En punta arenas
a orilla de playa
Pese a molestias en las bases, Concejo Municipal aprueba licitación para estacionamientos
Vuelve abrir el Parque María Behety, Mercado Municipal y Centro, y conozca los horarios de centros comerciales
Encuentran el cuerpo sin vida de joven kayakista que se había extraviado desde el viernes en el sector de Seno Skyring
jcs
(Página 14)
Hoy en pingüino TV
(Página 10)
(Páginas 5 y 14)
Año XIII, N° 4.529
22.00 horas Invitado: Christian Mathesson
VER VIDEO
cedida
tras meses de espera
Punta Arenas, jueves 17 de diciembre de 2020
www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Acusado reconoció violación y abuso sexual a una menor de 13 años
(Página 7)
a más de 23 mil hogares
número uno en audiencia
Incendio destruyó vivienda y dejó a familia damnificada
Hoy comenzó el pago de Bono Covid Navidad (Página 12)
(Página 6) jcs
Comienza este viernes
Pingüino Radio celebró duodécimo aniversario
DONA AQUÍ
(Página 24)
archivo
Presidente lo confirmó
(Página 15)
Magallanes estará en proceso inicial de vacunación contra Covid-19
juan carlos álvarez
Embajadores de las Jornadas invitan a que la gente se involucre
(Página 19)
Medida de uso de mascarilla en hogares de Punta Arenas es replicado por la OMS en Europa ante aumento de casos
(Página 4)
EDITORIAL: ¿Qué va a pasar con los precios de los arriendos? (Página 8) OPINIÓN: Raúl Caamaño: “Lo actitudinal, siempre y más” /José Luis Pérez: “Presión social versus cuarentena” /Margarita Ducci: “A diez años de los principios” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 3º - Máxima 13º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Los trabajadores piden una disculpa del alcalde Claudio Radonich tras las fiscalizaciones del fin de semana
Los dichos que generaron desazón y desconcierto en funcionarios de la Seremi de Salud
T
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
odavía hay cierto descontento en los t rabajadores de la Seremi de Salud -principalmente los encargados d e f i s c a l i z a r- p o r lo s d icho s d el a lc a ld e d e P u nt a A renas, Claud io Radonich, que ha movido el piso dent ro de la autoridad sanitaria y que los tiene en situación de aprem io.
La verdad que la cosa está complicada. Creo que no hay que tratarlo con tanta liviandad. El ministro trató de solucionar el problema, pero nosotros queremos ir más allá”. Alejandra Manzanares, presidenta de AFAS Magallanes.
Los trabajadores sos“El tema está genetuvieron una reunión el rado problemas porque mar tes vía telemática, todavía hay desazón en con el seremi (s) Eduardo los compañeros de que Castillo y con tienen miedo el ministro de -y es entenEl descontento de los Salud, Enrique dible- de funcionarios surgió de Paris, para dar poder salir los dichos del alcalde a conocer la a f iscali za r problemática. Claudio Radonich, tras las y puedan ser Según fuentes fiscalizaciones efectuadas i ncrepados. a este diario, Ahora hemos el fin de semana a los l a m á x i m a restaurantes que abrieron sin visto perfiles autoridad saen Facebook nitaria trató cumplir los criterios del Plan d o n d e l o s Paso a Paso. de solucionar amenazan. el problema, La verdad pero dentro del gremio que la cosa está complide los trabajadores saben cada. Creo que no hay que que ya nada es igual. tratarlo con tanta liviandad. El ministro trató de solucionar el problema, pero nosotros queremos ir más allá porque queremos un apoyo más contundente”, explicó Alejand ra Manzanares, presidenta de las Asociación de Funcionarios de la Autoridad Sanitaria (Afas). El otro paso de los trabajadore s , e s s ol ic it a r u na reu nión con la intendenta Jenniffer Rojas con el f in de que le ent reg ue el absoluto respaldo a la Seremi de Existe Salud. Además, los t rapreocupación de baja d or e s e s p e r a n la s d i s c u l p a s d el a lc a ld e que el trabajo Radonich, aunque desse haga bien y de la Municipalidad de de que haya un Punta Arenas, manifest a ron que no se va n a compromiso refer ir al tema. de toda la “Si bien el tema es s o c io e c o n ó m i c o - q u e comunidad”. también nos preocupano e s nue st ro re sor t e, Eduardo Castillo, es algo que el Gobier no seremi (s) de Salud.
fotos: cedidas y jcs
●● La presidenta de AFAS Magallanes, Alejandra Manzanares, indicó que solicitarán una reunión con la intendenta Jenniffer Rojas, y ver en qué posición se encuentra la máxima autoridad regional.
En la última visita de la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, se presentó una nueva dotación de fiscalizadores, destacando su importante rol para contener la pandemia. debería prever para que las personas puedan sobrellevar la pandemia y la cesant ía. Lo que ha p r ovo c a d o lo s d ic h o s de la autor id a d comunal, es que las personas tomen una actit ud más de saf ia nt e a nt e la autor idad sanitar ia y eso no puede se r ”, ag regó Man zanares. Respaldo El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, expresó su absoluto respaldo y
reconocimiento a los trabajadores de salud. “Ellos piden un justo reconocimiento, seguridad por si en algún momento llegan a ser expuestos ante alguna situación y hacer una planificación a partir de los cambios de fase. Existe preocupación de que el trabajo se haga bien y de que haya un compromiso de toda la comunidad, no solo para estar en Fase 2, sino que seguir avanzando”, destacó Castillo.
Seguir educando El ministro de Salud, Enrique Paris, también instó a los trabajadores a perseverar en “el importante rol de educar a la población. Junto con f iscali za r, atender las necesidades de la comunidad, debemos educar, insistir en el mensaje de que se deben cumplir las disposiciones del Plan Paso a Paso y en eso, quienes tenemos cargos públicos, debemos predicar con el ejemplo”.
Del 20 al 26 de septiembre
En Magallanes
1.139 contagios se diagnosticaron en la semana epidemiológica 39: la más crítica de Punta Arenas en pandemia
“Es un desajuste”: funcionarios de APS iniciaron paro prologado con 85% de adhesión
P u nt a A re na s cont i nú a con altos índices de contagio y es una de las más afectadas a nivel nacional, y así lo evidencian los datos del Grupo Epidemiológico Matemático para la Vigilancia de Epidemias y Pandemias de la carrera de Ingeniería Estadísticas y Diplomado de Minería de Datos de la Universidad de Santiago. Los números dan cuenta de que la semana más dura para la capital regional de Magallanes fue la semana epidemiológica 39, que comprende el período del 20 al 26 de septiembre, cuando los casos observados fueron 1.319 contagios y lo esperado era de 1.272. Las otras semanas con la segunda mayor cantidad fueron las semanas 36 y 40, que comprende el período del 30 de agosto al 5 de septiembre
y 27 de septiembre y 3 de octubre, cuando en esas fechas se diagnosticaron 1.094 casos y se esperaban 1.052. En la otra semana se diagnosticaron 1.091 casos y se esperaban 1.053 contagios diarios. En cuanto a la velocidad de contagios, según los datos del mismo grupo, el peak en la comuna fue el 22 de junio cuando el RE era de 2,53, es decir, una persona infectada de Covid podía contagiar hasta tres más. Casi seis meses después, (10 de diciembre) la velocidad de contagio es de 0,89.
VER GRÁFICO
Con un 85% de adhesión los funcionarios de la Atención Primaria de Salud (APS), iniciaron ayer a las 8.00 horas un paro prolongado, tras el insuficiente reajuste salarial del Gobierno al sector público. El presidente regional de Confusam, Alberto Vargas, indicó que “esto no es un reajuste, es un desajuste” ya que el Gobierno propone un 2,7% de reajuste y la inflación es de 2,8%. Además, el reajuste es de 2,7% solo para un tramo de funcionarios. “Para las remuneraciones más altas al reajuste es solo de 0,11%. Nosotros esperamos estar sobre el 3 por ciento y para todos los funcionarios, porque no puede haber funcionarios de primera y segunda categoría”, explicó Vargas. Hasta ayer, los seis establecimientos de Atención Primaria en Magallanes (5 en Punta Arenas y uno en Natales) se habían plegado al paro. También el Cecosf Sandra Vargas, Río Seco y Fortaleciendo Vidas.
“Esperemos que este tema se destrabe en el Congreso porque hoy (ayer) ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de reajuste, y esperamos que nuestros parlamentarios de la región y nacionales puedan hacer el destrabe”, sostuvo el funcionario de APS. A pesar del paro, se continúan realizando atenciones a personas con sintomatología Covid, categorización de usuarios y entrega de medicamentos y alimentos de manera presencial y a domicilio. Hoy a las 15.00 horas, los funcionarios realizarán una movilización desde la Costanera en dirección a la Intendencia, donde esperan poder entregarle una carta a la máxima autoridad regional Jenniffer Rojas.
VER VIDEO
Publicidad
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
3
4
Crónica
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Para evitar contagios intradomiciliarios en fiestas de fin de año
OMS recomienda en Europa la misma medida en peak de contagios en Punta Arenas: uso de mascarilla en hogares
P
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
arecía una medida “alocada” cuando se recomendó el uso de mascarillas al interior de los hogares en Punta Arenas, debido a la alta circulación viral. En aquel momento, las palabras de la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, parecían estar fuera de tino, pero hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la misma medida para los países europeos en época de fiestas de fin de año. “Puede resultar incómodo llevar mascarilla y respetar las distancias cuando se está con
amigos o familiares, pero esto ayudará en gran medida a que todos estemos seguros y sanos”, dice la organización en un comunicado. Las razones de la OMS de plantear la situación se debe a que “existe un riesgo elevado de un resurgimiento (de pandemia) en las primeras semanas y meses del próximo año”. Por lo que recomiendan “usar mascarilla y mantener las distancias” a pocos días de las reuniones y celebraciones familiar e instan a realizarlas al aire libre. Uno de los que defendió la medida en su momento, fue el doctor Ramón Lobos, quien explicó que el uso vital de la mascarilla está recomendando en aforos de más de cuatro per-
sonas, incluso, para aquellas que viven solas, solo otras dos la pueden acompañar y propiciando el distanciamiento físico. “Por ello, el uso de mascarilla en casa sigue siendo una buena alternativa especialmente cuando hay una alta circulación viral tal como ocurre en Punta Arenas y Puerto Natales que estamos enfrentados en este problema”, dice. Lobos. El jefe de Docencia de la Posta Central, doctor Enzo Sáez, explica que esto puede ser considerado en hogares donde residen más de cuatro personas, donde se hace casi imposible hacer una buena trazabilidad. “Considerando que hay una alta prevalencia de Covid, yo creo que es totalmente ade-
agencia uno
●● El doctor Ramón Lobos y el jefe de Docencia de la Posta Central, Dr. Enzo Sáez, coinciden en que esta recomendación es para hogares donde pueden convivir más de cuatro personas y haya alto riesgo de circulación viral.
Las mascarillas se convirtieron en un elementos vital en todo el mundo. cuado el uso de mascarilla en hogares prácticamente permanente. La OMS recomienda llegar a una tasa inferir de 5%
y Punta Arenas llegó a tener 30 por ciento. Eso quiere decir que si uno anda en la calle tiene una gran posibilidad de
encontrarse con varias personas portadoras del virus respiratorio”, precisa el doctor Sáez.
Tras 4 meses confinados
Seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo y avance de Punta Arenas:
Adultos mayores de 75 años podrán retomar actividades diarias
“Es responsabilidad de todos cuidarnos para seguir avanzando”
A partir de hoy, los adultos mayores de 75 años podrán volver a realizar sus actividades habituales, sin concurrir a zonas que se encuentran en cuarentena. La presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor (UCAM), Rosa Hernández, señala que “esto será un alivio para todos nosotros porque muchos extrañan su entorno. Hay muchos adultos mayores
En un nuevo reporte sobre la situación del Coronavirus en Magallanes, se notificaron 52 casos nuevos con 515 exámenes de PCR y el 33,5% de los casos informados se encontraron bajo la estrategia de búsqueda activa. A la fecha, Magallanes registra, 15.743 contagios desde el inicio de la pandemia, 496 casos activos, 15.022 personas recuperadas y 219 fallecidos. La positividad diaria de exámenes de PCR fue de un 10% y en la red de hospitales se encuentran 50 personas hospitalizadas por Covid, la mayoría en el Hospital Clínico. Veinticinco personas se encuentran en aislamiento, 17
que desde marzo no han podido salir y eso les ha afectado mucho. Eso sin contar a aquellos que dejaron sus hogares para irse a vivir con sus familias. Así que esto va a ser un alivio para todos nosotros”.
VER PÁGINA
en Unidad de Cuidados Intensivos, ocho en Unidad de Tratamiento Intermedio, y 24 personas necesitan un soporte ventilatorio (12 conectados a ventilación mecánica y 12 con cánulas de alto flujo). La ocupación de camas UCI y de ventiladores es de 72,2 y 35,4 por ciento respectivamente. El 26% del total de personas hospitalizadas en la región es portador a Coronavirus. Al entrar hoy a Fase 2 (Transición), el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, manifestó que “todos tenemos la responsabilidad de cuidarnos, no solo para no retroceder, sino para seguir avanzando”.
Crónica
5
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Punta Arenas avanza a Fase 2
BREVE
BREVE
archivo
Grandes centros comerciales abren sus puertas hoy Hasta el 15 de julio
●● El Mall Espacio Urbano Pionero y Zona Franca recibieron ayer el Sello de Apertura Responsable, otorgado por las autoridades.
En Magallanes
Claro completará fibra óptica a fin de año
A contar del martes se inició la veda de la centolla en la Región de Magallanes, decretó la Subsecretaría de Pesca. Éste se extenderá hasta el 15 de julio de 2021, en la región más austral del país, hasta el 15 de febrero, en las regiones de Los Ríos y Los Lagos y hasta el 30 de junio, en la Región de Aysén. La veda prohíbe la extracción, tenencia, posesión, comercialización, procesamiento, almacenamiento, apozamiento y transporte del recurso centolla. Lo anterior a objeto de protegerlo durante su período de reproducción, informó Sernapesca.
La empresa Claro anunció ayer que espera terminar en las próximas semanas, las obras necesarias para poner en marcha la red de fibra óptica, al servicio de los habitantes de la región. La empresa informó: “En Claro Chile estamos trabajando intensamente en la infraestructura asociada al proyecto Fibra Óptica Austral. Esperamos que a fines de este año, los trabajos culminen y así informar a los magallánicos cuándo estaremos operando con los servicios asociados a esta nueva red de fibra”, comunicó ayer la empresa a este medio.
cedida
Se inicia veda de la centolla en Magallanes
El Mall Espacio Urbano Pionero abrirá hoy sus puertas luego de meses sin poder funcionar. Pedro Escobar
A
pescobar@elpinguino.com
contar de hoy, el Mall Espacio Urbano Pionero y numerosos locales de la Zona Franca de Punta Arenas que permanecían cerrados, abrirán sus puertas, debido al término de la cuarentena en esta ciudad y su paso a la Fase de Transición. En tanto, la intendenta Jenniffer Rojas informó ayer
que ambos recintos recibieron el Sello de Apertura Responsable que certifica el cumplimiento de los protocolos de seguridad y sanidad necesarios. La empresa concesionaria de Zona Franca, Sociedad de Rentas Inmobiliarias, informó ayer los nuevos horarios del Recinto Franco. Estos serán de lunes a viernes de 8.00 a 21.00 horas. Los sábados, domingos y festivos, de 9.00 a 21.00 horas.
La intendenta, Jenniffer Rojas, encabezó la visita a locales de Zona Franca y el Mall adheridos. Asimismo, los horarios del Módulo Central serán los siguientes: de lunes a domingo (incluyendo festivos) de 9:00 a 21:00 hrs. Mall En tanto, el Mall Espacio Urbano informó ayer que “el Gobierno anunció que Punta Arenas pasará a fase 2 de Transición del Plan Paso a Paso, medida que comenzará a regir a partir de las 5:00 horas de este jue-
ves 17 de diciembre. En esa línea, Espacio Urbano Pionero, continuará con una apertura gradual, dando estricto cumplimiento a las medidas sanitarias”, informó. De esta forma, el Mall abrirá sus puertas al público desde las 8:30 hasta las 21:30 horas, mientras que en el caso del fin de semana, teniendo en cuenta las medidas establecidas por el Ministerio de Salud, sólo funcionarán aquellos servicios esenciales, de 8.30 a 20.30 horas.
6
Crónica
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El fuego se habría originado por el recalentamiento del caño de un calefactor
Voraz incendio destruyó vivienda de reconocido deportista magallánico ●● La propiedad siniestrada es del exseleccionador de fútbol regional, Luis “Copete” Mayorga, quien estimó que los daños ocasionados por el fuego y el agua en la casa son de un 80%. Asimismo, señaló que requiere de mano de obra para volver a levantar su hogar.
