Juan Morano, Candidato a alcalde por Punta ARenas: “Los habitantes de nuestra ciudad buscan a alguien que sepa sacar adelante el municipio y la comuna”
Informe Epidemiológico
A 72 horas de la primera inoculada en Magallanes
Punta Arenas es la quinta comuna a nivel nacional con más casos activos de Coronavirus
Vanesa Santibáñez: “Es un hecho que va a quedar plasmado en la historia del país y de la Región de Magallanes”
(Páginas 11 y 12)
HOY EN PINGÜINO TV
(Página 4)
(Página 2)
Año XIII, N° 4.560
Punta Arenas, lunes 28 de diciembre de 2020
22:00 horas www.elpinguino.com
Canal 4 señal abierta / 30 señal cable
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
Radio +569 58575527
61 2 292900
Funcionario de Ejército desaparecido tras volcar su kayak en el Estrecho
●● El hecho ocurrió pasadas las 14.00 horas de ayer, a la altura del Parque Chabunco en el sector norte de Punta Arenas. ●● Desde la Armada informaron que hoy a primera hora retomarán la búsqueda. (Página 7) de covid-19 en magallanes
en zona franca
(Página 6)
(Página 2)
cedida
Por segunda vez otro chofer ebrio chocó casa de adultos mayores
Efecto Navidad produjo drástica caída de casos
Refuerzan medidas sanitarias con cuadrillas preventivas
anhelan volver presencial
El decepcionante año del vóleibol magallánico que confía en 2021
(Página 13)
(Páginas 25 y 26)
en comparación al 2019
Fin de semana largo aumentó detención de conductores ebrios
ayer en Punta Arenas
jc álvarez
(Página 13)
Quedó en libertad
Sujeto propinó fuerte golpiza a su pareja y le quebró el brazo
jc álvarez
Volcamiento de vehículo en sector Andino dejó un (Página 10) lesionado
(Página 10)
EDITORIAL: La conectividad en el sur de Tierra del Fuego (Página 8) OPINIÓN: Carolina Morgado: “2020: el año para aprender a relacionarse con la naturaleza” /Manuel Gallardo: “Todos (as) somos constituyentes” /Juan M. Henríquez: “La importancia de la unidad” (Página 9)
El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 9º - Máxima 15º
@pinguinodiario
diarioelpinguino
@el_pinguino_multimedia
Pingüino Multimedia
2
Crónica
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El listado lo encabeza Puerto Montt seguido por Iquique
Efecto fin de año
Punta Arenas: la quinta comuna del país con más casos activos
Engañadora cifra reportada en Balance Covid en la región
VER VIDEO
●● Mismo lugar ocupa en casos acumulados tras cuatro comunas de la Región Metropolitana. Por su parte, Magallanes ocupa el décimoprimer lugar en cantidad de casos activos con 543 según el último Informe Epidemiológico. Marcelo Suárez Salinas
E
msuarez@elpinguino.com
l fin de semana, se dio a conocer por parte del M i n i s t e r io d e Salud el último Informe Epidemiológico correspondiente a la semana 52 que comprenden los datos entre el 20 y el 26 de diciembre, que nuevamente demuestra -al igual que el anterior- que la Región de Magallanes, como su capital regional, mantienen una estabilización de cifras y un leve descenso en el “ránking covid”. Situación regional Según los datos entregados a través del sitio web del Minsal, el listado de mayor cantidad de casos activos a nivel nacional y detallado por región es encabezada
por la Metropolitana con 4.025 casos activos (y que se mantiene en vilo hasta el próximo 4 de enero por novedades en el Plan Paso a Paso), seguido por la Región del Biobío que mantiene 3.056 casos activos de Covid-19. La terna la cierra la Región de Los Lagos con un activo actual de 1.514 personas. Magallanes aparece en el lugar 11 con 543 casos activos hasta el 26 de diciembre, siguiendo muy de cerca a la Región de O’Higgins que ocupa el décimo lugar con 548 casos, solo 5 más que la región más austral del país. Las comunas La situación por comuna también es alentadora, ya que desde los últimos 3 informes, Punta Arenas
*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.
FONO CEMENTO Reparto Gratis
61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046
INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO DORMITORIOS
COCINAS
NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS
CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS
TERCIADO DE 15 Y 18MM / NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 17 HORAS (CONTINUADO)
ha ido en descenso en el “ránking Covid”. En relación a casos activos, el listado lo encabeza la comuna de Puerto Montt con 566 casos, seguidos por Iquique con 488, Los Ángeles con 437, Antofagasta con 387 y en el quinto lugar aparece Punta Arenas con 385 casos activos hasta el sábado. Las cifras respecto de casos acumulados desde el inicio de la pandemia por comuna, hacen que Punta Arenas se mantenga en el quinto lugar también del “ránking Covid”, siendo antecedido por cuatro comunas de la Región Metropolitana. De esta manera, esta línea de investigación arroja que en casos acumulados, Puente Alto ocupa el primer lugar con 29.771 casos acumulados hasta el 26 de
INFORME
archivo
El último balance regional de Coronavirus en Magallanes reportó 23 nuevos casos, cifra que según explicó el seremi de Salud, Eduardo Castillo, corresponde a un efecto de fin de año donde se conjugó el 25 como feriado por lo cual también disminuyó la cantidad de exámenes informados que llegó a los 227 PCR entregando así una positividad diaria del 10 % y una acumulada de los últimos 7 días de un 11%. En base a las cifras hospitalarias, se informó que hasta ayer se encontraban 33 personas positivas a Co-vid-19 internadas en la red hospitalaria regional de los cuales 11 se encuentran en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes, todos ellos con soporte respiratorio, mientras 17 se encuentran en aislamiento.
El quinto lugar en casos activos y acumulados por comuna ocupa Punta Arenas mientras a nivel regional, Magallanes está en la onceava posición. diciembre, seguido por Maipú con 19.171, Santiago con 18.440, La Florida con
17.039 y cierra el “top five” Punta Arenas con 14.394 casos acumulados.
Publicidad
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
3
4
Crónica
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
72 horas después del momento histórico, habla Vanesa Santibáñez, la primera inoculada contra el Covid en Magallanes:
“Es un hecho que va a quedar plasmado en la historia del país y de la Región de Magallanes” ●● El sábado 25 de diciembre, arribaron a Magallanes las primeras dosis. Nadie sabía quién iba a ser la primera persona que iba a ser vacunada contra el Coronavirus, fue un proceso hermético, pero que quedará en los archivos regionales. ●● Junto al médico Marcelo Montaner y a la tens Cristina González, Santibáñez fue la primera en recibir su primera dosis de vacunación contra el virus SARS-CoV-2.
S
Espero que la gente tome conciencia y se vacunen, así nos ayudan a bajar nuestra carga laboral y nos cuidamos entre todos”.
Vanesa Santibáñez, TENS UPC Hospital Clínico.
Un llamado inesperado A más de 72 horas de su inoculación, cuenta Vanesa -que pasó navidades junto a sus compañeros y usuarios del Hospital Clínico- que nunca se imaginó que iba a ser parte de ese proceso. El llamado lo recibió de la jefa de UPC, enfermera Marcela Ureta, quien le preguntó si estaba dispuesta a ser la primera inoculada en la región.
5
millones
de chilenos deberán estar vacunados en el primer trimestre del próximo año, según las proyecciones del Ministerio de Salud.
“Accedí porque tuve Covid y todo ese proceso fue muy duro para mí. Así que me sentí esperanzada y me pidieron que estuviera allí presente. Después de estos tres primeros días me siento muy bien, no tengo ningún síntoma. Obviamente la molestia en el brazo donde recibí el pinchazo, pero no he tenido ningún problema”, relata Vanesa.
intendencia
cada vecina Irma Pallahuala, misma que se hizo famosa por ser la persona de mayor edad e crió y se formó en Punta en zambullirse en el Estrecho Arenas, la capital regio- de Magallanes. Una persona nal de Magallanes al que dejó una huella imborraextremo sur de Chile. ble para Punta Arenas. Su infancia fue como la de Pero muchos preguntarán cualquier otra niña y sus estu- de ¿quién se está hablando? Es dios comenzaron en la Escuela Vanesa Santibáñez, la Técnica Bernardo en Enfermería O’H ig g i n s , Nivel Superior para después Santibáñez, es nieta de Irma del Hospital formarse en Pallahuala, la destacada de C l í n i c o d e educación me- vecina puntarenense que es Magallanes que dia en el Liceo reconocida a nivel nacional el viernes 25 diPolitécnico. por su espíritu deportivo y ser ciembre cuando Siempre quiel reloj marcaba so estar ligada la cara visible del Chapuzón poco más de las del Estrecho. al Área de la 13.30 horas, fue Salud y sus esla primera persotudios superiores los cursó en na vacunada con el Coronavirus Inacap. en la Región de Magallanes. Sus padres no son maga- Un momento histórico para llánicos, pero llevan casi toda una región marcada por la una vida en esta región. Su pandemia. papá es de Quilpué, Región Luego le siguieron sus comde Valparaíso y su mamá es pañeros Marcelo Montaner, puertomontina. Además, es médico residente de la UCI y su nieta de la reconocida y desta- compañera Cristina González, TENS de la Unidad de Paciente Crítico, ambos del Hospital Clínico de Magallanes, el centro de referencia en salud de la región más apartada de Chile. Jesús Nieves
jnieves@elpinguino.com
Para la historia Recuerda la magallánica, que minutos antes de ser Este momento quedará plasmado en la región más austral del país. vacunada, los nervios se apoderaban de ella, pero estaba El principio del fin grandes reacciones en mi cuerpo. “Espero que la gente tome confiada de todo el trabajo que Después de su vacunación, Además, tengo harta esperan- conciencia y se vacunen, así nos se había hecho. Esperanzada Vanesa pasó varias horas sola an- za de que así va a ser (salir de ayudan a bajar nuestra carga de que todo iba tes de llegar a su la pandemia). Que este sea el laboral y nos cuidamos entre toa salir bien y, La destacada profesional de casa y celebrar principio del fin de esta emer- dos”, cierra diciendo la primera por supuesto, con su familia gencia sanitaria que ha dejado inoculada contra el Coronavirus salud que lleva ocho años de representar la Navidad y el mucho vacío en varias familias. en la Región de Magallanes, de buena ma- siendo parte de la Unidad de proceso inédito. Espero que pronto podamos Vanesa Santibáñez. nera a todo su Paciente Crítico del Hospital Estaba cansa- volver a la normalidad”, preciequipo. sa Santibáñez. Clínico de Magallanes, no da, pensando “Nunca es- dudó ni un segundo, en estar en el proceso peré que ese dispuesta a ser la primera de vacunación Reflexión momento iba a y confiada de La Técnica en Enfermería persona inoculada en la ser tan mediáque todo iba a de Nivel Superior, que ha estado duró el proceso de vacutico. Y como Región de Magallanes y ser salir bien. por más de 9 meses al frente de nación en la Región de dicen, es un parte del proceso histórico. “Siempre esta pandemia junto a sus comMagallanes. Para enero, el pensando en pañeros, reconoce y destaca la hecho que va primer grupo que recibió la a quedar plasmado en la his- que con esto pueda terminar gran labor que han realizado sus inoculación deberá volver toria del país y de la Región la pandemia, eso era lo único compañeros y de la carga laboa inocularse, ya que son de Magallanes”, agrega la que se me pasaba por la cabe- ral y emocional que han tenido dos dosis de vacuna. za. Jamás pensé que iba a tener durante estos meses. TENS.
