26-12-2020

Page 1

navidad en pandemia

“Reactivamos la ampliación del módulo central que traerá más empleo para la región. Vemos con optimismo el próximo año”

Solicitan que bono para funcionarios incluya a trabajadores a honorarios y reemplazo

Cuarentena frenó salida masiva de los más pequeños a disfrutar regalos en Costanera

(Página 14)

(Página 11)

(Página 12)

Año XIII, N° 4.538

Punta Arenas, sábado 26 de diciembre de 2020

www.elpinguino.com

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

61 2 292900

Radio

+569 58575527

¡Comenzó la vacunación contra el Coronavirus!

erwin feuchtmann

El magallánico que quiere hacer historia en el Mundial de Egipto VER VIDEO

(Página 25)

jcs

alcalde radonich

Eugenio prieto, gerente administradora de Zona Franca:

Tricel

Aseguran que inscripción de Verónica Aguilar emanó desde Santiago

●● Vanesa Santibáñez fue la primera magallánica en ser inoculada contra el virus SARS-CoV-2 en la región más austral del país. Junto a dos de sus compañeros, le dieron una luz de esperanza a todos los magallánicos que han atravesado momentos difíciles en estos tiempos de pandemia. (Páginas 2 y 3)

(Página 5)

VER VIDEO

denuncia de irregularidades

Trabajadores de ENAP pedirán explicaciones por licitación (Página 4)

residencias sanitarias

Funcionarias de salud cuentan sus experiencias en Nochebuena (Páginas 6 y 7)

En Magallanes

Más del 80 % del segundo retiro de AFP fueron pagadas emotiva iniciativa

Carabineros entregó regalo a niños de Hogar Ignazio Sibillo (Página 15)

fotos: jcs e intendencia

(Página 5)

El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, le señaló Las dosis -que llegaron a las 12.30 horas de ayer- lo hicieron en a la intendenta Jenniffer Rojas la preocupación por la región. cajas especiales para no romper la cadena de frío.

EDITORIAL: Inoculación en Magallanes: un hecho histórico (Página 8) OPINIÓN: Nicolás Compte: “¿Cómo cambia la percepción de los beneficios en los tiempos actuales? - Patricio Fernández: “Un año difícil que se va” - Juan Pablo Molero: “El IVA digital: avance impositivo, retroceso económico” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado con viento - Mínima 7º - Máxima 16º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

CrĂłnica

sĂĄbado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Vanesa SantibĂĄĂąez, Marcelo Montaner y Cristina GonzĂĄlez fueron los primeros

ÂĄLlegaron las primeras 162 vacunas contra el Covid a la RegiĂłn de Magallanes!

E

JesĂşs Nieves

jnieves@elpinguino.com

n poco mĂĄs de 24 horas de la llegada al paĂ­s de las primeras 10 mil dosis contra el Coronavirus, arribĂł ayer en la Base AĂŠrea Chabunco de Punta Arenas, las primeras dosis para la RegiĂłn de Magallanes. Eran poco mĂĄs de las 12.30 horas, cuando aterrizĂł en la loza de Chabunco un aviĂłn de la Fuerza AĂŠrea de Chile (FACh) con las primeras 162 dosis para los funcionarios del Hospital ClĂ­nico de Magallanes, ClĂ­nica RedSalud Magallanes, Hospital de las Fuerzas Armadas y Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales.

Las cajas refrigeradas llegaron acompaĂąadas del subsecretario de Redes Asistenciales, Alber to Dougnac, en su primera visita a la RegiĂłn de Magallanes desde que asumiĂł el cargo. En la instancia, lo acompa Ăąa ron la i ntendent a Jenniffer Rojas, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, el director del Servicio de Salud, Nelson Reyes, la seremi de Hacienda, Lil GarcĂŠs, y parte del personal de la IV Brigada AĂŠrea. Tras el arribo, los personeros de gobier no se dirigieron hasta el Hospital ClĂ­nico de Magallanes

para iniciar el proceso de inoculaciĂłn a los tres primeros funcionarios: la tens Vanesa SantibĂĄĂąez, el mĂŠdico Marcelo Montaner y la tens Cristina GonzĂĄlez (ver pĂĄgina 3). Tres funcionarios de primera lĂ­nea que han estado enfrentando la pandemia del Coronavirus, en la regiĂłn mĂĄs golpeada. El primero en tomar la palabra fue el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, quien manifestĂł que, a pesar del arribo de las vacunas, no signif ica que la batalla haya concluido, sino que mĂĄs bien, hay que mantener las medidas sanitarias mĂ­nimas hasta mediados del prĂłximo aĂąo. “Esta zona ha presentado muchas dificultades y

ha tenido las mayores incidencias (de casos por cada 100 mil habitantes). Casi el 10 % de la poblaciĂłn se ha contagiado y muy bien se merecen (Magallanes) estar entre los primeros en acceder a la vacunaâ€?, dijo Dougnac. El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, seĂąalĂł que los 162 funcionarios que fueron inoculados ayer, recibirĂĄn su segunda dosis en los prĂłximos 21 dĂ­as y que constantemente estarĂ­an llegando mĂĄs dosis de vacuna para la RegiĂłn de Magallanes. La mĂĄxima autoridad regional, Jenniffer Rojas, agradeciĂł al Ministerio de Salud, y en especial al subsecretario Dougnac, por este “tremendo regalo para la RegiĂłn de Magallanesâ€?.

Intendencia

â—?â—? El arribo de las dosis fue ayer en la Base AĂŠrea Chabunco de Punta Arenas, de la mano del subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac. â—?â—? Los primeros inoculados fueron funcionarios del Hospital ClĂ­nico de Magallanes, ClĂ­nica RedSalud Magallanes, Hospital de las Fuerzas Armadas y Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales.

La tens Vanesa SantibĂĄĂąez fue la primera magallĂĄnica en recibir las vacuna contra el Covid-19.

!#*) !#*) !#*)

#*)

%) $ %$'()" & %) $ %$'()" & %) $ %$'()" &

%) $ %$'()" &

# & & + )#

)" $ % ( $* ! # & & + )# )" $ % ( $* ! # & & + )# )" $ % ( $* !

# & & + )# )"

$ % ( $* !

,

,

+ $ $#'(&)!& )# *!*! #

+ $ $#'(&)!& )# *!*! # )# *!*! #

)# *!*! #

)# *!*! #

)# *!*! #

+ $ $#'(&)!& )# *!*! #

+ $ $#'(&)!& )# *!*! #

Serviu Magallanes

)# *!*! #

*Fechas tentativas, sujetas a modificaciĂłn

todos los programas se aplican en la RegiĂłn

** No )# *!*! # )# *!*! # )# *!*! #

OIRS Serviu Magallanes Punta Arenas +569 90657186 / +569 90642967 - Natales +569 91018412

serviumagallanes@minvu.cl


Crónica

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

3

Todos han enfrentado la pandemia en primera línea

El perfil de los primeros tres profesionales de salud que fueron vacunados contra el Covid ●● Vanesa Santibáñez cursó la enfermedad con sintomatología aguda, presentando disnea. ●● Marcelo Montaner es oriundo de Valparaíso y trabaja en UCI desde hace tres años. ●● Cristina González reconoce el gran sacrificio de todo el personal de salud en estos meses. Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

Se me presentó la oportunidad. Me la ofrecieron y la tomé, porque encuentro que la vacuna es el principio del fin de esta pandemia”. Nombre: Vanesa Santibáñez. Edad: 30 años. Cargo: Técnica en Enfermería Superior. Dato: Desde hace 8 años es parte de la UPC del Hospital Clínico. Cursó la enfermedad con sintomatología aguda. Es nieta de la destacada vecina Irma Pallahuala, la valiente que por años asistió al Chapuzón del Estrecho.

Me siento esperanzado al recibir esta vacuna, no solo por mi familia sino por toda la población de riesgo. Hemos palpado de cerca la pandemia en la región que no ha mermado”. Nombre: Dr. Marcelo Montaner. Edad: 36 años. Cargo: Médico. Dato: Desde hace 3 años trabaja en la UCI de HCM. Es oriundo de Valparaíso. Estuvo contagiado, y previo al nacimiento de su último hijo -hasta ahora-, tuvo que realizar cuarentena, por lo que no estuvo presente en el parto.

Para nosotros va a ser una tranquilidad trabajar vacunados en esta pandemia y a la vez, va a ser una esperanza para la gente, para poder enfrentar lo que queda de pandemia”. Nombre: Cristina González. Edad: 29 años. Cargo: Técnica en Enfermería Superior. Dato: Desde hace 5 años trabaja en UPC del Hospital Clínico y enfatiza el gran trabajo que han realizado sus compañeros en estos tiempos de pandemia, sobre todo en la segunda ola que enfrentó Magallanes en el segundo semestre.

La vacunación contra el Coronavirus ayer fue un proceso histórico para Magallanes.


4

Crónica

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

El momento del doctor Muñoz

intendencia

La técnico en Enfermería, Cristina González, fue parte del momento histórico que vivió ayer la Región de Magallanes con el arribo de las vacunas. La profesional de salud fue la tercera en recibir la inoculación contra el Coronavirus en el Hospital Clínico de Magallanes.

El infectólogo del Hospital Clínico de Magallanes, doctor Rodrigo Muñoz, que ha estado enfrentando esta pandemia, también recibió la dosis de vacunación contra el Coronavirus en el Hospital Clínico. Muñoz, junto a su colega la doctora Mónica Pinto, han seguido de cerca cómo ha evolucionado la pandemia en la región más austral del país.

cedida

¡Cristina se vacunó!

Tras denuncia realizada por empresa magallánica Áreas Verdes

Sindicato de trabajadores de ENAP pedirá explicaciones por irregularidad en licitación

D

Crónica

periodistas@elpinguino.com

urante la jornada del jueves el gerente de la Empresa Áreas Ve rde, Ca rlos Estrada, denunció irregularidades en licitaciones de ENAP, acusando que hoy la empresa petrolera, estaba pagando un 39 % más por el retiro de residuos, mientras que su empresa cobraba más barato y que cumplía con todas las especificaciones técnicas. Tras esta denuncia pública realizada por Estrada, el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño, manifestó su malestar por los hechos conocidos e indicó que solicitarán explicaciones a la empresa.

Avendaño expresó que “la verdad es que esto es preocupante. ENAP tiene que dar explicaciones y nosotros como sindicato vamos a pedir explicaciones el día lunes al nivel central, porque a mí me parece que en estos tiempos en que tenemos tantos problemas económicos como empresa, no puede estar sucediendo lo que pasa acá con esta información que se da a conocer”. El dirigente sindical señaló que la empresa debe explicar punto por punto lo denunciado, añadiendo que “un 39 % mayor y que con eso se lo haya adjudicado otra empresa, me parece grave y, por lo tanto, las explicaciones van a tener que entregarlas y muy claritas. Nosotros por eso lo vamos a solicitar. A mí me gustaría saber de la empresa ganadora si tiene certificación ISO 9001 por

ejemplo. Aquí lo que explica el gerente de Áreas Verdes es que incluso en su oferta tiene para manejo de residuos y había ofrecido un programa de reciclaje de cartones y vidrios que no estaban considerados en la evaluación, entonces queremos ver si hay igualdad”. Finalmente, Avendaño dijo que “la verdad es que yo no puedo entender y las explicaciones van a tener que venir, o sea no acá en Punta Arenas, porque la verdad es que acá no sacamos nada de pedir cuenta, tenemos que pedirlas a nivel central y que se nos aclare punto por punto por qué se hace esta diferencia y con un porcentaje tan mayor de 39% y, por lo tanto, tiene que haber una explicación muy clara y transparente porque aquí no estamos para perder plata, cuando estamos en un tema de ahorro en que

archivo

●● El presidente del sindicato, Alejandro Avendaño, expresó que el lunes solicitarán la información a nivel central, porque consideran que lo ocurrido y cancelar un 39 % más es grave.

Presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño. incluso los trabajadores han hecho el esfuerzo, para que aquí ahora la empresa esté regalando plata a un contratista en un porcentaje mayor y no se le otorgue a quien había presentado en la licitación un

porcentaje menor, que había cumplido con las especificaciones técnicas y no podemos aceptar que esto este sucediendo, además que ENAP vuelva a salir al tapete por una situación como esta”.

Cuarta brigada

Realizan donación de alimentos navideños Para nadie es un misterio que este año fue complejo para muchas familias chilenas y sobre todo para las magallánicas debido a la pandemia, dejando a muchos hogares sin sustento económico debido a las prolongadas cuarentenas. Es así que, viendo la necesidad de la comunidad magallánica, es que el personal de la cuarta brigada Acorazada “Chorrillos”, realizó una donación voluntaria de alimentos navideños para la confección de canastas familiares. Dicha donación fue dirigida a la comunidad educativa de la Escuela General Bernardo O’Higgins Riquelme, de la capital regional. En la ocasión se hizo entrega de la donación a la inspectora general del establecimiento educacional, Flor Catalán Uribe. Para dicha actividad, el personal de la cuarta brigada tomaron en forma responsable todos los resguardos correspondientes con la finalidad de proteger la salud de todo el personal y así evitar el contagio del Covid-19.


Crónica

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

5

Proceso eleccionario de la oposición para elegir candidato único a la Alcaldía por Punta Arenas

Tricel asegura que inscripción de Verónica Aguilar emanó de decisión nacional del PPD Gerardo Pérez

E

gperez@elpinguino.com

n ocho días la oposición realizará su consulta ciud a d a n a e n Punta Arenas, instancia en la que elegirán al candidato único de la oposición a la Alcaldía de la capital regional, instancia en la que se presentarán cuatro candidatos, los cuales fueron ratificados el jueves tras reunirse el Tricel, el cual está conformado por un representante de cada partido y es presidido por Ingrid Lobos (DC) y el secretario es el militante de Convergencia Social, Mauricio Bahamonde. El Tricel tras revisar las diferentes postulaciones que solicitaron participar

de dicho evento eleccionario, optó por aceptar cuatro de las cinco candidaturas, lo anterior debido a que sólo ellas cumplían con lo que estipula el reglamento del pacto “Unidad Constituyente”. A la instancia se h abía n pr e se nt a do la candidatura de Arturo Díaz, de Convergencia Social; Juan Morano, de la Democracia Cristiana; Pablo Bu sse n iu s , del Partido Socialista; Claudia Bar rientos y Verónica Aguilar del Partido Por la Democracia (PPD). Sin embargo, la inst a ncia no per m it ió la participación de Barrientos debido a que no se ajustaba al reglamento. Pingüino Multimedia, conversó con la presidenta

del Tricel, quien explicó que “el sistema reglamentario dice que cada par tido de la ‘Unidad Constituyente’ y los partidos que fueron invitados como Convergencia Social y el Partido Comunista, entregan el patrocinio a su candidato y lo hace el secretario general del partido a nivel nacional. Nosotros recibimos tres candidaturas primero y luego recibimos dos precandidat u ras del PPD y una fue inscrita a nivel nacional (Verónica Aguilar) y otra fue por petición a nivel regional (Claudia Bar rientos) y como el reglamento indica que es a nivel nacional que se presenta la candidatura, porque quiere decir que pasaron todos

Según la Superintendencia de Pensiones

87,4 % de las solicitudes del retiro del 10 % ya fueron pagadas Según los datos recabados por la Superintendencia de Pensiones, las personas que han solicitado retiro de sus ahorros previsionales de acuerdo con lo permitido por la nueva ley, son 6.664.457 personas a nivel nacional, de las cuales, el 87,4 % ya ha recibido sus recursos, esto es, 5.828.021 personas. De acuerdo con la información entregada por las Administradoras, los pagos efectuados alcanzan los US$ 8.223 millones (MM$ 5.994.025), mientras que el monto promedio pagado por persona es de $ 1.028.484. En tanto, el sistema registra un total de 6.850.234 solicitudes de retiro de fondos en este segundo proceso. De éstas, un 3,7 % no ha sido aceptado, ya sea por validaciones de identidad, de cuentas bancarias y otros motivos

que justifican el rechazo. Las solicitudes rechazadas pueden ser ingresadas nuevamente una vez que las razones sean subsanadas por el afiliado o beneficiario. A nivel regional, el último reporte daba cuenta de que ya habían solicitado dicho retiro más de 56 mil afiliados en Magallanes de los cuales también ya se habría cancelado sobre el 87 % de las solicitudes. De esta manera, se cumplió con lo acordado en el que se había indicado que se cancelaría antes de Navidad. Todos aquellos 10% que no se cancelaron antes de Navidad, son aquellos que se solicit aron días posteriores al 10 de diciembre, fecha en que se comenzó a realizar el retiro.

los procesos regionales, el Tricel aceptó la cand id at u r a de Ve rón ica Aguilar”. Lobos f ue clara en señalar que ellos como Tr icel no son los encargados de elegir los postulantes y que sólo se rigen a la normativa que los regula y que con base en eso sólo aceptaron las cuatro candidaturas ya aceptadas. De esa forma el próximo 3 de enero se llevará afecto la consulta ciudadana en Punta arenas entre las 9 de la mañana y las 18.00 horas, en 18 locales de votación de la capital regional, las cuales estarán ubicadas en distintas juntas de vecinos y sedes de partidos políticos.

archivo

●● La presidenta del organismo, Ingrid Lobos, explicó que ellos recibieron las postulaciones de dos personas del PPD, pero que el instructivo señala que la inscripción la debe hacer el secretario general del partido y que en este caso sólo fue inscrita Aguilar.

