Pdte. Club de Leones Cruz del Sur por exitosa campaña José Rosales: “Independiente de lo que nos toque vivir en el futuro, sabemos que en Magallanes las Jornadas son importantes, y la gente no va permitir que dejen de existir”
Además aumentó testeo
Seremi de ciencia por llegada de vacuna covid-19
Informe del Ministerio de Salud proyecta disminución en positividad y estabilización de casos
Pamela Santibáñez: “Históricamente ha sido y es la herramienta para detener un virus o una pandemia. Y era lo que todos estábamos esperando durante este año”
(Página 15)
HOY EN PINGÜINO TV
(Página 4)
(Página 2)
Año XIII, N° 4.533
VER VIDEO
Punta Arenas, lunes 21 de diciembre de 2020
22:00 horas www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Tragedia: ¡Vecino murió atrapado por el fuego! ●● El siniestro se produjo ayer en la tarde en la Población Calixto de Punta Arenas.
Parque de los Dinosaurios listo para recibir a los más pequeños
Vecinos contarán con paradero para refugio peatonal (Página 13)
(Página 12)
Marianne Von Gierke
cedida
Barrio camilo henríquez
(Página 6)
Magallánica es campeona mundial en fisicoculturismo
en nueve meses
Magallanes superó los 16 mil casos de Coronavirus
(Página 25)
Falta aprobación del CORE
(Página 2)
Presentan proyecto para Centro de Rehabilitación (Página 5) en Natales
En Argentina y puyehue
Accidentada jornada para camioneros magallánicos
(Páginas 6 y 7)
cedida
cedida
en porvenir
Arraigo regional para colombianos por microtráfico
VER VIDEO
(Página 7)
Incautación de droga en la región aumentó en un 800 por ciento en comparación al año pasado
(Página 11)
EDITORIAL: La importancia de la mujer en altos cargos (Página 8) OPINIÓN: Manuel Gallardo: “La Constitución del bien común y los postergados” /Juan Marcos Henríquez: “Apertura a la chilena” /Alejandro Riquelme: “La verdadera primera autoridad regional” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 6º - Máxima 14º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
En comparación al Informe Epidemiológico 77
Último informe Minsal proyecta estabilización de casos y disminución de positividad ●● Cumpliendo 3 días de desconfinamiento, las cifras reportadas han ido a la estabilización, mientras se proyecta una leve disminución en la positividad de casos y aumento de testeo, requisitos fundamentales para mantenerse en Fase 2.
U
no de los requisitos especiales que solicitó la autoridad sanitaria nacional para Magallanes, era duplicar el testo, aumentar la trazabilidad y aislamiento además de disminuir la positividad en exámenes de PCR . Dos de estos puntos, durante la última semana epidemiológica se están cumpliendo según el último informe (78) emitido por el Ministerio de Salud (Minsal). Día a día El lunes 13 (día en que se conoció que Punta Arenas salía de cuarentena), la región informó 109 casos de Coronavirus con una positividad diaria del 12 % y acumulada del 11 %. En base a estos datos, es que se realizaron los compromi-
sos a las imposiciones antes mencionadas y las cuales comenzaron de inmediato a ser trabajadas por parte de la Seremi de Salud. El martes 14, se informó la cifra más alta de la semana de nuevos contagiados a nivel regional reportando 123 nuevos casos, pero con una positividad diaria del 11 % y una acumulada que aumentó a un 12 %. El 15, se informó 71 casos positivos, pero con una baja cantidad de exámenes realizados (459) aumentando la positividad a 15 %, pero manteniendo 12 % acumulado. El 16, fueron 52 casos informados con positividad que volvió a los parámetros normales llegando al 10 % y con una leve disminución acumulada del 11 %. El jueves 17, día en que la capital regional volvía a Fase 2 del Plan Paso a Paso,
se reportaron 71 casos con la positividad del 12 % diaria y acumulada del 11 %. Estabilización Los últimos dos días de la semana epidemiológica informada (13 al 19 de diciembre) fueron los más positivos entregando una disminución importante en positividad y un considerable aumento en la cantidad de exámenes informados. De est a manera, el viernes 18 se informaron 78 nuevos positivos a Coronavirus en base a 855 exámenes de PCR entregando una positividad diaria del 9 % y una acumulada del 11 %. El sábado 19 (último día de la semana epidemiológica), Magallanes cumplió a cabalidad los requisitos solicitados por el Ministerio de Salud, reportando 960 exámenes PCR, 73 nuevos
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
VER INFORME
archivo
Marcelo Suárez Salinas
msuarez@elpinguino.com
Aumentar el testeo, disminuir la positividad y continuar mejorando la trazabilidad y el aislamiento, fueron los requisitos impuestos por el Minsal. casos positivos de Covid-19 y hasta ahora, la positividad más baja informada desde el inicio de esta segunda
ola, llegando a un 8 % diario y un acumulado del 10 %, cumpliendo parte de los parámetros permitidos por
el Minsal, para mantener a lo menos durante una semana más a Punta Arenas en Transición.
85 casos nuevos en últimas 24 horas
Más de 16 mil casos de Coronavirus en nueve meses de pandemia en Magallanes Por segundo día consecutivo Magallanes presentó una baja positividad en relación a los exámenes informados en el sistema Epivigila. Según la información entregada por la Seremi de Salud, se notificaron 885 exámenes PCR de los cuales fueron notificados 85 nuevos positivos a Covid-19. De esta manera, la región notificó una positividad diaria del 10 %, misma cifra acumulada en los últimos siete días, que aún sigue siendo una de las más altas del país, y que en la jornada la positividad nacional fue del 4,36 %. Respecto de la distribución de los nuevos
casos, 67 pertenecen a Punta Arenas, 8 a Puerto Natales, ocho para Cabo de Hornos, uno en Primavera y un en para San Gregorio. Con estos datos, Magallanes acumula 16.055 casos desde iniciada la pandemia. De estos, ya se han recuperado 15.341 y la cifra de fallecidos se encumbra en 224, y 484 casos activos hasta la fecha. En relación a la situación hospitalaria a nivel regional, se notifican 197 internados, de los cuales 43 son casos de personas positivas a Covid-19. 36 se encuentran hospitalizados en Punta Arenas, 6 en Puerto Natales y una persona en Porvenir.
De los 43 casos positivos, 20 se encuentran en aislamiento, 15 en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes, 11 con soporte respiratorio (uno de ellos en el Hospital Augusto Essmann de Puerto Natales y el resto en Punta Arenas). El Servicio de Salud de Magallanes, informó que la ocupación de camas críticas llegó ayer al 62,9 % y la ocupación de ventiladores es del 39,5 % con 29 equipos respiratorios disponibles y 19 en uso. El porcentaje de pacientes hospitalizados con Covid-19, corresponde a un 22 % del total de hospitalizados a nivel regional.
VER VIDEO
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
Publicidad
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
3
4
Crónica
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Pamela Santibáñez, seremi de Ciencias sobre llegada de la vacuna:
“La vacuna históricamente ha sido y es la herramienta para detener un virus o una pandemia. Y era lo que todos estábamos esperando durante este año” ●● Magallanes estará entre las primeras cuatro regiones del país, que tendrá acceso en los próximos días a la vacuna de Pfizer. Los primeros inoculados será el personal de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico de Magallanes.
E
n los próximos 15 días se debería estar vacunando contra el Covid19 el primer grupo de profesionales médicos de la Región de Magallanes. Los primeros que partirían son el personal de la Unidad de Cuidados Intensivos, que trabajan en el Hospital Clínico de Magallanes por ser el centro de referencia. Y la Seremi de Salud es la que tiene la hoja de ruta para este proceso.
La mascarilla, el distanciamiento social y el lavado de manos son claves para lograr disminuir la propagación del virus”. Pamela Santibáñez, seremi de Ciencias.
2
dosis
de vacuna se tendrán que inocular las personas que deseen ser inmunes contra el Covid-19. A los 21 días de la primera inoculación, deberá repetir el proceso.
Pero la seremi de Cie ncia s, Pa mela Santibáñez, también está inserta en este proceso inédito para Magallanes y el mundo, que a poco más de 9 meses de la llegada del virus en la región, hay una solución de inmunidad para un grupo -por ahora- de la población. Al respecto, Santibáñez comentó que “las vacunas cumplen distintos pasos hasta llegar a su aprobación. Los pasos de seguridad se hacen durante los ensayos preclínicos, y de las bases clínicas se vuelve a asegurar. Pensando en eso, hay que tener confianza de que es una vacuna segura que ha seguido sus pasos como debe ser”. La i noculación de vacuna de Pfizer se realizará en dos dosis cada veintiún días para mayo-
cedida
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
VER VIDEO
La seremi Santibáñez, participó en el Programa Tiempos de Pandemia que se emite todos los viernes a las 16 horas por las pantallas de Pingüino Multimedia. res de 16 años, ya que han sido los grupos más afectados, y no aplica para personas que sufren de alergias. La también científica, explicó el beneficio del uso de las vacunas y, que de hacerlo, se convierte en un acto colectivo, voluntario y social. “La vacuna históricamente ha sido y es la herramienta para detener un virus o una pandemia. Y era lo que todos estábamos esperando durante este año que ha sido bas-
tante intenso. ¿Y por qué estamos salvando vida”, debemos vacunarnos? sostuvo la encargada de Porque podemos volver Ciencias en la Región de a una vida normal quizás Magallanes. en un tiempo largo, pero Pero al vacunarnos y lo relevante de acuerdo a es que nos los especiaEn el primer trimestre del estamos cuil ist a s, aú n dando, o sea, próximo año, una gran parte d e b e m o s es la forma de la población vulnerable utilizar los de detener el de la Región de Magallanes, e l e m e n t o s virus y poder estaría inoculada contra el d e p r ot e c comenzar ción personal Coronavirus. y reactivar porque puenuestra vida de existir la como era antes. Y obvia- posibilidad de que la mente, al disminuir el persona inoculada se virus y su propagación proteja, pero pudiese
seguir contagiando ya que aún podría portar el virus es su aparato respiratorio. “Es por eso que la mascarilla, el distanciamiento social y el lavado de manos son claves para lograr disminuir la propagación. Pero disminuirá la presión en los centros asistenciales y aumentará el cuidado a los más vulnerables que son el grupo de riesgo, y todo esto se podrá lograr gracias a la vacuna”, agrega Santibáñez.
Crónica
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Economía lanzó campaña “Juntos salimos a flote”
En enero podría ser presentado al Consejo Regional
Llaman a consumir productos del mar en apoyo a pescadores
Intendenta anunció que proyecto para mejoramiento del Centro de Rehabilitación de Natales recibió Resolución Final
Apoyar a los pescadores artesanales de todo Chile, a través del fomento de la compra de sus productos, es el principal propósito de una campaña lanzada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. La iniciativa busca contribuir a la recuperación del sector, cuya actividad se ha visto afectada por la pandemia, debido a factores como una menor afluencia de público a las caletas y demás puntos de venta de pesca artesanal. “Llevemos la pesca a buen puerto, ¡juntos salimos a flote!”, es el mensaje central de la campaña que
invita a la población a comprar productos del mar frescos, cumpliendo con todas las medidas sanitarias e informándose adecuadamente sobre la situación de la pandemia en cada zona. “La invitación es a que todos compramos productos del mar, que no solo son ricos sino que son extraordinariamente sanos. Desde el Gobierno hemos apoyado a los pescadores y sus familias, pero no hay nada que reemplace que todos los chilenos compremos productos del mar. ¡De esa forma, saldremos a flote!”, sostuvo el ministro de Economía, Lucas Palacios.
La rehabilitación sigue dando pasos muy grandes en Magallanes. La intendenta, Jenniffer Rojas, informó ayer que el proyecto para el mejoramiento del Centro de Rehabilitación de Puerto Natales dio un importante avance, la semana pasada. “Quiero aprovechar de comentar algo muy relevante y es que gracias a las gestiones del Ministerio de
5
Desarrollo Social y Familia, ya obtuvimos la Resolución Social, para el mejoramiento del Centro de Rehabilitación de Puerto Natales”. El monto aprobado es de 547 millones de pesos. “No tengo duda que el Consejo Regional lo va a apoyar con recursos”, indicó. Es posible que el proyecto sea presentado ya en enero.
Gloria Vilicic, exgobernadora:
“Coincido con Matheson en el exceso de centralismo” ●● El exintendente declaró a Pingüino Multimedia que la gestión del actual mandatario en la Región de Magallanes ha sido pésima.
cedida
Programa de BB.NN. tiene aún cupos disponibles
77 familias están regularizando gratuitamente sus propiedades 77 familias de la región han sido beneficiadas por el Programa Chilepropietario del Ministerio de Bienes Nacionales. La seremi de esta cartera, Francisca Rojas, informó que son 270 millones de pesos que buscan financiar títulos de dominio para una meta de 300 familias que requieren de este trámite en la región, por lo que aún hay cupos disponibles. El valor de cada uno de estos procesos judiciales es de 450 mil pesos, pero gracias a este programa, las personas que tengan el Registro Social de Hogares aplicado, pueden acceder a él en forma gratuita.
- ¿Cómo ha sido la recepción del programa? “Muy buena. Hoy todo está digitalizado. Y si bien el 70% de los beneficiarios son adultos mayores, quiero destacar el papel de sus redes de apoyo, con lo cual nadie ha quedado fuera por la dificultad de hacer el trámite en línea”. La posesión efectiva es un trámite muy engorroso y difícil para las familias, reconoció Rojas, pues requiere obtener y presentar una gran cantidad de documentos, pero gracias a esta iniciativa ahora está disponible en forma gratuita y a cargo de profesionales calificados.
a exgobernadora de Magallanes, Gloria Vilicic, compartió algunas de las críticas que el exintendente Cristian Matheson, hizo a la gestión del Presidente Piñera, en relación a Magallanes. En entrevista con el Programa Barómetro de P i ng ü i no Mu lt i me d ia , Matheson declaró que la gestión del Presidente Piñera en relación a Magallanes ha sido pésima, aludiendo a un excesivo centralismo y falta de empatía con las demandas y, sobre todo, con las opiniones de los actores regionales. Vilicic coincidió con Matheson en su crítica al excesivo centralismo demostrado por la actual administración. “Coincido en gran parte de su
declaración. Siempre se ha usado el criterio centralista y ni siquiera se ha consultado a los gobiernos regionales. Es más, se ha puesto a intendentes que obedezcan ciegamente lo que dice el gobierno central”, declaró Vilicic. Salud Agregó que esta situación se hizo presente, especialmente, en relación al manejo de la pandemia. “Es cierto que en este caso, el Gobierno central tenía que dar directrices. Eso lo entiendo. Pero una vez transcurrido el tiempo en que nadie sabe nada, el bicho sigue tal cual, pero sí se ha logrado quebrar pymes. Entonces, analicemos las medidas en cada región y veamos todos los puntos a tratar porque para que el Estado tenga dinero, las empresas tienen que producir y pagar impuestos”.
INFORMA EL HORARIO DE SUS CENTROS DE ATENCIÓN DE CLIENTES PARA LOS DÍAS 24 y 31 de DICIEMBRE de 2020 Punta Arenas: 08:30 a 12:45 horas Puerto Natales: 08:30 a 12:45 horas
cedida
EL LUNES 4 DE ENERO SE RETOMA LA ATENCIÓN EN HORARIO NORMAL
por ti, por nuestra ciudad
archivo
L
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
La exgobernadora criticó también la tardanza en realizar un cierre sanitario oportuno de la región. Vilicic criticó además, que el Gobierno debió haber tomado medidas más estrictas para aislar efectivamente a una Región de Magallanes que, de por sí, es una zona
aislada, debido a su condición extrema. “No costaba nada cerrar fronteras y aislar la región, exigir PCR a los tripulantes, era muy fácil de controlar a mi gusto”.
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE FECHA
: 22 de diciembre de 2020 a las 15 hrs.
TERMINO
: 22 de diciembre de 2020 a las 20 hrs.
SECTOR AFECTADO
: Desde Avenida Bulnes a calle Venezuela y desde calle Comodoro Arturo Merino Benítez a calle Kuzma Slavic.