U
na gran humareda alertó la tarde de ayer a una joven que se encontraba al interior de su domicilio, en calle El Ovejero N°01194, quien se pudo percatar que el entretecho de madera de la propiedad estaba siendo consumido por el fuego. Debido a aquello, logró oportunamente salir del inmueble para salvar su vida. El siniestro se registró aproximadamente a las 16.00 horas de ayer, teniendo que concurrir al sitio del suceso los voluntarios de las compañías Tercera, Cuarta y Quinta del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, los que se desplegaron raudamente para contener las peligrosas llamas, que eran avivadas con las fuertes rachas de viento
que a esa hora se percibían en la capital regional. Afortunadamente, se logró contener la emergencia, evitando de esta forma que el fuego se propagara hacia viviendas contiguas, sin que voluntarios, civiles o mascotas resultaran lesionadas a consecuencia del incendio. No obstante, una familia integrada por cuatro personas quedó damnificada. Causa del incendio Precisamente, el propietario de la casa destruida es el reconocido exseleccionador de fútbol regional, Luis “Copete” Mayorga, quien llevaba más de 24 años residiendo en dicho lugar. Aquel hogar, había sido construido por la empresa constructora Salfa, donde el afectado se desempeño por muchos años. Respecto a las causas, relató a Pingüino Multimedia
que el origen del fuego se habría producido por el recalentamiento del caño de un calentador, debido a que en ese momento se efectuaban “arreglos” a la vivienda. “Nosotros estábamos haciendo unos arreglos en la casa, una pequeña ampliación y cambiándole la fachada a la casa, en las ventanas, el revestimiento exterior y habíamos hecho una mampara nueva. De hecho, había dos maestros que estaban trabajando y mi hija que estaba dentro de la casa. Pero a raíz de que se movió la parte de arriba del caño del calentador en el techo, donde va la lata, se calentó la madera y se produjo el fuego”, constató. Los daños son mayores Respecto al porcentaje de daño, inicialmente Bomberos había determinado que éste sería de cerca de un 40 por ciento, no obstante, el dueño de casa
piensa que el perjuicio fue mayor, no tanto por la acción de las llamas, sino por los trabajos para extinguirlas. “Se quemó toda la parte del techo y el resto fue destruido por el agua, yo diría que entre un 70 u 80 por ciento de daño tiene la casa. El living comedor se perdió casi todo. Uno entiende que los bomberos tienen que hacer su trabajo y apagar hasta el último detalle donde pueda reactivarse el fuego, pero en ese solo paso se produce aún más destrucción de la casa”, sostuvo. Requiere mano de obra Tras ser consultado por lo que esencialmente necesita para volver a ponerse en pie, ‘Copete’ Mayorga indicó que “la mano de obra es importante porque está escasa hoy día. También me podrían servir esas planchas de metalcom, que es como lo más rápido y
VER VIDEO
jc álvarez
Roberto Martínez
rmartinez@elpinguino.com
El fuego comenzó en el entretecho, y la vivienda resultó con un 80% de daño. esencial como para empezar a reconstruir, porque los materiales de alguna y otra forma uno los consigue, pero la parte de la mano de obra es como lo más complicado”. Quienes estén interesados en brindarle una mano al reconocido deportista puntarenense, pueden comunicarse
con él, al número de celular +56 9 9413 3870. “Yo he hecho mucho deporte, he estado ligado al fútbol regional, entonces tengo muchos amigos y hoy, cuando uno los necesita, todos se cuadran, y lo único que espero es que este trago amargo pase rápido no más”, puntualizó.
7*9.74 8*,:74
)*1 Â Ô 4RU WX VHJXULGDG \ VDOXG SUHILHUH KDFHU WX SFUJSP POMJOF )YLWD URERV \ FRQWDJLRV GH 'RYLG SRU DJORPHUDFLRQHV
-QI UPDWH P V HQ XXX OVFWP DM
Policial/Tribunales
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
7
Arriesga hasta 20 años de cárcel efectiva
“Reconozco que yo me aproveché y cometí este delito tan grave”
C
Crónica
periodistas@elpinguino.com
uando el reloj marcaba las 9 horas de ayer, se inició en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas un juicio semipresencial en contra de un individuo de 55 años, que en abril del año pasado fue detenido tras ser denunciado como autor de los delitos de abuso sexual y violación, ambos en carácter de reiterados, en perjuicio de una niña de 13 años de edad. En la lect u ra de la acusación, los magist rados precisaron que los hechos comenzaron a comienzos del año pasado, específicamente a fines del mes de enero, cuando la víctima se encontraba en el domicilio del imputado, identificado
como Bernardo Alberto Balbontín Gómez, emplazado en el barrio 18 de Septiembre. El imputado, aprovechándose de ser persona conocida de la familia de la niña, le efectuó tocamientos de significación sexual. A partir de aquella ocasión, comen zó a agredir sexualmente a la víctima de manera reiterada, registrándose el último episodio una semana antes de la denuncia, cuando el sujeto fue a buscarla al colegio y la llevó hasta su casa con la excusa de que ella lo ayudaría a buscar unas cosas. Cabe indicar que el acusado fue formalizado por el Ministerio Público el miércoles 24 de abril de 2019, instancia en que el juez de Garantía le impuso la medida cautelar de
prisión preventiva, manteniéndose en la cárcel desde esa fecha hasta la actualidad. “Reconozco que yo me aproveché” Tras ser consultado, Balbontín Gómez decidió renunciar a su derecho a guardar silencio y declaró en la audiencia, admitiendo todos los hechos formulados en su contra, iniciando su alocución desde el estrado de deponentes manifestando: “yo asumo la responsabilidad de lo que se me está imputando”. Sabía que lo que estaba haciendo estaba mal, que no tenía que estar haciendo eso, pero todo lo que estaba hecho estaba mal. Yo sabía que era un delito, sabía el riesgo que corría y lo que estoy pasando ahora, tengo claro que eso no corresponde
Marcó 2,02 en el alcotest
Conductor ebrio provocó accidente, se dio a la fuga, y volvió porque olvidó a su perro en el auto Un accidente de tránsito, provocado por un conductor ebrio, se registró la tarde del martes en el sector norponiente de Punta Arenas, instancia en que tras el suceso, el individuo se dio a la fuga olvidando a su perro dentro de su auto. Al respecto, el fiscal Manuel Soto dio a conocer los antecedentes, relatando que el hecho ocurrió a eso de las 19,15 horas del martes, cuando el imputado identificado como José Miguel Traba Fernández conducía, en manifiesto estado de ebriedad y sin haber obtenido la licencia respectiva, un automóvil marca Mazda Demio por Avenida Frei, y al llegar a la intersección con calle General Salvo perdió el control de su vehículo impactando a otro móvil marca Toyota Célica. Sin embargo, en ese instante, el sujeto decidió emprender la huida del lugar, incumpliendo las obligaciones de detener la marcha, prestar ayuda y dar cuenta a la autoridad del siniestro vial, siendo seguido por la víctima, quien logró darle alcance en la
esquina de las calles Mariano Edwards con General del Canto. Fue entonces cuando el sujeto se dio nuevamente a la fuga a pie, en dirección a Avenida Frei, momento en que llegó personal de Carabineros. Tras unos minutos, el sujeto retorna al lugar acompañado por otra persona, debido a que había dejado abandonado junto a su vehículo un perro de raza pitbull. Cuando intentaba llevárselo, fue sindicado por la víctima y un testigo, siendo detenido en el lugar. Funcionarios policiales verificaron que el individuo no portaba salvoconducto y al someterlo al examen de alcotest, éste arrojó una dosificación de 2,02 gramos de alcohol por litro de sangre. Producto del hecho, la conductora del otro móvil y su acompañante resultaron con diversas lesiones. Por lo anterior, el juez Juan Villa le impuso la medida cautelar de arraigo regional, y estableció un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.
hacerlo con una niña tan chiquita. Yo le tenía mucho cariño a ella, a su familia. Yo los quería mucho y no tenía que haber hecho esto. También sabía que ellos me apreciaban bastante. Reconozco que yo me aproveché y cometí este delito tan grave. Desde que estoy privado de libertad, todos los días me arrepiento de lo que hice y el daño que le ocasioné a su familia, prácticamente los destrocé con esto. Nunca pensé que yo iba a poder hacer estas cosas”, relató. Cabe hacer presente que la fiscal Wendoline Acuña está solicitando por ambos delitos una pena de 15 años de prisión, mientras que la abogada querellante Martina Pradenas, pidió que se condene a Balbontín Gómez a 20 años de cárcel efec-
captura
●● El acusado identificado como Bernardo Balbontín Gómez, admitió en el inicio del juicio oral haber abusado y violado reiteradamente a la víctima, una niña de 13 años.
El acusado, Bernardo Balbontín, decidió declarar y admitir su responsabilidad en ambos delitos. tiva, ya que a su juicio concurriría la circunstancia agravante de abuso de confianza. Por otra
parte, al acusado le beneficiaría la atenuante de irreprochable conducta anterior.
8
Opinión
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
El comentario de hoy en:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
¿digitalización del Estado?
banco mundial
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Señor Director: Contar con un aparato público acorde a las exigencias que demanda la realidad de la ciudadanía ha sido una preocupación constante de los gobiernos recientes. Sin embargo, estos esfuerzos siguen insuficientes cuando hoy nos encontramos en una situación que exige un Chile aún más robusto, capaz y seguro desde el punto de vista de la digitalización. En octubre pasado la OCDE presentó el primer Índice de Gobierno Digital, en el cual Chile aparece en cuarto lugar en la región, superado por Colombia, Uruguay y Brasil. Se trata de una posición que abre grandes posibilidades de intervención para robustecer aún más los servicios públicos del país. En tanto, de las 63 medidas que forman parte de la Agenda Digital 2020, solo 24 se encuentran 100% cumplidas. Las otras 39, continúan en proceso. Sin duda, la crisis global de salud hizo que prácticamente todos los países realizaran profundas revisiones internas para saber de qué forma podían responder a la urgencia de mantenerse en funcionamiento. Con personas confinadas y en formato de teletrabajo, empresas cerradas, fuertes restricciones al desplazamiento y a la realización de trámites presenciales, fue necesario acelerar un proceso de transformación que facilite la vida de las personas. En el marco de la modernización del Estado, las instituciones se conciben como entidades habilitadoras de mejoras en la calidad de vida de sus ciudadanos. Cuando nos referimos al gobierno digital, en especial en los tiempos actuales, hablamos de la identificación y el registro digital de atributos legales de sus ciudadanos. En este sentido, y aun cuando dentro de este modelo de servicios deben ser las personas las encargadas de gestionar sus propios requerimientos en cuanto a su validación y fe en sus actos administrativos, comerciales y de otra índole, son las instituciones del Estado las que requieren ser capaces de brindar servicios con total transparencia, elevada eficiencia y con base en una simplificación de los procedimientos administrativos. Para lo anterior, se requiere que en el corto plazo se logre un intercambio automatizado de datos entre instituciones, para focalizar, entregar y hacer seguimiento de los servicios brindados a la ciudadanía y a sus familias. Esto involucra retos de diversos tipos para el intercambio efectivo de información: voluntad política, la formación de los involucrados y el cambio cultural al interior de todo el Gobierno. La conjunción de estos elementos nos lleva a planificar la manera en que se pueden integrar los procesos interinstitucionales con la construcción de un marco legal adecuado que le otorgue las facultades a una entidad para intercambiar su información. Contar con una cultura de transversalidad y colaboración viene a impulsar los grandes proyectos de interoperabilidad, con beneficios como: ahorro de tiempo, capacidad almacenamiento de información y evitar duplicación de documentos. El propio Estado estableció una fecha clave dentro de su propio proceso de digitalización: entre mayo de 2021 y el mismo mes en 2024 se espera que la relación con los ciudadanos sea cero papel y 100% digital. Así quedó establecido en la Ley N°21.180 sobre Transformación Digital del Estado. Mantener diálogos abiertos y constantes con todos los actores de la sociedad civil y las empresas en especial las de tecnología, será clave porque Chile requiere y merece un verdadero paso hacia la tan anhelada digitalización. Martín Kozak, country manager InterSystems Chile.
¿Qué va a pasar con los precios de los arriendos? “El precio de los arriendos en Magallanes siempre ha sido uno de los más altos del país ¿Qué va a pasar en 2021?” La verdadera “burbuja inmobiliaria” que se ha vivido en la última década a nivel regional (y nacional también) colocó a la Región de Magallanes y Antártica Chilena como una de las zonas donde es más caro arrendar o comprar una vivienda. Los precios que se están cobrando de un tiempo a esta parte no tienen relación ni siquiera cercana a los valores que existían hasta hace una década, por ejemplo. Los arriendos han sufrido alzas que hacen muy complejo el que cualquier persona pueda acceder a dicho trámite, y los precios de una casa para una familia son más altos de lo que cualquier persona podría haberse imaginado hasta hace un tiempo. Pero con la pandemia se ha debido hacer vista gorda y llegar a acuerdos con el arrendatario y eso hace crecer la pregunta qué pasará con este rubro a nivel regional durante 2021. ¿Podrán seguir los mismos precios? Para muchos, lo
que se viene es una situación extremadamente compleja de afrontar. El punto es que la problemática es en ambas circunstancias, y no en una de manera específica. Si antes la cantidad de propiedades era escasa, hoy la realidad no es tan así. Lo pueden comprobar las mismas oficinas que trabajan como corredoras. El mercado ha variado de forma profunda, y esta burbuja puede romperse en cualquier momento y el próximo año se anticipa muy delicado en términos económicos. La pregunta es cuándo y qué puede hacer la gente en este proceso, que para gran parte del sector inmobiliario ya no tiene vuelta atrás. Solo hay que fijarse en el centro de Punta Arenas. Nunca antes en la historia reciente habíamos apreciado un alto número de locales desocupados, muchos de ellos exhibiéndose ante la curiosa mirada de algún potencial arrendatario y otros hasta ofreciendo su venta.
aniversario pingüino radio Señor Director: Neumáticos San Jorge quiere aprovechar la ocasión para saludar a todo el personal de Pingüino Multimedia en el aniversario número doce de Pingüino Radio. Sin duda que el esfuerzo y profesionalismo que todo el equipo de vuestra empresa ha puesto durante estos años han permitido posicionarlos como una importante alternativa de comunicación e información para los magallánicos, Felicidades. Jorge Bórquez Oyarce Gerente General Neumáticos San Jorge
Señor Director: Algunos parlamentarios, para justificar el segundo retiro de los fondos de pensión, han dicho que el esfuerzo del Gobierno ha sido insuficiente. Y la verdad es que siempre lo será: no importa que los recursos que se han destinado a esta emergencia sean equivalentes al 8,4% de nuestro PIB, cifra que a juicio del Banco Mundial es la más grande de la región y equivale a los porcentajes que han destinado a la pandemia países como Alemania y Austria. La ayuda nunca será suficiente porque el Gobierno nunca será capaz de reemplazar la capacidad que tienen las personas de generar bienestar. No olvidemos que, aunque en ocasiones, existen personas que pueden vivir a costa del Gobierno, es el Gobierno el que siempre vive a costa de las personas. Juan L. Lagos Fundación para el Progreso
Equidad de género y pandemia Señor Director: El reporte de Naciones Unidas sobre cómo ha crecido el trabajo no remunerado en pandemia levanta una fuerte advertencia: se pueden perder 25 años de avances en equidad de género por esta emergencia sanitaria. ¿La razón? Las mujeres han tomado cada vez mayor responsabilidad en las labores domésticas durante la crisis sanitaria, cuidando niños o asumiendo las labores del hogar. El número de mujeres empleadas tuvo un mayor retroceso que en el caso de los hombres; al final del primer semestre había 1,7 veces más mujeres sin empleo por cada hombre desempleado. En América Latina esta diferencia crece a 2,1 veces; y, además, el informe prevé que 118 millones de mujeres caerán en situación de pobreza este año. Estos datos recolectados en 38 países, muestran cómo en nuestra región pareciera que la mujer tiene más responsabilidad en las labores del hogar que el hombre. La importancia de los derechos humanos es indiscutible, al igual que la equidad de género que, como vemos, aunque se defienda y se promueva, aún no se instala. El que más mujeres salgan del mercado laboral para hacerse cargo de las labores domésticas de cuidado de niños o adultos mayores, representa no solo un retroceso para la equidad de género, sino para el desarrollo de las economías de los países en desarrollo como el nuestro. No podemos volver a crecer como país dejando al género femenino a un lado. En las políticas proempleo que se implementan en estos días, la mujer debe ser protagonistas. Kathrine Liepins, Directora General de Vinculación con el Medio y Comunicaciones Universidad de Las Américas
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
Raúl Caamaño Matamala, Profesor
Lo actitudinal, siempre y más ¿Qué es lo actitudinal? ¿Tiene que ver con las actitudes? Ciertamente. No todo es conocimiento, no todo es saber, a secas, no todo es saber hacer, y quizás, lo central, lo primordial, es saber ser. Lo actitudinal no se define por sí solo, no es comprensible del todo sino en compensación con lo conceptual y lo procedimental, con el conocimiento y los procedimientos, y esto no solo lo saben los profesores de hoy. Lo actitudinal ha de primar en el proceso de aprendizaje en todos los niveles o fases educacionales, parvularia, básica, media y superior. Luego, digo y afirmo, la educación institucionalizada o formal, esta, sí o sí, ha de adecuar pronto sus currículos logrando mejores equilibrios entre los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, privilegiando los últimos. Y los cambios, insisto, han de ser en todos los niveles del sistema educativo, allí es donde se ha de instalar el énfasis. En el ser, más que en el saber, o en el saber hacer. En lo actitudinal importan más los verbos que los sustantivos y los adjetivos, pues la actitud ha de quedar en evidencia a través de acciones, se ha de mostrar en el actuar de las personas, como respetar, valorar, ayudar, tolerar, participar, cooperar, apreciar, aceptar, colaborar, rechazar, compartir, cuidar, honrar, crear, empatizar, aportar… ¿Por qué tanto? ¿Por qué tan poco? Lo que así sea, ha de ser una acción sostenida, permanente, extendida, no ocasional, no para la foto, no para una campaña, no para el discurso, y aquí también cabe recordar aquello de como se señala en las escrituras, “que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu mano derecha”, pero añadiré otra versión, que no sepa tu mano derecha lo que hace tu mano izquierda. ¡Increíble!, que haya que acomodar hasta los refranes para que no se quiebre la relación, la amistad incipiente. ¿Qué creo ocurrirá o debiera ocurrir en el entorno educativo? Primarán, debieran primar las habilidades, las destrezas, las actitudes que, por cierto, son desarrollables, y asegurarnos que se sostengan, que permanezcan, y el saber cederá espacio. Internet será el auxilio, la fuente, el recurso, el que progresivamente está más alcance de la mano de muchos, de más personas. La clase magistral tenderá a desaparecer, el profesor paulatinamente se va a convertir en un guía del estudiante, en un colaborador, en un acompañante en el proceso de aprender. ¿Y de qué actitudes o valores estamos hablando? De la honestidad, la responsabilidad, de la actitud emprendedora, del liderazgo, de la innovación, del espíritu de superación personal, del respeto a la dignidad de las personas, del respeto a sus deberes y derechos inherentes, del respeto por la naturaleza, del aprecio por la cultura, entre varias, ustedes apunten otras, por favor. Y las actitudes son transversales, y se gozan más en una relación de horizontalidad, de fraternidad, de igualdad. Su cultivo debe ser un continuum, deben permanecer en el tiempo, siempre ir de menos a más, al infinito, y siempre. Y es buen comienzo que se trate de ademanes, de gestos, así transitan a la permanencia como actitudes, sino como valores. “Que nadie se acerque jamás a ti, sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”. Madre Teresa de Calcuta.
