20-12-2020

Page 1

Christian Matheson: “Yo creo que el manejo de Piñera con la región ha sido pésimo”

VER VIDEO

P. 20 y 21

El Espectador

La lucha de fuerzas en Magallanes

Fotoreportaje

Archipiélago de Las Malvinas: Pingüinos de Vincha

Entre la esperanza y el miedo: los retos que vienen tras el desconfinamiento P. 17, 18 y 19

P. 26

Año XIII, N° 4.532

Punta Arenas, domingo 20 de diciembre de 2020

7

Exija Hoy

P. 22

Reportaje

804625 030007

Entrevista

Suplemento Análisis

www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

DOMINGO

$ 802.246.174: millones de gracias a todo Magallanes

archivo

Arturo Díaz:

“Ofrecemos un municipio que sea la voz de la gente” (Páginas 10 y 11)

en tierra del fuego

PDI desarticuló banda dedicada al microtráfico de droga (Página 12)

residentes en la región

●● En una histórica transmisión remota que incluyó la participación de artistas regionales y desde el extranjero, los magallánicos lograron una impresionante recaudación al culminar exitosamente las 33 Jornadas de Rehabilitación, las más difíciles jamás realizadas.

Las nostálgicas navidades de los inmigrantes

(Página 2)

(Página 14)

CristiÁn Traverso

Excampeón mundial de clubes dialogó con El Pingüino (Páginas 35 y 36)

cedida

visita del viejito pascuero

(Página 6)

jcs

Caravana sorprendió a párvulos de jardines infantiles EDITORIAL: El sueño del hidrógeno verde llega a Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Mario Esquivel: “Proyecto de eutanasia” /Manuel José Correa: “La unidad, ante todo” /Claudio Flores: “Alianza Girardi-Bianchi: juzgue usted” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 7º - Máxima 16º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica/Al cierre

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

¡Gracias magallánicos!

Más de $ 800 millones reunió Magallanes en la Jornada más difícil de la historia Marcelo Suárez Salinas

N

msuarez@elpinguino.com

uevamente Magallanes no falló y colaboró dentro de sus propias posibilidades a los menores, jóvenes y adultos que día a día atiende el Centro de Rehabilitación, a través de la versión 33 de las conocidas Jornadas por la Rehabilitación, tras conseguir

un monto de $ 802 millones 246 mil 174 pesos, muy por sobre lo esperado, entendiendo la crisis socioeconómica que se vive en la región. La situación no fue fácil, tras largas horas de transmisión en un vacío Teatro Municipal, producto de las restricciones sanitarias y de manera virtual, los distintos animadores que participaron, además de los artistas nacionales e internacionales, hacían el llamado a colaborar.

La donación de Unimarc y Abu Gosh fue de $77.950.210 la más alta de los últimos once años.

Finalmente, y con la cifra final ya conocida, José Rosales, presidente del Club de Leones Cruz del Sur, entidad responsable del Centro de Rehabilitación, solo tuvo palabras de agradecimiento. “Ese sueño que teníamos aquel 14 de agosto ante un escenario distinto a lo que habitualmente estábamos habituados a recorrer, ese camino se ha visto reflejado en el apoyo y compromiso que nos hemos encontrado en las calles de Magallanes, en la ciudadanía y el empresariado, nos dice que debemos seguir trabajando y creyendo en la rehabilitación” comentó un emocionado Rosales quien agregó que “la rehabilitación es una realidad en Magallanes y seguirá siendolo por muchísimos años más, gracias a todos los que se sacrificaron por este sueño, estudiantes, empresariados, caminantes, medios de comunicación y a todos quienes nos ayudaron en Puerto Williams, Porvenir, Puerto Natales y a Punta Arenas, gracias a ustedes logramos reunir estos más de 800 millones de pesos”.

jcs

●● Con la participación de artistas internacionales, nacionales y gracias al sistema remoto, que pudo conectar a personas de todo el mundo, finalizó la versión 33, por lejos, la más complicada de todas.

Un emocionado José Rosales agradeció a cada una de las personas que nuevamente colaboraron con el sueño de mantener en pie el Centro de Rehabilitación. Millonario aporte de Unimarc Por once años consecutivos, nuevamente Supermercado Unimarc y su coligado Abu Gosh, donaron en total más de 77 millones de pesos, de los cuales, 58 fue por donación empresarial y 19 millones de pesos, a través de la implementación de donación en caja en cada una de

las sucursales de ambas empresas, mientras que, por parte de los trabajadores, la donación fue de 2,5 millones de pesos. Jorge Álvarez, gerente de Operaciones de Unimarc, señaló que “uno de los principales ejes de la compañía es la inclusión y sabemos que el Club de Leones Cruz del Sur realiza una importante labor en esa

materia, lo comprobamos a diario mediante los colaboradores con discapacidad que hemos empleado con su asesoría. Es por esto que nos gratifica enormemente sumarnos a la causa, mediante nuestros aportes en dinero, como empleadores y ahora también como articuladores entre la organización y nuestros clientes”.


Publicidad

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

3


4

Crónica

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Valoran aumento de la demanda tras el término de la cuarentena

Comercio detallista pidió más fiscalización a grandes tiendas

EP

A pesar que la cuarentena volvió a entrar en vigor ayer en Punta Arenas, por el fin de semana, miles de personas volvieron a volcarse a las calles y los centros comerciales de la ciudad. El vicepresidente de la Cámara de Comercio Detallista de Punta Arenas, Juan Pablo Martínez, pidió ayer una mayor fiscalización de las aglomeraciones de público que se han producido a

Bono Covid Navidad

BREVE

Armada los vigila

Gobierno entregará bono de 55 mil pesos a 23 mil familias de Magallanes ●● La autoridad llegó ayer a la región, donde además se reunió con comunidades indígenas en el marco del proceso constituyente.

Nu eva me nt e, lo s barcos calamareros chinos han regresado a las aguas regionales y, al igual que en otras ocasiones, su tránsito por el Estrecho de M a g a l la ne s h a sido monitoreado en forma permanente por la Armada de Chile, para verificar que no realicen explotación pesquera, en aguas nacionales. La institución efect uó el desplieg ue de i mp or t a nt e s me d ios p a r a s u v ig i l a n c i a , entre ellos, un avión de exploración y una la nch a d e s e r v icio s generales.

U

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

n total de 23 mil 500 familias de Magallanes, reciben desde ayer, el bono Covid Nav id a d , el cu al e st á siendo de posit a do d irectamente en su cuenta RUT o en su cuenta de ahor ro. El valor del Bono Covid Navidad es de 55 mil pesos por cada integrante del grupo familiar en comunas como Punta A renas y Natales “que han estado en cuarentena total, durante la última semana de noviembre”. “Es un instrumento que tiene la ventaja que no es

necesario postular”, destacó ayer en Punta Arenas, el subsecretario de Servicios Sociales del Ministerio de Desa r rollo Social, Sebastián Villarreal. Sólo se requiere haber sido beneficiario de la sexta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia. Villar real se reunió el viernes en Seno Obst r ucción con integrantes de la comunidad Kawésqar, en el marco del proceso constituyente. “Es la primera vez que el pueblo Kawésqar y el pueblo Yagán, tendrán un representante cada uno en la futura Convención Constituyente”. El plazo para inscribir candidaturas vence el 11 de enero.

pedro escobar

Calamareros transitan por el Estrecho

El subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal.

la entrada de las grandes tiendas y centros comerciales, con el objeto de evitar una eventual nueva escalada de contagios en la ciudad, que pudiera hacer regresar a la ciudad, a la Fase 1 de cuarentena. Martínez destacó, además, el aumento de ventas para el comercio detallista y las precauciones adoptadas por este sector para evitar nuevos contagios entre las personas. Según Epivigila

73 nuevos casos se registraron en la región El sistema Epivigila del Ministerio de Salud registró ayer, 73 casos nuevos de Covid-19 en la Región de Magallanes, arrojando un total de 479 casos activos confirmados. El total de casos positivos acumulados hasta ayer asciende a 15.970 personas. Desde el inicio de la pandemia en Magallanes han fallecido un total de 221 personas, por contagio de Covid-19. En Magallanes hasta la fecha de hoy se registran 15.264 personas recuperadas. El seremi de Salud (s), Eduardo Castillo, recordó que Punta Arenas sigue en Paso 2 y, por lo tanto, las personas que deseen efectuar compras el fin de semana, deberán obtener los permisos correspondientes en comisaría virtual. Instó a mantener el uso de mascarilla y distancia social.


Crónica

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

5

En Punta Arenas

Templos parroquiales abrirán de lunes a viernes Gerardo Pérez Fromento gperez@elpinguino.com

D

ebido a que Punta A r e n a s , s a l ió de Fase 1 y con ello terminó la Cuarentena, desde el obispado, informaron que los templos de las sedes parroquiales, reabren sus puertas de lunes a viernes con la atención presencial de las oficinas, además de la realización de las eucaristías diarias de manera presencial, según el horario de cada parroquia. Dicha apertura se da, luego de que estas permanecieran por más de 5 meses

cerradas. Sin embargo, desde el obispado recalcan que se reabre con todas las normas sanitarias vigentes, motivo por el cual la autoridad sanitaria dictó la autorización. Es así que los templos estarán abiertos de lunes a viernes y durante los fines de semana y festivos, al estar en cuarentena, las eucaristías se seguirán transmitiendo vía online. Tras esta apertura, el obispo de Magallanes, Bernardo Bastres, señaló que “de lunes a viernes, siguiendo con todos los protocolos establecidos y respetándose el aforo establecido por la autoridad sanitaria,

AFP

Un 73% de las solicitudes del 10% ya fueron pagadas En medio de la emergencia sanitaria, surgió el Segundo Retiro AFP, beneficio que busca dar una ayuda monetaria a las familias afectadas con la crisis económica con sus propios ahorros, de los cuales ya se pagó el 73% de las peticiones que se han hecho. Así lo informó la Superintendencia de Pensiones en un comunicado. El total en detalle, según un comunicado emanado del organismo, corresponde “a 6.419.502 afiliados y beneficiarios a nivel nacio-

nal que han solicitado un Segundo Retiro de Fondos de Pensiones desde sus cuentas de capitalización individual en los nueve días de vigencia de la nueva ley”. De estos cotizantes, el 73,1% ya cuenta con los recursos pagados por las administradoras de fondos de pensiones. Según la SP “se trata de 4.693.394 personas”. En los próximos días se daría a conocer el detalle de cuantas personas por región hicieron la solicitud.

se abrirá los templos de las sedes parroquiales, se celebrará la eucaristía en los horarios habituales de cada parroquia a la cual podrán asistir las personas y la atención presencial en las oficinas. Durante los fines de semana y festivos se mantiene la cuarentena.

De igual forma, durante esos días se transmitirá las liturgias vía Facebook de la Diócesis de la Iglesia de Magallanes”. Desde la Catedral el párroco, Fredy Subiabre, informó que la iglesia permanecerá abierta desde las 11 de la mañana hasta las 12:30 horas.

archivo

●● Tras pasar Punta Arenas a Fase 2, la Catedral de Punta Arenas reabre sus puertas y los fieles podrán ingresar aunque bajo estrictas medidas de seguridad.

Las iglesias reabrirán sus puertas tras el fin de la cuarentena en Punta Arenas.


6

Crónica

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

De Fundación Integra

Caravana navideña sorprendió con regalos y alegría a párvulos

E

Crónica

periodistas@elpinguino.com

l sueño de todo niño previo a estas fiestas de fin de año es poder recibir de manos de el Viejo Pascuero, o sus ayudantes, el deseado regalo de Navidad, esto se pudo hacer realidad para los párvulos de los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra, quienes realizaron una jornada de solidaridad y lograron repartir cientos de regalo a niños y niñas entregando así un cierre de año y ciclo escolar lleno de color y felicidad. Laura Campos, directora regional de Fundación Integra comentó que “estamos profundamente agradecidos con cada una de las personas involucradas en este noble gesto que trajo dicha y luz a los corazones de todos nuestros niños y niñas,

especialmente en un año tan complejo como el que vivimos. Gracias a las instituciones, a las empresas y los voluntarios que hicieron posible esta gran hazaña; y gracias también a los equipos educativos que durante todo este año han dado el mayor ejemplo de vocación y servicio a la primera infancia”, agregó también que “deseamos que cada familia de la región celebre en paz y armonía estas fiestas y sigan cuidando de su salud y la de sus seres amados”. Por su parte, Ángela Fe r r a nd o, m a m á d e Antonella, del jardín infantil y sala cuna Keola Kipa se mostró muy sorprendida y agradecida, al igual que todos los apoderados de los distintos establecimientos, “y sólo puedo decir que estamos felices porque en este año tan extraño y difícil, nunca

imaginamos que nuestros hijos iban a tener esta actividad, pero hoy todo se conjugó para que los niños y niñas de los jardines tuvieran esta gran alegría de ver al Viejito Pascuero y sus ayudantes, y recibir sus regalitos”. Este año gracias a l Vie jit o Pa s c u r o d e Gendarmería, los “ayudantes del viejito” de la Unidad de Medicina del Hospital Clínico de Magallanes, EPA Austral, Sánchez y Sánchez y un grupo de padres voluntarios del Colegio Miguel de Cervantes, en conjunto con voluntarios anónimos, apadrinaron todo este proceso con regalos, onces y otras sorpresas para los jardines de la capital regional entregando así alegría a cientos de niñas y niños, todo, bajo los más estrictos protocolos de salud que tiene a cabo Fundación Integra.

cedida

●● Niños y niñas de los jardines infantiles y salas cunas pertenecientes a Integra recibieron de manos del propio Viejito Pascuero y sus ayudantes los ansiados regalos en la víspera de Noche Buena.

Gracias a la participación de voluntarios de varias empresas y sectores se llevó a cabo esta actividad que entregó amor y alegría a cientos de niños y niñas.


Publicidad

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

7


8

Opinión

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Alex Martinic Buljevic, Director Colegio Nobelius Presidente FIDE Magallanes

VER VIDEO

Desafíos digitales en 2021

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: Durante este 2020 crecieron las expectativas respecto al desarrollo de tecnologías en medio de la pandemia. Por ello, es fundamental saber qué tendencias digitales se visualiza que crecerán exponencialmente el próximo año, haciéndose parte de la transformación digital mundial y la nueva normalidad. Este año las empresas estuvieron obligadas a estar presentes para sus consumidores, a través de todos los canales posibles, reaccionando a los acontecimientos para no perder a sus clientes. Muchas abrieron plataformas como tiendas virtuales, mejoraron su e-commerce, incorporaron a su gestión las apps móviles y redes sociales. De esta manera, se delinearon nuevos desafíos en la forma de relacionarse con el mercado para satisfacer sus necesidades. Las compañías en Chile y el mundo, se han dado cuenta que la tecnología es parte primordial en el desarrollo de sus funciones, sin embargo, de acuerdo al Informe de Madurez Digital de las empresas en Chile, que desarrolló The Valley en conjunto con CAMACOES, solo un 30% de las empresas ha puesto en marcha alguna iniciativa utilizando inteligencia artificial, mientras que el 70% aún está analizando o no sabe qué beneficio puede significar para el negocio. Es necesario que los ejecutivos y las empresas arriesguen un poco para explorar las nuevas tecnologías disruptivas, buscando casos de uso concretos, con pilotos de bajo costo y apuntando siempre a la experiencia del usuario, esto les permitirá ir aprendiendo y adquirir nuevas ventajas competitivas en el corto plazo. Dado este escenario, se proyecta que las principales tendencias digitales en el 2021 sean: Inteligencia Artificial (IA) e implementación en los negocios; Internet de las cosas (IoT); Ciberseguridad; Computación cuántica y Blockchain o cadena de bloques. Para estar a la altura de las demandas de los clientes será vital contar con un equipo de trabajo capacitado, con visión de futuro y con soluciones eficaces en las operaciones, que agilicen la producción y, lo más importante, mejoren la experiencia del cliente y les eviten dolores de cabeza. Es clave también que las empresas incorporen perfiles con nuevas capacidades digitales y entrenen a sus equipos con nuevas habilidades para gestionar tecnologías disruptivas o nuevas herramientas que ayuden a llevar los procesos de transformación Digital, del cual ya somos parte y no hay vuelta atrás, de manera puedan adaptarse rápidamente a los nuevos desafíos del mercado. Ariel Vidal, Country Manager en The Valley Chile.

Mentiroso Paso 2

El sueño del hidrógeno verde llega a Magallanes “La llegada del hidrógeno verde a la Región de Magallanes es importante, porque así se podría diversificar su matriz energética marcada históricamente por el petróleo, el gas y por la lápida que le pusieron ex autoridades al carbón”. En un año que comienza a cerrarse para el olvido en materia económica, el anuncio del hidrógeno verde viene a dar una esperanza y ojalá en el futuro cercano un respiro para nuestra Región de Magallanes y Antártica Chilena, que lo ha pasado muy mal en el último tiempo. Usted debe saber que la llegada del hidrógeno verde al país puede significar proyectos asociados con la creación de 22 mil nuevos empleos a 2030, 87 mil a 2040 y 94 mil a 2050, con más de 800 empresas participando en el cluster que se formaría a su alrededor, siendo equivalente en exportaciones a la minería del cobre hacia el año 2050. Es decir, por ejemplo para Magallanes podría significar una importante actividad del sector productivo y reemplazaría al carbón, que este 2020, se le terminó por cerrar la puerta en las narices. Según los expertos en materia energética, esta importante iniciativa para el país nos permitirá incorporar-

nos a la gran cruzada del siglo XXI de frenar el cambio climático, siendo un actor relevante en la transformación energética ligada al hidrógeno verde, y cooperar así con un planeta cero emisiones. En Magallanes debemos tener claro que para que se utilice masivamente el hidrógeno verde se deben desarrollar masivamente nuevas tecnologías, tanto en su producción y almacenamiento, como en múltiples aplicaciones referidas a su uso en el consumo doméstico, la industria y el transporte, a fin de hacer viable su aplicación comercial en la zona más austral del país. El hidrógeno verde puede significar para nuestra región un avance importante para impulsar emprendimientos tecnológicos en una zona donde debemos diversificar a la brevedad nuestro sector productivo, que nos permita volver a levantar a una región que quedará muy alicaída tras esta pandemia del Coronavirus.

frente amplio

El transporte también importa

Señor Director: Los últimos movimientos al interior del Frente Amplio vienen a confirmar la máxima que dice: «donde hay dos izquierdistas, hay a lo menos tres facciones». La izquierda no es diversa, es dispersa y su variedad se explica más por los liderazgos y las rencillas internas que por las ideas y valores que representan. Una de las virtudes del Frente Amplio era la capacidad de “barrer para dentro” esa cualidad endémica de su sector. Hoy, con la salida de partidos y parlamentarios ha demostrado que su capacidad de convocatoria está en cuestión. Es paradójico que, aquellos que más llaman a fortalecer los lazos de comunidad a través del Estado, sean tan individualistas y atomizadores a la hora de generar pactos políticos. Esto no hace más que demostrar que con lo propio somos todos liberales.

Señor Director: Cuando visualizábamos un horizonte más optimista para la industria del transporte interregional, se anunciaron sin previo aviso nuevas medidas sanitarias que ponen en peligro al sector. El cierre de fronteras, cuarentenas locales, incluso para una región completa, y restricciones de movilidad, afectan al turismo y rubros asociados como el nuestro, sin que las autoridades complementen esta decisión con un plan que permita amortiguar las consecuencias económicas y sociales. Esto demuestra una vez más que el transporte interurbano de buses no es prioridad, pese a que el 60% de los chilenos lo usa como principal método de movilidad. Este año ha sido un fiel reflejo de cómo el transporte interregional se ha adaptado a las restricciones, flexibilizando las estrategias de negocios, introduciendo medidas sanitarias y herramientas digitales que buscan dar seguridad a trabajadores y clientes; inversión no menor para empresas de un sector que no ha contado con el apoyo para sobrellevar una pandemia que nos afecta a todos. Necesitamos que las autoridades nos consideren en la búsqueda de más y mejores herramientas para “surfear” esta segunda ola, y que nos apoyen en la búsqueda de instrumentos que mejoren nuestro servicio: más digitalización, innovación y tecnologías que aumenten la seguridad y protección de nuestros usuarios. Queremos que nos vean, que valoren lo que de forma espontánea fuimos capaces de implementar, que nos apoyen, pero también que nos consideren. Mesas de trabajo vinculantes, accesibilidad a las autoridades, diálogo creativo y respetuoso nos harán superar esta nueva prueba llamada Covid 19.

Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

Simón Narli Co-fundador Recorrido.cl

Desde el nivel central, específicamente, en voz de la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, se anunció que dada “la mejora en los indicadores” de la comuna de Punta Arenas, ésta pasa a Fase 2. En consecuencia, el toque de queda será a partir de las 22:00 horas y habrá cuarentena sólo los fines de semana. Asimismo, agregó que será una Fase 2 con algunas restricciones: comprometerse a aumentar la trazabilidad y la apertura de comercio no esencial solo para los que obtengan un “sello de salud” por parte de las autoridades sanitarias y de economía. La única explicación de levantar la cuarentena fue la presión ejercida por diversos sectores, quienes con justa razón necesitan trabajar para generar ingresos, ya que la ayuda del gobierno claramente ha sido insuficiente (si hasta los empresarios que accedieron al crédito Covid ya tenían que empezar a pagarlo y no estaban generando recursos para ello). Así es que no nos vengan con el cuento de que los indicadores están mejorando, cuando tenemos el índice de positividad más alto del país, que triplica el promedio nacional. Además, que los fallecidos de acuerdo a la cantidad de habitantes también es superior al resto del país y podría seguir. En tanto, el Colegio Médico de Magallanes (y todos los expertos) han manifestado reiteradamente que para salir de la cuarentena tienen que haber 20 casos positivos en promedio por un tiempo, situación que está muy lejos de cumplirse. Hasta cuándo nos quieren hacer creer que todo está normal, cuando el virus aún está circulando fuertemente en la región, ¿creerán que sale solamente los fines de semana o después del toque de queda? Es evidente que la cuarentena no ayudó a disminuir los contagios. Aún en esta circunstancia, Punta Arenas continuaba con constante circulación de vehículos y gente en las calles. Decir, de un día para otro, que estamos mejorando, es claramente engañar a la comunidad. Debiera existir una ayuda real y permanente del gobierno, mientras dure el estado de catástrofe y si la pandemia sigue presente, para apoyar efectivamente a las personas que están sin trabajo y no exponerlas al contagio. Si la movilidad no bajó en cuarentena es porque la mayoría de la población se vio obligada a salir a buscar el sustento diario. Una vez más se comprueba el centralismo en las decisiones, jugando al ensayo y error, sin políticas claras, porque lo que para algunos es un indicador positivo para otros es negativo. Eso sí, como un aprovechamiento político, variadas autoridades han manifestado que gracias a ellos se levantó la cuarentena, porque hablaron con el gobierno. Resulta que ahora son héroes de esta Fase 2 “de papel”, “inventada”, que lo más probable dure muy poco.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

MARIO ESQUIVEL, ABOGADO

Proyecto de eutanasia La Eutanasia, mientras se respete y proteja la voluntad libre del individuo, no es un asunto que me perturbe, nadie es Dios como para poder juzgar la decisión de una persona que está en condiciones de vida aberrantes, en su derecho a querer terminar con su propia vida con el fin de terminar su dolor. Por ello, todo proyecto que pretenda reconocer esa libertad del individuo en una decisión tan irrevocable y terminal, como es el cese de la propia existencia física, debe ser una ley que asegure que esa decisión cuenta con una voluntad libre exenta de vicios y, que por cierto, esté justificada acorde a las dolorosas condiciones de vida del paciente. Yo he tenido la gracia y la honra de estar al lado de personas que con muchísima razón les habría apoyado en tomar una decisión así, pero no lo han hecho, por el Amor que tienen a quienes los rodean y el respeto a la voluntad de Dios, al menos lo que me ha tocado ver es que aquellas personas que están en estado parapléjico producto de enfermedades como ELA y otros similares, que dejan al individuo en condiciones infrahumanas para la sostenibilidad propia de la vida, siempre resisten a la muerte, no por miedo, no por que no la desearían, sino por el profundo Amor que sienten de estar junto a sus seres amados, un Amor que es capaz de vencer el propio yo y persistir en vivir en condiciones que para cualquier mortal no son aceptables, por el solo clamor de estar un segundo más con sus familias. El proyecto en el Congreso establece como requisitos que: El paciente debe haber sido diagnosticado de un problema de salud grave e irremediable, ser mayor de 18 años de edad, si el paciente se encuentra inconsciente y dicho estado de inconsciencia es irresistible o está privado de sus facultades mentales no puede tomar esa decisión, a menos que lo haya hecho con una declaración previa de voluntad anticipada cuando estuvo consciente, debe contar con la certificación de un médico psiquiatra que acredite que la persona se encuentra en buen uso de sus facultades mentales cuando declare esa decisión, la decisión debe ser manifestada de forma expresa, razonada, reiterada inequívoca y libre de cualquier influencia o presión de terceras personas. La Cámara de Diputados aprobó en general la idea de legislar el proyecto, el cual regresó a la comisión de salud debido a las indicaciones durante el debate parlamentario. Una de las indicaciones es la autorización para que dicha radical decisión la tomen pacientes mayores de 14 años y menores de 16 años, cuestión que a mi juicio es improcedente y obviamente no consiguió el quórum necesario para su aprobación. Si bien los mayores de 14 años son adolescentes que cuentan con autonomía progresiva, esa autonomía es solo una atenuación de la falta de madurez, falta de control de impulsos, falta de desarrollo intelectual y cognitivo que todo ser humano tiene a esa edad, madurez cual solo se logra naturalmente a partir de los 18 años de edad. Debido a esa falta de desarrollo intelectual e identitario, es que el derecho civil desde los tiempos de Roma, ha establecido que los padres, madres o tutores a su cargo, tengan patria potestad sobre sus bienes y supervigilancia de sus decisiones más trascendentales de su vida, como por ejemplo el contraer matrimonio, el aborto o cambiarse el sexo. En este sentido, dotar de la decisión de terminar con su propia existencia a menores de 18 años sin autorización de sus padres, madres o tutores a su cargo, es una indicación superflua que solo obstaculiza la aprobación de un proyecto que cuenta con transversal apoyo.

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

manuel josé correa, economista

La unidad, ante todo Viv i mos t iempos conv u lsos. Esta mos e x per i menta ndo t ra nsfor maciones pro fundas en nuestras v idas, en nuestro país y, desde ya, e n nuest ra que r ida Reg ión de Ma ga l la nes. Ca m bios económ icos y socia les deben necesa ria mente ser acompa ñados por nuevos prog ra mas pol íticos, que sepa n adapta rse a los desa fíos ya no de l m a ñ a n a , si no q ue a los q ue ya co menza mos a t ra nsita r. Se est i ma que los fut uros trabajos que tendrán nuestros h ijos será n rad ica l mente d ist i ntos a todo lo que hoy poda mos i mag i na r. Esto sign i fica que g ra n pa rte de los empleos del ma ña na son desconocidos hoy pa ra nosot ros. ¿No les resu lta i mpresiona nte? Si n dudas que sí. Tal vez no tengamos tiempo pa ra da r nos cuenta, ent re la pa ndem ia, los problemas cot id ia nos, etc., pero esta mos v iv iendo u n proceso ta n releva nte como el Renaci m iento, el mu ndo está g ira ndo hacia el A nt ropoceno, y si bien el hombre pasa a esta r en el centro, u na vez más, esta vez compartirá el protagon ismo con la Robót ica, la I ntel igencia A rt i ficia l y el cu idado del med io a mbiente. Sé que hoy esto nos puede resu lta r a lgo leja no, como si se t rata ra de cosas que no suceden en Maga l la nes, pero no es así. Ta rde o tempra no –y me a n i mo a deci r que más tempra no que ta rde– nos tend remos que enfrentar a estas transformaciones, y para hacerlo necesita mos t rabaja r en conju nto, en equ ipo. Se suele habla r mucho del trabajo en equipo, de un ir fuerzas y cosas así. Cierta mente, la v ida se t rata de eso: con nuest ra fa m i l ia for ma mos u n equ ipo, lo m ismo con nuest ros compa ñeros de trabajo, pero en la pol ítica esto pa rece cada vez más d i fíci l, a izqu ierda y derecha. ¿Por qué? La respuesta es si mple: por ego, o pa ra deci rlo en cr ist ia no, por van idad, ava r icia o soberbia. Es cierto que son típicos v icios hu ma nos, pero lo g rave de esto no es que nos suceda, pues efect iva mente somos hu ma nos, si no que no estemos d ispuestos a identifica rlo y, fu nda menta l mente, a i ntenta r ca mbia rlo. Const r u í m i v ida sobre la base de u n pat rón ét ico heredado de m i pad re y m is abuelos. Ja más renu ncia ré a lo que el los me h a n e n se ñ ado. Por esa ra zón , y y a conta ndo con las fi r mas su ficientes pa ra presenta r m i ca nd idat u ra I ndepend iente, qu iero most ra r m i pred isposición pa ra decl i na r m is pretensiones de ser ca nd idato a Gober nador Reg iona l, en caso de que así lo requ iera el comprom iso ciudada no. Necesita mos que la pol ítica trabaje en equ ipo no sólo pa ra sa l i r de esta enorme cr isis, si no ta mbién pa ra posiciona r a nuest ra Reg ión e n la se nda de l desar rol lo tec nológ ico, hu m a no y pol ít ico, porque si n pol ít icos profesiona les, pero sobre todo si n pol ít icos pat r iotas, compromet idos con la concord ia y el t rabajo conju nto, más a l lá de toda ideolog ía, jamás sa ld remos adela nte. Como siempre d igo, la u n idad, a nte todo.

9

CLAUDIO FLORES, INGENIERO COMERCIAL

Alianza Girardi-Bianchi: juzgue usted Tengo aún la duda de si es un emprendimiento para el día que terminen sus eternos cargos o un contubernio para continuar indirectamente en la política. En ambos casos debemos estar atentos como magallánicos y saber bien quien es quien. En el caso del poco honorable Guido, NETFLIX podría hacer varias temporadas de la serie de su vida política. Primera temporada: “Las cartas”… Podemos destacar que asumió públicamente en 2002 su responsabilidad por el envío de 24.000 cartas a militantes de su partido en el marco de su campaña para repostularse como timonel del PPD, las que fueron costeadas por la Presidencia de la Cámara de Diputados, encabezada en ese entonces por su compañera de bancada, Adriana Muñoz. El hecho que Girardi haya reconocido su error salvó a la parlamentaria de la presentación de una moción de censura por parte de la derecha. Segunda temporada: “Caso Spiniak”… Guido Girardi se vio envuelto en un nuevo escándalo político, tras su controvertida participación en el denominado caso Spiniak. El político fue cuestionado duramente tras facilitar los medios para que un menor relatara en televisión la supuesta vinculación de parlamentarios de la UDI en este bullado caso a comienzos del 2003. Tercera temporada: “Publicam:”… En 2006 Girardi debió volver a dar explicaciones y a asumir su responsabilidad política al reconocer que en el marco de la campaña senatorial de 2005 utilizó los servicios de la empresa Publicam para hacer cuadrar ante el Servicio Electoral sus gastos de campaña. Se trata de la misma firma que estuvo involucrada en las irregularidades que se detectaron en ese entonces al interior de Chiledeportes. En esa oportunidad la Alianza por Chile consideró inverosímiles sus descargos. Cuarta temporada: “Financiamiento irregular de la política”… Enrique Olivares, abogado de la empresa SQM, declaró en calidad de imputado el pasado 8 de noviembre ante la fiscal, Carmen Gloria Segura, y un funcionario de la Brigada de Delitos Funcionarios (Bridef) de la PDI. Olivares sostuvo que en 2012 gestionó listados con aportes reservados, vía Servicio Electoral (Servel), solicitados por los senadores Hernán Larraín (UDI), Guido Girardi (PPD) y Fulvio Rossi a SQM. Lo anterior, por orden del ex gerente general de la minera no metálica, Patricio Contesse. El abogado de SQM comunicó al ejecutivo que las listas tenían problemas y que no se podían hacer todos los aportes: “Hubo problemas con los listados que me entregó Patricio Contesse y que él recibió de Guido Girardi, Hernán Larraín y Fulvio Rossi, y que Contesse me ordena hacer los aportes. Revisé estos listados e hice los cálculos para evitar tener problemas con los límites legales para aportes reservados, y con el límite de los autorizados por el directorio de SQM y Contesse”. Quinta temporada: “Girardi-Bianchi”…. Este capítulo imagínelo usted… y júzguelo también.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Crónica

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Candidato alcalde por Punta Arenas, Arturo Díaz:

archivo

“Ofrecemos un municipio que sea la voz de la ciudadanía frente a los gobiernos de turno” El concejal Arturo Díaz asegura que su deseo es que el municipio “salga del piloto automático que han sido las últimas administraciones”, expresó.

●● El miembro del Frente Amplio participará en las primarias convencionales de la oposición, el 3 de enero. Gerardo Pérez Fromento

E

gperez@elpinguino.com

l próximo 3 de enero se realizará en Punta Arenas, las primarias convencionales de la oposición, instancia en la que participaran candidatos de todos los sectores opositores al gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que buscan llegar a la alcaldía de la capital regional. Es así que en esta instancia eleccionaria, participará el actual concejal de Punta Arenas, Arturo Díaz, quien es militante de Convergencia Social, partido del diputado Boric. Pingüino Multimedia, conversó con él, respecto a lo que significa dicha consulta ciudadana y lo que le espera como candidato. - ¿Cómo ve las primarias del 3 de enero? “Nos estamos preparando con todo para ese día. Por supuesto que fue difícil llegar a un acuerdo de primarias con los partidos de la oposición, pero afortunadamente, primó la idea de que es nece-

sario competir unidos contra la derecha, para que ésta no siga en el municipio si representa a una minoría social. Sin duda, nosotros somos un poco “bicho raro” en la primaria, lo mismo que ha sido mi periodo como concejal”. “Venimos de un partido nuevo, que se armó desde la ciudadanía y sus luchas sociales. Todos los demás se conocen hace años y llevan tiempo trabajando, haciendo campañas juntos, han sido gobierno. Hay quienes me preguntan por qué vamos a esa primaria, y respondo que porque la podemos ganar con la mayoría ciudadana que nos apoya y ser la carta de unidad para llegar al municipio”. -¿Qué apoyo ha recibido desde que anunció su candidatura? “Me apoyan mis compañeros y compañeras de trabajo, mi familia, los amigos y amigas de toda la vida, el Frente Amplio, tanto en la base regional como nacional, dirigentes sociales, vecinales y sindicales de la comuna y recientemente el PC también ha decidido apo-


Crónica yar nuestra candidatura. Hay un buen grupo de independientes, más de 200 personas que se han comprometido activamente con nuestra candidatura y con quienes tengo una comunicación diaria. También en redes sociales he recibido el apoyo de cientos de personas de la comuna, que han visto nuestro trabajo estos años y que quieren que apostemos con más fuerza. Me hace sentir contento y también me desafía la confianza que han puesto sobre nosotros”. -¿Qué opinión le merece el conflicto que hoy existe en el PPD con su candidata? ¿No sería mejor que ambas candidatas estuvieran en la papeleta del 3 de enero? “La verdad que es un conflicto interno de ese partido en que prefiero no opinar. Lo importante es que seamos capaces de poner el interés de Punta Arenas por sobre nuestras diferencias”. -¿Cómo realizará campaña en estas semanas que quedan? “A mí me ha sorprendido, porque ante esta adversidad, cada voluntario de nuestro equipo propone distintas formas de apoyar y sumar más personas al proyecto. Nos podemos ver de a grupos pequeños, armar encuentros online, conversar por teléfono y estamos permanentemente conectados.

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas Tengo la fortuna de conocer toda la comuna por estos años de la concejalía y por mi trabajo en el SAMU, entonces no nos falta terreno que barrer. En cuanto a los contenidos, nos enfocamos en la presentación de propuestas que hemos trabajado con diversas personas de diferentes ámbitos utilizando todos los espacios de discusión y análisis que se han abierto a través de medios de comunicación. También el equipo de campaña está trabajando en la profundización de los lineamientos específicos de las diferentes áreas de gestión municipal. En estos tiempos en que sería irresponsable realizar una campaña como se estila habitualmente, creo que mi trabajo y compromiso en todos estos años al servicio público, son mi mejor carta de presentación”. -¿Cuántas personas espera que asistan a la Consulta Ciudadana? “Me cuesta pensar en un número concreto que pudiera decirte hoy”. “Creo que esta consulta tiene dos principales desafíos: las condiciones sanitarias, desde luego, y también cierta desconfianza a los partidos. Es decir, que se piense que es una primaria de los mismos de siempre”. “Creemos que nuestra apuesta desde el Frente Amplio, por fuera de los partidos tra-

11

dicionales, será decisiva en traer a esta primaria a personas independientes, que se han movilizado y que buscan cambios estructurales. Esperamos ser capaces de convocar a estas personas que legítimamente se han sentido defraudadas de la política tradicional, planteando propuestas elaboradas de forma participativa y sumando voluntades de diferentes sectores, que han visto mi capacidad de trabajo y se sienten representados por esta candidatura”. -¿Qué le ofrece usted a los habitantes de Punta Arenas? “Un municipio con real participación democrática de toda la comunidad en la resolución de problemas, tomando en cuenta la propuestas que surjan de un diálogo permanente y respetuoso, un municipio total y absolutamente alejado de la corrupción y el abuso, con varas elevadas de probidad y transparencia en la gestión, no solo apegado a las leyes de forma estricta, sino de acuerdo a los estándares éticos que como ciudadanos llevamos exigiendo por años. Ofrecemos un municipio que sea la voz de la ciudadanía frente a los gobiernos de turno independiente de su color político, entendiendo que el alcalde es el representante de la comunidad frente al Estado y no al re-

El militante del Frente Amplio, manifestó algunas de las ideas que espera realizar de ser alcalde de Punta Arenas. vés. Queremos ser capaces de salir del piloto automático de las últimas administraciones que han cumplido solo un rol de administrador, sin grandes innovaciones. Creemos firmemente que podemos correr el cerco de lo posible, proponiendo nuevas estrategias de gestión e incorporando lo hecho en municipios exitosos como Recoleta, Valparaíso y La Pintana”. - En caso de ganar y salir electo alcalde, ¿qué sería lo primero que haría como primera autoridad comunal? “Es difícil mencionar algo puntual ya que son muchas las cosas urgentes de realizar, partiendo con una auditoría externa integral cuyos resultados

nos permitan saber bien dónde se requiere las soluciones más urgentes y de qué forma distribuir mejor los recursos de la corporación municipal. En salud, debemos aumentar la coordinación entre todos los entes involucrados en todos los niveles de atención, potenciar y crear nuevas farmacias y ópticas populares, potenciar la atención de salud en urgencia del sector sur, impulsar políticas municipales realmente comprometidas con los temas ambientales, abrir los espacios culturales a todas las expresiones artísticas potenciando su desarrollo, debemos comenzar a saldar la inmensa deuda con los sectores de expansión urbana creando un departamento municipal de de-

dicación exclusiva orientado a la formulación de proyectos y la coordinación con todas las estructuras de gobierno para entregar pronta solución a las sentidas demandas de estos sectores, queremos aumentar y mejorar la infraestructura e inversión en los sectores periféricos de nuestra ciudad considerando que Punta Arenas es mucho más que el centro de la ciudad, queremos un municipio que aborde de verdad los temas de diversidad sexual en todas sus áreas, que respete y considere a los pueblos originarios, en fin, tenemos muchos sueños y la certeza absoluta que podemos hacer una mejor ciudad, para eso estamos trabajando todos los días”.


Se decretó 90 días para el cierre de la investigación

En Porvenir

PDI desarticuló banda dedicada al microtráfico El equipo “Microtráfico Cero” de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones, detuvo en Porvenir a tres sujetos por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Estaban siendo investigados por comercializar clorhidrato de cocaína y cannabis sativa en la capital fueguina. Los detectives, en coordinación con la Fiscalía Local de Porvenir, se encontraban indagando a una banda criminal y la tarde de este sábado, tras un operativo policial que incluyó la entrada y registro de dos inmuebles, se materializó la detención de dos hombres de 37 y 30 años y una mujer de 27 años, todos de nacionalidad colombiana. Tras las diligencias investigativas, se logró

cedida

Policial/Tribunales

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

la incautación de más de 2 millones de pesos en efectivo, una balanza digital, 58,88 gramos de clorhidrato de cocaína y 6,2 gramos de cannabis sativa. El inspector Alejandro Montiel, de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas, señaló que “el trabajo investigativo y de análisis criminal, efectuado en coordinación con el Ministerio Público, permitió la detención de una banda criminal y desbaratar un punto de microtráfico de drogas en Porvenir”. Los dos sujetos de 37 y 30 años pasarán a audiencia de control de detención durante este domingo. En tanto, la mujer de 27 años, quedó apercibida bajo el artículo 26 del Código Procesal Penal, en espera de citación.

A la cárcel pareja que cometió robo en vivienda ●● Alfredo Lenis Montiel y Ana Pinochet Villarroel, fueron sorprendidos cuando intentaban escaparse a Puerto Natales.

A

Crónica

periodistas@elpinguino.com

lfredo Lenis Montiel y Ana Pinochet Villarroel fueron formalizados por el delito de robo en lugar habitado, ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde la Fiscalía les comunicó los cargos que se les imputan. La pareja fue detenida por detectives de la Brigada de Robos, siendo investigados y donde se podría haber confirmado su participación en el robo ocurrido los últimos días de noviembre y que afectó a los habitantes de una vivienda de calle Ignacio Carrera Pinto. En este hecho, los autores se llevaron un monto aproximado al millón y medio de pesos en joyas y artículos electrónicos. El subcomisario Ricardo Acuña, jefe subrogante de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Punta Arenas, indicó que las cámaras de seguridad con las que contaban las casas vecinas, fueron de gran aporte para la investigación. “Conforme a una investigación que se estaba llevando a cabo por delitos

de robo en lugar habitado, en un hecho que se produjo en Carrera Pinto y que afectó a una propiedad, que la víctima indicó, se produjo la sustracción de un millón y medio de pesos en joyas de oro y plata, además de artefactos electrónicos. Esta investigación fue llevada por detectives de la Brigada y se logró establecer la identidad de los imputados que previamente habían estado en la casa de la víctima, y habían sustraído una de las llaves de la casa, la cual utilizaron como medio de ingreso, procediendo a entrar cuando la víctima no estaba. Esto se pudo establecer con las cámaras de seguridad, que mostraron todo”. Agregó que en poder de los imputados se encontró la llave de la vivienda de los afectados, la que utilizaron para abrir la puerta y poder robar. “Producto de un análisis criminal, y de los elementos que mantenían los imputados, se logró establecer que estaban tratando de escapar a Puerto Natales, y se produjo antes de esto la detención de estas personas, y además de eso, dentro de las mismas vestimentas, se encontró la llave, la cual ellos utilizaron para hacer ingreso

pdi

12

Los imputados fueron detenidos por detectives de la Brigada investigadora de Robos de la PDI. a la propiedad, lo que establece su participación en el ilícito, antecedentes que fueron entregados a la Fiscalía”. El oficial de la PDI dijo que en el caso del hombre, se está investigando su participación en otro hecho similar, considerando que ambos imputados mantienen gran cantidad de antecedentes penales. “Tienen muchos antecedentes por robo en lugar habitado, no habitado, robo por sorpresa, hurto simple, violación de morada, entre

otros delitos, y además en el caso del hombre, está vinculado a otro ilícito que se está investigando por nuestra brigada y que también fue informado al Ministerio Público”, concluyó el oficial de la PDI. La Fiscalía solicitó que se aplique a los imputados la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue acogida por el Tribunal, siendo ingresados a la cárcel de Punta Arenas, por un plazo inicial de 90 días, que se decretó para el cierre de la investigación.

ENVÍO EXPRESS HACIA:

SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.

TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE

LA FORMA DE ENVÍO MÁS

ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS

CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030


Crónica

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

13

Con protocolos de seguridad

Internos de la cárcel de Punta Arenas volvieron a recibir visitas

F

Crónica

periodistas@elpinguino.com

ueron 25 internos imputados los que primero pudieron encontrarse, durante dos horas, con sus seres queridos en el marco de estrictos protocolos establecidos por Gendarmería para evitar contagios por Covid 19 en la unidad penal. Según explicó el director regional, coronel Luis Muñoz Fuentealba, “en el día de hoy, conforme al protocolo -Paso a Paso- validado por el ministerio de Salud, el ministro de Justicia y nuestro director nacional, se ha dado cumplimiento a la primera visita al CP de Punta Arenas por parte de familiares de internos, adoptando todas las medidas sanitarias dispuestas”. El director regional manifestó además que dadas las especiales fechas que se viven, esta medida es un gran

aliciente que descomprimirá la dimensión afectiva de la población penal, así como también para sus familiares. Tanto los internos como sus seres queridos debieron cumplir con requisitos de uso de mascarilla, guantes y distanciamiento físico de al menos un metro y medio, evitando cualquier contacto, instrucciones que fueron monitoreadas exhaustivamente por gendarmes. Es así como el restablecimiento de la visita a los privados de libertad del CP de Punta Arenas, fue posible gracias a la decisión de las autoridades centrales de retomar este beneficio en todo el país en aquellas localidades que estén en Fase Dos o superior. Por su parte, las internas e internos, ya sean condenados o imputados que cumplan con los requisitos de conducta, podrán encontrase con sus

seres significativos durante la última semana de cada mes, los días lunes, martes, jueves y viernes, siendo los mismos privados de libertad con derecho a visita quienes informen la identidad del familiar con el que quieren encontrarse. En el caso de las personas recluidas en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CDP) de Puerto Natales, éstos aún no pueden recibir visitas debido a que la comuna se encuentra en cuarentena, mientras que los reclusos del CDP de Porvenir pronto recibirán a sus familiares por estar en Fase Dos. Los familiares que hoy pudieron reencontrarse con sus seres queridos en la cárcel de Punta Arenas, se manifestaron contentos de poder estar reunidos, expresando la importancia del afecto familiar para salir adelante en la vida y superar los procesos judiciales de los internos.

gendarmería

●● Al acceder la capital regional a la fase 2 y tomando todos los resguardos, Gendarmería restableció la concurrencia de familiares luego de varias semanas sin poder optar a ello.

El distanciamiento social fue primordial para retomar las visitas en el centro privativo de libertad de Punta Arenas. En Magallanes, hay unas 400 personas privadas de libertad que durante los meses sin visita pudieron estar conecta-

dos con sus familias mediante videollamadas supervisadas por Gendarmería, así como los nexos directos realizados

por el área de Reinserción de Gendarmería para mantener conectados a internos y sus familias.

! MUNICIPALIDAD DE RIO VERDE XIIª REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA REPÚBLICA DE CHILE

CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER CARGO VACANTE ESCALAFON PROFESIONAL 1. OBJETIVO: Proveer cargo profesional de planta, grado 9° de la E.S.M., para desempeñarse en la Secretaría Comunal de Planificación de la Ilustre Municipalidad de Río Verde. 2. REQUISITOS DE INGRESO: Los establecidos en el artículo 10° y 11° de la Ley N°18.883, sobre Estatuto Administrativo para los funcionarios municipales. 3. DOCUMENTOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR A LA POSTULACION: Los interesados deberán presentar al momento de la postulación los siguientes documentos y/o antecedentes: - Carta de presentación dirigida a la Sra. Alcaldesa. - Currículum Vitae. - Fotocopia de Cédula de Identidad. - Certificado de Nacimiento. - Fotocopia Legalizada de Título Profesional. - Certificado de situación militar al día, en el caso de los varones. - Declaración Jurada de tener el postulante salud compatible con el desempeño del cargo. - Declaración Jurada en que conste no haber cesado en un cargo público por calificación deficiente o medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha. - Declaración Jurada que no está afecto a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas señalada en el Art. 54 de la Ley 18.575. 4. RETIRO DE BASES, RECEPCION Y PLAZO DE ENTREGA DE ANTECEDENTES PARA POSTULACION: Las Bases del concurso público para suplir el cargo vacante del Escalafón Profesional grado 9º de la E.S.M., podrán descargarla del sitio web de la Ilustre Municipalidad de Río Verde www.rioverde.cl, del 21 de diciembre de 2020. Las postulaciones y sus antecedentes se recibirán en el correo electrónico concursos@rioverde.cl, desde las 8:00 horas del 22 de diciembre de 2020 hasta las 23:59 horas del 07 de enero de 2021. NO SERAN CONSIDERADOS PARA EL CONCURSO ANTECEDENTES ENVIADOS POR UN MEDIO DIFERENTE AL CORREO ELECTRONICO SEÑALADO. 5. RESOLUCION DEL CONCURSO El concurso será resuelto por la Sra. Alcaldesa, el día 27 de enero de 2021. TATIANA VASQUEZ BARRIENTOS ABOGADA ALCALDESA COMUNA DE RIO VERDE


14

Crónica

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Todos extrañan sus costumbres, sus familiares y hasta a sus vecinos

Las nostálgicas navidades de los inmigrantes residentes en Magallanes ●● Nidia, Ariana, Aida y Nhella, cuatro mujeres extranjeras que cambiaron el clima tropical por el gélido viento de la región más austral del país. Todas con realidades distintas, pero que sus navidades han cambiado con el pasar de los años. jnieves@elpinguino.com

cinco años, todo era más difícil de conseguir.

erá otra Navidad fuera de sus hogares, pero no p or el lo me nos importante. Sus f iestas cambiaron y la nostalgia se hace in mensa a medida que se acerca el fin de año. La ausencia de los familiares y seres queridos hace recordar los momentos de aleg r ía que quedaron en el pasado. Así son las navidades de cientos de inmigrantes residentes en Magallanes y que, a pesar de ello, siempre tienen un magallánico que les tiende la mano. A pesar de la lejanía, los productos de su tierra son cada vez más visibles en Magallanes donde, no hace menos de

Agria alegría Cada 24 y 31, Nidia Osuna, oriunda del Estado Mérida, Venezuela, recuerda con alegría aquellos momentos imbor rables en que compartía con su familias y vecinos. Antes de las f iestas, todos se reunían a hacer hallacas (contorno del plato navideño), pan de jamón, ponche crema, asado negro y ensalada de pollo. Aunque sabe que todo eso se puede conseguir en esta región “las celebraciones son un vacío que jamás uno logra llenar. Es una alegría estar con mi esposo y mis hijos, pero no tengo a ningún familiar. Todos están en Venezuela”, relata Nidia. Pero cuando se va el año, la merideña siente con

S

Jesús Nieves

emoción e imagina volver a estar en Venezuela, compartir aunque sea unos minutos con su familia y pedir -por supuesto- que todo mejore en su país. Independencia Para los haitianos residentes en Magallanes, la Navidad no se celebran con tanta euforia y algarabía como lo hacen otros migrantes o los mismos magallánicos. Así lo relata la estudiante de Pedagogía y Lengua, Nhella Placide, quien junto a su familia llegaron a Punta Arenas hace tres años. “Para nosotros es un momento familiar. Siempre recordando a nuestros familiares que no tenemos al lado. La pasamos bien, pero las navidades para nosotros no son la gran cosa. El momento para celebrar

es el 1 de enero que, además de celebrar el Año Nuevo, conmemoramos la independencia de nuestro país. Ahí sí hacemos una fiesta bien grande”, explica Placide. El calor humano En Colombia, esta semana se inició “la novena” que consiste en una oración rezada durante nueve días donde participan niños y adultos en torno al pesebre. Ésa es la tradición de Aída Luz Saavedra, que lleva siete años viviendo en Magallanes y cuenta que, a pesar de que esta tierra ha sido bondadosa con ella y su familia, las navidades dieron un giro de 180 grados. “Todos extrañamos la Navidad en casa. Creo que todo ser humano extraña su terruño de donde viene y también se extraña a la familia.

Las costumbres, uno intenta mantenerlo donde está, pero no es lo mismo, sobre todo por el calor humano y el clima tropical”, dice. En Colombia el plato típico para estas fechas, es una natilla y unos ricos buñuelos que se comparten en cada hogar. El sabor del Caribe Desde hace 14 años, la dominicana Ariana Vargas reside en Magallanes y en cada Navidad extraña ese calor de compartir la alegría decembrina de sus vecinos: el compartir el plato típico con el de al lado, cantar las mañanitas y que se unan todos los vecinos, la competencia de calles para ver cuál es la mejor adornada y después celebrar con una gran fiesta, donde por supuesto, todos participan. En su tierra, el lechón asado, el ponche (huevo

de pato, licor, leche condensada y evaporada) la pastelera (pan parecido a la marraqueta) y la ensalada roja (ensalada rusa con betarraga que le da un color particular) son los platos típicos en fiestas decembrinas, y aunque lo prepara en su casa magallánica, confiesa que nada es igual. “Se extraña mucho las tradiciones por las costumbres, no son las mismas. En el caso de los dominicanos somos muy alegres, o todos los latinos somos así. Y en Navidad aunque el vecino prepare el mismo plato, se comparte. Por todo nosotros hacemos una fiesta, y el compartir con nuestros familiares es algo que se extraña mucho”, relata Ariana, otra extranjera que siente que la Navidad no es la misma, fuera de su tierra natal.


Crónica

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

15

Iniciativa de Unpade

Seremi de Medio Ambiente visitó proyecto del Fondo de Protección Ambiental 2020

E

J.M. Gonzalez

jmaturana@elpinguino.com

l Fondo de Protección A mbiental es el primer fondo concursable del Estado de Chile para apoyar financieramente iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía. Este fondo f inancia total o parcialmente, proyectos enfocados en temas medioambientales, promoviendo una cultura que encausa hacia el desarrollo sustentable del país, por medio de la acción ciudadana en gestión ambiental. Por e so, du r a nt e la semana, Carlos Olave, seremi del Medio Ambiente; Alejandra Muñoz, seremi de Gobierno y representantes de Rotary Club Austral Punta Arenas y el Taller Laboral Unión Nacional

de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental, se reunieron para ver el estado de avance del proyecto denominado “Implementación de energía renovable fotovoltaica en taller laboral para personas en situación de discapacidad Unpade”, esta iniciativa Sustentable Ciudadana está siendo ejecutada por Rotar y Club Austral Punta Arenas, por un monto total de seis millones de pesos. “Este proyecto apunta a lo que el Ministerio del Medio Ambiente tiene como uno de sus objetivos, disminuir los gases de efecto invernadero y que mejor manera, que utilizando energías renovables amigables con el medioambiente, que además generan un signif icativo ahor ro económico a una institución sin fines de lucro y

que cumple una hermosa labor junto a personas que colaboran voluntariamente con esta hermosa iniciativa”, indicó Carlos Olave, Seremi del Medio Ambiente. A través de este proyecto se espera concretar la instalación de un sistema fotovoltaico on-grid Net-Billing, el cual permite disminuir los gastos generales de electricidad del Taller Laboral Unpade. El sistema, estará conectado a la red eléctrica de Unpade y funcionará como una fuente de suministro de electricidad paralelo y simultáneo a la red pública de electricidad. Víctor Figueroa, secretario del Comité de Proyecto a la Comunidad de Rotary Club Austral Punta Arenas, explicó la importancia de esa iniciativa. “Hoy pudimos comprobar cómo se

cedida

●● Éste espera concretar la instalación de un sistema fotovoltaico on-grid Net-Billing, el cual permite disminuir los gastos generales de electricidad y funcionará como una fuente de suministro paralelo y simultáneo a la red pública de electricidad.

Esta iniciativa de Unpade ha sido visitada por distintas autoridades y todas se han sorprendido por el avance que han tenido en los últimos años. está haciendo realidad nuestro proyecto en beneficio de Unpade, que les permitirá reducir sustancialmente su

gasto en energía eléctrica convencional mediante el uso de energía eléctrica fotovoltaica. Esperamos poder

repetir a futuro esta alianza Ministerio de Medio Ambiente-Unpade-Rotary Club Austral.”

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559


16

Crónica

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Ceremonia online

UMAG y PUC firman convenio para investigar e innovar en la biomedicina David Fernández

C

dfernandez@elpinguino.com

on el objetivo de identificar y desarrollar nuevos compuestos con potencial terapéutico para el tratamiento de diversas enfermedades, la Universidad de Magallanes (UMAG) y la Universidad Católica de Chile (PUC), firmaron un convenio de en Investigación, Innovación y Transferencia de Recursos del Centro de Excelencia de Biomedicina de Magallanes (CEBIMA). Cabe recordar que este es un recinto científico, parte del CADI UMAG. La ceremonia se realizó de forma online. La instancia estuvo encabezada por los rectores Juan Oyarzo (UMAG) e Ignacio Sánchez (PUC), y en ella, se dieron a conocer los principales aspectos y alcances de este trabajo colaborativo que se inició en 2014, cuando la casa de estudios regionales levantaba el proyecto CADI con la aspiración de convertir a Magallanes en un polo de desarrollo de la ciencia a nivel mundial. Por ello, a poco

más de un año de su puesta en funcionamiento, ambas autoridades académicas, coincidieron en reafirmar este compromiso, dando continuidad a la colaboración interinstitucional para desarrollar una acción conjunta enfocada en Biomedicina en Magallanes, y así, estimular la investigación científica y tecnológica, la capacitación y difusión en el ámbito de la ciencia e investigación para la producción de nuevos productos y/o servicios que mejoren la calidad de vida de las personas, a través de estrategias de Investigación y Desarrollo (I+D) y alianzas estratégicas, entre otras. “Con este convenio se piensa, y yo creo que se estima, debería consolidar el funcionamiento del CEBIMA en Magallanes”, plantea su director, el investigador y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2008, Dr. Nibaldo Inestrosa. Al respecto, el rector de la UMAG, Juan Oyarzo, quiso resaltar la importancia de esta alianza, toda vez que “esta unidad centrará su atención en la búsqueda de nuevos fármacos y terapias enfocadas en

enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento, algo tan necesario para nuestro presente y futuro”. Luego, y a modo de reflexión en cuanto al beneficio que otorgará a la población, sostuvo que “la Educación Superior pública no es sólo una alternativa para alcanzar un mejor futuro individual dentro de una carrera, sino también una respuesta para cuestiones sociales, en este caso, relacionadas con la salud. Así, además, nuestras institucionalidades se nutren, ideando carreras, proyectos, investigaciones y alianzas con responsabilidad social para el bien común, pero también aprendiendo de nuestros aliados y aliadas, con tanta trayectoria en lo que se refiere a aportes al conocimiento nacional”. En tanto, el rector de la PUC, Ignacio Sánchez, valoró esta colaboración como una posibilidad, también, de aumentar las sinergias en otras líneas investigativas, como, a su vez, en el fortalecimiento de las relaciones en diferentes áreas de interés común. “Tenemos la seguridad de que la alianza y el trabajo conjun-

cedida

●● Para ello, ambas instituciones firmaron un convenio que da continuidad a la labor conjunta que sostienen en el recinto, inserto desde su génesis, en el Centro Asistencial Docente de Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI UMAG).

“Con este convenio se piensa, y yo creo que se estima, debería consolidar el funcionamiento del CEBIMA en Magallanes”, plantea su director, el investigador y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2008, Dr. Nibaldo Inestrosa. to entre la UMAG y PUC, y otras instituciones que se incorporen en este proyecto va a ser de beneficio a nuestras comunidades y va a ser una forma de demostrar co-

laboración interdisciplinar e internacionalización. Creo que hay docencia de pre y postgrado que podemos profundizar, hay un territorio y proyección hacia Puerto

Williams y la Antártica que podemos desarrollar en conjunto y todo eso lo vamos a hacer fortaleciendo los vínculos de confianza, diálogo y valoración”, añadió.

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850


Edición Nº 564

actualidad y opinión entre la esperanza y el miedo

Desconfinamiento: los retos que se vienen ●●Punta Arenas avanzó esta semana a la Fase 2, luego de casi cuatro meses de encierro. ●●Este importante paso abre grandes esperanzas de reactivación para una actividad económica duramente afectada por los efectos de la cuarentena. ●●Sin embargo, persiste el temor a un nuevo confinamiento, debido a los altos niveles de contagio.

los restaurantes de calle o’higgins encabezaron el anhelo de terminar la cuarentena. Esta semana, se aprobó también el cierre de la arteria para apoyar al sector. Pero los retos de todo tipo, son evidentes.

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

A

f uera, m i les de personas se agolpan en filas o en las calles de un Punta Arenas que sale desesperado de una cuarentena de casi cuatro meses. Juan Luis Pérez, gerente comercial de la empresa tecnológica Ol Touch, ubicada en pleno centro de la ciudad, observa el fenómeno con inquietud. Desde marzo a esta semana, la empresa se vio obligada a trabajar fundamentalmente con delivery, debido a la extensa cuarentena de Punta Arenas. En esta lucha por salir adelante, el costo humano ha sido tremendo. “Cerramos en marzo, una semana antes que se decretara la cuarentena.

Todos aquí resultamos contag iados y ta mbién contagiamos a nuestras familias. Gracias a Dios, no hubo personas que quedaron con secuelas pe r m a ne ntes. Cua ndo esto partió, lo veíamos como a lgo muy leja no, pero cuando ves a personas cercanas a ti que se enferman, te cambia la perspectiva de lo que es la enfermedad. Tengo am igos que han perdido a su mamá o se han ido g raves a Sa nt iago. No es una en fermedad que la vas a sacar barata si la contraes”, dice el ejecutivo. Al regreso de la cuarentena, dispusieron todas las medidas de seguridad las cuales muestra personalmente: una vitrina, alcohol a la entrada, pisapies, sanitización permanente y aforo reducido.

Y, sin embargo, Juan Luis Pérez comprende la importancia que significa esta apertura para el comercio de la ciudad. “Está bien y es necesario, hay gente que lo está pasando muy mal y hay que ser empático con la gente, pero hay mucho comercio que no está vendiendo cosas esenciales y es peligroso, juntarse mucha gente”, advierte. Pero el esfuerzo ha dado frutos. “Logramos mantenernos funcionando online y con delivery y así tener circulando nuestro negocio. Hemos seguido trabajando para mantener los sueldos”, dice. Esta semana, se decretó el término de la cuarentena en Punta Arenas, en medio del hastío de la población y la desesperación de cientos de comerciantes que veían en peligro

sus fuentes de trabajo. Y, sin embargo, todo hay que decirlo, la medida se dicta sin que los indicadores sanitarios que el propio Ministerio de Salud fijara para su terminación, hayan sido cumplidos. Con esta decisión, los escenarios que se abren para la población de Punta Arenas y sus fuentes de trabajo, son múltiples y en todos ellos se mezclan la esperanza y el miedo. AGIA Te resa Ce ledón , v icepresidenta de AGI A , comparte las aprensiones, pero ve en ella una oportunidad. “Nuestro sector empresarial tiene conciencia que lo importante no es salir a la calle a gastar lo poco que se tiene, sino que prevenir para poder encontrarse mejor y no volvamos a la cuarentena.

Nos i nteresa reactiva rnos, pero también es el momento de hacer las cosas de un modo diferente. Nuestra gente está vendiendo mucho vía online y con horas”, indica. Y ese modo diferente de hacer las cosas incluye a muchos otros actores que, a su juicio, son claves para superar con éxito la actual crisis. “No sirve que ahora entramos en enero cuando hay que pagar todas las deudas, cuando la situación es la misma. Los bancos están ofreciendo créditos a un interés bastante alto”. Celedón ex ige la reest r uc t u rac ión de l a s pol ít ica s e conóm ica s . “Los contribuyentes que tienen patentes, no han trabajado ni un 20% de un año normal y, por lo tanto, se debiera rebajar las patentes, al menos, en un 50%. Durante 2021, no debiera haber n i ng u na mu lta, n i n i ng ú n i nterés en alguna actividad relacionada directamente como contribuciones, patentes u obligaciones tributarias. Eso tiene que ser así, porque los subsidios son mediáticos, pero las normativas ayudan a la reactivación”. L a d i r igente ve con g ra n pr e o c upac ión lo que ocurre con el crédito Fogape, el cual considera no llegó a quienes lo necesitaban y donde ahora los bancos exigen pagar con elevados intereses derivados de la postergación generada por la crisis. Como resultado, el impacto sobre las mipymes de la región, ha sido muy alto. Bien lo sabe, la dirigente quien comenta. “En nuestro sector, hay un 50 por ciento que se ha mantenido y hay otro 50% que le ha costado mucho sobrev iv ir, derechamente los artesanos o trabajos de obras menores. De esas personas, a lg u nas ha n

cambiado de rubro y otras van a desaparecer”. Celedón insiste en que los subsidios no sirven si no hay políticas claras. “Las personas no pueden tener un negocio si están arrendando, eso es inviable. Tienen que generar una modificación y ver si lo pueden hacer en su casa, por ejemplo”, manifiesta. A l m i ra r hacia adelante, vaticina: “Ya no se vale andar solo, hay que trabajar y colaborar mucho. En los próximos tres a cuatro años aquí en la región, van a nacer muchos y van a morir muchos”, sentencia. GASTROPUQ Una de las organ izaciones que más l u c h ó p o r d a r té r m i no a la cuarentena es la Asociación de Empresarios Gastronómicos de Punta Arenas, GastroPuq. Su presidente, Jaime Jelincic, valora esta medida. “De alguna manera, este paso da respuesta a uno de los temas más complejos que tenemos en la región y desde ese punto de vista estamos contentos, pero adicionalmente uno tiene que ver cómo vamos adecuando esto y vemos como se va a favorecer a actores que han estado cerrados durante nueve meses por esta cuarentena, como se va generando la reactivación y esa reactivación tiene efectos directos en las personas”, dice. Jelincic se explaya en las debilidades que todavía enfrenta el sector gastronómico de la región, parte del cual todavía está confinado en ciudades como Puerto Natales. Peor aún, recuerda además, la crítica situación que enfrentan otros sectores económicos que todavía deben esperar el avance a otras fases, antes de volver a abrir. (Sigue en las páginas 18 y 19)


18

REPORTAJE

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Miles de personas se agolparon este jueves en las calles de Punta arenas, en el primer día de desconfinamiento.