CIUDAD
: Punta Arenas
MOTIVO DEL CORTE
: Conexión de nueva Red de Agua
EMPRESA EJECUTORA
: INSCO
Potable
Una empresa
Aguas Nuevas
6
Policial
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Luis Barría Navarro de 46 años
Soldador falleció atrapado por el fuego en incendio que destruyó su vivienda ●● El siniestro se originó la tarde de ayer, afectando el inmueble situado en la Avenida Frei, en la Población Calixto. ●● Además, en el incendio resultó una mujer lesionada.
U
n trágico incendio se desató en horas de la tarde de ayer en Avenida Frei 1257, en la Población Calixto de Punta Arenas. En el lugar, una vivienda de un nivel de material ligero, resultó destruida por el accionar del fuego, amenazando las llamas con propagarse a la vivienda colindante. Tr e s c o m p a ñ í a s d e Bomberos acudieron al lugar, con la finalidad de poder dar control a la emergencia, encontrando a una mujer que presentaba lesiones en una de sus extremidades producto del fuego, y sería una de las habitantes de la vivienda. Siendo asistida por el SAMU y luego trasladada hasta el Hospital Clínico de Magallanes. Lo más trágico estaba próximo a confirmarse, lue-
go de que Bomberos diera la orden de realizar labores de búsqueda y rescate en el inmueble siniestrado, debido a que uno de los ocupantes se encontraría en la vivienda y no habría alcanzado a escapar. Entre las labores de extinción y la búsqueda, se pudo confirmar lo peor, un hombre de 46 años identificado como Luis Barría Navarro, no alcanzó a escapar de la vivienda siniestrada, falleciendo calcinado en su dormitorio. Esta información fue entregada a Carabineros, por parte de Bomberos, que continuaron con las labores de extinción, manteniendo inicialmente aislada la zona para las pericias posteriores. “Lamentablemente al llegar las primeras unidades, la casa estaba comprometida en un 70%. Lamentablemente se encontró a una persona al interior. Podemos decir que se
detectó a la persona que estaba fallecida al interior. Se trataría del jefe de hogar, según lo que nos dijeron los familiares. No se podría decir quién es porque está calcinado, fue encontrado en un dormitorio. Las causas son materias de la investigación y aparentemente sería una persona que no alcanzó a salir”, dijo el segundo comandante de Bomberos, Carlos Hidalgo. El fallecido se habría desempeñado como soldador y era el jefe de hogar. Luego de los peritajes realizados por Labocar, el cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal para su autopsia. Bomberos, a través del Departamento de Estudios Técnicos y la Brigrada de Homicidios de la Policia de Investigaciones, deberán emitir los informes a la Fiscalía de Punta Arenas, para poder determinar las causas del incendio.
VER VIDEO
jc álvarez
Luis García Torres
lgarcia@elpinguino.com
Bomberos trabajó rápidamente para controlar la emergencia que se desató en la vivienda.
En Puyehue
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
Camionero magallánico grave por violento accidente de tránsito
PATRICIO DIAZ
Un violento accidente de tránsito entre dos camiones y un furgón se registró en el kilómetro 70 de la Ruta Internacional 215, sector Río Pescadero, en la localidad de Puyehue, ubicada en la Región de Los Lagos. En el lugar, dos camiones y un furgón, se vieron involucrados en un violento accidente de tránsito, que quedó evidenciado con las imágenes que circularon por redes sociales. Según se informó, uno de los camiones involucrados, cuyo conductor sufrió
¡ NUEVA SUCURSAL!
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN,
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL
camioneros
CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
lesiones graves, es de un empresario magallánico y utilizaba la ruta para el transporte de carga. El chofer, junto a los otros lesionados, fue asistido por personal de la posta cercana al lugar y luego derivado al hospital, debido a múltiples fracturas, lo que fue diagnosticado como lesiones graves por los médicos de turno. Pese a ello, su condición no sería de riesgo vital, encontrándose estable. El propietario de la empresa, habría sido notificado
del hecho y se estarían tomando los resguardos para que el trabajador reciba la atención oportuna. Por instrucción de la Fiscalía local de Puyehue, se instruyó que un equipo de la SIAT de Carabineros se constituya en el lugar, con la finalidad de poder realizar la investigación de las causas que originaron los hechos. Cabe señalar que la ruta se mantuvo cortada durante gran parte del sábado, hasta que las pesadas máquinas fueron retiradas del lugar.
Policial/Tribunales
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
7
Una detenida fue dejada en libertad a la espera de ser citada
Con arraigo regional quedaron sujetos detenidos por microtráfico en Porvenir Crónica periodistas@elpinguino.com
A
yer comparecieron ante el Juzgado de Garantía de Po r ve n i r, l o s dos sujetos de nacionalidad colombiana que fueron detenidos por detectives de la PDI, en un amplio operativo que captó la atención de todos los habitantes de la capital de la Tierra del Fuego chilena. Durante la audiencia, el Ministerio Público expuso los antecedentes recabados por las diligencias investigativas que realizaron los profesionales, encargados de combatir el tráfico de estupefacientes en la zona. Según se estableció, los dos sujetos se encargaban de distribuir droga en pequeñas cantidades a con-
sumidores en la Tierra del Fuego chilena, para lo cual habían montado una red, para operar de tal manera que les impida ser detectados y mantenerse bajo perfil, sin pensar que la denuncia llegaría a manos de la Fiscalía, que instruyeron a la Brigada Antinarcóticos de la PDI para que realice las diligencias. Fue así como llegaron carca de las 20.00 horas del viernes, a un inmueble donde procedieron a allanar estas dependencias, deteniendo a los tres sujetos, de quienes ya existían antecedentes que los vinculaban al microtráfico. “En Porvenir el equipo MT-0 de la Brianco de la PDI logró la detención de dos hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana, por tráfico de drogas en pequeñas cantidades.
Detectives, en coordinación con la Fiscalía de Porvenir, estaban investigando una banda criminal dedicada a la comercialización de marihuana y cocaína. Se logró la entrada y registro de dos viviendas y se detuvieron a dos sujetos de 30 y 37 años, y una mujer de 27”, señaló el inspector Alejandro Montiel, de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas. Ag r egó que “e n el p r o c e d i m ie nt o s e i n cautaron más de dos m i l lone s de p e sos e n dinero en efectivo, una balanza digital, cocaína y marihuana, que de haber sido comercializada, habría generado ganancias ilícitas que supera el millón de pesos. Con este operativo se dejó
cedida
Camionero magallánico volcó en Argentina
Con lesiones leves, resultó un camionero puntarenense luego de volcar su camión en el sector de Esquel, en Argentina. El hecho se produjo cuando el conductor circulaba por la Ruta Nacional 40. Según reportó el medio red 40 noticias, el camión terminó tumbado en la ruta. La policía del vecino país adoptó todos los protocolos respectivos.
PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL
PINCHA AQUÍ
pdi
●● Los sujetos mantenían en su poder una alta suma de dinero, que habrían obtenido por la venta de cocaína y marihuana en la capital de la Tierra del Fuego chilena.
Más de $ 2 millones de pesos, además de artículos para dosificar droga, mantenían los imputados en su poder. fuera de circulación un punto de venta de drogas en Por venir”, dijo Montiel. Cabe indicar que inicialmente fueron tres las
personas detenidas, dos hombres y u na mujer, siendo esta última dejada en libertad a la espera de ser citada para comparecer ante la justicia.
En tanto, los dos formalizados quedaron en libertad con las medidas cautelares de arraigo regional y arresto domiciliario nocturno.
8
Opinión
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
El comentario de hoy en:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
¿Alguien tiene alguna duda? Señor Director: En reciente entrevista a una radioemisora nacional, la Diputada Pamela Jiles, refiriéndose al retiro de fondos de pensiones de las AFP, dijo: “está hace más de 15 días redactado el tercer retiro”…”si mis nietos me ordenan que presente un tercer retiro lo haré”. ¿Alguien tiene alguna duda que existirá un tercer retiro? Los chilenos de corazón no tenemos dudas de que será así. Y luego vendrá un cuarto y un quinto; hasta que logren destruir el Sistema de Pensiones y consigan apropiarse de los recursos de los chilenos cotizantes, para repartirlos de manera populista como sabe hacerlo la clase política. Mario Mateluna Morales Chilenos de Corazón 7.620.601-5
HOJA EN BLANCO Señor Director: La hoja en blanco no solo es un efecto que se desprende de la derogación orgánica de nuestra actual Constitución de ganar el “Apruebo” en el plebiscito de salida (artículo 142), en el último tiempo se ha transformado en un principio de la razón práctica política, lo cual evidencia las verdaderas prioridades de ciertos sectores. Puede que esté en sus preocupaciones —no presumo especial malicia en el actuar—, pero definitivamente no es prioridad para buena parte del Congreso mejorar las pensiones actuales y futuras, porque primero está la eliminación del sistema de capitalización individual. Tampoco es preponderante mejorar el acceso a la salud, dado que antes está la eliminación de la libertad de elección del sistema de salud. Así, como en otras materias, el adanismo intransigente de algunos es verdaderamente preocupante. Juan L. Lagos Fundación para el Progreso
Paridad en el cuidado de niñas y niños
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
La importancia de la mujer en altos cargos “En materia salarial es donde más evidente aparece la aún la diferencia entre hombres y mujeres”. Hace solo tres décadas era impensado que Chile iba a tener una mujer como Presidenta, y en dos períodos. Era impensado además creer que la mujer se iba a incorporar masivamente en las Fuerzas Armadas, y hoy la realidad dista mucho de ello. En altos cargos, por ejemplo, en la Región de Magallanes y Antártica Chilena hemos tenido varias mujeres como intendentas: en las últimas décadas: Nelda Paniccucci, Eugenia Mancilla, Liliana Kusanovic, María Teresa Castañón y Jenniffer Rojas. Aun cuando Chile ha logrado avances importantes en los últimos años para acortar las distancias entre hombres y mujeres en los más diversos planos, es evidente que todavía persisten diferencias muy relevantes -las que se manifiestan desde las etapas más tempranas-, en tanto los niveles de violencia hacia la mujer desgraciadamente siguen siendo elevados,
China suspende importaciones de empresa chilena Señor Director: Impacto ha provocado la noticia de la suspensión de parte de China a la importación de mariscos chilenos ante la detección de COVID-19 en un empaque exterior de centolla congelada, ante esta noticia la gente se preguntará ¿El Coronavirus es un problema en la seguridad de los alimentos? No existe, hasta el momento, ningún reporte que sugiera que COVID-19 pueda transmitirse a través de los alimentos o envasado de estos. Los Coronavirus requieren de un ser vivo para poder multiplicarse, por lo tanto, no pueden crecer en los alimentos. Algo que se sabe, es que este virus puede sobrevivir en superficies y objetos por algún tiempo, la evidencia disponible, hasta ahora, sugiere que puede durar hasta 3 días en superficies duras como metal o plástico, y alrededor de 1 día en superficies suaves o blandas como el cartón. Como se evidencia, la capacidad de este virus de sobrevivir en superficies es limitada, por tanto, para evitar contagio por los envases de los alimentos se sugiere lavar la superficie del envase o empaque con un poco de jabón y agua, asegurándose de lavar correctamente las manos nuevamente después de hacerlo. Hoy la industria alimentaria ha extremado medidas para evitar que el virus llegue a los alimentos, la autoridad regulatoria de nuestro país, para este caso, ha indicado que la empresa no registró ningún operario positivo a coronavirus durante el período de procesamiento del producto, además el contenedor fue sellado y no hay antecedentes de apertura hasta su llegada a destino. El embalaje fue desinfectado antes y después de la carga con amonio cuaternario. Luis Olguín, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria de Universidad de Las Américas.
situando al país entre aquellos con peores índices a nivel regional. Por eso son muy importantes las campañas que se han realizado; por ejemplo, “Ni una menos”, que permitió tomar conciencia de un tema que suele estar alejado de la discusión pública. Los organismos del Estado deben recoger esta demanda, pues aún es posible advertir que el trabajo preventivo del Ministerio Público y de las policías es insuficiente para reducir este tipo de delitos. Las cifras dan a conocer que la realidad de la mujer en el país está rezagada en relación al hombre. Un estudio del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica reveló que las diferencias no se limitan solo a las remuneraciones o posibilidades laborales, sino que se extienden a ámbitos tan diversos como destrezas para las matemáticas, o el nivel de lenguaje.
Señor Director: Según el Servicio de Información de Educación Superior del Ministerio de Educación, áreas como educación, salud y servicios sociales concentran más del 80% de participación femenina, esto puede deberse a que históricamente las mujeres han sido relegadas al rol del cuidado. Aunque la lucha por homologar los espacios de trabajo avanza cada día con mayor fuerza, quizá hemos dejado un poco de lado el ejercicio de paridad y participación a la inversa. Aunque ya no sea tan raro ver mujeres a cargo de, por ejemplo, una excavación minera, si lo es el ver un hombre como educador de párvulo. Para que esta brecha en el género se disminuya, se necesita que los hombres se vuelvan partícipes de los rubros y ámbitos históricamente feminizados. Prueba de esto es que el año pasado, según datos del Mineduc, se registraron 28.545 mujeres educadoras de párvulos, y otras 57.580 asistentes y técnicos de párvulos, mientras que solamente 27 hombres educadores de párvulos y 22 técnicos y asistentes de párvulos. Esta baja participación de los hombres, puede deberse a un prejuicio de doble punta. Por un lado, los hombres y la sociedad cuestionan estas áreas como un ideal de desarrollo para el imaginario masculino, por otro lado, las mujeres y personas a cargo de los niños y niñas no se sienten seguros dejando su cuidado a cargo de un hombre, aunque tenga un título profesional que lo califique para ello. La riqueza de la paridad y diversidad en el cuidado de los niños y niñas forja un desarrollo y visión de vida desmarcado de los roles de género actuales y sin duda, al igual que en cualquier área, la diversidad de género trae beneficios ya que todos aportan de distinta manera desde sus propias vivencias. Por lo mismo, se hace urgente que comencemos a cuestionarnos cómo vamos construyendo estos espacios, y por supuesto también en la primera infancia, donde la educación juega un rol fundamental a lo largo de la vida de las personas. Alejandra Fuenzalida, Directora Ejecutiva de United Way Chile
cierre de Depósitos de Relaves Señor Director: Hoy en día es sabido que los depósitos de relaves y otros residuos mineros similares suponen uno de los principales desafíos de sustentabilidad de los proyectos mineros en el mundo, incluyendo el cierre de este tipo de activos mineros con posterioridad al cese definitivo de sus operaciones. Por otra parte, el correcto tratamiento de los depósitos de relaves guarda directa relación con el bienestar de las comunidades en la cuales están ubicados, sobre todo considerando que son residuos industriales. Bajo este contexto, desde el año 2018 el Ministerio de Minería ha venido desarrollando una política específica de relaves, con el objetivo de fomentar una minería segura y sustentable con la población. Para estar en línea con todo lo expuesto anteriormente, en Arcadis hemos formado un equipo con capacidades y experiencia globales puestas al servicio de proyectos locales, acompañando por más de 20 años a nuestros clientes en el ciclo de vida completo de minería, de planificar, estudiar, diseñar e implementar el cierre de faenas mineras, y más específicamente de depósitos de relaves, siempre considerando a las comunidades. Asimismo, como empresa reconocemos, evaluamos y mitigamos los riesgos para asegurar la permanencia de los depósitos de relaves en forma sostenible en el tiempo. Es importante destacar que, en el caso de Latinoamérica, se vienen desafíos importantes frente al cierre de miles de depósitos de relaves en las próximas décadas y estamos trabajando tanto con la industria como con los órganos reguladores de la minería, para avanzar en la sustentabilidad de la industria minera. En el caso de específico de Chile, desde hace más de una década colaboramos con el Ministerio de Minería y de Medioambiente en diversos instrumentos y guías que la autoridad desarrolla para efectos de la sustentabilidad de la industria minera en general y del ciclo de vida de los depósitos de relaves en particular. En este sentido, podemos destacar el aporte que nuestros equipos técnicos han realizado con relación a los estándares nacionales de estabilidad física y química de estos depósitos, el desarrollo de metodologías de evaluación de riesgos para el cierre de estas instalaciones, lo mismo que nuestra participación en comités técnicos para la actualización de los reglamentos del diseño, construcción, operación y cierre de relaves, convocados por el Ministerio de Minería y el Sernageomin. Esta larga relación con los órganos reguladores en Chile, líder mundial en minería, nos permite estar a vanguardia de la normativa en la materia, además de aportar a la autoridad con las mejores prácticas de la industria minera global. Jorge Campos, Consultor de Negocios, Arcadis Chile
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
MANUEL GALLARDO, PRESIDENTE NACIONAL JDC
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Juan Marcos Henríquez, presidente regional del ps
La Constitución Apertura a del bien común y la chilena los postergados A partir del jueves 17 de diciembre Punta Arenas No cabe duda, que los contenidos y las ideas que van a rodear el debate constitucional, serán la música permanente durante los meses venideros. ¿Qué tipo de estado queremos? ¿Qué derechos se deberán garantizar? ¿Presidencialismo o semi presidencialismo? ¿Bicameralismo o unicameralismo? Serán sólo algunos de los temas, que, de seguro, escucharemos debatir en el tiempo próximo. Pero en este debate también, han surgido diversas corrientes, que hacen pensar que el debate constitucional puede term i na r conv i rtiéndose en un debate monotemático respecto de quienes creen que esta debe ser “la constitución del feminismo”, “la constitución animalista”, “la constitución de los pueblos originarios”, etc. Los anteriores, todos temas que comparto absolutamente, pero que más que discutirlos separadamente, debemos hacer el esfuerzo para que atraviesen TODO el articulado constitucional. Por ejemplo, es de suma necesidad que los temas de igualdad de género, no sean sólo un apartado simbólico, sino que se requiere de la absoluta necesidad que atraviesen todos los contenidos de la constitución, especialmente los referidos a derechos sociales. Que también, el reconoci m iento constitucional a nuestros pueblos originarios, permita que sus derechos y dignidad, estén materializada en todos los aspectos ligados a políticas públicas. Otro caso, el de los 2,5 millones de chilenas y chilenos que viven en situación de discapacidad, hoy la ley 20.422 se queda corta; no basta con reconocer y promover, sino que debemos dar un salto cualitativo a garantizar y priorizar la inclusión, en materia de vivienda, salud, educación, trabajo y pensiones. Es decir, la nueva constitución no debe ser temática, sino que debe apostar al bien común, y en ese bien común, proteger a los que han estado permanente postergados: los adultos mayores, las mujeres, las personas en situación de discapacidad, las y los niños, los pueblos originarios, los que no tienen acceso al agua. Ellos son el rostro de la dignidad. Hay dolores en Chile en que no llenan la Alameda ni calle Bories con una marcha, que no son tendencia en redes sociales, y que no aparecen en los matinales; son justamente esos dolores, con los que la Nueva Constitución, debe terminar. Humanizar la política, sufrir con el ot ro, y que la d ig n idad se haga costumbre.