La presidenta del Tricel de la consulta ciudadana, Ingrid Lobos, dio a conocer proceso de aceptación de las candidaturas.


6

Crónica

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Testimonios de cuatro funcionarias

Una Navidad con vocación de servicio: las profesionales de la Salud que salvan vidas en una residencia sanitaria ●● Esta crónica en primera persona pretende dar cuenta de la loable y denodada labor que desempeñaron durante la jornada de Navidad una enfermera, dos tens y una interna, quienes debieron sacrificar su cena familiar para velar por el compromiso que han hecho para resguardar y cuidar la salud de los magallánicos. Roberto Martínez

P cedida

rmartinez@elpinguino.com

De izq. a der.: Barbara Cifuentes, enfermera; Dámaris Mancilla, Tens; Paula Carrasco, interna de enfermería; Estefany Escobar, Tens, (turno nocturno).

areciera que hace mu cho t ie mp o, el concepto de la Navidad dejó –para la gran mayoría- de tener un significado vinculado al espectro religioso, sino que más bien es una fecha con un sentido y un valor de expresión afectiva y familiar, donde cada persona espera para reunirse con sus seres queridos, y disfrutar de una comida juntos, o de simplemente apreciar el regalo de la vida, de celebrar a quienes tenemos a nuestro lado, y recordar la memoria de aquellos que nos han dejado.

Este año, el 25 de diciembre, fue una noche especial. Más allá de esperar a recibir cosas materiales, el principal deseo de los magallánicos fue seguir con buena salud para el año entrante, y que aquel anhelo fuese transmitido a su familia y amigos. Algo que antes parecía cotidiano, hoy es un privilegio. El hecho de que muchas de las personas de nuestra región que se contagiaron este año se hayan recuperado, tiene directa relación con la loable y denodada función que llevan a cabo los profesionales de la Salud de Magallanes, que día a día arriesgan su propia vida para salvar, cuidar y resguardar a personas que

no conocen. Es la vocación de servicio, como comúnmente se cataloga. Por cosas del destino, me tocó este año pasar la Navidad en la residencia sanitaria del Hotel Finisterra, y pese a que no celebro esta fecha, sí fui testigo de la atención y la incansable labor que realizaron las enfermeras, tens e internas, que no pudieron abrazar a sus padres, hijos y parejas por estar cumpliendo con su deber, una función que muchas veces es invisibilizada o no se le otorga la importancia que realmente debería tener. Al igual que a los otros 33 vecinos, o pacientes que “viven” temporalmente en

ENVÍANOS TU PROYECTO ! MUNICIPALIDAD DE RIO VERDE XIIª REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA REPÚBLICA DE CHILE

CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER CARGO VACANTE ESCALAFON PROFESIONAL 1. OBJETIVO: Proveer cargo Profesional de planta, grado 11° de la E.S.M., para desempeñarse en la Unidad de Administración y Finanzas de la Ilustre Municipalidad de Río Verde como Encargado de la Unidad de Abastecimiento.

PINCHA AQUÍ

2. REQUISITOS DE INGRESO: Los establecidos en el artículo 10° y 11° de la Ley N°18.883, sobre Estatuto Administrativo para los funcionarios municipales. 3. DOCUMENTOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR A LA POSTULACION: Los interesados deberán presentar al momento de la postulación los siguientes documentos y/o antecedentes: - Ficha de Postulación. - Currículum Vitae. - Fotocopia de Cédula de Identidad por ambos lados. - Certificado de Nacimiento. - Fotocopia Legalizada de Título Técnico de Nivel Medio o Título Técnico de Nivel Superior. - Certificado de situación militar al día, en el caso de los varones. - Declaración Jurada simple de tener salud compatible con el desempeño del cargo. - Declaración Jurada simple en que conste no haber cesado en un cargo público por calificación deficiente o medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha. - Declaración Jurada simple de no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. - Declaración Jurada simple que no está afecto a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas señalada en el Art. 56 de la Ley 18.575.

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

4. RETIRO DE BASES, RECEPCION Y PLAZO DE ENTREGA DE ANTECEDENTES PARA POSTULACION: Las Bases del concurso público para suplir el cargo vacante del Escalafón Profesional grado 11º de la E.S.M., podrán descargarla del sitio web de la Ilustre Municipalidad de Río Verde www.rioverde.cl, del 27 de diciembre de 2020 al 07 de enero de 2021. Las postulaciones y sus antecedentes se recibirán en el correo electrónico postulaciones@rioverde.cl, desde las 8:00 horas del 27 de diciembre de 2020 hasta las 23:59 horas del 08 de enero de 2021. NO SERAN CONSIDERADOS PARA EL CONCURSO ANTECEDENTES ENVIADOS POR UN MEDIO DIFERENTE AL CORREO ELECTRONICO SEÑALADO. 5. RESOLUCION DEL CONCURSO El concurso será resuelto por la Sra. Alcaldesa, el día 28 de enero de 2021.

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/

TATIANA VASQUEZ BARRIENTOS ABOGADA ALCALDESA COMUNA DE RIO VERDE


Crónica esta residencia, las funcionarias golpeaban la puerta dos veces al día para verificar nuestro estado de salud, debiendo cumplir turnos de doce horas por cada cuatro facultativos, y aunque puede ser evidente el desgaste emocional o sicológico que implica la situación, ellas se han mantenido impávidas frente a esta adversidad llamada Covid-19. “Estamos contentas de estar acá“ Con el debido resguardo, con todas las estrictas medidas de seguridad y sin interferir ni que se viese interrumpida su labor, pude conversar algunos segundos con la enfermera Barbara Cifuentes Igor, quien comentó que este año ha sido mucho más complejo de lo que se suele percibir, donde la atención con los pacientes ha mutado, debiendo ser menos cercana que antes, por motivos obvios. “Ha sido un cambio impactante para todos, porque antes teníamos una relación más de piel con el paciente, pero ahora debemos tener esta barrera, que a nosotras nos afecta en nuestro quehacer. Sólo el hecho de mirarnos las caras hace un cambio en lo que es la atención, incluso muchas veces los pacientes han necesitado contención emocional, no lo hemos podido abrazar como puede suceder normalmente”, detalló. La profesional relató que para ella y para sus otras tres colegas que estuvieron de turno la noche del 24 y madrugada del 25, ésta ha sido su primera Navidad cumpliendo servicios, pese a que este es su segundo año trabajando como enfermera. “Nosotras, las cuatro tenemos familias, algunas tienen hijos, y eso igual nos ha afectado de cierta forma, es como un impacto para nuestra vida sentimental, pero fuera de eso estamos contentas de estar acá, de hacer lo que debemos hacer. Personalmente, lo que más me daba pena era dejar a mis padres cenando solos, pero sé que ellos lo pueden comprender. Además, con este doble riesgo igual una se ha tenido que alejar más de la familia. Ha sido triste pero es lo que nos toca hacer”, narró. “De a poco se ha ido pasando el miedo“ En el mismo tenor, la técnico en enfermería (tens) Dámaris Mancilla Sánchez cumplió dos meses trabajando en la referida residencia, pero lleva siete años ligada al área de la Salud. Para ella, este año ha sido complicado porque -según dijo- “ha cambiado la salud emocional, mental, física y más con el hecho de ver a algunos pacientes que de repente no están con muy buena disposición, pero uno está acá para ayudarlos”.

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas Las implicancias de la pandemia igualmente hicieron que Dámaris pasara la Navidad fuera de casa, no pudiendo abrir los regalos con su pequeño de 8 años o cenar con su pareja. “Da un poco de pena dejarlo solito porque igual es chiquitito. Gracias a Dios, está con su papá, pero se percibe ese sentimiento de que una no está con él”, admitió. Respecto del trabajo en equipo, sostuvo que “nos hemos cuidado bastante. Siempre cumplimos todos los protocolos existentes, y de a poco se ha ido pasando el miedo a contagiarse, aunque siempre mantenemos los cuidados”. “Me gusta mi trabajo“ Tras el cambio de turno de la mañana, a las 20.00 horas del mismo 25 de diciembre comenzaron a trabajar otras cuatro profesionales. En este aspecto, la interna de la carrera de Enfermería, Yismar Aguilera San Martín, manifestó que “esto ha sido muy diferente a lo que me esperé, pero he aprendido y me ha servido bastante el hecho de que me hayan dado la oportunidad de trabajar. Si bien ha sido estresante, porque uno tiene una familia detrás y existe el temor de contagiarlos a ellos, sí hemos tomado los resguardos necesarios para que eso no pase”. Tal cual como los choferes, los bomberos, las policías, los guardias o los periodistas, la funcionaria de la Salud debió trabajar en este feriado de Navidad, no obstante, ella aseguró que “es la carrera que elegí, es lo que siempre supe que iba a pasar, porque al estudiar una profesión de la Salud uno sabe que los feriados o las festividades no se van a celebrar en familia. Pero a mí me gusta mi trabajo y vengo con bastante alegría a realizar mi labor”. “No es un inconveniente estar acá” Quien acompañaba a Yizmar en mi control rutinario era Sandra Vásquez Escalona, quien el año pasado se tituló como tens a sus 47 años, siendo éste su primer trabajo en el área de la Salud. “En marzo fue complejo pensar si es que me dedicaba a desarrollarme en el aspecto laboral con una pandemia. A todos nos tomó por sorpresa este acontecimiento e igual estuve cuestionándome por una semana si era realmente lo que yo quería para mi vida”, reconoció. Asimismo, recalcó que “mi hija tiene 12 años, igual da un poco de pena no estar pasando la Navidad con ella, pero ésta es una vocación, yo me debo a mi trabajo, me gusta mucho lo que estoy haciendo, sé que tengo que venir a la residencia, ver la evolución de las personas, y lo hago contenta, porque para mí no es un inconveniente estar acá”. Al igual que estas profesionales, hay cientos de

trabajadores de la Salud en nuestras cuatro provincias que asumen con toda responsabilidad que este escenario no pasa por una preocupación personal, sino que es un deber que se debe cumplir para con la sociedad y la comunidad magallánica, por lo que su aporte, como el de muchos otros facultativos, es realmente necesario y vital, y es indispensable que, por ejemplo, los tens sean incorporados al Código Sanitario, y puedan ver ref lejada la importancia de esta función en los tiempos más difíciles que ha debido enfrentar la humanidad en los últimos cien años.

7

Actualmente, son 34 los pacientes que se encuentran realizando cuarentena en la residencia sanitaria del Hotel Finisterra.

LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos


8

Opinión

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

aluvión de víctimas

Nueva ola de Covid-19

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: Necesitamos repoblarnos de humanidad, sentirnos vivos frente a tantas inútiles contiendas, verdaderamente destructivas y desoladoras. Sólo hay que ver el aluvión de víctimas de guerra, ya no únicamente en términos de muertos y heridos, de pueblos derrumbados y de medios de vida truncados, comenzando por nuestro propio hábitat, un medio ambiente cada día más castigado por aguas contaminantes, por cultivos quemados, por bosques talados, suelos envenenados y animales sacrificados, entre la multitud de mártires indefensos, que meramente buscan salir de la ruina y de las batallas, convivir con la ilusión de poblar el entorno y difundir en ella los ánimos de lo armónico. Ojalá aprendamos a conversar. La consideración de unos hacia otros ha de ser fundamento de cualquier otro derecho. Por encima de todo, hace tiempo que me digo a mi mismo, que quiero ser el artífice de mi vida, no la víctima de estos nefastos pedestales interesados que nos llevan a la deriva de todo. No olvidemos que la clemencia es el principio del buen tino, y el respeto por los que viven a nuestro lado el mejor tono; junto a esto habita la primera condición para saber vivir, un timbre imborrable de comprensión. Esto sí que es una gran lección para llevar a buen término. Desde luego, la primera víctima de este desconcierto viviente, lo ocasiona el pudiente guión de la hipocresía, que hace tiempo que se ha tragado el espíritu de la autenticidad. Sin duda, continúa siendo el colmo de todas las maldades. Contribuye a que todo se contamine por la vicio de la mentira. Hoy más que nunca echamos en falta biografías reales de vidas francas y sinceras. Sea como fuere, no podemos proseguir cultivando la indiferencia en nuestro paso existencial, se nos requiere humanamente para socorrer un soplo de verdad, para hacer un mundo más justo, liberador de todos los miedos, pues ya está bien de torturarnos entre sí, de ser dominadores en vez de solidarios, que es lo que realmente nos fraterniza, frente a mundanos lenguajes que nos esclavizan. Ya está bien de que nos golpeen políticas ilícitas, que nos dividen por los sistemas de ganancia insaciable y las repelentes tendencias ideológicas, manipulando actuaciones sensatas y cometidos de personas coherentes. Indudablemente, este ciego arrojo corrupto es tan criminal como inmoral, y representa la mayor traición a la entereza pública. Por si fuera poco el desmoronamiento, es aún más perjudicial en tiempos de crisis como el presente. Deberíamos actuar, inevitablemente, con mayor claridad y unión; sobre todo para crear, sin demora, unos sistemas más sólidos para la rendición de cuentas, la honestidad y la integridad. Víctor Corcoba Herrero

Inoculación en Magallanes: un hecho histórico “Las 162 vacunas que llegaron ayer a Magallanes y que comenzaron a ser suministradas a funcionarios de la salud, ojalá representen el comienzo del fin de la peor pandemia que ha afectado a nuestra región en más de un siglo”. El 25 de diciembre de 2020 pasará a la historia de la Región de Magallanes y Antártica Chilena como el día de la esperanza. Ayer llegaron a la zona más austral del país 162 vacunas contra el Coronavirus, las cuales de inmediato comenzaron a ser suministradas a los funcionarios de la salud, los verdaderos héroes en la lucha contra la peor pandemia en más de un siglo. Ojalá este día sea el principio del fin de una batalla que llevamos dando duramente hace diez meses. Son muchos los magallánicos que han perdido a seres queridos, que han visto fallecer a familiares. La gravedad de la pandemia nos ha golpeado a todos. Hemos vivido meses de dolor, incertidumbre y pesimismo. Por eso ayer, con el arribo de ese avión de la FACH, a muchos se nos abrió la esperanza de superar las adversidades que

enfrentamos. En el día de la celebración del nacimiento de Jesús llegó a Magallanes el mejor regalo de Navidad. La esperanza nos abre un camino a una nueva realidad para trabajar por una vida más plena. Han sido meses muy duros, del miedo al contagio, del temor de no volver a ver a nuestros seres más queridos. Por eso la inoculación que ayer apreciamos, con los posteriores testimonios de los funcionarios de la salud, nos llena de optimismo. Pero también tenemos claro que debemos seguir cuidándonos. Debemos mantener las medidas de protección personal, porque son los mismos expertos quienes advierten que el proceso iniciado ayer puede tomar tiempo. Lo de ayer fue un momento de mucha alegría, de mucha emoción, de un grito de felicidad ahogado por casi un año.

clase media chilena

Reactivos antes que Preventivos

Señor Director: Antes incluso que la protección de sus temores, la clase media chilena clama por una justificación moral de su estilo de vida, ruega por un sector político que sea capaz de interpretarla como agente de transformación social y no como un objeto de auxilio. Hay dos motivos que conspiran con esto: (1) un espíritu clasista que considera intolerable el arribismo de la clase media y aspira a tener la misma influencia que tuvo con los sectores marginados de la sociedad y (2) una clase política que aspira a que la gente dependa de la política cuya actitud de la clase media le incomoda dado que no necesita del Estado más que en un rol subsidiario que no es más que pedirle el dinero a los políticos y ejecutar dicho gasto por su propia cuenta, el peor de los mundos de la política clientelista.

