Edgardo Toro: “En Cámara Franca, hay empresas que han quebrado. Tres socios han tenido que desafiliarse de la cámara porque sus empresas no siguen funcionando”
71 nuevos casos
Consejo regional
Lo bueno y lo malo del desconfinamiento de Punta Arenas y Magallanes otra vez triplicó la positividad
Aprueban más de 3 mil millones de pesos para restauración de Primera Compañía de Bomberos de Punta Arenas
(Página 4)
(Página 12)
(Páginas 2 y 3)
Año XIII, N° 4.528
Hoy en pingüino TV
22.00 horas
www.elpinguino.com
archivo
Presidente cámara franca por crítica situación económica
Punta Arenas, miércoles 16 de diciembre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Presentan querella por eventual negligencia tras operación de magallánica
(Página 6)
Fuertes vientos hicieron colapsar techumbre de vivienda
Conozca las actividades físicas que se podrán realizar en Fase 2
(Página 14)
(Página 25)
ayer
de natales a punta arenas Facebook payasitos caminantes ruta 9
todas al aire libre
Ya se encuentran en ruta los “payasitos caminantes” jc álvarez
(Página 15)
3 de enero
(Página 10)
Oposición confirma fecha para primarias alcaldicias
jc álvarez
Conductor estrelló su vehículo contra grifo y se dio a la fuga
(Página 11)
Narcodelivery: dejan con arraigo regional a colombiano imputado por vender droga a domicilio
(Página 10)
EDITORIAL: Doce años cumple hoy Pingüino Radio (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes: “Reconocimiento a funcionarios de la salud” /Jacques Roux: “Tenencia responsable” /Hugo Arias: “Robert Koch y su legado” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 6º - Máxima 13º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El avance de fase es un alivio para los emprendedores y comerciantes locales
Lo bueno y lo malo del desconfinamiento en Punta Arenas: criterios en deuda ●● Diversos actores regionales coinciden en que la segunda cuarentena no fue efectiva y se deben aplicar otros criterios para la capital magallánica. ●● Otros coinciden en que cumpliendo criterios se podrá seguir avanzando fases y mejorar la situación local. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
U
n respiro es lo que tendrá Punta Arenas a partir de mañana, después del anuncio que realizó el Ministerio de Salud (Minsal). Dejando atrás un largo confinamiento y poder avanzar a la Fase 2 del Plan Paso a Paso. Para muchos, esto será un alivio para el comercio local y ayudará a mejorar la salud mental de aquellos puntarenenses (la mayoría) que estuvieron confinados por casi cuatro meses. Por otro lado, la capital regional de Magallanes no cumple con los indicadores que toma en cuenta el Plan Paso a Paso. La trazabilidad no es la mejor de todas, la positividad de exámenes de PCR es la más alta del país y los contagios diarios se encuentran en una meseta de 80 casos. El más contento es el alcalde Claudio Radonich, quien tuvo una discusión -de trabajo- con el
ministro de Salud, Enrique Paris, respecto de las condicionantes de su comuna. Aunque reconoce que se debe trabajar más para seguir mejorando los índices. “Si mejoramos los índices podemos abrir más cosas y sobre todo que lleguen turistas. Esto es un respiro para todos los emprendedores. Es una responsabilidad de todos mantenernos bien y cuidarnos. Esto pone en la palestra el compromiso de todos para seguir avanzando. No es que le hayamos ganado al Covid, está con nosotros. Por lo tanto, hay que mantener el estándar y no bajar la guardia”, dice el edil. ¿Cumplimos con los índices? El coordinador de Fenpruss Servicio de Salud Magallanes, Damián Hurtado, precisa que la comuna no cumple con las condicionantes que se aplican para avanzar de fase. “Esto reafirma el hecho de que se necesitaba una estrategia local considerando las particularidades
de nuestra comuna. Es compleja la situación de saber si es que vamos a ser capaces de seguir disminuyendo o aumentando la cantidad de casos confirmados. También tenemos que considerar que el encierro provocó un gran impacto económico en muchas empresas”, dijo Hurtado. Crear otras estrategias El coordinador del CADIUMAG, doctor Marcelo Navarrete, propone crear otras estrategias para disminuir los índices de contagios, mejorar la trazabilidad y seguir mejorando la comunicación en la población. “Ante una cuarentena que no estaba siendo efectiva en términos de reducir la movilidad y tasa de contagios, es bueno comenzar a pensar en otras estrategias, porque se ha visto que de forma crónica y persistente las cuarentenas pierden eficacia en el tiempo”, recalca. Aumento de test Para el exseremi de Salud, Óscar Vargas Zec, uno de los
factores que evitaría brotes en la Región de Magallanes y no retroceder de fase, es aplicar el testeo masivo y lograr ubicar los contagios. Triplicar la cantidad de exámenes e incluir los test de antígeno. Misma estrategia que han aplicado países asiáticos y europeos para contener los brotes. “Los números son muy malos y no cumplen con ninguno de los criterios para avanzar de fase. Hay que pensar que en el peak de abril cuando todos estábamos asustados, no llegábamos a los 80 casos diarios y hoy día estamos por encima. La primera cuarentena disminuyó la movilidad e hizo que la gente se cuidara, pero es muy difícil volver atrás porque se genera confianza, se pierde la percepción de riesgo y, por lo tanto, las cuarentenas no vuelven a ser lo efectivas que fueron en una primera etapa”, señala Vargas.
Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile (Fenasenf), José Luis Espinoza, es inexplicable que Punta Arenas haya avanzado de fase ya que sus números no cumplen con la mayoría de los criterios. “El peligro que vemos en la población es que cada vez se contagien más y se relajen las medidas. Sino tenemos la capacidad de mejorar el testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA) no podemos avanzar a ninguna fase. El avance no tiene ninguna lógica, quizás es una medida social-económica porque de tanto tiempo de estar en cuarentena la ciudad estaba muy afectada, pero no podemos
resolver ese problema desconfinando sin darle importancia al TTA”, sostiene Espinoza. Cuidarnos para avanzar El director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes, realza la importancia de seguir adoptando las medidas sanitarias para evitar futuros contagios. “Sabemos que diciembre es un mes lleno de festividades, por lo mismo, debemos tener especial cuidado, porque nuestras acciones repercutirán directamente en aquellos que más queremos y en nuestra comunidad. La idea es seguir avanzando en este Plan Paso a Paso y no retroceder”, resalta Reyes.
No hay criterios Para el presidente de la Federación Nacional de
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO Si mejoramos los índices podemos abrir más cosas y sobre todo que lleguen turistas”.
DORMITORIOS
Ante una cuarentena que no estaba siendo efectiva en reducir la movilidad y tasa de contagios, es bueno comenzar a pensar en otras estrategias”. Marcelo Navarrete, coordinador CADI-UMAG.
Debemos tener especial cuidado, porque nuestras acciones repercutirán directamente en aquellos que más queremos y en nuestra comunidad”. Nelson Reyes, director Servicio de Salud.
Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
No podemos resolver ese problema desconfinando sin darle importancia al TTA”.
En el peak de abril, cuando todos estábamos asustados no llegábamos a los 80 casos diarios y hoy día estamos por encima”.
Es complejo saber si es que vamos a ser capaces de seguir disminuyendo o aumentando la cantidad de casos”.
José Luis Espinoza, presidente Fenasenf.
Óscar Vargas Zec, exseremi de Salud.
Damián Hurtado, coordinador Fenpruss.
Crónica
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
3
El peak fue el 16 de junio cuando cada persona podría infectar a tres más
Velocidad de contagio en Magallanes está en expansión con indicador en rojo ●● El director ejecutivo de la Fundación Ciencia y Vida, doctor Mario Rosemblatt, señala que la única manera de bajar los números, es mantener las medidas de protección personal.
L
os últimos datos de la Fundación Ciencia y Vida, dicen que el RE a nivel nacional es de 1,03. Es decir, que una persona está contagiando a otra y un poco más. Casi el mismo valor (1,01), es el que tiene la Región de Magallanes,
La única manera de asegurarse de que esto no va a empeorar es ceñirse a las reglas que se han adoptado”. Dr. Mario Rosemblatt director ejecutivo de la Fundación Ciencia y Vida.
que a partir de mañana a las 5.00 horas saldrá de cuarentena. Al tener un RE R_e > 1, la epidemia se encuentra en expansión, y el indicador se encuentra en rojo (ver informe). Pero el peak más alto de la región más austral del país, fue el 16 de junio cuando la velocidad de contagio era de 2,63. Cad a persona podía i nfectar hasta tres más, eso sin contabilizar a los contactos estrechos que deja cada contagiado. Si cada persona tenia 5 contactos e s t r e cho s - c omo m í n imo- otras quince podrían haber estado enfer mas y no lo sabían. “Y por eso cayeron en esta situación de alto índice de contagiados. Pero por suer te eso se ha ido reduciendo y estamos en el límite, porque el límite que se impone es alrededor de 1 o menor a ese
número”, explica el doct or Ma r io Rose mblat t , director ejecutivo de la Fundación Ciencia y Vida e integrante del comité Covid-19 del Ministerio de Ciencias. Pero a pesa r de que Pu nta A renas avan zará de fase y ante la ausencia de una vacuna, el también profesor de Biología de la Universidad de Chile, r e c o m ie n d a c o nt i nu a r adopt ando las medid as de autocuidado. “La única manera de aseg u rarse de que esto no va a empeorar, es ceñirse a las reglas que se han adoptado para eso. Po r q u e e s o i m pid e d e que una persona infectada enferme a otro y eso va a hacer bajar el R E. Mientras no tengamos la vacuna, la única manera es: uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico”, precisa el Dr. Rosemblatt.
BREVE A partir de hoy
Confusam regional adhiere paro nacional A partir de hoy a las 8.00 horas, la Confederación de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam) de Punta Arenas, se plegarán al paro nacional convocado por el gremio. Según indicaron, los motivos son por estar en cont ra del ajuste salar ial que ha propuesto el Gobier no y exigen que “se mantenga el poder
adquisitivo de todos los trabajadores de la Salud”. A nivel nacional, se espera que los agremiados realicen una marcha hacia el Congreso en Valparaíso y mañana en Plaza Dignidad. Punta Arenas aún se encuentra en cuarentena, por lo tanto, no están permitidas manifestaciones.
Con 71 casos nuevos
La otra cara: Magallanes triplicó positividad nacional en exámenes de PCR Un nuevo reporte de la situación del Coronavirus evidenció un alto porcentaje en la positividad diaria de exámenes de PCR de 15% -la más alta del país- con 459 exámenes. La positividad a nivel nacional fue de apenas 5,08 por ciento. En las últimas 24 horas se reportaron 71 casos nuevos que, corresponden a resultados del domingo. De ellos, 31 correspondieron a búsqueda activa. De acuerdo con este informe, Magallanes registra 15.961 casos desde el inicio de la pandemia, 540 casos activos. 14.926 personas recuperadas y 219 fallecidos con un PCR positivo. Sin embargo, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, notificó el fallecimiento de un adulto mayor de 73 años que fue aeroevacuado al norte del país. “Esto nos recuerda la importancia que tiene cuidarnos entre otros, y que avanzar de fase no puede significar un relajo de las medidas sanitarias y de autocuidado”, dijo. En los hospitales regionales se encuentran 55
personas internadas por Coronavirus. En todos los hospitales se encuentra al menos una persona internada por Coronavirus. Treinta y dos se encuentran en aislamiento, 16 en Unidad de Cuidados Intensivos, siete en Unidad de Tratamiento Intermedio y 22 necesitan al menos un soporte ventilatorio. La ocupación de camas UCI y de ventiladores es de 61,1 y 35,4 por ciento respectivamente. Mientras que el 28% del total de personas internadas en Magallanes es portador a Covid-19. “Requerimos de su apoyo para lograr el desafío de aumentar la cantidad de exámenes de PCR. Esto es fundamental para adelantarnos a los contagios y aislarlos usando residencias sanitarias. De esta forma, no solo podemos mantenernos en esta etapa de transición sino seguir avanzando”, concluyó el seremi subrogante Castillo.
VER VIDEO
ver informe
fundación ciencia y vida
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
En junio y agosto, se registraron los peak más altos de velocidad de contagio en la Región de Magallanes.
4
Crónica
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
BREVES
Edgardo Toro, nuevo presidente de la Cámara Franca:
Cerro Sombrero
MOP inició mejoramiento de aeródromo
cedida
El MOP inició las obras de mejoramiento del aeródromo Franco Bianco de Cerro Sombrero, como parte del plan de reactivación que considera 30 proyectos en la región, dijo el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll.
A camiones argentinos
Camioneros critican falta de fiscalización Camioneros de Punta Arenas criticaron la falta de fiscalización de la Dirección Regional de Aduanas, a los transportistas argentinos que ingresan a Magallanes, sin cubrir su mercadería con lonas, “como lo exige la legislación”, dijo el transportista, Pedro Aguilar, quien criticó, además, que todas las quejas dirigidas a la Dirección de Aduanas, no han tenido respuesta hasta ahora.
●● El dirigente gremial advierte que ya hay empresas de la cámara que han quebrado debido a la crisis generada por la cuarentena. Pide un mayor esfuerzo de apoyo estatal para acompañar a las empresas en la reactivación que viene, pero que no esté dado por créditos, sino por subvenciones.
E
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
l presidente de Cámara Franca, Edgardo Toro, lamentó ayer, la tardanza de las autoridades de Gobierno en decretar el fin de la cuarentena en Punta Arenas. “Para nosotros es una señal de que hay voluntad de que el comercio vuelva a funcionar como era antes. Obviamente no vamos a llegar a eso tan pronto, pero es una pequeña señal. Lamentablemente, las autoridades regionales no han tenido, no sé si la voluntad o la capacidad de poder solicitarlo a nivel central, porque no se han tomado decisiones que se podrían haber tomado uno o dos meses atrás y no estaríamos viviendo las necesidades que está viviendo el comercio en la Zona Franca, actualmente”. Tardanza Toro planteó que se pudo haber abierto el comercio con estrictas medidas de control, hace un mes. “Harto tardío el anuncio, se podría haber tomado anteriormente porque los niveles de contagio que tenemos son los mismos que teníamos hace 15 días, no hay ninguna diferencia. Esto te da una señal que ésta es una medida sólo para bajar los ánimos de los gremios, sobre todo el turismo, y hoteleros que están siendo rebeldes como lo vimos hace un par de días con el gremio gastronómico”. Valoró que el anuncio del
Gobierno permitirá reactivar la actividad de aquí a fin de año, pero indicó que se requiere mucho más apoyo del Estado, pues los empresarios del comercio han sido duramente afectados por ventas muy bajas, lo que hace difícil pensar en una rápida reactivación debido a que esto involucra costos importantes de recontratación de personal, pago de arriendos, créditos, entre otros. Empresas cierran Toro quien asumió el cargo recientemente, tras el término del mandato de Luis Lepori, explicó que el sector empresarial de Zona Franca está viviendo un momento extremadamente difícil y dramático. “En Cámara Franca, hay empresas que han quebrado y tenido que salir. Hasta ahora, tres socios han tenido que desafiliarse de la cámara porque sus empresas no siguen funcionando”. Sin embargo, el dirigente no descarta que en el total de empresas de Zona Franca, haya otras que también estén próximas a cerrar. “Eso te da una señal que si esto sigue avanzando, va a ser catastrófica la situación del comercio en nuestra región”, dijo. - O sea, ustedes necesitan un apoyo del Estado, lo antes posible... “Claro. Y una decisión real, que tomemos esto como una experiencia. Si pasamos a fase de Transición 2, ¿por qué no se puede mantener esto en el tiempo con ese nivel de contagios? Si se aumentan los casos,
jcs
cedida
“El fin de la cuarentena se pudo decretar mucho antes”
El dirigente gremial de la Cámara Franca, Edgardo Toro, asumió recientemente el cargo, luego de la salida de Luis Lepori quien cumplió su mandato. hay que tomar otras medidas, pero siempre las medidas pueden tener una alternativa. Pero siempre estamos sujetos al nivel central, cuando nuestras autoridades no están en la región y no conocen la realidad de nuestras empresas en la región”. No más créditos Criticó que hasta ahora la ayuda, “siempre ha estado mediada por una entidad bancaria, como los créditos Covid que siempre han estado ajustados a evaluación, pese a que nuestras empresas ya estaban de mala forma. Muchos de ellos, no tuvieron acceso a estos créditos y los que
tuvieron acceso, van a tener que empezar a pagar ahora, pese a que todavía no tienen ingresos reales”. Planteó que es necesario aprender de la experiencia y que se mantenga las medidas de prevención sanitarias lo más estrictas posible, como se hizo con las empresas de primera necesidad. “Pero se tiene que tomar en consideración que las empresas tienen que seguir funcionando”. Más apoyo En términos concretos, Toro sostuvo que es urgente que el gobierno entregue un mayor apoyo con subvenciones a las empresas para
seguir funcionando y a los trabajadores pero sin incluir nuevos créditos, “porque la carga financiera es demasiado alta”. - Se habla de Fogape 2.0. “Es lo mismo, seguir aumentando la carga crediticia y eso no es bueno. Se requiere de proyectos que sean ajustados a la realidad de Magallanes”, dijo, recordando que ha conocido de casos de socios que han sido rechazados en sus postulaciones porque les exigen el Formulario 29 y no el 50 que utiliza el régimen de excepción de Zona Franca.
