63 casos en 24 horas
Seremi (s) de salud tras proceso de vacunación covid
Gabriel Boric: “Es buena noticia que en Magallanes logremos lo que ha sido tan difícil a nivel nacional”
Tras dos semanas sin cuarentena la región se mantiene con cifras estables de Coronavirus y disminuye positividad
Eduardo Castiilo:“Agradezco a todos los funcionarios de salud que fueron inoculados el viernes, demostrando así su compromiso con la salud pública y siendo un ejemplo para nuestra comunidad”
(Páginas 10 y 11)
(Página 4)
Diputado magallánico respecto del acuerdo en oposición
Año XIII, N° 4.539
VER VIDEO 804625 030007
Punta Arenas, domingo 27 de diciembre de 2020
7
Exija Hoy
(Página 2)
Suplemento Análisis
www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
61 2 292900
DOMINGO
Diciembre es el mes con menor letalidad en segunda ola Covid en Magallanes (Página 4)
seremi de educación
Al aire libre
(Página 13)
(Página 15)
cedida
Milagrosa salvada de ocupantes de vehículo volcado en Costanera
Inicio de Año Escolar será el 1 de marzo de 2021
Rama femenina de básquetbol del Español volvió a entrenar
se encontraba postrada VER VIDEO
jc Álvarez
(Página 40)
expertos de salud
(Página 12)
Temen aumento de casos tras aglomeraciones de fin de año
(Página 16)
jcs
Adulta mayor sufrió intoxicación con monóxido de carbono
Entrevista
Claudio Radonich: “Ha habido decisiones que han sido erradas, eso me significó discusiones con los ministros Mañalich y Paris”
VER VIDEO
El Espectador
Los regalos del amigo secreto de la política magallánica que nunca llegaron
P. 20 y 21
P. 22
Reportaje
Calidad de vida en Punta Arenas: un gran logro lleno de desafíos P. 17, 18 y 19
EDITORIAL: Los efectos posteriores de la pandemia (Página 8) OPINIÓN: Claudio Flores: “Piñera protegiendo a las AFP’s” /Manuel José Correa: “Nacimiento” /Mario Esquivel: “La señal” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 8º - Máxima 17º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Tanto en Punta Arenas como en Puerto Natales
Los 162 funcionarios deberán volver a vacunarse en 20 días tras exitoso primer proceso Marcelo Suárez Salinas
U
msuarez@elpinguino.com
n positivo balance del proceso vacunatorio contra el Covid-19 dio a conocer Eduardo Castillo, seremi subrogante de Salud de Magallanes, esto, tras constatar que las 162 dosis de la vacuna Pfizer-Biontech habían sido suministradas a la totalidad del personal de salud voluntario en esta primera etapa y que tendrán en 21 días más la inoculación de la segunda dosis como dictamina el proceso a nivel mundial para así poder adquirir la tan ansiada inmunidad al virus SARs-Cov2. “El viernes vivimos una jornada histórica para nuestra región. Cerca del medio día arribaron las dosis de
VER BALANCE
la vacuna Pfizer-Biontech Covid-19, cada caja fue distribuida a personal de la Seremi de Salud en ambulancias de cada centro asistencial como lo fueron el Hospital Clínico de Magallanes, Clínica Red Salud y el Hospital Naval en Punta Arenas. En tanto, la caja que se trasladaría al Hospital Augusto Eassman de Puerto Natales fue inmediatamente llevada al avión que se encontraba listo para el despegue”, explicó Eduardo Castillo. “El cien por ciento de la vacunación se realizó en las primeras cinco horas desde la llegada del vuelo en una jornada extensa y provechosa”, agregó la autoridad de salud. Desglose Tal como se había informado anteriormente, cada centro de salud indicado recibió sus respectivas dosis, las cuales fueron suministradas de manera inmediata al personal de salud voluntario
que fue parte de este primer proceso. Así fue como en el Hospital Clínico de Magallanes se vacunaron a los primeros funcionarios de salud como lo fueron la TENS Vanesa Santibáñez, el doctor Marcelo Montaner y la TENS Cristina González, el total de vacunados en el principal recinto Covid de la región fue de 115 funcionarios, todos sin presentar reacciones adversas inmediatas. Por su parte, en el Hospital de las Fuerzas Armadas Doctor Cirujano Guzmán, el total de vacunados fue de 10 funcionarios y al igual que en el HCM, ninguno presento reacciones adversas inmediatas. En tanto en la Clínica Red Salud Magallanes fueron vacunados 20 funcionarios quienes al igual que los dos centros anteriores, no presentaron reacciones adversas una vez inoculados.
Puerto Natales Una vez llegadas las vacunas a la capital de la Provincia de Última Esperanzas fueron de inmediato trasladadas hasta el Hospital Augusto Eassman para también comenzar a realizar el proceso de vacunación del personal, el cual finalizó pasada las 17 hora del viernes. El total del personal al que fue suministrada la dosis fue de 20 funcionarios y ninguno de ellos presento reacciones adversas. “Quiero destacar que todo el proceso de logística y preparación fue llevado a cabo por funciona-rios de la Seremi de Salud con vasta experiencia en el Programa Nacional de Inmunizaciones, quienes estuvieron a cargo tanto del traslado, mantenimiento y almacenamiento, supervisando también la aplicación de la vacuna y el posterior seguimiento a cada una de las personas inoculadas” comentó
cedida
●● Tras el arribo de las primeras dosis de la vacuna Pfizer a la región, el total del personal de salud voluntario de la capital magallánica como también de la Provincia de Última Esperanza finalizaron el proceso pasadasTEN las 17 horas del viernes.
Pasadas las 17 horas del viernes finalizó la vacunación a los 162 funcionarios de salud de Magallanes. el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, quien complementó que “también se contó con el importante apoyo de los equipos de los respectivos centros de salud, además, agradezco a
todos los funcionarios de salud que fueron inoculados el viernes, demostrando así su compromiso con la salud pública y siendo un ejemplo para nuestra comunidad”
Publicidad
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
3
Se notificaron 63 nuevos casos
Continúa estabilización de cifras Covid en Magallanes En un nuevo balance regional emitido por la Seremi de Salud reportó para Magallanes una estabilización respecto de las cifras de contagio, incluso, avizorando una leve disminución tanto en el total de casos diarios como también en la positividad día. En cifras, la región y según el sistema Epivigila del Ministerio de Salud, informó un total de 63 nuevos casos de Covid-19, de estos, 38 fueron notificados en Punta Arenas, 20 en Puerto Natales y 5 casos para Porvenir, del total de los casos, 31 fueron encontrados gracias a la estrategia de Búsqueda Activa de Casos que se lleva a cabo diariamente en toda la región, este BAC equivale al 49,2% del total de casos informados ayer. La positividad entregada por los laboratorios de Magallanes fue de un 8% diaria (se reportaron 837 exámenes) y una acumulada de los últimos 7 días que se elevó en un 11%, cumpliendo así dos de los cuatro requerimientos impuestos por el Minsal para la etapa de Fase 2 de Punta Arenas (aumento de testeo y disminución de positividad).
Actualmente en la región se encuentran 484 casos activos y 15.815 recuperados desde el inicio de la pandemia, lamentablemente 229 personas ya han perdido la lucha contra el SARS-Cov2 en la región. Respecto de la situación hospitalaria regional, se informó que se encuentran internados positivos a Covid-19 un total de 28 pacientes, de los cuales 22 se encuentran en Punta Arenas, 6 en Puerto Natales y 1 en Porvenir). Del total de internados positivos al virus, 15 se encuentran en aislamiento y 4 pacientes haciendo uso de camas UTI (3 en Punta Arenas y 1 en Puerto Natales). En ventilación mecánica se encuentran 10 personas en la región mientras 9 pacientes en Cuidados Intensivos. Finalmente, el Servicio de Salud de la región confirmó que hasta ayer la ocupación de camas críticas de la región llegó a un 61,1% y de ventiladores a un 39,1% otorgando así 29 equipos disponibles para su uso. BALANCE COVID
Entre casos sospechosos y confirmados
Diciembre se transforma en el mes con menos fallecidos de segunda ola de Coronavirus ●● En las últimas semanas ha disminuido la cantidad de decesos desde iniciada la segunda ola en septiembre, mientras que lo mismo sucedió en julio durante la primera parte del contagio. Marcelo Suárez Salinas
L
msuarez@elpinguino.com
as cifras relacionadas con Covid-19 muchas veces duelen, sobre todo, en aquellas que están asociadas al fallecimiento por esta causa o por sospecha del SARS-Cov2 y que en Magallanes se acerca rápidamente a las 300 personas. Según cifras entregadas por el Departamento de Estadísticas e Información del Ministerio de Salud (DEIS) hasta el pasado 24 de diciembre se reportaba un total de 295 personas fallecidas asociadas a Covid-19, de este total, 66 perdieron la vida siendo sospechosos a Coronavirus (por caso probable o indeterminado tras PCR) y 229 confirmados al SARS-Cov2, en todos los casos, correspondientes a pacientes que contaban con patología asociadas que se vieron recrudecidas una vez adquirido el virus respiratorio. Desglose por mes Desde iniciada la pandemia en abril de este año, cada mes Magallanes ha reportado fallecidos. De esta forma, iniciada la pandemia, abril fue el primer mes con decesos, donde la cifra llegó a los 19 muertos asociados a Coronavirus, de los cuales 11 fue con PCR confirmada al virus y 8 casos denominados
internet
Crónica
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
INFORME DEIS
deis-minsal
4
Durante la segunda ola de contagios en Magallanes, diciembre hasta la fecha se ha transformado en el mes con menor letalidad atribuible a Covid-19 “sospechosos”. Mayo por su lado los decesos cayeron a 14 casos en total con un desglose de 9 confirmados a Covid-19 y 5 sospechosos al virus, cabe recordar que este fue el mes donde la propagación del virus fue más fuerte durante la primera ola de contagio en Magallanes. En tanto, junio se informaron 13 decesos de los cuales tan solo 3 fueron con PCR confirmadas al SARS-Cov2 mientras 10 quedaron rotulados como sospechosos. Julio en el global fue el mes menos letal de lo que va de pandemia en la región, tan solo se notificaron 11 fallecidos asociados a Coronavirus, de este total, 6 fueron casos confirmados mientras 5 sospechosos. Ya entrado en el segundo
semestre de este 2020, agosto trajo consigo 20 fallecidos atribuibles a Covid-19, de esta cifra 15 fue con PCR positiva y 5 casos inconclusos por lo cual quedaron rotulados como sospechosos, recordar que esté fue el mes de inicio de la segunda ola del virus en toda la región. Septiembre, por su parte, ha sido el segundo mes más letal de esta pandemia, se notificaron 60 fallecidos, de estos, 50 fueron positivas al virus mientras 10 sospechosos. En octubre la situación disminuyó levemente, pero muy lejos de los casos del primer semestre, durante el mes aniversario del hallazgo del Estrecho, se informaron 57 muertes asociadas a Coronavirus, de estos, 49 positivos al virus y 8
sospechosos. El penúltimo mes del año, noviembre, la cifra tristemente se enmarcó en, hasta ahora, el récord en Magallanes. Durante todo el mes fueron notificados 69 muertes de los cuales 60 fueron de casos activos al virus y 9 sospechosos. Finalmente, durante estos 27 días de diciembre ya se han informado 32 fallecidos, de estos, 26 corresponden a casos positivos a Covid-19 y 6 sospechosos, demostrando a lo menos, en esta variable, que el virus ha disminuido su mortalidad regional, al igual que el resto de las cifras, la tendencia es a la baja y se espera que continúe así, más ahora que en Magallanes, comenzó el proceso de inoculación contra el Coronavirus.
Publicidad
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
5
6
Policial/Tribunales
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Quedó con prohibición de acercarse a las víctimas
Llegó ebrio a la casa de su madre, botó el árbol de Navidad y amenazó con matar a su familia res episodios distintos de violencia sucedieron durante la jornada de Navidad en Punta Arenas, motivo por el cual Carabineros detuvo a quienes protagonizaron estos hechos, siendo formalizados por videoconferencia en horas de este sábado. En el primer suceso, el fiscal Sebastián González indicó que los hechos acontecieron a eso de las 16,30 horas del viernes, cuando el imputado identificado como Carlos Ariel Ampuero Torres llegó en evidente estado de ebriedad hasta el domicilio de su madre, en el sector surponiente de la ciudad, iniciándose una discusión que puso agresivo al sujeto, lanzando al piso el árbol de Navidad que estaba en el comedor, para luego amenazar
de muerte a su madre, padre y hermano. Al respecto, el juez Franco Reyes le impuso la medida cautelar de abandonar el domicilio que compartía con su madre, como también la prohibición de acercarse a las víctimas, y se fijaron 60 días para cerrar la investigación. Con los mismos plazos y medidas cautelares, pero respecto a su conviviente y a las hijas de ésta, quedó Ariel Alejandro Vidal González, a quien se le formalizó por un delito similar al anterior que, según relató el persecutor, ocurrió cerca de las 16 horas del mismo día, cuando la víctima se encontraba en una parcela del sector surponiente, momento en que llegó el imputado, también ebrio, quien le solicitó a su pareja dinero para seguir bebiendo alcohol, y ante la negativa de la mujer éste se ofuscó,
insultándola y diciéndole: “Llama a los pacos, te quemo a ti y a las niñas”. Tras aquello, se abalanzó sobre ella, intentando quitarle su celular para empujarla y salir del domicilio. Finalmente, el fiscal comunicó a Alex Rodrigo Huenchul Huenchul que era investigado por los delitos de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar y conducción en estado de ebriedad, lo que ocurrió a la 1,10 hora de ayer en una vivienda del barrio Prat, cuando el imputado, igualmente en estado de ebriedad, mantuvo una discusión con el hijo de su conviviente, tras lo cual le propinó golpes en el rostro para luego escapar del lugar a bordo de un vehículo hasta el estacionamiento del Hospital Clínico, donde fue sorprendido por Carabineros. Tras efectuarle un examen
Los tres imputados quedaron con la obligación de abandonar el domicilio y con la prohibición de acercarse a las víctimas. de alcotest, éste arrojó una dosificación de 1,41 gramos de alcohol por litro de sangre.
Por lo anterior, quedó con las medidas de abandonar el domicilio en común, prohibición de acercarse a la
Rotura de matriz en medidor de gas Pasadas las 14 horas de ayer, voluntarios de la Octava Compañía de Bomberos debieron concurrir hasta un domicilio de calle Ramón Jiménez, en el barrio “18”, debido a una rotura de matriz de un medidor de gas. Al lugar también acudió personal de Gasco para cortar el suministro.
jc álvarez
T
Policial
policial@elpinguino.com
captura
●● En otro episodio, la Fiscalía también formalizó a un individuo que igualmente en estado de ebriedad habría amenazado a su conviviente con quemarla a ella y a sus pequeñas hijas si es que ésta llamaba a Carabineros.
víctima y la suspensión de su licencia. Se fijó un plazo de 75 días para el cierre de la investigación.
Publicidad
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
7
MAGALLANES ES
TERRITORIO TOYOTA Visita nuestros locales con medidas de seguridad
• Usa siempre mascarilla • Mantén distanciamiento físico •Espera tu turno para ser atendido (Recuerda tenemos Aforo determinado) •Prefiere canales digitales Departamento de Servicio Tecnico y Repuestos: Av. Costanera 029 / Fono: 612 613316 Email: gustavoguerra@twsautos.cl
Sala de ventas: Sitio 1 - Manzana 16 Zona Franca / Fono: 612 613378 Email: jabreu@webtws.com
8
Opinión
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El comentario de hoy en:
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
la buena conciencia Señor Director: Siempre se ha dicho que hay que mantener viva la conciencia. Quizás sea el mejor espíritu para buscar el mejor efecto. Ahora, más si cabe, es menester trabajar en esa voluntad social del retorno a lo equitativo, para huir del continuo diario de contracciones que tanto nos amortajan. Precisamente, en un momento en que el mundo batalla contra la maldita pandemia de COVID-19, la perspectiva del Día Mundial de la Ciencia (10 de noviembre), debe estar más que nunca al servicio de la humanidad. No olvidemos que cualquier avance, a lo largo de nuestras andanzas, ha estado motivado por las acciones humanas. Hoy, como no podía ser de otra manera, también necesitamos respuestas adecuadas, sobre todo para salvaguardarnos como especie, en un planeta verdaderamente enfermo. En consecuencia, le corresponde a ese orbe científico trabajar duro y en unión, como asimismo a cada uno de nosotros, si en verdad queremos mejorar la salud, tanto la del planeta como la nuestra propia. Verdaderamente, cada cual desde su posición, está llamado a colaborar y a cooperar en ese bien colectivo que ha de derramarse en beneficio de todos. No podemos excluir a nadie. Nos necesitamos mutuamente. Unos para mejorar ese espíritu científico y tecnológico, pero además otros para humanizar nuestro personal destino. Caminar en antítesis, con nuestro particular raciocinio, es el estado moral más intolerable. Cuesta entender, por ende, el fin de la conciencia histórica, el desprecio a todo lo pasado, la manipulación permanente para justificar acciones que nos llevan al desmoronamiento total. Necesitamos, pues, de otras estéticas para ahuyentar las miserias y poder tolerarnos. Ciertamente, la tolerancia de uno mismo ayuda a disculpar los defectos y también a hacer nuevos propósitos de obediencia y consideración, que tanto escasea entre nosotros. En todo tenemos que tomar una mayor cognición que, sin duda, permitirá poner remedio a tantos males que nos sobrecogen a diario. La quietud no ha provocado nunca ninguna contienda; la inquietud, sin embargo, ha cubierto la tierra de desesperanza. Desde luego, se echa en falta una mayor concienciación de los valores y los bienes fundamentales, que son la base de las relaciones entre los pueblos, la sociedad y la ciencia. De ahí, lo importante que es un replanteamiento naciente para promover el progreso integral de cada ser humano y de la sociedad en su conjunto. No podemos desfallecer en ello, el diálogo permanente y el discernimiento son indispensables, especialmente en este momento de tantas complejidades y confusiones. La cercanía entre semejantes nos exige, asimismo, otro ánimo más contemplativo. Todo esto suscita, mar adentro, un profundo deseo de gratitud. Es la sensación que experimentamos cuando admiramos un avance científico o una obra de arte, fruto de la lucidez del ser humano, pero a la par consecuencia de la conmoción de compañía que vive en su interior. Al fin y al cabo, tanto el arte como la ciencia, son herramientas que nuestro propio ser pensante ha activado para comprender el mundo que le rodea, incluso para aplicar esos conocimientos en su beneficio de salvaguardia y encomienda, ¡jamás de explotación! Víctor Corcoba Herrero
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Los efectos posteriores de la pandemia “Países como Estados Unidos, Bélgica y Holanda ya evidencian caídas en los niveles de aprendizajes durante esta pandemia”. En Magallanes estamos viviendo una ilusión respecto de la pandemia. El que Punta Arenas hubiera salido de cuarentena y que se haya comenzado la vacunación nos hace creer a muchos de que ya salimos de la segunda ola, que en Chile se dio primero acá en Magallanes y que incluso nos llevó a pensar en una mutación de la cepa. Aún seguimos en el segundo rebrote que ha sido mucho más contagioso que el primero que nos confinó durante todo el mes de abril y los primeros días de mayo. Hoy en Europa están viviendo lo que ocurrió en Magallanes hace un mes y medio y ahora a novel país se viene la discusión respecto de los efectos de la pandemia. La pérdida de empleos y el golpe al crecimiento son el foco de atención, anticipándose un rápido deterioro de la distribución de ingresos. Con algo de suerte, la recuperación de 2021 debería mitigar algo. Pero el congelamiento de la educación… Eso es muy grave. Ojalá los resultados, por ejemplo de la nueva Prueba de
Transición Universitaria (PTU) digan lo contrario. Con millones de alumnos que permanecieron sin clases presenciales durante todo el año, con un mundo político que evita el tema, la igualdad de oportunidades parece sólo una gran ilusión. La evidencia internacional empieza a demostrar el impacto de las circunstancias. Tanto en Estados Unidos, Bélgica y Holanda, todos países con mejores condiciones educacionales, los datos demuestran caídas en los niveles de aprendizaje y de los estudiantes sin acceso a salas de clases. Y los efectos son más pronunciados entre los de hogares de menores ingresos. ¿Por qué? Todo indica que estos no cuentan con soportes que compensen la ausencia del profesor, siendo sus niños más proclives a sustituir el tiempo educacional con actividades de menor productividad (videojuegos y TV). Los especialistas señalan que todo lo anterior es ampliado por los ajustes en los métodos de crianza.
