24-12-2020

Page 1

Conozca qué puede y qué no puede hacer en las comunas de Magallanes durante estas fiestas de Navidad

PLAN PASO A PASO

cierre de año

38 alumnos

Educación entregó más de $ 800 millones para mejorar la infraestructura de colegios magallánicos

Egresó la primera generación de estudiantes de cuarto medio de la Escuela La Milagrosa

jcs

(Página 2)

(Página 14)

(Página 14)

Año XIII, N° 4.536

Hoy en pingüino TV

Invitado: Claudio Radonich 22.00 horas

www.elpinguino.com

VER CEREMONIA

cedida

Toque de queda a las 2.00 horas de la madrugada

Punta Arenas, jueves 24 de diciembre de 2020

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Estudio UC: Punta Arenas segunda ciudad con mejor calidad de vida del país (Página 4)

Choferes salvaron de milagro en cinematográfico choque

Intensificarán controles preventivos en Navidad y Año Nuevo

(Página 7)

(Página 13)

VER VIDEO

En diez días

en río seco

cedida

senda y carabineros

Escuela Elba Ojeda recompensó a escolares con regalos navideños

Consulta ciudadana de oposición contará con 18 locales de votación

(Página 15)

sentencia

(Página 5)

Diez años de cárcel para sujeto que abusó y violó a menor de 13 años

de vuelta a clases

VER FOTOS

Coronavirus en la región

Esgrimistas magallánicos se reencontraron (Página 26)

Ocho de cada 10 brotes son en actividades sociales

jc álvarez

cedida

(Página 6)

(Página 2)

EDITORIAL: Navidad en pandemia (Página 8) OPINIÓN: Pauline Vial: “Confianza la clave para la sostenibilidad en Chile” - Raúl Caamaño “¿Y ahora qué? - Michelle Serneman “Empresas más justas aun en pandemia” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 7º - Máxima 14º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Región notificó 45 casos nuevos

Ocho de cada 10 brotes en Magallanes se producen en actividades sociales VER REPORTE

Cuarenta y cinco casos nuevos de Coronavirus fueron reportados ayer para la Región de Magallanes. Es la cifra más baja desde hace mes y medio. Aún así, la positividad de exámenes de PCR estuvo entre las más alta del país con 9 por ciento. “Ocho de cada 10 brotes se producen en actividades sociales. Para evitarlo, es importante considerar que tanto la consulta precoz como el aislamiento inmediato, son estrategias fundamentales para combatir la propagación del virus”, señaló el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo. Con esta cifra, la región alcanza los 16.280 contagios desde el inicio de la pandemia con 455 casos activos, 15.594 personas recuperadas y 224 fallecidos con un PCR confirmado. En la red de hospitales se encuentran

183 personas internadas y 39 son portadoras a Covid-19. El 22 por ciento de los hospitalizados son portadores del virus respiratorio. Quince se encuentran en aislamiento. Diez con ventilación mecánica, seis en Unidad de Tratamiento Intermedio y ocho conectados a cánulas de alto flujo. La ocupación de camas UCI y de ventiladores es de 64,8 y 39,5 por ciento respectivamente. Incumplimiento El seremi Castillo mostró su preocupación por las nueve personas que el martes incumplieron su cuarentena siendo casos positivos y contactos estrechos. “Es una cifra que nos preocupa, no es lo que habitualmente encontramos.

Son nueve personas que no han asumido su responsabilidad al ser Covid positivo o contacto estrecho, que salieron de sus casas y pusieron en riesgo a todas las personas con las que se encontraron, e incluye a su grupo familiar. Y que además, se arriesgan a una multa monetaria por el sumario sanitario”, profundizó la autoridad sanitaria. El martes se realizaron 425 inspecciones. A la fecha ya han realizado 66.800 fiscalizaciones y han iniciado más de 500 sumarios. Vacuna Castillo agregó que hoy llega al país el primer lote de vacunas contra el Covid. Una de las primeras en recibir inoculación será Magallanes.

Desde la Etapa 2 se pueden recibir un máximo de 15 personas

Qué se puede y qué no se puede hacer en Navidad por medidas sanitarias del Covid ●● El toque de queda en la madrugada del 25 se iniciará a las 2.00 de la madrugada y finalizará a las 5.00 horas.

personas

por adulto mayor es lo que está permitido para visitar a su familiar en su hogar o en Establecimientos de Larga Estadía para el Adulto Mayor.

del Paine y Río Verde que se encuentran en la Etapa de Preparación, podrían recibir la visita en sus hogares, a un máximo 20 personas, incluyendo a los anfitriones. De acceder a algunas de estas exigencias, deberá portar su mascarilla, alcohol gel y se recomienda no intercambiar platos, cubiertos o vasos. Las personas que residen en comunas que están en la Etapa 3 del Plan Paso a Paso, podrán hacer viajes interregionales esos días (24-25) a otras zonas que estén en Etapa 3, 4 o 5 y

cedida

Búsqueda activa

jcs

S

2

En Magallanes será una Navidad distinta, pero con la misma ilusión de siempre. si es que no hay un cordón sanitario. Además, se habilitó un permiso especial (www. comisaríavirtual.cl) para poder visit ar a adultos mayores en cuarentena y t ransición. Puede ser

en sus hogares o Eleam, dependiendo de la situación epidemiológica del mismo. Los eventos masivos están prohibidos sin importar la etapa en la que se encuentre una comuna.

“La pandemia nos ha golpeado muy duro y estamos conscientes del dolor, sufrimiento y angustia que muchas familias magallánicas han sufrido”, dijo el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo.

Donaciones navideñas Dos nuevos operativos de Búsqueda Activa de Casos, realizó ayer la Seremi de Salud en Punta Arenas. En su balance diario, el seremi (s) de la cartera, Eduardo Castillo, señaló que de los 45 casos reportados, once de ellos fueron encontrados a través de esta estrategia.

cedida

El primero que sufrió una modificación para el 25 en la madrugada fue el erá una Navidad muy toque de queda, que ese día atípica. Nadie se ima- iniciará -en todo el país- a ginó que este año iba las 2 de la mañana y finaa finalizar de esta lizará a las 5.00 horas. Esta manera. Pocos abrazos y regla no rige para comunas besos, y siempre -a la vista- en cuarentena. una mascarilla y alcohol gel. Punta Arenas, Primavera, Elementos que, se pensaba, Timaukel, San Gregorio, que solo era para personal Laguna Blanca, Tor res médico. del Paine, Porvenir y Río Y para ello, el Ministerio Verde verán alargado su de Salud (Minsal) ideó un toque de queda. Caso conplan para que las familias trario a Natales y Puerto puedan disfrutar de estas Williams. navidades con precaución. En el caso de Punta Las que la pasarán un poco Arenas y Porvenir, al esmás afligidos, tar en la Etapa serán aquellas Las personas que vivan en de Transición comunas que podrán reciregiones o comunas que se encuentran bi r el 24 y en cuarentena, estén desde la Etapa 3 en 25 un aforo que no podrán adelante, podrán realizar máximo de 15 viajes interregionales. recibir la visita personas, inde familiares dependiente y que su toque de queda si están lugares abiertos o iniciará a las 22.00 horas. cerrados. Esta cifra incluAdemás, personal podrá fis- ye a los residentes. calizar un hogar si hay una Para Primavera, denuncia por incumplimien- Timaukel, San Gregorio, to de las medidas. Laguna Blanca, Tor res Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

El Voluntariado Vive Feliz, se encuentra realizando diversas donaciones a adultos mayores o a la población más vulnerable. De hecho, el Colegio de Nutricionistas de Magallanes, donó 15 cenas individuales para los adultos mayores, además de cestas navideñas.


Crónica

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

3

En Nochebuena recibirán obsequios y menú especial

Salud lanza Plan Navideño para niños, usuarios y funcionarios de residencias sanitarias Jesús Nieves

U

jnieves@elpinguino.com

na Navidad diferente organizó el personal de la Seremi de Salud que se encuentra laborando en las residencias sanitarias de la Región de Magallanes. Y para no dejar de lado una noche especial, el equipo organizó un menú

52

por ciento

es la ocupación de residencias sanitarias en la Región de Magallanes. En Punta Arenas, la ocupación es superior al 70 %.

especial para aquellas compromiso de los funpersonas que están guar- cionarios de la Salud, y dando aislamiento. Y para en especial a los funciolos más pequeños, bolsas narios de las residencias navideñas que, desde el sanitarias para preparar Polo Norte, les hizo lle- una noche especial”, dijo gar el Viejo Rojas. A nivel rePascuero. A l r e s - Las residencias sanitarias g ion a l, h ay son gratuitas, cuentan pecto, la doce resideni n t e n d e n - con personal 24-7. Cuatro cias sanitarias ta Jenniffer comidas, internet y TV cable. p a r a c a s o s Rojas, instó p o sit ivo s y a la comunidad a utilizar contactos estrechos. La las residencias sanita- ocupación es de 52 por rias en conjunto con sus ciento y en Punta Arenas, fam ilias (si con casos supera el 70 por ciento. positivos o contacto esPor su parte, el seretrechos) para no dejar de mi (s) de Salud, Eduardo Castillo, recordó que las lado Nochebuena. “Sabemos que va a ser instalaciones son gratuitas una Navidad diferente. para todas las personas, Aquí hay muchos niños con cuat ro comidas al en residencias sa n it a- día, internet, cable, guarrias y quiero agradecer el dia, enfer mera, TENS,

intendencia

●● Las autoridades regionales reconocieron las difíciles navidades que pasarán los magallánicos. ●● Instaron a cuidarse, dar uso a esta estrategia y proteger a sus familiares.

VER VIDEO La intendenta Jenniffer Rojas, y el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, entregaron la información y agradecieron a los funcionarios por la iniciativa. k i ne siólogo s y ap oyo sicológico. “El llamado muy especial es para las personas

que son positivos, porque con cer teza utilizando las residencias sanitarias, no van a contagiar

a su familia, y ese es el mejor regalo que le pueden ent regar”, recalcó Castillo.


Crónica

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

JetSmart anunció nueva ruta Puerto Montt-Natales JetSMART anunció una nueva conexión dentro de Chile. Se trata de la ruta Puerto Montt-Puerto Natales, que iniciará sus operaciones el próximo 6 de enero, y que se suma a la recientemente anunciada Temuco-Chiloé, totalizando 19 rutas SMART, sin la necesidad de pasar por Santiago. Esta nueva conexión tendrá dos frecuencias semanales, miércoles y domingo, con tarifas por lanzamiento (hasta el lunes 28 de diciembre) desde $ 9.900 por tramo más tasas de embarque. “Sabemos que este año ha sido difícil para todos los chilenos y chilenas y nuestro compromiso por liderar la conectividad interregional a precios ultra bajos sigue firme. Por ello, no nos hemos detenido en ningún momento y hemos trabajado incesantemente para llegar a nuevos destinos sin tener la necesidad de pasar por Santiago, lo que, sin duda, es de gran aporte pues hace el viaje más rápido y reduce el contacto con otras personas. Esperamos poder ser un motor de la reactivación económica, no solamente de la industria aérea, sino también el turismo y las medianas y pequeñas empresas, de las que miles de trabajo dependen. Y por, sobre todo, que esta nueva conexión permita acercar a las personas con sus seres queridos, que se han visto imposibilitados de reunirse por las dificultades y restricciones a la movilización que existen”, señaló Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.

Según el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU)

Punta Arenas avanzó al nivel alto en calidad de vida en 10 años ●● El estudio fue realizado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, con el respaldo de la Cámara Chilena de la Construcción. Pedro Escobar

P

pescobar@elpinguino.com

unta Arenas se ubica en el segundo lugar del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2020, en la categoría de Ciudades Intermedias, es decir, ciudades de menos de 250 mil habitantes que están bajo una sola administración municipal, lo que excluye a grandes conglomerados urbanos como el Gran Santiago o el Gran Concepción. Así, la capital magallánica se ubicó en el nivel Alto del ICVU, siendo solo superada por la ciudad de Calama, de la región de Antofagasta, en la categoría de Ciudades Intermedias. Seg ú n el est udio, la capit al magallá n ica destacó en Condiciones laborales, Ambiente de negocios, Condiciones socioculturales, Conectividad y movilidad, Salud y medio ambiente, y Vivienda y entorno. “Debemos valorar este gran salto de diez puestos en calidad de vida en una década. Según las variables analizadas, este avance se debe principalmente a mejoras en las dimensiones de Salud y Medio ambiente, Conectividad y Movilidad, y Condiciones Laborales. El ICVU es una radiografía que nos entrega información muy valiosa que debemos analizar para seguir detectar en cuáles ámbitos debemos seguir trabajando fuertemente para aumentar la calidad de vida de los habitantes de Punta Arenas. Por eso, en enero rea-

lizaremos un evento online para explicar en detalle estos resultados e invitamos desde ya al análisis a las autoridades regionales y a la ciudadanía”, indica Carlos Braun, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas. Este año, el estudio analizó 99 comunas del país. De las 17 mejor evaluadas, es decir, con un nivel Alto de Calidad de vida se encuentran 10 de la Región Metropolitana y 7 de otras regiones. Los primeros lugares los ocupan Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, Providencia, Ñuñoa, Santiago, Concón, La Reina, San Miguel, y Machalí. Una década En este aniversario de los 10 años de análisis de Calidad de Vida Urbana, se realizó un intenso trabajo de homologación de metodologías entre ICVU 2011 y 2020, con el fin de poder realizar una correcta comparación. Según el ICVU, Punta Arenas subió de categoría de “medio alto” a “alto” en los últimos diez años, al avanzar, como comuna, del puesto 24 en 2011 al lugar 14 en 2020. En cuanto a las seis dimensiones, la capital regional de Magallanes se mantuvo en tres y subió en otras tres. Si bien “Conectividad y Movilidad” subió de “bajo” a “medio bajo” sigue siendo el aspecto más bajo en Punta Arenas. La dimensión de Conectividad y Movilidad

Salud y medio ambiente fue una de las áreas en las cuales Punta Arenas destacó a nivel nacional. mide variables que tienen relación con acceso y proximidad a servicios asociados al transporte público, nivel exposición a accidentes de tránsito y conexión a internet. “Punta Arenas presenta, comparativamente con el resto de comunas que mide el ICVU, una alta tasa de lesionados en accidentes de tránsito por habitante y una tasa media de conexiones residenciales fijas de internet por habitantes, siendo esos los principales desafíos que deben evaluarse para su mejor desarrollo. Ya hemos visto varios proyectos que apuntan a mejorar estas variables, por lo que creemos que vamos en una buena dirección”, asegura Carlos Braun, presidente de CChC Punta Arenas.

Cervecería Austral hizo donación

jcs

Desde el 6 de enero

pedro escobar

4

La empresa Cervecería Austral donó ayer implementación de seguridad a los restaurantes de la calle O’Higgins en Punta Arenas, consistente en pediluvios de alcohol gel y otros implementos, lo que fue agradecido por los dueños de los establecimientos gastronómicos.


Crónica

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

5

Elección de candidato a alcalde por Punta Arenas

Con 18 locales de votación contará consulta ciudadana de la oposición ●● El proceso eleccionario se realizará el 3 de enero entre las 9 de la mañana y las 18.00 horas y se llevará a cabo en Juntas de Vecinos y sedes de partidos políticos.

E

l próximo 3 de enero la oposición de Magallanes fijó la consulta ciudadana para elegir al candidato a alcalde de Punta Arenas que se inscribirá ante el Servel el 11 de enero, fecha en que vence el plazo. En la instancia, participan el Partido Socialista, la Democracia Cristiana, el Partido Radical, el Partido Comunista, Convergencia Social y el PRO. Los candidatos que estarán en la papeleta son: Juan Morano (DC), Pablo Bussenius (DC), Arturo Díaz (CS) y la candidata del PPD, la cual podría ser Verónica Aguilar o Claudia Barrientos, decisión que la tomaría hoy el Tricel de la consulta ciudadana.

Al consultar a la secretaria regional del PPD, Daniela Díaz, respecto de si ya tienen definida a su postulante, no se recibieron respuestas. D u ra nte el Consejo Nacional del PPD se definió que la candidata de dicho partido se resolvería en el Consejo Regional al cual se convocaría, hecho que hasta la fecha no ha ocurrido. Las Juntas de Vecinos que se utilizarán como locales de votación durante la consulta ciudadana son: - Fitz Roy. - Cerro de la Cruz. - Aves Australes. - Playa Norte. - 21 Sector Sur. - Barrio Prat. - Gobernador Viel. - 25 de abril. - 43 Alfredo Lorca. - René Schneider. - Río de la Mano.

- Barranco Amarillo. - Villa Split. - Población el Pingüino. - La ConcepciónChorrillos. Además, estará disponible para votar las sedes de pa r t ido del Pa r t ido Comunista, Par tido Socialista y de la Democracia Cristiana. Medidas Sanitarias. Desde la organización, expresaron que todos los locales de votación tendrán todas las medidas sanitarias correspondientes, además se indica que todos aquellos que quieran ir a votar lleven mascarilla, la cual es de uso obligatorio; lápiz pasta; usar su propio alcohol gel y en caso de existir filas en los locales de votación, mantener el distanciamiento de un metro.

el pingüino

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

La oposición contará con 18 locales de votación para la consulta ciudadana del 3 de enero. Además, recuerdan que Punta Arenas al estar en Fase 2, los fines de semana se encuentra en cuaren-

tena por lo cual, todas las personas que vayan a votar, deberán llevar su carné de identidad y en

caso de ser controlados, deberán señalar que van a votar y nombrar el local de votación.