Publicidad
miĂŠrcoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
5
Policial/Tribunales
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
“Los procedimientos estéticos que no son realizados por cirujanos plásticos certificados tienen un 1.000% más de complicación” Respecto de este tema, la doctora Fernanda Deichler, miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP), explicó cuáles son las principales equivocaciones que cometen los pacientes, al momento de someterse a este tipo de intervenciones quirúrgicas, donde la certificación juega un rol fundamental en temas de seguridad. “Lamentablemente en nuestro país no tenemos una ley de especialidades médicas que nos permita proteger a los pacientes cuando ocurren situaciones como ésta. Existe una responsabilidad en los pacientes de informarse y cualquier persona puede acceder a esa información, en el sitio de la Superintendencia de Salud, donde al ingresar se puede ver cuáles son las competencias del médico para las que se formó”. Indicó además que hay un tema semántico que confunde a la gente, ya que los profesionales tras estudiar medicina por siete años, egresan como
médicos cirujanos, es decir como médico general, pero eso no significa que tenga las certificaciones para realizar una cirugía. “El error es que la gente no sabe y no entiende que médico cirujano no es lo mismo que ser cirujano”, recalcó. “Todas las cirugías pueden tener complicaciones, pero está publicado en la literatura científica que todos los procedimientos estéticos que son realizados por médicos que no son cirujanos plásticos certificados tienen un mil por ciento más de complicaciones, lo que no significa que a un cirujano plástico certificado no le pueda pasar, la diferencia está es que éste es capaz de definir que la intervención se puede hacer de manera ambulatoria o no, o si el paciente debe quedar hospitalizado, o cuáles son los signos que se deben ver después de un procedimiento para estar seguro de que el paciente no está complicado”, concluyó.
Tenía 500 cc. de sangre coagulada en el abdomen
Joven se querelló por presunta negligencia en abdominoplastía que la mantiene hospitalizada ●● A una consulta particular acudió el sábado pasado la víctima, quien constató que no sería intervenida en un pabellón, además el médico le suministró anestesia local e incluso éste le habría pedido a la paciente que le abriera las gasas y suturas, y también permitió la presencia de una persona externa durante el procedimiento. Roberto Martínez
U
rmartinez@elpinguino.com
na abdominoplastía es un operativo de cirugía estética en que se corrigen ciertos defectos del abdomen, tanto en la piel, como en la grasa y la musculatura; y de esta forma se mejora su aspecto. A este procedimiento decidió someterse una joven universitaria de 22 años, de iniciales C.F.M.M., quien concurrió la mañana del sábado pasado hasta la consulta de un doctor particular, quien atiende en calle Armando Sanhueza. Sin embargo, al ingresar al lugar comenzaron las sospechas
PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS
y desconfianzas, percatándose que la intervención no se realizaría en un pabellón quirúrgico, como debiese ser, ni tampoco intervendría personal de apoyo, como anestesistas o arsenaleras. Inicialmente, el 5 de diciembre se había programado un procedimiento de liposucción, y en siete días más ocurriría la abdominoplastía, a las 9,30 horas del 12 del presente mes. En este sentido, denunció que el facultativo realizó la operación con anestesia local, sintiendo dolor la víctima durante gran parte de la cirugía. Incluso se indicó que el mismo profesional le habría pedido a la paciente que le abriera las gasas y suturas, no contando éste con un gorro quirúrgico y empleando sólo un delantal al momento de la liposucción, y permitiendo la presencia de una persona externa durante el procedimiento. El mismo día y tras la intervención, la joven comenzó a evidenciar múltiples secuelas, entre ellas, un incesante sangrado además del persistente dolor que, con el transcurso de las horas, se hizo insoportable. “Llamé al doctor varias veces a su teléfono y le envié mensaje de Whatsapp pero tenía su teléfono apagado”, sostuvo.
cedida
6
De no haber concurrido al Hospital Clínico, la joven hubiera perdido la vida. Médicos le salvaron la vida Esto derivó a que la paciente acudiera al Hospital Clínico Magallanes, donde le advirtieron que tenía 500 centímetros cúbicos de sangre coagulada en el abdomen, producto del drenaje mal realizado por el médico que la había operado previamente, por lo que el personal facultativo tuvo que reconstituir completamente la cirugía, debiendo efectuarse en un pabellón y por un médico cirujano plástico, con todos los resguardos correspondientes. De no haber concurrido al recinto asistencial, la víctima pudo haber perdido la vida. Tras la intervención de salvataje, se le señaló a la joven que las lesiones se demorarían en sanar a lo menos dos
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA EFECTUAR MANTENIMIENTO A LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
PORVENIR
HORARIO:
DE 09:00 A 13:00 HRS.
FECHA:
SÁBADO 19 DE DICIEMBRE
SECTOR COMPRENDIDO: - Alrededores del cuadrante conformado por las calles Chiloé, Bernardo Phillipi, Manuel Señoret y Santos Mardones.
HORARIO:
DE 14:30 A 18:30 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: - Población John Williams Publicado el día miércoles 16 de diciembre de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
semanas y si las heridas se llegan a infectar el tratamiento se podría extender hasta por cinco meses. Querella Como consecuencia de lo anterior, la joven estudiante, con el patrocinio del abogado Juan José Arcos, decidió interponer la mañana de ayer ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas una querella criminal por el cuasidelito de negligencia médica, en contra quienes resulten responsables de este operativo. Al respecto, el abogado Arcos indicó que “entendemos que hubo una complicación mayor además de otros percances que se dieron en la cirugía, donde incluso a la propia paciente se le pedía que pasara las gasas, casi como arsenalera, lo que nos parece que no debería corresponder en un procedimiento médico”. Finalmente, La acción penal solicitará al Ministerio Público realizar ciertas diligencias para verificar si este procedimiento se efectuó bajo los preceptos legales correspondientes, como también si el médico está calificado y certificado para efectuar este tipo de cirugías, que actualmente mantiene a una joven magallánica internada en el Hospital Clínico. “Vamos a pedir un informe de la Asociación Chilena de Cirugía Plástica, a fin de establecer si este tipo de procedimientos se pueden realizar efectivamente de forma ambulatoria en una consulta médica o, si por el contrario, requiere de una mayor preparación, es decir, en un pabellón o espacio apropiado, como asimismo tener la acreditación como cirujano plástico”, puntualizó.
Policial/Tribunales
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
7
Fiscalía pedía arraigo regional y firma mensual
Dejan sin cautelares a prevencionista de riesgos formalizado por caída de escenario en el que falleció adulta mayor rmartinez@elpinguino.com
levantada con la utilización de los pertinentes estabilizadores.
las 10,35 horas de ayer, el Ministerio Público formuló cargos por el delito de homicidio culposo, o como comúnmente se denomina, cuasidelito de homicidio, en contra del prevencionista de riesgos que estaba a cargo de la seguridad en un fatal espectáculo celebrado hace dos años, en el cual parte del escenario se derrumbó sobre el público, ocasionándole la muerte a una reconocida adulta mayor de Punta Arenas. El evento comenzó cerca de las 20,30 horas del 21 de diciembre de 2018, en Avenida Costanera del Estrecho, frente a la plaza Quinto Centenario, donde se presentó el grupo musical Santa Feria, lo cual fue organizado por la Municipalidad de Punta Arenas con la finalidad de celebrar la llegada del solsticio de verano, y donde el conjunto tocó frente a cinco mil personas aproximadamente. Según indicó en la audiencia el fiscal Oliver Rammsy, para estos efectos se había provisto en el lugar un escenario compuesto por estructuras independientes, las cuales se armaron sobre una explanada, siendo el personal de la Unidad de Eventos del municipio quien armó los andamios que lo conformaban, mientras que una empresa privada erigió la torre de iluminación, que fue
El desplome Aproximadamente a las 22,45 horas, una vez que había finalizado el show y se percibía viento entre 5 y 12 kilómetros por hora, los errores cometidos en forma negligente con infracciones reglamentarias en el armado de los andamios incidieron directamente a la falta de estabilidad de los mismos, desplomándose parcialmente la estructura sobre el público, lesionando levemente a nueve personas, mientras que la víctima identificada como Marlene Miriam Marimán García resultó con lesiones de gravedad. Específicamente, la adulta mayor sufrió múltiples fracturas costales y politraumatismos que ocasionarían un posterior shock séptico y su consecuente fallecimiento el 28 de febrero de 2019. “Las deficiencias en el armado incidieron directamente en la falta de estabilidad de los andamios y la instalación de mallas Raschel recargaron la estructura de los mismos, lo que produjo su caída. En específico, el andamio de apoyo simple autosoportado y con montaje exterior no cumplía con la regla de estabilidad, esto es, ‘razón de altura base’, siendo su costado izquierdo el más inestable con el consiguiente riesgo de desplome”, precisó el persecutor.
Roberto Martínez
A
A la vez, agregó que, “la construcción y el armado de los andamios fue instruido en su totalidad por el encargado de Eventos de la Municipalidad, el coimputado José Luis Almonacid Aguilar, quien además armó personalmente la estructura, en compañía de sus subalternos, no cumpliendo con la normativa impuesta en el reglamento correspondiente, y con su actuar negligente propició el riesgo de desplome”. “No verificó el cumplimiento de la normativa” En tanto, el imputado identificado como Ítalo Fabián Bravo Pozo, técnico en prevención de riesgos que fue contratado precisamente por la unidad de Eventos del municipio para efectuar labores propias de su especialidad, no verificó el cumplimiento de la normativa de seguridad mínima, sólo realizando apreciaciones menores, omitiendo la revisión de la ‘razón de altura base’ de los andamios, y no percatándose en consecuencia del riesgo que el armado deficiente de dicha estructura implicaba para el público asistente, dando el visto bueno finalmente para la realización del evento en las condiciones en que se desarrolló y con los resultados que se obtuvieron. Por estos hechos, el fiscal Rammsy le solicitó al magistrado Cristian Armijo imponer las medidas cautelares de arrai-
Para el periodo estival 2020-2021
Carabineros instaló tenencia temporal en Torres del Paine
cedida
Al mediodía de este martes 15 diciembre, personal de la Segunda Comisaría de Puerto Natales, dio inicio a la instalación de servicios policiales al interior del Parque Nacional Torres del Paine. En la ocasión, se procedió a la instalación y al funcionamiento de la Tenencia Temporal Torres del Paine, con una dotación con todos los elementos logísticos necesarios, en dependencias que fueron facilitadas por la
Corporación Nacional Forestal (Conaf). Al respecto, el comisario de dicha unidad policial, mayor Francisco Painepan Pozo, impartió instrucciones al personal y llevó a cabo la revisión de las dependencias, efectuando las coordinaciones pertinentes con el administrador de Conaf. Los servicios son un apoyo a la prevención, control y resguardo, durante el próximo periodo estival 2020-2021.
go regional y firma mensual, argumentando que éstas tenían como propósito asegurar la comparecencia del imputado a las futuras audiencias, ya que a la que se efectuó el 24 de septiembre no asistió. No obstante, el juez de Garantía decidió no dar a lugar a lo pedido, considerando que en dicha oportunidad Ítalo Bravo Pozo no había sido notificado, quedando sin medidas cautelares y finalmente se estableció un plazo de 90 días para el cierre de la investigación. Cabe señalar que el coimputado José Luis Almonacid Aguilar, encargado de Eventos del municipio, fue formalizado en septiembre de este año, y el juez en ese momento le impuso las medidas de arraigo nacional y la firma mensual.
captura
●● Según indicó el fiscal Oliver Rammsy, el imputado Ítalo Bravo Pozo, no habría verificado el cumplimiento de la normativa de seguridad mínima, sin percatarse del riesgo que el armado deficiente de dicha estructura implicaba para el público asistente, dando el visto bueno finalmente para la realización del evento con los resultados que se obtuvieron.
El imputado Ítalo Bravo Pozo fue contratado como prevencionista de riesgos para el evento.
8
Opinión
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
Analista Señor Director: Tiempo atrás, cuando yo era niña, una pregunta muy habitual de los padres y sus amistades era: ¿Qué quieres ser cuando grande?, a lo que yo al menos respondía con mucha soltura: doctora. Otros amigos tenían respuestas que hoy podríamos considerar convencionales: bombero, astronauta, enfermera, veterinaria, policía, piloto y otras más creativas y propias de la fantasía infantil: Mazinger Z, Batman, Supersónico, Penélope Glamour, en fin, mejor no sigo porque mi edad ya quedó expuesta. En la actualidad, no tengo claridad de la respuesta de niños o adolescentes ante la misma pregunta. Pienso que un poco de contexto y la infaltable búsqueda en internet podrían ayudar a plantear algunas alternativas. En Google, aparecen decenas de listados con posibles respuestas, ad-hoc al contexto actual, como: ingeniero en software, analista BI, product manager digital, community manager, experto data scientist, ingeniero en robótica y otras, incluso, con mayor especificidad técnica. Lo mismo para los skills y/o expertise para el futuro y para la transformación digital: autonomía, autogestión, inteligencia emocional, colaboración, relación, creatividad, liderazgo y otros. Estas carreras y competencias responderían la pregunta de manera parcial e individual, por lo que quisiera complementar con una mirada más integral. Nos encontramos inmersos en un ecosistema que debemos entender, para poder adaptarnos. Una constante en el desarrollo humano es el cambio y, por lo tanto, un listado de las “carreras del futuro” podría ser insuficiente para responder la pregunta. Hay muchas otras variables a considerar, porque además de una profesión u oficio, la persona debe descubrir la forma de encajar en este ecosistema, cada día más complejo. En las últimas décadas, y específicamente, desde los años 80, hemos vivido los cambios propios de la globalización, la digitalización, el outsourcing de servicios, internet y lo que podríamos resumir como la cuarta revolución industrial. Estos grandes avances tecnológicos son tan vertiginosos que muchas personas, comunidades, escuelas, políticos y países enteros se quedan atrás. La razón es relativamente simple, pero a la vez muy compleja de resolver. Si las personas no estamos preparadas para adoptar todos estos cambios, es muy difícil que los colegios y universidades, empresas y asociaciones sindicales, parlamentos y gobiernos lo estén, por el simple hecho de que están conformados por personas. Hace un tiempo, Seth Godin, empresario estadounidense, graduado en Informática y Filosofía y considerado uno de los teóricos del marketing más importantes del siglo XXI, escribió un titular interesante: “Ante el cambio, los competentes son indefensos”. Según sugiere, una persona competente es aquella que sabe cómo hacer una cosa realmente bien. Pero lo que no saben hacer, en realidad, lo que no quieren hacer, es cambiar porque el cambio amenaza su competencia. Lo que el mundo necesita cada vez más, sugirió Godin, son incompetentes en serie, personas que por su propia iniciativa están dispuestos a asumir los riesgos que conlleva aprender constantemente cosas nuevas, aquellos que son rápidos para dominar nuevas tareas y lo suficientemente inquietos como para pasar rápidamente a algo nuevo y de manera continua. Para que el término sea socialmente más aceptable, se puede denominar a estas personas como aprendices de por vida. Tenemos entonces un desafío enorme, donde debemos ser y formar aprendices de por vida y, además, garantizar sistemas permanentes de aprendizaje y adaptación, no sólo en colegios y universidades, también en la fuerza laboral activa, que debe re-inventarse y re-alocarse toda vez que los cambios tecnológicos se instalan. Otro aspecto relevante queda para legisladores y gobernantes, que deben garantizar derechos y regulaciones ad-hoc, para trabajar desde nuestras casas, mejorar la accesibilidad y aumentar la penetración de servicios de comunicaciones para que esto sea factible. El mundo empresarial tiene su propio afán, debe entregar valor a sus accionistas, también a las localidades donde operan, al medio ambiente y a la comunidad global si su envergadura lo demanda. Para que todo lo anterior no sea un listado de deseos y buenas intenciones, debemos responder a la pregunta no sólo pensando en la carrera del futuro. Debemos formar parte de este sistema adaptativo complejo, aceptando ser aprendices de por vida, protagonizando el cambio, estudiando y enseñando, para contribuir a la sociedad y al planeta, con lo que decidamos ser y hacer. Alejandra Rojas, Gerente de Operaciones de Negocios en Adexus
Cartas al Director
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Doce años cumple hoy Pingüino Radio “Durante la pandemia del Coronavirus, Pingüino Radio ha sido el medio informativo más preferido por los magallánicos”. La radio que desde hace más de una década viene marcando la pauta informativa de la Región de Magallanes y Antártica Chilena está hoy de cumpleaños. Pingüino radio nació un 16 de diciembre de 2008. Doce años en el dial magallánico. Usted debe conocer parte de esta bella historia. Nuestra potente emisora partió cinco meses después del diario y fue fundamental para acercar al periódico aún más a la gente de la región. Por eso hoy estamos felices, porque Pingüino Radio llegó para quedarse y hoy es su más fiel compañera en las diversas horas del día. Cuando nació nuestra emisora, el diario ya estaba en todas las esquinas de Punta Arenas, pero el arribo de la radio a los hogares magallánicos fue el impulsor para la masividad lograda por el diario. La radio, a la vez, fue el verdadero inspirador de la salida al aire de un canal de televisión y de consolidar nuestra página web como la más visitada de la zona austral del país. Y ahora último se ha complementado de forma magnífica con nuestras redes sociales. La radio nos ha otorgado instan-
taneidad en la información. Este año con la pandemia del Coronavirus acercó a los auditores a la estresante contingencia diaria a la que nos hemos visto afectados. El año pasado, con el estallido social fuimos la primera radio en estar al aire, al servicio de la comunidad para informarnos de todo lo que estaba pasando. Hace más de una década la emisora se consolidó y la gente fue confiando en su información y muchas de esas voces que entraban por vuestros oídos, hoy están en pantalla informando a los magallánicos todo lo que pasa en calles y rutas. La emisora se unió a Pingüino TV para aportar en espacios informativos, pero también con vida propia, con una programación centrada en la entretención hogareña en Magallanes, sin descuidar todos aquellos espacios informativos que de la mano de la TV, del diario y de la Web, llegaron para quedarse con ustedes. Un deber que se debe cumplir: informar cada día más. Por eso gracias a todos y que sean muchos años más los que Pingüino Radio siga cumpliendo en el dial más austral de Chile.