1
día
Crónica
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Ingrid Melipillán, militante de la Democracia Cristiana
Trabajadora social busca ser la voz de los magallánicos en Convención Constitucional ●● La exjefa de gabinete de la gobernadora Paola Fernández, manifestó que “este es un momento trascendental de nuestro Chile, donde las mujeres tendrán un rol fundamental, y eso sumado al reconocimiento de los pueblos originarios”.
E
Gerardo Pérez
gperez@elpinguino.com
l 11 de enero los partidos políticos deberán inscribir las candidaturas a Constituyentes, y es por eso que están buscando las mejores cartas que los puedan llevar a triunfar el 11 de abril, día en que los chilenos podrán elegir quién los representará para redactar la nueva Constitución del país. En la Democracia Cristiana en Magallanes, ya comienzan a surgir varios nombres que pudiesen llegar a la papeleta del 11 de abril. Una de las interesadas en ser candidata a Constituyente es la exjefa de gabinete de la gobernadora Paola Fernández, la trabajadora social, Ingrid Melipillan. Pingüino Multimedia conversó con Melipillán respecto de sus motivaciones para ser candidata y qué espera del proceso constituyente. - ¿Qué la motiva a ser candidata a Constituyente? “En este transitar y en conversaciones con quienes seguimos compartiendo nuestras visiones como militantes, amigos, amigas y camaradas, definimos inscribir esta candidatura con el objetivo de aportar a este hito único en nuestra historia republicana. Una oportunidad real de participar en la construcción de nuestra carta fundamental que cambiará la vida de chilenos. El futuro de nuestros hijos y no mirar desde la vereda del frente cómo suceden los acontecimientos, sino ser parte del mismo. Este es un momento trascendental de nuestro Chile, donde las mujeres tendrán un rol fundamental y eso sumado al reconocimiento de los pueblos originarios al aprobarse los escaños reservados. Decidimos inscribirme porque creemos que una candidatura no puede existir sin una mirada colectiva, no pueden ser aventuras personales. Me motiva poder ser parte de los cambios que necesitamos como sociedad, velar por una constitución inclusiva, democrática, solidaria, que garantice los derechos humanos de todas las personas sin distinción de género, edad, credo, origen. Que garantice el acceso en equidad, en igualdad de condiciones y oportunidades a todo lo necesario. En justicia y libertad. Quiero garantizar para mis hijos, mi familia, y por ende todas
las familias. Una vida digna, una buena vida. Me motiva ser parte de la construcción de un nuevo Chile, solidario, sororo, seguro para todos”. - ¿Q ué e s p er a de l proceso? “Esperamos que este proceso marque un nuevo trato en nuestro país, que sea participativo. Este es un eje fundamental de la elaboración de una nueva Constitución ya que se fortalece la democracia. Quien sea electo va representar a todas. Por ende, espero que se respete la voz y el trabajo desarrollado en los cabildos, encuentros y consultas, y se promueva con más fuerza en los territorios para tener la mirada de la ciudadanía en su conjunto, no solo de quienes votan, sino también de niños y jóvenes. Desde que soy joven he desarrollado un trabajo vinculado al territorio, a lo comunitario, lo cual he ido fortaleciendo en el transcurso de mi vida política y profesional. Por ende, tengo la firme convicción de que este proceso debe ser participativo, vinculante, la representación se debe dar en un marco de respeto, compromiso y responsabilidad no solo con quienes te eligen, sino con la sociedad, más aún cuando se trata de la redacción de nuestra Constitución. Chile despertó y una de las exigencias es ser parte del proceso participando de verdad, con su voz y su voto”. - ¿Cómo se definirá el candidato definitivo de la DC? “Aún no tenemos claridad en este punto, es algo que lamento ya que la elaboración de nuestra Constitución es de suma relevancia, nos jugamos el futuro de Chile, el cambiar todo aquello que por años hemos arrastrado, y que a propósito del estallido social se ha pedido a gritos que se modifique y los partidos políticos debieran estar a la altura de estas exigencias. En lo interno, esperamos se resuelva de manera democrática y participativa. En el último tiempo hemos tenido designaciones cupulares que nos han llevado a malos resultados electorales. Los problemas de la democracia solo se resuelven con más democracia. Pero insisto, esto no es una simple elección, es la elección que cambiará a nuestro país, y no da lo mismo a quién se eli-
ja, no podemos relativizar este proceso, no podemos ningunear a la ciudadanía,
e insisto, espero que nuestro partido esté a la altura de las circunstancias”.
La trabajadora Social, Ingrid Melipillán, busca ser candidata a Constituyente por la DC.
5
6
Policial/Tribunales
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Imputado quedó en libertad
Por segunda vez otro chofer ebrio chocó casa de matrimonio de adultos mayores en Barrio “18” ●● Cuantiosos daños provocó Fernando Bahamonde Muñoz al estrellarse contra el frontis de la propiedad emplazada en Avenida Martínez de Aldunate. ●● La pareja afectada, integrada por Rita Ruiño y Fidel Vargas, había solicitado anteriormente al municipio que se instalara una barrera de contención en dicho lugar.
captura
jc álvarez
VER VIDEO
El violento choque ocurrió cerca de la 10 hora de ayer.
Fernando Bahamonde Muñoz quedó en libertad. Crónica
MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS
PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!
FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS
NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y
AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA
ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL
periodistas@elpinguino.com
U
n violento accidente de tránsito interrumpió el sueño de los vecinos del Barrio 18 de Septiembre, luego que la madrugada de ayer un conductor que se desplazaba en manifiesto estado de ebriedad estrellara su vehículo contra una propiedad, para luego terminar volcado en medio de la calzada. A raíz de aquello, tras ser detenido, a las pocas horas debió comparecer en audiencia de control de detención, donde el fiscal Oliver Rammsy dio a conocer que el hecho aconteció a eso de la 1.30 hora de ayer, cuando el imputado identificado como Fernando Leonel Bahamonde Muñoz se desplazaba ebrio a bordo de una camioneta marca Mitsubishi por Avenida Martínez de Aldunate en dirección hacia el sur. A consecuencia de su estado etílico perdió el control del vehículo impactando contra el frontis de un domicilio emplazado a pocos metros de la intersección con calle Ramón Freire, ocasionándole cuantiosos daños y provocando múltiples contusiones a un acompañante que también se transportaba en el móvil. El perjuicio causado a la vivienda fue estimado en un monto superior a los dos millones de pesos. Producto de lo anterior, personal de Carabineros concurrió al procedimiento, verificando que Fernando Bahamonde no portaba un salvoconducto que
lo autorizara a circular en dicho horario. A su vez, se le efectuó el examen respiratorio de alcotest, el que arrojó una dosificación de 1,33 gramos de alcohol por litro de sangre. Por este mot ivo, el Ministerio Público solicitó que se le imponga al imputado la medida cautelar de prohibición de conducir vehículos motorizados, la cual fue decretada por el juez Franco Reyes, quien estableció un plazo de 60 días para el cierre de la investigación y ordenó la libertad del individuo. Por segunda vez Nuevamente, el matrimonio de adultos mayores integrado por Fidel Vargas y Rita Ruiño es víctima de este tipo de sucesos motivados por la ingesta alcohólica de personas imprudentes al volante. Hace algunos años, también otro conductor en estado de ebriedad protagonizó un accidente de similares características, aunque en aquella oportunidad, el responsable se hizo cargo del perjuicio ocasionado. Al respecto, la mujer afectada relató que “recién nos habíamos acostado, pero con el tremendo ruido nos levantamos a ver qué pasó. No atinamos a abrir la puerta, así que me asomé por la ventana y ahí vi que una camioneta estaba dada vuelta en la calle. Le dije a mi marido que de nuevo habían chocado la casa” Respecto de los daños ocasionados, la dueña de casa aseguró que “dio vuelta todo, los adornos, se destruyó la pared, el piso y todo, se
rompieron las barandas de la escalera y causó mucho daño en el comedor”. Los estultos dueños de la calle Criticó además algo que lamentablemente no es novedad en el resto de las calles de Punta Arenas, en relación a que la Avenida Martínez de Aldunate se ha transformado en una verdadera pista de carreras. A cualquier hora, sin importar el derecho de la tranquilidad de los residentes del lugar, los estultos dueños de la calle circulan con sus vehículos modificados a exceso de velocidad, sin que –según dijo- se perciba la presencia policial por el sector. “Acá andan como locos, todas las noches se escuchan muchas carreras de vehículos y Carabineros nunca pasa por acá, ni se ven. Este hombre estaba ‘curao’ y eso está mal, porque deberían tomar, pero no manejar, y parece que tampoco andaba con salvoconducto, eso no lo pueden hacer, pero parece que la gente no entiende. Lo único que quiero es que él pague lo que hizo porque de dónde vamos a sacar plata nosotros para arreglar todo esto”, enfatizó. Finalmente, la señora Rita indicó que durante esta jornada solicitarán nuevamente a la Municipalidad de Punta Arenas que les pueda instalar una protección o una barrera de contención en la referida esquina, solicitud que ya habían levantado tiempo atrás, sin tener respuestas concretas hasta entonces.