Jenniffer Rojas

Intendenta destacó promulgación de escaños reservados para pueblos originarios Durante la jornada de ayer, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la Ley que asegura los escaños reservados para los pueblos originarios en el proceso constituyente, ante lo cual la intendenta Jenniffer Rojas, destacó dicho hito: “La nueva constitución debe ref lejar la diversidad de Chile y este es un paso en ese sentido”, dijo Rojas. La ley contempla 17 cupos en total, distribuidos de la siguiente forma: 7 para el pueblo Mapuche, 2 para el pueblo Aymara y uno para los pueblos Rapanui, Quechua, Diaguita, Atacameño, Colla, Kawescar, Yagán y Chango. Rojas manifestó que “estamos en un periodo histórico, donde se está dando forma a lo que será este nuevo órgano que tendrá la gran responsabilidad de redactar nuestra nueva carta magna que nos regirá durante los próximos cincuenta o setenta años, y por supuesto debe nacer del respeto y el

reconocimiento a nuestras diversidades, por ello este paso con los escaños reservados para los pueblos indígenas es tan relevante. Se convierten en actores activos del proceso”, afirmó la primera autoridad regional, haciendo referencia además que en Magallanes este acuerdo tiene especial significado considerando la presencia y el valor que poseen especialmente los pueblos Kawescar y Yagán. A su vez, la máxima autoridad regional destacó que todas las listas que presenten los partidos o pactos deberán contener un porcentaje mínimo del 5% del total de sus candidaturas para personas con discapacidad, “lo que sin duda contribuirá a hacer justicia y a la inclusión de todos aquellos que hoy no cuentan con los espacios para su desarrollo de manera equitativa, y que tienen tanto que decir y aportar a la sociedad”.

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y ACCESO EFECTIVO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Dra. Carmen Paz Oval Soto, Coordinadora Ejecutiva PACE UMAG, junto a su equipo de profesionales, les desean una muy Feliz Navidad y los mayores éxitos para el año 2021, a los equipos directivos y comunidad educativa de los 7 establecimientos educacionales adscritos al programa, equipo PACE UMAG y familiares, y a los funcionarios de la Universidad de Magallanes y medios de comunicación. Oval Soto y su equipo, esperan que estas fiestas sean motivo de reencuentro, paz, amor y mucha esperanza.


Policial

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Se estrellaron contra vivienda

Formalizan a conductor ebrio y a acompañante Ayer en la mañana, el Ministerio Público formuló cargos en contra de dos jóvenes que protagonizaron un accidente de tránsito en el sector norponiente de Punta Arenas, donde el chofer estrelló su vehículo en contra del cierre perimetral de una vivienda. El fiscal Manuel Soto detalló que los hechos acontecieron a eso de las 22.15 horas del martes, cuando el imputado Gerardo Israel Oyarzo Bravo se desplazaba en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir un automóvil marca Chevrolet Corsa por calle Quenac-Onh, momento en que al llegar a la altura del número 01530, debido a su estado etílico perdió el control del vehículo, estrellándose contra la reja perimetral de una vivienda. Tras lo anterior, los transeúntes y vecinos del sector retuvieron al imputado y a su pasajero hasta la llegada de Carabineros, quienes a su llegada lograron corroborar mediante la sintomatología propia de que Oyarzo Bravo estaba ebrio, lo que demostró

con inestabilidad al caminar, rostro congestionado e incoherencia al hablar, lo cual fue corroborado por la prueba respiratoria de alcotest que se le practicó en el lugar, dando como resultado una dosificación de 1,09 gramos de alcohol por litro de sangre. Producto de lo anterior resultó con lesiones de carácter leve su acompañante, Matías Ezequiel Sánchez Sánchez. Cabe indicar que éste último incumplió una medida cautelar que pesaba en su contra en otra causa judicial del 5 de noviembre, donde debía cumplir con arresto domiciliario nocturno. Por otra parte, ninguno de los dos individuos portaba el salvoconducto o permiso temporal de rigor que los autorizara a circular en dicho horario. Por estos antecedentes, el persecutor le solicitó al magistrado Franco Reyes decretar la medida cautelar de arraigo regional, la cual fue impuesta por el juez de Garantía, quien estableció un plazo de 50 días para sustentar la investigación.

Querellante pedía 20 años de prisión

Una década tras las rejas deberá permanecer sujeto que abusó y violó a niña de 13 años ●● Luego de admitir su responsabilidad y mostrarse arrepentido por lo que hizo, el acusado identificado como Bernardo Balbontín Gómez, fue sentenciado por los hechos reiterados que perpetró desde enero a abril del año pasado en perjuicio de la hija de su vecina.

P

Policial

policial@elpinguino.com

asadas las 13.00 horas de ayer, se dio a conocer la sentencia a la que arribó el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas respecto de un hombre de 57 años, quien la semana pasada había sido llevado a juicio, tras ser detenido y denunciado en abril de 2019, como autor de los delitos de abuso sexual y violación, ambos en carácter de reiterados, en perjuicio de una niña de 13 años de edad. Según la acusación formulada por la fiscal Wendoline Acuña, estos hechos se perpetraron a comienzos del año pasado, específicamente a fines

captura

6

Dos atenuantes le rebajaron la pena a Bernardo Balbontín. de enero, cuando la víctima se encontraba en el domicilio del imputado, identificado como Bernardo Alberto Balbontín Gómez, vivienda que estaba emplazada en el Barrio 18 de Septiembre. En ese contexto, el sujeto, aprovechándose de ser persona conocida de la familia de la niña, le efectuó tocamientos de significación sexual. Asimismo, a partir de aquella ocasión, comenzó a violentar sexualmente y de manera reiterada a la víctima, registrándose el último episodio una semana antes de la denuncia, cuando el individuo fue a buscarla al colegio y la llevó hasta su casa con la excusa de que ella lo ayudaría a buscar unas cosas. Admitió responsabilidad Al inicio del juicio y tras ser consultado, el acusado decidió renunciar a su derecho a guardar silencio y declaró en la audiencia, admitiendo todos los hechos formulados en su contra, manifestando textualmente que él asumía la responsabilidad de lo que se le estaba imputando, y también aseguró estar arrepentido y que estaba consciente de que no debía haber hecho lo que hizo.

“Sabía que lo que estaba haciendo estaba mal, que no tenía que estar haciendo eso, pero todo lo que estaba hecho estaba mal. Yo sabía que era un delito, sabía el riesgo que corría y lo que estoy pasando ahora, tengo claro que eso no corresponde hacerlo con una niña tan chiquita. Yo le tenía mucho cariño a ella, a su familia. Yo los quería mucho y no tenía que haber hecho esto. También sabía que ellos me apreciaban bastante. Reconozco que yo me aproveché y cometí este delito tan grave. Desde que estoy privado de libertad, todos los días me arrepiento de lo que hice y el daño que le ocasioné a su familia, prácticamente los destrocé con esto. Nunca pensé que yo iba a poder hacer estas cosas”, fue parte de la declaración que brindó la semana pasada. En este sentido, los magistrados del Tribunal Oral de Punta Arenas, tras haberlo declarado culpable, decidieron imponerle una pena de 10 años de cárcel, la cual deberá cumplir de manera efectiva. A la vez, fue condenado a la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos y oficios públicos, derechos políticos

SE VENDE Sacos Papas Nuevas 25 kg De Temuco Entrega a domicilio $17.000 Cel. +56994921989

y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. Asimismo, fue sentenciado a la inhabilitación absoluta y perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad. ¿Qué le bajó la pena? Cabe indicar que inicialmente la fiscal Wendoline Acuña había solicitado que por ambos delitos se decretara una pena de 15 años de prisión, mientras que la abogada querellante Martina Pradenas, había pedido que Balbontín Gómez fuese condenado a la pena de 20 años de cárcel efectiva, ya que invocó la circunstancia agravante de abuso de confianza. Sin embargo, los jueces desestimaron acceder a esta última. En el mismo tenor, el tribunal le reconoció las atenuantes de irreprochable conducta anterior, ya que no registra antecedentes delictuales, y también le favoreció la colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos, considerando que “el imputado desde el comienzo de la investigación ha cooperado de una manera trascendente en el esclarecimiento de los hechos, pues oportunamente prestó declaración, aportando abundante cantidad de información sobre los hechos”. Todo lo anterior, le rebajó la pena que era pedida, por lo cual la abogada querellante deberá revisar íntegramente la sentencia para ver si es que existe la posibilidad de recurrir de nulidad o no ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.


Policial

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

7

Pidió disculpas públicas a víctima

Formalizan a funcionario de Municipalidad de Porvenir que protagonizó violento accidente donde salió herida alcaldesa Policial

U

policial@elpinguino.com

n violento accidente de tránsito se produjo a mediados del año pasado, protagonizado por un funcionario municipal de la ciudad de Porvenir, siniestro del cual fue víctima la alcaldesa de dicha comuna, Marisol Andrade Cárdenas, junto a su familia, cuando se trasladaban desde Puerto Natales hacia el cruce de Primera Angostura, en la comuna de San Gregorio. Por estos hechos, durante la mañana de ayer el Ministerio Público resolvió comunicarle al conductor que se iniciaba una investigación en su contra por su

autoría en un cuasidelito de lesiones menos graves. Al respecto, el fiscal Manuel Soto detalló que el suceso se registró a eso de las 7.27 horas del sábado 1 de junio de 2019, cuando el imputado identificado como Rubén Seguel Rioseco, condujo una camioneta fiscal por la ruta internacional CH-255, a una velocidad considerada como no razonable ni prudente respecto del diseño geométrico de la vía, y además sumado a las malas condiciones atmosféricas existentes en el lugar el día de los hechos, perdiendo el control de su vehículo y desviando su trayectoria hacia la izquierda. En ese momento, el vehículo ingresó a un terreno irregular, volcándose

Dos conductores lesionados

Furgón quedó sobre un auto tras violenta colisión Un violento siniestro vial se produjo la noche de ayer en una céntrica intersección de Punta Arenas, en la cual –por causas que son materia de investigación- colisionó un vehículo marca Subaru contra un furgón marca GMC. El hecho se registró a eso de las 21.40 horas, en la intersección de las Avenidas 21 de Mayo con Independencia, donde uno de los dos móviles no se habría detenido ante la luz roja del semáforo instalado en la referida esquina. De tal impacto fue el accidente, que el furgón quedó posicionado sobre el Subaru, con cuantiosos y notorios

daños en la carrocería de ambos vehículos. Al lugar concurrieron voluntarios de la Unidad de Rescate Vehicular de la Primera Compañía de Bomberos, quienes desempeñaron labores para ayudar a extraer de los móviles a ambos conductores, los que resultaron con lesiones de carácter leve. Pese a ello, funcionarios del Sistema de Atención Médica de Urgencia (Samu) les brindaron a los afectados los primeros auxilios. Además, concurrió personal policial para adoptar el procedimiento, y desviar el tránsito por calles aledañas.

y sobrepasando un cierre perimetral agrícola correspondiente a las dependencias del Inia-Kampenaike. Producto de lo anterior, el imputado resultó con lesiones de carácter grave, mientras que sus acompañantes, donde se encontraba la jefa comunal fueguina junto a su hija, su yerno y su nieto, sufrieron lesiones leves y menos graves. Sumario Cabe indicar que producto de lo anterior, la alcaldesa fue sancionada en diciembre del año pasado por la Contraloría Regional con $ 740.000 de su sueldo por una única vez más una anotación de demérito en su hoja de servicio público por mal uso no autorizado

de vehículo fiscal, el cual tenía un costo aproximado de $ 17.499.000 y que pertenecía a la Municipalidad de Porvenir. En dicha investigación sumaria, se determinó que la edil se trasladaba con familiares en el vehículo al momento del volcamiento, asunto prohibido según protocolo de uso de vehículos fiscales. Por otra parte, la investigación del órgano contralor dejó fuera de toda sanción al funcionario que conducía el vehículo y anteriormente mencionado al momento del accidente ya que claramente solo obedecía órdenes de su superior. Fin de la causa Al respecto, el pers e c u t o r r e s olv ió n o

ep

●● A inicios de junio del año pasado, la jefa comunal fueguina, Marisol Andrade, que se trasladaba junto a su familia en un vehículo fiscal sufrió un brusco volcamiento cuando se desplazaba rumbo al cruce de Primera Angostura, en la comuna de San Gregorio.

A pesar del incidente, nadie resultó lesionado de gravedad. solicitar medidas cautelares, debido a que se propuso una salida alternativa por medio de un acuerdo reparatorio, donde el imputado ofre-

ció disculpas públicas a la víctima. Finalmente, el magistrado Franco Reyes ordenó el sobreseimiento total y definitivo de la causa penal.


8

Opinión

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Show business, pero con resultados

Industria petrolera chilena de cara al futuro

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: La diputada Pamela Jiles ha recibido múltiples críticas, por cuanto se le atribuye una “farandulización” de la política. La acusan de carecer de principios y de utilizar la organizaciones partidarias solo en beneficio personal, sobre todo después de haber producido el quiebre del Partido Humanista, que la llevó al Parlamento. Tampoco han estado ausentes las acusaciones de nepotismo, por instalar a su pareja como candidato a gobernador regional y encargarle el anuncio de un tercer retiro de fondos previsionales para marzo próximo. En suma -claman los críticos- un “show business” propio de la actividad televisiva previa de la periodista, trasladado ominosamente al ámbito político. Sin embargo, la díscola parlamentaria aparece hoy en el primer lugar de las preferencias presidenciales, por encima de Daniel Jadue y Joaquín Lavín. Diríase que este es un fenómeno impropio de la tradición política chilena, donde las aventuras populistas distantes de las organizaciones políticas establecidas no han sido frecuentes. Pero Pamela Jiles ha puesto en evidencia su capacidad de generar resultados e imponer en la práctica ya dos retiros de fondos de las AFP, algo extremadamente sentido y bienvenido por una amplia mayoría, enfrentada a graves carencias económicas como producto de la pandemia. Frente a ello, poco tienen que decir un gobierno que muestra escasa o ninguna iniciativa política y comete ingentes errores comunicacionales, un Frente Amplio que ofrece un triste espectáculo de disgregación y una ex Concertación que no logra apartarse de la imagen de haber sido parte de una trenza de poder compartida por todo el estamento político, lo que ha sido oportunamente recordado por Eugenio Tironi, al sostener que sin los aportes de SQM la ex alianza de gobierno no habría accedido al Parlamento. Así las cosas, lo más probable es que a pesar de todas las críticas, Jiles logre imponer un tercer retiro para marzo, sin perjuicio del daño que ello produzca a las pensiones futuras, lo que parece importar poco a la ciudadanía de cara a la crisis. No obstante, para mantener su descollante presencia pública de aquí a las elecciones presidenciales, la diputada deberá seguir impulsando propuestas que demuestren efectos reales. Si no lo logra, su primacía podría verse afectada por otro liderazgo femenino que se vislumbra auspicioso: el de la Dra. Izkia Siches, sobre todo después de su reelección como presidenta del Colegio Médico. Jorge Gillies Académico de la Facultad de Humanidades y Tecnología de Comunicación Social de UTEM

Navidad en pandemia “Seguramente hoy serán muchos los magallánicos que no podrán estar cerca de algunos familiares. La pandemia nos hace seguir manteniendo cierto distanciamiento. Será una Navidad muy diferente”. Jamás lo íbamos a imaginar. Estamos en medio de un grave pandemia de Coronavirus y esta noche festejamos Navidad. Sin duda será una Nochebuena diferente. Muchos no podrán estar con sus seres más cercanos. Lo ocurrido en el último año hoy nos debe hacer reflexionar. Han sido meses muy duros en que nos hemos visto enfrentados a graves crisis. Hoy son muchos los que no tienen un tranquilo pasar en materia económica porque perdieron sus trabajos. Magallanes debe volver a ser una región pujante, inserta en un país que debe seguir creciendo, pero con igualdad. Esta es una de las noches más anheladas del año, especialmente por los más pequeños del hogar. Sin dudas hoy muchas familias magallánicas esperarán la Nochebuena reunida en torno al árbol de Navidad. Allí se compartirá la apertura de regalos, un buen brindis y se podrá apreciar la amplia sonrisa de los niños. Pero el verdadero sentido de la Navidad no se debe perder. Más aún este año. El es-

píritu de la convivencia familiar, aquella que inspiró el nacimiento de Jesús en un humilde pesebre de Belén. Cuando Jesús nace todo es felicidad, pero esa felicidad se debería ver traducida en la apertura de nuestros corazones hacia la convivencia como país y a la solidaridad para con los que más necesitan. La Navidad está siempre dentro de nosotros. Siempre que estrechemos una mano con cariño, siempre que escuchemos a un hermano, siempre que trabajemos por los demás desinteresadamente, siempre que luchamos por una sociedad mejor, siempre que compartamos. Por eso feliz Navidad para todos, especialmente para los que están en las tierras más australes del mundo e intentan desde acá hacer un mejor país. Que el sentido por el cual hoy nos reuniremos en torno al árbol navideño no se pierda y que los regalos pasen a ser solo algo secundario en medio de una fiesta donde debe primar el amor, la solidaridad y la convivencia. ¡Feliz Navidad para todos!