Piñera Señor Director: Si el Presidente Piñera está solo es en buena medida por su culpa. Sus bruscos cambios de parecer hacen imposible que una persona lo apoye a todo evento sin tener que sacrificar la coherencia de su discurso. ¿Qué grado de apoyo puede esperar una persona que dijo ayer “A” y que hoy hace “no-A” (ni siquiera “Z”)? Paradójicamente, por querer ser popular, el presidente se ha convertido en un giróvago de la política y por esta actitud, a su vez, se quedará cada vez más solo. Juan Luis Lagos, Fundación Para el Progreso
Creadores por Chile Señor Director: Pensando en una nueva Constitución para Chile nos preguntamos ¿De qué nos servirá garantizar la educación sin una nueva cultura educativa, o la seguridad social sin una nueva cultura de trato hacia la vejez? ¿Para qué consagrar la libertad religiosa sin una cultura tolerante, o las garantías de una justa detención sin una cultura policial? Otro tanto vale para los derechos ecológicos, que sin la construcción de una cultura medioambiental serán letra muerta. La enumeración es larga y por lo mismo queremos proponer una lista de ciudadanos independientes creadores de arte y cultura para poder llegar a ser parte de la Convención Constituyente y aportar una visión cultural a temas tan importantes como los mencionados y muchos otros. Nuestro movimiento ya cuenta con nombres destacados como Silvio Caiozzi, Miryam Singer, Arturo Duclos, Vivienne Barry, Alejandro Guarello, Eduardo Tironi, Raúl Osorio, Edgardo Viereck, y Raúl Aliaga. La idea es ir sumando creadores del mundo del Arte y la Cultura para que aporten al debate del futuro país que queremos construir. Es de esperar que nuestras autoridades y la clase política comprendan la urgencia de eliminar los odiosos obstáculos que hasta hoy tornan virtualmente imposible la participación de quienes, no teniendo vocación ni ambición de poder político, quieren sin embargo colaborar de manera independiente en esta histórica tarea. El Arte y la Cultura deben ser parte de los pilares fundamentales de la nueva Constitución. Jorge López Sotomayor Secretario Ejecutivo Mov. Creadores Independientes de Arte y Cultura CRAC
Navidad de lo esencial Señor Director: En medio de esta pandemia, nos vemos enfrentados a restricciones asociadas al distanciamiento físico, lo que sin duda afectará y modificará los rituales familiares vinculados a la Navidad, pues es probable que exista restricción en el número de personas que se podrán reunir y en los horarios de desplazamiento. En este escenario, la invitación es la unión como familia, pero manteniendo los cuidados y resguardos para evitar contagios. Por ello es importante que este año valoremos más compartir con quienes se sientan en nuestra mesa, por ejemplo, que el menú de la cena. Mantengamos también un espacio para los ausentes, que por distintas razones no podrían acompañarnos físicamente como en años anteriores. Tenemos muchos desafíos para esta celebración y quizás, también sea una oportunidad real de brindarle un sentido ligado a lo esencial, más que a aquello que se vincula a la apariencia y a lo material. Cada año muchas personas visitan centros comerciales y tiendas para comprar todos esos regalos que públicamente se hacen parte de un rito. Hoy no es el momento de ostentar, pues en medio de una crisis sanitaria, el riesgo de contagio en espacios comerciales es muy alto, por lo tanto, el llamado es a crear regalos simbólicos que tengan un valor en sí mismos y que provoquen un significado tan potente que quede grabado en la memoria sensitiva de quien lo recibe. Ivonne Maldonado, directora Carrera de Psicología Sede Concepción Universidad de Las Américas
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
FERNANDO PAREDES, ALCALDE DE NATALES
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE
Reconocimiento Tenencia a funcionarios responsable El Programa de Tenencia Responsable de la salud de Animales de Compañía – PTRAC A poco más de tres meses desde que Natales entró en cuarentena total por un significante aumento de casos COVID-19 y a casi diez meses desde el primer contagio presente en la comuna, sin dudas la atención del área de la salud ha sido la más desafiada a desplegar todos sus esfuerzos para afrontar la pandemia. E n el ú lt i mo t iempo, hemos visto como los funcionarios de la salud de todo el país y principalmente quienes trabajan en la Salud Primaria de nuestra comuna, han demostrado compromiso y vocación para asistir a quienes se han visto afectados por el coronavirus u otras patologías e incluso derivar a pacientes a diferentes centros asistenciales de salud debido a su gravedad. Por todo lo anterior, es que a partir de enero del 2021 he manifestado mi compromiso y la de nuestro Concejo Municipal para que la carrera funcionaria de la Dotación de Sa lud de atención primaria municipal presente un incremento diferenciado por todas las categorías que la componen, aumentando en un mayor porcentaje las categorías en funcionarios no profesionales que se desempeñan en el Cesfam de Natales. Este reconocimiento es totalmente merecido por la gran labor que ha demostrado cada uno de los trabajadores del centro asistencial de salud a lo largo de su trabajo y principalmente este último año, en donde la planificación y gestión tuvo que ser eficiente para continuar con las distintas atenciones que se realizan en el Centro de Salud Familiar Dr. Juan Lozic Pérez. Además, el próximo año 2021 se reforzará la atención de salud mental en el Cesfam de Natales, con la contratación de dos psicólogos para potenciar una de las áreas que también se ha visto fuertemente golpeada con la pandemia. La salud y bienestar de la población natalina será una prioridad, y para eso hay que seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comuna, pero esto será posible entregando un mayor apoyo y recursos hacia nuestros funcionarios de la salud, mejorando sus condiciones laborales y a quienes han entregado el doble de sus esfuerzos por contribuir a una mejor salud en nuestra comuna.
denominado Mascota Protegida, que está bajo la responsabilidad de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), tiene como objetivo general contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, entendida como la relación entre las personas, animales de compañía y también su territorio, construyendo una política pública de tenencia responsable. Mascota Protegida, consiste en un programa con alcance nacional creado el año 2014, que continúa en constante desarrollo acorde al programa presidencial 2018 – 2022, sobre protección animal. De acuerdo al objetivo general de este Programa, es que en el último tiempo nos hemos preocupado de poder dar respuesta a las consultas que, tanto las personas como las organizaciones promotoras de la Tenencia Responsable, hacen llegar a través de nuestras redes sociales. Dentro de estas, las más recurrentes tienen relación a la necesidad de orientación frente a cómo, qué y dónde denunciar situaciones de maltrato animal, por ejemplo. Este año tan particular, donde el estar en casa ha sido la tónica de vida de muchas personas, ha contribuido a encontrarnos con vecinos más informados y preocupados de su entorno. Por lo mismo, hemos recibido, a través de nuestros medios de comunicación, denuncias sobre casos de maltrato animal, de los cuales nos hacemos partícipes a fin de no quedar al margen de una problemática tan importante. Desde el mes de agosto de este año, la Municipalidad de Punta Arenas creó una Mesa de Tenencia Responsable, que tiene como finalidad que los principales actores asociados a la Tenencia Responsable, puedan trabajar en conjunto y así entregar a la comunidad un protocolo de recepción de denuncias, de tal manera que la gente tenga claridad a la hora de poder realizarlas. En esta Mesa de Trabajo no solo estamos nosotros como Subdere junto al municipio, sino también otras instituciones que tienen relación con la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. La SEREMI de Salud, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gobernación y Fiscalía son los estamentos que constituyen esta mesa y desde donde pretendemos aunar criterios para entregar un protocolo de acción fluido y exitoso en respuesta frente a las denuncias de la comunidad.
9
hugo arias, enfermero hospital augusto essmann
Robert Koch y su legado La microbiología es hoy en día parte fundamental de nuestra comprensión de las enfermedades, específicamente hablando de los microorganismos que las provocan; no obstante, siglos atrás, el desconocimiento de campo esencial de la salud se traducía en unas tasas de mortalidad impensables hoy en día. Uno de los personajes esenciales para el desarrollo de esta disciplina fue Robert Koch, médico alemán que es considerado uno de los padres de la microbiología médica, cuyo trabajo contribuyó a salvar millones de vidas. Robert Koch nació el 11 de diciembre de 1843 en la localidad de Clausthal en el Reino de Hannover, años antes de la unificación de Alemania. El futuro investigador fue el tercer hijo de Mathilde y Hermann Koch, un técnico minero con una carrera ascendente en la región. Desde temprana edad, Koch demostró una gran aptitud para el estudio, quedando como anécdotas, por ejemplo, el que haya aprendido a leer a los cuatro años, aparentemente al revisar los periódicos locales. Durante su formación escolar, Koch demostró excelencia académica en las ciencias, lo que le permitió ingresar a la Universidad de Gotinga, de donde se graduó como médico en 1866. Tras caer en cuenta de que muchas enfermedades eran producidas por microorganismos, el médico se dedicó a estudiar estas formas de vida. Buena parte de sus investigaciones se centraron en el bacilo del carbunco, mal también conocido como ántrax maligno, lo que le permitió desarrollar un método para extraer el agente patógeno de las muestras de sangre. Koch descubrió que estos bacilos se transmitían de forma directa entre las vacas y que, aunque tenían un escaso margen de supervivencia fuera del organismo huésped, eran capaces de crear endósporas que les permitían sobrevivir. Este último tipo de células se caracteriza por una resistencia extrema que les permite subsistir en el suelo y era la explicación detrás de los brotes repentinos de carbunco. Fue gracias a estas investigaciones que en 1880 Koch llegó a la Oficina de Salud Imperial de Berlín, capital del recientemente unificado Imperio Alemán. En ese periodo, el microbiólogo mejoró las técnicas de estudio y cultivo bacteriano, conocimiento que le permitió hallar la ‘Mycobacterium tuberculosis’. Tras descubrir al agente responsable de la tuberculosis, responsable de una de cada siete muertes en Alemania en aquel tiempo, Koch hizo públicos sus hallazgos el 24 de marzo de 1882. A lo anterior se añade que, entre 1891 y 1904, fue director del Instituto de Enfermedades Infecciosas de Berlín. El estudio de la tuberculosis hizo que Koch recibiera el Premio Nobel de Medicina en 1905, siendo la quinta persona en recibir el entonces recientemente creado galardón. Cuando era niño, Robert Koch se veía a sí mismo en el futuro como un gran naturalista que viajaba alrededor del mundo y, pese a que buena parte de su trabajo indudablemente se dio en el laboratorio, el microbiólogo nunca renunció completamente a esta vocación. Durante la guerra franco-prusiana, entre 1870 y 1871, se alistó como médico voluntario y atendió a los enfermos de tifus y disentería provenientes del frente. Desde 1883 y a lo largo de los años siguientes, el médico realizó viajes como parte de la Comisión Alemana de Plagas, como invitado de Gran Bretaña y también como integrante de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Esto lo llevó a lugares tan distantes como Egipto, India, la isla de Java, Nueva Guinea, el África Oriental Alemana, Sudáfrica y Uganda. En todos estos territorios Koch estudió diversos brotes epidemiológicos y también se infectó varias veces con enfermedades tropicales como la malaria. Pese a su vocación investigadora insaciable, esta situación dañaría severamente su salud. Los últimos viajes de Koch se produjeron después de que recibiera el Nobel de Medicina, hecho que lo obligó a suspender uno de sus habituales periplos para asistir a la ceremonia de premiación. En 1908 realizó una gira mundial. Debido a su frágil salud en ese entonces, el investigador decidió retirarse a un sanatorio en Baden-Baden el 23 de mayo de 1910. Cuatro días más tarde, Robert Koch fallecería de un infarto agudo de miocardio. Tenía 66 años. Koch es parte de un periodo conocido como la “Edad de Oro de la Microbiología”, en el que también vivieron otros ilustres hombres de ciencia como Louis Pasteur, otro de los padres de la microbiología, y Ferdinand Cohn. Además de encontrar al agente responsable de una de las enfermedades más mortales de su tiempo e ir más allá de los hallazgos previos de Cohn en torno al carbunco, Koch también fue pionero en el desarrollo y mejora de las técnicas de estudio microbiológico. Fue uno de los primeros en recurrir a la microscopía de inmersión y desarrolló métodos de tinción para la observación de los microorganismos, que son transparentes y difícilmente observables en el medio natural. A lo anterior se añade que ideó técnicas de cultivo bacteriológico con medios sólidos y transparentes, pues en ese entonces los microbios se cultivaban en caldo de carne.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
Policial/Tribunales
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Investigación se fijó en 90 días
Ayer
Narcodelivery: dejan con arraigo regional a colombiano imputado por vender droga a domicilio
Denuncian que conductor estrelló su vehículo contra grifo y se dio a la fuga Un accidente de tránsito se registró durante la madrugada de este martes en el sector surponiente de Punta Arenas, específicamente en calle 1 Poniente, de la villa Monte Darwin, donde el conductor de un automóvil marca Mazda –por motivos que se desconocen y que son materia de investigación- se estrelló contra un grifo instalado en las inmediaciones del lugar. Tal fue la magnitud del impacto, que el parachoques del referido vehículo quedó destruido en el sitio del suceso, mientras que el responsable de este hecho decidió darse a la fuga, sin hacerse cargo de lo sucedido. Vecinos del sector constataron la gran cantidad de agua desperdiciada, y personal de Aguas Magallanes procedió a instalar cintas de precaución en la zona afectada.
●● Tras diversas indagatorias por parte de funcionarios de la PDI, se logró vincular al imputado Luis Andrés Saldarriaga Henao con el delito de microtráfico, indicando que éste se trasladaba en su vehículo a las casas de sus compradores para comercializar sustancia ilícita. Policial
P
policial@elpinguino.com
or el delito de microtráfico de drogas fue formalizado durante la jornada de ayer un ciudadano de nacionalidad colombiana, quien según informó la Fiscalía, se dedicaba a distribuir esta sustancia ilícita por medio de la modalidad delivery hacia los domicilios de sus compradores. Según los antecedentes que fueron detallados en la audiencia de control de detención, este caso comenzó cuando el Ministerio Público tuvo como noticia que el imputado identificado como Luis Andrés Saldarriaga Henao, estaría dedicado al tráfico de drogas en Punta Arenas, y utilizando di-
versas técnicas de investigación, se logró recabar antecedentes suficientes que permitían vincularlo con este delito. El colombiano era contactado frecuentemente vía telefónica por distintos consumidores de la ciudad para la adquisición de droga ilícita, consistente en clorhidrato de cocaína y cannabis sativa, encargándose el individuo de hacer entrega de estas sustancias preferentemente en los domicilios de sus clientes mediante la modalidad de delivery, utilizando para ello su propio vehículo. Fue precisamente durante la tarde de ayer, cuando funcionarios de la Policía de Investigaciones dieron cumplimiento a una autorización judicial de entrada y registro
al domicilio del imputado, en la población Carlos Ibáñez, percatándose que justo en ese momento salía de su casa el sujeto, y se aprestaba a subir a su automóvil marca Mazda Demio. En ese momento, los detectives lo interceptaron además de fiscalizarlo, revisando tanto su vehículo como también su vivienda, instante en que éste intentó deshacerse de dos envoltorios de nylon que contenían cocaína, además de mantener casi 100 mil pesos en dinero en efectivo. En la casa se encontró también una caja con una sustancia de color blanco, además de una balanza digital y otros elementos para esta actividad ilícita.
captura
10
Luis Saldarriaga Henao fue detenido por la PDI. La cantidad total de droga incautada fue de 5,18 gramos. Por lo anterior, el fiscal Manuel Soto solicitó imponer
la medida cautelar de arraigo regional, la que fue decretada por el tribunal, y se estableció un plazo de 90 días para el cierre de esta investigación.
ENVÍANOS TU PROYECTO
EMAIN S.P.A
DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS
PINCHA AQUÍ
PROMOCIÓN VEHICULAR
(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)
$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000
VEHÍCULOS PARTICULARES
ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL
CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR
+569 40082934
EMAIN spa
Emain_SpA
AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
Crónica Sandra Amar
Justicia y Salud
Diputada apoya incorporar bono Covid-19 para personal de salud
Dos Seremis se mantienen sin titulares y Gobierno aún no cuenta con nombres para ocupar vacantes A contar de ayer, la Seremi de Justicia dejó de tener a un seremi titular, tras la renuncia de Fabián Mella quien se mantenía en el cargo desde fines de marzo de 2018. Mella manifestó que su renuncia se debe estrictamente a asuntos de carácter personal. El extitular de Justicia fue uno de los seremis mejor evaluados del Gobierno Regional de Magallanes, según fuentes de La Moneda. A esta seremi acéfala, se suma a la que ya se encontraba sin titular, la Seremi de Salud, esto tras la renuncia de Mariela Rojas al cargo. De esta forma, el Gobierno Regional ya está con dos Seremis sin titulares, la de Justicia que está siendo subrogada por Francisca Rojas, actual seremi de Bienes Nacionales y
11
la de Salud, que es subrogada por el funcionario de carrera, Eduardo Castillo. Al ser consultada la intendenta, Jenniffer Rojas, respecto de posibles nombres para asumir, manifestó que “primero agradecer el tremendo trabajo realizado por el exseremi Fabián Mella, y además de todo lo profesional destacar su gran compromiso personal con el gobierno y desearle el mayor de los éxitos. Respecto de quien podría asumir el cargo, aún no hay nombres”. Respecto del titular de Salud, la intendenta, manifestó el jueves pasado en el Programa Barómetro de Pingüino Multimedia, que “el actual seremi (s) ha hecho un buen trabajo y me siento muy cómoda trabajando con él, y por ahora no hay un nombre que vaya a ocupar el cargo”.
