Reportaje
Entrevista: Claudio flores y juan josé arcos
La lucha del turismo regional en una temporada dramática
“Pongo a disposición de mi región la experiencia lograda trabajando tanto en el mundo privado como público”
Año XIII, N° 4.560
Punta Arenas, domingo 17 de enero de 2021
7
Exija Hoy
P. 20 y 21
“Mi mensaje para los magallánicos es que tengamos fe, podemos juntos construir un mejor futuro” 804625 030007
jcs
P. 17, 18 y 19
Exgobernadores buscan ser el próximo gobernador regional
VER VIDEO
Suplemento Análisis
www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
DOMINGO
Taxista ebrio provocó accidente de tránsito y agredió a chofer afectado
(Página 6)
76 casos en 24 horas
Surcan cabo de hornos
El sueño de la casa propia: 137 familias recibieron sus viviendas
(Página 2)
(Página 5)
VER VIDEO
En 11 meses de pandemia
VER VIDEO
cedida
Ocho personas infringieron cuarentena obligatoria
Armada realiza monitoreo a regata internacional
El importante trabajo del laboratorio CADI-UMAG
(Página 7)
(Página 4)
con hijos menores de 2 años
en magallanes
Anuncian subsidio para madres trabajadoras
jcs
cedida
(Página 10)
Conozca la realidad del motocross en tiempos de Covid-19 (Páginas 36 y 37)
primeras cuatro
Condenan a cuatro años de cárcel a sujeto por violación reiterada
(Página 7)
Comenzó instalación de cámaras de vigilancia en Punta Arenas (Página 12)
EDITORIAL: Fallas educacionales agravadas por la pandemia (Página 8) OPINIÓN: Manuel José Correa: “¿Más de lo mismo?” /Mario Esquivel: “Temucuicui: un Conflicto Armado no Internacional” /Claudio Flores: “América Latina y la pandemia” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 8º - Máxima 14º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
CrĂłnica
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Siendo casos positivos o contactos estrechos
BREVE
BREVE
MamĂłgrafo mĂłvil realizarĂĄ atenciones en Williams Ayer en la tarde, se embarcĂł el mamĂłgrafo mĂłvil del Servicio de Salud Magallanes rumbo a la comuna de Cabo de Hornos, que estarĂĄ en la zona hasta el 31 de este mes. Las atenciones se comenzarĂĄn a realizar maĂąana de 9.00 a 18.00 horas en el Hospital Comunitario Cristina CalderĂłn. El mamĂłgrafo mĂłvil busca entregarle una pronta soluciĂłn a las mujeres de Puerto Williams, que debido a la emergencia sanitaria no se han podido trasladar al Hospital ClĂnico de Magallanes, para realizar su chequeo mĂŠdico. El equipo ya ha brindado soluciones en Natales y Tierra del Fuego. Esta vez, la empresa transbordadora Austral Broom fue la encargada de trasladar el equipo a la zona.
â—?â—? Ante la conducta irresponsable, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, seĂąalĂł: “Un solo caso que no cumple cuarentena o aislamiento puede generar un gran nĂşmero de contagiosâ€?. JesĂşs Nieves
U
jnieves@elpinguino.com
n pequeĂąo nĂşmero de personas que deben guardar cuarentena por ser casos positivos y contactos estrechos, sigue violando las normas sanitarias poniendo en riesgo la salud pĂşblica de la RegiĂłn de Magallanes. En un nuevo balance sobre la pa ndem ia del Coronavirus, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, informĂł ayer que de las 686 visitas o fis-
653
sumarios
ha cursado la autoridad sanitaria desde el inicio de la pandemia en Magallanes por incumplimiento de las medidas sanitarias.
calizaciones que realizĂł la autoridad sanitaria el viernes, ocho personas se encontraban fuera de sus hogares. “Lamentablemente siguen existiendo personas que solo velan por sĂ mismas olvidando que viven en comunidad y que con esas condenables acciones, ponen en riesgo a su entorno mĂĄs cercano. Ellos no se imaginan el riesgo que significa cuando exponen al resto de la poblaciĂłn. Un solo caso que no cumple cuarentena o aislamiento puede generar un gran nĂşmero de contagiosâ€?, recalcĂł Castillo. En tanto, se diagnosticĂł 76 casos nuevos en las Ăşltimas horas con 790 exĂĄmenes de PCR analizados y una positividad del 10 por ciento. Act u al ment e, hay 17.673 personas recupe-
VER VIDEO
jcs
Hasta el 31 de enero
Violar cuarentena significa un gran riesgo para la salud pĂşblica. radas, 637 casos activos y 248 fallecidos. En la red de hospitales de la regiĂłn se encuentran 47 personas internadas por Covid. De ellos 26 nece-
ĂšMATE A UNA
AGRUPACIĂ“N
Âş Â Â?
� � �  €  �
entidadpatrocinante@e-puntaarenas.cl
sitan de algĂşn elemento respiratorio. La ocupaciĂłn de camas UCI y de ventiladores es de 72 y 52,1 por ciento respectivamente.
Entidad Patrocinante Municipalidad de Punta Arenas
cedida
ÂĄNo aprenden!: ocho personas violaron cuarentena Indicador en rojo
MagallĂĄnicos no responden Encuesta Casen La ministra (s) de Desarrollo Social y Familia, Alejandra Candia, informĂł ayer que Magallanes y Antofagasta son las dos regiones del paĂs -con indicador en rojoque tienen la tasa mĂĄs alta de rechazo al precontacto de la Encuesta Casen. La encuesta se basa en conocer la situaciĂłn de los hogares, especialmente aquellos en situaciĂłn de pobreza. Determinar la magnitud de la pobreza por ingreso y distribuciĂłn del ingreso e identificar las carencias de la poblaciĂłn. El precontacto antecede a la llamad a telefĂłnica para realizar la encuesta.
Publicidad
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
3
4
Crónica
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Karena Espinoza, directora asistencial del CADI-UMAG:
“El Gobierno Regional apostó alto por el CADI-UMAG y valió la pena esa gran apuesta” ●● El enorme edificio situado al norte de Punta Arenas, se transformó en uno de los establecimientos más importantes de la Región de Magallanes en medio de la pandemia. ●● Actualmente, analizan el 70 por ciento de las muestras de PCR que se realizan en la región. ●● Diariamente, pueden analizar hasta 700 muestras, pero quieren llegar a mil con la contratación de más profesionales.
E
ntre 20 y 50 exámenes diar ios pa r t ió analizando el Centro Asistencial Docente e I nvest igación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG) en el inicio de la pandemia en Magallanes. Fue una puesta en marcha que, no arrancó con dudas porque los equipos estaban capacitados, ya se encontraba en la región
No es fácil implementar un laboratorio molecular y validar exámenes de biología molecular, también tiene un alto nivel de complejidad. Fue un gran desafío poder concretar esto y hacerlo en nuestra región con los equipos que tenía el CADI”. Karena Espinoza, directora asistencial CADI-UMAG.
y sabían a qué se iban a La vuelta y el desafío enfrentar. Después de haber viviDesde ese inicio pau- do varios años en Santiago, latino hast a ahora, el Espinoza retornó a la región que la vio CADI ha redesarrollarse procibido hasta 1.200 mues- El lunes 23 de septiembre fesionalmente, t r a s d ia r ia s de 2019 se inauguró el específicamente (tope) y ana- CADI-UMAG. La obra en el exHospiliza el 70 por representó una inversión tal Regional. ciento de las de $15 mil 800 millones Y é se f ue uno de los muestras que se realizan en y se convirtió en el gran motivos para la Región de centro de referencia en la postular al carMagallanes. Región de Magallanes. go de directora, Una de las porque sabía zona s que má s real i- que det rás del CA DIza exámenes por millón UMAG había una gran de habit a ntes a n ivel responsabilidad que asunacional. mir. Así, en mayo, estaba La tecnóloga médica al frente del ahora, uno y directora asistencial, de los est ableci m ienKarena Espinoza, es la tos más importantes de cabeza que está al frente Magallanes. “El Gobierno Regional de este importante establecimiento que, además, apostó alto y valió la pena es uno de los que anali- esa gran apuesta. Ahora za más muestras diarias estamos trabajando para que no solo el CADI sea a nivel nacional. “No es fácil imple- visto para el diagnóstico mentar un laboratorio de PCR, sino que tammolecular y validar exá- bién se está trabajando m e n e s d e b i o l o g í a con las distintas clínicas molecular, también tiene de la región para presun alto nivel de com- tar atenciones clínicas plejidad. Fue un g ran asistenciales de distintas desafío poder concretar patologías que no están esto y hacerlo en nuestra siendo cubiertas en la reregión con los equipos gión. Pero esperamos en que tenía el CADI. Con los próximos meses tener el tiempo y en conjunto esas novedades”, agregó con las autoridades sa- la tecnóloga médica. nitarias, se ha ampliado el nú mero de equipa- La ambiciosa meta Pero el CADI-UMAG miento para aumentar el número de exámenes qu ie re cont i nu a r a m diarios a analizar”, dijo pliando su capacidad en la directora. el análisis de muestras
VER VIDEO
cp
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
En mayo pasado, la también tecnóloga médica asumió uno de los retos más importantes de su carrera. de PCR y para ello, están en conversaciones con el Servicio de Salud Magallanes (SSM), según la directora, para la contratación de personal, que se encuentra en la selección final. En las próximas semanas estarían llegando un bioquímico, tecnólogo médico y un Tens. “Se está implementando nuevas medidas para aumentar el número de exámenes de la región en los distintos operativos que se realizan. Este es otro gran desafío, poder aumentar el número
de exámenes que se realiza. Queremos llegar a mil muestras. Ya estamos trabajando con el SSM porque a nivel mundial pueden existir los quiebres de stock. Entonces se está trabajando para cont ar con insu mos y reactivos necesarios para mantener el diagnósticos de PCR. Y no hay tanto personal capacitado en biología molecular, así que el otro desaf ío ha sido formar, y eso nos ha dado la oportunidad de que las personas que se han sumado a nuestro
equipo de trabajo, se han podido especializar y esperamos también seguir en ese camino para continuar con nuestra labor”, concluyó Espinoza.
70
por ciento
de las muestras que se realizan en la Región de Magallanes, son analizadas en el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes.
Crónica
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Sandra Amar
Diputada se reunió con ministro de Economía Durante los últimos meses, el ministro de Economía, Lucas Palacios, ha recibido una serie de propuestas de diferentes autoridades de nuestra región, respecto de cómo enfrentar la crisis económica que sufre la zona debido a la pandemia por y, particularmente, la situación que vive el gremio turístico y gastronómico magallánico. Entre las propuestas que se le han presentado al ministro en los últimos meses, se encuentra el proyecto de reactivación desarrollado por la Asociación de Guías de Turismo de Magallanes, que considera la realización de cuatro excursiones al interior de la Provincia de Magallanes, por un monto cercano a los 20 millones de pesos (a distribuir en dos meses y medio), entre otros. Desde el Ministerio de Economía, no se ha recibido
una respuesta concreta a las propuestas realizadas cuando se inició la segunda cuarentena. Por lo anterior, la diputada Sandra Amar se reunió con el ministro de Economía. Al salir de la reunión, la diputada Amar destacó que “en esta oportunidad logramos poner en la palestra las peticiones concretas de los gremios, solicitando mayores beneficios en lo que será el Fogape Reactiva o Fogape 2.0, agradeciendo desde ya el compromiso del ministro Palacios en la causa, quien fue enfático al decirnos que trabajará además en otras solicitudes que le planteamos tales como el levantamiento de los cordones sanitarios para posibilitar el traslado y el turismo dentro de la región. Debemos seguir trabajando de forma transversal, con altura de miras y sin colores políticos por nuestra gente, por Magallanes”.
Ayer
Minvu entregó 137 viviendas a familias de Punta Arenas
cedida
Durante la jornada de ayer, las autoridades regionales hicieron entrega de 137 viviendas en Punta Arenas. La inauguración fue encabezada por la intendenta Jenniffer Rojas, junto al gobernador Alejandro Vásquez, el seremi (s) del Minvu, Atircio Aguilera y el director del Serviu, Dubalio Pérez. En la oportunidad, la intendenta destacó que “son 137 familias que hoy cumplen
ese sueño tan anhelado de la casa propia, que da cuenta además, de todo el esfuerzo que han realizado hasta hoy, por tener su hogar. Así que muy contentos, porque esto reafirma el compromiso del Presidente Sebastián Piñera. Este año 2021, tenemos en carpeta más de 1.200 viviendas por construir y eso significa entregar calidad de vida para los magallánicos y magallánicas”.
5
6
Policial
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
En Avenida España con Angamos
Taxista ebrio provocó accidente de tránsito y agredió al conductor afectado ●● Afortunadamente, un peatón, con evidentes conocimientos de artes marciales, lo redujo y mantuvo en dicha condición hasta que llegó personal de Carabineros que procedió a su detención.
U
n accidente de tránsito se registró durante la mañana de ayer, en la intersección de Avenida España con Angamos, sector Barrio Don Bosco de Punta Arenas. En el lugar, el conductor de un furgón fue impactado por alcance por un taxi, re-
sultando ambos móviles con daños de consideración. A raíz del accidente, los conductores descendieron de sus vehículos, originándose una discusión entre ambos, lo que derivó en que el conductor del taxi, tome en sus manos una patente, con la cual procedió a agredir en la cabeza al conductor del furgón. Esto derivó en una herida cortante en la frente de
la víctima, quien a simple vista tenía varios años más que el conductor del taxi, quedando en un costado de la calle Angamos. Un segundo radiotaxi de la misma empresa llegó al lugar, y habría enganchado el taxi con una soga, para sacarlo de la posición en la que había quedado, considerando que estaba entorpeciendo el tránsito vehicular, lo que alertó a otras personas, que pasaban por el lugar, y pensaron que se darían a la fuga, pero el taxi fue dejado a los pocos metros de donde se originó el accidente. Ante la actitud violenta del taxista, uno de los peatones que pasaba por el lugar, logró reducirlo con técnicas de artes marciales, manteniéndolo por varios minutos hasta que llegó Carabineros al lugar y procedió a su detención. A la llegada del personal policial, tomaron el procedimiento de rigor y el conductor fue esposado, y subido a la patrulla, en calidad de detenido, siendo evidente el estado
Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO CARGO A PROVEER: SECRETARIO(A) EJECUTIVO(A) DEL CONSEJO REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA (preferentemente, profesional con carrera universitaria de 10 semestres) BREVE DESCRIPCIÓN DEL CARGO PRESTAR ASESORÍA AL CONSEJO REGIONAL EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES Y ES SU MINISTRO DE FE POR EL SÓLO MINISTERIO DE LA LEY. REQUISITOS GENERALES Y ESPECIFICOS DE POSTULACIÓN DISPONIBLES EN WEB: WWW.GOREMAGALLANES.CL ENTREGA DE ANTECEDENTES Y PLAZO DE POSTULACIÓN LOS ANTECEDENTES SOLICITADOS SERAN RECEPCIONADOS EN EL MAIL: reclutamientoyseleccion@goremagallanes.cl HASTA EL DÍA LUNES 25 DE ENERO DE 2021
VER VIDEO
fotos lg
Luis Garcia Torres lgarcia@elpinguino.com
Por varios minutos, un peatón mantuvo reducido en el suelo al violento individuo hasta que éste fue detenido por Carabineros. de ebriedad en el que se encontraba. Por su parte, una ambulancia del SA M U concurrió al lugar, ent r e v i s t á n d o s e c o n el lesionado y procediendo a revisar el corte que mantenía en la cabeza, la cual se encontraba con un sangrado leve, debido a que por un momento se hizo compresión en su herida, evitando la pérdida de sangre.
El lesionado fue trasladado al Hospital Clínico de Magallanes, siendo ambos conductores sometidos a la alcoholemia respectiva. Luego de ello, se dio cuenta a la Fiscalía, quienes entregaron las primeras instrucciones, además de que la próxima semana serán remitidos los antecedentes al Juzgado de Policía Local de Punta Arenas, donde ambos deberán comparecer.
El móvil mayor de transporte de pasajeros quedó con daños en la parte posterior, mientras que el taxi sufrió daños considerables en la parte frontal, debiendo ser retirado a remolque del lugar debido a su condición. Al cierre de la presente edición, se conoció que el conductor fue dejado en libertad, a la espera de ser citado para comparecer ante la justicia.
Crónica
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
En Magallanes
Cuatro años de cárcel a condenado por violación edad- mediante Facebook. A través de esta red social el sujeto habría seducido a la menor y concretado dos encuentros en su casa, donde habría procedido a violarla. La agresión fue conocida por la madre de la víctima tras notar un cambio en su estado de ánimo. La familia conversó con la niña, quien reveló haber sido agredida sexualmente por un sujeto mayor de edad. La madre y el padrastro se dirigieron a la casa del imputado, donde le ordenaron alejarse de su hija. Posteriormente hicieron la denuncia y la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de Punta Arenas, que procedió a hacer la detención en el lugar de trabajo Muñoz.
Armada realiza monitoreo a regata que pasa por aguas nacionales ●● Un seguimiento aéreo, realiza la Armada de Chile a la actividad que partió en Francia y que circula por el Cabo de Hornos. Luis Garcia Torres
L
lgarcia@elpinguino.com
a ruta comienza desde el Puerto Vendeé, al oeste de Francia, pasando por los tres cabos en tres continentes, Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica, Cabo Leeuwin en Australia y finalizando en el Cabo de Hornos, en Chile. Son 33 los yates que participan de esta competencia que busca dar la vuelta al mundo y donde hay tres reglas inquebrantables; navegar solos, sin ningún tipo de asistencia técnica y sin realizar ningún tipo de parada. El capitán de Puerto de Puerto Williams, capitán de Corbeta Gerardo Velásquez, explicó que las coordinaciones se iniciaron en marzo del 2020. “En la oportunidad, se obtuvo información de los competidores, y de cómo iba a realizarse la regata por aguas jurisdiccionales de responsabilidad del Estado
armada
Por el Tribunal
A una pena de cuatro años de cárcel fue condenado por el Tribunal de Juicio oral en lo Penal, John Muñoz Álvarez, quien fue condenado como autor de un delito de violación impropia en carácter de reiterado. Durante el juicio se expusieron las pruebas por parte del Ministerio Público, además de la declaración de testigos y peritos que participaron en el proceso investigativo. Además de los cuatro años -pena que será menorconsiderando que se le abona el tiempo que estuvo en prisión preventiva, quedó con la prohibición de ocupar cargo público. Los hechos se remontan a febrero del 2019. En ese mes, el acusado entabló contacto con la víctima -de 13 años de
7
Con aeronaves la Armada fiscaliza el paso de las embarcaciones por el Cabo de Hornos. de Chile, para ello se activó el Centro de Búsqueda y Rescate para estar atentos en caso de cualquier requerimiento”. Explicó que son 27 los competidores que ya realizaron su ingreso a aguas jurisdiccionales de responsabilidad del Estado de Chile, faltando aún 7 que in-
gresen al sector. “Para mantener la seguridad se han desplegado medios navales, quedando a la disposición de cualquier emergencia. En tanto, la Alcaldía de Mar de Cabo de Hornos, a través de radares monitorea 24-7 el sector, además el alcalde de Mar cuenta con tecnología para co-
municarse con cada uno de los competidores al momento de pasar por ese lugar”, agregó. El capitán de Puerto concluyó que el monitoreo se mantendrá hasta el 25 de este mes aproximadamente, fecha en que se espera que pase el último de los competidores.
8
Opinión
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Cartas al Director
El comentario de hoy en:
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
Nueva constitución y candidaturas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Señor Director: Hay un aspecto esencial de las constituciones exitosas que muchas veces perdemos de vista, sobretodo porque el debate público generalmente se centra en el contenido de las mismas (y hoy en los candidatos): su legitimidad. La legitimidad de una Constitución determina cuán normativa es, esto es, cuánta adhesión tiene la ciudadanía con ella. Su relevancia entonces es esencial en el marco de un proceso constituyente como por el que actualmente transitamos. Ello, porque si aspiramos a que el listado de derechos y la organización del poder que establezcamos en la futura carta fundamental se haga realidad, es un requisito indispensable que la ciudadanía la apruebe, apoye y la reconozca como legítima. La actual Constitución nació sin esta legitimidad, ya que proviene de la imposición por la fuerza de unos pocos, y si fue adquiriendo algo de legitimidad después de la vuelta a la democracia, la fue perdiendo a lo largo de las últimas décadas. Sin duda el 80% del apruebo fue su punto final. Luego, ¿Cómo logramos obtener una Constitución legítima y, por tanto, exitosa? Hoy la clave está en un valor que comparte y defiende la gran mayoría de los chilenos y las chilenas: la democracia. La ciudadanía valora, exige y confía en la democracia. La democracia entendida como debate, participación e inclusión. La nueva Constitución tiene que ser democrática. En esto hay dos aspectos que son esenciales: el proceso y el resultado. El proceso responde a la pregunta ¿cómo vamos a escribir esta nueva Constitución? El resultado responde a la pregunta ¿qué va a contener esta nueva Constitución? En cuanto al proceso, como país hemos tomado una ruta constituyente que hoy se encuentra en su etapa inicial de elección de candidatos a convencionales. ¿Cómo los candidatos y candidatas pueden -y deben- contribuir para que este proceso sea democrático? Abriendo espacios de participación, escuchando a la ciudadanía, construyendo programas inclusivos, llevando los temas constitucionales al debate público. Es por ello que el llamado es a exigir a tu candidato o candidata hacer este esfuerzo, donde la voz de la ciudadanía tenga cabida, ya que esta elección no es igual a las otras. Participa, infórmate, y exige a tu candidata o candidato que tu voz cuente y sea escuchada. Javiera Morales Alvarado Profesora Derecho Constitucional UMAG y candidata a la Convención Constitucional.
