excluido a último minuto de la constituyente Exobispo David Paillán: “Me queda claro que desde un principio todo este proceso estuvo en manos de los partidos“
peligran evacuaciones
seremi del trabajo destaca estabilización del empleo
Pese a la estabilización de casos, requerimiento de camas críticas por Covid 19 sigue al alza en la región
Victoria Cortés: “No bajamos todo lo que quisiéramos el desempleo, pero no caímos a dos dígitos como se predijo al inicio de la pandemia”
(Página 4)
(Página 13)
(Página 2)
Año XIII, N° 4.559
Hoy EN PINGÜINO TV
La Tuka Noche 22 horas
www.elpinguino.com
Punta Arenas, sábado 16 de enero de 2021
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Familia exige justicia: se querellan por muerte de magallánica en Valparaíso el hashtag #Justiciaparaamandarojas fue trending topic durante todo el día en redes sociales
(Páginas 6 y 7)
Adulto mayor estuvo grave
(Página 10)
(Página 13)
en proceso constituyente
agencia uno
Veraniega jornada dio un respiro a puntarenenses
Acusan negligencia médica en Hospital de Puerto Natales
VER VIDEO
Incendio forestal obligó a evacuar a más de 25 mil personas
Comunidad mapuche huilliche acusa discriminación
(Página 21)
(Página 5)
acusados de homicidio
conductor ebrio
Rechazan arresto domiciliario para dos reos (Página 10) jcs
jc álvarez
fuego llegó a las casas
VER VIDEO
Chocó taxi, impactó poste y enfrentó cargos en Tribunales
Fibra Óptica Austral podría partir en las próximas dos semanas en Punta Arenas
(Página 11)
en lo que va de enero
Siete pacientes han sido aeroevacuados al norte del país
(Página 17)
(Página 3)
EDITORIAL: Cómo se mejora la pedagogía en Chile (Página 8) OPINIÓN: Liz Casanueva: “Radiografía de la alimentación chilena: pan, dulces y bebidas” / Raúl Martínez: “Carta abierta ¿interesada?” /Patricio Fernández: “Cabo de Hornos crece” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 9º - Máxima 17º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Autoridades insisten en el autocuidado
La frágil situación de Magallanes: estabilización de casos, pero aumenta ingreso hospitalario de pacientes Covid
E
Dentro de ellas, la que mayor impacto tiene, es que ahora la cuarentena tendrá un mínimo de 14 días y un máximo de cuatro semanas. De acuerdo con lo informado por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza,
En los últimos días hemos visto una estabilidad de casos, de camas UCI y porcentaje de ocupación hospitalaria que son como los signos positivos que todavía mantenemos”.
El llamado es a insistir en la necesidad de autocuidado y de las medidas de prevención para tratar de aplanar la curva de contagios para poder dar respuesta a los pacientes más graves”.
Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud.
Dra. María Isabel Iduya, subdirectora médica HCM.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
a Paso.
sta semana comenzaron a regir las nuevas restricciones en el Plan Paso
los cambios apuntan a tener cuarentenas “más estrictas, pero con mayor certeza”. Otro de los motivos para modificar las normas, es que a un semestre de la implementación del programa, las autoridades sanitarias diagnosticaron una “fatiga extrema” en la ciudadanía que hace tener menos adhesión a las medidas y disminuir la percepción de riesgo ante el virus respiratorio. La sit uación de Magallanes y, sobre todo de Punta Arenas, es muy frágil y así lo siente la intendenta Jenniffer Rojas, quien señaló a este medio durante la semana que no se podía descartar “retroceder a cuarentena”. Pero para no volver a eso, la máxima autoridad regional recalcó que la ciudadanía debe seguir adoptando las medidas sanitarias. Sin antecedentes Pero el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, se refirió ante esta situación y al aumento de casos que hemos visto durante los últimos días. Argumentando que hasta el momento no hay “ningún anteceden-
jcs
●● El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, manifestó que la región mantiene “signos positivos”. ●● Por su parte, la subdirectora médica del HCM, doctora María Isabel Iduya, agregó que el aumento de casos que se ha observado en los últimos días es producto de “aglomeraciones que se vieron el año pasado”.
Aunque se ha producido una estabilización de casos, también aumentó el ingreso hospitalario. Nada se descarta en la región más austral del país. te” para retroceder de fase (cuarentena). “Hemos tenido una estabilización de números, que no son lo que nosotros esperábamos. Dentro de las posibilidades en una pandemia nada se puede negar, podría ser (retroceder) y también podría ser que avancemos al Paso 3. Pero en los últimos días hemos visto una estabilidad de casos, de camas UCI y porcentaje de ocupación hospitalaria que son como los signos positivos que todavía mantenemos”, explicó Castillo.
¿Qué estamos viendo? Luego de batallar y vencer al Covid, la subdirectora médica del Hospital Clínico de Magallanes (HCM), doctora María Isabel Iduya, enfatizó que el alza de casos que ha tenido la región es producto de “las aglomeraciones que se vieron en los últimos días del año pasado”. La reconocida facultativa magallánica explicó que han visto cómo han vuelto a aumentar los ingresos a cánulas de alto flujo, camas UCI y pacientes con falla respiratoria grave. “El llamado es a insistir en la necesidad de autocui-
dado y de las medidas de prevención para tratar de aplanar la curva de contagios para poder dar respuesta a los pacientes más graves. Nosotros estábamos en un período de franco descenso y habíamos empezando a retomar la actividad de los pacientes no Covid, pero esto viene un poco a dejarnos en un status quo porque tenemos que priorizar a los pacientes Covid que llegan gravemente enfermos y con requerimiento de atención importante”, cerró Iduya.
En primera semana de enero
Informe ICovid: Magallanes aumentó cinco veces su número de casos El último Informe ICovid revela que comparando la primera semana de enero con el mismo período en diciembre del año pasado, hubo un aumento de 143% en el número semanal de casos nuevos a nivel nacional. Las regiones que más destacan son Antofagasta que aumentó su número de casos semanales ocho veces. Magallanes aumentó su número de casos cinco veces, Tarapacá, 4 y Arica, 3,5 veces. El mismo estudio señala que en el último mes se ha observado un aumento de casos -mayor- en el norte del país, pero los niveles de carga de enfermedad se siguen observando en las regiones del sur. Con respecto al número de infectados por cada 100 mil habitantes, la cifra aumentó un 29%, en la última semana. Las regiones con mayor carga viral son Los Lagos con 61,5;
Los Ríos con 60,9;Tarapacá con 54,5 y Magallanes con 51,1. En tanto se notificaron 126 casos nuevos con 908 exámenes de PCR y una positividad del 14 por ciento. Los casos activos llegaron a 710, la cifra más alta desde octubre. Hay 46 personas hospitalizadas por Coronavirus, 17 se encuentran en UCI, nueve en Unidad de Tratamiento Intermedio, diecisiete conectados a ventilación mecánica y 13 a cánulas de alto flujo. La ocupación de camas UCI y de ventiladores es de 72 y 52,1 por ciento respectivamente.
VER INFORME
CrĂłnica
sĂĄbado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
3
Aumenta requerimiento de camas
Siete pacientes han sido aeroevacuados desde Magallanes al norte del paĂs en lo que va de aĂąo â—?â—? Desde el Servicio de Salud Magallanes, indicaron que en el norte del paĂs, ha aumentado la demanda de camas lo que imposibilita seguir aeroevacuando pacientes en caso de ser necesario.
E
l alto nĂşmero de contagios y ocupaciĂłn de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos, principalmente, en el Hospital ClĂnico de Magallanes y Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, ha obligado a aeroevacuar pacientes hacia el norte del paĂs. Y que continĂşen aumentando los casos en la RegiĂłn Metropolitana, es una de las grandes preocupaciones de las autoridades sanitarias de la regiĂłn mĂĄs austral del paĂs, ya que podrĂa provocar un aumento en el requerimiento de camas crĂticas en la capital. De acuerdo con la infor maciĂłn ent regad a
por el Servicio de Salud Magallanes, hasta el jueves se habĂan aeroevacuado seis pacientes en lo que va del aĂąo. El Ăşltimo (7) se realizĂł ayer en la tarde desde Puerto Natales. “Son personal de Carabineros y esperamos que nos den el pase para llevarlos a Santiago. La idea era enviarlos ayer (jueves) porque sino, vamos a ocupar las camas que hoy dĂa tenemos disponibles porque estamos con una demanda importante de camasâ€?, informaron. AgregĂł que la sobredemanda de camas en el norte del paĂs no ha dejado seguir aeroevacuando pacientes. Desde Puerto Natales, el director (s) del Hospital de Natales, doctor Darwin
Letelier, informĂł que ayer en la tarde se aeroevacuĂł a uno de los pacientes a Santiago. El otro requiere mayor estabilizaciĂłn y podrĂa ser aeroevacuado en los prĂłximos dĂas. Ambos son funcionarios pĂşblicos y su edad no sobrepasa los 40 aĂąos. Ăšltimos datos De acuerdo con la Ăşltima informaciĂłn entregada por el Hospital ClĂnico de Magallanes, la ocupaciĂłn de camas crĂticas en ese establecimiento de salud en la Ăşltima semana es de 80,3 por ciento con un promedio de 16,9 camas UCI ocupadas. La mayorĂa, 13,3, son ocupadas por pacientes Covid, mismo nĂşmero de ocupaciĂłn en ventiladores mecĂĄnicos.
jcs
JesĂşs Nieves jnieves@elpinguino.com
En el segundo semestre del aĂąo, mĂĄs de 130 pacientes fueron aeroevacuados desde Magallanes al norte del paĂs.
ĂšMATE A UNA
AGRUPACIĂ“N
Âş Â Â?
� � �  €  �
entidadpatrocinante@e-puntaarenas.cl
Entidad Patrocinante Municipalidad de Punta Arenas
Crónica
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Exobispo evangélico, David Paillán, tras quedar fuera del proceso constituyente:
Según Servel
Las 3 fechas claves que debes conocer antes de las elecciones del 11 de abril El lunes a las 23:59 se cerró el plazo para inscribir pactos y candidaturas para la Convención Constitucional, alcaldes, concejales y gobernadores regionales. Sin embargo, aún quedan varias fechas antes de la elecciones del 11 de abril, donde la ciudadanía deberá marcar su elección por los mencionados cuatro puestos de representación en disputa. Tres son los próximos hitos vinculados al proceso eleccionario. Esto es lo que tienes que saber en caso de que identifiques alguna situación irregular en el padrón electoral y la nómina de inhabilitados con carácter de auditados, publicado por el Servicio Electoral (Servel). 12 de enero El martes comenzó el proceso de reclamos al Padrón Electoral auditado ante el Tribunal Electoral Regional. 21 de enero Ú lt i mo pla zo pa ra
realizar un reclamo a la instancia mencionada anteriormente. 23 de enero Se publica de manera oficial las resoluciones, tanto de aceptación como rechazo de las solicitudes de reclamos por las candidaturas. Según los datos publicados por el Servel, el padrón está compuesto por 14.900.089 electores habilitados para sufragar en el territorio nacional. De ellos, 7.257.671 son hombres y 7.624.418, mujeres. Una vez zanjado, estaría todo listo para que el 11 de abril se realice las elecciones para definir a los integrantes de la Convención Constitucional que redactará la nueva Carta Magna y quiénes se sentarán en los asientos de las municipalidades y de concejales, además de los Gobernadores Regionales, los que por primera vez serán electos de forma democrática.
“Me queda claro que desde un principio todo este proceso estuvo en manos de los partidos políticos” ●● El pastor acusó que Renovación Nacional lo dejó fuera de la nómina en el último minuto, evitando de esa forma que pudiese participar. Gerardo Pérez Fromento gperez@elpinguino.com
H
ace unos días finalizó el proceso de inscripción de los candidatos a Constituyente, hecho que permitió inscribir a nivel nacional a más de mil personas que quieren ser parte del histórico proceso. En Magallanes, son más de 30 los inscritos por los partidos políticos además de independientes, y la nómina oficial de los candidatos será dada a conocer el próximo 23 de enero por el Servel en nuestro medio de comunicación. Sin embargo, tras el término del plazo legal de las inscripciones, fueron varios los interesados que pretendían ser parte del proceso y que quedaron fuera, algunos porque no reunieron el total de firmas y otros porque los partidos políticos simplemente los “bajaron” a último minuto. Uno de los interesados en ser parte del histórico proceso era el exobispo evangélico David Paillán, quien en un primer momento había manifestado la intención de reunir el total de firmas para ir como independiente. Sin embargo, Renovación Nacional le había ofrecido un cupo y él aceptó, pero el mismo 11 de enero, día en que finalizaba la inscripción,
finalmente no fue incluido en la nómina. Ante este hecho, Paillán señala que “podría usar la frase “me discriminaron”, ya que últimamente está de moda “la lucha contra la discriminación”. Hay muchas dudas y preguntas sin respuesta, pero de una cosa estoy seguro, hoy en Chile con este nuevo sistema de votaciones, llamado “El Sistema D’Hondt” es un método matemático para asignación de escaños, se les otorga todo el poder a los partidos políticos, el ciudadano común está obligado a militar en un partido para acceder a la postulación de cargos cívicos y de gobierno. La lógica indica que nosotros como ciudadanos podemos ir como “Independientes”, pero la suma y la resta final en las votaciones, indica en la matemática electoral, que es muy difícil competir con la lista de los pactos políticos de los partidos”. El exobispo dijo que, tras la invitación de RN a participar del proceso Constituyente al mundo evangélico, él desistió de reunir las firmas y aceptó la invitación, añadiendo que “realicé todos los trámites correspondientes para estar supervisado por Renovación Nacional y ser parte de ese proceso electoral para constituyentes, atendiendo a la invitación y la posibilidad que entregaba este conglomera-
archivo
4
El pastor evangélico David Paillán lamentó no poder ser candidato tras haber quedado fuera de la inscripción. do político, el 18 de noviembre de 2020. El presidente de Renovación Nacional, senador Rafael Prohens, junto con la vicepresidenta de la colectividad, Paulina Núñez, y los diputados Francesca Muñoz, Eduardo Durán y Leónidas Romero, abrieron la puerta a la participación del mundo evangélico en la Convención Constituyente, sin necesidad de escaños reservados. Con esta “Puerta abierta” es que desisto de juntar las firmas para presentar mi candidatura independiente. Pero el martes 12 de enero del presente año, me informan que
no va mi nombre en la lista del Pacto Chile Vamos”. Finalmente, Paillán dijo que “lo que me queda claro es que, desde un principio, todo este proceso es y ha estado en manos de los partidos políticos y, por cierto, es un canal para impulsar carreras políticas estancadas para promover nuevos rostros comprometidos con la ideología política de cada partido, para promover a los hijos y familiares de los mismos que han estado siempre durante 30 años en la palestra pública y política de nuestra nación”.
Crónica
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Diputados rechazan retiro de 10% para pensionados con rentas vitalicias La Cámara de Diputados rechazó el proyecto que habilitaba un retiro del 10% para personas que tenga n rent as vitalicias, tras lograr 87 votos a favor, 23 en cont ra y 13 abstenciones, pero requería 92 votos af ir mativos. Las condiciones generales del proyecto eran similares a lo que ocurrió en el caso del retiro de ahorros contenidos en las cuentas de AFP, 35 UF como pago mínimo y 120 como máximo y en dos pagos. El p r oye c t o a hor a se archiva y no se puede volver a discutir en año y medio. Este proyecto fue rechazado por el Gobierno, que había advertido que en caso de ser aprobado, presentarían un requer i m ie nt o a l Tr i bu n a l Constitucional para detener su tramitación. I n clu s o, el m i n i s tro de la Segpres, Juan
Jo s é O s s a , i nt e r v i no en la Sala y reiteró que enviarán este proyecto al TC, por una serie de infracciones a la carta fundamental, en materia de iniciativa exclusiva d el P r e sid e n t e y d e re chos de propie d a d , principalmente. Además, i nsistió en que la s ay ud a s de Est ado, como el I FE , préstamos y bonos han llegado a la ciudadanía, a c u s a ndo u n a c r ít ica injusta que, además, a su ju icio no ju st if ica t ransg redir la Constitución en tér minos que pod r ía n, además, i mpugnarse en tribunales inter nacionales. A diferencia de los fo n d o s d e p e n s io n e s que administran las AFP, las rentas vitalicias no son propiedad de los af iliados, ya que estos al jubilar comprar un seguro, que les paga mensualmente un monto de for ma vitalicia.