Crónica
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
7
En el sector de Chabunco
Subteniente del Ejército desapareció en el mar tras volcar de su kayak ●● Pese a que en Punta Arenas, los fines de semana, rige la cuarentena, ayer dos efectivos de la Cuarta Brigada Acorazada Chorrillos ingresaron al Estrecho de Magallanes, y por el complejo temporal de viento cayeron al agua, logrando los equipos de emergencia hallar, con síntomas de hipotermia, solo al subteniente Pedro Pablo Moya Medina. Roberto Martínez
H
ace doce días fue encontrado sin vida el cuerpo de un joven kayakista en las aguas del Seno Skyring, instancia en que el gobernador marítimo de Punta Arenas, Carlos Cerda, hizo un llamado a la comunidad a no llevar a cabo este tipo de actividades, menos considerando el estado de cuarentena que se encuentra la capital regional durante los fines de semana. Pese a ello, durante la jornada dominical se reportó que dos funcionarios de las Fuerzas Armadas que se encontraban practicando esta disciplina sufrieron un accidente, esta vez, en el sector de Chabunco, a más de 22 kilómetros al norte del centro de la ciudad. Fue a eso de las 14.15 horas de ayer cuando la Central de Comunicaciones de Carabineros recibió un comunicado radial solicitando la concurrencia de personal policial para dirigirse a dicho lugar, debido a que ambos kayakistas se volcaron cerca del borde costero producto de las inclementes condiciones climáticas e intensas ráfagas de viento que se percibieron en la tarde. A raíz de aquello, se movilizó inicialmente a personal de la Subcomisaría de Río Seco, junto a efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de la institución policial, además de funcionarios del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU).
Carabineros, Armada, Ejército, Samu y naves particulares se unieron a la búsqueda. paramédico, descartando que estuviese en riesgo vital, para luego ser conducido raudamente hacia el Hospital de las Fuerzas Armadas Cirujano Guzmán, y así recibir las atenciones correspondientes e ir evaluando su estado de salud por parte de los facultativos de dicho recinto asistencial. No obstante, el segundo subteniente, identificado como Hugo Fuentealba Pozo, de 27 años, habría caído desde su kayak, desapareciendo bajo las aguas del Estrecho de Magallanes. Labores de búsqueda Teniendo en cuenta que dicha jurisdicción corresponde a la Armada, la labor de búsqueda y rescate del oficial extraviado quedó al mando del capitán de Fragata Mauricio Elgueta, de la Capitanía de Puerto de la capital regional, quien dispuso como medios para concretar este objetivo dos lanchas y dos aeronaves, pertenecientes a la Tercera Zona Naval, desplegando un amplio operativo en el cuadrante. A lo anterior, se sumó contingente del Ejército, Carabineros y del Samu para efectuar un rastreo terrestre, además de embarcaciones particulares que navegaron en el área indicada. Transcurridas las horas y sin obtener resultados positivos, la Gobernación Marítima
CEDIDAS
Sólo uno fue hallado Al constituirse los equipos de emergencia, pudo ser encontrado el subteniente Pedro Pablo Moya Medina, perteneciente a la dotación de la Cuarta Brigada Acorazada Chorrillos, de la Quinta División del Ejército, quien permanecía con evidentes síntomas de hipotermia, por lo que debió ser asistido con primeros auxilios por el personal
CEDIDAS
rmartinez@elpinguino.com
Hasta el cierre de esta edición, el subteniente Hugo Fuentealba Pozo no era hallado.
instruyó al equipo de buzos tácticos, como también se envió al lugar el Avión de Exploración Aeromarítima N-264. Cabe indicar que, a las 19,45 horas se localizó uno de los kayak, de color amarillo, mientras que siete minutos después se halló el segundo de color verde, a 21,6 kilómetros al nororiente de donde fue reportada la desaparición del subteniente. No obstante, hasta el cierre de esta edición, no hubo noticias positivas en las labores de búsqueda del funcionario castrense y según consignó la Armada, hoy a primera hora retomarán la búsqueda. Eventual actividad particular Por medio de un comunicado oficial, esta última institución instó a mantener todos los protocolos establecidos para el desarrollo de este tipo de actividades, como la utilización de equipo adecuado y comunicación permanente, y de igual manera respetar el actual contexto de emergencia sanitaria y el cumplimiento de las restricciones de desplazamiento, actividades recreativas y de reunión que están vigentes. En el mismo tenor, desde la Quinta División del Ejército se emitió una declaración pública señalando que ambos oficiales se encontraban practicando kayak, por lo que se presume que dicha actividad no habría sido instruida por la institución, sino más bien fue llevada a cabo de manera particular, pese al estado de cuarentena que rige durante el fin de semana en Punta Arenas. Sin embargo, deberá ser la propia institución la que deba referirse a esta situación. “La Quinta División de Ejército, junto con lamentar este hecho, se encuentra abocada a brindar el apoyo y los medios necesarios para las labores de búsqueda”, puntualizó la misiva.
8
Opinión
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Cartas al Director
El comentario de hoy en:
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
VER VIDEO
ser tolerantes
Prevención, el eslabón más débil
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
Señor Director: Ser tolerantes es una obligación de todos y de cada uno de nosotros; si en verdad queremos hacer del planeta el paraíso con el que soñamos. Hay que ejemplarizar liderazgos y realidades, gobernar coherentemente, sirviendo al bien colectivo sobre todo lo demás, aplicando las leyes sobre derechos humanos, prohibiendo actitudes criminales y corruptas, no permitiendo las discriminaciones contra las minorías, propiciando otras atmósferas más justas, que nos insten a la realización plena, que verdaderamente es lo que nos armoniza, activando el pensamiento crítico y el intercambio de ideas constructivas. Hay que ponerse el objetivo de que no quede nadie en el olvido, si en verdad queremos construir un orbe de moradores en paz, comenzando por mejorar el sistema de salud global y finalizando por aprovechar este tiempo de avances de la revolución digital para acercarnos mucho más unos a otros. En ocasiones, la intolerancia emana de un espíritu poco instruido en principios y valores, de la ausencia de voluntad comprensiva, del recelo a lo inexplorado y de un profundo sentido extremado del valor de lo propio, lo que nos hace ser verdaderamente egoístas e intransigentes. Hoy más que nunca, hace falta que los planes educativos se orienten en la formación humana del ser, al menos para que podamos tener continuidad como linaje. Estamos llamados a tomar conciencia de nuestra misión, que ha de ser siempre responsable; y, esto tiene mucho que ver, con nuestro propio crecimiento moral, espiritual y social. Es vital, por consiguiente, educar sobre el tema y enseñar el espíritu indulgente y los derechos humanos a los menores. El sectarismo se acrecienta aún más cuando se usa con fines partidistas. Cada día son más los ciudadanos que piensan en la política para sus anhelos de poder. Usan argumentos embaucadores, manipulan hechos para contribuir a sus propias ganancias e intereses mundanos, acentuando odios y resentimientos entre las gentes y obviando aquello por lo que han sido elegidos por el pueblo. Así, el progreso no llega a los más débiles, normalmente este injusto globalismo favorece el espíritu de los más fuertes, favoreciéndose a sí mismos. Ojalá aprendamos a hablar claro, es la mejor manera de llegar a la verdad; y, de este modo, protegiendo el derecho a la información y a la libertad de prensa, conseguiremos enjuiciar aquello que nos esclaviza, y que no es otro, que la falta de horizontes para el desarrollo de todos, sin exclusión alguna. Víctor Corcoba Herrero
La conectividad en el sur de Tierra del Fuego “El concepto de ‘soberanía efectiva’ se hace realidad con aquellos trabajos de integración que se están realizando en Tierra del Fuego”. El desarrollo de una región transita también por incorporar al conocimiento humano áreas desconocidas de sus propios territorios para la gran mayoría de los connacionales, que por sus bellezas naturales se convertirán en polos de atracción turística. El Estado, a través del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT), está abriendo la ruta para incorporar las áreas de inconmensurable belleza, en una obra de integración para las comunidades situadas al sur del Río Azopardo hacia el Canal Beagle. Es una de las obras de conectividad más importante en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. El concepto de “soberanía efectiva” se hace realidad con aquellos trabajos de integración, principalmente