Señor Director: No deja de llamar profundamente la atención el alto interés y expectación en torno a los anuncios realizados por el Ministerio de Salud en relación a cambios, respecto de la situación comunal a nivel nacional, en el plan Paso a Paso. Porque en vez de estar preocupados de salir y desplazarse, el real interés de las personas debiera estar en concientizar y entender que estamos viviendo en un contexto de pandemia que, necesariamente, cambia las reglas del juego. Uno en el cual el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos cobran, tanto relevancia como urgencia, en cuanto a medidas de autocuidado. En vez de estar esperando que la autoridad sanitaria implemente y aplique medidas restrictivas deberíamos ocupar esas energías en tomarnos en serio, ser responsables y acatar las medidas que nos permitan superar esta pandemia que tantos costos - humanos, económicos y en nuestras libertades, ha acarreado.

Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

Rodrigo Durán Guzmán

Señor Director: Chile se prepara para una segunda ola de la pandemia y tomando en cuenta las características del primer ataque del SARS-CoV-2 en Chile y la experiencia del hemisferio norte, cabe esperar que nuestro sistema de salud se vea nuevamente exigido en su máxima capacidad. En este nuevo escenario de Covid-19 debemos recordar que hay un importante número de ciudadanos que sufren otras enfermedades, que requieren tratamientos y controles específicos, no sólo en cuanto a medicación, sino también a un cronograma de aplicación. Estos programas, normalmente muy rígidos, se vieron dramáticamente alterados -cuando no suspendidos-, el pasado invierno. Según un estudio realizado por Ipsos en cinco países de Latinoamérica -entre ellos Chile-, ocho de cada diez chilenos cancelaron o aplazaron sus tratamientos. Muchos son pacientes oncológicos, que no asistieron a sesiones de quimioterapia y/o radioterapia. La situación es más grave en el caso de personas que, debido a la pandemia, han recibido diagnósticos tardíos y que, contrarreloj, están recibiendo tratamientos que no pueden retrasarse; menos, suspenderse. Durante la primavera, la pandemia nos dio un respiro que permitió reanudar tratamientos, pero hoy estamos ad portas de vivir una situación crítica y por eso es necesario que se apliquen planes y estrategias para evitar que nuevamente se aplacen o atrasen tratamientos vitales. Sabemos que la tarea no es fácil. La pandemia nos pone en una situación extrema. Sin embargo, es crucial aprender de la experiencia reciente para evitar una crisis de salud paralela a la pandemia, derivada de la falta de diagnóstico para personas enfermas y/o la ausencia de tratamiento para las mismas. Esta realidad exige un doble esfuerzo de todos los actores del sistema sanitario para informar y educar a la ciudadanía sobre el cuidado de su salud más allá del Covid19, y para organizar al mismo sistema en función de disponer del tiempo, personal y servicios necesarios para prestar una atención que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de compatriotas. Ronald Mayr Rojas, Director Ejecutivo de Grupo Medical.

Salud Mental rezagada Señor Director: Una situación de alta complejidad vive hoy la salud mental en nuestro país. Un reciente informe del Colegio Médico (Colmed) reporta que un 77% de médicos generales encuestados de todo el país ha visto aumentada las consultas por urgencias psiquiátricas como autoagresiones, ideación suicida y agitación psicomotora. Cifra agravada porque un 67% de esos médicos refiere que ha tenido que dejar horas médicas de salud mental al tener que destinarlas a la contingencia por COVID-19. Esto es grave. La salud mental es el eterno olvidado de los planes y presupuesto de salud. Tanto así que, aún estamos muy lejos de destinar el 6% del presupuesto de salud en salud mental, cifra recomendada por la OMS, lo que demuestra que las autoridades siguen sin dimensionar el verdadero efecto de no tomar medidas decididas en esta materia. ¿Cuánto tienen que aumentar las depresiones, los trastornos por ansiedad, las autoagresiones, los intentos de suicidio y los suicidios consumados de los chilenos para que realmente le tomemos el peso a esta dimensión de la salud? La salud mental, también es salud. Vania Martínez Nahuel Psiquiatra U. de Chile Coordinadora Red Salud Mental es Salud

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Nicolás Compte, Gerente de Personas en Adexus

¿Cómo cambia la percepción de beneficios en los tiempos actuales? Es muy común cuando hablamos de beneficios, pensa r i n med iatamente en bonos o sueldo y posibles incrementos de este. Sin embargo, varios estudios indican que este tipo de beneficio tiene una duración motivacional no superior a 2 meses en el ser humano. Es por esto, que las empresas por medio de la gestión de personas buscan métodos e instancias para mantener a sus equipos de trabajo motivados, productivos y fidelizados. Existen beneficios comunes que entregan las empresas, tales como seguro complementario, asignaciones de locomoción y/o alimentación, entre otros, que, si bien marcan una base para los colaboradores, pareciera ser que no es suficiente. En la actualidad, v iv iendo la revolución tecnológica y en circunstancias de pandemia, se hace vital desarrollar el “salario emocional” y beneficios relacionado con el tiempo. ¿Con el tiempo? Sí. Las personas quieren y desean tiempo para realizar trámites, pasar más tiempo en fam ilia, desarrollar actividades sociales, deportivas y de entretención. Hoy en día, las organizaciones deben migrar a gestionar beneficios relacionados con el tiempo: flexibilidad horaria, teletrabajo, días adicionales de vacaciones, espacios de sociabilización, instancias con comunidades y voluntariados, entre otros. Asimismo, otro aspecto que sin duda valora y fideliza a los talentos, es la comunicación e interacción. Esta debe ser transversal, transparente y oportuna, lo cual debe ir de la mano con el comportamiento ético e integro ejemplar de los líderes de la empresa. En este ámbito, se sugiere generar instancias de reunión y comunicación a todos los niveles de la estructura organizacional, canales corporativos, e idealmente, una intranet corporativa actualizada y sociabilizada. En Adexus, hemos logrado ampliar la “parrilla de beneficios” justamente orientados a la gestión comunicacional, Teletrabajo y salario emocional, lo cual no solamente es favorecido nuestro personal, sino que también logra generar mayor comprom iso y fidelización hacia la marca, genera ndo i mporta ntes a hor ros en tiempos y costos de reubicación, instalaciones y fuga de conocimiento y experiencia.

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

PATRICIO FERNÁNDEZ, ALCALDE DE CABO DE HORNOS

9

Juan Pablo Molero, COLUMNISTA

Un año difícil que se va El IVA digital: Con la llegada de las fiestas de fin de año, comienzan las avance impositivo, evaluaciones internas, personales, familiares y colectivas. Momentos para detenerse unos minutos y analizar en qué retroceso económico estuvimos bien, qué podemos mejorar o qué definitivamente no podemos seguir haciendo. En lo colectivo, tomando el desafío de comandar la municipalidad más austral del mundo, este ha sido un año complejo que nos hizo invertir todos nuestros recursos técnicos, humanos, presupuestarios en la lucha contra el Covid 19. Hemos visto el dolor de las familias, el deterioro de la salud mental de nuestras vecinas y vecinos, de la incertidumbre de nuestros comerciantes, falta de apoyo al turismo, en fin, un año donde hemos puesto el hombro a cada uno de nuestros habitantes de Cabo de Hornos. El jueves recién pasado, el Presidente de la República recibía con emoción la primera partida de casi 10.000 vacunas para inocular Chile. Por los medios hemos sabido que Magallanes se encuentra dentro de las prioridades para que llegue este vital elemento que nos permita recuperar, en parte, nuestras vidas que dieron un vuelco en 180° en marzo pasado. Pues bien, le hago el llamado a las autoridades provinciales y regionales, que con fuerza se hagan escuchar, haciendo de Puerto Williams la primera comuna en ser vacunada de forma voluntaria. Lo necesitamos, ya que no se tuvo la misma mirada de barrera sanitaria que solicitamos desde el día uno del comienzo de la pandemia, se hace indispensable que nuestra gente, por temas geográficos, aislamiento y no contar con un hospital adecuado para atender casos graves de coronavirus, seamos los primeros y con suma urgencia en recibir el antídoto aprobado por el Instituto de Salud Pública de Chile. Este 2020 hemos seguido sin parar por hacer de un Cabo de Hornos más inclusivo, con mayores avances y con mejores condiciones de vida para todos. Para este año habíamos proyectado un cambio rotundo en la forma que habíamos desarrollado nuestra educación en el Liceo Donald Mc Intyre Griffiths, con un PADEM ambicioso y con nuevas formas de calificaciones, acorde a cómo avanzan los grandes proyectos estudiantiles en el mundo. Claro, el contexto mundial no nos dejó plasmar todo lo propuesto, pero nuestros profesores demostraron toda su entrega y servicio a la comunidad. En materia turística, finalmente fuimos reconocidos como Zona de Interés Turístico, con 92 proyectos o iniciativas destinadas en 5 ejes estratégicos: Equipamiento e infraestructura habilitante; recursos humanos y calidad de la oferta turística; desarrollo de productos; promoción turística y sustentabilidad del destino. Además, hemos levantado el pórtico de bienvenida a la ciudad más austral del mundo y las letras de Puerto Williams frente al Beagle, para una imagen hable por todos los visitantes que llegan a la zona. En nuestra lucha por que nadie se sienta solo en Navarino, hemos realizado grandes esfuerzos, llegando a todos los puntos de la comuna, hemos entregado más de 200 canastas completas a vecinas y vecinos, sin solicitar ficha de protección social o cortapisas que demoran más llegar con la ayuda; durante meses entregamos más de 40 almuerzos tipo Delivery con restaurantes que no tenían movimiento y dándole prioridad a nuestros adultos mayores; ya van más de 80 millones de recursos propios de las arcas comunales los que hemos puesto a disposición de la ciudadanía. Hemos ido en la colaboración de pago de arriendos, leña y gas para calefacciones para los hogares. En fin, en este extremadamente complicado y extraño año, junto a nuestros funcionarios municipales, nos abocamos de cuerpo y alma a que esta pandemia sea lo más leve posible para la ciudadanía y que sientan que la autoridad está en terreno junto a ustedes, codo a codo, porque tenemos la convicción que esa es la forma de hacer política, lejos del desprestigio barato, sin pruebas y al voleo, sólo así, Cabo de Hornos crece.

El avance tecnológico ha traído consigo nuevos canales de interacción económica, nuevos productos y servicios intangibles que se transan en el ciberespacio y que, en un primer momento, no eran gravados, sin embargo, con la modernización tributaria, se añade al costo de estos servicios una alícuota del 19% que corresponde al IVA. La propuesta original de crear un impuesto específico del 10% fue rechazada, tras el debate parlamentario y la presión de la Confederación de Producción y el Comercio y la Cámara Nacional de Comercio que insistieron en emparejar la cancha e igualar las cargas tributarias del comercio electrónico con respecto del físico. En opinión de quien suscribe estas líneas, la oportunidad de que importantes actores sociales clamasen por una rebaja del IVA y un emparejamiento de la cancha a beneficio del bolsillo del ya sobrecargado consumidor, fue desperdiciada, y, lamentablemente, terminó por legitimar un avance impositivo sin freno de un fisco ávido de mayores fondos para financiar una peligrosa tendencia que también parece indetenible: el aumento del sector gubernamental sobre la vida socioeconómica. Así las cosas y con los graves desafíos de un futuro incierto, como consecuencia de la crisis política de 2019, cuyos resultados no se han sido vislumbrados en su totalidad, así como la crisis sanitaria y los problemas económicos causados por los factores ya mencionados, más los que ya se lastraban, sin detenerse en pensar estrategias que motiven la producción e inversión en el sector de la innovación y las tecnologías en un país que, como toda la región latinoamericana, no destaca especialmente en este rubro, las clases dirigentes atizan un duro golpe bolsillo del ciudadano, sin pensar en la posibilidad de gestionar a su favor las alzas tributarias que la Unión Europea y la OCDE promueven en países que tradicionalmente han tenido potentes sectores de innovación tecnológica y que, tal vez, podrían relocalizar sedes, plantas, laboratorios y proyectos en Chile, si se pensara como atraerlas, en lugar de tasar el consumo que las personas hacen de sus productos, como Netflix, Spotify, Amazon Prime o Google Ads, en el territorio chileno. El afán de la región sudamericana, a la cual Chile no escapa, de imitar las legislaciones foráneas, sin detenerse en un examen riguroso de sus propias circunstancias, y casi siempre, desperdiciando grandes oportunidades de futuro, obstaculizan el progreso y la generación de riqueza y bienestar en la región, con toda seguridad, el fisco manejará mayores caudales, sin embargo, no puede aseverarse dicha certeza con relación al incremento del aporte latinoamericano al sector tecnológico o la digitalización de la economía, ni siquiera, con respecto de un mejoramiento de las condiciones de vida, ya bastante tocadas entre una crisis y otra.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Policial

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Fiscalización y monitoreo

¿Con qué medios la Armada está vigilando a los buques pesqueros internacionales que navegan por el Estrecho?

H

Policial

policial@elpinguino.com

asta ayer, se verificó que un total de 55 embarcaciones pesqueras internacionales han navegado por las aguas del Estrecho de Magallanes rumbo hacia el Océano Atlántico, situación donde la Armada de Chile está vigilando muy atentamente, teniendo en consideración que son 200 las naves que cada año transitan por esta importante ruta de comercio y conexión marítima. Al respecto, el comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, capitán de Navío, Leonardo Chávez, explicó que para asegurar que se cumpla la

normativa vigente respecto de cualquier nave que se desplace por las aguas jurisdiccionales nacionales, se han desplegado diferentes unidades de superficie y aeronaval, entre ellos la barcaza LMS 90 ‘Elicura’, la lancha de servicio general 1619 ‘Punta Arenas, el ATF 66 ´Galvarino’, el avión de exploración aeromarítima N-264, además del activo control realizado por la Red de Faros y Alcaldías de Mar, las cuales establecen un control efectivo de distintas embarcaciones en las aguas jurisdiccionales de la Tercera Zona Naval. En torno a los medios desplegados por la Armada, la Lancha ‘Punta Arenas’ estuvo desplegada en el sector de San Juan, a unos 60 ki-

lómetros al sur de la capital regional, con el objetivo de realizar vigilancia y control de los buques pesqueros, los cuales efectuaron el tránsito desde el océano Pacífico al Atlántico, con el objetivo de cambiar su área de operación pesquera. De igual manera remolcador ‘Galvarino’ realizó una fiscalización en la bahía de Punta Arenas, en el sector establecido para la espera de prácticos o buenas condiciones de tiempo por parte de las diferentes naves pesqueras presentes en la zona. En tanto, la Barcaza ‘Elicura’, realizó labores de monitoreo en la boca oriental del Estrecho de Magallanes, registrando el paso de las naves

pesqueras, las cuales no pueden detenerse, como tampoco realizar operaciones de explotación pesquera mientras están en ruta por el paso bioceánico. Asimismo, el avión naval llevó a cabo la exploración aeromarítima, vigilando el avance de estos buques internacionales, especialmente en el trayecto correspondiente entre la Isla Carlos III, ubicada a 60 kilómetros de la capital regional. Cabe indicar, que desde la institución se informó que la Gobernación Marítima de Punta Arenas ha monitoreado las mencionadas embarcaciones desde su ingreso a las aguas jurisdiccionales, manteniendo un permanente monitoreo de la ubicación, velocidad y dirección de éstas en todo momen-

cedida

●●Hasta ayer, se habían contabilizado 55 embarcaciones que han transitado por el paso bioceánico más importante de la región, considerando que cada año son 200 las naves que se desplazan por esta importante ruta de comercio y conexión marítima.

