Para palear crisis
transeúntes captaron el hecho
Inician obras para nuevo proyecto habitacional y Gobierno Regional busca reactivar economía
Sercotec entregó $ 760 millones para que 278 emprendedores magallánicos reactiven sus negocios
Rencilla entre vendedoras ambulantes terminó a golpes por ventas navideñas en pleno centro de Punta Arenas
(Página 14)
(Página 4)
jcs
otorgarán empleo a más de 6 mil personas
(Página 11)
Año XIII, N° 4.535
Hoy en pingüino TV
Invitada: Claudia Barrientos 22.00 horas
www.elpinguino.com
VER VIDEO
Punta Arenas, miércoles 23 de diciembre de 2020
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
OS-7 detiene a sujeto por millonario contrabando de cigarrillos y marihuana (Página 12)
Río Verde entre las seis comunas con menos casos de Covid (Página 2)
Futuros taekwondistas regionales retomaron clases presenciales
(Página 24)
VER INFORME
CORE destinó más de $ 5 mil millones para lucha contra la pandemia
(Página 7)
En UCI DE HOSPITAL CLÍNICO
(Página 4)
Salud asegura que esta semana inicia proceso de vacunación (Página 3)
cp
en avenida bulnes
Reforzará protocolos
VER VIDEO
(Página 11)
VER VIDEO
Motorista resultó con lesiones graves al chocar contra taxi
cuenta pública 2020
Cámaras captaron a ladrones que robaron puesto de flores
en sector sur
jc álvarez
A nivel nacional
Mall reconoce complicaciones en “cumplimiento de medidas sanitarias”
VER FOTOS
(Página 4)
EDITORIAL: Cómo se puede motivar el poblamiento en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes: “Navidad en un año particular”- Jacques Roux: “Orientación a municipios en su presentación de proyectos Subdere” - Hugo Arias: “Comidas y excesos de fin de año” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y Chubascos - Mínima 7º - Máxima 16º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
CrĂłnica
miĂŠrcoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
En AysĂŠn, Lago Verde y Tortel no presentan contagios
Positividad diaria de 16 %
RegiĂłn notifica 105 casos nuevos y un fallecido Una nueva persona fallecida informĂł ayer el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. Se trata de un hombre de 61 aĂąos que fue aeroevacuado a Santiago y que perdiĂł la batalla contra el Covid-19. “El virus sigue presente y debemos mantener nuestras medidas preventivas. En estas fiestas cuidemos a nuestros adultos mayores y a todos. Seamos responsables y cuidĂŠmonos uno a otro, para no tener que seguir informando fallecimientos que nos duelenâ€?, manifestĂł Castillo. Los casos diarios retomaron el centenar (105) y la autoridad sanitaria lo atribuyĂł a las muestras realizadas en Base O’Higgins donde mĂĄs de 30 personas arrojaron positivo a Coronavirus. La mayorĂa funcionarios de la V DivisiĂłn de EjĂŠrcito. La positividad diaria de exĂĄmenes de PCR fue de 16 %, mientras a que nivel nacional fue de poco mĂĄs de 5 por ciento. La regiĂłn alcanza los 16.235 contagios desde el inicio de la pandemia con
493 casos activos, 15.511 personas recuperadas y 224 fallecidos con un PCR positivo. En la red de hospitales de la regiĂłn se encuentran 184 personas hospitalizadas y solo el 19 % es portador a Coronavirus (35). Quince se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos, 12 conectados a ventilaciĂłn mecĂĄnica, seis en Unidad de Tratamiento Intermedio y nueve conectados a cĂĄnulas de alto flujo. La ocupaciĂłn de camas UCI y de ventiladores en la regiĂłn es de 66,6 y 39,5 por ciento respectivamente. Navidad En tanto, el seremi Castillo recordĂł que en Nochebuena el toque de queda inicia el 25 a las 2.00 am y finaliza a las 5.00 horas. El 25 se retoma a horario normal desde las 22.00 horas hasta las 5 de la madrugada. En el caso de Natales y Williams, por estar en cuarentena, el toque de queda no sufrirĂĄ ninguna modificaciĂłn e iniciarĂĄ a las 22.00 horas.
jcs
VER VIDEO
+VFWFT
EF EJDJFNCSF
/VFTUSBT 0ĂśDJOBT $PNFSDJBMFT QFSNBOFDFSĂˆO DFSSBEBT
'POP "UFODJĂ˜O $MJFOUFT 5XJUUFS !FEFMNBH@TPT $PSSFP FMFDUSĂ˜OJDP BUFODJPOEFDMJFOUFT!FEFMNBH DM 0ĂśDJOB 7JSUVBM XXX FEFMNBH DM
RĂo Verde dentro de las seis comunas del paĂs con menos casos de Coronavirus â—?â—? Junto a Torres del Paine, son las que tienen menor cantidad de contagios de acuerdo con el Ăşltimo informe epidemiolĂłgico. â—?â—? Al otro extremo se encuentran Punta Arenas y Natales.
La distribuciĂłn de casos en Magallanes
JesĂşs Nieves jnieves@elpinguino.com
H
asta esta semana, la Ăşnica zona de Magallanes que no tenĂa Coronavirus era la AntĂĄrtica, donde confirmaron 37 casos del virus respiratorio la mayorĂa de personal de EjĂŠrcito de Base O’Higgins. Y pasĂł de no tener ningĂşn contagio, a ser la quinta con mayor nĂşmero en la zona, de acuerdo con el Ăşltimo informe epidemiolĂłgico del Ministerio de Salud (pinchar informe). Por delante de ella, se encuentra Punta Arenas, Natales, Porvenir y Cabo de Hor nos. Al ot ro ext remo, la comuna que tiene menos casos -hasta el moment o - y seg Ăş n el m ismo infor me, es R Ăo Verde con solo t res y Tor res del Paine con cuat ro. La comuna con la mayor tasa de incendia es Natales con 10.617,3 casos acumulados por cada 100 mil habitantes. Le sigue Cabo de Hornos con 10.539,6 y Punta Arenas con 9.858,2 cont agios por la misma cantidad de habitantes. Pero de las 345 comunas de Chile (345 porque AntĂĄrtica no tiene municipio), solo seis tienen menos de 3 casos acumulados desde el inicio de la pandemia. La mayorĂa de ellas se encuentran en la RegiĂłn de AysĂŠn, siendo Lago Verde y Tortel las Ăşnicas que aĂş n no tienen c a s o s d ia g no s t ic a d o s de Covid-19. Mient ras
Cabo de Hornos
Punta Arenas
Laguna Blanca
RĂo Verde
Natales
San Gregorio
Porvenir
Timaukel
Primavera
Torres del Paine
AntĂĄrtica
4 2.525 9
30 28
3
587 13.997 20 FUENTE: Ministerio de salud.
2
209 37 VER INFORME que Guaitecas tiene tres casos. En la RegiĂłn de Va l p a r a Ă s o , J u a n Fe r n ĂĄ n d e z e s l a q u e t ie ne me nor ca nt id a d de contagios, con uno. Mientras que, al otro extremo, en Magallanes,
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
figura RĂo Verde con solo tres casos. De a cue rdo con el Sistema Epivigila, si una persona se contagia en RĂo Verde, pero su comuna de residencia es Punta Arenas, por ejemplo, el contagio pasarĂĄ a ser par-
te de la capital regional de Magallanes. AntĂĄrtica no puede contarse como una comuna de la RegiĂłn de Magallanes, ya que no tiene municipio.
Crónica
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
3
Ricardo Contreras dijo que en el establecimiento se mantienen expectantes por su arribo
Como un “hito relevante” califica llegada de vacunas a Magallanes el director del HCM ●● Esta semana podría estar llegando el primer stock de vacunas al país y, en la región más austral, se deberían estar vacunando el personal de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico antes de fin de año. ●● Desde la Seremi de Salud informaron que el inicio de la vacunación es esta semana.
H
asta el momento, lo único que se conoció es que su arribo sería esta semana y que Magallanes, Biobío, Araucanía y parte de la Región Metropolitana serían las primeras zonas en recibir el stock de vacunas y, su personal de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), los primeros en inocularse. Desde Magallanes, la autoridad ha estado reforzando los mensajes de prevención y autocuidado, y que el personal está preparado y capacitado para recibir al elemento que logrará vencer al Covid. La razón del por qué Magallanes está dentro de las primeras, es por la magnitud en su tasa acumulada de casos. El personal del Hospital
Clínico de Magallanes, será el primero en recibir la inoculación contra el virus, que se realizará en 2 dosis cada 21 días. Fuentes a Diario El Pingüino, dentro del Hospital Clínico de Magallanes (HCM), reconocen que aún no tiene fecha del arribo sobre las vacunas, pero se mantienen expectantes de lo que pueda pasar esta semana. El director del Hospital Clínico de Magallanes, Ricardo Contreras, ha estado al frente del establecimiento en plena pandemia, al igual que su personal médico. Desde hace nueve meses los funcionarios, prácticamente, no tienen descanso. Contreras define como un “hito relevante” que el hospital que dirige, sea considerado por el Ministerio de Salud para ser los primeros en vacunarse.
“Ha sido compleja la situación que hemos debido enfrentar como hospital, ya que ha sufrido dos grandes olas en forma anticipada al resto del país y con un tiempo prolongado, con indicadores epidemiológicos preocupantes, lo que nos sitúa como el establecimiento que más tiempo ha vivido una situación de presión asistencial en esta pandemia a nivel nacional. Se suma a lo anterior que, a diferencia de otros servicios de Salud, este hospital es el único establecimiento de alta complejidad de la región”, precisa Contreras. Salud En tanto, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, informó que esta semana iniciará el proceso de vacunación con el personal mencionado.
Eduardo Durán (RN)
Diputado viajó hasta Punta Arenas para conocer los efectos de la pandemia
archivo
Durante el fin de semana estuvo en Magallanes el diputado de RN, Eduardo Durán (en la foto en la Plaza Benjamín Muñoz Gamero), quien llegó hasta Punta Arenas para ver en terreno el impacto social y económico que ha producido la pandemia y los cerca de cinco meses en que la capital regional estuvo confinada. El parlamentario indicó que llegó a la zona para reunirse con el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, en donde pudo visualizar el verdadero impacto de lo que ha ocurrido en la región. Tras la reunión con el edil y tras ver en terreno lo que están viviendo los magallánicos, el parlamentario manifestó su compromiso con la región y se comprometió de realizar diversas gestiones en el Parlamento en que se pueda ayudar a la comunidad magallánica. Es así que Durán dijo que “como diputado integrante de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, estoy muy
preocupado por la situación del empleo que afecta al país y en particular a la Región de Magallanes, por lo cual me comuniqué con el alcalde Claudio Radonich, quien me invitó a visitar la comuna a interiorizarme en primera persona de la complejidad que se está viviendo en este lugar”. El parlamentario agregó que “entendemos que el turismo es parte importante del desarrollo económico de Magallanes y en particular de Punta Arenas y, por lo tanto, queremos apoyar la iniciativa del alcalde de pedir al BancoEstado que tenga una oficina de dedicación exclusiva al área turística, no podemos permitir que se siga destruyendo el turismo a causa de la pandemia y el desempleo provocado por la crisis económica”. Finalmente, Durán se comprometió a realizar las gestiones con BancoEstado, añadiendo que “me entrevistaré al más breve plazo con el presidente del BancoEstado o con algún ejecutivo del BancoEstado, para llevar acabo esta oficina local”.
JCS
Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
Ricardo Contreras está al frente del Hospital Clínico de Magallanes y ha estado expuesto a varios desafíos, uno de ellos, la pandemia.
En la cuenta pública del organismo colegiado realizada ayer
De Magallanes
$ 760 millones entregó Sercotec a 278 emprendedores Un total de 278 pymes de Magallanes, fueron beneficiadas a través del programa Reactívate “Sercotec Te Apoya”, organismo que otorga un subsidio de $ 2.500.000 por beneficiario, que busca ayudar a las micro y pequeñas empresas de cualquier sector económico que hayan visto disminuidas sus ventas producto de la crisis económica y sanitaria. Al respecto, la intendenta, Jenniffer Rojas, afirmó: “Nuevamente una excelente noticia para nuestros emprendedores. Gracias a la colaboración de Sercotec junto con el Gobier no Regional, hoy día entregamos ayuda a 278 pequeños y medianos empresarios para ayudarlos en este proceso de reactivación, entendiendo que ellos son el motor de nuestra economía”. A su vez, la directora regional de Sercotec Magallanes, María Soledad Solo de Zaldívar, declaró: “Tal como hemos conversado con los emprendedores, micro y pequeños empresarios de nuestra región, mi
cedida
Crónica
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
compromiso como directora de Sercotec es apoyarlos, no solamente en recursos económicos, sino que también entregándoles todas las herramientas que ellos necesitan para poder llevar adelante sus negocios”. Si bien los recursos son escasos, hemos golpeados todas las puertas para poder conseguir más recursos. Con todo nuestro equipo de Sercotec trabajamos en proyectos que finalmente fueron aprobados por el Gobierno Regional y esto nos ha permitido poder seguir apoyando a las pymes de nuestra región. Ya llevamos más de 2 mil pymes que han sido beneficiadas y seguiré trabajando para apoyar a la mayor cantidad posible. Reitero el compromiso con todas las pymes de nuestra región”. Destacar que este programa que está entregando $764 millones, es financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Desarrollo de Magallanes (Fondema), con aprobación del Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena.
Anunció ayer
CORE destacó fuerte aporte a lucha contra la pandemia
Mall reforzará medidas para prevenir aglomeraciones La empresa Mall Espacio Urbano Pionero informó ayer que reforzará las medidas para prevenir las aglomer aciones de público que se han observado en los últimos días en este recinto. La empresa afirmó que sig uió las reco me nd a ciones de la s aut or id a de s s a n it a rias, cumpliendo con todos los protocolos acordados. “Sin embargo, y como es de público conocimiento, desgraciadamente se desarrollaron aglomeraciones, complicando a sí el c u m pl i m ie n to de las medidas de d ist a ncia m iento so cial y prevención planeadas”. Agregó que en vista de ello, “el mall se encuentra reforzando sus medidas preventivas y el control continuo, con el fin de disminuir la ocurrencia de estos e piso d ios. Vela mos por la seguridad de la ciudad y de cada uno de nuestros vecinos y colaboradores, y por ello, seg uiremos act u a ndo acorde a las recomendaciones de las autoridades nacionales y regionales.
●● El presidente del Consejo Regional, Tolentino Soto, criticó el “brutal centralismo” en la gestión del actual gobierno.
E
Pedro Escobar
pescobar@elpinguino.com
l presidente del Consejo Regional (CORE), Tolentino Soto, destacó ayer el aporte de este organismo, en la lucha contra la pandemia de Coronavirus que ha afectado a la región, expresada tanto en la magnitud de los recursos regionales destinados a esta tarea, como en la oportunidad y prontitud con la cual fueron otorgados, indicó. En la tarde de ayer se realizó la cuenta pública del organismo colegiado, correspondiente al año 2020, ocasión en la cual, el presidente del CORE hizo, además, una dura crítica a lo que consideró un exceso de centralismo en la toma de decisiones, durante la actual administración. En total, el Consejo Regional ha aprobado recursos por más de 65 mil millones de pesos, los cuales fueron entregados, principalmente a las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales, el territorio antártico e inversiones intercomunales, expresó. Entre las inversiones públicas más relevantes, cabe destacar los casi $18 mil millones para inversiones habitacionales en Punta Arenas y Natales, la instalación de una red de agua potable y alcantarillado en Timaukel e inversión portuaria en la Antártica, entre otros.