“Tenemos que ver el efecto que va a tener y cómo van a poder trabajar también los peluqueros, cómo van a poder reiniciar y nos acercamos de a poco a los jardines infantiles, los gimnasios, los trabajadores independientes”, dice. Sin embargo, Jelincic enfatiza que, a su juicio, cree que “vamos en la línea correcta”. E l d i r ige nte l l a m a a seg u i r ma nten iendo las medidas sanitarias

necesa rias para el resguardo de la población y los trabajadores. En cambio, se suma a las críticas de Celedón a la forma de actuar de las entidades financieras. “Así como están las cosas ahora, nos siguen cobrando, sigue funcionando la banca, hay que responder, hay que generar ingresos... el comportamiento de la banca no tiene nombre, es un tema muy complejo y espero que alguien que esté en el gobierno se

haga parte de ese problema”, dice al tiempo que advierte, “seguiremos con las terrazas, pero en algún momento tuvimos granizo”. “Voy a agradecerle al alcalde Radonich por su gestión en apoyo de nuestro sector, pero ¿qué pasa con los fines de semana que es cuando más venta tenemos los restaurantes y seguimos cerrados? Vamos en la línea correcta, pero hay que ver qué pasa con el resto de los secto-

res que siguen sin poder abrir”, señala. - ¿No teme que Punta Arenas vuelva a la cuarentena o se estanque en Fase 2? “Magallanes está en una situación endémica que se llama cuando está en un piso de circulación viral. Nosotros ya pasamos la segunda ola y el resto de Chile, es probable que recién esté entrando en una segunda ola y, por lo tanto, no estamos exentos de una tercera ola. Pero, nadie puede decir responsablemente que esa ola sea producto de los restoranes o el comercio, si estuvimos cerrados mucho tiempo y me parecería irresponsable que nos acusen de algo así. La situación económica de muchos magallánicos es muy compleja”. El dueño del restaurante Barnie’s, Andro Mimica, cree que es necesario ir más allá. Pide que se permita a las empresas gastronómicas recibir público en su interior ya en Fase 2, debido a los problemas que plantea el inestable clima magallánico para atender al público en las terrazas. Si bien el público ha aceptado bien esta alternativa, no se escapa que la experiencia es difícil. “Por último que se nos permita poner toldos permanentes

Se debiera rebajar las patentes a la mitad. En 2021, no debiera haber ninguna multa, ni interés en contribuciones, patentes u otras obligaciones tributarias”. Teresa Celedón, vicepresidenta de AGIA. para más comodidad de los comensales”, plantea. La empresaria María Isabel Baeriswyl, dueña del emblemático local La Chocolatta, comenta: “Esta reapertura ha sido tremendamente importante por el tema económico. Hemos estado nueve meses restringido en una situación difícil, ahora ésta es una nueva apuesta porque estamos en Fase 2 y una incertidumbre porque estamos sacando nuestras mesas afuera, acostumbrando al público a comer afuera, lo que era impensable. Es súper importante porque ha habido una reactivación económica y desde hoy, se notó un cambio tremendo”. Emiliano Navarro, jefe de local La Luna, declara: “Dio resultado toda la manifestación que tuvimos y ahora cuidarnos a nosotros. Es impresionante la cantidad de gente que salió a la calle. Ojalá la gente

se cuide para que no retrocedamos al tiro”. Eric Legois, dueño del restaurante La Cuisine, afirma: “Tuvo resultado con el apoyo de la gente y la movilización, por fin estamos saliendo legalmente, la gente viene apoyando, lamentablemente el clima no nos sigue tanto, pero no llueve por lo tanto. Tampoco es fácil acostumbrarse a comer afuera y por eso estamos haciendo una sopa caliente, pero el apoyo de la gente nos alegra mucho”. CÁMARA FRANCA E l presidente de la Cámara Franca, Edgardo Toro, explica que el sector está viviendo un momento extremadamente difícil y dramático. “Hasta ahora, tres socios de Cámara Franca han tenido que desafiliarse de la cámara porque sus empresas no siguen funcionando”, dice.


REPORTAJE

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

19 2

tras amargas experiencias, muchos comerciantes extreman precauciones.

para algunas empresas, el fin de la cuarentena llegó demasiado tarde.

Y esto sólo entre las empresas de Zona Franca que son parte de la cámara, pues no descarta que haya otras que también estén por cerrar, fuera de la cámara. Toro critica que hasta ahora la ayuda, “siempre ha estado mediada por una entidad bancaria, como los créditos Covid ajustados a evaluación financiera, pese a que nuestras empresas ya estaban de mala forma. Muchos no tuvieron acceso a estos créditos y los que tuvieron acceso, van a tener que empezar a pagar ahora, pese a que todavía no tienen ingresos reales”. El dirigente plantea que es necesario aprender de la experiencia y que se mantengan las medidas

un momento importante de ventas. Creemos que esto va a ayudar a evitar que las personas se aglomeren en el grupo reducido de locales que estaban abiertos hasta ahora”. La autoridad espera que el comercio detallista no esencial, “genere una apertura muy responsable, cumpliendo todos los protocolos sanitarios”. Esto incluye prestaciones de servicios, como las peluquerías por ejemplo, y otros porque el toque de queda se retrasa a las 10 de la noche. Ag rega que el sel lo anunciado por Salud para los locales comerciales, “tiene como objetivo fomentar el comercio responsable, a través del cumplimiento de los protocolos sanitarios de Salud, pero no es un requisito para abrir”. Se busca así fomentar el autocuidado instando al público a privilegiar locales que cuenten con el sello de salud.

de prevención sanitarias lo más estrictas posibles, como se hizo con las empresas de primera necesidad. “Pero se tiene que tomar en consideración que las empresas tienen que seguir funcionando”. El dirigente grem ial advierte que se viene una situación catastrófica para las empresas de la región, si no se toman medidas pronto. A su juicio, una de las lecciones que se debiera aprender es que no se puede esperar, sin tomar decisiones. “Se pudo haber decretado el fin de la cuarentena mucho antes. Hoy no hay ninguna diferencia, en términos sanitarios, con la situación que se vi-

vía hace un mes”, dice el dirigente quien reconoce que la medida se adoptó, ante todo, para calmar la situación social, antes que la sanitaria. Enfatiza que es necesario un apoyo decidido de las autoridades, a través de subvenciones, pero que no se base en créditos “porque la carga financiera de las empresas es demasiado alta”, expresa. GOBIERNO La seremi de Economía, Natalia Easton, a su vez, considera que este paso “va a permitir la apertura de todo el comercio detallista, especialmente, porque estamos acercándonos a la Navidad que es

Estamos contentos, pero uno tiene que ver cómo se va a favorecer a actores que han estado cerrados durante nueve meses por esta cuarentena”. Jaime Jelincic, presidente de GastroPuq. PÚBLICO Al consultar entre el público que se aglomera en las calles de Punta Arenas, los comentarios sobre el futuro de la pandemia y la actividad económica local, están divididos. Claudia Cárcamo, clienta de un restaurante de calle O’Higgins, comenta mientras disfruta de un plato bajo el viento: “Es genial, porque mucha gente salió de la cueva porque llevábamos mucho tiempo encerrados, pasamos una primera cuarentena

Esto va a permitir la apertura de todo el comercio detallista, especialmente, porque estamos acercándonos a Navidad que es un momento importante de ventas”. zona franca, este jueves, volvió a vibrar con miles de visitantes.

Natalia Easton, seremi de Economía.

súper larga para después estar fuera de cuarentena que no duró nada, tuvimos una cuarentena súper extensa y salir de eso, la verdad no creo que dure mucho esta libertad, porque claramente el montón de gente es harto, los cuidados no son los necesarios y, creo que vamos a volver pronto a cuarentena, así que ahora a disfrutar y cuidarse. El autocuidado es lo más importante”, dice. Más allá, Fernanda Rubín, otra comensal, agrega: “Es importante que los empresarios más pequeños puedan solventar lo que han perdido todo el año. Igual vemos abierto el mall, Zona Franca, pero es bueno que haya menos problemas para que la gente pueda funcionar”, señala. Unos creen que todo se resolverá, otros, los menos, que pronto volveremos a cuarentena. Las respuestas están en un 2021 que ya está a la vista.


20

LA ENTREVISTA

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Exintendente Christian matheson:

“Yo creo que el manejo de Piñera con la región ha sido pésimo” ●●La exautoridad manifestó que aún no toma una decisión, respecto a ser o no candidato a gobernador regional, pero que no se cierra a la posibilidad. G. Pérez - I.Ortiz periodistas@elpinguino.com

D

u ra nte 882 días mantuvo en absoluto silencio para referirse a la actividad pública y a la contingencia del quehacer de la Región de Magallanes. Solo el jueves volvió a hablar el exintendente Christian Matheson Villán, quien dirigió los destinos de la zona más austral del país desde el 11 de marzo de 2018 al 10 de julio del mismo año. Ha sido el intendente con menos duración en el cargo en los dos mandatos del Presidente Sebastián Piñera y durante los últimos días su nombre ha vuelto a salir en la primera línea política, porque diversos personeros de Chile Vamos lo catalogan como una muy buena carta para ser candidato a gobernador regional. Matheson indicó en el Programa Barómetro de Pingüino TV (que se emi-

te hoy a las 22.00 horas) estar trabajando en temas personales, pero siempre dispuesto a aportar a los habitantes de la región. - ¿Cómo ha estado Christian y qué ha hecho en más de dos años desde que salió del Gobierno Regional? “Me he dedicado a la actividad privada, he estado observante de la situación, especialmente después de octubre del año 2019 y tratando de ver en cómo se puede colaborar con la región y con algunas personas también que lo han perdido todo en el último tiempo producto de la pandemia”. - ¿Cómo ha sido el manejo del Presidente Piñera en estos casi 3 años de gobierno en que han pasado cuatro intendentes en la región? “Yo creo que el manejo de Piñera con la región ha sido pésimo, o sea más que malo, de partida comenzó un gobierno que se pensaba que podía

Lo que pasa es que, si bien uno representa a un gobierno, uno tiene que ver qué cosas son las que benefician a la región y cuáles no, y qué es lo que se puede hacer para darle una mejor calidad de vida a la gente que vive en la región de uno”.

ser mejor que el anterior porque ya existía cierta experiencia, pero realmente no fue así. Y nunca durante este periodo ha gobernado su programa de gobierno, y eso es lo que yo creo que lo ha llevado al fracaso. Y también una excesiva pretensión de figuración a nivel internacional, que en realidad no ha beneficiado para nada el desarrollo social y económico del país”. - ¿Cómo califica usted ese cambio de mando constante que ha tenido el Presidente Piñera con la Región de Magallanes? “No sé, yo no me atrevería a calificarlos de ninguna forma, lo que sí puedo decir que lamentablemente la autoridad a nivel central quiere dominar todo lo que pasa en las regiones, sin considerar siquiera opiniones respecto a lo que se debe hacer. Y eso también llega a que si uno quiere defender digamos una posición regional de acuerdo a qué se debe realizar en la región. Y ahí pasa que a uno lo eliminan, como sucedió en mi caso”. - El caso suyo es la primera eliminación como lo califica usted, de una persona la cual trata de defender los intereses de Magallanes por sobre los intereses del gobierno, o sea usted ¿estaba representando a Magallanes más que al gobierno de Piñera en Magallanes? “Lo que pasa es que, si bien uno representa a un

VER VIDEO

el exintendente christian matheson fue máxima autoridad regionales desde el 11 de marzo de 2018 al 10 de julio del mismo año.

gobierno, uno tiene que ver qué cosas son las que benefician a la región y cuáles no, y que es lo que se puede hacer para darle una mejor calidad de vida a la gente que vive en la región de uno, más allá de cuales sean las pretensiones del gobierno central, uno en realidad si bien es un representante del gobierno debe defender una posición regional porque aparte de ser representante del Presidente pertenece a una comunidad que tiene ciertas necesidad que uno trata de resolver”. -¿Por qué han pasado 10 años desde que se dejó el antiguo hospital y nadie ha hecho nada al respecto?

“La verdad es que no tengo mucha respuesta para eso, pero lo que sí puedo decir que durante el anterior gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se planteó un anteproyecto. Decían que había un proyecto, pero en realidad es una idea base, no es ningún proyecto, lamentablemente hay personas que acostumbran a hacer, a vender humo digamos y realmente, te digo que me pasó, también cuando asumí la seremi de Vivienda, que llegaba gente y decía ‘sabe que hay un proyecto para realizar esto a una determinada obra’ y realmente no existía el proyecto, lo que había era una imagen, una imagen la puede crear

cualquier persona y puede hacer creer a la gente de que el proyecto existe y no es así. Bueno, en este caso, en el hospital regional también desarrollaron una idea base durante el gobierno de la Presidenta Bachelet, con un costo que ellos estimaban en 33 mil millones de pesos. Yo creo que supera eso, yo creo que hoy día debe estar llegando a los 40 mil millones de pesos, que significaba la inversión de recursos regionales para dar solución a los niveles centrales de los servicios públicos. Yo creo que el Gobierno Regional no se puede dar el gusto, ni es algo que se deba considerar el gastar los recursos en darle solución a entidades del nivel


2 LA ENTREVISTA 21

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

central como son los ministerios y que ellos dejen de gastar plata en arriendo pero a costa de la plata que le pertenece a todas las personas de la región, en el fondo los recursos del FNDR le pertenecen a todos los habitantes de la Región de Magallanes y son para solucionar los problemas que tiene la gente de Magallanes y no para solucionar los problemas que tienen los ministerios en Santiago en cuanto a gasto por pago de arriendo. Entonces es proyecto para mí no debería ejecutarse”. - ¿Qué planteaba usted al respecto? “Yo planteaba en el fondo que se demoliera toda la parte antigua del hospital regional, cosa que ya se habría hecho si yo hubiera continuado en el puesto y rehabilitar el edificio más moderno que tiene 5 pisos aproximadamente, pero rehabilitarlo como se hacen en las oficinas modernas, con plantas libres con un bajo costo, no con eso 36 o 40 mil millones de pesos, si no con aproximadamente con 9 mil a 10 millones de pesos y poder obtener una renta por esa inversión de tal forma que se recupere valga la redundancia y esos recursos se puedan en forma infinita por decirlo así invertir en las demandas sociales de la región”. - ¿E s u n a m e j o r solución? “Claro, por supuesto. Yo creo que esa es una mucho mejor solución que trae recursos frescos al Gobierno Regional”. -¿En qué más podrían ser invertidos? ¿Qué necesidades tenemos? “Podrían ser invertidos por ejemplo para soluciones sanitarias de toda el área periurbana de Punta Arenas. Sabemos que Río de Los Ciervos y Leñadura no tienen alcantarillado, sabemos que Pampa Redonda tampoco, todos los loteos que hay camino al Club Andino tampoco lo tienen, incluso un sector entre Barranco amarillo y Pampa Alegre tampoco está considerado dentro de la expansión del área de concesión de Aguas Magallanes, tampoco va a tener prontamente solución en cuanto a sus instalaciones sanitarias. Yo creo que hay que hincarle el diente en eso, con estudios que realmente sean a conciencia, no que sucedan como también sucedió con la planta de tratamiento de aguas servidas de Cerro Sombrero, que se entregó en el año 2017 y que nunca llegó a funcionar por un mal diseño y se perdieron 3 mil millones de pesos aproximadamente. Lo que ha sucedido en Puerto Williams donde también se ha invertido

una cantidad importante de recursos en una solución de alcantarillados que no llega a destino final, que ni tiene planta de tratamiento, no tenía un sitio donde instalar la planta de tratamiento y el alcantarillado que se construyó tampoco llega a la posible ubicación de esta planta. Como te decía, no se puede estar vendiendo humo y dar la imagen de que se hacen cosas y las cosas significan un costo exagerado y por otra parte un mal uso de los recursos”. - ¿Cómo cree que se ha hecho el trabajo en vivienda posterior a que usted fue seremi? ¿Estamos aún con déficit de vivienda en la Región de Magallanes? “Ósea tenemos un déficit grande de vivienda, aproximadamente el déficit que existe es de 3 mil viviendas en la región, ahora yo no soy proclive a que se sigan construyendo viviendas como se están construyendo actualmente, yo soy de la idea que en algún minuto lo planteó también Alejando Kusanovic, no con las mismas palabras que lo voy a hacer yo, pero de hacer barrios satélites, que sean con viviendas de integración, no que aislemos a una determinada persona por el carácter socioeconómico que tiene, sino que hagamos proyectos de integración pero con esos barrios satélites que tengan buenas áreas de esparcimiento que tengan plaza central que tengan sus áreas de equipamiento, que estén bien configurados, con anchos de calle que estén acorde con lo que debe ser una buena urbanización y que le de cierta categoría y porque no decirlo con un término que se está usando mucho últimamente dignidad a la gente que vive en ello”. - Hay mucho déficit también salud... “Mire cuando yo estuve en la intendencia, en el corto periodo que pude estar, tuvimos reuniones con el hospital y con el Servicio de Salud para ver cuál era la situación de la infraestructura en cuanto a salud en Magallanes y verdaderamente estamos al debe, tienes que pensar que los estudios que se hacen en Chile son demasiado prolongados y cuando se inauguró el Hospital Clínico de Magallanes, yo

diría que la infraestructura ya era pequeña para las necesidades de la región, ósea de la capital regional y de la región. En definitiva, porque cualquier caso grave recae en ese centro hospitalario y mi intención era justamente poder solucionar esos temas. Yo creo que eso requiere urgencias porque nosotros tenemos una lista de espera tremendamente según me han informado, no lo he visto con mis propios ojos, pero según me han informado tenemos una lista de espera ambulatoria del orden de 10 mil casos o atenciones, y en operaciones o intervenciones quirúrgicas estamos hablando de la mitad de esa cantidad, eso es desastroso, realmente eso es desastroso, yo creo que un Gobierno Regional debiera estudiar la forma de apoyar en salud a toda la población realizando convenios incluso con entidades particulares, con el Colegio Médico, con agrupaciones de médicos de tal forma de poder dar solución a eso, no podemos hacer que la gente que depende del sistema público de salud espere 2 a 3 años para ser atendido, ósea le estamos diciendo firme su papel de defunción antes de que lo atendamos, eso es realmente desastroso no podemos estar en esa situación”. - ¿Quién debiera administrar el gobierno regional? “El gobernador, el nuevo gobernador regional definitivamente”. - ¿Cómo se imagina será el mandato de un nuevo gobernador regional? ¿Y cómo ve un mandato de un delegado presidencial? “Ósea las atribuciones del gobernador regional son muy vagas, ósea más bien no están establecidas, además de decir que usted va a administras los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, lo otro está casi en blanco”. - ¿Y el Fondema? “Bueno pero al final todo llega a un mismo saco, tiene utilizaciones un poco distintas pero todo llega a los recurso que maneja el Gobierno Regional”. - ¿Le sorprendió que aparezca el nombre suyo en la encuesta en que elegirán al candidato a gobernador regional en Chile Vamos? “Bueno, la verdad es que yo no le he manifestado a ninguno de ellos la intención de postular a un cargo

Las candidaturas y los partidos de fútbol hay que jugarlos hasta el final, nadie se puede dar de ganador antes de que suene el pitazo final”.

christian matheson participó del programa barómetro, donde fue entrevistado por el periodista juan ignacio ortiz.

político, porque realmente yo no tengo ningún interés personal, político, ni económico, sino que, si decidiera, en definitiva, si decidiera postularme a algún cargo como el de gobernador sería nada más que para poder aportar a mi región, a la región que me vio nacer, donde realicé estudios básicos, medios y donde he desarrollado prácticamente toda mi vida profesional. Mi intención es aportar, la verdad es que esta región que me ha dado todo bueno casi todo, ya que mi señora es colchagüina, de la zona huasa pero ya lleva más de 30 años viviendo en la región, más de la mitad de su vida así que se puede considerar totalmente magallánica”. - ¿Qué le pareció que su nombre fuera instalado ahí, que su nombre apa reciera a h í como candidato? “Buenos conmigo han hablado personeros de todos los partidos, de Chile Vamos, incluso del Partido Republicano, pero también he conversado con gente y me han estimulado para participar personas que no son de ninguna corriente de derecha. Es una decisión que tengo que tomar dentro de muy poco, porque de ir como candidato a la gobernación iría como independiente, y usted sabe que ahí hay que recolectar firmas. Pero si en definitiva lo decidiera yo recibo todas las opiniones tanto como de derecha, como de centro, o centro izquierda, el que quiera colaborar realmente con la región sin un interés ideológico, partidario o partidista no cierto y que tenga experiencia en el desarrollo de algunas actividades o servicios, no tengo ningún problema recibirlo, conversar con él, llegar a un consenso y poder avanzar en lo que realmente la gente necesita en la región”. - ¿No le llama la atención que en tan corto

Yo no le he manifestado a ninguno de ellos la intención de postular a un cargo político, porque realmente yo no tengo ningún interés personal, político, ni económico”. tiempo como intendente haya dejado una buena imagen la cual hoy día lo posiciona sobre otros personeros? “Puede ser, la verdad es que yo creo que eso habría que preguntárselos a otras personas yo no soy quien para autocalificar el desarrollo que tuve en mis funciones, pero como le decía yo feliz de cooperar desde un puesto público o de mi área como un profesional particular”. - ¿Como ve a los distintos partidos políticos también que se están armando para llegar a estas elecciones del 11 de abril? “No sé, como decía en alguna oportunidad yo creo que las candidaturas y los partidos de fútbol hay que jugarlos hasta el final, nadie se puede dar de ganador antes de que suene el pitazo final, yo lo que si tengo claridad es que una de las condiciones por llamarlo así, como para poder asumir la responsabilidad de ser candidato a gobernador es que todos los partidos o la gente que quiera apoyarme se una en un solo bloque porque esa es la única forma de que podamos llegar a un feliz término”. - ¿Qué proyecto emblemático falta que se concrete en la Región de Magallanes? “Yo creo que lo primero es que en este minuto no hay que pensar en proyectos emblemáticos en proyectos que tienen tu

nombre, por decirlo así, sino más bien hay que pensar en solucionar los problemas urgentes que tiene la población, en salud, en vivienda, la misma problemática que tienen los adultos mayores, hay muchos adultos mayores que viven en el total desamparo en unas condiciones paupérrimas, yo creo que eso es fundamental, eso es lo que tiene que estar por delante. Los que no han leído eso en la sociedad de hoy en día, quiere decir que están errados en su actuar, según mi punto de vista, eso es lo prioritario, después tenemos que pensar quizás en grandes proyectos como el centro antártico internacional, siempre y cuando exista un modelo de negocio que permita que se autosustente, quizás no es los primeros años pero si quizás en el cuarto o quinto año, pero esa inversión también tiene que ser, hay que gestionar para que se haga o se aporten recursos frescos desde el gobierno central, tenemos que pensar que un centro antártico internacional cuesta alrededor de 100 millones de dólares, 100 millones de dólares es la plata del plan especial de zonas extremas de 3 años, yo creo que ahí es un proyecto que tiene que tener un carácter, así como tener un carácter internacional, se llama centro antártico internacional, tiene que haber un aporte desde el nivel central para la ejecución de este proyecto”.