Fallas educacionales agravadas por la pandemia “En Magallanes los resultados educativos de los últimos años no han sido los mejores y a nivel nacional nos damos cuenta de que el rendimiento de un alumno de octavo básico equivale a uno de cuarto”. Siempre uno quiere saber en qué está fallando. La idea es corregir para superarse, pero cuando se trata de los hijos de uno, el interés es mayor. El año escolar 2020 nos dejó muchas dudas. La calidad educacional debe haber empeorado por la irregularidad que hubo. Hace un tiempo, un estudio elaborado por la Universidad Católica y la Agencia de Calidad de la Educación reveló que casi dos tercios de los alumnos de octavo básico no tiene un adecuado dominio de las matemáticas y su rendimiento equivale al de un alumno de cuarto básico. Muy peligroso y preocupante, porque persisten graves problemas de aprendizaje. El estudio se realizó a 182 mil alumnos que rindieron el Simce, donde la evolución académica del 64% de los alumnos es especialmente desoladora en el ámbito de las Matemáticas. En el caso de Lenguaje se observa que el 39% de los estudiantes domina igual o menos contenidos que un alumno de tercero básico. El resultado del estudio proporciona un diagnóstico ilustrativo de lo que ocu-
rre en el sistema educacional chileno, al quedar en evidencia que las principales debilidades se observan en los primeros años de formación, luego de lo cual resulta muy difícil recuperar los años perdidos. ¿Qué hacer al respecto? ¿Estamos fallando al interior del hogar o en las aulas? Especialistas coinciden en la necesidad de introducir importantes cambios curriculares y en las prácticas pedagógicas. Los resultados desmienten que todos los niños aprendan de la misma forma. Dichos antecedentes son valiosos para efectos de establecer un diagnóstico hacia dónde debería dirigirse cualquier reforma educacional, pero en cambio la propuesta del Gobierno es contraria. En Magallanes, los resultados educativos de los últimos años han sido nefastos. Y ahora, con el incremento de la pandemia en algunas zonas del país queda la incógnita, ¿qué vendrá para nuestra zona en 2021? De ser un año tan irregular como el pasado, ¿cómo será la enseñanza a la que se verán expuestos nuestros escolares?
Una salida firme y democrática a la crisis en Washington Señor Director: Con un desprecio absoluto a un acto republicano, Donald Trump logró evidenciar -de manera impensada- no sólo la polarización política que existe en Estados Unidos, sino también la fragilidad de la democracia ante la irresponsabilidad de un liderazgo populista. A su sistemático reclamo de fraude electoral y su intento por manipular los resultados en Georgia, Trump sumó el llamado “tácito” a sus seguidores a manifestarse en las proximidades del Capitolio a fin de demostrar la “ilegitimidad” del triunfo de Joe Biden como próximo Presidente de los Estados Unidos. La convocatoria se transformó en un “asalto” al Capitolio por parte de los seguidores de Trump, generándose las condiciones para considerar a estas acciones como una insurrección. Esta amenaza al espíritu democrático no sólo amerita el castigo penal de aquellos que vulneraron la seguridad del edificio gubernamental, sino también la responsabilidad penal y política de sus instigadores. En ese sentido, y atendiendo a la absoluta responsabilidad política que al respecto tiene el Presidente Trump, el Partido Republicano tiene la gran oportunidad de enmendar la deteriorada imagen que le dejó el mandatario, apoyando de forma decidida la aplicabilidad de la Enmienda 25; instancia por la cual el Vicepresidente -con el apoyo de la mayoría del gabinete- puede destituir del poder al Presidente en ejercicio en función de considerar que él es incapaz de “desempeñar las funciones y obligaciones de su cargo”.
Pedro Díaz Polanco Director de la Escuela de Administración Pública. Universidad Austral de Chile
PRUEBA DE TRANSICIÓN Señor Director: Estudiar una carrera universitaria, resulta parte de una nueva etapa socioeducativa que involucra, a diferencia del proceso formativo primario o secundario, la posibilidad o necesidad de comenzar a tomar las propias decisiones sobre qué, y donde estudiar. Tener claridad sobre qué carrera elegir, puede ser fuente importante de ansiedad y crisis, dada la incertidumbre y presión del medio familiar/social por obtener los resultados esperados. Lo que se viene después, como dice la palabra, es el comienzo de la carrera universitaria. Inevitable no pensar en una carrera como algo distinto de una competencia, y sabemos que, en las competencias, uno suele estar pendiente de los demás competidores, así como de los espectadores (familia), quienes están allí, atentos al desempeño del competidor; de allí las aflicciones por escoger una buena profesión, obtener buenas calificaciones, no echarse ramos, y por supuesto, terminar en tiempo récord la carrera. A veces los padres, ya sea por frustraciones personales en términos académicos, o por lograr que sus hijos estudien lo que ellos no pudieron por temas económicos, o para mantener el statu quo de la familia, pueden tornarse en un factor estresor para el competidor adolescente, generando una dosis extra de estrés y ansiedad innecesaria, en los jóvenes que comienzan su tránsito por una carrera universitaria o de formación técnica. Si, en vez de “carrera universitaria”, se entendiera que es el inicio de un nuevo camino de aprendizaje, que como todo proceso de la vida, implica avances y retrocesos, buenos momentos de rendimiento y otros no tantos, de que este “camino formativo” -como preferiría llamarle- sea comprendido como un proceso donde los jóvenes, comenzarán a adquirir y a consolidar nuevos aprendizajes y herramientas, entre ellos, el desarrollo de la autonomía, y el sentido de la responsabilidad -con los riesgos que ello pudiese implicar por contar con la confianza necesaria dispuesta por los padres-, dado que será un aprendizaje que será para y de los jóvenes, por lo que debería ser, una experiencia únicamente beneficiosa para el estudiante, y en un futuro próximo, para la sociedad. Así entonces, resaltaría la relevancia de que la elección de una carrera -sea profesional o técnica- tenga en consideración, no solamente cuánto dinero ganará una vez titulado, o cuanto estatus social va a traer a la familia, sino que, principalmente, sea algo que le resulte grato de aprender y de ejercer en el futuro. Creo que esa es una de las claves para evitar futuras deserciones educacionales, o futuras crisis vocacionales -y como corolario de ello, el peregrinaje por diversas carreras en búsqueda de una profesión definitiva-. De cierta manera, estamos atravesados por un discurso lineal respecto de nuestro ciclo vital, donde pareciera que es el ambiente, o la presión social, lo que determina nuestras acciones: estudia, obtén una carrera, trabaja, ten un perro, cásate, ten hijos, compra un auto, compra una casa, etc. Cuando en realidad… la vida no tiene un recorrido lineal, a veces hay cambios, o decisiones que no van en la línea de lo tradicional, o simplemente momentos donde uno no las tiene todas claras sobre qué proyecto se quiere comenzar a construir, por ello, y para que dicho momento no se extienda en demasía, es que resulta importante tener el tiempo y apoyo familiar, para decidir qué camino personal o carrera se desea elegir. A veces tomar una pausa en esta “carrera de la vida” que en realidad no es tal, puede ayudar a pensar con más claridad, y tomar mejores decisiones sobre lo que se desea como proyecto personal de crecimiento y aprendizaje. Andrés Arcos Medina Psicólogo Clínico
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
MANUEL JOSÉ CORREA, ECONOMISTA
¿Más de lo mismo? Desde octubre 2019 hasta hoy, la sociedad chilena ha dado un mensaje contundente: no confiamos más en nadie. Más allá de adscripciones ideológicas, lo que se torna evidente en este reclamo es que la sociedad ha dicho basta. Pero, ¿basta de qué? Creo que, partiendo de las encuestas que hace mi equipo, podemos asegurar que la sociedad ha dicho, sobre todo en Magallanes, basta a los acuerdos espurios de siempre; basta de la vieja política; basta de las mismas caras; basta de la corrupción, de los arreglines y cocinas, basta de la mala política que pone por delante los intereses personales por sobre los del bien común. Sin dudas, el mensaje de los magallánicos se inscribe en esta tendencia. Los relevamientos dan cuenta de la profunda desconfianza de la sociedad para con la política. Seamos claros, los políticos de siempre han transgredido los límites de lo ético y si seguimos dejando la política en sus manos, será imposible retomar el buen camino. Como dijo Einstein, no esperes resultados distintos si continúas haciendo lo mismo. Estoy convencido que la manera de romper el ambiente político regional de complicidad y protección mutua es renovando las posiciones por personas capaces, honestas y con sensibilidad social. Es tiempo de promover nuevas personas que reúnan estas condiciones y que estén dispuestas abrir las ventanas para ventilar la hediondez de las malas prácticas, y con profundo sentido de región, trabajar con ahínco por el bien de los habitantes de Magallanes. La responsabilidad de los ciudadanos es mayúscula, ya que somos nosotros mismos quienes elegimos a nuestros representantes. En mi caso personal, no solo comparto esa misma responsabilidad como todos, sino que, además, he asumido el compromiso con todos los hombres y mujeres honrados y trabajadores de mi región, para impulsar el proceso de renovación política y construcción del bienestar económico, social y medio ambiental. El pecado de la vieja política fue su concubinato con el poder económico y el desdén de sus representantes debido al confort de sus cargos. Aquello, generó una ruptura entre los políticos de siempre y las personas de a pie. Al respecto, nadie puede cantar victoria, ya que la derecha económica fue matando la “Gallina de los Huevos de oro”; el centro político extravió la brújula hace tiempo; y la Izquierda involucionó hacia ideas fracasadas que solo profundizan su asociación con el caos. Quienes me acompañan y yo, promovemos la libertad del ser humano, la igualdad de oportunidades para todos y la sensibilidad social como centro del quehacer público. Nuestras ideas tienen hoy su mayor oportunidad. El próximo 11 de abril, usted verá seis ca ndidatos a Gobernador Regiona l en la papeleta. Pero en rea l idad usted deberá elegir entre dos caminos que se bifurcan: seguir a los mismos de siempre o renovar la esperanza.
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
MARIO ESQUIVEL, ABOGADO
Temucuicui: un Conflicto Armado No Internacional. A medida que han pasado los días, las filtraciones de los equipos de la PDI que acudieron al lugar indican que la refriega al menos duró dos horas sin descanso, que iban sin munición ni armamento para el difícil cometido ordenado. Los hechos indican que los 850 efectivos de la PDI estuvieron bajo nutrido fuego de armamento de guerra, de grueso calibre, el cual fue constante, no fue ocasional, la evidencia indica que la PDI se enfrentó a una organización guerrillera, no criminal en el sentido estricto como pudiese ser una mafia urbana, sino que guerrillera, es decir con la capacidad de anular la fuerza pública, tener control de un territorio dotada de armamento pesado y cuadros con organización. Luego no queda más que reconocer que estamos ante la presencia de unas FARC chilensis, más poderosa y organizada que lo que fue el intento del MIR de asentarse en Neltume en 1981, más entrenada que el MIR, más equipada que el MIR, con mejor logística que el MIR. En ese sentido, fue un claro error de inteligencia enviar conjuntamente detectives entrenados para la labor civil junto a los ERTA hacia un operativo de carácter militar. La PDI cuenta con los equipos ERTA, (Equipo de Reacción Táctica Antinarcóticos) la cual es la única unidad capaz de intentar enfrentar algo así si estuviesen con todo su armamento disponible, cuestión que en este caso tampoco sucedió dado que a penas contaban con 30 tiros cada uno según lo informado por las autoridades, ello por recelo de evitar “violaciones a los DDHH” contra el “pueblo mapuche” lo que implicó que acudieran con armamento liviano, lo cual en definitiva implicó llevar 850 funcionarios PDI como corderos a un matadero. Sin embargo es posible que esa preocupación jurídica esté errónea, ya que en realidad lo que se vivió, más que un asunto de Derechos Humanos, cabe en la línea del Derecho Humanitario o derecho de la Guerra al constatarse la existencia de un conflicto armado no internacional. Un conflicto armado no internacional (o “interno”) se refiere a una situación de violencia en la que tienen lugar, en el territorio de un Estado, enfrentamientos armados prolongados entre fuerzas gubernamentales y uno o más grupos armados organizados. Así el Derecho Humanitario exige la presencia de dos condiciones para determinar la existencia de un conflicto armado no internacional: los grupos armados deben tener un nivel mínimo de organización y los enfrentamientos armados deben alcanzar un nivel mínimo de intensidad. El nivel de intensidad de la violencia se determina en función de indicadores tales como la duración y la gravedad de los choques armados, el tipo de fuerzas gubernamentales que participan, el número de combatientes y de tropas, los tipos de armas que se utilizan, el número de víctimas y la medida del daño causado por las hostilidades. El nivel de organización del grupo armado se evalúa analizando factores como la existencia de una cadena de mando, la capacidad de transmitir y hacer cumplir las órdenes, la capacidad de planificar y desplegar operaciones militares coordinadas y la capacidad de reclutar, entrenar y equipar a nuevos combatientes. Luego lo que hubo en Temocuicui fue un conflicto armado no internacional que ha de regirse por el Derecho Humanitario no por el Sistema de Derechos Humanos, por lo que en estricto rigor la Defensoría de la Niñez y el Instituto de Derechos Humanos no tendría competencia para inmiscuirse en este asunto, y ya se hace necesario que Chile reconozca ante la OEA y ante el Comité Internacional de la Cruz Roja que tiene un conflicto armado no internacional en la Araucanía dado que se cumplen todos los requisitos mencionados y por otro lado, se aplique el régimen jurídico chileno para la guerra, esto es el Código de Justicia Militar y demás leyes y Tratados de rigor.
9
CLAUDIO FLORES, INGENIERO COMERCIAL
América Latina y la pandemia América Latina es la región más golpeada del mundo por la pandemia del coronavirus y su economía enfrenta una recuperación lenta y dolorosa, con un riesgo creciente de que el empeoramiento de la pobreza y la desigualdad desencadene agitación política, justo en momentos en que se vienen cambios en la conducción política de nuestro país. Para fines de este año, la producción de la región seguirá estando 4,8% por debajo de su nivel anterior a la pandemia, el peor desempeño del mundo, según las proyecciones del FMI. El director del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, cree que no recuperará su nivel de Producto Interno Bruto anterior a la pandemia hasta al menos 2023. La lenta recuperación es en gran medida un problema de creación propia de América Latina; la dinámica económica mundial es favorable, ya que los bancos centrales de las economías avanzadas continúan inyectando enormes volúmenes de estímulo a los mercados financieros y la rápida recuperación de China impulsa los precios de las materias primas. América Latina ya era la región de crecimiento más lento del mundo antes de la pandemia, y los economistas identifican tres desafíos principales para el próximo año: la continua propagación del virus, las limitaciones en la cantidad de estímulo fiscal que la región puede permitirse y la falta de apoyo político para reformas estructurales que podrían ayudar a impulsar el crecimiento. América Latina es el hogar de poco más de 8% de la población mundial, pero ha sufrido más de una cuarta parte de todas las muertes por coronavirus, a pesar de los bloqueos en países como Perú y Argentina, que paralizaron sus economías. Sin embargo, hay pocas posibilidades de que las vacunas se implementen lo suficientemente rápido como para ayudar a impulsar el crecimiento este año. Chile es la única nación de la región que hasta ahora ha obtenido suficientes vacunas para inocular a toda su población; en la mayoría de los países, solo una pequeña minoría recibirá inoculación en el 2021. El pobre desempeño económico de América Latina en los últimos años la ha dejado con la relación deuda pública/PIB promedio más alta del mundo en desarrollo, lo que limita el espacio para el estímulo fiscal. La principal esperanza para la región, en términos de recuperación económica, es abordar las desigualdades de riqueza de larga data. De muestra un botón… la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina la llama la “región más desigual del mundo”. A nivel de Región de Magallanes, la dificultad es aún mayor, ya que nuestro aislamiento geográfico hace más trabajosa la recuperación económica, pero las ventajas competitivas que poseemos deberían ser la base para generar las condiciones mínimas hacia una salida airosa de esta situación, con un manejo de la macro y microeconomía responsable de parte de nuestras autoridades, eso siempre y cuando tengamos autoridades que sepan lo que hacen, o como se dice en la jerga más criolla… “pastelero a tus pasteles”.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Crónica
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Gobierno anunció el subsidio Protege
cedida
Madres trabajadoras podrán recibir importante ayuda El beneficio fue dado a conocer por el Presidente este viernes.
●● Se trata de un aporte de $200 mil mensuales que entrega el Estado a las mujeres trabajadoras que cuiden un menor de hasta dos años.
L
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
a seremi de la Mujer, Daisy Carrera, destacó ayer el anuncio d el P r e sid e nt e Sebastián Piñera, sobre el subsidio de 200 mil pesos para madres trabajadoras. La nueva medida se dio a conocer este viernes por el primer mandatario y anuncia la entrega de un nuevo Subsidio Protege. Se trata de un subsidio mensual de $200.000 que se entregará directamente a las madres trabajadoras, dependientes e independientes, que tengan a su cargo el cuidado de menores de 2 años, para que lo destinen al cuidado de los mismos y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador. Podrán acceder al subsidio las madres trabajadoras, dependientes o independientes pero también los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tenga el cuidado personal de manera exclusiva. El beneficio se extenderá por 3 meses, renovables mientras se mantenga vigente el estado de excepción con motivo de las condiciones sanitarias de la pandemia del Covid-19 que justifican su implementación. La renovación se realizará mensualmente por un periodo máximo de seis meses. Beneficio La seremi Daisy Carrera valoró la medida que “va en
directo beneficio de aquellas madres trabajadoras que ven con preocupación la interrupción de la red de cuidados producto de esta pandemia, y agregó que este subsidio consta de un aporte mensual de 200 mil pesos que se entregarán directamente a las madres o padres trabajadores que tengan a su cargo a un niño o niña menor de dos años que no tengan garantizado el derecho a una sala cuna por parte de su empleador”. Postulación: Al beneficio debe postular directamente la madre trabajadora beneficiaria en la página web www.subsidioalempleo.cl, en el que se verifica el cumplimiento de los requisitos de acceso con las bases de datos en línea que dispone dicho Servicio, y se podrá postular a partir de febrero de 2021. Los requisitos son haberse reincorporado efectivamente al trabajo, ya sea en modalidad de teletrabajo, a distancia o mixta. También deben cumplir un mínimo de cotizaciones: - Trabajadoras dependientes: 4 cotizaciones en los últimos 12 meses, debiendo ser al menos una correspondiente al último mes anterior a la postulación. - Trabajadoras independientes: haber cotizado como independientes en la última operación renta y no tener derecho a sala cuna por su condición de independiente.
Crónica
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Respecto de los regímenes especiales, tributarios, aduaneros y de fomento
Servel sorteó orden de 101 listas para elecciones del 11 de abril la YZ y de la ZA a la ZZ, para completar todas las asignaciones. El Servel añadió que “las letras asignadas distinguirán a las listas en las cédulas oficiales en todos los territorios electorales para la elección de convencionales constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales”. En el caso de la identif icación de escaños reservados para los pueblos originarios, estos se identif icarán en la cédula of icial con el nombre de la etnia que corresponda.
Diputado ofició al ejecutivo por vacío legal planteado por rector de la UMAG ●●Gabriel Boric plantea que dichas facultades, que hoy están en manos del Intendente, debiesen ser traspasadas al futuro nuevo gobernador regional. Gerardo Pérez Fromento
H
gperez@elpinguino.com
ace unas semanas el rector de la UMAG, envió una carta al Presidente de la República, Sebastián Piñera, advirtiendo de un vacío legal, que a su juicio, surgiría cuando desaparezca la figura del intendente de Magallanes y se creen las figuras de gobernador regional y delegado presidencial. El vacío legal al que se refiere la autoridad universitaria, tiene relación con algunas normativas y leyes tributarias, tales como la normativa de Zona Franca, la Ley Navarino, Ley Austral, entre otras. El rector explica que fiscalizar la correcta aplicación de ésta y ot ras nor mativas propias de una zona aislada y extrema como ésta, es una de múltiples responsa-
bilidades que recaen en exclusiva en el intendente de Magallanes. Pero esta figura legal desaparecerá cuando se ponga en funcionamiento el nuevo proceso de regionalización, y no existe ninguna normativa que defina expresamente quien heredará estas facultades, si el gobernador o el delegado. A nte esto, el rector propuso en su misiva, que dichas facultades sean traspasadas al próximo gobernador regional. Tras esta advertencia, el diputado Gabriel Boric ofició al subsecretario general de la Presidencia, Máximo Pavez. En dicho oficio, el parlamentario magallánico solicita informar qué posibilidades existen de otorgar la competencia de regímenes especiales, tributarios, aduaneros y de fomento, que rigen en la Región de Magallanes y
archivo
Servicio Electoral
El Servicio Electoral (Servel) realizó el sorteo del orden de las 101 listas declaradas para las elecciones del 11 de abril, jornada en donde se elegirán los miembros de la Convención Constitucional, los futuros gobernadores regionales, alcaldes y concejales. El sorteo, según explicó el director nacional del Ser vel, Raúl García, se efectuó con letras del abecedario en número igual al de listas declaradas, incluyendo en esta lista las combinaciones de letras de la XA a la XZ, de la YA a
11
El oficio que el diputado Gabriel Boric envió al subsecretario General de la República. Antártica Chilena, al gobernador regional “en los términos que la carta del rector de la Universidad de Magallanes plantea”. De esta forma, el diputado magallánico espera que pronto el Ejecutivo pueda
responder dicha solicitud, para que dicho vacío legal se corrija y, a la vez, para que sean los gobiernos regionales quienes puedan cumplir con la labor que hoy desarrolla la máxima autoridad regional.