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
JOSÉ LUIS PÉREZ, ABOGADO Y SOCIO DEFENSAMAGALLANAES.CL
Presión social versus cuarentena Ha debido bastar un levantamiento ciudadano para que las autoridades empiecen a evaluar el real sentido y alcance de los efectos que están provocando en la sociedad Magallánica con sus constantes cuarentenas. Es loable el ímpetu que guió a nuestros pequeños empresarios magallánicos, para manifestarse en contra de las restricciones de funcionamiento, que los tenían a ellos y a su personal bajo la más profunda crisis económica. Es destacable también la actitud que tomó el alcalde Claudio Radonich en orden a apoyar estas manifestaciones y servir como puente de los pequeños empresarios con las autoridades de Gobierno para buscar alternativas a la crisis social que estaba tomando otros colores en gran parte de nuestra sociedad. Es meritorio que contra su propio gobierno, haya decidido asumir las consecuencias y brindar asesoría, a quienes resultaron sumariados por el plan “Vamos al centro”, he aquí cuando vemos la importancia de ser consecuente por sobre la conveniencia. Es esperable que la autoridad no vea esto como un simple tira y afloja, que nos devuelva a la misma parte donde comenzamos, como en un círculo eterno. Son las autoridades comunales y la ciudadanía quienes más pueden entregar soluciones concretas, efectivas y eficaces -ya que claro está- que desde Santiago no alcanzan a ocuparse de la realidad que se vive en esta lejana tierra. El autocuidado y la responsabilidad, depende de cada uno. Cada quien debiera ser libre de poder elegir el camino que mejor le parezca para cuidar de si y de los suyos, porque claro está que somos libres ¿o no? Será tarea del Gobierno tomar las medidas que sean necesarias para dism i nui r la propagación de la pandemia, pero siempre respetando la libertad de cada ser humano de poder decidir que es lo mejor para cada uno. Será cada persona, familia y sociedad quien deberá velar por no exponerse o de hacerlo, bajo que medidas de seguridad, si desea mantener cuarentena -porque tiene los medios o la necesidad como en el caso de las personas de la tercera edad- y será el Estado el llamado a garantizarles que esa decisión se respete y entregarles los medios necesarios para que puedan subsistir con dignidad. De no respetarse esta libertad, nuestra sociedad claramente volverá a nuevos estallidos, revoluciones, desacatos y miles de otros futuros problemas que pudieran haberse solucionado con el diálogo y el respeto a las libertades y opciones individuales de cada uno de ellos.
9
MARGARITA DUCCI, Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU
A diez años de los principios A diez años desde la enunciación de los Principios Rectores de Derechos Humanos de la ONU, las máximas autoridades de la organización, coinciden en que para reconstruir la sociedad post pandemia, los derechos de las personas deben ser el eje fundamental de la reestructuración social. El Covid-19, sin duda ha transformado nuestra realidad y ha develado la fragilidad de nuestro modelo de sociedad, incitándonos a repensarlo. Según reportes de diferentes agencias de la ONU, la crisis sanitaria y sus consecuencias, han provocado la profundización de la pobreza, el aumento de las desigualdades, la discriminación estructural y han mostrado brechas en la protección de los derechos humanos. La Agenda 2030 ya había determinado, en su preámbulo, que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y las 169 metas debían hacer realidad los derechos de todas las personas, y estableció como fundamento, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los tratados internacionales en esta materia. El Instituto Danés para los Derechos Humanos, afirma que un 92% de las metas de los ODS (156 de las 169) están incluidas dentro de los tratados internacionales de derechos humanos y que, por tanto, sin la implementación de estos tratados, las metas de los ODS simplemente no se podrían lograr. La conexión entre ambos marcos es incuestionable, por ello, Naciones Unidas llama a los estados, a las organizaciones de la sociedad civil, a las empresas, al mundo académico y al resto de actores, a definir estrategias y tomar acciones decididas de contribución a los ODS, considerando siempre un enfoque de derechos. A lo largo del siglo XX y XXI, las empresas han ido alcanzado cuotas de poder que ya supera n en muchos casos a las de los gobiernos; act ua l mente el va lor económ ico de las 10 mu lt i nac iona les más i mporta ntes de l mu ndo es compa rable a l producto i nte r ior br uto de los 180 pa íses más pequeños del pla neta, ent re el los I rla nda, Colombia, Grecia o Sudá frica. Por eso, es ta n i mporta nte el rol de las compa ñ ías en esta mater ia. No obsta nte, seg ú n datos del Pacto Globa l de Naciones Un idas, a l rededor de un 91% de las empresas adheridas a la i n iciativa cuenta n con pol ít icas o práct icas en mater ia de derechos hu ma nos, y u n 46% l leva a cabo formación pa ra sus colaboradores, en la temát ica. A n ivel g uber na menta l, solo hay 22 pa íses en el mu ndo, ent re los c ua les se enc uent ra Ch i le, que c uenta n con u n Pla n Naciona l de Derechos Hu ma nos, de u n tota l de 193 pa íses que forma n pa rte de las Naciones Un idas, es deci r, solo el 11% de estos ha n hecho esfuerzos por i mpu lsa r los P r i ncipios Rectores. E l PN DH, coord i nado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, cuenta con más de 600 acciones comprometidas por distintas reparticiones públicas, orientadas al respeto, promoción y protección de los derechos humanos. A diez años de la definición de los Principios Rectores, con sus conceptos de proteger, respetar y remediar, las empresas han comprendido el rol que les compete, han elaborado políticas y algunas han llevado a cabo un proceso de debida diligencia, pero aún queda mucho camino donde se requiere seguir avanzando. Sin duda, las personas y sus derechos deben estar al frente y ser el centro de la respuesta a la recuperación sostenible.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Policial/Tribunales
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Tras labores de búsqueda terrestre en el sector
Encuentran sin vida cuerpo de kayakista desaparecido en la costa del Seno Skyring ●● Pasadas las 20.00 horas de ayer, se informó que Patricio Fernando Ojeda González, de 27 años, que había sido reportado como extraviado en el sector costero de la comuna de Río Verde, fue hallado fallecido por efectivos del Gope y del retén de Villa Tehuelche de Carabineros.
U
na denuncia por presunta desgracia debido a la desaparición de un joven de 27 años en el sector del Seno Skyring, alertó a la Autoridad Marítima durante la jornada del martes, lo cual implicó que desde la Armada se desplegara un amplio operativo en la zona, destinando todos los recursos posibles para poder dar con el paradero del estudiante.
La persona extraviada, identificada como Patricio Fernando Ojeda González, habría iniciado una travesía en las aguas de la comuna de Río Verde, a bordo de un kayak, desplazándose desde Bahía Rebolledo para posteriormente navegar por 45 kilómetros hacia un sector denominado Estero Navarro. El motivo de tal arriesgado viaje tendría que ver con que el joven estaba llevando a cabo una investigación para sus actividades académicas.
Posteriormente, en su regreso, fue avistado cerca de las 14.00 horas del viernes 11 de diciembre, por trabajadores de centros de cultivo acuícola que operan en el área. Sin embargo, desde ese momento, no se tuvo más información del paradero de Patricio. Fue por esta razón que sus familiares, preocupados por su ausencia, dieron el aviso a la Armada, institución que movilizó todos los medios disponibles al sitio del suceso, tales como aeronaves, contingente terrestre,
PROHÍBE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS Por resolución Exenta Nº 737/2020 de 16 de diciembre 2020, la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, resuelve: 1° Prohíbase, la circulación de todo tipo de vehículos motorizados, en la siguiente vía de la comuna de Punta Arenas, que se señalan a continuación: a) Cierre Total de calzada de calle Libertador Bernardo O’Higgins, tramos comprendidos entre calles Julio Roca y Pedro Montt, y calles Pedro Montt y José Menéndez, no incluye cuellos, de lunes a viernes, a partir del día 17 de diciembre y hasta el 31 de diciembre de 2020. 2° Podrán circular excepcionalmente en el tramo señalado los vehículos de emergencia, de Carabineros de Chile y los destinados a cumplir funciones en relación al evento a desarrollar. 3° Los vehículos motorizados, que en su trayecto tengan como vía de circulación las señaladas en el resuelvo N° 1, deberán adoptar vías alternativas para el tránsito por el sector. 4° El responsable a cargo de la actividad, deberá respetar estrictamente el periodo de cierre de las calles en los tramos indicados en la presente resolución y señalizará debidamente el sector, de acuerdo al Manual de Señalización de Tránsito “Señalización Transitoria y Medidas de Seguridad para Trabajos en la Vía”, Capítulo 5 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (www.conaset.cl). 5° El organizador de la actividad, deberá informar en forma oportuna y completa a la ciudadanía respecto del desarrollo del evento, acerca de su extensión, tramos, desvíos asociados y demás condiciones relevantes. 6° El responsable del evento, coordinará con la 1ra. Comisaria de Punta Arenas, fono: 2761113, Carabineros de Chile todas las medidas de seguridad para la realización del evento, ello sin perjuicio de la responsabilidad que le corresponda al organizador. 7° Carabineros de Chile, inspectores municipales e inspectores del Ministerio de cumplimiento de la medida precedentemente descrita, conforme a lo dispuesto en el DFL N°1, de 2007, citado en los Vistos.
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
@munipuq
@munipuq
entre otros recursos para dar con la presunta víctima. La incertidumbre Aproximadamente a las 14..00 horas de ayer, estas labores de búsqueda daban un resultado muy poco alentador, cuando los efectivos hallaron el kayak sin su ocupante en la rivera este del Seno Skyring, cercano a la salida del canal Fitz Roy, canoa que mantenía elementos en su interior pertenecientes a la víctima. Para peor, las condiciones climáticas no eran las más propicias para, por ejemplo, llevar a cabo una búsqueda submarina, teniendo en cuenta el fuerte e incesante viento que azota a este tipo de geografía “encajonada” de dicha zona. A eso de las 17.00 horas de ayer, el gobernador marítimo Carlos Cerda, informaba que en el área había bastantes marejadas, con condiciones evidentemente complejas para llevar a cabo las labores de búsqueda. Hallazgo Pese a las denodadas labores que se estaban efectuando para poder encontrar con vida al estudiante, el escenario que todos deseaban que no ocurriera, se confirmó a las pocas horas. Efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) y funcionarios del retén de Villa Tehuelche, que llevaban a cabo un operativo de rastreo terrestre con canes especializados y
Carabineros
Roberto Martínez
rmartinez@elpinguino.com
VER VIDEO El cadáver del joven fue hallado en las cercanías de donde fue encontrado el kayak, horas antes. también con familiares de la persona extraviada, encontraron en el borde costero, cercano donde fue hallado el kayak, el cuerpo sin vida del joven de 27 años. En este sentido, el fiscal de turno, Oliver Rammsy, tras ser notificado de este suceso, se comunicó con el personal policial para impartir instrucciones de dar cuenta del hallazgo de cadáver y entregar el sitio del suceso a los funcionarios de la Armada, con la finalidad de que ellos continuaran con el procedimiento correspondiente. Según indicó el persecutor a Pingüino Multimedia, la causa aparente de muerte tendría relación con una hipotermia que sufrió el joven cuando realizaba esta actividad. Finalmente, el cuerpo deberá ser derivado hasta el Servicio Médico Legal (SML) para que se realice la autopsia de rigor, y de esta forma se corroboren las
causas en el fallecimiento de la víctima, como también la data de muerte, y otros factores. Llamado a la comunidad Cabe hacer presente que el gobernador marítimo, Carlos Cerda, hizo un llamado a la comunidad, en especial a quienes llevan a cabo este tipo de actividades que son altamente riesgosas, a realizarlas en lugares habilitados, con las medidas de seguridad pertinentes, y siempre informando a la Armada. “En este caso lamentamos que la autoridad marítima no fue informada de esta actividad, no fue solicitada una autorización pertinente, el área no es para la navegación turística, sino que está destinada para la acuicultura, donde transitan naves con grandes dimensiones. Las condiciones de riesgo de esta actividad estaban presentes desde un principio”, puntualizó.
Seremi de Salud abrió sumario
Prohíben funcionamiento de clínica de doctor denunciado por presunta negligencia en cirugía Luego de ser público el caso de una joven que había decidido someterse a una operación de liposucción y abdominoplastía, y que denunció múltiples irregularidades del médico que le realizó este procedimiento, la seremi de Salud de Magallanes informó durante la jornada de este miércoles, que se le prohibió el funcionamiento al centro de salud emplazado en calle Armando Sanhueza, como también se abrió una investigación sumaria al respecto. “Esta mañana (ayer), conocidos los antecedentes de una denuncia pública, la autoridad sanitaria determinó la prohibición de funcionamiento de un centro de salud privado de Punta Arenas, iniciándose un sumario por la utilización de dicho recinto para realizar un procedimiento quirúrgico, en circunstancias que este centro de salud no cuenta con la autorización sanitaria para realizar este tipo de intervenciones”, se comunicó desde la secretaría regional ministerial. Cabe recordar que la víctima interpuso una querella por cuasidelito de negligencia
médica, tras ser intervenida en un lugar que no era un pabellón de cirugía, donde además el médico le suministró anestesia local e incluso éste le habría pedido a la paciente que le abriera las gasas y suturas en medio de la operación, permitiendo éste –según se indica en la acción penal- la presencia de una persona externa durante el procedimiento. Producto de lo anterior, la joven de 22 años debió acudir al Hospital Clínico de Magallanes, donde le advirtieron que tenía 500 centímetros cúbicos de sangre coagulada en el abdomen, producto del drenaje mal realizado por el médico, lo que pudo haberle costado la vida.
Crónica
Abiertas inscripciones para cursos de Tripulante General de Cubierta En enero se impar tirá el tercer y último cu rso de “Tripulante General de Cubierta de la Marina Mercante” impartido en Punta Arenas por la Fundación Almirante Carlos Condell y cuyas inscripciones ya se encuentran abiertas para toda la comunidad. “Estamos muy contentos de tener nuevamente a la Fundación Carlos Condell impartiendo este curso de Tripulante General de Cubierta de la Marina Mercante que, como sabemos, tiene un alto nivel de empleabilidad en la zona y con muy buenos índices de remuneraciones” explicó la seremi de Trabajo, Victoria Cortés, quien añadió “se trata de una oportunidad única considerando, además, la a c t u a l sit u a ción de crisis que estamos atravesando producto de la pandemia”. Producto de la actualidad sanitaria, los cu rsos serán impartidos online a par tir del 6 de enero y hasta el 16 de marzo y es gratuito. Los requisitos que los interesados deben cumplir son: ser chileno mayor de 18 años, t e ne r c u a r t o me d io rendido, encontrarse cesante (se debe acreditar con certif icado de la OMIL), no contar con antecedentes penales, ser residentes de Magallanes y no estar cursando alguna car rera técnica entre otros. Las inscripciones est án abier t as y los interesados deben postular a través del correo electrónico: tripulantesmagallanes@gmail. com o comunicarse a los números 61 224436 o al celular 9-73441489 si no, dirigirse a las of icinas ubicadas en Pedro Montt 1068.
Para jóvenes que estén realizando Servicio Militar o sean reservistas
Invitan a postular a nuevo proceso de Soldado de Tropa Profesional
INSCRIPCIÓN
Ya están abiertas las postulaciones para los jóvenes entre 18 y 25 años que se encuentren realizando su Servicio Militar y a los reservistas para el proceso de “Selección de Tropa Profesional” por un periodo de cinco años. Los soldados de Tropa Profesional se podrán desempeñar en funciones operativas y administrativas en las distintas unidades del país, altas reparticiones, centros clínicos, entre otros. Las postulaciones se realizarán a partir de enero en las oficinas de personal de las unidades militares, que se pueden encontrar en la página web del Ejército.
BREVE Centro de Asuntos Antárticos
Ejército realizó cambio de mando Bajo estrictas medidas sanitarias se llevó a cabo ayer el cambio de mando del Centro de Asuntos Antárticos de la V División del Ejército, ceremonia que fue presidida por el comandante de División, Sergio Estévez. En la ceremonia, el coronel Paul Infante, jefe de Estado Mayor, dio lectura al decreto supremo de nombramiento a través del cual el coronel Rodrigo Neira, en su calidad de jefe subrogante del Centro de Asuntos Antárticos hizo entrega del mando, al coronel Patricio Ochoa Peñailillo.