El transporte también importa

Señor Director: Decía Ayn Rand a través de su personaje Ellis Wyatt en su novela La Rebelión de Atlas: «No es el petróleo en el subsuelo bajo sus pies, el petróleo que después se convertirá en lodo primigenio de nuevo (…), no son los cilindros de acero, que se convertirán en manchas de óxidos en las paredes de las cuevas de salvajes tiritando (…), sino el poder de una mente viviente». Estas palabras ejemplifican perfectamente cómo es que actúan las nuevas ideas, la innovación y la creatividad de las personas para obtener el mayor rédito del negocio de los hidrocarburos. En la Región del Magallanes y la Antártica, lugar donde se extraen 4.423 barriles diarios aproximadamente, significa un gran punto de apoyo económico para toda la sociedad que allí hace vida, teniendo en cuenta que para el 2011 las reservas petroleras se estimaron en unos 150 millones de barriles. Sin embargo, es gracias a la mente y los recursos de investigadores en todo el mundo que se ha comenzado a llevar adelante una serie de iniciativas, en su mayoría privadas, para hacer del negocio de los hidrocarburos más seguro, tanto para la gente como para el ambiente. Esto lo podemos observar a través de la implementación de la robótica y automatización convirtiéndola en una industria abierta al futuro donde los procesos sean realizados gracias a la inteligencia artificial. Algunos casos de referencia podrían ser los siguientes: 1. Apache Corporation y National Oilwell Varco Inc., ambas compañías con sede en Houston, junto con la noruega Statoil ASA, se encuentran desarrollando tecnología para sustituir a los seres humanos de las tareas peligrosas. 2. Robotic Drilling Systems está diseñando robots que realizarán las tareas repetitivas en las bocas de pozo y en plataformas petrolíferas marinas. Ciertamente la industria de los hidrocarburos también está evolucionando con rapidez y eso la transforma en una industria más efectiva, segura y próspera. Pero para que esa prosperidad pueda reflejarse en la región se debe apostar y contar con políticos que realmente se comprometan al debate como el de la propiedad del subsuelo, o el de la inversión de empresas extranjeras. En la medida que suceda el tiempo sabremos la rapidez de la llegada al futuro de la industria petrolera chilena y si se eligió el camino rápido o el más lento. Anderson Riverol

Señor Director: Cuando visualizábamos un horizonte más optimista para la industria del transporte interregional, se anunciaron sin previo aviso nuevas medidas sanitarias que ponen en peligro al sector. El cierre de fronteras, cuarentenas locales, incluso para una región completa, y restricciones de movilidad, afectan al turismo y rubros asociados como el nuestro, sin que las autoridades complementen esta decisión con un plan que permita amortiguar las consecuencias económicas y sociales. Esto demuestra una vez más que el transporte interurbano de buses no es prioridad, pese a que el 60% de los chilenos lo usa como principal método de movilidad. Este año ha sido un fiel reflejo de cómo el transporte interregional se ha adaptado a las restricciones, flexibilizando las estrategias de negocios, introduciendo medidas sanitarias y herramientas digitales que buscan dar seguridad a trabajadores y clientes; inversión no menor para empresas de un sector que no ha contado con el apoyo para sobrellevar una pandemia que nos afecta a todos. Necesitamos que las autoridades nos consideren en la búsqueda de más y mejores herramientas para “surfear” esta segunda ola, y que nos apoyen en la búsqueda de instrumentos que mejoren nuestro servicio: más digitalización, innovación y tecnologías que aumenten la seguridad y protección de nuestros usuarios. Queremos que nos vean, que valoren lo que de forma espontánea fuimos capaces de implementar, que nos apoyen, pero también que nos consideren. Mesas de trabajo vinculantes, accesibilidad a las autoridades, diálogo creativo y respetuoso nos harán superar esta nueva prueba llamada Covid 19. Simón Narli Co-fundador Recorrido.cl

tercer retiro del 10% Señor Director: El tercer retiro de fondos de pensión —¡¿le seguiremos (mal) llamando “del 10%”?!— es una mala idea, como también lo eran los retiros anteriores y el respaldo parlamentario del segundo creció respecto del primero. Por lo visto, hay una relación directa entre el progresivo apoyo que reciben estas iniciativas demagógicas con el progresivo daño que estas causan a la economía. Es de esperar que el tercer retiro no siga esta tendencia. Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Pauline Vial, Directora Ejecutiva de Un Nuevo Equilibrio (UNE)

Confianza, la clave para la sostenibilidad de Chile Las principales barreras para lograr un debate con altura de miras son el miedo, la ignorancia y la falta de empatía. Y en el mundo empresarial lo sabemos bien. Hemos estado por años trabajando a ritmo propio y se nos ha considerado, en parte, desconectados de la sociedad chilena. Hoy sabemos más que nunca lo necesario que es el trabajo conjunto para construir un Chile más equitativo, sostenible y permitir la reactivación tras el estallido social y la pandemia. Pero para generar cualquier tipo de diálogo es clave la confianza. ¿Cómo voy a conversar con alguien si no creo lo que me va a decir?, es por esto que los empresarios debemos estar dispuestos a abrir nuestras puertas. Son dificultades que queremos dejar atrás y para ello es fundamental partir por uno mismo. Como empresarios y emprendedores pertenecientes a Un Nuevo Equilibrio, buscamos comenzar en cada una de nuestras organizaciones. La empresa es un lugar donde todos los días se requieren relaciones humanas de confianza entre los directivos, trabajadores, clientes, proveedores y su comunidad. Por lo tanto, la búsqueda de esa confianza implica abrirse a la vulnerabilidad, mirarnos a los ojos y conversar entendiendo los problemas de los otros. Debemos preguntarnos ¿qué miedos tiene el otro?, ¿tendrá razón en sus solicitudes?, ¿desde dónde vienen sus emociones?. Tenemos que estar dispuestos a que nos defrauden, a que se cometan errores, pero siempre considerando como base que todos tienen la intención de hacerlo lo mejor posible, encontrarnos de buena fe. Eso nos permitirá construir un país más empático y dialogante, basado en el respeto. Conozco muchos empresarios que hoy construyen sus compañías con un nuevo espíritu, priorizan la construcción de relaciones transparentes y cercanas, entienden los problemas y miedos de sus colaboradores y trabajan para generar ambientes donde el miedo no es el motor, sino que la confianza el incentivo para comprometerse con la empresa, haciendo de ella un objetivo común donde todos aportan para el éxito y el éxito los favorece a todos. La gran mayoría sustenta sus negocios en la generación de valor en 360°. Esto permite crear un real beneficio para sus colaboradores, clientes y la comunidad que los rodea, promoviendo virtudes que acerquen la labor empresarial hacia la ciudadanía en un actuar responsable, consciente del medioambiente, de la economía circular y del impacto social que genera tanto interna como externamente. Invito a todos los empresarios a que sigamos generando ambientes de confianza, donde no existan preguntas tabúes ni personas de diferentes categorías, sino que distintas experiencias y perspectivas que potencien la creatividad. Estamos seguros de que en un mundo diverso, las diferencias se suman al proceso de diálogo que es tan necesario para el Chile de hoy.

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Raúl Caamaño Matamala, Profesor

¿Y ahora qué? Ahora, hoy, mañana, el humanismo ha de ser el relato que impere. Yo lo creo, sí, lo creo. Los relatos destacados en el siglo pasado y aún hoy, emergieron, fulgieron, se sucedieron, fueron superados, y el último, el liberal, muestra evidentes signos de agotamiento, por decir lo menos. Los otros relatos globales, de pleno, están agotados, están desacreditados, no hay duda. ¿Y ahora qué? ¿Qué relato superará al vigente? ¿Qué relato se ha de imponer? Creo firmemente que ha de ser el relato humanista; aquel que ponga en el centro al hombre y a la mujer como verdaderos seres humanos que son. Un relato humanista que considere al hombre y a la mujer como persona, entes que genuinamente deben gozar de los mismos derechos. Un relato en que los seres humanos en su individualidad deben ser tratados de manera similar, al margen de cualquier diferencia como seres sociales. Ahora, hoy, ¿qué podríamos hacer cada uno de nosotros? ¿Cómo podríamos contribuir a la construcción de este nuevo relato? Podríamos comenzar poniendo en práctica el famoso aforismo: “Conócete a ti mismo”. ¿Qué conseguiríamos? ¿Cómo tributaríamos así a este nuevo relato? Aportando tal vez a identificarnos, a exteriorizar nuestra identidad, en la primera comunidad que conocemos, la familia, y luego, en la comunidad escolar, y así, concéntricamente, de menor a mayor. El siguiente paso, y a la par, será conocer, re-conocer al otro, al tú, al prójimo, y ver en él y en ella a un ser humano único, particular y especial que, como tal, debe ser tratado y respetado. Es necesario, es urgente, dar forma a un nuevo relato global, que anticipe, que prevea, que empareje la cancha, que no sea tan cuesta arriba y que si es cuesta abajo, que haya manos que detengan el descarrilamiento. ¿Han visto en estos meses que se reúna el G7, el G10, el G15, el G20 o el G77? Al menos, no sabemos de reuniones pomposas, de grandes misiones de avanzada tan características; tampoco sabemos de acuerdos rimbombantes, muchos de ellos sin efecto bueno, directo en las personas, en los más de siete mil millones de habitantes. Ahora, cada uno de los miembros de estas agrupaciones está complicado, e intenta resolver con sus medios, sus estrategias, la grave crisis que nos afecta y afectará. La clave en este escenario pandémico y en otros adlátere, de este siglo XXI es la colaboración, no cualquiera, sino aquella leal, sin prebendas, sin componendas. Las nuevas relaciones han de ser de mayor horizontalidad, de menor verticalidad o jerarquía, atenuada por una comunicación entre iguales, entre personas que se re-conocen. Ya no más desarrollo de capital humano, sí más desarrollo humano. ¿Cómo? Implementando políticas públicas que incidan en mejores resultados en salud, educación, nutrición infantil y factores ambientales como el agua y el saneamiento, la contaminación y el cambio climático. En suma, la pobreza no ha de ser la negación al desarrollo humano, sino una oportunidad. ¡No más pobreza!, ¡Sí, más humanidad!

9

Michelle Senerman, Directora ejecutiva Fundación Desafío 10X

Empresas más justas aun en pandemia En Chile, las brechas socioeconómicas y el descontento en la población eran elementos que se venían evidenciando hace años. Y como empresas preocupadas de nuestro entorno ya habíamos comenzado a practicar políticas que apuntaban a remediar estas falencias, pero luego del estallido social del 18 de octubre del pasado 2019 entendimos que el cambio debe ser radical y debe ser hoy. Es por esto que creamos Desafío 10X. Una de las críticas frecuentes al mundo empresarial es que se le considera desconectado de la realidad social del país. El costo de vida en Chile es alto y muchos de los sueldos no están alcanzando. Los empresarios, como principales generadores de empleo, nos tenemos que hacer cargo. Las empresas del Desafío 10X entendemos y reconocemos que para mantenerse vigentes, una reactivación más sustentable es necesaria y, al sumarse a este desafío, la estamos abordando desde el ámbito social. Durante el primer año del desafío más de 1.500 pequeñas y grandes empresas se sumaron a nuestra propuesta de abrir la discusión sobre la realidad salarial. Comenzar por revisar las brechas y hablar de este tema con los trabajadores es la invitación. Y de forma más concreta, pedimos a quienes estén en condiciones de hacerlo que establezcan un sueldo inicial de 22 UF y/o limiten la brecha a un máximo de 10 veces entre el sueldo más bajo y el más alto de la empresa. Muchos de quienes se unieron antes de la pandemia, están generando ingresos significativamente menores como consecuencia de esta. Sin embargo, siguen. Muchos otros se han unido aún en este contexto. Quienes se han sumado, lo han hecho porque les parece lo correcto y pertinente en este momento de la historia y reconocen que esto también los beneficia como empresa: está comprobado que a mayor satisfacción laboral, mayor es la productividad. Las empresas que tienen criterios responsables son más rentables porque se produce un motor y compromiso laboral más fuerte, con lo que se tienen equipos mejores que la competencia, y quienes están en el Desafío 10X lo declaran así también. Algunos, eso sí, todavía no se atreven. Las grandes empresas, por ejemplo, aún nos miran con distancia, temen perder competitividad, y claro, modificar las condiciones de cientos de trabajadores no es algo fácil. Además, es un hecho que estamos en una época compleja a nivel global; la pandemia, el cambio climático, la extracción desmesurada de recursos, el aumento exponencial de la población con necesidades y demandas crecientes, son algunos de los temas que nos están presentando muchos desafíos. Estamos frente a un contexto que nunca antes en la historia habíamos vivido y es lógico que se haga abrumante pensar cómo enfrentarlo. Este contexto global genera una incertidumbre que no nos ayuda a dar el salto. Es entendible. A pesar de esto, la mentalidad debe ser -y ya está siendo- otra, en donde es posible desacoplar el crecimiento económico del impacto ambiental y del uso de recursos y a la vez aumentar el bienestar de las personas. La reactivación sustentable es el nuevo paradigma que debemos incorporar, y el Desafío 10X busca ser un aporte en cómo enfrentamos esta reactivación. Buscamos ser un ecosistema de empresas extraordinarias que comparten ideas, buenas prácticas y aprenden de otros, para adaptar mecanismos que permitan tomar los compromisos con plazos de adaptación. Sabemos que es difícil y que hay que buscar las formas. Sacar a relucir la inteligencia, el compromiso y la creatividad, para juntar el dinero necesario y subir los sueldos. La invitación es a reflexionar y abrir el tema, el sólo hecho de repensar la forma en la que hacemos las cosas y tener las ganas de comprometer uno de los desafíos es sin duda un comienzo. El incentivo a participar de Desafío 10X no sólo es financiero, sino ético.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Policial

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Para evitar estafas

PDI entrega seis ciberconsejos para compras seguras de Fin de Año

P

Policial

policial@elpinguino.com

ese a que estamos a solo horas de la celebración de Navidad, hay personas que aún tienen pendientes las compras. Para quienes prefieren hacerlo a través de canales digitales, la Policía de Investigaciones de Chile junto al Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática, crearon una serie de recomendaciones para realizar transacciones de forma segura, y así evitar ser víctima de alguna estafa o fraude cibernético. “Es importante que la comunidad tome en cuenta estas recomendaciones y las ponga en práctica, sobre todo en esta fecha en que aumentan las transacciones online”, sostuvo el subprefecto Daniel Medina, jefe de la Brigada Investigadora de

Delitos Económicos Punta Arenas. El jefe policial agregó además que “la mayor cantidad de denuncias que recibe la PDI en la Región de Magallanes, tienen relación con delitos económicos, entre ellos, las estafas. Es por eso el llamado a ser cautos y así evitar engaños de quienes se aprovechan de estas fiestas para delinquir”. Los seis ciberconsejos para realizar compras seguras son: 1) Evita el Wifipúblico: No usar el Wifi público para compras, transacciones bancarias o trámites que involucren la entrega de información privada, ya que podrías ser víctima de una estafa. 2) Verifica el Https: Al buscar sitios para comprar, asegúrate que inicien con “Https”. Algunos incluso llevan un candado verde. Son más confiables.

3) Usa canales formales: Si vas a comprar en línea, asegúrate de utilizar canales de pago formales o hazlo directamente desde el sitio oficial de la tienda. 4) No compartas información: No compartas información de tus tarjetas de crédito, claves dinámicas o cuentas bancarias. Son datos personales y secretos. 5) Desconfía de ofertas y concursos: No te dejes engañar por ofertas demasiado buenas para ser verdad. Cuidado con mensajes, correos y ventanas emergentes tentadoras, podrían guiarte a sitios maliciosos. 6) Actualiza el antivirus: Si realizas compras desde un equipo desprotegido, tu información está en riesgo. Asegúrate de que las actualizaciones, el antivirus y el sistema operativo, estén al día.

cedida

●● Mucha gente realizará compras posterior a las festividades debido a distintos factores, por lo que llaman a la ciudadanía a tener cuidado ante estas situaciones.

Estos afiches circulan en las redes sociales de la PDI, para que la comunidad pueda mantenerse alerta y evitar ser víctimas de delito.