En Magallanes
Pueblo Mapuche Huilliche acusa que lo dejaron fuera del proceso constituyente ●● Los representantes de esta etnia, entregaron una carta al Servel y manifestaron que llegarán hasta las últimas instancias. Pedro Escobar
H
pescobar@elpinguino.com
asta las dependencias del Servel, llegaron ayer los representantes del pueblo Mapuche HuillichequehabitaenMagallanes, para hacerle llegar una carta de reclamación al director nacional de la entidad, debido a que dicho puebloindígenanofueconsiderado con un escaño en Magallanes para el proceso Constituyente. Los miembros del pueblo Mapuche Huilliche llegaron acompañados del abogado Pablo Bussenius, quien los representa y del exconcejal de Punta Arenas, José Aguilante, quien mientras fue concejal, presidió la comisión de pueblos originarios del municipio de Punta Arenas. En la instancia, Aguilante explicó que “hoy el Estado de Chile ha
ENVÍANOS TU PROYECTO
PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
marginado la participación de nuestra zona austral. Es una situación bastante molesta por este abuso que ha cometido el Estado de dejar fuera de posibilidad de representación a 37 mil descendientes mapuche huilliches de la Región de Magallanes y esto significa que el Estado no está cumpliendo con lo que es una de las políticas, que tiene relación con garantizar el derecho de representación y participación ciudadana en todos los procesos eleccionarios y eso no está ocurriendo. La primera instancia es que exista un pronunciamiento por parte del Servel. La segunda instancia es interponer un recurso de protección y la tercera es llegar incluso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. Finalmente, la presidenta de la Agrupación de Mapuches
archivo
Proyecto fue archivado
5
VER VIDEO La presidenta de la agrupación, Sonia Linco, dio a conocer su malestar. Huilliche, Sonia Linco, dijo que “nosotros vamos a llegar hasta la última instancia que se pueda llegar con tal de hacernos escuchar porque la decimosegunda región es una zona extrema en donde somos más de 37 mil mapuche huilliches inscri-
tos y no puede ser que ni el Estado o los parlamentarios, no nos hayan considerado para un cupo como corresponde a los otros territorios. Hoy, nosotros estamos buscando el espacio que nos negaron”.
6
Crónica
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Chilevisión dio a conocer el caso en su matinal
Familia exige justicia: Se querellan por muerte de Amanda Rojas en la V Región ●● A más de dos años del fallecimiento de la joven magallánica, esperan que se inicie la investigación como corresponde, repudiando totalmente la teoría del suicidio entregada por la PDI. Crónica
captura de pantalla
VER VIDEO
El matinal de Chilevisión expuso las imágenes de las cámaras, cuando la noche del 5 de diciembre Amanda entró junto al sospechoso a su departamento.
“E
periodistas@elpinguino.com
stamos frente a un relato conmovedor, cruel e injusto”. Con esas palabras partía el conductor de televisión Carlos Pinto, en el Matinal de Chilevisión la mañana de ayer, refiriéndose al caso de la joven magallánica Amanda Rojas, quien falleció mientras estudiaba en el norte del país. Lorena Riquelme, madre de Amanda Rojas, participó en el programa presentado la mañana de ayer, donde se refirió a lo que ocurrió con su hija, en el segmento “en busca de la verdad”. “Amanda siempre fue una niña como bien inquieta, curiosa, despierta, alharaca, extrovertida, amistosa, su pieza era su desorden, su problema”. Así, inició su participación en el programa, donde se aborda-
rían temas sobre el enigmático caso de su hija. Amanda es una joven cuya muerte es un verdadero enigma. Sus más cercanos aseguran que ella no se suicidó, como señala el expediente policial entregado a la Fiscalía, sino que habría sido asesinada en su departamento en la V Región. “Cuando salió del colegio se tomó un año sabático, donde aprovechó de hacerse una operación, ordenar sus ideas, la verdad que yo como mamá, no tenía la intención de que ella estudiara teatro, estaba bien quizás para un hobby, quería que sea independiente, que no le pida plata a nadie, ese error que muchas veces cometemos los papás”, recordó su madre en el inicio del programa. Agrega que “ese año se hizo una operación, se sintió mejor. Empezó a cambiar sus gustos y tenía las aptitudes para estudiar relaciones públicas. Así que ahí decidió estudiar esta
carrera. Durante el per+iodo que ella estudió allá vivió con una amiga, y compartían el departamento, luego como al tercer año cuando estaba estudiando allá compramos un departamento en Placeres. Ella lo alcanzó a disfrutar, estaba feliz, un departamento bonito, con vista al mar, con servicios interesantes”. Con respecto a las aspiraciones de Amanda, ella quería trabajar en la V Región, no quería volver a Punta Arenas, según lo expresado su madre, debiendo retornar a la Región de Magallanes, al haber postulado a muchos trabajos, sin que tenga respuesta. “Estaba buscando trabajo, lo que no encontró, en Santiago, porque hizo su práctica allá, luego en Viña, ella quería estar allá, porque Punta Arenas no estaba en sus planes, no quería venirse”, indicó. En Punta Arenas, se encontró con el que fue su pareja por
Crónica Lorena Riquelme, continuó, señalando que “cuando vi la cámara, dije “esto está mal, esto no está bien, el tipo sale, se pone la capucha de su polerón, mira para todos lados y se va”. Recordó que “el momento más incierto, más tormentoso, más complicado, un momento que en realidad te abordan una serie de emociones, no sabes si llorar, gritar, romper las cosas, golpearte, quedas en shock. En ese momento, parecía que tu cuerpo y tu mente se había separado, tu espíritu está en otro lugar”. La PDI le comunicó a la familia que Amanda se habría quitado la vida, lo que la familia no podía creer, pues la joven presentaba cinco estocadas mortales en su cuerpo, hecho que generó las dudas, además de una serie de evidencia, que apuntaría que lo de Amanda no fue un suicidio, sino que un hecho causado por terceros, lo que los llevó a presentar una querella, la que es patrocinada por el abogado Víctor Demaría, quien manifiesta que los antecedentes son engorrosos, y que no apuntarían a un suicidio, sino que un hecho regido por terceros. “La Fiscalía en un inicio tomó la tesis de suicidio, sin tener un antecedente serio, sin ninguna evidencia incriminatoria. Transitaron dos fiscales en ese caso, y dilataron mucho la realización de diligencias. Este joven se va, declara el 8 de diciembre, al día siguiente comienza declarando. Le dejan un mensaje, que debe presentarse en la PDI de Viña del Mar, porque encontraron a Amanda fallecida, y luego de ese mensaje, él aparece declarando en Lautaro. Su ropa no fue periciada, su mochila no fue periciada, no se le tomaron huellas, no se confrontó su versión, pasaron casi dos años para que este joven sea interrogado, sobre las lesiones, que tenía la víctima, eso es impresentable”, indicó el profesional. Dentro de las pericias, existe una que es clara, donde, según indicó el profesional, la pericia “concluye que en el mango existe material genético atribuible a una persona de sexo masculino compatible con la identidad del imputado, y ésa es la conclusión que hace la perito, en base a porcentajes y existe bastante incertidumbre respecto de la manipulación del cuchillo por parte del imputado”. La declaración de Claudio, dada el 26 de octubre del 2020, es contradictoria a juicio de la familia, donde además de todo, asume que le robó las pertenencias a Amanda el día que habrían ocurrido los hechos, lo que queda demostrado en las cámaras de vigilancia, y en el registro de la tarjeta de la joven, donde se realizan compras posteriores. “A su consulta, yo ocupé las tarjetas de Amanda. Saqué sus pertenencias, su celular, su computador y su billetera. Yo las saqué del mesón del comedor, luego de que Amanda ya se había pegado con el cuchillo, cuando estaba tendida en
la cama. Esas cosas las boté en la Estación Barón, por las rocas, cuando iba camino a casa de mi mamá, en la tarde y ahí hice un giro en un cajero automático y boté las cosas”, según lo revelado del expediente. En otra parte de su declaración, responde que “ahora que se me menciona, también hice una compra en una tienda, que no recordaba. A su consulta también hice un giro en otro cajero, que no me acordaba. A su consulta, también hice una compra en otras tiendas. En cuanto a una compra en un Mc Donald, de eso no me acuerdo”.
Sobre las huellas en el cuello, el sujeto manifiesta que “después que pasó eso (cuando él señala que Amanda se autoinfirió las heridas) no toqué el cuchillo, no sé si lo toqué antes para abrir las cervezas tal vez, no estoy seguro”. Pablo Avendaño, de la Fiscalía de Valparaíso indicó que “estamos a la espera de las últimas diligencias decretadas, encargadas a la PDI. Se ha realizado un sinnúmero de diligencias, toma de declaración de testigos, toma pericial, entre otras, además de las que ha encargado la parte querellante”.
7
archivo
un tiempo, a quien apuntan los dardos sobre la posible autoría de este episodio. “La vez que lo conocí, la oportunidad que ella lo trajo acá, tuve esa sensación que sale de la guata de las mamás. Yo dije: “este cabro algo tiene que no me gusta”, y le dije a Amanda que no lo traiga más para acá”. De ahí llegó el cinco de septiembre de 2018, día en que Amanda fue vista con vida por última vez, cuando entró al departamento que había comprado su familia, en compañía de un sujeto, lo que quedó registrado en las cámaras de vigilancia, no pudiendo desde ese día tomar contacto con ella. “Me dice “no podemos ubicar a la Amanda”. Yo le digo “tampoco me ha contestado el teléfono, es un poco raro que no conteste”. Eran días bonitos, hacía calor allá y ella me dice que quizás se fueron de paseo, porque hacía calor allá. El viernes en la mañana, sigue sin contestar, sigue sin dar señales de vida. Nos preocupamos. Mi amiga de toda la vida fue a la casa de las mejores amigas de Amanda. Esa amiga no estaba, se había ido a Santiago. Por ende, Amanda no estaba en ese lugar”, declaró la madre a Chilevisión. Mónica Rojas, amiga de la madre, y quien fue por mucho tiempo cercana a Amanda, relató al matinal como fue que encontró a la joven en su departamento. “La mamá de Amanda me consigue que la corredora de propiedades me vaya a dejar las llaves. Voy el viernes en la mañana, al Departamento. Esperé las llaves. Mientras espero, le pido al conserje que hiciera hacer la revisión completa, vemos a Amanda con una persona, luego ella sale a comprar, regresa al departamento y ella de ahí no sale más. Sigo revisando las cámaras, y sale la persona sola”. Agrega que “abro la puerta del dormitorio, no la encuentro, abro un segundo dormitorio y estaba fallecida, ahora te puedo hablar del tema porque han pasado dos años, pero sin duda ha sido uno de los momentos dolorosos de mi vida, estaba con un cuchillo en su mano, trato de llamar a Carabineros, llamo a una buena amiga mía, que es abogado, y me dice que esté tranquila que irá a ayudarme. En ese momento, estuve mucho rato sola con Amanda. Carabineros no llegaba, era porque había otro procedimiento en la misma calle, y nosotros llamábamos y nos decían que ya estaban ahí. Yo estuve sola ahí, mi amiga llegó a ayudarme, en ese rato nos empiezan a decir que hay algo raro, algo extraño. No encontramos su billetera, no estaba. Su computador no estaba. Había vasos rotos dentro de la habitación, como que hubiese habido un altercado. Entre que yo llego y llega Carabineros pasó una hora y media. A las dos horas después, llegó el SAMU, y la PDI llega en la tarde, pasadas las 5 de la tarde y esto comenzó a la una”.
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Amanda estudió en la V Región, dejando un gran vacío en su familia y sus más cercanos.
LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR
Zona Franca: Local 3 Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350
¡SÁBADOS, EN LA TARDE, TAMBIÉN ATENDEMOS! Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos
8
Opinión
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
PRIORIDADES EN LA RECONSTRUCCIÓN
terremoto que generó el coronavirus en los mercados financieros
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Señor Director: La hazaña de rescate del planeta demanda del esfuerzo colectivo, de la responsabilidad de cada ciudadano, asegurándonos de que los derechos humanos, tengan presencia en esa recuperación humanística que hemos de avivar cada cual desde su entorno. Sólo alcanzaremos dicho espíritu armonizando pulsos, activando la igualdad de oportunidades para todos, abordando las frustraciones que la pandemia ha dejado en evidencia, haciendo frente a ese espíritu excluyente que nos deshumaniza por completo. Nunca es tarde, efectivamente, para refirmar nuestras obligaciones de interconexión positiva, con abecedarios más interiores que exteriores, si en verdad queremos contribuir al naciente de sociedades más coordinadas y equitativas, con capacidad de superar cualquier adversidad que se presente. Lo importante es no desfallecer en los intentos, tomar conciencia plena de la situación, trazar con espíritu creativo ese nuevo giro de marcha, contando siempre con la ayuda de los demás y el apoyo social; dignificando, en suma, todas las acciones y contribuyendo a la universalidad innata de valores inherentes, como puede ser la dignidad humana. En efecto, hay que volver a la decencia, al cultivo en nuestra vida cotidiana de algo tan esencial como la consideración hacia toda existencia, tomando como horizonte aquellos derechos que nos protegen a todos y así fomentar la unión y la unidad, que es lo que verdaderamente nos hermana. Ya está bien de absurdas divisiones, de endiosamientos injustos, de abrigar un ámbito cerrado que rompe sueños en lugar de abrir espacios, creando frentes que nos impiden entrar en relación y caminar fusionados. Con urgencia, hay que cambiar ese “todos contra todos”, ganado en parte por ese estilo de vida interesado que nos hemos injertado en vena. Sin duda, será saludable tomar otro más desposeído y acogedor. No me gusta, en absoluto, este estado de sometimientos y desconsideraciones entre semejantes. Alejándonos cada vez más los unos de los otros va a resultar imposible nuestra continuidad. Únicamente hermanados podemos avanzar. Por eso, es vital romper las cadenas que nos aíslan y separan, tendiendo puentes, extendiendo brazos para no caer en el desaliento que es lo que francamente nos hunde como familia y nos confunde como pueblo. Víctor Corcoba Herrero
Cómo se mejora la pedagogía en Chile “El sistema educativo debe ser capaz de cautivar a quienes deseen estudiar la pedagogía desde muy temprano, incluso en los colegios”. ¿Cómo logramos una educación de mayor calidad y más igualitaria? Esto requiere abordar múltiples desafíos, pero posiblemente ninguno con tanta relevancia como el de la atracción, formación, selección y retención de buenos profesores. Ellos son la parte más fundamental. En la actualidad tenemos una escasa valoración social de la profesión docente, que se traduce en el escaso interés de personas con las destrezas y habilidades más pertinentes para esta labor. Al respecto, el subdirector de Educación de la OCDE y responsable de la Prueba PISA, Andreas Schleicher, en una visita a Chile tuvo varias reflexiones. Para este experto lograr mejores profesores en las salas de clases requiere de un enfoque integral. Así, es un error pensar que se trata principalmente de elevar los salarios de los docentes para
Política Señor Director: Todos sabemos que la política es dinámica; que aquello que fue efectivo hace poco hoy ya no lo es más y que, por consiguiente, la ductilidad; la “muñeca” o “el juego de piernas” es un activo que debe tener todo político. Sin embargo, la adaptabilidad no es simple acomodo y los políticos deben ser capaces de cultivar al mismo tiempo su credibilidad. Lavín dijo que se presentaría a las municipales y ahora no lo hace; Matthei dijo todo lo contrario y ahora se presenta a la reelección por Providencia. Esta falta de consistencia tarde o temprano termina pasándoles la cuenta a aquellos que no son capaces de honrar su palabra. Esto no es solo desdeñable desde el punto de vista moral, también lo es en un sentido pragmático: a un político le conviene no quedar como un mentiroso y la primera lección que deberían aprender para estos efectos es la siguiente: no prometer lo que de seguro no podrán cumplir. Juan L. Lagos Fundación para el Progreso
producir un efecto positivo, y es evidente que una estrategia de profesionalización de los profesores requiere otros ingredientes: fundamental una mejor formación inicial. Las universidades no han respondido con la pertinencia esperada y sus reformas internas han sido menores. En Chile no se ha logrado establecer buenos sistemas de práctica profesional, la que en esta disciplina es casi tan importante como en medicina. Hay críticas porque en Chile es posible titularse sin una adecuada formación práctica. Según Schleicher, el sistema educativo requiere mayor grado de selección en el ingreso a la profesión, de modo de promover transformaciones reales en los programas de formación de profesores y también desincentivar la elección de esta disciplina por “descarte”.