DESPAC

Diversas naves y un avión de exploración están monitoreando a las embarcaciones internacionales. to, donde se ha coordinado la designación de prácticos y su correspondiente embarque, para el estable-

cimiento de convoyes de naves pesqueras hacia la boca oriental del estrecho de Magallanes.

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


Crónica

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Alcalde Radonich solicita que bono para trabajadores de salud incluya a todos los honorarios y reemplazos La Cámara de Diputados aprobó el reajuste al sector público, el cual incluye un bono para trabajadores de la salud. El beneficio incluye a los trabajadores a honorarios, el cual contempla la entrega de $ 200 mil, debido a su rol durante la pandemia del Coronavirus. La inclusión se hizo pese a que el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, advirtió la dificultad de incluir a los trabajadores a honorarios. A pesar de esto, accedió al requerimiento, pero se aclaró que se deben cumplir ciertos requisitos. De igual forma, indicó que el pago será entregado por el Ministerio de Salud una vez que se realice una revisión de las nóminas de funcionarios. De esta manera podrán acceder al bono quienes realicen trabajos a honorarios

por jornada completa y cuya antigüedad sea de al menos 7 meses. Al respecto, se refirió el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien aseguró que se contactaron el Ministerio de Salud, para que este beneficio incluya a todos. “No solamente nos referimos a los trabajadores a honorarios, sino también a quienes entraron en remplazo, para que todo el sector de Salud pueda tener este dinero, que es un pequeño reconocimiento a la labor que han hecho en este año que ha sido particularmente complicado. Esperamos que nuestras gestiones tengan buen puerto y se incluyan a todos los trabajadores de la Salud, sin que exista esta discriminación, que a nuestro juicio es totalmente injusta”, indicó el jefe comunal.

Para apoyar especialmente al sector turístico

BancoEstado accede a petición de municipio para postergar inicio del pago Fogape ●● La entidad bancaria se comprometió a entregar mayores facilidades para que los pequeños emprendedores puedan acceder a créditos. David Fernández

E

dfernandez@elpinguino.com

l Fondo de Garantía pa r a Pe que ños Empresarios (Fogape), es un fondo estatal destinado a garantizar un determinado porcentaje del capital de los créditos, operaciones de leasing y otros mecanismos de financiamiento que las instituciones financieras, tanto públicas como privadas, otorguen a micro y pequeños empresarios, exportadores y sostenedores, entre otros. E s t e b e n ef ic io f u e solicitado por diversos emprendedores que, complicados por las dificultades económicas que generó la pandemia, vieron esta iniciativa como una forma de mantener a flote sus respectos negocios. En los últimos meses la Municipalidad de Punta Arenas ha realizado diversas gestiones para reactivar económicamente la ciudad, y en conocimiento de que el Fogape se comenzaba a pagar en febrero y marzo de 2021, el alcalde Claudio Radonich, decidió reunirse con el gerente general de BancoEstado, Juan Cooper, y otros altos ejecutivos de la entidad bancaria, donde se solicitó extender el inicio

cedida

Reajuste al sector público

11

El alcalde Claudio Radonich se reunió con el gerente general de BancoEstado y otros altos ejecutivos de la entidad bancaria, para lograr el acuerdo. del pago para principios de 2022, lo cual tuvo una respuesta positiva. “Muchos pequeños empresarios iban a comenzar a cancelar sus créditos en febrero y marzo de 2021 y esto se extenderá hasta el 2022. Creemos que este nuevo plazo va acorde con los ciclos económicos, ya que esta temporada turística será muy mala y por eso hay que esperar la otra, que será de recuperación después de la aplicación masiva de la vacuna”, puntualizó el alcalde Radonich, agregan-

do que el banco además se comprometió a otorgar mayores facilidades de acceso a créditos a pequeños emprendedores, en especial a aquellos que pagan impuestos de segunda categoría y que también se han visto fuertemente afectados por la pandemia. El jefe comunal destacó la recepción por parte de la entidad bancaria y agradeció las gestiones del diputado, miembro de la Comisión del Trabajo, Eduardo Durán, quien también asistió al encuentro y que ha manifestado

especial preocupación por la situación del empleo de Magallanes. El parlamentario se mostró esperanzado en que estas medidas ayudarán al sector turístico que otorga empleo a un 15 % de los trabajadores de Magallanes. Agregó que pronto se reunirán nuevamente con los ejecutivos del BancoEstado, esta vez en Punta Arenas, para evaluar los avances de los acuerdos, entre ellos, una oficina con dedicación especial para las Pymes vinculadas al turismo.

Nuevo

Variedad de creativas tablas para picar y otros productos artesanales que darán vida a tus espacios. Entre las sólidas y resistentes maderas, podemos encontrar; Roble, Ruilí, Pellín, Ciprés... Estos novedosos productos los encuentras en Chelech Hogar & Gastromax. ES TIEMPO DE INNOVAR....


12

Crónica

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Sobrio movimiento en la ciudad

Restricciones sanitarias frenaron tradicional paseo post Navidad en Punta Arenas ●● Los almacenes de barrio también sintieron el poco flujo de personas.

E

l 25 de diciembre no solamente significa que llegó y se celebra la Navidad, también es una oportunidad de poder disfrutar en familia, pasear, probar los regalos que Viejito Pascuero entregó. Las personas paseando por las calles y los sectores rurales de Punta Arenas, es una imagen habitual para estas fechas, donde además el clima es más cálido, debido a que ya inició el verano de forma oficial. Este año está marcado por la pandemia del Coronavirus y las restricciones sanitarias, para evitar el aumento de contagios. Esto significa limitación de circulación, ya que a pesar de esta en Fase dos, los fines de semana y feriados se consideran como días de cuarentena, y para poder movilizarse,

se necesita de los permisos respectivos. Es por lo anterior que la gente paseando por la costanera o visitando lugares como Chabunco y San Juan, no fue tan habitual como años anteriores, pero de igual manera las familias se las arreglaron para respirar aire puro y que los niños usen sus juguetes nuevos, especialmente las bicicletas, por los sectores urbanos de Punta Arenas. Como es habitual, uno de los destinos preferidos para relajarse y dejar que los hijos jueguen, fue la Costanera del Estrecho, donde se hizo uso extensivo de la ciclovía y las canchas de básquetbol a la altura de calle Croacia. Buscando respetar algunas normas mínimas, se pudo apreciar a adultos y niños utilizando mascarillas y aplicando alcohol gel en las manos cada cierto tiempo.

En general, mediante un recorrido hecho por la ciudad por Pingüino Multimedia, no se apreció mayor movimiento de personas por la ciudad o la presencia de esto en parques ubicados en distintas poblaciones, tales como la Plaza Esmeralda, la cual pese a ser muy popular, no contó con la misma cantidad de personas que años anteriores. Lo mismo ocurrió en sectores aledaños al Barrio Prat. Almacenes Los almacenes también sintieron el poco movimiento de personas, atendiendo a menos clientes que oportunidades anteriores, así lo expresaron algunos dueños de negocios que pese a ser feriado irrenunciable, pudieron atender al público, porque la ley permite a los propietarios mantener funcionando sus locales, siempre y cuando sean ellos los que atiendan.

JCS

David Fernández

dfernandez@elpinguino.com

Uno de los destinos para pasear y probar los regalos, fue la Costanera del Estrecho.


Crónica

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

13

A 130

Portal ChileAtiende aumentó servicios online Hasta ahora en el portal ChileAtiende las personas pueden conocer los requisitos y otras informaciones relativas a bonos, beneficios del Pilar Solidario, subsidios y muchas otras ayudas estatales. Incluso, las medidas vigentes ante el Covid-19, entre otros contenidos, están incluidos en este sitio. Pero ahora fueron un paso más allá. “Producto de la pandemia, el poder realizar trámites en forma remota, en forma online, ha sido una de las cosas que nosotros como institución hemos privilegiado. Teníamos más de 117 trámites. Hoy, son más de 130 los que se pueden realizar vía online”, dijo el director regional del IPS,

Eduardo Barahona Kompatzki. Es importante destacar además que, del total de fichas informativas disponibles en el portal sobre beneficios y trámites, más de 1.400 de ellas permiten derivar al usuario a la posibilidad de realizar su trámite por Internet, Además, Barahona manifestó que “actualmente, estamos en una campaña para que las personas conozcan el portal www. chileatiende.cl como punto de partida para sus trámites en línea del Estado. La idea que hay detrás de este sitio es facilitar la orientación sobre beneficios públicos a la comunidad, evitando con ello que las personas se pierdan buscando información

dispersa”. En el mismo portal es posible descargar más de 20 certificados como los de afiliación a una AFP y a Fonasa, certificado de nacimiento para determinados fines y el certificado de Antecedentes, entre otros. Otro servicio incorporado al portal es la sección “Momentos de Vida”, disponible en su página principal. Esta sección concentra, en un solo lugar, información sobre los trámites y beneficios de las personas ante diversas situaciones claves, como el acceso a una vivienda, qué hacer al quedar sin empleo, acceder a la educación superior, iniciar la jubilación, tener un hijo o hija, entre otras.

Seremi del Medio Ambiente

●● El objetivo es buscar liderazgos para potenciar las capacidades de sus participantes, a través de la inspiración para proteger nuestra biodiversidad y de su empoderamiento, fomentando el conocimiento y valoración del patrimonio natural.

P

JM González

jmaturana@elpinguino.com

or casi un mes WCS recibió postulaciones de la ciudadanía, para ser parte del programa de liderazgo “Red de líderes para la gestión ambiental y conservación de las Áreas Marinas Protegidas en la región de Magallanes”. De las casi 90 que cumplían con los requisitos para integrar la red, 30 personas fueron seleccionadas y comenzaron sus actividades este lunes 21 de diciembre del 2020 con la primera sesión de lanzamiento del programa. Carlos Olave, seremi del Medio Ambiente, recalcó que

“como Ministerio del Medio Ambiente nos parece una estupenda iniciativa el poder dialogar y compartir con todas las personas que están interesadas en esta temática y así generar nuevos liderazgos, ya que es muy importante desde el punto de vista de la participación ciudadana”. Durante esta sesión, se presentó a los participantes el programa general y realizaron actividades para promover la interacción entre sí y comiencen la construcción de una comunidad de líderes ambientales para la región. Una de las actividades que desarrollaron fue expresar en una palabra y un dibujo las expectativas de la par-

ticipación en este programa de liderazgo, el protagonista fue el pingüino y también resaltaron los bosques de algas, especies de aves como el albatros de ceja negra y las escúas y entre las palabras, conocimiento, motivación y crecimiento fueron las que más resaltaron. En las sesiones siguientes, se abordarán temáticas sobre liderazgo ambiental, el valor de los ecosistemas en la región y la importancia de su conservación, analizando también las amenazas e impactos a los cuales están enfrentados actualmente los océanos y las diversas figuras de protección que existen, entre otras.

PLANTA SALMONERA ENTREVIENTOS Necesita contratar para su Planta Proceso

• OPERARIOS CON EXPERIENCIA EN RECORTE, DESPINADO Y CLASIFICACIÓN DE SALMÓN. • OPERARIOS SIN EXPERIENCIA • SUPERVISORES CON EXPERIENCIA EN PLANTA DE PROCESO. Interesados, enviar Currículo y fotocopia de Carnet de Identidad para identificación de carpeta de personal. Los antecedentes hacerlos llegar al correo: busqueda.magallanes@gmail.com, Recepción de antecedentes hasta el 04 de enero de 2021. SEDE DEL CARGO PUNTA ARENAS

cedida

Dan el vamos a Programa de Liderazgo Ambiental de Áreas Marinas Protegidas De las casi 90 postulaciones que cumplían con los requisitos para integrar la red, 30 personas fueron seleccionadas.


14

Crónica

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Eugenio Prieto, gerente general de SRI de Zona Franca:

“Vemos con optimismo el próximo año” ●● El empresario conversó con Diario El Pingüino sobre sus expectativas para el próximo año, de la realidad de los comerciantes del establecimiento y analizó lo que fue este año.

E

J.M González

jmaturana@elpinguino.com

ste año fue complejo, pero en los minutos finales el comercio supo aprovechar esta ventana que se le abrió para poder vender lo máximo posible y así evitar más pérdidas. Un lugar emblemático para este rubro en Punta Arenas es Zona Franca, donde algunos se vieron beneficiados para poder no ahogarse con este temporal. “Hicimos una batería de beneficios implementados por la propia concesionaria hacia los usuarios. Entre ellas, el no pago de rentas de arriendo en períodos de cuarentena para los locales comerciales, planes y plazos de pago especiales y sin intereses para todos los gastos generales, importantes eficiencias en gastos en períodos de cuarentena que se han traspasado a todos los usuarios, entre otros”, señaló Eugenio Prieto, gerente general de SRI de Zona Franca. - ¿Cómo calif icaría las medidas del Gobierno Regional para ayudar al comercio? “No somos nosotros los llamados a calificar las medidas del Gobierno, herramientas que hemos visto van desde lo tributario, hasta créditos y aportes directos a personas y empresas. Como Concesionaria, nos hemos preocupado y dedicado a difundir todas las herramientas que el Estado ha ido implementando este año, para que nuestros usuarios tengan información oportuna y suficiente para que puedan evaluar cada herramienta y sus distintos usos.

Desde la Ley de Protección de Empleo, los Créditos COVID, programas como Reactívate de Sercotec, programas de Corfo para reactivación digital, hasta el más reciente incentivo a la contratación de mano de obra. Hay múltiples programas y herramientas, y hemos visto a nuestros usuarios optar a unas u otras, según cada criterio de calificación y necesidad”. - La etapa IV de la ampliación del módulo central se reanudó hace un mes ¿Qué significó este retraso en términos económicos y cuándo esperan que esté listo? “Estamos trabajando en la ampliación del módulo central con una inversión que gira en torno a los US$5 mill., incorporando 4.500 m2 nuevos de oferta comercial, con el objetivo de tenerla en funcionamiento el primer semestre de 2021. En esta área incorporamos del orden de 12 locales nuevos, 7 islas y 3 restaurantes, es un impulso muy fuerte a la reactivación económica de la región, un compromiso que la familia Fischer ha mantenido inalterado, que además espera crear del orden de 120 nuevos empleos permanentes en régimen de operación. Esta es un área donde esperamos incluir una oferta variada y novedosa, que aportará al mix comercial de la Zona Franca, mejorando la competencia y los servicios de toda el recinto franco. También vienen novedades en los espacios ya existes, como, nuevas tiendas y más competencia. A la reciente puesta en marcha del Supermercado Rofil, se le sumará el 2021 del orden de 7.000 m2 de nuevos espacios

comerciales que daremos a conocer oportunamente”. - En los últimos días el mall ha sido objeto de debate por las grandes filas que se han generado afuera de éste, ¿cómo se está trabajando para evitar que pase algo similar en el lugar? “En este aspecto, en Zona Franca hemos desplegado un esfuerzo muy grande junto con nuestros usuarios, que entendieron tempranamente que la preocupación por la salud de las personas es lo fundamental. Desde el mes de marzo que implementamos estrictos protocolos para el funcionamiento de los locales, protocolos que fueron elaborados junto al IST, visados oportunamente por la autoridad sanitaria y que nos preocupamos como concesionaria se cumplan a cabalidad. Hemos además incorporado novedosas barreras para contener la difusión del virus, añadiendo nuevas tecnologías como esterilizadores de pasamanos con rayos UV-C y esterilizadores de aire de alto flujo UV-C para las áreas comunes del módulo central. Más recientemente, incorporamos una cuadrilla preventiva en el Módulo Central, que recorre las instalaciones interiores y los exteriores con especial foco en educar a nuestros visitantes, difundir y recordar las medidas principales de prevención de los contagios, como el uso de mascarillas, el distanciamiento y el uso de alcohol gel al interior de la Zona Franca, y además estamos creando un servicio de ‘llamado preventivo’, con un número de teléfo-

“Al final de esta crisis económica y sanitaria, nos encontraremos con usuarios mejor adaptados, más eficientes y más competitivos” afirmó Prieto. no donde cualquiera puede llamar, ya sea trabajador o visitante, y contarnos acerca de alguna actividad que haya observado al interior de la Zona Franca que a su juicio pueda significar un riesgo innecesario para las personas en el marco de la emergencia sanitaria”. - ¿Cómo anticipa el 2021 para el comercio en general y para la Zona Franca? “Vemos con optimismo el próximo año, prueba de ello es que reactivamos tan pronto pudimos la ampliación del Módulo Central. Esta

ampliación traerá consigo más trabajo para la Región de Magallanes, y mejorará nuestros servicios a la comunidad. También esperamos poner en marcha nuestras áreas de entretención en la medida que las restricciones sanitarias lo permitan – cine, bowling, juegos infantiles, pista de hielo- servicios que cuentan con una alta valoración por parte de la comunidad y que sabemos son muy esperados, y nuestras áreas gastronómicas con full servicio, también en la medida que se pueda”.

