividad del país, al producirse una disminución de la fuerza laboral. En nuestra zona este fenómeno ya está generando preocupación en las autoridades de salud y trabajo. Debiera aumentar la cesantía y el gasto operacional en los hospitales. ¿Qué hacer? Un factor de alta incidencia dice relación con el alto costo asociado a la educación de los hijos. Allí puede haber una contribución importante del Estado, eximiendo a lo menos de impuesto al gasto que realizan las familias, y también a través de becas, créditos o subsidios focalizados; asimismo, avanzar en facilitar a la mujer su desarrollo profesional y familiar también sería un poderoso incentivo. Todos estos aspectos son tocados por distintas políticas públicas, pero de manera inorgánica y sin la prioridad que merece.

Devolución del HUÁscar Señor Director: Con atención leí en el cuerpo de reportajes del domingo pasado la entrevista efectuada a la Sra. Lucía Dammert, peruana nacionalizada chilena, experta en materias de seguridad y asesora en el gobierno de Bachelet 2. En ella, el periodista le pregunta si estaría dispuesta a devolver el buque “Huáscar”, en caso de que sea requerido por la nueva autoridad peruana. Su respuesta fue: “Si el Perú pide el “Huáscar”, estaría por devolverlo. El futuro común necesita mecanismos de confianza mutua y limitación de cualquier narrativa belicista actual o del pasado”. Sin duda que su contestación es simplona, feble y con total falta de argumentación. El “Huáscar”, construido en 1865 por los astilleros británicos Laird & Brothers, sirvió en la Marina de Guerra del Perú hasta el 8 de octubre de 1879, cuando fue capturado por la Armada de Chile luego de la Batalla Naval de Angamos. Desde esa fecha hasta el día de hoy ha estado bajo pabellón chileno, es decir, ha pasado más tiempo, 141 años, como dotación de nuestra Armada que el que sirvió en la Marina de Guerra del vecino del norte. De acuerdo con las leyes de la guerra, cuando se apresa un activo del enemigo, este puede perfectamente ser utilizado nuevamente bajo la bandera de quienes lo tomaron, ejemplos de lo anterior hay muchos a través de la historia, tanto antigua como contemporánea. También hay que tener en consideración a todos aquellos valientes, hombres, mujeres y niños, que ofrendaron sus vidas, tanto bolivianos, peruanos como chilenos, en aquella contienda acaecida entre 1879 y 1884. El “Huáscar” es un recuerdo perenne de que una situación como esa no puede volver a repetirse entre pueblos que se llaman a ellos mismo hermanos. Por tanto, la devolución de un símbolo tan trascendente como es el “Huáscar”, no solo sería una falta de respeto a todos los marinos que lo defendieron, partiendo por el almirante Miguel Grau Seminario, como también a los que con inteligencia, valentía y audacia subieron a su cubierta mientras la nave era hundida por su propia tripulación. No se trata de mantener una “narrativa belicista”, como tampoco viejos y trasnochados patrioterismos o chauvinismos del pasado, sino que conservar una tradición que honra a todos los que con sus vidas y su sangre supieron defender con orgullo sus respectivas banderas. Rafael Mellafe M. Investigador Histórico

RESULTADOS

Pandemia y maltrato a personas mayores

Señor Director: A partir de los resultados del Plebiscito de octubre han surgido muchas interpretaciones que suelen empezar con la muletilla “el plebiscito demostró que…”: “el plebiscito demostró que no había polarización en Chile”; “el plebiscito demostró que la ciudadanía chilena tiene ganas de participar de la toma de decisiones”, etc. Es posible que el plebiscito haya demostrado esto y muchas otras cosas más. Sin embargo, más allá de las interpretaciones posibles no debemos olvidar que un plebiscito vinculante es una expresión manifiesta de la voluntad popular. Para John G. Matsusaka, una de las virtudes de votar sobre una ley específica es permitir a los votantes «analizar los detalles y evaluar exactamente lo que hará la propuesta». (Let the People Rule, p. 228). Evidentemente, esta ventaja desaparece si la ley aprobada puede ser modificada luego del plebiscito, transformando un plebiscito vinculante en un verdadero cheque en blanco para la clase política.

Señor Director: Recientemente se conmemoró el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y uno de los fenómenos complejos en este escenario, es la violencia sufrida por personas mayores, situación que se ha visibilizado aún más en tiempos de pandemia. Según estudios, las víctimas de este flagelo son primordialmente mujeres, con dependencia y socialmente aisladas. El rápido y creciente aumento de personas mayores, en especial de 65 años o más, ha despertado atención y preocupación por el maltrato del que son objeto, mayoritariamente de su núcleo familiar. Esto se traduce en maltrato físico, psicológico, abuso sexual, abuso patrimonial (referido al mal uso, explotación o apropiación de los bienes por parte de terceros, sin consentimiento o con consentimiento viciado, fraude o estafa, engaño o robo de su dinero o patrimonio), negligencia y abandono, pero también existe el maltrato estructural o societario, aquel que ocurre desde y en las estructuras de la sociedad mediante normas legales, sociales, culturales y económicas que actúan como trasfondo de todas las otras formas de maltrato existente. Uno de los tantos aspectos que contribuyen a estas conductas de maltrato, son las actitudes y estereotipos negativos hacia las personas mayores que permiten, en cierta forma, se les deshumanice. Algunas de las ideas sobre este grupo etario, mencionan que con la edad pierden poder y control sobre sus vidas, así como la percepción de que se vuelven frágiles, débiles y dependientes. Nuestro país, en el año 2017, ratifica y promulga la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, donde adquiere las obligaciones establecidas en este documento y asume como Estado, en sus políticas, planes y programas, el reconocimiento de los derechos de las personas mayores, identificando y dando mayor visibilidad a los problemas que los afectan. En este sentido, como sociedad debemos hacer nuestras estas obligaciones y, tal como se señala en ella, contribuir a cambiar la vida de las personas mayores, porque eso permite que puedan vivir una vida digna; ayudar a cambiar la imagen, para que sean vistas como personas con conocimiento, poder y experiencia, no sólo destinatarias de la beneficencia; proporcionarles la protección necesaria y jurídicamente vinculante de los derechos de las personas de edad, en el ámbito nacional e internacional; establecer sus derechos, así como las normas mínimas y acciones necesarias para protegerlos; y hacer visibles las responsabilidades de los Estados y otros actores para con ellos.

Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

Sandra Acuña, Académica Escuela Trabajo Social Universidad de Las Américas

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

javier solís, abogado

Constituyentes magallánicos Magallanes: referida por nuestra historia y sus mandantes de la zona central, de manera equivocada, como la última región de Chile; la perdida, la desconocida, la que se cae del mapa, la desmembrada en extremo, la que está tan lejana que hace difícil de llegar y que, cuando se pone un pie en ella, cautiva para toda la vida. Magallanes estará en la Asamblea Constituyente y debe ser con la voz de “Su Gente”. Chile y su territorio es una poesía escrita con la tinta de las arenas del desierto, con la savia del follaje de la zona central y el filo de los eternos hielos patagónicos y antárticos. Un paisaje maravilloso en extremo. En ninguna parte del mundo hay tanta variedad de climas, condiciones y modos de vida a la cual se han debido adecuar sus habitantes. Cada grupo humano ha tenido que adaptarse a su propia realidad, postergando su individualidad porque históricamente ha sido el centralismo de Santiago la que decide lo mejor para todos. Hemos vivido en la vergüenza por las masacres ocurridas que han teñido de rojo esas arenas, esos ríos, esos bosques y esos canales y como toda vergüenza se calla, se oculta y se disfraza. Esa vergüenza la acompañamos con una discriminación que se ha asentado en el alma del chileno. La mala calidad de la educación no ha permitido reconocernos y aceptarnos, pues desmerecemos todo lo que consideramos inferior y desde el centro nos ven, como simples “provincianos”. Por ello hay algunos que nos quieren dar cátedra de representatividad y se avecindarán estratégicamente en las regiones para imponer sus conceptos centralistas. También les gustaría copar los escaños reservados para los pueblos indígenas, pero afortunadamente no podrán. Las constituciones que se han dictado siempre han sido aprobadas en la capital y así como se desmerece al campesinado provinciano, lo mismo se hace con lo que está en los extremos. Somos dignos representantes de esa malformación y no debemos aceptar intromisión. La bandera oro y cielo y la Cruz del Sur, pesa y pesa mucho. Chile es una poesía, mal escrita por la pluma de historiadores e intelectuales que se han nutrido de sus propios egos, para perpetuar sus cuotas de poder y la preservación de sus derechos económicos sobre tierras, bosques, aguas o mar. De tanto mirarse al ombligo no lograron empatizar con las necesidades de su gente que sobrevive de migajas o políticas mal aplicadas por no ser debidamente estudiadas. Por ello, es necesario entrar a escribir con una pluma común, de gente común, del pueblo unificado, la poesía de nuestro futuro. Con la piel dura y curtida por la sal del norte, con el desgarro de las poblaciones hacinadas, con el llanto ancestral de los pueblos disgregados, con el sudor y el polvo en el rostro de los que reconstruyen nuestro país después de tantas cotidianas desgracias. Cada uno con sus chamantos, ponchos y balandres, con sus chullos, chupallas, gorros chilote o boinas. Y no con lujosos trajes y nombres rimbombantes. Debemos escribirla considerando que todos vivimos en él, contemplando de frente y con verdad y realismo tanta dignidad postergada. Debemos hacerlo en justicia con la inspiración de un Pablo de Rokha, de un Pablo Neruda, de un Vicente Huidobro o de la eterna Gabriela Mistral. Magallanes es la Primera Región de Chile, aunque lo olviden. Los 500 años abarcaba a todo el territorio, pero los descendientes de Almagro lo ningunearon. En lo personal, tengan presente que pondré mi fuerza y conocimientos para contribuir a cuidar que la letra de esa poesía constituya una sinfonía armónica escrita en el extendido pentagrama de las olas que bañan las costas de este largo país. Lo haré motivado por el amor a mi familia, a mis vecinos, a mi ciudad y a mi país, con el mismo amor que deben tener todos los que integren esta Asamblea y que postergarán mucho de sí para conseguirlo.

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

rosa martínez, sicóloga

Las competencias Competencia es una palabra que a muchas personas les genera contrariedad o rechazo, porque la asocian con rivalidad, lucha o contienda. Sin embargo, existe otra acepción de competencias que está vinculada a las habilidades, destrezas o capacidades. Existen las competencias técnicas o también llamadas duras, las cuales están vinculadas al quehacer laboral o profesional como por ejemplo: un profesor debe saber hacer clases, una secretaria debe saber contestar el teléfono y un psicólogo debe saber aplicar test psicológicos, etc. Por otro lado, están las competencias conductuales, genéricas o blandas. Estas son lo mismo que las habilidades sociales, las que bajo la globalización alcanzaron un fuerte apogeo. Asimismo, en la actualidad este tipo de competencias son altamente valoradas en el ámbito laboral. Durante los años 70` EEUU, estaba sumido en una fuerte crisis a nivel mundial. Al mismo tiempo, varios de los diplomáticos que tenían la misión de mejorar la imagen de Norteamérica a nivel internacional, no estaban dando los resultados que se esperaban. Por este motivo, el gobierno de EEUU llamó a un psicólogo que trabajaba en la Universidad de Harvard cuyo nombre era David Mac McClellan para que investigara lo siguiente: ¿Qué era lo que diferenciaba a los diplomáticos competentes de aquello que no lo eran? Como resultado de esta investigación McClellan define el termino competencia como: “aquello que causa un rendimiento superior en el trabajo”. Asimismo, este psicólogo descubrió que: ni las calificaciones escolares, ni los conocimientos académicos, ni el nivel intelectual predecían el buen desempeño en el trabajo. Lo que marcaba la diferencia entre ambos grupos, no eran conocimientos, ni se enseñaban en la escuela diplomática, tampoco se tenían en cuenta en las pruebas de selección. No obstante, eran la clave para desempeñar eficientemente el trabajo. Lo que descubrió Mc Clelland fue que aquello que diferenciaba a las personas que hacían bien su trabajo o se desempeñan de manera exitosa, no eran sus conocimientos, era su forma de actuar, era su manera de comportarse. Igualmente descubrió que las competencias son características individuales que se pueden medir y que se pueden desarrollar. Este descubrimiento causó un impacto social tan potente, a tal punto que hoy día la enseñanza de estas competencias son parte de la educación que se les proporciona a los niños y se les denominan “Habilidades para la Vida”. Igualmente las formas de adquirir y de desarrollar las competencias conductuales, genéricas o blandas, forman parte de la malla curricular de las mayoría de las carreras técnicas o universitarias. Algunas competencias conductuales, genéricas, blandas o habilidades sociales son por ejemplo: la capacidad de trabajo en equipo, la asertividad, el liderazgo, la adaptabilidad a los cambios, la iniciativa, etc. En los próximos comentarios se verán algunas de estas competencias, tanto en el aspecto conceptual o teórico como práctico, solo con el fin de colaborar a crear ambientes sociales más sanos y enriquecedores.