avanzó a la fase de transición después de 118 días de cuarentena total. El anuncio provocó cierto grado de satisfacción a la ciudadanía que veía con incertidumbre como su sacrificio de permanecer encerrado no tenia correspondencia en el control de la pandemia. Por otro lado, también produjo preocupación debido a que las cifras de contagio son superiores a aquellas con que iniciamos la cuarentena a mediados de agosto, por tanto la sensación de riesgo de enfermar aún es alta. A todos nos dio la impresión que el fin de la cuarentena finalmente se debió a otras causas y no a razones sanitarias. En la decisión seguramente pesó la escalada de conflictos irresolutos que enfrentaba el gobierno local. Abiertamente, la desobediencia civil que exigía y desafiaba con acciones el fin de la cuarentena no sólo demostraba la inquietud de la población, sino que puso en evidencia la falta de capacidad, diálogo y disposición de la autoridad local. En buen chileno, le quedó como poncho el conflicto. El oportunismo y populismo de autoridades parlamentarias y alcaldicias, que se peleaban por adjudicarse la gestión del fin de la cuarentena sin duda convirtió la decisión también en un tema político. El aprovechamiento electoral de la cuarentena lamentablemente se apropió de la agenda. Por cierto que la pandemia es un problema sanitario, social y económico y se debe abordar en ese contexto, pero descuidar lo sanitario y no atender la cifras aún preocupantes para sacar pequeños dividendos personales sin duda es una irresponsabilidad y un acto criminal por parte de algunos mandatarios. El objetivo no era el fin de la cuarentena sino exigir medidas urgentes y adecuadas de apoyo a todos los gremios y entregar ayuda efectiva a las familias magallánicas que sufren apremios económicos. Se acabó la cuarentena y algunos creen que con ello el problema se acabó. Las deudas siguen ahí, la banca exige pagos y la incertidumbre económica se mantiene, aunque ahora sin la presión de una comunidad. Que el Colegio Médico y la agrupación de Vecinos aún no sean parte de un dialogo efectivo es también parte del problema. Quienes más saben de la realidad sanitaria y socio económica de la población no han sido considerados en la búsqueda de soluciones. Por ello no resulta extraño que las familias aguantaron la cuarentena sin ayuda por parte del Estado o Municipio y dependan sólo del 10% o del seguro de cesantía para su sobrevivencia, y que la pandemia siga hoy en Punta Arena sin control efectivo. Esperamos, más con ilusión que realismo, que esta apertura no sea sólo un veranito de San Juan y tengamos que volver prontamente a cifras preocupante de contagios y ocupación de camas en el hospital. Como lo hemos hecho desde marzo, volvemos a hacer un llamado al Gobierno para tener una Estrategia Regional Covid 19, afin de tener una correcta planificación para eventuales brotes, y así poder acotar en tiempo las cuarentenas, entregar lar condiciones a las familias y gremios más perjudicados y para que cada uno de nosotros tenga clara su responsabilidad en nuestras acciones diarias. Por ahora el correcto uso de la mascarillas y el distanciamiento físico es nuestra única protección.
9
ALEJANDRO RIQUELME, ECONOMISTA
La verdadera primera autoridad regional El 15 de octubre de este año, en este mismo periódico junto a un grupo de profesionales independientes pedimos una nueva estrategia a las autoridades, ante el fracaso de una cuarentena ineficaz en el largo plazo y enfocar los esfuerzos en la población más vulnerable, en el mismo sentido a lo planteado por la Declaración de Great Barrington. Al poco tiempo; políticos, empresarios, emprendedores y la población en general, comprendió lo inútil y poco efectiva de la cuarentena, de hecho durante el mes de octubre y noviembre, la movilidad se incrementó a cifras similares prepandemia, las fiscalizaciones se relajaron e incluso fueron inexistentes, no existiendo en la práctica cuarentena, ni toque de queda en Magallanes. Paralelamente las autoridades sanitarias, ya en conocimiento del completo fracaso, a mediados de octubre “cambiaron la estrategia” y decidieron no realizar PCR a los contactos estrechos, bajando así artificialmente las cifras desde aproximadamente 300 positivos diarios, al día siguiente y por arte de magia a tan solo: 100. Dicha cifra promedio se ha mantenido constante durante los últimos tres meses. El actual Seremi (s) de Salud, aseguró que si no habían cifras menores a 20 contagios diarios promedio durante una semana la cuarentena no se levantaba (cosa que nunca se logró y menso cumplió), mientras los fiscalizadores del servicio de salud prohibían el funcionamiento de locales en la feria “Vamos al Centro”, y lo mismo pretendían realizar en calle O’Higgins, pero ahí se encontraron con el acérrimo rechazo de los empresarios Gastronómicos ya organizados, que habían tomado la decisión de no acatar más los Decretos de la Autoridad Sanitaria, virilizándose en todo Chile el discurso de su presidente Jaime Jelincic, que impidió la fiscalización. Se tejía quizás así, un posible “Puntarenazo Nº3”, que había sido precedido por aquel en plaza de armas el año 1984 y la crisis del gas el 2011. Esta última aun en la retina del actual Presidente y que fuera, la primera crisis institucional en su primer gobierno. Un posible alzamiento o desobediencia civil, tendría seguramente un efecto dominó que podría haber puesto en jaque el plan “paso a paso” a nivel nacional y potenciar movimientos en ciudades como Valdivia o Puerto Montt, a las cuales también se decidió, prontamente flexibilizar las medidas de confinamiento. ¿Qué cambió en términos sanitarios, para que hoy Punta Arenas esté sin cuarentena y Puerto Natales lo más probable siga el mismo camino esta semana?: la respuesta en términos sanitarios es: NADA. El único cambio, no fue sanitario, fue político. La semana recién pasada funcionarios fiscalizadores de salud, “osaron” prohibir el funcionamiento de locales de la feria “Vamos al Centro”, que había sido inaugurada tan solo un par de días antes en calle Bories, por el Alcalde Radonich. Ocurrido lo anterior y siendo el Alcalde Radonich, la ÚNICA Y REAL PRIMERA AUTORIDAD OFICIALISTA EN MAGALLANES, rápidamente exigió a su presidente (el cual recibe regularmente en su propio despacho), la eliminación inmediata de la cuarentena en su comuna (la misma de la cual fue el primer impulsor y defensor), porque ahora perjudicaba una iniciativa personal y liderada por este: la feria “Vamos al Centro”, que si fracasaba por la “persecución y acoso” de los funcionarios de salud, seguramente tendría un efecto contrario a sus intereses de reelección y los múltiples locatarios de calle Bories. El resultado de las gestiones ya todos las conocemos: el Alcalde anunciando al día siguiente que se levanta la cuarentena, (incluso antes que el propio Ministro), una Intendenta y Seremi (s) de Salud que están en buen chileno solo “pa’ la foto”, sin peso político, decisión alguna y hoy más encima: mudos. La pregunta que nos hacemos los Magallánicos, a la luz de lo ocurrido la semana recién pasada: el confinamiento que tuvimos, por casi 10 meses, fue una decisión: ¿Sanitaria, Política, electoral o populista (o quizás todas las anteriores)? y ¿quién responde por los cientos de empresas quebradas y miles de magallánicos cesantes? Juzgue usted mismo, quien tuvo siempre la llave de entrada y salida de la cuarentena en Magallanes.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Crónica
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
En accidente en kayak
Emotivo adiós brindó comunidad de Laguna Blanca a joven fallecido Luis García Torres
U
lgarcia@elpinguino.com
n sentido homenaje rindieron en la comuna de Laguna Blanca, al joven de 27 años que falleció trágicamente luego de un accidente mientras realizaba labores investigativas de un doctorado. El apego con la comuna, se debe a que sus padres llevan años viviendo en la zona, por lo que emitieron un comunicado de prensa donde explicaron los detalles de la emotiva despedida. “Con la canción ‘Siempre es Hoy’ de El Árbol de Diego, fue recibido en Villa Tehuelches los restos de Patricio Fernando Ojeda González (Q.E.P.D), destacado profesional de 27 años,
que cursaba un doctorado en Ecosistemas Forestales y Recursos Naturales. El 16 de diciembre se dio a conocer en los medios de comunicación, el hallazgo de sus restos en el sector de Seno Skyring, donde se encontraba realizando estudios para su tesis, y donde se presume tuvo un accidente en su kayak. Desde la universidad y redes sociales, no ha dejado de aparecer manifestaciones de pesar por esta lamentable pérdida, para los vecinos de Laguna Blanca, excompañeros de colegio y universidad. En la página de Universidad Austral de Chile, sus profesores lo descr ibieron como u n profesional responsable, consecuente, generoso, inteligente y amante de la
naturaleza, que destacaba en el ámbito de la silvicultura. “Es una tremenda pérdida para el futuro de la silvicultura y manejo de los bosques nativos de Chile. Patricio era, a mi juicio, y estoy casi seguro en no equivocarme, el silvicultor joven más prometedor de Chile”, expresó su profesor patrocinante de tesis, Pablo Donoso, quien además manifestó que “construí con él una relación de profesor-estudiante, pero también una muy cercana en términos profesionales y especialmente humanos”. En sus funerales, familiares, amigos y vecinos lo recordaron desde niño siempre con un gran ímpetu por el saber y una profunda pasión por la naturaleza. Su familia es residente de Villa Tehuelches, Ana María
cedida
●● Los padres, que son habitantes de Villa Tehuelches, recibieron las muestras de cariño de toda la comunidad tras el lamentable hecho ocurrido la semana pasada.
Laguna Blanca se encuentra ubicada a 100 kilómetros al norte de Punta Arenas. González (madre), funcionaria de la Biblioteca N°346 de Villa Tehuelches, y su padre Francisco Ojeda, dedicado a la madera en su aserradero del sector de las
Nieves, se consuelan señalando que partió realizando lo que más amaba. Sin duda, el profesional y estudiante de doctorado, dejará un le-
gado en su comunidad y será un ejemplo para los niños de su Escuela Diego Portales de Villa Tehuelches”, señala el comunicado.
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •
Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.
31 AÑOS
REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción
PINCHA AQUÍ
- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
Policial
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
11
Tras la sesión de diciembre del Sistema Táctico Operativo Policial de Carabineros
Magallanes cerró este año con baja de 43% en delitos de mayor connotación social ●● Ilícitos como robo en lugar habitado, robo con violencia o intimidación, lesiones, robo de vehículos, entre otros, disminuyeron su comisión durante los últimos doce meses en comparación del año pasado, lo que otorga mayor seguridad a los habitantes de la región más austral del país.
or videoconferencia, se llevó a cabo la última sesión del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP) de Carabineros, respecto del periodo 2020, instancia en la cual se dio a conocer que, según las cifras que maneja la policía uniformada a la fecha, la región registra una baja de un 43% en los delitos de mayor connotación social, en comparación a lo evidenciado durante el mismo periodo del año anterior. Esto se traduciría en que ilícitos como el robo en lugar habitado, robo con violencia o intimidación, lesiones, robo de vehículos, entre otros, han disminuido su comisión, lo que otorga mayor seguridad a los habitantes de Magallanes. En el cónclave, que fue integrado además por autoridades regionales, provinciales y comunales, la intendenta Jenniffer Rojas destacó la labor realizada por Carabineros, considerando que debieron asumir alrededor de catorce nuevas funciones con motivo de la pandemia, y aun así consideró que se registraron muy buenos resultados en la gestión preventiva. “Conozco el despliegue que han realizado los carabineros para desarrollar las labores propias de su función y las nuevas tareas que han debido efectuar por la crisis sanitaria. Sin duda esto involucra y demuestra un gran esfuerzo y compromiso, y lo agradezco porque significa mayor seg uridad para todas las personas que vivimos en Magallanes”, manifestó la primera autoridad local. En este sentido, se indicó que parte importante
de las sesiones STOP son los compromisos que asume cada comisaría para reducir las variaciones más relevantes de ilícitos, y bajo este tenor, se abordarán con mayor prioridad los delitos de robo en lugar no habitado, robo de objeto de o desde vehículos, la prevención del consu mo excesivo de alcohol, por nombrar algunos. Acercamiento a la comunidad Por su parte, la coord i nadora regional de Seg u r id ad P ública , Pamela Flores, valoró esta disminución en los delitos de mayor connotación social que, a su juicio, involucra un trabajo ter ritorial impor tante, así como de acercamiento hacia la
comunidad en un contexto inédito, y donde todas las instituciones han debido adaptarse de manera rápida para seguir cumpliendo los deberes que les rigen. “Estas cifras tan positivas no son sólo números, son ilícitos que dejaron de ocurrir y de afectar a las personas. Eso es lo más importante, que la comunidad pueda vivir más tranquila y que disminuya su sensación de temor. Sin duda el trabajo de carabineros es muy relevante en este desafío, y creo que se está avanzando por el camino correcto”, afirmó. Otros ilícitos En la reunión también se abordaron los delitos de infracción a la Ley de Drogas y de Violencia Intrafamiliar (VIF), especialmente cont ra la mujer. En este sentido, el OS-7 de Carabineros detalló que se ha incautado alrededor de un 800% más de droga en comparación al mismo periodo del año pasado, lo que habla de investigaciones exitosas, que han derivado en que algunos de los imputados detenidos por estos procedimientos fuesen enviados a la cárcel. La coordinadora de Seguridad Pública recordó que se mantiene vigente el fono Denuncia Seguro 600 400 01 01, donde las personas pueden entregar información de manera anónima sobre delitos que ocurren en su territorio, incluyendo tráfico de drogas. A su vez, se dialogó sobre VIF, ilícito que sigue siendo abordado de manera intersectorial, independiente a que los índices no han aumentado.
ENVÍANOS TU PROYECTO
Esto involucra y demuestra un gran esfuerzo y compromiso, y lo agradezco porque significa mayor seguridad para todas las personas que vivimos en Magallanes”. Jenniffer Rojas, intendenta.