22

S

EL ESPECTADOR

e vienen días intensos. De aquí al 11 de enero, fecha cúlmine para entregar las inscripciones de los candidatos a alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes, veremos una lucha constante para instalar a quien más le acomode a cada uno de los partidos, o en rigor a quien más le beneficie a los que dirigen los conglomerados políticos o a esos caudillos locales que anhelan mantener influencia y poder en Magallanes. El gallito que se sig ue dando en ofici nas de Santiago con dimes y diretes, es el que protagonizan en el Partido Por la Democracia (PPD) la periodista Claudia Barrientos y la ex relacionadora pública de la cuestionada empresa Servitrans, Verónica Aguilar. Las dos quieren ser alcaldesas de Punta Arenas, pero antes deben recorrer un camino muy largo. A nivel comunal, provincial y regional, Barrientos es la elegida, pero a nivel nacional Aguilar tiene santos en la corte y con eso goza de un favoritismo para quedarse con el cupo para participar en la primaria alcaldicia de la oposición

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

La lucha de fuerzas en Magallanes fijada para el domingo 3 de enero de 2021. Más allá de tratar de instalar nombres a dedo, el PPD ha asegurado que la decisión del candidato debe ser regional sin privilegiar determinaciones centralistas. Pero como dice el dicho: ¡Se han visto muertos cargando adobes! Una lucha de fuerzas al interior de la derecha se medirá también en los próximos días, pero a través de una encuesta. La designación del candidato a gobernador regional se dirimirá entre Juan José Arcos, Arturo Storaker, Miguel Schweitzer, Manuel José Correa y Christian Matheson. Storaker y Schweitzer son los favoritos del alcalde Fernando Paredes y podrían tener alguna opción si los encuestados fueran solo los UDI, pero Arcos corre con la ventaja de que es el único que se ha medido electoralmente en el último tiempo y sacó 4.220 votos en la parlamentaria de 2017. Correa asegura que sí o sí llegará a la papeleta del 11 de abril y ahora con el levantamiento de la cuarentena cree que llegarán muchos a la notaría a firmar por él

y confía que su ligazón a importantes familias de la historia magallánica lo llevarán a ser el próximo alcalde de Punta Arenas. Pero en pasillos se comenta que quien goza de mayor aprecio en los partidos de Chile Vamos es el arquitecto Christian Matheson, quien -dicen fuentes de La Moneda- fue el primer magallánico del oficialismo en sentirse defraudado del Presidente Sebastián Piñera cuando el 10 de julio de 2018 lo sacó de la Intendencia por privilegiar los intereses magallánicos antes las decisiones centralistas. Por otra parte, quien anda muy preocupado por estos días por su futuro electoral es el diputado Gabriel Boric, aunque dice que solo lo aclarará tras las elecciones del 11 de abril. Tras los petitorios del sector gastronómico de calle O’Higgins para salir de la cuarentena se contactó personalmente con algunos de ellos para ofrecer su apoyo sabiendo que Claudio Radonich y el senador Carlos Bianchi, también intentarían hacer gestiones. Ahí, entre los tres se viene dando desde hace rato un

duro gallito por el protagonismo regional, pese a que no se enfrentarán electoralmente en lo inmediato. A Bor ic ta mbién lo dejó meditando el acuerdo Pa rt ido Comu n ista (PC)- Frente Amplio (FA). El diputado se siente un tanto incómodo, porque el FA está articulando hacia la extrema izquierda cuando lo que hizo él precisamente al firmar el Acuerdo por la Paz y una Nueva Constitución, el 15 de noviembre de 2019, fue para desmarcarse del PC, que quería otras vías posteriores al Estallido Social. Esa cercanía que hay con el PC le hubiera impedido a Boric estampar ese acuerdo y llevarse los créditos tras largas reuniones con el reciente renunciado ministro de Defensa y entonces presidente de RN, Mario Desbordes. El reciente acuerdo PC-FA implica que los comunistas apoyarán a Arturo Díaz a la Alcaldía de Punta Arenas, mientras el Frente Amplio votará por Dalivor Eterovic para gobernador regional. La lucha de egos en el Partido Comunista y con una decisión carente de democracia interna, terminó por perjudicar al siquiatra

y consejero regional, Juan Vukusich, para privilegiar a Eterovic, una disputa que se viene dando de las elecciones al CORE en 2017, donde Vukusich superó ampliamente a Eterovic. Dicen los “compañeros” que eso dejó varios heridos en el partido. Pero el hecho que causó más vergüenza en la semana fue cómo muchos trataron de adjudicarse gestiones ante el Ministerio de Salud (Minsal) para que se decretara el levantamiento de la cuarentena y el paso a la Fase 2. Muchos se lo atribuyen al alcalde Radonich, otros señalan que la presión ejercida por el sector gastronómico y turístico influyó demasiado en que se agilizaran las gestiones y se concretara el desconfinamiento tras 118 días. Pero ahí apareció el senador Bianchi, cual espadachín de la justicia aseguró que él y su hijo, el diputado Karim Bianchi, habían realizado trámites ante diversas altas autoridades, enumerando una serie de ellos que habrían realizado en favor de la comunidad. Pero todo fue drásticamente desmentido

por los mismos personeros de Gobierno. Faltó que los parlamentarios se autoadjudicaran la fundación de la ciudad de Punta Arenas tras 172 años y que fue festejada el pasado jueves. El empresario y exintendente Jaime Jelincic, pese a la apertura del comercio gastronómico, no anda muy contento. Viajó a Santiago con la presidenta de la Cámara de Tu r ismo de Ú lt i ma Esperanza, Pilar Irribarra, y con Adriana Aguilar, vocera del Mov imiento Necesitamos Trabajar de Última Esperanza, y no fueron recibido por altas autoridades. Pero lo que más le molestó a Jelincic, fue aparecer en la portada de un medio escrito en fotografía los tres junto con el senador Bianchi. Tal fue la molestia que al otro día enviaron un comunicado en que aparecen solo los tres empresarios viajeros en la imagen. Cercanos al dueño del Jekus dicen que cuando vio la portada exclamó a lo Chapulín Colorado: “Se aprovechan de mi nobleza”, haciendo alusión al aprovechamiento del senador que ahora quiere ser diputado.


2 COLUMNISTAS 23

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Por una representación originaria e inclusiva

Escaños reservados: más allá del acuerdo político

Sandra Amar

Carolina Goic Boroevic

diputada por Magallanes

senadora por Magallanes

C

uando participamos en el plebiscito de octubre pasado y decidimos que sí queríamos tener una nueva Constitución para los próximos años, lo hicimos pensando en que la construcción de esta nueva casa de todos debe tener las mayores visiones y estar representados la mayor cantidad de sectores de nuestra sociedad. Uno de los grandes problemas que estábamos viviendo hasta antes del estallido social, era que la gente tenía la sensación de que todo era decidido por unos pocos, sin escuchar las voces de las personas que viven el día a día con grandes dificultades. Muchas nos ganamos críticas duras, pero siempre votamos con la convicción cierta de que el sentido común de la gente era mucho más poderoso que la defensa de ideas que estaban muy atrasadas. Y la aprobación de escaños reservados en el Congreso, es una muy buena noticia porque nos permite que pueblos originarios de nuestra región como los yaganes y los kawésqar tengan asegurada la representatividad en el grupo de constituyentes que trabajarán en la elaboración de esta nueva Constitución. Es una gran noticia, sin duda alguna, porque nos permite darle una representación de nuestros pueblos originarios de Magallanes a esta nueva Constitución. Qu iero destaca r u n pu nto muy i mportante: se logró un buen acuerdo entre todos los sectores y lo más destacable es que cuando se logra conversar entre todos, siempre está abierta la opción de poder lograr grandes cosas, en temas donde muchas veces no hay puntos de encuentro. Ello derivó en que este acuerdo se ratificara en ambas cámaras porque apremiaba la necesidad de inscribir los candidatos a constituyentes y se debía tener claridad

con respecto a los representantes de los pueblos originarios. Un punto muy sustancial es que nuestras etnias de la región de Maga l la nes ta mbién esta rá n representadas y creo que es muy valioso que puedan tener el espacio suficiente para debatir la nueva Constitución que será la piedra angular para nuestro país en los próximos años. Además, no solo nuestros pueblos originarios estarán representados sino que también aseguramos un 5% de los escaños que estarán reservados para personas con discapacidad. Es una muy buena noticia porque para quienes hemos estado por muchos años trabajando en favor de ellos, buscando igualar sus derechos – y también sus deberes – intentando que la sociedad los vea como iguales y no como alguien diferente a nosotros, es una alegría enorme. Ellos podrán entregar su punto de vista y mirada de la forma en que proyectan una sociedad, más inclusiva y con valores claros con respecto a la forma en que los próximos años, deberemos abordad la discapacidad en nuestro país. Hemos avanzado, pero siempre falta algo por hacer por lo que no me cabe duda de que esta nueva Constitución que recibirá a todos y no solo a algunos (de todos los sectores y pensamientos), nos permitirá construir esta nueva realidad de país. Celebro y aplaudo esta aprobación de escaños reservados porque nos permitirá dar una nueva forma de visión, con visiones modernas y que nos permitirá avanzar en el futuro, dejando un importante legado a nuestras generaciones futuras. Podríamos incluso decir que comenzaremos a elaborar una nueva Constitución originaria e inclusiva, lo que es una tremenda noticia.

E

l pasado martes en la sala del Senado aprobamos, por unanimidad, la reforma constitucional que establece los escaños reservados para pueblos originarios en la Convención Constitucional, donde también se promueve la participación de personas con discapacidad. La votación fue el resultado de un acuerdo político transversal, que es lo que nuestro país tanto necesita en estos tiempos. En concreto, se reservan diecisiete escaños, repartidos de la siguiente manera, en función del número proporcional de cada etnia: Mapuche (7 escaños); Aymara (2); Atacameño (1); Colla (1); Quechua (1); Rapa Nui (1); Yámana o Yaganes (1); Diaguita (1); Chango (1); y Kawashkar (1). Sin duda, se trató de un hecho histórico que permite cumplir con un compromiso político que no fue fácil de resolver y que, sobre todo, marca una mirada de futuro en relación al debate que haremos como país. Es evidente que nuestra actual Constitución no reconoce a nuestros pueblos originarios y que esa deuda histórica debe ser resuelta, por lo que garantizar su representación en el debate constituyente que asumiremos es de vital importancia para hacerlo no “para” ellos, sino que “con” ellos. Esta distinción no es un mero detalle, sino que marca el principio de un verdadero nuevo trato con quienes, por su origen indígena, han estado invisibilizados y permitirá, a su vez, incorporar una cosmovisión que es imprescindible para construir el sueño común del país que queremos. Nuestra nueva constitución es una oportunidad para dar un salto en nuestra concepción de desarrollo y avanzar en una mejor comprensión del bienestar, de la llamada “vida buena”, dejando atrás prejuicios y miradas excluyentes. Tal como lo relata la experiencia del reconocido científico Charles

Darwin y la influencia de su encuentro con los pueblos originarios de Tierra del Fuego en la madurez de su pensamiento crítico. El reputado naturalista inglés se refirió a nuestros pueblos originarios, en específico a los yaganes, de manera despectiva, calificándolos como seres similares a las bestias. “Nunca vi criaturas más miserables. Sus cuerpos eran raquíticos, casi desnudos, y sus horrendas caras estaban embadurnadas con pintura blanca”, fueron algunas de sus impresiones. Cómo cambió su percepción Darwin cuando descubrió la riqueza del lenguaje Yagán, cuando conoció una cosmovisión que contenía normas éticas esenciales para sobrevivir en un ambiente tan riguroso, la noción de hogar, y emociones y conductas que daban cuenta de atributos universales de los seres humanos. Fue la madurez del pensamiento crítico y autocrítico, a partir de su encuentro con nuestros pueblos originarios, lo que permitió a Darwin un salto cualitativo para la comprensión de nuestra especie y el desarrollo de la teoría de la evolución. Más allá del acuerdo político y la cantidad de escaños, la inclusión de nuestros pueblos originarios en la construcción de nuestra nueva carta fundamental es un signo de madurez, de entendimiento, de encuentro entre cosmovisiones que esperamos pueda marcar el inicio de un nuevo ciclo en nuestra sociedad, un valor que guíe la construcción de la casa común que nos cobije a todos y que no sólo reconozca, sino que también se enorgullezca del aporte de sus pueblos originarios. Ojalá hoy pudiera estar físicamente con nosotros nuestra querida Ester Edén o el querido Martín González (en ellos representados tantos y tantas), para abrazarlos y decirles que su legado y el de su pueblo, por fin tendrá el sitio que se merece.

Las mismas viejas trampas… ¿Y qué fue de la rebelión de octubre? Luis Legaza profesor

C

omo si fuera un dolor de muelas que se termina con una extracción, nuestra ¿clase? (institucionalizada, privilegiada como pocas y como muchas siempre dando la espalda a la gente), no solo sufre de dolor de muelas sino de una sordera y ceguera digna de facultativos médicos de primer orden… Como es habitual, se han hecho “los lesos” (práctica aprendida incluso con los que postulaban la política a partir del año cero), y frente a ya una cosa como del pasado, ven la revuelta social como cosa histórica, algo de antaño, una simple pataleta infantil con los berrinches propios… Pero, estos pillines (ojo, todos), no se dan cuenta que no por estar dormido el león es menos fiero y, de seguir con esta indolencia que ya raya en el desprecio hacia todos los chilenos, el enojo, la rabia, el descontento generalizado se les volverá de una forma mucho más abrupta y lo de octubre del año pasado será cosa de niños si no logran sobrellevar la tremenda crisis social que está latigando a los más necesitados de una forma pocas veces antes vista en nuestra historia y están apostando muy arriesgada y peligrosamente nuestra democracia (débil y patética) y nuestra convivencia social. De un sector y de otro (ya me canso de repetir que al momento de mantener sus “privilegios” -que son muchos, por cierto-), se acomodan a como dé lugar para seguir con sus prácticas políticas francamente vomitivas: para mantener sus “cuotas” de poder, son capaces de vender a sus madres; por seguir con la “sillita musical”, los otrora enemigos encendidos, hoy hacen pactos y alianzas inconcebibles tiempo atrás; los que denostaban a la “Concerta” hoy danzan felices y cogidos de la mano y bajo una consigna que ya resulta infantil e irrisoria, llaman a la unidad (chiste que se cuenta por sí solo), para derrotar a la derecha cuando no entendieron nunca que en las calles lo que el pueblo chileno solicitaba era barrer con todos ustedes por su inoperancia, por sus

acomodos, por sus privilegios que ojalá lo quisieran los más desposeídos y pasado más de un año nos encontramos que de un lado y otro siguen cobrando, por ejemplo, ítemes por traslado cuando algunos ni siquiera se han movido de sus casas y se levantan suculentas gratificaciones sin siquiera justificarlas, o sea, siguen riéndose de nosotros con un descaro simpar. Nos quieren invitar a “su fiesta” bajo el eslogan de la unidad, pero como siempre y ya acostumbrados, ellos tienen la mejor mesa, se comen los mejores bocados y se liban los mejores “copetes” y el resto, o sea nosotros, a la mesa del “pellejo” para decir que en realidad “todos” participábamos de igual a igual, cuando la mentira se cae por sí sola y se ha caído por años… Prueba de lo anterior es ver cómo andan “loquillos” con sus acuerdos, sonriéndose, abrazados, con encendidos llamados a “trabajar por el bien de Chile” (¡puf!) y que ahora sí, pero ahora sí que sí van a ser los salvadores e iluminados que traigan la paz social, la igualdad, la inclusión, la paridad y un largo etcétera de soluciones que ya estamos cansados de escuchar y que movió, primero a saltarse los torniquetes del Metro y, luego, salir a la calle para pedir que se vayan todos… Esto es tan evidente que, tratando de hacer creíbles las encuestas, tenemos un “des-presidente” que obtiene un 7% de aprobación y, salvo honrosas excepciones, la mayoría lo considera normal y vamos a tener que soportar un “desgobierno” que, para justificarse, saca a las FF.AA. a las calles: ¡linda tu democracia!... ¿De qué sirvió el sacrificio de vidas, de vistas, de cárceles de tanto? Nuestros “privilegiados” políticos viven en un mundo paralelo y, salvaguardando sus intereses (solo de ellos, no de la mayoría ciudadana), siguen actuando como si nada… En fin, el tiempo dirá, pero espero que la sociedad civil, las coordinadoras sociales y la ciudadanía organizada de una vez por todas termine con este asqueroso espectáculo de desprecio y olvido hacia nuestro pueblo. Para todos, como siempre, un abrazo. P.D.: menos para los olvidadizos que hoy se toman de la mano con los que antes despreciaban…


24

Opinión

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Breve historia de un fracaso

¿Quién pondrá las bolsas plásticas?

Claudio Morán Ibáñez

Hermes Hein

abogado

abogado

L

as decisiones de un gobierno jamás son técnicas sino políticas, incluso cuando se dice se adoptó un “criterio técnico”, o “científico” o como se diga. Ello importa un acto político, lo que a menudo no se quiere entender. Pero ha quedado una vez más demostrado con lo acontecido este lunes 14 de diciembre con la sorpresiva “pasada” a fase dos de la ciudad de Punta Arenas cuando se iniciaba un proceso de rebelión civil que iba a impactar -y lo hizo- a todo el país. Muy rápidamente Punta Arenas “cumplió” todos los criterios “sanitarios”. Un gobierno que no gobierna, ni siquiera administra, es incapaz de soportar una sublevación social que por ahora parece haberse detenido, no cancelado. Han sido muchos meses de decisiones políticas erróneas. Nuestro país es cada día menos soberano y mal podría ser tal con un gobierno derrocado desde octubre de 2019. Ante el anuncio de la pandemia que curiosamente recién se declaró en marzo, Chile se plegó a ojos cerrados al plan de la OMS- o sea ONU- pese a alguna resistencia que el ex ministro Jaime Mañalich opuso a las cuarentenas. Sin ser organismo técnico sino gremial, el colegio médico se entrometió a jugar un rol político de las ideas globalistas de izquierda que preconizaban la paralización (y destrucción) del sistema económico y el establecimiento creciente de un sostén de la dadiva del Estado a los ciudadanos. Michelle Bachelet lo confesó hace pocos días en una conferencia en la Gran Logia de Chile, de como la ONU aprovechara la pandemia para establecer un nuevo orden mundial.

La “estrategia” impuesta por el gobierno de Chile se ciñó a las pautas ONU: cierre de fronteras, encierro de los habitantes en sus casas, cierre de todas las actividades consideradas “no esenciales”. Y el Estado entregando subsidios para la subsistencia. En contraste muchos otros países especialmente de la OCDE optaron por estrategias de convivencia con la pandemia y mantener abierta la economía. Sus índices son notoriamente mejores que los de nuestro país que, con esa mentalidad tan propia de “hacerse el leso” frente a los problemas, soslayó la “segunda ola” iniciada en Magallanes y que ya no se podía controlar con las pautas de la primera. Entonces estuvimos casi cuatro meses en la nada y sin sentido, porque el caramelo de la vacuna mágica no convence a nadie como solución a un problema integral y que en su raíz es político, como toda la pandemia y la forma de enfrentarla. Mención aparte de la alegría y solidaridad con los empresarios en vías de arruinarse (otros ya se arruinaron y desaparecieron), es chocante comprobar que todo ha sido y es política. Demostración que las normas en Chile se cumplen solo si conviene; que no existe gobierno y la “administración” no sabe como salir de esto, ni tampoco quiere, porque la pandemia ha servido para avanzar sin oposición ciudadana en el desmantelamiento económico e institucional a fin de hacer realidad el abrazo globalista que la clase política y los medios tratan de ocultarnos pero ya no pueden. Un año entero, perdido, retrocedimos varios años y no sirvió de nada. ¿Quién responde?