Marcó 2,19 gramos de alcohol

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559

Dejan con arraigo regional a conductor ebrio y sin licencia que estrelló auto contra reja Por testigos debió ser retenido la tarde del martes un individuo que protagonizó un accidente de tránsito tras conducir un vehículo en manifiesto estado de ebriedad en el sector sur de Punta Arenas. Tras la llegada de Carabineros, el sujeto fue arrestado y durante la mañana de ayer, debió comparecer como imputado en el control de detención. Según los antecedentes que fueron expuestos por el fiscal Manuel Soto en la audiencia de formalización, el hecho aconteció a eso de las 19,40 horas del martes, cuando el imputado identificado como René Alejand ro Navar ro Pérez, guiaba ebrio y sin haber obtenido licencia de conducir un automóvil marca Hyundai Avante por Avenida Pedro Aguirre Cerda, y al llegar

a la intersección con calle Calavera Victoria perdió el control del móvil, impactando contra una reja de cierre perimetral de una vivienda situada en dicho lugar, causando cuantiosos daños. Al constituirse el personal policial, se le efectuó al individuo el examen respiratorio de alcotest, arrojando una dosificación de 2,19 gramos de alcohol por litro de sangre, verificando también que éste nunca había obtenido la licencia. Por lo anterior, el persecutor solicitó que se le impusiera la medida cautelar de arraigo regional, la cual fue impuesta por el magistrado Franco Reyes, quien estableció un plazo de 50 días para el cierre de la investigación y ordenó la libertad para Navarro Pérez.


Policial

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

11

Dos lesionados

Violento accidente: conductor se estrelló contra poste en Av. Carlos Ibáñez

U

Policial

policial@elpinguino.com

n violento accidente de tránsito movilizó durante la tarde de ayer a voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos, con su unidad de rescate, a una ambulancia del SAMU y Carabineros de la Subcomisaría de Río Seco, hasta la Avenida Carlos Ibáñez del Campo, lugar donde un vehículo particular había protagonizado un violento accidente de tránsito. Según las primeras informaciones, en el lugar se había registrado el choque de un auto que terminó volcado, y uno de sus ocupantes habría salido eyectado del móvil. A la llegada de las unidades de emergencia, el móvil Suzuki se encontra-

ba en correcta posición, la cual habría sido dejada por los testigos del hecho ofreciendo ayuda, mientras que los lesionados fueron inmediatamente atendidos por el SAMU, para luego ser estabilizados y trasladados hasta el Hospital Clínico de Magallanes, pudiendo confirmarse que uno de ellos mantenía lesiones graves, encontrándose fuera de riesgo vital. Por su parte, los voluntarios de Bomberos se dedicaron a efectuar la labor de revisión de seguridad del móvil y del poste que fue impactado por el auto, considerando que sufrió daños desde su base, por lo que se solicitó la concurrencia urgente al lugar de trabajadores de Edelmag, cortando el tránsito del sector. El tercer comandante de Bomberos, Mauricio Hernández, señaló que los

heridos se encontraban consientes al momento de recibir la atención. “Cuando llegamos el vehículo estaba en posición normal, pero según los antecedentes, dicen que fue un choque con posterior volcamiento. Chocó un poste y dejó cortada la luz en el sector norte. Dos ocupantes del vehículo resultaron lesionados, fueron atendidos por el SAMU y la Unidad de Rescate de Bomberos se abocó a realizar la labor de revisión de seguridad del sector. Los dos lesionados estaban consientes”, indicó el oficial de Bomberos. Carabineros se constituyó en el lugar y entregaron los antecedentes a la Fiscalía, por lo que se dio la instrucción de que el hecho sea investigado y determinar su origen, siendo sometido el conductor a la alcoholemia en el centro asistencial.

jc álvarez

●● SAMU, Bomberos, Carabineros y Edelmag debieron acudir al sector para atender la emergencia, dejando a parte del sector norte de la ciudad sin energía eléctrica.

El auto terminó en su posición original luego del volcamiento, originado a raíz del choque contra el poste. En u n comu n ica do, Ede l m a g i n fo r m ó q u e el cor te afectó a var ios se ctores del nor t e

de P u nt a A renas siendo r e s t a bl e c i d o s p a u l a t i namente, pero debido a que se debió i nter ve -

n i r el poste, el cor te se mantend r ía en sectores hast a pasad as las 23.0 0 horas.

Ante fiestas de Fin de Año

Carabineros llama a denunciar venta ilegal de fuegos de artificio Carabineros de la Prefectura Magallanes Nro.28, a través de la Primera Comisaría, Sección OS11 y Labocar, realizaron un llamado en conjunto para prevenir y evitar accidentes en celebración de Navidad y Año Nuevo. El capitán de Carabineros, Fernando Quiñiñir, subcomisario de los servicios de la Primera Comisaría de Punta A renas, infor mó que “Carabineros por medio de la Autoridad Fiscalizadora Control de Armas, Explosivos y Elementos Similares Nro.098 Punta Arenas, hace un llamado a la responsabilidad a todos los vecinos de la región. No está permitido el uso, compra y venta de fuegos artificiales, la finalidad de este llamado es proteger

la integridad y salud de los vecinos y sus familias, con esto podemos evitar accidentes que por lo general afectan a nuestros niños. Este ha sido un año particularmente difícil, esperamos que la comunidad reciba este llamado que realizamos, sin olvidar que la responsabilidad y el autocuidado son parte de la prevención”. El oficial también pidió a los vecinos, denunciar la venta ilegal de fuegos artif iciales, lo cual puede hacerse a través del número de emergencia 133, dirigirse a su comisaría más cercana o directamente a la autoridad fiscalizadora del control de armas y explosivos, ubicada en dependencias de calle Waldo Seguel 653.

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


12

Policial

cedidas

cedidas

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Controles de alcohol y droga

Senda y Carabineros intensificarán fiscalizaciones de tránsito en Navidad y Año Nuevo Policial policial@elpinguino.com

C

ada año, antes de las festividades, se realizaban los lanzamientos de campaña preventivas, principalmente para disminuir los índices de accidentes de tránsito producto de conductores que guiaban sus móviles bajo los efectos del alcohol. Esta ha sido una de las luchas constantes en la Región de Magallanes, principalmente porque los índices de accidentabilidad a causa de choferes ebrios, es muy alta. Así se han implementado una serie de medidas por parte de las autoridades, para contri-

buir en la disminución de estos índices. Una de estas fue la inclusión por parte del Senda de una ambulancia, donde en primera instancia, se tomaban alcoholemias y así permitían agilizar los tiempos de respuesta, sumándose con el paso del tiempo, un examinador para determinar si los conductores guían bajo los efectos de algún tipo de droga, lo que también está penado en la Ley de Tránsito. Pese a que este año las cosas podrían ser distintas, debido a la pandemia, este medio ha informado en reiteradas oportunidades accidentes causados por conductores bajo los efectos del alcohol. Es por ello que se realizará una fiscalización intensa, que fue

presentada ayer por las autoridades locales, donde participó Senda y Carabineros, anunciando por parte de la directora regional de Senda, Lorena Guala, que las fiscalizaciones se realizarán en distintos puntos de la ciudad y en distintas horas, con la finalidad de abarcar la mayor cantidad de sectores. “Junto a las autoridades que nos acompañaron, Gobernación, Seremi de Transportes y Carabineros, estamos anunciando a la comunidad que vamos a intensificar los operativos para esta fiesta de fin de año. Vamos a estar junto a Carabineros fiscalizando y apoyando la labor fiscalizadora en distintos sectores de la ciudad, en distintos horarios”, señaló Guala.

Indicó la autoridad, que es fundamental que los conductores puedan tener conciencia, que la mezcla de alcohol o drogas no es compatible con la conducción, ya que hay vidas en riesgo. “Fundamentalmente hacer un llamado a ser conscientes, a ser responsables, a no consumir alcohol y sustancias, y menos aún si van a manejar. Es importante señalar que es incompatible el consumo de alcohol y drogas con el manejar, porque se pone en riesgo a otras personas”, concluyó. El lanzamiento de la campaña se realizó ayer en la mañana en el sector de Avenida Costanera.

cedidas

●● Ayer lanzaron el operativo que se extenderá durante todos estos días, manteniendo controles en distintos puntos de la capital regional.

La actividad fue lanzada en el sector de la Costanera, donde se reunieron las autoridades.

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA

CONSTRUCTORA VILICIC S.A. INFORMA

QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 751 DEL 23-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 0627 DEL 23-10-2020, EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 2017-2020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, PORVENIR, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA, LICITACIÓN PÚBLICA Nº 07/2019”

QUE MEDIANTE RESOLUCION DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Nº 753 DEL 23-12-2020, SE NOS AUTORIZA LA PRORROGA A LA RESOL. Nº 0657 DEL 06-11-2020, EL CIERRE PARCIAL DE CALZADA, CORRESPONDIENTE A LA OBRA “CONSERVACION VIAS URBANAS XII REGION AÑO 2017-2020, COMUNA DE PUNTA ARENAS, REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA. El Cierre Parcial se realizará hasta el 30 de Enero 2021, Comuna de Punta Arenas.

El Cierre Parcial se realizará hasta el 15 de Febrero de 2021, Comuna de Punta Arenas: Av. España Oriente: entre Paraguaya y Bellavista. Av. España Poniente: entre Paraguaya y Bellavista. Av. España Oriente: entre Bellavista y Perez de Arce. Av. España Poniente: entre Bellavista y Perez de Arce. Av. Independencia Sur: entre A. Sanhueza y Chiloé. Av. Independencia Norte: entre A. Sanhueza y Chiloé. Av. Independencia Sur: entre Av. España y A. Sanhueza Av. Independencia Norte: entre Av. España y A. Sanhueza Sarmiento Sur: entre L. Navarro y B. O’Higgins LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.

a) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN AVDA. BULNES, LADO ORIENTE, tramo comprendido entre calle Ovejero y Piloto Pardo. b) CIERRE PARCIAL DE CALZADA EN CALLE CAPITAN GUILLERMO, LADO SUR, tramo comprendido entre calle Barcelo Lira y Victor Menchaca. LAS VÍAS DE TRANSITO ESTARÁN DEBIDAMENTE SEÑALIZADAS SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE.


Crónica

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

13

Oficiará al Ejército

Diputada Amar manifestó preocupación por brote de Covid en la Antártica Durante los últimos días se ha dado a conocer el brote de Covid-19 que llegó hasta la Antártica, uno de los pocos lugares del mundo en donde el virus, que ha puesto en jaque a la humanidad, no había llegado. Sin embargo, hubo un contagio masivo de Covid, sufrido por funcionarios de una empresa que prestaba labores en Villa Las Estrellas en la Antártica chilena, por lo cual hoy se encuentra la zona en constante monitoreo. Luego de ser dado a conocer este hecho, la diputada por Magallanes, Sandra Amar, calificó lo ocurrido en la Antártica, como un “hecho muy grave”. Para la parlamentaria, esto “es sumamente grave ya que todos los que alguna vez hemos ido a la Antártica,

sabemos las condiciones de salud que debe tener cada una de las personas que pisa el continente blanco; y ahora con mayor razón a raíz de la pandemia del Covid–19, donde se tiene que redoblar el esfuerzo sanitario para evitar cualquier tipo de contagio ahí”. “Sabemos positivamente que las condiciones médicas son básicas en la Antártica por lo que cualquier emergencia requiere de un gran esfuerzo humano y técnico para su traslado a Punta Arenas, por lo que la prevención a la hora de trasladar gente a dicha zona tiene que ser con los mayores estándares de seguridad, incluso superiores a los que se aplican en el continente”, agregó Amar. Fi n al me nt e, la d iput a d a

magallánica expresó que “si ya en la región de Magallanes continental estamos viviendo una situación complicada a raíz del Covid, me cuesta imaginar lo grave que sería el tema en la Antártica, por lo que voy a oficiar al Ejército para que me informe sobre las medidas que se toman para evitar los contagios a personas que se trasladan desde el continente a dicha zona; si los muestreos se hicieron con los tiempos adecuados; qué tipo de test se aplicaron; si no se detectaron síntomas antes del viaje; si se aplica algún tipo de aislamiento entre la toma del PCR y el resultado negativo, entre otras dudas, porque insisto, un brote de coronavirus en la Antártica es un hecho muy grave”.

Para la elección de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes

Partidos políticos comienzan a preparar nombres que inscribirán el próximo 11 de enero ●● Hasta ahora, los partidos estarían trabajando en la conformación de los pactos y las listas de candidatos que inscribirían en el Servicio Electoral.

l próximo 11 de enero, los partidos políticos tendrán que inscribir los distintos pactos para las diversas elecciones del 11 de abril, junto a sus candidatos. En la ocasión, los partidos políticos y también los independientes, tendrán que inscribir a sus candidatos a alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes. Es por eso que por estos días los diversos partidos políticos de los distintos sectores, se encuentran trabajando en la conformación de listas como también en la búsqueda de candidatos. Hasta ahora según pudimos visualizar con los diversos partidos, los nombres para las diversas elecciones ya estarían listas. Sin embargo, todos ellos tendrían que ser ratificados en el nivel central.

Al averiguar por nombres, en los diversos partidos, no quieren adelantarlos y prefieren que éstos se den a conocer en su momento. Alcaldes Hasta ahora en la oposición no existe un nombre de candidato para la alcaldía de Punta Arenas, lo cual se conocerá el próximo 3 de enero tras la consulta ciudadana. En tanto en el oficialismo, señalan que el cupo de la alcaldía de la capital regional corresponde a Renovación Nacional, pero éste aún estaría esperando la respuesta del actual alcalde Claudio Radonich, a quien le habrían pedido que vaya a la reelección. Además, en esta elección participaría como independiente el profesor Luis Legaza. Concejales Para la elección de concejales, aún a los partidos les

faltaría algunos nombres. Sin embargo, ya se sabe que postularían Mauricio Bahamonde y Daniela Panicucci por Convergencia Social; en Renovación Nacional, estaría postulando la actual concejala Alicia Stipicic y posiblemente el actual presidente de RN, Gabriel Vega, quien también tendría interés en ser candidato a constituyente, otros nombres que surgen son el de Gloria Chodil en la DC, e incluso el de Juan Francisco Miranda. Gobernador Regional Hasta ahora, sólo cuatro nombres estarían postulando a dicho cargo. Por la oposición, el exintendente Jorge Flies, por el oficialismo todo apuntaría que el candidato será Christian Mathesson, quien habría obtenido la mayor puntuación en la encuesta realizada en Chile Vamos, además en el pacto del PC, junto a

archivo

E

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

Los partidos políticos e independientes deberán inscribir las candidaturas a más tardar el 11 de enero en el Servel. la Federación Regionalista Verde Social competiría el actual consejero regional Emilio Boccazzi y como independiente, el exgobernador Claudio Flores.

Constituyentes Como constituyentes, en el oficialismo tendrían a Rodrigo Álvarez por la UDI, Silvana Camelio por Evópoli y en el caso de que

Gabriel Vega no vaya de concejal, podría ser candidato a constituyente. En tanto en la oposición, el candidato de la DC, sería Manuel Gallardo; en el PPD,

El sitio permite realizar más de 130 trámites del Estado

Página web de Chile Atiende suma nuevos servicios online Convertirse en un punto de partida para realizar los trámites del Estado es uno de los objetivos del portal www. chileatiende.cl, donde se puede buscar información sobre más de 2.400 servicios y beneficios. En este sitio web, las personas pueden conocer los requisitos y otras informaciones relativas a bonos, beneficios del Pilar Solidario, subsidios y muchas otras ayudas estatales. Incluso, las medidas vigentes ante el Covid-19, entre otros contenidos, están incluidos en este sitio. Ante esto, el director regional del IPS, Eduardo Barahona, dijo que “producto de la pandemia, el poder realizar trámites en forma remota, en forma online, ha sido una de las cosas que

nosotros como institución hemos privilegiado. Teníamos más de 117 trámites. Hoy, son más de 130 los que se pueden realizar vía online”. Es importante destacar además que, del total de fichas informativas disponibles en el portal sobre beneficios y trámites, más de 1.400 de ellas permiten derivar al usuario a la posibilidad de realizar su trámite por Internet, ya sea directamente o derivando a los sitios web de otras instituciones. “Actualmente, estamos en una campaña para que las personas conozcan el portal www.chileatiende.cl como punto de partida para sus trámites en línea del Estado. La idea que hay detrás de este sitio es facilitar la orientación

sobre beneficios públicos a la comunidad, evitando con ello que las personas se pierdan buscando información dispersa”, comentó el director. Además, en el mismo portal www. chileatiende.cl es posible descargar más de 20 certificados como los de afiliación a una AFP y a FONASA, certificado de nacimiento para determinados fines y el certificado de Antecedentes, entre otros. El sitio también cuenta con una sección llamada “Mi ChileAtiende”, donde con ClaveÚnica las personas acceden a recordatorios de trámites, a sus certificados en línea y a consultar si tienen derecho a un conjunto de beneficios.