LICITACIÓN PÚBLICA La Empresa Portuaria Austral invita a participar en la licitación pública para la contratación del servicio de Auditoría Financiera a empresas que se encuentren inscritas en los registros de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y en el Public Company Accounting Oversight Board (PCAOB), y apliquen como parte de su enfoque de Auditoría Externa la norma ISA 240 de las Normas Internacionales de Auditoria (IAS). Nombre Licitación: ”SERVICIO DE AUDITORÍA FINANCIERA EPAUSTRAL” Presupuesto Estimado: 400 UF / año. Cantidad de Horas Estimada: 630 horas anuales con una variación de 10% Tipo de Contrato: a Suma Alzada. Venta de Antecedentes: En venta desde el 18 de enero de 2021 al 22 de enero de 2021, en las oficinas de la empresa, ubicada en Avda. Libertador Bernardo O’higgins Nº 1385 - Punta Arenas, en horarios de oficina o mediante pago por transferencia bancaria. Estos antecedentes, podrán ser solicitados y recibidos por los interesados, vía e-mail previo depósito en Cuenta Corriente Nº 290-05938-00, del Banco de Chile y envío de comprobante de depósito y dato de facturación al email: tesoreria@epaustral.cl Valor de los Antecedentes: $ 50.000 más IVA. Plazo de consultas: Hasta las 15:00 hrs. del día 27 de enero de 2021. Plazo de Respuestas: Hasta las 15:00 hrs. del día 01 de febrero de 2021. Recepción y Apertura: Se llevará a cabo el día 05 de febrero de 2021 a las 12:00 hrs. en forma digital en el correo electrónico licitacionauditoria@epaustral.cl Nota: “Sólo podrán presentar ofertas empresas que hayan adquirido previamente las respectivas bases de licitación y que cumplan los requisitos”. Gerente General. Empresa Portuaria Austral - Conectando a Magallanes.
12
Crónica
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Dentro de las próximas semanas se instalarán las cinco de Puerto Natales
Instalan primeras cuatro de 15 cámaras de vigilancia nuevas en Punta Arenas Luis Garcia Torres
P
lgarcia@elpinguino.com
amela Flores, coordinadora regional de Seguridad Pública, se refirió al estado del proyecto, que pretende incorporar en Punta Arenas 15 nuevos puntos de cámaras de vigilancia, y la instalación de las primeras cinco cámaras de televigilancia en Puerto Natales. La autoridad, manifestó que, con la instalación de las primeras cuatro cámaras, se pretender dar el vamos al nuevo proyecto, que es impulsado por el Ministerio del Interior y la Subsecretaría de Prevención del Delito. “Es un proyecto que nace en conjunto con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito, y este proyecto contempla la instalación de
15 cámaras en Punta Arenas y cinco en Puerto Natales. Este proyecto tiene varias fases, y está en ejecución, la cual se lleva a cabo con la Municipalidad de Punta Arenas. Se han instalado cuatro cámaras, que son la primera fase de las cámaras”, señaló Flores. Agregó que “esto viene a complementar el sistema de vigilancia, son cámaras de alta tecnología, que servirán como medio de prueba. Nos viene a complementar el tema de vigilancia, es un sistema de alto estándar, cámaras de primera tecnología e imágenes de buena resolución. Tenemos cámaras que tienen un sistema de reconocimiento facial, y nos ayudará a la prevención del delito”. Estas cámaras se sumarán al mismo lugar donde son monitoreadas las ya existentes, y de manera paralela
existe un proyecto municipal para reparar las dañadas en el estallido social. “Todo esto está monitoreado con Cenco y con la Municipalidad de Punta Arenas. Como mencioné tienen tecnología de alto estándar, complementan las cámaras que están y hay un proyecto de la Municipalidad para reparar las cámaras dañadas en octubre -las nueve que fueron averiadas- y se suman cuatro más al proyecto”. Para finalizar, instó a la comunidad a cuidar las cámaras, por el bien de todos los habitantes de la región. “El llamado es a cuidar lo que hoy tenemos, las herramientas que tenemos, para ante un hecho delictivo llegar a la persecución de estas personas, es una herramienta fundamental para las policías y tener los medios de prueba”, concluyó.
cedida
●● La coordinadora regional de Seguridad Pública, Pamela Flores, llamó a la comunidad a cuidar estos elementos que brindan seguridad, y podrían servir para prevenir o esclarecer delitos.
Las cámaras se sumarán al mismo lugar donde son monitoreadas las ya existentes.
Policial
Corte de Apelaciones de Punta Arenas ratificó el fallo
La reservada reunión entre Gendarmería y el Servicio de Salud Ayer se cumplió una semana desde que el reo, Dago Mansilla Ule, se quitase la vida en el Recinto Penitenciario de Punta Arenas. El interno -de 32 añosestaba en prisión preventiva por entrar a robar a una casa ubicada en la población Juan Pablo Segundo. Los hechos habrían ocurrido en marzo del año pasado. En su formalización se dijo que el individuo había sido condenado 17 veces. Cinco días antes de su muerte, Mansilla tuvo su última audiencia con la justicia por un caso de violencia intrafamiliar. Las trágica decisión que tomó el reo motivó a una reunión entre Gendarmería, el Servicio de Salud de Magallanes, la Seremi de Justicia, la Defensoría Penal Pública y el Instituto Nacional de Derechos Humanos. El objetivo de la cita era revisar el convenio suscrito entre la institución penitenciaria y el servicio de salud. “Hay que informarle a la
comunidad magallánica que dentro del establecimiento penitenciario de Punta Arenas hay cierto módulo que es netamente de responsabilidad del Servicio de Salud de Magallanes”, explica el director subrogante de Gendarmería, comandante Dan Toro. El convenio de ambas instituciones data del 2013, por lo que el objetivo es modernizar el acuerdo para mejorar la calidad de vida de los internos en ese módulo. “Se van a tomar acciones para corregir todo lo protocolar que está quedando obsoleto”, dice el comandante Toro. Según el director subrogante de Gendarmería, para que lo sucedido con Mansilla Ule no vuelva a ocurrir, es importante aplicar los procedimientos que motivaron el convenio con el Servicio de Salud. “Se van a reactivar los protocolos, tanto de asistencia para los internos que presenten problemas psiquiátricos como asistencia en su medicación y tratamiento”, dice.
Se cierra el caso de incendio de AFP: estudiante cumplirá su condena en libertad ●● El Ministerio Público apeló al fallo del tribunal, que condenó al culpable del incendio a 5 años de libertad intensiva vigilada. Juan Valenzuela
E
jvalenzuela@elpinguino.com
l 12 de noviembre del 2019 fue la fecha más álgida del estallido social. Mientras las protestas ocupaban las calles de todo el país, el presidente Sebastián Piñera se reunió de emergencia con las Fuerzas Armadas. Finalmente, Piñera encomendó al Poder Legislativo que buscase una fórmula para lograr una nueva constitución. Ese mismo día, en Punta Arenas ocurrió un hecho que conmocionó a la opinión pública: el incendio del edificio de AFP Habitat, que quedó con su estructura destruida y casi se extiende a construcciones aledañas. Los daños fueron avaluados en más de 400 millones de pesos. Dos meses después, Marcelo Mandujano Salas -24 años, estudiante de la Universidad de
Magallanes- fue detenido y formalizado como autor de iniciar las llamas. Con las manos esposadas, el sujeto escuchó la medida cautelar impuesta: prisión preventiva hasta que terminase la investigación. “Me siento arrepentido”, dijo en ese momento. Mandujano Salas alcanzaría a estar 9 meses en la cárcel. En noviembre, a un año exacto del incendio, el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó al imputado por los delitos de desórdenes públicos e incendio a 5 años de libertad vigilada intensiva. La condena a Mandujano Salas consiste en que cumpliese un programa especial e individualizado para su reinserción social. Esto contempla trabajos comunitarios y orientación personal. El fallo -que consideró la evidencia captada por cámaras de seguridad y testigos- fue com-
TAPAPECHO IMPORTADO, ENVASADO O VACÍO CAT. V Precio Ref.: $5.290 kg.
$
$
Ahorras: $1.700
3.490
1x $490
$
4x 990
$248
COSTILLAR DE CERDO PINE RIDGE CONGELADO 1 KG. Precio Ref.: $3.990 kg.
$
LECHE CONDENSADA BELLA HOLANDESA 397 gr.
$
690
3.490kg. Ahorras: $500
425 gr.
JUREL ESTRELLA DE MAR en agua 425 gr. Precio Normal: $990
1.290
$
Ahorras: $1.200
Precio Normal: $1.090
$
Precio x unidad al llevar la promoción:
397 gr.
“Creemos que como Fiscalía se agotaron las instancias procesales que correspondía ejercer para efectos de establecer una pena como el tribunal lo estableció y una forma de cumplimiento que fuera acorde con la gravedad de los hechos”, dijo el fiscal encargado de la investigación, Felipe Aguirre.
3.790kg.
TRUTRO LARGO FUNDO RIO ALEGRE CON PIEL CONGELADO 800 gr. Precio Ref.: $2.490
800 gr.
Ahorras: $2.500
FIDEO SPAGHETTI DON BITUTE 400 gr.
pasivo respecto a lo que solicitaba Fiscalía: 10 años de presidio. Por ello, el Ministerio Público recurrió a la Corte de Apelaciones de Punta Arenas para apelar a la resolución del tribunal. Sin embargo, la corte ratificó la condena de libertad vigilada intensiva contra Mandujano Salas.
Ahorras: $2.200
Precio Normal: $5.990
$
En el estallido social, la AFP Habitat se incendió y los daños fueron avaluados en 400 millones.
POSTA NEGRA IMPORTADA, ENVASADA O VACÍO CAT. V. Precio Ref.: $5.990 kg.
3.590kg.
MEDIA PECHUGA ALLIZ SIN PIEL Y HUESO bolsa 2 kg.
el pinguino
A partir del reo que se suicidó
400 gr.
13
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
690
24 rollos
TODOS LOS TÉ O INFUSIONES PAPEL HIGIÉNICO NOBLE DOBLE HOJA 24 rollos Precio Normal: $5.990
$
3.490
Ahorras: $2.500
40% dcto.
Ofertas válidas en supermercados Abu-Gosch zona franca del 16 al 17 de enero de 2021. Disponibilidad de stock: Tapapecho importado, envasado o vacío cat. V. kg. 1.200 kilos; Posta negra importada, envasada o vacío cat. V. kg. 1.800 kilos; Trutro largo fundo Rio Alegre con piel congelado 800 gr. 2.397 unidades; Costillar de cerdo Pine Ridge congelado 1 kg. 3.105 kilos; Media pechuga Alliz sin piel y hueso bolsa 2 kg.1.411 kilos; Jurel Estrella de Mar en agua 425 gr. 3.028 unidades; Fideo spaghetti Don Bitute 400 gr. 3.824 unidades; Leche condensada Bella Holandesa 397 gr. 4.598 unidades; Papel higiénico Noble 24 rollos doble hoja 250 unidades; Todos los Té o infusiones 7.532 unidades.
Ofertas_prensa_16 al 17-01.indd 1
15-01-21 10:00
14
Crónica
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Tuvieron su primera sesión este viernes
Conforman Consejo Asesor Regional para el retorno a clases presenciales David Fernández
C
dfernandez@elpinguino.com
omo parte de una iniciativa nacional, este viernes en la Región de Magallanes, se reunió de forma telemática el Consejo Regional “Paso a paso, abramos las escuelas”. Este panel está compuesto por expertos, autoridades y representantes del mundo educativo de Magallanes, liderados por el seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda. En esencia, la labor de este grupo de personas es acompañar a las comunidades educativas en el proceso de apertura de los colegios y escuelas durante este año. Al término del primer encuentro, el seremi de Educación de Magallanes,
Rodrigo Sepúlveda Tagle, señaló que “a nombre del Ministro de Educación queremos decirles que la vuelta a clases tendrá un acompañamiento directo del ministerio, porque queremos escuchar a la comunidad educativa para levantar en conjunto las mejores propuestas para que el regreso a clases cuente con las condiciones necesarias, que otorguen a las familias la seguridad y tranquilidad y para que los estudiantes retomen sus clases presenciales con las mayores condiciones de seguridad que todos necesitan. Agradecemos a todos por su presencia en esta mesa de trabajo, por compartir una idea de futuro que estoy seguro nos va a hacer muy bien, no solamente a nosotros como Ministerio sino también a las familias y los alumnos”.
El trabajo del consejo de Magallanes se centrará en la discusión inicial de tres ejes: Promover la reapertura presencial de los jardines infantiles, de las escuelas y los liceos generando encuentros informativos con la comunidad escolar; Realizar un proceso de monitoreo de los establecimientos educacionales en base a los planes de funcionamiento 2021; Y dar seguimiento al proceso de regreso a actividades presenciales 2021 relevando experiencias, aprendizajes, buenas prácticas y desafíos. Por más de 60 minutos, los miembros del consejo dialogaron sobre la necesidad de revisar y validar los protocolos sanitarios para el regreso a clases; coincidieron en la necesidad de capacitar a directivos,
cedida
●● Los integrantes acordaron replicar las sesiones semanalmente cada jueves, en jornada de la tarde, definiendo la puesta en marcha de comisiones de trabajo: seguridad sanitaria, capacitación, recursos humanos y recursos financieros. La próxima cita del consejo está fijada para el jueves 21 de enero a las 16.00 horas.
La medida se replica en las 16 regiones del país. docentes, asistentes de la educación y manipuladoras de alimentos en materias Covid19 que permitan fo-
mentar el autocuidado y prevención; y analizaron la disponibilidad de recurso humano en cada estable-
cimiento para asegurar la presencialidad, como los temas más relevantes de la cita.
Crónica Lanzan sitio web sobre descentralización En abr il próximo la región vivirá un hito histórico. Por primera vez se elegirá de manera popular al próximo Gobernador Regional, ante lo cual, la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, estrenó un sitio web que contiene toda la información sobre el proceso de descentralización que comenzará a llevarse a cabo. El director regional de la Subdere, Jacques Roux, comentó que “al ser la primera vez que se elegirá por votación popular al encargado de la región, es muy importante que los ciudadanos tengan la información de forma fácil y clara sobre el rol que tendrá el nuevo gobernador”. Es así como el sitio web contenderá el calendario electoral, información asociada al proceso, videos explicativos y temas relacionados con la descentralización.
Página Web
Dedicada a la divulgación de la actividad antártica nacional
Boletín Antártico Chileno: 40 años llevando la ciencia a los hogares ●● La revista es una de las más antiguas del Ministerio de Relaciones Exteriores. Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com
C
on un lenguaje cercano a la comunidad, un diseño que está en constante cambio para ser cada vez más llamativa la lectura y con las publicaciones de las y los investigadores más importantes, el Boletín Antártico Chileno celebra sus 40 años, registrando los esfuerzos nacionales en el Continente Blanco y todo, relacionado con la ciencia y la tecnología. El número aniversario de esta revista de divulgación del Instituto Antártico Chileno (Inach) incluye un especial con una crónica del Prof. Francisco Hervé, Premio Nacional de Geología, que repasa los hitos de su historia, así como testimonios de jóvenes investigadores e investigadoras que han escrito en sus páginas. Como dice Hervé, “las instituciones pú-
blicas se crean para contribuir al progreso y bienestar de las comunidades que las sustentan. El Instituto Antártico Chileno lleva desde su creación en 1963 la misión de coordinar e impulsar la actividad científica en la Antártica y, como parte esencial de ello, comunicar los resultados de esa actividad”. Y más adelante agrega: “Podemos con toda propiedad considerar al Boletín Antártico Chileno como una medida del pulso de la actividad antártica nacional y su latir permite confiar en una larga y sana vida futura”. También se incluyen en esta edición, cuyo diseño estuvo a cargo del Taller Negro, una entrevista a la embajadora María Teresa Infante, recientemente elegida como miembro del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, y que se refiere a la historia de la delimitación del Territorio
Chileno Antártico. A su vez, la directora de Fronteras y Límites de la Cancillería, Ximena Fuentes, presenta un interesante artículo sobre “Plataforma continental extendida en la Antártica: soberanía, derecho y ciencia”. En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, destaca en su columna la importancia del Estatuto Antártico Chileno. En los avances de la ciencia antártica, se presentan colaboraciones sobre la convivencia humana en instalaciones antárticas, el rol metabólico del microbioma de las esponjas marinas, las microalgas y macroalgas y sus respuestas al cambio climático, y la influenza y otros virus en pingüinos. La revista puede ser descargada desde el sitio web del Inach o pinchando el banner adjunto.
Página Web
cedida
Subdere
15
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
El ejemplar aniversario se puede descargar directamente desde la página web del Inach.
EMAIN S.P.A
DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS
PROMOCIÓN VEHICULAR
(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)
$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000
VEHÍCULOS PARTICULARES
ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO
CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL
CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR
+569 40082934
EMAIN spa
Emain_SpA
AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850
16
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Publicidad
Edición Nº 568
actualidad y opinión a pesar de graves dificultades la actividad no ha bajado los brazos
Turismo regional lucha contra viento y marea ●●La autorización otorgada por la autoridad para obtener permisos de vacaciones, se ha convertido en una pequeña esperanza para uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia. ●● Pero, los obstáculos son enormes y pocos son los turistas que han optado por Magallanes para vacacionar. Aún así, el sector lucha por salir adelante en medio de circunstancias excepcionales.
Arriba, el hotel singular ofrece precios promocionales nunca vistos para los turistas nacionales. al lado, el aeropuerto de punta arenas con inusual aspecto debido a las restricciones sanitarias. abajo, la laguna parrillar abierta esta semana y el parque torres del paine.
Pedro Escobar A.
pescobar@elpinguino.com
H
ace exactamente un año, a pocos k i lómet r os de Punta Arenas, en Laguna Blanca, más de 10 mil personas provenientes de Chile y el resto del mundo, celebraban uno de los eventos más esperados de cada verano: el Festival de la Esquila. Había música folclórica en vivo, jineteadas donde se disfrutaba de impresionantes demost rac iones de dest r eza ecuestre, competencias de perros ovejeros mientras el olor de los asados de vaquilla parada, asándose al fuego lento de la Patagonia se extendía por doquier ... y por supuesto, demostraciones de esquila a cargo de los mejores
exponentes de esta tradición ganadera. Hoy, todo eso quedó atrás. “En noviembre, el Concejo Municipal tomó la decisión de suspender el festival, debido a la pandem ia”, nos dice resignado el alcalde de Lag una Blanca, Eleazar Ritter, quien admite que el impacto para las arcas municipales y para la comunidad es muy importante y lamentable. Pero no había alternativa. “Es algo que se debe organizar con meses de anticipación y no había ninguna seguridad de poder hacerlo sin poner en riesgo a la comunidad”. Por a hora, L ag u na Blanca tiene pocos casos de contagio que lamentar, mientras la esquila se desarrolla en silencio en lo profundo de las estancias de la pampa.
DIFÍCIL TEMPORADA Al igual que este evento, son muchos los hitos de la actividad turística regional que han tenido que sacrificarse producto de la pandemia de coronavirus que azota al mundo: los cruceros no regresaron y la llegada de turistas internacionales está prácticamente cancelada debido a las crecientes restricciones sanitarias obligadas por una pandemia que no da tregua. En Punta Arenas, sólo tres hoteles siguen operando, mientras la mayoría, incluidas grandes cadenas como el Hotel Dreams o emblemáticos recintos como el Hotel Nogueira, ha optado por permanecer cerrado. Otros se han reconvertido en residencias sanitarias. Algunos hoteles que h icieron el intento de abrir, finalmen-
te tuvieron que rendirse y volver a cerrar, como ocurrió con el Hotel Rey Don Felipe. “La situación está muy difícil. Magallanes siempr e h a sido u n a zon a que ha atra ído, fu ndamentalmente, a turistas extranjeros y ese flujo ya está cortado. Para el turista nacional es un destino lejano y costoso. Lo peor es que ni siquiera hay mucha claridad sobre lo que se exige y lo que no, por parte de las autoridades y eso hace que muchas personas que podrían estar planificando su viaje, prefieran otro destino o, simplemente, postergarlo”, nos dice Paola Milosevic, presidenta de la Cámara Austro Chile. Y sin embargo, el sector turístico de la región, sobre todo el de Última Espera nza, no baja los
brazos, con múltiples e impresionantes ofertas para los turistas nacionales. “A pesar de todo, hay a lg u nos estableci m ientos abiertos, en Ú lti ma Esperanza, otros que están por abrir y muchos más que quisieran hacerlo, si se levantan las restricciones”, indicó la gerenta de la Asociación de Hoteles y Servicios Gastronómicos de Última Esperanza, Andrea Téllez. “Nuestro mayor deseo es que se levante el cordón sanitario entre Punta Arenas y Natales para que así sea posible tener, al menos, un flujo de turismo intrarregional”. - ¿Los habita ntes de Punta Arenas pueden visitar Torres del Paine o Natales? “Por ahora, pueden pasar la barrera sanitaria si
usan el permiso especial de vacaciones. Por eso es que queremos que se levante, para que las personas no tengan que gastar este único permiso en venir a la zona”. A su vez, la gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar, agrega: “Es una reactivación bajita aún y con mucha i ncertidumbre”, dice en relación al bajo número de establecimientos abiertos. PRECIOS INCREÍBLES Adriana Aguilar destaca, sobre todo, que el sector está ofreciendo precios con grandes ofertas a los visitantes de la región, destacó. Y pa ra de most ra rlo seña la que el a fa mado Hotel Singular abrió esta semana, con precios muy rebajados.