Para elegir candidato a alcalde de Punta Arenas
Oposición realizará primarias convencionales el próximo 3 de enero ●● Los postulantes que participarán de dicho proceso eleccionarios son Juan Morano (DC), Pablo Bussenius (PS), Arturo Díaz (CS) y Claudia Barrientos o Verónica Aguilar (del PPD). Gerardo Pérez
V
gperez@elpinguino.com
arias semanas le llevó a la oposición lograr llegar acuerdo para la realización de primarias convencionales para tener candidato único a la Alcaldía de Punta Arenas, sin embargo, tras diversas conversaciones, fijaron que esta sería el próximo 3 de enero. Las colectividades que participarán de dicho proceso eleccionario son el Partido Socialista (PS), la Democracia Cristiana (DC), el Partido Por la Democracia (PPD), el Partido Comunista (PC), el Partido Radical (PR), el Partido Progresista (PRO) y Convergencia Social (CS). Las dificultades en los acuerdos según fuentes de diversos partidos, se debían a que los diferentes partidos de la oposición querían que se hiciera con la máxima seguridad posible, que se respetaran ciertos criterios sanitarios, entre otras cosas. Sin embargo, tras una reunión realizada ayer, en la
que participaron los presidentes regionales de los diversos partidos que participarán de dicho proceso eleccionario, lograron llegar acuerdo para la realización. Uno de los principales motivos que permitió llegar al acuerdo fue el que Punta Arenas pasara a Fase 2, requisito que habrían puesto alguno de los partidos políticos, según indicaron algunas fuentes. Candidatos En un principio, cuando comenzó la discusión sobre la posibilidad de la realización de las primarias, todos los partidos antes mencionados presentaron postulantes, entre los que se encontraban Juan Morano (DC), Pablo Bussenius (PS), Gonzalo Bascuñán (PR), Dalivor Eterovic (PC), Arturo Díaz (CS) y las precandidatas del PPD, Claudia Barrientos y Verónica Aguilar. Tras dicha reunión realizada, se dio a conocer que Dalivor Eterovic bajó su candidatura y el PC apoyaría al candidato de Convergencia
PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL
PINCHA AQUÍ
archivo
El congreso comenzó la discusión del reajuste del sector público, ante dicha instancia, se solicitó al ministro de Hacienda, Ignacio Briones, incorporar un bono Covid-19 para el personal de salud pública. Ante dicha solicitud, la diputada magallánica, Sandra Amar, manifestó apoyar la iniciativa ya que, a juicio de la parlamentaria, “simboliza el reconocimiento del país por el trabajo desplegado en un área tan sensible en estos tiempos de pandemia”. “Lo que pedimos es hacer un esfuerzo adicional, para que el personal de salud pública se considere en este beneficio en el marco del reajuste del sector público”, explicó la diputada por Magallanes, y subrayó que se trata de “un gesto necesario para quienes por tantos meses se han desempeñado en condiciones de riesgo a causa de la pandemia”, dijo Amar. Finalmente, la parlamentaria recalcó que existe plena conciencia de que el Gobierno está haciendo múltiples esfuerzos para mantener el equilibrio económico del país, pero que, aún en situación de austeridad, se debe priorizar el esfuerzo de quienes les toca realizar un inmenso trabajo para cuidar la salud de todos, descuidando incluso, en muchos casos, sus familias.
archivo
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Partidos de la oposición decidieron realizar primarias para elegir candidato a alcalde por Punta Arenas. Social, mientras que Gonzalo Bascuñán también se restó del proceso electoral. En tanto, los partidos de oposición le dieron plazo al PPD hasta esta semana para que defina a su candidata.
Horario y lugar El horario sería desde las 9 de la mañana a las 18.00 horas y de manera presencial y tal como indica la ley electoral, sólo podrán votar mayores de edad que no perte-
nezcan a partidos contrarios al pacto suscrito. Los locales de votación los confirmarán en los próximos días, pero todo indicaría que esta se realizaría en diversas juntas de vecinos de la capital regional.
Crónica
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
En toda la región
Gobierno Regional
Autoridades refuerzan orientación por segundo retiro del 10% Hasta el lunes, un total de 5,9 millones de personas a nivel país ya habían realizado con éxito su solicitud para el segundo retiro del 10% de ahorros previsionales. Ante el inicio de este proceso y durante esta semana, las autoridades regionales se han movilizado por las sucursales de las diferentes AFP con la finalidad de monitorear el desarrollo del proceso y entregar orientación e información a los afiliados. Ante esto, la seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, dijo que “estamos recorriendo las principales AFP de la ciudad, donde conversamos con los encargados de oficina para monitorear el proceso del segundo retiro del 10%. En general, la opinión es que este segundo retiro ha sido más expedito, porque los antecedentes ya están en línea y, por tanto, las personas también
han privilegiado el sistema online”. Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Victoria Cortés, expresó que “hemos realizado un recorrido sumamente provechoso que nos ha permitido conversar con usuarios, funcionarios de las AFP y gerentes de sucursales para tener una visión general y todos coinciden en que la ciudadanía ha acatado el llamado de las autoridades a no concurrir a las oficinas de las AFP, salvo en casos excepcionales. Estaremos repitiendo estas visitas durante toda esta semana para seguir monitoreando el desarrollo del proceso”. La titular del Trabajo en la zona señaló que, hasta el momento, no se ha observado una gran af luencia de público en las sucursales y tampoco ha existido reclamos sobre el funcionamiento de las diferentes plataformas de las AFP.
CORE aprobó $8 mil millones en infraestructura ●● Destacan proyectos para Bomberos en Punta Arenas y Natales, una rampa en la Antártica y sistemas de agua potable en Tierra del Fuego. Gerardo Pérez
D
gperez@elpinguino.com
esde Puerto Nat ales a la Antártica, se extendió el apoyo entregado el lunes por el Consejo Regional, luego que se aprobara una cuantiosa inversión de 7.907 millones de pesos, en proyectos de infraestructura. La inversión que fue calificada como histórica por los consejeros regionales, mejorará la calidad de vida de los habitantes en las distintas provincias de Magallanes. Cabe destacar entre ellos, la “Restauración y Nor malización de la Pr i mera Compa ñ ía de Bomberos, Punta Arenas”, etapa de ejecución por un monto de 3.710 mil lones 461 m il pesos, iniciativa que busca ha-
cedida
12
El presidente del Consejo Regional, Tolentino Soto, pidió que la autoridad dé viabilidad cuanto antes a estos proyectos, para reactivar la región. bilitar la infraestructura de la Primera Compañía. También fueron sancionados 79 millones 417 mil pesos para el diseño de la “Reposición Primera
Compañía de Bomberos, Puerto Natales”. En Tier ra del Fuego fueron aprobados más de $1.500 millones proyectos de alcantarillado y trata-
miento de aguas servidas en Timaukel. Y en la Antártica, se aprobó $2 mil 489 millones para infraestructura portuaria en la Bahía Fildes.
Crónica En Punta Arenas
BREVE
Modificación en Plano Regulador podría recuperar terreno para viviendas
David Fernández
T
ras una serie de procesos burocráticos, notificaciones y la intervención de Contraloría, se estableció una interpretación para una gran parte del territorio comunal, a lo que el Plano Regulador se refiere. En pocas palabras, se indicó que por lo que se logra interpretar del actual plano regulador, una buena parte de los terrenos de la zona norte de la ciudad vendrían siendo supuestamente inundables, y por lo tanto, no estaba permitida la construcción y modificación de viviendas y otros edificios. Esto encendió las alarmas en distintas entidades gubernamentales y organizaciones, ya que existen proyectos del Gobierno Regional e inmobiliarios, que se verían en la obligación de suspender sus gestiones y construir en otra parte. Sin embargo, se alegó que los terrenos son aptos y
que el Plano Regulador era impreciso. Por esto, se decidió modificar el Plano Regulador, para que así no haya dudas. El proceso comenzó el 5 de diciembre de 2019, el cual, fue interrumpido en marzo debido a la pandemia, puesto que se iban a realizar audiencias (necesarias para cumplir con el proceso) de manera presencial los días 19 y 26. El proceso tuvo que suspenderse. Para poder retomar las audiencias en forma remota, Contraloría a través del Dictamen Nº10.084 de 17 de junio 2020 permitió la realización de las audiencias remotas, para lo cual se tuvo que modificar la ordenanza de participación ciudadana municipal e incluir la realización de audiencias remotas en octubre. Según explica la asesora urbana de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Ángela Salazar, gracias a esto pudieron realizar las audiencias correspondientes a la presentación de
la imagen objetivo de esta modificación, realizando 10 audiencias con servicios públicos, Cosoc, dirigentes de juntas de vecinos, y los propietarios afectados. Este proceso comenzó el 23 de noviembre y hay plazo hasta el 22 de diciembre para presentar consultas y observaciones a la propuesta. El documento se encuentra en la página web del municipio para descargar, junto con el formulario de observaciones que se envía al correo, observacionesplanregulador @e-puntaarenas.cl. “Cabe mencionar que todos estos plazos y proceso son normados por la Ley General de Urbanismo y Construcciones y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Luego de esta etapa de imagen objetivo viene la etapa de anteproyecto y proyecto final, nuevamente con una serie de audiencias públicas y con las correspondientes aprobaciones de la Seremi de Vivienda, Consejo Regional, resolución de intendente y publicación en
cedida
●● El proceso comenzó el 5 de diciembre de 2019, el cual fue interrumpido en marzo de este año debido a la pandemia, puesto que se iban a realizar audiencias (necesarias para cumplir con el proceso) de manera presencial los días 19 y 26. ●● El proceso tuvo que suspenderse. dfernandez@elpinguino.com
13
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Cabe indicar que el proceso de modificación sólo incluye las áreas inundables. el diario, completa su proceso. Es importante indicar que no se modificará la planimetría, sólo es un cambio en la Ordenanza, para que una vez aplicado el Art.2.1.17 de la O.G.U.C., que tiene relación con los estudios fundados y mejoramiento de terreno, se puedan usar las condiciones
urbanísticas de las Zonas del Plan Regulador que se encuentran bajo estas áreas inundables. Esto permitirá recuperar terreno para viviendas y equipamientos entre otros. Y esta modificación sólo incluye las áreas inundables no otros temas”, explicó Salazar.
Porvenir
Recinto educacional Polivalente Hernando De Magallanes alcanza la distinción de Liceo Bicentenario El Gobierno y el Ministerio de Educación dieron a conocer este martes el listado de los 120 establecimientos educacionales que se transformarán en los nuevos Liceos Bicentenario a partir de 2021. Con su incorporación, la red supera la promesa de inicios de gobierno de ampliar a 300 establecimientos de excelencia, logrando beneficiar a cerca de 250 mil estudiantes en 320 colegios a lo largo del país. En Magallanes, el único establecimiento educacional que logró la distinción fue el Liceo Polivalente Hernando De Magallanes de Porvenir. Con esto, podrán acceder a distintos beneficios y facilidades propia de la Red de Liceos Bicentenarios.
DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA LICITACIÓN PÚBLICA Consultoría: “ASESORÍA A LA INSPECCIÓN FISCAL PARA LA OBRA SOSTENIMIENTO TALUDES VARADERO CALETA BARRANCO AMARILLO”.
Este miércoles
Realizarán jornada extra para entrega de regalos
N° SAFI: 324986 ID: 1273-10-O120 (www.mercadopublico.cl) CODIGO BIP N°: 30113782-0
Desde la semana pasada la Municipalidad de Punta Arenas está efectuando la entrega de regalos de Navidad, como parte de la iniciativa que lleva a cabo cada fin de año. A diferencia de oportunidades anteriores, el proceso de inscripción y de entrega fue modificado, para cumplir con los resguardos sanitarios producto de la pandemia del Coronavirus. Primero estuvieron en Río Seco y luego se trasladaron a la Escuela Portugal de Punta Arenas, para hacer entrega de los presentes. Ayer, fue la última jornada oficial de retiro de regalos, pero para evitar que algún niño se quede sin su regalo, el municipio anunció que hoy efectuarán una
REQUISITOS PARTICIPANTES: Podrán participar en la presente licitación los Consultores inscritos en el Registro General de Consultores del Ministerio de Obras Públicas.
jornada especial para todos aquellos que no pudieron retirar el presente en la fecha que le correspondía. “Los funcionarios a cargo han enviado correos a las personas que aún no retiran sus regalos de Navidad y también queremos difundir esta información a través de los medios, para que todas las personas, de cualquier distrito, acudan este miércoles (hoy) a retirar sus regalos, ya que sabemos lo importante que es para los niños el poder recibir un presente esta Navidad”, afirmó la directora de Desarrollo Comunitario, Elena Blackwood. La entrega de regalos será en la Escuela Portugal de 9.00 a 12.30 horas.
Financiamiento: Fondo Sectorial
REGISTRO:
Registro de Consultores. Área: 7 Especialidades: 7.1 7.4
INSPECCIONES Obras Viales y Aeropuertos y/o Obras Portuarias, Marítimas, Fluviales y Lacustres
CATEGORÍA: 2ª o Superior PRESUPUESTO ESTIMADO: $ 132.620.000.- (IVA incl.) PLAZO DEL CONTRATO ESTIMADO: 334 días corridos. CARACTERÍSTICAS: Se requiere contar con personal profesional de apoyo a la Inspección Fiscal para Obra a ejecutarse en Caleta de Pescadores Artesanales Barranco Amarillo. PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el Portal www.mercadopublico.cl.No aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas. CALENDARIO: Plazo para Consultas Plazo Respuestas Plazo Aclaraciones
: Hasta el lunes : Hasta el lunes : Hasta el lunes
18/01/2021 25/01/2021 01/02/2021
Cierre de Recepción Ofertas Técnicas y Económicas: lunes 08/02/2021 Hora de cierre electrónica 14:59 horas, a través del portal Mercado Público. APERTURA PROPUESTA TÉCNICA: lunes 08/02/2021 – 15:00 horas. APERTURA PROPUESTA ECONÓMICA: lunes 15/02/2021 - 15:00 horas. PABLO RENDOLL BALICH INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE OBRAS PÚBLICAS XII REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
14
Crónica
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Según el informe meteorológico, las rachas superaron los 100 kilómetros por hora
Caída de árboles y colapsos de estructuras marcó jornada con fuertes rachas de viento ●● La más importante sucedió ayer en la Población Fitz Roy de Punta Arenas, donde una techumbre se desprendió de su base producto de la ventolera, cayendo en un pasaje continuo, dejando a vecinos sin luz, rotura de vidrios, daños en casas y a un vehículo.
C
on rachas que superaron los 100 kilómetros por hora, Punta Arenas afrontó la jornada de ayer fuertes vientos, que generaron más de algún problema dentro de la comuna. Varios árboles caídos, desprendimiento de ramas y techumbres, además de las complicaciones y caídas de personas que fueron sorprendidas por más de alguna ráfaga se vivió en la jornada, siendo la más grave de ellas lo sucedido en la Población Fitz Roy en el sector alto de la capital regional. Una estructura correspondiente a una ampliación habitacional colapsó ante los fuertes vientos que se dejaron sentir pasado el mediodía. Un completo panel que al parecer era la techumbre de la ampliación de la vivienda ubicada en pasaje Los Coirones 2.719, colapsó
siendo elevada por el viento cayendo de imprevisto sobre el tendido eléctrico del pasaje siguiente (los Coigües), dejando consigo daños menores en un vehículo que vio parte de su techo hundido producto del golpe, rotura de vidrios de algunas viviendas, además de dejar a varios vecinos del pasaje sin electricidad por el corte de cables, y también de la base de una conexión eléctrica en uno de los hogares afectados, situación por lo cual la empresa Edelmag debió concurrir para poder restablecer el servicio. Ante esta situación, uno de los vecinos afectados comentó a Pingüino Multimedia que agradece el hecho de que ningún adulto mayor o menor de edad, haya estado transitando en ese momento sino la situación hubiese sido de mayor gravedad. Junto con eso, también comentó que “en mi casa rompió parte de la cornisa de una ampliación que tengo, pero los más
perjudicados fueron mis vecinos de al frente, a quienes les rompió vidrios. Colapsó un empalme de electricidad en una casa, dañó el techo de un vehículo y la pregunta ahora es ¿quién se va hacer responsable por estos daños? Nos quedamos sin electricidad porque esto (la estructura) cayó sobre los cables. Esto voló, es una mala construcción porque además viene del pasaje de atrás”. Cabe mencionar que ante esta situación, personal de Edelmag se presentó en el lugar afectado comenzando a realizar los trabajos correspondientes para reponer el suministro, que hasta el cierre de esta edición aún no era restablecido. Junto con este trabajo, la empresa también informó del corte de suministro de 246 clientes en la Población Seno Almirantazgo producto de daños en la estructura del poste de líneas de media y baja tensión, situación que fue corregida durante la tarde de ayer.