14

Crónica

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

En Punta Arenas y Puerto Natales

Escuela de Talentos Pedagógicos de la UMAG egresó a 43 estudiantes de enseñanza media En 2016 y como parte de la Ley N°20903 titulada “Sistema de Desarrollo Profesional Docente”, se introducen nuevos requisitos para el acceso y matrícula en carreras de Pedagogía. La ley contempla un sistema de desarrollo continuo de la profesión, considerando desde la formación inicial hasta el desarrollo profesional continuo. Uno de sus objetivos es atraer al estudiantado destacado y con vocación a la profesión docente. Es en este contexto que, podrán ingresar a carreras y programas de Pedagogía, los estudiantes que hayan

realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de educación media para continuar estudios de Pedagogía en la educación superior reconocido por el Mineduc y hayan rendido la Prueba de Transición Universitaria para el Proceso de Admisión 2021. Es así que, en 2017, la UMAG creó la Escuela de Talentos Pedagógicos (Etape), inicialmente, con estudiantes de cuarto medio y, después, con estudiantes de tercero medio. En 2019, Etape se implementa también en Puerto Natales. A la fecha han ingresado, vía Etape,

alrededor de 63 estudiantes a las carreras de Pedagogía de la UMAG. Debido a la pandemia del Coronavirus y las limitaciones de las restricciones sanitarias, Etape se desarrolló de forma online, en la cual, los estudiantes de cuarto medio desarrollaron 25 sesiones por cada uno de los módulos. En total, la generación 2020 de estudiantes que aprobaron la Escuela de Talentos Pedagógicos de la Universidad de Magallanes son 43 estudiantes (35 de Punta Arenas y 8 de Puerto Natales).

Magallanes

Educación destinó más de $ 800 millones para mejorar infraestructura de colegios en la región David Fernández

E

dfernandez@elpinguino.com

ste año fue todo un desafío, limitaciones que obligó diversos cambios, mucho de ellos de último minuto. A pesar de las dificultades, la Seremi de Educación de Magallanes pudo hacer inversiones en los colegios de la región, para mejorar su infraestructura. Específicamente son cuatro, dos de Punta Arenas y dos de Puerto Natales. Según explicó el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda, el dato fue entregado tras cerrar el año presupuestario 2020, el que arrojó una destinación de más de 800 millones de pesos para mejoramiento de las escuelas de la región. Este monto fue confirmado por la autoridad regional tras concluir la convocatoria que se realiza cada año para permitir mejorar las condi-

ciones de infraestructura, equipamiento y mobiliario de los establecimientos educacionales administrados por las municipalidades y corporaciones municipales, mediante el financiamiento de proyectos de inversión que permitan la reposición parcial o total de escuelas y/o Liceos que presenten deterioro. “Punta Arenas y Natales son las comunas que se adjudicaron importantes fondos para mejorar el estado de su infraestructura y así tener espacios físicos confortables para los estudiantes y que ellos y ellas puedan tener mejor acceso a su formación académica. En total, se invirtieron $802.070.303 para iniciativas de conservación y diseño, resultado que es fruto del trabajo que hemos desarrollado durante el año con los sostenedores y la dedicación de los funcionarios de la Seremi” destacó Sepúlveda.

Establecimientos beneficiados Conservación general Escuela Coronel Santiago Bueras, Puerto Natales: Cuenta con una matrícula de 333 alumnos y el proyecto comprometió financiamiento por $294.670.000 que permitirá concretar el reacondicionamiento térmico envolvente del establecimiento, que consiste en el cambio de ventanas termo panel en toda la escuela, mejoramiento de patios con implementación de equipamiento para los niños, entre otros. Conservación general Escuela Bernardo O´Higgins, Punta Arenas: Con una matrícula de 433 alumnos, el proyecto considera la destinación de $241.731.853, para la conservación de la fachada del establecimiento, patio exterior de juegos, patio interior, salas de clases, pasillos, patio interior, baños de damas y varones. Diseño Escuela Villa Las Nieves, Punta Arenas:

cedida

●● Según explicó, el seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, el dato fue entregado tras cerrar el año presupuestario 2020.

En total, se invirtieron 802 millones 70 mil pesos, para iniciativas de conservación y diseño. Con una matrícula de 642 alumnos, el proyecto cuenta con financiamiento de $149.959.670, que contempla la adquisición de los servicios de confección de planos, informe de mecánica de suelos, informe de ingeniería y cálculo estructural, proyectos BIM, electricidad y corrientes débiles, sanitario, gas, calefacción central y eficiencia energética, para el mejoramiento y reposición parcial del establecimiento.

Diseño Escuela Baudilia Avendaño de Youssuf, Puerto Natales: Este establecimiento cuenta con matrícula de 211 alumnos y el proyecto considera un financiamiento por $115.708.780, se contempla el desarrollo del proyecto de arquitectura y especialidades concurrentes para el mejoramiento y reposición parcial del recinto.

En Punta Arenas

Egresó primera generación de 4° medio de Escuela La Milagrosa Después de 57 años de historia, la Escuela La Milagrosa egresó a la primera generación de cuarto medio, que optó por continuar sus estudios al alero del carisma vicentino forjado por San Vicente de Paúl, junto a Santa Luisa de Marillac. Desde hace cuatro años, el establecimiento educacional decidió dar un paso más y entregar educación media de calidad, a estudiantes, padres y apoderados que anhelaban que se hiciera realidad. Desde la Escuela Milagrosa manifestaron: “Tenemos plena confianza que nuestros egresados de la primera generación de 4° medio, serán positivos agentes de cambio social y protagonistas de una mejor sociedad”.

VER FOTOS

Una alianza más

UMAG concreta trabajo colaborativo con Corporación Opción La Universidad de Magallanes (UMAG) en el último tiempo ha logrado diversos acuerdos y alianzas para desarrollar sus opciones educativas y complementar la formación de los nuevos profesionales. Una de las últimas gestiones la hicieron con la Corporación de Oportunidad y Acción Solidaria, OPCIÓN, para iniciar un trabajo colaborativo en pro de la labor educativa que cumplen ambas instituciones. De esta forma, sellaron un convenio de colaboración que les permitirá colaborar, mutuamente, en temas relacionados a la docencia e investigación. OPCIÓN es una Corporación

privada, sin fines de lucro que protege y defiende los derechos de los niños y adolescentes, y promueve el ejercicio de su ciudadanía, a través de atención directa en centros especializados y el diseño de propuestas innovadoras en el ámbito de las políticas públicas. En ese sentido, la alianza con la UMAG, apunta, en especial, a brindar centros de práctica a estudiantes de carreras afines a su quehacer (principalmente del área de Educación y Ciencias Sociales), las que irán en directo beneficio de las y los usuarios de la entidad. “Este convenio es valioso, por el trabajo que realizan nuestros aliados

por el bienestar infantil. Sabemos que la corporación OPCIÓN actúa frente a situaciones de amenaza y vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes con el objetivo de lograr la reparación psicosocial y la restitución de sus derechos vulnerados. Por ello, nuestra misión, es aunar esfuerzos en investigación y docencia brindando centros de práctica adecuados para la formación de quienes estudian en la Universidad, así como también retroalimentando a esas personas que están aprendiendo a vivir en un medio de difícil vulnerabilidad”, dijo el vicerrector de Vinculación con el Medio de la UMAG, Manuel Manríquez.


Crónica

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Elba Ojeda Gómez

No hubo fiesta

Escuela de Río Seco entregó regalos de Navidad

Municipalidad de Porvenir entregó regalos a niños de la comuna

●● La actividad fue dirigida a sus alumnos, como recompensa por el difícil año académico. J.M. Gonzalez jmaturana@elpinguino.com

A

eso de las once de la mañana del día de ayer los vecinos de Río Seco se encontraron con una sorpresa: no era el trineo del “Viejito Pascuero” pero era lo más parecido con lo que se iban a poder encontrar. La escuela Elba Ojeda Gómez salió con el auto lleno de regalos para repartirlos a todos sus alumnos para que pudieran tener una alegría este fin de año. La travesía fue liderada por la directora Danitza Correa y cerca de 10 personas más, pertenecientes al equipo docente del establecimiento educacional. Uno de los primeros alumnos en recibir esto fue Pablo Armijo. Esperó toda la mañana afuera de su casa con su padre la llegada de este “trineo de regalos”, en Río Seco. El alumno de tercero básico se vio sorprendido por la caravana, al igual que su padre. “Es algo completamente maravilloso. Es muy lindo que el colegio haya realizado un acto como éste, sobre todo en un año tan duro. Muchos

no lo han pasado muy bien y esto les da una pequeña alegría para cerrar bien el año. El colegio siempre ha tenido una muy buen actitud con los alumnos, en especial los docentes que se la han jugado por ellos”, afirmó su padre, Pedro Armijo. Otra que se emocionó con los regalos fue Carla Morales, de cuarto básico. Ella se despertó temprano junto a su hermana de tres años al saber que llegarían los regalos. Su madre, Lorena Figueroa, admitió que están muy conmovidas por el acto del colegio. “Se despertaron muy temprano y estaban mirando por la ventana para saber cuando salir. Me encantó todo esto, fue muy lindo. Y en estos tiempo se agradece mucho que existan actos así para alegrar a los niños”, señaló Lorena. La directora del establecimiento explicó que ese acto se hizo para premiar a los alumnos por el complejo año escolar que tuvieron que afrontar este 2020. “Esta actividad nace para agradecerle a los alumnos por todo el esfuerzo que han hecho durante este año, que también ha sido duro para ellos. Pero a pesar de todas las dificultades, han sabido manejarlo

Pedro Armijo y su hijo Pablo, se maravillaron con los regalos.

PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL

PINCHA AQUÍ

cedida

En la sala de uso múltiple de Porvenir de hizo la entrega de los regalos junto a bolsas de golosinas y pan de pascua. Es el aporte del municipio fueguino para 460 niños y niñas de la comuna. Al respecto, la alcaldesa Marisol Andrade señaló que “la verdad es que este año fue de una forma diferente a lo que estábamos acostumbrados, donde siempre realizamos una fiesta navideña y en está ocasión no se pudo materializar y lo que hicimos fue entregar a los papás este paquete navideño donde están los regalos de los niños, las golosinas y el tradicional pan de pascua”. La máxima autoridad comunal agregó que “esperamos que los niños se sientan felices con los regalos que recibieron, son en total 460 niños y niñas de Porvenir que van a recibir este presente en está Navidad 2020”. Los beneficiados en recibir estos regalos que entrega el municipio, son los que los papás presentan una situación social y económica con cierta necesidad y que son vecinos que no reciben ningún otro tipo de regalos o apoyo, porque no trabajan en empresas que cuentan con bienestar o algunos sindicatos, si no que son trabajadores que no tiene acceso a ello.

15

El auto de la escuela estuvo desde las once de la mañana hasta las dos de la tarde repartiendo regalos. bien y se merecen este tipo de premio”, aseguró ella. Respecto del próximo año, la directora dijo que todavía existe mucha incertidumbre y que este tipo de actos sirve para que los

niños mantengan el mismo nivel en caso de que pase lo mismo. “No sabemos con seguridad qué va a pasar el próximo año. Por eso sentimos que este tipo de cierre le dará energía

a los estudiantes en caso de que tengan que afrontar algo similar el 2021. Y enseñarles que todo el esfuerzo eventualmente tiene su recompensa”, concluyó Correa.


16

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

17

Presidencial

Semana largo de Navidad

En Coronel

Rincón y Undurraga se inscribieron para primaria

Cerca de 223 mil vehículos saldrían de la Región Metropolitana durante el fin de semana

Carabinero dio muerte a joven durante procedimiento

A pesar de las restricciones vigentes para emprender viajes interregionales desde comunas en Etapa 2 del Plan Paso a Paso -que es el caso de toda la Región Metropolitana-, el Gobierno proyecta que cerca de 223 mil autos dejarán la capital el fin de semana largo de Navidad. De todos modos, ese número representa casi la mitad de lo registrado durante el feriado del 8 de diciembre, cuando alrededor de 410 mil vehículos salieron de Santiago. Asimismo, se estima que 208 mil autos ingresarán a la ciudad. El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, aprovechó de recordar que solo pueden desplazarse desde comunas en transición quienes cuenten con un salvoconducto por mudanza, trabajo esencial, tratamiento de salud

o regreso a la residencia habitual, junto con su pasaporte sanitario, permisos que serán controlados en las rutas por personal del Minsal y de Carabineros. “Solamente se pueden hacer viajes entre comunas que están en las fases tres, cuatro y cinco y dirigiéndose a comunas que están en fase tres cuatro y cinco”, recordó el secretario de Estado. Helicópteros, drones, patrullas y motos son parte del despliegue comprometido por Carabineros para garantizar que las restricciones se cumplan durante los traslados de las próximas horas. “Vamos a tener 14 puntos de control exhaustivo: cinco de ellos son las cinco carreteras que salen de la Región Metropolitana”, destacó la general Marcela González,

La Brigada de Homicidios de la PDI de Concepción indaga la muerte de un joven de 20 años en medio de un procedimiento de Carabineros en Coronel, quien falleció cuando un efectivo disparó su arma de servicio. Seg ú n antecedent e s p r el i m i n a r e s , la policía uniformada concu r r ió la ma ña na de ayer después de que vecinos alertaran que personas sospechosas merodeaban alrededor de locales comerciales en la comuna. El g r upo se dio a la f uga, por lo que la pat r ulla los persiguió hasta el sector de Playa Blanca -límite de Coronel y Lota-, donde el fallecido habría intentado atropellar al funcionario que le disparó, provocando la acción del funcionario, según el comunicado emitido por Carabineros. Habiendo conocido del hecho, la Fiscalía instruyó a la PDI para realizar la indagatoria. El subprefecto Oscar Álvarado, jefe de la BH de Concepción, detalló que “conforme a la información que ha entregado el Ministerio Público y el fiscal que se constituyó en el sitio del suceso, en este momento ese funcionario tiene calidad de imputado”. Respecto de la víctima, el detective señaló que ella “no tendría antecedentes a lo menos con la Policía de Investigaciones”, y agregó que su cuerpo presenta solo “un impacto balístico”.

Actores se endosan culpas

Violencia criminal remece el debate político ●● Tras la jornada de baleos en la capital, el Presidente Piñera emplazó al Congreso a “apurar” la agenda de seguridad.

U

A nivel municipal acusan promesas no cumplidas y advierten que “en algunos espacios el Estado de Derecho es casi inexistente”. fico y el crimen organizado”, añadió. Desde el Congreso, el senador José Miguel Insulza (PS) respondió que “la Ley de Armas la están debiendo ellos y en segundo lugar, este es un tema de inteligencia e investigación policial. No es un tema de que si le damos 25 o 30 años más de cárcel a una persona, no es ese el punto, el punto es que

no sabemos de dónde vienen las armas”. “El punto es que los narcotraficantes hacen lo que les da la gana, el punto es que los delincuentes salgan en libertad cuando no deben salir, ese es el punto. Por favor, no hagamos política con esto, es muy dramático y muy terrible. El país está lleno de armas y seguimos haciendo política con eso, por favor”, aseveró.

A nivel municipal, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina manifestó que “no hemos visto avances concretos en muchas de las cosas que a nosotros nos interesa se puedan solucionar rápidamente. Junto con distribuir la dotación policial de forma más equitativa entre las comunas, en algunos espacios se siente que el Estado de Derecho es casi inexistente”.

agencia uno

na serie de balaceras, incluyendo la que dejó una víctima fatal y cuatro heridos en Maipú, han causado enfrentamientos entre los actores políticos del país, incluyendo al Presidente Piñera, al Congreso y a los alcaldes, quienes cuestionan la falta de prevención de este tipo de hechos y de mayores penas efectivas ante estos delitos. En una actividad realizada en la tarde de ayer, el Presidente Sebastián Piñera anunció una ley para tipificar las asociaciones ilícitas, recalcando que “nuestro Gobierno está plena y absolutamente comprometido con llevar más tranquilidad, más paz, más seguridad a todos los hogares y familias chilenas, pero quiero decirle también al Congreso y se lo he pedido muchas veces, pero esta vez quiero preguntarle, ¿Qué más tiene que ocurrir para que el Congreso apure de una vez por todas la agenda de seguridad?, que lleva años en el Congreso”. “Necesitamos, tanto como el aire que respiramos, mejores herramientas, mejores instrumentos para combatir la delincuencia, el narcotrá-

agencia uno

Ayer se inscribieron para la primaria presidencial de la Democracia Cristiana, a desarrollarse el 17 de enero, la senadora Ximena Rincón y el exministro Alberto Undurraga, quienes aspiran a representar a su partido en una posterior primaria amplia de la oposición para llegar a la elección de noviembre de 2021 con un candidato o candidata que sume el mayor respaldo político posible. La parlamentaria llegó hasta la sede de la DC junto a un grupo de personas que respaldan su postulación y al firmar su inscripción afirmó que “vamos a trabajar por la unidad. Creemos que la unidad nos fortalece y por eso es tan importante que sea la ciudadanía la que decida quiénes serán los candidatos en todos los estamentos”. “Nos hemos jugado por las primarias municipales, por las primarias a gobernadores. Creo que eso es lo más sabio en este escenario en que la ciudadanía demanda participar y nos vamos a jugar por un camino unitario que nos lleve a un candidato único”, añadió la legisladora. Undurraga planteó una posición muy similar cuando presentó su postulación: “Debemos construir la mayor unidad posible en la oposición en base a un programa común. Hoy la base es la Unidad Constituyente, pero debemos abr i rnos a todos aquellos que compartan nuestro programa”.

agencia uno

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas


Nacional

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Contra el Coronavirus

Las cuentas del agua, luz y gas, son la mayoría de las veces un dolor de cabeza, pero durante la pandemia producida por el Covid-19, no lo fue para los alumnos del Colegio El Almendro de El Bosque. En la actividad, los estudiantes tuvieron que analizar el consumo eléctrico del hogar. Asimismo, tuvieron que proponer nuevas maneras de optimizar energía y ser conscientes del gasto de sus casas. Los alumnos de 5° y 6° básico, y el establecimiento en general, pertenece a un índice de vulnerabilidad que alcanza el 96%. Por su parte, los profesores opinan que estas actividades se realizan para, “involucrar a las familias y aprender los conocimientos para poder resolverlos, dejando en el pasado las diapositivas extensas y las evaluaciones tradicionales”, concluyeron.