9

ALFREDO FONSECA, ABOGADO

Navidad en pandemia En unos días más llegará la Nochebuena, esta vez con una decisión de Estado que nos mandata el numerus clausus de parientes o personas con las cuales podemos reunirnos para celebrar el nacimiento de Jesús. Este año, muchas familias se enfrentarán a la cruel realidad de ver que los puestos de la mesa para la cena de navidad ya no cuadrarán como antes: por primera vez, un miembro de la familia estará ausente, porque ha sido víctima de la pandemia o bien, para evitar un potencial contagio. Otras familias no podrán celebrar en torno a la mesa, no por la falta de puestos, sino por la carencia de lo necesario para compartir en esta festividad. Siempre hemos sabido que la Navidad es mucho más que regalos y compras, pero la tentación del consumo provoca una obsesión por los regalos para la familia como para los amigos y por el presente de simple compromiso para los colegas y conocidos. Este afán de comprar, nos aleja del verdadero sentido de la Navidad, pues -más allá de cuáles sean nuestras convicciones religiosas o filosóficas- todos deseamos paz espiritual, concordia entre los seres humanos y un mundo mejor. Pero no será fácil esta vez enfrentarnos a la Navidad, cuyas vísperas está rodeada de una triple crisis: sanitaria, económica e institucional. La superación de la primera, lo más probable, es que llegue junto con la vacuna contra el virus. La segunda, cuando el engranaje de la sociedad comience dar indicios de recuperación, pero ya no será lo mismo. La tercera es la más lenta en su solución, debido a que las personas han ido perdiendo la confianza y toma mucho tiempo recuperarla. Con esta realidad de sindemia social –suma de dos o más epidemias- se advierten problemas que afectan la salud de una población en sus contextos sicológicos y económicos. Según estudios especializados, los niños de hoy serán los más afectados en el futuro por consecuencias de la actual realidad. Incluso investigadores de la Universidad de Cornell, concluyeron que los niños que crecen en la pobreza son más propensos a tener una memoria espacial a corto plazo reducida. El estudio también reportó que esos niños muestran rasgos de violencia y acoso en sus conductas. Todos tenemos el deber de asumir un real compromiso y responsabilidad social para aminorar los dolorosos efectos que tendrá la pandemia. Las autoridades, las empresas y las personas que están en posición de influir en las decisiones de la sociedad, deberían también mostrar más empatía y generosidad. Pero también los profesores, los alumnos, los padres de familia, las dueñas de casa, los jóvenes y los adultos, porque la sociedad está conformada por todos nosotros. La Navidad siempre es un buen momento para remecer un poco las conciencias y desechar las actitudes egoístas y las descalificaciones que van dañando nuestras relaciones sociales. Tengo el sincero deseo que en esta Navidad recuperemos su sentido y, más que estar preocupados de regalar objetos materiales, procuremos dar una palabra de aliento al amigo en dificultades, aliviar la soledad de nuestros ancianos, disminuir el miedo que los jóvenes tienen ante un futuro incierto. Son pequeños gestos que pueden transformarse en el mejor regalo.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Crónica

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Ad portas del comienzo de la veda de este crustáceo.

Cursaron infracción a embarcación que mantenía 17,7 km. de redes centolleras En el marco del cierre de la temporada de centolla, funcionarios de Sernapesca de Puerto Williams en conjunto con personal de la Armada, llevaron a cabo un operativo de fiscalización a bordo del buque PSG Isaza en la zona más austral del país, específicamente en el archipielago de Wollaston, al sur del canal Beagle, donde se extrae este recurso emblemático de la región. El operativo se realizó ad portas del comienzo de la veda de la centolla. La primera fiscalización se llevó a cabo en zona de pesca, donde se inspeccionó una embarcación que en sus bodegas almacenaba 36 redes centolleras. Posteriormente, las labores de control continuaron hacia el puerto de la isla Deceit, donde se detectaron 82 sacos sumergidos y ocultos en el agua que contenían más de estos artefactos. Para poder extraerlas, personal de la armada tuvo que bucear para retirar todos los sacos desde sus escondites.

cedida

VER VIDEO

Al respecto, el director regional de Sernapesca, Patricio Díaz, sostuvo que “gracias a la red sustenta podemos contar con la colaboración de la Armada para estos operativos donde necesitamos llegar a lugares aislados, y en este caso en particular, pudimos contar con los buzos para extraer las redes, un arte de pesca prohibido para la extracción de centolla por el impacto sobre juveniles y hembras de dicha especie, lo cual atenta contra la sustentabilidad de la pesquería”. Cabe hacer presente que se incautó un total de 17,7 kilómetros de este arte de pesca que está prohibido por Ley, quedando las redes y los sacos en poder de Sernapesca, y asimismo, a la embarcación chilena Alfa Juliet se le cursó una infracción cuyo monto deberá ser determinado por los tribunales civiles de Punta Arenas, no obstante, ésta puede llegar hasta las 300 unidades tributarias mensuales.

Otras 11 naves circulan por la Zona Económica Exclusiva de Chile

Informan que dos buques pesqueros chinos navegaron por el Estrecho de Magallanes

D

Crónica

periodistas@elpinguino.com

os buques pesqueros internacionales, específicamente de nacionalidad china, navegaron durante la jornada de este lunes 14 de diciembre por el Estrecho de Magallanes, situación que llevó a que la Armada realizara labores de vigilancia para constatar que éstos no efectuaran extracción de recursos hidrobiológicos o recalaran en algún puerto. En su periplo para capturar calamar, prácticamente todos los años en primavera y verano, las embarcaciones ingresan a territorio chileno por el Estrecho de Magallanes a modo de alcanzar el Atlántico Sur, para no pescar en aguas jurisdiccionales. En este sentido, la autoridad correspondiente empleó

el avión de exploración aeromarítima N-264, que fue desplegado con el objetivo de realizar la cautela aérea desde el sector de la isla Carlos III (ingreso poniente del Estrecho) hasta el paso Froward, en dirección hacia Punta Arenas, verificando la ruta de los pesqueros y su avance. Asimismo, la lancha de Servicio General LSG-1619 “Punta Arenas” se dirigió hasta el sector de San Juan, a unos 60 kilómetros al sur de la capital regional, con el propósito de realizar vigilancia y control a los dos buques con bandera de la República Popular China, los cuales efectúan el tránsito desde el océano Pacífico al Atlántico, con el objetivo de cambiar su área de operación pesquera. Por lo anterior, se informó que la Gobernación Marítima de Punta Arenas

realizó el monitoreo de las mencionadas naves desde su ingreso a las aguas jurisdiccionales, manteniendo un permanente rastreo de la ubicación, velocidad y dirección de éstas en todo momento. Al respecto, el comandante de la LSG 1619 “Punta Arenas”, teniente primero Eduardo Hidalgo, indicó que “durante la jornada se realizaron labores de vigilancia y control a dos naves pesqueras chinas, las cuales están siendo monitoreadas y controladas para verificar que no estén realizando operaciones de explotación pesquera en el territorio marítimo nacional”. Por otra parte, cabe hacer presente que la Dirección Gene r al del Te r r itor io Ma r ít i mo y de Ma r i na Mercante (Directemar), de la A r mada, infor mó

armada

●● Ayer, las embarcaciones fueron fiscalizadas por la Armada desde el sector de la isla Carlos III (ingreso poniente del Estrecho) hasta el paso Froward, y posteriormente en el sector de San Juan.

La autoridad marítima efectuó la vigilancia y monitoreo de las naves orientales. que actualmente 11 naves, per tenecientes a la f lota pesquera china, se encuent ran t ransitando

por la Zona Económica Exclusiva (Z.E.E.), las cuales ya llevan meses en territorio marítimo chileno,

mientras que otras 77 embarcaciones se encuentran en área el SAR de responsabilidad nacional.

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com

Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com


Crónica

11

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Más de 100 trasladados se realizaron entre agosto, septiembre y octubre

Noviembre ha sido el período con menor cantidad de aeroevacuaciones en segunda ola ●● El director del Servicio de Salud, Nelson Reyes, reconoció la baja durante las últimas semanas, pero aún continúan expectantes por lo que sucede en la Región Metropolitana. ●● Su par, el director del Hospital Clínico, Ricardo Contreras, manifestó que la disminución les ha permitido comenzar a trabajar en las listas de espera. Alza y disminución Durante ese período se realizaron más de 90 aea baja ocupación de roevacuaciones ya que en el camas UCI, prin- peak de abril, se realizaron cipalmente en el poco más de quince. Esa ciHospital Clínico fra, sitúa a Magallanes como de Magallanes, ha permi- la región con la mayor cantido un leve respiro para el tidad de aeroevacuaciones personal de salud. Aunque en todo el país durante la senadie se puede gunda ola que, descuidar. Hay un evidente cansancio por ahora solo Agosto, ha llegado a del equipo médico septiembre las regiones del principalmente y octubre del sur. han sido los establecimiento de salud. A Al respecm e s e s m á s pesar de la “baja” presión to, el director críticos para hospitalaria, continúan alertas del Ser vicio el pr i ncipal y ahora trabajan en poder d e S a l u d Magallanes, establecimiento salud reducir las listas de espera. Nelson Reyes de la Región reconoció que de Magallanes. En esos me- noviembre ha sido el mes ses, la ocupación de camas (del segundo semestre) con UCI fue de 17,4, 17,1 y 18,7 menor cantidad de aeroevarespectivamente. El peak cuaciones y que agosto y con mayor ocupación de ca- septiembre fueron los meses mas UCI fue de veinte. con los peak más grandes de la pandemia.

L

Jesús Nieves

“Hay que reconocer que los hospitales en las otras regiones están siendo muy demandados sobre todo en la Región Metropolitana” Nelson Reyes, director Servicio de Salud Magallanes.

Esperamos que esto sea una constante y una tendencia, y que definitivamente esta disminución se mantenga en el tiempo”. Ricardo Contreras, director Hospital Clínico.

fotos: jcs

jnieves@elpinguino.com

En dos oportunidades se realizó un megaoperativo de aeroevacuación por parte del Servicio de Salud Magallanes, IV Brigada Aérea y SAMU. “De 600 casos positivos que tuvimos en abril, llegamos a 4.000 en septiembre y eso nos llevó a realizar muchas aeroevacuaciones. En total llevamos más de 109, pero hoy día tenemos requerimientos muy bajos. Pero además hay que reconocer que los hospitales en las otras regiones están siendo muy demandadas sobre todo en la Región Metropolitana”, señaló Reyes. Las listas de espera El director del Hospital Clínico de Magallanes, Ricardo Contreras, reconoce que en noviembre y las últimas semanas la presión hospitalar ia ha

4

días

de diferentes meses del año, el Hospital Clínico de Magallanes tuvo una ocupación de camas críticas de 91,67 por ciento. En esos días solo quedaban disponibles dos camas críticas.

disminuido en relación a zar a dar respuestas a las requerimientos de ingresos patologías no Covid. por Coronavirus. Lo que “ Y de e sa m a ne r a se ha visto ref lejado en la empezar a trabajar urgennecesidad de no temente en las acudir a la red listas de espera En el segundo semestre para aeroevade especialidacuar pacientes del año, Magallanes se des y cirugías. a otros centros convirtió en la primera Y esperamos del país. que e st o se a región del país en Ante el pa- realizar mayor cantidad una constante y n o r a m a , e l de aeroevacuaciones. una tendencia, pr i ncipa l e s y que definititablecimiento vamente esta de salud de la Región de disminución se mantenMagallanes se ha estado ga en el tiempo y de ser organizando para comen- así, poder ir egresando y

A11 2020

A01 CORE 2020

$69.900

$119.900 S20 FE 2020

COBRANZA PARA PYMES.

PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

PINCHA AQUÍ

aeroevacuaciones

se realizaron desde Magallanes -principalmente la Región Metropolitana- en el segundo semestre del año. En ese período, la región se enfrentaba a su segunda ola.

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

NUEVO SERVICIO ¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS?

+ 100

CELULARES

A71 128 GB

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

rescatando a los pacientes que fueron derivados hacia otros centros del país”, precisó Contreras.

$319.900

$499.900

A31 128 GB 2020

$199.900 S20 PLUS 128 GB

$599.900

ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES

REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO


Crónica

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

En Punta Arenas

V División de Ejército realizó ayer cambio de mando Durante la jornada de ayer, se realizó el cambio de mando de la V División de Ejército. La ceremonia se realizó en el Cuartel de Tropas Divisionarias, ubicado en Ojo Bueno. En dicha instancia, el comandante de la V División de Ejército, general Rodrigo Ventura Sancho, hizo entrega del mando al general Sergio Estévez Valencia. La ceremonia, de carácter interno, contó con la presencia del comandante de Operaciones Terrestres como Oficial Inter ventor, general Esteban Guarda Barros, quien hizo lectura del Decreto Supremo, donde se dispuso el cambio de mando.

Seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz

Invitan a dirigentes sociales a inscribirse en curso de formulación de proyectos La seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, invitó a los dirigentes sociales a participar del curso e-learning de “Formulación de proyectos para el liderazgo social”. Dicho curso tiene como objetivo comprender qué es un proyecto social y el rol que cumple como unificador de esfuerzos de la comunidad. El curso se inicia el próximo 8 de enero y será impartido por el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, en conjunto con el

Ministerio Secretaría General de Gobierno. La seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz explicó que esta es una tremenda instancia de aprendizaje y capacitación, para postular a los fondos que tiene disponible el Estado cada año a través de los distintos ministerios. “Justamente hoy que estamos más familiarizados con la tecnología, los invito a considerar esta alternativa de formación para que puedan tener más y mejores

herramientas a la hora de formular proyectos, lo que sin duda contribuye a una mejor gestión en el liderazgo social. Les recuerdo que es un curso totalmente abierto a la comunidad y cuenta con la asesoría y apoyo de profesionales de Segegob Magallanes, durante todo el proceso”, señaló la vocera del Gobierno Regional. Las personas interesadas pueden inscribirse en escuela.segegob.cl.

Alcaldía por Punta Arenas

Claudia Barrientos asegura que el PPD aún no tiene candidato ●● La exautoridad de gobierno manifestó que mira con cautela la actuación del secretario general del partido tras indicar en un audio que Verónica Aguilar estaba ratificada.

E

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

l PPD aún no tiene definido su candidato a alcalde por Punta Arenas y los problemas al interior de la colectividad están lejos de terminar. Tras el consejo nacional, la instancia resolvió realizar un nuevo consejo regional y en dicho encuentro elegir al candidato. Sin embargo, horas más tarde de que

finalizara dicha reunión se divulgó un audio del secretario general del partido a nivel nacional, Sebastián Vergara, quien manifestaba que la candidata ratificada era Verónica Aguilar. Tras este escandaloso suceso, la candidata e histórica militante del PPD, Claudia Barrientos, expresó que “en lo referente a lo emitido por el señor Sebastián Vergara Tapia, secretario general nacional del PPD, y distribuido por Cristián Ramos Valenzuela a los

medios de comunicación regional, señalamos que: lo expresado por el señor Sebastián Vergara, no da cuenta de lo ocurrido en el desarrollo y toma de decisiones del 54º Consejo Nacional del PPD, realizado a nivel nacional el día sábado. Dicho Consejo Nacional, máximo órgano soberano resolutivo con que cuenta por ley esta organización política, tras casi siete horas de sesión en modalidad telemática y donde lo relacionado a Punta Arenas estuvo presente durante toda la extensión y desarrollo del evento, no resolvió finalmente respecto de las candidaturas de Punta Arenas, ni de las demás comunas de la región”. “El señor Vergara señala “el día de hoy se ha ratificado que el Partido Por la Democracia inscribió en las próximas primarias de unidad constituyente” una candidatura. Pues bien, esto no fue confirmado ni mucho menos “ratificado” por el Consejo Nacional, toda vez que, no fue sometido a decisión de esta instancia. Lo que indicó el secretario general durante el desarrollo

archivo

12

La precandidata del PPD a la alcaldía de Punta Arenas, Claudia Barrientos. del Consejo Nacional, en presencia del representante del Servicio Electoral, Sr. José Chelén y en el espacio destinado a la presentación y votos políticos de las regiones, fue que la decisión es la siguiente: “el Consejo Regional, en la resolución del Tribunal Supremo van a mandatar hacerlo en una nueva fecha con veedores oficiales”, expresó la histórica militante. Finalmente, Barrientos dijo que “la actuación del Sr. Vergara la observamos con cautela, ya que

durante este proceso que está bajo el resguardo y coordinación de su Secretaría General, se han apreciado evidentes inconsistencias en el cumplimiento de las normas estatutarias y legales. Por lo puntualizado, nos encontramos revisando los alcances políticos, administrativos y jurídicos que nos permitan avanzar en la recuperación del sistema democrático interno, la amistad cívica y la credibilidad ciudadana respecto de las organizaciones políticas”.

MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021

PROCESADOR OCTACORE

MAC PRO 2021

PROCESADOR OCTACORE

$1.399.900

$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5

MAC PRO 2020

$649.900 REALIZA TUS COMPRAS AL

PROCESADOR I5

$1.199.900

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO


Crónica

13

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

En la región

BREVES

En Punta Arenas

Más de mil licencias por postnatal extendido

Vecinos de Villa Pudeto esperan que tecnología 5G permita mejorar problemas de conectividad digital Un vecino de Villa Pudeto manifestó ayer su esperanza que la llegada de tecnología 5G permita solucionar los graves problemas de conectividad que, asegura, afectan a este sector de Punta Arenas. Marco Antonio Oyarzo declaró: “Las empresas de comunicaciones se han negado a llegar con su oferta de servicios, particularmente con los servicios de internet domiciliario. Hoy nuestra única posibilidad de conexión es a través de las redes de telefonía celular 4G, la que por las condiciones especiales de la pandemia en nuestra ciudad, donde estamos confinados en cuarentena, se satura y hace imposible la navegación”.

Agregó que la necesidad de conectividad se ha hecho esencial en estos tiempos de pandemia “donde por obligación y responsabilidad debemos quedarnos en nuestros hogares, es imperiosa. Lamentablemente, la mayor parte del tiempo, no podemos atender requerimientos mínimos, como leer correos electrónicos, y mucho menos conexiones vía streaming, como por ejemplo el uso de plataformas tipo Teams, Zoom o Meet, tan esenciales para el desempeño laboral, y también el escolar”. Dijo que las velocidades de transmisión son tan bajas que afectan el rendimiento laboral y escolar de las familias.

En Punta Arenas

Alta demanda del cordero por fin de año eleva su precio ●● Los primeros ejemplares están llegando a las diferentes carnicerías de la región y su precio ya está a firme, dicen productores. Pedro Escobar

A

pescobar@elpinguino.com

umenta la demanda del cordero y ya empieza a llegar la producción a las carnicerías de la ciudad. Raúl Lizama, maestro carnicero de la Carnicería El Gauchito de Punta Arenas, comenta: “Nosotros mantuvimos los precios a 67 mil 900 el cordero. Ahora con el fin de año, la demanda empezó a subir, como ocurre siempre en esta fecha”. Francisca Ñanco, jefa de local Chiloé de Carnes Natales, expresó: “el cordero acaba de llegar a 79 mil 990 pesos; el medio cordero a 42 mil pesos y el cuarto, a 22 mil pesos. El precio del cordero está

medio caro al comprarlo”, nos dice. El presidente de Asogama, Cristián Concha, declaró que el precio local ya salió y está publicado a 72 mil pesos. “Eso dice que el precio del cordero sigue manteniendo su demanda en el mercado interno, sobre todo en esta fecha que es cuando el magallánico consume cordero”. Agregó que el precio local actual de este producto “es un buen precio para el productor que pudo sacar corderos temprano, lo que sostiene la calidad del cordero magallánico”, indicó. A largo plazo, existe la posibilidad que este apetecido producto magallánico baje de precio para los consumidores locales, aunque tampoco es seguro. “En el

pedro escobar

Un total de 1.125 licencias médicas preventivas parentales Covid han sido emitidas en la región, desde el inicio de este permiso especial creado por la ley de “Crianza Protegida” y que extiende el permiso de postnatal parental mientras dure el estado de excepción a fin de apoyar a aquellas madres y/o padres que enfrentan dificultades con el cuidado de sus hijos a raíz de la crisis sanitaria. La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, recordó que este beneficio fue establecido para todos aquellos padres trabajadores o madres trabajadoras que hayan hecho uso de su permiso de postnatal parental que hayan vencido a partir del 18 de marzo. “Hasta el momento, esta ley ha favorecido a cerca de 550 personas, de ellas 467 trabajadoras con la extensión del postnatal, y, por otro, están aquellos padres, madres o cuidadores de niños menores de siete años que, gracias a esta normativa, han podido acceder a la Ley de Protección del Empleo”, dijo Cortés.

Las carnicerías de Punta Arenas ya disponen de una creciente oferta de cordero. mercado inter nacional, la tendencia es a la baja, pero hoy tampoco podemos saber a qué precio

están comprando los frigoríficos porque no hay cordero ter minado para venta internacional”.

Mercado campesino

Realizarán feria mañana en Villa Las Nieves Una nueva feria campesina se realizará mañana en Punta Arenas. La actividad se llevará a cabo entre las 11.00 y 17.00 horas, en Los Generales 0350, sector Villa Las Nieves. La actividad es organizada por Indap y ofrecerá los mismos productos frescos, sanos e inocuos que distinguen a la agricultura de la zona austral. En la ocasión, cerca de 15 agricultores, usuarios de Indap, ofrecerán sus productos de temporada, en un espacio amplio para estacionar y con todos los protocolos. Anunció el Gobierno

Piden que Fogape 2.0 beneficie al turismo Dirigentes del turismo pidieron que el futuro préstamo Fogape 2.0, anunciado por el Gobierno, incluya a este sector. La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, dijo que esperan para los nuevos créditos Covid “tengan un foco dirigido a empresas del sector turismo que tuvieron bastante poco acceso a los primeros créditos que salieron”. La presidenta de AustroChile, Paola Milosevic, enfatizó que el sector vive momentos muy dramáticos en la región.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA

QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 730 DEL 11-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 1052 12-12-2019, EL CIERRE TOTAL Y PARCIAL DE RUTA CORRESPONDIENTE A LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65, PORVENIR-MANANTIALES, ETAPA I, TRAMO II KM. 55.000 AL KM. 90.000, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:

QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 731 DEL 11-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 1053 DEL 12-12-2019, EL CIERRE PARCIAL DE LA RUTA EN LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65, PORVENIR – MANANTIALES, ETAPA I, TRAMO II, KM. 55,000 AL KM. 90.000, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:

CIERRE TOTAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL DE CALZADA EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM.70.000 AL KM.90.000; hasta el 16 de Abril de 2021. CIERRE PARCIAL CON ANGOSTAMIENTO DE CALZADA EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM. 70.000 AL KM. 90.000; hasta el 16 de Abril de 2021.

CIERRE PARCIAL CON ANGOSTAMIENTO DE CALZADA EN RUTA Y-65: EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE EL KM. 55.000 AL KM. 90.000; varios sectores. El cierre se realizará hasta el 16 de Abril de 2021, Comuna de Porvenir, Provincia de Tierra del Fuego.

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.

p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.


14

Crónica

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Más de 500 adultos mayores beneficiados

Municipio anuncia que segunda etapa para entregar artículos de la campaña Vamos Chilenos se efectuará en enero La Municipalidad de Punta Arenas informó que a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), concretó la entrega de canastas básicas enviadas gracias a la campaña “Vamos Chilenos”, realizado a nivel nacional, para reunir recursos y ayuda para los adultos mayores de todo el país. Las canastas beneficiaron a 517 adultos mayores, según la nómina derivada, quienes debían cumplir requisitos como ser mayores de 80 años, vivir solo y pertenecer al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares. “La segunda etapa es la entrega de teléfonos especiales, pero sobre todo, con acompañamiento. Ya hemos suscrito

un convenio con la Universidad Santo Tomás para que alumnos de esta universidad puedan ir casa a casa, con mucho cuidado y mucho cariño, como lo estamos haciendo nosotros, para que las personas mayores que han sido beneficiadas por esta campaña puedan utilizar de buena forma esta tecnología”, afirmó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich. Según informaron desde la Dideco, la entrega de los celulares especiales se efectuará en enero de 2021. La campaña Vamos Chilenos fue organizada a nivel nacional por la Fundación Conecta Mayor, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ingreso universitario

Fechas, horarios y recomendaciones a menos de un mes para rendir la Prueba de Transición David Fernández

Q

dfernandez@elpinguino.com

ueda menos de un mes para que miles de personas rindan la Prueba de Transición, examen de admisión para la educación superior que reemplaza a la Prueba de Selección Universitaria (PSU). El examen se realizará de forma presencial, pero tomando ciertos resguardos, entre ellos, la rendición de las pruebas por grupo. El calendario detalla lo siguiente: Difusión de grupos de rendición (21 de diciembre), reconocimiento de salas exclusivo para personas en situación de discapacidad que solicitaron ajustes (3 de enero de 17.00 a 19.00 horas), por contingencia sanitaria, si no formas parte de este grupo, deberás presentarte en tu local de

rendición los días en que te corresponda rendir cada prueba, con –al menos- 15 minutos de anticipación; rendición Prueba de Comprensión Lectora (4 de enero a las 10.00 horas), rendición Prueba de Ciencias (4 de enero a las 15.00 horas), rendición Prueba de Matemáticas (5 de enero a las 10.00 horas), rendición Prueba de Historia y Ciencias Sociales (5 de enero a las 15.00 horas). Debido a la separación por grupos, el 7 y 8 de enero se repetirán las jornadas de pruebas, en el mismo orden y horario. El 4 de febrero se conocerán los resultados y una vez que eso ocurra, se dará comienzo inmediato a la etapa de verificación de puntajes y de postulación a las universidades, siendo la fecha límite el 8 de febrero. Para el lunes 22 del mismo mes, se revelarán los resultados de las

postulaciones, para que al día siguiente, se de comienzo a todo el proceso de matrículas, el cual contempla dos etapas y establece como fecha límite, el 4 de marzo. Recomendaciones Cómo manejar el estrés, la ansiedad y la preocupación previa son algunas de las inquietudes que surgen por estos días. En ese sentido, Clara Lorca, facilitadora psicoeducativa del programa PACE de la Universidad de Talca, recomienda para estas últimas semanas organizar el tiempo de la mejor manera posible: “Crear un horario de estudio semanal donde se incluya tiempo para descansar, alimentación y para actividades recreativas es importante y también detectar momentos del día en que se tenga más con-

centración para aprovechar esos momentos”. Y para el momento de la prueba, la profesional sugiere preparar el lápiz, goma, carnet de identidad y la tarjeta de identificación la noche anterior para evitar los apuros de último momento. En cuanto al manejo de ansiedad durante el examen, hay varios consejos que se pueden seguir: “Si hay una pregunta que te está tomando más tiempo responder, salta a la siguiente. También puede pasar que durante la prueba te quedes en blanco, pero es importante mantener la calma, realizar respiraciones en 4 tiempos o cerrar los ojos e imaginar un lugar agradable. Si esto no es suficiente, puedes hablar con uno de los examinadores, salir por unos momentos, respirar profundo y continuar con tu prueba”, comentó Lorca.

cedida

●● El 4 de febrero se conocerá los resultados y una vez que eso ocurra, se dará comienzo inmediato a la etapa de verificación de puntajes y de postulación a las universidades, siendo la fecha límite el 8 de febrero.

La Prueba de Transición se realizará de forma presencial, pero tomando ciertos resguardos, entre ellos, la rendición de las pruebas por grupo. Último repaso En estas semanas previas es relevante repasar los contenidos y el profesor de física del programa PACE UTalca, Marco Centeno, recomien-

da a los jóvenes crear fichas con preguntas para responder con sus propias palabras, y elaborar otras con respuestas cortas para asociaciones rápidas.

Punta Arenas

Minvu llama a no caer en estafas ligadas a subsidios de vivienda CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 732 DEL 11-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 1054 DEL 12-12-2019, EL CIERRE TOTAL Y PARCIAL DE RUTA CORRESPONDIENTE A LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65, PORVENIR-MANANTIALES, ETAPA I, TRAMO II KM. 55.000 AL KM. 90.000, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA: CIERRE TOTAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL DE CALZADA EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM. 55.000 AL KM.70.000; hasta el 16 de Abril de 2021. CIERRE PARCIAL EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM. 55.000 AL KM. 70.000; hasta el 16 de Abril de 2021. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, y el director regional del Serviu, Dubalio Pérez, recordaron el programa nacional de fiscalizaciones “Te Caché” e hicieron un llamado a los postulantes y a la ciudadanía en general, a no caer en las estafas relacionadas a los denominados asesores de grupos de vivienda. “No es necesario pagarle por la postulación de vivienda, nosotros tenemos un sistema y los postulantes no necesitan pagarle a nadie; estas inscripciones son gratuitas. Son procesos normales que se hacen en las Entidades Patrocinantes, por lo tanto, hacemos un llamado reiterativo a las familias que están postulando a que no les paguen a terceras personas”, detalló el seremi del ramo, José Miguel Horcos. Dubalio Pérez detalló la forma de cómo es el proceso regulatorio de las agrupaciones de vivienda. “Cuando se conforma una agrupación, se obtiene una personalidad jurídica en la municipalidad

junto a la directiva, esto para evitar el hecho de que aparezcan asesores informales. Nosotros como Serviu, la Entidad Patrocinante y la Seremi, solo vamos a recibir a los presidentes de las agrupaciones y eso está normado en el Decreto Supremo 49. Nosotros no vamos a recibir a personas que estén asesorando a alguna agrupación”.