para la industria turística, junto con la creación de parques de atracción. Ese camino va a permitir que las zonas aisladas ya no lo sean. Permitirá que la gente de Puerto Williams, incluso la gente de Ushuaia (Argentina), pueda llegar mucho más rápido a los grandes centros poblados de nuestro país, ya que este trabajo busca principalmente favorecer a los chilenos aislados en la zona y pretende también que los argentinos vengan a Chile. De allí entonces, se espera que se siga impulsando el ritmo del trabajo más acelerado, para concluir de aquí a un corto tiempo con la tan preciada ruta a Yendegaia en el Canal Beagle en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Señor Director: Este mes se conmemora el Día Mundial del Sida, una enfermedad que a pesar de los avances en su tratamiento, sigue cobrando casi un millón de vidas anualmente de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, haciéndonos reflexionar sobre la conducción de ésta en Chile y el mundo. Pareciera que el manejo del VIH sólo se basa sobre acciones frente a hechos consumados. De hecho, el Plan Nacional de Prevención y Control de VIH/Sida 2019 focaliza sus estrategias en la disminución de la brecha de personas que desconocen que son portadores (se estima que alcanzan a un 30% de los infectados) y en el aumento de acceso a terapias para el manejo de la patología. Pero ¿qué pasa con la educación y prevención de la enfermedad? Chile, donde se estima que cerca de 70 mil personas viven con el virus, es el país con más casos nuevos en Latinoamérica, según el último informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), presentando el mayor número de contagios del continente entre 2010 y 2018, con un incremento del 82% en la prevalencia durante el mismo periodo. Estas cifras evidencian que algo está fallando –quizás- en el elemento más importante de la ecuación, ese que evitaría mayores presiones al sistema sanitario y, por cierto, resguardaría la vida de miles; la prevención. Por esto es fundamental aunar esfuerzos para generar nuevos espacios de conversación fuera de los recintos hospitalarios, y más allá de campañas publicitarias breves o esporádicas. Es necesario un trabajo multidisciplinario que incluya a las familias, los centros educacionales, organizaciones sociales, comercios y otros centros de salud como las farmacias. De hecho, estas últimas representan un acceso fácil e inmediato a un profesional de la salud, siendo clave a la hora de informar sobre los mejores métodos de protección (preservativos) y los tratamientos preventivos disponibles si existe una exposición al virus, además de educar en la importancia de la detección temprana -a través de test rápidos o exámenes de laboratorio- y orientar a aquellos que ya están con terapias antirretrovirales respecto al manejo adecuado de dosis, horarios e interacciones con otros medicamentos. La labor asistencial de la atención farmacéutica es participar activamente en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Por esto, es parte de nuestra responsabilidad acercar este tipo de información, buscando fortalecer lo que hoy aparece como el eslabón más débil para frenar y controlar esta enfermedad. Paula Molina Químico farmacéutico de Farmacias Ahumada
Cambio climático
ESTRÉS FINANCIERO
Señor Director: Preocupación generó un reciente estudio que muestra que situaciones como altas temperaturas, viento, polvo en suspensión o incluso las nubes, podrían afectar en el futuro la producción fotovoltaica en ciertas latitudes del mundo durante algunos meses del año, debido al calentamiento global. ¿Qué ocurre en nuestro país? Nuestro territorio es uno de los más latitudinales del mundo, y por ende esos efectos podrían verse compensados dependiendo de la región en que se presenten los fenómenos, ya que actualmente Chile posee producción fotovoltaica desde el norte hasta el centro y sur, abarcando una superficie muy diversa en comparación con otros países. A ello se suma la permanente innovación que ha permitido la adquisición de paneles más baratos que antes, y también más eficientes, como por ejemplo paneles bifaciales, que no solo permiten capturar directamente la energía del sol, sino que también el efecto rebote que se produce desde la tierra. Las condiciones naturales que posee Chile para el desarrollo de la energía fotovoltaica continúan siendo únicas, y reflejo de ello es la gran cantidad de proyectos que han visto la luz durante los últimos años, logrando que energías limpias como la solar alcancen incluso el 10% de participación en la matriz. La descarbonización continúa avanzando fuertemente gracias a políticas claras, condiciones naturales perfectas y a los esfuerzos de una industria sana que continúa desarrollándose, con miras a descentralizar la matriz energética.
Señor Director: La pandemia del Covid-19 ha causado una contracción en la economía que provocó perturbaciones financieras en gran parte de los hogares chilenos. Esto puede afectar no solo en el bolsillo, sino que también nuestra salud mental. El llamado “estrés financiero” es la angustia provocada por la incapacidad de acceder a las metas de dinero que teníamos trazadas, generalmente provocado por tener gastos mayores a los ingresos percibidos o por una crisis como la que estamos viviendo actualmente. No existen fórmulas mágicas. Nadie está libre de los efectos negativos que pueda provocar, por ejemplo, una pandemia. Sin embargo, hay mecanismos preventivos que nos pueden ayudar a enfrentar una crisis –cualquiera sea la naturaleza de esta— mucho mejor preparados. Informarse, generar una planificación ordenada de gastos e ingresos, evitar dentro de lo posible deudas caras e innecesarias y, por supuesto, ahorrar, aparecen como las soluciones más a la mano de cada familia para poder evitar el estrés financiero. No siempre es fácil hacerlo, la inmediatez nos consume y es difícil vislumbrar un futuro más allá de las urgencias del presente. Por eso, una buena forma de hacer más amigable el ahorro, es hacerlo tangible. Hoy con el retiro del segundo 10% de las AFP tenemos una muy buena oportunidad para invertir este dinero de forma inteligente, destinando el ahorro a distintos propósitos concretos. Generar un fondo para la educación de los hijos, otro para la jubilación o uno para hacer un viaje junto a la familia, permite que le pongamos cara a nuestros objetivos financieros, haciendo más fácil el proceso de ahorro. Existen opciones seguras de invertir y hacer crecer nuestros fondos al alcance de todos, como fondos mutuos o iniciar un APV. Utilizar estas herramientas hoy es resguardar nuestra tranquilidad de mañana. Así podemos combatir este problema creciente llamado estrés financiero que aqueja a cada vez más familias chilenas.
Víctor Opazo Carvallo CEO de Solek Chile
Rafael Donoso, cofundador de soyfocus.com
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.
Opinión
Carolina Morgado, directora ejecutiva de Tompkins Conservation
2020: el año para aprender a relacionarse con la naturaleza Este año comenzó con más incertidumbres que certezas. Luego del estallido social, el país se auto-invitó a reflexionar sobre cómo nos estábamos relacionamos como sociedad y a sentar los principios que queremos que determinen estas relaciones, a través de una Nueva Constitución. Mayores garantías y calidad en educación y salud, cambios al sistema de pensiones y una descentralización real fueron algunos de los temas que guiaron las diversas discusiones, mientras que el fin de las zonas de sacrificio y una mayor conciencia ambiental que permita el desarrollo de una vida digna fueron otras demandas que poco a poco se fueron instalando en la agenda pública. Sin embargo, no fue hasta la llegada de la pandemia lo que nos impulsó a cuestionarnos profundamente cuál es la relación que como humanidad tenemos con la naturaleza. La degradación de ecosistemas, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la constante intervención de la vida salvaje son las principales causas de la proliferación de pandemias. Tal como reportó la ONU, la mayoría (70%) de las enfermedades emergentes (como el ébola, el zika o la encefalitis de Nipah) y casi todas las pandemias conocidas, como la influenza y el VIH/ SIDA, son zoonóticas, es decir, son causadas por microbios de origen animal. Estos microbios se “propagan” debido al contacto entre la vida silvestre, el ganado y las personas, y el Covid-19 no fue la excepción. En este contexto, donde más de 72,8 millones de personas se han contagiado y 1,62 millones han muerto a nivel mundial, y 34 millones de empleos se perdieron por la crisis solo en América Latina y el Caribe, es necesario entender que la salud del planeta y de las personas es una sola y, si queremos preservar nuestra existencia y el futuro de las próximas generaciones, debemos buscar soluciones ante la crisis climática y de extinción de especies por la cual atravesamos. La soluciones basadas en la naturaleza son hoy la única vía posible: acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen, para responder a diversos desafíos de la sociedad como el cambio climático, la seguridad alimentaria o el riesgo de desastres. Una de estas medidas es conservar 30% de los ecosistemas al 2030, para evitar una extinción masiva que lleve al colapso del sistema que hace viable nuestra vida en el planeta. Incluso, más de cien economistas y científicos afirman que la economía mundial se vería beneficiada si se conservaran al menos el 30% de la tierra y el océano del mundo: los beneficios superan los costos en al menos 5:1, es decir, por cada dólar invertido, retornan cinco. La investigación también entrega nueva evidencia de que el sector conservación no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también proporciona beneficios no monetarios clave y es un contribuyente neto a una economía mundial resiliente. Finalmente este año finaliza con un “lai antü” (eclipse de sol), que para la cultura mapuche es una invitación urgente a revisar la relación que llevamos con la madre tierra y el inicio de cambios significativos para avanzar hacia un buen vivir. Reflexiones que, esperamos, puedan inspirar la discusión venidera sobre la redacción de la Nueva Constitución. Sin duda este 2020 ha sido un año que nos desafía a avanzar en respeto y resguardo de nuestra naturaleza y como país tenemos una gran oportunidad. Esperamos que los acontecimientos políticos, sociales y económicos de este 2021 vayan en esa línea, porque tal como afirma Kristine Tompkins “Este no es un momento de simple política o desacuerdos ideológicos. Conservar la biodiversidad y los lugares salvajes no es solo un problema más. Se trata de la vida misma”.