confianza en las vacunas Señor Director: Recientemente, muchos países, incluido Chile, han autorizado el inicio de estudios clínicos en fase 3 de vacunas para combatir el COVID-19, con el objetivo de revisar la calidad, efectividad y eficacia (inocuidad) de las más prometedoras vacunas en el mercado. Los resultados de la última encuesta realizada por el Foro Económico MundialIpsos, durante octubre 8-13, a más de 18 mil adultos de 15 países, reflejan una reducción de confianza de 4 puntos por parte de la población en la vacuna del COVID-19. El 73% de los adultos encuestados declararon que se vacunarían contra el COVID, si la vacuna estuviese disponible, número que hace tres meses atrás ascendía a 77%. Estas cifras podrían seguir una tendencia bajista en los próximos meses y traspasar el umbral del 70% que los expertos consideran necesario para alcanzar la “inmunidad poblacional”. El reporte también entrega las cifras, a nivel de países, desglosadas en función del tiempo de aceptación de la vacuna una vez ya esté disponible. Después de un año de la disponibilidad de la vacuna, la tasa de aceptación más bajas es la francesa, que se sitúa en torno al 54%, seguida de la española que es del 60%. La tasa estadounidense asciende al 63%. A nivel global, aquellos ciudadanos sin intenciones de vacunarse declaran su escepticismo en el proceso de vacunación contra el COVID-19 por diversos motivos. Están los preocupados por los efectos secundarios asociados (34%), reflejándose las cifras más altas en Japón (62%) y China (46%). Están los que dudan en torno a la seguridad de las mismas debido al rápido avance de las etapas clínicas (33%), siendo especialmente predominante en Brasil y España dónde ambas tasas alcanzan el 48%. Están los anti-vacunas (10%), especialmente localizados en África del Sur (21%) e India (19%). Están los que dudan de su eficacia (10%) y finalmente los que consideran que el riesgo de contraer COVID-19 es muy bajo (8%), prevalentemente en China (20%) y Australia (19%). En los próximos meses, el Foro Económico Mundial se aliará con sus miembros para proporcionar apoyo al sector privado con el objetivo de recobrar la confianza pública en la seguridad y efectividad de las vacunas. Mantener dicho grado de confianza pública es esencial, ya que si la población las rechaza, las vacunas serían de poca utilidad, produciendo un retraso en los tiempos de inmunidad poblacional. Dra. Silvia Martínez G. Académica departamento de Economía FACEA UCSC
Violencia laboral, una deuda pendiente Señor Director: El trabajar por los derechos igualitarios de las personas se ha vuelto una prioridad en el mundo y en nuestro país. Un ámbito en el que se debe poner énfasis es el laboral, donde a pesar de los avances que han habido, aún existen situaciones que estos días no deberían ocurrir. El año pasado las denuncias a la Dirección del Trabajo subieron un 17% respecto del año anterior en, recibiendo más de 3.200 denuncias asociadas a violación de derechos y más de 500 por acoso sexual. Un primer paso para comenzar a revertir esta situación sería concientizar sobre qué es un hecho violento, dejar de normalizar situaciones de este tipo, junto con fortalecer los protocolos y una cultura interna de las organizaciones. ¿Por qué es importante comenzar desde ahí? Según una encuesta realizada por Laborum. com, el 43% de los encuestados no sabe la diferencia de los distintos tipos de violencia que se pueden ejercer en dichos espacios y un 41% afirmó que en su empresa no existen instancias para generar conciencia al respecto. La violencia no es solamente sexual o física, se puede ejercer de manera simbólica, económica, psicológica, racista, y contra las expresiones y orientaciones de género, entre otras formas. Quizás hay muchas de ellas que pasan desapercibidas y no llegan a denuncias porque no hay conciencia siquiera de que ocurren. El 2019 la Organización Internacional del Trabajo lanzó el Convenio 190 sobre la eliminación de la violación y acoso en el mundo laboral, pero según datos de Laborum, un 65% de los encuestados jamás habían escuchado de él. Es importante comenzar a poner atención al problema. La pandemia incrementó el estrés y los índices de violencia en espacios privados y aunque en algunos rubros el teletrabajo se volvió una opción, lo presencial no es inherente de la violencia ya que esta puede traspasar incluso la virtualidad. Las acciones deben contemplar capacitaciones, sanciones, estrategias de prevención y acompañamiento a víctimas. El trabajo de asegurar espacios laborales libres de violencia debe comenzar desde las cabezas de las organizaciones y las jefaturas. Por más que existan protocolos y leyes al respecto, si es que quienes lideran los equipos no los cumplen no se generará una cultura de respeto. María Jesús García-Huidobro, gerente de marketing de Laborum.com
Gracias doctor pinilla Señor Director: Quiero hacer llegar mis agradecimientos para el doctor Patricio Pinilla Justiniano , doctor de mis padres, suegra, hermanos y muchos amig@s. Un tremendo profesional y persona, donde siempre ha estado dispuesto a la hora que sea para atender a cualquiera de sus pacientes. Son muchas las ayudas que hemos recibido de él; por ejemplo mi abuela de 96 años se sentía enferma, por lo cual para no sacarla de su domicilio él fue a verla a la media hora que lo llamé, regalándole hasta los remedios que necesitaba en aquella oportunidad, como también hace un par de semanas llevé a mi padre y me dijo sin estos 2 exámenes que tiene que hacerse no puedo dejarle un tratamiento hasta ver sus resultados y así un sinfin de cosas que puedo dar fe del profesional que es. Solo puedo decir gracias Patricio Pinilla. Espero que pronto estés en tu consulta para la tranquilidad de muchos, ya que para cualquier persona es muy importante tener un doctor como lo eres tú. Todo mí apoyo para ti. Katia Jaguello Paredes 15.582.290-2
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
claudio flores, ingeniero comercial
Piñera protegiendo a las AFP`s No fue suficiente hacer que el Tribunal Constitucional declarara inconstitucional el retiro del 10%, con el voto dirimente de su ex jefa de asesores y amiga, actual presidenta del tribunal. Ahora se despacha una Ley para proteger a las AFP`s, y dejar a los cotizantes AMARRADOS. En octubre de 2017, la Superintendencia de Pensiones emitió la norma que permitió a las AFP diversificar sus carteras e invertir parte de los fondos de pensiones que administran en los denominados “activos alternativos”, que principalmente son concesiones que construyen aeropuertos o autopistas, bienes raíces locales no habitacionales para renta, acciones de sociedades anónimas cerradas nacionales, entre otros. Paulatinamente las AFP comenzaron a tomar posiciones en estos activos ilíquidos de la mano de fondos de inversiones que, si bien ofrecían una rentabilidad más acotada en relación a la renta variable, eran activos de largo plazo rentables. Sin embargo, ni el organismo regulador ni la industria proyectaron la escala que alcanzaría el negocio de recomendaciones de cambios de fondos, que ha generado un freno en la inversión de activos alternativos. Actualmente, los límites de inversión en activos alternativos máximos para los fondos A, B, C, D, y E son 13%, 11%, 9%, 6% y 5%, respectivamente. Sin embargo, como son instrumentos de difícil liquidación, las AFP no invierten sus recursos al máximo permitido en estos instrumentos, dado los efectos de los cambios masivos de fondos y la crisis de la pandemia. En la industria previsional son todavía más específicos y reconocen que al momento de estructurar su portafolio, uno de los elementos a considerar son los cambios masivos de fondos, lo que ha provocado que la decisión de invertir en activos alternativos sea más compleja. Estos instrumentos se encuentran en un nivel subóptimo de uso, es decir, no están invertidos a su total potencial. Con los traspasos masivos de fondos, la asignación de activos nunca va a ser el ideal, porque se debe tener más liquidez para enfrentar estos cambios de fondos y eso significa tener menos inversión en activos menos líquidos, como podrían ser los activos alternativos. A pesar de que este año ha estado marcado por los dos retiros del 10% de los fondos previsionales para hacer frente a la crisis, en la industria indican que los cambios masivos tienen todavía mayor impacto en la composición del portafolio. Ello, porque el período de discusión de ambos retiros dio el tiempo a las AFP para que se prepararan en busca de instrumentos con mayor liquidez. Cuando anuncian el retiro del 10% y se comienza a discutir la ley, hay tiempo para tener la liquidez. Por ejemplo, vender bonos de largo plazo, buscando buenos precios, y comprar bonos de plazos más cortos. Pero, los cambios masivos de fondos son repentinos y no se sabe cuándo ni cuánto va a ser. Ante esta situación que afecta a las AFP`s el presidente propone una Ley que las protege, y que restringe la posibilidad de cambios de AFP`s… ni una mueca, ni un músculo de la cara se le movió… y los millones de cotizantes una vez más sin protección.
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
MANUEL JOSÉ CORREA, ECONOMISTA
Nacimiento La Navidad constituye una excelente oportunidad para detenernos a reflexionar. La presencia de Dios en nuestros corazones, la familia, los amigos, los proyectos personales, el trabajo, las dificultades, las oportunidades. Todos estos son tópicos que concitan la atención de nuestros balances personales. El 2020 ha sido un año muy difícil, sin dudas que para algunos más que para otros. Pero a todos nos ha afectado desde diferentes dimensiones. Entonces, la Navidad aparece como una gran instancia para reflexionar acerca de las posibilidades que implica aquello que ella simboliza: el nacimiento. En consecuencia, la Navidad es la oportunidad para el nacimiento de todo aquello que pudiera traer buenas nuevas. Por eso no debemos dejarnos llevar por la corriente actual, que reduce la Navidad a un acontecimiento para comer y beber con nuestros familiares. Por supuesto que así se festeja y si nada falta en nuestra mesa, mejor. Pero el corazón de la celebración navideña consiste en abrir nuestro imaginario y nuestras manos al nacimiento de todo aquello que sabemos que necesitamos para nosotros mismos, nuestras familias y compatriotas. Chile y nuestra región precisa más concordia, más unión, más trabajo en equipo, y ciertamente menos egos, menos obsesión vana por el poder. De eso se trata, creo yo, la oportunidad que nos otorga esta particular Navidad. La pandemia nos ha demostrado la vulnerabilidad del ser humano, nos recuerda nuestra condición inserta en la naturaleza, y que a través de la autoconciencia, nos exige dominar los sentimientos de soledad, miedo y angustia para superarlos e intentar una nueva armonía con la naturaleza y darle un sentido a nuestra propia existencia. Ricos o pobres, de izquierda a derecha, lindos o feos… nadie tiene nada asegurado. A la hora de escribir esta columna, la vacuna viene en ruta a Magallanes. Por tanto, la vacuna llegará y pienso que debemos estar agradecidos por ello. Pero no alcanza con ella. Como en todo en la vida, ahora debemos poner todo nuestro empeño en seguir cuidándonos, resguardar nuestros recursos y orientarnos en lo posible hacia la solidaridad en honor a quienes más lo requieren. Como hijos de esta tierra austral los conmino a pasar unas fiestas frugales, amenas, en las que lo único que debiera sobrar es la vocación por la concordia y las manos acogedoras para todo aquel que pudiera necesitarlo. Cuando todo esto acabe, habremos comprendido que la política y las diferencias ideológicas son apenas una fracción de todo lo que realmente somos. Lo que nos une, es lo que define nuestra propia condición de seres humanos.
9
Mario esquivel, abogado
La señal Este año 2020 ha sido realmente muy difícil para todos y no se advierte que el venidero sea mejor, nuevas cepas amenazan con invadir el territorio nacional, sin embargo no se puede desconocer la enorme labor del Gobierno y de la red de salud de Chile en enfrentar esta pandemia, la llegada de las 200 vacunas el día viernes a la zona en plena navidad, muestra el esfuerzo desplegado por el país que pese a haber estado en los primeros lugares de contagios y fallecidos por millón a nivel mundial en el mes de junio, logró estabilizarse y contener la expansión y mortalidad del virus. Un año en el cual todos hemos estado a media máquina, intentando levantar la olla, por internet, teletrabajo, videoconferencias, viendo como nuestros hijos estudian conectándose a una clase virtual, ha sido complejo. Más ahora irrumpe violencia en la zona central con redes de narcotráfico que imitando dinámicas de carteles mexicanos y colombianos han cobrado la vida de varios chilenos en balaceras en plena época navideña, debiendo la PDI reconocer la realidad en tanto que la inmigración ilegal cambió para mal el panorama del narcotráfico en Chile. Pero pese a todo este descalabro, aun en esta Navidad hemos tenido el privilegio de poder estar con nuestros seres amados con respeto de las medidas sanitarias y los toques de queda. Es en este crudo contexto nacional y global, que la semana pasada científicos del proyecto Breakthrough Listen, dieron a conocer información a cuenta gotas de algo realmente impactante y que podría cambiar la historia de la humanidad para siempre. Así durante sus observaciones con Radiotelescopios ubicados en la localidad de Perth, Australia, comenzaron a percibir a través de ondas de radio, en la banda 982 MHz, una señal de radio no modulada por 30 horas proveniente de una zona “habitable” del sistema planetario en torno a la estrella Próxima Centauri. Próxima Centauri es una estrella pequeña roja, forman parte de aquellas estrellas que no lograron madurar bien por falta de masa y por ende son de muy larga vida y de temperatura de 3.200 grados celcius en su superficie (menor a la del Sol en temperatura y tamaño), y en torno a ella orbitan dos planetas descubiertos en una zona que los científicos estiman habitable por que podría haber agua en estado líquido en sus superficies, al estar a la distancia justa de la estrella para que físicamente aquello se produzca. Aún así la astronomía había descartado la posibilidad de vida ahí, debido a que las estrellas enanas rojas son inestables en tanto que expulsan constantemente grandes eyecciones de masa coronal a sus planetas lo cual hace complejísimo la vida, eso si es que los planetas que la circundan no posean grandes escudos magnéticos, cuestión que podría estarse dando en ese sistema planetario. Por ello la recepción de una señal NO natural, hasta ahora artificial, (mientras no se descubra un nuevo fenómeno natural capaz de emitir ondas de radio a 980Mhz) es la primera señal seria de la existencia de una civilización extraterrestre. Para Magallanes, es una oportunidad muy interesante de radioobservación, dado que próxima Centauri a su vez orbita el cuerpo binario Alpha Centauri, cual es la estrella más cercana a la Tierra después del Sol y está ubicada en torno al polo sur celeste por lo que la vemos brillar muy fuerte en Magallanes todas las noches del año hacia el sur siguiendo a la constelación Cruz del Sur, graficada en nuestra bandera regional. Esta posición privilegiada del planeta, nos permitiría poder instalar una modesta de red de radiotelescopios que pudiera ayudar a este esfuerzo multinacional para poder descifrar este nuevo misterio del Universo que asola en tiempos tan difíciles.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Crónica
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Diputado Gabriel Boric, respecto del acuerdo en la oposición:
“Es buena noticia que en Magallanes logremos lo que ha sido tan difícil a nivel nacional” ●● El parlamentario magallánico además destacó la labor realizada por Arturo Díaz y reafirmó que el concejal cuenta con todas las capacidades para realizar una buena labor como alcalde. ●● El diputado además manifestó que aún no ha pensado en una futura candidatura senatorial. Gerardo Pérez
E
gperez@elpinguino.com
l próximo 3 de enero, Convergencia Social, partido del diputado Gabriel Boric, participará de las primarias organizadas por la oposición para tener candidato único a la Alcaldía por Punta Arenas. En la instancia el Frente Amplio, presenta al concejal Arturo Díaz. - ¿Qué opinión le merece que la oposición de Magallanes se haya podido poner de acuerdo para levantar una candidatura única a la alcaldía de Punta Arenas? “Es una buena noticia que en Magallanes logremos lo que ha sido tan difícil a nivel nacional. Un ejemplo más de que en nuestra región hacemos las cosas de manera diferente y hay una mejor comprensión de los tremendos desafíos que tenemos para construir una ciudad, un país y una sociedad más justa”. - Convergencia Social en Magallanes ha levantado la candidatura de Arturo Diaz. ¿Cree que su candidato tiene todas las capacidades para ser alcalde? “Además de haber ejercido el cargo de concejal por cuatro años, tiene el respaldo de 30 años de trabajar en el sistema público de salud, recorriendo cada rincón de nuestra ciudad, haber nacido y vivido en Punta Arenas, lo que lo hace un conocedor de la realidad local, haber ejercido como docente universitario más su experiencia de dirigente estudiantil en dictadura, hablan de una vida entera de entrega a las causas sociales que hoy se ven encarnadas en un proyecto municipal democrático y transformador. Como bien dice el lema de su campaña, Arturo será un alcalde con los pies en la calle”. - ¿Qué opinión le merece que el PC haya apoyado la candidatura del candidato de Convergencia social? “Con el PC nos hemos encontrado en diversas lu-
chas sociales y tenemos un profundo respeto por su historía en la política chilena. Que el PC apoye la candidatura de Arturo Díaz a alcalde y el Frente Amplio la de Dalivor Eterovic a gobernador es una muestra de confianza recíproca que queremos que se traduzca en trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida en nuestra región y ciudad”. - Usted indicó que no irá a la reelección. ¿Le gustaría ser candidato a senador? ¿Tomó ya alguna decisión de su futuro político a menos de un año de las elecciones? “Falta un año para las próximas elecciones parlamentarias y estamos en medio de la crisis social y económica derivada de la pandemia que le ha pegado muy fuerte a nuestra región. Creo que sería de muy mal gusto andar anunciando candidaturas que nadie me ha pedido. Mi prioridad hoy es trabajar para superar este momento difícil para Magallanes”. - ¿Quién para usted sería un buen candidato a constituyente por Magallanes y por qué? “En los próximos días presentaremos nuestras candidaturas a la Convención Constitucional. La lista definitiva dependerá de cuántas listas finalmente sean las que se presenten, pero puedo adelantar que habrá hombres y mujeres con amplia trayectoria en el servicio público y en la lucha social”. - Durante este año ha tenido varías discusiones con la diputada Pamela Jiles ¿Qué opinión le merece la forma en que hace política dicha parlamentaria? “Creo que la política se debe hacer desde proyectos colectivos, con convicciones y principios conocidos, sin insultar ni denostar a quien piensa distinto y con humildad para reconocer cuando se cometen errores. Tenemos formas diferentes de entender la política”. - ¿Que opinión le merece la idea de presentar un
Crónica
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El diputado magallánico Gabriel Boric se refirió a la contingencia política regional. tercer retiro del 10% que anunció el jefe de gabinete de Pamela Jiles? “La crisis no la pueden seguir pagando las y los trabajadores con sus ahorros. El Gobierno, tal cómo se lo hemos hecho ver en múltiples oportunidades, debe entender la magnitud y transversalidad de la crisis y llegar a tiempo con apoyos a las personas y empresas para que no sea necesario un tercer retiro. Hemos presentado varias
propuestas para Magallanes en ese sentido y seguiremos trabajando para reactivar la economía en nuestra región en conjunto con los gremios”. - El viernes llegaron las vacunas del Covid a Magallanes ¿Qué espera del Gobierno de esta nueva etapa? “Es una buena noticia que haya comenzado el proceso de vacunación y que nuestra región sea
de las primeras en recibirlas. Lo que espero, y en lo que trabajaremos en conjunto -porque este es un tema de bien público no de quién sale más en la foto-, es que las vacunas lleguen rápido a todos los trabajadores y trabajadoras de la salud y a la población de r iesgo, adultos mayores y quienes tienen enfermedades de base. No queremos lamentar más muer tes en nuestra región”.
- Usted anunció que pediría un bono especial para Magallanes. ¿Que sucedió con aquello? “Se lo planteamos al Presidente, al ministro de Hacienda y Gobierno Regional; sin embargo, no tuvimos la recepción esperada, porque en Santiago no han querido entender las dificultades particulares que ha vivido nuestra región con tanto tiempo de cuarentena. Afortunadamente, logramos avanzar a fase dos y comprometimos a las autoridades a desarrollar un plan de reactivación específico para Magallanes. De todas maneras seguiremos trabajando en potenciar la descentralización para que en el futuro estas decisiones no dependan de alguien en una oficina en el norte que no conoce la realidad local”.
Además del Hogar Ignazio Sibillo
Viejito Pascuero recorrió juntas de vecinos El pasado jueves 17, la empresa Gasco Magallanes realizó la entrega de regalos para los niños del Hogar Ignazio Sibillo la que consistió en un obsequio para cada uno de los once pequeños que se encuentran en el hogar y cuyas edades f luctúan entre los seis meses y los 8 años, todo con la finalidad de respaldar las labores solidarias de varias organizaciones sociales. Ot ros benef iciados fueron los niños de las juntas de vecinos María Behety y Caupolicán ya
dida
archivo
- ¿Q ué o p i n i ó n l e merece la labor que ha desarrollado el Seremi (s) de Salud? “Le ha tocado una pega muy difícil con un desgaste evidente de las medidas de confinamiento en la población. Es muy pronto para hacer evaluaciones categóricas, pero soy consciente que asumir esta responsabilidad de manera inesperada en un momento de crisis es una tarea titánica”.
11
que entre el 16 y el 23 de diciembre menores que van desde los 6 meses y hasta los 10 años recibieron de manos del Viejito Pascuero un obsequio, lo que se logró gracias a las gestiones realizadas por la presidenta de la Unión Comunal Hernando de Magallanes, Raquel Álvarez, además entre las dos juntas de vecinos fueron un total de 91 los menores que pudieron disfrutar de sus obsequios y el hermoso recuerdo de conocer en personal al propio Viejito Pascuero.
12
Policial
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Fue trasladada al Hospital Clínico
Adulta mayor que se encontraba postrada sufrió intoxicación con monóxido de carbono dentro de su domicilio ●● Funcionarios del Samu y voluntarios de la Unidad Hazmat de la Séptima Compañía de Bomberos acudieron al lugar para controlar la emergencia y brindarle los primeros auxilios a la paciente.
M
inutos antes del me d io día de ayer se evidenció una emergencia al interior de un domicilio del sector céntrico de Punta Arenas, cuando los servicios de urgencias recibieron una alerta para verificar una posible emanación de gas desde dicha vivienda, situación que estaba afectando a una adulto mayor. Raudamente, f u nciona r ios del Sistema de Atención Médica de Urgencia (Samu) acudieron a la propiedad emplazada en Avenida España, entre las calles Monseñor Fagnano y Errázuriz, para verifi-
garon por el domicilio para llevar a cabo las mediciones correspondientes y el monitoreo de ambiente para confirmar o descartar si había presencia de algún gas nocivo para la salud. “Fuimos solicitados por una posible presencia de monóxido de carbono en el ambiente, al llegar nos dimos cuenta que había una persona postrada, con evidentes síntomas de intoxicación por monóxido. En este caso se priorizó la atención de la persona, se solicitó al Samu y a Carabineros para prestarle el apoyo para el retiro, ya que también presentaba sobrepeso”, manifestó Francisco Nocera, voluntario de Bomberos a cargo de la emergencia.
VER VIDEO
jc álvarez
car el estado de salud de la paciente, que se encontraba postrada, constatando que efectivamente la afectada presentaba signos de intoxicación por monóxido de carbono. Producto de lo anterior, los paramédicos le brindaron las primeras atenciones con oxígeno, y asimismo procedieron a trasladarla en ambulancia hasta las dependencias del Hospital Clínico de Magallanes, con el objetivo de estabilizar a la paciente e ir monitoreando su estado de salud. Al lugar también concurrieron voluntarios de la Unidad Hazmat de la Sépti ma Compañ ía de Bomberos de Punta Arenas, quienes tras la salida de la vecina afectada, se desple-
Crónica
periodistas@elpinguino.com
Al llegar los servicios de urgencia constataron que la paciente evidenciaba síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono.
Colisión sin lesionados
DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS
jc álvarez
EMAIN S.P.A VER VIDEO A eso de las 16.10 horas de ayer, se registró un accidente de tránsito en pleno centro de Punta Arenas, donde la conductora de un vehículo marca Haval y el chofer de un automóvil Chevrolet Spark protagonizaron una fuerte colisión. El siniestro vial ocurrió en la intersección de Avenida Colón con calle Armando Sanhueza, y más allá de una fuerte colisión, ninguno de los ocupantes de los móviles resultó con lesiones producto del hecho, aunque los daños causados en el vehículo menor fueron considerablemente mayores.
PROMOCIÓN VEHICULAR
(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)
$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000
VEHÍCULOS PARTICULARES
ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO
PLANTA SALMONERA ENTREVIENTOS Necesita contratar para su Planta Proceso
• OPERARIOS CON EXPERIENCIA EN RECORTE, DESPINADO Y CLASIFICACIÓN DE SALMÓN. • OPERARIOS SIN EXPERIENCIA • SUPERVISORES CON EXPERIENCIA EN PLANTA DE PROCESO.
CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL
CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR
+569 40082934
EMAIN spa
Emain_SpA
AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850
Interesados, enviar Currículo y fotocopia de Carnet de Identidad para identificación de carpeta de personal. Los antecedentes hacerlos llegar al correo: busqueda.magallanes@gmail.com, Recepción de antecedentes hasta el 04 de enero de 2021. SEDE DEL CARGO PUNTA ARENAS
Policial
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
13
Testigos afirman que circulaba a exceso de velocidad
Violento volcamiento en Av. Costanera dejó a chofer y a acompañante lesionados Roberto Martínez
A
rmartinez@elpinguino.com
gradables temperaturas se percibieron casi toda la jornada sabatina en Punta Arenas, donde la comunidad aprovechó este factor climático para salir de sus hogares y pasear en los distintos atractivos que tiene la ciudad, siendo la costanera un punto bastante concurrido por los transeúntes y ciclistas. Precisamente, éstos últimos fueron testigos de un violento accidente de tránsito que se produjo durante la tarde de ayer, en el área nororiente de la ciudad, a pocos metros del sector conocido como la ex Chipera, situación que debió movilizar a los servicios de urgencias debido a que el hecho dejó a dos personas con diversas lesiones.