Crónica

15

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Destaca la participación de Fernando Solabarrieta, Luis Jara y Karen Doggenweiler

Las Jornadas por la Rehabilitación iniciarán sus transmisiones el viernes a las 22.00 horas Ya empieza la recta final para el inicio de una nueva versión de las Jornadas por la Rehabilitación. El viernes, a las diez de la noche, se dará inicio vía streaming mientras los ocho animadores locales estarán en el Teatro Municipal. Para realizar esta versión online, se contará con la ayuda de los mismos productores que llevaron a cabo la versión de este año de la Teletón y del evento “Vamos Chilenos”. El director de ITV, canal encargado de la transmisión, Lorenzo Marusic, explicó que “estas personas nos van ayudar a implementar la parte tecnológica con la instalación de un software de última generación. El evento se desarrollará sin público en el Teatro Municipal, donde solo estarán los

animadores, el personal técnico y las seis personas que formarán parte de la orquesta y el coro”. También aseguró que se tendrá contacto con personas de toda la región. “En cada bloque tendremos contacto con alguien de las comunas de Natales, Porvenir y Puerto Williams. También habrá un contacto con los Payasitos Caminantes cuando vayan a entregar sus aportes de las Jornadas”, explicó Marusic. Mientras que la coordinadora de este evento, Ruth Ortíz, afirmó que aprovecharán el avance de la comuna de Punta Arenas a la fase de Transición, para llamar la atención en las calles. “Con bomberos vamos a tener cerca de 10 puntos de recaudación en Punta Arenas cuando estemos en la siguiente

fase. Queremos cubrir toda la ciudad y como el jueves ya vamos a estar más libres, lo vamos aprovechar. Nos vamos a desplazar haciendo actividades en las calles, para que la gente pueda ver que no solo estamos en las actividades televisadas, si no que vamos a estar en cada rincón posible para que la gente pueda hacer llegar su aporte”, resaltó ella. Cabe destacar que habrá mucha gente invitada, tanto de la región como del norte de país. Entre los cuales destacan los artistas Alex Ubago, Los Nocheros, Luis Jara, Américo, Beto Cuevas, María José Quintanilla, entre otros. Mientras que también estarán los animadores Fernando Solabarrieta, Karen Doggenweiler, Carla Ochoa, entre otros.

Tuvo un porcentaje de visibilidad del 54 por ciento

Las postales que dejó el eclipse solar en Punta Arenas ●● Solo algunos fueron los afortunados que se prepararon y pudieron captar el fenómeno gracias a cámaras con un filtro especial. La región será protagonista del próximo evento de este tipo, que tendrá lugar el 4 de diciembre del 2021 en la península antártica y que se podrá ver de forma parcial desde Puerto Williams.

A

las 13:17 de la tarde de ayer fue el punto de máxima oscuridad del eclipse solar en Punta Arenas. Tal vez algunos no lo notaron, ya que fue minúscula a diferencia de las imágenes que se podía ver desde las otras regiones del país, especialmente de La Araucanía. Y esto tiene una explicación lógica, que detalla Nicolás Butorovic, climatólogo del Instituto de la Patagonia. “Acá solo lo pudieron ver la gente que estaba muy atenta y que utilizaron cámaras de video o de fotografía con filtros. Pero no se iba a oscurecer como en Temuco, ya que acá solo había un 54 por ciento de penumbra de acuerdo a la latitud. La

franja de los 100 kilómetros era solo la Novena Región. Lo bueno de esta zona es que fue en el mes de diciembre, donde la posición del sol está más alta. A diferencia del eclipse del año pasado que la posición del sol estaba más baja, ya que fue a mediados del 2019. Ahí no se pudo ver nada y ahora sí.”, afirmó Butorovic. Alguien que esperaba con ansias este momento, era Miguel Esquivel, abogado de profesión, pero amante de la astronomía, que incluso administra una página llamada “Magellan Aerospace Industries”, que se dedica a la difusión de temas relacionados a esta ciencia. “Yo tenía muy poca fe que se viera, pero lo bueno es que estaba parcialmente nublado y ahí los que teníamos cámaras con filtros de máscara para soldar

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 9:00 A 13:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: - Loteo La Cruz, km. 12,5 norte, desde ruta 9 norte al poniente.

Publicado el día martes 15 de diciembre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

pudimos verlo bien y tomar buenas fotos para el recuerdo. Estuvo muy bueno dentro de lo que se podía lograr ver”, señaló él. Además adelantó cómo se vive en ambiente para el próximo eclipse que será visible de nuestra región. “El del próximo año va a ocurrir en el mar austral atlántico, que es al oriente la península antártica. Allí, no hay lugares poblados y se va a poder ver de forma parcial desde Puerto Williams. Aunque solo de manera parcial y cuando allá empiece a oscurecer. De todas maneras ya hay buques que están planeando transitar por esa zona. Sería increíble verlo, pero esta difícil”, anticipó Esquivel.

VER FOTOS

jcs

JM González

jmaturana@elpinguino.com

A las 13:17 hrs de ayer fue el punto de máxima oscuridad en Punta Arenas, aunque solo había un 54 por ciento de visibilidad.

CIERRE DE CALZADA Según Resolución exenta N° 0729/2020, de fecha 11 de DICIEMBRE de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “DESARROLLOS CONSTRUCTIVOS AXIS S.A.”. A) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación: a) Cierre parcial de calzada en calle Miraflores, tramo comprendido entre calles Manuel Baquedano y Eleuterio Ramírez, desde el 14 de diciembre de 2020 y hasta el 12 de marzo de 2021, comuna de Natales. b) Cierre parcial de calzada en calle Eleuterio Ramírez, tramo comprendido entre calles Miraflores y Yungay, desde el 14 de diciembre de 2020 y hasta el 12 de marzo de 2021, comuna de Natales. c) Cierre parcial de calzada en calle Ovejero, tramo comprendido entre calles Simón Bolívar y Pedro Sarmiento, desde el 14 de diciembre de 2020 y hasta el 12 de marzo de 2021, comuna de Natales. d) Cierre parcial de calzada en calle Alberto de Agostini, tramo comprendido entre calles Simón Bolívar y Pedro Sarmiento, desde el 14 de diciembre de 2020 y hasta el 12 de marzo de 2021, comuna de Natales.

AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE INICIO

: 16 de Diciembre de 2020

HORARIO

: 15:00 a 20:00 hrs.

SECTOR AFECTADO

: Desde calle El Valle a calle Vicente Karelovic y de calle Manuel Aguilar a calle Roque Tomas Scarpa.

LOCALIDAD

: Punta Arenas

MOTIVO DEL CORTE

: Conexión de Redes

EMPRESA EJECUTORA

: SOCOVESA SUR S.A. Una empresa

Aguas Nuevas


16

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

17

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Ayer

Consuelo Valdés

Municipalidad Chiguayante

Chile fue testigo de un nuevo eclipse total

Ministra de Cultura: “¿Es más riesgoso ir a un teatro que salir a comer a un restorán?”

Recurso por supuesta golpiza de carabineros a joven

Días después de que la Región Metropolitana retrocediera a la Fase 2, la Ministra de Cultura Consuelo Valdés afirmó que hay preocupación por el sector y que buscarán soluciones para apoyar la industria. A través de una serie de tuits, Valdés comenzó diciendo que el retroceso es “una situación que nos mantiene preocupados, en alerta y en la búsqueda de

agencia uno

soluciones”. Además de decir que la cultura tiene un valor en la salud mental de las personas, la ministra afirmó que es “fundamental mantener funcionando este motor de la economía creativa”. “Vale preguntarse: ¿Es más riesgoso ir a una función de teatro, a una librería o a un museo que salir a comer a un restorán?”, expresó.

Si avanza en el Congreso

Piñera anticipa que vetará proyecto de indultos ●● El Mandatario dijo que rechazan y se oponen al proyecto que propone indultar a los detenidos tras el estallido social.

E

l Presidente Sebastián Piñera anticipó que vetará el proyecto que busca indultar a quienes fueron detenidos tras el estallido social si éste avanza en el Congreso. “Nuestro Gobierno manifiesta su total desacuerdo y oposición con el proyecto de indulto general antes mencionado y anticipa que en caso de que el proyecto avance, y de ser necesario, va a utilizar su facultad de veto para impedir su aprobación porque consideramos que es un mal proyecto y que atenta contra el orden público, la seguridad ciudadana, la democracia y el Estado de derecho”, anunció Piñera. Desde La Moneda, el Mandatario enfatizó que “quienes cometen delitos deben ser investigados por la Fiscalía, juzgados por los tribunales y, cuando corresponda, sancionados por los tribunales de acuerdo a la Ley”. “Cualquier intento de debilitar o desconocer estos valores y principios, no solo debilita el orden público y la seguridad ciudadana, sino que también debilita la democra-

agencia uno

Ayer lunes, desde las 13:00 horas y durante unos 120 segundos, la Región de La Araucanía tuvo el privilegio de apreciar la totalidad de un nuevo eclipse solar, esta vez en medio de la pandemia del coronavirus. Solo un año y medio desde el último fenómeno similar, del 2 de julio de 2019, que puso a la Región de Coquimbo en el foco del mundo como la zona de umbra, Chile volvió a ser el centro de un evento astronómico, claro que sin la misma movilización de personas debido al coronavirus. Esta vez, la totalidad pudo disfrutarse en La Araucanía y en la Isla Mocha, en el Biobío, pese a que la nubosidad y las intensas lluvias que se registraron desde primera hora de hoy amenazaron con truncar la posibilidad única de apreciar un eclipse solar total, que no volverá a verse en esta parte del mundo en al menos 30 años más. Pucón, Villar rica, Te m u c o y P u e r t o Saavedra, donde hubo una rogativa mapuche en respeto de su cosmovisión, fueron algunas de las ciudades desde donde se vivió el eclipse en su punto cúlmine. Aunque La Araucanía ha sido una de las regiones más afectadas por la pandemia y las autoridades cerraron las rutas esta jornada para evitar la llegada de turistas, se estima que al menos 70 mil lograron trasladarse en días previos a la zona. Con lluvia y nubosidad incluidas, los habitantes expresaron su emoción cuando al fin se hizo de noche, pasadas las 13:00 horas y por cerca de dos minutos, pese a que visualmente no pudo apreciarse en todo su esplendor el fenómeno debido a las inclemencias climáticas en esa zona del país.

“Nuestro Gobierno manifiesta su total desacuerdo y oposición con el proyecto de indulto”, dijo el Presidente Sebastián Piñera. cia, el Estado de Derecho y las libertades de los ciudadanos”, planteó Piñera. Asimismo sostuvo que “Carabineros y la PDI tienen el mandato constitucional de resguardar el orden público y proteger la seguridad ciudadana, y en el cumplimiento de esta m isión puede n u sa r la f uer za leg ít i ma y pro -

porcional, pero siempre, siempre, respet ando la ley, los protocolos policiales y respetando los derechos humanos de los ciudadanos”. “Si algún miembro de las Fuerzas Armadas y de Orden no cumple con estas reglas y principios también debe ser investigado por la Fiscalía y juzgado por los

tribunales de acuerdo a la Ley”, puntualizó. Piñera: “Hay una sola encuesta que vale” En el mismo punto de prensa, el mandatario se refirió a la caída al 7% de aprobación que sufrió su gestión durante noviembre según Criteria, asegurando que la encuesta que realmente vale es la elección presidencial.

Un recurso de amparo presentó en las últimas horas la Municipalidad de Chiguayante en favor de un joven vecino que habría sido brutalmente golpeado por personal de Carabineros. El grave incidente, se enmarcaría en una detención por violación del toque de queda. Alrededor de las dos de la mañana del 4 de diciembre pasado, Javier Rivera (20), fue detenido por uniformados, cuando se dirigía a su casa en bicicleta en Chiguayante. Lo que ocurre después obligó a carabineros a tener que trasladar al joven a constatar lesiones en un centro asistencial, todos antecedentes entregados por su madre, Nancy Reyes, a la oficina de Derechos Humanos del municipio. En la denuncia se señaló que Javier había sido brutalmente golpeado, lo que llevó a la presentación de un recurso de amparo, subrayando el alcalde Antonio Rivas en la magnitud de las lesiones ocasionadas presuntamente por funcionarios policiales. La madre de Javier Rivera, señaló que lo único claro que tienen sobre lo ocurrido es lo que recuerda su hijo, apuntando por la brutal golpiza a cuatro carabineros que participaron en el procedimiento, quienes a su vez aseguran que las lesiones se las ocasionó el detenido al caer de su bicicleta previo a su detención. Lo que se busca con el recurso de amparo ingresado en la Corte de Apelaciones de Concepción fue explicado por la jefa de la oficina de Derechos Humanos de la Municipalidad de Chiguayante, Damaris Hernández. De acreditar la justicia la golpiza, no se descarta demandas civiles o querellas criminales en contra de los funcionarios policiales.

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


18

Nacional

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Tras 11 meses

Trabajadores pedían un aumento de 3% para sueldos de hasta 3 millones de pesos

A partir de la fase dos

Senado retomó debate de la reforma previsional

Gobierno y empleados públicos no llegaron a acuerdo por reajuste salarial

Volvieron las visitas a las cárceles desde ayer

El Gobierno y los empleados fiscales no lograron acuerdo por el reajuste salarial para el sector, quebrándose la mesa de diálogo en la que éste se negociaba. Los trabajadores públicos pedían un aumento de 3 por ciento para sueldos de hasta 3 millones de pesos, pero el Gobierno no accedió y ofertó un 2,7 por ciento

agencia uno

Covid-19

RM lidera contagios con cifra récord desde septiembre ●● Chile anota 1.911 casos por covid en 24 horas y 45 muertes por coronavirus en el territorio nacional.