VER VIDEO Este año, el Consejo Regional aprobó recursos por más de 65 mil millones de pesos. Pandemia “En lo relacionado con el Covid- 19, cabe destacar que los consejeros aquí presentes, fueron los primeros en reaccionar a nivel nacional y hacer frente a este flagelo, por aquel entonces, aún en ciernes”, dijo Soto. Esto se expresó en la aprobación de 4.100 millones de pesos para la compra de equipamientos e insumos médicos para el Servicio de Salud de Magallanes, lo que incluyó, entre otros, los tan anhelados ventiladores mecánicos y equipos PCR. Se dispuso además, que alrededor de 1.100 millones de pesos del 6% FNDR se concentraran en el Fondo Social, “sacrificando para el resto del año las otras líneas de financiamiento
como ser deporte, cultura, seguridad ciudadana y medioambiente, por nombrar algunas”. Centralismo Soto también criticó lo que llamó el “brutal centralismo” en la toma de decisiones relacionadas con la pandemia. “No podemos pasar por alto la falta de sensibilidad y empatía con las realidades locales al momento de disponer de ciertas medidas, donde, claramente, la opinión fundada de los representantes locales y regionales, simplemente, no se tomaron en cuenta, lo que constituye un grave error, toda vez que, sin desconocer el sentido país, debemos reconocernos en nuestras diferencias y realidades”.
jcs
4
Crónica
PPD aún no define a candidata para consulta ciudadana El próx i mo 3 de enero la oposición en Magallanes realizará su consulta ciudadana en Punta Arenas, instancia en la que se elegirá al candidato único para la Alcaldía de la capital regional. Sin embargo, aún existe el conf licto de quién será el candidato del Par tido Por la Democracia (PPD), lo anterior debido a que aún no definen a su candidato, por lo cual el partido deberá definir entre Claudia Barrientos y Verónica Aguilar. Según fuentes al interior de la oposición, indican que el PPD tendría plazo hasta este fin de semana para definir a su postulante, además indicaron que algunos militantes del PPD estarían pidiendo la posibilidad de que ambas candidatas puedan participar de dicha consulta.
Según manifestó ayer el presidente Gabriel Vega
RN Magallanes destaca liderazgo de Desbordes y lo valora como presidenciable ●● El timonel regional de Renovación Nacional destacó en Desbordes como un hombre de consenso y resaltó sus gestiones para lograr el Acuerdo Nacional por la Paz y una nueva Constitución. Gerardo Pérez
D
gperez@elpinguino.com
urante la semana pasada, el ahora exministro de Defensa, Mario Desbordes, dejó su cargo en La Moneda, para ser candidato a la presidencia. El militante de RN alcanzó a estar cerca de 5 meses como ministro, cargo que asumió al renunciar a la Cámara de Diputados. Desbordes fue uno de los parlamentarios claves en el acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución y su nombre poco a poco se ha ido posicionando. Al ser consultado el presidente regional de RN, Gabriel Vega, respecto de esta decisión, expresó que “la entrada y salida de Mario Desbordes quedarán en segundo plano. Mario hizo de su nombre una opción siendo diputado y presidente de RN. Veo que Mario
Desbordes alcanza renombre luego de ser reconocido transversalmente como quien tiende los puentes para grandes acuerdos. Esto es super importante, tiene una trayectoria de esfuerzo, siempre nos relataba que salió de escuela “con número”, que fue carabinero, y que se tituló de abogado de adulto, y en la interna del partido, fue dirigente comunal, distrital, hasta que llega a la mesa nacional. O sea un camino de esfuerzo y méritos”. Vega agregó que “sé que muchos en RN reconocemos en él, el destape de un político excepcional, y de un liderazgo que puede ofrecer mucho al país en este preciso momento, donde lo que más se necesita es el estilo de Mario: diálogo, puentes y acuerdos. Hoy parece apresurado llegar a conclusiones si va a ser o no candidato a presidente, hoy él es generalísimo de las candidaturas de RN para esta elección de abril
archivo
Tiempos se acortan
5
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El presidente regional de Renovación Nacional, Gabriel Vega (derecha), junto a Mario Desbordes. de 2021, pero sin duda será una carta dentro del Consejo General de RN. Espero llegue representando a RN a la
primaria de Chile Vamos, y que llegue al voto presidencial de noviembre de 2021. Es una largo camino, pero
donde yo personalmente estaré apoyando, un liderazgo como el de Mario Desbordes le hace bien a Chile”.
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
TERCIADO DE 15 Y 18MM / NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
6
Policial
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Pagó 150 mil pesos
Formalizan a ancuditana a quien vecino magallánico le depositó dinero para comprar un perro que nunca llegó
D
Policial
policial@elpinguino.com
esde la ciudad de Ancud debió comparecer durante la mañana de ayer una comerciante en audiencia de formalización, a quien el Ministerio Público le comunicó que se iniciaba una investigación en su contra tras estar presuntamente involucrada en un caso de estafa que perjudicó a un ciudadano magallánico el año pasado. Según los antecedentes detallados por el fiscal Sebastián González, el hecho en particular aconteció el domingo 5 de mayo de 2019, cuando la víctima residente de Punta Arenas,
realizó una publicación en la página web Yapo.cl, indicando que se encuentra interesado en la compra de un perro de raza bulldog francés, disponiendo para su adquisición de la suma de 300 mil pesos. A los pocos minutos, el interesado recibió un llamado desde un número telefónico que se identificó como Eduardo, señalando que era funcionario de Carabineros y que tenía un ejemplar canino de la misma raza, el cual le manifestó que considerando los gastos de traslado la venta sería por la suma de 150 mil pesos, los que debían ser transferidos a una cuenta del BancoEstado, correspondiendo ésta a la
de su cónyuge, quien es la imputada identificada como Patricia Maribel Cárdenas Veloz. En tal contexto, la víctima procedió a concretar dos depósitos de dinero a dicha cuenta, para lo cual envió los comprobantes correspondientes al Whatsapp del presunto vendedor, con quien acordó que a las 17.00 horas del mismo día, el canino llegaría por medio de un camión en servicio de flete a la capital regional de Magallanes. Pese a lo anterior, las horas transcurrieron, y el perro no llegaba, sin tener el afectado noticias del traslado, y ante tal situación decidió efectuar una búsqueda por las redes so-
PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS
ciales, percatándose que la foto que le había sido enviada correspondía al mismo perro, pero respecto de una publicación de la página web Mercadolibre de Uruguay, viéndose finalmente perjudicado en el monto antes descrito. Por todo lo anterior, el persecutor decidió no solicitar la imposición de medidas cautelares, aunque sí aceptó que se agendara una audiencia para debatir una salida alternativa, con el fin de que tanto víctima como imputada lleguen a un acuerdo reparatorio. Finalmente, el juez de Garantía, Cristian Armijo, fijó un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.
referencial
●● Pese a que la mujer, presuntamente, no habría tenido participación directa en el delito de estafa, el hombre que le vendió el supuesto bulldog francés a la víctima, le indicó que debía transferirle a la cuenta de la imputada, quien es la cónyuge del vendedor.
El can sería enviado a Punta Arenas a bordo de un camión en servicio de flete.
Policial
Admitió los hechos en el juicio
BREVES
Motorista con lesiones graves al colisionar con taxi Un motorista y un chofer de taxi básico, se vieron involucrados ayer en un accidente de tránsito en Punta Arenas. La emergencia se regist ró en Avenida Es pa ñ a con Pe d ro Aguirre Cerda, frente a las instalaciones del Parque Mar ía Behety. El conductor de la moto quedó con lesiones graves por lo que personal del SA M U los trasladó inmediatamente hasta el Hospital Clínico de Magallanes (HCM). Hasta el cierre de esta edición, los antecedentes se hicieron llegar a la Fiscalía.
VER VIDEO
Ayer en sector sur
Conductor ebrio chocó contra cerco de vivienda Un accidente de tránsito protagonizó ayer un sujeto que se encontraba en manifiesto estado de ebriedad. El hecho se produjo en una casa fiscal de la Armada, en el sector Pedro Aguirre Cerda, frente a las instalaciones de Tacopa, en el sector sur de la ciudad. Hasta el cierre de esta edición, se manejaba que el sujeto se quedó dormido, y produjo daño en un cerco perimetral. Además, por poco atropella a un niño que se encontraba en la vivienda. A la llegada de Carabineros, gracias a la detención de los vecinos, fue puesto a disposición de la Justicia.
VER VIDEO
Joven que utilizaba llaves modificadas para hurtar vehículos arriesga 7 años de cárcel ●● El año pasado se evidenciaron en Punta Arenas numerosos robos a diversos móviles de la ciudad, lo que llevó a la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía, iniciar una investigación especial para dar con los autores de estos delitos, siendo uno de éstos el acusado Guillermo Ortega Macías.
P
Crónica
periodistas@elpinguino.com
or los delitos de robo con fuerza en bienes nacionales de uso público y hurto, el Ministerio Público está solicitando que se le imponga a un joven de 20 años una pena que supera los 7 años de cárcel, tras ser vinculado como quien integraba una banda que se dedicaba a robar vehículos en Punta Arenas. Respecto de uno de estos hechos, el acusado identificado como Guillermo Alfonso Ortega Macías, fue investigado y durante la mañana de ayer fue llevado a juicio ante el Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad. Según la acusación, el episodio aconteció durante la madrugada del 5 de octubre del año pasado, instancia en que el imputado junto a otros dos sujetos sustrajeron un station wagon marca Nissan Terrano, que se encontraba estacionado en el frontis del domicilio de su propietario. Para concretar lo anterior, Ortega Macías empleó una llave falsa, la cual está especialmente modificada para abrir vehículos y activar el encendido del motor. Una vez en el interior del móvil, se subieron los otros desconocidos y efectuaron un recorrido por distintas calles de la ciudad, percatándose además de la existencia de una caja de herramientas, que contenía tres taladros, entre otras especies, que fueron avaluadas en la suma de 650 mil pesos y que posteriormente vendieron a personas conocidas. Cabe indicar que el auto fue abandonado en el Barrio Sur, sin embargo, las herramientas las escondió el acusado dentro de un furgón en desuso donde éste solía dormir. Esto último fue informado por el propietario del terreno donde se situaba este furgón, quien delató ante Carabineros al joven de 20 años, dando cuenta de cuál y cómo era su modo comisivo. Admitió su responsabilidad Es dable hacer presente que el año pasado se evidenciaron en Punta Arenas numerosos robos a diversos móviles pertenecientes a los vecinos de distintos sectores de la ciudad, lo que llevó a la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la
Fiscalía a iniciar una investigación especial para dar con los autores de estos delitos, siendo uno de éstos el acusado Guillermo Ortega Macías. Durante la mañana de ayer, Ortega Macías decidió renunciar a su derecho a guardar silencio, y reconoció haber ingresado al vehículo en cuestión, como también haberlo conducido, sustraer la caja de herramientas y vender los taladros. “Ese día estaba compartiendo con Nicolás González Pérez y Jorge Ampuero Rodríguez en una camioneta que estaba afuera de mi domicilio, y después de un rato, como una hora aproximadamente, salimos por diversas partes del sector y divisamos la Nissan Terrano que estaba estacionada con sus puertas cerradas. Yo me acerqué, me asomé por el vidrio para ver lo que había, divisé una caja de herramientas. Como andaba con el manojo, introduje una llave en la chapa abriéndose fácilmente. Después me subí, le di arranque, fuimos a dar vueltas por diversos lados, pero a la camioneta le empezó a salir vapor desde el capó, quedando en la calle Armando Sanhueza.
captura
Trasladado al HCM
7
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Durante el inicio del juicio, el imputado Guillermo Ortega Macías admitió su responsabilidad en los hechos. Con mis amigos decidimos sacar la caja de herramientas, para luego llevarla al furgón donde seguimos compartiendo”, relató. Asimismo, prosiguió diciendo que “al día siguiente me enviaron un mensaje para que fuéramos a vender las especies que habíamos sustraído. Yo decido acompañarlos y ellos me dijeron que conocían a un caballero que siempre compra las cosas, y nos dirigimos hacia
allá. Después de haber vendido dos o tres taladros, me fueron a dejar a la casa y el día 7 (de octubre) estaba durmiendo y llegó la SIP de Carabineros a buscarme, diciéndome que tenían una orden de arresto”. Tras la admisión de los hechos, comenzó a rendirse la prueba en la que declararán 12 testigos y dos peritos, y se espera que durante la jornada de este miércoles, el tribunal dicte el veredicto.
En Punta Arenas
Una persona lesionada dejó como saldo colisión entre vehículos En Avenida España c o n M i r a f lo r e s , s e produjo ayer u na f ue r t e col isión que prot agon i za ron dos vehículos. Un a p e r son a r e sultó lesionada y fue trasladada por personal del Ser v icio de Atención Médico de Urgencia s, ha st a el Hospit al Clínico de Magallanes, ubicado en Punta Arenas. Hast a el cier re de est a ed ición , no s e c ono cía n m ayo res a ntecedentes al respecto, pero serán dados a conocer durante la jor nada por la Fiscalía. Per sonal de la A r mada custodió al lugar a la espera de la llegada de Carabineros al lugar.
VER VIDEO
8
Opinión
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
enfermedades poco frecuentes
VER VIDEO
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Señor Director: El 1 de diciembre, el Senado aprobó en forma unánime el proyecto de ley que instaura el Día Nacional de Educación y Concientización de las Enfermedades Poco Frecuentes. Creemos que esta iniciativa impulsada por la Federación de Enfermedades Poco Frecuentes de Chile (Fenpof ) es un gran paso, que nos ayuda a dar visibilidad a este tipo de patologías que, por tener baja prevalencia, muchas veces pasan desapercibidas, lo que provoca que los pacientes no cuenten con la atención que requieren. La ley indica que el último día de febrero de cada año se conmemorará una jornada en la que se promoverán y coordinarán distintas acciones educativas, de difusión comunicacional, artísticas, científicas y culturales, que permitan a la comunidad aprender sobre este tipo de enfermedades raras, que lamentablemente muchos padecen y pocos conocen. En la Fundación Chilena de Enfermedades Lisosomales (Felch), trabajamos junto con los pacientes para entregarles una mejor calidad de vida, pero creemos que esto no es suficiente. Es necesario que exista un esfuerzo del Estado que permita contar con políticas públicas que no los dejen abandonados, ya que hoy son muchos los que ven a diario cómo su salud se deteriora al no poder acceder a medicamentos y tratamientos costosos, debido a su falta de cobertura. En el caso de algunas patologías, hemos apoyado a los pacientes para presentar recursos de protección con el fin de que el Estado pueda financiar tratamientos de alto costo, procesos que avanzan lento, a diferencia de este tipo de enfermedades, mientras se condiciona su vida y las de sus familias. Actualmente, muchos pacientes no pueden seguir esperando y están en una carrera contrarreloj. Reconocer este día dentro del calendario es el puntapié inicial, que no solo servirá como efeméride, sino que permitirá generar conciencia y celebrar la vida de muchos que actualmente no tienen voz. Myriam Estivill Directora Ejecutiva y Vocera Fundación Chilena de Enfermedades Lisosomales (Felch)
Cómo se puede motivar el poblamiento de Magallanes “La Zona Franca y las leyes de excepción que se caen en el tiempo, no han sido suficientes para el desarrollo humano sostenido”. La pregunta siempre se la hacemos a las máximas autoridades nacionales que visitan Magallanes. Incluso se la hacemos cada vez que podemos al Presidente que esté de turno en nuestro país, ¿cómo reencantamos a los chilenos para que se vengan a trabajar a la Patagonia? ¿Por qué no crece la población de la Región de Magallanes y Antártica Chilena? Las recientes cifras de aumento demográfico del Censo 2017 dan a entender que nuestra alza es bajísima. Nuestro territorio patagónico chileno, ha sido lento en su crecimiento demográfico, en comparación al vecino país, que comenzó a desarrollarse con mano de obra de connacionales que tuvieron que cruzar la frontera para su propia subsistencia. ¿Por qué este lento crecimiento humano? Las respuestas pueden ser muchas, pero nos quedamos en general con la
falta de visión futura de los gobernantes de nuestro país; de precarias políticas públicas las que no se prolongan en el tiempo para que tengan un real incentivo para inversores, emprendedores, pequeños y medianos, para la propia gente que la habita. Magallanes como región isla se ha favorecido a pequeña escala con el Puerto Libre que nos benefició por seis años desde 1956 a 1962 y luego la Ley Lorca, de iniciativa del senador Alfredo Lorca Valencia, con la creación de la Corporación de Magallanes. La Zona Franca y las leyes de excepción que se caen en el tiempo, no han sido suficientes para el desarrollo humano sostenido en la Región de Magallanes y Antár t ica Chilena . La s reglas de éstas últimas se cambian constantemente con fechas de términos insuficientes, principalmente para los inversionistas.