Denominación de instituciones básicas Señor Director: Desde hace un tiempo es frecuente que en los medios de comunicación se altere la denominación de instituciones fundamentales del Estado, con el objeto de resaltar la presencia del género femenino. Es así como se refieren a parlamentarias y parlamentarios, juezas y jueces, etcétera. Esto resulta absolutamente redundante, puesto que las denominaciones que contempla el estatuto jurídico son claras en el sentido de no hacer distingo alguno entre ambos sexos, salvo cuando la naturaleza de la situación así lo exige. Por lo anterior, hemos leído con estupefacción que en el logo del canal televisivo de la Cámara de Diputados se refiere a esta como “Cámara de Diputadas y Diputados”, alterándose así la denominación consagrada categóricamente en la Constitución Política. Ojalá los expertos en lenguaje expresen su opinión en la materia y el propio Poder Legislativo pueda poner término a una práctica que es redundante y abiertamente contraria a nuestro ordenamiento jurídico. Arturo Aylwin Azócar
Señor Director: Los efectos del coronavirus han sido tan contagiosos como el virus que le dio inicio. Prácticamente, ningún ámbito de relevancia quedó indemne de su impacto, dando paso a profundas transformaciones sociales y económicas. En los mercados financieros sus implicancias han sido de todo orden, partiendo por la estrepitosa caída bursátil de marzo 2020 y que fue seguida por una enorme volatilidad financiera. La pandemia generó fuertes pérdidas en los fondos de inversión que, aunque fuesen recuperadas en poco tiempo, dejó un halo de incertidumbre y cuestionamiento respecto de si la administración de inversiones se encuentra bajo relativo resguardo frente a este tipo de golpes sistémicos. De hecho, la crisis ha tenido un efecto menos evidente, pero que es sumamente relevante para la planificación de inversiones: la mayor dificultad de diversificar, en un universo de activos con crecientes niveles de correlación. Tal como lo señala de manera abundante la literatura de inversiones, para los estrategas de inversiones es imposible adelantarse a un shock negativo como el que vimos el año pasado. Por tanto, hay que estar siempre preparados para ellos. Y para estar preparados, la diversificación es clave. Posiblemente usted ya es familiar con el concepto de diversificación: consiste en distribuir la riqueza en muchos activos distintos, tantos como las restricciones de liquidez y costos de transacción lo permitan. Poner los huevos en distintas canastas, como lo señalaba un antiguo comercial. Un portafolio puede tener varios niveles de diversificación: podemos diversificar entre distintos instrumentos de un mismo tipo de activo (por ejemplo dentro de la categoría de acciones existen cientos de miles de alternativas), así como podemos hacerlo entre clases de activos (dentro de los comunes están las acciones, bonos, commodities y monedas). Además, podemos diversificar por geografía: Europa versus Asia, mercados emergentes versus desarrollados, etc. La alta variedad de alternativas disponible parece garantizar la diversificación, y en consecuencia, asegurar el resguardo del patrimonio frente a eventos negativos inesperados. Pero ¿qué pasa cuando los activos se sincronizan? Se trata de un fenómeno poco estudiado que se genera cuando los retornos de los activos aumentan su correlación entre sí, moviéndose todos juntos, como un gran bloque de activos. Al hacerlo, disminuyen y agotando las posibilidades de diversificación para un inversionista. Una forma de medir y representar la sincronización es dibujar una gran red de activos, donde cada nodo de la red es un activo, y cada puente que las interconecta representa la correlación entre cada uno con el resto. Mientras más corto es el puente entre dos nodos, mayor la correlación entre los activos. Así por ejemplo, un activo A está en cierto grado correlacionado con el activo B, pero está menos correlacionado con el activo C, entonces el link o puente que une al activo A con el activo B será más pequeño que el puente que conecta al activo A con el activo C. Nicolás Magner Profesor Asociado Director del Magíster de Finanzas de Ingeniería Comercial Universidad Finis Terrae
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
Liz Casanueva, Seremi de Desarrollo Social y Familia
Radiografía de la alimentación chilena: pan, dulces y bebidas Durante esta semana el Sistema Elige Vivir Sano, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, entregó los resultados del estudio “Radiografía de la Alimentación en Chile” el cual demostró que el patrón alimentario de los hogares de nuestro país no es saludable. Para complementar estos resultados, se realizó un análisis cualitativo para el cual se entrevistaron a jefes o jefas de hogares o a la persona encargada de la alimentación de 19 hogares de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Valparaíso, Metropolitana, Biobío, Aysén y Magallanes. Los resultados arrojaron que nuestra dieta está caracterizada por un alto consumo en productos como bebidas azucaradas y dulces, y un consumo de fr utas, verduras, pescados y legumbres que no alcanza a cumplir las recomendaciones para una alimentación saludable. Los datos del estudio muestran que en un hogar promedio en Chile, compuesto por 3,3 personas, compran mensualmente 23,4 litros de bebidas azucaradas, 17,5 kilos de pan y 5,1 kilos de dulces. En contraste, se consumen 14,1 kilos de verduras, 9,9 kilos de frutas y solo 700 gramos de legumbres al mes. Si lo anterior lo llevamos a consumo promedio mensual por persona, esto equivale a 7,1 litros de bebidas, 5,3 kilos de pan, 1,5 kilos de dulces, 4,2 kilos de verduras, 3 kilos de frutas y 212 gramos de legumbres. Esta combinación de malas dietas y estilos de vidas sedentarios ha provocado un aumento en la tasa de obesidad en países desarrollados y subdesarrollados, donde lamentablemente Chile lidera la obesidad en adultos como en niños. La alarmante realidad la dio a conocer en el 2019 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que sitúa a nuestro país en términos de obesidad y sobrepeso con un 74%, por encima de México y Estados Unidos. La región de Magallanes y de la Antártica Chile alcanza un récord negativo. Según los datos entregados por el Mapa Nutricional de la JUNAEB 2019, somos la segunda con mayor prevalencia de obesidad en escolares (prekinder, kinder, primero básico, quinto básico y primero medio), presentando un 57,1%. En cuanto a la población adulta, según la Encuesta Nacional de Salud (ENS 2016-2017) Magallanes lidera con un 80,2% el ranking de regiones con mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad. Como Seremi hemos estado impulsando durante la pandemia importantes iniciativas en el marco del Elige Vivir Sano, como la entrega de huertos urbanos, clases deportivas online enfocadas en cada edad, la confección de un recetario saludable, las cuales han tenido importantes apoyo de otros organismos públicos, como la Seremi del Deporte, de Salud y nuestras gobernaciones provinciales.
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Raúl Martínez Guzmán, doctor
Carta abierta ¿interesada? Pareciera que suena interesante leer una carta del rector de la UMAG, “abierta” y dirigida al Presidente de la República, planteando un tema relativo a un supuesto vacío legal que generaría la elección de Gobernador Regional, entre cuyas funciones no aparecería “la gestión” de los fondos de inversión que han sido implementados para apoyar las zonas extremas en nuestro país, y que evidentemente una de ellas es nuestra Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Llama la atención que aquel, que no tiene precisamente una activa participación extramuros de la casa de estudios superiores magallánica, aparezca “liderando” comunicacionalmente un tema de por sí relevante. Hasta ahí, pareciera todo bien, sin embargo, me surgen a lo menos dos cuestiones que no me calzan o que me generan algún grado de sorpresa. Como lo señalé en mi columna anterior, uno de los temas que pretendo traer al tapete de la discusión y el análisis público, es justamente la “gestión” (más bien la NO gestión) que percibo en la casa de estudios de Avenida Bulnes. Efectivamente, me suena contradictorio el que nuestro buen Rector (nunca he puesto en duda que es una buena persona) intente una especie de cruzada respecto a los fondos de inversión que se obtienen por nuestra ubicación geográfica y condiciones de aislamiento, para generar un estímulo al desarrollo de la misma, si observamos que existen y han existido serias falencias en la administración académica y administrativa de la Universidad de Magallanes, por lo menos en los últimos años, que es el período que he podido observar. Ésas falencias, que afectan el desarrollo de la UMAG, se han estado obviando en varios niveles de nuestra estructura regional. Con excepción de las públicas preocupaciones del Consejero Sierpe hace algún tiempo, recientemente con las preocupaciones del candidato a Gobernador Mathesson y, un reportaje periodístico en 2018, no “se oye padre” dentro de los “caciques chumangos” al decir de D. Gloria Vilicic en su columna del jueves en LPA respecto otro tema (me gustó esa columna). Ni en las sucesivas Intendencias, ni en la mayoría de los CORE, ni en varios Alcaldes ni en dirigentes políticos ni sociales, hemos visto un análisis crítico de la gestión de la UMAG, por lo menos desde la Rectoría Fajardo a la fecha. Caja pagadora política de izquierda, zona de control de una senadora y un diputado, área de influencia “fallida” de una corriente filosófica o, zona de una religión en particular, son comentarios que con frecuencia se escuchan. Pero no tenemos, ni internamente ni externamente, un activo ni fructífero análisis de porque la UMAG “marca el paso” y no se ha transformado en la verdadera palanca del desarrollo magallánico, como lo fue la UACH en Valdivia, la UFRO en Temuco o la UTAL en Talca. Ahí me encuentro con mi lado “mal pensado” y me comienzan a calzar la carta con la realidad. Donde sí la UMAG ha tenido aportes SUSTANCIOSOS en lo económico, lo ha sido desde los fondos regionales, por ejemplo CADI es lo más reciente. Entonces, pregunto legítimamente: ¿El Rector está “defendiendo” la asignación política futura de los fondos pensando en un supuesto triunfo de Flies, más que en preocuparse seriamente, no solo con el poder contar con fuentes de financiamiento, sino gestionar la casa de estudios superiores adecuadamente?. Me habría gustado que en la misiva en cuestión, hubiese transparentado las motivaciones, pero POR SOBRE TODO, se hubiese comprometido a un mejoramiento SUSTANCIAL en los procesos de gestión académica y administrativa de la Universidad de Magallanes, nuestra universidad regional. Tarea para la casa, para el Rector Oyarzo y su equipo directo. Un abrazo
9
patricio fernández, alcalde de cabo de hornos
Cabo de Hornos crece Dejando de lado a mis hijos y mi pareja que los amo profundamente, hace 4 años tomé el compromiso más importante de mi vida, que no ha sido un tremendo desafío, también ha significado un aprendizaje que ni la mejor universidad me pueda entregar. El llevar los destinos de la comuna donde decidí desarrollarme es un profundo orgullo que se lo traspaso a mi familia, incluso con los sinsabores que ello conlleva. Estoy feliz, estoy contento del cómo ha crecido Puerto Williams. Tengo la seguridad de quienes apoyan esta gestión y también de los detractores, saben que hoy viven mejor y con más desarrollo. En materia turística, después de mucho luchar y no desistir, finalmente cumplimos con todo lo solicitado por la autoridad pertinente para ser nombrados Zona de Interés Turístico, lo que nos abre una gran puerta para el futuro. Además de hermosear nuestra ciudad con un pórtico de bienvenida, letras gigantes de Puerto Williams y cambio de fachada de la municipalidad, siempre respetando la historia de nuestro pueblo yagán. Hoy estamos ad portas de inaugurar nuestro proyecto comunitario de mejoramiento de acceso al Cerro La Bandera, lugar icónico de Navarino. Sobre medioambiente dimos una lucha sostenida y fuerte junto a ustedes para lograr revertir la decisión de que las salmoneras se instalaran en nuestras aguas. Sepan, después de todo este tiempo, que esos hitos marcaron nuestra gestión, logrando hacer lo que nunca nadie había podido… cerrar las puertas a una industria depredadora que no va en sintonía con lo que queremos para nuestro desarrollo económico local. Junto a ello, firmamos un convenio con la empresa RECIPAT para que desechos reciclables salgan de nuestra provincia y vayan hasta Punta Arenas, lo que nos ha hecho fortalecer los puntos limpios de la comuna y realizar más y mejor educación medioambiental; un primer paso para transformarnos en un municipio circular. El deporte siempre ha estado en primera línea dentro de nuestra forma de entender y formar, sobre todo a los más pequeños de Cabo de Hornos. Ya tenemos nuestra cancha techada que reúne las características más importantes para el buen desarrollo de la actividad. Existe una constante renovación de los implementos deportivos por parte de la municipalidad que se ponen a disposición de la comunidad y, por otro lado, vamos a seguir empujando todos los días el sueño de lograr un polideportivo con piscina como la ciudad más austral del mundo se merece. El coronavirus no privó de vivir una nueva experiencia del Navarino Trail Runing, que esperamos retomar con la misma fuerza esta temporada. En salud logramos instalar nuestra farmacia digital, que viene a suplir una eterna deficiencia de fármacos, logrando una cadena rápida, segura y justa para todas nuestras vecinas y vecinos, sobre todo para enfermedades crónicas y de largo aliento que necesitan tener sus medicamentos a la mano. El 2020 lo culminamos de la mejor manera. Después de mucho trabajo en conjunto con el comité de vivienda “Soberanía en el Fin del Mundo”, se obtuvo el subsidio habitacional para la construcción de 23 viviendas. 23 hogares que serán una solución tan esperadas por las familias de la reserva mundial de la biosfera. Son cientos de proyectos, maquinarias para la nieve, construcción y pavimentación de caminos, acompañamiento centro sub antártico, cambios en el aeródromo, mejoras en nuestro liceo y un largo etcétera que iremos desarrollando al pasar las semanas. Pero lo que no tenemos duda es que Cabo de Hornos crece y seguirá creciendo.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
Policial/Tribunales
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Rechazaron los argumentos de la defensa
En Hospital de Puerto Natales
Rechazan arresto domiciliario a dos reos formalizados por homicidio
Acusan negligencia en diagnóstico que dejó grave a adulto mayor Un hombre de 88 años se debatió entre la vida y la muerte, esto tras tener que ser trasladado desde el Hospital de Puerto Natales hasta Punta Arenas en lo que su familia acusa “una negligencia que casi le costó la vida”. Sergio Salej Santos, empresario natalino de 88 años -quien ya se recupera en su casa- estuvo en grave estado de salud, incluso llegó a estar en coma e intubado por varios días, su hija, Soraya, acusa que se debió a un mal diagnóstico entregado en el Hospital de Puerto Natales a donde acudió el 4 de diciembre. “Quiero hacer esto público porque me parece inaudito que en un recinto hospitalario como el de Puerto Natales existan personas ‘profesionales’ que no se hayan dado cuenta que mi papá tenía una infección urinaria”. El diagnóstico entregado fue un accidente vascular encefálico, pero la familia afirma que se trataba en realidad de una
infección urinaria que no supieron diagnosticar ni menos tratar, lo que derivó que su salud se agravara al extremo que la misma familia debió trasladarlo a Punta Arenas para ser asistido en la Clínica Magallanes. “Aqu í hub o m ala praxis, los médicos tratantes no se si por la pandemia o que, tienen menos tiempo para prestar atención a otros pacientes” aseguró Soraya Salej, quien agregó “mi papá se salvó porque Dios es grande y no era su hora, los médicos de la Clínica creían que no se iba a salvar, aquí alguien tiene que responder por que es clara la negligencia y no descartamos como familia tomar acciones legales al respecto”. Se realizó la denuncia en el hospital y ante lo cual desde el centro asistencial les respondieron que se iba a realizar un sumario administrativo para determinar responsabilidades de quienes atendieron al paciente,
●● Uno de los imputados habría apuñalado ocho veces a un sujeto en el centro, mientras que a la otra se le formalizó por acuchillar a su hermana. Juan Valenzuela
E
jvalenzuela@elpinguino.com
n audiencias sucesivas, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas resolvió las medidas cautelares de dos reos formalizados por homicidio frustrado. Aunque las defensas solicitaban que los internos cumpliesen la privación de su libertad con arresto domiciliario total y nocturno, respectivamente, el magistrado Juan Villa rechazó ambos requerimientos. En primer lugar, se revisó el caso de Antonio Liempi Álvarez, quien fue imputado por presuntamente apuñalar a un hombre en pleno centro de Punta Arenas. El delito habría sido cometido cuando la víctima intervino en una agresión que se le propinaba a una mujer. La defensa alegó que Liempi actuó en legítima defensa. Para corroborarlo, Carabineros realizó la reconstitución de la escena del crimen que obligó a cerrar algunas calles de la ciudad. Las
conclusiones del informe de esta diligencia motivaron a que ayer el formalizado -que se encuentra en prisión preventiva- solicitase el arresto domiciliario total. “Se realizó la reconstitución de escena del crimen y se pudo desprender de las interacciones de los partícipes de esta diligencia que se corrobora la versión que han dado los imputados en esta investigación. Fue el denunciante quien intentó agredir al señor Liempi”, dijo el abogado Leonardo Vallejo. Sin embargo, el tribunal decidió desestimar el recurso aportado por la defensa. La razón: el parte de Carabineros que arroja las conclusiones de la diligencia no fue recibido por ninguno de los intervinientes en la audiencia. Similar suerte corrió Alicia Mansilla Quinchamán, quien se encuentra en prisión preventiva desde agosto del año pasado. Ese mes, la mujer fue formalizada por apuñalar por la espalda a su hermana, quien requirió de intervención quirúrgica.
Feria de Frutas, Verduras y Plantas
Todos viernes y sábados
de enero y febrero de 11 a 14 horas En paseo peatonal calle bories Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
@munipuq
@munipuq
JCS
10
Mansilla cumple prisión preventiva desde marzo por presuntamente apuñalar a su hermana por la espalda. La defensa buscaba que la imputada cumpliese la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno. Se argumentó que la única prueba que inculpaba a Mansilla era una supuesta declaración de la víctima, quien fue socorrida por un Carabinero. “Aquí no hubo una verdadera declaración de la víctima, son referencias del carabinero que la entrevistó. Hay que entender también las condiciones especiales del estado de la
supuesta víctima por la agresión”, dijo el abogado Leonardo Vallejo. Tras escuchar las indicaciones de la defensa, el juez Villa decidió desestimar su solicitud. Junto con decir que no se aportaban antecedentes nuevos, le dio validez al testimonio de la víctima. “Ella prestó una declaración el día de los hechos que fue registrada por la policía, donde se indica claramente a su hermana como la causante de sus lesiones”, dijo.
Policial
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
11
En Avenida Martínez de Aldunate
Conductor ebrio chocó taxi, impactó poste y debió enfrentar cargos en tribunales ●● El accidente ocurrió la mañana de ayer, en el sector sur de Punta Arenas, siendo detenido por Carabineros debido al consumo de alcohol que mantenía en la sangre.