VER VIDEO
juan carlos álvarez
Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com
Una estructura de una ampliación habitacional, colapsó producto de los fuertes vientos dejando a varios vecinos afectados de la Población Fitz Roy. Caída de árboles Du rante la jor nada, también se presentó el desprendimiento de árboles en
varios sectores de la ciudad, principalmente aquellos más antiguos como son los ubicados en calle Croacia y calle
Condell en las cercanía al exhospital regional, sin generar daños materiales ni a transeúntes.
Crónica
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
15
Piecito, Sonrisitas, Mantequilla, Puntito y Pollito
Los payasos caminantes de Natales ya se encuentran en ruta a Punta Arenas ●● Con 100 alcancías en sus manos esperan llegar a la capital magallánica el sábado. ●● A pesar de la menor cantidad de vehículos en la ruta, aseguran que han recibido más aportes y más apoyo debido a la pandemia.
on mascarillas, su examen de PCR negativo y permisos sanitarios. Todo en regla para que los payasitos caminantes puedan hacer la misma ruta que llevan realizando por 22 años, con el fin de reunir aportes para las Jornadas por la Rehabilitación. Una ruta de Natales a Punta Arenas que empezaron el lunes y esperan terminar el sábado. El año pasado salieron con 120 alcancías, las cuales las llenaron todas y recaudaron cerca de nueve millones de pesos. Sin embargo, saben que este año la cifra será menor. Piecito, Son r isit as, Mantequilla, Puntito y Pollito, no pierden la fe y aseguran que debido a la situación generada por la pandemia, han recibido
más apoyo de la gente en la carretera. “Nos ha ido bastante bien. Hemos recibido muchos aportes de la gente que hemos pillado en la carretera. Los pocos autos que han pasado, todos se han detenido. Y si bien hay una reducción grande en el flujo de vehículos, hemos sentido un mayor apoyo de la gente. Nos tocan la bocina, nos gritan cosas positivas y todos han parado para donar”, explicó el payaso Pollito. También él, que es uno de los más veteranos de los payasos caminantes, afirmó que la situación actual los motivó a participar en este evento. “Una de las motivaciones para no cortar esta tradición que lleva 22 años, es que el Centro de Rehabilitación necesitaba más ayuda que años anteriores. Ya que no se pudo contar con los apoyos de los colegios, de las alcancías de Punta Arenas, e incluso
VER VIDEO
C
JM González
jmaturana@elpinguino.com
Piecito, Sonrisitas, Mantequilla, Puntito y Pollito, fueron entrevistados por Jorge Gómez y Paola Tapia. se bajaron algunas empresas. Y eso nos motivó más a nosotros para hacer esta caminata para poder ayudar con lo que podamos”, agregó Pollito. Mientras que Piecito señaló que “estamos contentos de hacer otro año más esta travesía. Es distinto por todas las adversidades que ha traí-
do la pandemia. Es un grupo más reducido, pero con mucho entusiasmo. Pensamos que íbamos a recibir menos aportes de los que hemos recolectado, y es porque la gente ha aportado su granito de arena”.
Por su parte, Sonrisitas, uno de los más jóvenes con solo 16 años, hizo un llamado a los magallánicos a participar en las Jornadas. “Independiente de cómo esté el tema de la pandemia que no podamos salir de
nuestras casas para aportar físicamente, hay que tratar de hacerlo de alguna manera. Se puede hacer a través de la aplicación de las Jornadas o por la cuenta del BancoEstado. Cualquier aporte sirve y es bienvenido”, concluyó.
Programa nacional de fiscalizaciones “Te Caché”
Minvu reitera advertencia a postulantes a vivienda a tener cuidado con falsos asesores Las autoridades del Minvu hicieron el relanzamiento del Programa Nacional de Fiscalizaciones “Te Caché” e hicieron un llamado a los postulantes y a la ciudadanía en general, a no caer en las estafas relacionadas a los denominados asesores de grupos de vivienda. “No es necesario pagarle por la postulación de vivienda, nosotros tenemos un sistema y los postulante no necesitan pagarle a nadie; estas inscripciones son gratuitas. Son procesos normales que se hacen en las Entidades Patrocinantes, por lo tanto, hacemos un llamado reiterativo a las familias que están postulando a que no le paguen a terceras personas”, detalló el seremi del ramo, José Miguel Horcos. El director regional del Serviu, Dubalio
Pérez, detalló la forma de cómo es el proceso regulatorio de las agrupaciones de vivienda. “Cuando se conforma una agrupación, se obtiene una personalidad jurídica en la municipalidad junto a la directiva, esto para evitar el hecho de que aparezcan asesores informales. Nosotros como Serviu, la Entidad Patrocinante y la Seremi, solo vamos a recibir a los presidentes de las agrupaciones y eso está normado en el Decreto Supremo 49, en el sentido de que el presidente, secretario y tesorero tienen que ser postulantes a vivienda, ya que su único fin es tener la casa propia. Nosotros no vamos a recibir a personas que estén asesorando a alguna agrupación, aquí tiene que venir la directiva y esta tiene que estar legalmente constituida”, explicó Pérez.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
16
miĂŠrcoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Nacional
agencia uno
La tercera sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decretó la prisión preventiva de 9 de los imputados por el millonario “Robo del Siglo” ocurrido en septiembre de 2017 en la capital. Se t rata de Pablo Antonio Cordero Valen z uela, Claudio Alberto Pino Morales, Luis Marco Mosquera Novoa, Esteban Rodrigo González Valenzuela, Leandro Andrés Alvarado Urtubia, Daniel Alejandro Zúñiga Romero, Rodrigo Andrés Lorca Aravena, Mau r icio A leja nd ro Vi l l a g r a C a n ci no y Hugo Alexander Jiménez Valenzuela. A todos ellos se les consideró un peligro para la sociedad y se revirtió la decisión de primera instancia. Todos ellos están acusados de participar en el robo a la empresa Esertval, En total, sustrajeron $15.800 millones.
CONSOLA SONY PLAY 5 CON JUEGO
Cámara aprobó 17 escaños para pueblos originarios
L
CONSOLA SONY PLAY 4 CON JUEGO
ENTREGA INMEDIATA
$969.900 ÚLTIMAS UNIDADES
Abbott arremete contra proyecto de indulto Continúan las repercusiones luego de que el Presidente Sebastián Piñera anunciara que iba a vetar el proyecto presentado por cinco senadores de oposición para indultar a los detenidos en medio del estallido social si es que este lograba avanzar en el Congreso. El fiscal nacional, Jorge Abbott, también se sumó a las críticas en contra de la iniciativa, indicando que “naturaliza la violencia y la delincuencia”. “Atendida la naturaleza de esta proyecto, lo que hace es naturalizar la violencia y justificar la delincuencia común, hechos que se cometieron a pretexto del estallido social, hechos que son absolutamente reprochables como lo son también los abusos que han cometido los agentes del Estado”, dijo en una declaración pública.
●● El centro de la propuesta acordada en comisión mixta recibió 140 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones en la Sala. a Sala de la Cámara de Diputados aprobó 17 escaños para pueblos originarios en la futura Convención Constitucional, y rechazó el cupo para el pueblo tribal afrodescendiente acordado en la comisión mixta. El centro de la propuesta que estaba en el informe debatido este martes, que incluye solo escaños descontados de los 155 originalmente designados para la Constituyente, recibió 140 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones. En tanto, como se esperaba, el escaño adicional que pretendía garantizarse para candidatos del pueblo tribal afrodescendiente fue votado por separado y rechazado, con 82 votos a favor, 49 en contra y 17 abstenciones. El debate estuvo precedido por el reclamo público de los diputados Leonidas Romero (RN) y Pablo Lorenzini (independiente ex DC), que dijeron haber llegado el jueves pasado en la mañana a votar esta iniciativa, y haberse enterado en ese momento de que la sesión había sido suspendida, pues el acuerdo sobre los asientos seguía pendiente. Respecto a lo que resultó de las conversaciones en
ENTREGA INMEDIATA
$299.900
REALIZA TUS COMPRAS AL
la comisión mixta, la diputada Carmen Hertz (PC) llamó a que “seamos sinceros, no nos contemos falsas historias: los pueblos originarios demandaron escaños reservados supernumerarios por sobre los 155 integrantes originales de la Convención, como también un criterio de autoidentificación para votar esos escaños”. “Lamentablemente, la oposición presente en la comisión mixta cedió a todas y cada una de las condiciones impuestas por la derecha. Esta es una capitulación que tendrá consecuencias políticas”, proyectó. En contra de los escaños reservados y cuotas para candidatos en situación de discapacidad votaron: Catalina Del Real (RN), Camila Flores (RN), Harry Jürguensen (RN), Francesca Muñoz (R N), Leonidas Romero ( R N ), Ig nacio Urrutia (P. Republicano) y Cristobal Urruticoechea (Independiente). Además se abstuvieron Luis Pardo (RN) y Osvaldo Urrutia (UDI). A pesar de que finalmente se desecharon todos los aspectos que Chile Vamos consideraba trabas para el acuerdo, el diputado RN Cristóbal Urruticoechea
CONSOLA NINTENDO SWICH CON 10 JUEGOS GRATIS
ENTREGA INMEDIATA
$349.900
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
La ministra Karla Rubilar, valoró la votación y solicitó que el Senado tramite lo antes posible la iniciativa. anunció de antemano que rechazaría la reforma, tal como lo hizo con la modificación que consagró la paridad de género del órgano, “toda vez que Chile es un Estado unitario, donde todos compartimos una casa en común”. “Establecer cupos reservados para los pueblos originarios constituye una verdadera discriminación,
pues implica infringir la garantía de la igualdad ante la ley para favorecer a algunos individuos con independencia de sus méritos y capacidades reales. Además, se trata de una medida que, en última instancia, genera la estigmatización de los grupos supuestamente favorecidos”, argumentó el parlamentario cercano a José Antonio Kast (PR).
17
Fiscal nacional
agencia uno
Decretan prisión preventiva por “Robo del Siglo”
De Diputados
agencia uno
A 9 de los detenidos
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Brote de coronavirus en Hospital de Los Ángeles Un brote de coronavirus que según la trazabilidad involucra a 335 personas, que de una u otra manera están ligadas al Hospital de Los Ángeles, es investigado por la Seremi de Salud de la Región del Biobío. El jefe de la cartera sanitaria en el Biobío, Héctor Muñoz, indicó que “en este momento tenemos 38 funcionarios, 14 pacientes, 16 familiares y tres probables también, incluyendo todos los brotes que derivan de esta situación”. “Se hicieron exigencias, el día de hoy se verifican, si obviamente esas exigencias no están vamos a proceder a una investigación del hospital de por qué tenemos esta cantidad de contagiados. En estos momento tenemos 267 contactos estrechos de este brote en el Hospital Víctor Ríos Ruiz”, precisó. Los Ángeles desde el jueves pasado está en cuarentena total y la circulación viral es preocupante. Esteban Krause, alcalde de Los Ángeles, expuso que “es una situación muy preocupante para la comuna, teniendo presente que los funcionarios y funcionarias son vecinos y vecinas de nuestra comuna”. “También reflexionar sobre qué está pasando con los protocolos”, añadió.
Informe Minsal
Durante la pandemia
1.498 contagios nuevos y 18 personas fallecidas por Covid-19
Se han registrado casi 100 fiestas clandestinas Carabineros realizó un nuevo balance respecto a reuniones masivas, en particular de las fiestas clandestinas que se han registrado en el país durante la pandemia, que llegó en marzo a Chile. La institución informó que durante la pandemia se han registrado casi 100 eventos, a las que asistieron más de 3.540 personas, y de ellas 1.493 fueron detenidas. En el caso de la Región Metropolitana, solo este fin de semana “hubo entre 15 y 18 (fiestas), de las cuales se destaca esta fiesta que ocurrió en Calera de Tango, donde había más de 200 personas, de las cuales se logró la detención de 104”, señaló el general Esteban Díaz, director nacional de Orden y Seguridad. “Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público y algunos de los detenidos pasaron a control de detención, mientras que otros quedaron apercibidos”, agregó la autoridad. Carabineros aseguró que están poniendo énfasis en las denuncias asociadas a estas fiestas clandestinas. El Ministerio de Salud habilitó un fono denuncia, el +56934303541, para que la gente pueda informar de situaciones tales como fiestas clandestinas en la Región Metropolitana.
●● Las regiones con mayor aumento de casos son Arica, Tarapacá, Antofagasta y Aysén.
E
l Ministerio de Salud informó este martes de 1.498 contagios nuevos y 18 personas fallecidas producto del Covid-19. El total de casos de coronavirus llegaron a los 575.329, con 548.190 recuperados y 10.864 casos activos. Las personas fallecidas con diagnóstico de Covid-19 alcanzaron las 15.949. El ministro Enrique Paris expuso que “sólo tres regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos siete y 14 días”. Paris agregó que “la positividad para la última semana a nivel nacional es de 4,78 %”. Asimismo, el ministro dijo que la Región de Magallanes continúa presentando una disminución importante de la tasa de incidencia por 100 mil habitantes, pero sigue siendo la más alta a nivel país. Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son, Arica, Tarapacá, Antofagasta y Aysén. Las regiones con mayor número de casos nuevos en el balance fueron la Metropolitana, con 361, seguida del Biobío (242), La Araucanía (184) y Maule (123). “Como autoridad, seguimos trabajando muy duro para enfrentar la situación del coronavirus en nuestro país. El autocuidado se debe mantener y ante la presencia de los primeros síntomas se debe acudir inmediatamente a un centro de salud”, exhortó. En este contexto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, evitó adelantar posibles escenarios de endurecimiento de las medidas
Las personas fallecidas con diagnóstico de Covid-19 alcanzaron las 15.949. sanitarias dispuestas para las fiestas de fin de año, Navidad y Año Nuevo. “Tenemos que esperar, hoy tenemos indicadores que son positivos, sigue siendo una positividad en la Región Metropolitana de 4 por ciento. Se sigue testeando un número importante de personas, por lo tanto tenemos que esperar como va evolucionando la pandemia”, puntualizó la autoridad sanitaria. Asimismo, apuntó que como el fin de semana pasado fue el primero con cuarentena en la región capitalina, en el marco de la fase 2 -transición- a la que retrocedió la última semana, todavía no es momento de definir cambios en las disposiciones sanitarias.
“Recién el fin de semana que pasó fue el primer fin de semana que estuvo en la Región Metropolitana en cuarentena, tuvimos una buena respuesta por parte de la ciudadanía, por parte de los gremios, y eso se agradece, porque en la medida que veamos estas respuestas positivas, probablemente la evolución sea para adelante y no para atrás”, indicó Daza. En tanto, desde Espacio Público ven la posibilidad de que en Navidad, al ser generalmente una celebración familiar, se respeten las debidas precauciones, como realizar reuniones en lugares con buena ventilación, con la distancia física y el uso de mascarillas; sin embar-
go, en Año Nuevo, advierten, estas medidas podrían ser olvidadas debido al carácter del festejo, sobre todo si se está dejando atrás un año como el 2020. “Son todas sugerencias, pero pensamos que la Navidad como ceremonia familiar podría tener mayores beneficios que costo si se puede hacer una Navidad con buenos cuidados por parte de la gente; pero el Año nuevo, dada la cantidad de alcohol, celebración y las ganas de sacarse este año terrible de encima, se presta (para no respetar las medidas) sobre todo un situación de contagios creciente”, dijo Pablo Simonetti, director del centro de estudios independiente.
agencia uno
355 personas
agencia uno
Nacional
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
agencia uno
18
Nacional
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
agencia uno
Dos autoridades de Gobierno en La Araucanía dejarán sus cargos en los próximos días, en medio de definiciones políticas de los partidos oficialistas. Se trata del seremi de Educación y militante de Renovación Nacional, Juan Luis Salinas, y el seremi de Desarrollo Social y militante de Evópoli, Rodrigo Carrasco, quienes ya están al tanto de la situación. Esto respondería a decisiones políticas de los partidos oficialistas, en especial de Evópoli en Santiago, quienes optaron por pedir la salida de Rodrigo Carrasco del Ministerio de Desarrollo Social en La Araucanía. Carrasco actualmente se encuentra haciendo uso de sus días de vacaciones y aún no presentaría su renuncia. Según fuentes de La Radio, esto se concretaría al regresar de su descanso legal. En su reemplazo asumiría su jefa de Gabinete, la psicóloga laboral Consuelo Gebhard, quien escuetamente en conversación con Radio Bío Bío aseguró que aún no ha sido notificada del cambio. En tanto el seremi de Educación, Juan Luis Salinas, ya presentó su renuncia al cargo, por lo que su último día laboral será este domingo 20 de diciembre.