TRASTORNOS DEL SUEÑO EN PANDEMIA Señor Director: Actualmente el deterioro sostenido de la salud mental de los chilenos está viviendo un segundo golpe con las nuevas medidas sanitarias ante el aumento de casos Covid-19 a lo largo del país. Este es precisamente uno de los aspectos que más nos ha preocupado como especialistas del sueño, porque el estrés, la incertidumbre, angustia, ansiedad y depresión conducen la mayoría de las veces a trastornos del sueño que no son tratados adecuadamente y son normalizados sin conocer los posibles efectos que éstos pueden traer en la calidad de vida de las personas. Esto genera un círculo vicioso, porque la mala calidad del sueño también acarrea trastornos ansiosos y no permite desarrollar las actividades diarias (como el teletrabajo, el cuidado de los niños o las labores del hogar) con la misma energía de siempre, lo que genera frustración y mayor nivel de estrés. Esperamos que este proceso de transformación cultural hacia una mayor preocupación por la salud mental y la medicina del sueño nos lleven a ser una sociedad que tome mayor relevancia a este tipo de materias junto con una legislación que nos apoye en el proceso por educar y mejorar la cobertura de estos servicios a nivel nacional. Pablo Guzmán, Director Médico de Clínica Somno
Segundo retiro de fondos previsionales Señor Director: Vimos que el primer retiro t uvo amplia convocatoria e interés, más de 10 millones de cotizantes realizaron la solicitud. Algunos por necesidades económicas y de subsistencia, otros motivados por los benef icios de la liquidez inmediata y la exención de gravámenes. Indistintamente cual sea la motivación que lleva al cotizante a realizar el retiro, las personas optan por administrar su dinero ahor rado y, al parecer, valoran la seguridad de disponer de sus fondos y decidir qué hacer con ellos. En el primer retiro aprendimos que los fondos f ueron, m ayor me nt e, ret i r a dos pa r a cu mplir con deudas postergadas, suplir necesidades básicas como alimentación, ser vicios del hogar, estudios y vivienda, así como también para invertir en mejoramiento y reparaciones de inmuebles o ahorro para enfrentar situaciones futuras. Es de esperar que el compartimiento y la administración de los recursos en esta opor tunidad, siga el r umbo responsable y precavido evidenciado anterior mente. Una conclusión i mpor t a nte, los fondos previsionales proveniente del ahor ro de las personas han f inanciado y per mitido que esta crisis sanitaria impacte de manera menos d rástica en la economía familiar. Lo anterior presenta un nuevo desaf ío para los legisladores, pues la reforma al sistema de pensiones es inminente, ya que prevé que posterior al segundo retiro aproximadamente 4,5 millones de cotizantes del sistema de AFP queden sin fondos en su cuenta lo que, sin duda, traerá consecuencias. Jaime Vera, Académico Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de L as A méricas
renuncia desbordes Señor Director: La renuncia de Mario Desbordes del Ministerio de Defensa no hace más que confirmar lo espurio que fue su nombramiento desde un comienzo. Tampoco él contribuyó mucho a la tarea de dotar de sentido su breve paso por la car tera, ni siquiera fue capaz de respetar el plazo que se había autoimpuesto —marzo de 2021— para empezar nuevos desafíos políticos. Es de esperar que en el próximo cambio de gabinete el Presidente Piñera vuelva a valorizar este Ministerio. Para esto, sus nombramientos no pueden estar al servicio de cálculos políticos pequeños como lo fue en su minuto la neutralización de Desbordes. Juan L . L agos F undación para el Progreso
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
FERNANDO PAREDES, ALCALDE DE NATALES
Navidad en un año particular La actual pandemia, que sin duda ha marcado un precedente en nuestra historia, no ha dejado indiferente a ningún ciudadano, porque de manera directa o indirecta todos hemos sido afectados por una serie de normativas sanitarias que han cambiado nuestros hábitos cotidianos y rutinas, así como nuestras formas de trabajar e incluso de relacionarnos con los demás. Llevamos 10 meses de pandemia en nuestro país, el tiempo sigue su curso y prácticamente estamos a días de festejar la Navidad. Festejos que sin duda deberán de ser diferentes en cuanto a reuniones sociales, pero no debiese cambiar el deseo de que nuestro entorno goce de buena salud y bienestar. Este año el espíritu de alegría que se vive en la Navidad debe reinar aún más, los buenos deseos se deben triplicar y el mejor regalo que podemos dar en estos tiempos difíciles a nuestros seres queridos es la esperanza de continuar con buena salud y seguir cuidándonos entre todos para que pronto podamos volver a reunirnos con la familia y amigos. Tener un ser querido en otro lugar de residencia o que un familiar esté cumpliendo las normativas sanitarias por ser caso estrecho o directamente ser un caso activo de contagio de coronavirus, hace que las familias no estén reunidas en su totalidad y por esa misma razón es la que debemos seguir tomando en cuenta los protocolos de salud, para que en el futuro no exista excusa para visitar y dar un abrazo fraterno a quienes más queremos. Sin dudas, este próximo 25 de diciembre será distinto a otros años, la situación actual ha modificado drásticamente los preparativos para festejar esta fiesta de fin de año pero eso no debe cambiar la intención de querer saber que están bien nuestros familiares y que pronto se vendrán los tiempos para poder estar todos reunidos en un mismo lugar. Como alcalde y vecino de la comuna de Natales, quiero aprovechar este espacio para hacer un especial llamado a todos los ciudadanos de la región, sabemos que estas fechas para todos es importante, pero no más importante que nuestra propia salud, es por ello el significado de la responsabilidad de cada uno para poder superar esta situación sanitaria que tanto nos afecta, y con ello el deseo que todas las familias de Magallanes puedan disfrutar de una Navidad con alegría e ilusión en que pronto saldremos de esta emergencia sanitaria y podamos compartir nuevamente con nuestros seres queridos.
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
9
JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE
Orientación a municipios en su presentación de proyectos a Subdere De acuerdo a las funciones que tiene la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), de apoyo a los municipios, se han tomado diversas medidas, como el traspaso de Fondos Solidarios, pagos del FCM, y aumento de recursos en los programas que financia la Subdere, entre otras. Para continuar coadyuvando a los municipios a sobrellevar los efectos que han tenido con esta emergencia sanitaria, la Subdere lanzó la semana pasada, una guía práctica para orientar a los equipos municipales en la postulación de proyectos enfocados en recuperar la economía local y mejorar la calidad de vida de los vecinos. En el marco del plan “Paso a Paso, Chile se Recupera”, los programas de Mejoramiento Urbano (PMU) y Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subdere, contarán con $ 84 mil millones adicionales en su presupuesto 2021, doblando sus recursos habituales. Ese dinero se destinará a financiar proyectos de ambas líneas, que son ejecutados por los municipios. Con esta guía, se pretende que el proceso para postular a estos proyectos, sea más ágil, lo que permitirá a los municipios postular de manera fácil y rápida las iniciativas que irán en ayuda de todas las personas, creando trabajo y en beneficio del sector, para una mejor calidad de vida de las personas. El documento ya está disponible en www.subdere.gov.cl, donde se detallan todos los antecedentes requeridos para postular un proyecto sin inconvenientes. El objetivo es facilitar la presentación de las iniciativas, para que estas puedan concretarse a la brevedad, generando mano de obra local y un mejor entorno para la comunidad. El tipo de obras a realizar dependerá del programa al que se postule. Por ejemplo, a través del PMU, las municipalidades pueden solicitar financiamiento para proyectos como mejoramiento de áreas verdes, plazas y juegos infantiles, plazas activas Elige Vivir Sano, gimnasios, multicanchas, skateparks, senderos, señaléticas, ciclovías y otros servicios comunales como consultorios, cementerios y jardines infantiles. En tanto, el PMB permite entregar soluciones sanitarias como el mejoramiento, construcción o extensión de redes de alcantarillado, muros de contención (obras complementarias), recambio de luminarias, electrificación rural y electrificación rural fotovoltaica, entre otros. Invito a los vecinos y vecinas a revisar esta guía para que conozcan los tipos de proyectos que se pueden priorizar, y de acuerdo a las necesidades de su barrio, los hagan llegar, a través de sus juntas de vecinos u otras organizaciones sociales, a sus respectivos municipios, para que ellos lo postulen al Programa que corresponda en la Subdere.
HUGO ARIAS, ENFERMERO HOSPITAL DOCTOR AUGUSTO ESSMANN
Comidas y excesos de fin de año Controlar los excesos de Navidad no es fácil, nada fácil. Se trata de una peligrosa época en cuanto a nivel nutricional se refiere, ya que quien más y quien menos, a pesar de poder poseer una gran fuerza de voluntad, acaba pasándose por una u otra razón (en muchos casos, por presión social directa o indirecta). Aunque todos conocemos sobradamente cuáles son esos excesos: demasiada comida (muy calórica), junto a demasiadas bebidas (mayormente azucaradas y/o alcohólicas), la realidad es que año tras año se repiten. Y esto no es lo peor, sino que al día siguiente se producen las resacas y los dolores gastrointestinales y se acaba buscando ayuda de manos del Dr. Google con el objetivo de mejorar el estado general, en muchos casos cayendo en algunos mitos anti-resaca o con dietas “desintoxicantes”. Por ello, hoy hablaremos sobre cómo prevenir los excesos de Navidad desde un punto de vista médico, y qué debemos hacer realmente cuando ya nos hemos pasado. En primer lugar, debemos tener claro que Navidad no es solo un día de excesos, sino varios.. Eso significa que el riesgo de exceso se multiplica, en el mejor de los casos, por cinco o seis días. En cada una de estas comilonas sin control fácilmente podemos comer 1.500 calorías extras. El consejo principal en estos casos es planificar bien las comidas. La tendencia a la ganancia de kilos durante las fechas navideñas es que, aún sabiendo que ese día la comida y/o cena será excesiva, el resto del día se sigue comiendo igual o peor. Esto, al final del día, implica que probablemente hemos duplicado el consumo calórico. No es buena idea no comer nada o muy poco en las demás comidas, pero sí moderar un poco más su cantidad si sabemos que ese día habrá excesos. Por otro lado, debemos intentar priorizar frutas y verduras en las comidas, ya que ambos tipos de alimentos tienden a comerse en crudo y en cantidad; por ello, entre su bajo contenido calórico y su poder saciante, su consumo puede ayudarnos a refrenarnos respecto a otros alimentos menos interesantes nutricionalmente (y más calóricos). Elegir bien qué vamos a comer, aunque en muchos casos sea difícil, puede ahorrarnos problemas al día siguiente. Como ya hemos comentado se suele tender al exceso en las comidas navideñas, pero también se suele tender a la variedad, por lo que en ocasiones saber elegir qué comer y cuánta cantidad puede ahorrarnos disgustos al día siguiente (como problemas gastrointestinales, por ejemplo). Por otro lado, además de tener en cuenta la cantidad, también deberíamos tener en cuenta la calidad de lo que comemos. Por ejemplo, intentar priorizar las carnes más magras (pavo, pollo o conejo) respecto a las más grasas. Aunque la grasa por sí misma no ha demostrado ser perjudicial, muchos estudios sí han relacionado el exceso de grasas saturadas con enfermedad cardiovascular, e incluso con el cáncer, aunque siempre se trata de grasas en alimentos altamente procesados como pizzas, hamburguesas y demás comida rápida. Asimismo, es recomendable tirar de grasas saludables (mono y poliinsaturadas) respecto a las procesadas; en este caso sería aconsejable el uso de aceite de oliva respecto a otros como el aceite de girasol o el aceite de palma, ¡y no olvidar jamás el potencial de los frutos secos, ricos en grasas saludables y con un alto poder saciante! Respecto a postres y dulces, la gran mayoría ricos en azúcar y excesivamente procesados, la recomendación es siempre priorizar la fruta como postre y, si es posible, si somos amantes del chocolate siempre podemos probar el chocolate negro (70% cacao o superior); mi recomendación personal es no intentar buscar el chocolate más puro posible, ya que los chocolates de 95% cacao o superior suelen ser muy amargos y no a todo el mundo le gusta dicho sabor, alrededor del 80-85% es un buen porcentaje de cacao, con mínimas cantidades de azúcar, el cual puede darle algo de sabor y hacer que nos sintamos mejor consumiéndolo sin caer en la trampa del azúcar. Por otro lado, tenemos el caso de las bebidas, donde los refrescos ricos en azúcar y las bebidas alcohólicas destacan por su elevada presencia. El azúcar ha demostrado múltiples perjuicios contra la salud, concretamente el azúcar añadido, donde los refrescos destacan por su facilidad para ser consumidos, y para excedernos. De hecho, algunos estudios han demostrado que incluso tomar tan solo dos refrescos a la semana puede aumentar el riesgo de diabetes mellitus tipo 2, algo llamativo y a tener en cuenta. En este caso el consejo es claro: evitar todo lo posible el consumo de refrescos, buscando o bien refrescos sin azúcar o edulcorados (aunque algunos estudios recientes afirman que los edulcorantes también tendrían sus perjuicios), o bien consumir agua. Respecto a las bebidas alcohólicas, aunque durante mucho tiempo la Organización Mundial de la Salud ha afirmado que es saludable consumir entre una y dos dosis de alcohol al día (una cerveza o una copa de vino equivaldrían a una dosis ) al nivel calórico se refiere, debemos recordar que no es lo mismo una cerveza o una copa de vino que un cocktail de alcohol; de hecho, estos últimos no solo contienen un exceso de calorías por el alcohol y los azúcares de cada bebida alcohólica, sino también el azúcar de los refrescos u otras bebidas usadas para hacer la mezcla. * Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Policial
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Ante compras de fin de año
Carabineros llama a prevenir posible circulación de billetes falsificados ●● Además, solicitaron comprar regalos en el comercio establecido, ante cualquier problema que pudiese generar para la salud de lo consumidores.
M
uchas son las compras que se realizan todos los años previo a Navidad, y este año, pese a la pandemia, no ha sido la excepción, principalmente con la reactivación del comercio y el segundo pago del 10% de las AFP. Como todos los años, uno de los principales llamados que se hace a las personas que realizan la venta de algún tipo de producto, ya sea en las grandes tiendas y los locales más pequeños, es verificar que no estén siendo víctimas de una estafa, principalmente porque muchas oportunidades y debido a la gran circulación de dinero, no faltan los aprovechadores que cancelan con billetes falsos. Además de esto, con la compra de juguetes, son muchas las personas que ofrecen productos, principalmente por redes sociales, donde no se puede comprobar la
que son medidas de seguridad para causar esa sensación. Al momento de mirar, el billete se debe poner a tras luz, para ver en los billetes de mil, dos mil, y cinco mil pesos un motivo coincidente, que son líneas a simple vista, se ven sin ningún tipo de problemas, y coinciden con diseños en su parte posterior, según corresponda. Así mismo en los billetes de baja denominación, se observa una ventana transparente, con el mismo diseño que el del personaje histórico al cual representa el billete, y en los de 10 mil y 20 mil, se observa el timbre de agua, que es la misma imagen del personaje a la cual pertenece el billete. Al momento de inclinar el billete, se observará en los billetes de baja denominación que la imagen que mantienen los billetes, mantiene un cambio de coloración y los billetes de 10 y 20 mil, mantiene el hilo de seguridad, que es una franja cortada, que mantiene un holograma en 3D que tiene el mismo símbo-
ENVÍANOS TU PROYECTO
EMAIN S.P.A
DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS
lo, así también mantienen en su denominación un efecto óptico variable, que hace que cambie de color el billete de verde a azul, la nominación del valor del billete. Con estos tres simples pasos, las personas pueden percatarse si se enfrentan a un billete verdadero o falso. Se les recomienda a las personas no recibir este tipo de billetes, ante la duda, y si ya la persona sigue insistiendo de que es verdadero, llamar a Carabineros, que al momento de llegar al lugar acogerán la denuncia”, dijo el oficial. Agregó que “si una persona fue víctima de una estafa al recibir un billete falso, puede hacer la denuncia y la investigación por parte de la Fiscalía”. Con respecto de los juguetes, dijo que “los juguetes de dudosa procedencia, no se sabe con qué materiales fueron fabricados, si la pintura está bien, si viene bien armado... entonces al
VER VIDEO
carabineros
procedencia de los mismos, considerando que pueden tratarse de juguetes, creados con elementos que pueden causar daño a la salud de los usuarios. Ante esto, consultamos a Labocar de Carabineros, sobre las medidas que deben tomar las personas ante estos dos panoramas, siendo el teniente Jonathan Venegas, el encargado de hacer un llamado a tanto vendedores como compradores, a tener precaución para evitar ser víctima de este tipo de situaciones. “El Banco Central junto a Carabineros de Chile y a la sección de criminalísticas en las diferentes regiones, hacemos constantemente campañas para que las personas puedan conocer sus billetes y con ello no ser víctimas de estafa. Es por ello que la forma más fácil para verificar que un billete es falso, son con tres pasos, tocar, mirar e inclinar. Cuando la persona toca, sentirá con el roce de la piel y el billete, va a sentir sobre relieves, que son capas de pintura
Luis García
lgarcia@elpinguino.com
Carabineros año a año realiza esta campaña, para evitar la circulación de billetes falsificados. momento de ser entregado, en estas fechas, a nuestros niños puede provocar problemas de salud, al tener
una pintura tóxica, y una pieza mal ensamblada que podrían ser tragada por los niños”.