18
reportaje
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
pasajeros aún.., pero los rren porque todo es muy Lago Grey, Cerro Guido, full day y los buses reincierto”, reconoce. Awasi, Hotel del Paine y gulares están saliendo Entre los hoteles embleExplora. diariamente”. máticos que no abrieron, En el circuito W, esAg rega que “desde en Puerto Natales, se cuentán abiertos los camping ta el conocido Costa Torres del Paine, Cuernos, Central, Paine Australis, verlas empresas esGrande y Grey. tán ofreciendo dadera postal prog ra mas de la capital PERMISOS d e Ú lt i m a para magaEl otorgamiento del l lá n icos, Esperanza. p e r m i s o e s p e c i a l de mil personas visitaron ta mbién: Aún así, vacaciones abrió una poLaguna Blanca hace un ot ros h a n sibilidad para turistas programas d e n a v e - año. Este lunes, regis- s e g u i d o naciona les y los habiadelante. gación a l tantes de la región que traba 1 permiso de glaciar Grey, deseen recorrer y disfruvacaciones. por ejemplo ABRIERON tar de Magallanes en estas con precios esEn Punta vacaciones. Arenas, están abierSin embargo, las cipeciales. Se puede almorzar también en los tos los hoteles Cabo de fras conocidas sobre la restaurantes de los hoHornos, Diego de Almagro utilización de este insteles con aforo del 25% y La Yegua Loca. trumento dan cuenta de en el pa rque, porque En Puerto Natales, eslo difícil que resulta para están en fase 3. Lo intetán abiertos los siguientes el turista nacional, visiresante de la oferta de establecimientos turístitar la región más austral alojamiento es que hay cos: Borde Glaciar, Casa del país. Patagonia, Hallef, algunos con hermosas Un balance sobre vistas, servicios de spa Angélicas Rental, las comunas con con tinas calientes y vaC a b a ñ a s mayor número rios ubicados en lugares Kauken, de visitantes en donde se puede recoWe s k a r pu bl ic ado rrer el área con bellas L o d g e , este lunes caminatas”, indica. DT Loft, por Las permisos de vacacioY sin embargo, es imFactor ía Últimas nes registró Punta y Si mple posible negar lo difícil Not icias, Patagon ia. que está resultando el reveló que Arenas, este lunes, proceso. Se espera Punta Arenas la mayor de la q ue e l Hote l es la comuna “Todav ía es un peregión. Singular abra la q ue ño porce ntaje de de la región que establecimientos el que próxima semana. reg ist ra más sol idecidió abrir y también es En Torres del Paine, citudes de permisos de posible que algunos cieestán abiertos los hoteles vacaciones, es decir, de
10
la apertura de cafés y restaurantes en terrazas ha sido una válvula de escape para el sector gastronómico en punta arenas y natales.
“Estaba m i ra ndo las promociones y hay hoteles que está n ofrec ie ndo promoc iones i nc re í bles. Si a lg u ie n tiene la posibi l idad de i r y aprovecha r que lo haga porque rea l mente es algo notable”, nos d ice u n empresa r io t u rístico.
Y para confirmarlo, revisamos la página web del Hotel Singular donde ayer encontramos una pieza al sorprendente precio de 176 mil pesos, disponible el 31 de enero. “Cabañas, hostales, hostel... las diferentes modalidades se están activando, incluso camping
cerca de Natales”, nos dice entusiasmada, Adriana Aguilar. “La empresa 21 de mayo comenzaba a navega r a los g lac ia res Balmaceda y Serrano, esta semana. También estarán operativas las cabalgatas. Los full están saliendo todos los días, con pocos
655
reportaje
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
el hotel costa australis, ícono turístico de puerto natales, permanece cerrado esta temporada.
personas que desean vacacionar aquí. Apoyo La capital magallániAún así, hay motivos ca registró 655 permisos. para el optimismo. Le siguió Puerto Natales La mañana de este lucon 396; Porvenir con 78 nes, el Consejo Regional y luego, en los últimos lude Maga l la nes recibió gares de la tabla a nivel un proyecto enviado por nacional, se ubicó el resSernatur para apoyar al to de las comunas de la sector turismo, fomenregión: Río Verde con 15 tando por primera vez el permisos; San Gregorio, turismo intrarregional, 13; Timaukel, 10; Cabo con un aporte de recursos de Hornos, 6; Primavera, regionales de casi mil 500 4 y Laguna Blanca, que el millones de pesos. año pasado rebosaba con El proyecto fue despala visita de 10 mil turistas chado esa misma tarde de todo el mundo en este por el organismo colefin de semana, registró giado. “Atendiendo la tan solo un permiso. emergencia por la que En contraste, Coquimbo atrav iesa este sector lideraba el listatan afectado por do con 12 mil los efectos de per m isos y la pandemia, s u ve c i n a , sancionamos La Serena, esta trasfereg ist rarencia que ba más de considepermisos de vacacio9 mil perra aportes nes registró Puerto m isos, en d i rectos el m ismo como apoyo Natales, este lunes. período. a los artesaSi bien, nos a t ravés días más tarde, de l a c o m pr a las cifras del país aude sus trabajos que mentaron, los resultados posteriormente serán para Magallanes siguen vendidos como suvenir siendo exiguos. o material de difusión.
396
19 2
el aeropuerto de punta arenas ha vivido días difíciles este verano, debido al temor de contagio.
También se promoverá el cafés y restaurantes han turismo intrarregional, podido abrir en las temotivando a los magarrazas, ofreciendo así llánicos a conocer su una bienvenida válvula región”, afirmó el preside escape al sector gasdente del Consejo tronómico, al punto Regional, que i ncluso a lTo l e n t i n o gunos locales Soto. nocturnos se A l h a n r econdía sivertido. o menos permisos guiente, Aún así, registraron comunas también, la capita l como Río Verde, San se dio a maga l lá n iconocer ca no está Gregorio, Timaukel la apertura cerrada a los y Cabo de Horde la laguvisitantes que, nos. n a Pa r r i l la r a pesar de todas en Punta Arenas, las rest r icc iones ofreciendo así una opory en u n nú mero aú n tunidad de descanso y reducido, la siguen elidistracción a quienes giendo para vacacionar llegan a la ciudad. en este difícil verano El avance a la fase 2, de 2021, marcado por también significó que la pandemia.
15
Atendiendo la emergencia que atraviesa este sector tan afectado por la pandemia, sancionamos esta transferencia que considera aportes directos a artesanos”. Tolentino Soto, presidente Consejo Regional.
Desde Torres del Paine, las empresas están ofreciendo programas especiales para magallánicos, también programas de navegación al glaciar Grey”. Adriana Aguilar, Cámara Turismo Últ. Esperanza.
Nuestro mayor anhelo es que se levante la barrera de Kon Aiken para que las personas de Punta Arenas puedan venir sin usar su permiso de vacaciones”. Andrea Téllez, gerenta HYST.
Hay muy pocos hoteles operando en Punta Arenas. Para el turista nacional, somos un destino costoso y lo peor es que tampoco hay claridad sobre las normativas”. Paola Milosevic, presidenta Austro Chile.
20
LA ENTREVISTA
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Claudio flores y juan josé arcos
Los exgobernadores que buscan ser Gobernador Regional ●●Ambos candidatos han pasado por la gobernación provincial de la provincia Antártica y hoy esperan ser la máxima autoridad regional tras la elección del próximo 11 de abril. ●●Cada candidato con ideas diversas, pero ambos pensando en el futuro de Magallanes. Gerardo Pérez F. gperez@elpinguino.com
P
or primera vez en Chile, se elegirá gobernadores reg iona les, lo q ue s e rá e l pr i me r paso para el proceso
de descentralización que busca el Estado de Chile. Ante este importante proceso eleccionario, ya existen 6 candidatos inscritos, que buscarán lograr un triunfo el próximo 11 de abril.
Dent ro de los ca nd id atos q ue se presentaron, hay dos que fueron gobernadores de la provincia Antártica. Uno de ellos es C l aud io Flor es , q u ie n s e pr es e nt a como i ndepend ien-
te a p oy a do p or e l Partido Human ista, m ientras que el segundo es el conocido abogado Jua n José Arcos, quien hoy se prese nta como e l ca nd idato de Ch i le Vamos.
A mbos tienen experiencia, tanto en el mundo público como privado y esperan lograr la mayor cantidad de votos posibles. P i n g ü i n o Mu lt i med ia conversó con ellos
respecto de su s i ntenciones, proyectos y sus candidaturas. A continuación, podrá ver las diferentes visiones de los dos candidatos unidos por su paso por la provincia Antártica.
“Lo que pongo a disposición de mi región son las competencias y la experiencia lograda trabajando tanto en el mundo privado como público” - ¿Qué lo motivó finalmente a ser candidato a Gobernador Regional? “Como magallánico estoy en la actividad política y pública porque soy un convencido desde siempre, que debemos ser los habitantes de este territorio quienes generemos las condiciones para hacer de esta región un mejor lugar para vivir. Hoy se ve mucho más cercana la posibilidad de que quienes vivimos en la región, seamos de verdad protagonistas en la toma de decisiones que permitan esto. La creación de la figura del gobernador regional y su elección democrática en el propio territorio, nos debiera permitir avanzar más y mejor desde la metodología de la democracia participativa, en el fortalecimiento de nuestras propias capacidades como comunidad y como región. En el mismo sentido, dependiendo de quién sea electo, debiéramos avanzar en tener mejor representación de los intereses de Magallanes ante el resto del país y sobre todo ante los poderes y estructuras centralizadas. Pretendo ser parte de este nuevo y gran desafío que tenemos como comunidad y es en esta comprensión que hoy soy candidato a Gobernador Regional. Sé que puedo aportar desde mis competencias y experiencia a construir, como parte de la virtuosa comunidad magallánica, una mejor región”. - ¿ Q u é l o d i fe r e n c i a d e l r e s t o d e l o s candidatos? “Tengo la seguridad que las diferencias entre las distintas candidaturas, porque claramente las hay, irán quedando en evidencia ante la comunidad en los próximos días y semanas. Las diferencias quedarán reflejadas en la manera de enfrentar la campaña, en la forma de comunicarse con las personas y sus organizaciones, en las comprensiones que se empiecen a exponer en lo público respecto de esta nueva función, y así en cada una de las acciones y pronunciamientos que se den por parte de las distintas candidaturas en este periodo. Pero sin lugar a dudas lo trascendente, en lo fundamental, es y será el Programa de Gobierno Regional, donde claramente quedarán expuestas las miradas de desarrollo de cada una de las opciones”.
- ¿Qué propuestas le ofrece usted a los habitantes de Magallanes? “Lo que pongo a disposición de mi región son las competencias y la experiencia lograda trabajando tanto en el mundo privado como público. Pongo a disposición el ser parte de un amplio y diverso equipo de trabajo que está convencido que como región podemos hacer las cosas mejor de lo que se han hechos hasta hoy. Lo que pongo a disposición es nuestra convicción de que el camino para el desarrollo tiene que ser la democracia participativa y la búsqueda de lo sustentable y sostenible. Lo que soporte cualquier modelo democrático de desarrollo, debe ser la búsqueda y defensa permanente de la justicia, de la libertad y de la fraternidad. Mujeres y hombres de esta tierra debemos generar las condiciones para que esto sea posible. Una vez oficializada por el Servel esta candidatura, pondremos a disposición de Magallanes y su gente un conjunto de propuestas estructurantes que nos debieran permitir avanzar y crecer sustentados en los valores y principios enunciados”. - De ser electo, ¿qué sería lo primero que haría como gobernador? “Lo primero que se debe hacer por circunstancias y contexto, es poner todas las capacidades institucionales, de los equipos y personas a disposición de la reactivación de la economía y de contribuir a resolver la precariedad en que muchas personas, familias y comunidades, se encuentran producto de la crisis sanitaria y sus derivadas económicas y sociales”. - ¿Qué atribuciones considera que debería tener el Gobernador? “La atribución de administración total y absoluta de los fondos a invertir en la región, y de definir sus propias prioridades respecto de la estrategia económica, junto con la posibilidad de generar impuestos territoriales, que les permitan dar justicia tributaria a las regiones. Resulta ilógico que empresas que explotan recursos naturales en Magallanes, paguen patentes de operación en Santiago”.
Claudio Flores, candidato a gobernador regional
- ¿Qué lo diferencia de Jorge Flies y de Dalivor Eterovic? “Con Flies, muchas; algunas insalvables. En el caso de Dalivor, veo en él a un magallánico, a un comunista consecuente y con quien tengo la expectativa seamos complementarios en muchas materias”. - ¿Cómo usted proyecta a la región en los próximos cuatro años? “Lo fundamental en esto es que en cuatro años seamos capaces de avanzar de tal manera en lo cualitativo, que sentemos las bases para un nuevo tipo de desarrollo en todo ámbito. Eso es lo que se empieza a discutir hoy, esto es lo que se empieza a delinear. En estas semanas y meses veremos qué representa de fondo cada una de las candidaturas”. - ¿C uál s e r í a e l m e n s aj e q ue l e d a r í a a l o s magallánicos? “Tengo la certeza como magallánico, como nacido y criado en esta tierra, que la región cuenta con todo aquello que se necesita para el buen vivir. El que tomemos el camino que nos permita avanzar en esto, depende solo de nosotros. No da lo mismo cómo se pretenda hacer, el método debe ser la democracia participativa, la garantía de derechos y donde todos los desarrollos estén supeditados a la búsqueda del desarrollo humano derrotando la hipertrofia del antropocentrismo. Magallanes puede y debe proyectar y diseñar su futuro”.
2 LA ENTREVISTA 21
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
“Mi mensaje para los magallánicos es que tengamos fe, podemos juntos construir un mejor futuro y un mejor lugar donde vivir” - ¿Qué lo motivó finalmente a ser candidato a Gobernador Regional? “Sin lugar a dudas el amor que le tengo a Magallanes. No es fácil asumir un desafío como éste, hay que pensar en postergar muchos proyectos y entregarse por completo a la tierra que a uno lo vio nacer y a quienes han estado contigo acompañándote en la soledad de la pampa, en el frío del invierno y en el aire tibio del verano, y creer firmemente que podemos crear un Magallanes mejor para nuestros hijos y para quienes vendrán”. - ¿Qué lo diferencia del resto de los candidatos? “Vivir en Magallanes hace que uno sienta que nada es imposible, estoy aburrido de las autoridades tibias que quieren quedar bien con Dios y con el diablo, para gobernar una Región hay que tener carácter. En Santiago, suelen tener un manual de excusas para no dar recursos a la regiones, y por eso es necesario tener un carácter aguerrido para nunca tener que conformarse con un “No” por respuesta. Te pongo un ejemplo simple: durante 12 años distintas autoridades trataron de solucionar el problemas de las aeroevacuaciones de Por venir, nosotros con la gobenadora Norambuena logramos en un año gestionar un avión ambulancia. Al pobre Rodrigo Durán (asesor del ministro) lo llamaba a cada rato y a toda hora, fuimos insistentes y recurrimos a distintas autoridades hasta que los logramos, eso se llama gestión y eso es lo que muchas veces falta”. - ¿Qué propuestas le ofrece usted a los habitantes de Magallanes? “Nuestro programa tiene tres ejes centrales: Primero, la persona. Las inversiones que haga Magallanes deben tener como eje central generar las condiciones para que quienes vivimos en esta región podamos lograr la mayor realización personal y espiritual posible. Por eso, hay que fomentar todas aquellas inversiones que contribuyan al bien común. En segundo lugar, el trabajo. Nuestra región ha sido muy golpeada por la pandemia y las autoridades deben apoyar la generación de nuevas fuentes de trabajo. Es muy triste ver partir los camiones de Mina Invierno y saber que darán Trabajo a los mineros de Australia mientras los chilenos quedarán cesantes. Creo que la autoridad cedió ante el talibanismo ecológico y no priorizó lo importante para Magallanes, que era una empresa que generaba mil puestos de trabajo. Eso no puede ocurrir. El gobernador regional debe priorizar las políticas que generen empleo en todas las áreas, y especialmente en proyectos que van a generar trabajo como el centro Antártico, la Dársena, y en general las distintas obras públicas, que
generan puestos de trabajo desde su construcción en adelante”. - De ser electo ¿qué sería lo primero que haría como gobernador? “Lo primero que haría como Gobernador sería adoptar el compromiso con cada territorio de crecer con igualdad. Así como Paredes convirtió a Puerto Natales en la capital del turismo en Magallanes, a mí me tocó hacer la gestión para convertir a Puerto Williams en la ciudad más Austral del Mundo, gestión que hicimos junto a la diputada Sandra Amar. Es el momento de las zonas rezagadas donde la inversión no ha llegado o escasamente se avizora como algo incipiente, y cuando hablo de esto me refiero a la zona periurbana de las ciudades que carecen de ser vicios básicos, zonas aisladas como Puerto Edén o Puerto Toro, y por supuesto de Tierra del Fuego. El futuro económico de Magallanes está en la isla. Si uno mira el mapa, el centro geográfico de la Patagonia Austral está en Tierra del Fuego, que además cuenta con un potencial industrial que le permite ser el centro de la producción patagónica de nuevas energías como el Hidrógeno Verde. El Futuro de Magallanes está en Tierra del Fuego, pero para que ese futuro se haga realidad, Tierra del fuego debe contar con una infraestructura habilitante para el desarrollo, con vías de acceso adecuadas, con servicios, y con mejores condiciones de vida para sus habitantes”. - ¿Qué atribuciones considera que debería tener el gobernador? “Es una pregunta bastante técnica que trataré de responderla de la forma más simple. A diferencia del delegado presidencial, el gobernador regional es designado por el voto popular. Entonces, resulta un poco anacrónico que la propuesta en la designación de los seremis recaiga en el delegado y no en el gobernador regional. Por otro lado, si quien debe planificar el desarrollo regional es el gobernador regional, no resulta lógico que la coordinación y la super vigilancia de los ser vicios públicos desconcentrados recaiga en el delegado presidencial. Es como tener un gigante de dos cabezas. Una puede planificar en un sentido el desarrollo de la región y la otra coordinar el trabajo de los ser vicios públicos en el sentido exactamente opuesto, Finalmente, como regionalista, me parece que puede ser un poco semántico esto de que se pueda solicitar al Presidente de la República, previo acuerdo del Consejo Regional, la transferencia de uno o más competencias de los ministerios y ser vicios públicos, cuando en rigor debiéramos avanzar a que por el solo ministerio de la ley estas competencias se vayan radicando cada vez más en las regiones. De otro modo, siempre la última palabra la tendrá el Presidente y pese al acuerdo del Consejo, la respuesta puede ser perfectamente no y esto transformarse en un foco de conf licto. Pongo un ejemplo, debiera ser la
Juan José Arcos, candidato a gobernador regional
actual intendenta quien pudiera decidir las medidas a implementar durante la pandemia. Sin embargo eso no es así, y tuvimos que esperar seis meses (hasta septiembre) que debía tomarse un PCR para poder viajar a Magallanes”. - ¿Cómo usted proyectó a la región en los próximos 4 años? “En el nuevo Chile del siglo 21, Magallanes está llamado a tomar un rol protagónico en el desarrollo de Chile, y para poder concretar este proyecto, el programa de trabajo tiene su eje central en los siguientes aspectos: descentralización efectiva y equidad territorial, visión geopolítica, la persona, el trabajo, la cultura, el deporte, la salud, la educación y el medioambiente. Finalmente, estas acciones deben ir de la mano con otras acciones como por ejemplo la contratación de especialistas médicos en todas las provincias, y retomar las residencias para madres campesinas o de provincias que deban trasladarse a centros especializados de salud especialmente al momento de dar a luz”. - ¿Cuál sería el mensaje que le daría a los magallánicos? “Mi mensaje para los magallánicos es que tengamos fe, podemos juntos construir un mejor futuro y un mejor lugar donde vivir. El siglo 21 recién comienza, y todos y cada uno de nosotros estamos llamados a construir región. Si logramos convertir a Puerto Williams en la ciudad más austral del mundo, podemos lograr que Magallanes sea el centro de la Patagonia. Todo está por hacerse, es el momento que Magallanes tome su lugar en el crecimiento del país, y que asumamos el liderazgo que nos depara el siglo 21. Finalmente, si me lo permite, quiero traer a colación una frase que usamos los regionalistas: Magallanes, primero; viva Magallanes y su gente”.
22
EL ESPECTADOR
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Las cartas ya están echadas A
la medianoche del lunes venció el plazo para la inscripción a las candidaturas a gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes. La papeleta electoral del domingo 11 de abril próximo traerá numerosos nombres, la mayoría de ellos de magallánicos que ostentan algún cargo, pero también habrá algunos personeros que sin siquiera saber cómo llegar a Tres Puentes, quieren ser poseedores de un cupo representando a nuestra zona austral. Para postular al cargo de gobernador regional, los seis candidatos inscritos debieron pasar por distintos procesos. Jorge Flies ganó una primaria a Juan Francisco Miranda y será el representante de los partidos Radical, PPD, PS y DC, denominándose un pacto de “Unidad Constituyente”. Lo de unidad es un bello nombre, pero no sabemos si todos trabajarán mancomunados en pos de que el exintendente en el segundo mandato
de Michelle Bachelet vuelva a ocupar un alto cargo a nivel regional. El riesgo es que las heridas que dejaron las primarias no han cicatrizado mucho, especialmente al interior de la Democracia Cristiana, tras la derrota de Juan Morano Cornejo en la consulta para la Alcaldía de Punta Arenas. Entonces la duda crece: ¿La DC trabajará por Flies?, ¿a quién apoyará Flies para la Alcaldía de la capital regional? Porque además el exdirector del Servicio de Salud Magallanes deberá competir contra Dalivor Etérovic (del Partido Comunista), que tras el pacto con el Frente Amplio cuenta con el apoyo de los votos con los que Arturo Díaz, candidato a alcalde, ganó el domingo 3 de enero. Entonces ahí comienzan a repartirse los votos. Pero hay un tercer postulante, Claudio Flores, que también tiene un importante apoyo electoral de un sector de izquierda. El exgobernador de la Provincia Antártica fue inscrito con el patrocinio del Partido Humanista
(PH), es decir los sectores más disidentes del Frente Amplio, y aburridos de una cierta “poco consecuencia” de ese conglomerado, por lo que estarán con Flores. De esos tres, es muy probable que uno avance a segunda vuelta. Recordemos que en las elecciones de gobernador regional si ningún postulante alcanza el 40% más uno el 11 de abril, se deberá realizar una segunda vuelta con las dos primeras mayorías. Pero ya vemos que con tres candidatos para el sector de centroizquierda habrá una dispersión de votos, especialmente por las altas divisiones que hay al interior de los partidos políticos, especialmente viendo cómo cada uno de ellos además trabajará de cara a las elecciones de alcaldes en las diversas comunas de la región. Pero si en ese sector hay alternativas, en la derecha magallánica no se quedan atrás. También hay tres cuerdas para un trompo. Se suponía que a través de una encuesta se
dirimiría quién sería el postulante de Chile Vamos a la Gobernación Regional de Magallanes. En la encuesta, las 791 personas sondeadas a través del teléfono, de las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, señalaron que la figura mejor evaluada del sector es Christian Matheson Villán. El margen de error del sondeo es de un 3,4% y se consultó por la apreciación sobre Juan José Arcos, Miguel Schweitzer, Arturo Storaker, Manuel José Correa, Gloria Vilicic y Carlos Larraín. Y según los mismos personeros de la derecha, Matheson superó a todos, seguido de Arcos y Storaker. Los demás no figuran mucho, incluso sobre algunos hay un alto desconocimiento de la población. Lo concreto es que Matheson no se siente muy a gusto en el sector en el cual gobierna el Presidente Sebastián Piñera, quien sacó al arquitecto magallánico del cargo de intendente regional cuando recién llevaba solo cuatro meses
como máxima autoridad de Magallanes. Por eso Matheson insistió en reunir firmas para presentarse de forma independiente a la Gobernación Regional de Magallanes. El exintendente logró más de 700 rúbricas y se mostró muy agradecido de sus adherentes, además de haberlo privilegiado en la encuesta. Pero con su tozudez acostumbrada y por ser –según él- consecuente con su pensamiento se inscribió solo y luchará de esa forma en la elección del 11 de abril. Entonces, en Chile Vamos recurrieron a la figura de Arcos, quien en la encuesta apareció con un alto reconocimiento público, para inscribirlo oficialmente como el candidato de Chile Vamos. Arcos obtuvo una apreciable votación en 2012 cuando fue electo concejal por Punta Arenas y en 2017 logró 4.220 votos cuando postuló a la Cámara de Diputados. Incluso superó al electo Karim Bianchi con 4.190. Por eso, para Ch ile Vamos presentar a Arcos
no es una apuesta que se discutió mucho y así es como llega a su tercera contienda electoral. Pero lo que no esperaban en la derecha magallánica, ni menos en RN, fue la insistencia de Manuel José Correa, quien igual juntó firmas y ante el férreo respaldo de su “madrina” Gloria Vilicic, quien renunció esta semana a Renovación Nacional, igual se inscribió en el Servel y será la tercera carta de la derecha. Por ello también habrá una dispersión de sufragios. Las apuestas corren por Matheson y Arcos, que tendrían los mayores apoyos del sector y uno de ellos debiera enfrentarse en segunda vuelta al más votado de los otros tres. Es decir, finalmente al no existir grandes acuerdos la elección del 11 de abril próximo casi se convertirá en una primaria de ambos sectores para llegar a una segunda lucha final el domingo 7 de junio, siempre y cuando ninguno de los seis antes mencionados dé una gran sorpresa al electorado magallánico.