A
JCA
lrededor de las 10 de la mañana de ayer, un violento accidente alertó a los vecinos del Barrio 18 de Septiembre. El incidente se produjo en la Avenida Martínez de Aldunate, al frente de la Octava Compañía de Bomberos. Un taxista, que circulaba cumpliendo con sus funciones, fue colisionado por alcance. El responsable fue un móvil que no se percató que se había detenido, provocándose el impacto. Tras colisionar el taxi, el sujeto terminó impactando un
poste del bandejón central, donde se encontraba instalada una señal, resultando con daños en su carrocería. El taxi no tuvo mejor suerte. La parte trasera del vehículo resultó con daños, en particular las luces del sector izquierdo. Aunque el auto de quien ocasionó el choque quedó al medio en el bandejón central, esto provocó una obstaculización parcial en el tránsito del resto de los vehículos. Mientras los curiosos se acumulaban en las esquinas para ver el resultado del accidente, personal de Carabineros concurrió al lugar, percatándose que el conductor del
La víctima del accidente recibió el impacto en la parte trasera. Se avaluaron los daños en 1 UTM.
auto particular se encontraba en estado de ebriedad, siendo detenido de inmediato y trasladado hasta el Hospital Clínico de Magallanes, donde además de ser sometido al examen de alcohol respiratorio fue sometido a la alcoholemia, confirmando el primero de estos que se encontraba en estado de ebriedad. Ante este panorama, la Fiscalía decidió ordenar la detención del sujeto, siendo trasladado a la Primera Comisaría de Punta Arenas, para posteriormente ser formalizado. En libertad, pero arraigo regional Tras el accidente, Johnatan Guerrero fue detenido y trasladado a la Primera Comisaría de Punta Arenas, un procedimiento que -a juicio de su defensor, el abogado Pablo Santander y del juez de garantía Franco Reyes- se ajustó a la legalidad. Cerca de cinco horas después del accidente, Guerrero fue conectado desde la comisaría por videollamada con el Juzgado de Garantía de Punta Arenas para su imputación. Con las manos esposadas y la mascarilla protocolar, Guerrero siguió los vaivenes del proceso. El fiscal encargado del caso, Manuel Soto, procedió a formalizarlo por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad y con resultado de daños.
JCA
Juan Valenzuela
jvalenzuela@elpinguino.com
Bomberos acudió a la Avenida Martínez de Aldunate, para extinguir las llamas que afectaron a un vehículo. No se registraron lesionados y las causas son investigadas por peritos de Bomberos. “Una vez en el lugar, Carabineros pudo constatar el estado de ebriedad del imputado Guerrero por su fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar y dificultades para caminar”, dijo el fiscal Soto. Además, el fiscal profundizó sobre el diagnóstico que le hicieron a Guerrero en el Hospital Clínico de Magallanes. Aunque resultó sin lesiones, no tuvo la misma suerte con el alcohotest.
“(Su estado de ebriedad) fue constatado por el examen respiratorio que se le efectuó, el que arrojó una dosificación en la sangre de 1,85 gramos de alcohol por mil”, dijo. De acuerdo con los antecedentes de la Fiscalía, los daños en el vehículo del taxista fueron avaluados en cerca de 1 Unidad Tributaria Mensual (cerca de 50 mil pesos). Con actitud comprensiva y asintiendo los hechos
narrados por el fiscal Soto, el imputado dijo entender los hechos que sustentaron la formalización. Por acuerdo del fiscal Soto y del abogado defensor Santander, se estableció que la investigación dure 60 días y que Guerrero quedase en libertad, pero con la medida cautelar de prohibirle el abandono de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
12
Policial/Tribunales
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Ocurrió en Puerto Natales
Condenan a sujeto sorprendido con artículos robados avaluados en 18 millones origen no pudo demostrar. El sujeto ya era sospechoso de haber perpetrado el robo de la mercadería de un camión en Puerto Natales. Las especies consistían en 98 zapatillas, 53 sandalias y 14 alpargatas. Además, se registró el robo de pantalones, poleras, trajes de baño y casacas. De los más de 160 calzados robados, la mayoría correspondieron a las marcas Rockford, CAT y Sketchers. También se sustrajo artículos de ferretería y menaje. Lámparas, enchufes, adaptadores, cautines, cuchillos cartoneros, controles de televisión, antenas e incluso pistolas de silicona, fueron algunos de los elementos robados. En el juicio testificaron los cuatro carabineros que procedieron a la detención y la propia víctima. Este sujeto, un camionero que transporta
Juan Valenzuela
A
jvalenzuela@elpinguino.com
yer, el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a José Carlos Linco Almonacid por el delito de receptación. El veredicto de los jueces -presididos por el magistrado José Octavio Flores- establece que “la prueba incorporada por la Fiscalía -documental, testimonial y otros medios de convicción- ha sido de la entidad suficiente para superar el estándar de condena, esto es, para establecer la existencia del delito en referencia, como la participación punible del acusado en el mismo”. Los hechos En febrero del año pasado, Linco Almonacid fue sorprendido en su domicilio con artículos avaluados en 18 millones de pesos, cuyo
carga desde Santiago hasta la Región de Magallanes, relató su experiencia ante el tribunal. “Quedó esa rampla donde descargamos siempre, en Pedro Montt con Los Arrieros. Como me quedó carga, me fui a las 10 de la mañana y, cuando llego, tenía las puertas de la rampla abierta y los candados rotos. Luego llamé a Carabineros y con factura empezamos a revisar la mercadería que faltaba”, dijo la víctima. Linco Almonacid también tuvo la oportunidad de intervenir en el juicio. Cuando respondió las preguntas de la defensa, el condenado dio luces de por qué habría delinquido. “Un mes antes me había quedado sin trabajo, ya no tenía nada y debía pagar arriendo. Ya no tenía con que sustentarme en el día a día”, dijo. El sujeto -que se encuentra en prisión preventiva- tiene
La prueba incorporada por la Fiscalía ha sido de la entidad suficiente para superar el estándar de condena, esto es, para establecer la existencia del delito en referencia, como la participación punible del acusado”. Veredicto de condena del Tribunal.
antecedentes por robo. En marzo del 2016, fue sorprendido con un televisor robado a una casa de Puerto Natales. En esa oportunidad fue condenado
TAPAPECHO IMPORTADO, ENVASADO O VACÍO CAT. V Precio Ref.: $5.290 kg.
$
$
Ahorras: $1.700
FIDEO SPAGHETTI DON BITUTE 400 gr.
3.490
1x $490
$
4x 990
$248
COSTILLAR DE CERDO PINE RIDGE CONGELADO 1 KG. Precio Ref.: $3.990 kg.
$
LECHE CONDENSADA BELLA HOLANDESA 397 gr.
$
690
3.490kg. Ahorras: $500
425 gr.
JUREL ESTRELLA DE MAR en agua 425 gr. Precio Normal: $990
1.290
$
Ahorras: $1.200
Precio Normal: $1.090
$
Precio x unidad al llevar la promoción:
397 gr.
UTM (cerca de un millón de pesos). La sentencia será conocida el próximo miércoles y su lectura estará a cargo del magistrado Luis Álvarez.
3.790kg.
TRUTRO LARGO FUNDO RIO ALEGRE CON PIEL CONGELADO 800 gr. Precio Ref.: $2.490
800 gr.
Ahorras: $2.500
400 gr.
y también estuvo en la cárcel como medida cautelar. Linco Almonacid arriesga una pena de 8 años de presidio menor en su grado medio y una multa de 20
Ahorras: $2.200
Precio Normal: $5.990
$
El material sustraído fue encontrado en el domicilio del condenado.
POSTA NEGRA IMPORTADA, ENVASADA O VACÍO CAT. V. Precio Ref.: $5.990 kg.
3.590kg.
MEDIA PECHUGA ALLIZ SIN PIEL Y HUESO bolsa 2 kg.
EL PINGÜINO
●● El botín que sustrajo de un camión consiste en más de 160 calzados, pantalones, poleras, enchufes e incluso pistolas de silicona. ●● Arriesga 8 años de cárcel.
690
24 rollos
TODOS LOS TÉ O INFUSIONES PAPEL HIGIÉNICO NOBLE DOBLE HOJA 24 rollos Precio Normal: $5.990
$
3.490
Ahorras: $2.500
40% dcto.
Ofertas válidas en supermercados Abu-Gosch zona franca del 16 al 17 de enero de 2021. Disponibilidad de stock: Tapapecho importado, envasado o vacío cat. V. kg. 1.200 kilos; Posta negra importada, envasada o vacío cat. V. kg. 1.800 kilos; Trutro largo fundo Rio Alegre con piel congelado 800 gr. 2.397 unidades; Costillar de cerdo Pine Ridge congelado 1 kg. 3.105 kilos; Media pechuga Alliz sin piel y hueso bolsa 2 kg.1.411 kilos; Jurel Estrella de Mar en agua 425 gr. 3.028 unidades; Fideo spaghetti Don Bitute 400 gr. 3.824 unidades; Leche condensada Bella Holandesa 397 gr. 4.598 unidades; Papel higiénico Noble 24 rollos doble hoja 250 unidades; Todos los Té o infusiones 7.532 unidades.
Ofertas_prensa_16 al 17-01.indd 1
15-01-21 10:00
Crónica
13
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Victoria Cortés, seremi del Trabajo:
BREVES
“No podemos perder un solo puesto de trabajo más en la región” La Costanera se llenó ayer de vida
L
a seremi del Trabajo, Victoria Cortés, afirmó ayer que la dramática caída en el empleo regional, producto de la pandemia, empieza a tocar fondo. “La crisis sanitaria en relación a las cifras de desempleo, pareciera ser que se está estabilizando. No logramos disminuir todo lo que quisiéramos la tasa de desempleo, pero tampoco hemos llegado, como se predecía al principio de la pandemia, a los temidos dos dígitos”, expresó.
Cortés destacó así los primeros signos alentadores en esta materia, a partir de las cifras del Observatorio Laboral de Magallanes. La autoridad lamentó que en los últimos meses, se ha producido una disminución sostenida de la fuerza de trabajo. “Recibimos el Gobierno con una fuerza de trabajo de 95 mil trabajadores y hoy, son 84 mil trabajadores. Es decir, disminuimos en nueve mil personas que perdieron su fuente laboral, pero que tampoco están buscando un nuevo trabajo”. Agregó que “estas personas son principalmente mujeres que han decidido dedicarse al
archivo
Con temperaturas que llegaron a los 16 grados en Punta Arenas, cientos de personas salieron ayer a disfrutar del calor en la costanera de esta ciudad. Junto a las aguas del Estrecho de Magallanes, los habitantes de la ciudad encontraron aquí, un bienvenido espacio para escapar del encierro en que muchos han vivido por tanto tiempo, debido a la pandemia y la prolongada cuarentena que se ha extendido en la ciudad. Aunque muchos de los asistentes no portaban mascarilla y, en ocasiones, tampoco se observó mucha distancia social, para la mayoría se trató de un momento para llenarse de energías en el brevísimo verano austral.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
cuidado de los hijos, o de un adulto mayor o también por su propia seguridad”. Subsidio al empleo Por este motivo, la autoridad regional destacó la puesta en marcha del Subsidio al Empleo, en sus dos líneas: retorno y contrata (ver recuadro). “Estamos trabajando estas líneas con especial énfasis en las personas con discapacidad y las mujeres”. Valoró especialmente la respuesta de la región, donde más de 600 empresas han postulado a este subsidio, beneficiando a más de dos mil trabajadores. “El principal desafío es disminuir la tasa de desempleo. Todo puesto de trabajo es importantísimo y debemos defenderlo con todas nuestras fuerzas, no podemos darnos el lujo que se pierda ningún puesto de trabajo en la región”. Agregó que “es importantísima la reactivación, pero para eso es necesario mantener al mínimo los casos de Coronavirus positivos y eso es papel de todos”, expresó.
Victoria Cortés, seremi del Trabajo, dijo que el subsidio al empleo ha favorecido a 2 mil personas.
La empresa Aguas Magallanes lanzó ayer una nueva campaña orientada a quienes buscan alternativas de convenios para poner al día los servicios de agua potable y alcantarillado, entendiendo las realidades particulares de cada familia. La campaña se denomina “Esto es por ti. Tu tranquilidad cuenta”. Entre las alter nativas, se encuentra el aplazamiento de pago del servicio por un tiempo limitado, la reprogramación de deudas de manera automática -por vías digitales o presenciales-, suscripción a convenios sociales y la postulación al subsidio al agua potable que entrega el Estado, para clientes que se encuentren con sus cuentas regularizadas.
Las cifras de desempleo llegaron el año pasado a niveles no visto en muchos años.
Subsidio al empleo El Ministerio del Trabajo ofrece el subsidio al Empleo en dos líneas. La línea “Regresa” es un beneficio dirigido a las empresas, que incentiva el regreso de trabajadores con contrato suspendido, financiando parte de sus remuneraciones. El subsidio será de $ 160 mil mensuales por cada trabajador, que corresponda.
El plazo de postulación vence el 31 de marzo de 2021. El Subsidio al Empleo, línea Contrata, es un beneficio que incentiva la contratación de nuevas personas en las empresas, financiando parte de sus remuneraciones. Para la línea “Contrata” el monto del subsidio es equivalente al 50 % de la remuneración mensual bruta, con tope de hasta $ 250 mil.
VER VIDEO
Requiere contratar PROFESIONAL para la ciudad de Puerto Natales
Aguas Magallanes
“Esto es por ti”: campaña para ponerse al día
captura
jcs
●● La autoridad regional afirmó ayer que las cifras de empleo empiezan a mostrar signos de estabilización y llamó a las empresas a seguir postulando al subsidio al empleo.
Calor en Punta Arenas
Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO CARGO A PROVEER: SECRETARIO(A) EJECUTIVO(A) DEL CONSEJO REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA (preferentemente, profesional con carrera universitaria de 10 semestres) BREVE DESCRIPCIÓN DEL CARGO PRESTAR ASESORÍA AL CONSEJO REGIONAL EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES Y ES SU MINISTRO DE FE POR EL SÓLO MINISTERIO DE LA LEY.
Se busca Ingeniero Químico, Bioprocesos, Industrial, Ejecución o carrera afín, para administrar los procesos de producción de agua potable y tratamiento de aguas servidas, de acuerdo a las normas de calidad, seguridad y medioambientales. Requisitos: Dos años de experiencia en la supervisión de personas, manejo de Excel nivel intermedio y que posea licencia de conducir clase B. Invitamos a los interesados a enviar su Currículum Vitae, indicando Cargo al que postula y Pretensiones de Renta a la dirección de correo electrónico postulaciones@aguasmagallanes.cl
por ti, por nuestra ciudad
REQUISITOS GENERALES Y ESPECIFICOS DE POSTULACIÓN DISPONIBLES EN WEB: WWW.GOREMAGALLANES.CL
SE NECESITA COTRATAR:
ENTREGA DE ANTECEDENTES Y PLAZO DE POSTULACIÓN
-GUARDIA DE SEGURIDAD CON CURSO OS10 -VENDEDOR PARA VENTA ASISTIDA
LOS ANTECEDENTES SOLICITADOS SERAN RECEPCIONADOS EN EL MAIL: reclutamientoyseleccion@goremagallanes.cl HASTA EL DÍA LUNES 25 DE ENERO DE 2021
ENVIAR CURRICULUM A: contacto@elovejero.cl
14 40 viviendas
Revelaron informe
Familias conocieron casa piloto del proyecto habitacional Loteo General del Canto
Cormupa asegura que dinero usado para pagar cotizaciones previsionales no estaban destinadas a la salud pública En la última sesión del Concejo Municipal se cuestionó el cómo la Cormupa concretó el pago de cotizaciones previsionales de los trabajadores de la entidad, argumentando que tales fondos estaban destinados para otros fines muy específicos. A raíz de lo anterior, el secretario general de la Cormupa, Segundo Álvarez, emitió un informe que detalla lo sucedido y aclara las dudas. El documento asegura que dicha acción fue realizada conforme a las normas establecidas, diciendo específicamente que “respecto al pago de cotizaciones previsionales por un monto de 1.150 millones, es preciso señalar que, dicho pago fue realizado con fondos disponibles en las cuentas
corrientes de la Corporación Municipal, que no tienen una afectación específica determinada por Ley, y que en ningún caso, se dejó de atender las labores ni prestaciones correspondientes a la Atención Primaria de Salud Municipal en nuestros centros de salud”. Asimismo, el jefe de la entidad, agregó que “los dineros fueron reintegrados el 25 de noviembre, según consta en los documentos contables de la Cormupa, por tanto, en ese sentido, queda aclarar que la situación planteada anteriormente, no afectó la continuidad del servicio que debe ejecutar la Corporación Municipal en el Área de Salud de nuestra comuna”.
De 15 mil a 25 mil
Dirección de Tránsito de Punta Arenas proyecta que atención aumentará el doble ●● El director de Tránsito del municipio, Marcel Bermúdez, explicó que la prorrogación de las renovaciones de licencias de conducir emitida en 2020, generó aumento en la demanda por los servicios que ofrece la unidad. David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
l director de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, Marcel Bermúdez, conversó con Pingüino Multimedia y explicó cómo ha estado funcionado su unidad en los últimos meses. Cabe recordar que la oficina se encuentra en calle 21 de Mayo N° 1133, sin embargo únicamente atienden por situación. Lo que uno debe hacer es contactarse con la unidad al correo electrónico consultaslicencias@e-puntaarenas.cl, llamar al fono 61 2 200533 o enviar un Whatsapp al +56963081567 (no se atenderán llamadas a este número, solo mensajes), explicar su situación y seguir con el proceso.
