22-12-2020

Page 1

Hoy EN PINGÜINO TV

Estudio cadi-umag

PDI descartó intervención de terceros

Emotivo funeral al primer transportista magallánico en realizar una ruta entre Porvenir y Punta Arenas vía terrestre

Virus que circula en Magallanes tiene 9 mutaciones con cambios estructurales en comparación a cepa China

Familiares de trabajador que murió atrapado por las llamas claman ayuda social: ¡Lo perdieron todo!

(Página 16)

(Página 2)

(Página 11)

Año XIII, N° 4.534

Dr. Rodrigo Muñoz, infectólogo y Enzo Arias, sicólogo 22.00 horas

www.elpinguino.com

VER VIDEO

ep

cedida

Bernardo “Moño” Gesell Rogosic

Punta Arenas, martes 22 de diciembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Movilh: una persona al mes cambió de sexo en Magallanes durante 2020 ●● El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) dio a conocer ayer un estudio que da cuenta “de un incremento sin precedentes en los cambios de nombres y sexo legal de las personas trans en Chile”. anuncios no llegan

(Página 13)

previo a nochebuena

La magia de la Navidad alumbró las casas de Punta Arenas

Puerto Natales y Williams pasarán Navidad confinadas

VER DOCUMENTO

(Página 14) jcs

(Página 12)

importante anuncio

Interminables filas y aglomeraciones en comercio local

Mercado Público entregará $ 60 mil millones a mipymes

(Página 4)

(Página 12)

Más de 2 mil inscritos

Prueba de Transición se rendirá en dos grupos en enero

en avenida frei

jc álvarez

(Página 13)

56 mil personas han solicitado segundo retiro del 10 por ciento

VER IMÁGENES

(Página 10)

(Página 5)

jcs

Porter y vehículo particular involucrados en accidente

en magallanes

EDITORIAL: Estrés de fin de año (Página 8) OPINIÓN: Javier Solís: “Sumak Kawsay” - Rosa Martínez “Comunicación simbólica” - Alfredo Fonseca: “La estrella de Belén” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 6º - Máxima 14º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

“Es una variante única en el mundo”, dice el investigador y tecnólogo médico, Jorge González

Estudio CADI-UMAG: virus que circula en Magallanes tiene 9 mutaciones con cambios estructurales en comparación a cepa China

P

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

rimero la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomendó en países europeos, el uso de las mascarillas al interior de los hogares donde convivan más de cuatro personas. Misma medida que recomendó el Ministerio de Salud para la Región de Magallanes. Ahora, una nueva variante en el virus SARS-CoV-2 está causando grandes infecciones en Londres y en el sur de Inglaterra. Tanto así, que el primer ministro británico Boris Johnson, anunció que estas zonas volvían al confinamiento. La medida busca frenar el avance de contagios atribuibles a una nueva cepa que, según expertos, sería más infecciosa en jóvenes, pero menos letal.

Parece coincidencia, pero casi lo mismo sucedió en Magallanes en su segunda ola, donde por tres ocasiones, la región presentó más de 200 casos de Coronavirus y por un día fue la región del país con mayor cantidad de contagios. En una región que tiene poco más de 150 mil habitantes.

ciones y razones, de su rápida propagación. “Creo que lo que están analizando en Londres es buscar una causa y los más probable es que lleguen a la misma conclusión a la que llegamos nosotros, que la segunda ola tiene un comportamiento distinto, ya que hay un comportamiento distinto de la poLas segundas olas a nivel blación, un relajo mundial, presentan las Londres y de las medidas Magallanes mismas características de la preventivas y una El seremi segunda ola en el extremo dificultad en el (s) de Salud, cumplimiento a sur del país. Más contagioso, Eduardo las cuarentenas”, pero menos letal. Castillo, exseñaló la autoriplica que las dad sanitaria. curvas epidemiológicas que “Lo que se determina (en están presentando los paí- Magallanes) es que era una ses europeos tienen una gran mutación del genoma bastansimilitud a los que sucedió te común en los virus y, por lo en Magallanes. Es por ello tanto, no significaba una cepa que se empiezan a evaluar distinta con características discuáles podrían ser las condi- tintas, lo que significaría una

fotos: archivo y cedida

●● Las investigaciones de los profesionales, concluyen que el virus que está a la región tiene claras ventajas de adaptación con una variante y un conjunto de mutaciones que desplazó a las anteriores. Lo mismo estaría pasando en Inglaterra.

Los estudios que llevan a cabo los investigadores del CADI y Hospital Clínico de Magallanes, cuentan con el apoyo de universidades nacionales y extranjeras. mutación del virus. Eso fue descartado en Magallanes”, agrega Castillo. Cambios en el virus Dentro de los estudios que lleva a cabo la Universidad de Magallanes en el Centro Docente y de Investigación (CADI-UMAG), se evidenció que el virus que circula en Magallanes tiene 9 mutaciones que producen cambios estructurales, en comparación a la cepa original de China. “Algunos de estos cambios ya estaban descritos, pero de forma individual y no en su conjunto. Es decir, algunas mutaciones que nosotros encontramos ya habían aparecido en otros partes, pero en muy baja frecuencia y no causaron los problemas que ocasionaron en Magallanes. Lo que nosotros tenemos acá es una variante única en el mundo con claras ventajas de adaptación, es decir, una variante con un conjunto de mutaciones que desplazó a las anteriores en toda la Región de Magallanes, y que al igual que la variante que circula en Inglaterra, podría explicar que una mejor adaptación está dada no por una mutación, si no que probablemente por todas las mutaciones que presentan”,

explica el tecnólogo médico e investigador de la Escuela de Medicina de la UMAG, Jorge González. El también magíster en Microbiología y candidato a doctor en Biología Molecular,

Es una variante única en el mundo con claras ventajas de adaptación, es decir, una variante con un conjunto de mutaciones que desplazó a las anteriores”. Jorge González, tecnólogo médico e investigador UMAG.

precisa que -hasta ahora- lo que se ha concluido es que los virus acumulan mutaciones aleatorias que permiten que una variante predomine sobre las demás, porque le entrega ciertas características que permiten que se adapten al medio.

Creo que lo que están analizando en Londres es buscar una causa y los más probable es que lleguen a la misma conclusión”. Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud.

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

PINCHA AQUÍ


Publicidad

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

3


4

Crónica

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Valiosa iniciativa

Nuevamente ayer hubo largas filas en los centros comerciales de Punta Arenas

En Magallanes

Comercio saca cuentas alegres en la previa a Navidad Después de diez encuentros y varios meses de analizar los desafíos acordados -Ciudad justa y equitativa; conservación y medio ambiente; turismo y ciencias, y tradiciones, cultura y patrimonio- se realizó la última sesión de la Mesa de Trabajo “Punta Arenas: la ciudad que queremos”, que por más de un año reunió al mundo público y privado y a distintos actores preocupados del urbanismo de la capital magallánica. Durante la última sesión, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas y Corporación Ciudades, los expertos comentaron cómo fue todo este proceso que, en términos generales, busca mejorar la planificación de la capital magallánica y colaborar en la construcción de una visión de ciudad de largo plazo. Asimismo, en la instancia se analizaron diseños y proyectos urbanos propuestos para la primera etapa, así como una estrategia de intervención que se dará a conocer en las próximas semanas a la comunidad. El objetivo fue priorizar iniciativas que permitan mejorar la planificación urbana de Punta Arenas, explicó el director ejecutivo de Corporación Ciudades, Juan Manuel Sánchez.

●● El vicepresidente de la Cámara de Comercio Detallista, Juan Pablo Martínez, afirmó que todavía no se advierte el pago del 10 por ciento. Pedro Escobar

U

pescobar@elpinguino.com

na serie de cuentas alegres está sacando el comercio y en particular, el comercio detallista de Punta Arenas, en los días previos a la Navidad. Miles de personas han salido en masa para realizar las compras de fin de año y prepararse para las celebraciones, lo que se ha visto favorecido en los últimos días, sobre todo, por el pago de sueldos del sector público, incrementado por las bonificaciones trimestrales. El vicepresidente de la Cámara de Comercio Detallista, Juan Pablo Martínez, agregó: “Se ha notado que la gente estaba encerrada y ha salido en masa a comprar, lo que nos parece bien, por lo menos en el comercio detallista, se han respetado las distancias y los protocolos, bastante distintos

fotos: jcs y juan carlos álvarez.

CChC finaliza “Punta Arenas la ciudad que queremos”

Las filas en el Mall Espacio Urbano Pionero se extendieron por varias cuadras e incluso zigzaguearon ayer por los estacionamientos del centro comercial. a lo que ha sucedido en los grandes comercios”. Destacó, además, el paso a Fase 2 que significa “que pueda haber ciertas libertades, que algunos locales que no eran esenciales también

Una intensa actividad se vivió ayer en el centro de Punta Arenas entre compras y regalos.

puedan abrir, o bien la sanidad mental de despertarse en la mañana con un fin, abrir el mesón, atender y esperar que lleguen los clientes, es un poco una razón para vivir, en el caso de alguien que ha te-

nido un negocio por 30 o 40 años”, expresó. Resaltó que todavía no se ha notado el pago del 10%, sino más bien el pago de los sueldos y bonos del numeroso sector público de la región.

El Viejito Pascuero aprovechó de darse una vuelta en medio de los ajetreos navideños.

Sercotec inyecta $ 220 millones al turismo A t r avé s d e u n a videoconferencia se notificó a 88 pymes del sector turismo, que habían sido beneficiadas con el programa regional Reactívate Impulsa Turismo de Sercotec, que en Magallanes entregó $220 millones de pesos. Destacar que este programa es financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Desarrollo de Magallanes (Fondema). Al respecto, la intendenta Jenniffer Rojas sostuvo “una excelente noticia dimos a 88 pymes del sector turismo que se adjudicaron el Reactívate Impulsa Turismo de Fondema”, dijo la autoridad quien agregó que es una muestra del compromiso del gobierno con el sector. Por su parte, la directora regional de Sercotec, María Soledad Solo de Zaldívar, comentó que “tuvimos una video con 88 pymes del sector turismo, quienes postularon a nuestro programa y fueron beneficiados. Cada uno con 2 millones y medio, estos son gracias a fondos del Gobierno Regional, donde pudimos beneficiar a estas 88 pymes con más de 220 millones de pesos. Nuestro compromiso como Gobierno y como Sercotec es seguir trabajando y apoyando a las pymes de nuestra región”.


Crónica

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

5

Según Superintendencia de Pensiones

56.371 personas en Magallanes han solicitado el segundo retiro del 10% ●● Según el informe de la entidad fiscalizadora, el promedio de retiro de plata de los habitantes de la región más austral de Chile equivale a $ 1.485796. Gerardo Pérez Fromento

E

gperez@elpinguino.com

l pasado 10 de diciembre se inició el proceso de solicitud del segundo retiro del 10%, lo que llevó a miles de chilenos a realizar la solicitud. Durante el primer retiro del 10% en la Región de Magallanes

y Antártica Chilena fueron más de 100 mil personas las que optaron por realizar el trámite y según una encuesta en su momento realizada por nuestro medio dio cuenta de que la mayoría de las personas lo solicitó para cancelar deudas, muchas de ellas acumuladas producto de la pandemia y la cesantía que afecta a la región.

Instituto de Prevención Social

IPS llama a trabajadores a actualizar sus cargas familiares

cedida

El Instituto de Previsión Social (IPS) y su red de atención ChileAtiende hace un llamado a los trabajadores y trabajadoras a tener al día el pago de sus Asignaciones Familiares, en especial las de diciembre de 2020. Lo anterior, resulta indispensable para que aquellos beneficiarios que tengan derecho al Aporte Familiar Permanente 2021 (ex Bono Marzo), que se entrega a contar de febrero del próximo año, puedan cobrarlo. El director regional del IPS, Eduardo Barahona, señaló que “en virtud de que se puedan actualizar los datos, en caso de que existan nuevas cargas o que no exista el pago de estas asignaciones, la gente lo pueda realizar en forma oportuna durante el

mes de diciembre, para que cuando exista el pago de este Aporte Familiar Permanente, ex bono marzo, las cargas estén reconocidas”, En caso de que las cargas familiares no estén actualizadas, se debe acudir a la caja de compensación, al instituto de Previsión Social o, en caso de ser funcionario público, a su empleador. Sin embargo, mantendrá su derecho a reclamar (dentro del plazo legal de un año), siempre que la situación con su empleador quede totalmente regularizada. La Asignación Familiar da derecho a recibir, por cada carga debidamente acreditada, una suma de dinero mensual que varía, de acuerdo con el sueldo del beneficiario.

La Superintendencia de Pensiones dio a conocer un nuevo informe, según los datos entregados por las diversas AFP, en el que se da cuenta que a nivel nacional ya han solicitado el segun-

do retiro 5.156.958 personas retirando en promedio $ 1.429.022. El mismo informe da cuenta que en Magallanes ya han solicitado dicho retiro un total de 56.371 perso-

nas, con un promedio de $ 1.485.796. Dicho informe, da cuenta que cerca del 12% de las personas que retiraron en Magallanes, sacó el 100% de los fondos que les queda-

ba disponible, mientras que un 60% logró retirar 35 UF, según indicaba la ley. Y menos de un 10% de las solicitudes en Magallanes, logró retirar el máximo permitido.


6

Policial

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Le depositó 430 mil pesos

Mujer denunció haber sido estafada tras comprar celular por internet ●● A través de Mercado Libre, la víctima se interesó por un equipo de última generación, transfiriéndole a la cuenta del imputado Pablo Mayorga García casi medio millón de pesos, sin que le llegase el producto. ●● El sujeto quedó con arraigo regional. Policial

D

policial@elpinguino.com

sería enviado por medio de una encomienda de Chilexpress, otorgándole incluso un número de seguimiento. Pese a lo anterior, la compradora nunca recibió el producto, constatando que había sido víctima de u na est afa, siendo perjudicada económicamente en la suma antes indicada. Por todo lo anterior, el persecutor le solicitó al magistrado Franco Reyes que se le imponga a Mayorga García la medida cautelar de arraigo regional. A aquello, la defensora penal Karina Ulloa se opuso, por lo cual el juez de Garantía decretó lo pedido, y estableció un plazo de 60 días para que se sustente la respectiva investigación. cp

urante la mañana de ayer, el Minister io Público formuló cargos por el delito de estafa en contra de un sujeto, a quien una mujer le depositó casi medio millón de pesos luego de ver un aviso por internet en el cual se vendía un teléfono de última generación, que estaba siendo ofertado por plataformas de compraventa. Según los antecedentes que fueron expuestos en la audiencia por el fiscal Sebastián González, el hecho aconteció el 1 de octubre de 2016, en circunstancias que la víctima de iniciales A.E.O. se contactó con un supuesto

vendedor de teléfonos, a través de un aviso publicado en la página de internet MercadoLibre.cl. En ese contexto, la mujer concertó la venta de un celular marca IPhone modelo 6S Plus. El supuesto vendedor le señaló a la afectada que el precio del equipo sería de 430 mil pesos, dinero que la víctima le depositó el 3 de octubre del mismo año a la cuenta corriente del banco BCI, cuyo titular es el imputado identificado como Pablo Ariel Mayorga García. Una vez efectuada la transferencia de dinero, la mujer afectada dio aviso al mismo, a través de mensaje por la plataforma W hatsapp, señalándole el falso vendedor que el artículo electrónico le

Pablo Mayorga García quedó con arraigo regional.

Se encuentra en prisión preventiva

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559

Formalizan a interno que lanzó litera a gendarme En horas de la mañana de ayer, la Fiscalía decidió formular cargos por el delito de lesiones a un efectivo de Gendarmería en contra de un sujeto oriundo de la comuna de San Bernardo, Región Metropolitana, pero que actualmente se mantiene en prisión preventiva en la cárcel de Punta Arenas, luego de que en agosto fuese encarcelado tras perpetrar un incendio en la vivienda donde su hermana -que se había trasladado desde la capital- se estaba quedando. Al respecto, el fiscal Manuel Soto relató que los hechos acontecieron el pasado 11 de agosto, aproximadamente a las 11 horas, cuando el imputado identificado como Juan Francisco Velarde

Pérez, que se encontraba al interior del Complejo Penitenciario de la ciudad, sin motivo o justificación alguna agredió con una litera al gendarme de servicio, Eduardo Hernández Maldonado. Tras lanzarle dicho objeto, el sujeto le ocasionó al funcionario intrapenitenciario lesiones de carácter leve, consistentes en erosión por contusión en el antebrazo derecho. Por todo lo anterior, el representante del Ministerio Público decidió no solicitarle al magistrado Juan Villa, la imposición de medidas cautelares, y este último estableció finalmente un plazo de 60 días para cerrar la investigación.