Anuncian que a partir de hoy Chile inicia vacunación ●● El Presidente Sebastián Piñera realizó un punto de prensa en La Moneda para anunciar que ya viene volando, desde Bélgica, el avión con las primeras dosis de Pfizer.

E

l Presidente Sebastián Piñera realizó ayer un nuevo punto de prensa relativo al proceso de vacunación contra el Coronavirus en Chile. Desde el Palacio de La Moneda, el Mandatario anunció que “esta mañana (ayer), a las 5:00 de la madrugada, despegó desde Bélgica el avión que trae las primeras 10 mil dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech a nuestro país”. “El avión llegará a Chile mañana (hoy) alrededor de las 7:00 de la mañana, y estamos listos y preparados para poder iniciar un proceso de vacunación”, dijo Piñera. “Esto significa que, a partir del día de mañana (hoy), Chile inicia su proceso de vacunación”, que se realizará “en forma gradual, al igual como los envíos de vacunas irán llegando periódica y sistemáticamente a nuestro país”, enfatizó el Mandatario. “Hemos logrado asegurar más de 10 millones de dosis de la va cu na Pfizer-BionTech y más de 10 millones de la vacuna Sinovac (...) Vamos a contar con más de 30 millones de dosis de vacuna

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

Desde Bélgica el avión trae a Chile las primeras 10 mil dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech. en nuestro país”, añadió el Jefe de Estado, que reiteró la información ya conocida -anunciada en cadena nacional la semana pasadasobre la priorización de los grupos a inmunizar. Si bien los funcionarios de la salud son la prioridad de esta primera fase de la campaña, hay algunos cuestionamientos por el orden en que podrán acceder a las dosis; por ejemplo, el presidente de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia Cr ítica, Luis Enberg, planteó en El Diario

de Cooperativa que “nos ha generado una preocupación el darnos cuenta de que no estamos considerados inicialmente en el primer grupo de la primera vacunación, estamos en el segundo”. “Nos preocupa porque el personal de urgencia está muy cansado, y si a eso le sumamos que si no somos vacunados precozmente, van a empezar a haber nuevos casos, y eso va a generar un ambiente muy difícil para urgencias”, advirtió.

El doctor agregó que “ojalá la autoridad entienda la importancia de los servicios de urgencia y vacune inicialmente a todo el personal, y no quedemos para el segundo grupo de la primera vacunación”.

30

millones

de dosis de vacunas llegarán próximamente a nuestro país según informó el Presidente Sebastián Piñera.

Coronavirus

Positividad se mantiene sobre 5,5 % en Chile Las autoridades de Salud entregaron ayer un nuevo balance sobre el avance del Coronavirus en el país, oportunidad donde se infor maron 1.726 nuevos casos. Respecto de la positividad, esta alcanzó el 5,53%, siendo el segundo porcentaje más alto desde el 21 de octubre, cuando se llegó al 6,11%. Asimismo, ocho regiones presentaron un porcentaje de positividad por encima de la media nacional: la Región de Tarapacá, con 9 %; el Maule, también con un 9 %; la región de Ñuble, que en esta oportunidad marcó un 10%; el Bío Bío, con 8 %; La Araucanía y Los Ríos, ambos con 11 %; y Los Lagos y Magallanes, los dos con un 9 %. Sobre los nuevos cont agios, 1.281 co rresponden a personas sintomáticas y 414 a personas que no presentan síntomas. Además, se registraron 31 test PCR positivo que no fueron notificados. L a ci f r a t ot a l de personas que han sido diag nosticadas con Covid-19 en el país alcanza a las 590.914. De ese total, 12.561 pacientes se encuentran en etapa activa. En cuanto a los decesos, en las últimas 24 horas se registraron 11 fallecidos por causas asociadas al Covid-19.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

EXIJA

Colegio enseñó Matemáticas y Ciencias a través del consumo de las cuentas de la luz

agencia uno

El Almendro

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

18


Nacional

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

19

Este verano

Iniciativa fue presentada por un grupo de jefes municipales

Tribunal Constitucional

Sólo uno de cada cinco chilenos saldrá de vacaciones

Parlamentarios rechazan propuesta de postergar elección de gobernadores, alcaldes y convencionales

Proyecto busca eliminar control preventivo del TC

agencia uno

Parlamentarios oficialistas y de oposición rechazaron la propuesta de un grupo de alcaldes, principalmente oficialistas como Felipe Alessandri (Santiago) y Cristóbal Lira (Lo Barnechea), para postergar las elecciones del 11 de abril, cuando deben elegirse a los nuevos jefes comunales, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes. Los argumentos de las autoridades comunales, entre las que no están incluidos los integrantes de la Asociación Chilena de Municipalidades, la mayor agrupación de estas características, apuntan al aumento de los contagios de Covid-19 y sacar a votar a millones de personas en cuatro elecciones simultáneas puede ser un proceso complejo por las aglomeraciones que eventualmente se generarían.

El calendario electoral ya fue cambiado a causa de la pandemia de este año y fue comprimido desde el plebiscito de octubre hasta las presidenciales del noviembre. Además, el periodo de los alcaldes ya fue extendido por la imposibilidad de hacer las elecciones ahora. Y la decisión de un cambio así no pasa por el Servel sino por una reforma constitucional y en el Congreso la decisión de volver a correr la elección de convencionales constituyentes y gobernadores regionales parece no tener piso. El diputado Matías Walker (DC) fue tajante: “Es una propuesta absolutamente incoherente que tiene cero razones sanitarias y son las mismas razones políticas que han dado todo este tiempo para postergar la elección de gobernadores regionales”.

Por 2.800 millones

Ejército realiza sumarios ante eventual fraude al fisco ●● El Ministerio Público indaga mecanismos fraudulentos al interior de la institución para resarcir los recursos perdidos por más de 500 funcionarios.

E

l Ejército confirmó que existen dos investigaciones sumarias, en etapa final, para indagar un eventual fraude del Fondo de Ayuda Mutua (FAM) en el que hay más de 500 funcionarios involucrados. El Ministerio Público indaga, en este caso, mecanismos fraudulentos al interior de la institución para resarcir los recursos perdidos por más de 500 funcionarios que pertenecían al FAM, que operó en la IV División del Ejército de Aysén hasta 2006, y que funcionaba de un modo similar al de las estructuras piramidales. La magnitud de la investigación llevada adelante desde hace dos años por el Ministerio Público implica la participación de más de 560 personas, y los montos presuntamente defraudados a través del “Plan de Cultura y Clima Organizacional” ascienden a 2.811 millones de pesos. A través de un comunicado, el Ejército explicó que este fondo existió “desde la década de los 50’ en la Región de Aysén, el que estaba conformado mayori-

ALIMENTO PARA PERRO

agencia uno

Sólo uno de cada cinco chilenos y chilenas -el 22,2 por ciento- saldrá de vacaciones este verano. Así lo indica una e n c u e s t a p u bl ic a d a ayer por la Consultora Activa, que destaca que esta la cifra representa una caída de 18,8 puntos porcentuales en comparación con la misma época de 2019, donde el 41 por ciento de la población tenía sus vacaciones a la vista. El sondeo indica que el 40,1 por ciento del grupo socioeconómico alto (ABC1) dice que saldrá de vacaciones, en contraste con el 18,7 por ciento del grupo bajo (D y E). Los grupos medios (C2 y C3) saldrán en un 23 y 25,8 por ciento, respectivamente. Los chilenos gastarán, en promedio, 387 mil 845 pesos en sus vacaciones, que implican una caída de 17 por ciento con relación a lo declarado en 2019, donde gastar ían 455 mil 481. El 95,4 por ciento de quienes se tomarán vacaciones, lo realizarán dentro de Chile, y sólo un 4,6 por ciento fuera del país. Antes del estallido social y la pandemia, el 16 por ciento de los chilenos viajaba al extranjero en el verano, según el sondeo. En el rubro hotelero aseguran que el 75 por ciento de las reservas se han cancelado debido al retroceso de la Región Metropolitana a la Fase 2 del plan “Paso a Paso”, y piden al Gobierno ayudas directas.

Los montos presuntamente defraudados a través del “Plan de Cultura y Clima Organizacional” ascienden a 2.811 millones de pesos. tariamente por suboficiales de la institución, siendo una iniciativa de carácter privada para generar ayudas solidarias entre el personal. Este fondo funcionó ininterrumpidamente hasta que se declara su insolvencia, por lo que el mando en jefe de la época determinó en 2008 efectuar una serie de medidas administrativas tendientes a apoyar a los suboficiales afectados, las que duraron hasta 2016”.

La entidad precisó que la investigación se basa en una denuncia presentada en 2017 por el Ejército ante la Fiscalía Militar de Coyhaique tras un preinforme de Contraloría que dio cuenta de ir reg ularidades cometidas entre 2015 y 2016 por concepto de comisiones de servicio y contratos a honorarios de la IV División. Debido a ello, agregó el Ejército, se instr uyó

SE NECESITA

CHOFER LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $550.000 HORARIO LUNES A VIERNES HORARIO 07:00 A 15:30 HRS.

REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.

“dos investigaciones sumarias administrativas, las que act ualmente se encuentran en su etapa f i nal y t ienen por ob je t ivo d e t e r m i n a r l a s r e s p o n s a b i l id a d e s e n t o d o s lo s n ivele s q u e correspondan”.

El fallo del Tribunal Constitucional (TC) en el que se declaró como inconstitucional el proyecto de segundo retiro de 10 % de fondos de AFP, impulsado por la diputada Pamela Jiles, continúa siendo fuertemente criticado entre parlamentarios. Aquello especialmente por el voto dirimente de la presidenta, María Luisa Brahm, quien fue jefa del “segundo piso” de La Moneda durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, el mismo que en 2013 la designó como ministra del órgano jurisdiccional. Es por esto que el diputado Gabriel Silber (DC) presentó ayer un proyecto de reforma constitucional que tiene como objetivo eliminar el control preventivo de la instancia. En concreto, la medida busca evitar que el tribunal emita una decisión antes que los proyectos de ley se promulguen y publiquen. También se anunció que, en medio del debate, se agregará una indicación para eliminar el voto dirimente y así evitar que ocurran situaciones como la registrada recientemente: que se tome una determinación en base a lo que decida el líder del órgano cuando los votos sean 5 contra 5. El d iput a do Ivá n Flores (DC) habló de querer “ponerle riendas al TC” para que “no se inmiscuya en las tareas del Poder Legislativo”. “El Poder Legislativo legisla. El TC verifica, pero no mientras tanto dure el debate”, lanzó. Por su parte, Silber (DC) dijo que al no haber una recusación por par te de la ministra – teniendo un claro conflicto de interés – hubo un abuso.

EMPRESA MAESTRANZA REQUIERE:

• AYUDANTES EN ESTRUCTURA • MAESTRO SEGUNDA EN ESTRUCTURA • MAESTRO PRIMERA EN ESTRUCTURA • MAESTRO PRIMERA PIPING Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a correo electrónico: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM Plazo de recepción de antecedentes: 21 de Diciembre de 2020


20

Economía

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Denuncias en www.direcciondeltrabajo.cl

25 de diciembre y 1 de enero son feriados irrenunciables: empresas que no cumplan serán multadas

L

a Dirección del Trabajo (DT) reiteró sobre el funcionamiento del comercio durante los feriados obligatorios e irrenunciables de Navidad y Año Nuevo, 25 de diciembre y 1 de enero, respectivamente. Su autoridad, Lilia Jerez, informó que los trabajadores del comercio tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo a las 20:00 horas del jueves 24 de diciembre y hasta las 06:00 horas del sábado 26 de diciembre; y a las 20:00 horas del jueves 31 de diciembre y hasta las 06:00 horas del sábado 2 de enero de 2021, de acuerdo a la normativa vigente. Las denuncias se podrán realizar en el sitio web de la Dirección del Trabajo, www. direcciondeltrabajo.cl. Multas En caso de no cumplir con estos feriados obligatorios e irrenunciables, las

infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($255.145 al mes de diciembre de 2020) hasta las 20 UTM ($1.020.580 al mes de diciembre de 2020) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa. Los empleadores sorprendidos en infracción deberán cesar las labores de los trabajadores de inmediato, y abandonar su lugar de trabajo, sin perjuicio de cursársele la multa respectiva. Los establecimientos comerciales atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos pueden abrir, debido a que no existe relación laboral en este caso. Asimismo, la empresa que mantenga a trabajadores en sus locales más allá de las 20.00 horas del jueves 24 de diciembre se expone a multas que van desde las 5

UTM ($255.145 al mes de diciembre de 2020) hasta las 20 UTM ($1.020.580 al mes de diciembre de 2020) por cada trabajador en infracción. Iguales sanciones regirán para la misma situación horaria, pero el día 31 de diciembre de 2020. En caso de no cumplir con otorgar el descanso alternado cada dos años a los trabajadores que laboraron en el mismo feriado del año anterior, las multas van desde las 5 UTM ($255.145 al mes de diciembre de 2020) hasta 20 UTM ($1.020.580 al mes de diciembre de 2020) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa. Horarios en días previos a Navidad La normativa indica que el empleador puede disponer unilateralmente de la pro-

cedida

●● Se informó que los trabajadores del comercio tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo a las 20:00 horas del jueves 24 de diciembre y hasta las 6:00 horas del sábado 26 de diciembre; y a las 20:00 horas del jueves 31 de diciembre y hasta las 06:00 horas del sábado 2 de enero de 2021, de acuerdo a la normativa vigente.

Las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($255.145 al mes de diciembre de 2020) hasta las 20 UTM ($1.020.580 al mes de diciembre de 2020). longación de la jornada de trabajo de los trabajadores del comercio hasta en dos horas diarias durante 9 de los 15 días anteriores al 24 de diciembre. Del 10 al 23 de diciembre ningún trabajador del comercio deberá trabajar más allá de las 23.00 horas. El día 24 de diciembre sólo podrá trabajar hasta las 20:00 horas. Estos límites horarios son inamovibles. ¿Quiénes son considerados trabajadores del comercio? Son considerados como trabajadores del comercio todos aquellos que laboran en un establecimiento de tal naturaleza y cuyas fun-

ciones se relacionen con el expendio o venta directa al público de las mercaderías o productos que en ellos se ofrecen. Se exceptúan aquellos trabajadores del comercio que se desempeñan en: restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, clubes; locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos; casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. También deben trabajar los dependientes de las llama-

das “tiendas de conveniencia” adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo. Como compensación, desde 2016 está vigente una norma que señala que los trabajadores que estén exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable -esta vez del 25 de diciembre y 1 de enero- sí tendrán derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años si continúan contratados por el mismo empleador, pudiendo pactar con él la rotación del personal necesaria para este fin. Por ejemplo, si un trabajador laboró el 25 de diciembre del 2019 y/o 1 de enero de 2020 y continúa trabajando para el mismo empleador, esta vez deberá descansar.

CELULARES

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020

A01 CORE 2020

$69.900 A71 128 GB

$119.900 S20 FE 2020

$319.900

$499.900

A31 128 GB 2020

$199.900 S20 PLUS 128 GB

$599.900

ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES

REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO


Internacional

Argentina autoriza “con carácter de emergencia” vacuna rusa Sputnik V El M i n ister io de Salud de A rgent i na autorizó “con carácter de emergencia” la vacuna Sputnik V, cuyo primer cargamento es esperado el jueves en el país sud amer icano, luego de haberse aprobado la vacuna de Pfizer-BioNTech, con la que el gobierno negocia un acuerdo de provisión. “Autorízase con carácter de emergencia la vacuna Gam-CovidVac, denominada Sputnik V, d e s a r r o l l a da por el Cent ro Nacional Ga maleya de Epidem iolog ía y Microbiología de Rusia (…) de conformidad con las recomendaciones de la Administración N a c i o n a l d e Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (A N M AT)”, dice la resolución del ministro de Salud, Ginés González García. Argentina tiene un acuerdo con Rusia para la provisión de esta vacuna elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya. El martes un vuelo de Aerolíneas Argentinas partió rumbo a Moscú para buscar 300.000 dosis de Sputnik V que permitirá iniciar la campaña de vacunación. El acuerdo global comprende la provisión de 25 millones de dosis.