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Manuel Gallardo, presidente nacional JDC
9
juan marcos henríquez, presidente regional
Todos (as) somos La importancia de la unidad constituyentes El proceso constituyente vivió, hasta ahora, su hito más importante el 25 de octubre. Ahí, millones de chilenas y chilenos, se volcaron a las urnas con un mensaje claro: “Las cosas no pueden seguir como están”. La alta votación del “apruebo” y la “convención constitucional” traen consigo dos variables relevantes: una esperanza que atraviesa todo el territorio nacional, y también, una alta expectativa respecto del las conclusiones que deban emigrar del órgano constituyente, y que posteriormente deberán ser nuevamente ratificadas en un plebiscito, que para ese entonces, será con voto obligatorio. A partir de lo anterior, surgen inquietudes: ¿Cómo cumplir con la alta expectativa que hay en el órgano constituyente? Y lo más importante, ¿Cómo hacer de este proceso, el más participativo de la historia?. Respecto de la primera, será fundamental el “control ciudadano” que exista respecto del órgano, y que las y los constituyentes tengan un desempeño acorde a las transformaciones, que todo indica, quieren la gran mayoría de las y los chilenos. Y respecto de lo segundo, acá puede que se juegue toda la legitimidad del proceso constituyente; es decir, las y los constituyentes no pueden irse a la montaña y volver con las conclusiones de lo que será la nueva constitución. El proceso debe ser participativo, hay que empujar para que funcione descentralizadamente, que pueda recorrer el país, que escuche federaciones de estudiantes, sindicatos, académicos, colegios de profesionales, pobladores, organizaciones de base, etc. Clave será la constante escucha, la transmisión de las sesiones, la transparencia de las votaciones, y el hacer terreno permanentemente en cada distrito del país, con las conclusiones a las que se va llegando semana a semana en el órgano constituyente; habrá que habilitar espacios virtuales de participación, de levantamiento de ideas, y dar garantías de que este proceso surgirá y representará con el mayor realismo posible, el sentir de todas y todos los chilenos. La legitimidad del proceso está en su transparencia, participación y horizontalidad. Acá se constituye también, una enorme oportunidad para que la política recupere eso que parece haber perdido: terreno, escucha y horitonzalidad. El proceso es de todas y todos, nadie puede quedar fuera, la opinión de cada uno será fundamental para que la nueva casa que construyamos, sea efectivamente, esa tan ansiada Casa Común. Es deci r, TODOS/AS debemos ser constituyentes.
La historia nos dice que sólo la construcción de amplias mayorías entrega la fuerza para avanzar hacia las grandes transformaciones que requiere el País. El levantamiento popular de octubre y la pandemia nos han enseñado que se requiere más Estado y más y mejores planes, derechos y beneficios hacia las clases más desposeídas. El PS ha planeado y trabajado para alcanzar la UNIDAD de toda la oposición. Es una necesidad que nos exige la gente, que nos demanda la calle, para poder alcanzar los cambios que se requieren con urgencia. Sin duda la heterogeneidad de la oposición es un obstáculo y nuestras diferencias de visiones y prioridades un gran problema a resolver, pero sin duda todos (bueno casi todos) estamos en contra de las ideas de los sectores más conservadores, que han demostrado ineptitud e indolencia con los problemas de la gente más humilde. Las disputas accesorias, las mezquinas ambiciones y cá lc u los electora les de g r upos y particulares, la falta de responsabilidad frente a un momento único e histórico, la falta de claridad para diferenciar con quien se puede avanzar y con quien se retrocede, entre muchos otros factores, impedían sentarnos a una mesa y lograr la unidad. El próximo domingo 3 de enero las fuerzas diversas de la oposición realizarán una Consulta Ciudadana para elegir una candidatura única a la elección de Alcalde en la comuna de Punta Arenas. Un arduo trabajo de diálogo, de expresión de voluntades, de priorizar objetivos, pero por sobre todo entender que era más importante el objetivo superior que el particular, por más legítimo y válido, y que era imperativo sumar a todos los que tuvieran voluntad de construir, permitió este importante acuerdo. El Partido Socialista, el Partido Radical, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido por la Democracia, el Partido Progresista, el Partido Comunista y el Partido Convergencia Social nos unimos a nivel local para dirimir a través de un acto electoral amplio, abierto, transparente y democrático nuestras legítimas aspiraciones, como una forma de recuperar para la oposición el sillón edilicio, para darle destino y conducción a la ciudad, para proyectar nuestro desarrollo, para darle certezas a la población en tiempos difíciles. Restarse era condenar a la comuna a la continuidad de una mala gestión. Restarse era respaldar la derecha. Y los socialistas no sólo concurrimos, sino que ponemos a disposición uno de los nuestros para conducir este nuevo proceso y gobierno Municipal de unidad, el abogado laboralista y de derechos humanos, Pablo Bussenius Cornejo. El acuerdo de los partidos de oposición en Magallanes ojalá sirva de ejemplo, en estos días, para un esquivo acuerdo en materia constituyente a nivel nacional. Desde esta tributa los socialistas magallánicos hacemos un llamado a alcanzar la más amplia unidad de la oposición de cara al proceso constituyente. Un gran bloque que logre concretar en la constitución los anhelos de los millones de chilenos que se expresaron para el levantamiento popular y que dieron un rotundo triunfo al Apruebo. Sólo la unidad nos permite el triunfo del bienestar, de la solidaridad, de la justicia social.
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.
10
Policial/Tribunales
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Quedó en libertad
Sujeto propinó golpiza a su conviviente y la dejó con fractura en brazo Policial
P
policial@elpinguino.com
or el delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar
fue formalizado un sujeto durante la mañana de ayer, quien previamente –según indicó el Ministerio Público- le habría propinado una golpiza a su conviviente.
jc álvarez
Volcamiento en sector Andino
Un accidente se registró ayer en Punta Arenas, cuando el conductor de un auto que circulaba por calle Camino al Andino, por causas que se investigan, terminó volcando a un costado de la vía. Personal del Samu asistió al conductor, quien sufrió lesiones menos graves, siendo trasladado hasta el Hospital Clínico de Magallanes.
El fiscal Oliver Rammsy relató que el suceso aconteció a eso de las 23 horas del sábado, cuando el imputado identificado como Alberto Enrique Coñuecar Güeichatureo se encontraba compartiendo bebidas alcohólicas junto a su pareja, en un domicilio emplazado en el sector poniente de la ciudad. En ese momento, el individuo se habría descontrolado y agredió a la víctima, a quien habría lanzado al suelo, para luego arrastrarla y lastimarla con golpes en las piernas, brazos y manos, y finalmente la expulsó con su mascota desde el domicilio, haciéndola caer al piso y dejándola en la vía pública. Producto de lo anterior, la mujer afectada resultó con una fractura incompleta en el brazo derecho, contusiones en ambas rodillas y otras lesiones menores.
captura
●● Una discusión que comenzó motivada por la ingesta alcohólica, terminó con una violenta agresión a una mujer, quien sufrió lesiones graves.
Alberto Coñuecar Güeichatureo quedó con la prohibición de acercarse y mantener cualquier tipo de contacto con la víctima. Por lo anterior, el persecutor le solicitó al magistrado Franco Reyes la medida cautelar de prohibición de
acercarse a su conviviente y al domicilio de ésta, a la cual accedió el juez de Garantía, quien fijó un pla-
zo de 90 días para el cierre de la investigación y finalmente ordenó la libertad de Coñuecar Güeichatureo.
COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •
Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.
31 AÑOS
REQUISITOS:
• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción
PINCHA AQUÍ
- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl
Crónica
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
11
Candidato a alcalde por Punta Arenas, Juan Morano:
“Creo que la primera tarea del alcalde electo deberá ser entregar una gestión comunal al servicio de la gente” ●● El exdiputado, quien busca poder ser el candidato único de la oposición a la Alcaldía de Punta Arenas, manifestó que una de las prioridades de ser electo será elaborar el Plan de Desarrollo Comunal, que no se realiza desde 2007.
E
l próximo domingo los partidos de oposición de Magallanes, incluyendo al Frente Amplio, realizarán una consulta ciudadana, instancia que elegirán al candidato único a la Alcaldía de Punta Arenas. En la instancia habrá 4 candidatos participando: Juan Morano (DC), Pablo Bussenius (PS), Arturo Díaz (CS) y Verónica Aguilar (PPD). De esta forma, la oposición espera poder estar en unidad y con un candidato único, poder volver a ganar el municipio de Punta Arenas que perdieron en la elección de 2016 por una amplia mayoría de votos, logrando el triunfo en aquel entonces, el actual edil Claudio Radonich, que logró debido a la desunión existente en aquel entonces por los partidos de oposición. La oposición busca mostrar unidad y para eso decidir tener un candidato único. Uno de los candidatos, es el exalcalde y exdiputado Juan Morano que espera poder ganar el domingo 3 de enero las elecciones, y volver a ocupar el sillón del Palacio José Montes.
en que la mayor cantidad de partidos, movimientos, en fin candidatos del arco opositor, estuviésemos presente. Esto no ha sido sencillo, pero se ha logrado a pesar de todas las dificultades vividas y de los intentos para que no prosperen. Entre todos logramos llegar aquí y llegaremos con un único candidato al voto en abril. - Durante las últimas primarias de la oposición, la Democracia Cristiana ha sufrido varias derrotas ¿Se siente ese peso sobre la candidatura que lleva adelante? “Todo depende con el cristal con que se mire, o si se desea ver el vaso medio lleno o medio vacío. Los resultados de las primarias para la Democracia Cristiana han sido variados. Sin duda que los resultados últimos en Punta Arenas no han sido tan buenos como esperábamos, pero en el ámbito nacional hemos tenido éxito. El resultado pesa y se debe tener en cuenta a la hora de decidir presentarse o no, pero eso no puede llevarnos a no participar. Lo importante es que los electores decidan con su voto y no que se decida entre cuatro paredes en Santiago, Valparaíso, Magallanes o en la Plaza de Armas. Espero que los ciudadanos de Punta Arenas lo vean así y acudan a votar. Urge indicar que quien logre un voto más el domingo 3 de enero, será muy probablemente alcalde de Punta Arenas en abril”.
pacto del Partido Comunista con el Frente Amplio para apoyar a un candidato, o el apoyo de parlamentarios y de candidatos a gobernador a otros, en fin es difícil, pero confiamos que se podrá salir adelante con el apoyo de vecinos de nuestra ciudad que quieren una mejor gestión, abierta, inclusiva y con espacio para todos. Ciudadanos, empresas, instituciones, organizaciones de todo tipo y motivación, medio ambientales, de participación, de protección animal, de fomento productivo, culturales, deportivas, de protección al patrimonio, etc.”. - ¿Qué lo diferencia a usted del resto de los candidatos? “El haber sido alcalde previamente y haber demostrado capacidad con una buena gestión, integradora e innovadora, de desarrollar, preocupada de los problemas diarios, pero también proyectada al futuro, de puertas abiertas con la comunidad, con los gremios de trabajadores, empresarios, con las FF.AA y los partidos políticos, con las demás autoridades, con su concejo y consejo. Una gestión capaz, incluso en momentos de crisis aumentar el patrimonio integral comunal. Siento que los habitantes de nuestra ciudad buscan a alguien que sepa sacar adelante el municipio y la comuna y que no sólo diga que puede, sino que demuestre que puede con el trabajo en conjunto con los funcionarias día a día, en pos de entregar un buen servicio y una gestión moderna y eficiente, y por cierto, con una ciudad organizada en demanda de sus objetivos”.