La peculiar forma de atención es para evitar las aglomeraciones y así proteger a trabajadores, al igual que clientes, a que contraigan el Coronavirus. Con respecto de las licencias, Bermúdez explicó que están dando prioridad a las profesionales y relacionadas a temas laborales. El director de Tránsito admite que la atención al público no ha sido fácil y se han encontrado con variadas dificultades. El funcionario precisa que, de las horas presenciales coordinadas, el 80 % de las personas no asiste y además no avisan. Esto evita que se puedan atender a otras personas y que genera lentitud en el proceso de atención diario. De igual forma, señala que aquellos que cumplen, el 90
% reprueba las pruebas por no estar preparados, obligando a dar inicio a otros trámites. Es por esto, que el llamado es a ser responsables con los horarios y llegar preparados. Finalmente, Bermúdez explica que uno de los factores que dificultan la atención expedita en la Dirección de Tránsito de Punta Arenas, es la alta demanda. Precisó que la prorrogación de renovación de las licencias de conducir del año pasado, hizo que se acumulen los solicitantes de 2020 y de 2021. “La prorroga del año pasado para renovar las licencias de conducir, generó un aumento de demanda para 2021 y así seguramente seguirá ocurriendo de repetirse la medida. De hecho, hubo un colapso en los departamentos de Tránsito a nivel
Cedida
El Loteo General del Canto es un proyecto habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para familias vulnerables, que cuenta con 40 viviendas financiadas con subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda y aporte del Gobierno Regional. Los habitantes serán los integrantes de la Ag r upación Tricultural. El proyecto presenta un avance del 85 %, luego de seis meses de const r ucción, desde que, a fines de junio de 2020, los beneficiarios visitaran el terreno para dar inicio a las obras. Hace poco, los futuros propietarios conocieron la vivienda piloto en el marco del Plan de Acompañamiento Social que lleva a dela nt e la e nt id a d pat roci na nte, cu a ndo se lleva a cabo un proyecto habitacional colectivo de vivienda sociales. La construcción de este proyecto habitacional, tiene un costo de 2.500 millones de pesos y plazo de ejecución hasta julio.
cedida
Crónica
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Para poder atender todas las situaciones, se habilitó el Gimnasio del Liceo Luis Alberto Barrera para hacer los trámites, pero por el momento se suspendió por problemas técnicos. nacional, por lo que se tiene que trabajar y maximizar los esfuerzos, eso en parte incluye que las personas asistan a la hora solicitada o que avisan que no utilizarán la atención y que lleguen prepa-
rados para las pruebas. Nosotros en 2019 hacíamos alrededor de 15 mil atenciones anualmente, lo que se prevé este año es cerca de 25 mil atenciones”, concluyó Bermúdez.
Crónica
Centro Ideal impulsará nuevas investigaciones Tras un extenso proceso de evaluación que consideró la preparación y defensa de una nueva propuesta científica ante expertos internacionales, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, anunció la continuidad de la institución, a través del cual el Centro Ideal fue calificado con la máxima puntuación, siendo una de las mejores evaluaciones de todos los Centros Fondap de Chile. “Esta etapa no solo nos deparó profundas satisfacciones en nuestro desempeño y contribuciones en la arena científica, sino que también nos abrió nuevos desafíos científicos para seguir trabajando en las regiones de la Patagonia Austral y Antártica”, comentó el director del Centro Ideal, doctor Humberto González. Finalmente, en este nuevo período se buscará afianzar el trabajo existente con otras instituciones dedicadas al estudio de la zona subantártica y Antártica. Este plan de trabajo también considera la colaboración con organismos internacionales y nuevas expediciones.
15
Busca generar una política de Género en Ciencia y Tecnología
Invitan a participar en Consulta Pública del Ministerio de Ciencias ●● La idea es acortar las brechas de género en la Investigación, Desarrollo e Innovación, logrando así generar una equidad en la asignación de fondos de investigación. Marcelo Suárez Salinas
H
msuarez@elpinguino.com
asta mañana a través de la página web del Ministerio de Ciencia, se encontrará abierta la Consulta Pública para una Política de Género en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) que está impulsando la cartera con el fin de avanzar hacia un sistema nacional de producción de conocimiento sin sesgos ni discriminaciones de género. Así lo informó la seremi de la macrozona austral, Pamela Santibáñez, quien durante esta semana, difundió los alcances de esta iniciativa ministerial con integrantes de la comunidad educativa de la Universidad de Magallanes (UMAG), creando una invitación a participar con el propósito de recibir ideas y comentarios sobre los lineamientos de la Política de Igualdad de Género en CTCI, los cuales posteriormente, serán recogidos para la elaboración del
documento cuyos ejes son garantizar el acceso de más mujeres, integrar la perspectiva de género al desarrollo de investigación y desarrollo, y fortalecer la institucionalidad para mejorar las políticas públicas desde un sistema más diverso. Al respecto, Santibáñez enfatizó que “todas estas acciones apuntan a cerrar las brechas de género en la I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), lograr equidad en la asignación de fondos de investigación e incorporar una perspectiva de género en la investigación y desarrollo que realiza el país”, agregó además que “sólo así podremos contribuir a uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la ONU: la igualdad de género en todos los ámbitos del quehacer social”. Para acceder a la Consulta se debe ingresar a https://generoctci. minciencia.gob.cl/. Una vez cerrada, en tanto, se analizarán los aportes y se elaborará el documento, que también irá acompañado
captura
Por los próximos 5 años
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
La seremi Pamela Santibáñez abordó además, una radiografía de género haciendo hincapié en las brechas existentes en el área. de un Plan de Acción para poner en marcha esta Política. Al cabo de ello, la aprobación quedará sujeta a la validación de un
Consejo de Igualdad de Género compuesto por diferentes actores del ecosistema I+D+i a nivel nacional.
INGRESA AQUÍ
16
Publicidad
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.
31 AÑOS REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado”
• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con “Mesón Saludable” el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento completarán las vacantes respetando el orden de inscripción • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y - INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO preuniversitarios. - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
Crónica
17
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Tras firma con el operador CTR
Fibra Óptica Austral podría partir de modo efectivo en Punta Arenas en dos semanas ●● Claro fue la primera en utilizarla y estarán estas dos semanas en marcha blanca, mientras que Entel aseguró que en marzo estarán conectados a este sistema, y desde Movistar, recalcaron que a pesar de que ellos ya contaban con una plataforma de este tipo, pronto se sumarán a esta nueva conexión.
L
a Fibra Óptica Aust ral ( FOA) sin duda vendrá a cambiar la vida de los magallánicos. De esta forma, todos los dispositivos tendrán una conexión estable y segura, algo que el año pasado por la pandemia quedó demostrado que es algo vital en la vida de las personas. El jueves la m i n ist r a d e Tr a n s p o r t e s y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, visitó la región para presenciar la f ir ma del acuerdo de las distintas empresas de telecomunicaciones como Claro, Entel y Movistar, con el operador CTR para ocupar la infra-
estructura de la “Troncal Submarina” de la Fibra Óptica Austral. Claro La primera en utilizar la FOA será Claro. Desde esta empresa aseguraron que “desde el martes ya se han visto algunas mejoras en la conexión. Estas dos semanas estaremos en una marcha blanca para ver cómo nos adaptamos a este nuevo sistema. Y también en estas próximas semanas también estaremos dando a conocer las promociones para que la gente pueda verlos y contratarlos”. Movistar Movistar en cambio, ya estaba funcionando en
la región desde hace un tiempo, en Punta Arenas y Puerto Natales. Su director de Reg ulación y Asu ntos Públicos, Fernando Saiz, explicó cómo han funcionado con este sistema. “Desde hace más de 4 años, siendo Punta Arenas y Puerto Natales unas de las primeras ciudades 100% fibra óptica de Chile, lo que demuestra nuestro compromiso con la zona austral del país”, señaló. También agregó que todavía no hay una fecha exacta para incorporarse a la FOA. Entel El gerente de Regulación de Entel, Pedro Suárez, confirmó que a fines de marzo se sumarán a la FOA. “En la actualidad estamos conectados a la Fibra Óptica Austral en Puerto Montt y Puerto Williams. Se espera que a fines de marzo terminen los trabajos para conectarnos en Punta Arenas, dependiendo de la situación de pandemia. El cambio de conexión a fibra óptica en Puerto Williams y Tortel trajo importantes mejoras para la comunidad, debido a que se multiplicó por 10 veces o un poco más la capacidad de conexión a internet móvil y fija de los habitantes de esta localidad. Esto ha permitido que las personas puedan disfrutar de una mejor conexión 4G para las diferentes tareas diarias, muy importantes en el actual contexto de emergencia sanitaria, como son el teletrabajo y la educación a distancia. En el caso de Punta Arenas,
jcs
JM González jmaturana@elpinguino.com
La empresa se incorporó esta semana a la FOA y espera que en las próximas semanas presentar las promociones de este servicio para los usuarios. ya estábamos conectados a fibra óptica a través de Argentina, por lo que ahora, al conectarnos al FOA cambiaremos la conexión a una ruta local, con la que seguiremos brindando un servicio de calidad a nuestros clientes. En el corto plazo, se está avanzando con empresas e instituciones clientes de Entel en operar con internet fijo, para luego analizar la opción de poder brindar este servicio a los hogares”, concluyó.
jcs
INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES
Desde Movistar recordaron que ellos ya utilizaban una fibra óptica y todavía no hay una fecha para sumarse a esta nueva conexión.
Fibra Óptica Austral L a m i n i s t r a d e Tr a n s p o r t e s y Telecomunicaciones, Gloria Hutt y la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, encabezaron este jueves en Punta Arenas, la puesta en mar-
cha de los servicios móviles y fijos de alta velocidad en Magallanes. Esto, luego de que las empresas de telecomunicaciones Claro, Entel y Movistar cerraran acuerdos con el operador CTR para ocupar la infraestructura de la “Troncal Submarina” de la Fibra Óptica Austral y así ampliar la conectividad
digital tanto de los habitantes como de los sectores productivos. La Fibra Óptica Austral es una iniciativa que considera un subsidio estatal de $ 64.000 millones y contempla el despliegue de más de 4.500 kilómetros de tendido de fibra óptica desde Puerto Montt hasta Puerto Williams.
RUGBY Y SUPLEMENTOS
PROTEINA, PREENTRENOS, VITAMINAS, QUEMADORES, GANADORES DE PESO, CREATINA
CIERRE DE CALZADA Según Resolución exenta N° 0712, de fecha 20 de SEPTIEMBRE de 2017, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “FLESAN S.A. Para ejecutar la obra denominada; CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES, SECTORES PUNTA ARENAS, RÍO VERDE Y LAGUNA BLANCA II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. A) CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE LA RUTA 9 SUR, ENTRE LOS KM 30 Y KM 40, desde el 24 de septiembre de 2020 hasta el 30 de abril de 2021. “PRECAUCIÓN CONTROL DE TRÁNSITO SEMÁFOROS EN TRAMO INDICADO”
CON
ENTREGA A DOMICILIO PARA PUNTA ARENAS
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. NECESITA CONTRATAR:
- TOPOGRAFO - ING. GEOMENSOR • 3 AÑOS DE EXPERIENCIA EN OBRAS VIALES ENVIAR ANTECEDENTES A: postulaciones@vilicicsa.cl INDICAR CARGO DE POSTULACIÓN – PRETENSIÓN DE RENTA FECHA CIERRE POSTULACIÓN: 18 DE ENERO 2021
Abierto sabado 11.00 a 13.00 y 15.00 a 20.30 hrs. Domingo 15.00 a 19.00 hrs. Local 257 Modulo Central Zona Franca
www.hbrs.cl
chilehbrs
HBRugbystore
18
Nacional
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
En Chile
Sebastián Sichel:
Sismología detectó más de 7 mil sismos durante 2020
“Estamos tratando de renovar la política”
●● De ellos, 302 fueron reportados como percibidos por el Centro de Alerta Temprana (CAT) de Onemi.
D
urante el año 2020, el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile localizó dentro del territorio nacional 7.826 sismos con magnitudes entre 2.5 y 7.0. De ellos 302 fueron reportados como percibidos por el Centro de Alerta Temprana (CAT) de Onemi. El evento de mayor magnitud del año fue un 7.0 Mww ocurrido el 1 de septiembre de 2020, 55 km al norte de Huasco, en la costa frente a la Región de Atacama, a 31 km de profundidad, y que fue reportado como percibido entre las regiones de Antofagasta y Metropolitana, con intensidad máxima de VII en la escala de Mercalli Modificada (EMM) en localidades cercanas al epicentro. Se trató de un evento interplaca, producto de la subducción de la placa de Nazca bajo la Sudamericana y ocurre en la superficie de contacto entre ambas. A este sismo le siguieron varias réplicas, entre las más importantes una 6.1 y otra 6.3 ocurridas el mismo 1 de septiembre. El segundo sismo con mayor magnitud del año fue un 6.9 Mww, registrado el 3 de junio, que ocurre 49 km al sur-oeste de San Pedro de Atacama, en la región de Antofagasta, evento catalogado como intraplaca de profundidad intermedia, que se produce por una frac-
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
BASES SÓLIDAS
EXIJA
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
CONSTRUYA
agencia uno
El ex presidente del Banco Estado, Sebastián Sichel, respondió a las declaraciones de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, respecto a su candidatura. Luego de las declaraciones de la alcaldesa de Matthei, quien llamó a Sichel “candidato de los empresarios”, se generaron una serie de reacciones en diversos sectores de Chile Vamos, como también en empresariado nacional. Matthei también se refirió a Sichel como un inexperto ante una posible candidatura, relacionándolo al poder de influencias, al presentarlo como figura presidencial. Al respecto, Sebastián Sichel señaló que se debe tener cuidado en las formas de hacer política y comentó en qué se debe basar su campaña presidencial. “Estamos tratando nosotros de renovar la política, de abandonar esa política de los 90′ que sobre todo le hizo tan mal a la centro derecha que era atacar al rival, espiarse, acusarse continuamente y tratar finalmente, en vez de construir un proyecto país, como ocasión de mayoría, creer que esto era contra alguien”, sostuvo. Por otro lado, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, fue consultado por Radio Bío Bío sobre su carrera presidencial y las declaraciones de Matthei, sin embargo, no quiso referirse al tema.
El evento de mayor magnitud del año fue un 7.0 Mww ocurrido el 1 de septiembre de 2020, 55 km al norte de Huasco. tura al interior de la Placa de Nazca. El tercer puesto es ocupado por un 6.7 Mww ocurrido el 27 de diciembre, 151 km frente a las costas de Toltén, en la región de la Araucanía. Dada la geometría de la falla asociada a este sismo, se interpreta como ocurrido debido a la flexión de la placa de Nazca al iniciar la subducción bajo la placa Sudamericana (catalogado como sismo Outer Rise). Como dato curioso, es posible mencionar que todos los sismos con magnitud mayor o igual a 6.0 ocurrieron durante el segundo semestre del año. En cuanto a la estadística general de este año, el mes con mayor sismicidad fue septiembre lo que está relacionado con el M7.0 de Huasco y sus respectivas réplicas. Durante este 2020 hubo una secuencia sísmica en el Estrecho de Bransfield en la Antártica, zona en la que un procesamiento automático de datos realizado por el CSN, gracias a los datos proporcionados por la estación JUBA, perteneciente a la red ítalo-
argentina AI, registró más de 30.000 sismos, que no fueron incluidos en este catálogo 2020 ya que se utilizó otra forma de procesamiento. La secuencia se inició a fines de agosto y se extendió por 3 meses con alta actividad. El sismo más importante de esa secuencia fue un 6.0 Mww (USGS) y ocurrido el 6 de noviembre a las 23:49 UTC. Sergio Barrientos, director del CSN, indicó que “esta secuencia se interpreta como parte del proceso de expansión acelerada –a partir de agostodel Estrecho de Bransfield, que separa las islas Shetland del Sur con la Península Antártica”. Datos Curiosos Entre las curiosidades a destacar están los sismos simultáneos ocurridos el 31 de enero a las 01:20 hrs. Cuando se inició un sismo de profundidad intermedia a 56 km al noreste de Alto del Carmen en la zona cordillerana de la región de Atacama y un segundo después se inicia otro sismo a 24 km al sur de Chañaral, en el litoral de la misma región.
Importante empresa regional Requiere contratar
“ADMINISTRATIVO DE FACTURACIÓN” Requisitos: - Título técnico en administración de empresas o carrera afín. - Conocimientos office nivel intermedio (excel, word, etc..). - Recomendaciones comprobables. - Ideal disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes al correo electrónico. recepcioncurriculumpatagona@gmail.com
Esta simultaneidad se repitió el 13 de noviembre a las 08:47, cuando se inicia un sismo en el área cordillerana de la zona central (en el límite entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana) y menos de un segundo después se inicia un sismo en la zona cordillerana de la región de Atacama. Por otra parte, el intervalo de mayor duración entre sismos de magnitud mayor o igual a 2.5 en el país durante el 2020 fue de 11 horas 39 minutos, y ocurrió el 20 de diciembre. Al tomar la cifra total de los sismos localizados en 2020, es posible observar que ese año se procesaron en promedio 652 sismos mensuales o el equivalente a 21 sismos diarios. Al separar la sismicidad por magnitud es posible apreciar que el año pasado, 667 sismos tuvieron una magnitud superior o igual a 4.0, casi 2 por día en promedio. Mientras que los sismos con magnitud superior o igual a 5.0 fueron 73 en total durante el año. Finalmente los con magnitud superior o igual a 6.0 fueron 12.