Q

uién pondrá las bolsas plásticas, esa es la pregunta, si la medida anunciada por la autoridad de relajar la cuarentena y pasar a fase dos se implementa y surgen nuevos contagios y aumenta el número de muertos. Nos parece lamentable que esta medida sea una manifestación más de las medidas de fuerza y el populismo condescendiente con el interés de unos pocos comerciantes gastronómicos que se imponen con una pataleta por sobre la salud pública. Las cifras no la respaldan y tampoco la realidad mundial, si comparamos el volumen de contagios a nivel regional con lo que está ocurriendo en Europa, en Alemania por ejemplo, donde este país ha tenido que endurecer su cuarentena, cerrar escuelas y comercios, está resolución es vanguardista, propia de Bolsonaro, en una ciudad no habituada tomarse el cafecito en la terraza. El lamentable que el populismo y la presión de unos pocos se haya impuesto por sobre el buen criterio de nuestra primera autoridad regional que estuvo por mantener la cuarentena y hacer cumplir la normativa sanitaria. Constituye además, un grave incumplimiento de sus deberes que la primera autoridad comunal haya responsabilizado a los fiscalizadores acusándolos de discriminación, persecución y descriterio, en circunstancias que hacer cumplir las normas sanitarias era su obligación funcionaria. Por el contrario, el personal municipal debió fiscalizar que no se presten servicios en la vía pública, sin los debidos resguardos que exige el distanciamiento social. Igualmente irresponsable es que algunas personas, con afán de notoriedad, hayan vivido su minuto de fama bebiendo un pisco sour en medio de la cuarentena y sin mascarilla. Hace unos días se criticó al presidente Sebastián Piñera por el no uso de mascarilla en la playa, qué consistencia tiene ahora que un grupo de comerciantes en aras de salvar sus negocios, que

por cierto han sufrido perdidas, presionen a la autoridad para que los turistas tengan un servicio al aire libre. La normalidad en post pandemia será patológica, con secuelas, nuestra vida en el corto plazo no volverá a ser la misma, cambiará sustancialmente aún con el anuncio de la vacuna. No parece viable relajar las medidas preventivas al menos en los próximos seis meses, vivimos momentos de alto riesgo en medio de elecciones, temporada de turismo, lo que debieran ser Las fiestas de fin de año, Pascua y Año Nuevo y el inicio del próximo año escolar, si lo hay. Estos emprendedores inconscientes no consideran que la próxima temporada de turismo ya está perdida, que no será la misma, que no tendremos cifras récord de visitas en Torres del Paine, ni temporada de cruceros. Ante una colisión de derechos entre la reactivación económica, el destino de algunos negocios, la salud y la vida, corresponde privilegiar la vida. En cambio, con este episodio ha quedado claro que se privilegia el negocio contra la opinión de la autoridad sanitaria. O sea, antes de demandar al Gobierno por el apoyo a la actividad económica se privilegia exponer la salud pública y la de sus propios clientes. Quizá el ataúd de la cuarentena servirá para otro cadáver político, para nuestra autoridad regional, pues queda demostrado que no tiene liderazgo, pues incluso razonando correctamente le han restado autoridad, le han pasado por encima y no pudo siquiera hacer cumplir la ley, fue públicamente desafiada por la primera autoridad comunal. Todo, al extremo que a mitad de camino le cambian ley, modificando la fase de la cuarentena mientras las cifras están al alza. O sea, le quitaron el piso. Luego, volvemos a la pregunta inicial. ¿Quién se hará responsable de este inexcusable falta de servicio? ¿Quién pondrá las bolsas plásticas?.

Regionalización III Juan Morano Cornejo Exdiputado

E

sta semana nos tiene viviendo en la ciudad de Punta Arenas con una realidad administrativa distinta a la vivida en los casi ciento veinte días anteriores y a pesar que los indicadores de la situación sanitaria, siguen siendo muy poco alentadores, se ha levantado la cuarentena que nos acompañó los últimos cuatro meses. Debo hacer hincapié en que sólo han cambiado la normas administrativa pero la enfermedad, el virus, sigue estando presente entre nosotros, con mucha fuerza y con la capacidad de producir grandes estragos y dolores entre nosotros, así que nuestro deber es colaborar con las autoridades sanitarias, manteniendo lo más posible el distanciamiento físico, usando la mascarilla cuando estemos con otros y en los espacios comunitarios, lavando permanentemente nuestras manos, evitando los contactos físicos con otros, incluso en los grupos familiares, donde al decir de los expertos se producen los mayores contagios. El cuidado personal es la medida más relevante después de la vacuna. Volviendo con nuestro tema de la regionalización-desconcentración-descentralización, nos damos cuenta que en Chile la regionalización no guarda relación con la descentralización, si no que es más bien un diseño para facilitar la administración y seguridad nacional, generando algunas herramientas de mayor equidad territorial, pero con la mirada puesta más en la Seguridad Nacional, más que en la justicia social y la equidad territorial, por tanto, las regiones han sido creadas con escasas atribuciones políticas, administrativas y fiscales. Sólo las nuevas regiones creadas desde 2007 sean diferencian del resto, con un supuesto apego mayor a las condiciones sociales y culturales y a partir de demandas de las comunidades regionales. Veamos nuestro caso en Magallanes, desde el llamado de O’Higgins en su lecho de exilio y muerte en Perú, hasta al menos las medidas del gobierno militar, las motivaciones han sido de soberanía y defensa.

Por ejemplo la asignación de zona, parte aplicando un incentivo solo para el sector público, el puerto libre primero y la Zona Franca después, da a los que viene a prestar servicios a la región la posibilidad que al irse de Magallanes de vuelta al norte del país, puedan llevarse sin pagar tributos, los bienes adquiridos, se trata de mayoritariamente del personal del sector público en mayor forma de funcionarios de las FF.A A...... y de Orden, así los productos adquiridos, desde autos hasta menajes y línea blanca, salen sin pagar impuestos, en una época en que en al país no podían ingresar salvo pago de derechos especiales, en fin. La equidad territorial, la justicia social o el bien común no están en su motivación, es decir el incentivo se concreta al irse. Sólo por nombrar dos. Más tarde en el tiempo se ha buscado incentivar la permanencia en Magallanes, pero han sido sólo destellos con altos y bajos, tratando de beneficiar al resto de la población. En Chile tenemos regiones con más y menos identidad propia y conciencia de esa realidad. Nos gusta pensar que en nuestro país la Región por excelencia, aquella que lo era desde aún antes de que en un mapa se la delimitara es Magallanes, nuestro aislamiento territorial y físico del resto del país, la multiplicidad de grupos migrantes que la conformaron, desde el territorio nacional esencialmente desde Chiloé y desde diversos países y regiones Europeas hacen una conformación distinta y creo pensar que especial. Esa entidad en permanente construcción nos ha permitido hitos excepcionales en nuestra corta historia regional, desde los hechos de la Federación Obrera y sus mártires en Punta Arenas y la “comuna de Natales” en los años 20, hasta las Movilizaciones por el Puerto Libre, el Puntarenazo al Dictador, la Movilización por el Gas, por nombrar los que a mi juicio son los más relevantes, esa entidad que nos hace amar a nuestros amaneceres, o sentir la fuerza del viento o gozar con el canto de la lluvia sobre las latas de zinc, o arrebolarnos en nuestro paisajes, flora, fauna, ríos, lagos y personas, es la que nos permite mantenernos de pie en nuestras adversidades, identidad que debemos transmitir de boca en boca, de ejemplo en ejemplo. Se nos viene una Navidad muy distinta, aprovechémosla. Cuidémonos.


2 COLUMNISTAS 25

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

El reino de los demagogos Jorge Gómez Arismendi director de investigación Fundación para el Progreso

E

n Los Caballeros, Aristófanes escribe “sigue haciendo lo que haces: revuelve y embute todas juntas las cosas públicas, de todo género, y procura cautivar siempre al pueblo, halágalo con palabras bien cocinadas. Tienes todo lo demás que se necesita para ser un demagogo”. Esta frase de la sátira clásica se ajusta muy bien a lo que sucede en nuestro país. En Ch i le rei na la desmesura de los demagogos. Basta mirar un poco alrededor y ver ejemplos claros del imperio de los demagogos. Por un lado, están las senadoras Isabel Allende, Adriana Muñoz, Yasna Provoste junto a Juan Ignacio Latorre y Alejandro Navarro promoviendo la impunidad bajo la excusa de la Justicia Transicional. Apelando a los DD.HH. buscan que personas que, eventualmente, han quemado los bienes, trabajos y negocios de otras personas, queden sin sanción alguna. Mismo discurso que la Defensoría de la Niñez trataba de inocular mediante una canción de factura mediocre donde se justifica la violencia como medio de acción política. Es tal el absurdo, que según la diputada Carmen Hertz, el saqueo y vandalismo contra negocios, restaurantes y empresas, además de la quema de autos, transporte público o lo que sea, estarían dentro del derecho a la legítima autodefensa. Ojalá los ciudadanos venezolanos pudieran ejercer esa legítima defensa contra un régimen socialista que ha cometido miles de ejecuciones extrajudiciales según la alta comisionada Michelle Bachelet y que, sin embargo, el Partido Comunista chileno, al que pertenece la diputada Hertz, considera una democracia ejemplar con procesos electorales impecables. Ni hablar de los diputados, como Gabriel Silber o Pamela Jiles, que ya han comenzado a hablar de un tercer retiro de dinero de los fondos de pensiones. Como advertía Montesquieu: “Una

democracia degenera cuando los gobernantes tratan de corromper al pueblo, comprando sus votos con los fondos públicos, para ocultar de este modo su propia corrupción…”. Algunos se muestran sorprendidos ante el uso que hace la periodista de la desgracia ajena para promocionar su figura y la de su pareja. Pero la ley de hierro de las oligarquías fue descrita por Robert Michels, en su libro Los Partidos Políticos, en 1911. O sea, hace varios años se nos ha advertido que ni los que prometen justicia social se salvan de conformar oligarquías, por lo que no dudan en escalar a tener más poder, riqueza y privilegios, incluso en nombre de la igualdad. Ojo, demagogia y nepotismo siempre van juntos. Por otro lado, tenemos la pugna entre ciencias y seudociencias respecto a sí es adecuado o no vacunarse contra el Covid. Y predominan los que por tincada, incluido el diputado Gonzalo Fuenzalida, prefieren no hacerlo. Lo chistoso es que probablemente muchos de los que critican al legislador por redes sociales, son los mismos que, también por tincada, decían que el Coronavirus era una exageración, una manipulación para frenar las protestas en Chile, que era poco menos que una invención al estilo chupacabras, un arma de distracción masiva. Esos mismos que de seguro, semanas después, oficiaban de expertos epidemiólogos pidiendo cuarentenas totales. El campo político y el debate públ ico, elementos esencia les de u na democracia, están siendo invadidos por la intemperancia de una diversas de demagogos. La pregunta es si los ciudadanos confirmarán lo que presumía Aristófanes, que el demos siempre ignorante se deja someter al encanto de los demagogos, o actuarán con responsabilidad sin dejarse embaucar por las adulaciones de espíritus desmesurados y vanidosos.

Inversiones regionales de esta semana: buena señal Miguel Sierpe Gallardo consejero regional DC @msierpe

P

odrán existir opiniones diversas, pero las inversiones de esta semana en materia regional permiten observar que la región comienza a caminar en la dirección que los magallánicos esperamos pueda reactivarse la economía y comenzar a revertir el deterioro que la pandemia le ha provocado. La aprobación del proyecto de la primera compañía de Bomberos en Punta Arenas, el inicio del diseño del nuevo cuartel de Bomberos en Puerto Natales, la millonaria inversión de casi 23 mil millones de pesos que desarrollará el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con el Gobierno Regional, aprobada para construir el Muelle en Bahía Fildes en la Provincia Antártica y los Proyectos de Aguas Servidas y Agua Potable en Timaukel, Tierra del Fuego, son noticias de un tremendo impulso a la economía regional, lo que se suma al proyecto que regularizará una vasta extensión del sistema de alcantarillado en el sector sur de nuestra ciudad, por supuesto todas esas obras con importantes aportes en mano de obra y en la recuperación de Infraestructura existente, en el caso de los cuarteles de Bomberos de casi una data de un centenar de años, me parece que estas buenas señales irán acompañadas de otras iniciativas que seguramente la primera autoridad ira poniendo en la mesa del Consejo Regional (CORE) de modo de generar un dinamismo que es absolutamente necesario y urgente. No obstante, no podemos dejar de mencionar que el deterioro de las micro y medianas empresas aún persiste y la verdad que a pesar de los esfuerzos realizados aún se hace necesario insistir en buscar la forma de ayudar a levantarse a variados sectores productivos con daños severos y con difícil pronostico, las últimas informaciones conocidas desde nuestro aparato financiero regional, entregan cifras que son algo mejor que lo que se esperaba hace unos meses en el epicentro mismo de la

discusión presupuestaria, por ello con cautela pero con optimismo parece ser que los presupuestos pueden ser algo mayores a lo que fue el presupuesto del año 2020, esperemos que ello se confirme satisfactoriamente. Si bien las informaciones económicas son esperanzadoras, no podemos desconocer un lamentablemente hecho muy dañino para nuestra región, la pandemia nos sigue castigando brutalmente, estamos en una condición de “meseta” como dicen los expertos que no nos ha dado tregua por meses, nuestros índices de positividad diario, no nos da respiro, con suerte un día llegamos al 10% para al día siguiente subir a 12% o 15%, pero lo peor es que este último mes la cantidad de fallecidos definitivamente aumentó sostenidamente, resulta complejo tener una opinión objetiva cuando uno no posee los conocimientos médicos adecuados, pero si los simples ciudadanos tenemos sentido común y eso nos permite comprender que definitivamente estamos en una condición sanitaria grave, donde se observa a ilustrados Galenos decir que definitivamente el haber transitado de la fase uno a la fase dos ha sido un grueso error de la autoridad, lamentar que no haya consenso en la estrategia, porque si con cuarentena y en Fase 1 tenemos los porcentajes que teníamos, que pasara ahora donde los pocos que respetaban la cuarentena hoy se podrán mover con mayor libertad. Tengo la impresión que todo dependerá de nuestro propio compromiso, porque finalmente siendo honesto, creo que nos dejaron a los ciudadanos la responsabilidad de nuestro propio cuidado, dios quiera que podamos en la adversidad conseguir mejores cifras, pero ya está dicho, La cuarentena ya no era efectiva y además desde todos lados apuntan hacia nuestros propios hogares como los focos de expansión de la pandemia.

Solidaridad, responsabilidad y esperanza Nelson Cárcamo Barrera gobernador Provincia Antártica

E

l anuncio presidencial de esta semana sobre el pronto arribo a nuestro país de las primeras 20 mil dosis de vacunas contra el Covid-19, marca una nueva etapa sobre la situación de la emergencia sanitaria en Chile y el mundo. Han sido meses complejos para todos, en particular para quienes han tenido que atravesar por el dolor de la pérdida de un ser querido y la confirmación de la llegada de la vacuna, devuelve la esperanza sobre el futuro en la vida en nuestra sociedad y sus proyecciones. Llegar a este nuevo paso, es el fruto de un largo trabajo y del compromiso de muchas personas que han contribuido a que hoy podamos ver más cerca la llegada de la esperada vacuna que permitirá ayudar en primer lugar a trabajadoras y trabajadores de la salud y a las regiones con mayor incidencia del virus, entre ellas, Magallanes. Tal como lo señaló el Presidente Sebastián Piñera a todo el país, “la vacunación no sólo es un acto individual, es sobre todo un acto de solidaridad con los grupos de mayor riesgo, como los adultos mayores, los enfermos crónicos y el personal de salud”. En este mismo sentido, no debemos olvidar que la situación actual de la pandemia en la región continúa siendo de cuidado, es decir, las medidas de protección sanitarias deben seguir estando presentes en nuestras vidas, por esa misma responsabilidad que tenemos con nuestro entorno y con quienes durante todos estos meses han estado pendientes de la salud de toda la población en cada hospital o centro de salud.

Ya hemos observado como el virus no permite descuidos o relajación de las medidas preventivas, por el contrario, nos obliga a reforzar y redoblar las disposiciones sanitarias, y todos los esfuerzos necesarios por mantener a nuestras comunidades sanas. Aquí, es oportuno volver a reconocer el comportamiento de la comunidad en general en Puerto Williams, quienes durante todo el año han mantenido una conducta responsable y consecuente con la realidad que nos corresponde vivir. En este nuevo escenario que estamos transitando, vecinas y vecinos, han reiterado su voluntad para superar entre todos la emergencia sanitaria que nos afecta. La posibilidad de contar pronto con vacunas para la población nos permite pensar en una mejor calidad de vida, pero, no debemos creer que a partir de este proceso que se iniciará pronto, la pandemia y sus efectos desaparecerán de la noche a la mañana, sería un error pensar que así será. En este caso, debemos asumir que la pandemia seguirá entre nosotros y que debemos también adaptarnos a esta nueva forma de vida, es decir, manteniendo todos los cuidados que sean necesarios. No se puede desconocer el cansancio y angustia que ha ocasionado el virus y sus consecuencias en la población durante este año. El daño en la salud de las personas, la economía de las familias, la salud mental y la incertidumbre que ocasiona un escenario mundial de estas características, van generando diversas reacciones que requieren la atención oportuna y adecuada. Frente a esto, reiteramos el llamado a seguir trabajando de manera unida, con la misma generosidad y voluntad demostrada hasta ahora, sin perder de vista el objetivo que es cuidar la salud de todos. En este sentido, reafirmamos nuestro compromiso y voluntad, abrazando la esperanza de un futuro cada vez más lejos de la pandemia del Coronavirus que permita a las personas poder retomar sus sueños y actividades, aunque así sea en lo que se ha denominado “modo Covid”. Sigamos siendo solidarios y generosos con la vida.


26

REPORTAJE

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

las colonias no son grandes. no tienen muchos individuos y no hay mucha distancia entre ellas. Están bastante juntos para repeler los ataques de aves que buscan sus huevos o polluelos.

es entretenido para ellos saltar por encima de las olas y retornar a lugares más profundos en busca de comida nadando. También utilizan esta técnica cuando tienen que escapar de algún predador.

Archipiélago de las malvinas

Pingüinos de Vincha Alex Macipe colaboración especial

L

uego de su chapuzón matinal y de volar por encima de las olas durante bastante tiempo se decide a salir. Los últimos metros los hace por debajo del agua hasta que sus patas tocan el fondo. Se alimentó de peces, crustáceos y calamares por lo que solo le resta llegar hasta su nido e intercambiar el lugar con la hembra que estuvo empollando desde la mañana. Durante el trayecto de unos cientos de metros hasta el nido, este ejemplar de tamaño medio, lápiz de labio de color naranja en sus pico y audífonos blancos, característica visible bien típica de esta especie, decide tomar una pierda en su pico y llevarla de regalo

a su pareja que lo espera ansiosamente. La caminata no es difícil porque las playas en esta parte de la Isla New en el Archipiélago de Las Malvinas, que, junto con las Georgias del Sur, es en donde se encuentran las mayores colonias de los Pingüinos de Vincha, no presentan ni obstáculos ni grandes pendientes. Las pequeñas piedras o trozos de barro que recibe la hembra también las utiliza para la construcción del nido que contribuye a mantener el calor de los huevos. Por lo general ponen dos pero solo pueden atender uno; el otro pasa a ser alimento de las aves rapaces que deambulan por la colonia y mantienen en estado de alerta a los pingüinos. Si bien las colonias no son grandes y están muy cerca unas de otras, son

bastante ruidosas. Los machos pelean constantemente por el espacio al que también se suman otros v isitantes como aves. Son amables con el ser humano y posan ante las cámaras de los fotógrafos porque saben que en tierra no tienen predadores. Más allá de peleas ocasionales entre pares, las colonias no presentan mayores desequilibrios. No sucede lo mismo en el agua ya que siempre los están acechando los Lobos Marinos, las Focas Leopardo y las Orcas. El macho intercambia su lugar con la hembra que se dirige al mar en busca de comida, para él la hora del reposo comienza. Esta rutina la van a mantener durante 34 días hasta que nazcan los polluelos, luego el juvenil va a perma-

¡Pareciera que este pingüino quiere posar para la foto! El mar no está demasiado lejos de los nidos y el camino hacia allí es relativamente sin obstáculos.

con luz cenital del mediodía, gran parte de los ejemplares que entraron al mar durante la mañana, salen y van en busca de su pareja.

necer en el nido siendo alimentado por sus padres durante 30 días, antes de pasar a la guardería en

donde todos los juveniles comienzan a actuar entre sí. Recién cuando cambien sus plumas de

abrigo por las impermeables podrán ingresar al mar a los 80 días de haber nacido.

este macho acaba de salir del agua y está llevando un pedazo de barro apelmazado a su pareja como regalo. El cual luego será parte del nido.


Publicidad

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

27


28

Policial/Tribunales

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Fiscalía pedía 8 años

Cinco años y un día de cárcel deberá cumplir asaltante que fue identificado por fotografiarse con celular robado

captura

●● Los jueces consideraron que el acusado identificado como Javier Guerrero Hernández, tuvo participación y autoría en un delito de robo con intimidación perpetrado a mediados del año pasado, donde amenazó con un cuchillo y le sustrajo sus pertenencias a una mujer en la vía púbica.

A cinco años y un día fue sentenciado Javier Guerrero Hernández por el delito de robo con intimidación sucedido a mediados del año pasado.

PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS

L

Policial

policial@elpinguino.com

os magistrados José Octavio Flores, Jaime Álvarez y Lorena Lemunao, que integran el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, resolvieron esta semana declarar culpable a un individuo que había sido llevado a juicio por el Ministerio Público, tras ser acusado como autor de un delito de robo con intimidación, ocurrido a mediados del año pasado. Según se extrae de la acusación del ente persecutor, el hecho aconteció durante la mañana del 27 de julio de 2019, cuando el imputado identificado como Javier Ariel Guerrero Hernández, actuando agrupadamente con un segundo individuo no identificado, procedieron a seguir a la víctima identificada por las iniciales M.M.M. por calle Hornillas y, próximo a la intersección con calle Claudio Bustos, la tomaron bruscamente de su chaqueta, sujetándole también la mochila que portaba con distintas especies en su interior. En ese instante, Guerrero Hernández se posicionó frente a ella y la intimidó con una

cortapluma, la cual acercó a la altura del abdomen, diciéndole textualmente: “entrega la plata, entrega todas las cosas de valor que tení”. Tras lo anterior, el acusado la conminó a entregarle su celular y cuando la víctima lo sacó del bolsillo, se lo arrebató de las manos, logrando sustraerle además la mochila, para finalmente darse a la fuga del lugar con todas las especies. Los tres errores La identificación del antisocial se consiguió mediante tres sucesos que coincidieron en su momento: una serie de llamadas que la víctima recibió en su domicilio, y con dicho número ésta lo buscó por una plataforma digital y redes sociales, encontrando la foto de perfil del sujeto, imagen en la cual el imputado aparecía con el celular de la afectada. Además, la mujer se encontró casualmente con Guerrero Hernández comprando en un almacén cercano a su hogar. La tercera sucesión de hechos ocurre con una publicación en un medio de comunicación regional, en que el individuo era sindicado como detenido por un

robo distinto, y en esas circunstancias, la víctima lo reconoció como quien la habría asaltado. Por lo anter ior, f ue arrestado y formalizado el 8 de diciembre de 2019, manteniéndose en prisión preventiva hasta la fecha. Sentencia Luego de tres días de juicio oral semipresencial, los jueces ponderaron las evidencias presentadas por el fiscal Sebastián González y resolvieron condenar al acusado, teniendo especialmente presente, el mérito de la prueba testimonial, documental y otros medios; la cual resultó ser suficiente para acreditar la participación y autoría del sujeto en el delito de robo con intimidación. Cabe indicar que en la primera jornada de audiencias, Guerrero Hernández decidió hacer valer su derecho a guardar silencio y no quiso declarar en el juicio oral. Finalmente, el magistrado Jaime Álvarez comunicó ayer que el condenado deberá cumplir una pena de 5 años y un día de cárcel efectiva, pese a que el Ministerio Público estaba solicitando que se le imponga una pena de 8 años de cárcel efectiva.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

PINCHA AQUÍ


Nacional

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

En Chile

Ratifican más de 1.200 cartas a municipales y gobernadores Este sábado, Evópoli realizó su último consejo general del año. En la instancia, se ratificó a más de 1.200 candidatos para las elecciones municipales y de gobernadores y al mismo tiempo se presentó una lista con posibles cartas a la Convención Constitucional (CC). Según comunicó la tienda durante la tarde de ayer, el listado cuenta con 152 nombres para los comicios del 11 de abril, el que fue confeccionado en parte por los ex ministros Gonzalo Blumel ( I nt e r ior) y Pau l i ne Kantor (Deporte). Kantor asoma como eventual postulante a la CC, junto a Luz Poblete, secretaria general del partido. El partido destacó que en el grupo prima la paridad de género, ya que quedó compuesto por un 49,7% de mujeres y un 50,3% de hombres. Sumado a ello, un 54% de ellos son independientes y otro 15% per tenece a pueblos originarios.