- ¿Los comerciantes podrían aguantar otra pandemia o algo similar al estallido social? “Es complejo proyectar; estamos enfrentando una sit uación excepcional, pero al f inal de esta crisis económica y sanitaria, lo que creemos que va a pasar es que nos encontraremos con usuarios m e jo r a d a p t a d o s , m á s ef icientes y más competitivos, y eso a la larga b e nef icia a lo s c on s u m idores, benef icia a la región”.


Policial

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

15

En Navidad

Carabineros entregó regalos para niños que se encuentran en Hogar Ignazio Sibillo ●● Los funcionarios policiales realizaron una campaña interna, donde lograron recolectar los obsequios para los menores, tomando todas las medidas de seguridad.

l pasado miércoles 23 de diciembre se desarrolló una actividad de acercamiento a la comunidad, por parte de Carabineros de Chile y la institución, Ignazio Sibillo, que trabaja como un Hogar de Acogida para menores en Punta Arenas. En este contexto, Carabineros dependientes de la Quinta Comisaría de Control de Orden Público (COP) se dirigió hasta el hogar antes señalado, efectuando todas las coordinaciones con anterioridad, trabajo realizado por la institución y la dirección del hogar. A través de esta gestión, Carabineros logró apadrinar a un total de 14 niños de distintas edades, quienes recibieron un presente de los funcionarios policiales, luego de que se reali-

zara una campaña interna entre los mismos funcionarios, llevando el nombre de “Navidad feliz”, recolectándose regalos, y bolsas con dulces. Debido a la pandemia, se tomaron todas las medidas de bioseguridad necesarias, con la finalidad de evitar los riesgos de contagio ante cualquier eventualidad, por lo que personal de Carabineros, realizó la entrega a los directivos del Hogar Ignazio Sibillo, quienes harían llegar los regalos a los menores que se encuentran en dicho centro de acogida. Año a año, el Hogar recibe ayuda y colaboración de algunas instituciones, principalmente para Navidad, pero este año por la pandemia la situación habría sido distinta, por lo que se destacó la acción realizada por los funcionarios de Carabineros de Chile, quienes con su entusiasmo pudieron llevar adelante esta actividad. Cabe destacar, la labor

14

niños

fueron beneficiados con la campaña realizada de manera interna entre los funcionarios de Carabineros.

que cumplieron muchas instituciones, organizaciones y grupos de amigos, que realizaron compañas por redes sociales, para poder llegar a las familias más necesitadas durante esta Navidad y poder brindar un regalo o una cena navideña para cientos de personas. Carabineros ya ha tenido este tipo de iniciativas años anteriores, siendo siempre instituciones que trabajan con menores las elegidas, además de apadrinar familias, donde han entregado canastas familiares y otros insumos, para ir en ayuda de ellos.

carabineros

E

Policial

policial@elpinguino.com

La entrega de regalos se realizó a los directivos del Hogar Ignazio Sibillo, para evitar contagios a los niños.


16

Publicidad

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.

31 AÑOS REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado”

• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con “Mesón Saludable” el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento completarán las vacantes respetando el orden de inscripción • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y - INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO preuniversitarios. - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


Nacional

17

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Funcionarios UCI fueron los primeros inoculados

Vacuna contra el Covid ya llegó a regiones

Ratifican a Teillier como presidente del PC

●● Para la Región del Biobío se destinaron dos mil dosis, para La Araucanía 700 dosis y para Magallanes 164 dosis.

L

a vacuna Pfizer contra el Covid19 ya l legó a las regiones del Biobío, La Araucanía y Magallanes. Las primeras dosis llegaron al Biobío y fueron trasladadas de inmediato al Hospital Las Higueras de Talcahuano, para vacunar al personal de Salud perteneciente a la UCI de centro asistencial. La médica Sara Delgado Echeverría, internista de la UCI, fue la primera en vacunarse contra el Covid19 en regiones. “Le quiero decir a la gente que tengan toda la confianza en ella porque esta vacuna, como dijo la subsecretaria, como dijo el intendente, es una luz para nosotros”, señaló Delgado. “Nos da esperanza, es una herramienta de protección importante. Ojalá todos quisieran optar por ella. También pedirles que no bajen la guardia... Si bien la vacuna viene a ayudarnos enormemente, no es la única herramienta y es importante que todos ustedes sigan con sus medidas

SE VENDE Sacos Papas Nuevas 25 kg De Temuco Entrega a domicilio $17.000 Cel. +56994921989

EMPRESA MAESTRANZA REQUIERE:

• AYUDANTES EN ESTRUCTURA • MAESTRO SEGUNDA EN ESTRUCTURA • MAESTRO PRIMERA EN ESTRUCTURA • MAESTRO PRIMERA PIPING Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a correo electrónico: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM Plazo de recepción de antecedentes: 21 de Diciembre de 2020

2.000 dosis

llegaron a la Región de Bío Bío, mientras que a la Región de La Araucanía llegaron más de 700 dosis de la vacuna Pfizer.

de autocuidado”, agregó la médica. A la Región del Biobío llegaron dos mil dosis, mientras que a la Región de La Araucanía llegaron más de 700 dosis de la vacuna Pfizer. Las primeras vacunas fueron ingresadas hasta el Hospital Hernán Enríquez Aravena de Temuco, donde también serán vacunados los médicos de la UCI. La técnico paramédico Tamara Sandoval, que se desempeña en la Unidad de Paciente Crítico del centro de salud, fue la primera en recibir la vacuna en la zona.

agencia uno

El pleno del Comité Cent ral del Par tido Comunista de Chile (PC) ratificó al diputado Guillermo Teillier como presidente de la colectividad, cargo que ocupa hace 15 años, junto a Lautaro Carmona como secretario general. Tras más de cinco horas de debate y con casi la totalidad de aprobación del pleno, se determinó que ambos miembros continuarán liderando la colectividad, a pesar que ambos no obtuvieran las primeras mayorías en las pasadas elecciones. A mediados de diciembre se llevó a cabo la elección donde se escogieron a los 96 integrantes por el periodo 2021-2024 y tuvo una participación de 6.180 de casi 48 mil militantes activos en el partido. La candidata que se llevó la mayor cantidad de votos fue la diputada Camila Vallejo (5.923), seguida por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (5.833) y por la también diputada Carmen Hertz (5.824), mientras que Teillier obtuvo 4.863 de las preferencias.

BREVE

Tamara Sandoval, tens del recinto asistencial de Temuco, fue la primera en recibir la inoculación. “Desde el inicio de la pandemia he tenido que distanciarme de mis hijos, ellos están a cargo del pa-

Empresa de comercialización de productos, busca integrar a su equipo de trabajo a un Administrativo de Facturación El Objetivo principal a desempeñar será responsable de registrar documentación tributaria de las operaciones según procedimiento establecido Funciones: - Emitir, revisar y cuadrar facturas, validando sus datos y plazos - Generar reportes y cierres mensuales de facturación - Emisión Notas de Crédito - Ingreso de productos a stock por compras Requisitos: - Conocimientos de documentación tributaria - Manejo de atención de cliente externo e interno - Manejo de Excel nivel intermedio/Avanzado. - Postulaciones al email encargadoinventarioxii@gmail.com

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA EJECUTAR “PROYECTO ELECTRIFICACIÓN RURAL PER”, EN CAMINO A CERRO MIRADOR. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 14:00 A 19:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: Camino al Club Andino, desde el Km. 2,5 hasta la cumbre del cerro Mirador. - Incluye todas las parcelas al poniente. Publicado el día sábado 26 de diciembre de 2020

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

dre. Esta vacuna lleva una luz de esperanza para recuperarnos, para salir de todo esto”, relató.

agencia uno

Partido Comunista

En Maipú

Prisión preventiva para involucrado en balacera En prisión preventiva quedó el sujeto encontrado manejando el vehículo desde donde se efectuaron los disparos en la balacera ocurrida el martes en una feria navideña de la Plaza de Maipú. El jueves se logró dar con el paradero, en la comuna de San Miguel, del vehículo involucrado en la balacera, sin embargo, se desconoce si la persona que conducía tenía relación directa con el hecho. Ayer se llevó a cabo el control de detención y formalización del conductor del vehículo por el delito de receptación, ya que manejaba un vehículo con encargo por robo, y además mantenía una orden de detención vigente por hurto.

SE NECESITA

CHOFER LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $550.000 HORARIO LUNES A VIERNES HORARIO 07:00 A 15:30 HRS. INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.

Requiere contratar Asistente de Atención de Clientes para la ciudad de Punta Arenas Sus principales funciones son atender y dar respuesta oportuna a las consultas y/o requerimientos de los clientes de la empresa. Se requiere técnico del área comercial o carrera afín, con manejo de herramientas computacionales nivel usuario, y con al menos 1 año de experiencia en funciones similares. Invitamos a los interesados a enviar su Currículum Vitae, indicando Cargo al que postula y Pretensiones de Renta a la dirección de correo electrónico postulaciones@aguasmagallanes.cl

por ti, por nuestra ciudad


Nacional

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Pasada las 00:00 hora de ayer, tras la celebración de Nochebuena, en distintas comunas de la Región Metropolitana se escuchaban en el cielo ruidos de fuegos artificiales: Fuegos artificiales que año a año las autoridades llaman a no utilizar por su impacto en el medioambiente y también en las mascotas, como también por su alto riesgo. En ese sentido, el edil de Independencia, Gonzalo Durán, manifestó su total descontento ante estos hechos, en los que el Gobierno no ha sido capaz de poder controlar, dijo. Otra comuna que se vio afectada es Macúl, donde su alcalde, Gonzalo Montoya, señaló que el sentimiento de los vecinos es de ausencia del Estado en los sectores más complejos y que el alcance de los municipios para poder actuar ante estos casos es limitado. La subsecretaria Katherine Martorell, señaló el motivo de por qué el uso de este tipo de pirotecnia actualmente no es sancionado por ley. Actualmente está en su último trámite el proyecto de ley que modifica la Ley de Control de Armas, que sancionará el uso o tenencia en cualquier lugar, con penas que van de los 541 días a los 3 años.

Chile suma 2.520 nuevos contagios de coronavirus ●● Los casos totales ya se acercan a los 600 mil contagios desde el inicio de la pandemia en el país.

E

l Ministerio de Salud informó de 2.520 nuevos contagios por Coronavirus, la cifra más alta desde julio pasado, acercando así el total de casos a los 600 mil. De los 2.520 casos nuevos, 1.597 son sintomáticos y 860 asintomáticos, llegando así a un total de 595.831 y superando los 14 mil casos activos en el país. Los datos apuntan a que el 24 de julio se registraron 2.545 contagios, cifra comparable con lo reportado ayer por el Minsal. El vicepresidente del Colegio Médico, Patricio Meza, mostró su preocupación por las cifras oficiales, pero además por la información en los centros hospitalizarios del país y señaló que se nota “claramente que el índice ocupacional de camas en unidades de cuidados intensivos ha ido en aumento”. “Estamos muy contentos con la llegada de la vacuna, y que en eso queremos insistir a la comunidad que el mensaje es que la vacuna para que tenga su potencial protectora a toda la comunidad tienen que pasar varios meses cuando ya esté un porcentaje alto de la población vacunada, mientras eso no sea así, lo más importante es que la comunidad entienda y que las

24

julio

se registraron 2.545 contagios, cifra comparable con lo reportado en la jornada de ayer por el Minsal. Magallanes también reportó ayer más de 100 casos nuevos.

autoridades también transmitan adecuadamente ese mensaje que debemos intensificar las medidas de prevención”, aseguró. En la última jornada se realizaron 48.011 exámenes PCR, con un positividad que se mantiene en el 5,25 por ciento. Respecto de los decesos, se registraron 55 personas fallecidas reportadas por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), totalizando 16.358 víctimas fatales desde que se inició la pandemia en el país. En tanto, actualmente hay 678 personas en unidades de cuidados intensivos, 530 de ellos en ventilación mecánica y 59 en estado crítico. Puerto Montt Médicos del Hospital de Puerto Montt – Región de Los Lagos – ven con preocupación el aumento de casos de Covid-19 en la comuna. Plantean que el personal está agotado tras casi un año de luchar contra la pandemia. Hay inquietud en los trabajadores del recinto frente a

La cifra de casos activos superó los 14 mil y en la última jornada se registraron 55 fallecidos. lo que plantean, es la falta de conciencia de la comunidad en torno al coronavirus, lo que podría generar un colapso del establecimiento. Además, el cansancio comienza a generar bajas en los funcionarios de la salud, lo que produce que falte equipo para hacer frente a quienes se infectan con el Covid-19. Lorena Rojas, internista del Hospital de Puerto Montt e Infectóloga, comentó que

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

Fuegos artificiales sin control en Navidad

La cifra más alta desde julio

agencia uno

Región Metropolitana

EXIJA

18

la comunidad debe tener presente que a todos les puede afectar el virus. La profesional añadió que hay poco personal para manejar los estragos de la pandemia. El Director del Servicio de Salud del Reloncaví, Jorge Tagle, reconoció que la situación es compleja. Los médicos del Hospital de Puerto Montt esperan que la ciudadanía le tome el peso a la pandemia.

Exgeneral director Carabineros

Mario Rozas declaró ante el Ministerio Público El exgeneral director de Carabineros, Mario Rozas, declaró ante el Ministerio Público por la causa que investiga los delitos de lesa humanidad durante la crisis social del 18 de octubre, específicamente relacionadas al actuar de Carabineros. En esta causa, han declarado los exministros del Interior Andrés Chadwick y Gonzalo Blumel. Seg ú n s e ñ a la L a Tercera, en sus declaraciones el exgeneral aseguró que “no recibí ninguna orden, ni di ninguna orden, destinada a afectar los derechos humanos de mis compatriotas; al contrario, procuré tomar todas las medidas para reducir cualquier abuso o exceso (...) Siempre mi conducta fue proactiva frente a los cuestionamientos en esta materia”. “Mantuvimos con el Ministerio del Interior reuniones de trabajo (...). La primera instrucción que yo recibí del ministro Chadwick fue actuar conforme a los protocolos del uso de la fuerza y con apego a los derechos humanos (DD.HH.) -afirmó Rozas- En esto fuimos subsanando algunos problemas y adecuando los protocolos”. Con respecto de las escopetas antidisturbios, manifestó que “podían utilizarse desde el nivel 4 (agresión activa a un carabinero o a un tercero) hacia arriba”.