NUEVO SERVICIO
CEDIDA
P
Crónica
periodistas@elpinguino.com
Intendenta y coordinadora regional de Seguridad Pública conocieron los datos por videoconferencia con Carabineros.
ENVÍANOS TU PROYECTO
PINCHA AQUÍ
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
12
Crónica
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Con renovada imagen
Parque Infantil de los Dinosaurios vuelve a abrir sus puertas para las familias de Punta Arenas
David Fernández
A
dfernandez@elpinguino.com
pr i ncipios de este año se iniciaron obras de construcción y de mejoramiento en la Plaza de los Niños, mejor conocida como el Parque de los Dinosaurios, ubicada en Avenida Costanera del Est recho ent re Ignacio Carrera Pinto y Mejicana. Poco más de 96 millones de pesos fueron invertidos en el parque infantil, que fue inaugurado hace 10 años. Los trabajos realizados en el recinto fueron reparaciones de estructura interna y externa en la totalidad de los juegos infantiles, las áreas verdes fueron mejoradas e
incrementadas en los perímetros aledaños y uno de los arreglos más importantes es el revestimiento del suelo, debido a que ya no será de cemento sino de caucho, cubriendo 700 metros cuadrados, el cual es más seguro para los pequeños usuarios. Supuestamente, el reconocido espacio público sería inaugurado en abril, sin embargo, la pandemia del Coronavirus retrasó todo el proceso. Tras meses de paciencia y gestiones, finalmente se presentaron las obras finales en la Plaza de los Niños. El espacio, se suma a los lugares públicos que las personas podrán disfrutar libremente en la Fase 2 del Plan Paso a Paso. “Mientras se mantenga la Fase 2, este parque
seguirá abierto de lunes a viernes, desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas, en horario continuado. Lo que buscamos es que las familias vengan, pero llamamos al autocuidado. El lugar será sanitizado. Así que estamos muy contentos de poder entregar un nuevo espacio para disfrutar”, indicó el alcalde Claudio Radonich. Cabe record a r que otros espacios públicos que abrieron durante la Fase 2, son el Parque María Behety y el Centro Artesanal, entre otros. Todos estos están abiertos de lunes a viernes, pero no los fines de semana, ya que la etapa de Transición, considera los sábados y domingos como jornadas de cuarentena.
cedida
●● En el lugar se realizaron diversas obras de construcción, pero la más importante fue el revestimiento del suelo, debido a que ya no será de cemento sino de caucho, cubriendo 700 metros cuadrados siendo más seguro para los pequeños.
Poco más de 96 millones de pesos fueron invertidos en el parque infantil que fue inaugurado hace 10 años.
Seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda:
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
“Son los sostenedores los que sabrán cómo trabajarán sus colegios en Fase 2”
PATRICIO DIAZ
EBOLLAS PAPAS - C ECHUGAS L S E T A TOM MÁS... Y MUCHO
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
Con el inicio de la Fase 2 en Punta Arenas, diversas reglas de circulación y de reunión han cambiado, recordando además que diferentes funciones laborales retomaron su modalidad presencial. En este contexto, el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda, explicó que el proceso de matrículas se ha realizado de forma normal con algunos establecimientos
PLATAN OS MANZA UVAS NAS NARAN MANDA JAS RI MUCHO NAS Y MÁS...
PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332
cedida
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
educacionales adoptando la modalidad online, otros presencial e incluso, hay registros de un sistema mixto. Sin embargo, en su mayoría, cuando se trata de una primera matrícula, nor malmente el proceso se hace de forma presencial. Pese a que la Fase 2 permite la asistencia presencial de los trabajadores a sus empleos, el serem i de Educación, indicó que ellos
siguen promoviendo las labores a distancia. Sin embargo, aclaró que, si los colegios lo solicitan, los empleados deben asistir a los recintos educacionales para desarrollar la función que les corresponda. “Son los sostenedores los que sabrán cómo trabajarán sus colegios en Fase 2. Obviamente respetando las normas mínimas sanitarias en la actual fase”, dijo la autoridad regional.
Crónica
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
13
En marco del Programa “Quiero mi Barrio”
Vecinos del Barrio Camilo Henríquez se sometieron a exámenes de PCR gratuitos ●● Además, en la instancia autoridades del municipio y del Ministerio de Vivienda, realizaron una obra de confianza donde se comprometieron a construir un paradero y arreglar las calles del sector.
C
omo un hito inaugural, fue señalado el evento que se realizó el fin de semana en el Barrio Camilo Henríquez por parte de las autoridades del municipio y del Ministerio de Vivienda. En esta oportunidad, se realizó durante el día la toma de PCR para 300 personas del barrio y durante la noche, una sanitización a todos los espacios públicos de sector. E s t o e n m a r c o d el Prog rama “Q uiero Mi Barrio”, el cual se encuentra en el etapa I de intervención, realizando acciones vin-
Este es solo el principio de esta travesía que va a continuar por los próximos tres años. Vamos a trabajar de forma individual en cada barrio”. Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.
culadas con la instalación en el territorio, definición de la obra de confianza y planificación de acciones relacionadas con el levantamiento del diagnóstico del barrio, tanto en materia social como urbana. En relación a la obra de confianza, se considera la construcción de un paradero para refugio peatonal para pasajeros de locomoción colectiva, que se estará en calle Eusebio Lillo (entre Gaspar Marín y José Gregorio Argomedo), que contempla un área de intervención de 395 m2. Esta obra se justifica, al considerar que hoy en la actualidad el barrio no cuenta con ningún tipo de resguardo peatonal para quienes utilizan de forma permanente el transporte público. Pa r a l a p r e sid e nt a Junta de Vecinos Barrio Camilo Henríquez, María Minzenmayer, este proyecto ayudará a mejorar el sector. “Nos prometieron que van a trabajar por mejorar el barrio y para eso les facilitamos la sede de la junta de vecinos para que puedan instalarse aquí. Tenemos las expectativas altas para que se generen los arreglos de las calles y la construcción de ese paradero que necesitamos con urgencia. Además la toma de PCR fue muy buena forma de empezar este pro-
Tenemos las expectativas altas para que se generen los arreglos de las calles y la construcción de ese paradero que necesitamos con urgencia”. María Minzenmayer, presidenta de la Junta de Vecinos.
minvu
J.M González
jmaturana@elpinguino.com
ceso, ya que nos permitió a los vecinos realizar este trámite sin exponernos en lugares con muchas aglomeraciones de personas”, aseguró ella. Desde el municipio también se mostraron alegres por el acto. El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, destacó la participación de los vecinos en esta instancia. “Estamos contentos de poder trabajar con este programa con diferentes barrios de la ciudad. Y las actividades que hemos realizado las hemos acomodado a las circunstancias de la contingencia. Me gustaría aplaudir la par-
La toma de exámenes de PCR fue el primer encuentro entre las autoridades y los vecinos del barrio. Con esto buscan generar confianza para trabajar en conjunto. ticipación de los vecinos es esta actividad e invitarlos a todos a que se sigan involucrando en este programa, que busca mejorar las condiciones de los barrios de Punta Arenas. Este es solo el principio de esta travesía que va a continuar por los próximos tres años. Vamos a trabajar de forma individual en cada barrio y aquí vamos a construir un paradero que va a mejorar la calidad de vida de los vecinos”, aseguró el alcalde.
Por su parte, Hernan López, secretario técnico del Programa Quiero mi Barrio, aseguró que seguirán trabajando con los vecinos, y explicó la importancia de este primer encuentro. “Hoy damos el inicio del Programa Quiero mi Barrio en este sector de la ciudad. Ante la propagación del virus, quisimos traer aquí un gran operativo de tomas de PCR, donde cumplimos con
las 300 muestras que teníamos a disposición. Desde ahora en adelante, vamos a trabajar en conjunto con los vecinos del barrio y por esa misma razón es que queremos que se cuiden y tomen todas las medidas de protección sanitaria. Las cuadrillas estuvieron desde temprano tomando las muestras y culminamos con una sanitización completa del barrio en horas de la noche”, explicó López.
LICITACIÓN PÚBLICA N°36/2020 Organismo Licitante
: Serviu Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Financiamiento Sistema de Contratación Fecha Publicación
: F.N.D.R. : A Suma Alzada, D.S. Nº236/2002 (V. y U.) y sus modificaciones. : 21 de Diciembre de 2020.
Modalidad de Contratación
Identificación Mercado Público Fecha de Cierre de Recepción de Propuestas Fecha y Hora Inicio periodo de Consultas
Fecha y Hora Termino periodo de Consultas Fecha y Hora de Respuestas a Consultas Aclaraciones Fecha y Hora Acto Apertura Técnica Fecha y Hora Apertura Económica Lugar de Apertura Unidad a Cargo del Llamado
Funcionario Responsable Registro, Especialidad y Categorías de los Participantes Nombre del Proyecto Comuna
: Licitación Pública.
: ID 638-49-O120. : 20 de Enero de 2021 : 21 de Diciembre de 2020 – 12:00 horas.
: 31 de Diciembre de 2020 – 12:00 horas. : 10 de Enero de 2021 – 16:00 horas. : 20 de Enero de 2021 – 10:00 horas.
: 27 de Enero de 2021 – 10:00 horas. : Apertura electrónica www.mercadopublico.cl : Licitaciones.
: Christian Silva Saravia. : Segunda Categoría del Rubro “B 1” Obras Viales.
: Construcción Muros de Contención Bernardo de Vera y Pintado. : Punta Arenas.
DIRECTOR SERVIU REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
14
Crónica
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Gobernación Antártica
Realizan conversatorio online de apoyo a mujeres durante la pandemia
archivo
La Gobernación de la Provincia Antártica, realizó un conversatorio dirigido a mujeres de Puerto Williams, vía online. Dicho conversatorio se denominó “Apoyo interactivo en temáticas de la mujer durante la pandemia”. El encuentro contó con la participación de un panel multidisciplinario, en el cual participaron: la sicóloga, Amalia Lagos Caucaman; la terapeuta holística, Paulina Porcio Andrada; la matrona, Carolina Novoa Soto; la presidenta de la agrupación Bazinga, Cecilia Jeldes Retamales; la neuróloga infantil, Kay Gittermann Montenegro,
y la sicóloga transpersonal, Carolina Bustamante Gallardo. Todas ellas estuvieron moderadas por la asistente social Bárbara Farías Urrutia, quien es la coordinadora del mencionado programa de fortalecimiento. La asistente social, indicó que “para esta actividad contamos con la participación de grandes mujeres que quisieron apoyar con sus conocimientos. Se creó un equipo multidisciplinario que expuso sobre distintas temáticas vinculadas a la salud tanto física como emocional de la mujer. También se consideró el rol de la mujer en la maternidad y las dificultades
que pueden surgir en estos tiempos de pandemia”. Durante la emisión audiovisual, el gobernador de la Provincia Antártica Chilena, Nelson Cárcamo, también dedicó algunas palabras sobre esta actividad, fruto del resultado de una encuesta hecha previamente a mujeres de la provincia, manifestando que “en este ambiente de pandemia que nos ha tocado vivir, y expresamente en nuestra ciudad, que ha estado con un brote fuertísimo estas últimas semanas, creemos que es necesario responder a muchas inquietudes que surgen dentro de la cuarentena”.
BancoEstado
Diputado Boric molesto por utilización de cuentas oficiales para despedir a Sebastián Sichel ●● El parlamentario expresó que “es una vergüenza y de una imprudencia intolerable” que se utilice una cuenta oficial de BancoEstado para despedir a alguien que busca ser candidato presidencial. Gerardo Pérez Fromento
L twitter
gperez@elpinguino.com
A través de su cuenta personal de Twitter, el diputado magallánico expresó su molestia.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA:
a salida de Sebastián Sichel de BancoEstado para subirse a la carrera presidencial como precandidato de Chile Vamos, ha generado molestias en el mundo político y ahora se sumó el diputado magallánico del Frente Amplio, Gabriel Boric. El parlamentario por Magallanes mostró su molestia en Twitter, luego de que la cuenta oficial del banco le dedicara una despedida y diera a conocer el trabajo realizado por Sichel. “Esto es una vergüenza y de una impudicia intolerable”, escribió el militante
de Convergencia Social en su cuenta. Sin embargo, Boric no fue el primero en demostrar su molestia sobre la publicación en redes sociales, ya que Contralorito también levantó las alarmas. La mascota de Contraloría General de la República recordó que “hay que ser rigurosos” con el uso de las cuentas oficiales de las instituciones públicas, igual que las empresas del Estado. Lo anterior, justamente por la publicación realizada por BancoEstado y la forma de despedirse de Sebastián Sichel. El ex f i s c a l C a rlo s Gajardo fue más allá. El abogado no solo cuestionó
el uso de Twitter, sino que también “que su dirección se utilice seis meses para hacer campaña”, lo que calificó de “impresentable” y pidió que las empresas del Estado pasen a tener “direcciones técnicas y profesionales”. La renuncia de Sichel se sumó a la de Mario Desbordes, quien dejó el Ministerio de Defensa. Ambos con miras a las futuras elecciones presidenciales, buscando ser el abanderado de la centro derecha para darle continuidad al gobierno de Sebastián Piñera. Tras la acusación y molestia de Boric por redes sociales, tajo con ello un sinnúmero de comentarios que apoyaban las criticas del parlamentario magallánico.
Entrega de kits lúdicos
CIERRE TOTAL CON DESVIO BIDIRECCIONAL: EN LA RUTA Y-851, varios sectores entre los Km. 87.890 al 93.573, hasta el 30 de Marzo de 2021, Comuna de Timaukel. CIERRE TOTAL MOMENTANEO: EN LA RUTA Y-851, varios sectores entre los Km. 87.890 al 93.573, hasta el 30 de Marzo de 2021, Comuna de Timaukel LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
gobernación tierra del fuego
QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 740 DEL 17-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 0608 DEL 15-10-2020, DE LOS CIERRES QUE A CONTINUACION SE INDICAN PARA LA OBRA “CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL, CONSERVACION PERIODICA, REPOSICION CARPETA GRANULAR, CAMINO Y 851, SECTOR RUSSFIN, TRAMO DM 87.890 AL 93.573, COMUNA DE TIMAUKEL, PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA”, COMO SIGUE:
Hasta las dependencias del Jardín Infantil Arcoiris de la capital provincial de Tierra del Fuego, llegó la gobernadora Margarita Norambuena junto a la funcionaria Macarena León, para hacer entrega de unos kits lúdicos de pandemia del Programa Chile Crece Contigo.
Crónica
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Una experiencia única
El comentario de los conductores de las Jornadas
15
José Rosales, presidente Club de Leones Punta Arenas:
“Yo pensaba que con suerte íbamos a llegar a los 600 millones de pesos” J.M González
A
jmaturana@elpinguino.com
Fue una experiencia inolvidable, pero es bueno saber que Magallanes se levanta a pesar de las adversidades”. Paola Tapia, comunicadora de El Pingüino.
Fue maravilloso, algo mágico. Sentíamos que el teatro estaba repleto por la conexión que tuvimos con la gente”. Francisco Díaz, comunicador de El Pingüino.
veces mientras más bajas son las expect ativas, mejor es el resultado. La versión número 33 de las Jor nadas por la Rehabilitación son prueba de ello. El ambiente que se vivió durante estos meses era solo de incertidumbre, como lo asegura el presidente de Club de Leones, José Rosales. “Estos meses estuvimos trabajando bajo una realidad muy compleja, donde no sabíamos cómo se iban las Jornadas y menos saber cuánto podíamos recaudar. Estuvimos trabajando en reuniones virtuales, sin poder vernos las caras, lo cual fue muy extraño”, confiesa Rosales. - ¿Qué le parece haber recaudado cerca de 800 millones de pesos? “La verdad es que pensaba que con suerte íbamos a llegar a los 600 millones de pesos. Las esperanzas de todos estaban muy bajas por la realidad que nos ha tocado vivir en la región. Yo ya había calculado que habíamos perdido todo el aporte de los colegios y eso era una parte importante”. - ¿Por donde cree que llegaron las donaciones que permitió llegar a esta cifra? “Siempre me ha gustado mantenerme al margen de las cifras exactas, pero
Independiente de lo que nos toque vivir en el futuro, sabemos que en Magallanes las Jornadas por la Rehabilitación son importantes, y la gente no va permitir que dejen de existir”. José Rosales, presidente Club de Leones.
debo admitir que hubo empresas que se pusieron la mano en el corazón. Unimarc al final creo que nos pasó como 79 millones. Methanex y ENAP también fueron vitales para esto”. - ¿Cómo fue el aport e d e l a c o mu n i d a d magallánica? “Bueno también nos sorprendió eso. Yo creía que iba hacer mas bajo, pero el sábado la gente salió a las calles a donar a las alcancías. También el aporte de las provincias como Natales y Porvenir fue muy grande, donde llegamos a 57 millones en ambos lugares. También los caminantes que fueron de Punta Arenas a Natales y viceversa fue muy importante.”