ENVÍANOS TU PROYECTO
PINCHA AQUÍ
PROMOCIÓN VEHICULAR
(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)
$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000
VEHÍCULOS PARTICULARES
ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL
CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR
+569 40082934
EMAIN spa
Emain_SpA
AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
Policial
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
11
En Avenida Bulnes
Delincuentes robaron a vendedor de flores En una acción poco racional, dos delincuentes llegaron hasta la Avenida Bulnes, con la finalidad de perpetrar un robo en los locales de la conocida “pérgola de las f lores”. Los sujetos, además de intentar ingresar a los locales, revisaron el exterior, con la intención de robarse algún tipo de elemento y causar daño. Lo que los antisociales desconocían, era que en el lugar existen cámaras de vigilancia que captaron cada uno de sus movimientos, siendo entregadas a las autoridades correspondientes. Los sujetos se habrían llevado un mesón,
cedida
VER VIDEO
que pertenece a uno de los puesteros, perjudicando su labor ya que es utilizado para exponer los productos en venta. Los familiares mostraron el video en redes sociales, con la finalidad de poder obtener algún antecedente del paradero de los antisociales que provocaron este robo. Hasta el cierre de la presente edición, no se había reportado la detención de los sujetos, mientras se llama a quiénes conozcan algún antecedente, entregarlo en los locales de Avenida Bulnes, o directamente a Carabineros, para dar con su paradero y recuperar el elemento.
Video se transformó en viral
Insólito: mujeres terminaron a los golpes en disputa por puesto de ventas Luis García
D
lgarcia@elpinguino.com
urante las compras de f in de año siempre existe una cuota de estrés entre las personas que acuden a los locales comerciales o simplemente al centro de la ciudad. La necesidad por t rabajar, a veces sobrepasa los límites, y como ha ocurrido en ot ras par tes del país y se ha podido ver a t ravés de los canales nacionales, muchas veces los comerciantes ambulantes se han trenzado a golpes, donde incluso han provocado muer tes en alguno de
los casos. Y sin pensarlo, Pu nta A renas no f ue la excepción. Una persona que circulaba por calle Bories, realizando sus compras, a lc a n z ó a g r a b a r el i n s t a nt e e n q u e d o s mujeres comen za ron a ag redirse mut uamente, con insultos y además con amenazas entre ambas. Fueron otras las pers o n a s q u e d e b ie r o n intervenir para separarlas, siendo publicado el video en las redes sociales, convirtiéndose en pocos minutos en un “viral”, donde se conoció que el motivo de la riña entre las dos mujeres, fue por un puesto
VER VIDEO
para vender productos en la vía pública. “ Yo i b a p a s a n d o por ahí, estaba justo al lado casi de la señora que grabó el video, y ellas se estaban pegando, pero más tirones de pelo que nada. Ahí la misma gente que pasaba las separó, y lo que se decía, era porque una de ellas se puso en el puesto de la otra, generando el conf licto”, d ijo Ele n a Bórquez , una de las testigos del hecho. Una de la s me sa s dada vuelta, y con más de algún rasguño terminaron las involucradas, quienes aparentemente tenían rencillas anteriores que se sumaron a la disputa por el puesto, hecho que no pasó a mayores. C a b e i nd ic a r q u e algunas personas avisaron a Carabineros de lo ocurrido, pero cuando
jc Álvarez
Incendio afectó camioneta
Una unidad de la Séptima Compañía de Bomberos debió acudir hasta el pasaje Mina Vulcano, alertados por un incendio vehicular. En el lugar, una camioneta Great Wall estaba siendo afectada por un incendio, que consumió el motor. No se registraron lesionados.
cp
●● El hecho ocurrió en plena calle Bories, siendo captado por una persona que transitaba por el lugar, evidenciando el estado anímico de las involucradas.
Esta es una captura de pantalla del video donde se registró el hecho que involucró a las dos mujeres. llegaron se encontraba t odo “nor mal”, y no fue necesario la intervención de la fuerza policial. Recordemos que en distintas opor t unidades se han registrado
e pisod ios de v iolencia , ya sea en la vía pública, entre los conductores, con r iñas que han ter minado en violentas ag resiones, utilizando elementos cont u ndentes, dejan-
do gravemente heridos a los involucrados. Según expertos, este tipo de situaciones se registra por el est rés acumulado de la pandemia, además de otros factores.
12
Policial
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Tres personas quedaron detenidas
Más de 3.400 cajetillas de cigarrillos y tres plantas de marihuana fueron incautadas ayer entre Punta Arenas y Natales Una denuncia a personal de la Sección OS-7 de Carabineros y funcionarios de Aduana, lograron la detención de un sujeto que mantenía en su domicilio en Población Selknam, de Punta Arenas, 3 plantas de marihuana entre 60 y 63 centímetros de largo. Tras una revisión exhaustiva, se logró detectar, además, más de 3 mil cajetillas de cigarrillo de distintas marcas. Finalmente, el sujeto fue puesto a disposición de la Justicia. Natales En otro procedimiento, y tras una nueva
denuncia en el Retén Fronterizo Dorotea, se logró la detención de un chileno y un colombiano que mantenían dos sacos con 465 cajetillas de marca Red Point de origen argentino. El hecho se produjo en el kilómetro 8 de la Ruta Internacional CH-250 en el sector de Río Lincoman, en la comuna de Puerto Natales, lugar donde pudieron interceptar el vehículo que pretendía ingresar el contrabando al país. Los sujetos quedaron apercibidos bajo el artículo 26 del Código procesal penal, quedando a la espera de citación.
Estará durante tres meses en la zona
Helicóptero combatirá posibles incendios en Parque Nacional Torres del Paine Luis García Torres
D
lgarcia@elpinguino.com
urante los últimos años y debido a los i nce nd ios forestales que han afectado al Parque Nacional Torres del Paine, la Corporación Nacional Forestal (Conaf ) ha tomado la determinación de elevar los recursos en el sector, para prevenir y evitar daños causados como en oportunidades anteriores. Entre las medidas adoptadas, está la incorporación de un helicóptero que cumple una doble f unción, primero realizar una suerte de vigilancia, y segundo poder combatir los posibles incendios forestales que se produzcan. De acuerdo con el inicio de la temporada, donde ya se han recibido visitantes, Conaf ha determinado poner en operación el he-
Nuevo
licóptero, el cual ya está cumpliendo funciones. Se trata de un helicóptero modelo Eurocopter AS350B3 que permite transportar a 5 brigadistas en su interior, además de una capacidad de carga de 750 litros de agua, espuma o retardante, permaneciendo durante 90 días en el Parque Nacional Torres del Paine, siendo su base de operaciones la sede administrativa de esta importante área silvestre protegida y administrada por Conaf. Además, en el Parque Nacional, existe la presencia permanente durante toda la temporada de brigadistas, que están dispuestos para combatir los incendios forestales, trabajando además en una constante labor preventiva. Para el jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales (Deprif) de Conaf, René Cifuentes, la permanen-
cia del helicóptero durante estos tres meses permitirá fortalecer y optimizar la eficiencia en el combate de incendios forestales “porque disminuye en los tiempos de arribo a ciertos sectores de montaña específicamente, donde es difícil acceder con recursos de combate y así aumentar la cobertura de protección”. Por su parte, el director regional de Conaf, Mauricio Véjar, señala que la presencia del helicóptero se convierte en una garantía de vigilancia y seguridad ante cualquier emergencia que pueda producirse en el parque. “Si bien el actual contexto de pandemia ha disminuido el flujo turístico en el parque, y por ende, un mayor riesgo de incendios forestales, no podemos bajar la mirada y debemos estar alerta con nuestros recursos técnicos y humanos”, indica.
cedida
●● El moderno ejemplar modelo Eurocopter AS350B3, permite transportar a 5 brigadistas en su interior, además de una capacidad de carga de 750 litros de agua, espuma o retardante.
El helicóptero cuenta con características especiales, que lo hacen poder cumplir una buena función.
Crónica
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Como parte de sus preparativos para los exámenes
Municipio llevó a cabo ensayos de Prueba de Transición de forma presencial David Fernández
E
dfernandez@elpinguino.com
n marzo la pandemia del Coronavirus obligó a que se suspendan las clases presenciales, por lo que se dio comienzo a todo un proceso para efectuar clases a distancia. Algunos optaron por las plataformas online, otros por la entrega de material físico cada cierto tiempo, también hubo quienes abordaron un sistema mixto. Esta nueva forma de educar para muchos colegios y profesores presentó una serie de desafíos, como por ejemplo, una mejor y efectiva comunicación entre los alumnos y profesores, incluyendo
también a las familias de los estudiantes. En este contexto, los docentes también debieron velar por el bienestar mental y sentimental de los jóvenes, ya que la condición de inestabilidad sanitaria y encierro obligatoria generó estragos en muchas personas, incluidos escolares. Esta nueva realidad educativa también reveló diversa falencias y aplicación de métodos sistemáticos. Quienes entregaban material educativo debieron hacer un seguimiento importante del avance que tenían los estudiantes. Los que optaron por las plataformas digitales, pronto se dieron cuenta que no todos cuentan con computadores o internet para ello, por lo
que se pusieron a trabajar rápidamente en ese aspecto. Fue así que se concretaron la entrega de computadores a escolares, junto con conexión a internet. Según dijo la Corporación Municipal de Punta Arenas, a los cuartos medios también se les facilitó la entrega herramientas para acceder a las distintas plataformas digitales, ya que estos deben rendir la Prueba de Transición Universitaria. Para esto, la Cormupa dio comienzo al Preuniversitario Comunal, en alianza con el Preuniversitario Pedro de Valdivia. Esto permitió que cerca de 400 estudiantes de cuarto medio se inscribieran gratuitamente y
Esta semana
Municipio y Bienes Nacionales firman compromiso para transformar Laguna Pudeto en parque natural urbano La Municipalidad de Punta Arenas está en busca de utilizar todos los espacios públicos que tiene la ciudad y administrarlos de forma efectiva, para que así las personas puedan disfrutarlos. Con la idea de generar un nuevo parque urbano para Punta Arenas, el concejal Germán Flores, desarrolló una iniciativa para poder avanzar en el desarrollo del proyecto, gestionando una serie de colaboraciones y así potenciar un área de conservación y cuidado del medioambiente en plena ciudad, abarcando sectores de
recreación, pero también de educación para los niños de la comuna. Se trata de la recuperación de la Laguna del Pudeto. Para lo anterior, el alcalde Claudio Radonich y la secretaria regional ministerial de Bienes Nacionales, Francisca Rojas, firmaron un compromiso de colaboración para poder avanzar y obtener la concesión del espacio una vez presentado el proyecto y lograr comprometer recursos para su ejecución. La idea es que lo administre la Agrupación Ecológica Patagónica.
CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA: QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 743 DEL 21-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA MODIFICACION A LA RESOL. Nº 0657 DEL 06-11-2020, POR EL CIERRE TOTAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 2017-2020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA, QUE A CONTINUACION SE INDICA: a) CIERRE TOTAL DE CALZADA, POR PERIODOS INTERMITENTES DE 20 MINUTOS APROXIMADAMENTE; entre las 07:00 y 13:00 horas del día miércoles 23 de Diciembre 2020, en calle Capitán Guillermo, en los tramos comprendido entre calles Victor Menchaca y Barcelo Lira, Comuna de Punta Arenas. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE. p. CONSTRUCTORA VILICIC S.A.
cedida
●● Las sesiones de práctica con los mismos protocolos sanitarios y facsímiles oficiales, se concretaron lunes y martes.
De los ensayos participaron un poco más de 30 alumnos. así pueda prepararse para la prueba. Esta semana el proceso de preparación finalizó con dos jornadas de ensayo presencial con los mismos protocolos sanitarios para cuando rindan los exámenes y facsímiles oficiales. Participaron un poco más de 30 alumnos. “Creemos que era importante que los jóvenes
ensayen esta prueba, tal cual como lo harán en unas semanas más, así que esperamos que les vaya bien”, dijo el alcalde Claudio Radonich, lamentando que haya habido tanta deserción del beneficio gratuito educativo, indicando además que muchos padres no sabían que sus hijos estaban en este preuniversitario.
13
Tierra del Fuego
Radios Porvenir y Ona reunieron 13 millones de pesos para las Jornadas por la Rehabilitación Una cifra récord de recaudación para los medios de comunicación fue lo que lograron las radios Porvenir, en el 99.5 FM y Radio Ona, en el 1460 en la Amplitud Modulada, gracias a sus fieles auditores en Tierra del Fuego, quienes lograron reunir la suma de 13.392.837 pesos para las Jornadas por la Rehabilitación. Su director gerente, Secundino López, agradeció a toda la comunidad fueguina y sus colegas de otros medios de comunicación quienes demostraron el verdadero espíritu del habitante de Porvenir.
14
Crónica
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Para la Agrupación Alto Alerce
Dan inicio a las obras del proyecto habitacional Río de los Ciervos
“F
uimos víctimas de una estafa y ahora después de muchos años podemos ver cómo se comienza a cumplir nuestro sueño”. Así partía el relato de la presidenta de la Agrupación Alto Alerce, Carolina Jiménez. Cerca de mil familias fueron estafadas hace unos cinco años, donde una persona les prometió ser el patrocinante para un subsidio, al cual le entregaron dinero del cual se apropió. Finalmente la persona terminó presa, pero ellos seguían sin tener la posibilidad de postular a su casa propia. Hasta el día de hoy, donde visitaron la obra del proyecto habitacional Río Los Ciervos, el cual lleva un 10 por ciento de avance.
“Hoy gracias a la municipalidad y a las distintas autoridades estamos recibiendo nuestro terreno y vemos que ya se inició la obra. Así que estamos felices y contentos por ver nuestro sueño ya casi hecho realidad”, agregó Jiménez. Este proyecto se da en medio de la firma de “Plan Paso a Paso Chile, se Recupera”, donde se anunció que el Minvu aumentará en un diez por ciento su presupuesto. Con esto se busca reactivar económicamente a la región, empleando de forma directa, a más de 6.570 personas en construcciones de viviendas y obras urbanas. Además se iniciará la construcción de 11 proyectos que contemplan 1.225 viviendas. La intendenta regional, Jenniffer Rojas, explicó cómo esta iniciativa se ve reflejado en este proyecto. “Es una gran
noticia, pero también quiero felicitar a la agrupación por su esfuerzo para lograr tener viviendas para 125 familias. Esperamos seguir concretando el sueño de la casa propia, el cual es el sello de nuestro gobierno y lo que queremos dejar en la Región de Magallanes”, dijo Rojas. Por su parte, el seremi (s) de Vivienda, Atircio Aguilera, celebró el aumentó de ingresos a su cartera, la cual será la tercera con mayor presupuesto detrás del MOP y Trabajo. “Para nosotros es un honor poder entregar este tipo de noticias, además de un crecimiento en nuestro sector. Sin duda nuestros principales recursos para ir para el área de la vivienda. Y no vamos a descansar hasta entregarles esta solución a todas las familias posibles”, festejó. Este subsidio fue otorgado gracias a la entidad patrocinan-
te del municipio de la ciudad, y el alcalde anticipó que se esperan más subsidios de este tipo. “Estamos muy contentos por este hecho de entregar esas viviendas que corresponden a la entidad patrocinarte municipal. Hablé con ministro Felipe Ward para pedirle 800 subsidios más a este tipo de entidad. Y con este anuncio de la recuperación económica, que tiene como eje principal el Minvu, voy a pedir 400 subsidios más”, afirmó el alcalde. Finalmente el director del Serviu, Dubalio Pérez, señaló que “hay que destacar la gestión del Gobierno Regional por adquirir este sitio. Donde se construirán 125 viviendas de dos tipos, 120 de dos pisos, de 56 m2 y 5 para personas en situación de discapacidad de 63 m2. Lo que corresponde a una inversión de 7.500 millones de pesos”.