Policial

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

7

Avaluados en cerca de 30 millones de pesos

Ganadero se querelló por abigeato tras reportar pérdida de 31 animales

U

Policial

policial@elpinguino.com

na querella criminal, contra quienes resulten responsables, por el delito de abigeato, fue interpuesta hace unos días por el abogado Benjamín Sagredo, ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en representación de un ganadero quien acusó la pérdida de 31 piezas de ganado. Según se extrae del recurso penal, el propietario de los animales mantiene una parcela en el sector de Ojo Bueno, lugar donde inicialmente mantenía 33 vacunos, los que ya tenía previamente acordado entregar a un comprador en la semana del 12 de octubre. Sin embargo, al ir a buscar los animales no los encontró En este sentido, el 13 de octubre logró encontrar un

alambre cortado, llegando hasta el terreno de su vecino, donde advirtió que se había efectuado artesanalmente una puerta en el cerco limítrofe y además existían rastros de circulación de animales, lo que comunicaba con el predio su vecino. En un corral, el afectado encontró a dos de los 33 vacunos que mantenía extraviados. Por lo anterior, el afect ado conversó con u n dependiente, que no era su vecino, a quien le preguntó si había visto otros animales en el sector, respondiendo éste en todo momento que “no había visto nada”, situación que indicó ser “contradictoria” con el animal que mantenía en el corral y que era de su propiedad. Al consultarle acerca de quién era dicha vaca, el individuo le respondió que “tendría que ser de acá, pero que el dueño no

sabe lo que tiene”, desligándose de la situación. El vecino autorizó al ganadero a acudir a su predio para recorrerlo, esta vez en compañía de la persona que le prestaba servicios, lo que ocurrió el 14 de octubre y en la que el subordinado manifestó una actitud elusiva, sin reconocer la rotura del cerco ni su participación en los hechos. Lo anterior motivó a que al día siguiente la víctima insistiera en volver a recorrer el terreno, esta vez en compañía del vecino y de su empleado. En tal escenario, el denunciante notó que el trabajador de su vecino detuvo su paso, sin aproximarse al lugar donde se sugiere que habrían cruzado los vacunos, y no dio alguna explicación sobre lo ocurrido a su patrón. En la querella se hizo presente también que el ga-

nadero, el 9 de julio vendió cinco vacas de rechazo, cuyo peso es superior a los 550 kilos, a un comprador conocido como “Coñico”, quien las fue a buscar en conjunto con otro sujeto apodado “Goyo”, quienes le indicaron que aquellas piezas de ganado “las habían comprado a medias”, sin tener Rol Único Pecuario (RUP) que es necesario para obtener el Formulario de Movimiento Animal, y que requerían para haber desplazado a los vacunos. Desde esa fecha a la actualidad, el denunciante lo ha contactado para que le envíe el número de RUP o para que le devuelva los crotales (pendiente de oreja para identificar vacas). Esto se concretó el 16 de octubre pasado, pero uno de estos crotales pertenecía a una de las 31 vaquillas extraviadas, y que no correspondía a la

referencial

●● Pese a que la acción penal está dirigida contra quienes resulten responsables, el denunciante denotó una serie de contradicciones respecto de antiguos compradores, sospechando también del empleado de un vecino.

El ganado tendría un valor aproximado de $ 30 millones. partida que originalmente se vendió en julio. Cabe indicar que el avalúo comercial de los vacunos extraviados fue estimado en no menos de 30 millones de pesos. En este sentido, se expresa en la acción penal que existen antecedentes que permiten comprobar la existencia

de terceros en la configuración de un ilícito de abigeato, resultando necesario la adopción de diversas diligencias investigativas tendientes a esclarecer la identidad de las personas que han perpetrado el delito y la reiteración de la misma figura a lo largo de este año.


8

Opinión

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

La última oportunidad

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: En la elección del Colegio Médico participaron 18.977 personas. La Dra. Izkia Siches se impuso con 9.827 votos. Durante el mismo fin de semana, la UDI realizó sus elecciones de mesa directiva, en las cuales participaron 9.297 militantes y Revolución Democrática su referéndum sobre alianzas políticas, ¡ con 795 participantes ! Las cifras no pueden ser más elocuentes y ratifican la enorme diferencia entre los participantes en el plebiscito del 25 de octubre y las primarias del 29 de noviembre, en las cuales votó alrededor del 3,5 por ciento del padrón electoral. Ello refleja la distancia existente entre los partidos políticos y la sociedad, lo que sería un hecho más bien anecdótico si no estuviésemos a pocos meses de la elección de la Convención Constituyente, convocada y diseñada por los propios partidos políticos y a ser elegida a partir de los mismos distritos electorales en que se eligen los diputados. Se dirá que son las reglas del juego. Pero lo cierto es que esta modalidad restringe en forma drástica la posibilidad de que independientes no vinculados a partidos políticos puedan tener acceso a la Convención. Ello se suma al hecho que la proliferación de listas -incluyendo las de independientes- distorsionará notablemente la proporcionalidad expresada en el plebiscito de octubre, en la medida que en su elección se aplicará el principio de cifra repartidora o D’Hondt, que favorece la concentración de listas. Existe, sin embargo, una posibilidad de subsanar esta distorsión: que todas las fuerzas políticas que favorecieron la alternativa del Acuerdo concurran a la elección constituyente en una sola lista y la abran mayoritariamente a independientes y representantes del mundo social. No hay ninguna razón para no hacerlo, toda vez que durante el presente año habrá suficientes otros comicios en los cuales los partidos podrán competir y medir sus fuerzas. Si no se impone la racionalidad, se habrá perdido la última oportunidad de encauzar el proceso constitucional demandado por la ciudadanía. Si esta percibe que su voluntad es burlada, el desborde político y social será inevitable. Jorge Gillies académico Facultad de Humanidades y Tecnología de Comunicación Social, UTEM

terrorismo Señor Director: El terrorismo, para Fernando Savater, es «el reconocimiento de una alteridad inadmisible», por esta razón, el silencio, así como cualquier tratamiento favorable, neutral o selectivo de este fenómeno no es más que una especie de complicidad inadmisible. Al terrorismo no solo se lo derrota con las armas, sino que también con la comunicación, porque el terrorismo también es un fenómeno comunicativo. Como bien dijo, en febrero de 1978 en el periódico Il Tempo, Marshal Mc Luhan: «sin comunicación no habría terrorismo», y eso los terroristas lo saben mejor que nadie. Juan L. Lagos Fundación Para el Progreso

Estrés de fin de año “Incluso la Navidad, una fecha para el recogimiento, se ha convertido en un motivo de tensión agravado por la peor pandemia del último siglo”. Sin duda este es un diciembre muy diferente al de años anteriores. No lo estamos pasando bien producto de la peor pandemia del último siglo. Y, por estos días se convierte en toda una incógnita planear un descanso en los próximos meses, realizar compras de Navidad (muchas de ellas online), hacer el balance del año con el cansancio acumulado, convierten a los últimos días del año en los más tensos y estresantes. Incluso la Navidad, una fecha para el recogimiento, se ha convertido en un motivo de tensión. No sabemos si la podremos disfrutar con familias cercanos o no. Hace un tiempo el director del Instituto del Estrés, Jens Bücher, dijo al respecto que “esto tiene que ver con el gasto y las ofertas propias de esta fecha”. A ello debemos agregar el cansancio, agobio y una especie de “desesperanza” al hacer el balance de lo bueno y lo malo del año, las metas cumplidas y lo que quedó pendiente en un año para el olvido con el Coronavirus. Pero no

se debe perder la paciencia, pese a que la presión más grande que nos genera a todo ser humano es el cumplir con lo que la vida nos exige, cumplir con todos, con la familia, los amigos. Esta sensación responde a las demandas internalizadas del tipo: “Siento que tengo que hacer tales cosas”. Por eso hay que tomarse todo con un poco más de calma, porque el estrés lleva a situaciones límites cuando la persona se siente amenazada y por lo tanto, se tensa, sin entender bien el por qué. Magallanes es aún una región donde se puede compartir más en familia. Y no se trata de mirar el vaso medio lleno, pero en vez de quejarnos por muchas de las incomodidades que podemos tener al vivir en la zona más alejada del país podemos vanagloriarnos por las facilidades que tenemos de permanecer con las personas que más importan. Quedan pocos días y es solo deber nuestro el saber manejar estas situaciones que nos provoquen tensión.

trabajo en obra a raíz del COVID-19 Señor Director: La llegada del Covid-19 cambió por completo nuestras vidas. En la formación de nuevos profesionales de la construcción, los diferentes planteles educacionales debieron adaptar sus métodos para impartir contenidos de forma online, siendo fundamental el rápido actuar de los académicos para adecuarse a esta situación de emergencia sanitaria. La experiencia no ha sido fácil. Se ha extrañado el contacto alumno- profesor y la posibilidad de evidenciar presencialmente el proceso de enseñanza- aprendizaje, pero también ha tenido grandes virtudes como la autonomía que han demostrado los estudiantes para analizar los contenidos entregados de forma remota. En esta pandemia se ha redoblado la importancia del uso de la tecnología en el área. La realidad virtual, el modelado de información para la construcción, la impresión 3D, el escaneo láser y el uso de drones en obras, se posicionan como grandes aliados tanto para la formación de futuros profesionales como para quienes ya trabajan en terreno. En las obras se están implementando medidas sanitarias para reducir impactos negativos en el empleo, evitar el cierre de las empresas y cuidar la salud de los trabajadores. Nuestro país no será el mismo después de la pandemia, también si lo miramos desde el prisma del rubro de la construcción, tomando en cuenta que incluso los diseños de la nueva infraestructura, tanto pública como privada, tendrán desde hora consideraciones especiales tanto en espacios disponibles (metros cuadrados por habitante) como en materialidades con el fin de ayudar a frenar la propagación del virus. Juan Carlos Jara, Docente de la Carrera de Construcción Civil, Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar. Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios

La industria petrolera chilena de cara al futuro Señor Director: Decía Ayn Rand a través de su personaje Ellis Wyatt en su novela La Rebelión de Atlas: «No es el petróleo en el subsuelo bajo sus pies, el petróleo que después se convertirá en lodo primigenio de nuevo (…), no son los cilindros de acero, que se convertirán en manchas de óxidos en las paredes de las cuevas de salvajes tiritando (…), sino el poder de una mente viviente». Estas palabras ejemplifican perfectamente cómo es que actúan las nuevas ideas, la innovación y la creatividad de las personas para obtener el mayor rédito del negocio de los hidrocarburos. En la Región del Magallanes y la Antártica, lugar donde se extraen 4.423 barriles diarios aproximadamente, significa un gran punto de apoyo económico para toda la sociedad que allí hace vida, teniendo en cuenta que para el 2.011 las reservas petroleras se estimaron en unos 150 millones de barriles. Sin embargo, es gracias a la mente y los recursos de investigadores en todo el mundo que se ha comenzado a llevar adelante una serie de iniciativas, en su mayoría privadas, para hacer del negocio de los hidrocarburos más seguro, tanto para la gente como para el ambiente. Esto lo podemos observar a través de la implementación de la robótica y automatización convirtiéndola en una industria abierta al futuro donde los procesos sean realizados gracias a la inteligencia artificial. Algunos casos de referencia podrían ser los siguientes: 1. Apache Corporation y National Oilwell Varco Inc., ambas compañías con sede en Houston, junto con la noruega Statoil ASA, se encuentran desarrollando tecnología para sustituir a los seres humanos de las tareas peligrosas. 2. Robotic Drilling Systems está diseñando robots que realizarán las tareas repetitivas en las bocas de pozo y en plataformas petrolíferas marinas. Ciertamente la industria de los hidrocarburos también está evolucionando con rapidez y eso la transforma en una industria más efectiva, segura y próspera. Pero para que esa prosperidad pueda reflejarse en la región se debe apostar y contar con políticos que realmente se comprometan al debate como el de la propiedad del subsuelo, o el de la inversión de empresas extranjeras. En la medida que suceda el tiempo sabremos la rapidez de la llegada al futuro de la industria petrolera chilena y si se eligió el camino rápido o el más lento. Anderson Riverol

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

javier solís, abogado

Sumak Kawsay Para el pueblo quechua, el concepto base que conjuga muchos paradigmas, se concentra en el Sumak Kawsay o “buen vivir” y plantea la verdadera realización del ser humano de manera colectiva con una vida armónica, equilibrada, sustentada en valores éticos frente al modelo de desarrollo basado en un enfoque consumista. Esta mirada, que nace de lo profundo de la esencia de quienes aman a la Pacha Mama, contrasta con los modelos de sobreexplotación de recursos que causa daño al ecosistema para dar comodidad y mejorar la calidad de vida de las personas. Un periodo largo de creciente desarrollo, de búsqueda interminable de recursos ha llevado sutilmente a una serie de riesgos ambientales que estamos enfrentando en estos últimos decenios: la deforestación, el cambio climático, el deshielo de los polos y el aumento del nivel del mar es algo de lo que se habla, está ahí, pero es tan grande y somos tan pequeños que, aunque tomamos conciencia, nos sentimos imposibilitados de hacer algo. Los que reclaman por sus efectos son menospreciados y los consideramos tibiamente como “osados”, mientras continuamos arrojando desechos al sistema. Debido a nuestro estilo de vida y a la falta de un apego a la tierra y al barro (el cual evitamos) nos hemos olvidado que nuestro planeta es único e insustituible y que tenemos que pensar en las generaciones que nos seguirán, en sus necesidades y en la dificultad que habrá para distribuir equitativamente entre todos los escasos bienes naturales que se les va dejando. En la misma proporción que se va incrementado de vida el mundo, se va disminuyendo los bienes para su mantenimiento y eso es realmente peligroso. El equilibrio que debe haber entre desarrollo sustentable y economía circular debe estar incorporado como concepto básico de la nueva Constitución y significa un repensar de nuestra posición en el mundo. ¿Para qué hacemos todo en nuestra vida? ¿Trabajar, producir, comprar, viajar, gozar y morir? La sobrepoblación humana y sus hábitos de consumo es un tren en permanente aumento de velocidad y las curvas complicadas pueden descarrilarnos al fin. Chile es altamente vulnerable por la conformación de su territorio: desierto, costas bajas, sequía prolongada, incendios forestales y su condición natural expuesta a desastres naturales como ningún otro país. Eso obliga a pensar en una nueva manera de vivir para poder mejorar las expectativas que pretendemos dejar a los que vendrán, pues si los ecosistemas se pueden adaptar a las condiciones ambientales, nos preguntaremos si esas condiciones serán óptimas para la existencia del ser humano como especie. La ausencia de una fuerte difusión de lo que son los ecosistemas y la dependencia que tenemos de ellos, nos obliga a crear conciencia desde la infancia para que sus adecuados manejos, controles y supervisiones en la explotación (para evitar la corrupción) tengan efecto en el tiempo. Si en 200 años se ha causado tanto daño no se puede esperar que haya una limpieza inmediata, pero debe comenzarse en algún momento, aunque nos demoremos otros 100 años más en lograrlo. Una Constitución con fuerte sesgo ecológico es necesario por respeto a la Pacha Mama, al fuerte sentido religioso de todas las creencias, para los que no creen al menos compartirán que, simplemente, necesitamos esta Tierra para vivir; que no debe seguir corriendo riesgos y estar vulnerables a los efectos sociales y humanistas por sus afectaciones; porque un medio ambiente sano mejora la vida y la salud; y, porque además embellece el paisaje. Digno y oportuno es frenar y preguntarse “¿Cuál es el rol del ser humano en el planeta?”.