ENVÍANOS TU PROYECTO
- ¿Cómo enfrenta la consulta ciudadana del 3 de enero? “Esperando que todos los habitantes de Punta Arenas quieran ir a votar. Requisitos ir con el carné y no ser militantes de los partidos de Gobierno. Llevar mascarilla y alcohol gel, también con tranquilidad, sabiendo que hemos logrado la segunda de las metas que estimábamos necesarias para poder llevar adelante este desafío. El primero fue ganar la primaria en marzo de este año a Cristian García. La segunda era lograr una primaria
- ¿Considera que será una elección difícil de ganar? “Por supuesto. Estamos en un escenario muy complicado, con bajo interés por participar y enfrentando a fuerzas políticas diversas donde por primera vez, por ejemplo, existe un
archivo
Gerardo Pérez gperez@elpinguino.com
El exdiputado Morano, espera ganar la consulta ciudadana de la oposición en Punta Arenas para ser el candidato alcalde.
ENVÍANOS TU PROYECTO
PINCHA AQUÍ
Continua en la siguiente página
NUEVO SERVICIO
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad
COBRANZA PARA PYMES.
MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436
PINCHA AQUÍ
Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/
Crónica
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
- ¿Cuántas personas usted esperaría que vayan a votar el próximo domingo? “Los que acudan a votar serán suficientes y necesarios para elegir a el candidato para el voto de abril. Lo ideal sería llegar a lo que lograron otras elecciones similares que se hicieron sin promoción y propaganda oficial, en forma presencial, sin locales oficiales y sin funcionarios trabajando, sólo con voluntarios”. - ¿Qué opinión le merece el conf licto que se ocasionó en el PPD con las candidatas? “Más que un conflicto del o con el PPD, esto puede pasar con cualquier partido o cualquier candidato. Se trata de la forma regulada y generalizada de hacer política, en que las reglas del juego, y este tipo de decisiones se dejan en las manos de una cúpula dirigencial, importando poco lo que opine la región o la comuna, y permitiendo que supuestos ‘lideres’ actúen como propietarios de los partidos o al menos accionistas principales, prometiendo el oro y el moro para imponer a sus elegidos, para así después hacer lo que se les ocurra, total lo otro ya pasó. Urge que en la nueva Constitución se aborde el tema de la de-
mocracia y participación de las estructuras sociales y políticas intermedias, se descentralice la toma de decisiones y democraticen en forma efectiva”. - ¿Qué le propone usted a los habitantes de Punta Arenas? “Creo que la primera tarea del alcalde electo, deberá ser entregar una gestión comunal al servicio de la gente y de la comuna, donde volvamos a ser capaces de innovar. Donde la ciudadanía defina y no el candidato hacia dónde centraremos nuestros esfuerzos. Comprometo que de ganar, a partir del 18 de enero del próximo año iniciaremos el trabajo para elaborar un Plan de Desarrollo Comunal, ya que desde 2007 no se ejecuta esa tarea que es obligatoria para todos los municipios. Así la comuna y la ciudad ha quedado al arbitrio e imaginación e inacción de quienes la dirigen, o dependiendo de los esfuerzos y buena voluntad de terceros que perciben la necesidad de contar con un plan que no ha existido en los últimos años. Por cierto que las cosas buenas que se han hecho se mejorarán en lo posible, desde el programa de retiro de chatarra desde las casas y los barrios. A la atención municipal en el barrio, o cómo
creamos el laboratorio para los exámenes de nuestros pacientes de Atención Primaria. De inicios de la década del 2000 hasta lo más reciente, las Farmacias Comunales. Pero es indudable que hay temas prioritarios para abordar como la vivienda que por años sólo ha marcado el paso ante la ausencia de una gestión resuelta desde el municipio, y ampliar el acceso para sectores que les es más difícil acceder como los profesionales jóvenes, los adultos mayores, las personas que están forzadas a vivir allegadas y en campamentos. También deberá ser prioritario mejorar el acceso a la Salud Municipal, generando más y mejores servicios, acercándolos en lo posible más a las personas, en su barrio, en su hogar. Retomar programas abandonados como los de Protección a la Niñez, impulsando los fondos concursables para los vecinos, como los PAIC, y creando otros dirigidos a otros segmentos de la población. Es una prioridad garantizar la normalización de la Cormupa, especialmente en el sector de Educación, pagando las deudas que se mantienen con los funcionarios a los que se les descuenta de sus sueldos dineros que luego no son enterados en las instituciones respectivas. Deberemos reflexionar con Educación, Ministerio,
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
PATRICIO DIAZ
EBOLLAS PAPAS - C ECHUGAS L S E T A TOM MÁS... Y MUCHO
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE
autoridades regionales, directivos, docentes, asistentes de la educación, padres, apoderados y alumnos, el traspaso a los servicios locales de educación de la administración de la misma, está no se podrá concretar generando un mayor daño al ya existente a la educación pública y privada, de los diversos sostenedores existentes en la comuna. La ciudad no puede ni debe estar ausente, ya que la educación es sin duda parte de su rol esencial, como una comunidad capaz de ser educadora de sus habitantes siempre. Todo lo anteriormente dicho, deberá ser resuelto en conjunto y priorizar con toda la comunidad qué hacer primero y qué puede y deberá esperar. Para eso es necesario construir entre todos y lo antes posible el Pladeco mencionado”. - ¿Cómo considera usted que ha sido la gestión municipal de los últimos 4 años? “La verdad que en la respuesta anterior está reflejada mi opinión, se han dejado de hacer cosas esenciales o se han hecho sin la participación necesaria e indispensable de todos. Se han cerrado las puertas, se me comenta que incluso hay guardias para evitar el libre acceso a algunas dependencias. La gente reciente la ausencia del municipio en su entorno más cercano. Asombra que recién ahora se vean una profusión de obras en las vías públicas y veredas, pareciera que habrán elecciones”. - Usted ha indicado en varias oportunidades que es amigo de Claudio Radonich ¿Le ha decepcionado su gestión edilicia? “Efectivamente, así ha sido. Incluso pensando en el bien común, particularmente en los temas de los trabajadores de la Educación. Intenté colaborar en buscar soluciones, concertando reuniones con actores relevantes del Ministerio y la exministra
archivo
12
Juan Morano, espera una amplia participación en las elecciones del 3 de enero. (de Educación). También en Punta Arenas, pero de poco sirvieron si no hay claridad meridiana en la información de la deuda, o en qué se va hacer para remediarla o cómo se aplicarían los planes para que las personas que deseaban jubilarse lo pudiesen hacer. Creo que la gestión no ha sido buena, por cierto que no era fácil el cuadro que se presentaba al asumir, pero al igual que ahora eso se sabía de antemano, se debía tener ideas y propuestas de cómo abordarlo. Tampoco es imputable al alcalde Radonich los daños que se produjeron en las legítimas movilizaciones sociales, pero sí es imputable a la administración que más de un año después no esté todo recuperado, pintado, reparado o simplemente limpio. No es imputable a él la pandemia, pero si sus actuaciones durante ésta. Los medios de comunicación indicaban que estaba preocupado de los cambios de las autoridades regionales, en poner o sacar a alguien, y eso no era lo útil para manejar la pandemia. En no ser capaz de tomar medidas desde la comuna
para ser un apoyo potente en la crisis, en juntarse con los empresarios, lograr trabajar en conjunto para hacer una atención más segura y un funcionamiento más fluido, en no regular bien los accesos a distintas dependencia municipales y Bienes Nacionales de uso público que se administran como el Cementerio, parques, avenidas, son sólo algunos ejemplos de una gestión municipal ausente en esta pandemia”. - ¿Qué mensaje les dejaría a los habitantes de Punta Arenas? “Que tenga confianza que con su voto tanto en esta consulta como en la elección municipal, podrán decidir por un futuro mejor para todos nosotros. Que la esperanza de una mejor vida puede concretarse si así lo representan. Los invito a participar en esta consulta ciudadana el 3 de enero para que juntos elijamos al candidato de la centro izquierda, que represente, de mejor manera, a los puntarenenses en el próximo periodo municipal. Los invito por ustedes, por ellos, por sus hijos y sus nietos”.
PLANTA SALMONERA ENTREVIENTOS Necesita contratar para su Planta Proceso
PLATAN OS MANZA UVAS NAS NARAN MANDA JAS RI MUCHO NAS Y MÁS...