El “Plan Paso a Paso Chile, se Recupera” contemplará 3 licitaciones por más de 15 mil millones de pesos.
jcs
JM González
jmaturana@elpinguino.com
jcs
●● Esto en el marco del Programa “Plan Paso a Paso Chile, se Recupera”, donde el Minvu anunció que tendrá un aumento del 10 por ciento de su presupuesto, para impulsar la construcción de viviendas y la recuperación económica.
El proyecto habitacional Río los Ciervos debería estar listo en junio de 2022.
Crónica/Natalinas
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Tras aprobación de recursos
BREVES
Pavimentarán sector Tres Pasos en comuna de Torres del Paine
En Puerto Natales
Autoridades verificaron inicio de obras habitacionales
●● Tras el anuncio, el alcalde de la comuna, Roberto Cárdenas, agradeció que se realicen dichos trabajos.
E
l alcalde de la comuna de Torres del Paine, Roberto Cárdenas, dio a conocer que se realizará el mejoramiento del deteriorado pavimento del sector Tres Pasos, para posteriormente realizar una nueva pavimentación que ya cuenta con los recursos aprobados para el próximo año. Dicho mejoramiento del pavimento era algo anhelado por la comunidad y además es un importante avance para todos aquellos turistas que transitan por la zona. Tras este anuncio, el alcalde dijo que “el sector de Tres Pasos históricamente ha tenido un deterioro constante y actualmente no se encuentra en buenas condiciones, por eso es importante dar a conocer que hay un compromiso de la Dirección Regional de Vialidad para
una solución a fines del mes de diciembre”. Cárdenas también pidió a la comunidad a “tener un poco de paciencia, que transiten precaución por el sector ya que aún queda un poco de tiempo para tener la solución parcial de este camino”. Además enfatizó en que “también quiero dar una muy buena noticia, ya que el Director Regional de Vialidad nos informó que en la ley de presupuesto del año 2021, habían dispuesto 4.500 millones de pesos para levantar toda la carpeta de pavimento en mal estado del sector y reponerlo por una nueva pavimentación, entregando así una solución definitiva”. Finalmente el alcalde agradeció al “Seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, al Director Regional de Vialidad, Francisco Orozco, por toda la inver-
cedida
En el marco del inicio de obras del sector de Kajeco 2, en Puerto Natales, el gobernador Raúl Suazo junto a la jefa provincial de Serviu, Carolina Prat, visitaron el lugar donde se realizará la segunda y tercera etapa del proyecto Natales Oriente, el cual considera dos loteos habitacionales: Brisas del Mar con 81 viviendas y Sol del Pacífico con 113 viviendas. De este modo, las obras contemplan la construcción de 194 viviendas. Tras la visita, la jefa provincial de Serviu, Carolina Prat, dijo que “estamos en el primer proceso, que es el muro de mitigación a la polución que estamos desarrollando a partir de nuestra resolución de calificación ambiental, la cual es una obra para evitar las molestias inherentes a tener cerca de las viviendas y los vecinos, una obra en construcción”.
Mejorarán la ruta del sector Tres Pasos en la comuna de Torres del Paine, lo cual era anhelado por la comunidad. sión que se ha realizado en nuestra comuna de Torres del Paine y porque se sigue proyectando en inversiones
y soluciones definitivas, lo que es muy bueno para la conectividad en nuestro territorio comunal”.
15
En Natales
Programa Quiero Mi Barrio instaló primera piedra de obra de paraderos Autoridades y vecinos del barrio Natales AntiguoPoblación Estadio de Natales, dieron el vamos a las obras de paraderos del sector. De esta forma, en un breve pero significativo acto, dieron el vamos oficial al inicio de obras de dos paraderos de locomoción colectiva y cruces peatonales en calle Rubén Darío, iniciativa que forma parte de los procesos que involucran la decisión de la comunidad para iniciativas comunitarias, como parte de la metodología participativa del Quiero Mi Barrio. Al respecto, el seremi de Vivienda, José Miguel Horcos dijo que, “hoy día iniciamos la Obra de Confianza, y tal como los vecinos dispusieron, construiremos estos dos paraderos más los cruces peatonales, también como un primer detonante de las obras que realizaremos próximamente en materia de proyectos urbanos concebidos en el Plan de Gestión de Obras y de Gestión Social para el barrio”.
Atención Primaria Autoridades
Visitan obras de nuevo jardín infantil en Torres del Paine Hasta Cerro Castillo, llegaron diversas autoridades, tales como el gobernador Raúl Suazo; el seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda; la directora regional de Junji, Marisol Villegas; y el alcalde de la comuna Roberto Cárdenas, para observar los avances del nuevo jardín infantil de la comuna de Torres del Paine. En la instancia el seremi de Educación dijo que “tener hoy día un jardín infantil para que los niños no tengan que trasladarse de la comuna, implica que estamos trabajando en el camino correcto. Estamos agradecidos del trabajo realizado por el municipio, y por la importancia de tener la disponibilidad del Gobierno Regional y de la Secretaría Ministerial para estar apoyando en forma permanente, y que la zona de Villa Cerro Castillo pueda tener una oferta de educación que sea digna de esta comunidad tan importante para nosotros”.
Municipalidad de Natales anunció aumento de sueldo para funcionarios de la Salud Los funcionarios del Centro de Salud Familiar Dr. Juan Lozic Pérez, han llevado a cabo un arduo trabajo para cubrir las distintas asistencias de salud que demanda la población natalina, desde reacomodar las dependencias del Cesfam con todos los protocolos sanitarios para seguir con las consultas médicas, como también desplegar un equipo de funcionarios en la vía pública durante todos los días de la semana para testear a posibles casos de contagio de Covid-19, lo cual ha sido reconocido por el alcalde Fernando Paredes. El edil, dijo que el esfuerzo que han tenido estas personas debe ser recompensado de manera rápida, “el concejo municipal ha aprobado la carrera funcionaria en las distintas categorías que tiene la escala de sueldos de los funcionarios de la atención primaria de salud de Puerto Natales”. Por todo lo anterior, es que a partir de enero del año 2021 la carrera funcionaria de la Dotación de Salud de atención primaria municipal, presentará
un incremento diferenciado por todas las categorías que la componen, aumentando en un mayor porcentaje las categorías en funcionarios no profesionales que se desempeñan en el Cesfam de Puerto Natales. Además, la máxima autoridad comunal informó que la salud y bienestar de la población natalina es una prioridad, y para eso se debe seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comuna, pero esto será posible entregando un mayor apoyo y recursos hacia los funcionarios de la salud y una de esas medidas es mejorando las condiciones laborales. Finalmente, el jefe comunal reiteró la gran labor que han hecho los distintos trabajadores del Centro de Salud Familiar Dr. Juan Lozic Pérez, “me gustaría destacar este reconocimiento de la carrera de funcionaria, la cual hace justicia al tremendo trabajo que han hecho todos los funcionarios de la salud primaria de Puerto Natales a lo largo de los años en beneficio de nuestra población”.
DESPAC
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
16
miĂŠrcoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Nacional Elección constituyentes
Tras aglomeraciones en los centros comerciales de la comuna
Frente Amplio selló alianza con el PC y regionalistas
Alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei: ¨Yo no entiendo cómo no nos sabemos cuidar” La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, lamentó las aglomeraciones en los centros comerciales de la comuna y realizó un llamado a celebrar la Navidad con menos regalos, centrándose en la prevención por la pandemia del Covid-19. La Seremi de Salud Metropolitana abrió en la jornada del lunes un sumario contra el Costanera Center luego de que miles de personas se agolparan en el mall terminando las compras navideñas. Ayer, en el marco de una serie de fiscalizaciones en ese centro comercial, Matthei dijo que “uno no entiende que se formen estas tremendas aglomeraciones. Ayer (lunes) había cuadras de cuadras de personas haciendo fila para
Comuna de San Antonio
Hombre arrebata arma a carabinero y termina baleado
poder ingresar al Costanera Center y esto está ocurriendo en muchos otros centros comerciales, no solo en Santiago, sino que en todo Chile”, sentenció la jefa comunal. “Yo no entiendo cómo no nos sabemos cuidar. Es cierto que las personas estamos cansadas, ha sido un año muy difícil, pero les aseguro que si alguien de su familia se contagia esto va a ser aún mucho más difícil”, añadió la alcaldesa de Providencia. Para la autoridad comunal, “hay muchas formas de entregar regalos, a lo mejor usted le puede cocinar algo rico en casa, a lo mejor como familia toman la decisión de que esta Navidad va a ser más bien cariño y no tantos regalos”, concluyó.
Un hombre le arrebató el ar ma a un carabinero en la comuna de San Antonio, por lo que funcionarios policiales dispararon en contra de él para recuperar el armamento de la policía uniformada. Los hechos ocurrieron durante la jornada de ayer cuando personal fiscalizó a un automóvil que circulaba contra el tránsito en la avenida Centenario de la comuna. Al percatarse que la persona que manejaba no tenía licencia de conducir, se le trasladó hasta un vehículo policial. En ese momento, el individuo intentó arrebatar el arma de servicio al personal de carabineros tras un forcejeo, que además rompió con el cordón de seguridad. Ante este hecho, el acompañante del policía efectuó dos disparos en el muslo derecho del esta persona, logrando recuperar el arma. Sin embargo, el ahora imputado habría vuelto a intentar quitar el armamento, por lo que el segundo carabinero hizo uso de su arma fiscal, hiriendo en la pierna al acusado. El hombre fue trasladado en ambulancia, pero sin riesgo vital, al servicio de urgencia local de la comuna de San Antonio, y se informó que mantiene ordenes vigentes por el delito de homicidio.
Presidente Sebastián Piñera
Promulgan ley que crea reemplazante del Sename ●● La institución atenderá aproximadamente a 250 mil niños, niñas y adolescentes por año.
L
La institución estará encargada de la reinserción y reparación de menores vulnerables. do recursos y trabajado en ampliar las ofertas. Sumado a ello, aseveró que trabajan para resolver el problema de las listas de espera, compuestas de miles de menores. “Cuando no es posible la reunificación se privilegiará el acogimiento familiar antes de acudir a las residencias”, comentó Piñera, precisando que se fomentará
Empresa necesita
PERIODISTA Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com
la figura de las familias de acogida antes de optar por la alternativa anterior. Así, solo cuando no queden más escenarios por explorar, un menor vulnerable sería enviado a alguna de las nuevas residencias ideadas, que difieren de los criticados Centros Residenciales de Administración Directa, prometió Piñera.
“Quizás lo que mejor ref leja este cambio de modelo son las nuevas residencias familiares que hemos ido inaugurando”, sostuvo el Gobernante. E l n u e vo s e r v i c i o dispondrá de 2.250 funcionarios, de los cuales 1.40 0 cor responden a trabajadores de residencias de administración directa.
agencia uno
a tarde de ayer desde la comuna de Puente Alto, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la ley que crea el reemplazante del Sename: el Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, también llamado “Servicio Mejor Niñez”. De acuerdo con cifras de Gobierno, la institución atenderá aproximadamente a 250 mil niños, niñas y adolescentes (NNA) por año, y estará encargada de la reinserción y reparación de menores vulnerables. En el evento, Piñera realzó la importancia de la familia en el desarrollo de un menor y afirmó que la separación de algún niño y su clan “debe ser algo excepcional”, solamente “cuando no es posible mantenerlos unidos”. “Para evitar esta separación hemos buscado incluir a las familias de los niños vulnerados dentro de las personas que van a recibir atención y ayuda de este nuevo Servicio Mejor Niñez”, indicó Piñera. Tras ello, el Mandatario aseguró que el Gobierno ha fortalecido los programas de acompañamiento, aumenta-
agencia uno
El Frente Amplio selló su alianza con el Partido Comunista y el Partido Regionalista Verde Social de cara a las elecciones de los constituyentes de abril del próximo año. Los acercamientos se habían realizado durante semanas, pero ayer se formalizó el acuerdo y el PC busca ampliar la alianza para la elección de alcaldes y gobernadores regionales. En la reunión estuvieron presentes el presidente del PC, Guillermo Teillier; el presidente de Comunes, Jorge Ramírez; la presidenta de Revolución Democrática, Catalina Pérez; y la presidenta de Convergencia Social, Alondra Arellano. El timonel del PC manifestó que “esto está siendo extensivo a los movimientos sociales, tanto sindicales, como vecinales, de la cultura, del arte y van a haber reuniones también con mesa social y con todas estas organizaciones que van a ser invitadas, pero no solo a conversar del programa, sino que también para ver qué perspectiva hay que tener una lista única de constituyentes”. Jorge Ramírez, en tanto, planteó que “hemos concordado con Chile Digno la necesidad de efectivamente abrir esta lista constituyente a ese mundo, para transformar además esta lista en la más votada de la oposición, que es la búsqueda a la que aspiramos... Una lista de mayoría y (...) abierta a todas aquellas fuerzas de cambio y transformación”.
agencia uno
17
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL
PINCHA AQUÍ
Apunta a revisar en general el sistema de prisión preventiva
Alcalde de Santiago
Exigen que Atención Primaria sea prioritaria para vacuna ¨Parece que a la autoridad se le olvida que el primer contacto con las personas contagiadas son los trabajadores de la Atención Primaria”, criticó la presidenta de la Confusam, Gabriela Flores, al demandar que la vacunación contra el Covid-19 considere como prioritarios a los trabajadores del sector. La dirigente agregó: “Estamos testeando, trazando, visitando en sus domicilios y atendiendo pacientes con y sin síntomas a cada momento y en cada rincón del país, muchas veces sin contar con la protección necesaria”. Flores enfatizó que el Ministerio de Salud no ha dado fecha para iniciar la inmunización para la salud municipal, lo que no se condice con el hecho de que “es la Atención Primaria la que cada año gestiona el Plan Nacional de Inmunizaciones y todas las vacunas estacionales como la Influenza”. “Por esta razón exigimos ser priorizados”, subrayó la dirigente, quien recordó que “tenemos 16 trabajadores fallecidos por Covid-19, varios de ellos conductores de ambulancias, administrativos y guardias”, lamentó la presidenta de la Confusam.
●● El ministro Hernán Larraín, aseguró que existe un “margen de error” en los procesos judiciales y que se debe revisar el sistema de medidas cautelares.
E
n el contexto de la tramitación del proyecto de ley present ado por senadores de oposición que busca indultar a quienes permanecen en prisión preventiva desde el estallido social, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, se abrió a la posibilidad de revisar, en forma separada a este proyecto de ley, la situación de personas que están en prisión preventiva ya que este proyecto deja afuera a quienes hubieran sido acusados por delitos similares, pero en otros contextos. Larraín participó ayer en la sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, en la que se analiza el proyecto que ha sido denominado como una “amnistía encubierta” por el oficialismo. El secretario de Estado detalló que existen 227 personas formalizadas por delitos asociados al estallido social, 172 de los cuales permanecen en prisión preventiva y 55 ya fueron condenadas. De este universo, 58 por ciento tiene ingresos anteriores al sistema penal por otros delitos, según confirmó el ministro Hernán Larraín. “No queremos por la vía de la ley declarar inocente y decretar la impunidad a personas que cometieron eventualmente, y eso es lo que tienen que decidir los jueces, un delito determinado. No corresponde la ley de indultos, hay que revisar el tema de fondo, que es el de la prisión preventiva y estamos trabajando en esa materia”, planteó.