2 COLUMNISTAS 23
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Extensión del post natal, Covid-19: Entre el riesgo y una tarea urgente la indolencia Sandra Amar
Carolina Goic Boroevic
diputada por Magallanes
senadora por Magallanes
E
l rol que cumplimos las mamás en la vida de nuestros hijos, la mayoría de las veces es fundamental (obviamente sin desmerecer a los papás que también son vitales en la crianza de los hijos). Y por eso el día a día con ellos en muchas tareas implica una gran labor que se debe combinar con otras tareas del día a día que tampoco las podemos dejar de lado. Ello se ve aumentado cuando las mujeres debemos cumplir en muchas ocasiones, el rol de padre y madre, lo que conlleva no sólo la crianza de nuestros hijos, sino que el preocuparnos de la casa y del cumplir con nuestras obligaciones laborales. Pero este tema se vio aumentado durante la pandemia porque nos vimos obligados a quedarnos en nuestros hogares, asumiendo nuevas labores. Por ello muchas madres, se encontraron con la situación de que su postnatal se acababa durante la pandemia y no tenían mayores opciones para dejar a sus hijos al cuidado de una sala cuna, jardín infantil o una persona de confianza, para poder continuar con su vida laboral – ya de manera física – y no desde su hogar. Frente a ello, el Gobierno creó la Ley de Crianza Protegida o extensión del postnatal, para que aquellas madres (o también en los casos determinados, los padres) pudiesen optar a dicha opción de alargar el cuidado de sus hijos recién nacidos, sin la lógica desesperación de tener que depender de una institución que se los cuide, entendiendo la gravedad que implica un posible contagio del Covid – 19. Ya son cerca de 30 mil padres y madres a nivel nacional, con hijos menores de 1 año, los que no ya no pueden optar a este beneficio, generando que miles de mujeres especialmente, deban renunciar a sus fuentes laborales en medio de esta crisis sanitaria y económica que estamos viviendo a raíz de la pandemia. Por ello, como diputada, pero principalmente como madre que también crió hijos y tuvo que salir a trabajar, le hice un llamado al Gobierno a buscar una solución a este problema. Si ya era complicado para nosotras en una situación normal,
encargarnos de que nuestros hijos fueran cuidados, empatizo plenamente con la sensación que debe existir ahora en pandemia. Es urgente que el Ejecutivo presente una alternativa para que miles de mujeres en el país puedan seguir cuidando a sus hijos, porque lamentablemente el proyecto que aprobamos el año pasado quedó corto, y viendo cómo está evolucionando la pandemia en el país es indispensable ofrecer un nuevo apoyo a las madres. Hay que buscar una solución legal, en similares términos al anterior, o a evaluar la entrega de un bono directo para los primeros meses del año. Incluso creo que este beneficio debiera ser mucho más amplio e incluir a todas las madres con hijos de hasta dos años, porque esta va a ser la única manera de evitar que los más pequeños corran el riesgo de contagiarse y sus mamás poder estar con la tranquilidad de no tener que perder su fuente laboral. La angustia que están viviendo miles de madres de nuestro país, en especial las de familias más vulnerables, es tremenda. Por eso vamos a empujar para que exista una solución rápida y concreta, que puede ser una nueva licencia preventiva con cargo a las Isapres o Fonasa, o bien un bono significativo que le permita a las madres seguir cuidando y protegiendo a sus hijos. Es muy importante el poder ir en ayuda de las madres en medio de esta pandemia. Tengo claro también que son muchas las necesidades que como región y país tenemos en materia económica, donde el apoyo del Gobierno para muchas áreas productivas es fundamental. Pero ¿qué más importante el poder apoyar y ayudar a todas nuestras madres en la enorme tarea de la temprana crianza de nuestros hijos? No cabe duda de que no existe tarea más importante que ello, porque finalmente somos nosotras (y también muchos papás) los que ponen los cimientos para el desarrollo futuro de nuestros hijos y su aporte a la sociedad.
E
n esta misma tribuna, la semana pasada, me referí a una sensación que tienen muchas personas respecto a que el año 2020 pareciera no haber terminado y eso, sin duda, obedece a que el Covid-19 sigue muy presente entre nosotros, tanto a nivel país como en nuestra región, que ha sido especialmente azotada por la pandemia. Sin embargo, pese a todos los costos que hemos tenido que pagar en vidas y en lo económico, pareciera que a muchos les da lo mismo. ¿Cuál es la situación actual? Si bien la llegada de las primeras vacunas nos dio una luz de esperanza, ya está claro que será un proceso largo y no exento de dificultades. Así como al comienzo de la pandemia se desató una verdadera guerra por los respiradores artificiales a nivel mundial para evitar llegar al dilema de la última cama, ahora la lucha por las vacunas también será intensa. Aunque respecto de la inmunización el Gobierno ha sido previsor, hasta el cierre de esta columna en Chile sólo se han vacunado 10.701 personas. Mientras en Europa y algunos países de Asia ya se habla de una tercera ola, en nuestro continente es evidente que ha habido un rebrote importante del cual Chile y Magallanes no han estado exentos. Además, la llegada de la denominada cepa británica, de mayor poder de contagio, complejiza aún más las cosas. Si bien Punta Arenas figura en el décimo lugar de las comunas con más casos activos del país, si revisamos las tasas de contagio, alcanza el primer lugar con 389 casos activos por cada cien mil habitantes. En cuanto a la trazabilidad, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que por cada caso detectado se trace a diez personas, en Magallanes, a pesar de los esfuerzos y mejoras, estamos
trazando a dos o tres personas apenas. También es preocupante la dinámica que se está dando en Puerto Natales. Si el 4 de julio la comuna sólo registraba un máximo de 21 casos, el 18 de octubre alcanzó los 252, en diciembre bajó a 80 y actualmente, según la información al cierre de esta columna, estaba en 161 casos. Junto a todo lo anterior, a nivel país, la tasa de reproducción del virus (Re), esto es el número de personas que cada persona contagia, registra un promedio de 1,25 (Magallanes está en 1,15), en circunstancias que la recomendación internacional sea de -1 o incluso menos. Paralelamente y, como efecto esperable, la ocupación de camas críticas sigue al alza en varias regiones del país lo que ya está implicando traslados de pacientes. Pese a toda la evidencia, pareciera que a muchas y muchos todo esto les da exactamente lo mismo. Así lo demuestran las innumerables fiestas clandestinas que, cada día, son denunciadas en todo Chile y donde nuestra región tampoco ha sido la excepción. Son especialmente los jóvenes de todos los estratos sociales quienes se han mostrado más indolentes con la enfermedad que ya ha matado a más de 17 mil personas en todo el país. Diversos dirigentes de organizaciones sociales y especialistas médicos de nuestra región ya han dicho, en todos los tonos, que es necesario que la ciudadanía comience a poner de su parte si queremos avanzar de manera decidida para derrotar al virus. Mientras en algunos pocos siga primando el individualismo y la indolencia, los esfuerzos de quienes sí se comprometen y piensan con criterio de comunidad serán en vano y el precio que al final de todo esto habremos pagado, será mucho más alto de lo que pensamos.
Perversión en política… discípulos de Maquiavelo… Luis Legaza profesor
L
o mismo de siempre cuando se intenta mantener el poder, el cargo mísero, la “representatividad” ocasional. Todo es válido al momento de disputar el poder y la tranza de principios, valores ya se la quisiera el mercado bursátil… Sin decoro alguno, sin consecuencia, los partidos salieron a ofrecer cargos para estas elecciones. Disfrazados de pluralistas, de democráticos, de rescatar los “territorios”, salieron a ofrecer cupos a quienes ingenuamente creen que los buscan por buena voluntad, pero no saben que los están utilizando, cayendo en una bajeza que los retrata de cuerpo entero. ¿Para qué incorporar en tu lista a personas que sabes no van a ganar, para qué las utilizan, cómo es posible que caigan en bajeza electoral tan miserable?... Ustedes saben, claro que lo saben porque lo han hecho ya muchas veces, que la “señora Juanita” no va a ganar, no tiene opciones y que solo van en busca de ella para que les sume votos a su lista y salgan los “tapados” de siempre y después “si te he visto no me acuerdo”… Ya está bueno que la corten con estas prácticas perversas y está bueno además denunciarlos, encararlos y decirles que son unos soberanos malditos… Después salen hablando de democracia, de participación, de conciencia ciudadana y un cuanto hay de palabrería con las que se llenan la boca para seguir usando a la gente como si fueran “objetos electorales”, el “número”, el “tonto útil de la política”… Por esto, y por tantas otras cosas, se ganan el desprecio de la ciudadanía, por esto han caído en niveles de desaprobación nunca antes vistos, pero parece nada importarles y siguen con estas mañosas prácticas electorales
creyendo que nadie se da cuenta… Más miserables aún aquéllos que instalaron el discurso de la probidad, de ser los “niños bien” de la política y caen en el mismo juego sucio de los demás… Pero, insisto, en el momento de la batalla del poder se van a tomar de la mano los que antes andaban a “charchazo limpio” y hoy son “amiguis” los que antes se insultaban… Digan por qué ofrecen cupos a quienes no van a ganar, digan para qué hacen esto, sincérense de una vez si tienen la valentía de hacerlo. Mala clase abunda en nuestra política nacional, mala clase que se acostumbró a los beneficios que saben obtienen insistiendo en estas prácticas maquiavélicas, mala clase andar por la vida con la sonrisa en los labios pero con la mentira en el corazón… Pero, algún día esto cambiará, algún día le gente real, la gente desinteresada, la gente que representa a sus territorios, los dirigentes de base que despliegan su trabajo anónimo, podrán llegar al poder, algún día estos sinvergüenzas tendrán que emparejar la cancha y dejar que la civilidad, la gente común y corriente pueda disputarles el poder en iguales condiciones, algún día la gente sencilla ganará… Por ahora sigan con sus engaños, sigan con sus prácticas, sigan con sus mentiras… Usted no se deje embaucar, no le crea a quien cae en el desprestigio de nominar personas para completar sus listas y sacar ganadores a los de siempre, un nuevo movimiento se está gestando, una nueva esperanza de representación popular y ciudadana se está gestando y por eso ustedes, los de siempre, ponen todos los obstáculos que se les permite, pero algún día y ya de a poco, se les está terminando su fiesta descarada. Ya les contaré de los “beneficios” que esta ¿casta? política -como migajas-, les otorga a los independientes y verá cómo la desigualdad y cómo los de siempre quieren mantenerse en el poder. Con más convicción que nunca: El sueño existe. Para todos, como siempre, un abrazo. P.D.: menos para los sinvergüenzas que ofrecen cargos y cupos a quienes saben no van a ganar. Basta ya de la utilización de las personas… Descarados y falsos…
24
Opinión
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
La nueva izquierda y los ricos
La irrupción de los independientes Hermes Hein
Claudio Morán Ibáñez
abogado
abogado
“P
roletarios del mundo, uníos”, era el grito de guerra de los movimientos izquierdistas de inspiración marxista desde el siglo XIX. La identificación de la izquierda entonces con los más desposeídos se convirtió en el siglo XX en verdadero signo de dominio de su posición, desplazando hacia “la derecha”, cualquiera fuera su forma, la identificación con “los ricos”, los propietarios, los defensores del “derecho de propiedad” sobre supuestos privilegios y pertenencias. Muchas otras corrientes se adhirieron, así entró el “progresismo” y antes, la “opción por los pobres”, en un mundo bipolar dividido entre ricos y pobres, buenos y malos, y un largo etcétera en que por supuesto, se trataba de presentar a “la izquierda” como “los buenos”. Claro que este esquema maniqueo requería una condición sine quanon: que los pobres aumentaran no disminuyeran. Y resultó que los tiempos cambiaron, aumentó la riqueza del mundo y cada vez hay menos pobres. Malo para el negocio, aun con abusos, los pobres ya no lo son tan ni tantos. Es por eso que desde hace algunos años, los papeles se invirtieron. Las izquierdas dejaron de invertir en “los pobres” y en su mito, y lo hicieron con “las minorías oprimidas”, basado en un supuesto progresismo que “libera” a tales minorías. Ello requería una transformación cultural que en parte han logrado, “construyendo” una “nueva cultura fácil” que identificaba ya no al cambio económico sino al cambio cultural y consecuentemente, al de la sociedad en la mente de sus componentes más que en estructuras. Y en esta vorágine de cambios de las últimas décadas, resultó que producto del auge del llamado “capitalismo” y sus éxitos, sumado al desarrollo de tecnologías masivas antes impensables, se crearon empresas y fortunas detrás de ellas, mucho más grandes e importantes que países y gobernantes. Y asimismo, cambiaron los parámetros culturales y los roles “históricos” de los siglos XIX y XX se invirtieron: las izquierdas se identifican y cada vez más con las grandes corporaciones e intereses. No solo en Chile, sino especialmente en los Estados Unidos por estos mismos días, ha quedado en evidencia que el derechista aún
Presidente Donald Trump, es líder de esos millones de ciudadanos anónimos de clases medias, religiosos y conservadores, que no comparten con la farándula de grandes ciudades de ambas costas, mientras la izquierda demócrata se sostiene en el poder e influencias de grandes fortunas como las de Soros, Gates, Zuckerberg, mientras las compañías tecnológicas se atreven hasta a censurarlo, evidenciando así su poder y que detrás de sacarlo del cargo con cualquier medio, “todos los medios de lucha” como diría la izquierda chilena, está el levantar los obstáculos que dificultan “el gran reseteo” e instalación del nuevo orden mundial detrás de la pandemia. La izquierda abandonó a los pobres, porque comprendió que ellos están cercanos en su mayoría, a los valores tradicionales de la derecha. Trabajar, surgir, honrar a Dios, criar una familia, tener honor, son convicciones demasiado peligrosas para los fines de la izquierda neomarxista, y esos despreciables “fachos pobres” como acá los llaman, en USA “rednecks” y otras formas despreciativas, ya no son inversión política. Mejor los dueños de grandes corporaciones, liberales, pro aborto, control de las personas a través del sistema impositivo pero también de la tecnología, todo negociable. Mejor disfrutar del dinero, los jerarcas de la izquierda también lo tienen en cuentas en el exterior. Ambos mundos, riqueza y poder extremos de grandes compañías, y las izquierdas, descubrieron se complementan. Ya no se trata de jugar a Robin Hood, se trata de que los pobres pero no tanto, produzcan y sostengan el Estado que ellos manejan, y en conjunto con las corporaciones tecnológicas, mantener ese control y neutralización de individuos disidentes. Nuevo orden, nueva dictadura global. Entremedio infiltraron a parte de esa derecha y la utilizan para sus fines, en USA y en Chile. Acá es más fácil, la derecha perdió rumbo, valores y cultura, pero se levanta de sus cenizas y, háganse la idea, es y será la verdadera defensora de los pobres, conservadores, trabajadores, honestos. La derecha defiende a los pobres en realidad, y la izquierda esta con la nueva Elite globalista.
L
os candidatos independientes no son candidatos sin opinión de la sociedad y de como funciona el Estado, no carecen de ideas o propuestas que resulten atendibles e incluso compartidas por un gran segmento de la sociedad, cada vez mayor, en la medida que la ciudadanía no participa obligatoriamente de los procesos electorales y se muestra cada vez más reticente a cumplir órdenes de partido. El candidato independiente es simplemente aquel que no pertenece a un partido político preexistente y por tanto, siente que puede apoyar aquellas políticas públicas que resulten útiles y en favor del bien común. Por qué entonces constreñir su participación y construir un estado de cosas en que los partidos se lanzan a la captura de independientes pro-algo o que simplemente generosos abren sus puertas para compartir cupos con los independientes. Ocurre acaso que nuestro sistema electoral no se corresponde con un estado democrático, sino que en realidad el Estado no tiene en el centro a la persona sino que es un Estado de partidos políticos, en que la única diferencia es si el régimen es de partido único o de una oligarquía de partidos. Nuestra democracia como una democracia de partidos ha dejado mucho que desear en el proceso constituyente, no sólo en esta coyuntura sino que en el conjunto del funcionamiento del Estado que ha creado. Luego, y bajo esta perspectiva no es extraño que esté en crisis el Tribunal Constitucional y hasta el Servicio de Correos, ni hablar del parlamento y de casi cuanta institución directa o indirectamente depende de la nominación que hacen nuestras oligarquías partidarias. En esta perspectiva la causa de la crisis está en realidad en que los partidos dominan, no sólo el Poder Leigislativo, en que por naturaleza deben desenvolverse, sino que tienen una excesiva injerencia en el Poder Judicial, en la Administración Pública y hasta en un club de ancianos si pueden y se lo permiten. Como el ordenamiento jurídico lo crean los partidos políticos conforme a sus particulares intereses, por cierto están de acuerdo al momento de poner restricciones a la par-
ticipación de los independientes, porque en definitiva ven en estos una amenaza, un conjunto de ciudadanos que de una forma u otra quieren hacer una política diferente que no los hace neutrales ni indiferentes a los grandes problemas que debe enfrentar la nueva institucionalidad, pero que aspiran construir centros de poder que superen los actuales niveles de conflicto, muchos de hechos originados en un pasado tenebroso donde imperan recíprocas recriminaciones, falta de imaginación, de convicciones, de realismo o de inteligencia política. En realidad la irrupción de los independientes debió verse como una oportunidad y no como una competencia, persistir en el conflicto de cara al pasado, acerca de quien tiene mejores credenciales democráticas porque saludó a Chávez o porque apoyó el Golpe de Estado en 1973, por qué es partidario de un aborto en cuatro o seis semanas, sólo demuestra desinteligencia política, para caminar juntos tras objetivos comunes no es preciso estar de acuerdo en todo, pero si en una hoja de ruta que sea realizable, inclusive con quienes no adscriben a partido político alguno. Andrés Allamand, dio cátedra en el programa Tolerancia Cero, al ser consultado sobre la alianza desde Evópoli hasta el Partido Republicano, respuesta “una cuestión de inteligencia política”. Esa inteligencia política ha estado ausente, así como la falta de creatividad para generar una fuerza común que considere el potencial y el caudal de ideas de los independientes. Esta democracia de partidos o de oligarquías partidarias, no tendrá respuesta para un país que mayoritariamente y por un ochenta por cierto de los votos estuvo por el cambio y una nueva institucionalidad, o simplemente tendremos la respuesta que se ha hecho costumbre, no lo veíamos venir, hicimos todo lo posible, ha sido una fiesta de la democracia en que todos podemos sentirnos ganadores. Una vergüenza, ante lo cual las máximas dirigencias de estos desencuentros debieran asumir su responsabilidad política, dejando el espacio a una nueva generación sin los prejuicios, las culpas o las odiosidades del pasado.