E

l Ministerio de Salud reportó este lunes 1.911 nuevos casos y otras 45 muertes por coronavirus en todo el territorio nacional. El tradicional balance desde La Moneda estuvo presidido por el titular de la cartera, Enrique Paris, quien aseguró que “no queremos llegar a la curva de junio” de este año, por lo que llamó a la población a cuidarse. En esa línea, manifestó su preocupación, pues los casos nuevos diarios, en promedio por millón de personas, han mostrado una “tendencia sostenida en las últimas semanas” al alza. Así las cosas, la región Metropolitana lideró el conteo, con 502 nuevos contagios. Desde el 26 de septiembre que la capital no registraba más de 500 casos, ese día se informaron 501. En tanto, la región del Bío Bío se ubicó en el segundo puesto, con 398. Precisamente, esta zona atraviesa por una compleja situación: su capital, Concepción, es la comuna del país con más pacien-

ALIMENTO PARA PERRO

468 pacientes están conectados a ventilación mecánica y 54 se encuentran en estado crítico. tes capaces de contagiar a otros, según el último informe epidemiológico. Con esto, 573.830 personas han contraído el virus desde el inicio de la pandemia y 15.931 han perdido la vida con confirmación vía PCR. 468 pacientes están conectados a ventilación mecánica y 54 se encuentran en estado crítico.

Salud, igualmente anunció cambios en el plan Paso a Paso. En específico, la subsecretaria Katherine Martorell, precisó que la región de Atacama, en su totalidad, avanzará a Apertura Inicial este jueves a partir de las 5:00 horas. En tanto, Punta Arenas también avanzará, pero en este caso a fase de Transición.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.

para sueldos de hasta 1,5 millones de pesos y de 0,8 por ciento para sueldos superiores de esa barrera. La propuesta del Ejecutivo fue calificada como “insuficiente” por los 16 gremios que componen la Mesa del Sector Público, pues “ni siquiera permite recuperar poder adquisitivo” perdido a manos de la inflación, señalaron.

agencia uno

Tras 11 meses sin avances, la Comisión de Trabajo del Senado retomó este lunes la reforma previsional del Gobierno, en su segundo trámite legislativo. El proyecto había sido aprobado, en primer trámite, a fines de enero por la Cámara Baja, luego de lo cual fue derivada al Senado, donde permaneció entrampada todo este tiempo, con dos retiros de ahorros previsionales entre medio en el marco de la pandemia y sus efectos económicos y sociales. En la sesión de ayer en la mañana, el presidente de la instancia, el senador socialista Juan Pablo Letelier, le adelantó a la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, que la intención es sesionar varias veces por semana a fin de votar antes del receso legislativo de febrero. “Nuestra intención es ponerle acelerador a esto, probablemente tener entre dos y tres sesiones a la semana para que podamos efectivamente tomar una decisión de qué vamos hacer con el proyecto”, detalló Letelier. El cronograma de trabajo de los parlamentarios considera: abordar los aportes adicionales del empleador, la administración de dicho aporte por un nuevo ente público, la reducción de las brechas de género; cómo se va a distribuir, en definitiva, el 6 por ciento adicional, la creación de una pensión básica universal garantizada y la regulación de la industria y las utilidades de las AFP. De hecho, en la sesión los senadores escucharon la visión de expertos sobre la industria de las Administradoras de Fondos de Pensiones. El punto más relevante es el destino del 6 por ciento de cotización adicional, donde están las principales diferencias.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

1.911 nuevos casos

El ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró tras estas cifras que “no queremos llegar a la curva de junio” de este año, por lo que llamó a la población a cuidarse.

En el marco del plan “Paso a Paso”, Gendarmería comenzó este lunes con la implementación de un nuevo protocolo que permitirá retomar, desde ayer, las visitas de familiares de internos en los centros penitenciarios -suspendidas desde el inicio de la pandemia- en todas las comunas del país que se encuentren en fase dos, tres, cuatro o cinco de desconfinamiento. En su primer día de funcionamiento, hubo un total de 946 visitas presenciales en las cárceles a lo largo de todo Chile, según datos oficiales. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto al subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, y el director nacional de Gendarmería, Christian Alveal, realizó una visita al Centro Penitenciario Femenino de Santiago, para verificar en terreno los protocolos y estrictas medidas aplicadas para esta etapa, con la finalidad de proteger la salud y la vida de las personas privadas de libertad y los funcionarios y funcionarias penitenciarios. La nueva modalidad de ingreso de visitas cuenta con la autorización de la autoridad sanitaria y se ajusta a un protocolo elaborado en conjunto entre el Ministerio de Justicia, el Comité Técnico del Minsal y Gendarmería. En la oportunidad, las autoridades explicaron que este proceso es voluntario. Aquellos internos que por temor no quieren hacerlo, se les respetará ese derecho de ni recibir visitas externas. “Los flujos que antes nosotros atendíamos (previo a la epidemia del Covid-19) eran un máximo de cinco personas por interno. Hoy día eso se disminuyó a una sola persona por interno”, explicó el director nacional de Gendarmería.


Nacional

Más de 400 denuncias por fiestas clandestinas

Polémica causa retuiteo de Seremi de la mujer

agencia uno

Una polémica situación involucró en la jornada de ayer lunes a la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género del Bío Bío, específicamente a una de las redes sociales del estamento. Lo anterior, luego que en el perfil de Twitter de dicha cartera se retuiteara la imagen de quien -presuntamente- sería un niño venezolano muerto en el mar. En específico, la publicación hace referencia al escape de personas desde

Venezuela, apuntando a la situación ya señalada, de la cual no se tiene mayor verificación respecto a su veracidad. Asimismo, minutos después de efectuado el retuit, éste último fue borrado desde el perfil de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género del Bío Bío. BioBioChile se contactó con el organismo para obtener una declaración al respecto, desde donde indicaron que no se referirán a lo ocurrido.

Gonzalo Fuenzalida por Covid-19

Diputado RN: “Yo por ningún motivo (me vacunaré)”

Kurt Knobel, solicita un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas, de carácter consuntivo, por un caudal máximo de 0,6 l/s, y volumen total anual de 1892 m3, de ejercicio permanente y continuo, a extraer de forma mecánica desde un pozo profundo localizado por la coordenada UTM (m) 18F Norte: 4.262.304 y Este: 674.361, Solicitándose además un área de protección de 200 m., con centro en el pozo. Coordenadas UTM referidas al Datum WGS84, Huso 18F. Comuna de Puerto Natales, Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

EXTRACTO SOLICITUD DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

“Hay que ver los efectos colaterales de la vacuna”, dijo Fuenzalida a la Radio Universo.

EXIJA

E

Frente a la polémica desatada, Fuenzalida pidió en la tarde, mediante Twitter, “calma y tiza”. “Yo no soy antivacuna y ojalá que esta vacuna cure la pandemia, sin embargo solo pido cautela, y que no perdamos de vista que es una vacuna nueva que debe validarse y que detrás hay una guerra comercial de los laboratorios”, argumentó. En declaraciones a La Tercera PM, el ex ministro de Salud Jaime Mañalich , por su parte, señaló que “el beneficio (de la vacuna) es enormemente mayor” que los eventuales riesgos.

agencia uno

●● El parlamentario dijo que las inmunizaciones llegarán a Chile “con menos de un año de estudio”; por tanto, no son “100% confiables”.

agencia uno

Aparece presunta fotografía de niño muerto

l diputado de Renovación Nacional Gonzalo Fuen zalida se convirtió en uno de los protagonistas -posible villano- de las conversaciones en redes sociales de ayer, luego de afirmar que “por ningún motivo” se vacunará contra el coronavirus, al menos en una primera etapa. “Cualquier científico o incluso doctor te dice que una vacuna con menos de un año de estudio no es una vacuna 100 por ciento confiable... Hay que ver los efectos colaterales”, dijo Fuenzalida a la Radio Universo. “Si uno investiga y ve la historia de las vacunas en el mundo, cuando se han implementado incluso con cuatro años de estudio, han producido efectos colaterales”, insistió Fuenzalida, remarcando que “hay que ir con cuidado”. “Esto no es tan fácil. Yo creo que es algo que todavía está por escribirse y verse. No soy tan confiado”, agregó, junto con explicitar: “Yo por ningún motivo (me vacunaré)”.

19

Presidente electo UDI

En Santiago

Más de 70 sumarios sanitarios se cursaron este fin de semana en la Región Metropolitana, días en los que rige la cuarentena en el marco de la fase de t ransición del plan “Paso a paso”, a la cual retrocedió recientemente el territorio capitalino en su totalidad. La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, detalló que “se hicieron más de 25 mil f iscalizaciones en 40 puntos distintos, orientadas principalmente al comercio no esencial, al uso de mascarilla y a la movilidad, que las personas contarán con sus permisos para circular. De los sumarios, la mayoría corresponde a comercio no esencial. Hubo una “reacción positiva de la ciudadanía, una reacción positiva del comercio; y una disminución de la movilidad”, destacó. Ta m b i é n s e f i s calizaron las f iest as clandestinas, por las que la autoridad recibió más de 400 denuncias. El Ministerio de Salud habilitó el número +569 3430 3541 como fono para avisar sobre estos eventos y otras actividades prohibidas en la región. Se reportó de 1.262 infractores sanitarios en total el fin de semana. En tanto, mediante la Comisaría Virtual fueron entregados 1.810.000 permisos.

agencia uno

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Javier Macaya delinea su hoja de ruta para su mandato Las elecciones internas de la UDI durante el fin de semana dieron por vencedor al diputado Javier Macaya imponiéndose al candidato de la continuidad, el exministro del Interior, Víctor Pérez. En este escenario, Macaya ya ha trazado las primeras líneas de lo que será su mandato, el cual estará marcado por las múltiples elecciones que deberá afrontar el país durante el 2021 y por el manejo de las relaciones con el Gobierno, las cuales, bajo el mandato de la senadora, Jacqueline Van Rysselberghe, estuvieron en tensión. Macaya indica que quieren dotar su relación con el Ejecutivo de contenido, salir de este gallito eterno y que sean ellos, y no la izquierda, la que ponga la música. “Nuestro sector tiene la capacidad de ponerle ‘play’ a su propia música, de no estar bailando al ritmo de la música que nos ponen los del frente”.


20

Economía

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

A 53 mil consumidores

Hasta un 10 por ciento

Firma china es potencial compradora

UE propondrá multas de facturación a gigantes digitales

Por dificultad financiera Adidas podría vender Reebok chino Anta Sports suenan como posibles candidatos interesados en la compra, informó en octubre la revista económica alemana “Manager Magazin”, sin citar fuentes. Desde su adquisición por la compañía alemana, Reebok, especializado en ropa deportiva femenina, siempre se ha considerado como una filial con problemas dentro del grupo. La marca sólo vale 803 millones de euros (972 millones de dólares) en el balance del grupo, después de varias depreciaciones contables. Los ingresos de Reebok aumentaron un 2% en 2019, a 1.750 millones de euros (2.120 millones de dólares), una pequeña parte de los 23.600 millones de euros (28.500 millones de dólares) del conjunto del grupo Adidas.

Califican proceso como “exitoso”

Casi 6 millones de personas han solicitado segundo retiro ●● Dentro de las próximas 48 horas, todos los afiliados que hicieron su solicitud durante el primer día del proceso recibirán un correo de parte de la administradora correspondiente confirmando si su solicitud fue aceptada, tras el proceso de validación de datos ingresados.

L

a Asociación de AFP informó que la cantidad de personas que han solicitado su segundo retiro de fondos ya se encamina hacia los 6 millones. El gremio detalló que desde el jueves pasado cuando inició el proceso, hasta las 12:00 horas de este lunes, han recibido 5.814.071 solicitudes por parte de los afiliados. Asimismo, reiteraron que las gestiones han sido “exitosas” y que todo continúa desarrollándose “de buena manera”. Dentro de las próximas 48 horas, todos los afiliados que hicieron su solicitud durante el primer día del proceso recibirán un correo de parte de la administradora correspondiente confirmando si su solicitud fue aceptada, tras el proceso de validación de datos ingresados. “En caso de que la solicitud no haya sido aprobada, ya sea por error en la digitación de datos personales, por haber ingresado una cuenta bipersonal o porque hay un cambio de AFP en curso, les recordamos que se puede ingresar una

agencia uno

La normativa que la Comisión Europea presentará para regular la actividad de los gigantes digitales prevé la aplicación de multas de 10% del total de la facturación de cada empresa, adelantaron este lunes fuentes europeas. Esta nor mativa también contempla la posibilidad de vetar la actividad de gigantes digit ales en ter r ito rio europeo por fallas reiteradas en retirar rápidamente contenidos ilegales o que atenten cont r a la seg u r id a d de los ciudadanos, infor maron las misma fuentes. Tr a s u n t r a b a j o de casi seis meses, la Comisión Europea presentará el mar tes un ambicioso proyecto de ley con el que se propone regular la actividad de gigantes tecnológicos como Facebook, Google, Amazon, Apple o Microsoft. El objetivo del proyecto es en f rent a r mediante reg ulación fe nóme nos como el discursos de odio divulgados en gran escala, desinformación, liquidación de los pequeños comercios o la creación de gigantescos conglomerados que eliminan la competencia. Las sanciones más severas serían aplicadas en casos de “fallas graves y reiteradas que tengan como consecuencia expongan la seguridad de los ciud a d a nos eu ropeos”, seg ú n dijeron f uentes próx i mas de las negociaciones. Según fuentes consultadas, la definición de esos actores sistémicos incluiría a una decena de empresas, incluyendo las gigantes conocidas con la sigla GAFAM (Google, A m a z on , Fa c e b o ok , Apple y Microsoft).

El gigante deportivo alemán Adidas declaró el lunes que la venta de Reebok, su filial estadounidense actualmente en dificultades financieras, figura entre las opciones que se plantea para el futuro de esta marca. Adidas, principal competidor de Nike, indicó en un comunicado que se están analizando “alternativas estratégicas” para Reebok, en las que se incluye “la venta (…) y el mantenimiento” en el grupo. El fabricante alemán adquirió Reebok en 2006 por 3.100 millones de euros (3.800 millones de dólares). En la presentación oficial de la nueva estrategia de Adidas, el próximo 10 de marzo, el director ejecutivo de la marca, el danés Kasper Rorsted, anunciará la decisión. El fabricante textil estadounidense VF Corp y el

Desde el jueves pasado han recibido 5.814.071 solicitudes por parte de los afiliados. nueva solicitud, corrigiendo el error que causó el rechazo”, aclaró Fernando Larraín, gerente general de la Asociación de AFP. Tal como la vez anterior, el monto mínimo a retirar es de 35 UF (aproximadamente $1.000.000) y el máximo 150 UF (aproximadamente $4.300.000). Las personas que acumulen en sus cuentas un monto menor a 35 UF podrán retirar el total.