El siniestro vial se desencadenó a eso de las 20 horas de ayer, cuando el conductor de un automóvil deportivo marca Hyundai, de color rojo, que circulaba de norte a sur por Avenida Costanera del Estrecho –por causas que son motivo de investigación-, perdió el control del vehículo al enfrentar una curva, chocando con la solera del bandejón central de la referida vía, e impactando contra un poste de la luminaria eléctrica existente en el lugar, estructura que fue desprendida desde su base, quedando completamente destruida. Sin embargo, el desplazamiento del móvil no se detuvo ahí, ya que por proyección y por la trayectoria, el automóvil se desestabilizó, provocando un volcamiento en la pista contraria, es decir, en la del tránsito que a
esa hora fluía de sur a norte. Pese a ello, afortunadamente ningún otro vehículo sufrió las consecuencias de esta temeraria y arriesgada maniobra. Producto de lo anterior, voluntarios de la Unidad de Rescate Vehicular de la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas debieron constituirse en el sitio del suceso, con el propósito de efectuar la respectiva revisión de seguridad y verificar que el móvil no tuviera pérdida de combustible. Previo a aquello, los funcionarios del Sistema de Atención Médica de Urgencia (Samu) ya se encontraban extrayendo del automóvil a los dos jóvenes ocupantes, el conductor y una acompañante, quienes resultaron con diversas lesiones, por lo que tuvieron que ser trasladados en ambulancia
jc álvarez
●● El conductor de un auto marca Hyundai –por causas que se investigan- perdió el control del vehículo en una curva cercana a la ex Chipera, cuando se desplazaba de norte a sur, impactando contra una luminaria del bandejón central y quedando el móvil con evidentes daños en la calzada contraria.
VER VIDEO El violento accidente fue atestiguado por transeúntes y ciclistas que circulaban por el lugar. hasta el Hospital Clínico de Magallanes. Por otra parte, personal de Carabineros adoptó el procedimiento de rigor, debiendo dirigir el tránsito ante la congestión vehicular
que se había generado tras la interrupción del paso en ambas calzadas. Testigos del suceso indicaron que el conductor protagonista circulaba a un evidente exceso de velocidad,
lo que deberá ser periciado y corroborado con la investigación de rigor, como también se deberá verificar si el chofer conducía en normal estado de intemperancia y con su documentación al día.
! MUNICIPALIDAD DE RIO VERDE XIIª REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA REPÚBLICA DE CHILE
CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER CARGO VACANTE ESCALAFON TÉCNICO 1. OBJETIVO: Proveer cargo Técnico de planta, grado 13° de la E.S.M., para desempeñarse en la Unidad de Servicios Menores de la Ilustre Municipalidad de Río Verde. 2. REQUISITOS DE INGRESO: Los establecidos en el artículo 10° y 11° de la Ley N°18.883, sobre Estatuto Administrativo para los funcionarios municipales. 3. DOCUMENTOS QUE DEBEN ACOMPAÑAR A LA POSTULACION: Los interesados deberán presentar al momento de la postulación los siguientes documentos y/o antecedentes en original: - Carta de presentación dirigida a la Sra. Alcaldesa. - Curriculum Vitae. - Fotocopia de Cédula de Identidad. - Certificado de Nacimiento. - Fotocopia Legalizada del Certificado de Titulo Técnico o Profesional. - Certificado de situación militar al día, en el caso de los varones. - Declaración Jurada de tener el postulante salud compatible con el desempeño del cargo. - Declaración Jurada en que conste no haber cesado en un cargo público por calificación deficiente o medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha. - Declaración Jurada que no está afecto a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas señalada en el Art. 54 de la Ley 18.575. 4. RETIRO DE BASES, RECEPCION Y PLAZO DE ENTREGA DE ANTECEDENTES PARA POSTULACION: Las Bases del concurso público para suplir el cargo vacante del Escalafón Técnico grado 13º de la E.S.M., podrán descargarla del sitio web de la Ilustre Municipalidad de Río Verde www.rioverde.cl, del 28 de diciembre al 08 de enero de 2021. Las postulaciones y sus antecedentes se recibirán en el correo electrónico postulaciones@rioverde.cl, desde las 8:00 horas del 29 de diciembre hasta las 23:59 horas del 08 de enero de 2021. NO SERAN CONSIDERADOS PARA EL CONCURSO ANTECEDENTES ENVIADOS POR UN MEDIO DIFERENTE AL CORREO ELECTRONICO SEÑALADO. 5. RESOLUCION DEL CONCURSO El concurso será resuelto por la Sra. Alcaldesa, el día 04 de febrero de 2021. TATIANA VASQUEZ BARRIENTOS ABOGADA ALCALDESA COMUNA DE RIO VERDE
Crónica
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Debido a largas filas previas a la Navidad
Alcalde admite un complejo inicio de Fase 2 tenemos cifras comparables con una movilidad normal. Lo que nos han comentado los vecinos y es la percepción que tenemos, es que se han moderado los movimientos los fines de semana. Lo importante, es que creo que las imágenes de aglomeración en el mall generaron conciencia, creo que provocó una preocupación en los vecinos, los cuales entienden que estas conductas nos pueden llevar a un retroceso, a la cuarentena total, con todos los costos sociales, económicos y psicológicos que esto significa. Creo que aumentó la responsabilidad y hay que seguir trabajando para avanzar a la fase tres. Actualmente el resto del país está comenzando con la segunda ola de contagios, que para nuestro caso está terminando, pero eso no significa que no debamos tener los cuidados porque aquí la responsabilidad es de todos”, dijo el jefe comunal.
archivo
Tras varios meses de cuarentena total, la comuna de Punta Arenas finalmente avanzó a la Fase 2 del Plan Paso a Paso, haciendo que el confinamiento obligado sea solamente los fines de semana, el resto de los días, hay libre circulación. A pesar de la mala experiencia que ha tenido la ciudad y las personas con la pandemia, surgieron situaciones que preocuparon de sobremanera a varias personas, autoridades y personal de salud. Inició la Fase 2 y las filas en el centro, Zona Franca y especialmente el Mall Espacio Urbano Pionero, se multiplicaron y extendieron por kilómetros. En concreto, se estaba generando mucha aglomeración, haciendo que las autoridades refuercen el llamado al autocuidado y el respetar las normas sanitarias, las cuales se respetaron en su mayoría, especialmente el distanciamiento físico y el uso de mascarillas. La llegada de la Fase 2 coincidió con la celebración de la Navidad y la de Año Nuevo, dos eventos sociales que cada año generan mucho movimiento en la ciudad, ya sea porque las personas se reúnen en un lugar para estar en familia o porque las personas visitan zonas rurales de la comuna o espacios urbanos de la ciudad. El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, admite que el inicio de la fase dos ha sido complejo, justamente por las celebraciones antes mencionadas. “Después de subir a la etapa dos, nos han tocado días y fines de semana complejos y distintos, tales como la previa de la Navidad y Año Nuevo, por lo tanto, no
Letras de Porvenir
Estrenaron nueva postal para Tierra del Fuego ●● El costo de está implementación tuvo un valor aproximado a los 28,5 millones de pesos y se financió con fondos municipales
E
Crónica
periodistas@elpinguino.com
n el sector de la costanera de la comuna fueguina se inauguró el monumento conmemorativo de la ciudad de Porvenir. Se trata de letras volumétricas de acero inoxidable con el nombre de la capital de Tierra del Fuego. La alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, señaló que “hoy tenemos un bonito regalo que hemos entregado a la comunidad de Porvenir y que precisamente son estas letras volumétricas con la palabra del nombre de la ciudad Porvenir y esto tiene un significado muy especial, estamos viviendo tiempos difíciles en donde precisamente tiene que primar la fe y la esperanza y qué mejor que el nombre del
cedida
14
La construcción tuvo un costo de 28,5 millones de pesos que fue financiado con fondos municipales Porvenir soñando que vamos a tener un por venir mejor con el anhelo de que esto va a pasar y que nuevamente vamos a volver a tener esa ciudad pujante que estamos fortaleciendo y forjando y por lo tanto hoy Porvenir refleja precisamente eso”.
Agregó la autoridad comunal que “nosotros sabemos que indudablemente el nombre de Porvenir va a ser una postal importante para que los visitantes y la propia comunidad y de seguro lo va a utilizar para tomarse fotografías”.
Crónica
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
15
Documento oficial entregado por la Seremi de Educación
Año Escolar 2021 se inicia el 1 de marzo y mayoría terminará clases el 10 de diciembre David Fernández
C
dfernandez@elpinguino.com
ada día nos acercamos a dar término a este 2020 y con ello varias gestiones, trámites
y resoluciones son publicadas, para así afrontar los desafíos del próximo año. Con el objetivo de preparase y establecer ciertos parámetros, la Secretaría Reg io n a l M i n i s t e r i a l de Educación de Magal la nes, ya dio a conocer el calendario escolar 2021, a través de la Resolución Exenta 0366 del 18 de diciembre de este año. En el documento se confirma que el ingreso de los estudiantes, para cu rsa r el pr i mer semestre del año escolar, será el 1 de marzo. El lunes 12 al viernes 30 de julio está marcado como vacaciones de invierno, siendo
el comienzo del segundo semestre del año escolar, el lunes 2 de agosto. El viernes 10 de diciembre está registrado como el fin de año escolar para los establecimientos educacionales con Jornada Escolar Completa Diur na, mientras que, pa r a los coleg ios si n Jornada Escolar Completa Diu r na, será el 24 de diciembre. Por el momento aún no se pueden confirmar las fechas para ciertas fases, tales como el proceso de Admisión 2022, el término efectivo de las clases para los cuartos medios y el proceso de matrículas para el año escolar 2022. D ich o e s t o, s eg ú n i nd ica el do cu me nt o, el f i n of icial del A ño Escolar 2021 sería el 31 de diciembre.
cedida
●● El viernes 10 de diciembre está registrado como el fin de año escolar para los establecimientos educacionales con Jornada Escolar Completa Diurna, mientras que, para los colegios sin Jornada Escolar Completa Diurna, será el 24 de diciembre.
En el documento se confirma que el ingreso de los estudiantes, para cursar el primer semestre del año escolar, será el 1 de marzo de 2021. Cabe indicar que otros procesos importantes mencionados, es la aplicación de la pr ueba Simce, la
cual, si bien no tiene fecha específica, sí se señala que debería rendirse en el mes de octubre, detallan-
do que octavos básicos, cuartos básicos y segundos medios, serán parte del proceso.
ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?
Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán
Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.
General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559
16
NOTIFICACIÓN
De no haberse respetado las normas el panorama es desalentador
Expertos temen explosivo aumento de contagios por aglomeraciones navideñas ●● El presidente del Colegio Médico local, doctor Gonzalo Saéz, mostró su preocupación por las largas filas que se observaron en las grandes tiendas de la capital regional y considera que debieron ser sancionadas. ●● El infectólogo del HCM, Dr. Rodrigo Muñoz, señaló que, por ahora, la única vacuna son las mascarillas, distanciamiento físico y lavado de manos.
jcs
En causa rol N° 758/2018 Primer Juzgado de Letras Punta Arenas caratulada “BANCO SANTANDER, CHILE con BARRIENTOS”, con fecha 02/05/2018 Juan Alejandro Rodríguez Muñoz, Abogado, domiciliado en Avenida Colon número 1144 oficinas 1 y 2, 2º piso, Punta Arenas, en representación de BANCO SANTANDER, CHILE, con domicilio en calle Banderas N°140 piso 17°, Santiago, demandó en juicio ejecutivo a don PEDRO ANTONIO BARRIENTOS BAEZ, ignoro profesión, domiciliado para estos efectos en calle Justo de la Rivera N°78 de Porvenir, para que pague la suma de 2313,8409 Unidades de Fomento, por mutuos hipotecarios otorgados por el Banco Santander Chile, suma que a modo referencial ascendía al día 30 de abril de 2018 a $62.484.417.-, más los intereses pactados y costas. Por Tanto, de acuerdo art. 434 Nº 2 y 4 siguientes del Código de Procedimiento Civil, se solicita tener por presentada demanda ejecutiva en contra de don PEDRO ANTONIO BARRIENTOS BAEZ, ya individualizado, por la suma de 2313,8409 Unidades de Fomento, suma que a modo referencial ascendía al día 30 de abril de 2018 a $62.484.417.más los intereses pactados; ordenar que se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por dicha suma e intereses, y ordenar que se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago de esta suma al Banco Santander - Chile, con costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener por acompañados documentos con citación y ordenar la custodia de los mismos. SEGUNDO OTROSÍ: Solicitar disponer se despache exhorto al Juzgado de Letras en lo Civil de ciudad de Porvenir TERCER OTROSI: Se señala para traba de embargo inmueble inscrito a nombre de PEDRO ANTONIO BARRIENTOS BAEZ: 1.- Inmueble ubicado en la ciudad de Porvenir, en calle Justo de la Rivera Nº 78, Provincia de Tierra del Fuego, inscrito a fojas 87 vuelta N°108 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Porvenir del año 1997. 2.- Parcela N° 32, ubicada en la Provincia de Tierra del Fuego inscrito a fojas 44 N°51 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego del año 2005. 3.- Parcela o Lote N° 33 B ubicada en la Provincia de Tierra del Fuego inscrito a fojas 40, N° 46 del Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego y 4.- Todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio del deudor y todos los que le fueren conocidos, los que quedaran en su poder, como depositario, con las responsabilidades civiles y penales correspondientes. CUARTO OTROSÍ: Personería para representar a BANCO SANTANDER-CHILE. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. El 03/05/2017 Tribunal provee A LO PRINCIPAL: Despáchese mandamiento por la suma de 2313,8409 UF equivalente en moneda nacional al 30 de Abril de 2018 a la suma de $62.484.417.- AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañados materialmente y cotejados los documentos: custódiense. AL SEGUNDO OTROSÍ: Al exhorto solicitado a la ciudad de Porvenir; como se pide, exhórtese vía interconexión, con facultades de proceder hasta la traba de embargo. AL TERCER OTROSI: Téngase presente como bienes para la traba de embargo, todos aquellos que al momento de proceder a dicha diligencia se encuentren en poder del ejecutado y de los siguientes inmuebles inscritos a nombre del ejecutado, Inmueble ubicado en Justo de la Rivera N°78, Tierra del Fuego, inscrito a fojas 87 vuelta N°108 en el Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Porvenir, Parcela N°32 inscrita a fojas 44 N°51 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego año 2005 y la Parcela o Lote N°33 B de la Provincia de Tierra del Fuego, inscrita a fojas 40 N°46 del Registro de Propiedad de Tierra del Fuego año 2005. Téngase presente designar depositario provisional al propio ejecutado de los bienes sobre los cuales se trabe embargo. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada la personería tenida a la vista. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente y por asumido el patrocinio y poder – simple- al Abogado J. Alejandro Rodríguez Muñoz. Cuantía 2313,8409 UF equivalente en moneda nacional al 30 de Abril de 2018, a la suma de $62.484.417.MANDAMIENTO. Punta Arenas, tres de mayo de dos mil dieciocho. Requiérase a don PEDRO ANTONIO BARRIENTOS BAEZ, domiciliado en Calle Justo de la Rivera N°78, Porvenir, para que pague a BANCO SANTANDER CHILE, la suma de 2313,8409 UF equivalente en moneda nacional al 30 de Abril de 2018, a la suma de $62.484.417.- más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal y respecto del Inmueble ubicado en Justo de la Rivera N°78, Tierra del Fuego, inscrito a fojas 87 vuelta N°108 en el Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Porvenir; Parcela N 32 inscrita a fojas 44 N°51 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego año 2005 y la Parcela o Lote N°33 B de la Provincia de Tierra del Fuego, inscrita a fojas 40 N°46 del Registro de Propiedad de Tierra del Fuego año 2005. Cuantía: 2313,8409 UF equivalente en moneda nacional al 30 de abril de 2018, a la suma de $62.484.417.- Por no haberse podido notificar a la demandada, con fecha 09/10/2019, se pidió notificación del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil. Por resolución de 03.12.2020, tribunal resolvió: Atendido el mérito de los antecedentes y conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a lo solicitado, notifíquese al ejecutado por medio de avisos, practicándose 3 publicaciones legales en un diario de esta ciudad, y por una sola vez en el Diario Oficial correspondiente a los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto. Notificado el demandado deber fijar domicilio dentro del radio urbano dentro del término de emplazamiento, bajo apercibimiento de serle notificadas por el estado diario las resoluciones posteriores que se dicten en este juicio, si así no lo hiciere. Fijase el día hábil siguiente de practicada la última notificación para que comparezca el ejecutado a la Secretaría del Tribunal, a las 10:00 horas, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía.
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Este fue el panorama observado en Punta Arenas, a horas de Nochebuena. Jesús Nieves
F
jnieves@elpinguino.com
ilas, aglomeraciones, desespero e incumplimiento de algunas medidas sanitarias, fue lo que se observó en los primeros días de desconfinamiento en Punta Arenas. Quizás propio de estas fechas, pero que podrían pasar la cuenta. Los videos y fotos de este comportamiento ya se han viralizado por redes sociales y quizás, han dejado alguna reflexión para cada uno, al estar en filas por más de dos horas. Esto podría verse reflejado en un explosivo aumento de casos en las próximas semanas, eso sin contar que ocho de cada 10 brotes se producen en reuniones sociales, donde prácticamente es nulo el uso de elementos de protección personal. El presidente del Colegio Médico en Magallanes, doctor Gonzalo Sáez, manifestó que las medidas adoptadas no eran las optimas, para avanzar de fase, debido a la condición sanitaria de la capital regional de Magallanes. “Esto se hizo con un criterio político y no sanitario”, dijo. Sáez se muestra asombrado por todo el esfuerzo que se está haciendo para mejorar la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento “y que no haya habido fiscalizaciones más importantes en locales comerciales grandes para que se respete el aforo. Claramente las grandes tiendas están incumpliendo el aforo permitido y deberían haber sido multadas”, precisa.
- ¿Entonces cree que podamos volver a cuarentena? “No sé si vamos a volver a una cuarentena como la que tuvimos, no tiene mucho sentido, pero tengo temor de que en los primeros días de enero, nuevamente vuelvan a subir los casos con todas las aglomeraciones que se observan en el comercio”. Vacuna sin vacuna A la espera de la llegada de la vacuna para el grupo objetivo no médico, y que gran parte de la población pueda estar inoculada contra el Covid en el primer semestre del próximo año, el infectólogo del Hospital Clínico de Magallanes, doctor Rodrigo Muñoz, manifestó que, por ahora, la única vacuna son el uso de mascarillas, lavado
de manos y distanciamiento social. “Si nosotros no respetamos estas medidas se va a traducir en un aumento en la infección. Desde el punto técnico debiéramos o se podría ver un aumento de contagio en relación a toda la aglomeración que se han producido en este ultimo tiempo. Así que esperamos que esto sea algo puntual, que solo tenga relación con el comportamiento de la gente en las compras navideñas y que puedan volver a tener o mantener distancia social después de pasar estas fechas”, profundizó Muñoz.
Si nosotros no respetamos estas medidas se va a traducir en un aumento en la infección”.
Tengo temor de que en los primeros días de enero, nuevamente vuelvan a subir los casos con todas las aglomeraciones que se observan en el comercio”.
Dr. Rodrigo Muñoz, infectólogo.
Dr. Gonzalo Sáez, Pdte. Colegio Médico.
Edición Nº 565
actualidad y opinión La capital magallánica se ubica en el nivel “alto” del índice de calidad de vida urbana (icvu)
Calidad de vida en Punta Arenas: un gran logro lleno de desafíos ●●El último estudio UC sobre la materia destacó el gran avance urbano experimentado por la capital regional a lo largo de los últimos diez años. De hecho, son contadas con los dedos de una mano las comunas que lograron avanzar al nivel más alto del país. ●●Pero el balance de la última década que hacen éste y otros estudios, anuncia importantes retos.
son las 11 de la noche cuando cae la oscuridad en el día más largo del año en punta arenas. la ciudad ofrece un aspecto alucinante, entre luces brillantes y un manto melancólico, metáfora del importante desarrollo alcanzado en una zona sometida a condiciones extremas del fin del mundo.
Pedro Escobar A.
pescobar@elpinguino.com
S
ólo cinco comunas en Chile lograron avanzar a la categoría de Índice de Calidad de Vida Urbano Alto, a lo largo de la última década... Pero otras cuatro cayeron de esa categoría, en el mismo período. E ste s olo he c h o d a cuenta de la i mporta ncia del avance en materia de calidad de vida urbana, alcanzado por Punta Arenas en los últimos 10 años, según el último est ud io, rea l izado por la Universidad Católica (UC) en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). El estudio es también un balance de la última década desde 2011 a 2020... Y sus
conclusiones anuncian importantes conclusiones: “En la última década, el ICVU ha evidenciado un avance en el nivel de calidad de vida urbana, concentrándose el mejoramiento en las comunas de ciudades intermedias, metropolitanas emergentes y metropolitanas consolidadas”. La investigación agrega que en el caso de las comunas de la Región Metropolitana, si bien también se observa avances, es donde a su vez también se presentan los mayores retrocesos, sumado a un aumento de la población que vive en comunas de nivel bajo de calidad de vida urbana El estudio indicó que “Aún cuando ha habido avances en la calidad de vida urbana, es importante considerar que a nivel comunal
todavía existen desigualdades importantes entre ellas, en donde variables asociadas a políticas de vivienda y entorno urbano, y financiamiento municipal se presentan como desafíos a considerar para el desarrollo urbano de las comunas en los próximos años”. Es en este contexto que el logro de la capital magallánica, refulge con particular brillo. Y sin embargo, Punta Arenas aún tiene importantes retos que enfrentar como lo demuestran otros estudios sobre la materia, también apoyados por la Cámara Chilena de la Construcción, como el referido al Índice de Desarrollo Territorial que puso a la ciudad, incluso, por debajo del promedio nacional, al analizar otras variables, como la
distancia caminable de las personas a infraestructura o equipamiento urbano, entre otras materias. CATEGORÍAS El estudio de la UC analizó la realidad urbana de 93 comunas en 2010 y 99 en 2020, lo que llevó a los autores del estudio a realizar importantes ajustes para hacer comparable toda la serie. Además, se dividió a las comunas del país en cuatro categorías y Punta Arenas se ubicó en la denominada “Ciudades intermedidas”, es decir, aquellas con menos de 250 mil habitantes, sin relación funcional con otras, en total 26 ciudades. En esta categoría, sólo dos ciudades avanzaron a nivel Alto: Punta Arenas y Calama.
De hecho, son las únicas ciudades intermedias que han alcanzado este nivel de desarrollo urbano, en el cual también se ubican Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina, Ñuñoa, Santiago, Quilicura, San Miguel y Macul en la Región Metropolitana; y Concepción, Viña del Mar, Concón, San Pedro de la Paz y Machalí, en el resto del país. PUNTA ARENAS Es así, como la capital magallánica se ubicó en el segundo lugar del ICVU 2020, en la categoría de Ciudades Intermedias. Su puntaje total es de 54 puntos, lo que incluye variables como: Condiciones l a bora les (56 pu ntos), Ambiente de negocios (53 puntos), Condiciones so-
cioculturales (51 puntos), Conectividad y movilidad (59 puntos), Salud y medio ambiente (66 puntos), y Vivienda y entorno (39 puntos). “Debemos valorar este gran salto de diez puestos en calidad de vida en una década. Según las variables analizadas, este avance se debe principalmente a mejoras en las dimensiones de Salud y Medioambiente, Conectividad y Movilidad, y Condiciones Laborales. El ICVU es una radiografía que nos entrega información muy valiosa que debemos analizar para seguir detectar en cuáles ámbitos debemos seguir trabajando fuertemente para aumentar la calidad de vida de los habitantes de Punta Arenas”. (Continúa en páginas 18 y 19)
18
REPORTAJE
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
La obra “circunnavegación”, conmemorativa del descubrimiento del estrecho. en cultura, la ciudad dio el mayor salto de medio bajo a alto.
la dimensión vivienda ha sido históricamente uno de los aspectos más destacados de la capital magallánica, frente a otras ciudades.