- ¿En la próxima versión debería ser más fácil llegar a esta meta? “La verdad, es que no sabemos. Vemos que en Europa va a llegar una segunda ola peor que la primera y eso también puede ocurrir acá. No puedo anticipar nada. Pero lo que si puedo decir, es que pase lo que pase, sabemos que vamos a tener un gran apoyo de la gente. Lo que este año nos demostró, es que los magallánicos seguimos teniendo esa generosidad que tanto nos caracteriza. Independiente de lo que nos toque vivir en el futuro, sabemos que en Magallanes las Jornadas por la Rehabilitación son importantes y la gente no va permitir que dejen de existir. Y que si pasa algo así de nuevo, lo vamos a poder superar”. - ¿Cuál fue su reacción a conocer los resultados finales? “Primero aclarar que vamos a tener todo detallado y las cifras finales los primeros días de enero. Y durante la transmisor yo estuve bastante solo. Estaba con cuatro personas que revisaban los computos y los animadores. Fue muy distinto respecto de año anteriores. Y la coordinadora me puso las tarjetas con los resultados finales en la chaqueta, pero fui incapaz de verlos, hasta leerlos en la transmisión. Así que mi reacción fue de mucha emoción al ver que habíamos superado con creces mis expectativas”.
archivo
●● A solo horas de terminada la versión número 33 de las Jornadas por la Rehabilitación, el encargado de este evento conversó con Pingüino Multimedia sobre los resultados, y agradeció a los magallánicos por toda su cooperación.
Rosales admite que el aporte de la comunidad magallánica durante el sábado fue vital, y quedó impresionado con la fuerza que les entregaron los magallánicos.
Las redes sociales Al dar a conocer los resultados de la versión de las Jornadas, las redes sociales de Pingüino Multimedia explotaron de alegría. En su página de Facebook, la gente llenó su publicación con comentarios de apoyo y de felicidad. Una de ellas fue Pamela Sandoval quien señaló. “Qué felicidad. Magallanes respondió a pesar de las
adversidades que hemos pasado este año”. Otro fue Patricio Gamín quien agregó. “Compré varios bonos, no gane nada... pero muy feliz de haber cooperado y que hayan conseguido su objetivo”. Otro fue Erika Meneses. “Gracias por poder estar aún sea vía Zoom. Ahora a dormir feliz y que mañana sea mucho mejor”.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
16
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Nacional
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
17
Minsal por Covid
Vacunación contra Covid-19 comenzaría este miércoles que han estado en la “primera línea, en las unidades críticas, atendiendo a los pacientes críticos”. Y que luego continuará con los adultos mayores, enfermos crónicos y las personas que están desplegadas combatiendo el covid-19. El mandatario agregó que trabajarán “para que antes que termine el primer semestre del próximo año, podamos vacunar al grueso de la población objetivo¨.
agencia uno
La próxima semana llegarán las vacunas contra el Covid-19 a nuestro país y el miércoles arribarían a Concepción. La misma jornada del miércoles se daría inicio a la vacunación del personal de urgencias, especialmente al personal de la Unidad de Cuidados Intensivos. Ayer, el presidente Sebastián Piñera dijo que el proceso de vacunación en Chile se iniciará la próxima semana con las personas
Seremi de Salud anunció sumario sanitario en su contra
Jadue realiza mea culpa tras salir de la RM en medio de la fase 2 El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, hizo un mea culpa luego que la Seremi de Salud de la región de Coquimbo anunciara un sumario sanitario en su contra. La situación se dio cuando el precandidato presidencial realizó una visita a dicha región, donde estuvo recorriendo diferentes lugares de la provincia del Choapa junto al diputado Daniel Núñez. Si bien Núñez indicó que Jadue viajó hasta dicho
sector del país con todos los permisos, lo cierto es que los capitalinos no pueden salir de la región Metropolitana debido a que se encuentra en fase 2 por el aumento de casos de covid-19. En rigor, solo se puede viajar por razones de trabajo, a funerales o trámites médicos. Sobre este tema, Jadue hizo un mea culpa en Twitter y reconoció que no debió viajar hasta la región de Coquimbo.
Reportan nivel de casos activos más alto desde octubre ●● Ayer domingo se registraron 13.105 casos activos de covid-19 a nivel nacional.
E
l Mi n ister io de Salud reportó ayer 13.105 casos activos de covid-19 a nivel nacional, el nivel más alto desde el pasado 23 de octubre. Asimismo, el balance de la jornada reportó 2.191 casos nuevos, 1.411 sintomáticos y 740 sin síntomas, levemente por debajo de los números reportados en los últimos días (2.404 el viernes y 2.217 el sábado), y con un nuevo récord de testeo: 50.285 PCR realizados en las ultimas 24 horas, una cifra que coincide con el levantamiento de la restricción del Minsal, que ahora permite solicitar un PCR sin una orden médica. Enrique Paris, titular del Minsal, aseguró que “solo dos regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos siete días y una región en los últimos 14 días. Hoy informamos 50.285 tests que refuerzan la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento y nos mantiene como líder a nivel latinoamericano y en una posición relevante a nivel mundial”. La autoridad sanitaria señaló también que “la positividad para las últimas 24 horas a nivel nacional es de 4,36%”. Asimismo, Paris dijo que la región de Magallanes continúa presentando una disminución importante de la tasa de incidencia por 100 mil habitantes, pero sigue siendo la más alta a nivel país. Las regiones con mayor aumento
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
$319.900
$499.900
A31 128 GB 2020
$199.900 S20 PLUS 128 GB
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
agencia uno
En Concepción
El balance de la jornada de ayer reportó 2.191 casos nuevos, de los cuales 740 no mantien síntomas. de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Coquimbo, Tarapacá, Antofagasta y Maule. En tanto, en el balance de hoy lidera la región Metropolitana con 525
nuevos contagios en la última jornada, seguida por el Biobío (405), La Araucanía (215) y Los Lagos (214). La cif ra total de personas que han sido
diagnosticadas con covid-19 en el país alcanza a las 585.545. De ese total, 13.105 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 555.956.
18 Van Rysselberghe:
Durante el estallido social
Millar de militantes DC
“El Gobierno estuvo muy cerca de caer¨
Culpable de lanzar bomba molotov cumplirá condena en libertad
Respaldan candidatura presidencial de Ximena Rincón
Un joven de 19 años fue condenado a libertad vigilada intensiva, tras demostrarse su participación en el lanzamiento de bombas molotov en plaza Baquedano el 26 de octubre del año 2019. Fue el 3° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago el que condenó a Ibrahim Acevedo a 4 años de presidio, pero con pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, por su participación en el delito de lanzamiento de
agencia uno
artefactos incendiarios en la vía pública. Los hechos ocurrieron el 26 de octubre de 2019 en las cercanías de plaza Baquedano, en el marco del denominado estallido social. El joven arriesgaba una pena de cárcel de hasta 12 años -4 por cada bomba molotov lanzaday si bien,el tribunal acreditó su participación, finalmente decretó la condena para ser cumplida en libertad.
Los diputados Miguel Angel Calisto, Joanna Pérez, Gabriel Silber y Daniel Verdessi encabezan el cerca de un millar de militantes DC que firmó una carta en respaldo a la opción presidencial de la senadora Ximena Rincón. “El momento que vive Chile es histórico, qué duda cabe. Histórico por las movilizaciones sociales más grandes de los últimos 30 años en todo nuestro país, y que exigen un nuevo trato social”, señala la proclama. El texto agrega: “Podemos mostrar con orgullo es que la Democracia Cristiana ha dado muestras, a lo largo de su historia, de ser capaz de lidiar y responder al anhelo de cambio, de transformaciones (...) nuestro par tido debe entregar las respuestas valientes para los momentos que se viven”. “Por ello, con profunda convicción, respaldamos la candidatura presidencial de Ximena Rincón González. Mujer, mad re de t res hijos, abuela de dos hermosas niñas, abogada, ex intendenta, ex Ministra de Estado y senadora en dos periodos”.
De la región del Bío Bío
Reportan más de 60 sumarios en playas y piscinas ●● El objetivo es que los visitantes, usuarios y locatarios cumplan con las normas sanitarias en este tipo de lugares y así prevenir contagios de covid-19.
E
Más de siete mil personas han sido fiscalizadas en playas y piscinas en la región del Bío Bío. por el representante del ramo en la región, Héctor Muñoz. La autoridad precisó que se han efectuado 315 fiscalizaciones a recintos y 7.174 controles a personas, proce-
so que ha dado origen de 63 sumarios sanitarios. El jefe del Departamento de Acción Sanitaria, Hugo Rojas, agregó que estos espacios “no deben ser ocupados en Paso 1 Cuarentena,
y sólo pueden ocuparse siguiendo medidas de prevención de lunes a viernes en Paso 2 Transición, o con propiedad del Paso 3 al 5, es decir, desde la fase de Preparación”.
agencia uno
n total 7.174 personas han sido inspeccionadas en distintos recintos turísticos, como playas y piscinas, en la región del Bío Bío por la Seremi de Salud. Lo anterior, con el propósito de que visitantes, usuarios y locatarios cumplan con las normas sanitarias en este tipo de lugares y así prevenir contagios de covid-19. La norma contempla uso obligatorio de mascarilla, distancia mínima entre personas, demarcaciones, limpieza de superficies y elementos comunes como barandas, asientos, sillas y quitasoles, entre otros. Lo que se complementa con la restricción de accesos, y en el caso de los parques y piscinas, uno de entrada y otro de salida, señalética de aforo y mecanismos de desinfección de manos. La cifra total de las fiscalizaciones fue entregada
agencia uno
La senadora y presidenta saliente de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, se refirió a la situación interna del gremialismo, en la que ganó Javier Macaya, y también repasó el rol de su partido respaldando al Gobierno y en el contexto del estallido social. En ese sentido, respecto a la UDI como principal soporte del Gobier no, la timonel subrayó que “la UDI es un partido que, en general, es responsable. Nosotros entendíamos, sobre todo después del 18 de octubre, que lo peor que le podía pasar a Chile es que se quebrara la democracia. En ese contexto, nosotros estuvimos dispuestos a pagar los costos de lo que eso significaba. Y de eso no me arrepiento”, remarcó en entrevista con La Tercera. “El gobierno estuvo muy cerca de caer, probablemente más cerca de lo que la gente piensa”, añadió. A su parecer, si el país seguía en la escalada de violencia que previa a la f irma del acuerdo por la nueva Constitución, la misma gente de derecha le habría pedido al Presidenta Piñera que se fuera.
agencia uno
Nacional
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Nacional Campaña presidencial desatada en Chile Vamos
Gobierno prohíbe entrada a extranjeros
El PRI podría proclamar a Desbordes el próximo sábado
agencia uno
La carrera presidencial en Chile Vamos está desatada y el próximo sábado podría tener a su primer candidato oficial. El Partido Regionalista Independiente (PRI) proclamaría a Mario Desbordes como su carta a La Moneda en su consejo general. En Evópoli dicen que hay que enfocarse en el proceso constituyente. Mientras, el Partido Republicano dice que
insistirán en llevar a un candidato a primera vuelta. El presidente del PRI, Rodrigo Caramori, reconoce que son cercanos a Mario Desbordes y que probablemente sea el exministro quien los represente. Así el PRI se adelanta al resto de los partidos del bloque. En Evópoli la carta que suena fuerte para eventuales primarias es Felipe Kast.
Ayer domingo
Reconstituyen escena por el crimen de Fernanda Maciel ●● La hermana de la víctima, Valentina Maciel, señaló que Fernanda fue violada en reiteradas ocasiones y que “fue enterrada viva”.
agencia uno
L
a Policía de I nvest igaciones (PDI) realizó este domingo la reconstitución de escena por el crimen de Fernanda Maciel en la bodega donde fue encontrado su cuerpo en la comuna de Conchalí, hasta donde llegó el imputado por este caso, Felipe Rojas. Pasadas las 08:00 de la mañana llegó Rojas -quien actualmente está en prisión preventiva- hasta la bodega donde fue encontrada la joven de 21 años embarazada de siete meses que, tras cuatro meses desaparecida, fue encontrada enterrada en un terreno cercano a donde vivía a fines de junio del 2019. Rojas, imputado por los delitos de aborto, homicido calificado e inhumación ilegal, fue acompañado por un amplio operativo de Gendarmería has-
¨Pudimos realizar un preinforme descubriendo lo que Felipe le había hecho a mi hermana”, aseguró la hermana de la víctima, Valentina Maciel. ta Conchalí, donde se reunió la familia y manifestantes en las afueras del lugar. La hermana de la víctima, Valentina Maciel, entregó algunos detalles recabados por los tanatólogos requeridos por la familia y señaló que
Fernanda fue violada en reiteradas ocasiones y que “fue enterrada viva”, lo que contrasta con la versión oficial del Servicio Médico Legal (SML) que apuntó que la joven murió por “asfixia por estrangulación”.
“Pudimos realizar un pre informe descubriendo lo que Felipe le había hecho a mi hermana”, aseguró. Además, criticó duramente la investigación llevada a cabo por el Ministerio Público.
agencia uno
BREVE
Que vengan de Gran Bretaña
El Gobierno de Chile informó la noche de este domingo sobre la prohibición de ingreso a nuestro país a todo extranjero (no residente) que haya estado en Reino Unido durante los últimos 14 días, luego que se detectara allá una nueva cepa del coronavirus que parece ser más contagiosa. Mediante un comunicado, La Moneda explicó que el anuncio es consecuencia “de los antecedentes entregados por las autoridades del Reino Unido, y su situación epidemiológica”. En concreto, el Ejecutivo informó que a partir de las 00:00 horas de este martes 22 de diciembre entran en vigencia (preliminarmente por dos semanas) las siguientes medidas: 1.- La suspensión de todos los vuelos directos entre Reino Unido y Chile. 2.- La prohibición de entrada a todos los extranjeros no residentes de manera regular que hayan estado en Reino Unido en los últimos 14 días. 3.- La obligación a que todos los chilenos y extranjeros residentes de manera regular que ingresen al país, y que hayan estado en el Reino Unido durante los últimos 14 días, de realizar una cuarentena obligatoria de 14 días en Chile. La medida anunciada por el Gobierno chileno se suma a las conocidas durante la jornada en varios países europeos y de otras latitudes, frente al inminente riesgo que significa que el coronavirus se expanda a mayor velocidad.
19
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Ricardo Yáñez
Los ejes del General director de Carabineros El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, dio un mensaje a los funcionarios donde instala como eje principal el “respeto irrestricto a los derechos humanos” y hace un énfasis en la reforma de modernización de la institución. En un mensaje dirigido a los funcionarios de Carabineros, Yáñez también estableció prioridades en su gestión tomando en cuenta las “necesidades actuales de la sociedad” y la modernización “como un imperativo y un proceso de crecimiento”, según consignó El Mercurio. Dicha iniciativa, según Yáñez, “contará con cada uno” de los funcionarios quienes serán “colaboradores activos de una reforma y modernización institucional que estará a la altura de lo que Chile necesita y espera de sus carabineros”. “Tenemos el desafío y el privilegio de liderar el proceso de reforma institucional que el país necesita y Carabineros merece”, agregó. Además, instaló como eje de los objetivos el “respeto irrestricto a los DD.HH. para fortalecer capacidades y aprender de los errores”.
3 dólares 61 centavos
A cliente afectado por fraude informático
El cobre se cotiza en su precio más alto desde inicios de 2013
Banco de Chile deberá pagar millonaria indemnización
Por la pandemia
El Banco de Chile deberá pagar una multa e indemnización, de casi nueve millones de pesos, a uno de sus clientes afectado por un fraude informático. El Tribunal de Alzada de Santiago resolvió lo anterior, tras considerar que se infringió la Ley del Consumidor en un caso de fraude informático. La Corte de Apelaciones estableció responsabilidad
agencia uno
de la entidad financiera por no cuidar los intereses de uno de sus clientes, condenando al Banco a pagar una multa de 20 UTM -equivalentes a casi un millón veinte mil pesos- y una indemnización de siete millones setecientos mil pesos a la parte afectada por el delito denominado “phishing”, al entrar a una página que supuestamente era del Banco de Chile.