“Percepciones sobre el cambio climático”
Presentaron resultados de encuesta realizada en Punta Arenas ●● La instancia se llevó a cabo de manera remota ayer a través de la plataforma de Facebook Live de “Climático Constituyente PUQ”. Marcelo Suárez Salinas
F
msuarez@elpinguino.com
inalmente, ayer fueron presentados a la comunidad los resultados de la encuesta realizada en la región denominada “Percepciones sobre el Cambio Climático en Punta Arenas” que llevó adelante investigadores de la Universidad de Chile y de Magallanes en conjunto, a través del “Laboratorio Social sobre Cambio Climático y Constituyente PUQ”. Los resultados fueron expuestos por el doctor Ro d ol fo S a pi a i n s , i n vest igador asociado al Ce nt ro de Cie ncia del Clima y Resiliencia (CR) 2 y colaborador del Centro Dentro de la encuesta destacó que el 47,2% de los participantes piensa que Punta Arenas debe ser un de Investigación GAIA modelo de ciudad sustentable. Antár tica (CIGA) de la Universidad de Magallanes, en la región, con el fin de principalmente a la pre- mas patagónicos, en ese junto con él participaron establecer lineamientos ocupación (74%), tristeza sentido, un 84,7% de los el doctor Ricardo Rozzi, generales para contribuir (34%) y a culpa (20%). habitantes de la capital ref ilósofo y biólogo ade- tanto al desarrollo de un O t r o r e s u lt a d o q u e gional consideran que es más de ser el presidente Plan Local de Adaptación llamó la atención tiene importante o muy imporde la población sostiene que del Instituto de Ecología al cambio climático, como relación en que el 90% tante este punto. Punta Arenas esta nada o poco y Biodiversidad, Cecilia al proceso constituyen- de la población encuesRespecto del medioampreparada para enfrentar el Cárdenas, exte actualmente tada sostiene que Punta biente, el 44% considera cambio climático, mientras el presidenta en desarrollo de Arenas esta nada o poco que dentro de los dereEl 80,7% de los 41,6% sostiene que podría tener d e l a Un ió n nuest ro país” preparada para enfrentar chos más importantes que encuestados afirmó impactos positivos. C omu n a l d e explicó Rodolfo el cambio climático, eso debería consagrarse en la estar de acuerdo o Juntas de Sapiains. sí, hay un 41% que seña- nueva carta magna es el Ve c i n o s d e muy de acuerdo con la V a r i o s la que el cambio climático derecho humano al agua, Punta Arenas afirmación “Pensando en f u e r o n l o s podría tener impactos po- mient ras que un 23,6% sentido el 47,2% af ir ma y L i l i a n los últimos 5 años o más, resultados des- sitivos, como por ejemplo, apoya la iniciativa del de- q u e l a c iu d a d d e b e r í a Riquelme, pre- el cambio climático me ha t a c a d o s q u e en un clima más amigable recho a un clima estable y priorizar “ser un modesidenta de la impactado negativamente l l a m a r o n l a para el turismo y más in- el 20,5% a los derechos de lo de ciudad sustentable Asociación de atención de los centivos para usar energías los animales. que cuida su medioama mi y a mi familia”. Alojamientos investigadores. renovables. biente” mient ras que el Turísticos de D e nt r o d e Futuro de Punta 31,4% considera que debe la Patagonia. estos, el 80,7% de las per- Constitución y Arenas “ser una capital para el “ E l o b j e t i v o d e l a sonas encuestadas está de la protección También hubo espa- desar rollo científ ico ininiciativa fue caracteri- acuerdo o muy de acuer- de ecosistemas cio para ver la apreciación ter nacional y el 12,9% zar las percepciones de do c on la a f i r m a ción: patagónicos ciudadana respecto del fu- que debe ser “líder en tulos habitantes de Punta “Pensando en los últimos Dentro de la encuesta turo de la ciudad, en ese rismo sustentable”. Arenas respecto del cam- 5 años o más, el cambio realizada también hubo bio climático y el proceso climático me ha impacta- espacios para relacionar constituyente, consideran- do negativamente a mí y el proceso constituyendo diferencias de género, a mi familia” además este te que se llevará a cabo edad, nivel socioeconómi- mismo target indicó que el y como él debe incluir la co y tiempo de residencia cambio climático se asocia protección de ecosisteeduardo paredes morales
Fundación Carlos Condell
11
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
90
por ciento
VER RESULTADOS
12
Crónica
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
En reunión virtual
Gobierno y Salud dan a conocer a dirigentes sociales la importancia de la Búsqueda Activa de Casos Debido a la importancia de las jornadas de Búsqueda Activa de Casos (BAC), la Seremi de Gobierno y de Salud, realizaron una reunión con dirigentes sociales, instancia en la que dieron a conocer la importancia de los testeos, explicando el objetivo de las jornadas de búsqueda activa, facilitando a la comunidad el poder realizarse el examen PCR fuera de los centros de salud, y así permitir el diagnóstico precoz de la enfermedad. La seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz y su par de Salud (s), Eduardo Castillo, han sostenido reuniones con dirigentes sociales para aclarar sus inquietudes sobre la Búsqueda Activa de Casos que se está realizando en Punta
Arenas, Puerto Natales y Porvenir. Desde agosto a la fecha, más de 20 mil personas han sido testeadas de manera voluntaria en la Región de Magallanes. El seremi (s) de Salud, señaló que “hemos tenido varias reuniones con dirigentes sociales de la región y lo que hemos solicitado es la colaboración en este tiempo de pandemia en tres aspectos: en primer lugar que nos ayuden a difundir las búsquedas activas, especialmente las que se realizan en sus sectores vecinales; en segundo lugar les solicitamos apoyo en la campaña de aumentar el número de contactos estrechos, crear conciencia del riesgo que significa no entregar información lo que no permite
cortar la cadena de transmisión; y en tercer lugar, les pedimos apoyo en promocionar que las personas que tengan síntomas consulten dentro de las primera 24 horas”. Finalmente, la seremi Muñoz manifestó que “esta es una excelente instancia para poder explicarle a los vecinos la importancia de la estrategia TTA (testeo, trazabilidad y aislamiento) y así poder contener la propagación del virus en la comunidad. Estas reuniones se realizarán periódicamente para mantener la cercanía necesaria y poder resolver cada una de las dudas de nuestros dirigentes y vecinos que participan de estas instancias”.
En Punta Arenas
Desgarradores relatos de comerciantes de calle Bories afectados por la cuarentena
fotos: pedro escobar
●● Para muchos comerciantes, los más de 100 días sin poder abrir fueron una prueba terrible. Muchos cargan con millonarias deudas, otros incluso han perdido sus locales, pero al menos ahora pueden abrir. La Navidad está cerca.
Paula Ochoa, socia de un local en Mejicana, espera que todo mejore. Pedro Escobar
D
pescobar@elpinguino.com
e pronto, la señora Inés se explaya y nos cuenta su historia. “Abrí hace 45 años, el año 74, después del golpe. Me echaron de la escuela, exonerada, no me dejaron trabajar más y me reinventé. Siempre he trabajado con gusto y tra-
tando de que el personal sea tratado en forma justa. Antes me sobraba, ahora tengo que hacer el dinero”. Su tesón fue increíble, impresionante, y como dueña de la Casa de la Media logró levantar cuatro locales comerciales en Punta Arenas. Pero la cuarentena ya le arrebató uno y las deudas iniciadas tras el estallido social ahora superan
Claudio Valladares, dueño de Ricla Artesanías, recuerda el temor que sintieron por su negocio.
Valentina Monge agradece que gracias a las redes sociales pudo sobrevivir a 100 días sin abrir.
los $ 100 millones, nos cuenta. “Tengo una deuda bárbara con el banco... Estamos estrangulados... Me tengo que esforzar no más. Ahora, que la gente se cuide, para que al virus tratemos de controlarlo y no que el virus nos domine”, comenta esta mujer cuya única ayuda estatal, dice, han sido ofrecimientos de asesoría y reprogramaciones.
Claudio Valladares, dueño de Ricla Artesanías, agrega: “Tengo este negocio hace 20 años. Le hemos dado mucha dedicación, con la gente que trabaja conmigo y mi familia, pero igual estamos atacados porque no hemos podido trabajar”. Agrega que “con la pandemia todo dicen que uno tiene que reinventarse, pero
Valentina Monge, dueña del local PuqStore, también valora la decisión de abrir. “Fueron más de 100 días que estuvimos cerrados. Gracias a las redes sociales trabajamos con despacho a domicilio y eso fue lo que se movió en estos meses. Así que ahora sólo queda aprovechar este mes que es el mejorcito del año”.
yo le he dedicado mucho a este negocio, incluso a costa un poco de mi familia, pero ahora confío en que podamos salir adelante”. Finalmente, Paula Ochoa, socia de un local en calle Mejicana, dice: “Hubo que habilitar un microespacio para funcionar. Al menos, no tuvimos que despedir a nadie. Ojalá esto mejore”.
Presidente Sebastián Piñera adelantó la medida
Hoy inicia pago del Bono Covid Navidad Durante la jornada de ayer, el Presidente Sebastián Piñera, en conjunto con la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, y los subsecretarios de Evaluación Social, Alejandra Candia, y de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, anunciaron el inicio de los pagos del Bono Covid Navidad, a partir de hoy. Este apoyo, que forma parte de la Red de Protección Social implementada por el Gobierno para ir en ayuda de las familias que han visto afectados sus ingresos durante la emergencia sanitaria, permitirá entregar un aporte durante este mes a todas aquellas familias que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia. La ministra Rubilar, señaló que “tal cual como dice el Presidente Sebastián Piñera, el Bono Covid Navidad, adelantado en cuatro días de lo que nos habíamos comprometido, inicia su pago el día de mañana (hoy), con el pago
presencial en BancoEstado. El sábado 19 de diciembre el depósito automático del BancoEstado y el lunes 21 de diciembre con el pago presencial de la Caja Los Héroes. Con esto, estamos llegando a más 3.150.000 hogares que recibieron el pago del Ingreso Familiar de Emergencia en su sexto pago. Con esto también estamos llegando a más de 8.200.000 personas que, sin duda alguna, requieren este bono para poder enfrentar un mes muy difícil”. Explicó, además, que “este bono no se postula y el único requisito es haber recibido el IFE 6 y tiene el pago de un monto diferenciado dependiendo si la comuna del domicilio del pago del IFE 6 en el Registro Social de Hogares estaba o no, en una comuna que estaba en cuarentena la última semana de noviembre. Son 27 comunas cuyos habitantes van a recibir $55.000 por cada uno de los integrantes del hogar”, explicó la ministra.
Así, este beneficio llegará a 3,3 millones de familias a nivel nacional y 8,2 millones de personas, cuyos montos dependerán de la situación sanitaria de las comunas: para aquellas familias que recibieron el sexto pago del IFE y que se encontraban en cuarentena (Fase 1) durante la última semana de noviembre, el beneficio será de $55 mil por integrante del hogar sin tope. En tanto, para las familias que recibieron IFE y que residen en comunas que estaban en Fase 2 o siguientes a la misma fecha el aporte será de $25 mil por integrante. Son 27 las comunas del país en donde los beneficiarios del IFE recibirán $55 mil por integrante del hogar por estar en Fase 1. En el caso de la capital regional de Magallanes, pese a que hoy pasa a Fase 2, se considerará en el pago como Fase 1.
Crónica
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
13
Gabriel Boric
Diputado plantea inquietudes regionales a ministro de Salud El diputado por Magallanes, Gabriel Boric, participó de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, instancia en la cual se encontraba participando en calidad de invitado el ministro de Salud, Enrique Paris. En la instancia el diputado magallánico aprovechó de realizar diversas preguntas a la autoridad de gobierno enfocadas en la pandemia, debido al paso de la capital regional a Fase 2 Ante esto, Boric señaló que “en la Comisión de Salud le pregunté al ministro de Salud, Enrique Paris, por las especificidades de Magallanes. Porque sabemos que nuestra región tiene características diferentes al resto del país, que el Plan Paso a Paso no tiene sentido si se utiliza solo de una misma manera a nivel nacional”.
El 17 de noviembre el gremio gastronómico y del turismo de la región le solicitó al ministro de Salud, un plan especial de salud para la reapertura, que considerara las diferencias geográficas y climáticas de Magallanes. Finalmente, el diputado dijo que “le pedimos en conjunto con muchos gremios del sector turismo, cultura, gastronómicos, que se establecieran protocolos especiales para que la apertura progresiva que se vaya realizando pueda funcionar. Sabemos, por ejemplo, que en nuestra región no sirve de nada poner terrazas producto de las condiciones climáticas, por lo tanto hay que habilitar locales que puedan atender al interior con, por supuesto las medidas de seguridad que sean necesarias”. Boric agregó que “le pedimos al ministro que se flexibilizaran las medidas, a
lo cual accedió y se va a presentar a la brevedad un plan en esa dirección”. Cuando se anunció el avance Fase 2 de Punta Arenas, la subsecretaria de Seguridad Pública, Katherine Martorell, indicó que el esfuerzo ahora deberá estar en reforzar la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento. El diputado Boric le preguntó al ministro qué medidas se tomarán para lograr ese objetivo en Magallanes, que hasta el momento no se ha logrado en ninguna otra región del país y si habrá algún refuerzo de personal o si se enviarán más recursos económicos. El ministro Paris explicó que el financiamiento que estaba a cargo del Ministerio de Ciencias, pasará a ser responsabilidad del Ministerio de Salud. A pesar del cambio de financiamiento, la Universidad de Magallanes seguirá a cargo del análisis de muestras.
Postulante a alcalde de la DC, Juan Morano:
“Lo ideal hubiera sido poder haber realizado la primaria mucho antes, bajo el marco de la ley” Gerardo Pérez
T
gperez@elpinguino.com
ras semanas de negociaciones l a o p o s i c ió n de Magallanes logró llegar acuerdo y el próximo 3 de enero realizarán una consulta ciudadana, instancia en que elegi rán a u n candidato único de la oposición. Es así que quiene s p a r t icip a r ía n d e dicho proceso son: Ju a n Mo r a n o, Pa blo Bussenius, Arturo Díaz y Claudia Barrientos o
Verónica Ag uilar por el PPD. Dicho acuerdo, se logra a menos de un mes de que se tengan que inscribir las candidaturas ante el Servel. El candidato a la alcaldía de la Democracia Cristiana, Juan Morano, valoró el acuerdo al que llegaron los presidentes regionales de los partidos de oposición, y manifestó la importancia de que sea la ciudadanía quien elija al candidato del sector. El Decé señaló que “espero que presentemos
los mejores candidatos o candidatas en lo posible, para poner a consideración de la comunidad de Punta Arenas para abril, y este ejemplo que se da de esfuerzo para poder const r uir la mayor cantidad de fuerzas políticas, sea imitada en el tema de la elección de los Constituyentes y de gobernador regional, que es la única for ma de garantizar u n éxito electoral. Más allá de las diferencias que vamos a tener, siempre hay que ser capaces de dejarlas de lados para
que podamos const r u i r la u n id a d e nt re todos”. Finalmente, el candidato expresó que “lo ideal hubiera sido poder haber realizado la primaria mucho antes, bajo el marco de la ley y haberla hecho cuando fueron las primarias de gobernador, pero no fuimos capaces, pero si logramos este acuerdo y no hay ning una ot ra fuerza política que vaya a elegir a sus candidatos de esta for ma y los demás van hacer designado a dedo”.
archivo
●● De igual forma, el candidato destacó que son la única fuerza política que elegirá a sus candidatos de dicha forma y no a dedo.
El candidato a alcalde por Punta Arenas de la Democracia Cristiana, Juan Morano.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 735 DEL 15-12-2020, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE TOTAL DE LA CALZADA EN LA OBRA “CAMINO BASICO POR CONSERVACIÓN, RUTA Y-502, CRUCE RUTA 9N (CABEZA DE MAR) – RIO PEREZ, DM. 8.560,00 A DM. 25.560,00, PROVINCIA DE MAGALLANES, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”.
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 734 DEL 15-12-2020, SE NOS AUTORIZA EL CIERRE TOTAL DE LA CALZADA EN LA OBRA “CAMINO BASICO POR CONSERVACIÓN, RUTA Y-502, CRUCE RUTA 9N (CABEZA DE MAR) – RIO PEREZ, DM. 8.560,00 A DM. 25.560,00, PROVINCIA DE MAGALLANES, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”.
CIERRE TOTAL CON DESVÍO BIDIRECCIONAL EN VARIOS SECTORES: en la Ruta Y-502, desde el Km. 22.480 al Km. 25.560, desde el 18 de Diciembre de 2020 al 30 de Enero de 2021.
CIERRE TOTAL CON DESVÍO BIDIRECCIONAL EN VARIOS SECTORES: en la Ruta Y-502, desde el Km. 18.000 al Km. 22.480, desde el 18 de Diciembre de 2020 al 30 de Enero de 2021.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
14
Crónica
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Establecimiento educacional de Porvenir
Autoridades felicitan a comunidad educativa del Polivalente Hernando de Magallanes por alcanzar distinción Liceo Bicentenario
cedida
Ayer se dio a conocer el listado de los 120 establecimientos educacionales que se transformarán en los nuevos Liceos Bicentenario a partir de 2021, entre ellos se encuentra el Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir, único recinto educacional regional que este año alcanzó la distinción. El liceo cuenta con un equipo directivo, técnico, docentes y especialistas que responde a las demandas de la comunidad fueguina tanto en modalidad científico humanista como Técnico Profesional, al impartir la especialidad de Técnico de Servicio de Turismo desde 2014. Debido al logro del establecimiento educacional, la intendenta Jenniffer Rojas, el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda, la gobernadora de Tierra del Fuego, Margarita Norambuena y la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, se reunieron de forma virtual con la comunidad educativa para felicitarlos.