“Por eso, en enero realizaremos un evento online para explicar en detalle estos resultados e invitamos desde ya al análisis a las autoridades regionales y a la ciudadanía”, indica Carlos Braun, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas. Agregó que la ciudad destacó en nivel Alto en Condiciones laborales, Ambiente de negocios, Condiciones socioculturales y en Vivienda y Entorno, pero se encuentra en nivel Medio-Alto en Salud y medio ambiente y en nivel Medio-Bajo en conectividad y Movilidad.
y una tasa media de coPero antes de avanzar nexiones residenciales es necesario entender fijas de internet algunas dimensiopor habitantes, nes de lo que se siendo esos está midiendo, los principapara obtener les desafíos l a s conc luque deben comunas en Chile, tie- siones más e v a l u a r - nen un índice Alto de adecuadas. se pa ra su calidad de vida, entre ellas Punta Arenas mejor de ICVU sa r rol lo. Ya El ICVU es un y Calama. hemos visto vaíndice que mide y rios proyectos que compara en términos apuntan a mejorar esrelativos la calidad de vida tas variables, por lo que urbana de comunas y ciucreemos que vamos en dades en Chile, a partir de una buena di rección”, un conjunto de variables reaseg ura Carlos Braun, feridas a seis dimensiones presidente de CChC Punta que expresan el estado de Arenas. situación en la provisión de
Según el ICVU, Punta La d i mensión de Arenas subió del puesto Conectividad y Movilidad 24 en 2011 al lugar mide variables que 14 en 2020. tienen relación En cuanto con acceso y a las seis diprox i m idad mensiones, a ser v icios l a capita l puestos avanzó Punta asociados al Arenas en Calidad regional de t ra n spor te Magallanes público, nivel de vida en 10 años, se mantuvo exposición a desde el lugar 24, en tres y suaccidentes de al 14. bió en otras tránsito y cotres. nexión a internet. “Punta Arenas preS i b i e n “Conectividad y senta, comparativamente Mov i l idad” subió de con el resto de comu“bajo” a “medio bajo” nas que mide el ICV U, una alta tasa de lesiosigue siendo el aspecto más bajo en P u nta nados en accidentes de Arenas. tránsito por habitantes
10
17
bienes y servicios públicos y privados a la población residente y sus correspondientes impactos socio-territoriales, tanto a escala de ciudades intermedias como de escala metropolitana. El objetivo principal del ICVU es aportar al diseño de políticas públicas y a la focalización de recursos destinados a mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan en diversas comunas del país. CÁMARA Pero el ICVU no es la única forma de abordar este reto, como bien lo sabe la Cámara Chilena
REPORTAJE
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
el hermoso humedal tres puentes recibe cada vez más atención. en materia ambiental, punta arenas se mantuvo en un nivel medio alto.
de la Construcción, que acaba de concluir un ciclo de 10 encuentros realizados a lo largo de varios meses, como parte de la mesa de trabajo denominada “Punta Arenas la ciudad que queremos”, rea l izado en conju nto con la Corporación Ciudades. En ella, se acordaron importantes desafíos: Ciudad justa y equitativa; Conservación y medio a mbiente; Tu r ismo y ciencias y Tradiciones, cultura y patrimonio. El objetivo fue prior iza r i n iciat ivas que pe r m ita n mejora r la planificación urbana de Punta Arenas, explicó el director ejecutivo de la Corporación Ciudades, Juan Manuel Sánchez:
“Esta capital tiene enorintegrantes de la mesa, mes potencialidades y dado que a pesar de togracias a este trabajo das las situaciones que vamos a poder soñar y atravesamos este año el planificar una visión de entusiasmo en esta iniciudad de futuro, ciativa no decayó. que articule la La gran asistenpolítica públicia constante ca y también a las sesiones los desafíos perm it ió son las categorías privados en llegar a reel territorio”, destacadas: Ambiente s u l t a d o s de negocios, condiexpresó. sumamenciones laborales, Carlos te diversos Braun, presique conflusocioculturales y dente de CChC yeron en una vivienda. P u nta A renas, imagen-objetivo hace h i ncapié en para Punta Arenas la gran convocatoria de sumamente completa y diversos actores de la coóptima para implemenmuna que participaron tarla a futuro, de hecho activamente en todo el será insumo importanproceso: “Estamos muy te para todo el proceso conte ntos porque se de mod i ficaciones a l mostró un compromiso Plan Regulador Comunal importante de todos los que se hará durante el 2021”. Se t rató de u n esfuerzo de planificación Debemos valorar este gran urbana, inédito a nivel nacional y que tuvo como salto de diez puestos en cahito un concurso fotográlidad de vida, que ha tenido fico donde se expresaron los sueños de los puntarePunta Arenas en una décanenses. Sin embargo, los da... esta ciudad capital tiene encuentros online permitieron finalizar el trabajo enormes potencialidades”. cuyos resultados finales serán dados a conocer las Carlos Braun, Cámara Chilena de la Construcción. próximas semanas.
19 2
con decenas de pabellones al viento, la plaza de las banderas da la bienvenida a todos quienes desde todo el mundo llegan a esta ciudad.
4
la actividad económica, muy resentida por la pandemia, empieza a reactivarse y es una de las dimensiones mejor evaluadas por el estudio.
la llegada de una nueva línea de microbuses, mejoró la conectividad que sigue siendo la dimensión más débil y la única de nivel medio bajo.
20
LA ENTREVISTA
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
alcalde claudio radonich jiménez:
“Ha habido decisiones que en la pandemia han sido erradas, eso me significó discusiones con los ministros Mañalich y Paris” ●●La máxima autoridad comunal se refirió en el programa Barómetro a los temas de contingencia, que hoy afectan a la comuna y además dijo que no renunció a la Alcaldía de Punta Arenas porque se comprometió a cumplir su gestión hasta el último día. G. Pérez/J.I. Ortiz prensa@elpinguino.com
D
u r a n te l a ú l t i ma ed ición de l P rog ra m a Ba rómet ro de Pingüino TV (que emite hoy a las 22 horas) participó el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, instancia en la que dialogó sobre diversos temas respecto a la contingencia social, económica y política. Radonich dio a conocer sus impresiones frente a la pandemia y además se refirió a su posible repostulación a la Alcaldía de la capital regional. - Alcalde, aún estamos en la segunda ola, mientras el resto de Chile está entrando en la segunda ola. ¿Cómo calificaría nuestro presente? “Según los elementos que hoy tenemos, uno podría afirmar que estamos terminando en lo que es la segunda ola. Esta ola distinta que comenzó a generar estragos en agosto, hay que recordar que septiembre y octubre fueron meses negros para nuestra ciudad, con muchos vecinos que fallecieron, con un aumento exponencial de los contagios y en octubre las muertes casi fueron dos muertes diarias, las que han ido bajando al igual que los contagios. Los expertos ya han dicho que los contagios comenzaron en el mes de febrero y que el comportamiento
aquí ha sido más similar al de Europa en donde ya está comenzando la tercera ola y el resto de Chile ya está comenzando la seg unda ola y esperamos que la segunda ola de Chile sea eso una ola y no un tsunami”. - ¿Usted, cree que el Gobierno no tuvo un buen manejo con Magallanes sobre todo en esta segunda ola? “En marzo nos adelantamos en todo al Gobierno, en cerrar los colegios, el pedir cerrar el puerto, después el 16 de marzo ya estábamos con un decreto en el cual existía flexibilidad laboral, prohibiendo a los funcionarios municipales adultos mayores, enfermos crónicos, embarazadas o con niños chicos que trabajaran presencialmente, y estamos con toda la ayuda social desde abril. No es que yo haya pedido la cuarentena por un tema político, es un instrumento sanitario, pero si alguien me hubiera dicho que la cuarentena como estaba siendo ejecutada tenía una lógica la respuesta era negativa, por eso pedimos de manera permanente que vinieran personas técnicas del Ministerio de Salud y que vean que la realidad nuestra era distinta. Teníamos una cantidad i mporta nte de loca les comerciales habilitados, obras de construcción en obras, una circulación extensiva, más de 50 mil permisos laborales, más
“Ha habido decisiones que he dicho públicamente que han sido erróneas, por ejemplo, porque no nos autorizaron realizar la búsqueda activa en junio cuando se solicitó y recién en noviembre tenemos un sistema musculoso”
los 20 permisos temporales, por lo tanto era una ciudad que estaba funcionando en un 90%. El tema es que el día que no estaba funcionando era el día que soportaba socialmente y económicamente la cuarentena y la pregunta era, si se habría ésta, habría una incidencia epidemiológica, ya que las aglomeraciones estaban en los supermercados , en los lugares que eran esenciales, no en la peluquería o en tomarse un helado afuera de una cafetería, por lo tanto, yo plantee, que esto no estaba dando efecto, que vengan a ver la realidad nuestra y los casos comenzaron a bajar de manera importante, la positividad a bajar y a subir de manera importante los exámenes y por eso tuve la convicción y le hice ver al Gobierno y en esto quiero destacar la gran colaboración de la intendenta (Jenniffer Rojas), ahora insisto, siempre fundamentado en datos epidemiológicos. Lo que estamos aspirando es que nuestra ciudad pueda convivir con el Covid, pero como lo hemos dicho, a mayor libertad, mayor responsabilidad, lo que estamos ahora es que no se repitan las imágenes que hemos visto en el mall los últimos días”. - ¿Era apropiado salir de una Fase 1 cuando ha habido más casos que en la misma semana en que se decreta el alza de la cuarentena en Magallanes? “Yo quiero ser súper claro, Santiago no es Chile y P u nta A renas no es Magallanes, de eso cientos tantos casos están todos los de la Antártica, yo pregunte para donde van a ir lo de la Antártica y me dicen para Punta Arenas porque son considerados residentes en Punta Arenas, lo mismo nos pasó con el caso de
VER PROGRAMA
El alcalde de la comuna de punta arenas, claudio radonich, fue el último invitado al programa barómetro de Pingüino TV.
Puerto Williams en donde dicen que Magallanes subió y todos piensan que todos los datos son de Punta Arenas, por eso es que si uno ve las cifras ve que un número menor es de nuestra ciudad y también un número de ellos es asintomático y por eso es importante leer bien los datos”. - ¿Cómo considera alcalde que ha sido el manejo de la pandemia del Gobierno con Punta Arenas? “Ha habido decisiones que he dicho públicamente que han sido erróneas, por ejemplo, por qué no nos autorizaron realizar la búsqueda activa en jun io cuando se solicitó y recién en noviembre tenemos un sistema musculoso, pero costó mucho hacerlo y eso por ejemplo creo que fue un error. A hora ta m bié n hu b o decisiones locales que considero que no fueron las más acertadas y lo dije y eso me significó una discusión con el ministro Mañalich, con el ministro Paris, en más de una ocasión, pero con punto de vistas que se fundamentan con la realidad local, pero me quedo con que se ha ido enmendando los errores”.
El IND creo que es un desastre y no solamente de este Gobierno, sino que venía de antes, yo lo pude vivir, de hecho, el comodato que pedimos el año 2017, recién lo firmé el mes pasado”. - ¿Por qué hoy Punta Arenas sigue siendo muy marginal para los gobiernos de turno? “Este es un tema estructural y lo vimos con el gobierno de la Presidenta (Michelle) Bachelet también, es un problema del Estado de Chile y hay que dejar en claro que hubo decisiones de salud locales, regionales, que no fueron aceptadas, como por ejemplo no dejarnos hacer testeos masivos”. - ¿Qué opinión le merece la restricción vehicular que se impuso en su momento? “Tal como lo plantee en su momento, la restricción vehicular es un instrumento que sirve, pero hay que ir al tema de fondo, aquí no se restringía que la gente fuera a un lugar, sino el modo de transitar de un lugar a otro, porque si no podía ir en el auto, me iba en el otro auto, o si no me iba en
colectivo o taxi, por tanto, el tema de fondo era bajar los permisos”. - ¿Qué nota se pondría alcalde tras estos cuatros año al mando de Punta Arenas? ¿Cómo han sido estos años? ¿Quedan deudas? “Primero indicar que la municipalidad no tiene deudas, esto ha sido ahorro, buena gestión de dinero para poder ayudar en temas sociales que es prioritario. De nota yo me pondría un 5,8, que es una nota positiva, pero me hubiera gustado tener una nota más alta, yo soy profesor universitario y las notas no se regalan, acá las notas tienen que tener un fundamento y por eso siempre he sido muy crítico en lo que hago, siempre pensando en que uno lo puede hacer mejor y da lo mismo la circunstancia porque hay muchas cosas que depende de otros, pero yo soy final-
2 LA ENTREVISTA 21
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
claudio radonich fue entrevistado por el periodista juan ignacio ortiz en la edición de barómetro que se emite hoy a las 22.00 horas.
Cuando vinieron del Consejo de Transparencia la Corporación no estaba en ningún tipo de ránking e incluso el exalcalde (Emilio) Boccazzi fue sancionado con un 20% de su sueldo por no cumplir con normas de transparencia de la Corporación”. mente el responsable por la administración”. - ¿Usted c r ee q ue se pudo haber hecho mucho más por Punta Arenas, como el Arena o el Polideportivo en el Barrio Sur? “Haber, yo creo que si tú me digieras no tenemos ningún proyecto grande, una construcción grande, lo del Arena y sobre todo lo del complejo del Barrio Sur, el IND creo que es un desastre y no solamente de este gobierno, sino que venía de antes, yo lo pude vivir, de hecho, el comodato que pedimos el año 2017, recién lo firmé el mes pasado, cuatro años para poder firmar un comodato del terreno del lado sur, cuando uno diría, pero como no lo tienen en orden, claramente no lo tenían en orden. Conversé con los dos directores a nivel nacional, con las dos ministras, con todos los directores regionales que han pasado acá y nada, ninguna respuesta positiva y frente a eso es super complicado. Pero también hay cosas positivas y que han beneficiado directamente a los vecinos. Estamos hablando de la construcción de 500 viviendas de la entidad patrocinante mun icipal y otras 500
que van a entrar prontamente, gracias al CORE y ya había hablado con el ministro (Felipe) Ward de poder tener 800 subsidios más el año 2021 y ahora le pediré 1.200, esta mos habla ndo de cuatro veces más de los subsidios que entregaban en Punta Arenas y por primera vez la municipalidad es un actor relevante. También tenemos 40 kilómetros de construcción de veredas, la iluminación en calles, van hacer 15 kilómetros de calles que van a tener mejor iluminación, todas las plazas que hemos hechos. Respecto del tema dental, ya son 6 mil personas que han pasado por los consultorios y que no están dentro de ningún programa dental ministerial”. - ¿El sector educacional ha sido un sector en deuda para su gestión? “Cuando llegamos nos dieron cuatro hojas de resumen de deudas, ni siquiera sabían las deudas, cont rata mos u na auditoría que la pudieron terminar porque ni siquiera los libros estaban timbrados del Servicio de Impuestos Internos y la deuda aproximada de $ 12 mil millones la bajamos a 7 mil millones de
pesos, además con un juicio de 4 mil millones de pesos del año 2015, si no hubiéramos tenido ese juicio, hubiéramos podido tener una situación totalmente saneada y por eso es que hemos hecho un gran esfuerzo con la situación que tenemos de pode r i r ava n za ndo. Cuando vinieron del Consejo de Transparencia la Cor poración no estaba en ningún tipo de ránking e incluso el exalcalde (Emilio) Boccazzi fue sancionado con un 20% de su sueldo por no cumplir con normas de transparencia de la Corporación. Entonces estamos hablando de una situación de errores muchas, de metida de patas muchas, pero de manos ninguna”. - ¿Se ha equivocado mucho el Presidente Sebastiá n P i ñera en Magallanes o se han equivocado los personeros que han tenido en Magallanes? “No, yo creo que cuando uno personaliza todo en un Presidente, yo creo que el Gobierno tuvo una lectura errada de la situación de nuestra ciudad y eso pasó la cuenta, sobre todo respecto del primer cambio, que fue una situación inconsulta y generó un daño político al Gobierno cuando se saca sin mediar nada al exintendente Christian Mathesson y se nombra directamente a la exintendenta (María Teresa) Castañón, nadie hasta el día de hoy entiende, pero después quedo claro que la responsabilidad vino desde La Moneda y creo que al Gobierno Regional le sigue penando”. - ¿Por qué se le acusa públicamente que
Claudio radonich criticó la labor que ha realizado el ind tanto a nivel regional como central.
usted puso a la intendenta Jenniffer Rojas en el cargo? “Hay u n g r upo de personas que dice que yo pongo y saco las cuarentenas, que yo pongo y saco a tal persona y yo tengo una relación con el Gobierno Regional y central bastante formal, más allá de la relación personal que puedo tener con muchos de los pe rsonajes. Uno que trabaja en esta función pública debe distinguir del v ínculo personal, como el que uno tiene que tener en la función pública. Yo he sido muy crítico y he tenido duras discrepancias con el ministro (Enrique) Paris, que incluso él lo ha reconocido en televisión. Uno representa a toda la ciudad y nunca he perdido ni por un segundo eso, esto no es una trinchera, por eso cuando dicen hay que recuperar, recuperar que, como si fuera el botín de algo. Yo aquí, si encuentro que algo se hace mal lo digo en forma también y respeto a la autoridad y como lo hice, recuerdo perfectamente cuando le dije a la Presidenta Bachelet, no haber tenido una Comisión de 500 años antes, porque era un tema regional y lo dije de buena forma y tú no me viste agarrándome con ella porque no correspondía porque
Christian Matheson tuvo un buen vinculo como intendente, tiene muchas características que lo harían un buen gestor para nuestra región”. era la señora Presidenta, pero todo lo que es crítica yo siempre lo hago por la vía formal, ordinaria y siempre tratando de colaborar”. - ¿Como ve a Christian Matheson como una ca r ta de l a derech a magallánica para postularse a Gobernador Regional? “Christian Mathesson tuvo un buen vínculo como intendente, tiene muchas características que lo harían un buen gestor para nuestra región, pero también hay otros candidatos como Miguel Schweitzer, con una experiencia política bien acent uada, la doctora Ma r ía Isabel Iduya que es una persona con mucho carácter, una persona que tiene
u n a muy bue n a gestión. Juan José Arcos, una persona muy profesional, también está Manuel Correa, que también tiene la voluntad y por lo tanto insisto, hay muchas personas q ue pod r í a n a s u m i r ese cargo”. - ¿Por qué no quiso se r ca nd id ato a l Parlamento? “Uno en la vida tiene que cumplir la palabra y yo estoy orgulloso de la posibilidad que me dieron de ser alcalde de esta gran ciudad y eso significa que termino el periodo completo, si lo amplían cuatro meses más o cinco meses más, aqu í seg u i mos con el mismo cariño y convicción, aquí no es un tema de calculadoras”.
Termino el periodo completo, si lo amplían cuatro meses más o cinco meses más, aquí seguimos con el mismo cariño y convicción, aquí no es un tema de calculadoras”.
22
EL ESPECTADOR
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Los regalos del amigo secreto que nunca llegaron E
l tradicional juego del “amigo secreto” no resultó de la mejor forma en medio de la pandemia. Hasta la redacción de Diario El Pingüino llegaron muchos reclamos. H u b o r e m ite nte s equivocados y muchas de las parejas anunciadas durante este año que debían intercambiarse presentes no se hablaron, ni siquiera por WhatsApp. E L E S P EC TA D OR tuvo acceso a numerosas molestias por la no concreción del esperado presente. A conti nuación se las enumeramos: el ex biseremi de Hacienda y Economía Christian Ga rcí a todav í a está espe ra ndo e l regalo de Juan Francisco Miranda, pero según cercano al “Jota” éste nunca le perdonará el desaire que le hiciera el
pequeño pero entusiasta jefe de campaña de Jorge Flies en las primarias opositoras para gobernador regional. A propósito del médico. Dicen fuentes del hospital que Flies se quedó hasta tarde la noche del 24 de diciembre esperando el regalo de Mina Invierno, empresa que también le envió un presente a la senadora Carolina Goic. La parlamentaria falangista -que durante el año confesó que no irá a la reelección- le mandó un regalo a su par Ximena Rincón, presidenciable de la DC, con la cual la comunicación vía celular ha sido bastante dificultosa en el último tiempo debido a la mala señal que nos acostumbra a molestar en Magallanes. Otros regalos que se extrav iaron en el cam i no fueron los que
iban a intercambiar la ex fu nciona ria de la cuestionada Empresa Ser v it ra n s Verón ica Ag u i la r y Claud ia Barrientos. A ntig uos militantes del PPD dicen que ese obsequio era el más esperado y que el no concretarse le puede pasar la cuenta a Aguilar el próximo Domingo. En la izquierda más d u ra t a m bié n hu b o regalos que se extrav ia ron. Por ejemplo, Dalivor Eterovic todavía espera el presente promet ido por Jua n Vukusic, al que lo dejaron fuera de la carrera pa ra ser gobernador regional en el PC privilegiando una postulación de Eterovic, el que asegura no tener temor de competi r con Emilio Boccazzi, quien le envió u n rega lo a su a m igo personal el doctor Raúl Martínez, pero al
Servicio de Maternidad del Hospital Clínico de Magallanes no llegó ningún presente. En la radiotelefonía regional no se podrá olvidar cuando Martínez t rató de “ca n a l la” a Boccazzi por atacar a su esposa, la exseremi de Salud, Mariela Rojas, quien también jugó al “amigo secreto” y le envió un presente al ministro de Salud, Enrique Paris. Las oficinas de las empresas de envíos de encomiendas se colapsaron la semana pasada en Puerto Natales. Al lugar concurrieron masivamente los denominados “tira piedras” para env ia r el rega lo que le tenían prometido al consejero regional Miguel Sierpe. Y en la misma capital de la Provincia de Última Esperanza también hubo otro intercambio de obsequios:
e l e x sec r eta r io ge neral de la Cormunat Alejandro Velásquez, quien se acordó de su jefe Fernando Paredes y no podía dejarlo sin su prese nte c ua ndo se c ie r ra u n a ño inolvidable. Otro que se quedó espe ra ndo e l rega lo del “amigo secreto” al i nter ior del Concejo Municipal fue el locutor radial José “Checho” Aguilante. Quien debía env ia rle el obsequ io es el preca nd idato a la Alcaldía del Frente Amplio, Arturo Díaz, quien por estos días salió a hacer campaña con Gabriel Boric, que ta mbién se quedó con las ga nas de abrir el obsequio que le había prometido el profesor Luis Legaza. “Lucho” también está en campaña y junta una a una las firmas para presentarse como can-
didato independiente a la Alcaldía de Punta Arenas. Alumnos cercanos al “profe” dicen que se tiene mucha fe de llegar a ser la próxima máxima autoridad comunal. La diputada Pamela Jiles también había prometido que enviaría un rega lo a Maga l la nes. El destinatario en plena Ca l le 21 de Mayo iba a ser Gabriel Boric, pero hubo un error en la dirección y le terminó llegando a Karim Bianchi. Al abrirlo se dio cuenta de que era la verdadera iniciativa del segundo retiro del 10%, del cual trató de colgarse el hijo del senador, pero cuya verdadera autoría le corresponde al periodista Pablo Maltés, esposo de la rubia parlamentaria y candidato a gobernador regional por la Región Metropolitana.