A partir del próximo año
Camionetas fabricadas en Argentina llegarán a Chile con arancel cero ●● Tras alcanzar un acuerdo para modificar el régimen de origen aplicable al comercio bilatereal del sector auntomotor entre ambas naciones.
C
hile y Argentina alcanzaron esta semana un acuerdo para modificar el régimen de origen aplicable al comercio bilateral del sector automotor entre ambas naciones. La información, dada a conocer por la Cancillería transandina liderada por Felipe Solá, entrará en vigor desde marzo de 2021 e implicará la exportación hacia Chile de 10 mil vehículos adicionales manufacturados en Argentina. “El nuevo rég i me n establece un Índice de Contenido Regional –ICR- de 50% de contenido nacional, alentando un incremento sustantivo de los f lujos comerciales bilaterales con miras a potenciar el comercio y las inversiones bilaterales, y a fin de avanzar en el encadenamiento productivo regional”, señaló la Cancillería. Según Clarín, dichos vehículos ingresarán a nuestro país con arancel cero y el modelo más beneficiado serán las camionetas pick up
que distintas empresas arman en Argentina. Por ejemplo, se espera que ingresen a Chile las versiones económicas de los modelos Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok, a las que se podrían sumar las Nissan Frontier y Renault Alaskan. Como estos vehículos argentinos ingresarán al país bajo este régimen con arancel cero, habrá una pequeña ventaja para los consumidores ya que otras importaciones de países como China pagan un arancel de 6%. O sea, las camionetas argentinas serán más baratas. Cancillería informó que actualmente el régimen vigente para que los vehículos ingresen con arancel cero a Chile es que tengan un 60% de fabricación argentina, pero que tras las gestiones de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, presidida por Jorge Neme, dicho porcentaje se bajó al 50%. “Este acuerdo al que arribaron las dos cancillerías,
agencia uno
Acumulando un alza de 3,7% en el mes y de 30% en lo que va del año, el precio del cobre se cotizó en 3 dólares con 61 centavos la libra, su precio más alto desde febrero de 2013. La reactivación económica en China está impulsando fuertemente al metal rojo, por ejemplo, a través de la producción industrial que -esta semana- aumentó un 7%, superando las expectativas. Aunque mostró cautela respecto de una proyección de largo plazo, el presidente del Banco Central, Mario Marcel, ratificó perspectivas optimistas para el futuro del metal rojo. En lo inmediato, sin embargo, los especialistas prevén que el cobre podría seguir al alza, tomando en cuenta la forma en que el gigante asiático ha controlado la pandemia, tal como proyectaron César Valencia, de Alpari Research, y José Raúl Godoy, de XTB Latam. En la Comisión Chilena del Cobre, en t a nto, ponen paños fríos. El director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Jorge Cantallopts, señaló que, si bien en el corto plazo se espera un mayor apetito por las inversiones en el mineral, no se puede proyectar un “súper ciclo” de largo plazo. En contraparte, el alza del cobre ha debilitado al precio del dólar, que se mantiene por debajo de la barrera de los 730 pesos, que no alcanzaba desde octubre de 2019.
agencia
Economía
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amaron además de Nissan Frontier y Renault Alaskan son algunos de los vehículos beneficiados. con el trabajo activo de los embajadores Rafael Bielsa, en Santiago de Chile, y Nicolás Monckeberg Díaz, en Buenos Aires, se enmarca en el profundo vínculo que sostiene la Argentina con el país hermano y que se ha traducido además en la cooperación para la reciente apertura de pasos f ronterizos para el retorno de 500 argentinos
ALIMENTO PARA PERRO
y residentes aislados por la pandemia, la eliminación del ‘roaming’ en las llamadas telefónicas en ambos países, el fomento de los corredores bioceánicos, el trabajo científico conjunto en la Antártida y la validez de los registros de conducir de ambas naciones, entre otros puntos”, cerró la Cancillería argentina.
agencia
20
América Latina enfrenta el desafío de evitar otra “década perdida” La pandemia de coronavirus destruyó en 2020 mucho de lo que América Latina había logrado en años de reformas e inversión: la pobreza se disparó, el desempleo aumenta y ahora la región tiene por delante el desafío de evitar otra “década perdida”. El término, acuñado en la década de los ‘80 cuando la crisis de la deuda puso de rodillas a la economía regional, ha sido muy utilizado por organismos internacionales para describir lo que puede esperarle al subcontinente debido al coronavirus. Es que América Latina es la zona geográfica más golpeada por la pandemia, con 14,1 millones de infectados y casi 478.000 fallecidos. Las restricciones de movilidad para tratar de frenar contagios fueron un golpe duro y los números son elocuentes. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el último organismo en ajustar sus previsiones esta semana, la región sufrirá en 2020 una contracción de actividad económica del 7,7%. Y aunque el pronóstico es más alentador que el -9,1% que preveía a mediados de año, sigue siendo la peor caída del PIB en un siglo. La Cepal considera clave que se mantengan las ayudas estatales a familias y empresas. “Se espera que permanezcan los estímulos monetarios y que los estímulos de política fiscal no se retiren prematuramente. De lo contrario, la recuperación prevista en la actividad podría verse truncada”, advirtió.
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Internacional Estados Unidos
13.990
Joe Biden presenta un equipo diverso para sacar adelante su ambiciosa agenda climática
Colombia registró nuevo récord diario de casos de covid-19 Colombia registró el sábado otro récord diario de covid-19, con 13.990 contagios que elevaron a 1.496.062 los casos positivos en el país, según informó el Ministerio de Salud. La información también da cuenta de que el número de fallecidos en la jornada fue de 249, la cifra más alta desde el 6 de septiembre cuando hubo 256. De esta forma el total de muertos en el país ascendió a 40.268. La autoridad sanitaria dijo además que hay 89.176 casos activos, que corresponden al
cedida
21
5,9 %, y que 1.362.543 pacientes superaron la enfermedad, es decir el 91 % del total. Sobre las infecciones, la mayor cantidad la tuvo Bogotá, con 4.155, seguida de los departamentos de Antioquia (2.030), Valle del Cauca (907), Atlántico (853), Bolívar (793), Cundinamarca (656), Risaralda (635), Tolima (610), Santander (588), Nor te de Santander (451), Quindío (275), Meta (267), Caldas (248), Nariño (237) y Boyacá (188).
Se suspendieron vuelos
OMS pide a Europa reforzar controles ante nueva cepa de coronavirus en Reino Unido ●● Fuera del territorio británico, se detectaron varios casos en Dinamarca (9), uno en Holanda y otro en Australia, según la OMS, que recomendó a sus miembros “incrementar sus [capacidades de] secuenciación” del virus, indicó una portavoz de la OMS Europa.
L
a Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a sus miembros en Europa que “refuercen sus controles” a causa de la nueva variante del coronavirus detectada en el Reino Unido, indicó su rama europea a la Agence France-Presse. Fuera del territorio británico, se detectaron varios casos en Dinamarca (9), uno en Holanda y otro en Australia, según la OMS, que recomendó a sus miembros “incrementar sus [capacidades de] secuenciación” del virus, indicó una portavoz de la OMS Europa. Varios países europeos decidieron suspender sus vuelos procedentes del Reino Unido, tras la detección de una nueva variante del coronavirus que, según el gobierno británico, está “fuera de control”. La OMS afirmó que, además “de los indicios preliminares de que la variante podría ser más contagiosa”,
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
la cepa en cuestión “también podría afectar a la eficacia de algunos métodos de diagnóstico”, eso sí, “según informaciones preliminares”. En ca mbio “no hay ninguna prueba de algún cambio en la gravedad de la enfermedad”, aunque esa cuestión también se está investigando. La OMS ofrecerá más información en cuanto tenga “una visión más clara de las características de esta variante”, dijo una portavoz de la OMS en Europa, entrevistada por la AFP. “Por toda Europa, allí donde la transmisión sea alta y esté extendida, los países deben reforzar sus procedimientos de control y de prevención”, subrayó la OMS. A escala mundial, la OMS recomienda “a todos los países que incrementen sus capacidades de secuenciación del virus SARS-CoV-2 en la medida de lo posible y
cedida
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, presentó a su equipo de clima y energía, un grupo que tratará de impulsar una ambiciosa agenda climática que revierte muchas de las políticas del gobierno de Donald Trump. Michael Regan se convertiría en el primer hombre negro en dirigir la Agencia de Protección Ambiental (EPA) si es confirmado por el Senado, y la representante Deb Haaland, como secretaria del interior, sería la primera nativa americana miembro del gabinete. “Los designados de hoy están listos desde el primer día, lo que es esencial porque literalmente no tenemos tiempo que perder”, dijo Biden en una sesión informativa para los medios de comunicación en su estado natal de Delaware. Biden, que fue vicepresidente del presidente Barack Obama, recurrió a la administradora de la EPA de Obama, Gina McCarthy, para que ocupe una nueva función como asesora nacional sobre el clima. En tanto, la ex gobernadora de Michigan, Jennifer Granholm, será la secretaria de energía de Biden si es confirmada. Biden quiere que Estados Unidos logre una emisión neta de gases de efecto invernadero de cero para el 2050, lo que requeriría que el segundo mayor emisor del mundo transforme su economía, incluyendo el transporte, la generación de energía y la agricultura.
cedida
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Además de los tres países que detectaron en su territorio la cepa procedente del Reino Unido, “otros países informaron a la OMS de otras variantes que incluyen algunos cambios genéticos de la variante británica”, sobre todo, una mutación llamada “N501Y”. que compartan los datos a nivel internacional, sobre todo si se identifican las mismas mutaciones problemáticas”. Además de los tres países que detectaron en su territorio la cepa procedente
del Reino Unido, “otros países informaron a la OMS de otras variantes que incluyen algunos cambios genéticos de la variante británica”, sobre todo, una mutación llamada “N501Y”.
Sudáfrica, que también notificó una variante problemática el viernes, considera que la mentada mutación estaría detrás del aumento de los contagios. Una hipótesis que estaría siendo investigada, según la OMS.
22
Internacional
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Bolsonaro dice que prisa por vacuna contra el Covid no se justifica en Brasil llegó a tratar la covid como una “gripecita” y un crítico de todas las medidas de distanciamiento social para frenar la enfermedad. Dijo igualmente que la vacuna no puede ser colocada en el mercado hasta que no sea aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador). Bolsonaro, que el miércoles firmó un decreto ejecutivo que permite al Gobierno contraer una deuda de 20.000 millones de reales (unos 4.000 millones de dólares) para adquirir vacunas contra el coronavirus, afirmó que “no estoy con prisa para gastar ese dinero”. “No estamos politizando (la crisis sanitaria). No tengo prisa en gastar. No estamos con prisa en gastar dinero. Nuestra prisa es con salvar vidas. No quiero hacer juicios anticipados de nadie, pero es muy sospechosa esa prisa para que gastemos los 20.000 millones de reales comprando la vacuna”, afirmó.
cedida
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó que la prisa por la compra de la vacuna contra la covid y su distribución no se justifica e insistió en que la pandemia está llegando a su fin en Brasil, pese a que los números de los últimos días evidencian una segunda ola más letal. “La pandemia está llegando a su fin. Los números han mostrado eso. Estamos con una pequeña subida ahora, pero se trata de un pequeño repique, que es previsible”, aseguró el líder de la negacionista ultraderecha brasileña en una entrevista que concedió para una transmisión al vivo en redes sociales de uno de sus hijos, el diputado Eduardo Bolsonaro. “Pero la prisa por la vacuna no se justifica, porque es algo (el inmunizante) que afecta la vida de las personas. Cuando uno se inocula algo, el sistema inmunológico puede reaccionar de forma imprevista”, agregó el mandatario, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia, que
CONSOLA SONY PLAY 5 CON JUEGO
CONSOLA SONY PLAY 4 CON JUEGO
ENTREGA INMEDIATA
$969.900 ÚLTIMAS UNIDADES
ENTREGA INMEDIATA
$299.900
REALIZA TUS COMPRAS AL
ELN y disidentes de la FARC
Fuerzas militares colombianas aseguran que 1.400 guerrilleros de su país están en Venezuela ●● Aunque aliviada tras firmar la paz con las FARC, Colombia vive un conflicto armado que durante más de medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, narcotraficantes y agentes estatales, con un saldo de unos ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.
U
nos 1.400 hombres ar mados, ent re guerrilleros del ELN y disidentes de la exguerrila FARC, se ocultan en Venezuela, denunció en una entrevista el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, que atraviesa una fuerte oleada de violencia. “Actualmente, el ELN tiene el 75 por ciento de sus jefes y 900 hombres en territorio venezolano. Las disidencias (…) tienen 73 por ciento de sus jefes y aproximadamente 500 hombres allá”, aseguró el general Luis Fernando Navarro en entrevista con el diario El Tiempo publicada este domingo. Reconocida como última guerrilla del país tras el acuerdo de paz firmado en 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Eje rcit o de Libe r a ción Nacional (ELN ) cuent a con unos 2.300 combatientes y una extensa red de apoyo urbana.
CONSOLA NINTENDO SWICH CON 10 JUEGOS GRATIS
ENTREGA INMEDIATA
$349.900
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
cedida
“La pandemia está llegando a su fin”
Desde el gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-10), Colombia denuncia que Venezuela da refugio al ELN y en su momento a las desarmadas FARC, señalamientos que Caracas niega. También operan en el país varios grupos disidentes de las acuerdos con las FARC, entre ellos uno liderado por el exnúmero dos de esa organización, Iván Márquez, quién en agosto de 2019 se apartó del proceso de paz para iniciar una nueva rebelión llamada Segunda Marquetalia. Según Navar ro estos grupos de disidentes hoy en día suman “unos 2.500 hombres en armas”. Disidentes, ELN y bandas narcot raf icantes de origen paramilitar se disputan en la actualidad las rutas para exportar cocaína y las rentas de la minería ilegal y la extorsión en Colombia, que atraviesa la peor oleada
de violencia desde el desarme de las FARC. 340 personas han sido asesinadas en 85 masacres -asesinato de al menos tres personas en un mismo evento- en lo corrido de 2020, según el observatorio independiente Indepaz, Navar ro aseguró que 63 militares murieron y otros 215 fueron heridos combatiendo a estos grupos armados en lo que va del año. Desde el gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-10), Colombia denuncia que Venezuela da refugio al ELN y en su momento a las desarmadas FARC, señalamientos que Caracas niega.
Caracas rompió relaciones con Bogotá en febrero de 2019, luego de que el ma nd at a r io Iván Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Ambos países comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros. Aunque aliviada tras f i r ma r la pa z con las FARC, Colombia vive un conflicto armado que durante más de medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, narcotraficantes y agentes estatales, con un saldo de unos ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.
Publicidad
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
23
Cartelera cultural
a cultura sigue ofreciendo sus opciones al público magallánico y con la llegada de la Fase 2, hay unos pocos que se atreven a volver al formato original, así lo muestra la Cartelera Cultural. Las lunas del Ovejero La exposición de arte contemporáneo denominada “Las Lunas del Ovejero”, del artista argentino Alberto Passolini, marca la reapertura de la galería de Arte Casa La Porfía, tras nueve meses cerrada producto de la emergencia sanitaria. La muestra propone una experiencia pictórica inmersiva llena de referentes, de citas diversas y de objetos que provienen de tiempos complejos, todos en memoria del sueño de Endimión (pastor en la mitología griega) y su reunión con Selene (diosa de la luna).