“Al realizar la solicitud de retiro, el afiliado deberá indicar si desea retirar el 100% de lo permitido o un monto menor”, detallaron las AFP. El pago de los fondos en los casos de retiros menores a 35 UF se efectuará en una sola cuota y en un plazo máximo de 10 días hábiles desde la presentación de la solicitud ante la AFP.

Los retiros mayores de 35 UF se pagarán en dos cuotas, la primera luego de 10 días hábiles desde que es presentada la solicitud en la AFP y la segunda, 10 días hábiles luego del primer pago. Pero a diferencia del primero, esta vez se establece la obligatoriedad de pagar impuestos por el monto sacado a los trabajadores que ganen más de $1,5 millones al mes.

Sernac anunció que se comenzará a pagar la compensación de las farmacias A partir de ayer comenzó el pago de los $22.460 a los cerca de 53 mil consumidores beneficiados por el avenimiento suscrito por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) junto a tres asociaciones de consumidores, con las farmacias Cruz Verde y Salcobrand. El 70% de los consumidores beneficiados por este avenimiento, es decir, alrededor de 36.000 personas, recibirán el dinero en forma automática este mismo día lunes 14, mediante transferencias electrónicas a través del producto financiero CuentaRUT de BancoEstado, por lo que basta que revisen sus estados de cuenta. El resto de las personas que no tienen este producto financiero, podrán retirar el dinero desde las sucursales de BancoEstado y ServiEstado durante el período de un año. Para evitar aglomeraciones en las sucursales y mantener las medidas de seguridad a causa de la pandemia, los pagos presenciales comenzarán de manera separada, según el Rut del beneficiario. Este avenimiento beneficiará a un universo de 52.622 consumidores, quienes fueron las personas más afectadas debido a que adquirieron alguno de los 26 medicamentos éticos considerados más críticos por una serie de variables: la gravedad de la enfermedad, la frecuencia de su uso, al efecto del remedio y a la existencia de alternativas. Se privilegió a estos grupos dado que fueron los más afectados, pues si se hubiera entregado a todo el universo habrían recibido montos tan bajos que sería mayor el costo de obtenerlo. Dentro del listado de los 26 medicamentos están aquellos destinados para tratar enfermedades crónicas o de mayor gravedad, como, por ejemplo, el asma, el Parkinson, la insuficiencia cardiaca, patologías pulmonares, diabetes, esquizofrenia, entre otras.

SOLICITUD DE DERECHO APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRANEAS

SOLICITUD DE DERECHO APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRANEAS

SOLICITUD DE DERECHO APROVECHAMIENTO AGUAS SUBTERRANEAS

John Dick Cruzat, solicita Derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de 1 lt/seg, y por un volumen total anual de 32.400 m3, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde un pozo profundo, el uso del agua con el objeto de abastecer de agua para riego de hortalizas y bebida domiciliaria, ubicado en la comuna de Punta Arenas, provincia de Magallanes, Región de Magallanes, localizado en un punto definido por la coordenada UTM (m) Norte: 4.104.937 y Este: 370.894, radio de protección de 200 m., con centro en el pozo. Coordenadas UTM referidas a Datum WGS 84. Huso 19.

Claudio Pinto Sandoval solicita Derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de 0,17 lt/ seg, y por un volumen total anual de 5.361,12 m3, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde un pozo profundo, con el objeto de abastecer de agua para uso industrial en la parcela tres-J-B uno-A, ubicado en la comuna de Natales, provincia de Ultima Esperanza, Región de Magallanes, localizado en un punto definido por la coordenada UTM (m) Norte: 4.271.151 y Este: 670.559, radio de protección de 200 m., con centro en el pozo. Coordenadas UTM referidas a Datum WGS 84. Huso 18.

Claudio Pinto Sandoval solicita Derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de 0,8 lt/seg, y por un volumen total anual de 25.228,8 m3, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde un pozo profundo, con el objeto de abastecer de agua para uso industrial en la parcela tresJ-B uno-B, ubicado en la comuna de Natales, provincia de Ultima Esperanza, Región de Magallanes, localizado en un punto definido por la coordenada UTM (m) Norte: 4.271.219 y Este: 669.771, radio de protección de 200 m., con centro en el pozo. Coordenadas UTM referidas a Datum WGS 84. Huso 18.


Internacional

Identifican a agentes rusos que habrían ejecutado envenenamiento de Navalny Varios medios de comunicación, entre ellos Bellingcat, CNN y Der Spiegel, publicaron una investigación que acusan a expertos en armas químicas de los servicios especiales rusos (FSB) de haber seguido al opositor Alexei Navalny, incluido el día de su supuesto envenenamiento. El sitio de investigación Bellingcat, junto con la cadena estadounidense CNN, el sitio ruso The Insider y el semanario alemán Der Spiegel, publicaron el lunes una investigación conjunta que revela los nombres y fotos de hombres, presentados como especialistas de sustancias químicas, como el agente neurotóxico Novichok. Se trataría de tres agentes, identificados como los médicos Alexey Alexandrov (de 39 años), Ivan Osipov (44) y un tercero llamado Vladimir Panyaev (40), todos los cuales habrían viajado bajo identidades falsas siguiendo a Navalny en viajes a Novosibirsk y Tomsk, donde fue finalmente envenenado. A su vez, éstos fueron supervisados por al menos 5 otros agentes, algunos de los cuales también habrían viajado a Omsk, donde Navalny fue hospitalizado. Según CNN, la presidencia rusa rechazó comentar la investigación y el FSB no respondió.

Estados Unidos

Electores ratifican victoria de Joe Biden y demócrata logra su sueño presidencial tras tres intentos ●● Los resultados de la elección del 3 de noviembre ya han sido certificados por los 50 estados más el Distrito de Columbia. El demócrata ganó con 81,3 millones de votos, 51,3% de los sufragios emitidos, frente a 74,2 millones (46,8%) del magnate republicano.

E

l Colegio Electoral de Estados Unidos ratificó la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales, una oportunidad que el político demócrata va a aprovechar para hacer un llamado a “dar vuelta la página”, pese a la tenaz negativa de Donald Trump a reconocer su derrota. Sin sorpresas, los grandes electores reunidos esta jornada en todo el país – para formalizar el resultado de los comicios del 3 de noviembre – confirmaron la victoria de Biden, quien el 20 de enero asumirá como el 46 presidente de Estados Unidos. Este proceso meramente formal adquirió un cariz inusual este año por la negativa a reconocer su derrota del presidente saliente. Con el voto de los numerosos delegados de California, donde Biden se impuso por un 63% de los sufragios, el demócrata superó ampliamente la cota necesaria para llegar a la Casa Blanca, establecida en 270 votos electorales. Este proceso, que es transmitido en directo por muchas cadenas, habitualmente no pasa de ser una formalidad, pero la posición de Trump, sus denuncias de irregularidades y la batalla judicial que emprendió en varios estados para impugnar los resultados – sin ningún

éxito – aumentaron el interés mediático. La propia Corte Suprema – que cuenta con una mayoría conservadora gracias a que Trump designó a tres de sus magistrados – se negó el viernes siquiera a considerar dos demandas de los republicanos. Los resultados de la elección del 3 de noviembre ya han sido certificados por los 50 estados más el Distrito de Columbia. El demócrata ganó con 81,3 millones de votos, 51,3% de los sufragios emitidos, frente a 74,2 millones (46,8%) del magnate republicano. Pero en Estados Unidos el inquilino de la Casa Blanca es elegido por sufragio universal indirecto, y cada estado dispone de un número de grandes electores determinado por su población. Biden remató con 316 votos frente a los 232 de Trump. La mayoría de los grandes electores son personas desconocidas por la opinión pública, pero también hay personalidades como la excandidata presidencial Hillary Clinton, que votó en Nueva York. Clinton – que en 2016 ganó el voto electoral, pero obtuvo menos electores que Trump – dijo en Twitter que no cree en este sistema, pero que aún así se siente orgullosa de haber votado por Biden.

cedida

Reportaje

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Joe Biden el 20 de enero asumirá como el 46 presidente de Estados Unidos. “Creo que deberíamos abolir el Colegio Electoral y seleccionar a nuestro presidente según quién sea el ganador del voto popular”, indicó. Sin reconocimiento por Trump Aunque en los últimos años ha habido algunos “electores díscolos”, que votaron por un candidato que no ganó en su estado, este número nunca ha sido suficiente para cambiar el resultado de una elección. Un gran número de legisladores republicanos respaldan las afirmaciones de fraude de Trump, pero otros se han desmarcado y se prevé que otro grupo comience a reconocer la victoria de Biden, ya que fue ratificada por el Colegio Electoral.

Sin embargo, no se espera que Trump acepte su derrota, pero tampoco que se niegue a abandonar la Casa Blanca. Probablemente sí evada reunirse con Biden en la tradicional fotografía previa a la inauguración. Por ejemplo, este fin de semana ya evitó contestar una pregunta sobre si asistiría a la toma de posesión de Biden. Algunos aliados de Trump han especulado con la posibilidad de impugnar el resultado el 6 de enero, cuando el Congreso valide formalmente el recuento del Colegio Electoral. Esta estrategia tiene una posibilidad de éxito prácticamente nula, pero sería una muestra más del estado de profunda división con el que Biden comenzará su presidencia.

21

Gestiones

Azerbaiyán anuncia intercambio de prisioneros con Armenia Azerbaiyán anunció el inicio del proceso de intercambio de prisioneros con Armenia, más de un mes después del acuerdo que puso fin a seis semanas de combates sangrientos entre ambos países por el control de Nagorno Karabaj. “Tras negociaciones con la parte armenia, con la participación de organizaciones internacionales y el comando de las fuerzas de mantenimiento de paz rusas, un acuerdo fue logrado sobre intercambio de prisioneros y rehenes”, anunció en comunicado el Comité de Estado azerbaiyano para los prisioneros de guerra y los desaparecidos. El intercambio comenzó desde el lunes, según la misma fuente. Precisó que “el retorno a Azerbaiyán de los prisioneros de guerra y rehenes azerbaiyanos fue garantizado durante el día”. L a s a u t o r id a d e s armenias no emitieron comentarios al respecto. Azerbaiyán anunció el lunes la detención de cuatro militares azeríes, dos de los cuales están acusados de haber “insultado los cuerpos de soldados armenios muertos en las hostilidades” y los otros dos de “destruir lápidas de armenios en un cementerio” situado en la zona de combate. Los cuatro filmaron sus acciones y difundieron videos en las redes sociales.


Respetando medidas de distanciamiento

“Compositoras del Medioevo al Barroco” presenta Syntagma Musicum

CEDIDA

“Si con los hombres pasa que existen infinidad de excelentes autores prácticamente desconocidos, el caso de las mujeres es aún más patente”, afirma Franco Bonino, director de Syntagma Musicum, para explicar el próximo programa dedicado a siete compositoras que vivieron entre los siglos XI y XVII. “Compositoras del Medioevo al Barroco” es una actuación registrada en el Teatro Aula Magna Usach, donde Syntagma Musicum -junto a la soprano Denise Torre- interpreta piezas de la alemana Hildegard von Bingen (1098 – 1179), las italianas Maddalena Casulana (1544 – 1590), Francesca Caccini (1587 – 1640), Lucrezia Orsina Vizzana (1590 – 1662) y Barbara Strozzi (1619 – 1677), la francesa Elisabeth Jacquet de la Guerre (1665 – 1729) y la mexicana Juana Inés de la Cruz (1648 – 1695). Además, se podrán ver parte de los ensayos y descripciones que los músicos entregan sobre el repertorio y sus creadoras.

“Son obras que comprenden un período de tiempo extenso y estilos igualmente diversos”, sostiene Franco Bonino. “Abarcamos tanto repertorio sacro como profano, música vocal e instrumental. En general son compositoras bastante desconocidas, aunque algunas han ganado notoriedad con obras que demuestran su gran calidad compositiva”. “Con cuatro décadas de existencia, Syntagma Musicum integró mujeres recién hace un par de años. Hubo una necesidad de abrirse a la perspectiva femenina de la música, salir de ese marco tan cómodo y a la vez limitante que podríamos traducir como un ‘Club de Toby’. Es algo que nos obliga a confrontar nuestras miradas y se produce un aprendizaje muy enriquecedor”, asegura. “Compositoras del Medioevo al Barroco” se estrena este miércoles 16 de diciembre, a las 22.00 horas, a través del canal público Santiago Televisión, en un nuevo capítulo de Conciertos Usach

Premiaron a ganadores de concursos artísticos online del sector Eusebio LilloCumbres Patagónicas

L

a seremi de Vivienda y Ur ba n ismo de Magallanes, a través del programa Quiero Mi Barrio, llevó a cabo distintos concursos artísticos en el sector Eusebio Lillo-Cumbres Patagónicas, con el objetivo de otorgar un espacio de entretención para niños y adultos. Resguardando las correspondientes medidas de distanciamiento, los vecinos se reunieron en la multicancha para premiar a los ganadores de los concursos on-line impulsados durante los últimos meses, todo en alianza con la Municipalidad de Punta Arenas. La actividad, que contó con la participación del seremi del ramo, José Miguel Horcos, junto a equipos sectoriales y municipales del programa, consistió en la entrega de un presente a cada ganador y ganadora por categoría de los concursos “Talentos Dieciocheros”, “Cuentos y Relatos Libres” y de dibujo y pint ura infantil “Mi Barrio, Mi Familia Mi Vida”. Al respecto, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Ximena Mella Arteaga, destacó que “estos concursos online han ayudado muchísimo a fortalecernos y mantenernos unidos como vecinos, tanto de Eusebio Lillo como

cedidas

Este miércoles

Los premios correspondieron a los certámenes “Talentos Dieciocheros”, “Cuentos y Relatos Libres” y Concurso de Dibujo y Pintura Infantil “Mi Barrio, Mi Familia, Mi Vida”, todos impulsados a través del Programa Quiero Mi Barrio durante los últimos meses. de Cumbres Patagónicas, así que los invito a continuar par ticipando en todas las actividades que el Programa Quiero Mi Barrio nos ofrece y un saludo fraternal a todos los vecinos porque ya nos volveremos a reunir”. Consecuentemente, el concu rso de “Talentos Dieciocheros”, buscó incentivar a vecinos para registrar sus actividades familiares en Fiestas Patrias, como música, bailes o juegos típicos, entre otros,

mientras que el certamen de “Cuentos y Relatos Libres”, similarmente al de dibujo y pintura infantil, tuvieron como objetivo rescatar la memoria de las personas cuando llegaron al barrio, recuerdos de vecinos célebres, o historias y experiencias vividas con la situación actual de encierro y restricciones producto de la pandemia. En este sentido, el seremi José Miguel Horcos destacó la participación de los vecinos en las activida-

des durante la pandemia: “Ha sido muy importante porque hemos podido sincronizar con los vecinos y seguir con nuestra intervención social, las mesas de discusión de lo que queremos en los barrios, y esto ref leja el esfuerzo y compromiso que tiene cada uno de los vecinos de Magallanes con nuestro Programa, siendo que a pesar de la pandemia hemos seguido trabajando y esto habla muy bien de ellos y nuestro Ministerio.”