2 COLUMNISTAS 23
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
2020: el año del Zoom
Covid-19 en Antártica: credibilidad en tela de juicio
Sandra Amar diputada por Magallanes
E
ste ha sido un año tremendamente difícil, donde el abrazo, las reu n iones fa m i l ia res, e l concurrir a nuestros trabajos o simplemente el salir a dar un paseo por mencionar alguna de nuestras actividades de la vida diaria, simplemente quedaron en el olvido. La pa ndem ia del Cov id – 19 que aún nos afecta de manera muy agresiva, nos hizo cambiar nuestro modo de vida, obligándonos a vivir largas cuarentenas y quedarnos en nuestras casas. Para que hablar de los efectos que trajo aparejados en materia económ ica donde muchos de nuestros emprendedores y los más d iversos sectores productivos de la región, están viviendo un verdadero drama que se ve muy lejos que termine. Esto y muchos otros puntos más, nos hacen un profundo llamado a la ref lexión sobre la forma en que estamos llevando adelante la vida, nuestro transitar por este mundo. Antes era todo acelerado, todo era para ayer y muchas cosas simples como el compartir con los nuestros, preocuparnos de nuestros adultos mayores o cuidar nuestra naturaleza eran temas que los dejábamos de lado por esta vorágine del día a día. Las imágenes que hemos visto en nuestra región y en muchas otras partes de Chile donde esa casi obsesión por comprar, con un consumismo que pareciera que el mundo se va a acabar, debe generar un punto de inflexión sobre lo poco que hemos aprendido este año. Nadie dice que no nos regalemos entre los seres queridos porque la Navidad es una fecha de unión familiar y de compartir con quienes más apreciamos, sino que todo debe ser en su justa medida. No podemos privilegiar el comprar de manera desmesurada, sin medir las consecuencias sanitarias que eso trae, demuestra que el prolongado periodo de
encierro que vivimos, no nos dejó ninguna reflexión. En lo personal también el año fue duro porque los parlamentarios tuvimos que cambiar nuestra forma de legislar. Pasamos de sesiones presencia les a leg islat u ras “telemát icas” donde los debates apasionados y la defensa de nuestras posturas, quedaron solo enma rcadas a u na sesión de Zoom. La indiferencia en algunas materias como lo relac ionado con los apoyos que como Estado le quer ía mos ent rega r a la clase med ia, ta mbién nos generó u na a lta tensión, donde t uv i mos que recu r r i r a apoyos como lo relacionado con los ret i ros del 10% . E l t r iu n fo del Apr uebo ta mbién m a r c ó e l té r m i n o de u n a é p o c a . Fueron 40 años que comienzan a queda r at rás pa ra comenza r a escr ibi r una nueva Constitución, acorde a los tiempos que estamos viviendo ahora, donde la gente fue la principal promotora de esos cambios y de ese llamado a la clase política a cambiar algo que ya había cumplido su ciclo, y que por lo demás, nos dio la estabilidad necesaria durante varias décadas pero que era urgente llevar adelante esos cambios. En fin, un 2020 marcado por el Zoom, donde las reuniones, cumpleaños, clases del colegio y universidades, matrimonios, carretes entre otros, lo tuvimos que hacer detrás de una pantalla de un computador o del teléfono, sin abrazos, sin estrechar la mano y con una mascarilla de por medio. Este 2021 se prevé como un año difícil, a primera vista, donde tendremos una serie de elecciones populares, pero estamos con la esperanza de que lo malo comenzaremos a dejarlo atrás y que, en el futuro, no me cabe duda, que miraremos este 2020 como un mal sueños, que nos dejó muchas lecciones. Pienso, sin duda alguna, que lo recordaremos como el año en que hicimos Zoom.
Carolina Goic Boroevic senadora por Magallanes
E
l pasado martes la Antártica fue noticia mundial, pero no debido a un descubrimiento científico o un dato relacionado con el calentamiento global, como suele ocurrir, sino porque tras haber sido el único continente del planeta libre de Covid-19, el virus finalmente llegó al continente blanco y lo hizo por el lado de Chile. Mala cosa. Lo anterior tiene una serie de implicancias, ninguna buena y muchas aún impredecibles, pero partamos por las esperables. En primer lugar, es evidente que nuestra reputación queda seriamente dañada por este incidente que, tengo la impresión, no ha sido debidamente sopesado por las autoridades y la opinión pública. Como muchas veces he sostenido en esta misma tribuna, la Antártica es el continente del futuro, el laboratorio natural más grande del planeta y un activo vital en nuestra proyección como país de cara a este siglo. Es muy preocupante que los contagios estén, de alguna manera, relacionados con personal de las Fuerzas Armadas cuya labor en el Continente Blanco siempre he destacado, pero que, en esta oportunidad, se tiñen con un manto de duda sobre la rigurosidad con que se han implementado los protocolos en tiempos de pandemia. Pongo esto en condicional porque también está involucrada una empresa que está realizando labores constructivas en las bases y con el Covid-19 nunca se sabe. En cualquier caso, para todos los efectos y el registro histórico, fue una negligencia chilena la causante de este bochorno. Como también es natural, la noticia ha alarmado al resto de los países con presencia en la zona puesto que, más allá de toda previsión, un contagio masivo puede superar todos los planes preventivos y
resguardos que se hayan adoptado, poniendo en riesgo la vida de muchas personas que están desplegadas en el territorio en diversas actividades. Esperemos que la situación no se descontrole, pero si así ocurre, todas las miradas girarán hacia nuestro país. Dentro de lo no previsible, nadie puede decir a ciencia cierta qué ocurrirá con el virus desplegado en el ecosistema antártico ¿mutará a una variedad más contagiosa? ¿se desarrollará una cepa que sea inmune a las vacunas que ya se han desarrollado? Son preguntas inquietantes que, sin ser experta en la materia, me parecen del todo razonables. De más está decir que todo lo anterior es doblemente significativo en el caso de nuestra región que debe posicionarse como puerta de entrada a la Antártica y además en momentos en que nuestro vecino no oculta sus pretensiones de “extender” su territorio a sectores antárticos que corresponden a Chile ¿Cómo podemos sustentar nuestra posición si ni siquiera somos capaces de cumplir los protocolos para controlar la expansión del Covid-19 en la zona? El daño ya está hecho y lo único que podemos hacer ahora es responder a esta crisis de la única manera posible, con transparencia total. No son muchas las opciones por las cuales se puede haber producido el contagio y son pocos los actores involucrados, por lo tanto, se debe hacer una investigación profunda y rápida, para luego dar a conocer las responsabilidades que corresponda y adoptar las medidas necesarias para contener la emergencia. Cualquier intento por relativizar lo ocurrido o entrar en una pelea de quien tuvo la culpa sólo ahondará el daño a la imagen país que este lamentable hecho ha ocasionado.
Viejito Pascuero… Acuérdate de Chile… Luis Legaza profesor
E
nmarcados en esta supuesta “vuelta a la normalidad” y el tsunami de consumidores (estudiada, programada, por cierto), resulta increíble constatar que a un sector del país la gente les importa un comino… Después del gasto que ya hemos normalizado en estas fiestas, volveremos a la realidad del año: el confinamiento. No por nada se produjo esta apertura a la cuarentena a sabiendas que son fechas en donde el consumo promedio (exista o no dinero) se duplica -y más- y que después de las visitas a centros comerciales, tiendas, supermercados y cuanta feria se les ocurra levantar para estas fechas y gastado todo el dinero posible, nos volverán a encerrar. El negocio ya está hecho y ahora sigan arreglándoselas como puedan… quedó como cosa del pasado eso del “aforo”, la cantidad de gente por metro cuadrado y lo de la distancia social y uso de mascarillas de fue, como decían los antiguos navegantes, al carajo… Nos devela también esta época lo que somos, lo que hacemos y en qué nos hemos convertido como sociedad: estamos atrapados por el consumo y no existe ninguna educación al respecto que frene esta condición social… Somos consumidores, cosificamos la felicidad, atrás quedó la alegría sana solo de juntarse, de estar, el obsequio sencillo, el auto o camión de madera o la pelota de goma o fútbol que era para todo el barrio y que era una felicidad compartida. Ahora caímos en el individualismo, en la competencia descarnada, en el ascenso sin valores, sin ética y la moral, esa palabra que viene de “mores” que significa costumbre, quedó re-
zagada en esta batalla por comprar… Tenemos un desafío enorme, una tarea titánica por cambiar los paradigmas sociales que nos han instalado, primero a la fuerza, y después por uso. Nuestra sociedad no alcanzará nada superior, trascendente si seguimos tal como nos comportamos en la actualidad: ¿qué estamos construyendo para nuestros hijos, nietos, para los que queden cuando ya no estemos? ¿Quieres que tu hijo o nieto prefiera el último dispositivo electrónico más que el abrazo y el beso sincero? No estamos educando afectos, no estamos educando lazos, no estamos edificando seres humanos sino autómatas, simples máquinas, simples perros de Pavlov que salivan ante el estímulo de la vitrina, del comercial, de la oferta de temporada… Sé que muchos no están en esta lógica, sé también que somos minoría, pero también tengo la certeza, esa convicción profunda que todo lo grande surge de lo pequeño y que en el seno de cada familia cambiando poco a poco, podremos volver a encontrarnos con el regalo de la familia, de la amistad, de los afectos, de una mesa sin tantos lujos y sé que algún día, “más temprano que tarde”, volveremos a los abrazos como el mejor regalo y al ver a tu madre, a tu padre, a los que están y no están, podremos decir con el corazón despojado de las cadenas que arrastramos, que es más importante la presencia del ser amado que el obsequio envuelto en llamativos papeles y cintas y quizá, como cantaba Lennon, se haga realidad eso de “I’m a dreamer, but I’ m not the only one”. Para todos, como siempre, un abrazo. P.D.: menos para los que no sueñan…
24
Opinión
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Salvemos la libertad humana
El secuestro Hermes Hein abogado
Claudio Morán Ibáñez abogado
E
stá culminando un bizarro año 2020 con “la” noticia que llego la vacuna y comenzara a aplicarse. Porque la vacuna, cualquiera sea su origen y marca, desde el inicio de esta “plandemia” se conceptualizo como la única solución posible, el fetiche mágico que salvaría a la humanidad de una enfermedad que ha dado muerte a un millón y medio de personas en todo el mundo… De más de ocho mil millones de habitantes. Las otras causas de muerte son muy superiores en número, pero no importan porque ahora ya no existen, la OMS no se refiere a ellas. Hace pocos días en un programa de TV abierta que evito mencionar, un “cientista político” dijo que si había oposición a la vacunación masiva habría que imponerla por la fuerza. Con ello se evidenció el régimen dictatorial detrás de esta extraña infección, llena de contradicciones sanitarias, pero más que ellas, a la lógica más básica. De sus reales orígenes, de por qué se ha propagado especialmente en el occidente más desarrollado, aunque también en América Latina mas no en África, como originada en China no contagió sus grandes ciudades, pero sí a Nueva York y a Europa, como casi todas las economías mundiales se derrumbaron y el mundo entro en recesión menos China. Como la alta comisionada ONU para los derechos humanos hace pocos días proclamo que la ONU aprovechara esta pandemia, mejor llamada “plandemia” para establecer un nuevo orden mundial mejor que el sistema hasta ahora imperante, dejando así en evidencia lo que ya es un secreto a voces a escala planetaria. Entretanto, las empresas
estatales chinas adquieren grandes empresas de servicios básicos y energéticos en nuestro país y sus flotas pesqueras depredan nuestro océano. Las características esenciales del ser humano, son la libertad y su espíritu, la capacidad de audeterminarnos y no estar sujetos al fatalismo natural. Podemos sublimarnos y superar así los instintos básicos. Como dijo Pascal, “somos una hormiga frente al Universo que puede aplastarnos, pero aun así somos superiores a él, ya que sabemos que nos morimos, el Universo no sabe nada de eso”. La sola intención de imponernos una vacunación por la fuerza es un atentado al ser humano en toda su dimensión, tratando de imponérsele que o se somete o será doblegado. Ello evidencia el totalitarismo detrás de toda esta plandemia, todo se ha tratado de esto, de imponer una vacuna a la buena o a la mala. El mundo está plagado de enfermedades mucho más graves peligrosas y extendidas que el covid-19, jamás una vacuna se ha desarrollado en tan corto tiempo y sus efectos menos han sido inmediatos, sino pregunten por la viruela. Es de Derecho natural la rebelión contra la tiranía, y eso es lo que estamos viviendo desde marzo, una dictadura sanitaria sin luz al final del túnel que con la excusa de una enfermedad que infunde miedo vulnera a diario las libertades humanas, los derechos, las economías, pero sobretodo, las vidas y sueños de millones. Sabemos que el daño causado por quienes están detrás de esta plandemia es irreparable en muchos sentidos, pero no permitamos nos impongan falsas y sospechosas soluciones que no lo son, pero, sobre todo, no dejemos nos sigan robando libertades, derechos y sueños, y nuestro espíritu.
E
l secuestro no es solo un delito contra la libertad, en que por un lapso se priva de ella de forma ilícita a una persona o grupo de personas, también existe una acepción en el plano de las emociones, cuando las situaciones o nuestras reacciones se nos van de las manos y nos sorprendemos a nosotros mismos en un auténtico estallido emocional, en que somos víctimas de una suma de reacciones, conocidas como secuestro emocional, en que actuamos de forma automática e irracional ante estímulos tan poderosos que no percibimos como tales adecuadamente, y estos al igual que un delincuente nos hacen perder nuestra libertad personal. En este sentido, el papa Francisco lamentó este domingo, 20 de diciembre del 2020, que el consumismo “ha secuestrado la Navidad” e invitó a aprovechar estas fechas marcadas por la pandemia para ayudar a los demás, en su catequesis del Ángelus dominical ante la plaza de San Pedro. “En este tiempo difícil en vez de lamentar lo que la pandemia nos impide hacer, hagamos algo por quien tiene menos. No el enésimo regalo para nosotros o nuestros amigos, sino para un necesitado en quien nadie piensa”, instó desde la ventana del Palacio Apostólico. Por otro lado el pontífice recordó que el periodo navideño es propicio para “preparar el corazón” y no para “dejarse arrastrar” por el consumismo que normalmente caracteriza a estas fechas.” Estas son sabias palabras no solo para todos los magallánicos que ha protagonizado verdaderos numeritos, un auténtico bochorno en las colas para compras navideñas en Zona Franca y en el Mall e inclusive pequeñas riñas en la vía pública entre vendedoras ambulantes que se disputan los clientes, sino que además estas expresiones debemos entenderlas dirigidas a los secuestradores emocionales. Los secuestradores, en este caso, son todos aquellos que sin importar las conse-
cuencias han estimulado la “reactivación económica” a través de las compras de Navidad, porque no sacamos nada con lamentarnos de las consecuencias después y atribuir a un hecho de la naturaleza la pandemia y sus consecuencias, a sabiendas que se iban a producir aglomeraciones difíciles de controlar, éstos son los secuestradores de nuestra racionalidad y libertad personal que deben asumir su responsabilidad política, por no proporcionar la debida protección y cuidado a la comunidad, desafiando la información, recomendaciones y medidas propuestas por la autoridad sanitaria. Así planteadas las cosas, el consumismo ha secuestrado la Navidad, porque existen secuestradores que han estado insensatamente promoviendo el consumo, incentivando las compras navideñas sin las debidas precauciones, en aras de la reactivación económica. El sermón del papa Francisco, no exalta sólo el sentido de la Navidad, sino que es una defensa de la dignidad del hombre, le conmina a la defensa de la conciencia individual, es un llamado a la reflexión, a conservar y no perder por ningún estímulo el hábito de pensar, con independencia de la situación económica, social, educativa o intelectual del individuo. Por cierto, que bueno que muchas personas históricamente privadas de la posibilidad de consumir hoy puedan hacerlo y acceder a bienes y servicios de los cuales estuvieron privados, pero el precio a pagar es enorme si ello significa endeudamiento de largo tiempo que sacrifica su calidad de vida o le priva de bienes esenciales. El autocontrol nos hace libres y algo más felices, así que sólo cabe cuidarse de los secuestradores, irresponsables y temerarios, los cuales con seguridad no estarán a la cabecera de sus seres queridos en el evento de un contagio, como consecuencia de una acto de consumo producto del secuestro emocional.
Regionalizacion V Juan Morano Cornejo Exdiputado
E
sta es la quinta columna en que hemos abordado el tema del futuro próximo, que a partir del mes de Abril, deberemos construir entre todos y todas, cuando elijamos a nuestro o nuestra Gobernador Regional, por primera vez, insistiendo especialmente en algo dicho al comienzo, de estas columnas, que es que la regionalización debe ser transversal a todo el quehacer público y privado en lo nacional y lo regional. Permítanme comenzar, tal vez con lo más cercano a la estructura del quehacer político de los partidos, partiendo con una pregunta. ¿Alguien puede justificar que un candidato a consejero regional o concejal de Timaukel o Torres del Paine, o Alcalde de Porvenir o Tierra del Fuego debe inscribirse en Santiago?, por la cúpula de su institución. No hay ninguna estructura en la organización de nuestra sociedad y del estado más centralizada que los partidos políticos, hasta cuándo van a desconfiar de las regiones y comunas, de sus capacidades, de nuestras lealtades, las autoridades centrales y centralistas, aunque sean de provincia o regiones. Aquí no se necesitan ni leyes, basta con modificar los estatutos de los partidos, si eso no fuese posible dejar plasmada en la nueva Constitución la autonomía de los partidos políticos en las regiones y comunas, lo que seguramente contará con gran resistencia, ya que nadie desea ceder control y poder, pero es indispensable llegar a esa reforma. No habrá un país descentralizado, respetuoso de sus comunas y territorios, mientras se mantenga el centralismo salvaje que vivimos, lo vivido por distintos partidos, en distintas partes del país, es una brutal muestra de aquello. Espero que nuestros y nuestras constituyentes, lo logren y se puedan comprometer en construir una estructura de los partidos profundamente descentralizada, respetuosa de sus diferencias y realidades,
donde lo que nos une sea siempre lograr el bien común y como instrumento para ello el poder político. En el sector privado los ejemplos sobran y son indignantes, ante el corte de un servicio, por cualquier emergencia, nos atiende una central, tal vez en Santiago, cuando no es un Centro de Llamados en el extranjero, donde hay que empezar explicando que estamos en Chile, Punta Arenas, y que el corte del Luz, Agua o Gas en la Calle Colón, no es Colombia o Venezuela y que hace mucho frío, ya que nuestra primavera no es con 20°, si no que con 5 y ventilados con 100 km/hr de viento, esto sólo como ejemplo. ¿Quién no ha recibido una carta de su ISAPRE o AFP, diciendo por ejemplo que puede acudir hacer sus trámites a las oficinas centrales en…. cualquier parte, menos en la ciudad donde a Usted y a mí nos afilaron. Aquí los organismos y entes reguladores debieran hacer más, no todo puede ser minimizar los costos de los servicios que se prestan, para así poder maximizar las utilidades, pero y ¿cuándo nos preocupamos del usuario?, por cierto que autoridades locales y regionales empoderadas podrán lograr avances en estas materias, pero se requiere algo más, ya no se pagan patentes municipales en cada sucursal porque sencillamente ya no existen, sólo una central telefónica en algún lado trata de responder. La modernidad y la Globalización no pueden significar una pérdida de calidad de los servicios a las personas, muy por el contrario, deben ser para servir mejor. Estimados vecinos y vecinas de Magallanes, espero que la Noche Buena haya traído más amor, cariño y esperanza a nuestras vidas y que el año que se acerca raudo, sea un buen año, aunque tal vez nada podría ser peor a lo que hemos vivido en este 2020. Un abrazo y felicidades.
2 COLUMNISTAS 25
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Falacias de la pandemia
Navidad 2020 y los augurios para 2021
Roberto Weissohn Asociación Liberal Magallánica (ALMA)
E
l Mercurio informaba en primera pagina de su edición del domingo pasado, que “El Coronavirus triplica a la segunda enfermedad con mas decesos en Chile en 2020”. Pero según el departamento de estadísticas e Información de Salud del MINSAL (DEIS), las principales causas de muertes desde enero hasta el 16 de diciembre son las de siempre: tumores malignos, enfermedades cardiacas, hipertensión, etc… El “Coronavirus confirmado” se ubica recién en el décimo primer lugar, representando un 13,4% del total de muertes. No toda la información entregada por la prensa es falsa como la que comentamos, pero casi siempre se entrega de forma parcial y con un tono muy alarmista, como si se tratara de la peste negra que durante la edad media mató a más de la mitad de la población de Europa. La gente esta asustada. El Gobierno y los medios de comunicación han logrado crear la impresión que nos encontramos frente a una situación casi apocalíptica, obteniendo así la sumisión de la población que les ha permitido aplicar el poder del estado para restringir nuestros movimientos, impidiendo muchas actividades productivas que son las que nos permiten vivir y de paso ahogar la revolución en curso. En comparación tenemos el caso de Suecia, que respetando el derecho de libertad de movimientos no aplicó cuarentenas y el número de muertos totales no varió respecto a años anteriores. En Chile, en cambio, soportamos las largas cuarentenas que nos han impuesto y sin embargo tenemos más muertos. Según las cifras oficiales del DEIS, hasta el 16 de diciembre se han registrado 120.495 fallecidos en el país, esto es un 10,2% más que el año anterior. Descontado el crecimiento natural de este macabro índice, podríamos estimar
en aproximadamente un 8% de “exceso de muertes”. Mas allá de las distintas políticas, protegernos del Coronavirus es una tarea principalmente personal y no del estado. No somos niños, sino que adultos que podemos tomar nuestras decisiones, asumiendo los riesgos y las consecuencias. Muchos contagiados no presentan síntomas y la mayoría lo sufre como una gripe más. Solo muy pocos tendrán complicaciones, pero el mundo no puede detenerse por ellos. Cada uno sabe mejor que el estado cual es el riesgo personal que corre, dependiendo al grupo que pertenezca. La vulnerabilidad es mas de mil veces mayor en los ancianos y/o enfermos que en los jóvenes y sanos, pero todos podemos tomar medidas preventivas muy sencillas y efectivas, como el uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento social. Estas hacen casi invulnerables a los jóvenes que forman la mayor parte de la fuerza laboral, sin que sea necesario restringir o impedir actividades productivas de industrias completas. Como señalamos en una columna pasada, los principales epidemiólogos del mundo emitieron la declaración de Great Barrington, donde recomiendan abandonar las cuarentenas y volver cuanto antes a la normalidad. Debemos aceptar naturalmente los contagios para alcanzar la inmunidad de manada y focalizar las acciones de salud publica en proteger a los viejos y a los que padecen de alguna enfermedad. Las restricciones ya han causado demasiado daño. Miles de empresas quebrarán y millones quedarán sin trabajo. Llegó la hora de abandonar el miedo y aceptar nuestra realidad sin dejarse influenciar por informaciones sesgadas, exageradas y hasta abiertamente falsas como se ha podido comprobar en algunos medios.