21

Farmacéutico Pfizer/BioNTech

México inicia su “más grande” plan de vacunación tras arribo de primeras dosis contra Covid-19 ●● Las primeras vacunas se administrarán en Ciudad de México y en el norteño estado de Coahuila, debido a la ultracongelación y logística que exige la conservación del medicamento, informó el miércoles el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

M

éxico emprenderá este jueves su “más grande” plan de vacunación, tras el arribo el miércoles de las primeras vacunas contra el covid-19 desarrolladas por el dúo farmacéutico Pfizer/ BioNTech. El cargamento llegó en un avión proveniente de Bélgica, que era esperado en el aeropuerto de Ciudad de México por una nutrida comisión encabezada por el canciller, Marcelo Ebrard. Escoltadas por efectivos de la Secretaría de Defensa, las vacunas fueron trasladadas luego a una instalación militar del sur de la capital. “Se inicia hoy una operación muy grande de vacunación y de transporte de las vacunas que vamos a necesitar en México”, dijo el canciller a la prensa en la terminal aérea. “Hoy es el principio del fin de esta pandemia (…) Mañana que empieza la vacunación, más contentos vamos a estar”, proclamó exultante Ebrard, quien lidera las negociaciones para comprar vacunas contra el nuevo coronavirus. El ministro no precisó cuántas dosis llegaron este miércoles. México se convirtió así en el primer país latinoamericano en recibir vacunas

contra el covid-19, que se ha cobrado casi 120.000 vidas en esta nación de 129 millones de habitantes. El país es el cuarto más enlutado en cifras absolutas y el decimoquinto por tasa de mortalidad. La lucha no ha terminado La primera fase de vacunación arrancará este jueves y se centrará en el personal médico que enfrenta la pandemia, en la que 1,3 millones de personas han resultado contagiadas en México. “No debemos dejarnos llevar o caer en la creencia ingenua de que la lucha contra el virus ha terminado. Hemos preparado el plan de vacunación más grande en la historia de nuestra población”, destacó el secretario de Salud, Jorge Alcocer, presente en el recibimiento al borde de la pista. Las primeras vacunas se administrarán en Ciudad de México y en el norteño estado de Coahuila, debido a la ultracongelación y logística que exige la conservación del medicamento, informó el miércoles el presidente, Andrés Manuel López Obrador. El mandatario izquierdista añadió que posteriormente se inmunizará a personal sanitario de otros estados

cedida

300.000 dosis

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

La primera fase de vacunación se centrará en el personal médico que enfrenta la pandemia, en la que 1,3 millones de personas han resultado contagiadas. próximos a la capital y Coahuila. Alcocer reiteró, a su vez, que la vacuna será “universal y gratuita” y que la campaña abarcará posteriormente a personas de la tercera edad y pacientes “clínicamente vulnerables”. Ebrard había adelantado el martes que de aquí hasta el próximo 31 de enero llegarán a México 1,4 millones de dosis de las 34,4 millones que las farmacéuticas estadounidense y alemana se comprometieron a en-

tregar en un acuerdo con el gobierno. Estrategia gradual Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud y portavoz de la estrategia contra el coronavirus, señaló por su parte que en febrero llegarán más embarques semanales y que los envíos seguirán en marzo. “A final de marzo estaremos teniendo 7,5 millones de dosis de Pfizer y continuará hasta tener 34,4

millones de dosis”, detalló el subsecretario el martes. México tiene también acuerdos preliminares de compra con el proyecto chino-canadiense CanSinoBio, por 35 millones de dosis, y con el británico AstraZeneca, por 77,4 millones de dosis, además de ser parte del mecanismo internacional COVAX, que le permite comprar 51,6 millones de vacunas adicionales. El país es uno de los diez primeros en acceder a la vacuna en el mundo, resaltó el canciller.


A las 10 de la mañana

Viaje por los “200 Discos de Rock Chileno”: la primera enciclopedia de un género que se transforma

cedida

En un mundo donde las listas predominan, surge desde editorial Ocho Libros “200 Discos de Rock Chileno: una historia del vinilo al streaming”, título que no sólo se dio la tarea de enumerar una hoja de ruta del género, sino también ponerlo en su contexto. La investigación pretende desentrañar momentos específicos, pero también aspectos mucho más pedestres y trascendentes. Primero está quienes grabaron y participaron en los LP’s; y luego, los referidos a la estela que dejaron en nuestra cultura. “A más de 50 años de sus orígenes en Chile, nos aparece un ejercicio absolutamente necesario hacer un catastro del estilo, desde una mirada panorámica y mucho más general que otros textos más centrados en una época o una temática”, resume el cuarteto detrás del libro, integrado por los periodistas Gabriel Chacón y César Tudela, además del sociólogo Felipe Godoy y el profesor de Historia, Cristofer Rodríguez.

Separado por décadas y a la forma de los antiguos almanaques, “200 discos…” propone un repaso cuantitativo y cualitativo con precisiones que muchas veces sorprenden por su minucia. Como, por ejemplo, la chapa de incógnito de Álvaro Henríquez en “Similia Similibus” (1999) de Los Santos Dumont (Henrique Álvarez), entre otros. Del catastro, varias sorpresas, pero sobre todo una primordial: leyendas como Inti Illimani y Quilapayún (a pesar de los ponchos negros) no aparecen en el libro, así como tampoco bastiones de los noventas como Tiro de Gracia o Criminal, este último un nombre referencial del metal. Y por supuesto, más de algún golpe al mentón entre las 446 páginas. Por ejemplo, “Póngale parafina…” (1999) del colectivo de ska y fusión Los Revolucionarios, o la inclusión del debut homónimo de Manduka (1972), el histórico carioca que colaboró con Los Jaivas.

Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Magallanes realizará dos presentaciones para víspera de Navidad

L

a Fu ndación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) dio comienzo a la campaña “Que no falte música en esta Navidad”. Con esto, esperan acompañar a las familias, ofreciendo conciertos preparados. FOJI invita a todas las personas a revisar hoy el canal de YouTube de la institución (https://www.youtube. com/c/FOJIChile/videos), en el que se estrenarán más de 20 conciertos. Estos videos fueron preparados durante todo el año por las orquestas de la FOJI de Arica a Magallanes, quienes de manera online y desde sus casas regalarán todo el talento para que las personas puedan disfrutarlo en esta Navidad y gratuita. “Estos conciertos son el resultado de un arduo trabajo del equipo de la Fundación. Este año tuvimos que reinventarnos y realizar todas nuestras clases de manera online. Los niños transformaron sus casas en los mejores escenarios, estamos realmente orgullosos y felices”, señaló Alejandra Kantor, directora ejecutiva de la FOJI. En los conciertos se podrá disfrutar de un variado repertorio que incluye música de Manuel de Falla, Charles Gounod, Modest Músorgski, Leopold Mozart, Cam ille Sai nt-Saëns y Andrea Gabrieli, entre otros

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

PINCHA AQUÍ

VER VIDEO

cedida

Trabajo de investigación

La actividad es parte de las presentaciones organizadas por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile. compositores. Además, y como es tradición, la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana, estrenará los esperados villancicos. En el caso de los integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Magallanes, presentarán dos conciertos: Suite Violeta Parra, obra cedida por la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, y la Sinfonía de los Juguetes, de Leopold Mozart. “Queremos dejarlos cordialmente invitados a un especial de Navidad que tendrá la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, donde se

mostrará todo el trabajo desarrollado por las Orquestas Regionales del país, donde Magallanes tendrá una destacada participación. Espero que lo disfruten junto a su familia en esta Navidad tan particular que estamos viviendo”, afirmó el director de la Orquesta Regional de Magallanes, Alexander Sepúlveda. La misión de FOJI La Fundación Orquestas Juveniles e Infantiles, perteneciente a la Red de Fundaciones de la Presidencia y que encabeza la primera dama, Cecilia Morel, es una institución sin fines de lucro,

entrega becas para niños y jóvenes músicos, organiza cursos de instrumentos y dirección orquestal, concursos de interpretación, festivales, temporadas de conciertos y fondos concursables. Hoy son más de 500 las Orquestas Juveniles e Infantiles que se encuentran distribuidas de Arica a Punta Arenas, en 170 comunas del país. Asimismo, hoy más de 25 mil niños y jóvenes practican instrumentos en una formación orquestal. Los beneficios de este programa son invaluables con grandes impactos en la educación y en la movilidad social.

Empresa necesita

PERIODISTA Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com


Publicidad

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

23


E SPECI A L

Coquimbo cayó con polémico penal y continúa en el fondo de la tabla

C

oquimbo no consigue salir de las últimas posiciones del Campeonato Nacional. La escuadra local perdió por 1-0 contra Antofagasta en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso y todo se resolvió a escasos minutos del epílogo, tras una

controversial sanción del árbitro del encuentro. La brega tuvo un com ie n z o e q u i l i b r a d o. Fueron pasando los minutos y paulatinamente la escuadra visitante se fue imponiendo en el trámite del partido. El foco del juego se instauró en el sector de Coquimbo y los

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020

PTS.

J

G

E

P

47 45 44 39 37 36 34 32 31 31 30 30 29 28 28 27 23 22

22 22 24 25 24 24 25 24 25 25 24 25 24 23 25 23 24 24

14 14 13 10 11 9 9 9 7 9 8 7 8 8 7 7 6 5

5 3 5 9 4 9 7 5 10 4 6 9 5 4 7 6 5 7

3 5 6 6 9 6 9 10 8 12 10 9 11 11 11 10 13 12

1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Deportes Antofagasta 5. Curicó Unido 6. Universidad de Chile 7. Huachipato 8. Palestino 9. Everton 10. La Serena 11. Cobresal 12. Univ. Concepción 13. Santiago Wanderers 14. O’Higgins 15. Audax Italiano 16. Iquique 17. Coquimbo Unido 18. Colo Colo

antofagastinos generaron situaciones de ataque de manera constante. El fútbol dinámico, de ida y vuelta y con disposición ofensiva del primer tiempo, desafortunadamente, no se replicó en el complemento. La polémica se instaló a los 81’. Una mano de Fernando Manríquez i n icial me nt e Nicolá s G a mb oa la s a ncionó como falta en favor de C o q u i mb o (s u pue s t a mano de Andrés Souper), pero la intervención del VA R resultó vit al. A continuación, el árbitro debió revisar el monitor al cost ado de la cancha, cobró la falta de Manríquez y fue penal para Antofagasta. Lo ejecutó Flores para poner el 1-0 parcial (86’). A la larga, la ventaja mínima le permitió a la visita manejar el encuentro para quedarse

MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021

PROCESADOR OCTACORE

MAC PRO 2021

PROCESADOR OCTACORE

$1.399.900

$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5

MAC PRO 2020

$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL

PROCESADOR I5

$1.199.900

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

cedida

●● El cuadro aurinegro recibió el gol de la derrota luego de un confuso cobro arbitral, que finalmente resolvió el VAR, desatando la molestia de los locales.

Los aurinegros están pasando por un mal momento. con la victoria, lo que fue un premio a su mejor labor durante el primer tiempo. Golpeados por la

génesis del gol en contra, los coquimbanos no tuvieron poder de reacción y persisten en el

fondo de la tabla, penúltimos, con 23 puntos y a solo una unidad del colista Colo Colo.

La U tuvo la ocasión más clara de anotar

Muy poco: U de Chile y Católica disputaron tímido clásico universitario El encuentro jugado en el Estadio Nacional, tuvo en los primeros minutos, a un cuadro de la U que salió con todo en busca del triunfo, de hecho, a los 5 minutos, ya tenía dos córner a su favor, sin poder capitalizar en gol. Sin embargo, sobre los 15, una jugada preparada de la U, Montillo jugó muy corto el tiro libre, apareció en el sector izquierdo Beausejour para darle un zurdazo de primera y de cabeza elevó Rodríguez. Seguidamente Lezcano, replicó con una derecha, en diagonal y fuera del área. El remate fue muy centrado y De Paul puñeteó. A los 15, Linda jugada de la UC por el sector izquierdo, que terminó con Zampedri perfilado para rematar desde la medialuna. El tiro rasante dio en el palo del arco de De Paul y la U se salvó. En el segundo tiempo (48’), un centro de

Beausejour pasado y recibe en la derecha Rodríguez, que tras un amague probó al arco y dio en la parte posterior de la red. A los 60’, entró Fuenzalida por la derecha, que manda un misil que rebotó en Casanova y De Paul logró manotearla al córner. A los 76’, llegó la ocasión mas clara de gol del partido, ataque de la U, se fue Lenis solo, con Martínez en el centro y Aránguiz en el segundo palo, la pelota fue para el formado en Unión Española y Dituro se lució, solo contra los tres, para evitar el gol. A los 89’, cambio en la UC, Diego Valencia y Alfonso Parot reemplazan a Puch y Rebolledo, dando el árbitro 4 minutos más, y seguidamente fin del partido, en un encuentro que, salvo las ocasiones detalladas, no estuvieron a la altura de un partido con dos equipos, de los más importantes del fútbol chileno.


Deportes

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

25

El timonel de la ANFP puso un plazo para definir su partida o su permanencia

“Jugadores inquietos”: Milad aclaró el ‘caso Rueda’ y dio plazo para una definición Pablo Milad, presidente de la ANFP, se refirió a la evolución del ‘caso Rueda’ en la Roja. El DT es candidato en Colombia y el directivo aclaró la situación, además de poner un plazo para una resolución final. “Hasta ahora, en base al contrato y las comunicaciones que hemos tenido, Reinaldo Rueda sigue siendo el técnico de la Roja. Pondremos una fecha límite, como

Oficial: delantero inglés está listo para jugar en la Roja Ben Brereton ya es chileno y puede jugar por la Selección que, hasta ahora, dirige Reinaldo Rueda. El delantero inglés, que hace unas semanas surgió como opción para defender a la Roja, finalizó sus trámites de nacionalización y podría ser considerado para los duelos de las Eliminatorias en marzo, donde Chile se medirá ante Paraguay y Ecuador. ¿Quién es Ben Brereton? Brereton es un atacante de 21 años que juega en el Blackburn Rovers, de la Championship inglesa, y es hijo de padre inglés y madre chilena. En 2018, en su llegada al mítico club británico, dejó entrever la opción de jugar por la Roja. “Soy mitad chileno. Mi madre es de Chile y mi padre de Inglaterra. Mis compañeros no me creen, pero mi mamá llegó a Inglaterra cuando era joven y terminó junto a mi papá. Eso significa que soy elegible para jugar por Chile, ¿no?”, comentó Brereton hace dos años. El centrodelantero comenzó su carrera como profesional en el Nottingham Forest, y luego fue cedido al Blackburn Rovers, club que finalmente

compró su pase y actualmente es parte importante de su plantel. Allí comparte plantel con Harvey Elliott (17), la gran perla del Liverpool, que debutó en los ‘Reds’ cuando tenía 16 años. En 2017, Brereton se coronó en el Campeonato Europeo Sub 19 de 2017 defendiendo a Inglaterra. En dicho equipo jugaba Mason Mount, actual estrella del Chelsea de Frank Lampard. Al ser un torneo juvenil, aquella copa no le impediría jugar por la Roja. En la actual temporada del Championship inglés, tiene 15 partidos jugados, con tres goles y cuatro asistencias. Eso sí, no juega desde el 2 de diciembre, cuando se lesionó la rodilla izquierda. Tony Mowbray, entrenador de Blackburn, señaló que la situación no fue tan grave y no requirió de cirugía. Mowbray está muy conforme con el nivel mostrado por Brereton en la temporada y así lo señaló, “Ben ha sido increíble para nosotros, con la ética de trabajo que ha demostrado, lo ha hecho excepcionalmente bien para el equipo de fútbol esta temporada en particular”, dijo.

Inter gana con Vidal, pero no le alcanza para ser líder ●● La escuadra interista alcanzó el primer lugar de la Serie A por dos horas. Hasta que su archirrival AC Milan derrotó 3-2 a la Lazio y recuperó la cima.

I

nter de Milán venció ayer 2-1 a Hellas Verona como visita y sigue en la pelea por el Scudetto. La escuadra de Arturo Vidal (ingresó a los 70’) y Alexis Sánchez (sigue lesionado) llegó a 33 puntos en la clasificación. El elenco interista fue puntero momentáneo por dos horas, hasta que fue superado por el AC Milan, que derrotó 3-2 a la Lazio como local y recuperó la cima con 34 puntos. El primer tiempo fue muy opaco. Parecía un par tido antig uo de la Serie A italiana y no de las temporadas recientes, donde el Calcio nos ha acostumbrado a partidos con muchos goles y emociones. El belga Lukaku fue protagonista de la única gran llegada del Inter en la primera etapa. El ‘9’ aguantó el balón con clase de espalda y cedió para Lautaro Martínez. El delantero argentino disparó con potencia y el

arquero Marco Silvestri evitó el 1-0. El segundo tiempo fue distinto. Y claro, a los 52 minutos el Inter abrió la cuenta y obtuvo un merecido premio. Achraf Hakimi envió un centro desde la derecha y Lautaro Martínez definió rápidamente con una contorsión en área chica. Gol de goleador. En una jugada increíble, el Hellas empató. Mérito de Davide Faraoni que siguió el balón para sacar el centro. El arquero Samir Handanovic dejó escapar el balón y el joven serbio Ivan Ilic, de 19 años y que pertenece al Manchester City, sólo tuvo que empujar la pelota dentro del arco. El Inter adelantó las líneas tras el empate y encontró rápidamente el 2-1. Fue a los 69’, tras un centro de Marcelo Brozovic, que fue conectado de manera perfecta por Milan Skriniar. Gran cabezazo del eslovaco, que cambió la dirección

cedida

Ben Brereton se nacionalizó

máximo la próxima semana para acabar con la incertidumbre. Los jugadores están muy inquietos”, aseveró en diálogo con Agricultura. Luego, dio más antecedentes y reveló que “no hay ninguna oferta concreta de Colombia para sacar al entrenador... Es público que la señora de Reinaldo Rueda no está cómoda en nuestro país. Ha tenido algunos problemas”.