Covid no da tregua y cifras se acercan a tiempos peaks ●● 2.217 nuevos casos y 50 fallecidos se informaron en el reporte del Ministerio de Salud entregado ayer sábado.

E

ste sábado el Ministerio de Salud entregó un nuevo balance sobre la propagación de la pandemia del coronavirus en Chile. El ministro del ramo, Enrique Paris, lamentó que las cifras no den tregua y admitió que el país nuevamente se está acercando a peaks, con aumentos generales de más de un 20%. “Habíamos previsto esta situación”, comentó el ministro Paris, quien reiteró que se debe “usar mascarilla, lavarse las manos y mantener distanciamiento físico”. Con respecto a los test, el secretario de Estado destacó que “seguimos batiendo récords de exámenes PCR y hoy con una cantidad superior de 40.000 exámenes. Hemos superado la meta de seis millones de exámenes PCR en Chile y nos pone en primer lugar en Latinoamérica”. En detalle, en las últimas 24 horas se reportaron 2.217 nuevos contagios y 50 personas perdieron la vida a causa de la enfermedad.

agencia uno

Evópoli

24 y 31 de DICIEMBRE de 2020 Punta Arenas: 08:30 a 12:45 horas Puerto Natales: 08:30 a 12:45 horas EL LUNES 4 DE ENERO SE RETOMA LA ATENCIÓN EN HORARIO NORMAL

por ti, por nuestra ciudad

Constructora con presencia a nivel nacional busca incorporar a su equipo de trabajo a

En el canal de Chacao

Rescatan a 6 tripulantes de lancha que se incendió Efectivos de la Armada recibieron durante la mañana de este sábado, un llamado telefónico del Consorcio Puente Chacao, en la región de Los Lagos, donde se alertaba sobre el incendio de una lancha en el canal. Los tripulantes de ella fueron rescatados con éxito. En el lugar, el Catamarán “Tornagaleones” estaba efectuando el rescate de un grupo de pescadores artesanales a bordo de la embarcación “Misión II”, matriculada en Calbuco, que se encontraba con un incendio en su sala de máquinas. De los tripulantes, dos presentaban lesiones menores de quemaduras. El oficial de la autoridad marítima, confirmó el inicio de una investigación para determinar las causas que originaron el siniestro.

De los nuevos contagios, 666 son asintomáticos. Empresa del rubro salmonero requiere:

COMPRESORISTA / FRIGORISTA

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN.

Técnico en Refrigeración/Técnico en Mantenimiento Industrial

INFORMA EL HORARIO DE SUS CENTROS DE ATENCIÓN DE CLIENTES PARA LOS DÍAS

29

CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

Enviar currículum a: jsaez@australis-sa.com

HORARIO:

Con conocimientos Técnicos en mantenciones y reparaciones de sistemas mecánicos, eléctricos y neumáticos de maquinarias en general

Requisitos: 3 años de experiencia en obras de viviendas, Titulo profesional o técnico y Residencia en Punta Arenas

Requisitos: Constructor Civil o carrera afín, experiencia en obras de viviendas y Residencia en Punta Arenas.

Enviar antecedentes a: iconstructoracv@gmail.com

Enviar antecedentes a: iconstructoracv@gmail.com

DE 15:00 A 18:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: - Llau Llau ubicada en calles Los Pinos y Los Robles, Red Municipal Sub-estación N° 909.

Enviar currículum a: jsaez@australis-sa.com

PROFESIONAL DE OBRA

DE 9:00 A 12:00 HRS.

- Villas Caupolicán, Kawueskar y Generosa. - Loteos Brisas del Sur 3, Pioneros 4-5-6 y Edificios Alta Vista. - Prolongación Martínez de Aldunate desde Pedro Aguirre Cerda hasta parcelas al sur poniente. - Incluye camino a Buggy Cross.

ELECTROMECANICO

PREVENCIONISTA DE RIESGO

MARTES 22 DE DICIEMBRE

SECTOR COMPRENDIDO:

Empresa del rubro salmonero requiere:

Constructora con presencia a nivel nacional Busca incorporar a su equipo de trabajo a

PUNTA ARENAS

Publicado el día domingo 20 de diciembre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

!

REQUIERE CONTRATAR :

1. ADMINISTRATIVO DE BODEGA. 2. HORQUILLERO (CON LICENCIA CLASE D). Requisitos: - Con conocimientos en área ferretería. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com


Nacional

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Ayer

Conmemoran primer día oficial contra femicidio Ayer por primera vez se conmemora de forma oficial el Día Nacional Contra el Femicidio, fecha establecida en memoria de Javiera Neira Oportus, niña de 6 años que en 2005 fue asesinada por su padre. Este 2020, de acuerdo al Ministerio de la Mujer, hasta la fecha se han registrado 40 femicidios consumados y 147 frustrados a nivel nacional. Por su parte, la Red Contra la Violencia hacia la mujer contabiliza 53 de estos crímenes. Desde la agrupación dicen que el Estado está al debe en materia de prevención y educación, según señaló su vocera, Lorena Astudillo. Este día ha sido conmemorado por diversas autoridades de Gobierno a través de sus redes sociales, además de actividades organizadas por agrupaciones de la sociedad civil.

Para enfrentar elecciones

Chile Vamos no descarta acercamiento con partido de Kast ●● El vicepresidente de RN, el diputado Tomás Fuentes, dijo que Chile Vamos debe enmendar el rumbo y lograr acuerdos amplios para lograr la unidad del bloque.

C

hile Vamos se reorganiza para enfrentar los próximos desafíos electorales. Tras la salida de Mario Desbordes del gabinete, desde Renovación Nacional (RN) plantean que deben enfocarse en la unidad de Chile Vamos. En tanto, sectores del conglomerado abogan por un acercamiento con Republicanos para enfrentar las elecciones de constituyentes. Días de cambios en Chile Vamos: la carrera presidencial se aceleró con la salida de Mario Desbordes del Ministerio de Defensa, que también precipitó la salida de Sebastián Sichel del BancoEstado, ambos posibles cartas de la derecha para llegar a la Moneda. Desbordes explicó que su salida es para enfocarse en apoyar las candidaturas de

agencia uno

30

El excandidato presidencial ha manifestado su interés de llegar a acuerdos con el conglomerado y desde el oficialismo hay diversas posturas. convencionales, municipales y de gobernadores regionales que se realizarán en abril del próximo año. La unidad en la interna de su partido y de la derecha también sería uno de sus

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA: QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 740 DEL 17-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 0608 DEL 15-10-2020, DE LOS CIERRES QUE A CONTINUACION SE INDICAN PARA LA OBRA “CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL, CONSERVACION PERIODICA, REPOSICION CARPETA GRANULAR, CAMINO Y 851, SECTOR RUSSFIN, TRAMO DM 87.890 AL 93.573, COMUNA DE TIMAUKEL, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”, COMO SIGUE: CIERRE TOTAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL: EN LA RUTA Y-851, varios sectores entre los Km. 87.890 al 93.573, hasta el 30 de Marzo de 2021, Comuna de Timaukel. CIERRE TOTAL MOMENTANEO: EN LA RUTA Y-851, varios sectores entre los Km. 87.890 al 93.573, hasta el 30 de Marzo de 2021, Comuna de Timaukel LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.

próximos desafíos. En conversación con El Mercurio, el exdiputado señaló que hay que “retomar la épica de Chile Vamos”. En esa lí nea , Ch ile Vamos podría sumar al par-

tido de José Antonio Kast, Republicanos. El excandidato presidencial ha manifestado su interés de llegar a acuerdos con el conglomerado y desde el oficialismo hay diversas posturas.

Ministro de Salud

Paris aborda plazos de llegada de vacuna El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que Pfizer, la empresa farmacéutica encargada de la vacuna contra el Covid19 y que fue aprobada en Chile, les ha “asegurado que nos va a entregar las vacunas en el tiempo en que fue considerado originalmente”. Esta semana el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso provisional de la vacuna de Pfizer y BioNTech de forma excepcional debido a la urgente necesidad de contar con un antídoto, cuyas primeras 20 mil dosis llegarán antes de que termine el año a nuestro país. La gerente general de Pfizer para Chile, Marta Diez, advir tió en La Tercera que las primeras dosis no llegarán este lunes y señaló que los cargamentos “están saliendo de las dos plantas: Kalamazoo, Michigan, EE.UU., y de Puurs, en Bélgica. Ambas están produciendo”.

Importante Empresa nacional requiere: Personal para trabajar en estas funciones: - Maestro pintor - Electricista - Personal de Seguridad (Requisito, curso OS-10 vigente) Estabilidad laboral y remuneraciones acorde al mercado Se proporciona el transporte a domicilio, uniforme por parte de la empresa. De igual modo se coordina los traslados para las entrevistas Favor enviar antecedentes indicando experiencia en el cargo y pretensiones de sueldo, vía página web www.aeropuertopuntaarenas.cl en el link “Trabaja con nosotros” o al correo electrónico administración@aeropuertopuntaarenas.cl


Internacional

Tras su fiesta de 15 años

Estados Unidos

Pandemia

10 sujetos violaron a adolescente argentina

Planean cerrar dos últimos consulados en Rusia

Balance mundial covid: 75 millones de contagiados

●● Fue “intervenida quirúrgicamente de urgencia por lesiones genitales considerables. Es evidente que hubo una situación de violencia sexual”, dijo el médico a cargo del procedimiento.

P

ocas veces se puede contar un relato como este. La madre de la víctima no tiene consuelo al ver el estado actual de su hija. Todo sucedió en un abrir y cerrar de ojos, convirtiendo en oscura tragedia lo que se supone era una fiesta rosa. Ocurrió en Rosario, la provincia famosa por exportar a Lionel Messi, pero también por sacar de sus 178.7 km² historias tan desafortunadas como este abuso sexual a Milagros. Su madre preguntó dónde estaba, al perderla de vista de su modesta pero significativa celebración. Nadie la ubicaba y la mujer supo que algo andaba mal, según el relato de medios locales como TN. Todos se percataron de lo mismo y dejaron de lado el jolgorio para transformarlo en una preocupada búsqueda en medio de la noche, de la nada, pero de todo un presentimiento.

Cuando llevaban dos horas de rastreo, al que ya se había integrado casi todo el barrio, la avistaron deambulando, de regreso pero sin retorno. La describieron abstraída y sangrando. Era la prueba visible de que algo terrible le había pasado. Momentos después, con dificultad, aseguró que al menos 10 hombres la habían violado. Cuando su madre supo la atrocidad que vivió Milagros, producto del ataque sexual de una manada, ató cabos. Antes de eso, su hija se desvaneció, no sin antes entregar datos para lograr atraparlos. Milagros estaba muy débil cuando logró caminar a su casa, después del bestial ataque. Entregó nombres. Uno de ellos, un vecino cercano a quienes algunas personas entrevistadas la vinculan en una relación sentimental pasada. Su familia lo niega tajantemente. “Estábamos festejando su cumpleaños con familiares y amigos; y él (el vecino)

agencia uno

Estados Unidos cerrará su consulado en Vladivostok, en el extremo oriente ruso, y suspenderá las actividades del de Ekaterinburgo (centro), dijo un portavoz. La decisión se tomó tras consultar con el embajador John Sullivan y forma parte de “los esfuerzos para garantizar el funcionamiento seguro de la misión diplomática de Estados Unidos en la Federación de Rusia”, explicó el portavoz. Según la cadena CNN, el Departamento de Estado envió al Congreso una carta este mes para explicar que la decisión se tomó “como respuesta a los problemas de personal de la misión estadounidense en Rusia, debido a límites de personal impuestos por Rusia en 2017″. Algunos señalan que diez diplomáticos estadounidenses destinados a estos consulados serían trasladados a la embajada en Moscú. (Radio Bío Bío/ Agence France-Presse).

31

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros. le puso algo en la bebida y la sacó de mi casa”. Es el relato de Jésica, la madre de la adolescente, quien ha estado dando declaraciones a los medios rosarinos. Milagros ahora honra su nombre ya que está viva en su fiel representación. Sin embargo, no todo está asociado a lo divino.

En el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, un equipo médico entró en acción para salvarla, tras ser llevada por su madre, desangrada e inconsciente. El médico Jorge Kilstenin, a cargo del procedimiento, confirmó la brutalidad del ataque sexual.

La pandemia del coronavirus ha provocado al menos 1.675.362 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido a partir de fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia más de 75.611.670 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 48.148.100 se recuperaron, según las autoridades. Esta cifra de casos positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar, ya que algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada. El viernes se registraron en el mundo 12.444 nuevas muertes y 689.382 contagios. (Radio Bío Bío/ Agence France-Presse).

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

31 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


32

Netflix/Amazon

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Desde salud recomiendan series y películas para todo público Roma Cleo (Yalitza Aparicio) es la joven sirvienta de una familia que vive en la Colonia Roma, barrio de clase media-alta de Ciudad de México. En esta carta de amor a las mujeres que lo criaron, Cuarón se inspira en su propia infancia para pintar un retrato realista y emotivo de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales durante la agitación política de la década de los 70.

1

3

2

Nelson Reyes, director del Servicio de Salud.

ALIMENTO PARA PERRO

Mars

Games of Thrones

En el año 2033, una tripulación de seis astronautas es lanzada desde Florida con el objetivo de ser las primeras personas en llegar a Marte. Durante el descenso a través de la atmósfera marciana, su aeronave, el Daedalus sufre un problema, por lo que aterrizan a 75,3 kilómetros de distancia del punto previsto.

Se centra en las violentas luchas de los Siete Reinos del continente de Poniente, donde se desarrolla la trama principal, con el objetivo de hacerse con el control del Trono de Hierro y, por consiguiente, de los Siete Reinos.

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

KUZMA SLAVIC 706

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com


Netflix/Amazon

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

33

El lado cinéfilo del director de Conaf 1

El curandero de la selva Una película con Sean Connery y donde interpreta a un médico que se va a la selva del Amazonas para encontrar una cura para el cáncer. Aprecio su mirada sobre la relación del hombre urbano cuando se encuentra con la naturaleza. A mi juicio es una película muy científica y ambientalista, con los pies puestos sobre la tierra cuando habla de dos miradas que se encuentran pero siempre como prevalece por sobre todo la naturaleza. Mauricio Véjar, director de Conaf.

3

2 Caracortada

El lobo de Wall Street

Me gusta la acción de la película y cómo se va desarrollando la historia del personaje que desde ser un inmigrante se va insertando en el mundo de la mafia y de la drogas y después lo va consumiendo su propia sed de poder.

Te atrapa desde el comienzo hasta el final con un ritmo semejante a la historia. La actuación de Di Caprio es notable como la de sus protagonistas. Y es un relato tan contemporáneo que uno se conecta rápidamente con el momento.

LIQUIDACIÓN

TOTAL

horario navidad HASTA EL 23 DE DICIEMBRE MAÑANA: DE 9.00 A 12.45 HORAS TARDE: DE 15.00 A 20.00 HORAS JUEVES 24 DE 9.00 A 14.00 HORAS AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.

VENTAS@MECHANICSHOP.CL

@MECHANIC_SHOP_

MECHANICSHOPTEV

@MECHANICSHOP_PUQ

LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA


Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

David FernĂĄndez

C

dfernandez@elpinguino.com

ontenidos como 200 pelĂ­culas histĂłricas chilenas para ver gratis y online de la Cineteca de la Universidad de Chile, un recorrido virtual por el Museo del Louvre de ParĂ­s, ademĂĄs de dos especiales publicados: uno dedicado al Cine Chileno y otro a la MĂşsica Chilena, fueron parte de los contenidos mĂĄs visitados de la plataforma Elige Cultura durante 2020. “Una vez declarada la crisis sanitaria, Elige Cultura, se convirtiĂł en una plataforma que no solo logrĂł posicionarse

a lo largo de todo Chile, sino que tambiÊn en el extranjero. Con un total de 796.046 visitas durante el presente aùo, demuestra que nuestro propósito de acercar la cultura a las personas y fomentar su participación en ella, superaron las expectativas. Nuestro desafío es seguir evolucionando con mås y mejores herramientas para que la plataforma pueda seguir entregando mayores contenidos a futuro�, seùaló la ministra de las Culturas, Consuelo ValdÊs. Los contenidos de Elige Cultura no solo han llegado a lo largo de todo Chile, sino que tambiÊn al extranjero con presencia en Estados

Unidos, MĂŠxico y Argentina. En tanto, dentro del territorio nacional, despuĂŠs de Santiago, las mayores visualizaciones provienen de ConcepciĂłn y Temuco. Estas son realizadas en un 70% a travĂŠs de un telĂŠfono mĂłvil, mientras que el otro 30% desde un dispositivo de escritorio. Entre los contenidos regionales destacan las ediciones virtuales del Festival RockĂłdromo y la Fiesta de La Tirana. TambiĂŠn la conmemoraciĂłn del Terremoto de Valdivia de 1960, los 20 aĂąos de la incorporaciĂłn de las Iglesias Patrimoniales de ChiloĂŠ en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, entre otros.

CEDIDA

Plataforma Elige Cultura cierra el aĂąo con mĂĄs de 790 mil visitas durante 2020

Las visitas se realizan en un 70% desde un telĂŠfono mĂłvil, mientras que el otro 30% desde un dispositivo de escritorio.

!#*) !#*) !#*)

#*)

%) $ %$'()" & %) $ %$'()" & %) $ %$'()" &

%) $ %$'()" &

# & & + )#

)" $ % ( $* ! # & & + )# )" $ % ( $* ! # & & + )# )" $ % ( $* !

# & & + )# )"

$ % ( $* !

,

,

+ $ $#'(&)!& )# *!*! #

+ $ $#'(&)!& )# *!*! # )# *!*! #

)# *!*! #

)# *!*! #

)# *!*! #

+ $ $#'(&)!& )# *!*! #

+ $ $#'(&)!& )# *!*! #

Serviu Magallanes

)# *!*! #

*Fechas tentativas, sujetas a modificaciĂłn

todos los programas se aplican en la RegiĂłn

** No )# *!*! # )# *!*! # )# *!*! #

OIRS Serviu Magallanes Punta Arenas +569 90657186 / +569 90642967 - Natales +569 91018412

serviumagallanes@minvu.cl


E SPECI A L

“La U para mí, fue titularme de jugador de fútbol, para todo lo que vendría después” ●● Dijo Cristian Traverso, invitado en el programa “Ídolos del Deporte”, siendo uno de los grandes refuerzos que han pasado en el cuadro universitario, con quien alcanzó el título del fútbol chileno y además campeón del mundo de clubes con Boca Juniors.

DESPAC

cha participación del excapitán argentino. - Hola Cristian, ¿Cómo parte tu motivación y carrera por el fútbol? “Como todos los jugadores, con sueños y con lo que significó en mis inicios mis primeros pasos en Argentino Juniors, donde poco a poco fui desarrollándome en cada una de las series inferiores, hasta llegar al primer equipo”. - ¿Qué significó tu llegada a Universidad de Chile? “Fue todo muy rápido, se dio una primera conversa-

ción y en la segunda reunión ya estaba viajando a Chile. Fue una decisión y responsabilidad grande en venir a Universidad de Chile, porque llegaba a reemplazar a Rogelio Delgado y donde se armó un grupo de jugadores importantes, donde conseguimos un título de campeón del fútbol chileno, junto a un grupo de jugadores experimentados y otros que venían apareciendo como Marcelo Salas. La U para mí, fue titularme de jugador de fútbol, para todo lo que vendría después”. Continúa en la siguiente página.

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

VER VIDEO

captura

H

ace unos días, el programa de Ídolos del Deporte, que conduce Christian González y que prontamente cumplirá su cuarto aniversario, entrevistó al exjugador de Universidad de Chile y campeón del futbol nacional en la temporada 1995-96 y además campeón del mundo de clubes con Boca Juniors en el año 2000, el exdefensor Cristian Traverso, donde juntos recorrieron la extensa y exitosa trayectoria del jugador argentino. A continuación, dejamos un extracto de lo que fue di-


36

Deportes

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Cristian Traverso, siendo parte del plantel de Universidad de Chile que obtuvo el título de campeón en el año 1995.

Cristian, junto al equipo de Boca Juniors, con quién salió campeón del mundo, el año 2000, al derrotar en la final, al Real Madrid.