Miguel Sierpe Gallardo consejero regional DC @msierpe
C
onvengamos que cada año, estas fechas nos acercan a una condición de especial para vivir estos días con un espíritu más solidario, un sentimiento de fraternidad, solidaridad y buenas intenciones para relacionarnos con nuestro entorno y con quienes rodean nuestro espacio inmediato, nuestra familia, amigos y por cierto también con el resto de nuestra comunidad, también intentamos calmar nuestros espíritus y nos disponemos a disculpar a quienes nos han ofendido o dañado, junto con ello también es necesario pedir que nos perdonen por nuestros desaciertos y agravios. Este año en especial se requiere de un esfuerzo y una voluntad mayor, porque los espíritus no están tranquilos, el momento que vive el país por la condición especial de la pandemia nos complica sobremanera, son cientos de miles de chilenos que lo están pasando muy mal, con una angustia severa que los deprime y desalienta, esperemos que la generosidad y el afecto se impongan a la intolerancia, al rencor y la desconfianza. Ciertamente en mí larga vida no me había tocado vivir una Navidad tan especialmente compleja, es necesario para quienes profesamos algún tipo de fe, cualquiera esta sea, pidamos para que los que más sufren y necesitan tengan un pequeño respiro que les permita recuperar las fuerzas y la fe, que también encuentren una mano tendida que les permita sentirse incluidos, estimados y considerados como un igual en nuestra comunidad nacional. Respecto del año nuevo, estaremos esperanzados en que se vayan abriendo los caminos en encontrar solución a esta maldita pandemia que tiene al mundo en tan malas condiciones, esperemos que los esfuerzos científicos y médicos encuentren definitivamente las respuestas adecuadas para terminar con la pandemia y poder volver a recuperar el ritmo de crecimiento en el mundo, especialmente en
nuestro país y más específicamente en nuestra región, no será fácil porque lamentablemente las cifras nos siguen desalentando y las noticias respecto a otras partes del mundo no son muy tranquilizadoras, hemos escuchado algunas que hablan de nuevas cepas, mutaciones y cambios en la estructura del virus en otros países del universo, sin embargo también hay opiniones valiosas que nos alertan de nuestra propia realidad epidemiológica, pero perseveremos en la confianza que el año 2021 puede traernos alivio en la situación sanitaria, lo que por cierto nos traería mejores expectativas de las situaciones económicas y sanitarias tan difíciles de nuestra región. Desde el espacio donde nos toca actuar persistiremos en poner un grano de arena en cooperar desinteresadamente con la autoridad, puesto que es el camino más corto hacia los mejores resultados, aquello solo transita por el camino de la unidad regional frente a los temas sanitarios y económicos, aquello no significa que dejemos de pensar como pensamos, eso no es transable, pero la delicada situación que vivimos hace necesario que las opciones políticas aunque legítimas, es necesario dejarlas en un segundo plano, ya vendrán los momentos en que podremos exponer nuestras visiones políticas y optar por ellas, solo que en este momento es primordial la unidad de los chilenos y los magallánicos para enfrentar de mejor forma nuestra compleja situación sanitaria y económica, el último párrafo de esta columna la quiero dedicar para agradecer a cada uno de quienes trabajan en la salud y lo han hecho tan generosamente y un acompañamiento espiritual a todas las familias que han perdido uno o más miembros, producto o consecuencia de esta desgraciada enfermedad.
Tiempos de unidad, esperanza y reencuentro Nelson Cárcamo Barrera gobernador Provincia Antártica
M
omento de pausa y reflexión es el que nos brinda cada fin de año. Sin duda que, en esta oportunidad, esa instancia que nos tomamos para mirar atrás y evaluar lo realizado o las acciones pendientes, resulta extremadamente diferente a cualquier otro. La pandemia nos cambió la vida y la forma en que comenzamos a observar nuestro alrededor y quienes nos rodean. El virus y sus consecuencias transformó todo lo conocido y como efecto, emergió una nueva valoración del entorno. Las comunidades se transformaron en una familia a la cual proteger, la necesidad de estrechar la mano o abrazarnos fue reemplazada por una mirada a los ojos y un tímido contacto con el antebrazo. De pronto, empezamos a estar pendientes de gráficos, cifras y expresiones hasta ese momento poco habituales, que, en el fondo, hablaban de personas. Las necesidades tomaron forma de solidaridad y empatía, el mundo comenzó a mirar con atención a las personas mayores y los esfuerzos de todos, sin distinción, se enfocaron en la prevención, la ayuda y la atención oportuna. Trabajadoras y trabajadores de la salud no han descansado en la lucha contra la enfermedad y seguramente así lo seguirán haciendo, demostrando el amor por lo que hacen, por la vida de los demás, por desconocidos sin preguntar ni juzgar. Una verdadera puesta en práctica del servicio público y del juramento profesional que los llevó a abrazar la profesión elegida. En este fin de año, lamentablemente veremos sillas vacías. Sentimientos de dolor y tristeza por los que partieron y la angustia por los que continúan batallando contra la enfermedad estarán presentes en nuestros pensamientos y oraciones pidiendo por la recuperación de los enfermos y la paz de sus familias.
Cómo no tomarnos un momento para pensar en todos ellos; cómo no sentir que las diferencias no pueden adueñarse de lo realmente importante. Cómo no decir que el egoísmo no puede tener cabida en un mundo que ha cambiado y que seguirá cambiando en múltiples sentidos y aspectos que incluso se hace difícil llegar a comprender o a asimilar. Es de esperar que lo vivido durante este 2020 sea en definitiva parte de una experiencia que nos lleve a entablar una relación distinta con quienes nos rodean, a que la tolerancia y el respeto sean la norma que dirija nuestro día a día. Como describe las Naciones Unidas, “no solo como un deber moral, sino como un requerimiento político y legal para los individuos, los grupos y los estados”. Aprovechemos esta oportunidad de sembrar una nueva esperanza, de reafirmar los compromisos sociales de trabajar de manera incansable por alcanzar una región y un país más justo para todos, más inclusivo, con más derechos e igualdad de oportunidades, anhelos que solo es posible conseguir de la mano de las voluntades humanas en su conjunto. Queda mucho por andar, no se trata de una meta sencilla de alcanzar, pero no podemos permitirnos dejar de lado el sueño de ver en el horizonte un mejor futuro. Se termina un nuevo año, complejo y diferente a nivel global que nos deja innumerables lecciones que debemos asumir y madurar de la mejor manera posible para enfrentar lo que se viene con sabiduría y humildad. Es tiempo para reencontrarnos, para fortalecer el diálogo poniendo por delante los entendimientos que nos lleven a cumplir con los objetivos comunes que nos unen hoy más que nunca. Es momento de agradecer y del perdón por los errores, de la comprensión y la cooperación para seguir construyendo entre todos, una mejor región.
26
OPINIÓN
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Medios de pago y consumidores ●●La controversial indicación al proyecto de ley Pro Consumidor, con la cual se busca prohibir los descuentos asociados a los medios de pago, terminará perjudicando a las propias familias, lo que constituye un total contrasentido.
E
n los próx i mos días el proyecto Pro Consumidor comenzará el que pod r ía ser su ú lt i mo t rá m ite con st it uc ion a l a ntes de conve r t i rse e n ley. L a i n ic iat iva que fue i mpu lsad a p or e l Eje c ut i vo cont ie ne u n a se r ie de d i sposic iones e n d i st i ntos á m bitos pe n sados bajo la ló g ic a de fa vor e c e r a los consu m idores y e v it a r a s i m et r í a s de me rcado q ue los pe rjud iq ue n . El proyecto avanza e n au me nta r las ga-
ra nt ías de los bienes durables, fortalecer el derecho a retracto -en espec ia l e n las compras on l i ne-, reg u la r l a ve nt a de pa s ajes aé reos, fac i l ita r e l té r m i n o de c o nt r a tos de ad hesión y la d i sposic ión de rece tas méd icas en l í nea, entre otros aspectos, todos los c ua les son beneficiosos pa ra los c on s u m idor e s y n o conllevan efectos económicos perjudiciales e n los me rcados. Si n e m ba rgo, u n a i nd icación i mpu ls ad a por u n pa r de pa rla me nta r ios de o p o s i c i ó n q u e pr o h í be los desc ue ntos a soc iados a los me -
d ios de pago está causa ndo enor me cont rove rsia por los e fectos noc ivos q ue puede tener. L a i nd icación fue rechazada e n dos ocasiones e n las com isiones de Economía de la Cámara y el Senado, y una tercera vez en un debate previo en otro proyecto de ley. A pesar del informe en contra de las i nsta ncias técn icas, al que se sumó la opinión de diversos expertos en derecho de consumo, la indicación fue repuesta a última hora en el debate en la sala del Senado, logrando se r aprobado por ta n solo 13 votos favorables.
Más a l lá de los posi bles e fec tos r e lacionados con la l i br e compete nc i a , es i mpor ta nte a n a l iza r esta i nd icación a la luz de sus i mpactos sobre los propios consu m idores. E n su redacción fi na l, el proyecto en la práctica prohibirá cualquier descuento asociado a u n m e d i o d e p a go , i ndepe nd ie nte de si e s te s e r e a l i z a c o n ta r jeta de c réd ito, débito o prepago. Esta proh ibición -que s e g ú n u n i n for m e de l a Bi bl iote ca de l Cong reso Nac ion a l no t ie ne pa ra le lo e n ot ro pa í s-, i nte nta ade más i n h ibi r las
dec i siones q ue l ibre y volu nta r i a me nte tom a n los con su m idores a l escoge r q ué med io de pago ut i l izar con los beneficios y/o costos asociados. El sesgo contra el sector f i n a nc ie r o q ue ma n i fiesta n a lg unos pa rl a me nta r ios condena a cientos de miles de personas a la e xclusión del mercado forma l del crédito y a l pe l ig roso mu ndo de pr esta m i sta s i n for m a les. Los efectos de esta i n d ic a c ión - q ue lo g ra empa ña r a l resto de l proyecto - te r m in a rá n pe rjud ica ndo a los propios con sum idores. E n e l cor to
plazo, y dada su conf u s a r e d acc ión , los efectos de esta in iciativa podrían alcanzar a todos los em isores -i n c l u y e n do b a n c a r ios y no ba nca r ios-, los que se ver ía n fo r z a d o s p o r l e y a l i m ita r los be ne f ic ios q ue e nt rega n a l a s pe rson a s por e l uso de sus med ios de pa go. Pe ro e n e l la rgo pla zo, e l pro yecto te r m i n a rá por e nca rece r los se r v icios fi na ncieros y conce nt ra r aú n m ás l a ofe r t a , to do lo c ua l va e n cont ra de a mpl ia r la i nc lusión fi na nciera y mejora r la ca l idad de v ida de las pe rson a s.
Publicidad
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
27
28
Crónica
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Realizaron ceremonia
Conmemoraron 30 años de servicio de la embarcación Lautaro de la Armada
A
Crónica
periodistas@elpinguino.com
bordo de la ATF 67 “Lautaro”, se realizó la ceremonia de conmemoración de los 30 años de servicio de la Unidad, resguardando los estrictos protocolos sanitarios de la actual emergencia sanitaria. La instancia fue encabezada por el comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, capitán de navío Leonardo Chávez, acompañado del jefe del Estado Mayor de la Tercera Zona Naval, capitán de navío Jaime Montecinos. En la ocasión se realizó lectura de un mensaje del comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva, en donde se destacó la importancia de las distintas labores realizadas por el ATF
67 “Laut aro” en est as t res décadas de ser vicio en diferentes zonas del país. En su alocución el comandante de la unidad, capitán de corbeta Felipe Gorigoitía, realizó un recor rido por la historia de la Unidad, destacando que esta ha cumplido diferentes tareas en las cinco áreas de misión de la Armada de Chile, fortaleciendo la presencia de la Institución en el Te r r it or io C h i le no Antártico, señalando que por obvio que parezca, cabe resaltar la calidad de las dotaciones que han pasado estos 30 años por el ATF Lautaro, ya que ninguna de las múltiples y diversas tareas que han sido mencionadas podrían haberse efectuado sin el profesionalismo, flexibilidad y “espíritu indómito”
de quienes han servido a bordo”. El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, Leonardo Chávez, resalto en su intervención las características de la toponimia de la Unidad, resaltando las características del mítico Lautaro en la Guerra de Arauco y como muchas de estas se ven ref lejado en el ATF 67. Posteriormente el capellán de la Tercera Zona Naval, Juan Carlos Molina, realizó la bendición a la dotación destacando los roles en ser vicio de la Patria que ha realizado la Unidad desde su puesta en servicio. El ATF 67 “Lautaro” en sus 30 años ha prestado diversos servicios al país, recorriendo más de 435 mil millas, equivalente a 17 vueltas a la redondez
PPR - PVC - GASPEX GALVANIZADO - OTROS
armada
●● Con la presencia de las máximas autoridades de la Tercera Zona Naval se realizó el acto conmemorativo, donde se destacó la importante labor que ha cumplido en el territorio nacional.
30 años cumplió la ATF 67 “Lautaro” prestando servicio a la Armada, actualmente en Magallanes. de la tierra, participand o e n 4 4 c o m i sio n e s a l Te r r it or io C h i le no Antártico, siendo parte de la Patrulla Antár tica Naval Combinada. Además, ha desar rollado diversas operaciones de rescate y remolque de buque s e nt re el los a la motonave “R ío R a p el ” j u n t o a l AT F
“Janequeo” en la bahía de Valparaíso, y también el ROU “Vanguardia” de la Ar mada de Ur uguay en la Antár tica. En el actual contexto de Emergencia Sanitaria, la dotación del ATF 67 “Lautaro” se ha desplegado en distintas tareas, apoyando a la población y efectuando patr ullas.
D e e s t a m a ne r a l a Unidad en sus 30 años d e s e r v i c i o h a a p o rt a do a la s lab or e s de Defen sa , Desa r rollo Na cion al y P re se ncia del Estado, Seg u r idad e Intereses Marítimos, Eme rge ncia Na cion al y Protección Civil, así como la Coop e r a ción Internacional.
NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
Crónica
29
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
María Muñoz, presidenta comunidad Yagán de Bahía Mejillones:
“Los virus siempre nos han atacado y es una de las razones por las que nuestra comunidad es tan pequeña” ●● La dirigenta de Puerto Williams recordó la pérdida del emblemático Martín González como uno de los hechos que a ellos les marcará en 2020.
a comunidad Yagán de Bahía Mejillones está compuest a por 85 socios activos, pero aseguran que su inf luencia llega a más de 200 p e r son a s. Est e a ño ha sido muy movido y complicado para ellos. Uno de sus miembros, Martín González, falleció producto de Covid-19. La presidenta de la comunidad Yagán de Bahía Mejillones, María Muñoz, dijo que “para nosotros no ha sido fácil. Ese fallecimiento fue bastante triste y fuerte para nuestra comunidad. Siempre los vir us nos han azotado y atacado y esa es una de las razones de porque nuestro pueblo ahora sea un número tan pequeño en comparación a lo que era antes”.
- Pero hoy una vacuna podría solucionar ese problema… “Pero tampoco sabemos cuándo va a llegar. Además vimos que no hubo una reacción tan buena como se esperaba. Hasta hora todo sigue en incertidumbre. Pero igual esperamos que llegue pronto y sea la solución. Porque las autoridades durante este año no hicieron ningún resguardo pertinente por la salud de nuestra gente”. ¿ Y a h a n de cid ido a qu ién l le varán a la Convención Constituyente? “Primero quiero decir que es muy positivo que se haya logrado estos cupos reservados para los pueblos originarios. Pero por ahora no hemos tenido tiempo para evaluar y levantar a un candidato. Es un tema complejo y queremos analizarlo con la
Empresa de comercialización de productos, busca integrar a su equipo de trabajo a un Administrativo de Facturación
seriedad que corresponde y así llevar solo uno y que no existan disputas entren nosotros mismos. Tiene que ser alguien que lleve nuestra visión de pueblo Yagán. Además tenemos que primero averiguar toda la información respecto al tema, porque todavía muchos no saben muy bien como funciona todo el proceso, cosa que se ha visto empeorado por la pandemia. Por eso queremos darnos un tiempo para discutir y en enero lo vamos hace y ojalá ahí tener resuelto el tema. ”. - ¿Cuál es su visión para el 2021? “Primero vamos a seguir viendo que los protocolos sanitarios sigan funcionen de manera correcta, porque nuestra misión es asegurar la protección de nuest ro pueblo. Porque
ceida
L
J.M González
jmaturana@elpinguino.com
Miembros de la comunidad Yagán en Bahía Mejillones. muchos también no saben que va a pasar y si van a poder seguir trabajando o no. Porque un día estamos en Fase 3 y al día siguien-
SE VENDE
El Objetivo principal a desempeñar será responsable de registrar documentación tributaria de las operaciones según procedimiento establecido
Sacos Papas Nuevas 25 kg De Temuco
Funciones: - Emitir, revisar y cuadrar facturas, validando sus datos y plazos - Generar reportes y cierres mensuales de facturación - Emisión Notas de Crédito - Ingreso de productos a stock por compras
Entrega a domicilio $17.000 Cel. +56994921989
Requisitos: - Conocimientos de documentación tributaria - Manejo de atención de cliente externo e interno - Manejo de Excel nivel intermedio/Avanzado. - Postulaciones al email encargadoinventarioxii@gmail.com
EMPRESA MAESTRANZA REQUIERE:
• AYUDANTES EN ESTRUCTURA • MAESTRO SEGUNDA EN ESTRUCTURA • MAESTRO PRIMERA EN ESTRUCTURA • MAESTRO PRIMERA PIPING Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a correo electrónico: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM Plazo de recepción de antecedentes: 21 de Diciembre de 2020
AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA EFECTUAR MANTENIMIENTO A LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:
PUERTO NATALES
HORARIO:
DE 08:00 A 11:00 HRS.
FECHA:
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE
SECTOR COMPRENDIDO: - Cuadrante formado por las calles Los Pinos, Av. Ultima Esperanza, Simón Bolívar y San Martin.
HORARIO:
DE 13:30 A 16:30 HRS.
SECTOR COMPRENDIDO: - Cuadrante formado por las calles Libertad, Carabinero Lucero, Cipriano Pedreros y Av. Santiago Bueras. Publicado el día domingo 27 de diciembre de 2020
TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES
te en la 1. Queremos tener un diálogo abierto con las autoridades para que nos ayuden a salir de todo esto. Y que las medidas que se
tomen sean pensadas en asegurar la salud y así poder empezar a trabajar de forma interna la economía local”.
SE NECESITA
CHOFER LICENCIA DE CONDUCIR A4 O A2 (ANTIGUA) SUELDO LÍQUIDO $550.000 HORARIO LUNES A VIERNES HORARIO 07:00 A 15:30 HRS. INTERESADOS PRESENTAR CURRICULUM EN MARDONES N°220.
Requiere contratar Asistente de Atención de Clientes para la ciudad de Punta Arenas Sus principales funciones son atender y dar respuesta oportuna a las consultas y/o requerimientos de los clientes de la empresa. Se requiere técnico del área comercial o carrera afín, con manejo de herramientas computacionales nivel usuario, y con al menos 1 año de experiencia en funciones similares. Invitamos a los interesados a enviar su Currículum Vitae, indicando Cargo al que postula y Pretensiones de Renta a la dirección de correo electrónico postulaciones@aguasmagallanes.cl
por ti, por nuestra ciudad
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Primeras dosis llegan a los países de Unión Europea La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este sábado la llegada de las primeras dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech contra el coronavirus a todos sus estados miembros, en la víspera del comienzo, hoy domingo, de la esperada campaña de vacunación. “Estamos empezando a doblar la esquina de un año difícil. Hoy (ayer) es el día de la llegada y mañana (hoy) comenzará la campaña de vacunación. La vacuna contra la covid-19 ha sido suministrada a todos los países de la UE, y la gente comenzará a recibirla en Atenas, Helsinki, Sofía… Esta campaña va a ser un conmovedor momento de unidad”, ha destacado en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter. Von der Leyen ha aplaudido esta “historia de éxito europeo”. (Agencia Uno)
Advierten que covid-19 no será “la última pandemia”
Joe Biden advierte “consecuencias devastadoras” El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió ayer de “consecuencias devastadoras” para millones de ciudadanos en dificultades si el mandatario saliente, Donald Trump, no firma el enorme paquete de estímulo económico aprobado por el Congreso. Tras meses de negociaciones, los legisladores aprobaron el lunes un paquete de apoyo a la economía por unos 900.000 millones de dólares, pero Trump lo rechazó pidiendo, entre otras cosas, un aumento de las ayudas directas a los hogares. “Esta abdicación de responsabilidad tiene consecuencias devastadoras. Hoy, alrededor de 10 millones de estadounidenses perderán los beneficios del seguro de desempleo”, advirtió Biden, en referencia a la expiración de las prestaciones por desempleo en plena crisis a causa de la pandemia. (A ge n c e Fr a n c e Presse).
●● Primer Informe sobre Preparación Mundial de Emergencias Sanitarias, publicado en septiembre de 2019, ya alertó de la poca preparación ante grandes pandemias.
L
a Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el coronavirus no será la última pandemia y recordó que los avances sanitarios resultarán insuficientes si no hay cambios respecto al calentamiento global y el bienestar animal. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó ante “el peligro de los comportamientos a corto plazo”, en un mensaje de video grabado para la conmemoración el domingo del primer Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias. “La historia nos muestra que no será la última pandemia”, afirmó y sostuvo que hay que sacar buenas lecciones de la pandemia del coronavirus. “Durante mucho tiempo, el mundo actuó en medio de un ciclo de pánico y negación”, aseguró. “Gastamos dinero cuando estalla la crisis, pero cuando se acaba, nos olvidamos y no hacemos nada para prevenir la siguiente. Es el peligro de los comportamientos a corto plazo”, lamentó el director general de esta agencia de la ONU. El primer Informe anual sobre Preparación Mundial de Emergencias Sanitarias,
ALIMENTO PARA PERRO
El nuevo coronavirus provocó al menos 1,75 millones de muertos e infectó a 80 millones de personas en el mundo. publicado en septiembre de 2019, ya alertó de la poca preparación de la humanidad ante grandes pandemias, pocos meses antes de que empezara la crisis del covid-19. “La pandemia reveló los estrechos vínculos entre la salud de las personas, los animales y el planeta”, dijo. “Todos los esfuerzos para mejorar los sistemas sanitarios resultarán insuficientes si no van acompañados de una crítica de la relación entre los seres humanos y los animales, así como de la amenaza existencial que representa el cambio climá-
tico, que está convirtiendo la Tierra en un lugar más difícil para vivir”. El nuevo coronavirus provocó al menos 1,75 millones de muertos e infectó a 80 millones de personas en el mundo después de que se detectaran los primeros casos en China en diciembre del 2019, según el conteo realizado por la AFP a través de datos oficiales. Nueva cepa Las autoridades sanitarias italianas indicaron ayer sábado, en tanto, que seis personas fueron diagnosticadas
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
Si no se firma plan de alivio
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
positivas de la nueva cepa del covid-19, tras haber llegado a Italia a finales de diciembre procedentes de Londres, lo que eleva a unos diez los casos en este país. Estos seis casos son pasajeros que se hicieron la prueba del coronavirus en el aeropuerto de Capodichino en Nápoles, pocos días antes de que las autoridades italianas suspendieran los vuelos procedentes de Reino Unido, anunció el presidente de la región de Campania, Vincenzo de Luca. (Age n c e Fr a n c e Presse).