Regionaliza VIII Juan Morano Cornejo Exdiputado
A
pesar que el día lunes que recién pasó se cerró el plazo para inscribir las candidaturas a Gobernador Regional, Constituyentes, Alcaldes y para los Concejos Municipales, al día de hoy, al escribir esta columna, no se conoce la nómina oficial de candidatos, de nuestra región, al menos ya sabemos de dos personas que supuestamente vendrían en las papeletas, pero que al parecer no estarán, aún no se informan cuales son todos los candidatos a Alcaldes, por ejemplo. En fin el Servicio Electoral (Servel) debe informar a la brevedad, los candidatos inscritos y posteriormente determinar si hay candidaturas fallidas o no, por no cumplir con algún requisito establecido en la ley el o la candidata. En la columna de la semana que pasó, escribimos acerca de lo que podría ser en el futuro próximo una base de un fondo para el desarrollo de la región, que se agregue a los hoy ya existentes, destacar aquí el FONDEMA, que fue una propuesta y logro del entonces Senador Demócrata Cristiano por Magallanes, José Ruiz di Giorgio, que se establezca que deberá distribuirse entre las comunas y la región, con dos conceptos: una de reparación por el impacto de las actividades en un lugar determinado de la región y otro de equidad territorial intra regional, ahora proponemos una suerte de derechos aduaneros, para incorporar también a dicho FONDEMA. Derechos Aduaneros a) Por sacar productos de la Zona Franca primaria a las de extensión del 1% del CIF b) Del 2.5% del CIF para sacar vehículos de menos de 5 años de antigüedad de la región al resto del territorio nacional o al reexportar al extranjero.
c) Del 5% del valor de tasación para sacar vehículos de mayor antigüedad de 5 años. Con beneficio Regional y se podrá evaluar si una parte la recibe también la región a la que llegan. II) Los servicios públicos deben descentralizarse, de partida buscando equidad en las remuneraciones y en la calidad del contrato, si de planta, a contrata u honorarios, con distribución equitativa de los escalafones, plantas y grados. Una práctica muy extendida en la administración del estado es que los grados mayores se queden en Santiago y el resto se envía a regiones y así nos encontramos que personas que desarrollan una misma función en regiones, tienen grados distintos lo que tiene como consecuencia que la remuneración sea desigual para un mismo trabajo. III) El futuro Gobierno Regional deberá tener la capacidad de establecer glosas presupuestarias en los presupuestos regionales sin depender de la autorización de la Dirección de Presupuesto Nacional (DIPRES), al menos mientras no aumente el gasto más allá del presupuesto real. IV) El Gobierno Regional que se inicia, deberá poder reasignar en forma autónoma los presupuestarios regionales cada vez que lo requiera. V) El nuevo Gobierno Regional podrá resignar los recursos sectoriales asignados a la Región presupuestariamente, en aquellos casos de no ejecución o ejecución fallida, no imputable a la región, no pudiendo el sector volver a ingresarlos a su propio presupuesto. Así si una obra cualquier, desde la reparación de un camino, su pavimentación o la construcción de un Jardín Infantil no se concreta, los recursos pasarán al presupuesto regional para cubrir las necesidades del territorio o para ejecutar esa misma obra. Esperemos que la semana que comienza, la penúltima ya del primer mes de este 2021, sea mejor que las anteriores y seamos capaces de entre todos, bajar nuestros índices de contagios, la autoridad cumpliendo con su rol en forma acertada y nosotros los y las ciudadanas, evitando los riesgos innecesarios, que tengan una feliz semana.
2 COLUMNISTAS 25
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Los días, semanas y meses Jadue, una hecatombe transcurren y el Covid no afloja sin salida Miguel Sierpe Gallardo
José Alberto León
consejero regional DC @msierpe
Fundación Ciudadano Austral
Ú
ltimamente estamos tan atentos al advenimiento de una persona en quien se confíe la libertad y sus buenas trazas, que hemos sido negligentes al verificar atentamente cómo pululan entre nosotros los enem igos de ella. No tenerlos en cuenta pod ría d i rig i rnos a u na hecatombe sin salida —o, al menos, a una muy costosa—, donde el anquilosam iento del desarrollo de nuestro país se torne un destino frecuente y que, eventualmente, nos estalle en la cara si no somos capaces de advertirlo, permitiendo así su llegada a distintas instancias de poder en épocas ulteriores. Siempre han ex istido, ex isten y ex istirán los enem igos de la libertad. Aquellos que atentan en detrimento de ella, comúnmente, se pueden v islumbrar encubiertos con un aparente velo de i nocencia y mag na n i m idad en su sol icit ud por supuestas reiv indicaciones sociales, garantías de solidaridad y de acceso a beneficios incluyentes, solapando amplias pretensiones de propagar serv idumbre a través de ideas que con llevan a la man ipulación, los controles y el vasallaje. Pero, ¿quiénes son y cómo reconocer la vocación autoritaria en ellos? ¿De qué manera identificamos sus artimañas subrepticias en aras de la obtención del poder y la dom inación? Ver al señor alcalde, Dan iel Jadue, es verificar el epítome de mucha verg üenza reun ida en este sentido y, justamente, todo aquello que el país no necesita: un político que prefiere el intervencionismo a la eficiencia de los mercados libres; que nunca preg unta cómo se pagan los beneficios n i cuáles son los costos; que fabrica sus propias verdades, aseverando que interpreta de esta manera el sentim iento de la colectiv idad. Un tomador de decisión que se ampara en el marx ismo-len in ismo ¿no lo cree? rem ítase a la resolución publicada el 11 de diciembre del año 2020 sobre el X X V I congreso nacional del Partido Comun ista de Ch ile. Un político, en conclusión, que acuciosa mente y, cada vez que puede, necesita decir lo que quiere oír la gente, m ientras él hace y deshace en nombre de todos. Pero que, además, intenta confiscar los procesos sociales para jugar a su propio interés argumentando lo imposible de sostener, haciendo promesas que nunca podrá hon rar.
S
e han escrito cientos de artículos sobre esta pandemia y la verdad es que parece una película de terror, al menos en Magallanes no se vislumbra una vuelta a la normalidad, las cifras día a día confirman los antecedentes que nuestra situación sanitaria no muestra mejoras que nos hagan tener esperanza de tener un descanso para los habitantes de nuestra región, especialmente el personal de salud que ya entera diez meses con un trabajo arduo, agotador, con una tensión y un desgaste físico tremendo, créanme con una tensión que sobrepasa lo que uno puede suponer, por ello creo que ningún reconocimiento es suficiente para la labor que están cumpliendo médicos, enfermeras, tens, kinesiólogos, auxiliares y personal administrativo que lucha día a día contra este flagelo, enfrentar los momentos que aún deberemos vivir hasta poder disponer de las tan ansiadas vacunas que permitan reducir los contagios y sus consecuencias. No será fácil ni llegará pronto, son muchas las dificultades que habrá que sortear para llegar a vivir ese momento, no quisiera de ninguna forma minimizar los esfuerzos que ha hecho el gobierno, pues todo indica que se están haciendo todas las gestiones para obtener la mejor cobertura en el menor tiempo posible, pero no es un tema sencillo, la disponibilidad que existe a nivel mundial está en medio de una lucha sin cuartel, los gobiernos de diferentes continentes luchan denodadamente para obtener las deseadas vacunas para inocular a su población y comenzar a dejar atrás el Covid 19. Mientras vivimos la evolución de la pandemia, enfrentamos situaciones angustiosas para quienes se contagian y deben ingresar a
tratamientos intensivos, con un recinto hospitalario que se encuentra en el límite de su capacidad de atención y se entiende que se hacen todos los esfuerzos para que nadie quede sin asistencia médica, por cierto en una situación inmensamente más compleja que la que vivimos durante la crisis del año pasado, puesto que teníamos la posibilidad de traslados a otras ciudades del país que se encontraban con cierta holgura, la que hoy es inexistente puesto que casi todo el país está teniendo niveles de contagios que limitan esa posibilidad y prácticamente nos dejan absolutamente dependientes de los recursos que tenemos en nuestra propia región, creo con honestidad que en los próximos días podríamos enfrentar situaciones muy complejas que seguramente van a significar más pérdidas de vidas, ojalá esté equivocado y aquello no llegue a suceder, sin embargo la cruel realidad nos presenta una condición posible y creo que debemos ser transparentes con la comunidad que debe saber la crítica situación que podríamos vivir, aquí no existe intención de responsabilizar a nadie, sería injusto responsabilizar a las autoridades, pero también sería de muy mal gusto responsabilizar a la comunidad, la gravedad de la situación aconseja sumar voluntades y hacer el mayor esfuerzo por cooperar en minimizar los contagios, definitivamente todos podemos hacer algo para ay udar aunque sea mínimamente en evitar contagios y para ello es vital mantener una férrea unidad en toda la comunidad, hoy no es el momento de intentar culpar a nadie hoy solo podemos sumar gestos y acciones que nos ayuden a soportar este difícil trance.
Construyendo sueños y esperanzas en el fin del mundo Nelson Cárcamo Barrera gobernador Provincia Antártica
D
e la pandemia y el coronavirus probablemente estaremos hablando durante mucho tiempo más. Sus consecuencias no pasan inadvertidas y continuaremos haciendo todos los esfuerzos por contener su propagación y acompañar a quienes se han visto más afectados. Sin embargo, en el medio, también han ocurrido otros hechos que vale la pena destacar y no pasar por alto porque, tienen mucha relación con el bienestar de las familias y sus expectativas. Durante las últimas horas de 2020, una gran noticia nos trajo renovadas esperanzas a esta extrema provincia magallánica. La confirmación de la construcción de 23 nuevas viviendas en Puerto Williams anunciada por la intendenta Jenniffer Rojas, viene a confirmar el compromiso de las autoridades con las proyecciones y sueños de las familias de Puerto Williams cuando, después de 5 años, el anhelo de la casa propia comienza a tomar forma para hacerse realidad. Cada vez que tenemos la posibilidad de ver la entrega de v iv iendas, el anuncio de su construcción o la inauguración de ellas, no dejamos de pensar en el esfuerzo y dedicación que han entregado por mucho tiempo mujeres, hombres y niños. Sabemos muy bien cuánto cuesta salir adelante para alcanzar este objetivo y por esta misma razón es que valoramos el trabajo de todos quienes han hecho posible llegar aquí y nos emociona saber que 23 familias de esta austral ciudad podrán seguir soñando con un mejor futuro. En el plano más técnico y formal, se señaló que el proyecto cuenta con la resolución de subsidios aprobada y se espera el inicio de las obras duran-
te el segundo semestre de este año. Se trata de una inversión aproximada de $ 1.500 millones. El sueño de la casa propia se extenderá de igual manera al resto de las provincias de Magallanes tras el anunció realizado por las autoridades regionales. Una política de Estado y un compromiso del Gobierno que se hace tangible, tal como ocurriera durante la primera administración del Presidente Sebastián Piñera cuando se aprobó el subsidio para la construcción de 41 viviendas en Puerto Williams. Hoy, las voluntades han v uelto a conjugarse para entregar respuestas concretas a las necesidades de muchas familias de la Provincia Antártica Chilena. ¿por qué es ta n i mporta nte la constr ucción de v iv iendas en P uerto Williams? Si bien es cierto, lograr la casa propia es un anhelo para cualquier familia independiente de su localización, en nuestra extrema ciudad, como ya hemos abordado en otras oportunidades, todo se hace más complejo y costoso, en todo sentido. Por esta misma razón, el esfuerzo es el doble al momento de concretar proyectos emblemáticos e iniciativas sociales de gran alcance. Si a esto, le sumamos el contexto actual de emergencia sanitaria, todo se v uelve un poco más difícil. De ahí que cobra una dimensión distinta y sea tan importante este tipo de anuncios y debemos valorarlos considerando todos estos aspectos. La buena noticia en materia de vivienda no queda aquí. Profesionales del área ya se encuentran trabajando en las tareas administrativas y en terreno para contar en un futuro, ojalá próximo, con nuevas viviendas en la capital provincial. El loteo de nuevos terrenos para 45 casas, nos llevan a seguir soñando y a encausar las esperanzas de que otras familias puedan también cumplir sus objetivos. Esperamos poder tener novedades durante el segundo semestre de este año una vez concluidas las labores del levantamiento topográfico, y así seguir construyendo entre todos nuevos sueños y esperanzas para los habitantes de estas tierras.
26
REPORTAJE
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
colonia de Pingüinos de Penacho Amarillo. Como son aves que saltan entre las rocas, por lo general sus colonias están alejadas del mar y, si la geografía lo permite, anidan en superficies elevadas para evitar posibles predadores.
El pingüino Rey es el segundo en tamaño a nivel mundial. Tiene una gran colonia en la reserva Volunteer Point que está a unas 4 horas en 4x4 de Port Stanely. Son monógamos y sus crías esperan a que los padres vuelvan del mar para ser alimentados.
Un lugar único
Fauna de las Islas Malvinas Alex Macipe colaboración especial
S
i bien la geografía y el clima de las Islas Malvinas es similar al de nuestra Patagonia, hay dos factores que le dan a la fauna de este lugar, un espacio único e irrepetible. El primero es el factor poblacional. Como la mayoría de sus habitantes vive en Port Stanley, el ser humano casi no interfiere en el desarrollo de la fauna del archipiélago. También es cierto que la organización “Falkland Conservation” realiza los protocolos para que los turistas, tanto los que vienen en cruceros como los que se quedan en alguna de las islas, mantengan cierta distancia de seguridad hacia los animales, que no emitan ruidos fuertes ni alimenten a ninguna especie, entre otras pautas.
Lo segundo es lo que sucede en casi todas las islas. Por alguna razón ciertos animales las han habitado desde hace mucho tiempo y nunca se han ido. La diferencia con el continente es que aquí podemos encontrar animales difíciles de ver, porque si estuvieran en espacios más grandes, como en la inmensidad de nuestras tierras patagónicas, sería casi imposible. Un claro ejemplo de esto es el la “Ratona Malvinera” que es un ave endémica y se la encuentra en la isla Sea Lion. Es muy pequeña y se esconde entre las rocas. Como anida a nivel del suelo, es necesario que su hábitat, o sea la isla, esté libre de roedores. No es tarea fácil encontrarla. La mayor ventaja de habitar en estas islas es que ni la densidad poblacional, ni la expansión de las construcciones avanza hacia los espacios naturales. A la llegada de los primeros conquistadores, el archipiélago tenía solo un mamífero
terrestre, el lobo de las Islas Malvinas (también conocido como warrah), que se encontraba en las dos islas principales. Durante mucho tiempo, se pensó que los indios patagónicos trajeron el warrah como un perro de caza, sin embargo, un estudio de ADN realizado en 2009 por científicos sugirió que el warrah llegó a las islas mucho antes de que los humanos migraran al Nuevo Mundo. Otro caso singular fue el zorro de las Malvinas, que según se sabe era parecido al zorro colorado. Habitó las islas pero fue perseguido por considerárselo perjudicial para el ganado. En 1856, la matanza de esta especie en toda la superficie de las islas la llevó a su completa extinción. Las expediciones han traído varios problemas como la casi extinción de las especies de pingüinos, ya que su grasa era usada para alimentar las lámparas de los barcos, pero todas estas prácticas han que-
dado atrás hace muchos tiempo y hoy no solo se trata de no interferir en sus hábitats, sino que además se trabaja para darle difusión a las especies
que atraen el turismo y generar conciencia acerca del cuidado de debemos tener hacia nuestro planeta. La riqueza de este espacio sin igual le garantiza
a todos los animales que viven en él la continuidad de sus especies en perfecta armonía y equilibrio con el medio ambiente que los contiene.
Primer plano de un Pingüino de Penacho Amarillo. De las 18 especies de pingüinos que encontramos a nivel mundial, 5 de ellas habitan en estas tierras.
VIAJA CON NOSOTROS ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
PUNTA ARENAS
09:30 - 14:00 - 17:30 HORAS
PUERTO NATALES
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
PUNTA ARENAS
07:00 – 14:30 - 18:30 HORAS RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS
CONEXIÓN AEROPUERTO
Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
PUERTO NATALES
www.busesfernandez.com
Crónica
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
27
De última generación
Junji Magallanes optimiza iluminación de establecimientos con postes solares
$
JM González
jmaturana@elpinguino.com
179.867.082 fueron inver tidos por la Dirección Regional de la Junta Nacional de Jardi nes I nfantiles (Junji) de Magallanes y de la Antártica Chilena, a través de un proyecto de la Unidad de Construcción y Mantención de Espacios Educativos de la institución, en mejorar la iluminación exterior, a través de 62 postes solares, de las salas cuna y jardines infantiles de las comunas de Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas.
Esta iniciativa permitirá un ahorro de consumo eléctrico en iluminación artificial en invierno, especialmente en los accesos y patios de los diferentes recintos. En este sentido, se mejora el reconocimiento y seguridad en los edificios de la Junji. La empresa que estuvo a cargo de la instalación fue PPE Solar, que importó los elementos desde Francia, luminarias LED, paneles fotovoltaicos con baterías con vida útil de diez años y de alto desempeño, con autonomía independiente de las condiciones climáticas, muchas veces adversas en geografía como Magallanes.
BURY ES
Beneficio para la educación La directora del establecimiento “Papelucho” de Porvenir, Francis Meza, destacó la instalación de tres postes solares en el recinto. “Es un beneficio para la comunidad y para el medioambiente por la energía limpia con la que se trabaja. Creo igualmente que servirá a la educación de los niños como un ejemplo del cuidado que debemos dar al planeta Tierra”, aseveró la educadora. M a r c el a A n d r a d e s Alfaro, directora del Jardín Infantil “Los Chulenguitos” de Puerto Natales, agradeció la iniciativa de Construcción y Mantención de Espacios Educativos de la Junji y dijo que su comunidad está contenta por el resultado. “Esperábamos que se concretara un proyecto de esta naturaleza hace mucho tiempo. En nuestro caso, estamos rodeados de sitios baldíos, por lo que tener una buena iluminación es fundamental. Los cuatro postes con los que contamos permitirán ahorrar recursos y proyectan una larga vida útil”, detalló. La directora del establecimiento “Laguna Azul” de
junji
●● Con una inversión de casi $ 180 millones fueron beneficiadas las comunidades educativas institucionales de Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas.
La empresa que estuvo a cargo de la instalación fue PPE Solar, que importó los elementos desde Francia. Punta Arenas, Carla Álvarez Damianovic, informó que el recinto de calle Arturo Prat cuenta con cinco postes. “Es una ventaja para el jardín infantil y para el sector poblacional. Nuestra unidad fue sometida a varios cambios de infraestructura en 2020 y éste ha sido un gran beneficio, aportando a
ENVÍO EXPRESS HACIA:
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.
la protección y cuidado del recinto. Creo que fue excelente aprovechar el receso de actividades presenciales para mejorar y embellecer los establecimientos de la Junji, todo en pos de la mejor atención a las niñas y los niños”, enfatizó la profesional. María Angélica A nd rade Gallardo, directora regional (s) de la
Junji, piensa que las luminarias dan vida a los jardines infantiles. “ Se r á n d e st a c a do s los espacios exteriores, especialmente en invierno. Los postes serán un aporte para mantener el cuidado de los establecimientos, embellecen y otorgan un sentido de pertenencia a la comunidad”, concluyó.
SE NECESITA COTRATAR:
-GUARDIA DE SEGURIDAD CON CURSO OS10 -VENDEDOR PARA VENTA ASISTIDA
RUGBY Y SUPLEMENTOS
PROTEINA, PREENTRENOS, VITAMINAS, QUEMADORES, GANADORES DE PESO, CREATINA
ENVIAR CURRICULUM A: contacto@elovejero.cl
ENTREGA A DOMICILIO PARA PUNTA ARENAS
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
“ADMINISTRATIVO DE FACTURACIÓN”
CONTAMOS CON HORARIO
Requisitos: - Título técnico en administración de empresas o carrera afín. - Conocimientos office nivel intermedio (excel, word, etc..). - Recomendaciones comprobables. - Ideal disponibilidad inmediata.
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO
Abierto sabado 11.00 a 13.00 y 15.00 a 20.30 hrs. Domingo 15.00 a 19.00 hrs. Local 257 Modulo Central Zona Franca
www.hbrs.cl
chilehbrs
HBRugbystore
Importante empresa regional Requiere contratar
LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
Enviar antecedentes al correo electrónico. recepcioncurriculumpatagona@gmail.com
28
Crónica
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Programa Chile Crece Contigo
Desarrollo Social y Familia entregó 885 set de material educativo en Natales J.M. Gonzalez
H
jmaturana@elpinguino.com
asta la Provincia de Última Esperanza, se trasladó la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva, para iniciar una visita protocolar y supervisar en terreno el estado de los diversos programas y convenios que la cartera
mantiene en el lugar. La jornada comenzó con los saludos protocolares a la nueva gobernadora, Ericka Farías, para continuar con la entrega de 855 set de material educativo y de estimulación, elaborado por el Programa Educativo del Subsistema Chile Crece Contigo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Somos una Empresa Protagonista de la actividad empresarial, manteniendo siempre nuestro serio compromiso con el desarrollo del país, la comunidad, nuestros trabajadores y el respeto al medioambiente. Requiere para sus obras en Puerto Natales
PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN CERRO CASTILLO · CHOFER DE CAMIÓN TOLVA · OPERADOR DE TRACTOR (BULDOZER) · OPERADOR DE EXCAVADORA · OPERADOR DE RETRO-EXCAVADORA · OPERADOR DE RODILLO · OPERADOR DE MOTONIVELADORA · OPERADOR CARGADOR FRONTAL Ingrese sus antecedentes en nuestra página WEB WWW.ICV.CL, en la sección “trabaje con nosotros”, Seleccione el cargo Operador de Maquinaria Pesada.
Esta entrega se efectuó en el Polideportivo de Natales, donde estuvo presente el alcalde Fernando Paredes, además de una de las familias beneficiadas con este material. La seremi Casanueva explicó que “Chile Crece Contigo entrega habitualmente materiales para cada edad y etapa del desarrollo de niños entre 0 y 4 años de edad, a través de los contactos establecidos en los controles del sistema público de salud. Debido a que los niños mayores a 6 meses no han tenido la oportunidad de recibir sus materiales con normalidad durante la pandemia, se ha establecido una estrategia de colaboración con los municipios, iniciando un plan piloto en 41 comunas del país, objeto dar continuidad
a este proceso que va en directo beneficio de las familias más vulnerables”. En el caso de Magallanes, la comuna seleccionada para integrar este plan fue Natales, la que recibirá un total de 885 set de estimulación para todos los niños. Cada municipio deberá establecer los mecanismos para concretar la distribución de este material, privilegiando a las familias con mayor vulnerabilidad. A su vez el alcalde Paredes señaló que “valoramos que esta entrega de materiales de estimulación comience dentro de la región en la comuna de Natales, lo que simboliza la importancia que tiene el Ministerio de Desarrollo Social y Familia con nuestra comunidad. Hago una invitación a que las familias de nuestro público objetivo, que
Ministerio de desarrollo social
●● Esta fue la primera comuna seleccionada en Magallanes para formar parte de un plan piloto destinado a dar continuidad a la entrega de este material de estimulación.