- ¿Fue un título importante para ti?, en el sentido de como se vivía en aquel entonces el fútbol chileno. “Sin duda hasta los días de hoy en lo personal, es un título muy importante, porque fue mi primer campeonato en el fútbol profesional, por lo tanto, es imborrable. Después, obviamente esta la importancia de grupo y como club, en lo que significó haberlo ganado frente a grandes equipos y tremendos jugadores. Sobre los 90, el fútbol chileno era muy competitivo, más allá de los equipos grandes, estaban ir a jugar al norte, con Antofagasta, Cobresal, o al sur, con Temuco u Osorno, estadios complicados, para ir a sacar buenos resultados

- Cristian, me es inevitable hacerte la pregunta, porque sé que alcanzaste a jugar con Maradona, ¿Qué significó Diego, como jugador y persona? “Alcanzamos a compartir una temporada, y sin duda no voy a descubrir quién era Diego como jugador, al talento más grande en el fútbol y si como compañero puedo decir que el siempre peleaba por el bienestar del equipo y los compañeros. De repente estábamos alojando en un hotel concentrados, llegaba Diego y no le gustaba y rápidamente se gestionaba el cambio a un hotel mejor, y nosotros a mover nuestras cosas. Lamentablemente este último tiempo no estaba bien, y daba mucha pena al verlo, en el sentido al ver a Diego, con quien compartiste, en otro tiempo y otra faceta y cómo vivió sus últimos días que no

y ni hablar de la calidad de jugadores que existían en ese momento. Alto nivel de refuerzos en cada equipo y que obviamente elevaba el gran nivel de la competencia”. -Cristian, cuéntame ¿Cómo fue tu llegada a Boca Juniors? “Llegar a Boca Junior fue cumplir un sueño desde niño. Pero mi primer año no fue fácil, llegado de Universidad de Chile, a pesar que junto a Marcelo Salas, teníamos el mismo representante, donde ambos podíamos haber estado en River y yo preferí decidir con el corazón, aun cuando las opciones de contrato y plata eran muchos mejores en River, pero bueno, al menos

años después, el corazón me dio la razón, que no me había equivocado”. - ¿La vivencia y lo qué significó ser campeón del mundo? “Sin duda lo más grande y mejor que he vivido. Todo se fue dando poco a poco, un plantel con grandes jugadores que en el caminó fueron creciendo cada vez más y que nos permitió ganar la Copa Libertadores y más tarde la Copa del mundo de clubes, cuando derrotamos al Real Madrid. Un gran trabajo de grupo, directivos, hinchas que viajaron y llegaron a la final en gran cantidad, cada uno con su historia para no perderse la final y nosotros pudimos entregarles ese título, frente a un tremendo equipo”.

merecía y donde nunca debió llegar a eso”. - En el cierre, dejémosle un saludo a la gente de la región de Magallanes. “Gracias Christian por esta entrevista, y por supuesto, un cariñoso saludo

y abrazo a toda la gente de Magallanes, a cuidarse mucho, como lo tenemos que hacer todos y en todo el mundo y mucha fuerza para salir adelante y ojalá en algún momento, comenzar a volver a la normalidad. Abrazos”.

PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL

PINCHA AQUÍ


Deportes

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

37

Con el clásico de colonias, entre Palestino y Audax italiano, se abre la fecha dominguera del fútbol chileno ●● La jornada es complementada con los partidos de Antofagasta - Wanderers, U de Chile - Huachipato y Coquimbo frente a O’Higgins.

L

os cuadros de Pa le s t i no y Audax italiano, son los encargados de abrir la jornada de fútbol dominguera en lo que corresponde al Campeonato PlanVital 2020. El cuadro árabe recibirá a los itálicos, a partir de las 10.30 horas, en un clásico de colonias, en que ambos cuadros necesitan sumar los tres puntos de cara a la competencia.

Más tarde lo harán los equipos de Antofagasta y Santiago Wanderers, donde los del norte quieren sumar puntos en la parte alta de la tabla y los del puerto alejarse de la zona de peligro desde el fondo. Seguidamente lo hará la Universidad de Chile frente a Huachipato, donde ambos cuadros quieren sumar puntos se tranquilidad para el cierre de la temporada.

La jornada futbolera la sellan los cuadros de Coquimbo y O’Higgins, en un clásico para alejarse desde el fondo de la tabla. PROGRAMACIÓN

VS 10.30

Domingo 20/12

VS 17.00

VS 19.15

Domingo 20/12

VS 21.30

Lunes 21/12

VS 18.00

Lunes 21/12

VS 20.30

Martes 22/12

VS 10.30

CELULARES

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020

A01 CORE 2020

$69.900 A71 128 GB

$119.900 S20 FE 2020

$319.900

$499.900

A31 128 GB 2020

$199.900 S20 PLUS 128 GB

$599.900

ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES

REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

archivo

Domingo 20/12 Domingo 20/12

Una nueva edición del clásico de colonia entre Audax y Palestino es el partido más atrayente de la jornada dominical del fútbol chileno.


38

Deportes

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Se espera que el king esté de regreso al menos en la banca

Inter de Milán y Spezia se ven las caras en nueva fecha del calcio italiano ró sus molestias físicas que lo dejaron fuera de las citaciones y apunta a su reestreno incluso de titular. El chileno es fijo en el esquema de Conte y ya lleva varios días entrenando con normalidad, por lo que su opción de ser estelar es más que posible. El que no estará será Alexis Sánchez, que salió lesionado en el partido con Cagliari y en Italia informan que podría perderse lo que resta del año. Eso sí, desde Inter no han informado el tiempo de recuperación del Maravilla, que este sábado celebró su cumpleaños número 32. El encuentro entre Inter de Milán y Spezia se juega hoy a partir de las 11:00 horas de Chile.

agencia

Un antes y un después podría vivir Inter de Milán este domingo por la fecha 13 de la Serie A de Italia. En el Giuseppe Meazza recibiendo al Spezia Calcio, se juegan el poder llegar hasta el liderato o al menos seguir a la caza. Mientras a la misma hora se juegue el duelo entre Sassuolo y el AC Milan, puntero con 28 puntos del Calcio, Inter hará lo propio de local. Los nerazzurros tienen 27 unidades y cualquier tropiezo de los rossoneros dejará al cuadro de Antonio Conte como puntero de la liga italiana. Duelo fundamental y que podrá tener luego de varias semanas en el terreno de juego a Arturo Vidal. El King supe-

Colo Colo aprieta un poco a Coquimbo y la UC avanza otro paso en su lucha por el tri ●● Si bien sigue último, el Cacique le pone presión a los de Juan José Ribera que tienen dos partidos menos, uno de ellos ante los albos.

C

olo Colo salió vivo de San Carlos de Apoquindo: empató 0-0 con una Universidad Católica que dejó la sensación de no sacarse todavía el disgusto de la eliminación sorpresiva de la Copa Sudamericana a mitad de semana ante Vélez Sarsfield. El primer tiempo fue apretado y los dos equipos tuvieron algunas aproximaciones, aunque sin mayor peligro: algún centro de José Pedro Fuenzalida por el lado del dueño de casa y, de la visita, con una jugada algo elaborada que terminó en desborde de Jeyson Rojas, pase atrás para Gabriel Suazo, remate y la pelota pegó en Leonardo Valencia, que estaba en el área chica de los Cruzados. En el complemento, la UC salió “a matar” y casi golpea de entrada con Gastón Lezcano, mient ras que Gabr iel Costa probó con derecha luego a Matías Dituro como anun-

Empresa necesita

PERIODISTA

ciando lo que pasaría cerca del final. Tras algunas llegadas de ida y vuelta, estarían las más claras: Diego Valencia probó con un cabezazo que pasó pegado al poste, luego Gabriel Costa provocó un tapadón de Matías Dituro con un pie y contestó Brayan Cortés con una rápida reacción ante otro testazo de Diego Valencia. Tras cartón, y en los descuentos, el mismo Cortés erró saliendo en un córner y salvó desde el arco, Carlos Carmona. Al final un empate con gusto a poco.

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020

1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Curicó Unido 5. Deportes Antofagasta 6. Universidad de Chile 7. Huachipato 8. Cobresal 9. U. de Concepción 10. Palestino 11. Audax Italiano 12. Everton 13. Deportes La Serena 14. Santiago Wanderers 15. Deportes Iquique 16. O´Higgins 17. Coquimbo Unido 18. Colo Colo

PTS.

J

G

E

P

DG

46 45 44 37 35 34 33 30 30 29 28 28 28 28 27 25 23 22

21 22 24 24 23 22 24 23 24 23 24 24 24 23 23 22 22 24

14 14 13 11 9 9 9 8 7 8 7 6 8 8 7 7 6 5

4 3 5 4 8 7 6 6 9 5 7 10 4 4 6 4 5 7

3 5 6 9 6 6 9 9 8 10 10 8 12 11 10 11 11 12

27 16 10 -5 4 11 -2 2 -5 -4 -4 -4 -5 -9 -5 -6 -10 -11

Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com CONSOLA SONY PLAY 5 CON JUEGO

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

CONSOLA SONY PLAY 4 CON JUEGO

ENTREGA INMEDIATA

ENTREGA INMEDIATA

CONSOLA NINTENDO SWICH CON 10 JUEGOS GRATIS

ENTREGA INMEDIATA

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

$969.900 ÚLTIMAS UNIDADES

$299.900

REALIZA TUS COMPRAS AL

$349.900

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO


Tras el fin de la cuarentena, se acerca la Navidad con vacuna incluida

Para disfrutar mientras esperamos el lunes

“E

m

e ñ e p

s” o m


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

Policial

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10ene.)

Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.

Arriendo Citycar y c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

Kía Cerato 2007. $3.000.000. Petrolero 1.6 mecánico, llantas aleación. Excelente estado. Muy económico. 979788576 Se reciben ofertas Kía Cerato 2007. $3.000.000. Petrolero 1.6 mecánico, llantas aleación. Excelente estado. Muy económico. 979788576 Se reciben ofertas. (20-21)

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

REP DOM

TOT

ART

ICI

ALM

GRA

O A

LIO

ENT

E

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

(23dic.)

Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20ene.) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.

$ 450.000 casa e xcelente estado, sector Sur, disponible, tres dormitorios, dos baños. Entrada de auto. Villa Bicentenario. Fono: 994613022, www.habitsur.cl . (1924)

$900.000 Amplia casa Barrio Croata, 06 habitaciones, 03 baños, cocina, muy iluminada. Fono: 994613022, www.habitsur.cl . (1924)

UF 39 Local comercial calle Bories. 87 m2, 02 bodegas. Fono: 994613022, www.habitsur.cl. (19-24)

70 Arriendos Buscados Busco arriendo, 2 piezas, soy una persona de la 3ra. Edad, ojalá con precio módico. Tratar 953628203. (18-19)

90 Propiedades Venden

A rriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (23)

Venta parcela 1/2 hectárea, sector Ojo Bueno. Fono +56956071571 – 94094909. (19-21)

A rriendo pie z as independientes $180.000, persona sola, sólo interesados. Fono 990098331. (16-19)

Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

Arriendo depto. interior. 968606515- 994952620. (16-19) Arriendo local comercial en Caracol Austral $330.000, buen estado y buena ubicación tratar: zs propiedades +56-9-71439647. (17-20)

$300.000 Oficina un ambiente 20 m2, baño privado, central. Fono: 994613022, www.habitsur. cl. (19-24)

100 Construcción

110 Guía para el hogar Contr ata tele visión satelital Directv ±56941887630. (19-19dic)

200 Legales Congregación Salesiana da orden de no pago por robo a los cheques series 1972997 al 1973065 del Banco Itau, cuenta corriente N° 21305018. A los cheques series 2288950 al 2288960 del Banco Itau cuenta corriente N° 21315471, y cheques series 7410020 al 7410035 del Banco Itau cuenta corriente N° 213614583. (20-22)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (19ene.) S e h a c e n fl e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19dic) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (23dic.)

Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic)

170 Computación

340 Empleos Ofrecidos

Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)

Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160. Se necesita para estancia en continente peón (30 a 40 años). Llamar a +56976223332.

PAPA ROJA

NUEVA $19.000 (saco)

(09nov.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332. Se necesita cocinero para estancia en continente (30 a 50 años) +56976223332. Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería, manejar +56976223332. Se necesita personal para atención de publico enviar CV: ximena@nanuc.cl. (16-21) Se necesita trabajador para estancia en Tierra del Fuego con experiencia y recomendaciones. Tratar al 979664086. (17-20) Necesito chofer responsable para colectivo línea 200. Contacta r al 976158637. (17-20) Se necesita jefe de obra con experiencia en construcción de bodegas. Enviar curriculum a: correo2@tie.cl o dejar en Chiloé #715. Solicitar información a fono 612242491. (18-31)


domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Odontólogos

Abogados

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

CAROL ASTETE

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

612 246098 - 994321840

(15oct20)

(27abr21)

Implantes

Veterinarios

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

(31jul)

Clínica de

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

PSU

Consultas 989801552

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Laboratorios

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

ABOGADO

(17ene)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

+56977151798

O'Higgins 934 2º Piso

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

Kinesiólogos

F: 992161845

Podólogos y Técnicos

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Psicólogos

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA

+56 9 56874944

Online y presencial

Rosa Martínez Sánchez

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Fonoaudiología

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

DOMICILIO: 982635021

PODÓLOGA

Consultas:

LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Fono contacto: +569 9678 4074

Acupuntura en Punta Arenas

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

www.elpinguino.com

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Ingeniería y Arquitectura

(03oct.)

propiedadesalfel@hotmail.com

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

(17ene)

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Guía Corredores de Propiedades

M. Clara Pourget Foretich

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

tratamiento integral

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PROPIEDADES

(08agosto)

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

www.acupunturaenpuntaarenas.com

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

Centro Kinésico para la mujer

ALFEL

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)

(19ene.)

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

(08sep.)

Descto. FONASA Domicilios

Kinesióloga

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

KINESIÓLOGO

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

(30 dic.)

ANAHIS LEAL

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Med. Alternativa

Clínica IMET

Avenida Bulnes 04236

Podóloga

Vicente Hernández Rosales

Daniela Pérez Velásquez

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Dra. Carolina Carmona Riady

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Psicólogos (as)

(07ago.)

61 2235342 - 61 2235687

Médicos

(03nov20)

(17 ene.)

(31)

robinsonquelin@gmail.com

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(03jun)

FLORES DE BACH

Dr. Roberto Vargas Osorio

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

BIO CENTRO

(20 sep.)

42

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

340 Empleos Ofrecidos Se necesita carpinteros y albañiles con herramientas y jorna-

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

les. Enviar curriculum y certificado de antecedentes en: correo2@tie. cl o dejar en Chiloé #715. Solicitar información a fono 612242491.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No olvide que lo más importante es ver que hay dentro de esa persona, sus valores. Eso predomina a lo físico. SALUD: Abusar de su salud puede traer serias consecuencias a futuro. DINERO: Le conviene buscar nuevos horizontes laborales si es posible. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El amor siempre debe ser honesto y sincero. Si sus sentimientos han ido cambiando es mejor que se aleje. SALUD: Le ayudará bastante si se toma parte de la tarde para bajar su nivel de tensión. DINERO: No busque tener problemas en su trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Todo lo que cuesta a la larga termina siendo más hermoso. SALUD: Ojo con las tensiones. DINERO: Vaya almacenando recursos desde ya con el objeto que las cosas no terminen siendo tan difíciles este fin de año. Sea organizado/a en sus finanzas. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

(18-31)

Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No haga caso si su pareja hoy amaneció de malas y busca generar un conflicto. Usted no debe sucumbir. SALUD: Atienda la salud de quienes están cerca de usted. DINERO: Cuidado en su trabajo, no se tome atribuciones que no le competen. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

LEO

VIRGO

de currículum al correo: jsaez@

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Los lazos afectivos se pueden deteriorar bastante si es que deja de lado tan constantemente a sus seres queridos. SALUD: Debe disfrutar, pero no excederse. DINERO: Temerle a los nuevos desafíos no es algo que les favorezca. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Trate de hacer bien las cosas con esa persona ya que sus sentimientos son sinceros. SALUD: Una actitud calmada favorece a una buena condición de salud. DINERO: Dudar tanto de sus capacidades no ayudará a la hora de enfrentar nuevos desafíos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 18.

al 9-93450333 o directamente

Empresa Mys Servicios Spa. Rut: 77.104.153-1, está en búsqueda de nuevo personal para formar parte de este equipo de trabajo se requiere en siguiente personal: 1.- Lavador de autos con Licencia B y Experiencia comprobable 2.Ayudante de Soldador avanzado 3.- Maestro Carpintero Avanzado 4.- Maestro pintor Avanzado Los interesados pueden traer su hoja de vida en la siguiente dirección: Avenida Bulnes 0596. (20-21)

INDUGAS

360 Clases Particulares

TAROT

Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.)

australis-sa.com, por whatsapp en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (19-27)

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No se debe quedar esperando que todo le llegue así como por magia. Si quiere volver a enamorarse, entonces busque el amor. SALUD: Si no se cuida, tarde o temprano terminará pagando las consecuencias. DINERO: Sino concluye alguna tarea esta le pasará la cuenta. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Dele prioridad a las necesidades de su corazón a pesar que esto parezca ser una actitud egoísta. SALUD: Si se cuida su salud se mantendrá estable. DINERO: El exceso de deuda no le beneficia en nada. Sea responsable. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Si no se decide puede quedarse con las ganas ya que esa persona no le esperará eternamente. SALUD: Mantener una armonía interna siempre le beneficiará. DINERO: Los cambios positivos se vienen para usted, pero no deberá confiarse. Siga esforzándose. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

Multimedia diario

Tv

radio

(31dic)

na16@yahoo.com. (19-28) Se necesita e jecutiva (o) de ventas, para atención empresas. Con experiencia en ventas y conocimiento de computación (manejo de office y correo). Enviar CV al correo: scastillo@redoffice.cl. Indicar pretensiones de sueldo. (19-20)

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Le haría muy bien que se enfocara más en ser feliz con la persona que tiene a su lado. SALUD: Cuidado con su condición de salud en lo que resta del mes de diciembre, no se exponga. DINERO: Cuide su trabajo, actúe con responsabilidad. COLOR: Crema. NÚMERO: 26.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Analice bien si se está enfocando en la persona correcta, tal vez se está dejando llevar solo por el encanto. SALUD: La responsabilidad en la salud recae solo en usted. DINERO: Los beneficios se ven con el transcurso del tiempo, no se apresure. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No se aflija por ciertas actitudes, las personas no siempre están con la misma disposición. SALUD: La temporada es favorable para que salga a realizar ciertas actividades al aire libre, pero tenga cuidado. DINERO: Ojo con estar pidiendo más créditos. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

web

Se necesita guardia con curso al día, buen sueldo. Tratar: ofici-

43

EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.

SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021 PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES EN PORTERIA KM. 13,7 NORTE Y/O CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL CONTACTO: 61-2292818.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


44

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: PATRICIO M. HERNANDEZ MUÑOZ - PATRICIO FERNANDO OJEDA GONZALES.

PATRICIO M. HERNANDEZ MUÑOZ (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento de nuestro querido compadre, cuñado y tío, Patricio M. Hernández Muñoz (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Participan: familia Cárdenas Boteille.

PATRICIO M. HERNANDEZ MUÑOZ (Q.E.P.D.) Participo el sensible fallecimiento de mi querido yerno, Patricio M. Hernández Muñoz (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Participa: su suegra Marta Alvear Oyarzún.

PATRICIO M. HERNANDEZ MUÑOZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de mi cuñado, Patricio M. Hernández Muñoz (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Participan: Juan Carlos Boteille Alvear y señora Claudia López.

PATRICIO M. HERNANDEZ MUÑOZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de mi cuñado, Patricio M. Hernández Muñoz (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago. Participa: Juan Carlos Boteille Alvear y señora Claudia López.

Milagroso San Judas tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

Patricio Fernando Ojeda González

(Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día sábado 19 de Diciembre, en el Cementerio Municipal de Villa Tehuelche. Agradecen también: Sus padres Francisco y Ana, hermano Ricardo y cuñada Vjera.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - domingo

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

Miércoles 16 Viernes 18 Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Lunes 28 Miércoles 30 Jueves 31

BAHÍA CHILOTA

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

RADIO

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.) Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.) Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

45

domingo 20 de diciembre de 2020, Punta Arenas

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, promo 10.000. 942740311. (18-21)

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Paolita m uy bonita , m e encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (18-21)

Violencia intrafamiliar

Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (18-21)

INFORMACIONES POLICIALES

Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (18-21)

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

Chilena blanquita, buen cuerpo, muy complaciente, con promociones. 965645131. (18-21) S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde 10.000, 965673066. (18-21) Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones, todo el día 10.000, 965645131. (18-21)

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (15-20)

Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (15-20) Anais ardiente nueva en Punta Arenas. 999244040. (16-21) Chica ardiente, potona, t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. +56950356415. (16-21) B arby chica ardiente y complaciente. Ofrece los mejores servicios. 946255929. (16-21) Soy Luna. Chica nueva en el mundo sexual. 25 años Dispuesta a cumplir todas tus fantasía. 56959237589. (16-21) S oy paraguaya 3 5 a ñ os amable y cariñosa. +56962861936. (16-21)

S o f ía , colo m biana caliente 28 años complaciente. +56954268566. (16-21) A ngie , ven a visitar m e me encantan maduritos. +56994176579. (16-21)

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Viví, madura me encantan hombres maduritos. +56975250047. (16-21)

Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (16-19) Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 . (16-19)

Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (16-19) Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (16-19) Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (16-19)

Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (16-19) Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376. (16-19)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Yobanka, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (16-19) Treisi, trigueña rica, sexo sin límite, atención todo el día, lugar propio. 954969844. (16-19) C aren, reci é n separada guachita rica con ganas de complacerte, besos peses y caricias. 958331443. (16-19) Soledad, apetitosa amplias caderas, 90/100/110, independiente, maduritos discretos. 998920824. (17-22)

10.000 Flaquita calentona y traviesa buen trato. 946708932. (17-22)

Valentina, recién llegada. 10.000. 9614464090. (18-23) Devora exquisita, atiende maduros, mañanera. 952045097. (18-23)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (18-21) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (18-21) Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (18-21) Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (18-21)

Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (18-21) Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376. (18-21)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (18-21)

Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (18-21) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (18-21) Promociones todo el día, des de 10.000. 954969844. (18-21) K atalaya , trans reci é n llegado, buen sexo, rivas poses, besos y caricias, lugar propio. 972401170. (18-21) Javier sexo rico, sin limite, todo el día. 973448415. (18-21)

15.000 Masaje sensitivo y relajante en una rica lencería y final feliz buen trato. 941083914. (17-22) Mariana e x tranjera , voluptuosa, con gran cola. 975155728. (17-22)

Multimedia diario

Tv

radio

web


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.