Agence France-Presse
Vacuna de Pfizer
agencia uno
Internacional
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
agencia uno
30
MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
Economía
El M i n ist e r io de Transpor tes i naug uró parte del corredor Independencia, una obra que demoró alrededor de 3 años en estar operativa y que ayer inició un periodo de marcha blanca. Además se inauguró una ciclovía de 3,3 kilómetros bidireccional desde avenida Dorsal hasta calle Gameros. La nueva construcción, que tiene enlaces con las estaciones de la Línea 3 del Metro, tuvo un costo total de 40 mil millones de pesos. A pesar de que este corredor se inauguró, aún falta un tramo de la ruta que terminar, algo que ha generado las críticas de los vecinos del sector por la considerable demora que ha tenido la construcción del proyecto. “Cada obra de intervención urbana se hace más compleja en la medida que pasa el tiempo”, sostuvo la ministra de Transportes, Gloria Hutt.
BREVE
Denuncian incumplimiento de oferta por Rappi y Líder ●● La Ley del Consumidor es clara en que las tiendas deben respetar los precios a los cuales ofrecen sus productos, incluso en internet.
P
arecía la oferta soñada para Navidad: un notebook a sólo 5.290 pesos. Así aparecía listado en la plataforma de Rappi entre los productos ofrecidos por supermercado Líder en Concepción, una máquina HP 14-DK1015LA, el cual, según la tienda oficial de HP, posee una pantalla de 14 pulgadas, procesador AMD Athlon, 4GB de RAM y un disco en estado sólido (SSD) de 256 GB. Toda una ganga por donde se lo mire. Patricio Rodríguez, Sebastián Fuenzalida y Karla Jaramillo fueron algunos de los usuarios que no lo dudaron, e hicieron de inmediato su compra en las últimas horas, la cual fue procesada y aceptada por el sistema, incluso realizándose
Parecía la oferta soñada para Navidad: un notebook a sólo 5.290 pesos. el cargo a sus respectivas cuentas bancarias o tarjetas de crédito. “Hice la compra la noche del viernes. Todo
parecía correcto, sin embargo esta mañana (de ayer sábado) la cancelaron diciendo simplemente que se había tratado de un error”,
indica Patricio, mostrando los mensajes donde Rappi le informa, además, que la devolución de su dinero podría tardar hasta 15 días.
agencia uno
Ministerio de Transportes invierte $ 40 mil millones
Notebook a 5.290 pesos
agencia uno
Corredor Independencia
31
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Usuarios
Reclaman nueva caída de servicios en BancoEstado Clientes de BancoEstado denunciaron ayer una nueva caída de los servicios de la entidad bancaria, al no poder ingresar a la aplicación móvil. Además, un grupo de personas reclama la llegada de mensajes avisando de transferencias que no han realizado. En respuesta a esto, el BancoEstado, a través de su cuenta de Twitter, señaló que “estamos presentando intermitencia en nuestra App” y pidió a los usuarios usar la página web. “Lamentamos los inconvenientes, estamos trabajando para resolverlo a la brevedad”, indicaron.
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •
Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.
31 AÑOS
REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción
PINCHA AQUÍ
- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
32
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Nacional
Paris descarta que Chile se encuentre en la segunda ola El ministro de Salud, Enrique Paris, descartó ayer que Chile haya entrado a la segunda ola de contagios por coronavirus, pese al aumento de casos detectados en los últimos días. La autoridad manifestó que “hay que recordar que el 12, 13 de junio la cantidad de casos era de 7 mil casos diarios, no de 2.500 como tenemos ahora. Eso no significa que no estemos preocupados, estamos muy preocupados, y hemos hecho llamados reiterados a la población a que se cuide”. “Las cifras no son iguales a la de la primera ola, pero sí puede producirse una segunda ola si la población no toma en cuenta las medidas de lavado de manos, mascarilla, distanciamiento físico, evitar las fiestas clandestinas y respetar el toque de queda. Eso es lo que hemos pedido, la vacuna no es, todavía, la solución”, puntualizó.
2.564 nuevos contagios de coronavirus
Contagios llegan a lo más alto en más de 5 meses ●● Existen 598.394 casos totales en el país, 14.275 de ellos son “activos” conocidos, es decir, con capacidad de contagiar.
E
l Ministerio de Salud reportó este sábado 2.564 nuevos contagios de coronavirus, cifra que supera a la registrada el viernes y se ubica en lo más alto en más de 5 meses, desde el 17 de julio, cuando se anotaron 2.840 en esa oportunidad. De esta forma, ya se cuentan 598.394 casos totales en el país, 14.275 de ellos son “activos” conocidos, es decir, con capacidad de contagiar. El ministro de Salud, Enrique Paris, indicó que tienen una “gran preocupación por el aumento de los casos. En la región Metropolitana en los últimos 14 días alcanza a un 39% de aumento. Si seguimos teniendo aglomeraciones, no respetando el toque de queda con fiestas clandestinas, si la juventud no se preocupa de proteger a sus adultos mayores,
van a seguir aumentando los casos”. “Debemos reforzar las medidas: mascarilla, lavado de manos, distanciamiento físico. Cuántas veces lo hemos dicho. El equipo de Salud lo ha pedido siempre, con humildad, por favor, respeten las medidas sanitarias. Entendemos que los chilenos estamos cansados de este largo proceso. Las restricciones a veces son muy duras. Entendemos las quejas de la población, del comercio y del turismo. Pero nosotros velamos por la salud de los habitantes”, recalcó Paris. Ayer se sumaron otros 46 muertos al registro, por lo que 16.404 personas han fallecido con la confirmación clínica de la enfermedad por coronavirus. Actualmente, hay 700 pacientes covid en UCI, 546 de ellos en ventilación y 64 en
agencia uno
Ministro de Salud
33
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El Ministerio de Salud reportó este sábado 2.564 nuevos contagios de coronavirus. estado crítico. Quedan 275 ventiladores disponibles en la red integrada de salud. De acuerdo al subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, todavía estamos “bastante lejos” de lo ocurrido en la primera ola, y que “el escenario es distinto”, destacando que ahora hay Búsqueda Activa de Casos,
con una mayor detección de pacientes asintomáticos. Región del Maule anota récord de contagios Este sábado se anotó el récord de contagios en la región del Maule. Con 264 nuevos casos contempla su registro más alto desde iniciada la pandemia en el país.
Estaba prófugo
Detienen a uno de los imputados por “Robo del siglo” Carabineros detuvo a uno de los imputados por su presunta participación en el denominado “Robo del siglo” a la empresa de valores Eserval en 2017 y que estaba prófugo desde mediados de este mes. En un control sanitario realizado en la jornada de ayer sábado en la Alameda con Paseo Ahumada, el personal de la Prefectura Orden Público (COP) de Carabineros logró identificar a uno de los prófugos, Luis Mosquera, quien no contaba con permiso temporal individual de desplazamiento. En ese momento se consultó por sus antecedentes, que arrojaron la orden de detención pendiente por robo con violencia junto a un amplio prontuario policial y, al ser trasladado a la Tercera Comisaría de Santiago, se estableció que era uno de los presuntos participantes en el atraco.
TODAS LAS ÁREAS TODOS LOS RUBROS LIMPIEZA Y ASESORÍA BANCO DE PRUEBAS PARA MANGUERAS HIDRÁULICAS
EL LABORATORIO
MÁS MODERNO
DE PUNTA ARENAS
PARA LA CONFECCIÓN
DE TODO TIPO DE
MANGUERAS HIDRÁULICAS REPRESENTANTES DE PARKER PARA MAGALLANES AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES.
VENTAS@MECHANICSHOP.CL
@MECHANIC_SHOP_
MECHANICSHOPTEV
@MECHANICSHOP_PUQ
Nacional
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Oposición
Critican llamado a avanzar en nueva Ley de Armas Tras las balaceras ocurridas esta semana en distintos puntos de la capital, parlamentarios de oposición criticaron al Gobierno por su llamado de avanzar en la modificación de la Ley de Armas, la cual fue paralizada hace una semana por el propio ministro del Interior, según acusó el senador Felipe Harboe. Hace unos días el ministro Rodrigo Delgado, manifestó su preocupación por la organización de bandas criminales que atentan contra la vida de personas inocentes. Al respecto, el senador PPD Felipe Harboe, miembro de la Comisión de Seguridad, recalcó que es necesario impulsar leyes para poder controlar el uso y tenencia de armas; sin embargo, acusó que el propio ministro Delgado suspendió la tramitación. Se trata de una iniciativa de La Moneda que actualmente se encuentra en el Senado, tras casi un año de tramitación.
Senador de Renovación Nacional
Manuel José Ossandón: “No estoy ‘ni ahí’ con la presidencial” ●● Asegura que sería un error que RN definiera a su presidenciable en enero porque la gente está preocupada por los efectos de la pandemia.
“N
o estoy ‘ni ahí’ con la presidencial”, dice el senador de Renovación Nacional (RN) Manuel José Ossandón respecto de su situación actual, como si se tratase de una frase para WhastsApp o al estilo Marcelo “Chino” Ríos de los noventa, para resumir que está enfocado en resolver sus líos judiciales, que hoy lo tienen más fuera que dentro de la carrera a La Moneda. Una causa por eventual tráf ico de inf luencias a favor de la empresa de áridos de su hijo en Pirque, en la que hoy está formalizado y a la espera del juicio por el desafuero, y otra investigación desformalizada por supuestos sobresueldos a una asesora, que se abrió este año como arista de la anterior, son las piedras en el zapato de Ossandón en
su aspiración presidencial. Debe defenderse. El congresista enfatiza, en todo caso, que es apresurado y un error que RN defina a su presidenciable en enero, ya que la gente está preocupada de la pandemia y sus efectos. “Siento que hoy la gente no está no está ni ahí y se siente muy agredida cuando habla de candidatos”, destaca en entrevista con BioBioChile. “Todos saben que Piñera no es mi regalón, pero hay que hacer un llamado a la unidad, vamos a entrar a un proceso constituyente en que nos vamos a jugar los próximos 50 años de Chile y ahí hay que hacer alianzas”, dice Ossandón sobre un balance del Gobierno y la falta de respaldo que muestran las encuestas. También Ossandón plantea la necesidad de que los trabajadores que ganen me-
agencia uno
34
Senador de Renovación Nacional (RN) Manuel José Ossandón. nos de 400 mil pesos no se le descuente casi el 13% de previsión de su sueldo para su ahorro en las AFP y dijo que trabaja en la medida para presentársela al Gobierno. Balance Gobierno -La senadora Jacqueline van Rysselberghe dice que el Gobierno estuvo a punto de caer, por el 18-0, también la semana pasada Piñera apareció con un respaldo de un 7% por parte de la ciudadanía, ¿cuál es su balance? Seamos objetivos, no le ha tocado fácil. Piñera asumió con el peso, y lo tiene claro todo el mundo, de una pésima administración de la Presidenta Bachelet, quien tuvo un Congreso a su favor y no logró implementar
ninguna de las reformas importantes que ella misma había dicho. Entonces, hay un Presidente que viene después de un Gobierno muy malo, entra, lo pesca un estallido social y luego una pandemia. Es injusto. Lo importante es cómo va a enfrentar marzo y se va a adelantar a una crisis más grave. Si no se pone las pilas y no se adelanta marzo, la cosa se va a poner fea y podemos volver a un estallido social. Pero, dos crisis, una social y otra sanitaria, terminan con la agenda de cualquier Gobierno. La gestión por traer las vacunas y hacerlo bien va a ser la segunda oportunidad del Presidente para esta pandemia, así de claro.
Garantiza pueblos originarios
Servel disminuyó cupos constituyentes El Servicio Electoral (Servel) disminuyó la cantidad de convencionales constituyentes a elegir en abril próximo en nueve de las regiones del país, con el fin de hacer espacio a los 17 representantes de pueblos originarios que tend rán los escaños reservados. En la Región Metropolitana (R M) fueron reducidos seis cupos, uno en cada uno de estos distritos: 8, 9, 10, 12, 13 y 14. Esto quiere decir que, por ejemplo, en el distrito 10 (que incluye a las comunas de Santiago, Providencia, Ñuñoa, La Granja, Macul y San Joaquín) ya no se elegirá a ocho convencionales, sino que a siete. En la Región del Biobío, en tanto, fueron reducidos dos cupos en los distritos 20 y 21; dos cupos fueron reducidos en La Región de La Araucanía, en los distritos 22 y 23; y dos cupos fueron reducidos en la Región de Los Lagos, en los distritos 25 y 26. Los ot ros cinco cupos reducidos se reparten en las regiones de Antofagasta, en el distrito 3; Región de Atacama, distrito 4; Coquimbo, distrito 5; Valparaíso, distrito 7; y Los Ríos, en el distrito 24.
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
$319.900
$499.900
A31 128 GB 2020
$199.900 S20 PLUS 128 GB
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
Netflix/Amazon
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Las películas del alcalde más austral del mundo
1
El Cid
Patricio Fernández, alcalde de Cabo de Hornos.
DESPAC
35
En la segunda mitad del siglo XI, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, se hizo célebre por sus victoriosas campañas contra los musulmanes durante la reconquista del Reino de Valencia. Acusado injustamente de traición, Rodrigo mata en duelo al padre de Jimena, que lo rechaza y se encierra en un convento. Este es el punto de partida de numerosas peripecias.
O I L I C I M O HOS A D
0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5
P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON
HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
2 3
Togo
Mulán
Cuenta la historia de Togo, un perro de trineos que ganó la carrera más importante de esta disciplina en 1925 pese a haber sido considerado incapaz de terminarla siquiera debido a su pequeño tamaño.
Mulán es una chica joven y valiente que vive en una aldea. Su padre está enfermo pero a pesar de ello quiere luchar por su país. Mulán no lo va a consentir y se fugará de casa con la intención de hacerse pasar por un chico y combatir en lugar de su padre.
36
Netflix/Amazon
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Los documentales para entender la historia indígena de Magallanes 1 2
La Ultima Huella Esta historia del pueblo Yagán, es una realización Paola Castillo del año 2001, que cuenta la historia de Cristina y Úrsula Calderón de Villa Ukika. Un documental hermoso, poético, simple y triste.
Tánana
María Muñoz, presidente comunidad Yagán de Bahía Mejillones.
Tánana, es estar listo para zarpar en lengua yagán, es el regreso de Martín González Calderón al corazón del archipiélago del Cabo de Hornos. Martín creció entre los cientos de canales e islas que su pueblo habitó durante más de 6000 años. Esta tradición, libre y navegante, fue prohibida. Tras 40 años prepara una nueva travesía, buscando legar su gran sabiduría sobre el territorio y su cultura.
ENVÍO EXPRESS HACIA:
SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE.
TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE
LA FORMA DE ENVÍO MÁS
ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS
CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030
3
Cabo de Hornos: Cultura y naturaleza, cestería Yagán Por más de 6.000 años el pueblo Yagán ha habitado la parte sur de Tierra del Fuego, en el Archipiélago del Cabo de Hornos. Aquí se muestra su historia en un material realizado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Marcelo Mayorga
Multimillonario compró rancho Neverland de Michael Jackson El antiguo rancho Neverland de Michael Jackson, en California, se vendió al multimillonario estadounidense Ron Burkle, dijo su portavoz, a un precio fuertemente rebajado de cerca de 22 millones de dólares. El fallecido rey del Pop convirtió su enorme mansión en un refugio temático de cuento de hadas, con ferrocarril de juguete, noria y orangutanes, y escribió allí algunos de sus principales éxitos. Pero Neverland también fue el lugar infame al que Jackson invitaba a los niños a visitarlo y a dormir, y escenario de supuestos abusos sexuales de menores, de acuerdo con acusaciones en su contra. Tras la muerte de Jackson, fue rebautizado en 2009 como Sycamore Valley Ranch. Michael Jackson habría pagado 19,5 millones de
dólares por la propiedad en la década de 1980. La firma de inversiones Colony Capital de Thomas Barrack Jr. compró el rancho al cantante, para entonces muy endeudado, por 22,5 millones el año previo a su muerte. L a f i nca de 1.10 0 hectáreas, ubicada a 65 kilómetros de Santa Bárbara, cuenta con una casa principal con seis habitaciones y tres casas de huéspedes, un lago con una cascada, canchas de tenis, varios graneros e instalaciones para refugio de animales. El rancho de Jackson fue allanado en 2003 como parte de un caso de abuso de menores en su contra y la policía incautó un gran repertorio de pornografía e imágenes de niños desnudos. Jackson fue absuelto del caso en 2005.
Académico de la UMAG presenta libro que detalla la antigua caza de lobos marinos en los mares australes
E
l académico de la Facult a d de Educación y Ciencias Sociales de la Un ive r sid a d de Magallanes, Dr. Marcelo Mayorga, presentó su último libro “Pieles, tabaco y quillangos. Relaciones entre loberos angloestadounidenses y aborígenes australes en la Patagonia (1780-1850)”. El texto fue editado por la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. La actividad desarrollada a través de la plataforma Zoom y Youtube, contó con la participación de la subdirectora de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Susana Herrera Rodríguez, y con las exposiciones de los presentadores: Julio Vezub, profesional del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, CCT CONICET/CENPAT de Argentina; Dusan Martinovic, profesional del Museo Regional de Magallanes de Chile; y, Daniel Quiroz, profesional de la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de Chile, quien también coordinó la mesa. S e g ú n c o n sig n a l a Subdirección de Investigación en su sitio web, “el libro está formado por cuatro capítulos,
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
plenos de información. En el primero, examina la información sobre la caza de lobos marinos que existe en las descripciones de las expediciones científicas y navales efectuadas en Patagonia y Tierra del Fuego; en el segundo, aborda las características particulares que tuvo esta actividad en los mares australes; en el tercero, se enfoca en la importancia del lobero escocés William Low en el conocimiento de los vínculos entre loberos y los pueblos originarios fuego-patagónicos; y en el cuarto trata en detalle las relaciones establecidas por loberos con los aonikenk, selk’nam, kawesqar, yaganes y chonos, a través de un examen minucioso de las bitácoras de viaje de los cazadores de lobos. El libro es prologado por Mateo Martinic, reconociendo el vínculo entre su obra y la de Marcelo Mayorga”. El historiador magallánico Dusan Martinovic enfatiza que la publicación da nuevas luces sobre un período poco abordado en la historiografía regional, más allá de la tradicional periodificación del acontecer pretérito patagónico, y en tal sentido, se ocupa de un lapso temporal, fines siglo XVIII y primera mitad del siguiente, en que se dieron una serie de contactos entre los pueblos originarios y navegan-
tes-cazadores venidos desd e Eu r o p a y Estados Unidos. Como se indicó anter io r m e nt e , el texto fue prologado por el historiador Mateo Martinic, quien señala que “nos encont ramos, pues, ante un estudio académico notable por su seriedad y rigor, fundado, principalmente, en fuentes inVER éditas nunca antes utilizadas por ningún investigador chileno; con consideraciones, inferencias y reflexiones pertinentes y atinadas, y finalizado con conclusiones razonables que las validan como de provecho para ulteriores trabajos académicos propios o de terceros en diferentes disciplinas de las ciencias sociales”. La Subdi rección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio, pondrá, próximamente, a cedida
Estados Unidos
VIDEO El texto fue editado por la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. disposición, en formato digital el texto, el que estará disponible para descargar libremente en su sitio web, el cual es https://www.investigacion.patrimoniocultural. gob.cl/sitio.
E SPECI A L
Vidal revela su mayor pena desde que arribó al Inter y advierte a la Serie A ●●Además, el “King” explicó cuál ha sido su labor en el club lombardo durante estos meses, y por qué no se ha visto aún su faceta más goleadora.
A
rturo Vidal tuvo un movido 2020. El volante chileno salió del FC Barcelona, tras una limpieza de plantel que envió fuera a varios ex ‘culés’, y recaló en el Inter de Milán, donde la temporada ha sido de altibajos: el equipo dirigido por A ntonio Conte lucha l a
Serie A palmo a palmo con el AC Milan, pero quedó fuera de la Champions League hace unas semanas. Justamente, esta es la gran pena del ‘Rey’ desde que viste la camiseta del club lombardo. “Mi sueño es ganar la Liga de Campeones. Es difícil, este es un proyecto nuevo, hay jugadores jóvenes que tienen hambre de ganar algo. Estoy muy triste de estar fuera, pero tenemos dos metas a las que apuntar”, señaló en conversación con Sky Sports. En esa misma línea, explicó en qué estado se encuentra el equipo italiano, que este año sumó varias incorporaciones en búsqueda de ser más competitivos, y cuál ha sido su labor durante estos primeros meses: “Hasta ahora he hecho lo que quiere el técnico: ayudar al equipo, hacerlo madurar. Falta el verdadero Vidal, en Italia saben cómo soy”. Además, respondió a quienes lo critican por ‘ca-
lentar’ los partidos en la previa. Sus declaraciones antes de enfrentar al Bayern Múnich en UCL no se olvidan. En aquella ocasión, vistiendo la camiseta azulgrana, señaló que los alemanes no jugarían “ante un equipo de la liga alemana, sino ante el Barça, el mejor equipo del mundo”. Tras esto, los
bávaros se impusieron por un humillante 8-2. Ahora, el ‘King’ ha reiterado que será campeón de la Serie A con el Inter, lo que no gustó a muchos fanáticos: “No tengo miedo de decirlo, he ganado mucho, incluidos campeonatos tanto aquí como en Alemania y en España y siento que ese es mi objetivo. Pero
tenemos que trabajar todos los días, pensar partido a partido, luego veremos si estamos listos para ganar el título”. Finalmente, confesó sus deseos para el próximo año: “En 2021 sería feliz si... ¡gano! Quiero ganar y dar lo mejor de mí. Sacar al verdadero Vidal y luego quiero que mis hijos sean felices”.
MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021
PROCESADOR OCTACORE
MAC PRO 2021
PROCESADOR OCTACORE
$1.399.900
$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5
MAC PRO 2020
$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL
PROCESADOR I5
$1.199.900
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
Deportes
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
39
El “decano” se impuso por la cuenta mínima al “capo de provincia”.
Santiago Wanderers se impuso a O’Higgins en duelo clave por el descenso del Torneo Nacional
agencia uno
En un partido de dientes apretados y con resultado incierto hasta el final del compromiso, Santiago Wanderes se impuso por la cuenta mínima a O’Higgins de Rancagua, en la lucha de ambos por el descenso. Tras un primer tiempo sin muchas ocasiones de gol, en el complemento el solitario gol de Juan Pablo Miño (51′) fue suficiente para desnivelar el marcador y dejar los tres puntos en los cerros de Valparaíso. Con el resultado, Santiago Wanderers trepó hasta la novena posición del Torneo Nacional con 32 puntos, y además sumó unidades en la lucha que tiene en la tabla ponderada para no bajar a la B. Por su parte, O’Higgins se quedó en el puesto 14 con 28 unidades. En la próxima fecha, Santiago Wanderers visitará a Unión La Calera en el Nicolás Chahuán, mientras que O’Higgins recibirá en El Teniente a Deportes La Serena.
Unión Española y Antofagasta abren la jornada dominguera del fútbol chileno ●● Por su parte Huachipato y Coquimbo se verán las caras a partir de las 17 horas, mientras que Audax Italiano y Católica serán los encargados de cerrar la fecha en el día de hoy.