Publicidad

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

23


Deportes

E SPECI A L

El mensaje de Marcelo Díaz a los hinchas azules

archivo

Este 14 de diciembre, Universidad de Chile celebró nueve años del primer título internacional de su historia: la Copa Sudamericana 2011. Uno de sus protagonistas fue Marcelo Díaz, figura de ese elenco y que actualmente juega en Racing Club de Argentina. En sus redes sociales, “Care Pato” recordó el día más importante en la historia de los azules. “¿Quién no soñó con ser protagonista del primer título internacional de la historia del club al que ama?”, comenzó

escribiendo el ex jugador del Basilea de Suiza. “Me tocó ser pa rte de aquel maravilloso equipo que levantó la Sudamericana el 14 de diciembre de 2011 y llevaré para toda mi vida el orgullo de haber aportado mi granito de arena a la grandeza de la U”, cerró Díaz. Cabe recordar que actualmente “Chelo” Díaz se encuentra en su proceso de recuperación tras sufrir una lesión en el menisco externo de la rodilla derecha por lo cual tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.

“Endler es la portera más completa del mundo en la actualidad” ●● Hope Solo, la mejor arquera de la historia, espera que la chilena esta vez sí obtenga el premio The Best de la FIFA: “La clase y nivel que tiene es inigualable”.

E

ste jueves puede ser una fecha muy especial para Christiane Endler. La arquera de la Roja Femenina fue nominada en segunda ocasión al premio The Best como la mejor portera del fútbol mundial y durante ese día la FIFA emitirá el veredicto, pero la chilena cuenta con una gran aliada para lograr la distinción. Hope Solo, leyenda de la portería de Estados Unidos y considerada la mejor guardameta de la historia, expresó su predilección por Endler frente a la francesa Sara Bouhaddi y la norteamericana Alysa Naeher, las otras candidatas al cetro. “Endler es la portera más completa del mundo en la actualidad. Cuando analizo a las arqueras no solo miro sus habilidades para detener disparos, lo que Endler hace de manera excelente, sino que también su capacidad para hacer crecer a sus compañeras

archivo

A 9 años de conseguir la Sudamericana

Por segundo año consecutivo Christiane Endler disputa el cetro a The Best en la categoría Mejor Arquera Femenina. que pueden conseguir cosas importantes. Es una verdadera líder en su equipo y en su selección. Organiza muy bien la defensa, además”, manifestó Solo en El Mercurio. “Su juego aéreo es incomparable. Es muy fuerte en eso y sabe leer muy bien lo que pasa en el área. En el uno contra uno es por lejos la mejor

del mundo también”, agregó la estadounidense. Solo también sostuvo que “los resultados que (Endler) pudo haber obtenido con el PSG o con su selección, en comparación a otros equipos, pueden influir en la elección, pero no deberían quitarle merecimiento. La clase y nivel que tiene es inigualable”.

“Respeto a todas las arqueras nominadas, pero alguien tan especial como Endler no aparece a menudo en el fútbol y realmente espero que los poderes fácticos y la política no se interpongan esta vez en el camino, y Endler reciba este premio que claramente se merece”, añadió, por último, la estadounidense.

Empresa necesita

PERIODISTA WEB

QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com


Deportes

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

25

Por su parte Curicó Unido perdió de local con Cobresal.

Antofagasta logró un triunfo clave ante Huachipato Antofagasta derrotó por 2-1 a Huachipato en el Estadio Calvo y Bascuñán y se encaramó nuevamente al tercio superior de la tabla de posiciones. La primera fracción fue de trámite parejo, sin embargo, la escuadra local desnivelo el marcador a los 24 minutos, cuando Jason Flores, quien tras amortiguar con el pecho sacó un remate que se clavó en el ángulo superior derecho de la portería de Huachipato. En el retorno del descanso, a los 47, el cuadro dueño de casa ‘golpeó’ nuevamente a los forasteros y pudo ampliar el marcador tras gran definición del venezolano Bello. El descuento fue marcado por el argentino Walter Mazzantti a los 70 minutos.

anfp

Curicó cayó derrotado por Cobresal Cobresal consiguió ayer un ajustado, pero valioso triunfo ante Curicó Unido en el Estadio La Granja. Los dirigidos por Martín Palermo tenían una gran

oportunidad para acortar su distancia con Unión Española en busca de Chile 2, pero fueron los de Gustavo Huerta los que se quedaron con los tres puntos. El primer tiempo fue un show de jugadas desperdiciadas para el cuadro local. Gabriel Harding tuvo al menos dos jugadas claras para abrir el marcador, pero todo eso duro hasta a los 68’ del segundo tiempo, cuando el juez principal marcó penal para Cobresal por un derribo de Garcés contra Felipe Reynero. Marcelo Cañete se paró frente al balón y con una gran definición anotó el único tanto del partido. Con este resultado, Cobresal sube al séptimo lugar de la tabla de posiciones con 30 puntos y se mete en zona de Copa Sudamericana. Por su parte, Curicó Unido se estanca en el cuarto lugar con 37 unidades.

Universidad Católica sale en búsqueda de la clasificación a semifinales

L

a Un i ve r s i d a d Católica llega a este duelo con la ventaja de 2-1 conseguida a mitad de la semana pasada en Argentina en el Estadio José Amalfitani. Los precordilleranos vienen bien en el torneo

local y en el internacional, un buen resultado en este partido frente a Vélez dejaría a la UC como uno de los principales candidatos a quedarse con la Copa Sudamericana, sin embargo, el elenco dirigido por Ariel Holán deberá dar

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020 1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Curicó Unido 5. Antofagasta 6. Universidad de Chile 7. Cobresal 8. U. de Concepción 9. Huachipato 10. Everton 11. Santiago Wanderers 12. Deportes La Serena 13. Palestino 14. O’Higgins 15. Audax Italiano 16. Iquique 17. Coquimbo Unido 18. Colo-Colo

PTS.

J

G

E

P

DG

45 45 41 37 35 33 30 30 30 28 28 27 26 25 25 24 23 21

20 22 23 23 22 21 23 23 23 23 22 23 22 22 23 22 22 23

14 14 12 11 9 9 8 7 8 6 8 8 7 7 6 6 6 6

3 3 5 4 8 6 6 9 6 10 4 3 5 4 7 6 5 6

3 5 6 8 5 6 9 7 9 7 10 12 10 11 10 10 11 12

27 16 9 -4 7 11 2 -1 -3 -3 -7 -5 -6 -6 -7 -9 -10 -11

lo mejor para salir victorioso en este importante encuentro frente al fortín sin una de sus principales estrellas, el delantero Fernando Zampedri. Vélez Sarsfield por su parte deberá buscar dar vuelta el resultado adverso conseguido en la ida, si bien fue negativo para los argentinos aún es remontable, por eso el elenco de la “V” en el pecho viene con la intención de ganar y robarle la clasificación a los cruzados. Vélez viene de vencer por 2-1 de local a Racing de Avellaneda en la primera fecha de los play-off de la Copa Diego Armando Maradona. El ganador de esta llave se enfrentaría al triunfador del encuentro entre Independiente y Lanús que jugarán el partido de vuelta el próximo jueves 17 de diciembre a las 19:15 horas, en el enfrentamiento de ida empataron sin goles.

conmebol

●● Los cruzados están con toda la ilusión de abrochar la opción a la siguiente fase de la Copa Sudamericana en partido a jugarse hoy desde las 21:30 horas.

Los cruzados lograron doblegar a Vélez en su visita a Argentina y cuentan con la primera opción para avanzar a semifinales.


26

Deportes

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Escuelas formativas y entrenadores: pilares del Plan de Desarrollo Regional de Voleibol 2021-26 ●● El presidente de la Asociación de Voleibol de Punta Arenas, Bladimiro López, se refirió al proyecto de actividades de esta disciplina a nivel regional, como así también, el poder trabajar al aire libre mediante el paso 2.

E

l voleibol regional, a pesar de la pandemia y liderado por su presidente Bladimiro López, han

intensificado variados proyectos referentes a torneos y capacitaciones vía online, buscando con ello avanzar, para cuando sea el retorno del voleibol de forma presencial, estar preparados para iniciar los nuevos

desafíos. Para conocer de todo aquello conversamos justamente con el presidente de la Asociación de Voleibol de Punta Arenas, para que nos dé a conocer, las actividades desarrolladas y los nuevos desafíos. -Bladimiro, - ¿Cómo se recibió la noticia de que nuestra región pueda acceder al paso 2 y con ello de una u otra manera, volver al deporte de forma presencial? “Recibimos con mucha felicidad y esperanza la buena noticia de avanzar a Fase 2. Con ello podríamos responsablemente comenzar a desarrollar algunas actividades físicas al aire libre, en espera de la vacuna durante el verano de 2021. De esta manera, habría una gran

EMPRESAS AUSPICIADORAS PROVINCIA DE MAGALLANES 1.- Ilustre Municipalidad de Punta Arenas. 2.- Gasco Magallanes.. 3.- Methanex Chile S.A. y trabajadores. 4.- Autorentas del Pacifico SPA (MITTA). 5.- Corcoran. 6.- Distribuidora Rofil (Grupo Insua). 7.- Medios de Comunicación Región de Magallanes. 8.- Banco Estado de Chile. 9.- El Rincón del Ángel/ Mercado Municipal. 10.- Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes. 11.- Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes. 12.- Supermercados Unimarc. 13.- Gobierno Regional de Magallanes y Antartica Chilena . 14.- Asociación de Salmonicultores de Magallanes. 15 .- Parcelas Gutiérrez Varillas. 16 .- Gomplas Ltda. 17.- Kiosko Roca. 18.- Sanchez y Sanchez. 19 .- La Granja Magallanica. 20 .- PDI. 21.- Carabineros de Chile. 22 .- Distribuidora Oviedo. 23 .- V Division de Ejercito. 24 .- Bluriver SPA. 25.- Ecocopter S. A. 26.- Transbordadora Austral Broom S.A. 27.- Edelmag y sus Trabajadores. 28.- Tercera Zona Naval. 29.- Flesan S.A. 30.- IV Brigada Aerea.

31.- Payasitos Caminantes. 32 .- Gendarmeria de Chile. 33.- Newpark Chile Ltda. 34.- Geopark FellSpa 35.- Recasur PROVINCIA ULTIMA ESPERANZA 1.- Ilustre Municipalidad de Puerto Natales. 2.- Ilustre Municipalidad de Torres del Paine. 3.- Pesquera Alvarez y Alvarez Ltda. 4.- Australis Seafoods. 5.- Hotel Costaustralis S. A. 6.- Hotel Remota Ltda. 7.- Radio Taxi el Milodon S. A. 8.- Empresas Aquachile S. A. 9.- Sociedad Pesquera Reymar y Cia. Ltda. 10.- Empresa Constructora Montegrande Ltda. 11.- Caminantes de Puerto Natales 12.- Sociedad el Trentino Ltda.( Familia Margoni Altamirano) PROVINCIA TIERRA DEL FUEGO 1.- Ilustre Municipalidad de Porvenir. 2.- Ilustre Municipalidad de Timaukel. 3.- Ilustre Municipalidad de Primavera. 4.- Nova Austral. 5.- Empresa Bakkavor Porvenir. PROVINCIA ANTARTICA CHILENA 1.- Ilustre Municipalidad de Cabo de Hornos.

ceiddas

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

Durante esta temporada y producto de la pandemia las clases se debieron impartir vía zoom con una alta participación. factibilidad de reactivar las Escuelas Formativas (EF) de la Asociación, que quedaron suspendidas desde marzo de 2020. Hasta entonces, las escuelas tuvieron una masiva convocatoria de niños, niñas y jóvenes, desde 6 hasta 17 años, logrando juntar a más de 120 potenciales jugadores, y que ahora, queremos recuperar”. - ¿Cuéntanos un poco del “Plan de Desarrollo Regional de Voleibol”? “El Plan de Desarrollo Regional de Voleibol es el trabajo progresivo en base a las Escuelas Formativas (EF) para: crear las Selecciones Regionales (SR) en todas las categorías, participar como selecciones y clubes en los campeonatos nacionales y binacionales federados, capacitar periódicamente a los “entrenadores” de las escuelas y de los clubes deportivos, entre otros. Este Plan será el trabajo medular de la Asociación Regional de Voleibol de Magallanes (Arevoma) y de la Asociación Local de Voleibol Punta Arenas (AVPA) en los próximos 6 años”. “El objetivo elemental del Plan es la masificación del voleibol regional aumentando la base de la pirámide, convocando cada vez más niños y niñas que aprendan, y en el camino, mejorar la capacidad técnica de este grupo etario. Se propone para ello, definir 4-6 escuelas a nivel regional,

incluyendo a las provincias de Última Esperanza y Tierra del Fuego, y además, la “Escuela Formativa de la Universidad de Magallanes.” Desafío importante será el apoyo inicial a los Clubes Deportivos para que impulsen sus propias escuelas desde el año 2021. Se conseguiría así, renovar y sostener a largo plazo el voleibol regional, y además destacar en la alta competencia”. “En noviembre del presente año, se concretó una actualización acreditada de contenidos por parte de Fevochi, para entrenadores de nivel elemental a medio, de Magallanes. Participaron 28 entrenadores, quienes agradecieron las sugerencias y comentarios de los técnicos en selecciones nacionales varones: Iván Villareal y Daniel Nejamkin, el primero en categorías Sub 16 y Sub18, y el segundo, Head Coach de los Guerreros Rojos, selección adulta. Ambos manifestaron su interés por ayudar a las escuelas y selecciones regionales, y la posibilidad de viajar a Magallanes para ello”. - ¿Algunas actividades que se hayan desarrollado últimamente? “Entre el miércoles 9 y el sábado 12 de diciembre de 2020, se desarrolló una Clínica Internacional de Voleibol «Complejo 1: Contenidos en Categorías de Desarrollo,» dirigida por el distinguido profesor ar-

gentino Sr. Jorge Bellendier, y coordinada por el profesor Harold Canaval de Colombia, vía videoconferencia por plataforma Zoom. La clínica, certificada por la “Asociación de Voleibol Amateur” (AVA), contó con cátedras expositivas, interacción periódica, análisis de videos, trabajo asincrónico grupal y la evaluación de ejercicios. Entre los par ticipantes de toda Latinoamérica, destacaron seis técnicos representantes de nuestra Asociación, quienes de alguna manera tendrán una proyección con el trabajo for mativo y competitivo de Plan de Desarrollo Regional de Voleibol. Les felicitamos por la audacia de asumir este desafío. El grupo de trabajo nominado “Magallanes,” estuvo conformado por los profesores: Rodrigo Martínez, Fernando Miranda, Mauricio Velásquez, Claudio Garay, Héctor Ba r r ía y Jorge Mansilla. Agregar y agradecer a dos profesores chilenos que se sumaron a este trabajo grupal, los señores: Héctor Parra de Río Bueno, y Roberto Morales de Valdivia”. “En consecuencia, el Plan de trabajo a largo plazo lograría unificar dos elementos radicales para el progreso del voleibol en nuestra región: una formación sólida y masiva de deportistas, y un equipo de entrenadores altamente calificados para orientarlos”.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camionetas, con

Arriendo departamento por

equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10ene.) Arriendo

Citycar

y

Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson,

O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

CER LTDA

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor

REP DOM

TOT

ART

ICI

ALM

GRA

E

TIS

de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20dic.)