Este domingo
Desestiman prisión preventiva de ex directivos de Masvida
Reconstitución de escena del Caso Fernanda Maciel Este domingo a las 8:00 horas se realizará la reconstitución de escena del Caso Fernanda Maciel sucedido el 10 de febrero de 2018, en la comuna de Conchalí. A casi un mes de que se cumplan 3 años de la desaparición de Fernanda Maciel, se realizará la reconstitución de escena luego de que la joven haya sido encontrada en una bodega a las cercanías de su casa en junio del año pasado. Actualmente, el único imputado es Felipe Rojas, quien confesó su crimen y se encuentra formalizado por aborto, homicidio calificado e inhumación ilegal. Según el abogado de la familia de Fernanda Maciel, Pedro Díaz, estos antecedentes fueron solicitados por Fiscalía Centro Norte, los querellantes del caso y la defensa. Además agregó que, “esperamos que todo resulte bien y exista cooperación de este ciudadano para saber qué pasó”. Por ahora, Rojas se ha mantenido en prisión preventiva desde fines de junio de 2019 y estará presente durante la reconstitución de escena este fin de semana.
●● Dos ejecutivos deberán cumplir arresto domiciliario nocturno y uno arresto domiciliario total; los otros siete imputados quedaron con arraigo nacional.
L
uego de cinco jornadas de audiencia, ayer culminó, en el Ju zg a do d e Garantía de Concepción, la formalización de 10 de los 12 ex directivos de la Isapre Masvida imputados por estafas reiteradas, delitos tributarios y ocultamiento de información a la Superintendencia de Salud, hechos ocurridos entre enero de 2014 y marzo de 2016, que terminaron con la quiebra de la institución. Respecto a los presuntos delitos tributarios hay una querella del Servicio de Impuestos Internos (SII), y los imputados son acusados de burlar impuestos por 12.000 millones de pesos como persona natural al no incluir en la declaración de 2012 y 2017 en sus declaraciones de renta, las asesorías externas pagadas a nombres de sociedades en las que los mismos gerentes de Masvida eran socios. Entre los 10 formalizados esta semana se encuentran Erwin Sariego, ex gerente general de Masvida; los ex gerentes médicos Ulises Figueroa y Feizal Bezama; Ema Díaz, ex fiscal de la compañía; Óscar Torrealba, ex gerente inmobiliario; y Fernando Jara, ex contador. Además, también fueron formalizados Víctor Estrada, ex gerente general de MV Clinical y Clínica Las Lilas; su entonces pareja Consuelo Díaz de Valdez; Eleodoro Núñez, ex gerente de operaciones de Clínica Las Lilas; y Roxana Elgueta, ex gerenta de Clínica Las Lilas y del Centro Médico Diagnóstico Clínica Las Lilas.
Están acusados de burlar, en conjunto, impuestos por 12.000 millones de pesos, hecho por el cual el SII se querelló. La jueza Jimena Troncoso finalmente rechazó la solicitud de prisión preventiva realizada por el Ministerio Público contra los imputados. En abril de 2021 deberán ser formalizados por este caso el ex gerente general de Masvida Claudio Santander - que actualmente se encuentra complicado de salud - y José Bauerle, ex gerente de finanzas. Medidas cautelares F i g u e r o a f u e f o rmalizado como autor de delitos tributarios y ocultar y falsificar información a Superintendencia de Salud, en carácter de consumados y reiterados, quedando con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
Torrealba fue formalizado como autor de delitos tributarios y de estafa, todos consumados y reiterados. El tribunal lo dejó con arraigo nacional y prohibición de comunicarse con Estrada, Bauerle y Díaz de Valdés. Estrada fue formalizado por delitos consumados y reiterados de estafa, y el juzgado le decretó arresto domiciliario nocturno y prohibición de comunicarse con Bauerle y Díaz de Valdés. El resto de los imputados quedó con arraigo nacional. El tribunal fijó un plazo de nueve meses para la investigación. Defensa satisfecha El jefe de la unidad regional de Estudios de la
Defensoría Penal Pública del Biobío, Cristian Sleman, defensor de Estrada, dijo estar satisfecho por la resolución de la jueza Troncoso. “ Si n p e r ju ic io q u e acreditó los antecedentes materiales, lo que discutiremos naturalmente en el juicio oral, (la magistrada) acogió la tesis de la defensa de que la acción penal no se suspendió ni interrumpió en el tiempo intermedio, entre la supuesta comisión de los hechos y la audiencia de formalización que ocurrió en estos días, por lo que se configura, al menos, la institución de la media prescripción, lo que naturalmente inf luye en la prognosis de pena”, dijo.
agencia uno
Dos seremis de La Araucanía dejarían cargos
Formalizados por estafas y delitos tributarios
agencia uno
En los próximos días
19
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
Por consumir lote de alimento
Cannes anuncia reparación económica para dueños de perritos afectados En ju n io, C a n ne s -marca de alimentos para perros- anunció el retiro voluntario de algunos de sus productos luego de corroborar problemas en ciertos lotes. Lo anterior, en medio de denuncias sobre enfermedad y fallecimientos de mascotas. Poster ior mente, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) abrió una consulta ciudadana para recabar mayores antecedentes. Con ello se buscó determinar compensaciones además de exigir que la empresa tomara las medidas necesarias para garantizar que sus productos sean seguros y aptos para el consumo de las mascotas. En ese contexto, este martes Cannes confirmó que reparará económicamente a todos los dueños de mascotas que se vieron
agencia uno
Economía
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
afectados. “Luego de siete meses de la lamentable situación ocurrida con algunos lotes de nuestros productos Cannes, y haciendo trabajo con un equipo multidisciplinario en busca de la mejor forma de compensar a aquellas personas cuyas mascotas se vieron afectadas, queremos informarles que hemos llegado a una propuesta compensatoria (…)”, indicó la empresa. Seguidamente, precisó que lo anterior se dio en el marco del Proceso Voluntario Colectivo iniciado con Sernac. Este último confirmará las cifras alusivas a la reparación que recibirán los consumidores. “El objetivo es reparar económicamente a todos los miembros de nuestra comunidad cuyas mascotas se vieron afectadas”, redactó Cannes en su cuenta de Instagram.
Cuprum, Modelo y ProVida
Tres AFP anticiparon pagos relacionados al segundo retiro ●● En las primeras dos, 13 mil afiliados optaron por el depósito en la denominada Cuenta 2 y ya recibieron el traspaso correspondiente.
A
menos de una semana que comenzara el proceso de solicitudes para aplicar un segundo retiro de fondos desde las AFP, tres administradoras anunciaron un anticipo en los pagos relacionados.Si bien las AFP cuentan con 10 días hábiles para realizar las transferencias una vez que el afiliado solicite sus ahorros; Cuprum, Modelo y ProVida anunciaron un adelanto de aquello. Cabe precisar que este proceso comenzó hace cinco días. En detalle, un grupo de más de 13 mil afiliados de Modelo y Cuprum que optaron por el depósito en la denominada Cuenta 2 ya recibieron el traspaso correspondiente. AFP ProVida informó las primeras 35 mil transferencias a cuentas bancarias de pagos correspondientes a quienes hicieron su solicitud el jueves 10 de diciembre. “Estos pagos se suman a los más de 11 mil realizados ayer lunes 14 a la Cuenta 2 de la AFP”, añadió la administradora. La Asociación de AFP informó ayer lunes que la cantidad de personas que han solicitado su se-
agencia uno
20
Hasta el lunes se habían recibido 5.814.071 solicitudes por parte de los afiliados para este retiro. gundo retiro de fondos ya se encamina hacia los 6 millones. El gremio sostuvo que desde el jueves pasado cuando inicio el proceso, hasta las 12:00 horas de este lunes, recibieron 5.814.071 solicitudes por parte de los afiliados. Al igual que durante el primer proceso de retiro, hay un año de plazo para solicitar los ahorros. De hecho, quienes no han tramitado el retiro del pri-
ALIMENTO PARA PERRO
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
mer 10% pueden participar igualmente de esta segunda instancia, ya que se trata de dos iniciativas diferentes y el primer proceso se mantendrá vigente hasta julio de 2021. El gerente general de la Asociación de AFP, Fer nando Lar raín, recordó cómo funcionará el proceso previo a los pagos del jueves 17 de diciembre. “Recibirán un correo (electrónico) de parte de su administradora en el que se indica si la solici-
tud fue aceptada. En caso que no haya sido aprobada, les recordamos que se puede ingresar una nueva solicitud”, dijo. Por su parte, el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizar ro, destacó la agilidad del trámite. “Era esperable que los primeros dos días tuviésemos una cantidad importante de solicitudes. Las personas se han dado cuenta que el sistema funciona de forma rápida y ágil”, señaló.
Internacional
Asesinan a vicegobernador de la capital de Afganistán en atentado explosivo El vicegobernador de Kabul, Mohibullah Mohammadi, y su asistente, murieron tras la explosión de una bomba adherida al vehículo en el que se transportaban en la capital de Afganistán. El atentado se produjo hacia la s 9:40 horas (6:10 CET) en el área de Macroyan 4, en el este de Kabul, cuando explotó la bomba magnética que iba ad her ida al vehículo en el que viajaba el vicegobernador, su asistente y dos guardaespaldas, afirmó en Twitter el portavoz del Ministerio del Interior, Tariq Arian. El vicegobernador y su ayudante murieron y los guardaespaldas resultaron heridos, reveló el portavoz, que declaró el atentado como un crimen de guerra en plenas conversaciones de paz. Ningún grupo armado ha reclamado la autoría del ataque.
África
Boko Haram se adjudica secuestro de más de 300 estudiantes tras ataque a escuela en Nigeria ●● Muchos adolescentes lograron huir y se refugiaron en un bosque aledaño, pero otros fueron alcanzados, separados en varios grupos y llevados por los asaltantes, según los habitantes con los que tomó contacto la Agence France-Presse.
E
l líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, reivindicó el secuestro de cientos de estudiantes de secundaria en el noroeste de Nigeria, lejos del habitual feudo de este grupo yihadista, lo que revela su expansión. “Soy Abubakar Shekau, nuestros hermanos son responsables del secuestro en Katsina”, anunció en un mensaje oral el líder de este grupo, que en 2014 ya secuestró a 276 estudiantes de secundaria en Chibok, provocando una ola de indignación mundial. Al menos 333 adolescentes están desaparecidos tras ser atacado la noche del viernes su liceo en el estado de Katsina, en el noroeste de Nigeria, a centenares de kilómetros del territorio de Boko Haram, que opera habitualmente en el noreste del país, alrededor del lago del Chad. Esta cifra de 333 coleg iales secuest rados, dada por el gobernador de Katsina, fue conf irmada el lunes por fuentes militares. Más de un centenar de hombres armados que se desplazaban en moto atacaron la escuela rural pública ubicada en la localidad de Kankara.
CEDIDA
Mohibullah Mohammadi
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
La presidencia afirmó el sábado que el ejército había localizado “el refugio de los bandidos” y que había una operación militar en curso. Muchos adolescentes lograron huir y se refugiaron en un bosque aledaño, pero otros fueron alcanzados, separados en varios grupos y llevados por los asaltantes, según los habitantes con los que tomó contacto la Agence FrancePresse. El rapto fue en un principio atribuido a grupos armados llamados “bandidos” que aterrorizan a la población en esa región inestable, donde los secuestros para obtener rescates son frecuentes.
Propagación yihadista Pero muchos expertos y observadores de la región han advertido sobre un posible acercamiento entre estos “bandidos” y los grupos yihadistas que extienden su influencia en toda la región del Sahel, desde el centro de Mali hasta el lago del Chad, al norte de Camerún. El presidente Muhammadu Buhari, originario de Katsina, y que se hallaba en esta región en el momento del secuestro, condenó el ataque y ordenó que se refuercen las medi-
das de seguridad en todas las escuelas. En el estado de Katsina, los establecimientos escolares fueron cerrados. La presidencia afirmó el sábado que el ejército había localizado “el refugio de los bandidos” y que había una operación militar en curso. La seguridad se ha deteriorado gravemente en el norte de Nigeria desde la elección del presidente Buhari en 2015, a pesar de que había dicho que la lucha contra Boko Haram era la prioridad de su mandato presidencial.
21
Henrietta Fore
Unicef pide que profesores tengan prioridad para ser vacunados contra el covid-19 Los profesores deberían tener prioridad para ser vacunados contra el covid-19, dijo la directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ), Henrietta Fore. “Esto ayudará a proteger a los profesores del virus, les permitirá enseñar en persona y finalmente mantendrá las escuelas abiertas”, dijo. Según Unicef, en el pico de la primera ola de la pandemia hacia finales de abril, “los cierres de escuelas interrumpieron el aprendizaje de casi 90% de los estudiantes del mundo”. Aunque se considera que las escuelas no son uno de los centros principales de transmisión, Unicef recalca en su comunicado que desafortunadamente las clases siguen estando suspendidas para “casi uno de cada cinco niños en edad escolar globalmente -o unos 320 millones de niños”.
22
miĂŠrcoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Teniente primero Gonzalo Bertolotto
a Organización Meteorológ ica Mundial (OMM), en el marco de las actividades de su aniversario 70, organizó un concurso fotográfico con la temática “Océano, Clima y Tiempo”, convocatoria que recibió más de mil fotografías provenientes de distintos lugares del mundo.
Entre ellas fue elegida como una de las ganadoras la fotografía “Navegando entre los pack ice y témpanos en el Mar de Bellingshausen, Antártica”, obra del Teniente Primero Gonzalo Bertolotto, especialista en Meteorología y quien registró en 2011, siendo dotación del entonces Rompehielos “Oscar Viel”, el paisaje antártico en donde se aprecian en
forma clara los elementos y dinámicas meteorológicas solicitadas por la organización en la presente versión del concurso. De esta manera, la fotografía fue elegida dentro de los 70 trabajos finalistas, siendo seleccionada dentro de más de 1.000 enviados de todo el mundo, la cual fue preseleccionadas por un comité de expertos, además de ser votadas en redes sociales. Tras un largo proceso, las fotografías finalistas fueron evaluadas por parte de un jurado internacional, conformando así las 13 imágenes que compondrán el calendario 2021 de la OMM y que serán parte de las fotografías oficiales de la organización para la difusión de la comprensión de diferentes fenómenos meteorológicos. La ceremonia donde se anunciaron los ganadores se realizó ayer, presidida por el secretario general de la OMM Petteri Taalas, ocasión en que la organización entregó diversos reconocimientos. “Esto representa una hermosa oportunidad, no tan sólo de mostrar parte
cedida
L
Marino establecido en Magallanes ganó concurso fotográfico de Organización Meteorológica Mundial
La fotografía fue elegida dentro de los 70 trabajos finalistas, siendo seleccionada dentro de más de 1.000 enviados de todo el mundo. de mi trabajo como fotógrafo aficionado, sino además de la importancia y valor del Territorio Chileno Antártico, como también de los diferentes fenómenos meteorológicos que se desarrollan”, dijo el teniente primero Gonzalo Bertolotto, quien ha formado una carrera y una familia en Magallanes. El concurso fotográfico de la organización es uno
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PUNTA ARENAS
SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 7:00 A 13:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: Población Explotadora. - Cuadrante: Avda. Bulnes lado oriente, Antonio Pigafetta, N. Mascardi y Arturo Merino Benitez. - Avda. Bulnes lado oriente desde calle Club Hípico hasta Antonio Pigafetta. - Calle Benedicto Cárdenas entre Capitán Trizano y Enrique Abello; incluye Julio Lillo. - Calle Kuzma Slavic desde Avda. Bulnes hasta Uruguay. Publicado el día miércoles 16 de noviembre de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
de los más exigentes a nivel internacional, en donde diversos especialistas han podido difundir sus obras y aportar a la comprensión de los fenómenos y
dinámicas meteorológicas, siendo la segunda vez que un integrante de la Armada de Chile es ganador en este importante certamen internacional.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Cultura y espectáculos
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Cupos son gratis
Editorial 2021
“The Joker”: DC anuncia nueva serie de cómics del villano junto a Jim Gordon y Punchline emocionante e inesperado”, comentó Tynion IV al medio mencionado. “Joker es una historia de terror noir escrita por mí y Guillem March y trae a mi personaje secundario favorito en toda la mitología de Gotham de vuelta a la vanguardia… tanto como The Joker es un libro del Joker, The Joker es un libro de JIM GORDON”, amplió el escritor en su cuenta de Twitter. En las nuevas aventuras que se avecinan habrá una compañera en los planes malvados del Joker. ¿Se trata de Harley Quinn como estamos acostumbrados? La respuesta es no, porque este cómic tendrá contenido de Punchline, quien es la nueva secuaz de El Guasón. Según informó La Tercera, estas historias continuarán con lo mostrado en el tomo de la villana. El anuncio de “The Joker” se enmarcó en la serie de noticias que ha estado lanzando la editorial, tanto como para las historietas en papel como las adaptadas a la pantalla grande.