L
a Unión Española de Ronald Fuentes quiere confirmar su retorno a la victoria ante Antofagasta. El cuadro de la Plaza Chacabuco había sumado apenas dos puntos de quince posibles. Eso, hasta que se toparon con Everton y pudieron obtener un heroico triunfo por 2-1 con dos elementos menos. Aunque ya lejos del título, el estratega de los de Santa Laura ha señalado que el objetivo está en poder asegurar un cupo a torneos internacionales. Y, en esa línea, enfrentarán a un rival directo como es Deportes Antofagasta, escuadra que actualmente marcha en el cuarto lugar con 39 puntos y es el más cercano perseguidor de Unión Española en la lucha por el Chile 3. El equipo de la comuna de Independencia tiene 44 puntos, aunque con un partido menos. Y está a tres
positivos del líder. Aunque estos últimos pueden agrandar su diferencia, pues tienen dos encuentros pendientes. En lo que respecta a los nortinos, vienen de derrotar a Coquimbo Unido en condición de visita lo que significó el primer triunfo de Héctor Tapia en la banca de los Pumas. El encuentro que protagonizaron ambos en el marco de la primera rueda fue para el club del norte de nuestro país que se impuso sin apelaciones por 2-0 en condición de local. El partido entre la furia roja y los pumas, esta fijado para las 10:30 horas. Huachipato y Coquimbo Unido Los acereros se encuentran actualmente en la zona media del Campeonato Nacional con opciones de clasificar a torneos internacionales para la temporada 2021, es por este motivo
que buscarán el triunfo que les permita escalar posiciones y asegurar participación continental, el elenco siderúrgico viene de un empate a dos frente a la Universidad de Chile en la última fecha disputada. Coquimbo Unido por su parte, vive un contraste con su participación a nivel local e internacional, los piratas quienes jugarán las semifinales de la Copa Sudamericana se encuentran en la zona baja del torneo nacional con peligro de descenso, si el torneo terminara hoy el elenco de la cuarta región iría a partido de definición por la permanencia, a causa de esto los dirigidos por JJ Ribera querrán llevarse la victoria para acercarse a los rivales en la parte y sobretodo alejarse de Colo Colo quien se ubica último a solo un punto de Coquimbo. El partido entre ambos elencos, esta fijado para las 17 horas.
Audax Italiano y Universidad Católica Este domingo y post Navidad, Universidad Católica tiene un importante desafío en su visita a Audax Italiano, y es que a pesar de ir punteros con cierta ventaja sobre Unión La Calera, las críticas han empezado a aparecer en la Precordillera desde la eliminación con Vélez en Copa Sudamericana. El planteamiento de Ariel Holan más la dificultad para reemplazar a César Pinares han pesado y luego de quedar fuera del torneo Conmebol tuvieron dos duros duelos de clásicos, ambos terminando en empates sin goles. Ahora la UC espera volver al triunfo e intentar que no les afecten las bajas. Si bien Fernando Zampedri ya volvió a jugar contra la U y asoma como titular indiscutido en el ataque de La Franja, Germán Lanaro puso la cuota negativa
esta semana y se perderá lo que resta del torneo e incluso parte del 2021. En frente estará Audax, equipo que no lo pasa bien en la tabla y hoy es 15°, a pocas unidades sobre la zona de descenso. Los itálicos no aguantan más tropiezos y
ante los cruzados deberán buscar la victoria. Al menos ya tienen nuevo entrenador, ya que esta semana fue presentado Pablo Vitamina Sánchez. Audax Italiano vs Universidad Católica cierran la fecha dominguera a partir de las 19:15 horas.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
40
Deportes
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
“Además de las ansias, la alegría y el nerviosismo de volver al básquet, sentían que lo más importante era el poder verse nuevamente en vivo” ●● Así se refirió, el técnico de básquetbol del club deportivo Español, Eduardo Francino, tras su primer entrenamiento presencial al aire libre junto a sus jugadoras, después de 9 meses de encierro, producto del Coronavirus.
H
ace unos días y tras el hecho de que Punta Arenas haya avanzado al Paso 2 y con ello permita la práctica deportiva al aire libre, en un máximo de 10 personas y según el protocolo de salud, las jugadoras femenina del cuadro del Español, tuvieron su primera semana de práctica, llevado a cabo en las multicanchas ubicada en Rebeca Aguilar al llegar a Bulnes o bien en la de Carlos Fisher cercana a Bulnes, ante un ambiente de emoción y alegría. Para ello conversamos con el técnico Eduardo Francino, quién nos comentó detalles de la vuelta a las prácticas de forma presencial, tras 9 meses de encierro, producto de la pandemia y donde solo trabajaron de forma virtual. - Hola Eduardo, ¿Qué significó volver a entrenar después de 9 meses de pandemia?
“Una ansiedad tremenda y un camino de preparación para nosotros como staff técnico, nuestras niñas y sus familias, ya que se preparó un protocolo muy estricto, para retornar a las canchas, manteniendo todas las precauciones, que nos imparte el Ministerio de Salud y que nos ha permitido que este retorno sea lo más seguro posible. Cada niña entrena con su material, máximo diez personas en la cancha elegida, (ocho niñas y dos técnicos), aplicando desinfección constante del material utilizado, uso del alcohol gel, a la llegada y a la salida toma de temperatura, uso constante de mascarillas durante la práctica, distanciamiento social en todo momento. Hemos tratado de exagerar las medidas para que todos tengamos esa sensación de seguridad y tranquilidad de protegernos todos”. -Entrenaste en una multicancha, ¿cómo describes
Siguiendo los protocolos sanitarios, no puede faltar el alcohol gel antes de comenzar.
la alegría y expresión de tus jugadores? “Bueno, entrenamos con chicas, de entre 12 y 18 años. Además de las ansias, la alegría y el nerviosismo de volver al básquet, sentían que lo más importante era el poder verse nuevamente en vivo. No a través de una pantalla como fue durante todo este tiempo. Había también, un poco de temor de parte de ellas, ya que tienen plena conciencia de que el virus sigue ahí y que debemos exagerar nuestras medidas, afortunadamente asumieron todas el compromiso y pudimos trabajar sin problemas en lo basquetbolístico y en lo sanitario, cumpliéndose todos los protocolos planificados”. - Si bien el 2020 fue un retroceso deportivo en todas las disciplinas, ¿Cómo evalúas este 2020 y cómo recuperamos lo perdido? “Sin duda que el 2020 será un año especial e inolvidable, con muchos mensajes de aprendizaje para cada uno y lo deportivo no es la excepción. Aprendimos a valorar nuestra convivencia, nuestros viajes, se extrañaba mucho el solamente prepararse para ir a la cancha o armar la mochila para entrenar. Nosotros afortunadamente pudimos trabajar aspectos de técnica individual que normalmente no se trabajan mucho y durante estos meses conocimos la plataforma zoom que fue nuestra gran compañía y creo llego para quedarse”. “Estamos seguros que el trabajo realizado durante el 2020, si bien no fue un trabajo normal, nos ayudó a que el retraso deportivo no sea tanto y
PLANTA SALMONERA ENTREVIENTOS Necesita contratar para su Planta Proceso
• ASISTENTE DE GESTION DE CALIDAD Estamos buscando el cargo de Asistente de Gestión de Calidad para nuestra unidad de Calidad. Se requiere un ingeniero alimentos cuyas principales funciones se orientan al apoyo en la gestión administrativa de la unidad, y apoyar el Sistema de Gestion de Calidad. Principales funciones del cargo: Administración del sistema documenta del SGC, control de indicadores, informes y certificados. Conocimientos en normativas IFS, BRC, BAP, ASC, GG. Experiencia mínima 1 año en el cargo. Interesados que cumplan los requisitos, enviar Currículo y fotocopia de Carnet de Identidad para identificación de carpeta de personal. Los antecedentes hacerlos llegar al correo: busqueda.magallanes@gmail.com, Recepción de antecedentes hasta el 30 diciembre de 2020.
SEDE DEL CARGO PUNTA ARENAS
prontamente podamos recuperar el camino lento que vivimos este año. Dentro de la planificación que llevamos, esperamos seguir avanzando en las etapas de la pandemia y pronto volver a jugar y poder usar nuestro gimnasio. Por ahora solo trabajo al aire libre”. -Eduardo, ¿qué se viene a futuro y cómo divisas el 2021? “Por ahora, seguir trabajando al aire libre en fase dos, agregando esta semana un trabajo más físico, manteniendo lo basquetbolístico, preparación de un protocolo para un posible paso a fase tres que nos permitirá retornar al gimnasio, tratar de ir volviendo a la normalidad deportiva a medida que la vacuna y la paulatina desaparición del virus nos permita”. “Sería clave planificar con todos los estamentos del básquetbol regional una estrategia para el posible retorno a las competencias, dirigentes, técnicos, asociación de basquetbol, IND, Seremi de Deportes, ver juntos como enfrentamos los próximos pasos a dar. En lo deportivo la realización de torneos de 3x3, mantención de categorías del 2020 por el primer semestre, protocolos unificados para los gimnasios locales, ver la posibilidad de un protocolo regional, ya que el trabajar al aire libre es más fácil en el norte del país, pero en nuestra región, por temas climáticos no todo el verano es bueno y seria genial adaptar nuestra realidad a los protocolos regionales, en fin vivir con la pandemia, pero cuidándose mucho, sobre todo a las poblaciones de mayor riesgo”. -En el final de esta entrevista y ya cerrando el 2020, dejémosle un saludo a la gente de Magallanes, en especial del deporte. “Creo que es importantísimo que el mensaje a nuestra región sea de autocuidado, el pasar a fase dos nos permitió relajarnos un poco y poder salir
FOTOS: CEDIDAS
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Al aire libre y en una multicancha, el equipo femenino de basquetbol Español retornó a los entrenamientos libremente, pero en situaciones de aglomeración como en el mall, lo único que nos asegura es volver a cuarentena y estoy seguro nadie quiere estar de nuevo encerrado. El virus sigue entre nosotros y no debemos bajar la guardia. Cuidémonos para seguir avanzando a fase tres, seguir disfrutando del deporte y seguir con la esperanza de un retorno lento pero seguro a la normalidad antes conocida. Que este año 2020 nos haya servido de aprendizaje y que
el 2021 este lleno de alegrías y vuelta al deporte como antes, torneos, viajes, prácticas semanales, pero sobre todo salud y acompañamiento”. “Un abrazo gigante a nuestras familias, a la familia del deporte regional y un gracias enorme a la familia del Club Español que ha creído y nos ha acompañado en cada paso que hemos ido dando desde ese lejano marzo, pasando por videos, zoom y llegando a esta etapa de retorno presencial, Feliz 2021”.
Toma de temperatura, procedimiento ahora habitual previo al entrenamiento al aire libre.
PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL
PINCHA AQUÍ
Nos vemos el prĂłximo aĂąo (?)
Sonrisas de Navidad y otros menesteres
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
Policial
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
34 Otros
Arriendo de camionetas, con
Compro camioncito Hunday
Hotel
equipo minero certificado, au-
Porter, cabina simple, año 2004,
Funcionando. 8 Habitaciones
tos, station y camiones Porter.
color blanco, buen estado, se paga
con Baño Privado Calefacción
974518258. (10ene.)
contado. 993736712 . (27-29)
Arriendo
Citycar
y
O`HIGGINS Nº 548
Cel.950904007- 962337285.
por día, independientes, tv red
2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
ALM
GRA
O A
ENT
E
TIS
Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel.
Cel. +56996401164 o al mail: kilometro29n@gmail.com.
ción central, capacidad 3 personas, consumos incluidos $420.000. 990422287- 990436403. (24-29) Arriendo pieza amoblada, persona sola mayor, cocina, cable,
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
mantención y jardinería en estancia.
625 Terreno. Estacionamientos.
Celular 9640206160.
100 Construcción
Se necesita para estancia en continente peón (30 a 40 años). Llamar a +56976223332.
mantenimiento para estancia en
amoblado, internet, cable, calefacLIO
Alcohol. Metros 350 Construidos
Se necesita encargado de
A rriendo depa r ta men to
ICI
Se necesita persona para
garantizados. Fono 981357853.
to a ruta 9 sector cabo negro.
DOM
Central. Patentes Hotel Restaurant
612269632. (20ene.)
Terreno 2,88 ha, acceso direc-
TOT
340 Empleos Ofrecidos
electricidad. Precios módicos
Av. España 959
ART
978162240. (28-28dic)
Construcción, gasfitería,
Atención empresas, Arriendo
REP
Porvenir
decos gratis, sólo carnet identidad.
de Aldunate #2040. 998916856-
Clasificados
PATRICIO DÍAZ
en
Contrata 199 canales más 2
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
612260129.
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
80 Propiedades Compran
Celular 968256521. (27-31) Arriendo deptos. Amoblados,
FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
60 Arriendos Ofrecidos
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
Vendo Hyundai New Tucson,
CER LTDA
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
internet, lavadora. 989306638 . (23-30)
170 Computación
continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332.
Reparación de computadores
PAPA ROJA
NUEVA $19.000 (saco)
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
Empresa procesadora de salmón requiere contratar perso-
y notebooks a domicilio, formateos,
Se necesita cocinero para
instalación de programas, configu-
estancia en continente (30 a 50
nas con experiencia en el área de
ración de redes, configuración de
años) +56976223332.
filete para cargos: Despinadoras,
facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (29ene.)
310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, den t r o de la r egión. Fono s 61 2228696 – 996400646. (30ene.)
Recor teros, Clasificadores, Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería, manejar +56976223332.
Cortadores de Cabeza. Recepción de currículum al correo: jsaez@ australis-sa.com, por whatsapp al 9-93450333 o directamente en Pesquera Torres del Paine km
Se necesita jefe de obra con
8 norte. Oferta adherida a ley de
experiencia en construcción de
inclusión 21.015. (19-27)
Fletes regionales, carga
bodegas. Enviar curriculum a:
general, refrigerada, mudanzas,
correo2@tie.cl o dejar en Chiloé
Se necesita guardia con curso
embalajes. 992400684. (31dic)
#715. Solicitar información a fono
al día, buen sueldo. Tratar: oficina16@
612242491. (18-31)
yahoo.com. (19-28)
Se necesita carpinteros y
Empresa regional necesita
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna
albañiles con herramientas y jornales.
auxiliares de aseo, turno tarde 14:00
Arriendo departamento chico,
maquinaria eléctrica, su única y
Enviar curriculum y certificado de
a 19:30 horas. Interesados llamar al
persona sola, matrimonio solo.
mejor solución. Maestro Arancibia,
antecedentes en: correo2@tie.cl o
celular 85293205. (24-27)
C o n t a c t o C e l . 9 6 8 6 0 6 515 -
amplia experiencia. 61-2213915-
dejar en Chiloé #715. Solicitar infor-
994952620. (27-01)
996493211. (15ene2021)
mación a fono 612242491. (18-31)
Fono: 612 292900
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
(31jul)
Clínica de
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
PSU
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
F: 992161845
Podólogos y Técnicos
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Psicólogos
ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
DOMICILIO: 982635021
PODÓLOGA
Consultas:
LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
ROBINSON QUELIN ABOGADO
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Fono contacto: +569 9678 4074
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
(03oct.)
propiedadesalfel@hotmail.com
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(17ene)
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Guía Corredores de Propiedades
M. Clara Pourget Foretich
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PROPIEDADES
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
www.acupunturaenpuntaarenas.com
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
Centro Kinésico para la mujer
ALFEL
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)
(19ene.)
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
(30 dic.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Psicólogos (as)
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
(03nov20)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
BIO CENTRO
(20 sep.)
44
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
340 Empleos Ofrecidos Empresa de Ingeniería requiere p er son a l p ar a pr oye c tos de
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
Inspección de Obras en la Región Ingeniero Civil / Constructor Civil
Se necesita personal con habilidad demostrable para mantenimiento de instalaciones y lavado de vehículos. +56985738801 Greenline. (27-31)
360 Clases Particulares
/ Ingeniero Constructor Con a lo
ARIES
TAURO
GÉMINIS
menos 6 años de experiencia en
Cl a se s pa r t icul a r e s de
Obras y/o Inspección de Obras
matemáticas, excelentes resultados.
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Hay que dejar de ver las cosas solo desde su punto de vista, es importante ponerse un poco en el lugar de la otra persona. SALUD: Mucho cuidado con las alergias en la piel. DINERO: Si le están ofreciendo un negocio tenga cautela. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.
(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El 2020 ya está finalizando, procure no hacerlo con su corazón confundido para iniciar mejor una nueva etapa. SALUD: La hidratación es importante en especial para evitar cálculos renales. DINERO: El endeudamiento siempre debe ser de forma responsable. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Los berrinches no le favoreces a la hora de acercarse más a esa persona. Es hora de cambian esa actitud. SALUD: Reduzca el consumo de alcohol. DINERO: El futuro puede ser más prometedor si dentro de sus objetivos futuros está el capacitarse más. COLOR: Lila. NÚMERO: 19.
Aeroportuarias y/o Viales y/o con
F: 61- 2371520. (30ene.)
LEO
VIRGO
ejecución, supervisión o inspec-
(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Ya es el momento de que continúe su vida y busque la oportunidad de ser feliz. SALUD: Deje por favor el cigarrillo. Con esto está jugando a la ruleta rusa con su salud. DINERO: Basta con que se ponga a trabajar en serio para que pueda lograr cuanto se proponga. COLOR: Magenta. NÚMERO: 14.
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: El orgullo no es un buen consejero en este momento, es mejor que piense las cosas de un modo diferente. SALUD: No pierda la constancia sobre sus tratamientos médicos. DINERO: Haga frente a cualquier gasto que se presente, no los postergue. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Trate de buscar un punto medio entre usted y su pareja para que las cosas terminen mal. SALUD: Esos dolores de cabeza no deben ser tomados tan a la ligera. DINERO: Irán dándose las cosas al terminar el mes, pero sea consiente para evitar desfinanciado. COLOR: Plomo. NÚMERO: 26.
Laboratorista Vial Clase B y C con
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Dejarse llevar por el calor de la discusión puede hacer que las cosas se pongan muy complicadas. SALUD: No abuse de la cafeína, que dañará su estómago. DINERO: Sus talentos debes ser aprovechados de mejor manera. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No juegue con ese corazón ya que no se lo merece. SALUD: Controle su peso, que este no se le escape de las manos ya que las consecuencias las pagará su corazón. DINERO: La mejor inversión para su futuro es capacitarse. Lo necesita si quiere surgir. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El pasado debe quedar ahí o de lo contrario le perseguirá por siempre evitando que sea feliz. SALUD: Trate de no exagerar sus emociones para evitar que éstas se transformen en enfermedades. DINERO: Grandes posibilidades de cambio. COLOR: Negro. NÚMERO: 16.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: A veces se debe ser más decidido/a cuando se trata de buscar la felicidad que busca para usted. SALUD: Descansar es muy importante cuando el ritmo ha sido tan intenso en este año. DINERO: No desajuste el presupuesto que tiene. COLOR: Café. NÚMERO: 8.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: En los suyos puede encontrar ese abrazo de consuelo que tanto necesita. SALUD: Si tiene la posibilidad de alejarse de algunos problemas no dude en hacerlo, eso le ayudará a sentirse mejor. DINERO: Las cosas las debe buscar. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Evitar los malos entendidos es una tarea compleja pero no imposible si es que quiere afianzar los vínculos afectivos. SALUD: Procure desconectarse un poco para encontrar algo de paz. DINERO: Recuerde que quien se esfuerza será premiado/a. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 29.
CÁNCER
a lo menos 6 años de experiencia
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
en Obras y/o Inspección de Obras Portuarias. Ingenieros Civiles o Ejecución Eléctrico / Electricidad Con 6 años de experiencia en ción de instalaciones eléctricas.
45
Multimedia diario
Tv
radio
web
www.elpinguino.com
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
3 años de experiencia en Obras de Pavimentación Aeroportuaria y/o Vial. Geomensores / Topógrafos Con a lo menos 6 años de experiencia en Obras y/o Inspección de Obras Portuarias y/o Viales y/o Movimientos de tierra. Enviar CV, Certificado de Título, Certificados de Experiencia y Cursos a: seleccion@ rfa.cl, con el asunto “Profesional Magallanes. (25-27)
(31ene)
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.
SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
46
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
OBITUARIO: MARIO JOSÉ BOZINOVIC COTO
Milagroso San Judas Tadeo
Servicios Funerarios
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Comunica el sensible fallecimiento de Don:
Mario José Bozinovic Coto (Q. E. P. D.)
Sus funerales se efectuarán el día domingo 27 de Diciembre en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Su esposa Cecilia Bonacic, hijos Mario y Cristian, nietos Jesenka y Mjlena.
Gracias Padre Pío por
(27)
todas tus bendiciones con mi padre Juan D.H.
Gracias
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
San Expedito por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - domingo
"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Miércoles 23
09:00
14:00
Jueves 24
09:00
14:00
Lunes 28
09:00
14:00
Martes 29
09:00
14:00
Miércoles 30
09:00
14:00
Jueves 31
09:00
14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
RADIO
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE / ENERO) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.) Jueves 14/01 (18:00 hrs. Lunes 18/01 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.) Sábado 16/01 (16:00 hrs.) Martes 19/01 (14:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
47
domingo 27 de diciembre de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Kiss presente pascua, año
Recién separada con ganas
Natalia, atrevida dispuesta a
Promociones todo el día, des
nuevo, cámara, juguetes, fantasías,
de hacer cosas ricas, lugar propio.
complacerte, lugar propio, atención
de 10.000. 954969844. (24-27)
1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)
954969844. (23-26)
Ambar, chica complaciente,
Mañaneras con promociones
recién llegada, besos de pies a
todo el día desde 10.000. 965344376.
cabeza. 954969844. (23-26)
(23-26)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Yobank a, trigueñ a rica,
atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 . (23-26)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
PODER JUDICIAL
chica rica, con ganas de
ven hacer cositas ricas. 979237599.
complacerte, besos poses y caricias.
(24-27)
965344376. (24-27)
delgadita, rica atención, compla-
Anyi, lindo cuerpo, besadora,
Tereza, trans recién llegado
ciente. 965344376. (23-26)
rica, atención relajada, ven a verme.
a Punta Arenas, sexo rico sin límites,
Treisi, trigueña rica, sexo
954969844. (24-27)
lugar propio. 972401170. (24-27)
Nicol, trigueñita rica con
C ataleya , trans rica ,
promociones, todo el día. 965344376.
complaciente, besos y caricias y más
(24-27)
sin límites. 973448415. (24-27)
Ricas ma ñ aneras, desde
sin límite, atención todo el día, lugar
10.000. 958331443. (23-26)
propio. 954969844. (23-26)
Nina, me gustan maduritos
Yariza, me gusta comerte
para hacerlo más rico, atención
completito, atención sin límites.
relajada. 965344376. (23-26)
965344376. (24-27)
Ricas mañaneras, poses y
Yanet, empieza tu día con un
caricias ricas y más. 979237599. (23-26)
promociones ,
10.000 Flaquita calentona
mañaneras, buen trato, atención re-
y traviesa buen trato. 946708932.
rico mañanero ardiente desde 10
lajada, muchos cariños. 958331443.
(25-29)
mil. 958331443. (24-27)
(24-27)
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
L ara ,
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
15.000 Masaje sensitivo y
Puertorriqueña, atrevida,
relajante en una rica lencería y final
potoncita, cariñosa, besos de pies
feliz buen trato. 941083914. (25-29)
a cabeza. 950829469. (24-27) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (24-27)
Juzgado de Familia
Caren recién separada, gua-
Yuli, lindo cuerpo, potoncita,
Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
relajada. 950829469. (24-27)
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
Multimedia diario
Tv
radio
web