El Ministro Larraín participó ayer en la sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Senado. Larraín dijo que “atendidos ciertos antecedentes que hemos conocido, por ejemplo el estudio de la Defensoría Penal, cerca de un 40 por ciento de las personas que están en prisión preventiva, una vez que termina el proceso en su respecto, o es declarado inocente o es condenado por penas que no son privativas de libertad. Uno puede entender que hay un margen de error y ese es el tema que deberíamos abordar”. Legítimo derecho En la m isma sesión también expuso Carlos Margotta, presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, quien sostuvo que “el proyecto de ley sobre indulto gene-
ral busca reparar en parte las graves vulneraciones a los derechos humanos de que han sido objeto los miles de jóvenes que han sido encarcelados desde el inicio del estallido social por ejercer el legítimo derecho de la protesta social, desde la comprensible rabia, frustración e i nd ig n a ción c ont r a un sistema que históricamente ha v ulnerado sus derechos sociales y económica, como a sus padres y abuelos”. “Muchas de sus actuaciones calificadas como ilícitas pueden encuadrarse en el derecho de la legítima autodefensa frente a las agresiones m a siv a s y g r ave s d e
227
personas
fueron formalizadas por delitos asociados al estallido social, 172 permanecen en prisión preventiva y 55 fueron condenadas.
funcionarios del Estado dirigidos contra la población civil”, sostuvo. Además de Margotta expuso un abogado representante de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos de Santiago 1, y Tania Parada, pareja de Giordano Santander, uno de los detenidos e imputado por delitos relacionados al estallido social.
agencia uno
El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, aseguró en Cooperativa que falta participación del Estado para evitar las aglomeraciones derivadas del comercio ambulante en el sector de Meiggs, especialmente en el marco de la pandemia del Covid-19. En conversación con El Diario de Cooperativa, la autoridad comunal aseveró que “no hemos bajado los brazos, estamos en los barrios comerciales y se han cursado sumarios sanitarios, pero hay que apelar a la responsabilidad individual de las personas”. Para Alessandri, “en Meiggs falta Estado, a mí me hubiese gustado que, no ahora que estamos a tres días de la Navidad, sino que ya a fines de octubre con Halloween, hubiésemos tenido un plan integral de fiscalización, de Impuestos Internos, de Aduanas, de Migración, de policías de forma permanente”. “Lo he pedido muchísimo, e incluso de Aduanas han llamado para quejarse. ¿Pero por dónde entran los fuegos artificiales, los remedios falsificados, los cigarrillos? Aduanas tiene que hacer su pega, porque por algún puerto entraron. Impuestos Internos, la evasión es brutal; salud, lo mismo”, sostuvo.
Confusam por Covid
Gobierno rechaza “amnistía encubierta”
Felipe Alessandri: ¨En Meiggs falta Estado¨
agencia uno
Economía
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
agencia uno
18
Internacional
Anuncian nuevo cordón sanitario para RM El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, detalló el plan de fiscalización para las fiestas de fin de año e informó la incorporación de un nuevo control sanitario. “Es muy importante que para año nuevo haya un cordón sanitario, específicamente, más riguroso. También recordarle sobre todo a la gente de la Región Metropolitana, que vamos a estar Fase 2 hasta el 4 de enero”, señaló la autoridad de Gobierno. “Eso implica que no se puede salir de la Región Metropolitana a no ser que existan las causales que ya se conocen que son bastantes puntuales -explicó- el retorno al domicilio de origen o por motivos estrictamente de salud, acreditando que una persona va hacer algún tratamiento”. “Estos días hemos estado fiscalizando en las carreteras con controles aleatorios, como el sábado en Angostura de Paine y vimos cómo se estaban haciendo los controles, pero también controles aleatorios en lugares de destino”, aseguró el titular del Interior. Según Carabineros se implementarán más de 4.500 uniformados a nivel nacional, 890 de ellos serán desplegados en la RM.
”No se metan con nuestros escaños”
Etnias exigen que partidos se alejen de sus candidaturas ●● Los pueblos originarios acusan letra chica en la reforma de escaños reservados. ●● Dicen que los partidos políticos dejaron una puerta abierta para hacerse de los puestos exclusivos.
N
o hay conformidad en los pueblos originarios tras la aprobación de la reforma que les asegura exclusividad en 17 de los 155 cupos que componen la Convención Constitucional que redactará una nueva Constitución. Líderes de pueblos atacameño, rapanui, mapuche y kawésqar plantearon sus dudas ante una eventual “captura” de los partidos de sus escaños reservados, debido a la opción de que puedan ser militantes de colectividades, con ascendencia étnica, quienes postulen a los puestos que se legislaron para representar a comunidades y, al final, terminen por obedecer colores políticos. “No se metan con nuestros escaños”, dice el dirigente de la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche y jefe comunal de Tirúa, Adolfo Millabur, quien analiza presentarse como candidato a convencional si es que su comunidad de la provincia de Arauco lo decide. “Son nuestros cupos”, replica el alcalde de Rapa Nui, Pedro Pablo Edmunds Paoa. Una elección que está programada para el domingo 11 de abril de 2021. Lo que dice la ley La reciente reforma constitucional que permitió los 17 escaños reservados para pueblos indígenas fue aprobada a mediados de diciembre. La ley asigna 7 cupos para el pueblo mapuche, 2
agencia uno
Ministro del Interior
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Líderes de pueblos atacameño, rapanui, mapuche y kawésqar plantearon sus dudas. para los aimara y un escaño por cada pueblo, diaguita, colla, atacameño, quechua, yagán, kawésqar, chango y rapanui. Sobre los requisitos para los candidatos la legislación señala que deberán acreditar que pertenecen a algún pueblo, mediante el correspondiente certificado de la calidad de indígena emitido por la Conadi, a excepción del pueblo chango, quienes sólo deben hacerlo por medio de una declaración jurada. También se establece que las postulaciones de pueblos mapuche, aimara y diaguita deben contar con el pat rocinio de al menos 3 comunidades o 5 asociaciones indígenas
registradas ante Conadi o un cacicazgo tradicional, reconocido por la ley, o 3 organizaciones representativas de pueblos que no estén inscritas. Se permiten candidaturas patrocinadas por 120 f irmas de personas con calidad indígena acreditada, del mismo pueblo, para el caso mapuche, aimara y diaguita. Respecto de los otros pueblos, alcanzará solo con el patrocinio de una comunidad, asociación registrada u organización no registrada o con el patrocinio de al menos 60 firmas. Adolfo Millabur asegura que el mundo mapuche está disconforme cómo quedó la ley.
17
escaños
reservados para pueblos indígenas fueron aprobados a mediados de diciembre.
“Lo primero, que no sea por auto identif icación, sino que por registro, que por el tiempo que queda completarlo, es una complicación extra. La propuesta inicial era que fueran 24 y quedaron 17. Nosotros, los mapuches, somos los grandes perdedores de los escaños, porque somos el 86% de la población indígena y tocamos menos de lo que debiera ser”, asevera Millabur.
19
Covid-19
Minsal registra 1.699 casos nuevos y 20 fallecidos El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 1.699 casos nuevos de Covid-19, con lo que los contagios globales en el país ahora son 589.189. Entre los nuevos pacientes, 1.086 presentan síntomas y 576 son asintomáticos. Además, 37 personas testearon positivo por PCR y no han sido notificadas aún. Las regiones con mayor aumento de casos nuevos en los últimos siete días son las de Atacama, Tarapacá, del Maule y Aysén. Ante estas cifras, y las aglomeraciones registradas ayer en comercios a lo largo del país, el ministro de Salud, Enrique Paris, emplazó a la ciudadanía a “mantener las medidas de autocuidado”. “Nos preocupa mucho ver las imágenes en Santiago y regiones, de aglomeraciones de personas que no mantienen distanciamiento físico ni los resguardos mínimos para evitar los contagios. Como autoridad sanitaria hacemos un llamado a que la gente se cuide y desplazarse sólo si es extremadamente necesario”, exhortó. En tanto, en la última jornada se reportó 20 fallecimientos por cau sa s a so cia d a s al Coronavirus.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
CNC se refiere a boom de compras navideñas Durante el transcurso de la pandemia uno de los sectores más golpeados fue el comercio producto de las restricciones sanitarias y de aforo, más la imposibilidad de operar durante confinamientos. Sin embargo, la llegada de la época navideña les dio un respiro: las ventas han aumentando casi un 20% en comparación con el año pasado, algo que se ha reflejado en las calles y en las aglomeraciones en los accesos de los centros comerciales. Manuel Melero, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), destacó que por estos días las cifras han acompañado al sector, pese a que grandes zonas -como la región Metropolitana y el Gran Concepción- se encuentran en la Fase 2, lo que implica cuarentena de fines de semana y el cierre esos días del comercio no esencial. “Hay que reconocer que hay muchísima plata en la calle, porque entre las dos cuotas de las AFP, los giros, más todos los subsidios, tenemos más de US$30 mil millones en la calle”, señaló el presidente de la CNC a Emol.
Por coludirse
En desempleo técnico
10 líneas de buses de La Araucanía tendrán que pagar más de $ 730 millones
Líneas aéreas de Estados Unidos recontratarán a trabajadores Las compañías aéreas estadounidenses United Airlines y American Airlines confirmaron este martes que llamarán de vuelta a sus trabajadores mandados al desempleo técnico a causa de la pandemia, después de que el Congreso aprobara un nuevo plan de ayuda a la economía. Tras meses de negociaciones, los legisladores estadounidenses aprobaron en la noche del lunes una ayuda de 900.000 millones de dólares, que comprende 15.000 millones para el sector aéreo y exige a las compañías que contraten de nuevo a sus empleados en desempleo técnico, que regularicen los salarios y conserven sus efectivos hasta el 31 de marzo de 2021. Sara Nelson, presidenta del sindicato de personal de navegación (AFA), celebró los fondos previstos para el sector en el nuevo plan de estímulo, pero juzgó que los comentarios de United sobre el carácter temporal de las recontrataciones estaban “verdaderamente fuera de lugar”, en declaraciones a la cadena CNBC. De su lado, American Airlines, que mandó al desempleo técnico a 19.000 asalariados en octubre, indicó en un comunicado que los nuevos fondos “nos permitirán hacer regresar a los miembros del equipo enviado al paro y restablecer las conexiones aéreas con las ciudades que cuentan para nosotros”.
●● En un comunicado la FNE indicó que acusó a dichas empresas de celebrar y ejecutar un acuerdo entre 2003 y 2017 para limitar la cantidad máxima de buses y taxi-buses de su flota.
E
l Tr i b u n a l d e D efe n s a d e l a Libre Competencia (TDLC) acogió el requerimiento por colusión presentado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en septiembre del 2018 contra 10 líneas de buses y taxibuses de Temuco y Padre Las Casas; y las condenó a pagar una multa de 1.194,4 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a $731 millones. Además, condenó en costas a las líneas de buses y taxi-buses requeridas. En un comunicado la FNE indicó que acusó a dichas empresas de celebrar y ejecutar un acuerdo entre los años 2003 y 2017 para limitar la cantidad máxima de buses y taxi-buses de su flota, restringiendo, impidiendo y entorpeciendo la libre competencia en el mercado del transporte público urbano de pasajeros en Temuco y Padre Las Casas. El TDLC acogió íntegramente en su sentencia la acusación formulada por la Fiscalía, afirmando que: “(…) el acuerdo adoptado entre las requeridas constituye una restricción a la oferta y a la capacidad productiva de
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia condenó a pagar una multa de 1.194,4 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a $ 731 millones. los competidores, por cuanto establece un límite a la flota de buses de cada línea y, por lo tanto, impone una cota superior a la producción del servicio de transporte público de pasajeros”. “En particular, limitar la cantidad de buses que puede operar cada línea tiene la capacidad de restringir la frecuencia con la que transitan los buses en los recorridos existentes –al menos– en horario punta y, además, puede limitar la cobertura y la cantidad de recorridos (…). De esta manera, es posible afirmar que el acuerdo tuvo el potencial de limitar la producción del servicio de transporte público de pasajeros”, agregó. El fallo impuso a cada empresa requerida multas que fluctúan entre las 20 y 160 UTA (esto es entre $12 millones y $98 millones) y les ordenó, salvo a Línea 10, implementar un Manual o Código Interno con el objeto de adoptar medidas tendientes a desincentivar prácticas que limiten la competencia entre los operadores de transporte.
Este es el octavo caso en que el TDLC condena a empresas de transporte público en razón de requerimientos iniciados por la FNE desde el 2007 en distintos mercados. La Fiscalía ha acusado colusiones en Osorno, Talca, Valdivia, y en las rutas Santiago – Curacaví – Lo Vásquez, Santiago – Cartagena, y Copiapó – Caldera. Asimismo, el 2011, la FNE requirió a empresas que acapararon oficinas de ventas de boletos en terminales de Valparaíso, La Serena, Coquimbo y Antofagasta. “En la Fiscalía Nacional Económica mantenemos una especial preocupación por mercados sensibles con un importante impacto en los bolsillos y calidad de vida de la ciudadanía, como lo es el transporte público urbano en todas las regiones del país”, señaló el fiscal nacional económico, Ricardo Riesco. Tras la sentencia, las partes tienen un plazo de 10 días hábiles para presentar un recurso de reclamación ante la Corte Suprema.
La investigación comenzó tras una denuncia sobre posibles prácticas colusivas en el transporte público urbano de pasajeros en Temuco y sus alrededores. La indagatoria dio cuenta de que las requeridas suscribieron ante notario tres protocolos sucesivos para limitar la cantidad máxima de buses de sus respectivas flotas: el primero en febrero de 2003; el segundo en febrero de 2008; y el tercero en diciembre de 2012. El acuerdo colusivo causó daños a los usuarios del transporte público en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, porque limitó la frecuencia con que pasan los buses, generado mayores tiempos de espera y tendiendo a reducir la competencia en precios en el mercado. Asimismo, restringió la posibilidad de ofrecer nuevos recorridos en las localidades afectadas, que han experimentado un gran crecimiento demográfico en los quince años de duración del acuerdo.
agencia uno
“Hay muchísima plata”
agencia uno
Internacional
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
agencia uno
20
Internacional
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El miércoles
Se disuelve el Parlamento en Israel y se convoca a cuartas elecciones en menos de 2 años
E
l Parlamento israelí se disolvió el miércoles a medianoche (hora local), con lo que se convocarán nuevas elecciones, las cuartas en dos años, confirmando la imposible unión de Benjamin Netanyahu y Benny Gantz en un mismo gobierno. La unión forzada duró poco. Ocho meses como mucho, antes del divorcio y el retorno a la campaña electoral, esta vez con la pandemia de covid-19 y el proceso por corrupción del primer ministro, Benjamin Netanyahu, como telón de fondo. Según lo previsto, los comicios se celebrarán a finales de marzo. El miércoles a medianoche, la Knéset quedó disuelta después de que el gobierno “de unión y de emergencia”, formado en abril por Benjamin Netanyahu y su otrora adversario Benny Gantz, no lograran alcanzar un acuerdo sobre los presupuestos del Estado. Tras tres comicios legislativos que no dieron un vencedor claro entre Netanyahu y Gantz, los dos candidatos decidieron enterrar el hacha de guerra en abril para hacer frente a la pandemia del covid-19, formando un Ejecutivo de
unidad que ponía fin a la crisis política más larga de la historia del país. El acuerdo incluía una rotación en el puesto de primer ministro y estipulaba que el gobierno adoptaría un único presupuesto para dos años (2020 y 2021), pero el partido Likud, de Netanyahu, propuso votar dos presupuestos diferentes, lo que la formación centrista Azul y Blanco de Gantz rechazó. Este punto se convirtió en el talón de Aquiles de la coalición y también, según la prensa israelí, en el detonante de las tensiones entre Netanyahu y Gantz. Para evitar que se cumpliera el plazo y se tuvieran que convocar nuevas elecciones, la formación de Benny Gantz hizo una propuesta de último minuto: votar dos presupuestos separados, uno a finales de diciembre y otro a principios de enero. Pero la idea no prosperó y este martes los diputados la rechazaron con 47 votos a favor y 49 en contra. Así las cosas, el antiguo jefe del ejército Benny Gantz, que no logró ser investido primer ministro ni que se adoptaran sus reformas en la Justicia, ha visto además diluirse sus apoyos y su formación se desintegra.
“Se ha visto forzado a rendirse a su propia rendición”, apuntó la columnista Sima Kadmon en el diario Yediot Aharonot, el más vendido de la prensa israelí. “Quizás ha llegado el momento para él de decir simplemente: lo intenté. Quise hacerlo. Fracasé. Me retiro”, agregó, calificando a Gantz de “contorsionista”. Pero, si el general Gantz perdió esta batalla política, Benjamin Netanyahu tampoco salió indemne de los últimos meses, confrontado a la dispersión de sus tropas a medida que se acerca su comparecencia, a principios de 2021, en su juicio por corrupción, el primero de la historia de Israel contra un jefe de gobierno en el cargo. Su exminist ro de Educación y del Interior, Gideon Saar, anunció en diciembre la creación de su propia formación Tikva Hadasha (Nueva Esperanza), abiertamente escorada a la derecha, y a la que los sondeos otorgan la segunda posición en intención de voto. Aunque el Likud lidera las encuestas, la aparición de este nuevo partido y el ascenso de la formación de derecha radical Yamina de otro exministro, Naftali
cedida
●● Luego de tres comicios legislativos que no dieron un vencedor claro entre Netanyahu y Gantz, los dos candidatos decidieron enterrar el hacha de guerra en abril para hacer frente a la pandemia del Covid-19, formando un Ejecutivo de unidad que ponía fin a la crisis política más larga de la historia del país.