!
Rodrigo Delgado
Ministro evita condenar detenciones en Temucuicui El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió a los procedimientos realizados el pasado 7 de enero en Temucuicui y los hechos que se comenzaron a investigar. Entre estos está un audio por presuntas amenazas a una menor y la detención de la hija de Camilo Catrillanca. Durante el punto de prensa en La Moneda, el ministro dijo que “si algún miembro de las policías se extralimita y una investigación da cuenta de aquello, ese procedimiento no va a contar con el respaldo del Gobierno (…) pero esa investigación debe ser determinada por la Fiscalía y Tribunales”, dijo Delgado. El ministro agregó que valoran todas las versiones que puedan existir en un procedimiento serio y las versiones de los testigos e involucrados. “Dejemos que la investigación siga su curso. Seremos los primeros en condenar si hubiese un hecho que condenar, y seremos los primeros en querer esclarecer la verdad”, enfatizó Rodrigo Delgado. Sobre el audio y la detención que se comenzó a vincular en redes sociales, dijo que se valora que la PDI haya hecho la denuncia del caso. “Me parece que el audio, tal como uno lo escucha, por supuesto que es muy fuerte de escuchar, pero eso no significa que yo pueda determinar aquí y ahora dónde ocurrió, bajo qué circunstancias, porque no me corresponde a mí como ministro del Interior”, añadió que él debe coordinar con los altos mandos de ambas policías para que se respeten los protocolos y se ponga toda la evidencia a disposición, tanto por los casos investigados, como en el masivo operativo donde murió un inspector de la PDI.
REQUIERE CONTRATAR:
1. BODEGUERO. 2. HORQUILLERO. 3. CAJERA(O) 4. VENDEDOR Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com
Nacional
Paula Narváez agradece apoyo de Bachelet La exvocera del segundo Gobierno de Michelle Bachelet destacó que el estallido social fue un punto de inflexión y que los proyectos políticos que se presenten para las próximas elecciones, debe hacerse cargo de esa situación y las “desigualdades estructurales” de Chile. “Es un punto de inf lexión de la más alta relevancia histórica, yo creo que la ciudadanía, se expresó de una manera sin ambages, con una realidad cotidiana que tiene ver con las profundas desigualdades que Chile tiene. Frente a eso, no hay ninguna posibilidad de plantear un proyecto político que no se haga cargo de los elementos estructurales para superar esas desigualdades”, comentó. En la misma línea, Paula Narváez criticó el sistema de salud, de pensiones y educacional en Chile. Narváez que cuenta con el apoyo explícito de Bachelet, destacó que al inicio de su segundo Gobierno, la expresidenta resaltó que la desigualdad era el principal problema de Chile, por lo que trabajarán en ese enfoque en la candidatura. “Agradezco mucho que la presidenta haya suscrito la carta como una ciudadana más, porque ella siempre ha sido consistente en promover la participación de mujeres en espacios de decisión”, afirmó.
Covid-19
Casos superan los 4.000 por segundo día consecutivo ●● La gran cantidad de hospitalizados por el virus deja 174 camas críticas disponibles a nivel nacional, 12 más que las reportadas este jueves.
E
l Ministerio de Salud informó que en la última jornada se registraron 4.471 casos nuevos de coronavirus, marcando el segundo día consecutivo en que los contagios superan la barrera de los 4.000. De los nuevos pacientes, 2.899 presentan síntomas, mientras que 1.403 son asintomáticos. En tanto, 169 tuvieron un PCR positivo y aún no son notificados del diagnóstico. Con los más de 4.400 contagios, los casos totales desde el comienzo de la pandemia son 661.180, mientras que 26.088 personas presentan el virus activo. La autoridad sanitaria destacó que antes de las 21:00 horas de este jueves se contaron 58.977 testeos, una ”nueva cifra alta” de exámenes PCR -con una positividad promedio de 7,58%- que da un total global de 7.135.637 a la fecha. Por lo demás, ninguna región del país disminuyó sus casos nuevos en los últimos siete días, y tampoco en los últimos catorce días. Las que presentan un mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son las de Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo y Los Lagos. De hecho, Los Lagos reemplazó a Magallanes como la región con el índice de incidencia más alto a nivel país
agencia uno
Para su candidatura
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
La autoridad sanitaria además destacó que se contaron 58.977 testeos PCR, una “nueva cifra alta” de exámenes. por 100 mil habitantes, con el ministro Enrique Paris apuntando que se trata de la zona “que más test realiza por millón de habitantes, y eso se debe mantener”. Por otro lado, los fallecidos por causas relacionadas al Covid-19 en las últimas 24 horas fueron 75, con lo que los decesos desde marzo del 2020 llegan a 17.369 en total. Camas críticas van a la baja En tanto, 1.025 personas están internadas en unidades de cuidados intensivos por el virus, y de ellas, 843 están
conectadas a ventilación mecánica y 61 se encuentran en estado crítico. La gran cantidad de hospitalizados deja 174 camas críticas disponibles a nivel nacional, 12 más que las reportadas este jueves. Finalmente, 12.787 personas han recibido la primera dosis de la vacuna, mientras que a 5.739 ya se les inyectaron ambas dosis contra el Covid. La epidemióloga de la Universidad de Chile, Claudia Cortés, señaló que los santiaguinos están corriendo el riesgo de “estar llevando el virus” a regiones y que esto
complica aún más la situación porque “los números están críticos”. “En la primera ola, esta no fue sincrónica en todo el territorio nacional, había regiones que estaban en números altos y otras regiones que estaban en número más bajos y eso permitía que uno pudiera trasladar pacientes graves, eso no es así. Ahora en la actualidad tenemos crisis en Concepción, en Temuco, en Coquimbo, por lo tanto, no hay centros donde poder derivar en algún minuto los pacientes más graves si es que se agotan las camas”, aseguró.
19
Candidato RN
Monckeberg se refiere a nuevo pacto con los Republicanos Después de varios encontrones de Renovación Nacional con el Partido Republicano tras acordar una lista única de la derecha para la Convención Constitucional, el candidato de RN para el Distrito 10, Cristián Monckeberg, estimó que un nuevo pacto con la tienda de José Antonio Kast “no va a resultar”. “Hoy día la unidad es entorno a un proceso histórico para poder construir una Constitución, y donde se requiere más altura y mirada de futuro que el ombligo o el metro cuadrado, porque la Constitución es para los próximos 40, 50, 60 años (...) En las mismas elecciones municipales y de gobernadores regionales no hay acuerdo, entonces difícilmente creo que de aquí a septiembre u octubre, cuando se inscriban (los presidenciales) vaya a haber acuerdo”, remarcó en El Diario de Cooperativa. De hecho, recordó que “nosotros tenemos la primaria de Chile Vamos para la presidencial, y no veo al candidato de Republicanos (Kast) en esa primaria, yo creo que -lo ha dicho en todos los tonos- va a ir a primera vuelta. Son dos cosas muy distintas”. “No va a prosperar, por mucho que uno le pusiera empeño, porque hay dificultades en lo inmediato, y eso lo veo difícil”, insistió.
Empresa del rubro salmonero Requiere
Empresa del rubro salmonero Requiere
Empresa del rubro salmonero Requiere
MONITOR DE CALIDAD
OPERADOR TÉCNICO
ELECTROMECÁNICO
Técnico en acuicultura/ Manipulación de alimentos o carreras afín.
Técnico en Mantenimiento industrial, Mecánico o afín.
Indispensable experiencia en soldadura TIG y Arco Manual o Electricidad y Control Industrial.
Enviar curriculum a: jsaez@australis-sa.com
Enviar curriculum a: jsaez@australis-sa.com
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Enviar curriculum a: jsaez@australis-sa.com
20
sรกbado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Publicidad
Nacional
El fuego llegó a las viviendas en la Región de Valparaíso
Ex ministros de Salud realizan petitorio A través de una carta a la opinión pública, ocho ex ministros de Salud de los gobiernos de la Concertación y la Nueva Mayoría alertaron sobre los riesgos que enfrenta el país por el alza de los contagios de Covid19 y las conductas más laxas, tanto de autoridades como de la población. Para el grupo, “actualmente se observan claros signos de agotamiento de la población y de los equipos de salud”. Según advierten, “es imperativo que el Gobierno, privilegiando la salud antes de cualquier otra consideración, comunique de manera experta los riesgos, mejore la protección social a las personas y las familias, escuche de manera empática e involucre a diversos actores y a las diferentes comunidades, desde y con la Atención Primaria, incrementando los espacios de participación para instalar las mejores estrategias locales que incentiven el cuidado mutuo, fortalezca urgentemente la trazabilidad y fiscalice vigorosamente el cumplimiento de las medidas”. “Asimismo, llamamos a los empresarios a que con diálogo y respeto de los derechos de los trabajadores, promuevan y faciliten el cumplimiento de las medidas sanitarias”, agregan.
Chilquinta
Ordenan evacuar a 25 mil personas por incendio
Cortes de suministros por incendio en Quilpué
●● La Corporación Nacional Forestal confirmó que el incendio forestal en Quilpué fue intencional.
D
ebido al incendio forestal que se registra en la región de Valparaíso, desde la Onemi ordenaron una evacuación preventiva en los sectores Los Pinos y Colinas de Oro en Quilpué. Hasta el momento, el incendio denominado “La Engorda R.N.L.P.” ha consumido al rededor de 400 hectáreas de pastizal, matorral y pino, con 4 focos simultaneas. El sector sur del troncal debe evacuar hacia el norte. Son cerca de 9 mil viviendas a evacuar y hasta el momento ya se han registrado seis casas consumidas. La gobernadora de la provincia de Marga Marga, María Carolina Corti, indicó que se trata una de las emergencias de mayor riesgo que se desarrollan en la zona. “Llegaron los mensajes al sector Las Rosas, Los Pinos y Colinas de Oro. Deben evacuar hacia el estadio de Villa Olímpica de Quilpué. Lo más importante es cubrir las vidas humanas”, aseguró la autoridad local. Desde Conaf confirmaron que en Quilpué trabajan con 19 brigadas, 16 aviones,
Empresa Comercial, busca integrar a su equipo Administrativo de Recursos Humanos: Funciones: · Generar, gestionar y controlar contratos, anexos, vacaciones, cartas de aviso y finiquitos. · Controlar asistencia, firma de liquidaciones de sueldos y documentos afines. · Tramitar de documentación en diferentes instituciones (DT, ACHS, CCAF, AFC) · Calcular las remuneraciones, asegurando el correcto y oportuno pago de éstas. · Confeccionar y revisar Imposiciones. · Atender las solicitudes de nuestros trabajadores. Requisitos: · Conocimiento y manejo ley Laboral · Manejo de software de remuneraciones · Manejo de Excel intermedio · Experiencia en el área 2 años Postulaciones al email arrhh2021@gmail.com
agencia uno
Por Covid
21
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
“Lamentamos que este incendio sea intencional. Encendieron el primer foco a las 9 de la noche, sabiendo que a esa hora las aeronaves no pueden combatir los incendios”, indicó Conaf. Bomberos, camiones aljibe y maquinaria pesada. En “La Engorda, R.N.L.P” trabajan 4 técnicos y 9 brigadas, 2 camiones aljibe, 1 maquinaria tipo skidder, 1 puesto de mando, 6 helicópteros, 1 avión y Guardaparques de Conaf; Bomberos de Valparaíso (6 unidades), Carabineros y 2 helicópteros gestionados de la Onemi.
Incendio intencional La Corporación Nacional Forestal confirmó que el incendio forestal en Quilpué que motivó la evacuación de 25 mil personas, fue intencional. “Lamentamos que este incendio sea intencional. Encendieron el primer foco a las 9 de la noche, sabiendo que a esa hora las aeronaves no pueden combatir los incendios”, indicó la gerente forestal de Conaf, Aida Baldini.
Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente. Requiere para sus obras en Puerto Natales
PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN CERRO CASTILLO · CHOFER DE CAMIÓN TOLVA · OPERADOR DE TRACTOR (BULDOZER) · OPERADOR DE EXCAVADORA · OPERADOR DE RETRO-EXCAVADORA · OPERADOR DE RODILLO · OPERADOR DE MOTONIVELADORA · OPERADOR CARGADOR FRONTAL Ingrese sus antecedentes en nuestra página WEB WWW.ICV.CL, en la sección “trabaje con nosotros”, Seleccione el cargo Operador de Maquinaria Pesada.
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
“Esto tuvo una intencionalidad extrema, seguramente lo hizo alguien que sabe del comportamiento del fuego”, agregaron desde Conaf. Baldini agregó que los responsables serán perseguidos con todas las herramientas técnicas que tiene Conaf.
Debido a la emergencia provocado por los incendio forestales que afectad distintos puntos de la región de Valparaíso, distintas empresas se pronunciaron para aclarar información falsa que ronda por redes sociales. Desde Chilquinta, empresa eléctrica de la zona, informan que el corte de suministro eléctrico que afecta a los hogares de Los Pinos en Quilpué, es a solicitud de Bomberos, para combatir incendio en el sector. Por otra parte, la empresa Esval informa que a raíz de la emergencia, de momento se descarta un corte de agua potable en el lugar. Además de esto, se hizo un llamado a la comunidad de un uso responsable y solidario del recurso para poder seguir colaborando en la contención del siniestro. Desde la Onemi incidan que el incendio en Quilpué, ha consumido más de 400 hectáreas, con hasta ahora seis casas consumidas.
Institución de Educación Superior Requiere para docencia profesionales en las siguientes disciplinas:
• Abogado/a • Ingeniero/a Ambiental Requisitos: • Título técnico y/o profesional • Experiencia laboral de al menos 2 años en el área • Idealmente experiencia en docencia de pregrado • Manejo nivel básico de Microsoft e intranet • Adecuado manejo relacional con grupos de trabajo Enviar CV con Certificación a Centro840@gmail.com Recepción de CV hasta el día miércoles 22 de Enero 2021.
ALIMENTO PARA PERRO
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
22
Internacional
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Noche de ayer
Rutas se quebraron y varios edificios se derrumbaron: sismo en Indonesia deja ya 37 muertos
A
l menos 37 personas perdieron la vida en u n fuerte sismo el viernes en la isla Célebes, en Indonesia, que causó el derrumbamiento de varios edificios, entre ellos un hospital, donde los socorristas buscaban supervivientes. El temblor de magnitud 6,2, que se produjo por la noche, dejó varios cientos de heridos y provocó pánico en los habitantes del oeste de Célebes, que ya había sufrido una catástrofe aún mayor en 2018. “Hemos extraído (de los escombros) a 29 personas muertas”, en la periferia de Mamuju, la capital provincial, indicó Arianto, un responsable local de los equipos de emergencia. Diez supervivientes fueron rescatados entre las ruinas,
añadió, aunque no pudo precisar cuánta gente podía estar todavía atrapada. Otras ocho personas perdieron la vida en Majene, una localidad de la región de Mamuju, señaló un responsable local de la agencia nacional para la gestión de catástrofes. En Mamuju, una ciudad que cuenta con 110 mil habitantes, los socorristas buscaban a más de una decena de pacientes y personal médico desaparecidos bajo los restos de un hospital. “El hospital está destruido. Se derrumbó. Hay pacientes y personal del hospital prisioneros entre los escombros y estamos tratando de evacuarlos”, dijo Arianto. Al menos un hotel se derrumbó con los temblores y
la sede del gobierno local sufrió daños importantes, según los rescatistas. El temblor de magnitud 6,2, según el Instituto estadounidense de Geofísica (USGS), tuvo lugar el viernes a las 02:18 hora local. El epicentro fue situado 36 km al sur de Mamuju, a una profundidad considerable de 18 km, precisó el USGS. Imágenes mostraron a los habitantes huyendo en moto o en autos y pasando junto a techos de chapa desplomados e inmuebles dañados. “Las rutas se quebraron y varios edificios se derrumbaron”, dijo Hendra, un testigo de 28 años que vive en Mamuju. “El temblor fue muy fuerte (…) me despertó y huí con mi mujer”. Riesgo de réplicas La agencia de meteorología y geofísica de Indonesia advirtió de la posibilidad de nuevos temblores y pi-
FECHA:
HORARIO:
El temblor de magnitud 6,2, que se produjo por la noche, dejó varios cientos de heridos y provocó pánico en los habitantes del oeste de Célebes, que ya había sufrido una catástrofe aún mayor en 2018. dió a los habitantes evitar las costas por el riesgo de tsunami. “Las réplicas podrían ser igual o más fuertes que
CIERRE DE CALZADA
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
cedida
●● El temblor de magnitud 6,2, según el Instituto estadounidense de Geofísica (USGS), tuvo lugar el viernes a las 02:18 hora local. El epicentro fue situado 36 km al sur de Mamuju, a una profundidad considerable de 18 km, precisó el USGS.
Según Resolución exenta N° 23/2021, de fecha 15 de enero de 2021, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “DESARROLLOS CONSTRUCTIVOS AXIS S.A.”. 1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación: a) Cierre parcial de calzada en Av. Santiago Bueras, tramo comprendido entre calles Piloto Pardo y Carlos Condell, desde el 18 de enero de 2021 y hasta el 26 de febrero de 2021, comuna de Natales.