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

990098331. (16-19)

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

110 Guía para el hogar

Terreno 2,88 ha, acceso direc-

Contr ata tele visión

to a ruta 9 sector cabo negro.

satelital Directv ±56941887630.

Cel. +56996401164 o al mail:

(19-19dic)

kilometro29n@gmail.com.

amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (04-16)

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...

na sola, sólo interesados. Fono

979112318. (01-18dic)

A rriendo depa r ta men to

ENT

independientes $180.000, perso-

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

Atención empresas, Arriendo

O A

Fletes regionales, carga

pie z a s

$ 5 5.0 0 0.0 0 0 f r en t e a l M a ll.

612260129.

LIO

A rriendo

por día, independientes, tv red

familia. Abate Molina 0398. Tel.

PATRICIO DÍAZ

2280031- 981856709. (19dic)

S e v e n d e d e pa r ta m e n t o

Cel.: +56 9 56193100.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

coser. 989218018. (10-15)

Arriendo deptos. Amoblados,

Se da pensión en casa de

Av. España 959

S e h a c e n f l e t e s, f o n o s

90 Propiedades Venden

(23dic.)

$9.800.000 conversable. Contacto

Clasificados

Necesito personas sepan

Se arrienda pieza varón solo. 988416739- 612241019. (10-15) Se

arrienda

general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (23dic.)

974727886. (29dic.)

310 Fletes

pieza

Fle tes don R aúl, camión

independiente amoblada, Teniente

cerrado, camionetas, mudanzas,

Serrano 0687 Barrio Prat.

den t r o de la r egión. Fono s

983536624. (10-15)

61 2228696 – 996400646. (30dic.)

61 2280749 974523586

340 Empleos Ofrecidos

decos gratis, sólo carnet identidad.

mantención y jardinería en estancia.

978162240. (28-28dic)

Celular 9640206160.

y notebooks a domicilio, formateos,

facturación electrónica, etc. Fono:

REPARTO a domicilio

Se necesita persona para

Reparación de computadores

ración de redes, configuración de

NUEVA $19.000 (saco)

Contrata 199 canales más 2

170 Computación

instalación de programas, configu-

PAPA ROJA

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA


Daniela Pérez Velásquez

Clínica de

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

(31ago)

Odontólogos

Kinesióloga

(27abr21)

Implantes

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

robinsonquelin@gmail.com

ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

612 246098 - 994321840

PSU

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

tratamiento integral

KINESIÓLOGO

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Descto. FONASA Domicilios

Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

Laboratorios

Psicólogos

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074

(08agosto)

Médicos ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

Clínica IMET

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Tv

radio

ABOGADO

O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Ingeniería y Arquitectura

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

(03oct.)

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.

Fonoaudiología

centroaudiologico@gmail.com

web

Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Guillermo Tell 0342 612222614

Multimedia diario

Rosa Martínez Sánchez

(08sep.)

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

www.elpinguino.com

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial

Avenida Bulnes 04236

F: 992161845

Consultas:

propiedadesalfel@hotmail.com

FLORES DE BACH

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

(31)

(20dic.)

Vicente Hernández Rosales

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(07ago.)

Kinesiólogos

Horario lunesLunes a viernes Horariodedeatención atención: a

M. Clara Pourget Foretich

BIO CENTRO

Dra. Carolina Carmona Riady

Horario de atención lunes a viernes viernes 08:00 a 20:00 dede 08:00 a 20:00 horas Hrs. de 08:00 a 20:00 horas

PROPIEDADES

ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

ALFEL

ZAMIR CHELECH OVAL

www.acupunturaenpuntaarenas.com

COVEPA

(30jul)

Nos especializamos en causas de familia Nos dedicamos ESTUDIO JURÍDICO exclusivamente a materias con coberturaABOGADO para la ciudad de Punta de familia con cobertura para DE FAMILIA PUNTA ARENAS Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenela ciudad de Punta Arenas, Nos especializamos en causas de familia Puerto Natales y al Porvenir, mos precios económicos alcance de tu con cobertura para la ciudad de Punta tenemos precios económicos Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tene-con nosotros bolsillo. Llámanos y cotiza al alcance de tu bolsillo. mos preciostueconómicos al alcance de+569 tu con causa de familia aly cotiza 49187198 Llámanos bolsillo. Llámanos y cotizatu concausa nosotros nosotros de familia o bien hablamos por whatsapp tu causa de familiaal al +569 +56949187198 49187198 y y también visítanos enen también visítanos o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Acupuntura en Punta Arenas

Veterinarios

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

Consultas 989801552

+56 9 56874944

61 2235342 - 61 2235687

(07Jun)

SOLUCIÓN EFICIENTE AL PRECIO JUSTO

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

DOMICILIO: 982635021

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS

(09nov.)

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

(20nov.)

CAROL ASTETE

(30oct.)

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Maipú 868 / Punta Arenas

Med. Alternativa

(03jun)

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Podóloga

Centro Kinésico para la mujer

(31jul)

Dr. Roberto Vargas Osorio

Podólogos y Técnicos

(03nov20)

Abogados

29

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos

Colectivo, Línea 11. Certificado

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Se necesita guardia con curso

de Hoja de Vida del conductor y

al día tratar: oficina16@yahoo.com.

referencias no excluibles. Tratar

(06-15)

+569 95493645. (15-16)

S e n e c e s i ta t é c n i c o e n computación enviar sus papeles a:

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No se quede sin pedir disculpas ya que es lo más correcto. Eso demuestra que a pesar de todo no tiene malas intenciones. SALUD: Disfrute de ese estado de ánimo que le invade. Disfrute la vida. DINERO: Sea prudente en la toma de decisiones en tu trabajo. COLOR: Púrpura. NUMERO: 11.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Mientras más natural sean las cosas serán mucho mejor para la relación. SALUD: Cuídese un poco más este último mes del año 2020. DINERO: No invierta dinero del día de hoy y menos cuando no manejar toda la información al respecto. COLOR: Amarillo. NUMERO: 23.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: El orgullo en este momento puede terminar alejándole de sus seres queridos. SALUD: El sedentarismo no le favorece mi le ayuda en nada, en especial si su salud no ha estado bien. DINERO: No adquiera más deudas, ya es suficiente con las que tiene. COLOR: Terracota. NUMERO: 3.

oficina16@yahoo.com. (06-15) S e n e c e s i ta c o n t r ata r

LEO

VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Quienes están a su alrededor buscan entregarle afecto y amor. No los aleje. SALUD: No ganan nada con enojarse, muy por el contrario, sólo terminar dañando su salud. DINERO: No debe alejarse tanto de sus objetivos trazados. COLOR: Marengo. NUMERO: 1.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No cargue en su alma cosas tan dolorosas, trate de sacarlas para poder ser feliz. SALUD: Distraerse ayuda a sobrellevar los problemas cotidianos. DINERO: Si tiene dudas sobre ciertas cosas en el trabajo es mejor que las pregunte. COLOR: Salmón. NUMERO: 15.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Puede que parezca que la vida es una encrucijada, pero en su corazón encontrará la respuesta que busca. SALUD: Cuidado con dejar de lado todo lo que tenga que ver con condición de salud. DINERO: No le tema a los desafíos que le depara el futuro. COLOR: Violeta. NUMERO: 9.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No se quede callado/a, es mejor que hable las cosas o quienes están a su lado no sabrán lo que ocurre en usted. SALUD: No olvide que debe controlar su salud con un médico. DINERO: Vaya fijándose metas para el próximo año. COLOR: Verde. NUMERO: 8.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Quienes le quieren de verdad sabrán apoyarle en el momento preciso. No estará solo/a. SALUD: Cuidado al conducir este día, evite hacerlo estando tan agotado/a. DINERO: No se debe ver envuelto en problemas en su trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 10.

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Haga cuanto esté a su alcance para encontrar la felicidad. SALUD: Más cuidado, no se exceda de copas o lo puede lamentar después. DINERO: Es importante que durante este último mes del año no adquiera deudas demasiado abultadas. Cuide el presupuesto. COLOR: Negro. NUMERO: 30.

con certificado de antecedentes. (08-15)

Llamar a +56976223332.

mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Puede que se haya equivocado, pero eso no quiere decir que usted tenga toda la culpa. SALUD: Disminuya un poco el ritmo. DINERO: No se debe rendir a pesar que el camino se torne lleno de obstáculos. Confíe en sus capacidades. COLOR: Gris. NUMERO: 2.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Es momento de ceder con el fin de que el conflicto entre ustedes pueda solucionarse con prontitud. SALUD: Evite trasnochar será muy bueno para ahorrar fuerzas. DINERO: Si decide hacer inversiones trate de hacerlo analizando las variables. COLOR: Rosado. NUMERO: 36.

Se necesita cont r ata r 1

Contactarse al teléfono 979268549, correo walter.francisco.v@gmail. com. Constructora Cavas Spa .

360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.)

tes de cocina. Tratar al celular +56930687451. (13-18) Se necesitan guardias de seguridad para tienda retail. Enviar curriculum: anitaguaquin@gmail. com. Liquido $ 435000. (15-17)

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Disfrutar con los suyos debe ser su objetivo principal, para así rodearse de su afecto. Eso le hará bien a su corazón. SALUD: Ojo con los cólicos estomacales. DINERO: Los pasos en materia financiera deber ser muy bien calculados. COLOR: Blanco. NUMERO: 12.

985486806. (15-18)

(15-18)

preparadas necesita ayudan-

PIsCIS

es 2x2, turno de noche. Fono

Se necesita encargado de

Local nuevo de comidas

AcUARIO

sepa cuidar a adultos mayores

carpintero 1 Ayudante 1 Jornal

continente peón (30 a 40 años).

CAPRICORNIO

Necesito tens o persona que

jornales, presentarse en Chiloé 715

Se necesita para estancia en

CÁNCER

Se necesita Chofer pa r a

Multimedia diario

Tv

radio

web

Av. España 959

INDUGAS Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

31

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Martes

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

Viernes 11 Lunes 14 Miércoles 16 Viernes 18 Lunes 21 Miércoles 23 Jueves 24 Lunes 28 Miércoles 30 Jueves 31

BAHÍA CHILOTA

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) CAMBALACHE (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE

22:00 A 23:00 23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

RADIO

RETRUCO (ESTRENO) NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO BAROMETRO (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 10/12 (18:00 hrs.) Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.) Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Sábado 12/12 (16:00 hrs.) Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.) Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 Karlita, tu mejor amante,

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

linda y complaciente, promo 10.000. Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

942740311. (10-17) Paolita m uy b onita , m e

Violencia intrafamiliar

encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (10-17)

INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (10-17)

15.000 Masaje sensitivo y

N icol , trigue ñ ita rica

dispuesta a complacerte, lugar

relajante en una rica lencería y final

con promociones, todo el día.

propio, atención relajada, desde

Palo m a , caliente , se x o completo, con promociones, todo el

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia Victimad de Delitos

lajada, muchos cariños. 958331443.

Puertorriqueña, atrevida,

voluptuosa, con gran cola.

completito, atención sin límites.

potoncita, cariñosa, besos de pies

965344376. (13-16)

a cabeza. 950829469. (13-16)

975155728. (10-15)

cabeza. 954969844. (10-13)

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde

(13-16)

Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (13-16)

10 mil. 958331443. (13-16) Trigueña rica, lindo cuerpo, 10 . 0 0 0 F l a q u i t a c a l e n t o n a y traviesa buen trato. 946708932. (11-16)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Promociones todo el día, Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (13-16)

desde 10.000. 954969844. (13-16) Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (15-20)

Y uli , lindo cuerpo ,

Rosita cariñosa, mañanera.

potoncita, ven hacer cositas ricas.

959681621. (15-20)

979237599. (13-16) Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme.

2 22 22 23 600 818 1000

954969844. (13-16)

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

mañaneras, buen trato, atención re-

Yariza, me gusta comerte

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

potoncita, promo 10-20. 977785950.

L ara , pro m ociones ,

Mariana e x tranjera ,

llegada, simpática y sexual, atención

promociones. 965645131. (10-17)

V ene z olana delgadita ,

día 10.000, 965645131. (10-17)

recién llegada, besos de pies a

cuerpo, muy complaciente, con

965344376. (13-16)

(13-18)

Ambar, chica complaciente,

relajada. 963259228. (10-17)

feliz buen trato. 941083914. (11-16)

10.000, 965673066. (10-17)

Cote linda, mujer recién

Chilena blanquita, buen

HOSPITALES Y CLÍNICAS

S antiaguina atrevida ,

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

Multimedia diario

Tv

radio

web


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.