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

ROSA MARTÍNEZ, SICÓLOGA

Comunicación simbólica El aullido del lobo, el canto de las ballenas y de los pájaros, la danza de las abejas, la cual la utilizan para señalar dónde se encuentra el alimento. Son algunas de las formas como se comunican los animales. No obstante el lenguaje animal está restringido siempre al presente y a las necesidades biológicas más inmediatas como: comer, huir, aparearse, luchar y amenazar. Las personas a diferencia de los animales, tienen la capacidad de transformar los objetos o cosas en símbolos. Por ejemplo: un conjunto de hojas de papel, impresas, normalmente encuadernadas, formando un solo volumen, es una descripción que corresponde a un libro. Esta habilidad de representar y de transformar un objeto en un solo vocablo (libro) corresponde a la capacidad de simbolizar. Por ello cuando las personas se comunican, no se están pasando cosas u objeto, lo que se transfieren son palabras (símbolos). Por eso es muy importante expresar las ideas o conceptos de forma clara y precisa. De lo contrario se pueden generar grandes confusiones o equivoco. La comunicación es una de las habilidades o competencias esenciales en los seres humanos, porque aquello que no tiene nombre, no existe .Por ejemplo: en árabe hay alrededor de 400 palabras para denominar a un camello. Sin embargo, en castellano solo existe una. El árabe que comercia con camellos puede distinguir los camellos por la edad, el sexo, etc. Incluso un camello hembra preñada es designada por una palabra especial. Una persona de la cultura occidental, si se encontrara con un grupo de camellos, apenas podría distinguir la diferencia de colores, porque no será capaz de hacer todas las distinciones que hace el comerciante árabe, por carencia de vocabulario. Por eso en la medida que las personas amplían su vocabulario, cambian su percepción del mundo y se le abren nuevos horizontes. Algunos autores destacan que los métodos para controlar a los esclavos se fueron transformando en costosos e ineficientes, como ejemplo: mantenerlos encadenados, porque reduciría su capacidad de trabajo. Por ello se utilizó otro método más económico: mantenerlos analfabetos. La ignorancia reducía el universo del esclavo a su pequeño mundo, ignorando todo aquello que no estaba a su alcance y los tornaba temerosos frente a lo nuevo o lo desconocido. Actualmente gracias a la tecnología, se puede leer desde cualquier lugar en cualquier momento, ya sea desde la computadora, la tableta o el celular. Igualmente se ha pasado de los libros físicos a los libros digitales. Los que se pueden almacenar en grandes cantidades en la nube tecnológica, evitando ocupar espacios físicos ya sea en la casa o en las escuelas. La lectura es una de las piedras angulares para la adquisición de conocimiento y para entender todo aquello que nos rodea. Además, aumenta la curiosidad, enriquece la visión de la realidad, facilita la capacidad de expresión. Una persona con hábito de lectura posee autonomía cognitiva, es decir, está preparada para aprender por sí mismo durante toda la vida.

9

ALFREDO FONSECA MIHOVILOVIC, ABOGADO

La Estrella de Belén Los astrónomos nos informan que la estrella de Navidad se ha eclipsado, precisamente, este año. Por esto, ha sido visible en el firmamento la conjunción entre Júpiter y Saturno, acontecimiento astronómico que se produce cada ochocientos años y que es conocido como la “estrella de Belén”. Las interpretaciones para este fenómeno son varias, de acuerdo con los adivinadores que abundan a fin de año. Pero existe una realidad de la que no podemos desligarnos en estos tiempos de pandemia: la incertidumbre, con un 2020 que a nivel global ha sido considerado difícil, por lo cual muchas personas esperan con ansias que lleguen a su fin estos días aciagos. En términos económicos, salvo las empresas farmacéuticas, agroalimentarias y tecnológicas, gran parte de las otras actividades cerrarán el año con números rojos y muchas familias agotarán buena parte de sus ahorros, si es que los tienen, solo para pagar deudas y comer. Las actividades deportivas, artísticas y culturales, pese a los esfuerzos para sobrevivir, han tenido una actividad reducida y con el mínimo de público, para cumplir con las necesarias medidas de distanciamiento. Pero también hay noticias positivas: según cifras de editoriales europeas, el sector del libro ha resistido mucho mejor la situación del mundo cultural ya que, durante el confinamiento, la gente lee más. Quizás algunos piensen que esa es la realidad cultural de los países ricos, mientras aquí nos dedicamos a otras actividades, más bien básicas. Cabe entonces preguntarnos, ¿somos un país pobre o rico? La respuesta no es tan fácil, pero resulta evidente que somos un país rico en recursos y bellezas naturales, especialmente en nuestra querida Patagonia, distante, pero conocida y valorada en el mundo entero. Se podría pensar entonces, que el problema de fondo es más la manera en que se han repartido los recursos a lo largo de nuestra historia. Por otra parte, cada familia también tiene la responsabilidad de inspirar en los niños y jóvenes el hábito de la lectura, que ahora es más democrática que nunca, pues hay acceso gratuito a las bibliotecas virtuales. Si bien es cierto la pandemia fue inesperada y no existe precisamente un manual de cómo enfrentarla, conviene tener presente que esto no se soluciona solo con dinero, sino también con una buena logística y eficiente gestión del gobierno, lo cual requiere ser muy cuidadosos, pues está en riesgo la vida de miles de seres humanos. Pero no todo viene de la autoridad, en este sentido, si tomamos como punto de referencia a los países europeos, podremos aprender de sus errores y reaccionar a tiempo con responsabilidad individual, autocuidado y respeto por las personas que viven con nosotros, sobre todo si son de la tercera edad. En estos días, nuestra realidad será la lluvia de estrellas Gemínidas, que nos traerá un mensaje de esperanza. La conjunción entre Júpiter y Saturno -la Estrella de Belén- será visible en Navidad. Para la tradición cristiana, fue el astro que guió a los sabios (reyes magos), en su viaje para presenciar el nacimiento de Jesús. Esperemos que este fenómeno de la astronomía, traiga buenas nuevas para todos. Mientras tanto, el autocuidado y la lectura, nos ayudarán mucho a superar la pandemia.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Policial

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Daños en accidente en Av. Frei

En Punta Arenas

Un importante trabajo de mantención se está realizando por parte de los funcionarios de la Empresa Aguas Magallanes. Se trata del lavado de redes que se realiza dentro de una planificación anual y que busca poder brindar un buen servicio a los habitantes de la capital regional, evitando turbiedad y otros problemas.

Durante estas jornadas realizan el trabajo a través de los grifos de los distintos sectores de Punta Arenas, tomando muestras para ser analizadas y ver la calidad del agua que se proporciona a los habitantes de la capital regional. Cabe indicar que además, este trabajo permite ver en terreno el funcionamiento de los grifos.

JC álvarez

Aguas Magallanes realiza lavado de redes

Con daños de consideración terminó un automóvil que impactó por alcance a un camión Porter, en la Avenida Frei de Punta Arenas, pasado Enrique Abello. No se registraron lesionados.

En la Región de Magallanes

Autoridades destacaron trabajo de Policías en persecución del tráfico de drogas Luis García Torres

L

lgarcia@elpinguino.com

uego de que se dieran a conocer el aumento en la cantidad de incautaciones de drogas en Magallanes, las autoridades hicieron un positivo balance del trabajo que realizan las Policías. Se trata de las unidades especializadas -en el caso de Carabineros- el OS-7 y en el caso de la PDI, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), cuyos funcionarios han realizado diversos procedimientos durante este año con la finalidad de frenar el tráfico de drogas en la Región de Magallanes. La coordinadora regional de Seguridad Pública, Pamela Flores, destacó la labor que realizan, señalando que pese a que los casos policiales bajaron, la cantidad

de incautaciones aumentó 800%. “Según el informe estratégico territorial de Seguridad Pública, en el periodo de enero de septiembre, existe una baja en cuanto a los casos policiales por infracción a la Ley de Drogas. Sin embargo, hay un aumento según los registros de Carabineros, en drogas como cocaína, marihuana y plantas de marihuana, lo que suma un 800% más de lo que se incautó el año pasado. Esto nos da cuenta de que las investigaciones están teniendo muy buenos resultados, lo que nos obliga a seguir priorizando este delito y trabajar en la prevención. La comunidad puede seguir entregando antecedentes a través del fono denuncia seguro”, señaló la autoridad. Otro de los entes que trabaja en prevención de consumo de drogas es Senda, cuya directora, Lorena Guala, destacó el trabajo realizado por la

Brianco y el OS-7, señalando que toda investigación sirve para poder conocer qué tipo de drogas están ingresando a la región y establecer el público objetivo. “Frente al aumento de incautaciones, queremos valorar el trabajo que realizan ambas policías, tanto Antinarcóticos como el OS-7, en el trabajo investigativo. Es un trabajo bastante extenso para que sea exitoso, y en ese punto de vista, reconocemos el trabajo que cumplen. Ellos como policías y nosotros como Senda, estamos en coordinación para poder detectar las sustancias que están ingresando a la región y determinar los grupos etarios que consumen las distintas drogas, para poder trabajar en el tratamiento y la integración social”, concluyó Lorena Guala. Recordemos que durante este año, se han realizado incautaciones en Punta Arenas, Natales y Porvenir.

el pingüino

●● El OS-7 de Carabineros y la Brianco de la PDI, han cumplido un rol fundamental en la lucha por la infracción a la Ley de Drogas en nuestro territorio.

La marihuana, plantas de marihuana y cocaína, es lo que se ha incrementado en incautaciones.

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com


Policial

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

11

Damnificados claman por ayuda

Asfixia por monóxido de carbono habría costado la vida a hombre en incendio Luis García Torres

P

lgarcia@elpinguino.com

or instrucción de la Fiscalía de Punta Arenas, un equipo de detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI, se constituyó en el inmueble de Avenida Frei, en la Población Calixto, para realizar el peritaje al cuer po del fallecido en esta tragedia. El trabajo realizado por los detectives, tuvo u na rápid a conclusión debido a que el examen externo realizado en el sitio del suceso, habría descartado la intervención de terceras personas en el fallecimiento, atribuyéndose como causa de muerte una asfixia por monóxido de carbono, por lo que habría fallecido antes de sufrir las quemaduras en su cuerpo. El subprefecto Héctor Marín, jefe de la Brigada d e Ho m ic id io s P u nt a Arenas, señaló que “al reconocimiento externo policial del cadáver no

se obser varon lesiones externas atribuibles a la acción de terceros. Se apreciaron quemaduras generalizadas producto de la acción calórica del fuego, siendo la causa probable de muerte, asfixia por inhalación de monóxido de carbono”. El cuer po fue remitido al Servicio Médico legal de Punta Arenas, donde la autopsia debería confirmar la causa del fallecimiento del padre de familia, identificado como Luis Barría Navarro de 43 años. Peritajes Otra de los trabajos investigativos, lo están desarrollando los integrantes d el D e p a r t a m e nt o d e Investigación de Incendios de Bomberos, que han realizado pericias en el lugar para poder determinar la zona focal y la causa que originó el fuego. Pese a que no existe claridad al momento sobre lo ocurrido, se prevé que dentro de los próximos días se debería emitir un informe a la Fiscalía.

Damnificados Ángela y María Alvarado, son hijas de Gabriela Mora, dueña de la casa siniestrada en Avenida Frei, y ayer conversaron con Pingüino Multimedia. “El alcalde (Claudio Radonich) se comunicó con nosotras porque estuvo cuando pasó el incendio. Él nos ofreció ayuda, nos pidió el celular, hoy (ayer) fuimos a la Intendencia, nos comunicamos con la asistente social y nos ofrecieron un arriendo. Ahora estamos buscando tener el lugar para arrendar”, señaló María. Agregó que “necesitamos un arriendo con dos dor mitorios, necesitamos un lugar para que mi mamá llegue y esté cómoda porque va a tener una recuperación larga para sus heridas y el tema sicológico. Lo ideal sería que tengamos patio porque teníamos perritos que ahora están al cuidado del vecino, y no los podemos dejar en la casa quemada. Por ahora estamos con nuest ros t íos que nos

jc álvarez

●● El informe primario emitido por la Brigada de Homicidios de la PDI, descarta la intervención de terceros al no haber encontrado lesiones en el cuerpo.

El incendio se registró la tarde del domingo en la Población Calixto, destruyendo la vivienda. aceptaron estos días porque no tenemos dónde llegar. Sería ropa, porque no había nada que rescatar, se había quemado todo”. “En cuatro minutos se había consumido toda la casa. Cuando llegaron los Bomberos la casa

ya estaba consumida en u n 70%. Necesit amos todo lo que nos sir va, para la casa, alimentos para cuando tengamos el arriendo poder recibir todas esas cosas”, manifestó María Alvarado. Necesitan vestimenta de distintas tallas, además

de poder recibir cosas de hogar. Las personas que puedan ay udar, deben contactarse con Ángela al celular 971568418.

Bomberos celebró Navidad de manera virtual

séptima compañía

QUERIDO LEIPZIG GRACIAS POR EL HERMOSO CAMINO RECORRIDO JUNTO A TI

Debido a la pandemia, las actividades presenciales quedaron a un lado. Es por eso que la Séptima Compañía de Bomberos, celebró -junto a niños- la tradicional fiesta de Navidad de manera telemática, dejando gratos recuerdos.

PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL

PINCHA AQUÍ

Valeria Andreuzzi Carrasco Macarena González Vera Valentina Quintanilla Sánchez Javiera Araneda Codoceo Samuel Lizana Livacic Kimi Rasmussen Marín Ignacio Avendaño Telchi Matías Lorca Scott Isidora Reyes Manquemilla

!

Gabriela Castillo Calisto Francisca Mercado Castillo Josemaria Romero Donetch Giuliana Ciscutti García Pedro Miño Vásquez Francisca Suazo Lizana Josefa Cortés Álvarez Felipe Oyarzo Céspedes Sebastián Terán Barría

ESPERO TENGAN UN GRAN FUTURO Y SEAN MUY FELICES. LOS QUIERO MUCHO Isidora Cuadra Vicuña Martina Oyarzún Joumier Mirena Ulloa Ferrada Antonia Drpic Hollub Isidora Peralta Garcés Camila Valenzuela Vásquez Josefa González Barría Emiliano Pérez Velasco Leandro Vera Seguel


12

CrĂłnica

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Con 828 exĂĄmenes y positividad de 9 %

BĂşsqueda activa: 45 % de casos informados fueron detectados por esta vĂ­a En un nuevo reporte sobre la sobre la situaciĂłn del Coronavirus en la RegiĂłn de Magallanes, se notificaron 75 casos nuevos llegando a 16.130 contagios desde el inicio de la pandemia. El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, informĂł el fallecimiento de una mujer de 91 aĂąos positiva a Coronavirus. La cifra de fallecidos en la regiĂłn alcanza los 224 con un PCR confirmado. El Ăşltimo deceso, aĂşn no se registra en el Sistema Epivigila. “Recordamos que este virus sigue circulando en nuestra comunidad, arrebatando en su mayorĂ­a, la vida de nuestros adultos mayoresâ€?, seĂąalĂł el seremi Castillo. De los exĂĄmenes informados, el 45 por ciento fueron detectados a travĂŠs de bĂşsqueda activa. Las muestras analizadas alcanzaron los 828 exĂĄmenes con una positividad de 9 %. “Esto refleja la importancia que tiene la bĂşsqueda

activa. Este 43 por ciento de casos informados, eran personas asintomåticas que no sabían que estaban enfermos y contagiando. A travÊs de este examen, supieron que eran un riesgo para su familia y ahora se encuentran en cuarentena�, detalló la autoridad sanitaria. A la fecha, en la región hay 483 casos activos y 15.417 recuperados. En la red de hospitales magallånicos, se encuentran 42 personas hospitalizadas que son portadores al virus SARS-CoV-2. Veintiuno se encuentran en aislamiento, 15 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), once con soporte ventilatorio. Seis en Unidad de Tratamiento Intermedio y 14 con cånulas de alto flujo. La ocupación de camas UCI y de ventiladores es de 61,1 y 37,5 por ciento respectivamente. El 23 % del total de hospitalizados es portador a Covid-19.

+VFWFT

EF EJDJFNCSF

/VFTUSBT 0ĂśDJOBT $PNFSDJBMFT QFSNBOFDFSĂˆO DFSSBEBT

'POP "UFODJĂ˜O $MJFOUFT 5XJUUFS !FEFMNBH@TPT $PSSFP FMFDUSĂ˜OJDP BUFODJPOEFDMJFOUFT!FEFMNBH DM 0ĂśDJOB 7JSUVBM XXX FEFMNBH DM

BREVES

En Magallanes

Mercado PĂşblico adjudica $ 60 mil millones a mipymes â—?â—? La seremi de Hacienda, Lil GarcĂŠs, destacĂł que mĂĄs de mil millones de pesos fueron adjudicados a travĂŠs del sitio Compra Ă gil.