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332
• OPERARIOS CON EXPERIENCIA EN RECORTE, DESPINADO Y CLASIFICACIÓN DE SALMÓN. • OPERARIOS SIN EXPERIENCIA • SUPERVISORES CON EXPERIENCIA EN PLANTA DE PROCESO. Interesados, enviar Currículo y fotocopia de Carnet de Identidad para identificación de carpeta de personal. Los antecedentes hacerlos llegar al correo: busqueda.magallanes@gmail.com, Recepción de antecedentes hasta el 04 de enero de 2021. SEDE DEL CARGO PUNTA ARENAS
Crónica
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
13
Para apoyar el reforzamiento de medidas contra Covid-19
Zona Franca incorpora Cuadrilla Preventiva ●● Además, el espacio comercial dispondrá de un “Fono llamado preventivo”, para que los clientes, usuarios y trabajadores de Zona Austral, puedan informar sobre actitudes que puedan ser riesgosas para el resto.
J.M. Gonzalez
S
jmaturana@elpinguino.com
e trata de la Cuadrilla Prevent iva de Zona Franca, la cual recorrerá las instalaciones interiores y exteriores del Módulo Central, difundiendo entre los visitantes las principales recomendaciones de prevención del contagio de Covid. “En ZonaAustral juntos nos cuidamos, por eso quisimos implementar la Cuadrilla Preventiva, medida adicional la cual cumplirá un rol esencial,
educando a la comunidad sobre la importancia del autocuidado, además de resolver las dudas en el recinto franco. Nueva medida preventiva que se suma a las ya incorporadas hasta ahora en el espacio comercial, la cual nos ayudará a mantener el control y la lucha contra la pandemia, haciendo de Zona Franca un lugar más seguro para visitantes y trabajadores”, señaló Eugenio Prieto, gerente general de SRI. Por otra parte, también se añadirá un “Fono llamado preventivo”, el cual
estará disponible para alertar sobre actividades que podrían ser riesgosas para el resto de las personas. Tanto visitantes como trabajadores podrán acceder a él de manera anónima, a través del 61-2210495. Ambas acciones, implementadas en los últimos días, vienen a complementar los esfuerzos realizados por la administración del recinto franco, como la incorporación del innovador dispositivo esterilizador de pasamanos, además de la instalación de modernos sistemas de esterilización de aire.
En comparación al año pasado
Durante fin de semana largo hubo mayor cantidad de detenidos por conducir ebrio A pesar de la situación de pandemia que vive el país y el anuncio de la intensa fiscalización policial que se realizaría en la ciudad durante el fin de semana, Carabineros registró varios detenidos siendo la tónica la detención de personas en estado de ebriedad. “Durante este fin de semana largo hubo varios procedimientos por conducción en estado de ebriedad con algunos detenidos lo que marcó la tónica de este fin de semana largo” explicó el capitán de Carabineros, Fernando Quiñiñir, quién añadió que “comparativamente al año pasado hubo una disminución notable de los procedimientos con detenidos entre el 24 y el 27 de diciembre, pero eso sí, insisto que se repite la constante de conducción en estado de ebriedad”. Afortunadamente no hubo víctimas fatales en ninguno de los tres importantes accidentes de tránsitos ocurridos durante este fin de semana largo, solo daños materiales en viviendas y en vehículos no involucrados
en los distintos accidentes. Entre lo positivo eso sí, Carabineros destacó que también en comparación al año pasado también hubo una disminución en las denuncias de victimas de violencia intrafamiliar registrando solo un caso.
NOTIFICACIÓN En causa rol N° 758/2018 Primer Juzgado de Letras Punta Arenas caratulada “BANCO SANTANDER, CHILE con BARRIENTOS”, con fecha 02/05/2018 Juan Alejandro Rodríguez Muñoz, Abogado, domiciliado en Avenida Colon número 1144 oficinas 1 y 2, 2º piso, Punta Arenas, en representación de BANCO SANTANDER, CHILE, con domicilio en calle Banderas N°140 piso 17°, Santiago, demandó en juicio ejecutivo a don PEDRO ANTONIO BARRIENTOS BAEZ, ignoro profesión, domiciliado para estos efectos en calle Justo de la Rivera N°78 de Porvenir, para que pague la suma de 2313,8409 Unidades de Fomento, por mutuos hipotecarios otorgados por el Banco Santander Chile, suma que a modo referencial ascendía al día 30 de abril de 2018 a $62.484.417.-, más los intereses pactados y costas. Por Tanto, de acuerdo art. 434 Nº 2 y 4 siguientes del Código de Procedimiento Civil, se solicita tener por presentada demanda ejecutiva en contra de don PEDRO ANTONIO BARRIENTOS BAEZ, ya individualizado, por la suma de 2313,8409 Unidades de Fomento, suma que a modo referencial ascendía al día 30 de abril de 2018 a $62.484.417.más los intereses pactados; ordenar que se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por dicha suma e intereses, y ordenar que se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago de esta suma al Banco Santander - Chile, con costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener por acompañados documentos con citación y ordenar la custodia de los mismos. SEGUNDO OTROSÍ: Solicitar disponer se despache exhorto al Juzgado de Letras en lo Civil de ciudad de Porvenir TERCER OTROSI: Se señala para traba de embargo inmueble inscrito a nombre de PEDRO ANTONIO BARRIENTOS BAEZ: 1.- Inmueble ubicado en la ciudad de Porvenir, en calle Justo de la Rivera Nº 78, Provincia de Tierra del Fuego, inscrito a fojas 87 vuelta N°108 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Porvenir del año 1997. 2.- Parcela N° 32, ubicada en la Provincia de Tierra del Fuego inscrito a fojas 44 N°51 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego del año 2005. 3.- Parcela o Lote N° 33 B ubicada en la Provincia de Tierra del Fuego inscrito a fojas 40, N° 46 del Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego y 4.- Todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio del deudor y todos los que le fueren conocidos, los que quedaran en su poder, como depositario, con las responsabilidades civiles y penales correspondientes. CUARTO OTROSÍ: Personería para representar a BANCO SANTANDER-CHILE. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. El 03/05/2017 Tribunal provee A LO PRINCIPAL: Despáchese mandamiento por la suma de 2313,8409 UF equivalente en moneda nacional al 30 de Abril de 2018 a la suma de $62.484.417.- AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañados materialmente y cotejados los documentos: custódiense. AL SEGUNDO OTROSÍ: Al exhorto solicitado a la ciudad de Porvenir; como se pide, exhórtese vía interconexión, con facultades de proceder hasta la traba de embargo. AL TERCER OTROSI: Téngase presente como bienes para la traba de embargo, todos aquellos que al momento de proceder a dicha diligencia se encuentren en poder del ejecutado y de los siguientes inmuebles inscritos a nombre del ejecutado, Inmueble ubicado en Justo de la Rivera N°78, Tierra del Fuego, inscrito a fojas 87 vuelta N°108 en el Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Porvenir, Parcela N°32 inscrita a fojas 44 N°51 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego año 2005 y la Parcela o Lote N°33 B de la Provincia de Tierra del Fuego, inscrita a fojas 40 N°46 del Registro de Propiedad de Tierra del Fuego año 2005. Téngase presente designar depositario provisional al propio ejecutado de los bienes sobre los cuales se trabe embargo. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada la personería tenida a la vista. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente y por asumido el patrocinio y poder – simple- al Abogado J. Alejandro Rodríguez Muñoz. Cuantía 2313,8409 UF equivalente en moneda nacional al 30 de Abril de 2018, a la suma de $62.484.417.MANDAMIENTO. Punta Arenas, tres de mayo de dos mil dieciocho. Requiérase a don PEDRO ANTONIO BARRIENTOS BAEZ, domiciliado en Calle Justo de la Rivera N°78, Porvenir, para que pague a BANCO SANTANDER CHILE, la suma de 2313,8409 UF equivalente en moneda nacional al 30 de Abril de 2018, a la suma de $62.484.417.- más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal y respecto del Inmueble ubicado en Justo de la Rivera N°78, Tierra del Fuego, inscrito a fojas 87 vuelta N°108 en el Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Porvenir; Parcela N 32 inscrita a fojas 44 N°51 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego año 2005 y la Parcela o Lote N°33 B de la Provincia de Tierra del Fuego, inscrita a fojas 40 N°46 del Registro de Propiedad de Tierra del Fuego año 2005. Cuantía: 2313,8409 UF equivalente en moneda nacional al 30 de abril de 2018, a la suma de $62.484.417.- Por no haberse podido notificar a la demandada, con fecha 09/10/2019, se pidió notificación del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil. Por resolución de 03.12.2020, tribunal resolvió: Atendido el mérito de los antecedentes y conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a lo solicitado, notifíquese al ejecutado por medio de avisos, practicándose 3 publicaciones legales en un diario de esta ciudad, y por una sola vez en el Diario Oficial correspondiente a los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto. Notificado el demandado deber fijar domicilio dentro del radio urbano dentro del término de emplazamiento, bajo apercibimiento de serle notificadas por el estado diario las resoluciones posteriores que se dicten en este juicio, si así no lo hiciere. Fijase el día hábil siguiente de practicada la última notificación para que comparezca el ejecutado a la Secretaría del Tribunal, a las 10:00 horas, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía.
14
Crónica
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Celina Llan Llán, histórica dirigenta Kawésqar:
“Para nosotros esta pandemia no ha sido distinta a la de la viruela o del sarampión” J.M González jmaturana@elpinguino.com
A
costumbrada a estar libre por el campo o en el mar, la kawésqar Celina Llan Llán ha pasado todo este año encerrada para no contagiarse de Covid-19. Actualmente se encuentra en Punta Arenas, alejada de su familia y esperando que esto se termine lo más rápido posible. “Me ha tocado vivir este último tiempo sola y así he aguantado encerrada. A pesar de que ya se levantó la cuarentena y las restricciones para salir, todavía uno puede ver el aumento de casos y que hay mucha gente en las calles. Entonces es mejor cuidarse porque uno no sabe en que momento se puede contagiar”, admite ella.