Esta entrega se efectuó en el Polideportivo de Natales. son los niños de hasta cuatro años y que se atiendan en el sistema de salud, principalmente en el Centro de Salud Familiar, concurran al poli-
deportivo para retirar este material de apoyo. Esto va a estar disponible al público hasta el martes de la próxima semana”.
CIERRE DE CALZADA Según Resolución exenta N° 0712, de fecha 20 de SEPTIEMBRE de 2017, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “FLESAN S.A. Para ejecutar la obra denominada; CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES, SECTORES PUNTA ARENAS, RÍO VERDE Y LAGUNA BLANCA II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA. A) CIERRE PARCIAL DE CALZADA DE LA RUTA 9 SUR, ENTRE LOS KM 30 Y KM 40, desde el 24 de septiembre de 2020 hasta el 30 de abril de 2021. “PRECAUCIÓN CONTROL DE TRÁNSITO SEMÁFOROS EN TRAMO INDICADO”
CON
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. NECESITA CONTRATAR:
- TOPOGRAFO - ING. GEOMENSOR • 3 AÑOS DE EXPERIENCIA EN OBRAS VIALES ENVIAR ANTECEDENTES A: postulaciones@vilicicsa.cl INDICAR CARGO DE POSTULACIÓN – PRETENSIÓN DE RENTA FECHA CIERRE POSTULACIÓN: 18 DE ENERO 2021
Institución de Educación Superior Requiere para docencia profesionales en las siguientes disciplinas: Requiere contratar PROFESIONAL para la ciudad de Puerto Natales Se busca Ingeniero Químico, Bioprocesos, Industrial, Ejecución o carrera afín, para administrar los procesos de producción de agua potable y tratamiento de aguas servidas, de acuerdo a las normas de calidad, seguridad y medioambientales. Requisitos: Dos años de experiencia en la supervisión de personas, manejo de Excel nivel intermedio y que posea licencia de conducir clase B. Invitamos a los interesados a enviar su Currículum Vitae, indicando Cargo al que postula y Pretensiones de Renta a la dirección de correo electrónico postulaciones@aguasmagallanes.cl
por ti, por nuestra ciudad
• Abogado/a • Ingeniero/a Ambiental Requisitos: • Título técnico y/o profesional • Experiencia laboral de al menos 2 años en el área • Idealmente experiencia en docencia de pregrado • Manejo nivel básico de Microsoft e intranet • Adecuado manejo relacional con grupos de trabajo Enviar CV con Certificación a Centro840@gmail.com Recepción de CV hasta el día miércoles 22 de Enero 2021.
Nacional
Comenzarán a discutir proyecto de ley tras incendios
agencia uno
territorio, los que terminan favoreciendo a proyectos inmobiliarios que sin esos siniestros no podrían haberse levantado. El punto es igualar la legislación chilena a experiencias en España y México, países donde el bosque nativo tiene una protección especial con planes de reforestación de sectores afectados por incendios. Desde Conaf señalaron que este incendio fue provocado por alguien que conocía el comportamiento del fuego.
Covid-19 no da tregua en Chile
25.442 casos activos y más de 4 mil nuevos contagios ●● Las autoridades informaron que en las últimas 24 horas 66 personas murieron a causa de la pandemia, con lo que la cifra total de decesos llegó a 17.435.
E
l Ministerio de Salud -en voz del ministro Enrique París y la subsecretaria Paula Daza- entregó este sábado el último balance con respecto a la propagación del covid-19 en Chile. Por sexta vez los contagios superaron los 4 mil: en las últimas 24 horas se confirmó que 4.313 personas son nuevas portadoras del virus. De ellas, 2.677 son sint om át ica s y 1.471 son asintomáticas. Así, el total de pacientes en Chile que padece o padeció coronavirus asciende a 665.493, de los cuales 25.442 aún permanecen activos. Las autoridades, además, señalaron que en las últimas 24 horas 66 personas murie-
ron a causa de la pandemia, con lo que la cifra total de decesos llegó a 17.435. Por último, se registró una nueva cifra alta de exámenes PCR realizados: 65.199 test, con un total de 7.200.836 a la fecha. Residencias Sanitarias En paralelo, el Minsal informó a través de un comunicado que hay 147 Residencias Sanitarias en todo el país y 6.372 usuarios hospedados en ellas. De esta forma, desde la creación de Residencias Sanitarias a finales de marzo, se llega al número más alto de ocupación real de todo el país, quedando un total de 2.137 camas disponibles y superando el peak alcanzado a comienzos de octubre.
Empresa del rubro salmonero Requiere
Empresa del rubro salmonero Requiere
SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN CON EXPERIENCIA EN PLANTAS PESQUERAS
MONITOR DE CALIDAD
Ingeniero Civil Industrial o carrera afín.
Técnico en acuicultura/ Manipulación de alimentos o carreras afín.
Enviar curriculum a: jsaez@australis-sa.com
Enviar curriculum a: jsaez@australis-sa.com
agencia uno
Comisión Medio Ambiente de Cámara
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara comenzará a discutir el proyecto de ley que pretende prohibir cambios de uso de suelo en los terrenos afectados por incendios forestales, esto en medio de la emergencia que hasta este sábado ha consumido más de dos mil hectáreas en la comuna de Quilpué. El argumento es que históricamente, según planteó el diputado del distrito 6 Diego Ibáñez, la quema y los incendios son formas irregulares de administrar el
29
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
El total de pacientes en Chile que padece o padeció coronavirus asciende a 665.493.
!
REQUIERE CONTRATAR:
1. BODEGUERO. 2. HORQUILLERO. 3. CAJERA(O) 4. VENDEDOR Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com
ALIMENTO PARA PERRO
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
Nacional
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Felipe Kast anuncia que no será candidato presidencial En medio de la carrera presidencial dentro de Chile Vamos, el senador Felipe Kast anunció su salida como carta por Evópoli aduciendo motivos personales, a la espera de que el partido defina su nueva candidatura. El senador por la región de la Araucanía, valoró la aparición de nuevos liderazgos dentro del partido. Por su parte, el diputado y fundador de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, valoró la decisión de Kast y que le dé prioridad al proceso constituyente. Asimismo, dentro de las primarias presidenciales del oficialismo, continúa el sondeo que estaría haciendo Sebastián Sichel como candidato independiente, buscando apoyo de los partidos de Chile Vamos. Por su parte, el diputado UDI, Álvaro Carter, aseguró que los partidos Chile Vamos deberían apoyar a los candidatos de sus propias filas.
Mineduc
BREVE
Identifican casos Covid-19 en comunidades educativas ●● ”Sólo 15% de colegios que volvieron a clases presenciales tuvo algún caso de covid-19”, informó el Ministerio de Educación.
U
n catastro realizado por el Ministerio de Educación (Mineduc) para identificar la presencia de casos de covid-19 en las comunidades educativas (estudiantes, docentes, asistentes de la educación y miembros del equipo directivo) arrojó que sólo el 15% de los colegios que volvieron a clases presenciales en 2020 tuvieron algún caso de covid-19. El análisis también afirmó que sólo el 1% tuvo más de un caso. “Los 11 establecimientos que reportaron la presencia de más de un caso de covid-19 fueron independientes y no representaron rebrotes”, sostuvo el Mineduc mediante un comunicado. “La leve tasa de contagios dentro de los establecimientos que retornaron a clases presenciales es consistente con la evidencia científica incipiente sobre los efectos que tiene la reapertura de escuelas sobre la propagación del virus, la cual sugiere que la reapertura de escuelas (o el no cierre, en
El análisis del Mineduc también afirmó que sólo el 1% tuvo más de un caso. caso de Suecia) no han significado rebrotes en esas comunidades escolares”, agregó. Raúl Figueroa, ministro de Educación, indicó por su parte que la experiencia de los establecimientos que abrieron sus puertas en 2020 “es coincidente con lo que muestran los estudios a nivel inter-
nacional, esto es que las escuelas son espacios seguros cuando se cumplen con las medidas y protocolos sanitarios exigidos”. Casos de covid-19 en los establecimientos -Sólo 11 establecimientos (1% del total) presentaron más de un
caso durante el retorno a clases presenciales. -124 establecimientos (14% del total) presentaron un único caso de covid-19 durante el retorno a clases presenciales. -768 establecimientos (85% del total) no presentaron casos durante el retorno a clases presenciales.
agencia uno
Por Evópoli
agencia uno
30
En Quilpué
Punto de origen de incendio forestal fue encontrado El fiscal especializado en incendios, Carlos Parra, detalló la investigación que se está desarrollando para determinar las presuntas responsabilidades del incendio forestal que afecta a Quilpué, en la provincia de Marga Marga. El persecutor señaló que se encontró “el punto de origen del primer foco de incendio, del segundo foco igual, a unos dos kilómetros”. “En relación al incendio que se encuentra activo en el sector de fundo Las Palmas, en la comuna de Quilpué, me han indicado una distancia aproximada de unos 5 kilómetos y, por lo tanto, estos incendios serán investigados de manera conjunta, para determinar si existe conexión entre ellos”, señaló.
Internacional
Un infor me interno de inteligencia de la Policía del Capitolio en Washington advirtió tres días antes del asalto del pasado 6 de enero que el Congreso podría ser el objetivo de los seguidores del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, descontentos por los resultados de la elección de noviembre, dijeron medios locales. “Los partidarios del actual presidente ven el 6 de enero de 2021 como la última oportunidad para anular los resultados de las elecciones presidenciales”, apuntó el documento, cuyos extractos difundió este viernes el diario The Washington Post. “A diferencia de las protestas postelectorales anteriores, los objetivos de los partidarios de Trump -agregó el informe- no son necesariamente los manifestantes contrarios como lo era anteriormente, sino el Congreso mismo es el objetivo el día 6”.
Venezuela anuncia envío de oxígeno a Brasil ●● Una segunda ola del coronavirus desbordó los hospitales del estado brasileño de Amazonas (norte) y prácticamente agotó sus reservas de oxígeno.
E
l gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, que no es reconocido por Brasil, anunció este sábado que enviará oxígeno a la ciudad amazónica de Manaos, muy golpeada por una segunda ola de covid-19. “Ayer le di la buena noticia al Gobernador del estado Amazonas de Brasil, que hoy sábado (ayer) salen los primeros camiones cilindros con miles de litros de oxígeno (…) hacia Manaus”, escribió el canciller Jorge Arreaza en Twitter. El gobierno venezolano no respondió aún a un pedido de la Agence France-Presse para precisar el número de camiones enviados, si la misión ya partió, y si recibió autorización del gobierno del derechista Jair Bolsonaro, que no reconoce a Maduro como presidente sino al líder opositor Juan Guaidó.
BREVE
agencia uno
Policía del Capitolio había alertado de un posible ataque
Ante colapso del sistema sanitario en el Amazonas
Pfizer
Podrán limitar retrasos en entrega de vacunas
agencia uno
Días antes del asalto
31
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Ya el año pasado había registrado entierros colectivos y un colapso de su sistema de salud. Una segunda ola del coronavirus desbordó los hospitales del estado brasileño de Amazonas (norte) y prácticamente agotó sus reservas de oxígeno. Ya el año pasado había registrado entierros colectivos y un colapso de su sistema de salud.
Imágenes en redes sociales de personas llevando tanques a los hospitales, relatos de médicos teniendo que ventilar manualmente a sus enfermos y de pacientes muriendo asfixiados escandalizaron a Brasil; mientras el gobierno local impuso un toque de queda por 10 días
para intentar contener la situación. El gobierno de Bolsonaro ha informado que está enviando cilindros de oxígeno desde otros estados, y que empezó a trasladar a pacientes por avión a otras regiones. (Age n c e Fr a n c e Presse).
El grupo estadounidense Pfizer, asociado al laboratorio alemán BioNTech, anunció en la jornada de ayer sábado un “plan” que permitirá limitar a una semana el retraso en la entrega de la vacuna contra el covid19, cuando Europa temía un plazo mayor, de “tres a cuatro semanas”. “Pfizer y BioNTech desarrollaron un plan que permitirá aumentar las capacidades de fabricación en Europa y entregar muchas más dosis en el segundo trimestre”, anunciaron ambas empresas mediante un comunicado conjunto. (Agence FrancePresse).
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán
Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
32
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Publicidad
Netflix/Amazon
33
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Lo que ve la titular de economía de Magallanes 1
Bohemian Rhapsody El film plasma el meteórico ascenso de la banda al Olimpo de la música a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia.
2
Natalia Easton, seremi de Economía.
O I L I C I M O SAD
O H C 0 A 7 P 8 S 9 E 9 D 1 2 5 9 6 5 + : P TSAP
WHA
T
FIJO: 6 ELÉFONO
12 21697
8
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Inside Out
Designated Survivor
Riley es una chica que disfruta o padece toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones.
En la noche del Discurso del Estado de la Unión, una explosión se cobra las vidas del presidente y todos los miembros del Gabinete de los Estados Unidos, excepto la del Secretario de Vivienda, Tom Kirkman.
3
PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS
34
Netflix/Amazon
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Las series favoritas del encargado de cuidar las áreas silvestres 1
Outlander Sigue la historia de Claire Randall, una enfermera de combate casada en los años 40, que misteriosamente es arrastrada atrás en el tiempo hasta 1743, donde se lanza de inmediato a un mundo desconocido, viéndose amenazada su propia vida. Cuando se ve obligada a casarse con Jamie Fraser, un joven guerrero escocés caballeroso y romántico, Claire comienza un pasional triángulo entre dos hombres muy diferentes con dos vidas irreconciliables.
2
Mauricio Ruiz, jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas.
Gambito de dama
Orphan Black
En plena Guerra Fría, la joven Beth Harmon es una huérfana con una aptitud prodigiosa para el ajedrez, que lucha contra sus adicciones mientras trata de convertirse en la mejor jugadora del mundo.
Nos encontramos con Sarah (Tatiana Maslany), una joven huérfana sin ningún sitio donde caerse muerta que es testigo del suicidio de una chica que es idéntica a ella.
3
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.
31 AÑOS
REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción
PINCHA AQUÍ
- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
“Ya grabamos algunas cosas”
Serie de Disney Plus
Capitán América. Recordemos que la serie retomará la historia tras el final de Avengers: Endgame, cuando la versión anciana de Steve Rogers (Chris Evan) le entrega su clásico escudo a Sam. Esto despertó un gran debate entre los fans, sobre si Wilson se convertiría o no en el nuevo Capitán América. Las imágenes fueron publicadas por la cuenta brasileña BRMarvelNews, y en ella se puede ver además que en la caja del juguete de Hasbro -que pertenecería a su línea Titan Heroes- dice efectivamente Capitán América en lugar de Sam Wilson o Falcon.
cedida
Tras el exitoso estreno de Wandavision en Disney Plus, los fans esperan con ansias la llegada de la segunda serie creada por Marvel Studios para la plataforma de streaming, Falcon y Soldado de Invierno. Y aunque la apuesta será estrenada en marzo, la imagen de lo que parece ser una figura de acción del programa, habría revelado un detalle importante de la trama spoileando a los seguidores. En la foto que comenzó a circular en redes sociales, se puede ver un muñeco de Sam Wilson (Anthony Mackie) con un muy particular atuendo: el traje del mismísimo
HP 15Z-EF1000 COLOR DORADO Y PLATA
$ 529.000 - PROCESADOR: AMD RYSEN 5 4500U @2,4 GHZ - MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 89.900 - ALMACENAMIENTO: 256 GB-SSD512SSD+89.900 - T. VIDEO: AMD RADEON - PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 - SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 - CONEXIÓN WIFI Y BLUETOOTH PANTALLA TOUCH AÑO 2020
HP 14Z-IQ0000
$399.900 -PROCESADOR: AMD 320 @ 1.2 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB Ó 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -T.VIDEO: AMD RADEON GRAPHICS -PANTALLA: 14” PULGADAS 1920 X 1080 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -BLUETOOTH: SI -TECLADO RETROILUMINADO: NO PANTALLA TOUCH AÑO 2020
REALIZA TUS COMPRAS AL
Lisa Kudrov reveló que ya comenzó la producción de la reunión de Friends
L
a pandemia retrasó todo, pero la esperada reunión de Friends para HBO MAX ya es una realidad. Así al menos lo aseguró una de sus estrellas, Lisa Kudrow, en el podcast del actor Rob Lowe. “Tiene diferentes facetas, y ya grabamos algunas cosas. Yo ya hice una pregrabación, así que definitivamente lo vamos a hacer porque ya grabé algo”, afirmó la intérprete de Phoebe Buffay. Recordemos que los fans esperan con ansias el programa especial desde febrero del año pasado cuando se confirmó su realización después de meses de especulaciones. El programa juntará a los seis protagonistas de la serie que estuvo 10 temporadas en pantallas. Jennifer Aniston, Courteney Cox, Matt LeBlanc, Matthew Perry, David Schwimmer y Kudrow volverán a encontrarse frente a las cámaras todos juntos, por primera vez desde el fin de sitcom en 2004.
HP 14-CB130CA
$299.900 -PROCESADOR: INTEL CELERON N4020 @ 1.1 GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 64 EMMC + 128 GB SD -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS 600 -PANTALLA: 15,6” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXIÓN WIFI Y BLUETOOTH AÑO 2020
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
cedida
Filtran figura de acción de “Falcon y Soldado de Invierno” que revelaría parte central de la trama
Recordemos que los fans esperan con ansias el programa especial desde febrero del año pasado, cuando se confirmó su realización después de meses de especulaciones. Aunque no se han entregado mayores detalles de cómo será, Lisa afirmó que no es un reboot, ni nada por el estilo. “No es algo con guión. No estamos interpretando a nuestros personajes. Somos
nosotros reuniéndonos, lo que simplemente no sucede mucho y nunca ha sucedido frente a otras personas desde 2004 cuando terminó el programa”, explicó. “Creo que será genial”, agregó.
La actriz también adelantó que se espera que la apuesta pueda ser estrenada en primavera en el hemisferio norte, es decir, cerca de marzo o abril. No obstante, no hay confirmación oficial.
E SPECI A L
“El 2020, fue un año congelado para el Motocross regional, no tuvimos actividad e incluso no pudimos terminar el campeonato de Enduro 2019-2020, faltaron 2 fechas” ●●Dijo Adriana Bustamante, presidenta del Patagonia Moto Club, en relación a lo vivido por esta tradicional disciplina deportiva durante el año pasado producto de la pandemia del Coronavirus y que por el momento ve muy complicado su retorno.
E
l Motoc ross regional ha vivido un 2020 muy complicado al ig ual que el resto de las disciplinas que han sido golpeado duramente por la pandemia del Coronavirus, incluso con campeonato
inconcluso como fue lo que aconteció con el Enduro, que aún quedaron pendiente dos fechas por desarrollase. Sin duda un golpe fuerte para los pilotos, dirigentes y tradicional público que acude cada domingo, hasta el motodromo Ricardo Navarro del barrio industrial, para ser parte
de la fiesta motoquera. Justamente para conocer más de esta mala experiencia vivida durante el 2020, quisimos conversar con Adriana Bustamante, presidenta del Patagonia Moto Club, además para que nos cuente la quer id a “ Na n i”, de cómo e n f r e n t a r a n el p r e sente a ño, busca ndo
siempre la posibilidad del retor no de for ma presencial. -Ad r iana , en lo personal ¿Cómo has vivido estos más de 9 meses de pandemia? “Ha sido difícil en todo sentido. Hemos tenido que aprender a vivir de una forma totalmente distinta a la que estábamos acostumbrados, lejos de las amistades, del trabajo, del contacto físico. Pero tendremos que adecuarnos porque nos queda har to tiempo de esta manera y tenemos que salir adelante, de una forma u otra”. Continúa en la siguiente página.
archivo
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Adriana Bustamante, presidenta del Patagonia Moto Club, ve difícil el retorno del Motocross.
Deportes
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
- ¿De qué manera recuperamos lo perdido durante el 2020 y cómo nos proyectamos en este nuevo año? “El año perdido ya no se recupera, lamentablemente en nuestra región la situación estuvo más complicada que en otros lados y no tuvimos ni siquiera la oportunidad de pensar en retomar nuestras actividades. Ahora para este 2021, el ideal será ver de qué manera se termina el campeonato y cómo reencantamos a los pilotos después de tanto tiempo
sin actividades para poder planificar un próximo campeonato con todas las medidas de seguridad y los protocolos que corresponde, que hasta el momento puede hacerse recién en fase 4. -¿Cómo vez la motivación de los pilotos regionales por querer retomar esta actividad? “Yo creo que todos queremos retomar, queremos volver a lo que tanto nos gusta. El avance de la pandemia en nuestra región ha impedido que se pueda hacer algo, entonces estamos todos con todas las ganas de volver apenas se pueda y recuperar el tiempo que perdimos”. -En tu calidad de dirigente ¿Cuándo crees que podamos retomar la competencia de forma presencial?
“La podremos retomar apenas las autoridades lo permitan. Hay que tener en cuenta todos los protocolos a seguir de acuerdo a la fase que nos encontremos. Hasta el momento las competencias se pueden realizar en fase 4 siguiendo todos los protocolos que las autoridades entreguen, por lo que ahora solo debemos esperar a que lleguemos a esa fase o que los protocolos se adapten de otra manera”. -¿Qué es hoy lo más difícil de retomar la actividad del motocross regional? “El tema de los protocolos y el público puede ser, porque el motocross es muy familiar, muy de amistades y acompañarse. Entonces de retomarse quizás tenga que ser en cantidades reducidas de pilotos, de público o inclu-
archivo
-En lo deportivo ¿Cómo calificas el año 2020 para el motocross? “El año 2020, fue un año congelado para el Motocross regional, no tuvimos actividad e incluso no pudimos terminar el campeonato de Enduro 2019-2020, faltaron 2 fechas”.