CEDIDA
Una nueva serie de historietas del popular némesis de Batman, El Joker, fue confirmada por parte de DC Cómics, durante sus recientes anuncios sobre el futuro de la editorial para el 2021. Así lo anunció el sitio especializado Comicbook, donde se explicó que la historia abordará al “Príncipe Payaso del Crimen” como la persona más buscada del mundo, tras los ataques que realizó a la ciudad de Gotham en los eventos de la anterior publicación “Joker War”. La nueva serie mensual de DC se titulará “The Joker” y en ella se confirmó a James Tynion IV como guinista y a Guillem March como ilustrador. Los artistas no solo darán vida al villano, sino a los personajes que se esforzarán en perseguirlo donde destacan Jim Gordon y Bane. “Estoy emocionado de compartir esta historia de una manera que honra todo lo que puede ser una serie sobre el Joker, mientras que se ve desde un ángulo
Hasta esta semana puedes postular a la Academia de música del Festival de Portillo
E
l 8 de diciembre se hizo el lanzamiento de la tercera versión del Festival y Academia Internacional de Música Portillo 2021. El primer llamado es a los jóvenes talentos de América Latina y el mundo a ser parte de esta academia, la que se realizará durante el 20 y el 24 de enero del 2021. Este año, debido a la pandemia, la programación se realizará online, pero con la American String Quartet y profesores de instrumentos de vientos tales como Beatrice Ovalle (f lauta) de la Orquesta Filarmónica del Municipal d e S a n t i a g o (C h i l e); Federico Curti (oboe) de la Orquesta Filarmónica de Montevideo (Uruguay); Gorgias Sánchez (clar inete) de la Orquesta U NCuyo (A rgent i na), Pedro Salcedo (fagot) de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (Colombia) y Gabriel Betancur (corno francés) de la Orquesta Filarmónica de Medellín (Colombia). Hasta el 20 de diciembre es la invitación a los jóvenes talentos a postular a esta academia del Festival Portillo, totalmente gratuita para los estudiantes. Al cuerpo académico anteriormente mencionado se sumaron también Kim
cedida
24
La Academia de Música del Festival Internacional Portillo se realiza cada año en el icónico Hotel Ski Portillo, en lo alto de las montañas andinas de Chile, justo en la frontera con Argentina. Para este año, excepcionalmente debido a la pandemia, su programación se realizará de manera remota. Kalyanides, concertina de la Orquesta Sinfónica de Detroit (Estados Unidos); Sabi ne Bret sch neide r Jochu msen, violi nist a de la Orquesta Nacional Da ne s a ( D i n a m a rca); Macarena Pesutic, viola del Conservatorio Superior de Música de Canarias (España) y Katri Ervamaa, cellista y profesora en el Residential College de la Universidad de Michigan, (Estados Unidos). Al selecto gr upo de músicos, de renombre internacional, se suman t a mbién dos á rea s: el
t rabajo de liderazgo y coaching junto a Caroline Ward (Australia), y las sesiones de Hatha Yoga con Juan Pablo Jara (Chile). La Academia de Música del Festival Internacional Portillo se realiza cada año en el icónico Hotel Ski Portillo, en lo alto de las montañas andinas de Chile, justo en la frontera con Argentina. Para este año, excepcionalmente debido a la pandemia, su programación se realizará de manera remota. La Academia fue diseñada para proporcionar a
jóvenes y entusiastas supertalentos de América Latina la opor tunidad de ingresar a un ecosistema de excelencia, estudiando con algunos de los mejores músicos de cámara del mundo, como el American String Quartet. Cada año, cincuenta y dos estudiantes becados, de hasta 10 países de la región han revelado sus sueños y talentos ante sus maestros y colegas, sus mecenas y audiencias y, lo más importante, ante sí mismos.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 730 DEL 11-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 1052 12-12-2019, EL CIERRE TOTAL Y PARCIAL DE RUTA CORRESPONDIENTE A LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65, PORVENIR-MANANTIALES, ETAPA I, TRAMO II KM. 55.000 AL KM. 90.000, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 731 DEL 11-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 1053 DEL 12-12-2019, EL CIERRE PARCIAL DE LA RUTA EN LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65, PORVENIR – MANANTIALES, ETAPA I, TRAMO II, KM. 55,000 AL KM. 90.000, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:
CIERRE TOTAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL DE CALZADA EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM.70.000 AL KM.90.000; hasta el 16 de Abril de 2021. CIERRE PARCIAL CON ANGOSTAMIENTO DE CALZADA EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM. 70.000 AL KM. 90.000; hasta el 16 de Abril de 2021.
CIERRE PARCIAL CON ANGOSTAMIENTO DE CALZADA EN RUTA Y-65: EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE EL KM. 55.000 AL KM. 90.000; varios sectores. El cierre se realizará hasta el 16 de Abril de 2021, Comuna de Porvenir, Provincia de Tierra del Fuego.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
Deportes
E SPECI A L
La actividad física y deportes que se podrán realizar en la Fase 2 del Plan Paso a Paso ●● Con el anuncio del avance de paso para Punta Arenas, las restricciones para la práctica deportiva se modifican y desde este jueves a las 05:00 horas, cuando comience a regir la etapa de Transición, se podrá realizar actividad física al aire libre.
E
l a nu n c io d el avance a Fase 2 en Punta Arenas t rae cambios para la práctica de actividad física y deporte, permitiendo que desde este jueves 17 de diciembre, cuando comience a regir la etapa de Transición del Plan Paso a Paso, se puedan realizar actividades deportivas al aire libre. En la etapa 2, la de Preparación, está permitido la actividad física al aire libre y en espacios abiertos públicos y privados, pudiendo realizarla de lunes a viernes por la cuarentena que aún regirá los fines de semana a las ciudades que se encuentran en esta fase del Plan Paso a Paso. Por esta razón, desde el Ministerio del Deporte, la recomendación para la práctica depor tiva es a realizar actividades individuales y respetando los distanciamientos deportivos y sociales, por lo que se invita a, por ejemplo, andar en bicicleta, trote, o deportes individuales que no impliquen
contacto físico como el tenis o el golf. En ese sentido quisimos conocer la opinión de la Seremi del Deporte de Magallanes y la Antártica Chilena, Odette Callahan, quien además el pasado lunes estuvo invitada a Pasión Deportiva, donde se refirió al desarrollo y la responsabilidad que vamos a tener en esta fase 2. “La Fa se 2 , aú n e s una fase frágil dentro de la pandem ia que est amos viviendo y nuestro l la m a do e s a r e a l i z a r actividad depor tiva de manera individual, seguir cuidándonos, respetar las medidas sanitar ias para que podamos seg ui r ava n za ndo en el Plan Paso a Paso, y retirarse la mascarilla sólo cuando estén realizando actividad física, por lo mismo, los invitamos a volver a la práctica de la actividad al aire libre, preferentemente aprovechar nuestros espacios abiertos ya sea para salir en bicicleta o trotar”. La etapa 2 del Plan Paso a Paso también considera que, manteniendo lo s d i s t a ncia m ie nt o s depor tivos y sociales,
pueden reunirse hasta diez personas para realizar actividad física y deporte, pudiendo hacer, por ejemplo, una clase de baile entretenido, zumba o body combat, entre otras disciplinas. Finalmente, en la Fase 2 aún está prohibido el funcionamiento de recintos cerrados y gimnasios, mientras que en los recintos abiertos que estén habilitado no podrán funcionar espacios comunes ni camarines. El Golf Uno de los deportes que tendrá el privilegio de volver a la práctica presencial será el Golf, y así lo ha entendido el Magallanes Golf Club, quien no perderá m inutos y este jueves ya saldrán a relucir los actores locales al césped de la cancha del Club Naval de Campo “Río de los Ciervos”, donde después de nueve mese s se r e e nc ont r a r á n con el palo y la pelota de golf, así nos comentó Ernesto Fernández de Cabo, la máxima figura en la historia de este deporte en nuestra región
archivo
Christian González
cgonzalez@elpinguino.com
Deportes al aire libre están permitidos dentro de la fase 2 del Plan Paso a Paso, esto incluye la opción cierta del retorno del Golf en Punta Arenas. y capitán del Magallanes Golf Club. “Estamos felices de poder volver a reencontrarnos con el golf, fueron más de 8 meses de inacti-
vidad y hoy estamos a un día de poder volver a sentir esa pasión y ese cariño por esta bella disciplina. Estamos preparados con todos los protocolos de sa-
lud tanto regional como el de la federación nacional y solo nos resta disfrutar desde mañana, esta posibilidad que tenemos como deportista”.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 732 DEL 11-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 1054 DEL 12-12-2019, EL CIERRE TOTAL Y PARCIAL DE RUTA CORRESPONDIENTE A LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65, PORVENIR-MANANTIALES, ETAPA I, TRAMO II KM. 55.000 AL KM. 90.000, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA: CIERRE TOTAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL DE CALZADA EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM. 55.000 AL KM.70.000; hasta el 16 de Abril de 2021. CIERRE PARCIAL EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM. 55.000 AL KM. 70.000; hasta el 16 de Abril de 2021.
archivo
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
Distintas actividades recreativas y deportivas se podrán comenzar a realizar dentro de la fase 2, eso sí, con ciertas restricciones de aforo.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
26
Deportes
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
La delegación colombiana arribó este martes al país y lo hizo con un contagiado con el virus
El Covid-19 pone en duda la revancha entre Coquimbo y Junior
conmebol
El Covid-19 nuevamente amenaza a la programación de los torneos nacionales e internacionales. Este miércoles deberían enfrentarse Coquimbo Unido y Junior de Barranquilla (2-1 en la ida), pero un contagiado con el virus puso en duda el cotejo. La delegación colombiana arribó este martes al país y, tras seguir todos los protocolos sanitarios que indica el Gobierno, se detectó un positivo, el cual fue aislado inmediatamente de sus compañeros en el hotel donde
habían llegado, según detalla Radio Cooperativa. El plantel, por su parte, se mantiene a la espera de exámenes para determinar si existe otro contagio. Mientras que, durante la tarde de ayer, se llevó a cabo una reunión entre el personal de la Seremi, la Gobernación del Elqui y Conmebol para determinar qué pasará con el duelo. El choque entre “Piratas” y colombianos, esta fijado para hoy a las 21:30 horas, en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso.
Se acabó el sueño: Vélez eliminó a Católica de Copa Sudamericana ●● En un deslucido partido los cruzados no pudieron imponerse de local ante los trasandinos que entraron con todo para llevarse la clasificación, la que finalmente lograron cuando el partido expiraba.
U
agencia uno
RESUMEN
Los del “Fortín” lograron un triunfo agónico que les dio el pase a semifinales del torneo, ahora esperan al ganador del partido entre Lanús e Independiente.
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
$319.900
$499.900
A31 128 GB 2020
$199.900 S20 PLUS 128 GB
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
niversidad Católica se despidió este martes de la Copa Sud a me r ica n a 2020, en los cuartos de final, al caer como local y en la agonía por 3-1 ante Vélez Sarsfield en el duelo de revancha jugado en el Estadio San Carlos de Apoquindo. Un pobre partido del elenco cruzado en la precordillera. Los de la franja fueron sobrepasados de principio a fin por un rival que jugó más al fútbol y que se creó innumerables chances para marcar. Merecido pase a semifinales del ‘Fortín’, que anuló los circuitos de un equipo que no se vio ni a nivel grupal ni menos individual. Aued y Saavedra sufrieron con la marca constante, Puch no marcó diferencias por la banda y Valencia no fue peligro en ofensiva.
A los 15 minutos abrió la cuenta el cuadro argentino. Mano en el área de Juan Fuentes que cobró por gol Cristian Tarragona desde los 12 pasos, con un remate hacia la izquierda de Matías Dituro. Ya entrado el complemento, a los 68’, igualó la UC desde los 11 metros con anotación de Luciano Aued con un remate hacia la derecha del meta Lucas Hoyos, que se lanzó hacia el otro costado. La pena máxima se cobró por mano en el área. Parecía que el 1-1 iba a ser un envión para los de Holan, pero no fue así. Vélez propuso y se llevó el premio. A los 72 minutos desniveló Luca Orellano con un notable zurdazo desde fuera del área que dejó estático a Dituro. Cuando se pensaba que la llave se dilucidaría en penales, Vélez encontró el tercero
y la clasificación en el último minuto. Tiro libre de Ricky Alvárez y Juan Martín Lucero cabeceó solo dentro del área para vencer al portero estudiantil. Luego del pitazo final, Germán Lanaro fue expulsado en Católica por airados reclamos. De esta manera, las esperanzas de ver un equipo chileno en semifinales queda en manos de Coquimbo Unido, que este miércoles recibirá a Junior de Colombia con la ventaja de 2-1 lograda en la ida. VER VIDEO
0:00 /
Rodrigo Sepúlveda, #Sepu
Empresa necesita
PERIODISTA WEB
QUE TENGA EXPERIENCIA EN REDACCIÓN INFORMÁTICA PHOTOSHOP E ILLUSTRATOR Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com
Deportes
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
27
La ministra del Deporte se refirió a los casos de coronavirus que golpean al fútbol chileno
Cecilia Pérez: “Me molesta cuando algunos se pasan de listos”
mindep
La suspensión de partidos en el fútbol chileno, producto del coronavirus, generó reacción en el Gobierno. La ministra del Deporte, Cecilia Pérez, se refirió a esa situación este martes: donde habló sobre los protocolos y lanzó un mensaje de alerta. “No me gusta cuando algunos se pasan de listos”, dijo en una actividad realizada en Viña del Mar. “Nos costó muchos meses sacar adelante los protocolos que permitieran la vuelta del fútbol. Fue un trabajo en conjunto con la Comisión Médica de la ANFP y el Ministerio de Salud. Cuando existen excepciones, me da molestia. Es imposible asegurar que nadie se contagie, pero sí es posible respetar los protocolos”, afirmó. “Cuando uno ve el caso de Colo Colo con
Antofagasta, hubo incumplimiento de protocolos. Hoy existen sanciones sanitarias. Cuando uno ve el caso de Valdivia que no esperó la trazabilidad o cuando observa lo que pasó con La Calera, piensa que esas excepciones terminan manchando la generalidad”, complementó la ministra Pérez. Sin embargo, la ex vocera de Gobierno reflexionó con optimismo sobre lo que ha ocurrido desde el regreso a la competencia: “Hasta ayer tenemos 33.478 testeos en el fútbol chileno, con un 0.20 por ciento de positividad. Eso demuestra que los protocolos funcionan. Pero los casos que mencioné manchan todo un proceso. La ANFP está haciendo lo correcto para evitar brotes. Si hay que retroceder en el Torneo, lo tiene que decidir el Ministerio de Salud”.
La Serena frente a Universidad de Chile, “el plato fuerte” de la fecha 24 del fútbol chileno ●● Los dirigidos por Miguel Ponce llegan con seis triunfos consecutivos, tras vencer a Coquimbo Unido en el Clásico de la Cuarta Región. Por su parte, la “U” llega más descansada, tras la suspensión de su encuentro ante Deportes Iquique. El jueves será el turno del plato fuerte de la fecha, con Deportes La Serena recibiendo a Universidad de Chile. La escuadra de Miguel Ponce llega tras seis triunfos consecutivos, incluida la victoria en el Clásico de la Región de Coquimbo, donde venció por la mínima a su archirrival. En cambio, la “U” de Dudamel no vio fútbol el fin de semana, tras la suspensión del cotejo contra Deportes Iquique, por lo que llega con más tiempo de preparación, en un duelo clave entre dos conjuntos complicados con la tabla ponderada. Cobresal y Unión La Calera cerrarán la fecha el viernes, en El Salvador. El cuadro visitante llega con la obligación de sumar de a tres, para no perderle pisada en la punta a los “cruzados”, con quienes comparte el liderato. Cobresal, en tanto, viene de ganarle a Curicó en calidad de visitante e intentará hacer valer la localía para mantener la ilusión de entrar en puestos de clasificación a copas internacionales.
El encuentro entre ColoColo y Coquimbo Unido se reagendó para el miércoles 30 de diciembre, por los compromisos de Copa Sudamericana del cuadro “Pirata”. Mientras que el partido entre O’Higgins y Universidad Católica también fue suspendido por la misma razón. Programación Campeonato PlanVital 2020 - 24ª fecha: M i érc ol e s 16 de diciembre ● 10:30 horas: Palestino vs. Santiago Wanderers (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) ● 18:00 horas: Deportes Iquique vs. U. de Concepción (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) ● 20:30 horas: Everton vs. Unión Española (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) Jueves 17 de diciembre ● 10:30 horas: Audax Italiano vs. Deportes Antofagasta (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF)
anfp
H
oy se inicia la fecha 24, del Campeonato PlanVital 2020, con encuentros que se extenderán hasta el próximo viernes 18 de diciembre. Los cuadros de Palestino y Santiago Wanderers serán los encargados de dar el vamos en el Estadio Municipal de La Cisterna, con un duelo que enfrenta a dos escuadras equilibradas, dirigidas por dos ex compañeros en la Selección Chilena, como José Luis Sierra y Miguel Ramírez. El cuadro de colonia estuvo una semana sin jugar, luego de la suspensión de su encuentro ante la UC, por los compromisos internacionales del equipo cruzado. Sin embargo, en el partido anterior vencieron con superioridad al sublíder, Unión La Calera. Por su parte, los “panzers” vienen de ganar en el último minuto el Clásico Porteño a Everton y esperan conseguir otros tres puntos, que les permitan meterse en la pelea por clasificar a copas internacionales.
Con el partido entre Palestino y Santiago Wanderers hoy se da inicio a la fecha 24 del Torneo Nacional. ● 17:00 horas: Deportes La Serena vs. Universidad de Chile (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF)
● 19:30 horas: Hu a ch ip at o vs. C u r ic ó Un id o (C DF H D, C DF Premium y Estadio CDF)
El entrenador del Inter habló en la previa del encuentro con Nápoles
internet
La dura noticia que entregó Conte sobre Sánchez y Vidal I nt e r de M i lá n se m ide hoy a las 16.45 horas de Chile, f rente al Nápoles y la gran novedad del part ido ser á la ca si seg u r a au sencia de A r t uro Vidal y Alexis Sánchez. El volante lleva varios días f uera, mient ras que el tocopillano ter minó con molestias en el duelo ante Cagliari. Antonio Conte, DT del equipo, habló en conferencia de prensa y aclaró la sit uación de ambos. “Sánchez salió con un problema de los aductores y por el momento dif ícilmente será recuperable, Vidal t uvo una distensión de primer grado, está t rabajando bien y en recuperación, pero ser ía u n r iesgo dejarlo jugar
mañana. También necesita encont rar la condición adecuada”. De ig u al for ma , el ent renador precisó que el ú n ico jugador con problemas que podría llegar al partido es Ach raf Hakimi, quien será evaluado durante esta jor nada. El encuent ro que mide al Inter de Milán y el elenco de la ciudad de Nápoles es uno de los grandes atractivos de la jornada de este miércoles, no solo por la calidad de jugadores que tienen, sino que, además, porque ambos clubes son el 2° y 3° de la tabla de posiciones, por lo que este encuent ro podría ser decisivo de cara a las sig uientes fechas del campeonato italiano.