Nacional

19

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

”Estoy como tuna”

Declaran Alerta Roja en Valparaíso La tarde de ayer se declaró en Alerta Roja a la comuna de Valparaíso por el incendio forestal denominado “Camino Melosilla” y que presenta proyección hacia la Reserva Nacional Lago Peñuelas. En paralelo, se desarrolla otro en el sector de Placilla. De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), consume una superficie por confirmar de 1 hectárea de bosque de pino, eucalipto y arbolado nativo. Conforme a lo anterior, la Intendencia de la región, en base a la información técnica proporcionada por Conaf y en coordinación con la Dirección Regional de Onemi, declara Alerta Roja para la comuna de Valparaíso, vigente hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten. Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento. Trabajan en el lugar 1 técnico, 6 brigadas y 5 aviones de Conaf; Bomberos de Valparaíso y Carabineros. Otro siniestro se desarrolla en el sector Placilla, en la Región de Valparaíso, el cual ha consumido al menos una hectárea de pastizal y matorrales. Hasta ayer en la tarde se mantenía el combate con posibilidad de control negativa, debido a la dificultad que genera el terreno y por la intensidad de las llamas.

Habla TENS un día después de vacunarse contra el Covid ●● “Hay que tener fe, las vacunas hace muchos años que existen y siempre hubo una primera vez que hubo que probarlas”, destacó la primera persona en ser inoculada en Chile, Zulema Riquelme.

E

l pasado jueves 24 de diciembre fue un día histórico para Chile, luego que se comenzara con el proceso de vacunación contra la Covid-19 gracias a la llegada de las primeras 10 mil dosis de Pf izer/ BioNTech. La primera persona en ser inoculada fue Zulema Riquelme, una Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS) de 46 años que trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Dr. Sótero del Río en la comuna de Puente Alto. Un día después, en diálogo con Radio Bío Bío, la profesional de la salud contó detalles anecdóticos de la histórica jornada. “Fue inesperado” “Fue todo muy inesperado, todo así como súper rápido. No t uve mucho tiempo de pensar, yo sí tenía claro que cuando llegara la vacuna yo me iba a vacunar, pero ser la primera mujer en vacunarse fue inesperado”, partió señalando desde el otro lado del teléfono. Un par de días antes Zulema se enteró que las autoridades buscaban que en Chile fuera una mujer, y en específico una TENS, la primera en ser inoculada. “Me contactó mi jefa y me dijo que me habían elegido a mí. Yo me negué al principio porque me daba vergüenza, al final me con-

vencieron y llegué a aceptar la propuesta y pensé que era como todo… de hecho, me dijeron ‘no, si va a ser así una foto con el ministro, así cortito””, contó entre risas la TENS. “Yo iba de lo más bien, dije me van a vacunar listo, ahí a lo más unas preguntas… y cuando llego allá y veo toda la cobertura de la prensa y los canales”, añade. No c o m p r e n d ie n d o todavía la expectación mediática, la mujer le preguntó a la encargada de prensa del Ministerio de Salud (Minsal) en qué canal se iba a transmitir para decirle a su familia que la vieran. “Vas a salir en todos los canales, tu eres la primera mujer de Sudamérica en vacunarse”, le respondió la profesional, según el relato de Zulema Riquelme. “Eso me tuvo como todo el rato nerviosa, estresada, más que la vacuna. La vacuna siempre fui con toda la fe del mundo, tengo mucha confianza en las personas que trabajaron haciendo la vacuna, así que por esa parte tranquila, hasta el momento súper bien”, agregó la profesional.

agencia uno

Por incendio forestal

La primera persona en ser inoculada en Chile fue Zulema Riquelme. lestia en el brazo donde le pusieron la inyección, pero que era incluso menor a la que sintió cuando se vacunó contra la inf luenza. “Hay que tener fe, las vacunas hace muchos años que existen y siempre hubo una primera vez que hubo que probarlas. Gracias a las vacunas vivimos más

años”, remató la profesional de la salud elegida para ser la primera inoculada en nuestro país. El próximo 14 de enero de 2021, 21 días después de la primera inoculación, Zulema Riquelme recibirá la segunda dosis de la vacuna de Pfizer/ BioNTech.

En Viña del Mar

Amplían detención de sujeto acusado de femicidio El Juzgado de Garantía de Viña del Mar amplió hasta el domingo la detención del presunto autor del femicidio de su pareja, en el Barrio Miraflores Alto de Viña del Mar. Esta debido a que la Fiscalía solicitó tiempo para realizar exhaustivamente los peritajes de rigor producto de las complejas condiciones en las que quedó el cadáver después de que el sujeto, de iniciales I.E.D.S., incendiara el departamento en el que convivían. Este crimen es el sexto femicidio consumado en lo que va del año en la Región de Valparaíso. Los vecinos del sector informaron que la mujer denunció al sujeto en horas de la tarde, debido a que la dejó fuera del departamento en el que reside, lo que significó que la PDI llegara y se llevara al hombre. No obstante, informaron, que media hora más tarde el victimario volvió al hogar. “Nosotros les dijimos que el hombre la maltrataba y le pegaba, incluso que la podía matar, les dijimos, pero el hombre volvió con patadas. No fue solamente una vez, sino que fue en reiteradas veces”, denunció una de las vecinas.

“Estoy como tuna” Sobre los efectos, indicó que “en la tarde (jueves 24 de diciembre) me dolía un poco la garganta y hoy día (ayer viernes 25 de diciembre) estoy como tuna”. En esa línea, aseguró que sintió una pequeña mo-

PLANTA SALMONERA ENTREVIENTOS Necesita contratar para su Planta Proceso

• ASISTENTE DE GESTION DE CALIDAD Estamos buscando el cargo de Asistente de Gestión de Calidad para nuestra unidad de Calidad. Se requiere un ingeniero alimentos cuyas principales funciones se orientan al apoyo en la gestión administrativa de la unidad, y apoyar el Sistema de Gestion de Calidad. Principales funciones del cargo: Administración del sistema documenta del SGC, control de indicadores, informes y certificados. Conocimientos en normativas IFS, BRC, BAP, ASC, GG. Experiencia mínima 1 año en el cargo. Interesados que cumplan los requisitos, enviar Currículo y fotocopia de Carnet de Identidad para identificación de carpeta de personal. Los antecedentes hacerlos llegar al correo: busqueda.magallanes@gmail.com, Recepción de antecedentes hasta el 30 diciembre de 2020.

SEDE DEL CARGO PUNTA ARENAS

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

PINCHA AQUÍ


20

sรกbado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Economía

El impacto de la inoculación en la reactivación económica Marcado por el inicio de la vacunación en el país, se encuentra Chile. Se trata del país latinoamericano que ha obtenido mayor cantidad de reservas de vacunas en relación a su población, y el primer, junto con México, en iniciar el proceso de inoculación. Señales que son vistas de forma positiva desde la mirada de los economistas, quienes esperan que la aplicación de las vacunas permita al país fluir de mejor forma en el complejo sendero para recuperarse de la contracción económica. Cerca de US$ 200 millones del presupuesto fiscal del próximo año se destinarán al pago de vacunas y para el Banco Central, que el proceso de inoculación sea efectivo es importante para sus estimaciones de cara a 2021. El ente rector espera que el próximo año el PIB nacional crezca en un rango de 5,5 % y 6,5 %, proyecciones que, según la minuta de la última Reunión de Política Monetaria (RPM) se apoyan “en buena medida en la reducción de los contagios, el retiro gradual de las restricciones sanitarias, el impulso de la política monetaria y fiscal y la capacidad de adaptación de muchas empresas”. (Fuente: Emol).

Válido en compra online y presencial

Conoce tus derechos con el ticket de cambio y garantías ●● Considerando las particularidades de la pandemia, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), fiscalizará que se hagan valer los derechos de los consumidores.

L

os derechos de los consumidores son válidos durante todo el año. Considerando las particularidades de la pandemia el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) fiscalizará aún más que estos sean respetados, sobre todo en los días posteriores a Navidad que es cuando aumentan las consultas por la garantía de los productos y uso del ticket de cambio. El organismo def inió una serie de buenas prácticas en la materia, especialmente considerando que algunas tiendas impiden la prueba de las prendas o productos como parte de sus protocolos sanitarios propios para evitar contagios. Al comprar por internet los consumidores tienen los mismos derechos que si se tratara de una compra presencial. Por lo tanto, si el producto llega malo o presenta defectos por un uso normal, las personas tienen derecho a exigir el 3X3, es decir, elegir entre el cambio, la reparación o la devolución de lo pagado, durante los tres primeros meses desde la recepción del bien. Por otro lado, si ocurre una anulación de alguna

VENTANAS DE P.V.C

agencia uno

Factor vacunas

21

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Al comprar por internet, los consumidores tienen los mismos derechos que si se tratara de una compra presencial. compra, las empresas tienen la obligación de devolver el dinero a los consumidores en el menor tiempo posible y bajo el mismo instrumento que realizó la compra, esto es, si pagó con tarjeta de crédito o con débito, el dinero deberá ser devuelto a través de este medio. Lucas Del Villar, director del Sernac, ejemplificó que en las compras presenciales un consumidor que no pudo probarse determinada prenda -aun cuando

conocía la talla, el material, modelo y color- no tuvo la información necesaria respecto de otras características relevantes del producto (como su entalle, caída, elasticidad, ligereza, entre otras), lo que afectó su intención de compra. En otras palabras, “el consumidor que no pudo probarse una prenda, terminará comprando el producto en base a expectativas incompletas, que no coin-

cidirán con su fisonomía, características personales, su necesidad o sus legítimas expectativas”. Pese a que el cambio por gusto es un ofrecimiento voluntario, en el contexto de pandemia las empresas deben extender los plazos y dar facilidades dado que el consumidor no puede tener acceso al producto como en un contexto normal. Asimismo, una vez que se informa el plazo de cambio, debe cumplirse.

Por pandemia

Los riesgos que enfrentarán los gigantes de la tecnología Para cuatro de las empresas de tecnología más grandes de Estados Unidos (Amazon.com Inc., Apple Inc., Facebook Inc. y Alphabet Inc., matriz de Google), 2020 fue un año de antología. En un año en que la pandemia mundial llevó a muchas empresas a la quiebra, estos líderes del mercado prosperaron y obtuvieron ganancias que hicieron subir los precios de sus acciones y las hicieron más poderosas y valiosas que nunca. Pero las perspectivas para el próximo año son otra historia. Según un análisis de Bloomberg, estos formidables gigantes enfrentan riesgos en varios frentes -desde crecientes problemas antimonopolio y regulatorios hasta altas valoraciones y una economía volátil-, todo lo cual amenaza con arruinar la posibilidad de repetir el mismo desempeño en 2021. Y no solo el próximo año: la creciente preocupación de los Gobiernos por el poder de mercado de las empresas podría llevar a cabo la implementación de cambios en sus negocios que pueden tener consecuencias mucho más duraderas. Para partir, hay que revisar los números. Con la llegada de 2021, los cuatro gigantes tendrán que superar una vara mucho más alta para impresionar a los inversionistas. (Bloomberg/Emol).

FERROSUR

ALIMENTO PARA PERRO

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

REPARTO GRATIS

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

DON CARLOS S.A.

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


22

Internacional

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Desde Rusia

Buenos Aires

Llega a Argentina primer lote de 300.000 vacunas Sputnik V contra el Covid-19

Carlos Menem se encuentra en coma inducido

●● Buenos Aires tiene un acuerdo con Moscú para la provisión de este inmunizante elaborado por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya.

U

n cargamento de 300.000 vacunas contra el Covid-19 llegó el jueves a Buenos Aires procedente de Rusia en un vuelo fletado por Argentina, lo que permitirá al país iniciar en breve una campaña de inoculación. La Sputnik V fue aprobada “con carácter de emergencia” el miércoles por el Ministerio de Salud, siendo la primera autorización que recibe en América Latina esa vacuna que está en fase III y ya comenzó a ser utilizada en Rusia. El ministerio argentino se basó en una recomendación de “avanzar en la autorización de emergencia” de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), según la cual “los beneficios conocidos y potenciales para la salud de la población son superiores a la incertidumbre que pueda existir”. “La información disponible en el corte preliminar muestra seguridad y una eficacia en un rango mayor al aceptable”, dice el informe publicado por ANMAT, para la que los procesos de fabricación utilizados para el producto son “aceptables y compatibles con la norma vigente en Argentina”. Buenos Aires tiene un acuerdo con Moscú para la provisión de este inmunizante elaborado por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya. Las 300,000 dosis llegaron en un vuelo de Aerolíneas

Argentinas que partió el martes rumbo a Moscú. El acuerdo global con Rusia comprende otras 19,7 millones de dosis que serán entregadas entre enero y febrero, con opción a comprar 5 millones más. “Estamos confiados en continuar este proceso que se inicia hoy de vacunación para argentinos. Las primeras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik han llegado a nuestro país”, anunció el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una conferencia de prensa en el aeropuerto internacional de Ezeiza, junto al ministro de Salud, Ginés González García, y el embajador de Rusia Dmitry Feoktistov. La vacuna es “la esperanza de liberación del miedo a la pandemia que hemos vivido por casi un año”, dijo el embajador, y destacó que Argentina “es uno de los primeros países de América Latina en recibir el producto ruso”. Ya comenzó el operativo de traslado de las dosis a centros de distribución de las 24 provincias argentinas y posteriormente a centros de salud acondicionados para la inoculación. El personal de salud más expuesto será el primero en recibir la vacuna. La vacunación comenzará en todos los distritos en simultáneo la semana próxima, en un día que será definido durante el fin de semana por el presidente Alberto Fernández junto a los gobernadores, dijo Cafiero.

cedida

El expresidente argentino, Carlos Menem, se encuentra en coma inducido tras sufrir una complicación de la afección renal que le llevó a ser ingresado hace diez días en un hospital de Buenos Aires, según ha informado la prensa trasandina. Fuentes del entorno familiar de Menem han contado al periódico argentino ‘La Nación’, que los médicos le han detectado una elevada dosis de potasio en sangre que obligaba a someterle a una diálisis para impedir que el cuadro empeorara y, debido a su delicado estado y avanzada edad, se ha optado por inducirle un coma. Menem, de 90 años, está ingresado desde la semana pasada en la unidad coronaria del Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires, debido a una infección urinaria que se complicó con problemas cardiacos. El pasado domingo, su médico personal, Luis de la Fuente, había informado sobre una pequeña mejoría que le mantenía “estable”. El antiguo mandatario, que gobernó Argentina entre 1989 y 1999, ha tenido numerosos problemas de salud en los últimos tiempos. Solo durante este año ha estado ingresado otras dos veces, una por una neumonía y otra por baja saturación en sangre.

Con 44 millones de habitantes, Argentina registra 42.314 muertes y más de 1,56 millones de casos de Coronavirus. El gobierno argentino contempla adquirir 51 millones de dosis, lo que implicará a 116.000 vacunadores e involucrará a 7.749 establecimientos acondicionados para inocular. Además, se sumarán 10.000 voluntarios. “Ya hay compradas y pagadas 22,4 millones de dosis a AztraZeneca (la farmacéutica que desarrolló la vacuna junto a la Universidad de Oxford) y nueve millones a Covax”, un mecanismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó el ministro de Salud, y agregó que el gobierno está en tratativas para la adquisición de tres vacunas de China. Argentina aprobó también la vacuna de Pfizer-BioNTech y está negociando con esos laboratorios un acuerdo de provisión tras haber participado de las pruebas de fase III.