PUNTA ARENAS
MARTES 19 DE ENERO
DE 8:30 A 12:30 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Población Aves Australes • Cuadrante: - Av. Circunvalación, Los Albatros, Los Chorlos y Los Petreles. -Incluye calle Los Zorzales. Publicado el día sábado 16 de enero de 2021
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
(el temblor de) esta mañana”, afirmó Dwikorita Karnawati, la responsable de la agencia. Todo el mundo “está en pánico porque las autoridades nos avisaron de que podía haber réplicas
que provoquen un tsunami”, dijo a la AFP Zulkifli Pagessa, una vecina de Mamuju. El jueves, ya se había sentido en la región un temblor de magnitud 5,8 que no dejó daños importantes.
Empresa del rubro salmonero Requiere
SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN CON EXPERIENCIA EN PLANTAS PESQUERAS Ingeniero Civil Industrial o carrera afín. Enviar curriculum a: jsaez@australis-sa.com
VIAJA CON NOSOTROS ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD PUNTA ARENAS
PUERTO NATALES
09:30 - 14:00 - 17:30 HORAS
PUERTO NATALES
PUNTA ARENAS
07:00 – 14:30 - 18:30 HORAS RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
CONEXIÓN AEROPUERTO
Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
www.busesfernandez.com
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
Publicidad
sรกbado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
23
BBS Paranoicos inicia celebración de trigésimo aniversario con dos conciertos
cedida
2021 es el año en que BBS Paranoicos cumple tres décadas de carrera ininterrumpida. La celebración de este hito será en grande, a pesar de la pandemia, y considera múltiples acciones que se irán develando durante el t ranscurso de la temporada. El arranque lo marcan dos concier tos de larga duración que recorrerán estos 30 años y que ofrecerán una sele cción de clá sicos y rescates. Estos shows abarcarán etapas distintas de la historia de BBS y han sido bautizados “Inicios” y “Presente”. Ambas presentaciones se realizarán sin público en la sala principal de
Matucana 100 y se podrán ver en todo el mundo vía streaming. El primero de estos conciertos – “Inicios” – es el sábado 30 de enero y hará una amplia revisión por el cancionero de la primera mitad de la carrera de BBS Paranoicos. El sábado 13 de febrero será la chance de “Presente”, con lo más destacado de los últimos años del grupo. Los tickets están disp o n i ble s a t r avé s d e Ticketplus y se ofrecen varias alternativas: entrada general para cada show, abono por los dos shows, promoción con Meet & Greet y polera y la misma promoción pero para ambos shows.
Estreno el 16 de abril de 2021
Liberan imágenes de la nueva película live action de Mortal Kombat
S
e revelaron las primeras imágenes oficiales de la nueva película live action basada en la popular saga de videojuegos Mortal Kombat. En estas fotografías, dadas a conocer por el sitio Entertainment Weekly, podemos ver cómo lucirán algunos de los personajes más importantes de la adaptación. Como no podía ser de otra manera, Liu Kang es uno de los protagonistas, el cual será interpretado por Judi Lin. A su vez, también podemos reconocer a Kung Lao, caracterizado por Max Huang. Sub Zero, Scorpion (en su forma humana), Sonya Blade, Jax y Kano son otros de los que aparecen en las capturas, además de un nuevo personaje llamado Cole Youn (Lewis Tan), un luchador de MMA. De acuerdo a con el citado medio, esta película tendrá un prólogo de diez minutos que estará situado en el Japón Feudal, en donde se nos mostrará la rivalidad entre los clanes de Sub Zero y Scorpion. Di r igid a por Si mon McQuoid, el proyecto cuenta con la participación de James Wan, famoso por di-
cedida
30 años/30 canciones
Liu Kang y Kung Lao. rigir filmes como Rápidos y furiosos 7 (2015), El Conjuro 2 (2016) y Aquaman (2018), entre otras. Esta nueva película de Mortal Kombat, que será categoría R, será estrenado en cines y en la plataforma HBO Max el 16 de abril de 2021. Recordemos que fue en 1995 cuando se estrenó la pr imera película basada en la saga de peleas. Protagonizada por Robin Shou, Linden Ashby, Christopher Lambert y CaryHiroyuki Tagawa, la cinta recaudó más de 122 millones de dólares.
Dos años más tarde se lanzó su secuela Mortal Kombat Aniquilación, la
que se convirtió en un fracaso absoluto en cuanto a críticas y taquilla.
Importante empresa productiva ubicada en Porvenir, requiere:
OPERARIOS APOYO PRODUCCIÓN • Egresado de 4° Medio o nivel técnico. • Experiencia laboral en plantas productivas. • Con disponibilidad para residir en Porvenir, Tierra del Fuego. • Se exige compromiso, responsabilidad, buenas relaciones interpersonales y capacidad de trabajo en equipo Enviar currículum vitae indicando pretensiones de renta a : postulacionesporvenir@gmail.com Plazo hasta el viernes 22 de enero de 2021
E SPECI A L
Mindep e IND anuncian inicio de talleres virtuales y gratuitos para el 2021
E
l Ministerio del Deporte, en conjunto con el Instituto Nacional de Deportes, iniciaron 49 talleres gratuitos en Magallanes el pasado 11 de enero, los que se extenderán hasta junio y que están dirigidos desde jóvenes hasta adultos mayores. Dentro de las actividades ofrecidas por el Mindep e IND, a través del programa de Deporte de Participación Social, para los talleres 2021 destacan, por ejemplo en el componente de jóvenes en movimiento, clases de boxeo, kickboxing, acondicionamien-
to físico funcional, HIIT, taekwondo, o calistenia, entre otros. Además, para los adultos mayores se realizarán talleres de gimnasia preventiva, gimnasia cerebral, y danza terapia, mientras que para las edades de 18 a 59 años existen clases de combat, power jump, baile entretenido, pilates, acondicionamiento físico, yoga, y GRIT. “El 2021 comenzamos con esta nueva oferta de talleres para seguir difundiendo la práctica de actividad física. Por el momento, considerando la situación que vivimos
por la pandemia, las clases se realizarán de manera virtual, pero durante el verano, y teniendo en cuenta los aforos permitidos, también estamos preparando eventos al aire libre respetando todas las medidas sanitarias”, señaló la seremi del Deporte, Odette Callahan. Con los talleres del programa Deporte de Participación Social, el Mindep e IND iniciaron las actividades de verano 2021, a las que, según las condiciones sanitarias producto de la pandemia por el Coronavirus, se sumarían eventos al aire libre en dis-
tintas comunas de la región de Magallanes y los talleres de especialización deportiva del programa Crecer en Movimiento, los que están enfocados a niños, niñas y adolescentes de 7 a 15 años. Las distintas clases que se iniciaron en 2021 se realizarán de manera virtual y la información de disciplinas, horarios y días será publicada el próximo 18 de enero en el Facebook Mindep Magallanes, además de poder solicitar la información a través del correo electrónico talleresdps2021@gmail.com o en el celular +56958735647.
MINDEP.
●● Desde el pasado 11 de enero, el programa de Deporte de Participación Social inició 49 talleres, los que se realizarán en formato online y se extenderán hasta junio de este año.
49 talleres virtuales son parte de la parrilla 2021, que el Mindep e IND entrega a la comunidad.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 18 DEL 14-01-2021, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 2017-2020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”. El Cierre Parcial de calzada se realizará desde el 16 de Enero de 2021 y hasta el 31 de Marzo de 2021 en la Comuna de Punta Arenas: CIERRE PARCIAL DE CALZADA a) Chiloé lado poniente: entre Balmaceda y Av. Independencia b) Ignacio Carrera Pinto: intersección con Jorge Montt c) Angamos lado norte: entre Armando Sanhueza y Av. España d) Angamos lado Sur: entre Armando Sanhueza y Av. España e) Los Ñandues lado poniente: entre Rómulo Correa y Carlos Condell f) Los Ñandues lado oriente: entre Carlos Condell y Rómulo Correa g) Los Ñandues lado Oriente: entre Los Petreles y Los Albatros h) Los Ñandúes lado poniente entre los Albatros y Los Petreles i) Eusebio Lillo lado oriente: entre Diego Portales y Manuel de Salas j) Cap. Guillermos lado Norte: entre Karukinka y Seno Skyring k) Av. Frei lado poniente costado derecho y lado oriente costado derecho: entre Rómulo Correa y Cap. Guillermos l) Av. Frei lado poniente costado izquierdo y lado oriente costado izquierdo: entre Rómulo Correa y Cap. Guillermos. m) Av. Frei lado oriente costado derecho: entre 1 de Mayo y Las Américas n) Av. Frei lado oriente costado izquierdo: entre Chilote Diaz y Juan S. Elcano ñ) Av. Frei lado oriente costado derecho: entre Chilote Díaz y Juan S. Elcano o) Av. Frei lado oriente costado derecho: entre A. Lipschutz y Hornillas p) Av. Frei lado oriente costado izquierdo: entre A. Lipschutz y Hornillas LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
26
Deportes
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
El piloto chileno salió feliz del centro asistencial luego de comprobarse su buen estado de salud.
José Ignacio Cornejo, es dado de alta en el hospital de Jeddah
agencia
En el hospital de Jeddah, el chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) siguió a través de su celular el final del Rally Dakar 2021, donde sus compañeros Kevin Benavides y Ricky Brabec conquistaron el 1-2 para el equipo japonés en la clasificación general final del certamen que se efectuó entre el 3 y 15 de enero. Del total de 12 etapas, el chileno estuvo durante tres como líder de la general (7, 8 y 9). Sin embargo, en la estación 10 tuvo un accidente que le costó el abandono y permaneció durante tres días en el hospital
local en observación. Finalmente, la tarde de este viernes fue dado de alta. “Ya estoy de alta en el hospital de Jeddah. Ahora a ver al equipo y a descansar por la noche. Mañana (sábado) comienza el viaje de vuelta a Chile. Muchas gracias a todos por la preocupación. Salió todo bien. Afortunadamente, estoy fuera de cualquier riesgo. Ahora a reponerse con unas semanas de descanso y a iniciar la planificación de la temporada 2021 y del Dakar 2022. Gracias a todos y nos vemos en Chile”, indicó poco antes de retirarse del hospital el piloto iquiqueño de 26 años.
Chile va por el triunfo ante Suecia. Hoy a partir de las 16:15 hor a s , la Sele c ción Chilena de Balonmano enfrentará a su par de Suecia, en el segundo partido del grupo G del mundial de la especialidad. La Roja del Handball debutó ante el local Egipto con una derrota, aunque quiere revertir lo hecho ante los “Faraones” a manos de los escandinavos, quintos en el Mundial del año 2019.
“Chaleco” López y Juan Pablo Latrach, se coronaron campeones del Dakar 2021, en Vehículos Ligeros y Side By Side
E
l binomio chileno integrado por Francisco “Chaleco” López - Juan Pablo Latrach (Copec-Red Bull) logró el doble título de campeón en el Rally Dakar 2021 en las categorías Vehículos Ligeros y Side by Side. Segunda corona para el piloto maulino en esta especialidad, tras ganar por 17 minutos 23 segundos la prueba de 7.646 kilómetros, tras dos semanas de competencia en el desierto saudí. En su décimo Dakar, Chaleco López tuvo que enfrentarse a toda una serie de recién llegados a la categoría
HP 15Z-EF1000 COLOR DORADO Y PLATA
$ 529.000 - PROCESADOR: AMD RYSEN 5 4500U @2,4 GHZ - MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 89.900 - ALMACENAMIENTO: 256 GB-SSD512SSD+89.900 - T. VIDEO: AMD RADEON - PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN WIFI Y BLUETOOTH PANTALLA TOUCH AÑO 2020
raudos y veloces. Entre ellos destacan Seth Quintero, con dos victorias de etapa; Kris Meeke, con dos también, así como Cristina Gutiérrez, quien se convirtió en la primera mujer que saborea la victoria en el Dakar desde 2005. Sin embargo, frente a la adversidad, el chileno supo aprovechar su experiencia de veterano para determinar cuando era necesario realizar algún esfuerzo particular. Chaleco López se subió al podio de cuatro especiales, incluido el prólogo e hizo gala de una regularidad ejemplar hasta la salida de la sexta etapa, en la que sufrió un problema
HP 14Z-IQ0000
$399.900 -PROCESADOR: AMD 320 @ 1.2 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB Ó 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -T.VIDEO: AMD RADEON GRAPHICS -PANTALLA: 14” PULGADAS 1920 X 1080 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -BLUETOOTH: SI -TECLADO RETROILUMINADO: NO PANTALLA TOUCH AÑO 2020
REALIZA TUS COMPRAS AL
mecánico. Perdía, entonces casi una hora, con graves consecuencias en la general, acumulando un retraso de 36 minutos frente a su sucesor en la cabeza de la clasificación, Aron Domzala, antes de la jornada de descanso. Ante esta situación, López reaccionó enseguida y se adjudicó las tres etapas siguientes, alzándose de nuevo a lo más alto de la general, a tres días del final. A partir de ese momento, Chaleco supo gestionar bien su ventaja, mientras asistía a los errores de sus rivales Seth Quintero, Aron Domzala o Austin Jones. Logra así coronarse campeón, por se-
HP 14-CB130CA
$299.900 -PROCESADOR: INTEL CELERON N4020 @ 1.1 GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 64 EMMC + 128 GB SD -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS 600 -PANTALLA: 15,6” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXIÓN WIFI Y BLUETOOTH AÑO 2020
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
gunda vez después de 2019 junto a su navegante Juan Pablo Latrach. La etapa fue muy difícil y compleja, la más corta de la competencia de 449 kilómetros, pero que se convirtió en un infierno, haciendo sufrir a los nacionales que rompieron dos neumáticos en los cortos 202 kilómetros de especiales, restandoles tiempo y que hizo peligrar la primera ubicación. Lo triste de la jornada fue la noticia de la muerte del piloto francés Pierre Cherpe, el piloto francés que estaba en coma luego de un accidente en la etapa 7, siendo ayudado por Chaleco López y Latrach luego de encontrarlo tirado en la ruta junto a su moto. La información de la trágica noticias la entregó la organización de la carrera. Declaraciones del “Chaleco” “Estamos muy contentos de haber terminado este Dakar en estas condiciones tan difíciles que estamos viviendo. Estar presentes
dakar 2021
●● Segunda corona para el piloto maulino que se titula bicampeón en esta especialidad, tras ganar por 17 minutos 23 segundos la prueba de 7.646 kilómetros, tras dos semanas de competencia en el desierto saudí.
Francisco “Chaleco” López y Juan Pablo Latrach, junto al trofeo de campeón del Dakar 2021. acá ya fue un gran mérito. Entregamos lo mejor que teníamos junto a Juan Pablo Latrach (navegante). Finalmente conseguimos el primer lugar superando etapas muy complejas y difíciles.
En un minuto estábamos lejos del líder, pero con las ganas, con la perseverancia, la actitud y la mentalidad ganadora pudimos sacar un resultado positivo. Este triunfo se lo dedico a todos los chilenos”.
Deportes
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
27
Por su parte, los Pumas hipotecan el cuarto puesto y los boletos a Copa Libertadores.
Cobresal derrotó a Antofagasta y se aleja del fondo de la tabla
agencia uno
Cobresal derrotó por 3-1 a Deportes Antofagasta en un partido que tuvo un vibrante segundo tiempo. Los Mineros necesitaban sumar de a tres para recuperar distancia sobre Colo Colo en la lucha por mantener la categoría, por el lado de la tabla del Torneo Nacional 2020, y el resultado no es bueno para los albos. Los Pumas por su parte hipotecan la seguridad del Chile 4 a Copa Libertadores. La apertura de la cuenta en el estadio El Cobre llegó a los 43’ con el gol de Óscar Salinas, a boca de jarro tras el balón asistido por Marcelo Cañete desde la derecha. Pero recién comenzado el complemento, Carlos Muñoz puso la paridad para Antofagasta de cabeza a los 47’. Poco después Cobresal alegó un penal, pero Francisco
Gilabert acudió al monitor de VAR para mantener su decisión de desestimar la supuesta infracción en el área. Antofagasta pudo ponerse en ventaja de no ser por la brillante atajada de Leandro Requena ante un tiró que se desvió y tomó dirección a la orilla y a media altura. En los 67’ el palo salvó a Antofagasta, pero era un aviso de Los Mineros, que encontraron el 2-1 en los 68’ con el segundo gol personal y colectivo de Óscar Salinas, tras la habilitación de Felipe Reynero. La sentencia llegaría con el golazo de Marcelo Cañete en los 84’. Gracias al triunfo, Cobresal trepa al 11° casillero de la tabla con 36 puntos, mientras que Antofagasta pierde el lugar de Chile 4 a Copa Libertadores y baja a la quinta plaza con 41 unidades debido a la menor diferencia de goles que Palestino.