La seremi de Hacienda, Lil GarcĂŠs, destacĂł el esfuerzo del Estado por agilizar la adjudicaciĂłn de recursos a las mipymes a travĂŠs de Compra Ă gil. Pedro Escobar

U

pescobar@elpinguino.com

n total de 60 mil 621 millones 939 mil pesos, fueron adjudicadas por el Gobierno, a travĂŠs del sitio Mercado PĂşblico, a las micro, pequeĂąas y medianas empresas de la regiĂłn. A esto se suman otros mil 243 millones de pesos, aportados por la nueva modalidad denominada Compra Ă gil. En total, a noviembre de 2020 se han transado unos 110 mil 930 millones de pesos, a travĂŠs de Mercado PĂşblico en la RegiĂłn de Magallanes. De esto, las micro, pequeĂąas y medianas empresas se adjudicaron un 55% del monto total. La seremi de Hacienda, Lil GarcĂŠs, seĂąalĂł: “En tiempos econĂłmicos difĂ­ciles, el Estado sigue siendo una oportunidad de negocio para miles de empresas, especialmente a travĂŠs de Compra Ă gil que fue creado para ir en apoyo de las micro, pequeĂąas y medianas. Para reforzar su participaciĂłn en esta modalidad, que abarca las compras menores a 30 UTM, ChileCompra levantĂł

un plan de capacitaciones en distintas regiones del país que busca que las mipymes pueden ampliar sus mercados en el sector público�. Ademås, Compra à gil es simple,� basta estar registrado en www.mercadopublico. cl. El proveedor debe ingresar a su escritorio privado y hacer clic en el botón Compra à gil. Ahí puede revisar todas las solicitudes en línea de los organismos públicos compradores desde todas las regiones del país que estån asociadas a sus rubros inscritos�, destacó GarcÊs. Chile compra ChileCompra invita a los proveedores de la región a sumarse a la nueva oferta de capacitaciones online gratuitas para empresas locales, especialmente micro, medianas y pequeùas (Mipymes), para que hagan negocios con el Estado a travÊs de www.mercadopublico.cl. En particular, para que se familiaricen respecto de cómo participar en la nueva modalidad de Compra à gil especialmente dirigida a las pymes regionales y que

corresponde a montos menores a 30 UTM ($ 1.500.000, aproximadamente). Para participar de los cursos, los proveedores interesados pueden revisar el calendario e inscribirse en las fechas disponibles en https://capacitacion. chilecompra.cl/. Ministerios En el periodo, las instituciones con mayor participación fueron: MOP – Dirección de Vialidad ($21 mil 150 millones); Hospital Dr. Lautaro Navarro Avaria ($17 mil 675 millones); Ministerio de Obras Públicas Dirección General de OO.PP. ($7 mil 39 millones). Por su parte, los rubros mås solicitados fueron: Obras ($25 mil 673 millones); Servicios de construcción y mantenimiento ($ 7 mil 578 millones); Servicios profesionales, administrativos y consultorías de gestión empresarial ($ 6 mil 822 millones). A nivel nacional, no obstante, Magallanes se ubicó como la segunda región con menor participación de mipymes en todo el país, en lo que adjudicaciones de Mercado Público se refiere.

AnunciĂł ministro Paris

Natales dejarĂ­a la cuarentena durante esta semana QuizĂĄs por unos dĂ­as mĂĄs, Puerto Natales seguirĂĄ confinada, ya que ayer no llegĂł el tan anhelado avance para esa comuna. Pero de acuerdo con las palabras del ministro de Salud, Enrique Paris, podrĂ­a -esta semana- salir de cuarentena. “Les envĂ­o un refuerzo positivo. Pronto tendrĂĄn buenas noticias. Nosotros tendremos una nueva conferencia el juevesâ€?, seĂąalĂł ayer desde La Moneda, el ministro Paris. Y es que las palabras de la mĂĄxima autoridad sanitaria nivel nacional, se deben a que la capital de la Provincia de Ăšltima Esperanza disminuyĂł sus casos en los Ăşltimos 7 dĂ­as, en un - 39,9 por ciento, y su regiĂłn -Magallanes- lo hizo en un - 11 %. Siendo la Ăşnica de todo el paĂ­s que disminuyĂł sus contagios en la Ăşltima semana. “Ha sido un esfuerzo de la regiĂłn mĂĄs austral del mundoâ€?, agregĂł Paris. A nivel nacional, el aumento de contagios nuevos en la Ăşltima semana fue de 19 por ciento. Cumplen aislamiento

Detectan 37 casos de Coronavirus en AntĂĄrtica La Seremi de Salud entregĂł ayer mĂĄs antecedentes con respecto de las 102 muestras realizadas en Villa Las Estrellas durante el fin de semana, e informĂł que una persona arrojĂł positivo a Coronavirus, y ocho fueron trazadas como contactos estrechos. Todos fueron trasladados a Punta Arenas y estĂĄn cumpliendo su aislamiento en residencias sanitarias. En tanto, de las 60 muestras que realizĂł el EjĂŠrcito de Chile, a personal antĂĄrtico de Base O’Higgins que arribĂł el fin de semana a Punta Arenas, treinta y seis de ellos (civiles y militares) dieron positivo a su examen PCR. Todos estĂĄn realizando su aislamiento en residencias sanitarias. “Se continuarĂĄ realizando vigilancia a quienes dieron negativo en Villa Las Estrellasâ€?, informaron desde la autoridad sanitaria.

SE NECESITA

Se requiere

CHOFER

CHOFER

LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO L�QUIDO $550.000 HORARIO LUNES A VIERNES HORARIO 07:00 A 15:30 HRS. INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.

Profesional en calidad de reemplazo. Requisitos: Licencia de conducir profesional A4 Conocimiento en seguridad Laboral Curso manejo defensivo Con experiencia comprobable. Favor enviar c.v., hoja de vida del conductor y antecedentes a: seleccionaverdes@gmail.com


Crónica Ingreso universitario

Llaman a evitar contagio ante inminente rendición de la Prueba de Transición Ayer se dieron a conocer los grupos, locales y fechas para rendir la Prueba de Transición Universitaria (PDT), ya que recordemos que, para el resguardo sanitaria, se decidió efectuar los exámenes en dos grupos, uno rendirá las pruebas el 4 y 5 de enero, mientras que el otro el 7 y 8 de enero de 2021. De esta manera los 2.317 alumnos inscritos para rendir la PDT en la región de Magallanes podrán conocer todos los detalles respecto a dónde y cuándo deberán rendir las pruebas. “Invito a los padres y apoderados y alumnos a tomar los resguardos de distanciamiento social para no contagiarse durante las fiestas de fin de año. Eso les permitirá estar sanos y tranquilos para rendir su prueba”, enfatizó el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda.

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

13

Desde que entró en vigencia la Ley de Identidad de Género en Chile

En Magallanes 12 personas han cambiado de sexo y/o nombre en el Registro Civil ●● Como revela un estudio del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, en Magallanes, en promedio, una persona al mes cambió su nombre y/o sexo en el Registro Civil, desde que está vigente la ley, siendo específicamente ocho hombres trans y cuatro mujeres trans. David Fernández

E

dfernandez@elpinguino.com

l 27 de diciembre de 2019 entró en vigencia la Ley de Identidad de Género en Chile, la cual entiende la identidad de género como la convicción personal e interna de ser hombre o mujer, tal como la persona se percibe a sí misma. Eso puede o no corresponder con el sexo y nombre que figura en el acta de inscripción del nacimiento. Por lo mismo, se permite el cambio de este en el Registro Civil, sin que haya un procedimiento quirúrgico de por medio. Pronto se cumplirá un año de la ley y el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) dio a conocer las cifras de un estudio realizado, que da cuanta “de un incremento sin precedentes en los cambios de

nombres y sexo legal de las personas trans en Chile”. Basado en datos obtenidos por Ley de Transparencia, el estudio arrojó que 2.229 personas acudieron a la ley y cambiaron su sexo en el Registro Civil. “Se trata de un crecimiento extraordinario y sin precedentes en los cambios de nombre y sexo legal, pues en los 30 años previos, es decir entre 1990 y el 2019, solo 750 personas rectificaron su partida de nacimiento. En otras palabras, solo un año es superior en un 197% a la acumulación total de casos en 30 años”, señaló el Movilh. “Más aún, en comparación al 2019 (cuando unas 103 personas rectificaron su partida de nacimiento) el incremento en 2020 es del 2.064%”, apuntó la organización social.

Del total de personas que rectificaron su partida de nacimiento bajo la Ley de Identidad de Género, 1.319 son hombres trans (59%) y 910 mujeres trans (41%). En tanto, previo a la ley, del total de rectificaciones efectuadas entre 1990 y 2019, las mujeres trans acumulaban el 53% y los hombres trans el 47%. En cuanto a la distribución geográfica donde más cambios de nombre y sexo legal hubo sin proceso de judicialización fue en la Metropolitana (839), s e g u i d a p o r Valparaíso (373), Biobío (127), Coquimbo (109), Los Lagos (108), Maule (98), Antofagasta (91), O´Higgins (77), Tarapacá (70), La Araucanía (56), Atacama (55), Ñuble (49), Los Ríos (38), Arica (33), Magallanes (12) y Aysén (8).

En Magallanes, desde que está vigente la Ley de Identidad de Género, 12 personas han cambiado de sexo y/o nombre en el Registro Civil. Magallanes Como revela el informe, en Magallanes, en promedio, una persona al mes cambió su nombre y/o sexo

en el Registro Civil, desde que está vigente la ley, siendo específicamente ocho hombres trans y cuatro mujeres trans.


Crónica

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

A solo dos días de las fiestas

“Navidad de Esperanza”

El espíritu navideño se apodera de Punta Arenas

Unión de Junta de Vecinos repartió 113 regalos para niños de Punta Arenas

●● En diferentes sectores de la ciudad, se pueden apreciar muchas casas decoradas con adornos de Navidad, las cuales llaman la atención de todos los vecinos, especialmente de los niños. JM González

“F

jmaturana@elpinguino.com

Nos gusta que los niños vengan a tomarse una foto con la decoración, porque así sentimos que les damos una experiencia mágica”. Clara Márquez, vecina del Barrio 18 de Septiembre.

jcs

eliz Navidad próspero año y felicidad”, así dice el clásico villancico de esta época, cuyo espíritu ya se puede ver reflejado en las casas de Punta Arenas. Tanto en el sector de Playa Norte, como en el Barrio 18 de Septiembre. De extremo a extremo, los adornos van tiñendo los hogares que parecen salidos de revistas especializadas. En este último sector, podemos ver la casa de Clara Márquez. Esta dueña de casa se encarga todos los años de transmitir la magia de esta época para sus hijos. “Todos los años adornamos la casa con mi marido de esta manera. Así nos unimos más con nuestra familia y nos gusta

que los niños vengan a tomarse una foto con la decoración, porque así sentimos que les damos una experiencia mágica, con el tema de los duendes y la juguetería”, explica ella.

Así se ve la casa de Clara Márquez en el sector 18 de Septiembre. Una costumbre que realiza todos los años.

jcs

Esta decoración pertenece a un hogar en el sector sur de la ciudad.

Otro vecino de Playa Norte empezó una competencia para ver quién tiene el mejor espíritu navideño.

En un pasaje del Barrio Playa Norte, uno se puede encontrar con esta sorpresa.

Ayer Punta Arenas vivió la noche más corta del año. Es decir, llegó el verano. Este fenómeno sucede cada 21 de diciembre porque el semieje del planeta tierra se ve más inclinado hacia la estrella solar en su órbita.

jcs

La noche más corta del año

jcs

Con el objetivo de realizar un aporte concreto para que los pequeños de las familias que son parte de la Unión Comunal Hernando de Magallanes de Punta Arenas disfruten de una bonita Navidad, la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas y la empresa BluRiver donaron 113 regalos y bolsas de dulces. “Durante todo este año hemos recibido el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción y BluRiver. Ahora también se hicieron presentes en esta iniciativa de Navidad, con la que hemos podido llegar a muchos niños que sin esta ayuda se iban a quedar sin una alegría en esta fecha tan importante. Los niños han sido los más perjudicados con la pandemia y nosotros estamos muy agradecidos por estas muestras de cariño”, indicó Raquel Álvarez, presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Hernando de Magallanes. Cumpliendo con las medidas sanitarias, treinta y cinco niños recibieron sus obsequios en la sede de su Junta de Vecinos de Villa Nelda Panicucci. Con sorpresa y alegría vieron llegar al Viejito Pascuero con su típica vestimenta y una mascarilla como cuidado preventivo. En la ocasión, Carlos Braun, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas, señaló que “nos llena de alegría ver la cara de los niños recibiendo sus regalos. Estamos muy contentos de participar en esta iniciativa”. A su vez, Ignacio Covacevich, gerente salmones Bluriver, recalcó lo relevante de estar presentes en un día tan especial como la Navidad. “Este año ha sido muy complicado y entregar un poco de alegría y esperanza en Navidad es muy necesario, y nosotros estamos felices de colaborar en iniciativas como esta”, aseguró.

jcs

14


Crónica

martes 15 de diciembre de 2020, Punta Arenas

15

Fundación para la Innovación Agraria

Abren convocatoria para experiencias que complementen procesos de innovación en la agricultura regional POSTULA AQUÍ

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) abrió las postulaciones a la convocatoria denominada “Complementa tu innovación” la cual busca que a través de instrumentos de eventos y consultorías propuestos por los propios postulantes lograr impacto y transformar las problematicas en oportunidades en el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria asociada, abordando uno de los tres desafíos estratégicos que tiene el sector como son la Eficiencia Hídrica y Adaptación al Cambio Climático, Desarrollo de Mercado y Procesos Innovadores. Paula Orellana, representante regional de FIA comentó que “la región representa el 0.2 % de la superficie nacional dedicada a los distintos rubros silvoagropecuarios, por lo que tenemos mucho camino por recorrer en innovar en

la zona y así incrementar la agricultura y desarrollar una ganadería sustentable en la región”. En ese mismo sentido, la seremi (s) de Agricultura, Francisca Rojas, explicó que “es importante señalar que Fia aportará los recursos para cubrir el 80% del costo total de cada proyecto, lo que puede alcanzar hasta los siete millones de pesos”. El llamado a concursar va dirigido a todos quienes están vinculadas al agro y se dediquen a la producción, comercialización, prestación de servicios, investigación o docencia. Las bases se encuentran disponibles en el sitio web de FIA y las postulaciones se deben presentar en línea hasta el 21 de enero.

Paso Drake

Científicos proponen crear un programa de investigación para Isla Diego Ramírez ●● El área del Parque Marino Islas Diego Ramírez – Paso Drake, de casi 145 mil kilómetros cuadrados, es única por la conservación de bosques submarinos formados por macroalgas, como cochayuyos y huiros que alcanza allí su límite sur de distribución.

n el contexto de la elaboración del Plan General de Administración del Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, financiado por el Fondo de Investigación de Pesca y Acuicultura, FIPA, recientemente, se realizó el cuarto taller que congregó a más de una treintena de investigadores y profesionales, quienes discutieron sobre las prioridades de investigación para cumplir con los objetivos de área protegida. A través de los talleres se busca una amplia participación de personas e instituciones ligadas al ámbito del desarrollo sustentable, investigación y gestión de áreas marinas y de conservación en la zona austral y que permitirá generar el Plan General de Administración del Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake. El vicer rector de Investigación y Postgrado de la Universidad de Magallanes (UMAG) y jefe del proyecto,

Dr. Andrés Mansilla, comentó que “el taller fue espectacular porque fue una jornada donde se discutió el programa de investigación que es clave para resguardar los objetos de conservación, se identificaron las dimensiones políticas, institucionales y normativas que debe contemplar el plan con respecto a la investigación”. Así, se propuso un plan de investigación a cinco años con metas, desafíos y propósitos específicos. “Se identificaron las instituciones que debieran estar involucradas, cómo proteger los objetos de conservación, los estudios básicos que requiere el área y el monitoreo de ámbitos clave para la ciencia y fenómenos como el cambio global”, añadió. Por su parte, el médico veterinario, especialista en cetáceos e investigador del Instituto Antártico Chileno (INACH), Anelio Aguayo, valoró la realización del taller y afirmó que “me parece de enorme importancia que las islas Diego Ramírez y el mar de Drake forme parte de un parque, aunque para mí en

lo personal debiera ser una reserva marina. Porque en la reserva marina se puede hacer actividad económica y con eso se gana a todo el mundo que quiere productividad”, añadió que “Estoy muy contento y creo que tendrá éxito y Chile estará orgulloso mañana de este trabajo”, manifestó. El área del Parque Marino Islas Diego Ramírez – Paso Drake, de casi 145 mil kilómetros cuadrados, es única por la conservación de bosques submarinos formados por macroalgas, como cochayuyos y huiros que alcanza allí su límite sur de distribución. También destacan los montes submarinos y las islas Diego Ramírez que proveen un refugio de nidificación para especies amenazadas, como el albatros de ceja negra y cabeza gris, o los pingüinos de penacho amarillo y macaroni. La propuesta del Plan General de Administración del Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake debiera estar lista a mediados del próximo año.

GANADORES

archivo

E

Crónica

periodistas@elpinguino.com

La propuesta del Plan General de Administración del Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake debiera estar lista a mediados del próximo año.