Según se dijo en Concejo Municipal
Cerca de seis mil regalos de Navidad entregó Municipalidad de Punta Arenas llamando uno por uno, a partir de hoy, para coordinar la fecha de entrega. Sabemos que hay algunos papás que estaban trabajando, que hubo algunos problemas puntuales, y por lo tanto vamos a estar enviando correos electrónicos, whatsapp o llamadas a los teléfonos que están asignados”, afirmó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, agradeciendo a los funcionarios municipales a cargo. La autoridad comunal agradeció, por otro lado, a los dirigentes vecinales que se sumaron a la instancia.
cedida
Sonrisas, felicidad y un momento para olvidar toda lo negativo de la pandemia, fue posible apreciar durante la entrega de regalos de Navidad llevada a cabo por la Municipalidad de Punta Arenas, que finalizó ayer. La inscripción superó el registro de años anteriores, siendo 5.725 niños los beneficiados con la iniciativa. Según informó el municipio, el 94% de inscritos retiró su presente, haciendo entrega finalmente de casi seis mil regalos. “Quedan cerca de 400 regalos que vamos a estar
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. FECHA:
HORARIO:
PUNTA ARENAS
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 6:00 A 11:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: - Prolongación de calle Los Flamencos, desde Avda. Eduardo Frei hasta parcelas al poniente.
Publicado el día jueves 17 de diciembre de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
Prevén que para el 15 de enero se podría retomar servicio de estacionamientos en Punta Arenas ●● En la reunión también se habló del avance a la Fase 2 de la comuna, indicando que el Parque María Behety, el Mercado Municipal, el Centro Artesanal, el terminal de buses Mina Loreto, el cementerio y los carros de artesanía de la plaza, estarán funcionando nuevamente. David Fernández
A
dfernandez@elpinguino.com
yer el Concejo Municipal de Punta Arenas se reunió y abordó diversos temas, sin embargo, el que requirió mayor tiempo de análisis y discusión, fue la evaluación y propuesta de adjudicación de la licitación que permite el cobro de estacionamientos en la capital regional de Magallanes. La propuesta fue aprobada, pero con aprensiones y dos abstenciones. En general, los concejales se mostraron disconformes con el sueldo que ganarán los cobradores de estacionamientos, ya que no se podrá cumplir con la resolución hecha a principios de año, la cual determinaba que los cobradores de estacionamientos debían tener un sueldo de mínimo de 500 mil pesos líquidos. Quien otorgó más detalles y se mostró más crítico, fue el
cedida
A niños
CIUDAD:
“Estamos muy orgullosos de que el Liceo Polivalente Hernando de Magallanes, se haya sumado a los Liceos Bicentenario de nuestra región, que con ellos sumamos cinco, más los que se encuentran en Cabo de Hornos, Puerto Natales y Punta Arenas. Esta distinción, es un claro ejemplo por la democratización de la excelencia, que estamos realizando como gobierno. En Porvenir 334 familias se verán beneficiadas con esta iniciativa, ellos han realizado un arduo trabajo junto a los profesores y toda la comunidad educativa, que hoy celebra este importante logro”, dijo la intendenta. El Liceo Polivalente Hernando de Magallanes se suma a los liceos Luis Alberto Barrera e Instituto Superior de Comercio José Menéndez de Punta Arenas; Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez y María Mazzarello de Natales y Liceo Donald McEntyre Griffiths de Cabo de Hornos.
Pese a las dudas respectos del sueldo, el Concejo Municipal aprobó la propuesta de adjudicación para el servicio de cobro de estacionamientos. concejal Alejandro Soler, explicando que finalmente estos trabajadores tendrán un sueldo de 480 mil pesos brutos, pero con los descuentos previsionales, obtendrán 384 mil pesos. Es por esto que ve toda la situación como una derrota, expresando su molestia al alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonihc.
“Esto es una tremenda derrota para su gestión municipal y un tremendo fracaso para la gestión de la Municipalidad de Punta Arenas, al no poder consolidar un sueldo mínimo líquido por cinco años para estos trabajadores”, dijo el concejal Soler, recordando que son 69 familias las que dependen de estos trabajos.
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
Respecto de cuándo podría comenzar el servicio, se informó que el cobro de estacionamientos podría iniciar el 15 de enero. Fase dos El Concejo Municipal también abordó brevemente el paso de la ciudad a la fase dos. Al respecto, el jefe comunal recordó que el Parque María Behety, el Terminal Mina Loreto, el Centro Artesanal, el Mercado Municipal, el Cementerio Sara Braun y los carros de artesanía de la Plaza Muñoz Gamero, retomarán sus funciones de lunes a viernes, en el horario normal. Radonich, de igual manera recordó que el paseo peatonal Bories, en donde se efectúa la Feria Saludable y se venden artículos de primera necesidad, continuará y, de hecho, expandirán la iniciativa a calle O’Higgins, para que los locales puedan atender en la calle y veredas.
Crónica
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
15
En la Población Estadio
Contará con un apoyo de $84 mil millones de pesos
MOP
Vecinos de Natales instalaron la primera piedra de la Obra de Confianza
Subdere presenta guía para que municipios postulen proyectos de recuperación económica
Inician obras en aeródromo de Cerro Sombrero
Vecinos del barrio Natales Antiguo-Población Estadio instalaron la primera piedra de la Obra de Confianza para el sector, al alero del Programa Quiero Mi Barrio del Minvu. De esta forma, se dieron el vamos oficial al inicio de obras de dos paraderos de locomoción colectiva y cruces peatonales en calle Rubén Darío, iniciativa que forma parte de los procesos que involucran la decisión de la comunidad para iniciativas comunitarias. En la ocasión, los vecinos se reunieron con profesionales de la Delegación Provincial del Serviu, equipos del Programa, tanto del Municipio como del Minvu y la empresa contratista, que contará con un plazo de 72 días para llevar a cabo las obras. Al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, valoró el trabajo de Natales Antiguo-Población Estadio, “hoy día iniciamos la Obra de Confianza, y tal como los vecinos dispusieron, construiremos estos dos paraderos más los cruces peatonales, también como un primer detonante de las obras que realizaremos próximamente en materia de proyectos urbanos concebidos en el Plan de Gestión de Obras y de Gestión Social para el barrio, con una inversión del orden de los 700 millones de pesos, que durante este y el próximo año estaremos invirtiendo en el sector, recordando que el Quiero Mi Barrio se hace para y con los vecinos” señaló él.
En el marco del Plan “Paso a Paso, Chile se Recupera”, los programas de Mejoramiento Urbano (PMU) y Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subdere, contarán con $84 mil millones adicionales en su presupuesto 2021, más que doblando sus recursos habituales. Ese dinero se destinará a financiar proyectos de ambas líneas, que son ejecutados por los municipios. “Pensando en darle agilidad a este proceso, hemos
dispuesto una guía que permitirá a los municipios postular de manera fácil y rápida, a las iniciativas que irán en ayuda de todas las personas. Estamos pensando en proyectos que mejoren la calidad de vida a través del mejoramiento, por ejemplo, de áreas verdes, de equipamiento deportivos, agua potable, iluminación y alcantarillado, entre otros muchos”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso.
Quedan solo 2 días
Embajadores de las Jornadas invitan a que la gente se involucre ●● Personal de aseo, funcionarios y profesionales del Centro de Rehabilitación, todos se unen para una misma misión: motivar a los magallánicos a que se sumen a esta instancia tan importante. J.M. Gonzalez
M
jmaturana@elpinguino.com
añana se realizará una nueva versión de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, y los embajadores hacen un último llamado para que la gente no se quede afuera. Desde personal de limpieza, los choferes y los distintos
Gracias a la colaboración de todas las personas podemos hacer funcionar el centro y sus tres sedes que atienden a más de 4.000 personas”. Cecilia Adriazola, Terapeuta ocupacional y coordinadora de la sede de Porvenir.
profesionales de los centros de la región, quieren reforzar el mensaje que este lugar les pertenece a todos los magallánicos y por eso, depende de ellos lograr que siga f uncionando. A continuación les dejamos algunos testimonios y la invitación de ellos para que se sumen en esta cruzada.
Sabemos que este año ha sido duro, pero tenemos una responsabilidad y es mantener en funcionamiento estos centros que son muy importantes para la región”. Edgardo Márquez, chofer.
PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL
PINCHA AQUÍ
Todos en algún momento podemos necesitar del Centro de Rehabilitación y este nos pertenece a todos. Y por eso espero que todos los magallánicos se sumen a esta cruzada”.
Hemos motivado a la gente a través de muchas charlas. Hay que ser positivos que el levantamiento de la cuarentena nos va ayudar a que la gente pueda ir a donar”.
Eduardo Bahamonde, kinesiólogo.
Juana Pérez, personal de aseo.
Donaciones Si prefiere quedarse en su casa, para no arriesgarse a un posible contagio, recuerde que puede hacerlo a través de su teléfono o desde
la página de internet.
VER PÁGINA
L a D i r e c c ió n d e Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), dio inicio a las Obras de Mejoramiento del Aeródromo Franco Bianco de Cerro Sombrero, en el marco de las iniciativas que se están ejecutando gracias al “Plan Paso a Paso Chile se Recupera” para reactivar la economía y generar empleo. En tiempos en que la economía ha sufrido con los efectos de la pandemia, el rubro de la construcción representa el 4,9% del PIB y el 7,7% del empleo nacional. La construcción fue el segundo sector que más empleos creó entre septiembre y octubre después del comercio. El seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, destacó que “los criterios para seleccionar las obras de este plan de recuperación han sido: ejecución inmediata de proyectos, que generen alto empleo directa e indirectamente, que generen productividad adicional a la economía, que cubran todas las regiones del país, e inversiones con un énfasis en el cuidado del medioambiente y adaptación al cambio climático”. Mientras que el director regional de Aeropuertos, Hardy Rehbein Hidalgo, agregó que “entre los principales trabajos que considera el presente contrato, destacan el perfilado de franja de toda la pista principal; reemplazo de carpeta granular de 800 metros de pista, rodajes y plataforma”. Las obras, que están a cargo de la empresa Vilicic S.A., consideran un plazo de ejecución de 125 días corridos, para posteriormente dar inicio a la segunda etapa que contempla una inversión similar a la actual, y la conclusión del tratamiento asfáltico en la pista.
16
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Nacional
Piden “salida política” para detenidos en el estallido El sacerdote jesuita, Felipe Berríos, pidió una “salida política” para los detenidos durante el estallido social, principalmente apuntando a los menores, debido a que -aseguró- están pasando por un complejo momento sin el apoyo de nadie. “No le echemos la culpa a estos chiquillos sin antes juzgarlos”, solicitó. “Para ellos los juicios son sinónimos de cárcel. Han hablado tanto de los derechos de los niños... hay cuatro menores de edad que llevan siete meses presos”, afirmó en conversación con Una Nueva Mañana. “Yo lo que pido es una salida política. Yo entiendo, yo acompañé a los comerciantes, entiendo lo que significa que te quemen tu negocio, pero busquemos a quienes hicieron eso, no le echemos la culpa a estos chiquillos sin antes juzgarlos”, agregó. Ber r íos relató a Cooperativa que también ha acompañado a las familias de los detenidos, específicamente a las madres quienes se encuentran angustiadas por las condiciones de salud mental y física por las que están pasando los jóvenes y menores de edad. “Ha sido algo muy fuerte... ellas (las madres) ven con angustia que algunos han intentado matarse, algunos los han golpeado, son chiquillos que no tienen antecedentes”, comentó.
ISP dio el visto bueno a Pfizer
Se aprueba vacuna en Chile ●● Los expertos aprobaron la vacunación a partir de los 16 años en nuestro país.
F
inalmente Chile comenzará la vacunación contra el Covid-19 a 10 meses de que se registrara el primer caso en nuestro país, esto luego de que en la jornada de ayer miércoles el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizara la vacuna de Pfizer y BioNTech. Los expertos aprobaron que la vacu nación de emergencia abarque a la población mayor de 16 años. Desde el ISP recordaron que esta aprobación se realiza de forma exce p cional debido a la urgente necesidad de contar con una vacuna contra el Covid-19. “Este es el pr i ncipio d el c ont r ol d e la p a nd e m ia”, m a n i fe s tó la doctora María Lu z Endei z a , u n a de los exper tas presentes en la votación que fue unánime. El director del ISP, Heriberto García, dijo esperar que “prontamente” comience la vacunación cont ra el coronavi r us en Chile y afirmó que el Ministerio de Salud “ya tiene la venia” para importarla. “Hemos hecho un trabajo arduo desde bastantes meses para dar esta buena noticia”, remarcó al concluir la votación, valorando además que las presentaciones en la instancia “fueron bastantes contundentes y se agradecen bastante”. “Es un momento histórico para Chile” “G e ne r a n t a mbié n la confianza en dos aspectos f u ndamentales con respecto a la vacuna: primero, que hay una logística trabajada del Ministerio de Salud para que hayan vacunas con toda la cadena de frío, y todo el proceso logístico para que llegue en su mejor eficacia, seguridad y calidad a las personas”, explicó.
agencia uno
Sacerdote jesuita
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
“Este es el principio del control de la pandemia”, manifestó uno de los expertos en la votación que fue unánime. “Por otra parte -complementó-, hay todo un análisis importante con respecto a cómo vamos a hacer los est udios y análisis de riesgo, y la fármaco-vigilancia para justamente tranquilizar a la población con respecto a cualquier situación que amerite que tomemos una decisión”. D u rante la reu n ión de la comisión de expertos, se resolvió que esta autorización de emergen-
cia estuviese aparejada con “ciertos aspectos de cont rol, que a medida que vayamos avanzando y viendo que hay mayores antecedentes que nos permiten abrir algunas cosas, podremos ir ampliándola”. “No es una resolución en piedra -advirtió Garcíasigue en desarrollo, en la lógica de los antecedentes que van llegando día a día. Es muy importante que quede claro, porque
ALIMENTO PARA PERRO
sino la sensación no es la correcta”. El representante del regulador nacional concluyó su mensaje manifestando que “puedo sentirme muy orgulloso de esta institución que hoy dirijo”.
Jueves
Hoy comienza entrega del Bono Covid Navidad El Presidente Sebastián Piñera anunció que desde hoy se comenzará presencialmente con el pago del Bono Covid Navidad en sucursales del Banco Estado, que alcanzará hasta los 55 mil pesos por miembro de una familia. El Mandatario explicó que se entregará 25 mil pesos por cada miembro o integrante familiar y 55 mil para aquellas comunas que estuvieron en cuarentena la última semana de noviembre. Se trata de 27 comunas que estuvieron en la fase uno del paso a paso: En Biobío, Coronel, Cañete y Lota; en La Araucanía, Padre las Casas, Temuco, Cholchol, Freire, Lautaro y Traiguén; en Los Ríos, Futrono, La Unión, Los Lagos, Valdivia y Lago Ranco; en Los Lagos, Ancud, Calbuco, Chonchi, Los Muer mos, Puer to Montt, Osorno, Puqueldón, Queilén, Quemchi, Maullín y Hualaihué; y en Magallanes, Punta Arenas y Natales. “Esto significa que una familia con seis integrantes recibirá un bono total de 150 mil pesos, y si vive en una comuna en cuarentena, este bono alcanzará los 330 mil pesos”.
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
FECHA:
HORARIO:
PORVENIR
DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 9:00 A 13:00 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO:
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
17
- Alrededores y cuadrante formado por las calles Mario Zavattaro, Bernardo Phillipi, Hernando de Magallanes y Santos Mardones. Publicado el día jueves 17 de diciembre de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
Nacional
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, indicó que “no hay irregularidad alguna, todo está dentro del margen legal” y que “si a alguien no le gusta como está la ley siempre se puede cambiar” respecto a las denuncias de supuestas “triangulaciones” de dinero por parte del Presidente Piñera a través de inversiones con AFPs. La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora ante las acusaciones de la empresa Felices y Forrados (FyF) que apunta una supuesta triangulación entre la AFP Habitat y Moneda Asset Management, donde se acusa que el Mandatario tiene parte de su fideicomiso ciego en un fondo de Moneda, que a su vez invierte en ILC, que participa en la propiedad de AFP Habitat. Esta última, al mismo tiempo, invierte en fondos de Moneda. Además, en la denuncia se cuestionó el rol de la Superintendencia de Pensiones en las supuestas transacciones. Macías dijo que los cuestionamientos surgieron en julio del 2019 a raíz de una publicación y explicó que la Superintendencia revisa diariamente las inversiones de las administradoras de pensiones.
Comienzan a preparar “operación retorno” de Desbordes ●● Parlamentarios y dirigentes regionales coinciden que ya es hora que el ministro de Defensa vuelva a ponerse en la primera línea pensando en su carrera presidencial.