37
Complicado es el panorama del Motocross regional producto de la pandemia, tanto lo vivido durante el 2020 como lo que se viene en el presente año. so sin público y perdería el encanto quizás del cual estamos acostumbrado”. “A todos los deportistas les gusta aprovechar el momento de las carreras para estar con sus cercanos y que todos puedan disfrutar del espectáculo. Además de eso, retomar después de un año entero sin competencia es complicado porque no sabemos si retomaremos en las mismas condiciones que terminamos o si habrán menos pilotos, es muy incierto, sobre todo en el motocross que se ve más afectado porque tenemos un solo circuito que no ha podido tener todos los arreglos que los pilotos necesitan para entrenar como corresponde”.
Empresa del rubro salmonero Requiere
Empresa del rubro salmonero Requiere
OPERADOR TÉCNICO
ELECTROMECÁNICO
Técnico en Mantenimiento industrial, Mecánico o afín.
Indispensable experiencia en soldadura TIG y Arco Manual o Electricidad y Control Industrial.
Enviar curriculum a: jsaez@australis-sa.com
Enviar curriculum a: jsaez@australis-sa.com
Importante empresa productiva ubicada en Porvenir, requiere:
OPERARIOS APOYO PRODUCCIÓN • Egresado de 4° Medio o nivel técnico. • Experiencia laboral en plantas productivas. • Con disponibilidad para residir en Porvenir, Tierra del Fuego. • Se exige compromiso, responsabilidad, buenas relaciones interpersonales y capacidad de trabajo en equipo Enviar currículum vitae indicando pretensiones de renta a : postulacionesporvenir@gmail.com Plazo hasta el viernes 22 de enero de 2021
-“Nani”, sé que has estado complicada de salud, pero tú pasión por el motocross es más fuerte, ¿te tendremos este 2021 de vuelta en las motos? “Sí, he tenido momentos complicados, pero mientras la salud me acompañe yo estaré siempre en las motos, apoyando desde donde sea porque es lo que me gusta, es lo que apasiona a mi hija y mientras pueda ser un aporte, seguiré estando hasta donde me dé el cuerpo”. -En el final, dejémosle un saludo a la gente
de Magallanes, en especial a los deportistas del Motocross. “Hemos pasado por momentos muy difíciles, hemos perdido seres queridos y de alguna manera todos nos hemos visto afectados con esta situación. Pero sigo insistiendo en que debemos mantener la esperanza en que nos volveremos a encontrar y podremos disfrutar de lo que nos gusta. Sigan entrenando dentro de lo que puedan, traten de disfrutar y cuídense mucho, que de eso depende que podamos volver mas rápido”.
Empresa Comercial, busca integrar a su equipo Administrativo de Recursos Humanos: Funciones: · Generar, gestionar y controlar contratos, anexos, vacaciones, cartas de aviso y finiquitos. · Controlar asistencia, firma de liquidaciones de sueldos y documentos afines. · Tramitar de documentación en diferentes instituciones (DT, ACHS, CCAF, AFC) · Calcular las remuneraciones, asegurando el correcto y oportuno pago de éstas. · Confeccionar y revisar Imposiciones. · Atender las solicitudes de nuestros trabajadores. Requisitos: · Conocimiento y manejo ley Laboral · Manejo de software de remuneraciones · Manejo de Excel intermedio · Experiencia en el área 2 años Postulaciones al email arrhh2021@gmail.com
Deportes
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Mundial de Balonmano
Chile cayó ante Suecia en su segundo partido nacional. Ahora, los dirigidos p or Mat e o G a r r ald a intentarán dar vuelta rápidamente la página para enfrentarse en su último partido del Grupo G ante Macedonia del Norte. En e se e ncue nt ro se jugará su paso a segunda ronda, pues se ubica en el tercer lugar del Gr upo G con dos derrotas y una diferencia de gol de -21, m ie nt r a s que Ma ce donia del Nor te, que t ambién cayó en sus dos encuentros, tiene diferencia de -31.
agencia
La selección chilena de balonmano sumó su segunda derrota en este mundial de la especial disputado en Egipto, encuent ro válido por el Gr upo G. Los nacionales se enfrentaron ante Suecia y si bien acortaron distancias durante el pr imer tiempo, en el segundo no pudieron aguantar y terminaron cayendo por 41-26. Los europeos most raron u n poder ío f ísico, el cual se vio ref lejado en la férrea defensa ante los embates de la escuad ra
Luchando como un grande cayó Coquimbo en Argentina ●● Solo 45 minutos le bastó a Defensa y Justicia para asegurar el paso a la final de la Copa Sudamericana tras golear a los piratas 4 a 2
C
oquimbo Unido cayó luchando p o r 4 -2 a nt e Defensa y Justicia en semifinales de Copa Sudamericana en suelo argentino, cerrando así una histórica participación del equipo chileno en el torneo continental. Los dirigidos por Juan José Ribera necesitaban ganar o empatar (anotando goles) para poder sellar su paso a la final, sin embargo, el trámite del partido fue adverso, pese a las positivas expectativas que generaba el arranque del compromiso. En un comienzo, todo se veía sumamente favorable para los piratas, pues Rubén Farfán (8′) aprovechó u n g rosero er ror defen sivo de la zaga argentina y marcó el 1-0, desatando la euforia en la cuarta región y en todos los hinchas
PORTONES DE PARCELA GALVANIZADO
PUERTAS DE CAMPO DE ACERO GALVANIZADO, �.�� MTS DE ALTURA Y �,�� MTS. DE LARGO.
$109.990 IVA INCLUIDO
Quillota 202 +56 9 44929550 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
agencia
38
Pese a la derrota, lo demostrado por Coquimbo hizo sentir orgulloso al cuerpo técnico comandado por Juan José Ribera. que apoyaron la campaña #TodosSomosCoquimbo. Sin embargo, pocos minutos después, Federico Pizzini (11′) marcó rápid amente la pa r id ad , pillando de imprevisto al equipo chileno. Pocos minutos después, la gran figura del partido Braian Romero (20′) marcó el 2-1. El mismo jugador anotó a los 23′ y 44′ para dejar a su equipo 4-1 en ventaja al término del primer tiempo, ante una incrédula mirada del cuerpo técnico del equipo chileno.
En el segundo tiempo, los piratas salieron con todo al terreno de juego. Fue así que Lautaro Palacios aprovechó de descontar a los 62′, con una muy buena definición dentro del área, generando ilusión en lo que restaba del compromiso. Pese a que los chilenos tuvieron el control total en la segunda etapa, no pudieron marcar los dos goles que restaban para meterse en la final de la competencia y sellaron así el final del partido.
Habiendo consumado su participación en el tor neo continental, el cuadro pirata cierra u n histór ico viaje en esta edición de la Copa Sudamericana y vuelve a mentalizarse en el torneo nacional, donde marcha colista. E l p r óx i m o c o m promiso de Coquimbo Unido será el día miércoles 20 de enero ante Curicó Unido en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso a contar de las 21:00 horas.
LA CORPORACION MUNICIPAL DE PUNTA ARENAS, LLAMA A CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA EN: 1. Asesoría pedagógica: Asesoría técnica para la nivelación de aprendizajes, desarrollo de la lectoescritura y rescate lector E.E. HERNANDO DE MAGALLANES. 2. Perfeccionamiento Docente y Asistentes de la educación: Comunicación, resolución de conflictos y ambiente positivo. E.E. REPÚBLICA DE CROACIA. 3. Asesoría Pedagógica y Perfeccionamiento Docente: Sistema de gestión curricular para nivelación de aprendizajes y capacitación modular E.E. PATAGONIA. 4. Perfeccionamiento Docente: Estrategias para la enseñanza y gestión de los aprendizajes de los estudiantes. E.E. PADRE ALBERTO HURTADO. 5. Perfeccionamiento Docente: Aprendizaje basado en proyectos (ABP) E.E. JUAN WILLIAMS. 6. Asesoría Pedagógica y Perfeccionamiento Docente: Trabajo Colaborativo y retroalimentación Docente. E.E. JUAN WILLIAMS. 7. Perfeccionamiento Docente: Herramientas para el uso de Google Suite. E.E. REPÚBLICA DE ARGENTINA. 8. Perfeccionamiento Docente: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). E.E. REPÚBLICA DE ARGENTINA. PODRAN POSTULAR PERSONAS O INSTITUCIONES QUE SE ENCUENTREN VIGENTES EN EL REGISTRO PUBLICO DE PERSONAS O ENTIDADES PEDAGÓGICAS Y TECNICAS DE APOYO (ATE), SOLICITUD DE BASES TÉCNICAS HASTA EL VIERNES 22 DE ENERO 2021 AL MAIL concursopublicoate@cormupa.cl
Ahora recuerdo por que pago internet =)
A calentar motores que viene San ValentĂn
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
Policial
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10feb.) Citycar
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson,
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
Clasificados www.elpinguino.com
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP DOM
TOT
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20feb.) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com. Se arrienda pieza amoblada, independiente, 1 persona. Teniente Serrano 0685 Barrio Prat. Cel. 983538624. (14-19)
90 Propiedades Venden
310 Fletes
Vendo parcela sector sur
Fle tes don R aúl, camión
media hectárea. 963074967. (15-19)
cerrado, camionetas, mudanzas,
100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
110 Guía para Hogar Compro fuente de metal o piedra para jardín. Fono 996405193. (12-16)
170 Computación Reparación de computadores
den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30ene.) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,
PAPA ROJA
NUEVA $17.000 (saco)
(09dic.)
PARABRISAS
31 Automóviles
Arr i e n d o
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
y notebooks a domicilio, formateos,
amplia experiencia. 61-2213915-
“Hay pega cabres” Si estás
instalación de programas, configu-
996493211. (31dic.)
buscando pega estable y con un
Arriendo pieza amoblada, cable WiFi, central $150.000. +56961274124. (14-19)
ración de redes, configuración de
Se arrienda pieza central $185.000. 995412224. (14-19)
200 Legales
340 Empleos Ofrecidos
“ S e r v i c i o s d e N o ta r i a”
Se necesita persona para
contactaremos contigo!!!, recuerda
Asesorías y redacciones de do-
mantención y jardinería en estancia.
indicar en el asunto la jornada en que
Celular 9640206160.
te gustaría trabajar, puede ser: - 45,
Arriendo amplia habitación caballero solo. Sector residencial, cercano a supermercado. Cable, Wifi, derecho cocina, lavado. $ 160.000 + 50.000 garantía. 9-88698316 . (16-17)
ARRIENDO 2 PIEZAS, consta de cocina comedor y baño dormitorio, con consumo incluido. Preferentemente a persona sola. Llamar al 994817753. Precio conversable. (18-22)
80 Propiedades Compran Compro sitio en sector norte entre Costanera y Avenida Bulnes. Celular/Whatsapp +56968369244. (07-17)
facturación electrónica, etc. Fono:
Electricista SEC. 965004771.
974727886. (29ene.)
(15-15feb)
cumentos públicos y privados tales como: Escrituras Públicas de Propiedad, de subdivisión, Fusión, Promesas de CompraVenta, Cesión de Derechos, Mandatos, Usufructo, Testamentos, Resciliación, Regularización de terrenos, Posesiones efectiva, Separación de Bienes, Corredora de Propiedades, solicita certificados
Premios y ganancias, vende Esika. Carmen 954147671. (31-31ene) Se necesita carpinteros y albañiles con herramientas y Jornales. Se ofrece buen sueldo. Presentar certificado de anteceden-
buen ambiente de trabajo, esta es tu oportunidad...nuestras tiendas están esperándote... Escríbenos a postulacionesdoggis@gmail.com y nos
30 y 20 horas semanales (sábado, domingo y opcionalmente un día de semana) Requisitos mínimos: - Ser mayor de edad y tener cuarto medio rendido - Ser proactivo y empático - Tener ganas de trabajar en equipo
tes en Chiloé #715. (06-20)
y bajo presión. (12-16)
Se necesita jornales para
Necesito Operadora Radio Taxi
Cel. 996228268- 996647303. Roca
aseo dama y varón. Se ofrece buen
Patagonia 997039534. (12-18)
N° 843, Of. 4, 2do. Piso, Punta
sueldo. Presentar certificado de an-
Arenas. (14-17)
tecedentes en Chiloé #715. (06-20)
de anotación vigentes y multas de vehículos, Certificados al Archivero Nacional y otros. Agente Jurídico.
Av. España 959
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
(31jul)
Clínica de
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
PSU
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
Podólogos y Técnicos
F: 992161845
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO Acupuntura en Punta Arenas
ROBINSON QUELIN ABOGADO
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
PODÓLOGA FABIOLA GODOY DEL PIE EN EL DIABÉTICO
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
ATENCIÓN A
www.elpinguino.com
DOMICILIO: 982635021
O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
(03oct.)
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago.
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Online y presencial
www.acupunturaenpuntaarenas.com
Guía Corredores de Propiedades
propiedadesalfel@hotmail.com
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
(17ene)
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
Psicólogos
N° REGISTRO SNS 66199
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
M. Clara Pourget Foretich
Fono contacto: +569 9678 4074
LORENA DELGADO
Centro Kinésico para la mujer
PROPIEDADES
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
tratamiento integral
ALFEL
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
PODÓLOGA
(31ago)
(19ene.)
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
(30 ene.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
Psicólogos (as)
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
(03mayo)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
BIO CENTRO
(20 sep.)
42
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Necesito chofer Radio Taxi
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Patagonia +56-9-97039534. 21demayo 1476 piso2. (12-28)
en mantenimiento de vehículos y limpieza industrial. Enviar CV a
360 Clases Particulares
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No solo se debe guiar por las apariencias, lo que hay dentro debe ser lo más importante. SALUD: Deberá tener los máximos cuidados esta quincena. DINERO: Use sus capacidades innovadoras para gestar nuevas estrategias en su trabajo. COLOR: Beige. NUMERO: 3.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Todo tiene su efecto, en especial cuando se trata de los temas del corazón. SALUD: Busque nuevas distracciones para usted. DINERO: No ponga todos los huevos en una sola canasta, busque nuevas fuentes para invertir. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Cuidado con generarse problemas producto de esas actitudes tan caprichosas que tiene de vez en cuando. SALUD: Enfoque sus energías en usted. DINERO: No se complique más de la cuenta con los problemas que tiene. Sea ordenado/a y saldrá adelante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 19.
LEO
VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Cuidado ya que las discusiones pueden terminar alejándole de las personas importantes. SALUD: Necesita recobrar la paz en su interior. DINERO: Si se organiza ahora logrará concretar con más prontitud los proyectos que tiene usted en mente. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 12.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Es el momento de dejar las confusiones de lado para poder encausar su vida hacia la felicidad. SALUD: Evite cualquier tensión. DINERO: Tenga cuidado con realizar fuertes inversiones en este instante. Espere un momento más propicio. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
gmail.com, o solicitar información
y pretensiones de sueldo al correo:
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Para volver a sentir el amor lo primero que debe hacer es abrir su corazón a las posibilidades que se presentan. SALUD: Aliméntese bien y trate de hacer actividades deportivas. DINERO: Enfóquese en salir un poco de sus deudas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.
Se necesita persona, sexo masculino, responsable, que cumpla horarios, para trabajar 10 días durante el mes, realizando trabajos en jardinería en general, sólo interesados. Favor comunicarse al +56945528455. (16-17) Se necesita personal para atención al público y envasado de productos terminados. Enviar su CV: ximena@nanuc.cl. (17-20)
Logística y servicios GREENLINE
CÁNCER
requiere personal con experiencia
mail: lggreenline@gmail.com fono : +56985738801. (13-17) Se necesita personal de
Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30ene.)
aseo en oficina comercial. Enviar curriculum al correo: 3v.gerencia@
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Ponga a trabajar ese encanto natural que tiene para así aumentar sus opciones de conquista. SALUD: Preocúpese de usted y su salud. DINERO: Si optimiza los recursos que tiene disponibles tendrá más oportunidades de ser exitoso/a. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: El exceso de celos puede complicar mucho las cosas en la relación de pareja, trate de controlarlos. SALUD: Anímese, lo necesita. DINERO: Las posibilidades laborales y de negocios serán favorables. No desaproveche las posibilidades. COLOR: Marrón. NÚMERO: 21.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Usted es quien controla sus sentimientos por tanto de usted depende que todo salga según sus planes. SALUD: Cuidarse no solo tiene que ver con la parte física, también por la anímica. DINERO: Solo debe tener más confianza en sus decisiones. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
43
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
INDUGAS Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
al fono +56 943425081. (13-17) Multimedia diario
Tv
radio
web
Se necesita chofer par a camión tolva Mercedes Benz 2423 K, con experiencia. Enviar curriculum
contacto@myring.cl. (15-17)
Fono: 612 292900 Av. España 959
www.elpinguino.com
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
(31ene)
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Dejarse llevar por las tentaciones es su decisión, pero recuerde que a la larga todo se sabe. SALUD: Evite los excesos durante la jornada. DINERO: La desconfianza no es mala, pero caer en los excesos perjudica la armonía que hay en su entorno laboral. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Aproveche bien esta jornada si tiene el deseo de iniciar una nueva relación de pareja. SALUD: Tome las cosas siempre de un modo positivo. DINERO: No haga nuevos acuerdos sin sentir que realmente tiene posibilidades de obtener beneficios. COLOR: Café. NÚMERO: 15.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Quienes están con usted necesitan de sus muestras de afecto, no los prive de estas solo por un tema de orgullo. SALUD: Aléjese de las malas vibras. DINERO: Debe poner mucha atención con su entorno antes de tomar la decisión de invertir. COLOR: Crema. NÚMERO: 13.
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A. SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021 DE LUNES A VIERNES HORARIO DIURNO, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17ene.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
44
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
OBITUARIO: JUAN CARLOS GÓMEZ CIFUENTES – MIRIAM DEL CARMEN SILVA VIDAL.
JUAN CARLOS GÓMEZ CIFUENTES (Q.E.P.D.)
Milagroso San Judas Tadeo
Servicios Funerarios
Con profundo pesar comunicamos el lamentable deceso del hijo de nuestra socia señora Luisa Cifuentes, Juan Carlos Gómez Cifuentes (Q.E.P.D.). Hacemos llegar a Luisa y familia nuestras más sentidas condolencias ante tan irreparable pérdida. Lo participan: Directiva y socios centro social y cultural Natalino.
JUAN CARLOS GÓMEZ CIFUENTES (Q.E.P.D.)
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:
Miriam del Carmen Silva Vidal
Club Deportivo Sokol Senior lamenta comunicar el fallecimiento de nuestro querido amigo Juan Carlos Gómez Cifuentes (Q.E.P.D).. Siempre te recordaremos por tu gran calidad humana y tu inmenso corazón. Descansa en paz querido amigo.
(Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuaron el día sábado 16 de enero, en el Cementerio Parque Punta Arenas. Agradecen también: Su hermana María Silva Vidal; cuñado Carlos Espinoza; sobrinos Javier Hernández Silva, Victoria Espinoza Silva, María Elena Espinoza Silva, Samara Soto y Javier Vicente Hernández Soto.
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Guía Comunitaria Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
BARCAZAS
PROGRAMACIÓN - domingo
"Ferry Pathagon" ENERO-FEBRERO 2021
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
Lunes 11/01 Miércoles 13/01 Viernes 15/01 Lunes 18/01 Miércoles 20/01 Viernes 22/01 Domingo 24/01 Lunes 25/01 Miércoles 27/01 Viernes 29/01 Lunes 01/02
BAHÍA CHILOTA
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
FECHA Miércoles 03/02 Viernes 05/02 Lunes 08/02 Miércoles 10/02 Viernes 12/02 Lunes 15/02 Miércoles 17/02 Viernes 19/02 Lunes 22/02 Miércoles 24/02 Viernes 26/02
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (ENERO) PUERTO WILLIAMS ZARPES
PUNTA ARENAS
PUERTO WILLIAMS
Jueves 07 (18:00 hrs.) Lunes 11 (01:00 hrs.) Jueves 14 (18:00 hrs.) Lunes 18 (01:00 hrs.) Jueves 21 (18:00 hrs.) Jueves 28 (18:00 hrs.)
Sábado 09 (16:00 hrs.) Martes 12 (14:00 hrs.) Sábado 16 (16:00 hrs.) Martes 19 (14:00 hrs.) Sábado 23 (16:00 hrs.) Domingo 31 (16:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
domingo 17 de enero de 2021, Punta Arenas
45
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (14-17)
Chica ardiente, potona, t e t o n a , 2 5 a ñ o s , to do r i c o. +56950356415. (12-17)
Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (14-17)
Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (13-18)
Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599.
Violencia intrafamiliar
Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (13-18)
INFORMACIONES POLICIALES
Chiquitica y estrechita ponme como quieras buen trato. Promoción 964352162. (14-19) V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950.
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo
(12-17)
Barby, chica ardiente y complaciente. Ofrece los mejores servicios. 946255929. (12-17)
www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
Sol, complaciente con ganas de pasar un momento agradable 971707948. (13-18)
SAMU
15.000 Baile erótico con final feliz buen trato. 974642799. (13-18)
HOSPITALES Y CLÍNICAS Asistencia Pública
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376. (14-17)
Yobank a, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (14-17) Treisi, trigueña rica, sexo sin límite, atención todo el día, lugar propio. 954969844. (14-17) Carina delgadita, ardiente, atención todo el día 15 y 25. 950829469. (14-17)
(13-18)
(14-19)
Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469. (14-17)
Juzgado de Familia
Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (14-17)
T eresa trans reci é n llegada a Punta Arenas, sexo sin límites, lugar propio. 992401170.
Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (14-17)
PODER JUDICIAL
(14-17)
10.000 Flaquita traviesa y calentona buen trato 941083914. 15.000 Masaje sensitivo y relajante en una rica lencería. 941083914. (13-18)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
Anais ardiente, nueva en Punta Arenas. 999244040. (12-17)
Kataley a , trans rica , complaciente, besos, caricias. 973448415. (14-19) Madura con buen trasero, lugar independiente, lugar céntrico. 989097771. (17-22) Cincuentona pechugona, linda curva, lugar propio. 953179115. (17-22)
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com