Por segundo año consecutivo un proyecto presentado desde la región salió beneficiado

Magallanes estará presente en final de concurso Impulso Chileno VER VIDEO

La Región de Magallanes nuevamente está presente con un proyecto ganador, y esta vez del rubro textil, en la tercera versión del concurso Impulso Chileno, iniciativa de la Fundación Luksic en alianza con la Corporación Simón de Cirene y la Escuela de Administración UC, la cual premió este miércoles a 100 emprendedores de todo el país para que puedan fortalecer y sacar adelante sus negocios. “Este año ha sido muy duro y desafiante para todos, especialmente para las emprendedoras y los emprendedores de todo Chile, que a pesar de todas las adversidades nos han demostrado lo que significa la resiliencia. ¡Son un ejemplo que emociona y que inspira! Y sabemos que hoy más

que nunca necesitan mucho apoyo. Por eso, con orgullo hoy premiamos a los 100 ganadores de Impulso Chileno, mujeres y hombres apasionados que trabajan con convicción por sus negocios y a quienes queremos entregarles este impulso académico y económico, para que sigan adelante con fuerza”, dijo Andrónico Luksic. Los 100 ganadores comenzarán en enero el proceso de acompañamiento académico que constará de clases y capacitaciones con académicos expertos de la Pontificia Universidad Católica y con mentorías realizadas por miembros de la Escuela de Administración UC y del grupo Quiñenco.


16

Crónica/Patagónicas

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Autoridades manifestaron su preocupación

Temen por rebrote de Covid en Río Gallegos La Opinión Austral.- En el aire de LU12 AM680, el secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, reveló que habrá un aumento de testeos de cara a la campaña de vacunación y se refirió al incremento de positivos de Coronavirus en la provincia y en el resto de la Argentina. “El rebrote nos preocupa. Comienza a haber un aumento de los contagios no sólo en Santa Cruz sino en todo el país”, dijo. En otro orden, el funcionario se refirió al descubrimiento de la nueva cepa de Covid-19 descubierta en Gran Bretaña que derivó en la cancelación de vuelos provenientes de ese territorio.

“Sabemos que todavía no se puede descifrar el comportamiento y que muta como todo virus, que tiene la característica de ser rápidamente contagioso, pero no más letal. Por tanto, la letalidad sigue siendo la misma”. A tres días de Nochebuena, Suárez Moré aconsejó respetar las reglas del sistema de “burbuja social” para evitar infecciones. “No hay que olvidarse que la pandemia sigue existiendo. Es una responsabilidad de cada uno de los santacruceños, poder desarrollar las fiestas sin brotes dentro del núcleo familiar. Dependerá de cada uno que se mantenga un ambiente saludable”. “El concepto de burbuja social no

es más que limitar el grupo de personas y resguardar a los núcleos familiares que después se van a juntar. Queremos evitar que haya reuniones con vecinos, pero todo está supeditado a la responsabilidad individual”, aclaró. Respecto de la situación del sistema sanitario, el titular de la secretaría de Estado de Salud informó que hasta la semana pasada el porcentaje de ocupación de camas rondaba entre 80 y 87%. “Los casos de personas complicadas por patologías de base ha generado mayor demanda. Por tanto, los índices hospitalarios no los podemos bajar o tener los valores deseados”

Bernardo “Moño” Gesell Rogosic

Emotivo adiós rindieron a empresario del transporte fueguino Luis García Torres

U

lgarcia@elpinguino.com

n emotivo adiós rindieron los habitantes de Porvenir al conocido transportista Bernardo Gesell Rogosic, conocido por sus más cercanos como “Moño”. Las personas llegaron hasta el cementerio fueguino, para sumarse a la despedida de quien fuese el

primer empresario en realizar una ruta entre Porvenir y Punta Arenas vía terrestre, a través del cruce de Punta Delgada. La comunidad fueguina, recuerda a “Moño” por su generosidad y que en su taller mecánico, siempre había una palabra de aliento y una taza de café para quien quisiera visitarlo, por lo que se ganó el cariño de muchas personas, y no solo de Tierra

del Fuego, sino que de varios sectores de la Región de Magallanes. Moño fue un conocido actor de la comunidad fueguina y siempre participó y colaboró en las grandes luchas que dio Tierra del fuego por conseguir la Ley Navarino y por tener especialistas para el hospital fueguino. En lo deportivo fue un activo colaborador del Gran Premio de la Hermandad y las navegaciones argentinas y chilenas convergían en su taller para efectuar las reparaciones de último minuto. Pese a que no se difundió por razones sanitarias la hora del funeral, el Comité de Defensa de Porvenir organizó una espontánea caravana que acompañó a “Moño” al cementerio, hasta donde llegaron autoridades locales, dirigentes del club Croata de Porvenir, Club Fueguino, Barrios Comerciales, Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, dirigentes del transporte, y alrededor de un centenar

cedidas

●● Cerca de un centenar de personas llegó hasta el cementerio de Porvenir, para acompañar a los familiares ante tan irreparable pérdida.

Los familiares fueron acompañados por gran parte de la comunidad fueguina, que expresaron todo su apoyo ante la partida de “Moño”. de vecinos de Porvenir, con la finalidad de demostrar el cariño que le tenían, y acompañar a los familiares. Pese a que el acceso al cementerio se debió res-

tringir de acuerdo con las normas sanitarias, los vecinos y dirigentes sellaron la emotiva despedida con un sentido aplauso para el empresario y uno de

los impulsores del deporte fueguino. Como Pingüino Multimedia enviamos las más sentidas condolencias a los familiares.

Otros se mantiene aislados

Funcionarios del SAMU de Ancud dieron positivo a Covid-19 La Opinión de Chiloé.- En vigilancia epidemiológica estricta se encuentran actualmente varios funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en Ancud, luego de que se confirmara que algunos de ellos dieron positivo a SARS-CoV-2. De acuerdo a fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé, por ahora hay dos personas ya diagnosticadas como portadores tras el respectivo PCR, mientras que un número no precisado inició aislamiento preventivo a la espera de toma de muestras y/o aparición de síntomas. Cabe mencionar que por ahora, no se ha querido hablar de brote en términos

epidemiológicos, algo que no se ha descartado ya que podrían aparecer más casos debido a que los todos los funcionarios comparten espacios comunes en las dependencias e instalaciones del SAMU base Ancud. Según lo expresado por Carlos Sovier Vega, médico encargado del Programa de Control de Infecciones y Referente de Epidemiología del Hospital San Carlos de Ancud, se define como brote la aparición de tres casos o más, relacionados en un mismo tiempo y lugar, algo que aún no ocurre, por lo que no se puede hablar de un brote, como se ha difundido erróneamente en algunos espacios.

Gonzalo Baeza, jefe provincial de la institución, confirmó los contagios asegurando que “la situación que tenemos en la comuna de Ancud, en la base Samu de Ancud, -es que- efectivamente el fin de semana fuimos notificados que funcionarios nuestros estaban confirmados de Covid y además de éstos, sus contactos estrechos que generaron, han dejado a varios fuera de la labor del SAMU durante estas dos semanas”. “Actualmente tenemos dos funcionarios confirmados, esperemos que no salgan más”, dijo la fuente, explicando que dos turnos completos están en monitoreo.


Nacional

Viña del Mar y Valparaíso

Cajas de alimentos

Senado lo aprobó

Millonaria evasión de impuestos de empresas

Mario Carroza es el nuevo ministro de la Corte Suprema La Sala del Senado aprobó la nominación del juez Mario Carroza como ministro de la Corte Suprema. Esta decisión fue ratificada luego de obtener 35 votos a favor (necesitaba 29 sufragios), cuatro en contra y dos abstenciones. El magistrado de la Corte de Apelaciones de Santiago fue propuesto por

agencia uno

el Presidente Sebastián Piñera para llegar al máximo tribunal tras el cupo que dejó el ministro Lamberto Cisternas, quien cumplió 75 años de edad y, por ende, debe retirarse. Durante su trayectoria, Carroza ha sido ministro en visita en varias causas emblemáticas de derechos humanos, como el caso “Caravana de la Muerte”.

Se permitirán reuniones de hasta 15 personas para comunas en Fase 2

Navidad: ¿Con cuántas personas me puedo reunir? ●● En Nochebuena, el toque de queda se iniciará a las 2:00 horas y se extenderá hasta las 5:00 horas.

E

l Ministerio de Salud entregó nuevos detalles de los planes de contingencia de cara a Navidad y Año Nuevo en medio de la pandemia de Covid-19, que incluye modificaciones en el horario de toque de queda y en los aforos para realizar reuniones. La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, confirmó que en la noche de Navidad, es decir del 24 al 25 de diciembre, el toque de queda se iniciará a las 2:00 horas y se extenderá hasta las 5:00 horas. Mientras tanto, en la noche de Año Nuevo esta medida comenzará a las 2:00 horas y terminará a las 7:00 horas del 1 de enero. En relación a los aforos para las reuniones en espacios abiertos o cerrados, tanto en Navidad como en Año Nuevo solamente podrán estar los residentes para las comunas que se encuentren en la fase 1, de Cuarentena; mientras que en la Fase 2, de Transición, las concentraciones no podrán exceder los 15 participantes, incluyendo residentes. Esta cifra sube a 20 personas en el caso de la Fase

agencia uno

La Fundación Ciudadanía Inteligente —junto a la organización internacional Oxfam— lanzaron la segunda edición del estudio Dataigualdad. Se trata de un sitio web que estima cuántos ventiladores mecánicos, canastas básicas de alimentos, hospitales de campañas, entre otros indicadores, se podrían comprar con todo el dinero que el Estado deja de percibir por beneficios tributarios de empresas y por evasión de impuestos a la renta tanto de empresas como de personas. Según el estudio de Ciudadanía inteligente y Oxfam, las personas más ricas de Chile sólo pagan efectivamente el 6% de sus ingresos en impuestos, debiendo pagar el 35%. La iniciativa refleja que con todo el dinero que las personas evadieron en impuestos sobre la renta se podrían haber comprado más de 69 mil ventiladores mecánicos, más de 27 millones de canastas básicas de alimentos e instalado 33 hospitales de campaña. Pablo Rivero, responsable regional de Oxfam en Desigualdad, Policy y Narrativas, señaló: “Antes de la pandemia, América Latina y el Caribe ya mostraban señales económicas preocupantes y un creciente descontento social. La recuperación de la crisis debe ser justa y evitar errores del pasado, los gobiernos deben distribuir el peso de la crisis en quienes más tienen e incrementar programas de protección social en favor de las personas más afectadas. Dataigualdad. com contribuye con evidencia y mensajes para la movilización social en esta dirección”. El estudio también evidencia que con todo el dinero evadido por las empresas se podrían haber entregado más de 100 millones de canastas básicas de alimentos.

17

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

En la noche de Año Nuevo el toque de queda comenzará a las 2:00 horas y terminará a las 7:00 horas del 1 de enero. 3, de Preparación, y a 30 personas en la Fase 4, de Apertura inicial. Cabe record a r que en ambas fechas estarán prohibidos los eventos masivos. Para el 24 y 25 de diciembre se habilitará un permiso especial para visitar a adultos mayores residentes en comunas en cuarentena.

Este per miso estará disponible en Comisaría Virtual y se podrá utilizar en reuniones en las que participen solamente dos personas, además del adulto mayor. Para la celebración de Año Nuevo también habrá cordones sanitarios en las macrozonas regionales, los que reg i r á n e nt r e l a s 18:0 0

horas del 30 de diciembre y las 5:00 horas del 2 de enero.

20

personas

podrán participar en la Fase 3, de Preparación, y 30 personas en la Fase 4, de Apertura inicial.

Suspendieron los fuegos artificiales de Año Nuevo El i nt e nd e nt e d e Valparaíso, Jorge Martínez, confirmó ayer que no se realizará el tradicional evento “Fin de Año en el Mar”, que contemplaba el lanzamiento de fuegos artificiales en todo el borde costero. El anuncio además fue confirmado por los alcaldes de Valparaíso, Jorge Sharp; la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato; y el seremi de Salud de Valparaíso, Francisco Álvarez. Sharp, calificó esta decisión como “dura para el turismo, porque pone en un marco de incertidumbre la temporada turística entera”. “Que vayamos a cambiar de fase, que vayan a aumentar o no los contagios, son cuestiones con las que no tenemos mucha claridad, sino que más bien hay mucha incertidumbre. Hoy día penden, en materia de turismo y comercio, 30 mil empleos directos... Muchísima gente”, manifestó la autoridad comunal. “Hay gente que hizo el esfuerzo para invertir en sus locales, contratar gente, invertir en medidas sanitarias -lamentó- Yo lo único que espero es que la estrategia que se vaya a empujar sea integral y, evidentemente, ponga el foco en lo sanitario”. Los comerciantes del sector calificaron la decisión como lamentable y aseguraron que “quedarán a manos cruzadas” y “quebrados”, debido al fuerte impacto económico que tendrá la decisión. La alcaldesa Virgina Reg i n a t o d e cl a r ó: “Lamento esta noticia de la suspensión, en este momento es poco oportuno también. Ya estábamos los tres alcaldes de las comunas preparados para hacer este evento”. “Lamento llevar esta noticia a la comunidad, al comercio, al sector turístico”, manifestó.

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


18

Nacional

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Ley Identidad de Género

Elías Escobar

Desde el sábado

Veredicto contra imputados por homicidio de joven skater de Hualpén se conocería mañana

Metro de Santiago informa cambio de horarios tras adelanto en toque de queda

agencia uno

La Presidencia de la República valoró la decisión del Tribunal

Segundo retiro: Gobierno destaca fallo del TC ●● ”Significa un sólido resguardo de la vigencia de nuestra institucionalidad”, subrayó.

L

a Presidencia de la República reaccionó al fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró como inconstitucional la reforma transitoria presentado por diputados de la oposición, que buscaba el segundo retiro del 10%. En una sesión llevada a cabo ayer, cinco integrantes de la instancia apoyaron el recurso del Ejecutivo: Iván Arostica, Cristián Letelier, José Ignacio Vázquez, Miguel Ángel Fernández y María Luisa Brahm, siendo esta última quién realizó el voto dirimente. A través de un comunicado de prensa, el Gobierno informó que “valora la decisión del TC, que sienta un importante precedente y significa un sólido resguardo de la vigencia de nuestra institucionalidad y Estado de Derecho”. “La decisión del TC ratifica que el proyecto impugnado no se ajustaba a nuestro ordenamiento constitucional puesto que utilizaba disposiciones transitorias para establecer un régimen paralelo a la Constitución, sin modificar su texto permanente”, agregó el texto.

ALIMENTO PARA PERRO

El ministro Ignacio Briones, manifestó que el proyecto objetado “no se trata solo de un retiro de fondo, lo que está en discusión acá es un modus operandi”. “El proyecto de ley declarado inconstitucional creaba una nueva regla que atentaba directamente contra el derecho a la seguridad social y contra la iniciativa exclusiva del Presidente de la República, al establecer normas de seguridad social, incorporar gastos adicionales el Estado y generar una exención tributaria”, aseguraron en La Moneda.

En esta línea, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, manifestó que el proyecto objetado “no se trata solo de un retiro de fondo, lo que está en discusión acá es un modus operandi y, en definitiva, cuáles son los límites de los poderes del Estado... Elemento fundamental para una democracia sana. Eso es lo que estaba en juego en esta decisión”.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.

horarios. El medio de transporte informó que, el 24 y 31 de diciembre Metro estará activo hasta las 23:00 horas. Asimismo, a partir del 26 de diciembre, los nuevos horarios de lunes a viernes serán de 6:00 a 20:00 horas. Sábados de 7:00 a 20:00 horas y domingos y festivos desde las 8:00 hasta las 20 horas.

agencia uno

En el Tribunal Oral de Concepción, está por terminar el juicio contra los dos acusados por el homicidio del joven skater Elías Escobar, ocurrido el año pasado en la Plaza Postdam de Hualpén, en la Región del Bío Bío. Se espera que tras el fin de los alegatos, los jueces entreguen mañana el veredicto respecto de los dos imputados del caso. La Fiscalía solicita 20 años de cárcel para Michael Jordan Saavedra, por su parte, el adolescente involucrado arriesga hasta 10 años de internación en un recinto del Sename. El abogado defensor de este último, Andrés Méndez, está apelando a una supuesta inimputabilidad reducida para buscar una baja de pena ante una eventual condena, según la solicitud ante el tribunal. “Se le aplicaron tres test, y los tres arrojaron que él tiene una inteligencia inferior a la normal”, señaló Méndez, quien enfatizó en que “se le buscará una pena justa”. Para el abogado querellante, Julián Martínez, quien representa a los padres de la víctima, no hay espacio más que para un veredicto condenatorio. Al i n icio de las audiencias, el 23 de noviembre, el adolescente acusado admitió ser el único responsable del crimen, asegurando que Michael Jordan Saavedra ni siquiera estuvo en el lugar de los hechos, lo que será un antecedente central para la decisión de los jueces.

Metro informó sobre nuevo horario. Ayer el Ministerio de Salud anunció las nuevas medidas de el Plan Paso a Paso para lo que serán las celebraciones de Navidad y Año nuevo. Ante el adelanto del toque de queda desde las 00:00 a las 22:00 horas a partir del sábado 26 de diciembre. Metro de Santiago publicó sus nuevos

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

5

integrantes

de la instancia apoyaron el recurso del Ejecutivo: Iván Arostica, Cristián Letelier, José Ignacio Vázquez, Miguel Ángel Fernández y María Luisa Brahm, siendo esta última quién realizó el voto dirimente.