Preocupación por pandemia “Estamos preocupados y ocupados”, dijo el ministro González García, al explicar que se está revirtiendo la tendencia a la baja de casos de Coronavirus. En ese marco, el gobierno reforzó los controles para intentar contener la propagación. Entre el 25 de diciembre y el 8 de enero, Argentina exigirá pruebas PCR y una cuarentena de al menos siete días a las personas que ingresen en su territorio, poniendo fin a una prueba piloto que permitía el ingreso libre de turistas de los países limítrofes para la temporada del verano austral. En e st e lapso, solo podrán entrar al país argentinos y residentes, así

como extranjeros si han sido autorizados previamente por la Dirección de Migraciones. Además, se suspendieron vuelos desde y hacia Italia, Dinamarca, Holanda y Australia, y se mantiene una restricción similar con Gran Bretaña. “ H ay n ú m e r o s q u e nos están preocupando. Veníamos descendiendo muy bien y hace dos semanas nos estabilizamos y con tendencia a incrementar los casos. Es la preocupación del gobierno nacional y los provinciales. La vacuna tiene que ser un estímulo a que nos cuidemos”, dijo González García. Con 44 millones de habitantes, Argentina registra 42.314 muertes y más de 1,56 millones de casos de Coronavirus.

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com

Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com


Publicidad

sรกbado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

23


Antonio Altamirano

Película que protagoniza actor magallánico recibe premio a Mejor Película Extranjera en el Círculo de Críticos de Florida Internacional, y también el Premio del Público, en el festival OutFest Los Ángeles en Estados Unidos. Además, se ha exhibido en múltiples países con excelentes críticas, incluyendo Argentina, Brasil, Canadá, Suecia, Polonia, y Francia. Ahora la ópera prima de Omar Zúñiga, recibió el premio a Mejor Película Extranjera en el Círculo de Críticos de Florida, una de las instancias que par te la temporada de premios en la industria norteamericana. En años anteriores, este premio

fue recibido por películas como “Portrait of a Lady on Fire” de Celine Sciamma, y “Shoplifters” de Hirokazu Koreeda. En otras categorías de 2020, “Fi rst Cow” de Kelly Reichardt ganó Mejor Película, y “Nomadland” de Chloe Zhao ganó Mejor Dirección. Para el director y guionista, Omar Zúñiga, “este premio es una gran sorpresa. Estamos muy honrados, y además muy contentos con el reconocimiento que la película ha tenido en Estados Unidos, donde ha tenido una gran recepción hasta ahora”. Samuel y Antonio Sus protagonistas son los a ctores na cio nales Samuel González y A ntonio Altamirano. González f ue par te del elenco de “Mujeres arriba” de Andrés Feddersen y de algunas series de televisión, como “Soltera Otra Vez”, “Mamá Mechona” y “El Reemplazante”. Por su lado, Altamirano –quien debuta como protagonista en el cine de f icción con “Los Fuertes”– viene del mundo del teatro, donde fundó la compañía “La mala clase” y el Festival de Artes Cielos del

VER VIDEO

cedida

“L

os f uertes” es una histor ia de amor entre dos hombres jóvenes, Lucas y Antonio, en un pueblo remoto en la costa del sur de Chile, y es protagonizada por los actores Samuel González y Antonio Altamirano, con la participación de Marcela Salinas y Rafael Contreras, entre otros. La dirección es de Omar Zúñiga. En sept iembre de este año, “Los fuertes” ganó el Gran Premio del Jurado a la Mejor Película

Antonio Altamirano debuta como protagonista en el cine de ficción con “Los Fuertes”, en su carrera logró fundar la compañía “La mala clase” y el Festival de Artes Cielos del Infinito que se realiza en diversas localidades de la Región de Magallanes. Infinito que se realiza en diversas localidades de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, además de participar del documental “Centenario: Museo de Bellas Artes” (2008) de Álvaro Ceppi. Será también la primera vez en pantalla grande de la destacada actriz de teatro Marcela Salinas, alabada mundialmente por el

montaje en formato monólogo “Estado vegetal”, que realizó junto a la directora y dramaturga Manuela Infante. “‘Los fuertes’ es una historia íntima y muy romántica. Me gustaría que todos puedan reconocer aspectos de sí mismos, más allá de a quién amen. Lucas y Antonio son dos personajes que crecen jun-

tos y que encuentran una conexión cuando menos se lo esperaban. Es una película de amor, que busca desarmar las distinciones”, recalca el director. “Los fuertes” se estrenará en múltiples plataformas en Estados Unidos y Canadá el próximo 19 de enero de 2021, junto a la dist r ibuidora Breaking Glass Pictures.


E SPECI A L

Erwin Feutchmann: el magallánico y seleccionado nacional de balonmano que quiere hacer historia en Egipto ●● El menor de los hermanos Feutchmann-Pérez, que actualmente juega en el Club Balonmano Ademar León de España, fue el invitado estrella del Programa Ídolos del Deporte de Pingüino Multimedia, donde conversó sobre su exitosa trayectoria.

N

ació en Punta Arenas un 2 de mayo de 1990 y es el menor de los hermanos Feuchtmann-Pérez, todos jugadores profesionales de balonmano en Europa y base importante del combinado nacional que el próximo mes representarán a nuestro país en la cita mundialera en Egipto. Así comienza la presentación de Erwin Feuchtmann, actual jugador del Club Balonmano Ademar León de España, que

estuvo invitado en el Programa de Pingüino Multimedia, Ídolos del Deporte, donde conversó sobre su extensa y exitosa trayectoria deportiva, del magallánico que se desempeña en la posición de central del cuadro europeo. - ¿Qué ha significado ser parte de esta familia de deportistas y sobre todo amantes del balonmano, encabezado por tu padre Emil, profesor referente, e iniciador de esta disciplina en Magallanes en la época de los 80 e inicios de los 90?

“Agradecido, porque me demostraron el camino al handball, si no fuese por ellos yo no estaría jugando. Entonces muy agradecido de mis papás, de los valores que me inculcaron. Ambos son profesores de Educación Física y esos valores me han ayudado a lo largo de toda mi carrera”. - ¿Cómo fue tu debut en la selección adulta? “Fue en 2008 en un torneo jugado en San Carlos en Brasil”. - ¿En ese torneo ya compartiste con tus dos hermanos? “No. Solo compartí en ese torneo con Emil, luego ya se agrego Harald y compartimos los tres en todas las concentraciones y mundiales”. - ¿Qué ha significado que tres hermanos puedan compartir una misma selección chilena y que no es muy común que se dé esa situación? “Es una de las cosas más bonitas que me ha dado el balonmano. Poder compartir una selección chilena con mis hermanos es algo que nunca hubiese pensado en mi vida, y sin duda es lo más bonito que me ha entregado este deporte”. - ¿Qué ha significado Emil como el mayor de tus hermanos? “Es un referente. Fue quién me entregó la motivación para yo venirme a jugar a Europa,

PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL

PINCHA AQUÍ

fotos: cedidas

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

VER VIDEO

Erwin Feutchmann, el magallánico y seleccionado nacional de balonmano fue el invitado del Programa Ídolos del Deporte. porque él ya estaba instalado acá. Y siempre, además una persona que admiraba”. - Y si te pregunto por Emil jugador, compañero de selección, ¿Qué me dirías? “Te diría que es un central tremendo, esos de la vieja escuela. Buenos para dar pases, un 10 clásico, de esos que hay pocos hoy en día. Es decir, con buena visión, experiencia y siempre bien parado en el campo de juego”. - ¿Qué ha significado recorrer una historia que comienza desde 2010 en los mejores clubes de Europa: en España, Alemania, Rumania, Turquía, Austria, por nombrar algunos lugares donde has jugado? “Es una gran experiencia que me ha hecho crecer y madurar como persona y jugador. Soy un agradecido de todo lo que el balonmano me ha dado. Como dije, jamás hubiese pensado que este deporte me daría tanto”.

- ¿Qué ha significado que hoy a Chile lo miren, en cada torneo internacional, como un candidato fuerte en América? “Ha sido un trabajo largo, larguísimo, donde hace 5 años Argentina nos ganaba de 10 y ahora último jugamos la final panamericana contra ellos y ha sido muy peleado. La fórmula ha sido que muchos jugadores se han ido a jugar a Europa y con ello elevamos nuestro nivel. Ahora va a existir un cambio generacional, porque muchos jugadores no van a seguir jugando después de este mundial, entonces ahora viene la responsabilidad de los jugadores jóvenes de seguir trabajando por el balonmano chileno”. - La primera vez que Chile va a un mundial de balonmano fue en 2010 y de ahí cinco citas mundialeras seguidas ¿Qué ha significado todo esto para ustedes en sus vidas, como jugadores y lo que le han entregado al país? “Mucho orgullo. Fue la primera generación que clasificó a un mundial en la historia del

balonmano en Chile, y a partir de ahí lo hemos seguido haciendo durante todo este tiempo y ya pronto, tendremos otro mundial encima”. - Se nos viene el mundial de Egipto a la vuelta de la esquina en enero ¿Cuándo se reúnen para iniciar el proceso del mundial? “Nos reuniremos todos el 27 de diciembre en Macedonia y de ahí a trabajar para el inicio de esta cita mundialera que comienza el 13 de enero en Egipto”. - ¿En qué momento de la vida se encuentra Erwin Feuchtmann? “Con la madurez de un jugador que ha recorrido varios años en este deporte. Con el hambre de siempre querer conseguir cosas, resultados, sobre todo ante el fracaso. Perder en Lima nos dio hambre. Sacar un mejor puesto que el mundial pasado te da hambre. Entonces me imagino que eso es una buena señal para un deportista, que no se canse de querer hacerlo bien, mejorar, conseguir títulos”.

Empresa necesita

PERIODISTA Enviar curriculum a postulacionesmagallanes07@gmail.com


26

Deportes

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

La revelación de Massú sobre sus abuelos en Auschwitz

N

icolás Massú, uno de los mejores coach de la temporada 2020, habló con el sitio oficial de la Federación Internacional de Tenis y conversó de su vida familiar. Recordó los logros en Atenas 2004 e hizo un balance de su año como

coach de Dominic Thiem en el circuito de la ATP. Acerca de sus abuelos, el “Vampiro” sorprendió contando que “vivieron la Segunda Guerra Mundial, estuvieron en Auschwitz. Después de la guerra emigraron a Chile. Fue mi abuelo quien me metió en el tenis.

Durante muchos años me apoyó, llevándome hacia y desde el club. Mi abuela tiene 94 años y todavía tiene tatuado el número del campo de concentración en la muñeca. Me explicaron lo que habían vivido, así que tengo esa fuerza de ellos. Si pueden sobrevivir a eso, ¿cómo no puedo sentirme positivo cuando juego al tenis para ganarme la vida?”. Respecto de su carrera como tenista, Massú reconoció que “tuve la suerte de tener entrenadores que siempre fueron muy positivos. Debes comprender lo que el entrenador te está diciendo, el mensaje que contiene. Mis primeros entrenadores siempre me decían: ‘Hay que poner la pelota al otro lado de la cancha, sin errores’. Conocía mis fortalezas y debilidades. Siempre trabajé para mejorar”. Respecto de su mentalidad, dijo que “cuando trabajas y sueñas, puedes

cedida

●● El histórico tenista nacional contó episodios desconocidos de su vida, en una entrevista que le otorgó a la Federación Internacional de Tenis.

Nicolás Massú, habló de su vida familiar y deportiva, en una entrevista para la Federación Internacional de Tenis, resaltando sus logros. lograrlo. Para nosotros, los sudamericanos, es difícil, no tenemos muchos torneos locales, así que tenemos que viajar lejos de casa, de nuestras familias. Pero desde que era joven, traté de mantener una actitud positiva y ser más duro mentalmente que mis rivales. Siempre quise ganar”. Recordando los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, el extenista nacional reconoció que fueron “las mejores dos semanas de mi carrera. Siempre quise hacer historia en el deporte. Vi Los Ángeles

en 1984 cuando tenía cinco años y en Sidney 2000 llevé la bandera de Chile, fue inolvidable. Aún así, no pensé que cuatro años después iba a ganar dos medallas de oro. A veces me pregunto cómo me las arreglé para convertirme en el único tenista masculino que ha ganado dos oros en los mismos Juegos Olímpicos”. Sobre su relación con Thiem, Massú contó que “uno de los objetivos era mejorar sus resultados en pista dura y hoy en día no sé si tiene mejores resulta-

dos en tierra batida o dura. Tiene un gran nivel en ambas superficies, pero necesitamos mejorar en hierba. Es un jugador talentoso y muy trabajador. Es muy joven, así que veo un futuro brillante. Sabe que puede ganar más. Espero que en la nueva temporada pueda seguir jugando un tenis sólido”. El nacido en Viña del Mar finalizó la entrevista con una frase que no dejó de llamar la atención: “Estoy muy motivado; Yo amo lo que hago. Estoy loco por el tenis”.

MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021

PROCESADOR OCTACORE

MAC PRO 2021

PROCESADOR OCTACORE

$1.399.900

$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5

MAC PRO 2020

$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL

PROCESADOR I5

$1.199.900

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO


Deportes

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

27

El lateral chileno de Flamengo habló desde Río de Janeiro

Isla habla de Rueda y comparó a su actual técnico con Bielsa

cedida

Con un buen presente en Brasil, producto de un gol y cinco asistencias que lo tienen en el top de la tabla, Mauricio Isla atendió a los medios de comunicación desde el centro de entrenamiento Ninho do Urubu. El jugador de la Roja fue consultado por la situación de Reinaldo Rueda y reconoció que “es una decisión muy personal del entrenador. Yo no he hablado con Rueda sobre si va a Colombia o seguirá trabajando en Chile”. “Es una decisión muy personal. Es un entrenador y una persona muy buena, pero no sé nada. Estoy muy pendiente de lo que pasa acá en Flamengo, no

he hablado con nadie de la Selección, no sé si Rueda va a Colombia o terminará en Chile”, agregó. Al lateral del Flamengo también le preguntaron por Rogerio Ceni, su técnico actual, para quien tuvo buenas palabras, pero además aprovechó de compararlo con otro estratega que marcó su carrera. “Me causó mucha sorpresa el entrenador brasilero. Rogerio es un entrenador que trabaja muy bien, es muy parecido a un entrenador que yo tuve, Marcelo Bielsa. Los trabajos, la intensidad, cómo hablan, la verdad que Rogerio me inspira mucho y me recuerda a Bielsa”, afirmó Isla.

Wanderers y O’Higgins: un duelo donde ambos necesitan llevarse los tres puntos

E

xiste mucha expectación para lo que será hoy un partido clave, y

de tres puntos vitales para ambos equipos, cuando a las 20.30 horas, Santiago Wanderers y O’Higgins

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020

1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Deportes Antofagasta 5. Curicó Unido 6. Universidad de Chile 7. Huachipato 8. Palestino 9. Everton 10. La Serena 11. Cobresal 12. Univ. Concepción 13. Santiago Wanderers 14. O’Higgins 15. Audax Italiano 16. Iquique 17. Coquimbo Unido 18. Colo Colo

PTS.

J

G

E

P

47 45 44 39 37 36 34 32 31 31 30 30 29 28 28 27 23 22

22 22 24 25 24 24 25 24 25 25 24 25 24 23 25 23 24 24

14 14 13 10 11 9 9 9 7 9 8 7 8 8 7 7 6 5

5 3 5 9 4 9 7 5 10 4 6 9 5 4 7 6 5 7

3 5 6 6 9 6 9 10 8 12 10 9 11 11 11 10 13 12

se vean las caras en el puerto, siendo el único partido a jugarse en la nueva jornada sabatina del fútbol chileno. En la tabla de posiciones, el rendimiento de ambos elencos ha sido bastante similar. Los caturros marchan en el lugar 13° con 29 puntos, mientras que los de Rancagua se ubican en el 14°, con 28 puntos. En la antesala de este encuentro, ambos equipos llegan con distintos antecedentes. Mientras los de Dalcio Giovagnoli vienen de derrotar a Coquimbo Unido de manera clara en condición de visita, en un partido importantísimo en cuanto a la permanen-

CELULARES

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020

A01 CORE 2020

$69.900 A71 128 GB

$119.900 S20 FE 2020

$319.900

$499.900

A31 128 GB 2020

$199.900 S20 PLUS 128 GB

$599.900

ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES

REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

cia se refiere, Santiago Wanderers igualó ante Antofagasta. Ante el act ual panorama, los cat u r ros miran de reojo la tabla ponderada. En todo caso, también están atentos a los puestos de avanzada que entregan un cupo a copas internacionales. El último que estaría accediendo a ese privilegio si el campeonato terminase hoy, sería Huachipato que tiene 34 puntos, por lo que una victoria de cualquiera los deja cerca de esa zona. En el encuentro que se disputó en la primera rueda, el triunfo fue para los de la VI región que se impusieron por 2-1.

cedida

●● El encuentro entre los caturros y el capo de provincia, que solo los separa un punto de diferencia en la tabla de posiciones en favor de los del puerto, está fijado para hoy a las 20.30 horas.