Viernes 18 de diciembre ● 20:15 horas: Cobresal vs Unión La Calera (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF)
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter.
968606515- 994952620. (16-19)
general, refrigerada, mudanzas,
Fono:998719408 Recibo ofertas. (16-18)
60 Arriendos Ofrecidos
días, desde $20.000 diarios, full amo-
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
blado, wifi, tv cable, sector Norte.
Cel.950904007- 962337285.
Fonos: 612217577- 989400130
Citycar
2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
embalajes. 992400684. (31dic)
90 Propiedades Venden S e v e n d e d e pa r ta m e n t o
Av. España 959
100 Construcción
(23dic.)
electricidad. Precios módicos
Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red
familia. Abate Molina 0398. Tel.
garantizados. Fono 981357853.
110 Guía para el hogar
DOM
TOT
Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso direc-
REP
to a ruta 9 sector cabo negro.
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com. A rriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas,
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,
996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av.
satelital Directv ±56941887630.
978162240. (28-28dic)
consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (04-16)
Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configu-
pie z as
61 2280749 974523586
340 Empleos Ofrecidos
seguridad para tienda retail. Enviar curriculum: anitaguaquin@gmail. com. Liquido $ 435000. (15-17) Se necesita Chofer pa r a
Se necesita persona para
Colectivo, Línea 11. Certificado de
mantención y jardinería en estancia.
Hoja de Vida del conductor y refe-
Celular 9640206160.
rencias no excluibles. Tratar +569 95493645. (15-16)
ración de redes, configuración de
Se necesita para estancia en
facturación electrónica, etc. Fono:
continente peón (30 a 40 años).
Necesito tens o persona que
Llamar a +56976223332.
sepa cuidar a adultos mayores
974727886. (29dic.)
310 Fletes
Se necesita encargado de
Fle tes don R aúl, camión
continente (30 a 50 años). Llamar
cerrado, camionetas, mudanzas,
a +56976223332.
den t r o de la r egión. Fono s A rriendo
REPARTO a domicilio
Se necesitan guardias de decos gratis, sólo carnet identidad.
170 Computación
NUEVA $19.000 (saco)
(23dic.)
Contrata 199 canales más 2
(19-19dic)
PAPA ROJA
España #0921. Fono: 612217577.
Contr ata tele visión
612260129.
PATRICIO DÍAZ
Destapo desagües y
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
Se da pensión en casa de
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
330 Servicios Varios
amplia experiencia. 61-2213915-
www.departamento-puntaarenas.
612269632. (20dic.)
Clasificados
979112318. (01-18dic)
Construcción, gasfitería,
de Aldunate #2040. 998916856-
FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
Como nuevo. $ 4.9 6 0.0 0 0
Arriendo departamento por
Vendo Hyundai New Tucson,
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
Fletes regionales, carga
y
Arriendo
O`HIGGINS Nº 548
Arriendo depto. interior.
$ 5 5.0 0 0.0 0 0 f r en t e a l M a ll.
974518258. (10ene.)
CER LTDA
M i t s u b i s h i M i r a g e 2 0 15
(09nov.)
PARABRISAS
31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
61 2228696 – 996400646. (30dic.)
mantenimiento para estancia en
es 2x2, turno de noche. Fono 985486806. (15-18) Se necesi ta con t r ata r 1 carpintero 1 Ayudante 1 Jornal
Local nuevo de comidas
Contactarse al teléfono 979268549,
preparadas necesita ayudantes de co-
correo walter.francisco.v@gmail.
na sola, sólo interesados. Fono
S e h a c e n f l e t e s, f o n o s
cina. Tratar al celular +56930687451.
com. Constructora Cavas Spa .
990098331. (16-19)
2280031- 981856709. (19dic)
(13-18)
(15-18)
independientes $180.000, perso-
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
Daniela Pérez Velásquez
Clínica de
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
(31ago)
Odontólogos
Abogados
Kinesióloga
(27abr21)
Implantes
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
612 246098 - 994321840
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral
KINESIÓLOGO
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Descto. FONASA Domicilios
Psicólogos (as) Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
Laboratorios
Psicólogos
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074
(08agosto)
Médicos ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
Clínica IMET
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Tv
radio
ABOGADO
O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
(03oct.)
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
Fonoaudiología
centroaudiologico@gmail.com
web
Guía Corredores de Propiedades ROBINSON QUELIN
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Guillermo Tell 0342 612222614
Multimedia diario
Rosa Martínez Sánchez
(08sep.)
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
www.elpinguino.com
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Avenida Bulnes 04236
F: 992161845
Consultas:
propiedadesalfel@hotmail.com
FLORES DE BACH
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(31)
(20dic.)
Vicente Hernández Rosales
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(07ago.)
Kinesiólogos
Horario lunesLunes a viernes Horariodedeatención atención: a
M. Clara Pourget Foretich
BIO CENTRO
Dra. Carolina Carmona Riady
Horario de atención lunes a viernes viernes 08:00 a 20:00 dede 08:00 a 20:00 horas Hrs. de 08:00 a 20:00 horas
PROPIEDADES
ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
(15oct20)
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl
ALFEL
ZAMIR CHELECH OVAL
www.acupunturaenpuntaarenas.com
COVEPA
(30jul)
Nos especializamos en causas de familia Nos dedicamos ESTUDIO JURÍDICO exclusivamente a materias con coberturaABOGADO para la ciudad de Punta de familia con cobertura para DE FAMILIA PUNTA ARENAS Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tenela ciudad de Punta Arenas, Nos especializamos en causas de familia Puerto Natales y al Porvenir, mos precios económicos alcance de tu con cobertura para la ciudad de Punta tenemos precios económicos Arenas, Puerto Natales y Porvenir, tene-con nosotros bolsillo. Llámanos y cotiza al alcance de tu bolsillo. mos preciostueconómicos al alcance de+569 tu con causa de familia aly cotiza 49187198 Llámanos bolsillo. Llámanos y cotizatu concausa nosotros nosotros de familia o bien hablamos por whatsapp tu causa de familiaal al +569 +56949187198 49187198 y y también visítanos enen también visítanos o bien hablamos por whatsapp y también visítanos en www.abogadodefamiliapuntaarenas.cl
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Acupuntura en Punta Arenas
Veterinarios
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ESTUDIO JURÍDICO ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS
Consultas 989801552
+56 9 56874944
61 2235342 - 61 2235687
(07Jun)
SOLUCIÓN EFICIENTE AL PRECIO JUSTO
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
DOMICILIO: 982635021
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista ABOGADO DE FAMILIA PUNTA ARENAS
(09nov.)
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
(20nov.)
CAROL ASTETE
(30oct.)
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
Maipú 868 / Punta Arenas
Med. Alternativa
(03jun)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Podóloga
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podólogos y Técnicos
(20 sep.)
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
(03nov20)
30
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
340 Empleos Ofrecidos Se necesita cocinero para estancia en continente (30 a 50
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
años) +56976223332. Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años), conoci-
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No se quede sin pedir disculpas ya que es lo más correcto. Eso demuestra que a pesar de todo no tiene malas intenciones. SALUD: Disfrute de ese estado de ánimo que le invade. Disfrute la vida. DINERO: Sea prudente en la toma de decisiones en tu trabajo. COLOR: Púrpura. NUMERO: 11.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Mientras más natural sean las cosas serán mucho mejor para la relación. SALUD: Cuídese un poco más este último mes del año 2020. DINERO: No invierta dinero del día de hoy y menos cuando no manejar toda la información al respecto. COLOR: Amarillo. NUMERO: 23.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: El orgullo en este momento puede terminar alejándole de sus seres queridos. SALUD: El sedentarismo no le favorece mi le ayuda en nada, en especial si su salud no ha estado bien. DINERO: No adquiera más deudas, ya es suficiente con las que tiene. COLOR: Terracota. NUMERO: 3.
mientos básicos jardinería, gasfitería, manejar +56976223332. I m p o r ta n t e l ava n d e r í a regional requiere contratar ayudantes de lavandería proactivos, con energía y ganas de aprender. Las vacantes son para turno dia y noche. Enviar cv a: cbaessolo@
CÁNCER
LEO
VIRGO
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Haga cuanto esté a su alcance para encontrar la felicidad. SALUD: Más cuidado, no se exceda de copas o lo puede lamentar después. DINERO: Es importante que durante este último mes del año no adquiera deudas demasiado abultadas. Cuide el presupuesto. COLOR: Negro. NUMERO: 30.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Quienes están a su alrededor buscan entregarle afecto y amor. No los aleje. SALUD: No ganan nada con enojarse, muy por el contrario, sólo terminar dañando su salud. DINERO: No debe alejarse tanto de sus objetivos trazados. COLOR: Marengo. NUMERO: 1.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No cargue en su alma cosas tan dolorosas, trate de sacarlas para poder ser feliz. SALUD: Distraerse ayuda a sobrellevar los problemas cotidianos. DINERO: Si tiene dudas sobre ciertas cosas en el trabajo es mejor que las pregunte. COLOR: Salmón. NUMERO: 15.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Puede que parezca que la vida es una encrucijada, pero en su corazón encontrará la respuesta que busca. SALUD: Cuidado con dejar de lado todo lo que tenga que ver con condición de salud. DINERO: No le tema a los desafíos que le depara el futuro. COLOR: Violeta. NUMERO: 9.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No se quede callado/a, es mejor que hable las cosas o quienes están a su lado no sabrán lo que ocurre en usted. SALUD: No olvide que debe controlar su salud con un médico. DINERO: Vaya fijándose metas para el próximo año. COLOR: Verde. NUMERO: 8.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Quienes le quieren de verdad sabrán apoyarle en el momento preciso. No estará solo/a. SALUD: Cuidado al conducir este día, evite hacerlo estando tan agotado/a. DINERO: No se debe ver envuelto en problemas en su trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 10.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Disfrutar con los suyos debe ser su objetivo principal, para así rodearse de su afecto. Eso le hará bien a su corazón. SALUD: Ojo con los cólicos estomacales. DINERO: Los pasos en materia financiera deber ser muy bien calculados. COLOR: Blanco. NUMERO: 12.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Puede que se haya equivocado, pero eso no quiere decir que usted tenga toda la culpa. SALUD: Disminuya un poco el ritmo. DINERO: No se debe rendir a pesar que el camino se torne lleno de obstáculos. Confíe en sus capacidades. COLOR: Gris. NUMERO: 2.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Es momento de ceder con el fin de que el conflicto entre ustedes pueda solucionarse con prontitud. SALUD: Evite trasnochar será muy bueno para ahorrar fuerzas. DINERO: Si decide hacer inversiones trate de hacerlo analizando las variables. COLOR: Rosado. NUMERO: 36.
lavaaustral.cl. (16-17)
¡SUSCRÍBETE!
A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS
NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR
INGRESA A:
WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA
Se necesita cocinero para trabajar en rol 14x14, sueldo de $700.000, enviar CV al email: rhumanos849@gmail.com. (16-18) Se necesita ayudante de cocina avanzado con conocimientos en pastelería, postres y salados, sueldo $450.000. con rol 14x14, enviar CV al email: rhumanos849@gmail. com.(16-18) Se necesita personal para atención de publico enviar CV: ximena@nanuc.cl. (16-21)
360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.)
31
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
32
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
OBITUARIO: LILIANA BALDWIN MAYNARD
Milagroso San Judas Tadeo
LILIANA BALDWIN MAYNARD (Q.E.P.D.) Lamentamos el fallecimiento de nuestra querida prima Liliana Baldwin Maynard (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Víctor Fernández Maynard, María Teresa e hijos.
Gracias
San expedito por favor concedido
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
EN MEMORIA: RODOLFO GOICH SEOANE
EN MEMORIA RODOLFO “CACHO” GOICH SEOANE (Q.E.P.D.) Amado esposo, padre y mejor abuelo: El día 17 de diciembre se cumple un año más de tu inesperada y dolorosa partida. Ha pasado tan rápido el tiempo, ya hoy ya son 10 años sin ti, sin ti físicamente, porque sigues viviendo en nuestros corazones día a día. Nadie dijo que sería fácil, uno nunca está preparado para la pérdida de un ser tan querido como tú. Es imposible no recordar tan lindos momentos a tu lado, llenos de alegrías que tuvimos como familia, sabemos que en cada celebración no estamos completos, nos faltas tú, extrañamos enormemente tu presencia, tus risas, tu alegría, tu cariño, sobre todo tú compañía y amor incondicional hacia nosotros. Sabemos que tú desde donde te encuentres estás con nosotros guiándonos y protegiéndonos en cada paso que damos. Nunca olvidaremos lo buena persona, amable y cariños con todos, dejaste un gran ejemplo para nosotros. Estamos orgullosos del tata que la vida nos dio, cuídanos y protégenos siempre. Te amamos y extrañamos mucho. Esposa Silvia España, hijos Sandro y Pamela, nietos Rudy, Macka, Nico, Davor, Jami y bisnieta Isidora.
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Miércoles
"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
Viernes 11 Lunes 14 Miércoles 16 Viernes 18 Lunes 21 Miércoles 23 Jueves 24 Lunes 28 Miércoles 30 Jueves 31
BAHÍA CHILOTA
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)
23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.) Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.) Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
33
miércoles 16 de diciembre de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Karlita, tu mejor amante,
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Y uli , lindo cuerpo ,
S o f ía ,
linda y complaciente, promo 10.000.
10 . 0 0 0 F l a q u i t a c a l e n t o n a
potoncita, ven hacer cositas ricas.
caliente 28 años complaciente.
y traviesa buen trato. 946708932.
979237599. (13-16)
+56954268566. (16-21)
Anyi, lindo cuerpo, besadora,
A ngie ,
15.000 Masaje sensitivo y
rica, atención relajada, ven a verme.
me encantan maduritos.
relajante en una rica lencería y final
954969844. (13-16)
+5694176579. (16-21)
N icol , trigue ñ ita rica
Viví, madura me encantan
con promociones, todo el día.
hombres maduritos. +5694176579.
965344376. (13-16)
(16-21)
L ara ,
942740311. (10-17) Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Paolita muy b onita , me encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (10-17)
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (10-17) Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (10-17)
HOSPITALES Y CLÍNICAS
feliz buen trato. 941083914. (11-16) V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950. (13-18)
Chilena blanquita, buen
Yariza, me gusta comerte
cuerpo, muy complaciente, con
completito, atención sin límites.
promociones. 965645131. (10-17)
965344376. (13-16)
S antiaguina atrevida , SAMU
(11-16)
dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde
Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
ven a visitarme
promociones ,
Ambar, chica complaciente,
mañaneras, buen trato, atención re-
recién llegada, besos de pies a
lajada, muchos cariños. 958331443.
cabeza. 954969844. (16-19)
(13-16)
Trigueña rica, lindo cuerpo, Puertorriqueña, atrevida,
atención a mayores, caricias y besos,
potoncita, cariñosa, besos de pies
masajes relajantes. 950829469.
a cabeza. 950829469. (13-16)
(16-19)
10.000, 965673066. (10-17)
10 mil. 9a58331443. (13-16) Panameña, delgadita con
Ricas ma ñ aneras, desde
Paloma , caliente , se xo
Natalia, atrevida dispuesta a
ganas de hacer cos as ric as.
completo, con promociones, todo el
complacerte, lugar propio, atención
10.000. 958331443. (16-19)
979237599. (13-16)
día 10.000, 965645131. (10-17)
relajada. 950829469. (13-16)
Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
colom b iana
Promociones todo el día, desde 10.000. 954969844. (13-16) Mercedes madurita, cola XXX.
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
975233072. (15-20) Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (15-20)
Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (16-19) Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (16-19)
Recién separada con ganas
Anais ardiente nueva en Punta
de hacer cosas ricas, lugar propio.
Arenas. 999244040. (16-21)
954969844. (16-19)
Chica ardiente, potona,
Mañaneras con promociones
t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o.
todo el día desde 10.000. 965344376.
+56950356415. (16-21)
(16-19)
Bar b y chica ardiente y
Yobanka, trigueñ a rica,
complaciente. Ofrece los mejores
delgadita, rica atención, compla-
servicios. 946255929. (16-21)
ciente. 965344376. (16-19)
Soy Luna. Chica nueva en
Treisi, trigueña rica, sexo
el mundo sexual. 25 años Dispuesta
sin límite, atención todo el día, lugar
a cumplir todas tus fantasía.
propio. 954969844. (16-19)
56959237589. (16-21)
C aren, recié n separada
S oy paraguaya 3 5 a ñ os
guachita rica con ganas de com-
amable y cariñosa. +56962861936.
placerte, besos peses y caricias.
(16-21)
958331443. (16-19)