Fecha: Hasta fines de enero. De lunes a viernes. H o r a : D e 10 . 0 0 a 20.00. Dirección: Calle Errázuriz N° 928, Punta Arenas. Acceso gratuito. Aforo máximo 5 personas. Uso de mascarilla obligatorio, limpieza de pies y manos antes de ingresar. Charlas sobre cine “El cine en Natales, recuerdos de un cinéfilo”, se denomina la primera jornada del ciclo de charlas organizado por Cine Club Patagonia. Esta sesión inaugural estará a cargo del periodista y crítico de la disciplina, Guillermo Muñoz Mieres y se efectuará en el marco de la conmemoración de los 125 años del Séptimo Arte. Fecha: Lunes 28 de diciembre. Hora: 21.00. Dirección: https://meet. google.com/tiw-srep-ptr
Magallanes, la frontera de agua “Estrecho de Magallanes: la frontera de agua”, se denomina la exposición del Museo Nacional de Antropología de Madrid, España (MNA). Incluye objetos de colección y obras de artistas de la Región de Magallanes y españoles, tras el objetivo de dar a conocer la historia y la cultura de los pueblos originarios de esta extrema región del planeta. Se trata de una iniciativa del MNA y la Plataforma Vértices, que forma parte del programa del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Fecha: Hasta el 28 de febrero. D i r e c ción: ht t p:// www.culturaydeporte. gob.es/mnantropologia/ actividades/exposicionestemporales/historico/2020/ fronteradeagua.html
cedida
L
Exposición de arte contemporáneo “Las Lunas del Ovejero” se exhibe de forma presencial
“Las Lunas del Ovejero” está montada en la Casa la Porfía, la cual estuvo nueve meses cerrada producto de la emergencia sanitaria. Itinerancia artística virtual Cuentacuentos, teatro infantil y mini conciertos, entre otros, figuran en la programación de la iniciativa “Itinerancia Artística Virtual”, organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Reg ional. Se t rat a de una propuesta que pone en circulación obras de artistas magallánicos y de acceso gratuito a la comu n id ad , media nte el uso de dispositivos electrónicos. Fecha: Entre octubre y diciembre.
Dirección: Redes sociales Seremi de las Culturas Magallanes. Exposición de muñecas Segunda versión de la exposición titulada “Hasta que las muñecas se hagan costumbre”. Esta es una propuesta creativa, desarrollada por el elenco de vestuario de Casa Azul del Arte y que dirige Bárbara Valenzuela. Esta muestra considera trabajos efectuados por los estudiantes durante 2019 y 2020, que representan muñecas intervenidas en formato Barbie, con distintas materialidades, desde telas a elementos no convencionales y reutilizables. Fecha: Diciembre.
Dirección: ht t p://casaazuldelarte.cl/2020/12/ hasta-que-la-munecas-sehagan-costumbre/ Navegantes del Siglo XXI “Radiorelato sonorizado”, se denomina la propuesta creativa que desarrollaron niños y jóvenes de la Región de Magallanes en el marco del Proyecto “Navegantes del Siglo XXI. Otras miradas, otros abordajes”, organizado por el Ministerio de las Culturas, a través del programa Cecrea, en conmemoración del quinto centenario de la primera circunnavegación a la Tierra. Puedes revisarlo en http:// www.cecrea-navegantes. cl/.
Empresa necesita
PERIODISTA Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com
E SPECI A L
Fisicoculturista magallánica obtuvo primer lugar en el Mundial Mr. Olimpya de Estados Unidos ●●Marianne Von Gierke Barassi participó en el deportivo más importante del fitness y fisicoculturismo, logrando un primer lugar en la categoría “Figure” y un tercero en “Women’S Physique¨.
M
arianne Von Gierke Barassi participó el 15 de diciembre en el Torneo mundial “Mr. Olympia”, el evento más importante del fitness y fisicoculturismo a nivel mundial, que se desarrolló en Estados Unidos y donde obtuvo un primer y tercer lugar, de los más de 800 participantes que se dieron cita al certamen. Para conocer más de esta hazaña, conversamos con la deportista magallánica, de profesión abogada y que ayer arribó a nuestra ciudad con los galardones conseguidos en la cita mundialera. - ¿Explícanos la experiencia de competir en este certamen mundial? “El Mr. Olympia es el evento más importante del fitness y fisicoculturismo a nivel mundial. Tener la oportunidad de competir en tal escenario, es simplemente maravilloso. La producción, la organización, la cantidad de atletas de todo el mundo, es algo que te motiva más aún. Independiente de los triunfos obtenidos, fue una experiencia reconfortante que nos empuja a seguir adelante. - ¿Cuánto significó prepararte para este nivel de competencia?
“Difícil. Cada preparación es única, y suele suceder que cada vez es más intenso, tratando de mejorar fallos, reforzar puntos débiles, destacar habilidades, etc. Nosotros siempre nos preparamos para mostrar la mejor condición posible, independiente si es un torneo nacional o internacional, somos muy exigentes, pero sicológicamente, debo decir, que este torneo tenía una connotación especial. No existe la perfección, pero haría todo lo posible por no dejar al azar ningún sin detalle”. - ¿Cómo te organizaste con los entrenamientos durante esta pandemia? “Este año, como deben imaginarlo, fue al menos tres veces más duro que el común de las preparaciones. Nosotros íbamos a competir en el sudamericano de Uruguay a fines de marzo de este año, y una semana antes nos quedamos con las maletas hechas. Luego de ello, todo fue cuesta arriba: limitaciones para entrenar, en implementación, en tiempos, dificultad para hacer cardio, más que un desafío, fue poner a prueba el temple y demostrar de lo que en realidad está hecho un culturista y un deportista, que independiente de las condiciones que le presente la vida, se sigue esforzado hasta conseguir lo que desea”.
Fotos: cedidas
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
La deportista destacó el orgullo que siente ser magallánica y también contó cuáles son sus principales desafíos para el próximo año. - Obtienes dos buenas ubicaciones en un mismo certamen. ¿Cómo evalúas y valoras estos dos lugares conseguidos? “Obtuve un primer lugar en la categoría ‘Figure’ y un tercer lugar en la categoría ‘Women’s Physique’. El primer lugar es sentimiento, es de tranquilidad, de saber que el trabajo que hemos estado haciendo todos estos años, era el correcto. Luego, de orgullo; soy bastante exigente conmigo, y creo que es la primera vez que siento esto. En el caso de la categoría ‘Women’s Physique’, considero que fue una excelente presentación y condición, ya que era mi debut. Y bueno, en ‘Figure’, me da la motivación para seguir adelante y conseguir la ansiada ‘pro card’”. - ¿Qué se viene a futuro y cómo mantendrás este nivel alcanzado para los torneos del próximo año? “Veo esta participación como el fin de una etapa que precisamente culmina con dos triunfos importantísimos a nivel mundial. Ahora, lo que viene, es ganar el carné profesional, y si bien todo culturista aspira a ella, para nosotros con esta presentación se volvió una realidad y una meta a corto plazo, y para ello tenemos dos torneos
considerados. El primero es el Sudamericano en Argentina, y el segundo el Arnold Classic de Brasil, ambos en abril. Evidentemente es lo que tenemos considerando, pero si no logramos conseguir auspicio para poder viajar, no será posible”. - ¿A quién le dedicas estos triunfos y quiénes te han apoyado en este desafío? “Una de las razones por las cuales elegí este deporte, fue porque creía que sólo dependía de mí. Sin embargo, con el tiempo comencé a darme cuenta de que para triunfar y ser mejor cada día, necesitas un equipo. Este año no sólo tuve la suerte de seguir de la mano de mi coach Víctor Paredes,
gran culturista chileno, profesor de Educación Física, mi mentor, quien es capaz de dar todo por sus alumnos, sino además, sumé al equipo a Antonella Almonacid, bailarina y profesora de baile, con quien preparé la rutina presentada en Women’s Physique. Además, menciono a Inge Moller, atleta argentina, con quien trabajamos la puesta en escena en la Categoría Figure. Pero por sobre todo a mi familia, ese pilar que me empuja, entiende y celebra conmigo cada triunfo, en especial a mi hijo pequeño Luciano y mi compañero Juan Antonio, que sin su apoyo, nada de esto sería posible”.
- En el final dejémosle un saludo a la gente de Magallanes y en especial a los deportistas. “A mi gente, agradecerles por todas las muestras de cariño que me han hecho llegar a través de redes sociales. Siempre llevo conmigo los colores de mi región, orgullosa de ser de esta tierra, que como deportistas nos ha dado ese temple para ser constantes y luchar. Sólo decirles a todos los deportistas, que independiente de que este año ha sido duro, no dejen de entrenar, la pandemia pasará y ahí estaremos nosotros listos para u na bat alla más”.
26
Deportes
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Luego de varias semanas de incertidumbre.
Chile ya tiene fecha y lugar para jugar la Copa Davis
Agencia
Finalmente, Chile y Eslovaquia jugarán el próximo 5 y 6 de marzo, en su duelo correspondiente al Grupo Mundial I que se desarrollará en el AXA Arena de Bratislava. De acuerdo a lo anunciado por los locales, los duelos se desarrollarán en superficie dura y bajo techo, mismas condiciones que tuvieron los dirigidos de Nicolás Massú en el pasado duelo ante Suecia, en el que cayeron sin apelación.
Este duelo estaba previsto inicialmente para septiembre. Sin embargo, la Pandemia obligó a modificar todo el calendario, que de paso, favoreció a Chile, pues ahora podrá contar con Nicolás Jarry, luego de sufrir una sanción por positivo. Los otros duelos que se disputarán ese fin de semana serán los que protagonizarán Argentina ante Bielorrusia; Pakistán vs. Japón y Ucrania vs. Israel.
La consolidación de Falcón: de apuesta a fijo en la zaga alba
M
aximiliano Falcón se alzó como el jugador más destacado de Colo Colo en el clásico contra Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo. El central uruguayo mantuvo su línea de juego, aportando agresividad, anticipo y liderazgo, el sello que lo ha distinguido desde su llegada. Hoy, Falcón es un hombre irremplazable en el eje de la defensa de la escuadra que conduce Gustavo Quinteros. De hecho, Juan Manuel Insauralde y Julio Barroso son quienes ahora alternan como segundo zaguero en el Cacique. Cambio en la defensa Falcón ya suma 8 partidos en Colo Colo y en todos actuó como titular. De inmediato, el charrúa llamó la atención también por sus recursos y la conducción de la última línea defensiva para guiar e instalar a los albos más adelante en el terreno de juego.
Esto último era un requerimiento táctico que el funcionamiento colectivo clamaba en busca de una postura de juego más proactiva. Paulatinamente, con Falcón se ha ido subsanando y el posicionamiento del Cacique es más concordante con la necesidad de mejores resultados para abandonar el último lugar. El otro rasgo clave en la consolidación del uruguayo ha sido la velocidad. Sus persecuciones regularmente son mano a mano con los delanteros de turno, generando el margen necesario para puntear el balón o barrerse con éxito como último recurso defensivo. De este modo, el char r úa no t rasu nta aprensiones para jugar adelantado en la cancha. Los envíos rivales profundos no implican un riesgo individual, en vista de su rapidez, y Colo Colo ya no defiende tan atrás en el terreno de juego.
agencia uno
●● El central uruguayo fue el mejor hombre del Cacique en el empate contra la UC y su aporte desde la defensa comienza a involucrar las otras líneas del equipo.
Maximiliano Falcón se ha transformado en un pilar fundamental en la saga del popular, siendo figura durante el pasado clásico frente a la UC donde lograron un trabajado empate sin goles. “La confianza va subiendo” “Sabía mos que iba a ser u n pa r t ido du ro y si les dábamos espacios, iba a ser dif ícil,
pero igual tuvimos nuestras opciones”; comentó Falcón, luego de la paridad contra el puntero del Campeonato Nacional como visitante.
“En la situación en que estamos, el punto es muy importante. Siempre sirve sumar de a uno o de a tres. Además, siempre cuando ganas o no pierdes, la con-
fianza va subiendo. Estamos haciendo lo que entrenamos y es la mejor manera de ir saliendo de esta posición”, agregó, por último, el central charrúa.
El zaguero ingresó en la derrota del Watford
El encuentro virtual será el próximo martes 22 de diciembre.
Sierralta jugó en el Championship de Inglaterra
ANFP cita a los clubes a reunión de urgencia por Covid-19
Un importante suceso vivió Francisco Sieralta en la segunda división de Inglaterra (Championship). El zaguero de la Roja ingresó en
el Watford, que en su vista al Huddersfield Town cayó por 2-0 en el marco de la vigésima fecha del certamen británico. A los 30 minutos reemplazó al holandés William Troost-Ekong. Con su ingreso ante el Huddeersfield Town, el central chileno sumó su segunda presencia en la segunda división de Inglaterra. Antes, solo había actuado contra el Preston North End, duelo en el que entró a los 87 minutos y finalizó con un triunfo por 4-1 para el equipo de Sierralta.
La amplia cantidad de contagios surgidos en las últimas semanas en los clubes nacionales, mantiene en estado de alerta a la ANFP. Tal hecho obligó al presidente de la orgánica, Pablo Milad, a convocar a los presidentes de los clubes para analizar la situación. El encuent ro v i rtual se llevará a cabo el próximo martes 22 de diciembre, a las 12:00 horas, cuyo único tema será la crisis sanitaria
que afecta al mundo. “Se tendrá por único objeto evaluar y analizar las medidas adoptadas durante la Pandemia en el transcurso de la temporada 2020 de nuestros campeonatos”, dice la misiva. Actualmente son varios los partidos que se han suspendido a causa del brote, hecho que fue criticado por otros clubes que debieron mantener su programación inalterable pese a los contagios.
Deportes
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
27
Venció 2 a 0 a su símil de Universidad de Chile en entretenido partido
Tricampeonas Bohemias: Santiago Morning logra histórico campeonato femenino
agencia uno
Santiago Mor ning se coronó ayer tricampeón de la Primera División del fútbol femenino nacional al superar en la final por 2-0 a Universidad de Chile, en def inición llevada a cabo en el Estadio Sausalito. La ‘bohem ias’ se consag raron como las mejores del Campeonato Femenino de Transición, donde levantaron la copa con ‘canasta limpia’. En la primera fase ganaron los siete par tidos y en semif inales se impusieron a Colo Colo. En la f inal, las dirigidas por Paula Navar ro se impusieron a las azules en Viña del Mar con dos golazos y suman su tercera corona consecutiva, tras las ganadas en 2018 y 2019. A los 16 minutos se rompió el cero en la Ciudad Jardín. Tras un envío rasante
En Curicó Unido todo el plantel se va a cuarentena Marlenn Durán, seremi de Salud de la Región del Maule, confirmó que tanto jugadores como cuerpo técnico deberán realizar cuarentena sanitaria hasta fin de año tras detectar 28 contactos estrechos. Cabe recordar que tras el partido en Talcahuano, se registraron 3 nuevos contagios que se suman a los ocho ya sabidos por lo que los dirigidos del “Titán” Palermo deberán recluirse por 14 días.
En Inglaterra
Manchester United aplastó al Leeds de Bielsa Leeds United, cuadro que dirige el exseleccionador de Chile Marcelo Bielsa, cayó ayer sin apelación por 6-2 en su visita a Manchester United, en duelo por la decimotercera fecha de la Premier League inglesa. El cuadro del rosarino fue superado de principio a fin por los ‘Diablos Rojos’, quienes aprovecharon con creces las licencias defensivas del visitante.
Agrio empate entre Universidad de Chile y Huachipato ●● Con este resultado, los dirigidos de Rafael Dudamel se mantienen en la sexta posición.