Santiago Wanderers y O´Higgins, animarán hoy un partido vital para ambos equipos que necesitan sumar los tres puntos en el torneo nacional.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, au-

Arriendo deptos. Amoblados, por día, independientes, tv red

extravío a los cheques números

tos, station y camiones Porter.

de Aldunate #2040. 998916856-

8797706, 8797707, 8797708, de la

974518258. (10ene.)

612269632. (20ene.)

cta. Cte. 2907264009- 8797711del

Citycar

y

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285.

Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Atención empresas, Arriendo

Vendo Hyundai New Tucson,

O`HIGGINS Nº 548

2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.

amoblado, internet, cable, calefac-

Clasificados

ción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000.

Av. España 959

990422287- 990436403. (24-29)

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DÍAZ

Arriendo pieza amoblada, persona sola mayor, cocina, cable, internet, lavadora. 989306638 . (23-30)

REP DOM

TOT

to a ruta 9 sector cabo negro.

A rriendo depa r ta men to

Cel.: +56 9 56193100.

FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

Terreno 2,88 ha, acceso direc-

ART

ICI

ALM

GRA

O A

LIO

ENT

E

TIS

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

170 Computación

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos,

Se necesita para estancia en continente peón (30 a 40 años). Llamar a +56976223332.

Se da orden de no pago por

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

Arriendo

CER LTDA

200 Legales

Banco Chile. Dar aviso si alguien los encuentra al número 612214457 o entregar en Ovejero #0974, Transportes Conosur. (24-26)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas,

Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332. Se necesita cocinero para estancia en continente (30 a 50 años) +56976223332. Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería, manejar +56976223332.

den t r o de la r egión. Fono s

PAPA ROJA

NUEVA $19.000 (saco)

(09nov.)

PARABRISAS

31 Automóviles

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Se necesita carpinteros y

61 2228696 – 996400646. (30ene.)

Se necesita jefe de obra con

Fletes regionales, carga

bodegas. Enviar curriculum a:

general, refrigerada, mudanzas,

correo2@tie.cl o dejar en Chiloé

antecedentes en: correo2@tie.cl o

embalajes. 992400684. (31dic)

#715. Solicitar información a fono

dejar en Chiloé #715. Solicitar infor-

612242491. (18-31)

mación a fono 612242491. (18-31)

330 Servicios Varios

experiencia en construcción de

Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (15ene2021) Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad. 978162240. (28-28dic)

340 Empleos Ofrecidos

instalación de programas, configuración de redes, configuración de

Se necesita persona para

facturación electrónica, etc. Fono:

mantención y jardinería en estancia.

974727886. (29ene.)

Celular 9640206160.

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

albañiles con herramientas y jornales. Enviar curriculum y certificado de


SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Odontólogos

Abogados

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

CAROL ASTETE

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

612 246098 - 994321840

(15oct20)

(27abr21)

Implantes

(31jul)

Clínica de

Veterinarios

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

PSU

Consultas 989801552

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Laboratorios

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

ABOGADO

(17ene)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

+56977151798

O'Higgins 934 2º Piso

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

Kinesiólogos

F: 992161845

Podólogos y Técnicos

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Psicólogos

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA

+56 9 56874944

Online y presencial

Rosa Martínez Sánchez

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Fonoaudiología

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

DOMICILIO: 982635021

PODÓLOGA

Consultas:

LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Fono contacto: +569 9678 4074

Acupuntura en Punta Arenas

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

www.elpinguino.com

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Ingeniería y Arquitectura

(03oct.)

propiedadesalfel@hotmail.com

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

(17ene)

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Guía Corredores de Propiedades

M. Clara Pourget Foretich

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

tratamiento integral

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PROPIEDADES

(08agosto)

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

www.acupunturaenpuntaarenas.com

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

Centro Kinésico para la mujer

ALFEL

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)

(19ene.)

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

(08sep.)

Descto. FONASA Domicilios

Kinesióloga

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

KINESIÓLOGO

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

(30 dic.)

ANAHIS LEAL

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

Med. Alternativa

Clínica IMET

Avenida Bulnes 04236

Podóloga

Vicente Hernández Rosales

Daniela Pérez Velásquez

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Dra. Carolina Carmona Riady

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Psicólogos (as)

(07ago.)

61 2235342 - 61 2235687

Médicos

(03nov20)

(17 ene.)

(31)

robinsonquelin@gmail.com

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(03jun)

FLORES DE BACH

Dr. Roberto Vargas Osorio

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

BIO CENTRO

(20 sep.)

30

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Aun es tiempo de recapacitar para ver si las cosas entre ustedes pueden volver a funcionar. SALUD: La salud no estará un 100% bien pero poco a poco irá mejorando. DINERO: No debe dejar cuentas pendientes ya que estas se arrastrarán para el próximo año. COLOR: Calipso. NÚMERO: 31.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El destino puede modificarse si usted se lo propone, solo basta con que su corazón no se cierre. SALUD: No deje que un problema de salud le derrumbe por completo, usted puede salir adelante. DINERO: Inicie la jornada con el pie derecho. COLOR: Gris. NÚMERO: 23.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No tema a pasar un momento de su vida estando solo/a, esto le ayudará a recapacitar un poco sobre su vida. SALUD: Es importante que también trates de sanar tu alma. DINERO: Tenga cuidado con desechar alternativas laborales. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

LEO

VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Debe aprender a ser más discreto/a cuando se trata de sus temas amorosos. SALUD: Su organismo está pagando las consecuencias de cada carrete que ha disfrutado. Debe cuidarse. DINERO: Debe hacer cambios para administrar mejor sus recursos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 14.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No deje de tratar de enmendar las cosas, es época de unión entre las personas. SALUD: Hay problemas debido a la falta de actividad física. DINERO: Las oportunidades para nuevos desafíos estarán presentes, y deberá sacarle provecho. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Cuidado con dejarse engañar por alguien que usa su encanto solo para alimentar su ego. SALUD: Si cuida su alimentación el riesgo de diabetes disminuirá. DINERO: Calma ya que los problemas en el trabajo poco a poco irán disminuyendo. COLOR: Rosado. NUMERO: 19.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Usted vale mucho como persona así es que busque una persona que realmente valore quien es usted. SALUD: Descanse y procure no desperdicias sus energías. DINERO: Las buenas ideas deben ser presentadas a sus superiores. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: La vida no se trata de quedar bien con las personas, sino de ser honestos con los sentimientos en todo momento. SALUD: La fuerza de voluntad puede hacer mucho a la hora de controlar los vicios. DINERO: No olvide enfocarse hacia sus metas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 22.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Es mejor que siga el camino que su corazón le está indicando. SALUD: Ojo con su estómago. Las yerbas naturales te ayudarán. DINERO: Los resultados no se dan en forma instantánea, pero si trabaja arduamente todo se irá dando. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.

31

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Empresa procesadora de salmón requiere contratar personas con experiencia en el área de filete para cargos: Despinadoras, Re c or t er o s , Cl a s i f i c a d or e s , Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: jsaez@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-93450333 o directamente en Pesquera Torres del Paine km 8 norte. Oferta adherida a ley de inclusión 21.015. (19-27) Se necesita guardia con curso al día, buen sueldo. Tratar: oficina16@yahoo.com. (19-28) Empresa regional necesita auxiliares de aseo, turno tarde 14:00 a 19:30 horas. Interesados llamar al celular 85293205. (24-27) Ne c e s i t o I n g e n i e r o Constructor o Constructor Civil para estudio de propuestas y tenga conocimientos en Mercado público o Chilecompra. Enviar Curriculum y pretensiones de sueldo al correo: contacto@myring.cl. (24-26)

Empresa de Ingeniería requiere p er s on a l p ar a pr oye c to s d e Inspección de Obras en la Región Ingeniero Civil / Constructor Civil / Ingeniero Constructor Con a lo menos 6 años de experiencia en Obras y/o Inspección de Obras Aeroportuarias y/o Viales y/o con a lo menos 6 años de experiencia en Obras y/o Inspección de Obras Portuarias. Ingenieros Civiles o Ejecución Eléctrico / Electricidad Con 6 años de experiencia en ejecución, supervisión o inspección de instalaciones eléctricas. Laboratorista Vial Clase B y C con 3 años de experiencia en Obras de Pavimentación Aeroportuaria y/o Vial. Geomensores / Topógrafos Con a lo menos 6 años de experiencia en Obras y/o Inspección de Obras Portuarias y/o Viales y/o Movimientos de tierra. Enviar CV, Certificado de Título, Certificados de Experiencia y Cursos a: seleccion@ rfa.cl, con el asunto “Profesional Magallanes. (25-27)

360 Clases Particulares Cl a se s pa r t icul a r e s de matemáticas, excelentes resultados. F: 61- 2371520. (30ene.)

INDUGAS

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

(31ene)

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si busca un consejo sincero alguien de su familia le será de mucha ayuda. SALUD: El verano le sonríe como para que lo aproveche haciendo deporte. Eso le será de mucha ayuda a su condición de salud. DINERO: Las cosas irán mejorando para usted. COLOR: Verde. NÚMERO: 26.wvv

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Siempre hay que estar dispuestos a perdonar, en especial ya que nadie es perfecto/a. SALUD: La glotonería no le generará nada beneficioso para su salud. DINERO: Las discusiones con colegas no favorecen el trabajo en equipo. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 15.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Tiene un corazón hermoso con el cual entregar amor a las demás personas, no deje que este se enfríe por las malas experiencias del pasado. SALUD: Con una buena disposición la recuperación será mucho más rápida. DINERO: Si le ofrecen ayuda no debe rechazarla. COLOR: Crema. NÚMERO: 10.

EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.

SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: MARIA NELVI HUENUMAN LEUQUEN / RAMON HAROLD HARO GOMEZ / BLANCA NELLY RUIZ BARRIENTOS.

MARIA NELVI HUENUMAN LEUQUEN (Q.E.P.D) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida y amada madre, suegra y abuelita, señora María Nelvi Huenuman Leuquen (Q.E.P.D). Sus funerales se realizaron el día viernes 25 de diciembre, a las 15:30 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: sus seres queridos, hijo José Olivares Huenuman, nuera Rosa Ojeda Águila, nietos Claudia Olivares, José Olivares y bisninieto Edian Pasten.

MARIA NELVI HUENUMAN LEUQUEN (Q.E.P.D) Comunico el sensible fallecimiento de mi querida y amada abuelita que estará por siempre en mi corazón, señora María Nelvi Huenuman Leuquen (Q.E.P.D). Sus funerales se realizaron el día viernes 25 de diciembre, a las 15:30 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: tu nieta que te amara por siempre querida nanita como te llamaba siempre con cariño. Claudia Olivares.

MARIA NELVI HUENUMAN LEUQUEN (Q.E.P.D) Con pesar se le comunica el fallecimiento de María Nelvi Huenuman Leuquén (Q. E. P. D.). Querida Nelvi, como expresar en estos momentos el tremendo vacío que dejas, cómo no recordar todas esas vivencias inolvidables que compartimos, y que solías contarnos. Vuela alto y que Dios te reciba con los brazos abiertos. Participa: familia Vera – Olivares.

Milagroso San Judas tadeo

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

MARIA NELVI HUENUMAN LEUQUEN (Q.E.P.D) Participo el sensible fallecimiento de la abuelita de mi amiga Claudia Olivares Ojeda, señora María Nelvi Huenuman Leuquén (Q. E. P. D.). Sus funerales se realizaron el día viernes 25 de diciembre, a las 15:30 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Gladys Gallardo Gómez e hijos. RAMON HAROLD HARO GOMEZ (Q.E.P.D) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro tío, don Ramón Harold Haro Gómez (Q.E.P.D). Su funeral se realizo ayer viernes 25 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Gladys Gallardo Gómez e hijos.

Gracias Dios mio por favor concedido

RAMON HAROLD HARO GOMEZ (Q.E.P.D) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro primo y tío, don Ramón Harold Haro Góómez (Q.E.P.D). Su funeral se realizo ayer viernes 25 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Ofelia Gómez Bórquez y familia.

RAMON HAROLD HARO GOMEZ (Q.E.P.D) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro tío, don Ramón Harold Haro Gómez (Q.E.P.D). Su funeral se realizo ayer viernes 25 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa Inés Gallardo Gómez y familia.

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña: Blanca Nelly Ruiz Barrientos

(Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron el día viernes 25 de diciembre, en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Agradecen también: La familia.

Gracias Padre Pío por

Gracias

San Expedito por favor concedido

(27)

todas tus bendiciones con mi padre Juan D.H.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Sábado

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Miércoles 23

09:00

14:00

Jueves 24

09:00

14:00

Lunes 28

09:00

14:00

Martes 29

09:00

14:00

Miércoles 30

09:00

14:00

Jueves 31

09:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE / ENERO) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.) Jueves 14/01 (18:00 hrs. Lunes 18/01 (01:00 hrs.)

ZARPES

PUERTO WILLIAMS Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.) Sábado 16/01 (16:00 hrs.) Martes 19/01 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

33

sábado 26 de diciembre de 2020, Punta Arenas

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Kiss presente pascua, año

Recién separada con ganas

Natalia, atrevida dispuesta a

Promociones todo el día, des

nuevo, cámara, juguetes, fantasías,

de hacer cosas ricas, lugar propio.

complacerte, lugar propio, atención

de 10.000. 954969844. (24-27)

1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)

954969844. (23-26)

Ambar, chica complaciente,

Mañaneras con promociones

recién llegada, besos de pies a

todo el día desde 10.000. 965344376.

cabeza. 954969844. (23-26)

(23-26)

Trigueña rica, lindo cuerpo,

Yobank a, trigueñ a rica,

atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 . (23-26)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL

chica rica, con ganas de

ven hacer cositas ricas. 979237599.

complacerte, besos poses y caricias.

(24-27)

965344376. (24-27)

delgadita, rica atención, compla-

Anyi, lindo cuerpo, besadora,

Tereza, trans recién llegado

ciente. 965344376. (23-26)

rica, atención relajada, ven a verme.

a Punta Arenas, sexo rico sin límites,

Treisi, trigueña rica, sexo

954969844. (24-27)

lugar propio. 972401170. (24-27)

Nicol, trigueñita rica con

C ataleya , trans rica ,

promociones, todo el día. 965344376.

complaciente, besos y caricias y más

(24-27)

sin límites. 973448415. (24-27)

Ricas ma ñ aneras, desde

sin límite, atención todo el día, lugar

10.000. 958331443. (23-26)

propio. 954969844. (23-26)

Nina, me gustan maduritos

Yariza, me gusta comerte

para hacerlo más rico, atención

completito, atención sin límites.

relajada. 965344376. (23-26)

965344376. (24-27)

Ricas mañaneras, poses y

Yanet, empieza tu día con un

caricias ricas y más. 979237599. (23-26)

promociones ,

10.000 Flaquita calentona

mañaneras, buen trato, atención re-

y traviesa buen trato. 946708932.

rico mañanero ardiente desde 10

lajada, muchos cariños. 958331443.

(25-29)

mil. 958331443. (24-27)

(24-27)

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

L ara ,

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

15.000 Masaje sensitivo y

Puertorriqueña, atrevida,

relajante en una rica lencería y final

potoncita, cariñosa, besos de pies

feliz buen trato. 941083914. (25-29)

a cabeza. 950829469. (24-27) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (24-27)

Juzgado de Familia

Caren recién separada, gua-

Yuli, lindo cuerpo, potoncita,

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

relajada. 950829469. (24-27)

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

Multimedia diario

Tv

radio

web


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.