Pese a la victoria, al Inter no le alcanzó para ser líder del campeonato. del balón y descolocó al arquero Silvestri. Vidal controló el mediocampo Antonio Conte hizo ingresar a Arturo Vidal j u s t o t r a s el g ol d e Skriniar, pero el cambio ya estaba planeado de antes. El volante chileno fue protagonista y

asistió a Lukaku en una jugada en que el belga casi anota. En los 20 minutos que jugó, el ‘Rey Ar turo’ tocó 25 veces el balón, con una precisión del 93 por ciento. Entregó dos pases clave, disparó una vez desviado a portería y realizó una intercepción de balón.

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com


26

Deportes

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Club Deportivo de Esgrima Punta Arenas retomó entrenamientos presenciales en Costanera

E

CRédito foto

l Club Deportivo de Esg r ima Punta Arenas, gracias al cambio del Plan “Paso a Paso” y teniendo como consecuencia el avance al “Paso 2”, le permitió realizar su primer entrenamiento esta semana al aire libre. Según cuenta su directiva, ellos se organizaron ju nto a todos los de portistas y apoderados, preguntando a quiénes le faltaba todo o parte del equipamiento necesario para realizar esgrima. Con ello, se preocuparon de entregar la implementación que fuera necesaria de existencia en el club, a cada esgrimista para que nadie tenga que inter-

ca mbia r o compa r t i r implementos. Además, se adquirieron “mascarillas especiales” con broches para instalar al interior de las caretas de esgrima, dichas mascarillas especiales, permiten la respiración sin sofocar al deportista, pero aseguran el aislamiento y cobertura de nariz y boca mientras se practica. Para todo aquello, se dispuso además, no dejar implementación en el suelo utilizándolo dentro de un bolso o caja plástica y uso permanente de alcohol gel, siempre bajo la atenta mirada del maestro Eduardo Rodríguez Verdugo, la directiva, y socios y apoderados presentes, quienes se manifestaron contentos al ver que sus hijos

volvían a la práctica deportiva presencial y al aire libre, pudiendo salir de sus casas, alejados de los televisores, teléfonos celulares, computadores y consolas de juego. En dicho entrenamiento que se llevó a cabo en las multicanchas de Costanera del Estrecho, entrenaron niñas, niños, jóvenes y adultos, quienes una vez pasadas las fiestas de fin de año y si se continúa en “Paso 2”, continuarán reuniéndose y ent renando al aire libre, pero bajo las estrictas medidas de seguridad ya probadas e implementadas. La esg r i ma , es u n deporte donde es imprescindible mantener una distancia mínima de un metro entre contrincan-

Los esgrimistas retomaron a sus clases presenciales y se mostraron contentos de volver a reencontrarse con sus compañeros. tes (Tiradores), mientras están en un combate con armas, estando frente a frente, además se usa guante y careta con mascar illa especialmente diseñada, y no está permitido el contacto físico, por lo que lo vuelve, unos de los deportes más seguros de practicar bajo las actuales condiciones. Como club estuvieron 9 meses entrenando vía online en la plataforma Zoom, para mantener activos y en condiciones óptimas a sus deportistas, que en su gran mayoría son de alto rendimiento e integ ran el prog rama Promesas Chile. Y los más nuevos, ya están entrenando a la par del resto, esperando su oportunidad de competir una vez que pase esta pandemia.

CRédito foto

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

fotos: cedidas

●● Los deportistas pudieron desarrollar la pasión de esta disciplina, en un escenario de mucha alegría y reencuentro con sus compañeros y técnico, después de 9 meses de estar encerrados producto de la pandemia.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10ene.)

Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red $25.000, $30.000, $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20ene.)

UF 39 Local comercial calle

Fletes regionales, carga

Bories. 87 m2, 02 bodegas. Fono:

general, refrigerada, mudanzas,

994613022, www.habitsur.cl. (19-24)

embalajes. 992400684. (31dic)

Arriendo pieza amoblada, persona sola mayor, cocina, cable, internet, lavadora. 989306638 . (23-30)

y

Se da pensión en casa de

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

familia. Abate Molina 0398. Tel.

Arriendo

Citycar

612260129.

Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson,

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

2015, único dueño, de agencia,

kilometro29n@gmail.com.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

DOM

TOT

ART

ICI

ALM

GRA

O A

ENT

E

TIS

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic)

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Se necesita persona para

bodegas. Enviar curriculum a:

ción central, capacidad 3 personas,

ración de redes, configuración de

mantención y jardinería en estancia.

consumos incluidos $420.000.

facturación electrónica, etc. Fono:

Celular 9640206160.

990422287- 990436403. (24-29)

974727886. (29ene.)

$300.000 Oficina un ambiente 20 m2, baño privado, central.

y notebooks a domicilio, formateos,

200 Legales Se da orden de no pago por

Se necesita para estancia en continente peón (30 a 40 años). Llamar a +56976223332.

extravío a los cheques números

Se necesita encargado de

8797706, 8797707, 8797708, de la

mantenimiento para estancia en

$450.000 casa e xcelente

cta. Cte. 2907264009- 8797711del

continente (30 a 50 años). Llamar

estado, sector Sur, disponible, tres

Banco Chile. Dar aviso si alguien

a +56976223332.

dormitorios, dos baños. Entrada

los encuentra al número 612214457

de auto. Villa Bicentenario. Fono:

o entregar en Ovejero #0974,

994613022, w w w.habitsur.cl .

Transportes Conosur. (24-26)

cl. (19-24)

LIO

Reparación de computadores

Contrata 199 canales más 2

NUEVA $19.000 (saco)

instalación de programas, configu-

Fono: 994613022, www.habitsur.

REP

170 Computación

996493211. (15ene2021)

PAPA ROJA

Se necesita jefe de obra con

amoblado, internet, cable, calefac-

Av. España 959

mejor solución. Maestro Arancibia,

340 Empleos Ofrecidos

A rriendo depa r ta men to

Clasificados

Construcción, gasfitería, garantizados. Fono 981357853.

Cel. +56996401164 o al mail:

artefactos sanitarios, moderna

amplia experiencia. 61-2213915-

Terreno 2,88 ha, acceso direc-

$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

100 Construcción

electricidad. Precios módicos

14050 kl, manual, bencinero, valor

Destapo desagües y maquinaria eléctrica, su única y

Atención empresas, Arriendo to a ruta 9 sector cabo negro.

330 Servicios Varios

(09nov.)

PARABRISAS

31 Automóviles

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

(19-24)

310 Fletes

$900.000 Amplia casa Barrio

Se necesita cocinero para estancia en continente (30 a 50 años) +56976223332. Se necesita encargado de

experiencia en construcción de correo2@tie.cl o dejar en Chiloé #715. Solicitar información a fono 612242491. (18-31) Se necesita carpinteros y albañiles con herramientas y jornales. Enviar curriculum y certificado de antecedentes en: correo2@tie.cl o dejar en Chiloé #715. Solicitar información a fono 612242491. (18-31) Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Recor teros, Clasificadores, Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: jsaez@ australis-sa.com, por whatsapp

Croata, 06 habitaciones, 03 baños,

Fle tes don R aúl, camión

mantenimiento para estancia en

cocina, muy iluminada. Fono:

cerrado, camionetas, mudanzas,

continente (30 a 50 años), conoci-

994613022, w w w.habitsur.cl .

den t r o de la r egión. Fono s

mientos básicos jardinería, gasfitería,

8 norte. Oferta adherida a ley de

(19-24)

61 2228696 – 996400646. (30ene.)

manejar +56976223332.

inclusión 21.015. (19-27)

al 9-93450333 o directamente en Pesquera Torres del Paine km


Odontólogos

Abogados

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

CAROL ASTETE

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

612 246098 - 994321840

(15oct20)

(27abr21)

Implantes

(31jul)

Clínica de

Veterinarios

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

PSU

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Laboratorios

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

ABOGADO

(17ene)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

+56977151798

O'Higgins 934 2º Piso

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

Kinesiólogos

F: 992161845

Podólogos y Técnicos

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Psicólogos

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA

+56 9 56874944

Online y presencial

Rosa Martínez Sánchez

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Fonoaudiología

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

DOMICILIO: 982635021

PODÓLOGA

Consultas:

LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Fono contacto: +569 9678 4074

Acupuntura en Punta Arenas

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

www.elpinguino.com

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Ingeniería y Arquitectura

(03oct.)

propiedadesalfel@hotmail.com

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

(17ene)

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Guía Corredores de Propiedades

M. Clara Pourget Foretich

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

tratamiento integral

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PROPIEDADES

(08agosto)

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

www.acupunturaenpuntaarenas.com

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

Centro Kinésico para la mujer

ALFEL

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)

(19ene.)

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

(08sep.)

Descto. FONASA Domicilios

Kinesióloga

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

KINESIÓLOGO

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

(30 dic.)

ANAHIS LEAL

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Psicólogos (as)

Med. Alternativa

Clínica IMET

Avenida Bulnes 04236

Podóloga

Vicente Hernández Rosales

Daniela Pérez Velásquez

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Dra. Carolina Carmona Riady

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(07ago.)

61 2235342 - 61 2235687

Médicos

(03nov20)

(17 ene.)

(31)

robinsonquelin@gmail.com

BIO CENTRO

(03jun)

FLORES DE BACH

Dr. Roberto Vargas Osorio

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas 989801552

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

29

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

350 Empleos Buscados

Se necesita guardia con curso

Se ofrece pintor de casas,

al día, buen sueldo. Tratar: ofici-

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

na16@yahoo.com. (19-28)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

auxiliares de aseo, turno tarde 14:00

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No te tomes esa relación como algo demasiado serio, deje que las cosas se den solas. SALUD: Ocultar sus dolencias a los suyos es muy grave ya que estos pueden darle el apoyo que necesita. DINERO: No postergue sus proyectos. COLOR: Lila. NUMERO: 3.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Actúe siempre bien ya que cada cosa que hacemos en la vida genera una respuesta en el futuro. SALUD: Tenga mucho cuidado con la automedicación. DINERO: Apostar su dinero no le ayuda, solo le perjudica. COLOR: Amarillo. NUMERO: 6.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Arruinar las cosas es muy fácil, pero a la hora de tratar de arreglarlas esto será muy difícil. SALUD: Los vicios no le ayudarán a salir de los problemas. DINERO: Le recomiendo que postergue sus proyectos para más adelante. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 16.

al celular 85293205. (24-27)

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Expresar sus sentimientos hace que quienes están junto a usted se sientan amados. SALUD: Dele importancia a esos malestares, puede ser algo más serio si no se controla. DINERO: Piense y analice que es lo que quiere lograr en su vida. COLOR: Calipso. NUMERO: 1.

techos y fachadas, precios módicos, responsable. 964263877. (23-24)

Empresa regional necesita

CÁNCER

a 19:30 horas. Interesados llamar

Se necesita persona

360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a re s de

F: 61- 2371520. (30ene.)

responsable y con recomendaciones para atender adulto mayor, puertas

VIRGO

Av. España 959

adentro, todo servicio, domingo

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Si actúa en forma tan visceral puede terminar sufriendo las consecuencias de esto. SALUD: Cuide la salud de los suyos con mucho más ahínco. DINERO: Gastos no considerados pueden terminar complicando el final de este año 2020. COLOR: Violeta. NUMERO: 20.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Aceptar a los demás con virtudes y defectos es lo más importante. Eso permitirá que los demás también lo hagan con usted. SALUD: Evite cualquier recaída por no cuidarse lo suficiente. DINERO: No es prudente que en su trabajo deje tareas inconclusas. COLOR: Azul. NUMERO: 26.

968422678 Ana María . (24-25) Necesito

Ingeniero

Constructor o Constructor Civil para estudio de propuestas y tenga conocimientos en Mercado público o Chilecompra. Enviar Curriculum y pretensiones de sueldo al correo:

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Ocultar cosas a tu pareja terminará por mermar la confianza que hay entre ustedes. SALUD: No se deje estar ya que la salud puede estar en un punto algo complejo. DINERO: No haga caso de los malos comentarios en el trabajo. COLOR: Blanco. NUMERO: 34.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Los celos exagerados no favorecen a una buena relación, trate de por favor de controlarse un poco. SALUD: Debe tratar de conducir más responsablemente. DINERO: Una actitud ganadora le llevará a concretar las metas que se ha propuesto. COLOR: Gris. NUMERO: 9.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Tomarse un tiempo para usted es la mejor oportunidad para pensar sobre que ocurre en su alma. SALUD: Los problemas dentales pueden complicar el día. DINERO: Esfuércese por sus metas y no se rinda si es que las cosas no resultan a la primera. COLOR: Negro. NUMERO: 14.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Las parejas perfectas no existen ya que estas se van consolidando a medida que pase el tiempo. SALUD: Una actitud más jovial será favorable a la hora de enfrentar problemas de salud. DINERO: No deje de capacitarse en la medida de lo posible. COLOR: Marrón. NUMERO: 2.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No se moleste con esa persona ya que no esconde una intención oscura en su corazón. SALUD: Cuidado con sus pulmones, baje el consumo de cigarrillos. DINERO: Inicie muy bien este día y trate en lo posible de aprovecharlo organizando sus finanzas. COLOR: Café. NUMERO: 18.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Quien no es capaz de darse cuenta el valor que tiene no merece estar a su lado. SALUD: Cuidado con las infecciones mal cuidadas. DINERO: Es importante que se enfoque en las metas que se planteó para que así pueda alcanzarlas prontamente. COLOR: Verde. NUMERO: 10.

contacto@myring.cl. (24-26)

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos g a r a n t i z a d o s . B a lm a c e d a N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

matemáticas, excelentes resultados.

en la tarde a viernes en la tarde

LEO

INDUGAS

340 Empleos Ofrecidos

(31ene)

EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.

SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

Multimedia diario

Tv

radio

web

www.elpinguino.com

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Milagroso San Judas tadeo

Gracias Padre Pío por

Gracias

todas tus bendiciones con mi padre Juan D.H.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

San Expedito por favor concedido

31

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - JUEVES

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Miércoles 23

09:00

14:00

Jueves 24

09:00

14:00

Lunes 28

09:00

14:00

Martes 29

09:00

14:00

Miércoles 30

09:00

14:00

Jueves 31

09:00

14:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)

23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

RADIO

NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE / ENERO) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.) Jueves 14/01 (18:00 hrs. Lunes 18/01 (01:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.) Sábado 16/01 (16:00 hrs.) Martes 19/01 (14:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

jueves 24 de diciembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Ricas m a ñ aneras, desde

Treisi, trigueña rica, sexo

Puertorriqueña, atrevida,

10.000. 958331443. (23-26)

sin límite, atención todo el día, lugar

potoncita, cariñosa, besos de pies

(24)

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

propio. 954969844. (23-26) Nina, me gustan maduritos

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

para hacerlo más rico, atención relajada. 965344376. (23-26) Ricas mañaneras, poses y caricias ricas y más. 979237599.

INFORMACIONES POLICIALES

+56978572603

SAMU

Kiss presente pascua, año 1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)

de hacer cosas ricas, lugar propio. 954969844. (23-26)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL

mil. 958331443. (24-27)

de 10.000. 954969844. (24-27)

Natalia, atrevida dispuesta a

Caren recién separada, gua-

complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (24-27) Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven hacer cositas ricas. 979237599.

(23-26)

(24-27)

Yobank a, trigueñ a rica,

Anyi, lindo cuerpo, besadora,

masajes relajantes. 950829469 .

delgadita, rica atención, compla-

rica, atención relajada, ven a verme.

(23-26)

ciente. 965344376. (23-26)

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

chica rica, con ganas de complacerte, besos poses y caricias. 965344376. (24-27) Tereza, trans recién llegado a Punta Arenas, sexo rico sin límites, lugar propio. 972401170. (24-27)

954969844. (24-27)

C ataleya , trans rica ,

Nicol, trigueñita rica con

complaciente, besos y caricias y más

promociones, todo el día. 965344376.

sin límites. 973448415. (24-27)

(24-27)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

L ara ,

pro m ociones ,

mañaneras, buen trato, atención relajada, muchos cariños. 958331443. (24-27)

Juzgado de Familia

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Promociones todo el día, des

todo el día desde 10.000. 965344376.

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

rico mañanero ardiente desde 10

recién llegada, besos de pies a

atención a mayores, caricias y besos,

ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (24-27)

Ambar, chica complaciente, cabeza. 954969844. (23-26)

Panameña, delgadita con

Yanet, empieza tu día con un

Mañaneras con promociones

Trigueña rica, lindo cuerpo,

HOSPITALES Y CLÍNICAS

(23-26)

Recién separada con ganas nuevo, cámara, juguetes, fantasías,

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

completito, atención sin límites. 965344376. (24-27)

Violencia intrafamiliar

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

Yariza, me gusta comerte

a cabeza. 950829469. (24-27)

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

Multimedia diario

Tv

radio

web


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.