U
n ive r sid a d de Chile sumó ayer su segundo empate seguido en el Campeonato Nacional 2020, al firmar un 2-2 como local ante Huachipato, en compromiso disputado en el Estadio Nacional y válido por la 25ª fecha del torneo. Con este resultado, la escuadra que dirige Rafael Dudamel se mantuvo en el sexto lugar con 35 unidades, mientras que los de Gustavo Florentín se estacionaron en el séptimo puesto con 34 puntos. Ambos se encuentran en zona de Copa Sudamericana. Las cuatro conquistas del encuentro llegaron en la etapa inicial. Comenzó ganando el elenco colegial con la anotación del talentoso Walter Montillo, a los 27 minutos, con un derechazo cruzado que rozó en un zaguero rival y aquello terminó por descolocar al golero Gabriel Castellón. En un duelo de ida y vuelta, el equipo acerero alcanzó la paridad a los 32’. Buena jugada de Walter Mazzanti, quien se sacó un par de rivales y habilitó a César Valenzuela, que a la entrada del área y de primera sacó un remate de derecha que superó la estirada del meta Fernando de Paul. El cruce mostraba un ritmo interesante y que no daba pausas en Ñuñoa. Los de Talcahuano se colocaron en ventaja a los 36 minutos mediante Cris Martínez, que saltó en el área junto a De Paul, se le soltó el balón al portero y esto lo aprovechó el paraguayo para agarrar el rebote y marcar. En un dinámico primer lapso, la ‘U’ encontraría el empate a dos tantos a los 42’. Matías Rodríguez sacó un centro rasante por dere-
Show de errores
Antofagasta y Wanderers igualan a uno Antofagasta y Santiago Wanderers protagonizaron un deslavado empate 1-1 en el Estadio Calvo y Bascuñán. De trámite trabado, el duelo se resolvió a la larga en los dos errores que posibilitaron las cifras de cada elenco, concluyendo todo en una justa paridad, pero con escasas luces en el juego. Antofagasta deberá ponerse al día en sus partidos, y el próximo 23 viajará para enfrentar de visita a Coquimbo Unido.
agencia uno
28 contactos estrechos
desde la derecha, Yen ny Acuña se anticipó a su marca y sacó una rabona para batir la resistencia de la golera Fer nanda Zúñiga. Ya sobre el f i nal, a los 86’, el Morning sentenció el par tido. Karen A raya recibió en la medialuna del área y sacó un exquisito remate a tres dedos que sorprendió por ar r iba a la g uardamet a del elenco colegial. El marcador pudo tener mucho más goles en Viña de no ser por el buen rendimiento de Fer nanda Zúñiga y Ryan Tor rero, las por teras de la ‘U’ y de las ‘Chaguitas’, respectivamente. En marzo del próximo año, Santiago Mor ning disputará la Copa Liber tadores femenina en Argentina.
Segundo empate consecutivo para Universidad de Chile que ahora comienza a preparar el próximo clásico universitario. cha, Castellón estuvo flojo en querer desviar la pelota y en la boca del arco apareció Joaquín Larrivey para empujar la esférica. El complemento presentó mayores imprecisiones, aunque igual hubo jugadas de riesgo en la ‘zona caliente’. Las más claras fueron de la ‘U’ con un cabezazo de Fernando Cornejo que pegó en el vertical (72’) y un remate elevado de Larrivey en cómoda posición, tras un rebote en un jugador visitante (79’). Por la jornada 26 del torneo doméstico, la ‘U’ visitará el lunes 28 de diciembre a Cobresal, mientras que Huachipato recibirá el domingo 27 a Coquimbo Unido. Suspenden partido de Curicó La ANFP determinó suspender el partido entre Curicó Unido y Unión Española, pro-
gramado para este lunes por la 25ª fecha del Campeonato Nacional, por los casos de Coronavirus en el cuadro de la Región del Maule. A través de las redes sociales, el organismo que preside Pablo Milad se-
ñaló que “por razones sanitarias, se informa la suspensión del partido del #CampeonatoPlanVital entre los clubes Curicó Unido y Unión Española, que debía disputarse el lunes 21 de diciembre a las 20:30 horas”.
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020
1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Curicó Unido 5. Deportes Antofagasta 6. Universidad de Chile 7. Huachipato 8. Palestino 9. Cobresal 10. U. de Concepción 11. Santiago Wanderers 12. O’Higgins 13. Everton 14. La Serena 15. Audax Italiano 16. Iquique 17. Coquimbo Unido 18. Colo Colo
PTS.
J
G
E
P
46 45 44 37 36 35 34 32 30 30 29 28 28 28 28 27 23 22
21 22 24 24 24 23 25 24 23 24 24 23 24 24 25 23 23 24
14 14 13 11 9 9 9 9 8 7 8 8 6 8 7 7 6 5
4 3 5 4 9 8 7 5 6 9 5 4 10 4 7 6 5 7
3 5 6 9 6 6 9 10 9 8 11 11 8 12 11 10 12 12
DG 27 16 10 -5 4 11 -2 -3 2 -5 -9 -3 -4 -5 -5 -5 -13 -11
Fue goleado de local
Coquimbo cayó ante un solido O’Higgins Coqui mbo cayó inapelablemente frente a O’Higgins en calidad de local por 0 a 3. Los goles de los visitantes fueron marcados por Gustavo Gotti a los 5 minutos del primer tiempo, alargo las cifras Francisco Silva a los 28 minutos mientras que en el complemento sentenció el partido Facundo Castro a los 63.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
60 Arriendos Ofrecidos
Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10ene.)
Arriendo departamento por días, desde $20.000 diarios, full amoblado, wifi, tv cable, sector Norte. Fonos: 612217577- 989400130 www.departamento-puntaarenas.
Arriendo Citycar y c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
Kía Cerato 2007. $3.000.000. Petrolero 1.6 mecánico, llantas aleación. Excelente estado. Muy económico. 979788576 Se reciben ofertas Kía Cerato 2007. $3.000.000. Petrolero 1.6 mecánico, llantas aleación. Excelente estado. Muy económico. 979788576 Se reciben ofertas. (20-21)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
REP DOM
TOT
ART
ICI
ALM
GRA
O A
LIO
ENT
E
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
(23dic.)
Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20ene.) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro. Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.
$ 450.000 casa e xcelente estado, sector Sur, disponible, tres dormitorios, dos baños. Entrada de auto. Villa Bicentenario. Fono: 994613022, www.habitsur.cl . (1924)
$900.000 Amplia casa Barrio Croata, 06 habitaciones, 03 baños, cocina, muy iluminada. Fono: 994613022, www.habitsur.cl . (1924)
UF 39 Local comercial calle Bories. 87 m2, 02 bodegas. Fono: 994613022, www.habitsur.cl. (19-24)
70 Arriendos Buscados Busco arriendo, 2 piezas, soy una persona de la 3ra. Edad, ojalá con precio módico. Tratar 953628203. (18-19)
90 Propiedades Venden
A rriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefacción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (23)
Venta parcela 1/2 hectárea, sector Ojo Bueno. Fono +56956071571 – 94094909. (19-21)
A rriendo pie z as independientes $180.000, persona sola, sólo interesados. Fono 990098331. (16-19)
Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
Arriendo depto. interior. 968606515- 994952620. (16-19) Arriendo local comercial en Caracol Austral $330.000, buen estado y buena ubicación tratar: zs propiedades +56-9-71439647. (17-20)
$300.000 Oficina un ambiente 20 m2, baño privado, central. Fono: 994613022, www.habitsur. cl. (19-24)
100 Construcción
110 Guía para el hogar Contr ata tele visión satelital Directv ±56941887630. (19-19dic)
200 Legales Congregación Salesiana da orden de no pago por robo a los cheques series 1972997 al 1973065 del Banco Itau, cuenta corriente N° 21305018. A los cheques series 2288950 al 2288960 del Banco Itau cuenta corriente N° 21315471, y cheques series 7410020 al 7410035 del Banco Itau cuenta corriente N° 213614583. (20-22)
310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (19ene.) S e h a c e n fl e t e s, f o n o s 2280031- 981856709. (19dic) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Iriólogo, José Montes, Av. España #0921. Fono: 612217577. (23dic.)
Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic)
170 Computación
340 Empleos Ofrecidos
Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29dic.)
Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160. Se necesita para estancia en continente peón (30 a 40 años). Llamar a +56976223332.
PAPA ROJA
NUEVA $19.000 (saco)
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332. Se necesita cocinero para estancia en continente (30 a 50 años) +56976223332. Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería, manejar +56976223332. Se necesita personal para atención de publico enviar CV: ximena@nanuc.cl. (16-21) Se necesita trabajador para estancia en Tierra del Fuego con experiencia y recomendaciones. Tratar al 979664086. (17-20) Necesito chofer responsable para colectivo línea 200. Contacta r al 976158637. (17-20) Se necesita jefe de obra con experiencia en construcción de bodegas. Enviar curriculum a: correo2@tie.cl o dejar en Chiloé #715. Solicitar información a fono 612242491. (18-31)
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
(31jul)
Clínica de
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
PSU
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
F: 992161845
Podólogos y Técnicos
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Psicólogos
ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
DOMICILIO: 982635021
PODÓLOGA
Consultas:
LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
ROBINSON QUELIN ABOGADO
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Fono contacto: +569 9678 4074
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
(03oct.)
propiedadesalfel@hotmail.com
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(17ene)
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Guía Corredores de Propiedades
M. Clara Pourget Foretich
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PROPIEDADES
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
www.acupunturaenpuntaarenas.com
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
Centro Kinésico para la mujer
ALFEL
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)
(19ene.)
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
(30 dic.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Psicólogos (as)
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
(03nov20)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
BIO CENTRO
(20 sep.)
30
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
340 Empleos Ofrecidos Se necesita carpinteros y albañiles con herramientas y jorna-
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
les. Enviar curriculum y certificado de antecedentes en: correo2@tie. cl o dejar en Chiloé #715. Solicitar información a fono 612242491.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No olvide que lo más importante es ver que hay dentro de esa persona, sus valores. Eso predomina a lo físico. SALUD: Abusar de su salud puede traer serias consecuencias a futuro. DINERO: Le conviene buscar nuevos horizontes laborales si es posible. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El amor siempre debe ser honesto y sincero. Si sus sentimientos han ido cambiando es mejor que se aleje. SALUD: Le ayudará bastante si se toma parte de la tarde para bajar su nivel de tensión. DINERO: No busque tener problemas en su trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Todo lo que cuesta a la larga termina siendo más hermoso. SALUD: Ojo con las tensiones. DINERO: Vaya almacenando recursos desde ya con el objeto que las cosas no terminen siendo tan difíciles este fin de año. Sea organizado/a en sus finanzas. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.
(18-31)
Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No haga caso si su pareja hoy amaneció de malas y busca generar un conflicto. Usted no debe sucumbir. SALUD: Atienda la salud de quienes están cerca de usted. DINERO: Cuidado en su trabajo, no se tome atribuciones que no le competen. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.
LEO
VIRGO
de currículum al correo: jsaez@
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Los lazos afectivos se pueden deteriorar bastante si es que deja de lado tan constantemente a sus seres queridos. SALUD: Debe disfrutar, pero no excederse. DINERO: Temerle a los nuevos desafíos no es algo que les favorezca. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Trate de hacer bien las cosas con esa persona ya que sus sentimientos son sinceros. SALUD: Una actitud calmada favorece a una buena condición de salud. DINERO: Dudar tanto de sus capacidades no ayudará a la hora de enfrentar nuevos desafíos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 18.
al 9-93450333 o directamente
Empresa Mys Servicios Spa. Rut: 77.104.153-1, está en búsqueda de nuevo personal para formar parte de este equipo de trabajo se requiere en siguiente personal: 1.- Lavador de autos con Licencia B y Experiencia comprobable 2.Ayudante de Soldador avanzado 3.- Maestro Carpintero Avanzado 4.- Maestro pintor Avanzado Los interesados pueden traer su hoja de vida en la siguiente dirección: Avenida Bulnes 0596. (20-21)
INDUGAS
360 Clases Particulares
TAROT
Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30dic.)
australis-sa.com, por whatsapp en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (19-27)
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No se debe quedar esperando que todo le llegue así como por magia. Si quiere volver a enamorarse, entonces busque el amor. SALUD: Si no se cuida, tarde o temprano terminará pagando las consecuencias. DINERO: Sino concluye alguna tarea esta le pasará la cuenta. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Dele prioridad a las necesidades de su corazón a pesar que esto parezca ser una actitud egoísta. SALUD: Si se cuida su salud se mantendrá estable. DINERO: El exceso de deuda no le beneficia en nada. Sea responsable. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Si no se decide puede quedarse con las ganas ya que esa persona no le esperará eternamente. SALUD: Mantener una armonía interna siempre le beneficiará. DINERO: Los cambios positivos se vienen para usted, pero no deberá confiarse. Siga esforzándose. COLOR: Café. NÚMERO: 10.
Multimedia diario
Tv
radio
(31dic)
na16@yahoo.com. (19-28) Se necesita e jecutiva (o) de ventas, para atención empresas. Con experiencia en ventas y conocimiento de computación (manejo de office y correo). Enviar CV al correo: scastillo@redoffice.cl. Indicar pretensiones de sueldo. (19-20)
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Le haría muy bien que se enfocara más en ser feliz con la persona que tiene a su lado. SALUD: Cuidado con su condición de salud en lo que resta del mes de diciembre, no se exponga. DINERO: Cuide su trabajo, actúe con responsabilidad. COLOR: Crema. NÚMERO: 26.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Analice bien si se está enfocando en la persona correcta, tal vez se está dejando llevar solo por el encanto. SALUD: La responsabilidad en la salud recae solo en usted. DINERO: Los beneficios se ven con el transcurso del tiempo, no se apresure. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No se aflija por ciertas actitudes, las personas no siempre están con la misma disposición. SALUD: La temporada es favorable para que salga a realizar ciertas actividades al aire libre, pero tenga cuidado. DINERO: Ojo con estar pidiendo más créditos. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
web
Se necesita guardia con curso al día, buen sueldo. Tratar: ofici-
31
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.
SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021 PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES EN PORTERIA KM. 13,7 NORTE Y/O CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL CONTACTO: 61-2292818.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: FLOR NAZARENA DEL CARMEN LEPICHEO LEPICHEO.
Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Servicios Funerarios
Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:
Flor Nazarena Del Carmen Lepicheo Lepicheo
(Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuaron el día domingo 20 de Diciembre, en el Cementerio Parque Punta Arenas. Agradecen también: sus hijas Viviana, Bernarda, Alicia, Manuel y Flor; nietos Diego, Sebastián y Camilo.
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - lunes
"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
Miércoles 16 Viernes 18 Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Lunes 28 Miércoles 30 Jueves 31
BAHÍA CHILOTA
09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00
14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
RADIO
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.) Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.) Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
33
lunes 21 de diciembre de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, promo 10.000. 942740311. (18-21)
AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Paolita m uy bonita , m e encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (18-21)
Violencia intrafamiliar
Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (18-21)
INFORMACIONES POLICIALES
Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (18-21)
Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
Chilena blanquita, buen cuerpo, muy complaciente, con promociones. 965645131. (18-21) S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde 10.000, 965673066. (18-21) Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones, todo el día 10.000, 965645131. (18-21)
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (15-20)
Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (15-20) Anais ardiente nueva en Punta Arenas. 999244040. (16-21) Chica ardiente, potona, t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. +56950356415. (16-21) B arby chica ardiente y complaciente. Ofrece los mejores servicios. 946255929. (16-21) Soy Luna. Chica nueva en el mundo sexual. 25 años Dispuesta a cumplir todas tus fantasía. 56959237589. (16-21) S oy paraguaya 3 5 a ñ os amable y cariñosa. +56962861936. (16-21)
S o f ía , colo m biana caliente 28 años complaciente. +56954268566. (16-21) A ngie , ven a visitar m e me encantan maduritos. +56994176579. (16-21)
Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL Juzgado de Familia
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
Viví, madura me encantan hombres maduritos. +56975250047. (16-21)
Ambar, chica complaciente, recién llegada, besos de pies a cabeza. 954969844. (16-19) Trigueña rica, lindo cuerpo, atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 . (16-19)
Ricas m a ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (16-19) Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (16-19) Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (16-19)
Recién separada con ganas de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (16-19) Mañaneras con promociones todo el día desde 10.000. 965344376. (16-19)
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
Yobanka, trigueñ a rica, delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (16-19) Treisi, trigueña rica, sexo sin límite, atención todo el día, lugar propio. 954969844. (16-19) C aren, reci é n separada guachita rica con ganas de complacerte, besos peses y caricias. 958331443. (16-19) Soledad, apetitosa amplias caderas, 90/100/110, independiente, maduritos discretos. 998920824. (17-22)
10.000 Flaquita calentona y traviesa buen trato. 946708932. (17-22)
Valentina, recién llegada. 10.000. 9614464090. (18-23) Devora exquisita, atiende maduros, mañanera. 952045097. (18-23)
Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (18-21) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (18-21) Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (18-21) Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599. (18-21)
Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (18-21) Nicol, trigueñita rica con promociones, todo el día. 965344376. (18-21)
L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (18-21)
Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (18-21) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (18-21) Promociones todo el día, des de 10.000. 954969844. (18-21) K atalaya , trans reci é n llegado, buen sexo, rivas poses, besos y caricias, lugar propio. 972401170. (18-21) Javier sexo rico, sin limite, todo el día. 973448415. (18-21)
15.000 Masaje sensitivo y relajante en una rica lencería y final feliz buen trato. 941083914. (17-22) Mariana e x tranjera , voluptuosa, con gran cola. 975155728. (17-22)
Multimedia diario
Tv
radio
web