La unión forzada duró poco. Ocho meses como mucho, antes del divorcio y el retorno a la campaña electoral, esta vez con la pandemia de Covid-19 y el proceso por corrupción del primer ministro, Benjamin Netanyahu, como telón de fondo. Bennett, le restarían votos a Netanyahu y podrían complicar el juego de las alianzas poselectorales. Además, si bien los últimos comicios fueron prácticamente duelos Netanyahu-Gantz, “la desintegración del partido Azul y Blanco cambió la dinámica”, consideró Yohanan Plessner, director del Instituto Democrático
de Israel, un centro de análisis de Jerusalén. El resultado de esto, según él, es que “ya no [se] sabe quién es el principal oponente” de Netanyahu, cuya campaña electoral coincidirá con la de vacunación contra el covid-19. Un virus que, hace tan solo unos meses, favoreció su unión con Benny Gantz.
21
Francia
Proyecto de ley busca prohibir circulación a ciudadanos que no se vacunen contra el Covid Los franceses tendrán que vacunarse contra el Covid-19 para poder circular libremente, de acuerdo a un proyecto de ley que provocó alarma entre la oposición. A pesar de que Francia prevé salir en abril del estado de emergencia sanitaria provocado por la pandemia de Covid-19, el proyecto de ley presentado ante el Consejo de ministros tiene por objetivo “establecer un marco jurídico sostenible frente a las crisis sanitarias”, según el gobierno. En particular, brinda al primer ministro el poder de decretar varias prohibiciones, de circulación, cierre de establecimientos e incluso concentraciones en la vía pública. La oposición ve detrás de esto una vacunación obligatoria disfrazada. “De una manera solapada, este texto no prevé hacer la vacunación obligatoria, sino impedir toda la vida social a las personas que no lo estén”, señaló la presidenta de RN (extrema derecha), Marine Le Pen, denunciando una “medida de naturaleza totalitaria”. El asunto es delicado: de acuerdo a una encuesta reciente, el 59% de los franceses no tiene intención de vacunarse contra Covid-19, lo que convierte a Francia en uno de los países europeos con mayor resistencia a la vacuna.
22
miĂŠrcoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Paola Tapia y Francisco Díaz
David Fernández
L
dfernandez@elpinguino.com
as Jornadas por la Rehabilitación es una actividad de solidaridad que une a los magallánicos, para ayudar a las personas con ciertas dolencias, que requieren de atención de salud especial y de calidad, sin que tengan que viajar fuera de la región y pagar grandes sumas de dinero para su tratamiento. Magallanes geográficamente no está conectada directamente al resto de Chile y eso siempre ha ocasionado acciones de aislamiento. Es por esto que diversos servicios o especialidades no están disponibles en la zona, y por lo mismo, se tiene que ir a otras partes del país para obtenerlo. Sin embargo, todo esto siempre requería de una fuerte inversión por parte de las familias.
Es en este contexto que surge la necesidad de contar con un Centro de Rehabilitación para los magallánicos, que se haga cargo de la salud de las personas en el extremo sur de Chile e incluso de Argentina, ya que las condiciones territoriales dificultaban el acceso a este servicio, muy necesario para mejorar la calidad de vida de muchas personas, simplemente mediante la terapia. Así nacen las Jornadas por la Rehabilitación, la cual cada año tiene una misión, reunir la mayor cantidad de dinero para que sea usado exclusivamente en el Centro de Rehabilitación. La campaña cuenta con la colaboración de diversas empresas nacionales, regionales, personas destacas de la comunidad y rostros de los distintos medios de comunicación. Todos estos hacen posible concretar un
espectáculo, en donde se conocen historias, se escucha música e incluso se puede reír. En la última versión de las Jor nadas por la Rehabilitación, Pingüino Mu lt i m e d i a p a r t ic ip ó activamente, siendo representados en la animación por Paola Tapia y Francisco Díaz. “Este año la actividad se hizo sin público y de forma online en el Teatro. Entonces fue una sensación extraña, el año pasado me tocó conducir el espacio juvenil y había mucha energía en el lugar, pero ahora estaban las butacas vacías, así que fue algo difícil de comprender. Debo admitir que en un comienzo sentí un poco de soledad, pero a medida que pasó el tiempo de verdad empecé a percibir que el Teatro estaba lleno porque hubo una súper buena conexión”, comentó Francisco Díaz.
JCS
Desafío profesional y reflexión: la exitosa participación de los animadores de Pingüino Multimedia en las Jornadas
A los animadores les tocó participar en distintos horarios de la transmisión. “El Centro de Rehabilitación no hace diferencias por nacionalidad o recursos, su objetivo es rehabilitar, eso es hoy ese recinto de salud, un lugar donde la gente que lo necesita, puede acudir. Ha sobrepasado las fronteras regionales”, dijo Paola Tapia.
Ambos comunicadores no dudaron en indicar que las Jornadas por la Rehabilitación los ayuda a reflexionar, conec-
tarse con la gente y sin duda, les presenta desafíos como rostros de los medios de comunicación y profesionales.
EMPRESA MAESTRANZA REQUIERE:
SE NECESITA
Se requiere
CHOFER
CHOFER
• AYUDANTES EN ESTRUCTURA • MAESTRO SEGUNDA EN ESTRUCTURA • MAESTRO PRIMERA EN ESTRUCTURA • MAESTRO PRIMERA PIPING
Requisitos: Licencia de conducir profesional A4 Conocimiento en seguridad Laboral Curso manejo defensivo
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a correo electrónico: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM
LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $550.000 HORARIO LUNES A VIERNES HORARIO 07:00 A 15:30 HRS. INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.
ALIMENTO PARA PERRO
Profesional en calidad de reemplazo.
Con experiencia comprobable. Favor enviar c.v., hoja de vida del conductor y antecedentes a: seleccionaverdes@gmail.com
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Plazo de recepción de antecedentes: 21 de Diciembre de 2020
E SPECI A L
Alumnos de la Escuela de Taekwondo de Israel Andrade entrenaron al aire libre ●● Ante la posibilidad de realizar deportes de forma presencial en la capital regional de Magallanes, los pequeños deportistas junto al técnico, se reencontraron después de 9 meses de pandemia. Christian González
A cedida
cgonzalez@elpinguino.com
El “profe” Israel y sus alumnos, retomaron las clases presenciales.
yer en el Parque Don Bosco, se vivieron momentos de alegría y mucho sentimiento. Y no es menor, ya que después de más de 8 meses de pandemia, los alumnos de la Escuela de Taekwondo de Israel Andrade, pudieron reunirse de forma presencial con sus compañeros y, por supuesto, con su técnico.
El hecho de que Punta Arenas hace unos días haya avanzado al Paso 2, dio la posibilidad de que los deportistas puedan trabajar al aire libre en grupos de máximo 10 personas y con ello, desarrollar su pasión por el deporte de forma libre y siendo responsable con los protocolos de Salud. Ante lo vivido, conversamos con el reconocido técnico regional de taekwondo Israel Andrade, para conocer su impresión. -¿Qué significó volver a entrenar con tus alumnos de forma presencial después de más de 8 meses producto de la pandemia? “Fue un lindo reencuentro con aquellos que no veía hace meses. Lo más sorprendente fue ver los cambios físicos en algunos, que sinceramente eran impresionantes y estaban irreconocibles. Fue agradable ver su técnica y su nivel, muchos dedicaron tiempo para entrenar de forma personal y así no perder tanto en la parte física como en la técnica”. - ¿Cómo fue poder trabajar al aire libre y cumplir con las normas del protocolo para la Fase 2? “En primer lugar realicé un análisis del espacio físico para evitar riesgos en lesiones por torcedura. Que sea un lugar protegido del viento y que sea de fácil acceso para el encuentro. Con respecto de las normas, separamos el espacio físico a 2 metros aproximadamente entre cada participante con lentejas (implemento deportivo), conos y cintas. Además del uso de alcohol gel cuando comenzamos a utilizar los implementos. Me encantaría que la Seremi de Salud junto a su equipo técnico, diera prioridad y agilizara los protocolos para hacer deportes. Por todos los beneficios que conlleva a la salud de las personas”. - ¿Qué ha significado para ti este año que ya se va terminando? “He podido compartir más con mi familia, dándole un real valor a quienes más amamos. Imagínate que después de casi
4 meses volví a Río Seco a ver a mi mamá María (mi abuela). Creo que está pandemia seguramente nos hará reflexionar. Sinceramente, ojalá la gente se cuide y tome conciencia de lo que está pasando no sólo a nivel de salud, esto es tremendo con un impacto que todavía no se dimensiona. En lo deportivo nada que hacer, un entrenamiento de mantención para que no se pierda la motivación de los alumnos. Aun así, hemos tenidos varias bajas después de casi 9 meses online”. - Sin duda ha sido un año de retroceso deportivo para todos ¿Cómo recuperamos y nos reinventamos en el taekwondo pensando en el próximo año? “Aún todo es incierto. En Chile a nivel federativo no hay nada claro al respecto. Lo que sí se ha comenzado a posicionar la competencia de Formas o Poomsae de forma muy fuerte. Ya que a través de la tecnología se puede hacer. Ojalá que en la región podamos copiar y comenzar también con esa modalidad, lo primero es capacitarse eso si, por que en mi caso desconozco muchos aspectos de esa modalidad”. - Como profesor y técnico ¿dónde sientes que tenemos que reforzar y fortalecer en los jóvenes después de vivida esta pandemia? “Lamentablemente las redes sociales y la tecnología nos tienen atados de mano. Pienso que los padres juegan un papel muy importante en la regulación del uso de estas tecnologías.
Incentivar la práctica del deporte cada vez se hace más complejo. Los más preocupante, es que las enfermedades asociadas al sedentarismo comenzarán a aparecer a más temprana edad. Por eso invito a los papás a que busquen alternativas deportivas para sus hijos, hay tantos deportes para practicar y dejen de lado el celular que tan mal le hace a los niños y a la población en general”. - La motivación recupera con trabajo y un buen proyecto ¿Cómo nos planificamos de aquí en adelante? “En el caso del taekwondo hay un evento panamericano internacional juvenil en Colombia, aún no manejo mucho detalle. Pero claramente es un elemento motivacional para los jóvenes practicantes de taekwondo. Nuestra escuela a partir de las clases presenciales cuando se puedan hacer, trabajará fuertemente en la nueva modalidad de Formas o Poomsae, además de la línea de combate deportivo. Además de incluir la parte marcial para gente adulta”. - Israel en el final y a pocos días de la Navidad dejémosle un saludo a todos los deportistas de Magallanes. “A seguir cuidándose y protegiendo a sus familias. Recuerden que en estas fiestas no son importantes los regalos, no vayan al Mall o a lugares donde hay mucha gente. Compre a las pymes, a los emprendedores etc. Un abrazo para todos y vamos que el próximo año sea mucho mejor”.
Deportes
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
25
El ente rector del fútbol chileno determinó la suspensión por los masivos contagios en el cuadro calerano
ANFP suspende el choque entre Colo Colo y Unión La Calera por razones sanitarias
cedida
El encuentro entre Colo Colo y Unión La Calera por la fecha 26 del Campeonato Nacional fue suspendido por la ANFP. El partido entre albos y cementeros, que en un principio estaba programado para el sábado a las 18:00 horas, no se jugará por razones sanitarias. A través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, el ente rector del fútbol chileno confirmó la reprogramación del compromiso será informada próximamente. Cabe recordar que el elenco calerano sufrió un brote de Coronavirus con 12 jugadores contagiados. Debido a esto, el club cementero acumula cuatro partidos suspendidos por el Covid-19 en su plantel: ante O’Higgins
(fecha 23), Cobresal (24), Deportes Iquique (25) y ahora ante el Cacique. El Cacique tendrá un partido de vida o muerte ante Coquimbo Unido en el Estadio Monumental. El próximo miércoles, los albos reciben a los Piratas a las 10:30 horas, en un duelo pendiente de la fecha 24, que enfrentará al último contra el penúltimo de la tabla de posiciones. Con la suspensión de su encuentro ante Unión La Calera, Colo Colo sumará once días de descanso para preparar su choque ante Coquimbo. Por su parte, los Piratas juegan hoy ante Deportes Antofagasta y el domingo visitarán a Huachipato en Talcahuano, por lo que tendrán solo tres días para pensar en el choque en el Monumental.
La preocupación de Antonio Conte: “Es un hecho que Alexis Sánchez se lesiona muy seguido” ●● El técnico de Inter de Milán, abordó la nueva lesión que sufre el Niño Maravilla, aunque no lo atribuyó a sus constantes compromisos con la selección chilena.
A
para Inter de Milán. Pero no quiso decir nada de más. De todas formas, el allenatore no pudo ocultar su fastidio ante un nuevo infortunio del Niño Maravilla, que por un rebelde problema de los aduc-
cedida
ntonio Conte tomó aire y respondió seco, casi midiendo cada palabra. Alexis Sánchez es parte de su ordenamiento y las últimas lesiones le han privado de un jugador clave
Antonio Conte y sus descargos contra Alexis.
tores se terminó perdiendo la mitad de los partidos en Inter desde que comenzó a disputar eliminatorias con la selección chilena. Consultado sobre la relación entre el compromiso con La Roja y las molestias, Conte fue concreto. “Realmente no lo sé. Pero es un hecho que Alexis Sánchez se lesiona muy seguido”, indicó el DT nerazzurro. La expectativa indica que el delantero chileno pueda reaparecer el 3 de enero, cuando Inter reciba a Crotone por la 15ª jornada de la Serie A italiana. Quien sí tendrá la chance de regresar al equipo será Arturo Vidal, que ya sumó minutos en la última fecha contra Spezia y tiene chances de ac-
MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021
PROCESADOR OCTACORE
MAC PRO 2021
PROCESADOR OCTACORE
$1.399.900
$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5
MAC PRO 2020
$649.900 REALIZA TUS COMPRAS AL
PROCESADOR I5
$1.199.900
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
tuar desde el primer minuto, tras dejar atrás una molestia muscular. El de este miércoles será el último compromiso de Inter en un semestre vertiginoso que incluyó el término de la temporada anterior y el reinicio de las acciones con una interesante proyección en Serie
A y la triste eliminación de la Champions League. “Jugamos hace tres días, ayer preparamos el partido de hoy, que es el último que queda antes de las vacaciones de Navidad y trataremos de poner toda la energía posible para conseguir un buen resultado”, aclaró Conte.
“Sinceramente a nivel futbolístico estamos intentando seguir un camino que lleve al Inter a asentarse en los primeros lugares de la tabla de posiciones”, completó el estratega. El encuentro para hoy entre el Hellas Verona vs Inter de Milán, se juega a las 14:30 horas de Chile.
26
Deportes
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El cuadro ruletero cortó una racha de dos derrotas seguidas
Everton goleó a Cobresal con doblete de Juan Cuevas
cedida
Everton de Viña del Mar se hizo fuerte de local y consiguió un valioso triunfo por 3-0 ante Cobresal en el cierre de la fecha 25 del Campeonato Nacional. El cuadro ruletero cortó una racha de dos derrotas seguidas y se ilusiona con pelear un puesto en torneos internacionales. Al minuto 16’ del primer tiempo, Walter González abrió el marcador con un certero cabezazo tras centro de Camilo Rodríguez. Pese al marcador a favor del local, los Mineros buscaron la igualdad y tuvieron varias oportunidades de marcar, pero Johnny Herrera tuvo un partido notable.
Ya en la segunda parte, la expulsión de Marcelo Cañete al 55’ puso todo cuesta arriba para Cobresal. Cinco minutos después, el juez cobra penal para Everton por una mano de Sebastián Silva dentro del área. Juan Cuevas disparó y venció la resistencia de Leandro Requena. Finalmente, al 74’, nuevamente Juan Cuevas marcó para Everton con un preciso tiro libre y sentenció la historia 3-0. Con este result ado, Ever ton sube al noveno lugar de la tabla de posiciones con 31 puntos y se acerca a la zona de cla sif ica ción a la próx i ma Copa Sudamericana.
Bajas de la U. de Chile - U. Católica: sancionados y lesionados para un nuevo Clásico Universitario ●● Por su parte, Coquimbo hoy quiere reencontrase con los triunfos frente a Antofagasta.