Unión La Calera derrotó a La Serena y volvió a la pelea por el título
E
n un disputado partido, Unión la Calera derrotó a domicilio a Deportes La Serena por 3-0 en el estadio La Portada y sueña con amargarle el tricampeonato a la UC. Los dirigidos por Juan Pablo Vojvoda jugaron un partido inteligente ante los granates que terminaron una racha de 11 partidos sin conocer la derrota. Asimismo, volvieron a complicarse en la tabla ponderada. En un arranque electrizante por parte de Deportes La Serena, los granates generaron buenas oportunidades para abrir el marcador, pero fue la visita quien encontró
efectividad primero, a los 12’ un gran centro de Esteban Valencia le permitió al argentino Gonzalo Castellani marcar el 1-0 de cabeza para Unión La Calera. En el complemento, y casi como una copia del primero, los de Miguel Ponce salieron con todo en busca de la paridad. Sin embargo, en un contragolpe rápido al 50’, Thomas Rodríguez puso el 2-0 para los de la Quinta región. A los 54, Fer nando Cordero fue expulsado del cotejo tras una violenta falta. Esto, provocó que el equipo Serena se volcara en terreno cementero dejando
desprotegida la zona defensiva, lo que facilitó el 3-0 de Andrés Vilches al 75’. A los 83, ingreso el joven futbolista magallánico Abel Moreno, quien desde el año pasado es parte del la plantilla de honor de Unión La Calera. Curicó Unido y O’Higgins En ot ro encuent ro O’Higgins de Rancagua consiguió un valioso triunfo de visita por 3-1 ante Curicó Unido en el Bicentenario de La Granja. Los goles fueron marcados, a los 14’, Federico Castro abrió el marcador para el local, a los 48’, Facundo Castro sorprendió a todos
y empató con un derechazo desde 35 metros y tres minutos después, Marcelo Larrondo puso el segundo para la visita con un golazo también desde distancia que nuevamente dejó sin chance al portero curicano. Los torteros aún no despertaban de los golpes, cuando a los 59’, Roberto Gutiérrez marcó el 3-1 para O’Higgins con un ajustado zurdazo desde fuera del área. Huachipato y Santiago Wanderers En el cierre de la jornada, el cuadro de Huachipato mostró todo su poderío de local y derrotó abultada-
agencia uno
●● Los cementeros vencieron a los papayeros y se meten de lleno en la lucha por el campeonato. A los 83 minutos, ingresó al campo de juego el magallánico Abel Moreno, el joven futbolista que es parte de la plantilla de honor, del cuadro de Unión La Calera.
mente al cuadro de Santiago Wanderers, por 4 a 0, con goles de Cris Martínez a los 11’, Juan Ignacio Sánchez, a
los 21’ y 51, siendo Joaquín Gutiérrez el que puso la guinda de la torta a los 66 minutos.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, au-
974518258. (10feb.)
612269632. (20feb.)
Citycar
y
Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson,
FONO FAX: (61) 2247870 WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856-
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
por día, independientes, tv red
tos, station y camiones Porter.
Arr i e n d o
O`HIGGINS Nº 548
Arriendo deptos. Amoblados,
Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso direc-
2015, único dueño, de agencia,
to a ruta 9 sector cabo negro.
14050 kl, manual, bencinero, valor
Cel. +56996401164 o al mail:
$9.800.000 conversable. Contacto
kilometro29n@gmail.com.
Cel.: +56 9 56193100.
Se arrienda pieza amoblada, independiente, 1 persona. Teniente
Clasificados
Serrano 0685 Barrio Prat. Cel.
www.elpinguino.com
983538624. (14-19) Arriendo pieza amoblada,
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP DOM
TOT
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
cable WiFi, central $150.000. +56961274124. (14-19)
90 Propiedades Venden
310 Fletes
Vendo parcela sector sur
Fle tes don R aúl, camión
media hectárea. 963074967. (15-19)
cerrado, camionetas, mudanzas,
100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
110 Guía para Hogar Compro fuente de metal o piedra para jardín. Fono 996405193. (12-16)
170 Computación Reparación de computadores
Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,
PAPA ROJA
NUEVA $17.000 (saco) REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
amplia experiencia. 61-2213915-
“Hay pega cabres” Si estás
instalación de programas, configu-
996493211. (31dic.)
buscando pega estable y con un
ración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono:
Electricista SEC. 965004771.
974727886. (29ene.)
(15-15feb)
buen ambiente de trabajo, esta es tu oportunidad...nuestras tiendas están esperándote... Escríbenos a postu-
200 Legales
340 Empleos Ofrecidos
“ S e r v i c i o s d e N o ta r i a”
Se necesita persona para
contactaremos contigo!!!, recuerda
Asesorías y redacciones de do-
mantención y jardinería en estancia.
indicar en el asunto la jornada en que
Celular 9640206160.
te gustaría trabajar, puede ser: - 45,
cumentos públicos y privados
$185.000. 995412224. (14-19)
tales como: Escrituras Públicas de Propiedad, de subdivisión,
Arriendo amplia habitación
Fusión, Promesas de Compra-
caballero solo. Sector residencial,
Venta, Cesión de Derechos,
cercano a supermercado. Cable, Wifi,
Mandatos, Usufructo, Testamentos,
derecho cocina, lavado. $ 160.000
Resciliación, Regularización de
+ 50.000 garantía. 9-88698316 .
terrenos, Posesiones efectiva,
(16-17)
Separación de Bienes, Corredora de
Compro sitio en sector norte
61 2228696 – 996400646. (30ene.)
y notebooks a domicilio, formateos,
Se arrienda pieza central
80 Propiedades Compran
den tr o de la r egión. Fono s
(09dic.)
PARABRISAS
31 Automóviles
CER LTDA
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
Propiedades, solicita certificados de anotación vigentes y multas de vehículos, Certificados al Archivero Nacional y otros. Agente Jurídico.
Premios y ganancias, vende Esika. Carmen 954147671. (31-31ene) Se necesita carpinteros y albañiles con herramientas y Jornales. Se ofrece buen sueldo. Presentar certificado de anteceden-
lacionesdoggis@gmail.com y nos
30 y 20 horas semanales (sábado, domingo y opcionalmente un día de semana) Requisitos mínimos: - Ser mayor de edad y tener cuarto medio rendido - Ser proactivo y empático - Tener ganas de trabajar en equipo
tes en Chiloé #715. (06-20)
y bajo presión. (12-16)
Se necesita jornales para
Necesito Operadora Radio Taxi Patagonia 997039534. (12-18)
entre Costanera y Avenida Bulnes.
Cel. 996228268- 996647303. Roca
aseo dama y varón. Se ofrece buen
Celular/Whatsapp +56968369244.
N° 843, Of. 4, 2do. Piso, Punta
sueldo. Presentar certificado de an-
(07-17)
Arenas. (14-17)
tecedentes en Chiloé #715. (06-20)
Av. España 959
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
(31jul)
Clínica de
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
PSU
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
Podólogos y Técnicos
F: 992161845
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO Acupuntura en Punta Arenas
ROBINSON QUELIN ABOGADO
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
PODÓLOGA FABIOLA GODOY DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
ATENCIÓN A
www.elpinguino.com
DOMICILIO: 982635021
O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
(03oct.)
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Online y presencial
www.acupunturaenpuntaarenas.com
Guía Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
(17ene)
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
Psicólogos
N° REGISTRO SNS 66199
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
M. Clara Pourget Foretich
Fono contacto: +569 9678 4074
LORENA DELGADO
Centro Kinésico para la mujer
PROPIEDADES
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
tratamiento integral
ALFEL
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
PODÓLOGA
(31ago)
(19ene.)
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
(30 ene.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
Psicólogos (as)
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
(03mayo)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
BIO CENTRO
(20 sep.)
30
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Necesito chofer Radio Taxi
pla horarios, para trabajar 10 días
Patagonia +56-9-97039534. 21de-
durante el mes, realizando trabajos
mayo 1476 piso2. (12-28)
en jardinería en general, sólo
Logística y servicios GREENLINE
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Entrégueles mucho amor a los suyos, hágales sentir lo importantes que son para su vida. SALUD: Tenga cuidado al transitar por la calle, evite el riesgo de accidentarse. DINERO: Ese esfuerzo constante le permitirá llegar hasta donde usted desee. COLOR: Celeste. NUMERO: 14.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Es importante que los demás no sientan que su afecto lo entrega a gotas. SALUD: Debe cambiar tu forma de vida y es que realmente tiene la intensión de vivir muchos años. DINERO: No disminuya su empeño o no podrá alcanzar sus objetivos. COLOR: Verde. NUMERO: 2.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Cuando se trata de temas del corazón no se debe tomar las cosas a la ligera. SALUD: Cuidado con alterarse más de la cuenta por algo que no puede controlar. DINERO: No debe desalentarse por cosas que no son su responsabilidad. COLOR: Rosado. NUMERO: 9.
LEO
VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No es un día para generar discordia en las personas, es importante que promueva una buena relación con las personas que comparte a diario. SALUD: Esas molestias renales pueden deberse a los cálculos. DINERO: Tenga la paciencia suficiente para ver cómo mejorará todo. COLOR: Negro. NUMERO: 23.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Quien ande en la búsqueda del amor tendrá una buena oportunidad para que este se cruce en su camino. SALUD: Debe tener cuidado cuando transite hacia tu lugar de destino. DINERO: Haga una revisión de última hora para evaluar el estado de tus finanzas. COLOR: Burdeo. NUMERO: 18.
gmail.com, o solicitar información
y pretensiones de sueldo al correo:
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Cuidado con arruinar más las cosas en lugar de solucionarlas debido a su actitud intransigente. Siempre alguien debe ceder. SALUD: Debe tratar esos cuadros de ansiedad. DINERO: La ambición de otras personas también puede afectarle a usted, tenga cuidado. COLOR: Lila. NUMERO: 29.
Se necesita persona, sexo masculino, responsable, que cum-
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
requiere personal con experiencia en mantenimiento de vehículos
interesados. Favor comunicarse al +56945528455. (16-17)
360 Clases Particulares
y limpieza industrial. Enviar CV a mail: lggreenline@gmail.com fono
Cl a se s pa r t icul a re s de
: +56985738801. (13-17)
matemáticas, excelentes resultados.
Se necesita personal de
F: 61- 2371520. (30ene.)
aseo en oficina comercial. Enviar curriculum al correo: 3v.gerencia@
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Lo mejor que puede hacer es ser transparente con sus sentimientos. SALUD: Un alto para calmar las cosas sería muy bueno para usted. DINERO: Las inversiones son positivas, pero deberá ser cuidadoso/a con lo ganado. COLOR: Ámbar. NUMERO: 4.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Las soluciones a los temas de pareja dependen de ambos y no solo de usted. SALUD: Oriente toda su energía para lograr pronto una total recuperación. DINERO: Es un buen momento para quienes han estado buscando trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 15.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Su destino le pertenece a usted y es usted quien debe guiar su vida a su antojo. SALUD: Más cuidado con aumentar el riesgo de padecer problemas al corazón por no estarse cuidando. DINERO: Debe tratar de creces más en lo profesional. COLOR: Rojo. NUMERO: 1.
31
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
INDUGAS Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
al fono +56 943425081. (13-17) Multimedia
Se necesita chofer par a camión tolva Mercedes Benz 2423 K, con experiencia. Enviar curriculum
contacto@myring.cl. (15-17)
diario
Tv
radio
web
Fono: 612 292900 Av. España 959
www.elpinguino.com
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
(31ene)
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Trate de que esta primera quincena del año sea intensa entre usted y su pareja, aproveche cada momento. Si está en soledad es tiempo de buscar el amor. SALUD: Cuidado con verse afectado/a por las alergias. DINERO: Gastos de último momento. COLOR: Amarillo. NUMERO: 6.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: A pesar de los problemas es importante que la comunicación se mantenga fluida entre ustedes. SALUD: No deje pasar tanto tiempo sin controlar su salud con un médico. DINERO: Todas sus cuentas deben estar al día o más adelante pueden complicarle. COLOR: Naranjo. NUMERO: 11.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Trate de demostrar en todo momento sus sentimientos a los demás. SALUD: Esos malos ratos y exceso de tensión no son la mejor forma de iniciar el día. DINERO: Antes de tomar una decisión sobre esa propuesta analice si es de su entera satisfacción. COLOR: Morado. NUMERO: 16.
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A. SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021 DE LUNES A VIERNES HORARIO DIURNO, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17ene.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
OBITUARIO: CESAR BUROTTO FARIAS - HÉCTOR MALDONADO SÁNCHEZ - JUAN CARLOS GÓMEZ CIFUENTES
JUAN CARLOS GÓMEZ CIFUENTES (Q.E.P.D) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amado hijo, papá, hermano, tío y amigo, don Juan Carlos Gómez Cifuentes “masita” (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el cementerio Cruz de Froward hoy sábado 16 a partir de las 15:00 horas y su funeral se efectuará a las 16:00 horas. Participa: la familia Gómez Cifuentes, Gómez Carimoney, sus sobrinos e Irma Carimoney.
Gracias
JUAN CARLOS GÓMEZ CIFUENTES (Q.E.P.D) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amado hijo, hermano, padre y tío, don Juan Carlos Gómez Cifuentes “masita” (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el cementerio Cruz de Froward hoy sábado 16 a partir de las 15:00 horas y su funeral se efectuará a las 16:00 horas. Participa: tu mamá Luisa, hermanos Margarita y José Luis, tu hija Vanesa, sobrinos Cristopher Jonathan, Francisco y Jorge, y su cuñada Lucy.
JUAN CARLOS GÓMEZ CIFUENTES (Q.E.P.D) El Club Deportivo Sokol Senior, lamenta comunicar el fallecimiento de nuestro querido amigo, Juan Carlos Gómez Cifuentes (Q.E.P.D). Sus restos son velados en el cementerio Cruz de Froward hoy sábado 16 a partir de las 15:00 horas y su funeral se efectuará a las 16:00 horas. Siempre te recordaremos por tu gran calidad humana y tu inmenso corazón. Descansa en paz querido amigo.
Gracias
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Padre Pio por favor concedido
San Expedito por favor concedido
CESAR BUROTTO FARIAS (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra querida amiga y compañera de labores, Paola Burotto García, señor Cesar Burotto Farías (Q.E.P.D.). Participa: Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena. HÉCTOR MALDONADO SÁNCHEZ (Q.E.P.D.) Lamentamos el sensible fallecimiento de don Héctor Maldonado Sánchez (Q.E.P.D.), quien en vida fuera hermano, padre, hijo y abuelo. Su funeral se realizó ayer viernes 15. Que descanse en paz y se reúna con la familia en la gloria eterna. Participa: su hermano Luis Maldonado y familia.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:
Juan Carlos Gómez Cifuentes (Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuarán hoy Sábado 16 de Enero en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Su madre Luisa Cifuentes Dinamarca, hija Vanessa Gómez Carimoney, hermanos Jose Luis y Margarita Gómez Cifuentes, sobrinos y familia.
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Gracias Señor por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Sábado
"Ferry Pathagon" ENERO-FEBRERO 2021
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
Lunes 11/01 Miércoles 13/01 Viernes 15/01 Lunes 18/01 Miércoles 20/01 Viernes 22/01 Domingo 24/01 Lunes 25/01 Miércoles 27/01 Viernes 29/01 Lunes 01/02
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
BAHÍA CHILOTA 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
FECHA Miércoles 03/02 Viernes 05/02 Lunes 08/02 Miércoles 10/02 Viernes 12/02 Lunes 15/02 Miércoles 17/02 Viernes 19/02 Lunes 22/02 Miércoles 24/02 Viernes 26/02
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (ENERO) PUERTO WILLIAMS ZARPES
PUNTA ARENAS
PUERTO WILLIAMS
Jueves 07 (18:00 hrs.) Lunes 11 (01:00 hrs.) Jueves 14 (18:00 hrs.) Lunes 18 (01:00 hrs.) Jueves 21 (18:00 hrs.) Jueves 28 (18:00 hrs.)
Sábado 09 (16:00 hrs.) Martes 12 (14:00 hrs.) Sábado 16 (16:00 hrs.) Martes 19 (14:00 hrs.) Sábado 23 (16:00 hrs.) Domingo 31 (16:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Pública y cancela a través de nuestra página web
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
sábado 16 de enero de 2021, Punta Arenas
33
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 Anais ardiente, nueva en Punta Arenas. 999244040. (12-17)
AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
Chica ardiente, potona, t e t o n a , 2 5 a ñ o s , to do r i c o. +56950356415. (12-17)
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (13-18)
Violencia intrafamiliar
Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (13-18)
INFORMACIONES POLICIALES
Chiquitica y estrechita ponme como quieras buen trato. Promoción 964352162. (14-19)
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo
V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (12-17)
www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
Barby, chica ardiente y complaciente. Ofrece los mejores servicios. 946255929. (12-17)
SAMU
Sol, complaciente con ganas de pasar un momento agradable 971707948. (13-18) 15.000 Baile erótico con final feliz buen trato. 974642799. (13-18)
HOSPITALES Y CLÍNICAS
10.000 Flaquita traviesa y calentona buen trato 941083914.
Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
(13-18)
15.000 Masaje sensitivo y relajante en una rica lencería. 941083914. (13-18) Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (14-17)
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469. (14-17)
Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (14-17) Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (14-17) Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (14-17)
Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (14-17) Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376. (14-17)
Yobank a, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (14-17) Treisi, trigueña rica, sexo sin límite, atención todo el día, lugar propio. 954969844. (14-17) Carina delgadita, ardiente, atención todo el día 15 y 25. 950829469. (14-17) T eresa trans reci é n llegada a Punta Arenas, sexo sin límites, lugar propio. 992401170. (14-19)
Kataleya , trans rica , complaciente, besos, caricias. 973448415. (14-19)
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com