L
a maquinaria i nter na de R N comenzó a movilizarse para lograr un pronto retorno de Mario Desbordes desde La Moneda. Parlamentarios y dirigentes regionales coinciden que ya es hora que el ministro de Defensa vuelva a ponerse en la primera línea pensando en su carrera presidencial. El p a s a d o l u n e s l a Directiva de R N anunció la postergación del Consejo General agendado en primera instancia para el sábado 19 de diciembre, dejándolo para el 5 de enero. Una fecha que no es coincidencia, tomando en cuenta que el 11 de enero es el último plazo para inscribir las candidat uras para la Convención Constituyente. Es u n secreto a vo ces que el aplazamiento servirá para preparar de mejor manera la proclamación de Desbordes como abanderado presidencial de RN. Si n emba rgo, pa ra que esto se concrete, el extimonel debe dejar el Ministerio de Defensa. Y eso difícilmente ocurrirá antes del Consejo General, por lo que aún se está evaluando la fecha precisa.
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Muchos de sus partidarios coinciden en que su llegada a Defensa no le trajo mayores beneficios. El paso en falso Muchos de sus partidarios coinciden en que su llegada a Defensa no le trajo mayores beneficios, al revés, algunos consideran que fue una forma de sacarlo de circulación. “Mario no debió haber renunciado, debió haber seguido como diputado y haberse presentado como precandidato presidencial en la primaria de Chile Vamos. Claramente como ministro de Defensa no tiene la libertad de poder dar las opiniones que estime conveniente,
porque tiene que ajustarse al cargo”, asegura el diputado Andrés Celis. En ese mismo sentido, el diputado Jorge Durán no escondió sus dudas sobre las reales intenciones de La Moneda al reclutarlo como secretario de Estado. “Yo no sé si Ma r io Desbordes en la práctica cuando el Gobierno le solicitó que lo fuera a ayudar, fue porque realmente necesitaba que Mario lo ayudara al interior del Gobierno o fue para sacarlo del espectro político, porque mandarlo a
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS
CEMENTO
COMODORO
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta
Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636
Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
…más cemento por menos pesos...
Abordan supuestas “triangulaciones” de Piñera
Renovación Nacional (RN)
EXIJA
Descartan irregularidades
agencia uno
18
Defensa fue justamente eso, vetarlo, callarlo y desaparecerlo de la opinión pública”, opinó. Desbordes ha sufrido una leve baja de apoyo en la interna desde que asumió como ministro, por algunos que no le perdonan su apoyo al Apruebo. Pero serían pasadas de cuenta personales más que ideológicas, un escenario que además podría revertir si empieza a repuntar en las encuestas. Sin embargo, Celis asegura que está a tiempo de recuperarse.
7 detenidos
PDI logra incautación de 328 plantas de marihuana La Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de Los Andes, en conjunto con la Fiscalía Local, detuvo a siete personas e incautaron 29.440 gramos y 328 plantas de cannabis sativa. Se logró establecer el modo de operar de una banda criminal dedicada a la venta de cannabis sativa en la región de Valparaíso, efectuando procedimientos en cinco domicilios de las comunas de Hijuelas, Olmué, Quilpué y Valparaíso, donde detuvieron a los involucrados. Se encontró además una casa en el sector del Cerro Bellavista en Valparaíso, donde los imputados tenían la droga en cultivos indoor con sistema de ventilación e iluminación. Además había un taller donde adaptaban armas y municiones de fogueo para dejarlas operativas para calibre de 8 milímetros. El comisario Mauricio Fuentes, jefe de la Brianco en Los Andes, se refirió a la investigación que desbarató a la banda criminal en operativos durante el fin de semana. El gobernador de Los Andes, Sergio Salazar, recordó que la PDI se ha mantenido investigando delitos pese a que también ha cumplido un rol de apoyo en salud pública durante la pandemia.
Nacional
19
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
A fin de año
Ana María Guerra (66) es la tercera víctima de femicidio en el Biobío este 2020. Ella había denunciado que su marido, Carlos González (73) la violentaba en el hogar que ambos compartían en San Pedro de la Paz y una de las medidas de la justicia fue entregarle un teléfono de ayuda que la conectaba directamente con Carabineros, el que no alcanzó a usar. Marissa Barro, seremi de la Mujer y Equidad de Género en el Biobío, narró que: “Hace poco tiempo había presentado una denuncia. Desde Sernameg había sido contactada, le habíamos entregado este teléfono de emergencia a fin de que fuera prioritario frente a una llamada y el carabinero más cercano llegara a su domicilio. Lamentablemente ella no alcanzó a hacer uso de este dispositivo”, sostuvo la autoridad.
Presidente Piñera informó el arribo de las primeras 20 mil dosis de vacuna de Pfizer contra el Covid-19 ●● El Mandatario realizó este anuncio tras la aprobación del ISP de la tecnología.
E
n cadena nacional, el Presidente Sebastián Piñera anunció que durante este mes de diciembre llegarán las primeras 20 mil dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el Covid-19, tecnología que fue aprobada este miércoles por el Instituto de Salud Pública (ISP). El Mandatario detalló el plan de vacunación que se realizará tras la llegada de las vacunas. “Nos permitirá empezar a vacunar de inmediato a todas las personas que trabajan en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de nuestro sistema de salud en las regiones con mayor incidencia de coronavirus, como la región del Biobío, Araucanía y Magallanes, y a parte del personal de la Región Metropolitana”, indicó. Tal como lo había adelantado a través de sus redes sociales, Piñera comunicó que la vacuna será voluntaria y gra-
tuita para todos. “Para lograr este objetivo, desde mayo de este año nuestro Gobierno ha trabajado intensamente para lograr acuerdos y firmar contratos con los laboratorios más avanzados en el desarrollo de vacunas contra el Covid 19”, señaló. Agregó que “este trabajo nos ha permitido avanzar en acuerdos o firmar contratos con los Laboratorios Pfizer-Biontech, Sinovac, AstraZeneca, Jensen – Johnsson & Johnsson y la Alianza Covax, que nos permiten asegurar una vacuna segura y eficaz que proteja en forma oportuna la salud de nuestra población”. El Presidente subrayó que este plan de vacunación “depende de las aprobaciones de las autoridades de salud internacionales y de nuestro país, y su disponibilidad irá creciendo gradualmente según la capacidad de entrega de los laboratorios”.
El Presidente Sebastián Piñera confirmó la llegada, a fin de mes, de las primeras 20 mil dosis de vacuna.
AGENCIA UNO
Víctima de femicidio tenía teléfono directo
BREVE
agencia uno
No alcanzó a llamar
Diputada
Pamela Jiles lidera preferencias presidenciales La encuesta Pulso Ciudadano de la primera quincena de diciembre indicó que la diputada Pamela Jiles, se encuentra liderando las preferencias presidenciales. A nte la preg u nt a “¿quién preferirías que sea el próximo presidente?”, Jiles lidera las preferencias con un 13,8%, seguida de Lavín (11,9%) y Jadue (7,8%). Más atrás aparecen Evelyn Matthei (5,2%), Michelle Bachelet (3,9%), Leonardo Farkas (3,5%), Franco Parisi (2,9%), José Antonio Kast (2,9%), Marco Enríquez-Ominami (2,5%), Beatriz Sánchez (1,9%) y Sebastián Sichel (1,6%).
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
20
Economía
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Gobierno anuncia autorización para extender horario de ferias navideñas Debido a las restricciones sanitarias producto de la pandemia, los comercios han debido reducir sus operaciones en algunas regiones y comunas del país, en el caso de la región Metropolitana, sólo pudiendo atender al público de lunes a viernes. El M i n ist e r io de Economía junto a diversos municipios ha potenciado el desarrollo de ferias navideñas como una forma de impulsar las ventas en un mes clave de cara a la Navidad, por eso, al igual que el resto del comercio, las ferias podrán extender su horario de atención hasta en dos horas. Palacios explicó que “este año ha sido muy difícil, en especial para los emprendedores y muy difícil para las personas que están vendiendo en esta feria navideña, por eso yo quiero invitar a la gente a que durante la semana vengan a las ferias navideñas”. “Lo que hemos implementado es extender el horario de atención, por eso, en vez de cerrar a las 20:30, va a cerrar a las 22:30 y así todas las ferias navideñas, de tal manera que las personas puedan distribuirse mejor durante del día y evitar situaciones de contagios”, indicó.
Para el 2021
Cepal mejora la proyección del PIB para Chile y prevé crecimiento de 5% ●● La región de América Latina y el Caribe marcará una contracción de 7,7% en 2020, su peor contracción del PIB en más de un siglo.
L
a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que el PIB de Chile caerá 6% este año, menos que el retroceso de 7,9% que había proyectado en su informe de julio. En 2021 el país crecería 5%. Según la Cepal, la región de América Latina y el Caribe marcará una contracción de 7,7% en 2020, su peor contracción del PIB en más de un siglo pero menos al 9,1% estimado a mediados de año. La tasa de crecimiento sería de 3,7% en 2021. La reapertura gradual de las economías en los últimos meses y las ayudas de gobiernos a familias y empresas, permitieron moderar las caídas de actividad, especialmente en Brasil, la mayor economía regional, dijo la Cepal al entregar en rueda de prensa su balance anual sobre la región. Cepal prevé desplome cercano al 50% de la inversión extranjera en A. Latina y el Caribe Para 2021, la región tendrá un crecimiento de 3,7%, “pero no alcanzará para recuperar
afp
Hasta las a las 22.30
La tasa de crecimiento para América Latina sería de 3,7% en 2021. los niveles de actividad económica pre-pandemia”, algo que podría ocurrir recién hacia el año 2024, expresó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de Cepal, un organismo técnico de las Naciones Unidas con sede en Santiago. “La dinámica del crecimiento en 2021 está sujeta a una alta incertidumbre relacionada con el riesgo de rebrotes de la pandemia, de la agilidad para producir y distribuir las vacunas y de la capacidad para mantener los estímulos fiscales y
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
$319.900
$499.900
A31 128 GB 2020
$199.900 S20 PLUS 128 GB
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
monetarios para apoyar la demanda agregada y a los sectores productivos”, afirmó Bárcena. La crisis derivada de la pandemia, que ha golpeado a América Latina como a ninguna otra región del mundo, “va a ser más larga de lo que esperábamos”, lo que puede impactar en la estimación de crecimiento para el próximo año, que refleja fundamentalmente un “rebote estadístico” tras las impactantes caídas del 2020, explicó la Cepal.
En 2020 todos los países de la región cerrarán con caídas en su PIB. La caída que registrará la economía de Paraguay será la menos profunda, con un 1,6%, mientras que Venezuela registrará el peor desempeño, con una caída del 30%, seguida de Perú, con un descenso del 12,9%, según la Cepal. Brasil, la mayor economía regional, anotará una contracción del 5,3%, mientras que la caída en México será del 9%.
Por su uso en Paypal
El bitcoin anota récord histórico de 20.000 dólares Ayer el bitcoin superó los 20.000 dólares por primera vez en su historia, aprovechando el apetito de los mercados por el riesgo. La primera criptomoneda descentralizada costaba 20.145,02 dólares, y ganaba 3,8% en la sesión, tras haber alca n z a do u n m á x imo histórico en USD 20.398,50, según datos de la agencia Bloomberg. Desde principios de año el bitcoin ha subido un 185%, impulsado por el interés de inversores tradicionales que desconfiaban antes de esta criptomoneda. La reciente y fuerte alza del bitcoin se desencadenó por el lanzamiento de un servicio de compra, venta y pago por criptomoneda del gigante de pagos Paypal, el 21 de octubre. Desde entonces esta criptomoneda ha ganado un 40%. Además de este ser v icio dest i nado a particulares, los fondos de inversión se interesan cada vez más en este activo, que se caracteriza por bruscos movimientos de precio. “La utilización del bitcoin por parte de inversores tradicionales apenas está empezando” advierten los analistas de JPMorgan.
Internacional
Condenan a prisión en suspenso a exnuncio del Vaticano en Francia y Chile por agresiones sexuales El exnuncio del Vaticano en Francia, Luigi Ventura, fue condenado en París a ocho meses de cárcel con suspensión de pena por haber agredido sexualmente a tres hombres durante actos públicos en 2018 y 2019. Ventura también sirvió como nuncio apostólico en Chile, entre 1999 y 2001. El tribunal de París declaró al prelado italiano de 76 años culpable de todos los hechos y le condenó a pagar 13.000 euros en concepto de daños morales a cuatro víctimas y 9.000 euros en concepto de costas judiciales. Este caso, que salió a la luz en febrero de 2019, en plena ola de escándalos sexuales en la Iglesia católica, empujó a la Santa Sede a levantar la inmunidad diplomática del exnuncio apostólico, una medida inédita en la historia moderna de la diplomacia del Vaticano. Tras esta primera denuncia, otros cuatro hombres salieron del silencio y denunciaron hechos similares por parte de Ventura durante eventos públicos en Francia, entre enero de 2018 y febrero de 2019.
En 2020
ONU pide a autoridades de Colombia tomar medidas contra la “horrenda violencia” ●● Según el registro, en lo que va del año fueron asesinadas 255 personas en 66 masacres perpetradas en 18 departamentos del país y 120 defensores de Derechos Humanos en asesinatos selectivos.
L
a Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó el incremento de la violencia ejercida por grupos armados no estatales, criminales y otros elementos armados en contra de campesinos, indígenas y afrocolombianos. Según el registro de la ONU, en lo que va del año fueron asesinadas 255 personas en 66 masacres perpetradas en 18 departamentos del país y 120 defensores de Derechos Humanos en asesinatos selectivos. Desde la firma en 2016 del Acuerdo de Paz y la consecuente desmovilización de la guerrilla y su conversión en partido político, 244 ex combatientes de las FARC han sido asesinados. El año ter mina para Colombia con unas cifras de asesinatos y masacres dolorosas y aterradoras, por lo que Bachelet exhortó a las autoridades colombianas a “tomar medidas más sólidas y mucho más efectivas para proteger a la población de esta horrenda violencia”. “Lamentablemente, después de décadas de conflicto armado, la violencia ha sido normalizada en Colombia, algo que nadie debería aceptar”, manifestó Bachelet.
cedida
Luigi Ventura
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Desde la firma en 2016 del Acuerdo de Paz y la consecuente desmovilización de la guerrilla y su conversión en partido político, 244 ex combatientes de las FARC han sido asesinados. En su pronunciamiento, Bachelet destacó a la comunidad Nasa del norte del departamento del Cauca como uno de los grupos indígenas más afectados, con 66 de sus integrantes reportados como asesinados en 2020. Uno de los últ i mos episodios de la violencia que se ceba cont ra esta región del occidente del país ocurrió el 5 de diciembre cuando cinco personas -incluido un excombatiente de las FARC en proceso de reintegra-
ción- fueron reportadas como asesinadas en dos hechos diferentes. Además, el mismo día, 24 líderes y autoridades del pueblo indígena Nasa recibieron amenazas de muerte. Otro ataque reciente ocurrió el 3 de diciembre en el depar tamento del Chocó, donde un líder indígena, Miguel Tapi Rito, fue asesinado, provocándose la huida de unas 900 personas de su comunidad –la mayoría mujeres, niños y niñas- hacia un pueblo
cercano, donde han estado pidiendo a las autoridades del Estado que les brinde protección. “Es deber del Estado estar presente en todo el país, implementando un amplio rango de políticas públicas integrales, no sólo con medidas drásticas en contra de los responsables de la violencia, sino también brindando servicios básicos y salvaguardando los derechos fundamentales de la población”, afirmó la Alta Comisionada para los Derechos Humanos.
21
Mike Pompeo
Jefe de la diplomacia de EEUU entra en cuarentena tras contacto con contagiado de covid-19 El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, se puso en cuarentena después de haber tenido contacto con una persona que dio positivo al covid-19, anunció el Departamento de Estado estadounidense. “El secretario de Estado fue testado y dio negativo”, precisó un portavoz de la diplomacia de Washington en una declaración enviada a los medios, pero “fue identificado como contacto de una persona que dio positivo al covid”, cuya identidad no fue revelada por respeto a “su vida privada”. De acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, Pompeo, de 56 años, “estará en cuarentena” y será “vigilado de cerca por el equipo médico del Departamento de Estado”, agregó el portavoz. El secretario de Estado es el ministro más importante del gobierno de Estados Unidos, y el cuarto en el orden de sucesión al presidente en caso de dimisión, destitución o muerte del mandatario en el poder.
Internacional
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Ya entró inmediatamente en vigor
Covid-19
Pakistán aprueba ley para castrar a violadores y crear registro de delincuentes sexuales
Unión Europea anuncia que sus 27 países comenzarán a vacunar contra el covid-19 el mismo día Los 27 países de la Unión Europea comenzarán “el mismo día” sus campañas de vacunación contra el covid-19 en señal de unidad, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Comenzaremos tan pronto como sea posible la vacunación todos juntos, los 27, el mismo día, de la misma manera que hemos atravesado juntos esta pandemia”, dijo la responsable en un discurso ante el Parlamento Europeo. “Para controlar la pandemia, necesitaremos vacunar hasta el 70% de la población. Esta es una tarea enorme”, señaló. Pa ralela mente, el Reino Unido y Estados Unidos ya comenzaron a vacunar, una situación que provocó la impaciencia de países como Alemania, que desea comenzar su campaña antes de Navidad.
●● Esta ley fue adoptada tras el caso en septiembre de una violación de una madre cometida por los miembros de una banda, en presencia de sus hijos, junto a una carretera. Este suceso provocó una gran conmoción en el país y llamados a endurecer la represión de los crímenes sexuales contra mujeres y niños.