H
oy los cr u zados visit a rá n el Estadio Nacional para medirse cont ra Universidad de Chile, a partir de las 18.30 horas, en u n nueva versión del Clásico Universitario.
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
A31 128 GB 2020
$199.900
U. de Chile En el plantel conducido por el venezolano Rafael Dudamel, esperan lograr hoy una victoria, pero el desempeño colectivo no ha sido el esperado. En el último partido, Walter Montillo dejó el encuentro contra los acereros antes del pitazo final, generando algunas dudas en torno a su condición f ísica. Sin embargo, el propio argentino especificó que la sustitución se debió al cansancio producto de la serie de partidos disputados por los azules. Quién sí terminó con evidentes problemas físicos fue Fernando Cornejo. Su presencia se encuentra en duda frente a la UC, lo que tal vez podría acelerar el retorno de Camilo
Moya, quien ya superó la lesión que lo alejó de la titularidad. En cuanto a Jean Beausejour, ya superó el microdesgarro que lo marginó de varios partidos, por lo que puede reaparecer en el Clásico Universitario. Finalmente, el ur uguayo Cristián Barros, quién sufrió una fractura en la mano, deberá seguir con su etapa de recuperación. U. Católica En el pu ntero del campeonato, la principal novedad es la grave lesión de Germán Lanaro. El zaguero debió ser reemplazado en el segundo tiempo contra Colo Colo, a raíz de una lesión en la rodilla izquierda. Más tarde, el club confirmó que sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior. La baja del ch ile no-argentino generó inconvenientes en el eje de la defensa, lo que pod r ía subsanarse con el retorno de Valber Huerta, otro de los zagueros del plantel, quién se recu-
peró de una distención en el isquiotibial y volverá al equ ipo t it ula r, conformando una dupla de ce nt r ale s con Ju a n Fuentes o Alfonso Parot. Por último, los cruzados podrán volver a contar con Fernando Zampedri, su gran figura en 2020. El goleador argentino cumplió con el aislamiento decretado por la autoridad médica y fue dado de alta, luego de que diera positivo a Coronavir us tras el partido de ida contra Vélez Sarsfield por la Sudamericana. Coquimbo - Antofagasta A partir de las 10.30 horas de hoy, los cuadros de Coquimbo y Antofagasta saldrán a buscar los tres pu ntos con realid a des diferentes. Los Piratas necesitan volver a los triunfos para salir desde el fondo de la tabla, mientras que los del nor te necesitan mantenerse en los puestos de avanzadas, para la clasificación en torneos internacionales.
S20 PLUS 128 GB
NUEVO SERVICIO
$319.900
$499.900
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com Contáctese al:
61 2292900 Anexos 145 - 143
60 Arriendos Ofrecidos Arriendo departamento por
dormitorios, dos baños. Entrada
Fle tes don R aúl, camión
equipo minero certificado, au-
días, desde $20.000 diarios, full amo-
de auto. Villa Bicentenario. Fono:
cerrado, camionetas, mudanzas,
tos, station y camiones Porter.
blado, wifi, tv cable, sector Norte.
994613022, www.habitsur.cl . (19-
den tr o de la r egión. Fono s
974518258. (10ene.)
Fonos: 612217577- 989400130
24)
61 2228696 – 996400646. (30ene.)
Citycar
y
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson,
O`HIGGINS Nº 548
2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
(23dic.)
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DÍAZ
por día, independientes, tv red
994613022, www.habitsur.cl . (19-
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
24)
de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20ene.)
DOM
ART
ICI
ALM
GRA
E
TIS
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
REPARTO a domicilio
Destapo desagües y
61 2280749 974523586
UF 39 Local comercial calle
artefactos sanitarios, moderna
Bories. 87 m2, 02 bodegas. Fono:
maquinaria eléctrica, su única y
Se necesita encargado de
994613022, www.habitsur.cl. (19-24)
mejor solución. Maestro Arancibia,
mantenimiento para estancia en
amplia experiencia. 61-2213915-
continente (30 a 50 años). Llamar
996493211. (15ene2021)
a +56976223332.
Arriendo pieza amoblada, persona sola mayor, cocina, cable,
Terreno 2,88 ha, acceso direc-
(23-30)
España #0921. Fono: 612217577.
estancia en continente (30 a 50 años)
(23dic.)
+56976223332.
Contrata 199 canales más 2
Se necesita encargado de
decos gratis, sólo carnet identidad.
mantenimiento para estancia en
to a ruta 9 sector cabo negro.
Arriendo depa r ta men to amoblado, internet, cable, calefac-
consumos incluidos $420.000.
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
330 Servicios Varios
NUEVA $19.000 (saco)
Se necesita cocinero para
ción central, capacidad 3 personas,
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...
embalajes. 992400684. (31dic)
PAPA ROJA
Iriólogo, José Montes, Av.
O A
ENT
general, refrigerada, mudanzas,
internet, lavadora. 989306638 .
kilometro29n@gmail.com.
LIO
Fletes regionales, carga
Atención empresas, Arriendo
Cel. +56996401164 o al mail:
REP
Croata, 06 habitaciones, 03 baños, cocina, muy iluminada. Fono:
612260129.
Av. España 959
$900.000 Amplia casa Barrio
Arriendo deptos. Amoblados,
familia. Abate Molina 0398. Tel.
Clasificados
TOT
www.departamento-puntaarenas.
Se da pensión en casa de
FONO FAX: (61) 2247870 WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
310 Fletes
estado, sector Sur, disponible, tres
Arriendo de camionetas, con
Arr i e n d o
CER LTDA
$ 450.000 casa e xcelente
(09nov.)
PARABRISAS
31 Automóviles
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
990422287- 990436403. (24-29)
100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos,
978162240. (28-28dic)
340 Empleos Ofrecidos Se necesita persona para mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160.
continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería, manejar +56976223332. Se necesita jefe de obra con experiencia en construcción de
$300.000 Oficina un ambiente
instalación de programas, configu-
20 m2, baño privado, central.
ración de redes, configuración de
Se necesita para estancia en
correo2@tie.cl o dejar en Chiloé
Fono: 994613022, www.habitsur.
facturación electrónica, etc. Fono:
continente peón (30 a 40 años).
#715. Solicitar información a fono
cl. (19-24)
974727886. (29ene.)
Llamar a +56976223332.
612242491. (18-31)
bodegas. Enviar curriculum a:
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
(31jul)
Clínica de
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
PSU
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
F: 992161845
Podólogos y Técnicos
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Psicólogos
ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
DOMICILIO: 982635021
PODÓLOGA
Consultas:
LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
ROBINSON QUELIN ABOGADO
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Fono contacto: +569 9678 4074
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
(03oct.)
propiedadesalfel@hotmail.com
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(17ene)
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Guía Corredores de Propiedades
M. Clara Pourget Foretich
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PROPIEDADES
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
www.acupunturaenpuntaarenas.com
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
Centro Kinésico para la mujer
ALFEL
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)
(19ene.)
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
(30 dic.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Psicólogos (as)
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
(03nov20)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
BIO CENTRO
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
29
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
(20 sep.)
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
30
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
340 Empleos Ofrecidos Se necesita carpinteros y
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
albañiles con herramientas y jornales. Enviar curriculum y certificado de antecedentes en: correo2@tie.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
cl o dejar en Chiloé #715. Solicitar
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No haga caso a ciertos comentarios de su vida privada, los demás no tienen que meterse en ciertas cosas. SALUD: Tenga cuidado si pretende salir a distraerse el día de hoy, hágalo con responsabilidad. DINERO: Trate siempre de diversificar sus inversiones. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Diciembre aún puede dejar una huella en materia sentimental, basta con que se deje que cupido haga su trabajo. SALUD: Preocúpese más por su estado anímico, no se eche a morir. DINERO: No se desaliente tan pronto, siga esforzándose. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Demostrar el afecto es la mejor forma en que los lazos afectivos se consolidan en el tiempo. SALUD: El sedentarismo no puede ser más fuerte que su voluntad. DINERO: No se amargue si no obtiene los resultados esperados de inmediato, debe perseverar. COLOR: Granate. NÚMERO: 28.
(18-31)
Se necesita guardia con curso al día, buen sueldo. Tratar: oficina16@yahoo.com. (19-28)
Se ofrece pintor de casas, techos y fachadas, precios módicos, responsable. 964263877. (23-24)
360 Clases Particulares
salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de
Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30ene.)
filete para cargos: Despinadoras,
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: De usted depende que el amor no huya de usted. SALUD: Preocúpate, evita el exceso de colesterol ya que daña su sistema circulatorio. DINERO: La asignación de nuevas tareas implica nuevos desafíos para usted a los cuales no debe hacerles el quite. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.
Calentadores
350 Empleos Buscados
información a fono 612242491.
Empresa procesadora de
LEO
VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Encontrar el amor no es una tarea imposible para quien va con el corazón por delante. SALUD: Tenga cuidado con el apéndice. DINERO: El éxito laboral no se alcanza en un día, necesita de trabajo duro y constante de modo que este también sea durable en el tiempo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 27.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No deje que un mal rato le perturbe la jornada junto a sus seres queridos. SALUD: Debe nutrirse bien para equiparar esa baja de defensas. DINERO: El destino siempre premia a las personas luchadoras que no se rinden ante el primer fracaso que pudiera haber. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.
Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: jsaez@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-93450333 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Las cosas pueden iniciar muy bien para usted durante esta jornada si no se enfoca en problemas del pasado. SALUD: Cuidado con las alzas de presión. DINERO: La inseguridad puede estropearle una oferta de negocios, trate de que esto no ocurra. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Puede que sea mejor mantener esa relación como una hermosa amistad que como otra cosa. SALUD: Más cuidado con el exceso de peso. DINERO: El año ya se está terminando así es que vaya preparando todo para el año que viene. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No se aflija si las cosas no se dan ya que más adelante las circunstancias pueden cambiar. SALUD: Trate de buscar cuanto antes una solución para sus problemas de salud. DINERO: Ponga en práctica las habilidades que ha adquirido en el tiempo. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No tema al rechazo ya que no siempre las cosas resultan cuando se trata del romance. SALUD: No debe deprimirse tanto, eso no le es favorable. DINERO: Piense que cada día es una oportunidad nueva para hacer cosas por un futuro mejor. COLOR: Perla. NÚMERO: 3.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: La sinceridad siempre se premiará tarde o temprano así es que actúe correctamente y el destino se encargará. SALUD: Ojo con su nivel de azúcar en la sangre. DINERO: La suerte está cerca de usted, pero debe usarla para encontrar un buen trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Si lucha por lo que ama entonces la suerte le volverá a sonreír nuevamente. SALUD: Trate de tomar distancia de las tensiones que le rodean en especial este fin de año. DINERO: Cuidado con abusar de su posición en el trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.
inclusión 21.015. (19-27)
(31ene)
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.
SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.
INDUGAS y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
Multimedia diario
Tv
radio
web
www.elpinguino.com
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
31
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
OBITUARIO: JHON STEWART HOLDEN - JHON STEWART HOLDEN – JOSÉ OLIZ CAUCAMAN MOREAU – LIDIA DEL ROSARIO RUIZ RUIZ – GUILLERMINA DEL CARMEN MUÑOZ MAYORGA. EN MEMORIA: EUGENIO VENEGAS.
JHON STEWART HOLDEN (Q.E.P.D.) Con sentimientos de profundo dolor, lamentamos comunicar el repentino fallecimiento de nuestro querido amigo, colega y ex dirigente de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jhon Stewart Holden (Q.E.P.D.). Expresamos de manera muy especial nuestras sinceras condolencias a su señora Magaly, a su hijo Roberto, a su nieta Allison, y también a sus familiares y amigos, quedando desde ya comprometidos con ustedes para continuar acompañándolos en este nuevo ciclo, que la vida hoy les obliga a reiniciar. Nuestro querido Jhonny, siempre fue para cada una y cada uno nosotros, un gran ejemplo a seguir, tanto en lo personal como en lo profesional. Por ello agradecemos a la vida la oportunidad conocerlo, y de poder apreciar su contagioso entusiasmo por el trabajo y la sana convivencia, así como también su profunda y arraigada dedicación a la tarea de la transformación de la sociedad. Te extrañaremos gringo querido, sabemos que tu trabajo silencioso por la región, no requería más regocijo que el reconocimiento de los tuyos, y que con solo la satisfacción de aportar al engrandecimiento y bienestar de nuestro entorno, fuiste siempre una persona muy feliz. Hasta siempre querido amigo. Sus funerales se realizaron el día lunes 21 de diciembre en el Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas.
LUIS ERNESTO BARRÍA NAVARRO (Q.E.P.D.) Con profundo pesar, comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra compañera de trabajo María Paz Alvarado, señor Luis Ernesto Barría Navarro (Q.E.P.D.). Participan: Gerencia y personal de Sánchez y Sánchez.
EN MEMORIA EUGENIO VENEGAS (Q.E.P.D.) Tatita Eugenio Venegas (Q.E.P.D.), hace un mes que te fuiste de este mundo, dejando un tremendo vacío en nuestros corazones, siempre recordaremos con un gran cariño y amor ya que siempre estuviste con nosotros, con mucho amor y sincero cariño. Participa: tu nieto Pablito, comadre Beatriz y Mario.
Comunicamos el sensible fallecimiento de doña GUILLERMINA DEL CARMEN MUÑOZ MAYORGA (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuaran hoy miercoles 23 de diciembre en el Cementerio Municipal De Porvenir Funerales Andana
Segundo José Oliz Caucamán Moreau
(Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día martes 22 de Diciembre, en el Cementerio Parque Punta Arenas. Agradecen también: Sus hijos Yenny y Marco y nietos Sebastián, Cristóbal y Amaya.
Milagroso San Judas tadeo
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:
Gracias
San Expedito por favor concedido
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña:
Lidia del Rosario Ruíz Ruíz (Q. E. P. D.)
Gracias
Padre Pio por favor concedido
Sus funerales se efectuaron el día martes 22 de Diciembre en el Cementerio Municipal. Participan: Sus hijos, nueras, nietos, bisnietos, tataranietos y sobrinos.
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - Miércoles
"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Miércoles 23
09:00
14:00
Jueves 24
09:00
14:00
Lunes 28
09:00
14:00
Martes 29
09:00
14:00
Miércoles 30
09:00
14:00
Jueves 31
09:00
14:00
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)
23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE / ENERO) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.) Jueves 14/01 (18:00 hrs. Lunes 18/01 (01:00 hrs.)
ZARPES
PUERTO WILLIAMS Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.) Sábado 16/01 (16:00 hrs.) Martes 19/01 (14:00 hrs.)
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Pública y cancela a través de nuestra página web
95.3 FM RADIO
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
32
miércoles 23 de diciembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 15.000 Masaje sensitivo y
AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
(24)
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
relajante en una rica lencería y final
Recién separada con ganas
recién llegada, besos de pies a
de hacer cosas ricas, lugar propio.
cabeza. 954969844. (23-26)
954969844. (23-26)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Mañaneras con promociones
atención a mayores, caricias y besos,
todo el día desde 10.000. 965344376.
masajes relajantes. 950829469 .
(23-26)
feliz buen trato. 941083914. (17-22)
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
M ariana e x tranjera , Violencia intrafamiliar
voluptuosa, con gran cola. 975155728. (17-22)
INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
HOSPITALES Y CLÍNICAS
+56978572603 Soledad, apetitosa amplias
Valentina, recién llegada. 10.000. 9614464090. (18-23)
(23-26)
caderas, 90/100/110, independiente,
Devora exquisita, atiende
maduritos discretos. 998920824.
maduros, mañanera. 952045097.
(17-22)
(18-23)
10.000 Flaquita calentona
Kiss presente pascua, año
y traviesa buen trato. 946708932.
nuevo, cámara, juguetes, fantasías,
(17-22)
1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)
Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
PODER JUDICIAL
Yobanka, trigueñ a rica, Ricas ma ñ aneras, desde 10.000. 958331443. (23-26)
Nina, me gustan maduritos para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (23-26)
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
delgadita, rica atención, complaciente. 965344376. (23-26)
Treisi, trigueña rica, sexo sin límite, atención todo el día, lugar propio. 954969844. (23-26)
Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599. (23-26)
Juzgado de Familia
Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
Ambar, chica complaciente,
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
Multimedia diario
Tv
radio
web