Más de 2.200 personas cambiaron su sexo registral Más de dos mil personas realizaron el trámite en el Registro Civil para cambiar su nombre y sexo registral durante el primer año de la Ley de Identidad de Género, que entró en vigencia el 27 de diciembre del 2019 (ver página 13). Según el balance del Ministerio de Justicia, fueron 2.201, de las cuales 1.286 rectificaron su identidad pasando de sexo femenino a masculino y 915 de masculino a femenino. El ministro Hernán Larraín destacó el número y subrayó que la legislación “es un paso muy significativo en el respeto a la diversidad, a las personas”. De todas ellas, ocho correspondieron a adolescentes, de entre 14 y 18 años, que sortearon los trámites judiciales que deben realizar para ello. La ley establece que la solicitud debe realizarse primero en los tribunales de Familia, a través de sus padres o representantes legales. Los mayores de edad, en tanto, solo deben solicitarlo en una oficina del Registro Civil y llevar dos testigos hábiles a una audiencia especial. No obstante, en la Fundación Iguales plantean que aún falta por avanzar en el respeto a la diversidad y a la identidad de género. Alessia Injoque, presidenta ejecutiva de la agrupación, sostuvo que la ley debiera incluir “la posibilidad de los niños, niñas y adolescentes reconozcan su identidad (de género) en su documento de identidad; además que las personas no binarias, que no se identifican como hombres ni mujeres, tengan la posibilidad de que se les reconozca su identidad”. “Adicionalmente, en temas como trabajo tenemos un desempleo altísimo en mujeres trans”, sostuvo.


Nacional

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Pese a ello no se cierra

Bío Bío lidera contagios y supera los 400 casos diarios

Inician sumario sanitario contra Costanera Center por largas filas La Subsecretaría de Prevención del Delito inició sumario en contra de Mall Costanera Center debido al alto número de asistentes, largas filas y desorden. Ayer se registró una alta afluencia de personas en el Mall Costanera Center, a días de que se celebre Navidad. Ante esto, la Subsecretaría de Prevención del Delito decidió realizar un

sumario en contra del centro comercial. Esto debido a que durante la fiscalización, habían personas infringiendo las normas de sanidad comiendo en “zonas de descanso” no habilitadas y el suelo. Sebastián Delmás, jefe de programa “Denuncia Seguro” dijo que “en la fase en la que estamos no pueden alimentarse al interior del mall”.

Plan Paso a Paso

Valparaíso, Viña del Mar y otras 8 comunas retroceden ●● El Minsal realizó nuevas modificaciones en el contexto de la pandemia del Covid-19.

A

yer el Ministerio de Salud dio a conocer nuevas modificaciones en el plan Paso a Paso. Retroceden a Transición: Región de Valparaíso. Concón. Valparaíso. Viña del Mar. Región del Maule agencia uno

Talca. Maule. Molina. Región del Bío Bío

Las comunas comenzarán su nueva etapa a partir de mañana a las 5:00 horas.

de

La

Nueva Imperial. Villarrica. Pitrufquén. Avanzan a Transición Región de La Araucanía Cholchol. Curarrehue. Los Sauces. Región de Los Ríos Valdivia. Río Bueno. Paillaco. Región de Los Lagos Maullín. Calbuco. Avanzan a apertura inicial Región de Los Lagos Palena. Chaitén. Hualaihué. Futaleufú.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

EXIJA

Región Araucanía

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

San Rosendo.

agencia uno

Venezolanos

Ayer

Las autoridades de salud entregaron ayer un nuevo balance sobre el avance del Coronavirus en el país, oportunidad donde se informaron 1.943 nuevos casos. En la oportunidad la región del Bío Bío marcó 421 contagios diarios nuevos, superando así dicha cifra por quinto día consecutivo. Del mismo modo, y por segunda jornada, los casos activos a nivel nacional se posicionan por sobre los 13 mil, cifra que no se veía por lo menos desde hace dos meses. Sobre los nuevos contagios, 1.276 corresponden a personas sintomáticas y 614 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 53 test PCR Positivo que no fueron notificados. L a ci f r a t ot al de personas que han sido diagnosticadas con Covid19 en el país alcanza a las 587.488. De ese total, 13.047 pacientes se encuentran en etapa activa. En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud, en las últimas 24 horas se registraron 43 fallecidos por causas asociadas al Covid-19. El número total de fallecidos asciende a 16.197 en el país. A l a f e c h a , 67 3 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 503 están con apoyo de ventilación mecánica y 57 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 325 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre. Respecto de la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, se informaron los resultados de 45.693 exámenes PCR.

19

La realidad de los migrantes en Puerto Montt En medio de la preocupación planteada por la presencia de extranjeros que piden dinero en el centro de algunas ciudades del sur, la organización “Amigos Venezolanos en Puerto Montt” se sumó a la petición de ayuda real y no en dinero en efectivo, ropa o comida. Es la dura realidad que viven varias familias con niños, que serían cerca de 20 en las principales arterias del centro de la ciudad. Quienes han salido de sus países de origen, comentan que cuando se trata de una reunificación familiar, por más ilegales que entren, siempre se juntan con sus cercanos y aceptan ayuda que se canaliza con algunas iglesias. Yusmeri Gil, presidenta de la agrupación “Amigos venezolanos en Puerto Montt”, quien llegó hace cuatro años a la capital regional, explicó que algunos de sus compatriotas deciden no aceptar ayuda. La preocupación está centrada en los niños, pequeños que pueden sufrir vulneraciones en la calle, además de ser utilizados para generar una sensación de lástima, contó Yusmeri.


20

Internacional

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Dólar parte semana alzándose sobre $ 730 El dólar se cotizó al alza en su apertura, subiendo un 1,10% y ubicándose en los $ 733, completamente acoplado a un dólar índex que se fortalece a nivel internacional, subiendo un 0,89%. Francisco Román, analista de mercados de XTB Latam, comentó que la divisa toma fuerza al comienzo de la jornada de negociación “ya que el Congreso de Estados Unidos parece estar a punto de votar un paquete de ayudas contra el coronavirus por 900.000 millones de dólares”. Los líderes del Congreso planean adjuntar el paquete de estímulo a un proyecto de ley de 1,4 billones de dólares, para financiar el gasto público hasta septiembre de 2021. Carlos Quezada, trader senior de Libertex, complementó que en Europa se está viviendo “un caos” en la previa a Navidad ante el descubrimiento de una nueva variante del coronavirus en Reino Unido. “Además, aún no se llega a un acuerdo respecto del Brexit, lo que produce más incertidumbre en el mercado. Los sectores de viajes y energía son los que bajan más fuerte, superando el 5%, produciendo caídas en el Eurostoxx 600 de más de 2%, que corresponde a la pérdida más fuerte desde octubre”, sostuvo el experto.

Tras salida de Sichel

Piñera nombra a ingeniero Ricardo de Tezanos como presidente de BancoEstado ●● Y en ese mismo día, las plataformas online sufrieron una caída, al igual que el sistema en sus sucursales para la atención presencial.

E

l presidente Sebastián Piñera nombró a Ricardo de Tezanos Pinto como el nuevo presidente de BancoEstado. De profesión ingeniero comercial, De Tezanos act ual mente se desemp e ñ a c omo p r e sid e nt e del Sistema de Empresas públicas. Con for me a su perf il de LinkedIn, cuenta con trayectoria tanto en el sector público como en la empresa privada. La llega de De Tezanos al BancoEstado ocurre a los pocos días que renunciara Sebastián Sichel, quien durante seis meses estuvo a cargo de la presidencia del banco. El exministro de D e s a r r ol lo S o c i a l c o mu nicó su renu ncia en medio de rumores que lo situaban en una eventual car rera presidencial por Renovación Nacional. Su sal id a del ca rgo se conoció el mismo día q u e M a r io D e s b o r d e s conc ret ó su sal id a del Minister io de Defensa, también con miras al sillón presidencial por el mismo partido.

agencia uno

Subiendo un 1,10%

El ingeniero comercial, De Tezanos actualmente se desempeña como presidente del Sistema de Empresas públicas. Problemas en todas sus plataformas E se m ismo d ía , la s plat afor m a s on l i ne de BancoEst ado suf r ieron una caída, al ig ual que el sistema en sus sucurs a le s pa r a la at e nción presencial. En detalle, al intentar ingresar a la “Banca en Línea” a través del sitio web oficial de la entidad,

CELULARES

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020

A01 CORE 2020

$69.900 A71 128 GB

$119.900 S20 FE 2020

$319.900

$499.900

A31 128 GB 2020

la opción no se encontraba disponible. En similar sit uación estaba su aplicación móvil, a la cual no era posible acceder una vez ingresada la clave de acceso. En pa r a lelo, va r ios usuarios reportaron demoras más de lo habitual en la atención en sucursales y largas f ilas para i ng resa r, debido a dos factores: una falla informática en los sistemas; y alta af luencia de público que estaría intentado c ob r a r el B o no C ov id Navidad en efectivo. Si bien BancoEstado no reportó fallas de man e r a of i c i a l , a t r a vé s de su cuenta de Twitter respondió las consultas asociadas que expusieron los usuarios.

Según informó Radio BioBio, ellos se comunicaron con el banco desde donde explicaron que “se est á t rabaja ndo e n la solución de este inconveniente pa r a nor mal i za r a la breved a d posible los sistemas”. S e g u id a m e n t e , l a entidad señaló que toda su red de CajaVecina se encuentra operativa para depósitos, giros, consult a de saldo y t ransferencias. “ Nue st ros caje ros automát icos t a mbién están disponibles”, añadió BancoEstado. Por último, lamentó “las molestias que está situación pueda causar a nuest ros clientes y usuarios”.

$199.900 S20 PLUS 128 GB

$599.900

ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES

REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

Pasadas las 11:00 horas de ayer, las plataformas online de BancoEstado sufrieron una caída.

PSA y Fiat Chrysler

UE da luz verde a la fusión de dos importantes fabricantes de automóviles La Unión Europea autorizó la fusión de los fabricantes de automóviles PSA (Peugeot, Cit roën), f rancés, y Fiat Chrysler (FCA), estadounidense; sujeta a compromisos para proteger la competencia en los vehículos comerciales. Con la fusión, ambos grupos formarían el cuarto grupo automovilístico mundial. Los dos gigantes se comprometieron a extender el acuerdo de cooperación entre PSA y Toyota para los vehículos comerciales ligeros y a facilitar el acceso de los competidoras a las redes de reparación y mantenimiento de PSA y de FCA para ese tipo de autos, según un comunicado de la Comisión Europea. La unión de PSA y FCA, anunciada a finales de 2019, dará lugar al cuarto grupo automovilístico mundial en volumen y al tercero en facturación, y englobará a casas emblemáticas como Peugeot, Citroën, Opel, Jeep, Alfa Romeo y Maserati. Los fabricantes prevén cerrar su proyecto de fusión en el primer trimestre de 2021. La nueva entidad se llamará Stellantis. “Estamos en condiciones de autorizar la f usión ent re Fiat Chrysler y Peugeot SA, pues sus compromisos facilitarán la entrada y expansión en el mercado de las camionetas comerciales ligeras. En los otros mercados en los que ambos fabricantes de automóviles ejerzan sus actividades, la competencia continuará estando apoyada tras la fusión”, declaró Margrethe Vestager, vicepresidenta de la Comisión encargada de competencia.


Internacional

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

21

Tiene condiciones menos estrictas de conservación

Estados Unidos administra las primeras vacunas de Moderna contra Covid-19

cedida

Una enfermera de Connecticut, en Estados Unidos, recibió ayer la vacuna de Moderna contra el Covid-19 ante las cámaras, lanzando la campaña de inoculación del nuevo inmunizante aprobado de emergencia el viernes. Mandy Delgado, enfermera en cuidados intensivos en el Hospital de Hartford, se mostró “feliz” por “ser la primera en recibir” esa vacuna. “He visto a pacientes llegar con

falta de oxígeno, y cómo su estado empeoraba progresivamente y morían, sin que su familia pudiera estar presente”, dijo, justo antes de ser vacunada. El producto de Moderna se administra en dos dosis, inyectadas con un intervalo de unas semanas, al igual que la vacuna de la alianza estadounidense-alemana Pfizer/ BioNTech, con la que se empezó a inmunizar a la población hace una semana.

Tras la aprobación del trat amiento de Moder na, est aba previsto que se empezara a utilizar ayer en distintos puntos de Estados Unidos. Las condiciones menos estrictas de conservación de las vacunas de Moderna deberían darles a las entidades locales más facilidad para responder a las necesidades de las zonas más rurales y de difícil acceso, según las autoridades estadounidenses.

Estados Unidos

Biden recibe vacuna contra Covid-19 ante la televisión

E

l presidente electo de Est ados Unidos, Joe Bid e n , d e 78 años, recibió frente a las cámaras de televisión la primera dosis de una vacuna contra el Covid-19. La inyección de la vacuna Pfizer/BioNTech, el primero de los dos inmunizantes ya autorizados en Estados Unidos, le fue aplicada en un Hospital de Newark, en su estado de Delaware. Biden aseguró a los estadounidenses que “no hay nada de qué preocuparse” cuando se vacunen, y que mientras tanto, deben seg ui r usando máscar a s y “escucha r a los expertos”. L a f ut u r a p r i me r a dama, Jill Biden, también recibió la primera dosis de la vacuna ayer,

y la futura vicepresidenta, Kamala Harris, hará lo propio la próxima semana, según el equipo de transición gubernamental. Cuando asuma el cargo el 20 de enero, Biden se convertirá en el presidente de edad más avanzada de la historia de Estados Unidos. Para entonces, debería haber recibido la segunda dosis de la vacuna, necesaria para obtener inmunidad. Biden elogió a “los científicos y trabajadores de primera línea, gente que fue la que realmente hizo el trabajo clínico” para poder lograr la campaña de vacunación. El demócrata también pronunció elogios poco comunes para el gobierno del presidente en funciones, el republicano Donald Trump, al considerar que

“merece algo de crédito” por supervisar el desarrollo y la producción de vacunas a una velocidad récord. Biden, que demostró un estricto cumplimiento de las normas sanitarias durante su campaña y desde su elección en noviembre, ha prometido hacer de la lucha contra la pandemia su máxima prioridad, con una campaña de vacunación sin precedentes, pero también una vigorosa defensa del uso de máscaras. El vicepresidente saliente, Mike Pence, fue vacunado el viernes, también en público, junto con varios altos funciona r ios del Cong reso estadounidense. Sin embargo, Trump aún no ha anunciado una fecha para su vacunación.

cedida

●● La futura primera dama, Jill Biden, también recibió la primera dosis de la vacuna el lunes, y la futura vicepresidenta, Kamala Harris, hará lo propio la próxima semana, según el equipo de transición gubernamental.

Biden elogió a “los científicos y trabajadores de primera línea, gente que fue la que realmente hizo el trabajo clínico” para poder lograr la campaña de vacunación.


Open Tropheé

Chilena fue premiada en concurso internacional de acordeón

CEDIDA

Natalia Soto Pacheco, acordeonista y docente, obt u vo el c u a r t o l u g a r d el O p e n Tr o p h e é d e l a C o n fe d e r a ción Mu nd ial del Acordeón (C M A) , t r a n s f o r m á n d o s e e n la pr imera chilena en obten e r e s t e p r e m i o. El I nt e r n a t io n a l O p e n Tr o pheé de la Confederación Mu n d i a l d el Ac o r d e ó n (C M A) es u no de los má x i mos prem ios

e n el m u n d o d el a c o r d e ó n . L a comp et e ncia se re al i z ó re cie ntemente en It alia y este a ño c u m p l i ó 70 a ñ o s d e v i d a . E n e s t e i m p o r t a nt e a n ive rsar io f ue necesar io mantener la prem iación, pero est a vez en modalidad online, con lo cual post ulantes de todo el mu ndo no perdieron opor t un i d a d p a r a p a r t i c i p a r. A s í , 16 j u r a d o s i n t e r n a c i o n a l e s

t uvieron que revisar cientos de videos hasta dar con los ganadores por categor ía. La destacada intér prete en acordeón y docente del Conser vator io Nacional de A c o r d e ó n s e d e c i d i ó a p a rticipar “por probar” y envió d o s t e m a s , “ F r e n c h To u c h ” de Richard Galliano y “La Consentidora” de Er nesto Calderón.