P
ak istán aprobó u n a nueva ley que prevé la cast ración química de los violadores y la creación de un registro nacional de delincuentes sexuales. La ley, promulgad a por el presidente, A r if Alvi, también prevé acelerar los juicios de casos de v iolación y ot ros abusos sexuales cont ra mujeres o niños. El texto debe ser ratificado por el Parlamento pero ya ent ró in mediatamente en vigor. Tr ibu nales especiales ju zga rá n los casos de v iola ción y abu sos sexuales cometidos cont ra mujeres o niños en un plazo máximo de cuat ro meses. L a p r e sid e n cia p a k ist a n í precisó que la ley i nclu ía u na “cláusula sobre la castración qu í m ica de los del i n cue nt e s sex u ale s pa r a q u ie n e s e s s u p r i m e r delito, así como de los rei ncidentes”. La ca st r a ción se r á orde na d a por u n juez. Gran parte de Pa k ist á n , país mu su lmán conser vador, vive
cedida
22
Cada día se registran once violaciones en Pakistán, según los datos oficiales. Pero las autoridades reconocen que las verdaderas cifras son mucho más elevadas. bajo un código patriarcal que sistematiza la opresión de las mujeres. Las víctimas de delitos sexuales suelen estar demasiado asustadas para denunciar, y cuando dan el paso, esas denuncias se investigan sistemáticamente con negligencia. Más de 11 violaciones al día Esta ley fue adoptada tras el caso en septiem-
bre de una violación de u n a m a d r e c o m e t id a por los m iembros de una banda, en presencia de sus hijos, junto a una carretera. Este suceso provocó una gran conmoción en el país y llamados a endurecer la represión de los crímenes sexuales contra mujeres y niños. Un responsable de la policía deslizó cul-
En trámite
Rusia aprueba ley para blindar de por vida a sus expresidentes La cámara alta del Congreso ruso, el Consejo de la Federación de Rusia, aprobó dos proyectos de ley que de hecho blindan de por vida a los expresidentes del país. Hasta ahora, un ex jefe de estado podía ser despojado de su inmunidad ante casos penales por delitos graves durante el ejercicio de su mandato, con la aprobación previa de ambas cámaras, el Consejo y la Duma. El primero de los textos aprobados finalmente hoy refuerza la inmunidad de los expresidentes, que solo podrán ser privados de esta en caso de ser acusados de alta traición u otro delito grave después de que los cargos sean confirmados por el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional. La decisión final sobre el levantamiento de la inmunidad del ex jefe de Estado la adoptará el Senado.
pa de la víctima en lo ocurrido, al afirmar que conducía por la noche por u na car retera sin ir acompañada por un hombre. Cada día se registran once violaciones en Pakistán, según los d atos of iciales. Pero las autoridades reconocen que las verdaderas cifras son mucho más elevadas.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 730 DEL 11-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 1052 12-12-2019, EL CIERRE TOTAL Y PARCIAL DE RUTA CORRESPONDIENTE A LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65, PORVENIR-MANANTIALES, ETAPA I, TRAMO II KM. 55.000 AL KM. 90.000, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 731 DEL 11-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 1053 DEL 12-12-2019, EL CIERRE PARCIAL DE LA RUTA EN LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65, PORVENIR – MANANTIALES, ETAPA I, TRAMO II, KM. 55,000 AL KM. 90.000, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:
CIERRE TOTAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL DE CALZADA EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM.70.000 AL KM.90.000; hasta el 16 de Abril de 2021. CIERRE PARCIAL CON ANGOSTAMIENTO DE CALZADA EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM. 70.000 AL KM. 90.000; hasta el 16 de Abril de 2021.
CIERRE PARCIAL CON ANGOSTAMIENTO DE CALZADA EN RUTA Y-65: EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE EL KM. 55.000 AL KM. 90.000; varios sectores. El cierre se realizará hasta el 16 de Abril de 2021, Comuna de Porvenir, Provincia de Tierra del Fuego.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
Publicidad
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
23
Transmitiendo desde la Región de Magallanes
David Fernández
A
dfernandez@elpinguino.com
yer Pingüino Radio estuvo de aniversario, ya que cumplió 12 años de existencia entregando música, diversión, pero sobre todo información de interés regional. Fue el 16 de diciembre de 2008 que Pingüino Radio dio comienzo a sus transmisiones. La llegada de este tradicional formato comunicacional, partió cinco meses después del diario, siendo este, el inicio de lo que luego sería la multimedia más grande de la Patagonia chilena.
Cabe destacar que la radio inspiró la salida al aire de un canal de televisión y de consolidar la página web, la cual también es parte de la multimedia y tiene cada vez más importancia, debido a la popularidad de las redes sociales, ya que ambas, se complementan de forma adecuada. Inicios y consolidación Una de las personas que ha estado con Pingüino Radio durante estos 12 años y aún se mantiene como rostro y voz de la emisora, es Jorge Gómez, quien acompaña a los magallánicos todas las mañanas mientras dan comienzo a sus jornadas.
Jorge Yovanovich con Jorge Gómez, quien lleva 12 años en Pingüino Radio.
El reconocido locutor recuerda los inicios de Pingüino Radio. “Cuando comenzamos teníamos un estudio chiquitito, pero la gente nos aceptó y hemos ido creciendo. Ahora las cosas no son como antes, en su momento se usaba una mesa de sonido, ahora es una mesa digital, en ese tiempo no salíamos por televisión. Nunca voy olvidar la primera ‘mochila’ (dispositivo para transmisión en vivo fuera del estudio) que hicimos, fue todo un impacto. Hemos ido variando y creciendo, estuvimos informando cuando fue el terremoto, el paro del gas, el rescate de los mineros, hemos estado en todos los momentos importantes, incluidos los tradicionales, como los Carnavales de Invierno”, dijo el comunicador. Por su parte, el director y gerente general, Alberto Solo de Zaldívar, abordó los desafíos y las necesidades que fueron surgiendo a medida que pasaban los años. “Magallanes siendo una región extensa, presenta realmente un desafío a las radios, que tengan sus frecuencias y puedan ser escuchadas en todos los rincones de Magallanes. Obviamente partimos con estudios pequeños, pero
FOTOS JCS
Pingüino Radio conmemoró 12 años de existencia
El director-gerente Alberto Solo de Zaldívar, el locutor Jorge Yovanovich y el editor general de Pingüino Multimedia, Juan Ignacio Ortiz, en Todo Noticias. a medida que se gestaban nuevos programas, llegaban más invitados y aumentaba la demanda de la radio, se decidió expandir el espacio de trabajo hasta llegar al que tenemos actualmente”, indicó. Quien se desempeña como editor general de la multimedia es Juan Ignacio Ortiz, quien recuerda cómo se gestó el inicio de la radio y cómo se fue consolidando El Pingüino como un medio de
comunicación masivo y con diferentes plataformas. “La creación de la radio comenzó meses antes, el directorio preguntó si nos atrevíamos a hacer algo más periodísticamente, y quienes manejábamos ese aspecto decidimos aceptar el desafío. Antes de la radio solamente éramos diario, ni siquiera teníamos página web, eso se inició junto con la radio. La idea era diversificarnos y comenzar a instaurar lo
que luego sería una multimedia, una conexión entre el diario, la radio y la página web. Creemos que esta es la mejor manera de llegar masivamente a la comunidad”, comentó el editor. El alcance de sus ondas sonoras en Amplitud Modulada (590 en AM) y la calidad de la señal en Frecuencia Modulada (95.3 FM), sitúan a Pingüino Radio en la más escuchada de la Patagonia.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 732 DEL 11-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 1054 DEL 12-12-2019, EL CIERRE TOTAL Y PARCIAL DE RUTA CORRESPONDIENTE A LA OBRA “MEJORAMIENTO RUTA Y-65, PORVENIR-MANANTIALES, ETAPA I, TRAMO II KM. 55.000 AL KM. 90.000, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA” QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA:
CONSOLA SONY PLAY 5 CON JUEGO
CONSOLA SONY PLAY 4 CON JUEGO
ENTREGA INMEDIATA
ENTREGA INMEDIATA
CONSOLA NINTENDO SWICH CON 10 JUEGOS GRATIS
ENTREGA INMEDIATA
CIERRE TOTAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL DE CALZADA EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM. 55.000 AL KM.70.000; hasta el 16 de Abril de 2021. CIERRE PARCIAL EN LA RUTA Y-65; ENTRE LOS KM. 55.000 AL KM. 70.000; hasta el 16 de Abril de 2021. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
$969.900 ÚLTIMAS UNIDADES
$299.900
REALIZA TUS COMPRAS AL
$349.900
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
E SPECI A L
Con ejercicios y bailes la comunidad de Puerto Natales anticipó la fiesta de Navidad ●● La actividad fue desarrollada por iniciativa de la destacada deportista de Puerto Natales y Concejal de esa ciudad, Verónica Pérez, quién logró reunir vía zoom, una gran cantidad de participantes, tanto niños, jóvenes y familias completas. Christian González
H
cgonzalez@elpinguino.com
ace unos días, la destacada deportista de Puerto Natales y además Concejal de esa ciudad, Verónica Pérez, desarro-
lló a través de su gimnasio Verogym, una actividad deportiva y recreativa para toda la familia de Puerto Natales, en alusión a la fiesta de Navidad, interactuando vía zoom, con bailes entretenidos, ejercicios, zumba, para todos los integrantes de la familia.
En sentido a esta actividad, conversamos con Verónica, en todo lo que ha dedicado durante este 2020, a mantener motivada a la gente de Puerto Natales, llevando toda esta dinámica de ejercicios y bailes en tiempo de pandemia. -Verónica, ¿Qué ha significado como Concejal y deportista llevar a cabo esta actividad deportiva-navideña con los niños y jóvenes de Puerto Natales? “En momentos normales estaba rodeada de niños, familias, entregando cariño y alegría. Hoy en día, solo podemos realizar actividades llegando a los hogares de forma virtual y alegrando las familias teniendo muchos conectados a través de la pantalla”. -¿Qué ha significado desarrollar esta actividad y todas las anteriores de forma virtual producto de la pandemia? “No es fácil llevar este momento, ni ha sido fácil en todos estos meses, pero tenemos que reinventarnos en todo sentido y seguir adelante”.
FOTOS CEDIDAS
-Para ti como Concejal y deportista, ¿Qué ha significado motivar a la gente de Puerto Natales a mantener durante todo este tiempo el espíritu deporti-
La deportista y concejal Verónica Pérez, entusiasmó y motivó con ejercicios y bailes a la comunidad de Puerto Natales, en la previa de la Navidad. vo y seguirte en tus clases, aunque sea a través de una pantalla? “Significa un doble trabajo de motivación, de poder llegar a cada persona y hacerles ver que por el momento no tenemos otra opción”. -Verónica, ¿Qué ha significado vivir para ti y la gente de Puerto Natales, está pandemia de casi 9 meses? “Han sido momentos muy difíciles en lo económico,
en la salud, en lo emocional, en verdad en todo los sentidos”. -¿Qué se viene a futuro en lo deportivo, sobre todo pensando en los meses de enero y febrero del 2021? “En lo deportivo, todo depende de cómo sigamos con esta pandemia en el día a día, y de cómo nos cuidemos cada uno. Por supuesto pensando, que pueda llegar lo antes posible la vacuna a cada habitante”.
- En e l f i na l , deje mos un saludo a toda la gente y deportistas de Magallanes. “Desear a cada habit ante de Magallanes y, por supuesto, de Puerto Natales, un mensaje de cariño, de precaución a tomar las medidas preventivas como corresponde para ya pronto podamos volver a la normalidad con abrazos y besos. Que todos pasen una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo”.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
Y se acerca al liderato en Serie A
Inter venció con sufrimiento al Napoli El Inter de Milan derrotó al Nápoles (1-0), en el día de ayer, merced a un penal convertido por su delantero estrella, el belga Romelu Lukaku y se colocó a un punto del líder, el AC Milan, quien volvió a dejar dos puntos de local ante el Génova (2-2), en una nueva fecha de la Serie A. En un partido igualado y lleno de tensión, el choque entre Inter y Nápoles basculó del lado local por un golpe de suerte: una
internet
Deportes
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
salida en falso del arquero colombiano David Ospina, el cual derribó en un penal a Matteo Darmian, seguido por una roja al capitán napolitano Lorenzo Insigne por protestar, Lukaku se paró frente al balón y no falló (73 minutos ), anotando con sangre fría su décimo gol de la temporada para unirse a Ibrahimovic (AC Milan) y Cristiano Ronaldo (Juventus) en lo alto de la clasificación de goleadores.
¡“Pirata” histórico!: Coquimbo avanza a semifinales de la Sudamericana ●● A pesar de haber perdido 1 a 0 frente a Junior de Barranquilla, el triunfo de ida en calidad de visitante (2 a 1), lo ubicó entre los cuatro mejores del certamen y ahora tendrá que enfrentar al cuadro argentino, de Defensa y Justicia.
C
oquimbo Unido hizo historia nuevamente al cla si f ic a r p or primera vez en su histor ia a sem if i nales de la Copa Sudamericana, pese a perder por 0-1 ante Junior (2-2 global), pero amparados en su victoria de la semana pasada en Colombia y los dos goles de visita que anotó. Los “piratas” sufrieron desde el inicio, ya q ue ap e n a s a lo s sei s minutos lamentaron el único tanto del compromiso, luego de un dudoso penal cobrado por una infracción de Matías Cano a Edwuin Cetre, quien venía lanzado, aunque el VAR decidió cobrarlo de todos modos.
VER RESÚMEN
fotos: agencia uno
26
En un apretado encuentro y pese a caer por la mínima, Coquimbo logró una histórica clasificación a semifinales de Copa Sudamericana donde enfrentará a Defensa y Justicia de Argentina. La certera definición fue de Miguel Borja, quien permitió la ilusión de un equipo que se presentó a este duelo con apenas 13 jugadores, es decir con dos en la banca, y sin arquero suplente, por casos de coronavirus y casos estrechos. En 11 minutos llegó un nuevo gran susto para los “aurinegros”, dado que por segunda vez se revisó en el VAR una eventual pena máxima, por una mano de Jorge Gatica, que para alivio del elenco nacional fue desestimado. Los “piratas” no mostraron su mejor versión y salvo algunos avances de Rubén Farfán y algunos centros a Diego Vallejos, entre el final del primer tiempo y el inicio del complemento, no pudieron marcar diferencias como en duelos anteriores. La recta final del compromiso fue totalmente sufrida y cargada a favor de los “cafeteros”, que en los 63’ anotaron mediante Edwuin Cetre, pero se cobró posición de adelanto,
para que suspiraran los locales, que estaban a un gol de quedar fuera. Los descuentos fueron de infarto para los coquimbanos, que tuvieron a un colosal Cano, que se lució con una gran tapada, pese a que se cobró offside después y que en la última jugada vio pasar el balón a centímetros de su arco, antes de celebrar con todo el pitazo final. Ahora, Coquimbo deberá enfrentar a Defensa y Justicia, que eliminó a Bahía (4-2 global), due-
los que se llevarán a cabo la segunda y tercera semana de enero, aunque antes deberá pensar en el duelo de este domingo ante O’Higgins por el Campeonato Nacional. VER VIDEO
0:00 /
Rodrigo Sepúlveda, #Sepu
Empresa necesita
PERIODISTA Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com
Deportes
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
27
Donde además jugaran, La Serena - U. de Chile
Audax italiano y Antofagasta abren la fecha futbolera de día jueves
agencia uno
Hoy continúa jugándose la fecha 24, del Campeonato Profesional del fútbol chileno “PlanVital 2020, con tres encuentros de alto impacto considerando los puntos importantes que están de por medio en juego. Desde las 10.30 horas, se verán las caras los equipos de Audax italiano y Antofagasta. Los itálicos vienen de perder con la U de Conce, mientras que los del norte, vienen de ganar al cuadro de Huachipato. Seguidamente (17.00 horas), será el turno del partido más esperado de la fecha, Deportes La Serena y Universidad de Chile, ambas escuadras con realidades diferentes necesitan de los tres puntos, donde los azules querrán parar la racha de 7 triunfos que trae el cuadro papayero. Huachipato y Curicó (por confirmar), desde
Nuevos contagios de Covid en Curicó Unido A través de un comunicado emitido ayer por el Club Depor tivo C u r ic ó, d ie r on a conocer que t ras la real i z a ción del PCR desar rollado al plantel el pasado mar tes, se detectaron seis casos nuevos, por lo que el número aumentó a un total de ocho integ rantes afect ados en el cuadro tortero. Con ello la directiva está pidiendo a la A N FP, el apla za m iento de los partidos a jugarse hoy ante Huachipato y el que cor responde la próxima semana frente a Unión.
Programación Campeonato Jueves 17 de diciembre ● 10:30 horas: Audax Italiano vs. Deportes Antofagasta (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) ● 17:00 horas: Deportes La Serena vs. Universidad de Chile (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF) ● 19:30 horas: Huachipato vs. Curicó Unido (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF), por confirmar.
Palestino, Iquique y Unión Española volvieron al triunfo ●● Los árabes derrotaron a Wanderers, los del norte golearon a la U de Conce y los hispanos se impusieron de visita frente a Everton.
P
alestino consiguió ayer una sufrida, pero valiosa remontada 3-1 ante Santiago Wanderers. El cuadro árabe llegaba al encuentro dos puntos abajo de los caturros, por lo que con este triunfo los superan en la tabla de posiciones. A l m i nu t o 6 0’ d el complemento, Francisco Alarcón abrió el marcador para el Decano con un afortunado cabezazo dentro del área local. Siete minutos después, Bryan Carrasco puso el empate con un potente remate dentro del área. Luego al 73’, Jonathan Benítez logró la remontada para el local con un potente remate y finalmente, el mismo Benítez cerró el triunfo con un veloz contragolpe al 95’ con arco wanderino descubierto.