Mauricio “Mauro” Arias Contreras

Disco de músico del Biobío es elegido como uno de los 100 mejores del año por reconocido crítico estadounidense Ted Gioia

T

ESCUCHAR

cedida

ed Gioia, connotado crítico de jazz e historiador musical estadounidense, escritor de los libros “La Historia del Jazz” y “Delta Blues”, reconocidos por The New York Times, publicó a inicios de diciembre su selección de discos favoritos de este año, entre los que se encuentran “Fetch the Bolt Cutters” de Fiona Apple, “Djesse Vol. 3” de Jacob Collier y “Abismo de los pájaros” del músico penquista Mauricio “Mauro” Arias Contreras. “Me enteré porque creí que era un error de Spotify. Un día me metí y vi una cantidad de oyentes que nunca había tenido y lo conversé con Alonso Andrade. Él también tiene una canción en la plataforma y me decía que no le había pasado eso. Entonces, ahí ingresé a mi perfil de artista de Spotify y comprendí en qué playlist estaba y quienes eran las personas que me estaban escuchando, después vi de quien era el playlist, lo busqué en internet y entendí lo que estaba pasando”, indicó sorprendido el músico chileno, quien grabó el disco durante 2019. Este reconocimiento causó gran asombro, ya que el también guitarrista, reconoció que no realizaba difusión a gran escala de su música, sólo la compartió con amigos y cercanos. “Cuando entendí lo que pasaba fue sorpresivo, porque me di cuenta de quién era la persona que había hecho esta lista y también porque compartía con discos de músicos que me encantan, por ejemplo, hay un disco de Jacob Collier, que fue nominado a Álbum del

El disco “Abismo de los pájaros” de casi 30 minutos de duración, contiene 6 temas, de los cuales 5 son canciones y la última es la musicalización de un texto escrito. Año en los Grammy. En cambio, mi disco no está tan bien producido, es grabado en casa, donde puse lo que me fluyó y fue medio improvisado, entonces es increíble. Realmente me honra que este crítico crea que el disco es suficientemente valioso como para colocarlo entre medio de estos otros, es algo que nunca me esperé y como entre que me halaga y me dan ganas de seguir haciendo cosas y mejorar”. Abismo de los pájaros El disco “Abismo de los pájaros” de casi 30 minutos de duración, contiene 6 temas, de los cuales 5 son canciones y la última es la musicalización de un texto escrito. “Con respecto de las letras del disco, trata temas que son entre oníricos, reflexivos y algo crípticos, diga-

mos que hay mucho simbolismo, hay como un aire de ensoñación, pero algo quizás como más oscuro. También hay historias, por ejemplo ‘La luna y la noche’. Con respecto a la música, en realidad es una mezcla de sonidos latinoamericanos, de música española, junto a aires de jazz fusión, pero también es un formato bien minimalista, por ejemplo, no hay ninguna batería, sólo percusiones o sonidos hechos con la boca, con las palmas, es como un disco que intenté que fuera lo más minimalista posible, para mostrar harto de la guitarra. Es muy instrumental”, mencionó a grandes rasgos el cantautor sobre este álbum que se encuentra disponible en todas las plataformas musicales. Este proyecto fue completamente grabado desde las casas del músico y de sus amigos y además

se recolectaron sonidos desde la costa y el campo de la octava región, tarea en la que participó Alonso Andrade Ulloa, técnico en sonido y encargado de grabar y mezclar las composiciones. Por otro lado, el ingeniero en sonido David Valenzuela de Estudio Araucaria fue el encargado de masterizar las pistas, en las que también participaron Carla Leal Martínez, Paulina Véjar Valdés y Andrade grabando coros, voces y palmas, entre otros sonidos. En cuanto a las letras, también participaron Matías Soto Moscoso y Véjar, quienes son autores de “Creencia” y “El guardián de la orilla”, respectivamente. El arte de la portada también fue un trabajo realizado a mano por el propio artista junto a Véjar, en una actividad a la que llamó como un experimento de improvisación gráfica.

Ted Gioia y su lista de los 100 mejores discos del año Además de crítico e historiador, Ted Gioia también es profesor, pianista y productor musical. Además, es uno de los fundadores del programa de Estudios del Jazz en la Universidad de Stanford. Recientemente publicó su libro “La música: una historia subversiva”, el que fue considerado por El Mundo como uno de los 20 mejores libros de no ficción del año. Sobre su propia selección de los 100 mejores discos del año y los criterios que aplicó para elegirlos, Goia menciona que su lista está llena de música que disfruta y cree que otros también lo harán, especialmente si “tienen un oído razonablemente bueno y mente abierta”.

“Me gustan las grabaciones que muestran algo de talento y creatividad, un sentido del estilo, musicalidad sólida, y un compromiso emocional al momento de tocar. Aprecio cuando un artista posee un sentido musical tradicional; por otro lado, no quiero ver una imitación del pasado. Cuando la música me parece demasiada formulada, artificial o fría, comienzo a perder interés (...). Así que si quieres reírte de mi por honrar a alguna estrella campestre jubilada, un álbum celta pasado de moda, puedes hacerlo. Pero también revisa algunos de los títulos menos conocidos en la lista… es posible que quedes agradablemente sorprendido por lo que escuchas”, escribió el crítico en su sitio web.


Publicidad

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Cuando nos conectamos con el corazรณn logramos lo imposible. Juntos seguiremos rehabilitando al sur del mundo.

23


E SPECI A L

Escenario complicado para selección regional de rugby: no cuentan con cancha para entrenar y en menos de un mes participarán en torneo nacional ●● El técnico de la Selección de Magallanes femenina adulta de rugby, Hans Brandt, manifestó que al estar en Fase 2, el equipo puede entrenar, pero el Estadio Fiscal no cuenta con protocolos sanitarios y la Universidad de Magallanes está cerrada. Christian González

C

cgonzalez@elpinguino.com

on la ilusión de llegar con la mejor preparación, a pesar de la complicada situación producto de la pandemia, se encuentra trabajando la Selección de Magallanes femenina adulta de rugby, bajo la dirección técnica de Hans Brandt, para el Torneo Nacional de Asociaciones, a desarrollarse el 23 y 24 de enero en Santiago, que reunirá a los mejores exponentes

femeninos del país. Para conocer más de este desafío deportivo que emprenderá el representativo regional de rugby femenino, conversamos con Hans Brandt quien lidera el staff magallánico para hablar de cara a la cita deportiva nacional. - ¿Cómo ha sido la experiencia de poder -en cierta forma- entrenar con la Selección de Magallanes femenina adulta de rugby, durante esta pandemia? “Una experiencia compleja luego de 8 meses de entrenamientos online con UMAG, ahora comenzar un proceso desde noviembre con la selección, no es nada fácil. A esta altura, ya hay un cansancio de las pantallas y las reuniones online, pero la motivación es poder entrenar pronto en una cancha”. -¿Qué tan importante es mantener la motivación de los jugadores para seguir entrenando y no decaer? “La motivación es fundamental en todo proceso, y sobre todo ahora que no podemos trabajar de la forma en que estamos acostumbrados. Afortunadamente, el grupo tiene una alta motivación y un objetivo claro, por lo cual se facilita la tarea del staff”. - Sin duda este año para todos los deportes se ha retrocedido en su funcionamiento. En ese sentido, ¿cuánto ha repercutido en el rugby y cómo lo recuperamos?

“A pesar de todo lo difícil y complejo, nuestro club se ha mantenido en actividad en todas las categorías. Sin dudas que para nosotros es muy importante poder estar en cancha y esperamos que podamos volver pronto a los entrenamientos presenciales. Por mientras, la asociación local está trabajando en varios proyectos que ayuden al crecimiento y difusión del rugby en la región. También se avanzó en capacitación y organización en las diversas áreas del rugby que nos ayudarán a darle un mayor impulso durante el próximo año”. - Hoy que Punta Arenas está en la Fase 2, ¿Nos ayuda de cierta forma en el rugby para entrenar de forma presencial? “En Fase 2 ya podemos entrenar de forma presencial en grupos reducidos y tomando todos los resguardos sanitarios. Pero lamentablemente no hemos podido conseguir un espacio físico adecuado; aún no hay protocolos para el uso del Estadio Fiscal y la universidad se encuentra cerrada Por ahora, nuestra única opción es entrenar en algún parque, ya que estamos contra el tiempo en nuestra preparación”. - ¿Cuéntanos sobre el campeonato por el cual está entrenando esta selección y cuándo se llevaría a cabo? “El torneo es el Torneo Nacional de Asociaciones, organizado por la federación, que reúne a los seleccionados de todo el país. Se desarrollará el 23 y 24 de enero en Santiago, y es primera vez que participaríamos como asociación”.

- ¿Cuándo crees que podamos tener competencia de rugby en Punta Arenas? “Es complicado poder tener una fecha estimada, va a depender de cómo avancemos de fases y de la vacunación. Esperamos poder retomar los entrenamientos y poder tener actividad en el segundo semestre del próximo año”. - ¿Qué se viene y qué se proyecta en el rugby magallánico para el próximo año? “Se proyecta mucho trabajo de difusión con énfasis en las categorías inferiores. Hay un proyecto ambicioso de poder generar rugby en colegios municipales en Punta Arenas y Puerto Natales para poder llegar a más niños”. - En el final dejémosle un saludo a toda la gente de Magallanes y en especial a la del deporte. “Un gran saludo a toda la gente del deporte en Magallanes y que el próximo año podamos retomar nuestras actividades deportivas que se extrañan”. El proceso de selección se lleva a cabo con base de jugadoras de Universidad de Magallanes (UMAG), dos de Caranchos y una de Foxes del Colegio Británico. El staff está conformado por: Felipe Navarro: presidente de la asociación de Magallanes. Jorge Ramírez: preparador físico y ayudante. Johana Araya: manager. Hans Brandt: entrenador.

Empresa necesita

PERIODISTA Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com


Deportes

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

25

El Toro superó el Coronavirus y será la gran novedad de los Cruzados para el clásico ante Universidad de Chile

Universidad Católica recupera a su goleador: Fernando Zampedri jugará ante la U Excelentes noticias para Universidad Católica: Fernando Zampedri dejó atrás el Coronavirus y ya entrena bajo las órdenes de Ariel Holan junto al resto de sus compañeros. El Toro será la gran novedad de los Cruzados para el Clásico Universitario ante Universidad de Chile. El delantero argentino dio positivo por Covid-19 hace diez días y se perdió dos partidos con la Franja: ante Vélez en la eliminación de la Copa Sudamericana y ante Colo Colo por el Campeonato Nacional.

Estos dos encuentros fueron bajos para el equipo de Ariel Holan. Ante la ausencia de Zampedri, la UC no encontraba una referencia en el ataque para concretar las jugadas. Ahora ante la U, los cruzados contarán nuevamente con su goleador. Cabe recordar que el Clásico Universitario se disputará mañana a las 18:30 horas en el Estadio Nacional. Azules y Cruzados vienen de empatar en la última fecha y quieren volver a sumar de a tres puntos.

¡Recta final!: hoy continúa la lucha por el apasionante ascenso en la “B”

E

ste martes, sigue la lucha del Campeonato Juegaenlinea.com, con una nueva fecha que llega en la recta final del certamen, el cual mantiene las chances abiertas para varios clubes que anhelan retornar a la liga de honor. Deportes Valdivia y Deportes Temuco serán los encargados de disputar uno de los duelos iniciales en la jornada del día de hoy. El “Torreón”, ya descendido, in-

tentará vencer en sus últimos encuentros, para despedirse de la categoría con la frente en alto. Por su parte, los de la Araucanía, pese a empatar en su último encuentro, siguen con posibilidades de meterse a la liguilla, para lo cual requieren sumar de a tres. Enfrentamiento clave para los temuquenses, que marchan en la novena posición del Juegaenlinea.com, el cual será transmitido por CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF,

con los relatos y comentarios de Patricio Vergara y Cristian Basaure. Más tarde, llegará el plato fuerte de la fecha, con Rangers y Santiago Morning. El equipo del técnico Luis Marcoleta está a solo un punto del líder, Ñublense, quien tiene algunos partidos pendientes por contagios de Covid-19 en el plantel. De igual manera, los “rojinegros” quieren aprovechar la oportunidad y apropiarse de la punta, venciendo al penúltimo de la tabla, Santiago Morning, que fue goleado por Melipilla en su último duelo. Partido que cerrará la jornada de hoy y que será transmitido por CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF, con los relatos y el análisis de Orlando Villagrán y Leonardo Burgueño. Transmisión Fecha 27 Campeonato Juegaenlinea.com: Martes 22 de diciembre ● 17:00 horas. Deportes Valdivia vs. Deportes Temuco

cedida

●● Una nueva fecha del Campeonato Juegaenlinea.com, con electrizantes partidos a cuatro fechas del término. ●● Deportes Valdivia, ya descendido, recibirá a Deportes Temuco. ●● Una verdadera final jugarán Rangers y Santiago Morning, en un enfrentamiento de realidades opuestas.

Rangers y Santiago Morning, tendrán hoy un disputado partido, teniendo de por medio puntos valiosos en el torneo de la Primera “B”. (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF).

● 21:30 horas. Rangers vs. Santiago Morning (CDF

HD, CDF Premium y Estadio CDF).


26

Deportes

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Hoy juegan Everton y Cobresal

Deportes La Serena derrotó a Universidad de Concepción

cedida

Deportes La Serena logró ayer un sufrido triunfo ante Universidad de Concepción por 2-0 y con ello, se escaparon de la tabla, tanto de la regular como de los porcentajes, respirando tranquilo por algunos días más. Luego de una reñida lucha en la mitad de la cancha, el cansancio se empezó a notar y con ello los espacios se abrieron. Pero no fue hasta los últimos 15 minutos que los abrazos llegaron para la visita. En el 74’ Sebastián Leyton aprovechó un pase atrás y fuera del área para sacar un zapatazo increíble que

dejó sin chances al arquero Reyes y poner el 1-0. Y cuando el partido llegaba a su final, Barrientos frenó un balón en la línea y dejó solo a Rómulo Zanre para sentenciar todo con el 2-0. Everton y Cobresal Hoy desde las 10.30 horas en el Estadio Sauzalito de Viña del Mar, jugaran los cuadros de Everton frente a Cobresal, partido clave en la lucha de los puntos en la tabla de posiciones.

Marco Oneto liderará a Chile en Mundial de Balonmano de Egipto el próximo año ●● El experimentado jugador dirá presente, junto a los hermanos Salinas y a los hermanos Feuchtmann.

E

cedida

l t é c n ic o d e la sele cción chilena de balonmano, Mateo Gar ralda, e n t r e gó l a n ó m i n a pa r a el Mu nd ial de Balonmano de Egipto 2021. Certamen donde nuest ro equipo di rá presente por sexta ocasión consecutiva. El e q u ip o e s t a r á l id e r a d o p o r el experimentado jugador Marco Onetto y por los her manos Rodrigo y Esteban Salinas, y Emil y Erwin Feuchtmann, qu ienes hoy br illa n en la Liga Asobal de España, una de las más potentes del mundo. El e q u i p o v i aja rá el 28 de diciembre a Skopje, capit al de Macedonia, para realizar una gira preparatoria que incluirá al menos cuatro duelos

CONSOLA SONY PLAY 5 CON JUEGO

CONSOLA SONY PLAY 4 CON JUEGO

ENTREGA INMEDIATA

$969.900 ÚLTIMAS UNIDADES

ENTREGA INMEDIATA

$299.900

REALIZA TUS COMPRAS AL

CONSOLA NINTENDO SWICH CON 10 JUEGOS GRATIS

ENTREGA INMEDIATA

$349.900

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

ante el elenco local y clubes locales. E l 11 d e e n e r o , nuest ros seleccionados y cuerpo técnico se embarcarán rumbo al Mu ndial para comenzar el 13 nuestra participación frente al local Egipto en el partido inaugural. “Estoy muy ilusionado con el Mundial. Creo que llegamos en muy buena forma, así es que espero que hagamos un buen torneo sobre todo preparando el P reolí mpico”, comentó Emil Feuchtmann.

Extremo Izquierdo Benjamín Callejas. Sebastián Ceballos. H a r a l d Feuchtmann.

Esta es la nómina de Chile

Pivote Javier Frelijj. Marco Oneto. Esteban Salinas. Benjamín Illesca.

Portería Felipe García. Felipe Barrientos. Vic e nt e A nt o n io González.

Primera Línea Emil Feuchtmann. Arián Delgado. Diego Reyes. Víctor Donoso. Erwin Feuchtmann. Aa ron A lexa nt he r Codina. Rodrigo Salinas. Daniel Ayala. Julio Ignacio Baumann. Extremo Derecho Sebastián Pávez.

Director técnico Mateo Garralda.


Publicidad

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

27


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

60 Arriendos Ofrecidos Arriendo departamento por

dormitorios, dos baños. Entrada

equipo minero certificado, au-

días, desde $20.000 diarios, full amo-

de auto. Villa Bicentenario. Fono:

tos, station y camiones Porter.

blado, wifi, tv cable, sector Norte.