Iquique goleó a la U. de Conce. Los dragones celestes tuvieron un primer tiempo brillante y con ello aseguraron los tres puntos. En el minuto 30’, Michael Fuentes abrió el marcador, en el 42’ una mano en el área terminó en penal que Álvaro Ramos pidió para estirar la ventaja. Y aunque su remate fue contenido por el arquero Reyes, el delantero no perdonó en la segunda instancia y puso el 2-0. Pero eso no sería todo, ya que en los descuentos de la primera parte otra vez el chanchito apareció para estirar el resultado a un 3-0. Finalmente, a los 67’, Matías Donoso, sentenció el 4-0. Ever ton y Un ión Española Un entretenido y sufrido encuentro se vivió en el
Estadio Sausalito, Unión Española sacó el partido adelante con nueve jugadores y cortó una racha de cinco fechas sin poder festejar, volviendo al triunfo al vencer por 2-1 a Everton. Todas las emociones se vivieron en el primer tiempo, porque la dupla estrella del equipo hispano volvió a brillar, ya que Carlos Palacios (9’) y Cristian Palacios (28’) se las ar reglaron para inscribir su nombre en el marcador. Sin embargo, cuando se jugaban los últimos cinco minutos de la primera etapa el buen fútbol de Unión se derrumbó: Mauro Maureira (42’) fue expulsado por una entrada por detrás a Carlos Lobos. Sobre la misma, Juan Cuevas (44’) marcó el descuento.
agencia uno
8 serían los afectados
las 19.30 horas, serán los encargados de cerrar la jornada futbolera de día jueves. El cuadro acerero viene de caer derrotado ante Antofagasta y los torteros igual sintieron la derrota de parte de Cobresal. Por lo tanto, un partido para reencontrarse con el triunfo.
Palestino se impuso por 3 a 1 ante Santiago Wanderers. Pero, por si esto fuese poco, el VAR le avisó al juez principal por un fuerte pisotón del uruguayo Palacios (45’) y este, al revisar las imágenes, no dudó en mostrarle la tarjeta roja directa. En el
complemento, el equipo r uletero no log ró destrabar el planteamiento defensivo que propuso Ronald Fuentes y dejó escapar una oportunidad de poder empatar o ganar el partido.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10ene.) Arriendo
Citycar
y
Cel.950904007- 962337285.
FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
S e h a c e n f l e t e s, f o n o s
Como nuevo. $ 4.9 6 0.0 0 0
968606515- 994952620. (16-19)
2280031- 981856709. (19dic)
Arriendo local comercial en
Fletes regionales, carga
Caracol Austral $330.000, buen
general, refrigerada, mudanzas,
estado y buena ubicación tratar:
embalajes. 992400684. (31dic)
Fono:998719408 Recibo ofertas. (16-18)
60 Arriendos Ofrecidos
días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.
Vendo Hyundai New Tucson,
O`HIGGINS Nº 548
Arriendo depto. interior.
Arriendo departamento por
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
CER LTDA
M i t s u b i s h i M i r a g e 2 0 15
(23dic.)
zs propiedades +56-9-71439647. (17-20)
90 Propiedades Venden
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna
S e v e n d e d e pa r ta m e n t o $ 5 5.0 0 0.0 0 0 f r en t e a l M a ll. 979112318. (01-18dic)
mejor solución. Maestro Arancibia,
NUEVA $19.000 (saco)
amplia experiencia. 61-2213915-
REPARTO a domicilio
maquinaria eléctrica, su única y
2015, único dueño, de agencia,
Arriendo deptos. Amoblados,
14050 kl, manual, bencinero, valor
por día, independientes, tv red
$9.800.000 conversable. Contacto
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
Construcción, gasfitería,
Iriólogo, José Montes, Av.
Cel.: +56 9 56193100.
de Aldunate #2040. 998916856-
electricidad. Precios módicos
España #0921. Fono: 612217577.
612269632. (20ene.)
garantizados. Fono 981357853.
(23dic.)
Clasificados
Se da pensión en casa de
Av. España 959
familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
DOM
TOT
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
Terreno 2,88 ha, acceso direcCel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com. A rriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas,
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
110 Guía para el hogar Contr ata tele visión satelital Directv ±56941887630.
Atención empresas, Arriendo to a ruta 9 sector cabo negro.
REP
100 Construcción
consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (23)
170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)
310 Fletes
Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic)
Local nue vo de comidas preparadas necesita ayudantes de cocina. Tratar al celular +56930687451. (13-18)
Se necesitan guardias de seguridad para tienda retail. Enviar
Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160.
curriculum: anitaguaquin@gmail. com. Liquido $ 435000. (15-17) Necesito tens o persona que sepa cuidar a adultos mayores
Se necesita para estancia en
es 2x2, turno de noche. Fono
continente peón (30 a 40 años).
985486806. (15-18)
Llamar a +56976223332. Se necesi ta con t r ata r 1 Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en
pie z as
Fle tes don R aúl, camión
continente (30 a 50 años). Llamar
independientes $180.000, perso-
cerrado, camionetas, mudanzas,
a +56976223332.
na sola, sólo interesados. Fono
den t r o de la r egión. Fono s
990098331. (16-19)
61 2228696 – 996400646. (30dic.)
A rriendo
61 2280749 974523586
996493211. (15ene2021)
340 Empleos Ofrecidos
(19-19dic)
PAPA ROJA
(09nov.)
PARABRISAS
31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
www.elpinguino.com
carpintero 1 Ayudante 1 Jornal Contactarse al teléfono 979268549, correo walter.francisco.v@gmail. com. Constructora Cavas Spa . (15-18)
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
Odontólogos
Daniela Pérez Velásquez
(31ago)
Abogados
Kinesióloga
Clínica de (27abr21)
Implantes
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
robinsonquelin@gmail.com
ANAHIS LEAL Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
612 246098 - 994321840
PSU
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
tratamiento integral
DOMICILIO: 982635021
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
Laboratorios
Psicólogos
KINESIÓLOGO
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Descto. FONASA Domicilios
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos. Fono contacto: +569 9678 4074
(08agosto)
Clínica IMET
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
F: 992161845
Tv
radio
ROBINSON QUELIN ABOGADO
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Fonoaudiología
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
centroaudiologico@gmail.com
web
www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Guillermo Tell 0342 612222614
Multimedia diario
Rosa Martínez Sánchez
(08sep.)
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
www.elpinguino.com
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA Online y presencial
Avenida Bulnes 04236
(03oct.)
propiedadesalfel@hotmail.com
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS
Guía Corredores de Propiedades
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Pontificia Universidad Católica de Chile
(30jul)
Vicente Hernández Rosales
Consultas:
M. Clara Pourget Foretich
Psicólogos (as)
Médicos
(31)
Kinesiólogos
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
PROPIEDADES
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
Dra. Carolina Carmona Riady
O'Higgins 934 2º Piso
ALFEL
FLORES DE BACH
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
(15oct20)
(20jun)
+56977151798
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
BIO CENTRO
(07ago.)
(07Jun)
COVEPA
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
CAROL ASTETE
Consultas 989801552
Veterinarios
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
(09nov.)
DEL PIE EN EL DIABÉTICO
61 2235342 - 61 2235687
ABOGADO
www.acupunturaenpuntaarenas.com
PODÓLOGA FABIOLA GODOY
Maipú 868 / Punta Arenas
FERNANDO PICHúN BRADACIC
+56 9 56874944
Acupuntura en Punta Arenas
LORENA DELGADO
ATENCIÓN A
(20nov.)
ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CLÍNICA DE ACUPUNTURA ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor
PODÓLOGA
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
(30oct.)
ZAMIR CHELECH OVAL
N° REGISTRO SNS 66199
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
Med. Alternativa
(03jun)
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Podóloga
Centro Kinésico para la mujer
(31jul)
Dr. Roberto Vargas Osorio
Podólogos y Técnicos
(20 sep.)
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
(03nov20)
30
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos
$450.000. con rol 14x14, enviar CV
estancia en continente (30 a 50
al email: rhumanos849@gmail. com.(16-18)
Se necesita encargado de
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No se quede sin pedir disculpas ya que es lo más correcto. Eso demuestra que a pesar de todo no tiene malas intenciones. SALUD: Disfrute de ese estado de ánimo que le invade. Disfrute la vida. DINERO: Sea prudente en la toma de decisiones en tu trabajo. COLOR: Púrpura. NUMERO: 11.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Mientras más natural sean las cosas serán mucho mejor para la relación. SALUD: Cuídese un poco más este último mes del año 2020. DINERO: No invierta dinero del día de hoy y menos cuando no manejar toda la información al respecto. COLOR: Amarillo. NUMERO: 23.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: El orgullo en este momento puede terminar alejándole de sus seres queridos. SALUD: El sedentarismo no le favorece mi le ayuda en nada, en especial si su salud no ha estado bien. DINERO: No adquiera más deudas, ya es suficiente con las que tiene. COLOR: Terracota. NUMERO: 3.
mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería, manejar +56976223332.
LEO
VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Quienes están a su alrededor buscan entregarle afecto y amor. No los aleje. SALUD: No ganan nada con enojarse, muy por el contrario, sólo terminar dañando su salud. DINERO: No debe alejarse tanto de sus objetivos trazados. COLOR: Marengo. NUMERO: 1.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No cargue en su alma cosas tan dolorosas, trate de sacarlas para poder ser feliz. SALUD: Distraerse ayuda a sobrellevar los problemas cotidianos. DINERO: Si tiene dudas sobre ciertas cosas en el trabajo es mejor que las pregunte. COLOR: Salmón. NUMERO: 15.
I m p o r ta n t e l ava n d e r í a regional requiere contratar ayu-
con energía y ganas de aprender.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Puede que parezca que la vida es una encrucijada, pero en su corazón encontrará la respuesta que busca. SALUD: Cuidado con dejar de lado todo lo que tenga que ver con condición de salud. DINERO: No le tema a los desafíos que le depara el futuro. COLOR: Violeta. NUMERO: 9.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No se quede callado/a, es mejor que hable las cosas o quienes están a su lado no sabrán lo que ocurre en usted. SALUD: No olvide que debe controlar su salud con un médico. DINERO: Vaya fijándose metas para el próximo año. COLOR: Verde. NUMERO: 8.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Quienes le quieren de verdad sabrán apoyarle en el momento preciso. No estará solo/a. SALUD: Cuidado al conducir este día, evite hacerlo estando tan agotado/a. DINERO: No se debe ver envuelto en problemas en su trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 10.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Disfrutar con los suyos debe ser su objetivo principal, para así rodearse de su afecto. Eso le hará bien a su corazón. SALUD: Ojo con los cólicos estomacales. DINERO: Los pasos en materia financiera deber ser muy bien calculados. COLOR: Blanco. NUMERO: 12.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Puede que se haya equivocado, pero eso no quiere decir que usted tenga toda la culpa. SALUD: Disminuya un poco el ritmo. DINERO: No se debe rendir a pesar que el camino se torne lleno de obstáculos. Confíe en sus capacidades. COLOR: Gris. NUMERO: 2.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Es momento de ceder con el fin de que el conflicto entre ustedes pueda solucionarse con prontitud. SALUD: Evite trasnochar será muy bueno para ahorrar fuerzas. DINERO: Si decide hacer inversiones trate de hacerlo analizando las variables. COLOR: Rosado. NUMERO: 36.
Se necesita personal para atención de publico enviar CV: ximena@nanuc.cl. (16-21) Se necesita trabajador para estancia en Tierra del Fuego con experiencia y recomendaciones.
dantes de lavandería proactivos,
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Haga cuanto esté a su alcance para encontrar la felicidad. SALUD: Más cuidado, no se exceda de copas o lo puede lamentar después. DINERO: Es importante que durante este último mes del año no adquiera deudas demasiado abultadas. Cuide el presupuesto. COLOR: Negro. NUMERO: 30.
avanzado con conocimientos en
Se necesita cocinero para
años) +56976223332.
CÁNCER
Se necesita ayudante de cocina pastelería, postres y salados, sueldo
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
31
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Las vacantes son para turno dia y noche. Enviar cv a: cbaessolo@ lavaaustral.cl. (16-17) Se necesita cocinero para
Tratar al 979664086. (17-20) Necesitamos jornales con experiencia llamar al 61 2212859. (17-18)
Necesito chofer responsable para colectivo línea 200. Contacta r al 976158637. (17-20)
360 Clases Particulares
trabajar en rol 14x14, sueldo de
Cl a se s pa r t icul a re s de
$700.000, enviar CV al email: rhu-
matemáticas, excelentes resultados.
manos849@gmail.com. (16-18)
F: 61- 2371520. (30dic.)
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
Multimedia diario
Tv
radio
web
Av. España 959
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: PAMELA GALLARDO BAYOT EN MEMORIA: RODOLFO GOICH SEOANE
PAMELA GALLARDO BAYOT (Q.E.P.D.) Comunico el sensible fallecimiento de mi amada esposa y compañera de vida, Pamela Gallardo Bayot (Q.E.P.D.), te veré en mis sueños nuevamente con mi Nico en brazos. Participa: su esposo Carlos Ulloa.
Gracias Señor por favor concedido
PAMELA GALLARDO BAYOT (Q.E.P.D.) Solo Dios nuestro hacedor sabe ciertamente cuando empieza y termina nuestra vida, en esta circunstancia tan especial y dolorosa se comunica el sensible fallecimiento de nuestra sobrina, tía y prima Pamela Gallardo Bayot (Q.E.P.D.), acaecido en el día de ayer. Nuestras sinceras condolencias a sus padres, hermanas, esposo Carlos Ulloa y su hija Valentina. Que dios la reciba en su reino y le entregue la paz eterna. Participan: familias Guerra Ulloa, Vidal Ulloa, Guentelicán Ulloa, Zúñiga Garcés, Guentelicán Uribe, Pardo Ulloa, Frey Guentelicán, Saavedra Ulloa, Vidal Álvarez, Ramírez Ulloa, Pardo Rioseco.
EN MEMORIA RODOLFO “CACHO” GOICH SEOANE (Q.E.P.D.) Amado esposo, padre y mejor abuelo: Hoy 17 de diciembre se cumple un año más de tu inesperada y dolorosa partida. Ha pasado tan rápido el tiempo, ya hoy ya son 10 años sin ti, sin ti físicamente, porque sigues viviendo en nuestros corazones día a día. Nadie dijo que sería fácil, uno nunca está preparado para la pérdida de un ser tan querido como tú. Es imposible no recordar tan lindos momentos a tu lado, llenos de alegrías que tuvimos como familia, sabemos que en cada celebración no estamos completos, nos faltas tú, extrañamos enormemente tu presencia, tus risas, tu alegría, tu cariño, sobre todo tú compañía y amor incondicional hacia nosotros. Sabemos que tú desde donde te encuentres estás con nosotros guiándonos y protegiéndonos en cada paso que damos. Nunca olvidaremos lo buena persona, amable y cariños con todos, dejaste un gran ejemplo para nosotros. Estamos orgullosos del tata que la vida nos dio, cuídanos y protégenos siempre. Te amamos y extrañamos mucho. Esposa Silvia España, hijos Sandro y Pamela, nietos Rudy, Macka, Nico, Davor, Jami y bisnieta Isidora.
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - JUEVES
"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
Miércoles 16 Viernes 18 Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Lunes 28 Miércoles 30 Jueves 31
BAHÍA CHILOTA
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00
NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)
23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00
RADIO
NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.) Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.) Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
33
jueves 17 de diciembre de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
linda y complaciente, promo 10.000.
V ene z olana delgadita , potoncita, promo 10-20. 977785950.
S oy paraguaya 3 5 a ñ os amable y cariñosa. +56962861936.
Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376.
942740311. (10-17)
(13-18)
(16-21)
(16-19)
Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (13-16)
S ofía , colo m biana caliente 28 años complaciente. +56954268566. (16-21)
Yobanka, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (16-19)
Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (15-20)
A ngie , ven a visitar m e me encantan maduritos. +56994176579. (16-21)
Treisi, trigueña rica, sexo sin límite, atención todo el día, lugar propio. 954969844. (16-19)
Karlita, tu mejor amante,
AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Paolita m uy bonita , m e encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (10-17)
Violencia intrafamiliar
Chilena con promo todo el día
INFORMACIONES POLICIALES
Cote linda, mujer recién
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
$10.000. 965673066. (10-17)
llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (10-17) Chilena blanquita, buen cuerpo, muy complaciente, con promociones. 965645131. (10-17) S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar
SAMU
propio, atención relajada, desde 10.000, 965673066. (10-17) Palo m a , caliente , sexo
HOSPITALES Y CLÍNICAS
completo, con promociones, todo el día 10.000, 965645131. (10-17)
Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (15-20) Anais ardiente nueva en Punta Arenas. 999244040. (16-21)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
(16-21)
Chica ardiente, potona, t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. +56950356415. (16-21)
Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (16-19)
B arby chica ardiente y complaciente. Ofrece los mejores servicios. 946255929. (16-21)
Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 .
Soy Luna. Chica nueva en el mundo sexual. 25 años Dispuesta a cumplir todas tus fantasía. 56959237589. (16-21)
Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
Viví, madura me encantan hombres maduritos. +56975250047.
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
C aren, recié n separada guachita rica con ganas de complacerte, besos peses y caricias. 958331443. (16-19) Soledad, apetitosa amplias caderas, 90/100/110, independiente, maduritos discretos. 998920824. (17-22)
10.000 Flaquita calentona y traviesa buen trato. 946708932.
(16-19)
(17-22)
Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (16-19)
15.000 Masaje sensitivo y relajante en una rica lencería y final feliz buen trato. 941083914. (17-22)
Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (16-19)
Mariana extranjera , voluptuosa, con gran cola. 975155728. (17-22)
Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (16-19)
Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (16-19)
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
Multimedia diario
Tv
radio
web