994613022, www.habitsur.cl . (19-

974518258. (10ene.)

Fonos: 612217577- 989400130

24)

Citycar

y

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285.

2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez

PATRICIO DÍAZ

DOM

TOT

ART

ICI

ALM

Terreno 2,88 ha, acceso directo a ruta 9 sector cabo negro.

GRA

kilometro29n@gmail.com.

O A

LIO

ENT

E

TIS

2288950 al 2288960 del Banco Itau

cocina, muy iluminada. Fono:

cuenta corriente N° 21315471, y

994613022, www.habitsur.cl . (19-

cheques series 7410020 al 7410035

24)

del Banco Itau cuenta corriente N°

70 Arriendos Buscados Busco arriendo, 2 piezas, soy una persona de la 3ra. Edad, ojalá con

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Contrata 199 canales más 2

Fle tes don R aúl, camión

decos gratis, sólo carnet identidad.

cerrado, camionetas, mudanzas,

978162240. (28-28dic)

den tr o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (19ene.)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita persona para

(18-19)

general, refrigerada, mudanzas,

mantención y jardinería en estancia.

embalajes. 992400684. (31dic)

Celular 9640206160.

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos

amoblado, internet, cable, calefac-

garantizados. Fono 981357853.

990422287- 990436403. (23)

NUEVA $19.000 (saco)

Fletes regionales, carga

170 Computación

consumos incluidos $420.000.

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

310 Fletes

PAPA ROJA

precio módico. Tratar 953628203.

A rriendo depa r ta men to

ción central, capacidad 3 personas,

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...

213614583. (20-22)

994613022, www.habitsur.cl. (19-24)

Cel. +56996401164 o al mail:

REP

Croata, 06 habitaciones, 03 baños,

Bories. 87 m2, 02 bodegas. Fono:

Atención empresas, Arriendo

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

cheques series 1972997 al 1973065

N° 21305018. A los cheques series

612269632. (20ene.)

612260129.

Av. España 959

orden de no pago por robo a los

$900.000 Amplia casa Barrio

UF 39 Local comercial calle

familia. Abate Molina 0398. Tel.

Clasificados

Congregación Salesiana da

del Banco Itau, cuenta corriente

de Aldunate #2040. 998916856-

Se da pensión en casa de

FONO FAX: (61) 2247870 WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

(23dic.)

Arriendo deptos. Amoblados,

Vendo Hyundai New Tucson,

O`HIGGINS Nº 548

www.departamento-puntaarenas.

200 Legales

estado, sector Sur, disponible, tres

Arriendo de camionetas, con

Arriendo

CER LTDA

$ 450.000 casa e xcelente

(09nov.)

PARABRISAS

31 Automóviles

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos,

330 Servicios Varios

Se necesita para estancia en continente peón (30 a 40 años).

Destapo desagües y

Llamar a +56976223332.

artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y

Se necesita encargado de

mejor solución. Maestro Arancibia,

mantenimiento para estancia en

amplia experiencia. 61-2213915-

continente (30 a 50 años). Llamar

996493211. (15ene2021)

a +56976223332.

$300.000 Oficina un ambiente

instalación de programas, configu-

20 m2, baño privado, central.

ración de redes, configuración de

Iriólogo, José Montes, Av.

Se necesita cocinero para

Fono: 994613022, www.habitsur.

facturación electrónica, etc. Fono:

España #0921. Fono: 612217577.

estancia en continente (30 a 50 años)

cl. (19-24)

974727886. (29dic.)

(23dic.)

+56976223332.


SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Odontólogos

Abogados

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

CAROL ASTETE

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

612 246098 - 994321840

(15oct20)

(27abr21)

Implantes

(31jul)

Clínica de

Veterinarios

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

PSU

Consultas 989801552

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Laboratorios

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

ABOGADO

(17ene)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

+56977151798

O'Higgins 934 2º Piso

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

Kinesiólogos

F: 992161845

Podólogos y Técnicos

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Psicólogos

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA

+56 9 56874944

Online y presencial

Rosa Martínez Sánchez

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Fonoaudiología

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

DOMICILIO: 982635021

PODÓLOGA

Consultas:

LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Fono contacto: +569 9678 4074

Acupuntura en Punta Arenas

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

www.elpinguino.com

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Ingeniería y Arquitectura

(03oct.)

propiedadesalfel@hotmail.com

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

(17ene)

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Guía Corredores de Propiedades

M. Clara Pourget Foretich

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

tratamiento integral

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PROPIEDADES

(08agosto)

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

www.acupunturaenpuntaarenas.com

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

Centro Kinésico para la mujer

ALFEL

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)

(19ene.)

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

(08sep.)

Descto. FONASA Domicilios

Kinesióloga

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

KINESIÓLOGO

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

(30 dic.)

ANAHIS LEAL

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Med. Alternativa

Clínica IMET

Avenida Bulnes 04236

Podóloga

Vicente Hernández Rosales

Daniela Pérez Velásquez

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Dra. Carolina Carmona Riady

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Psicólogos (as)

(07ago.)

61 2235342 - 61 2235687

Médicos

(03nov20)

(17 ene.)

(31)

robinsonquelin@gmail.com

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(03jun)

FLORES DE BACH

Dr. Roberto Vargas Osorio

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

BIO CENTRO

(20 sep.)

30

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

340 Empleos Ofrecidos Se necesita encargado de

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería, manejar +56976223332.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No deje que los celos terminen dominando la situación y con esto causar un efecto negativo en su relación. SALUD: Cuidado con descontrolarse. DINERO: Con mucho trabajo y esfuerzo puedes ir aliviando la carga que pesa sobre tus hombros. COLOR: Rojo. NUMERO: 5.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Deje que as cosas comiencen a calmarse antes de acercarse a conversar. SALUD: Use el tiempo libre para recuperar el aliento y de este modo no sobre exigirte tanto. DINERO: Todo lo pendiente debe ser puesto al día antes que el año termine. COLOR: Marrón. NUMERO: 18.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Recuerde que los cambio se deben demostrar con hechos y no solo con palabras. SALUD: Desconectar su mente de la rutina de todos los días será algo muy positivo. DINERO: Rechazar una propuesta por muy sencilla que sea terminará por afectar más adelante. COLOR: Azul. NUMERO: 11.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Amar también implica darle confianza a quien está a su lado. SALUD: Tenga cuidado con los accidentes en su lugar de trabajo, no se ponga en riesgo. DINERO: Enfóquese en el cumplimiento de las metas que le han puesto en el trabajo. COLOR. Celeste. NUMERO: 3.

Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Recor teros, Clasificadores, Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: jsaez@ australis-sa.com, por whatsapp

Se necesita jefe de obra con experiencia en construcción de bodegas. Enviar curriculum a: correo2@tie.cl o dejar en Chiloé

al 9-93450333 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (19-27)

#715. Solicitar información a fono

Se necesita guardia con curso

612242491. (18-31)

al día, buen sueldo. Tratar: ofici-

LEO

VIRGO

Se necesita carpinteros y

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No arriesgue lo que ya tiene por culpa de una ilusión que no es más que eso. SALUD: Su estado también se beneficiará si te cuidas constantemente. DINERO: Es de suma importancia que controle su nivel de endeudamiento. COLOR: Rosado. NUMERO: 30.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Tenga cuidado ya que puede enamorarse de alguien con compromisos. SALUD: Trate de buscar un instante de su tarde para desconectarse de toda la rutina. DINERO: Ya las cosas se darán de mejor manera más adelante. COLOR: Lila. NUMERO: 21.

les. Enviar curriculum y certificado

albañiles con herramientas y jorna-

de antecedentes en: correo2@tie. cl o dejar en Chiloé #715. Solicitar información a fono 612242491.

na16@yahoo.com. (19-28)

360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Su espíritu libre no debe ser coartado por nadie. Si acepta eso no estará actuando bien. SALUD: No se arriesgue a sufrir de diabetes, no consumas tanta azúcar. DINERO: El tiempo se le puede escapar si no realiza esos proyectos. COLOR: Café. NUMERO: 6.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Si desea que los demás también le acepten, debe mejorar un poquito tu actitud o los terminará alejando. SALUD: Debe enfrentar sus dolencias con una actitud mejor. DINERO: Tus finanzas pueden mejorar, pero debes dejar de tentarte. COLOR: Crema. NUMERO: 9.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No es bueno que se victimice ya que los demás pueden terminar cansándose de esto. SALUD: Las alergias aun te pueden afectar. DINERO: Convierte tus debilidades laborales en fortalezas para que pueda lograr grandes cosas en su trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 4.

(18-31)

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Cuidado con dejar pasar la oportunidad de entablar una nueva amistad. Esta le hará muy bien. SALUD: Cuidado con estar pasando un período donde sus defensas estén bajas. DINERO: Es importante que no pierda su orientación hacia sus objetivos. COLOR: Calipso. NUMERO: 10.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Saque de su corazón cualquier residuo de odio para que así este se encuentre preparado para volver a amar. SALUD: Erradique de su organismo toda la energía negativa que ha acumulado. DINERO: Tentarse a gastar es fácil, pero luego vienen las consecuencias. COLOR: Salmón. NUMERO: 1.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: El exceso de orgullo nubla la visión de las cosas, en especial cuando hay muchas cosas en juego. SALUD: Complicaciones de salud en tu entorno familiar. Cuide a los suyos. DINERO: Vamos por ese esfuerzo extra, no debe rendirse. COLOR: Granate. NUMERO: 2.

EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.

Multimedia diario

Tv

radio

web

Clasificados www.elpinguino.com

INDUGAS

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

F: 61- 2371520. (30dic.)

(31ene)

LIBRA

31

SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: PATRICIO MAURILIO HERNÁNDEZ MUÑOZ - VALERIA CÁRCAMO CÁRCAMO – MILTON DANIEL AGUILA CARIZ – SEGUNDO JOSE OLIZ CAUCAMAN MOREAU JUAN EDUARDO STEWART HOLDEN - BERNARDO GESELL ROGOSIC.

PATRICIO MAURILIO HERNÁNDEZ MUÑOZ (Q.E.P.D.) El día domingo 20 de diciembre Marta Boteille junto a sus hijos Ariel y Jessica despidieron a su esposo y padre, Patricio Maurilio Hernández Muñoz (Q.E.P.D), en una ceremonia simbólica en el cinerario del cementerio Parque del Recuerdo en la Región Metropolitana. Agradecemos las gestiones y compañía de representantes de ENAP Santiago y ENAP Magallanes. Marta Boteille junto a sus hijos avisarán oportunamente a todos sus seres queridos, familiares y amigos sobre la próxima ceremonia a realizarse en Punta Arenas.

VALERIA CÁRCAMO CÁRCAMO (Q.E.P.D.) “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque esté muerto Vivirá". San Juán 11:25. Con profunda pena comunicamos el sensible fallecimiento de Valeria Cárcamo Cárcamo (Q.E.P.D). Participan: Directorio y funcionarios de Hogar de Lactantes Ignazio Sibillo. (23)

BERNARDO GESELL ROGOSIC (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amigo, Bernardo Gesell Rogosic (Q.E.P.D.). Participan: Chicho, Cuca e hijos.

Milagroso San Judas tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

JOSÉ SEGUNDO CAUCAMAN MOREAU (Q.E.P.D), Participamos el sensible fallecimiento de nuestro amigo de la vida y padrino, José Segundo Caucaman Moreau (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuarán hoy martes 22 a las 15:00 hrs. En el Cementerio Parque Punta Arenas. Lo recordaremos por siempre con mucho cariño. Participa: Luis Alarcón, ahijada Marlene e hijos Gonzalo y Milena.

GLORIA Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Gracias

Padre Pio por todas tus bendiciones con mi padre Juan D.H. (24)

BERNARDO GESELL ROGOSIC (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del tío moño como le decíamos cariñosamente, Bernardo Gesell Rogosic (Q.E.P.D.). Participan: Iván, Yiye, Diego y Rodrigo.

Gracias Dios mio por favor concedido

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

Milton Daniel Aguila Cariz

(Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día domingo 20 de Diciembre, en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Agradecen también: Su esposa Marie Rose, hijos Cristóbal, Isabel e Ignacio, su yerno y nietos.

Servicios Funerarios

Comunicamos el sensible fallecimiento de don

Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:

JUAN EDUARDO STEWART HOLDEN

Valeria Fernanda Cárcamo Cárcamo

(Q.E.P.D.)

(Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron ayer lunes 21 de diciembre en el

Sus funerales se efectuaron el día lunes 21 de Diciembre, en el Cementerio Municipal.

Cementerio Municipal “Sara Braun” Funerales Andana

Agradecen también: Su madre Vilma Cárcamo, hijo Alejandro; su compañero Carlos; hermanos Soraya; Daniel y Javier; cuñados Claudio; Romina y Verónica; sobrinos Dania y Alonso.

Servicios Funerarios

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Segundo José Oliz

Segundo José Oliz

Caucamán Moreau

Caucamán Moreau

(Q. E. P. D.)

(Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuarán el día martes 22 de Diciembre en el Cementerio Parque Punta Arenas.

Sus funerales se efectuarán el día martes 22 de Diciembre en el Cementerio Parque Punta Arenas.

Participan: Sus hijos Yenny y Marco y nietos Sebastián, Cristóbal y Amaya.

Participan: Gerencia y Personal de Empresas Cruz de Froward.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Martes

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

Miércoles 16 Viernes 18 Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Lunes 28 Miércoles 30 Jueves 31

BAHÍA CHILOTA

09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00 09:00

14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00 14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) CAMBALACHE (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE

22:00 A 23:00 23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

RETRUCO (ESTRENO) NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO BAROMETRO (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 17/12 (18:00 hrs.) Lunes 21/12 (01:00 hrs.) Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Sábado 19/12 (16:00 hrs.) Martes 22/12 (14:00 hrs.) Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

martes 22 de diciembre de 2020, Punta Arenas

33

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, promo 10.000. 942740311. (18-21)

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Paolita m uy bonita , m e encanta, muy complaciente. Promo 10.000. 979216253. (18-21)

Violencia intrafamiliar

Chilena con promo todo el día $10.000. 965673066. (18-21)

INFORMACIONES POLICIALES

Cote linda, mujer recién llegada, simpática y sexual, atención relajada. 963259228. (18-21)

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

Chilena blanquita, buen cuerpo, muy complaciente, con promociones. 965645131. (18-21)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

S antiaguina atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada, desde 10.000, 965673066. (18-21) Palo m a , caliente , se xo completo, con promociones, todo el día 10.000, 965645131. (18-21)

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Mercedes madurita, cola XXX. 975233072. (15-20)

Rosita cariñosa, mañanera. 959681621. (15-20) Anais ardiente nueva en Punta Arenas. 999244040. (16-21) Chica ardiente, potona, t e t o n a , 2 5 a ñ o s , t o d o r i c o. +56950356415. (16-21) B arby chica ardiente y complaciente. Ofrece los mejores servicios. 946255929. (16-21)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

(16-21)

Soledad, apetitosa amplias caderas, 90/100/110, independiente, maduritos discretos. 998920824. (17-22)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Anyi, lindo cuerpo, besadora, rica, atención relajada, ven a verme. 954969844. (18-21)

(18-21)

S oy paraguaya 3 5 a ñ os amable y cariñosa. +56962861936.

A ngie , ven a visitar m e me encantan maduritos. +56994176579. (16-21)

(18-21)

(17-22)

Mariana e x tranjera , voluptuosa, con gran cola. 975155728. (17-22)

S o f ía , colo m biana caliente 28 años complaciente. +56954268566. (16-21)

ven hacer cositas ricas. 979237599.

Nicol, trigueñita rica con

15.000 Masaje sensitivo y relajante en una rica lencería y final feliz buen trato. 941083914. (17-22)

(16-21)

Yuli, lindo cuerpo, potoncita,

10.000 Flaquita calentona y traviesa buen trato. 946708932.

Soy Luna. Chica nueva en el mundo sexual. 25 años Dispuesta a cumplir todas tus fantasía. 56959237589. (16-21)

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Viví, madura me encantan hombres maduritos. +56975250047.

Valentina, recién llegada. 10.000. 9614464090. (18-23) Devora exquisita, atiende maduros, mañanera. 952045097. (18-23)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (18-21) Yanet, empieza tu día con un rico mañanero ardiente desde 10 mil. 958331443. (18-21) Natalia, atrevida dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (18-21)

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

promociones, todo el día. 965344376.

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (18-21)

Puertorriqueña, atrevida, potoncita, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (18-21) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (18-21) Promociones todo el día, des de 10.000. 954969844. (18-21) K atalaya , trans reci é n llegado, buen sexo, rivas poses, besos y caricias, lugar propio. 972401170. (18-21) Javier sexo rico, sin limite, todo el día. 973448415. (18-21)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.