- ¿Le ha afectado mucho vivir así gran parte del año? “Demasiado. Yo soy nómade y canoera. No estoy acostumbrada a estar tanto tiempo en un mismo lugar. Tengo la necesidad de ir al campo, pero por cosas lógicas no se puede. Yo ahora vivo en una sociedad y tengo que seguir las reglas que existen aquí. Y como mucha gente, hay que seguir resistiendo hasta que pase todo eso”. - Es la pandemia más compleja del último tiempo… “Eso es cierto, pero en nuestro pueblo es una más de las que han aparecido desde la llegada del hombre blanco. Para nosotros esta pandemia no ha sido distinta a la de la viruela o del sarampión. Sabemos que ahora se ha muerto mucha gente con este virus, pero cuando lle-
garon esas dos enfermedades acá pasó lo mismo, e incluso fue más fuerte. Nosotros lo vemos como una pandemia más”. - Pero eso ahora se podría resolver con la llegada de la vacuna… “Si pero nosotros en su momento encontramos medicamentos y pudimos estabilizar esas enfermedades. No quiero desmerecer el trabajo de los médicos, pero en ese momento tampoco sabían qué hacer. Por eso personalmente no me vacunaría porque no tengo confianza qué medicamentos tendrá y qué efectos negativos pueda causarme. Tal vez los más jóvenes lo hagan, pero yo prefiero no hacerlo. Y si me toca morir, me muero”. - ¿Qué planes le frenó el Covid-19? “Como ha sido noticia en el último tiempo estuvi-
Ministerio de Obras Públicas www.mop.cl
mos avanzando en la lucha por recuperar el territorio de la Isla Englefield, en el Seno Skyring. Después de 17 años de insistencia lo pudimos lograr, pero con esta pandemia todo se pausó. No sabemos cómo se va a seguir avanzado en este tema y la verdad para mí ya es muy difícil seguir luchando con la misma intensidad por la edad que tengo. Ojalá poder ver resuelto este tema antes de irme. Y con esto queremos poder mostrarle nuestra cultura a toda la gente que venga a visitar la región. Porque deberíamos poder aprovechar esta entrada de beneficios, al igual que los hacen los grandes empresarios del rubro del turismo”. - ¿Qué le parece el tema de los escaños reservados para la Convención Const itucional? ¿Han pensado a quién van a postular? “Estamos felices de que por lo menos se haya reco-
cedida
●● Encerrada por la pandemia, conversó con Diario El Pingüino sobre su balance de este año marcado por el Covid-19 y entregó su análisis para el futuro de su pueblo.
Celina Llan Llán lleva meses encerrada en su casa de Punta Arenas sin ver a su familia. nocido nuestro pueblo en este aspecto, pero aún así existe mucha injusticia en el tema de cuántos cupos se entregan a cada pueblo. Hay algunos que reciben muchos más porque son más llamativos, pero no porque sean más importantes. La
verdad es que todavía no sabemos a quién vamos a llevar. Con esta pandemia la comunicación ha sido más complicada, pero creo que deberían ser los más jóvenes los que decidan esto, ya que son los que están más informados”.
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA LICITACIÓN PÚBLICA OBRA: “CONSERVACIÓN RAMPA PUNTA DELGADA - 3er TRAMO - PRIMERA ANGOSTURA”. N° SAFI: 323144
BIP: 40011475-0
• ASISTENTE DE GESTION DE CALIDAD
ID: 1273-12-O120 (www.mercadopublico.cl) FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO ESTIMATIVO TIPO DE CONTRATO PLAZO DEL CONTRATO ESTIMADO
PLANTA SALMONERA ENTREVIENTOS Necesita contratar para su Planta Proceso
: Fondos Sectoriales : $ 430.000.000.: Precios Unitarios : 240 días corridos.
REQUISITOS PARTICIPANTES : Podrán participar en la presente licitación los Contratistas inscritos en el Registro de Obras Menores del Ministerio de Obras Públicas. REGISTRO : OBRAS MENORES
Estamos buscando el cargo de Asistente de Gestión de Calidad para nuestra unidad de Calidad. Se requiere un ingeniero alimentos cuyas principales funciones se orientan al apoyo en la gestión administrativa de la unidad, y apoyar el Sistema de Gestion de Calidad. Principales funciones del cargo: Administración del sistema documenta del SGC, control de indicadores, informes y certificados. Conocimientos en normativas IFS, BRC, BAP, ASC, GG. Experiencia mínima 1 año en el cargo. Interesados que cumplan los requisitos, enviar Currículo y fotocopia de Carnet de Identidad para identificación de carpeta de personal. Los antecedentes hacerlos llegar al correo: busqueda.magallanes@gmail.com, Recepción de antecedentes hasta el 30 diciembre de 2020.
ESPECIALIDADES : 20 O.M. – Hormigones Marítimos CATEGORÍA : A SUPERIOR
SEDE DEL CARGO PUNTA ARENAS
PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el Portal www.mercadopublico.cl.No aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas. CALENDARIO: Plazo para Consultas Plazo Respuestas Plazo Aclaraciones
: Hasta el lunes : Hasta el viernes : Hasta el miércoles
11/01/2021 15/01/2021 20/01/2021
Cierre de Recepción Ofertas Técnicas y Económicas: lunes 25 de enero de 2021 Hora de cierre electrónica 14:59 horas, a través del portal Mercado Público. APERTURA PROPUESTA TÉCNICA: lunes 25 de enero de 2021 – 15:00 horas. APERTURA PROPUESTA ECONÓMICA: lunes 01 de febrero de 2021 – 15:00 horas. PABLO RENDOLL BALICH INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE OBRAS PÚBLICAS XII REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA
PARA ESTA NAVIDAD CUENTANOS TU HISTORIA MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL
QUEREMOS AGRADECER LA PREFERENCIA DE NUESTRA COMUNIDAD, SELECCIONANDO UNA HISTORIA QUE POR SU TRASCENDENCIA REQUIERA LO MEJOR DE NUESTRO EQUIPO. EL DÍA 24 DE DICIEMBRE ESCOGEREMOS UNA DE ELLAS, HACIÉNDONOS CARGO DE TODOS LOS GASTOS DEL JUICIO. PARA MÁS DETALLES BUSCANOS EN FACEBOOK COMO DEFENSAMAGALLANES.CL
PINCHA AQUÍ
Crónica
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
15
En aguas nacionales
La ardua labor de la Tercera Zona Naval en fiscalización a flota internacional Luis García Torres
E
lgarcia@elpinguino.com
n el marco del tránsito por las Aguas Jurisdiccionales de la Tercera Zona Naval, la institución a través de la Autoridad Marítima, ha coordinado las labores de Prácticos Marítimos, en cumplimiento de las normas y reglamentos vigentes internacionales para cualquier nave que cruza por canales interiores y en direc-
ción hacia el Océano Pacífico o Atlántico por el Estrecho de Magallanes. D e e s t a m a ne r a , l a Capitanía de Puerto de Punta Arenas ha establecido el rol de prácticos autorizados, con el objetivo de establecer fluidez de tránsito de la flota pesquera internacional. Los prácticos corresponden a capitanes de altamar de la Marina Mercante Nacional, los cuales previa acreditación de experiencia y certificación
operan las diferentes naves que transitan por el Estrecho de Magallanes, las cuales anualmente superan las 2.000. La teniente primero Litoral Paulina Ahumada, dotación de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, explica que “los prácticos se embarcan cumpliendo las medidas de seguridad, en este caso de los diferentes componentes de la flota pesquera internacional, siendo designados para esta tarea por la Autoridad Marítima”, complementando que “con este objetivo se establecen convoyes, compuesto de 5 embarcaciones, las cuales son dirigidos por los prácticos a bordo de las naves”. De esta manera la Armada de Chile continúa operando en resguardo de la Seguridad e Intereses Territoriales Marítimos, manteniendo activas diferentes unidades y reparticiones en el resguardo de los intereses nacionales,
fotos: cedidas
●● De esta manera la Armada de Chile continúa operando en resguardo de la Seguridad e Intereses Territoriales Marítimos, manteniendo activas diferentes unidades y reparticiones en el resguardo de los intereses nacionales.
Una vigilancia permanente es la que ha realizado la Armada en Magallanes a estas embarcaciones. cumpliendo con las distintas tareas asignadas a sus roles, mediante una activa red de faros y señaliza-
ción marítima, unidades de super f icie y aeronavales, a demá s de ot ros elementos en beneficio del
control y fiscalización de las diferentes actividades desarrolladas en nuestro territorio marítimo.
CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS
ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera
¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES
LUNES A SÁBADO
TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)
CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP
Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com
RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO
PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO
www.busesfernandez.com
16
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Publicidad
Nacional
Acusan que suboficiales eran obligados a contribuir El abogado defensor Lorenzo Avilés, que representa a un grupo de suboficiales del Ejército involucrado en la investigación por el eventual fraude del Fondo de Ayuda Mutua (FAM), señaló que el mecanismo era un “acto voluntario en la forma, pero en los hechos no era”. El Ejército confirmó la existencia de dos investigaciones sumarias para indagar un eventual fraude del FAM, además de la indagatoria del Ministerio Público en Aysén que implicará la formalización de 800 militares activos y retirados tras detectarse pago de deudas privadas (a través del “Plan de Cultura y Clima Organizacional”) por montos cercanos a 3.000 millones de pesos. Este fondo existe desde la década de los 50 en Aysén y se conformaba por suboficiales de la institución y tenía carácter de privada para generar “ayudas solidarias entre el personal”, el cual funcionó hasta que se declaró su insolvencia en 2008 y en ese año se decidió efectuar medidas administrativas por la afectación a funcionarios. El 2017 se presentó una denuncia por parte del Ejército tras un informe de la Contraloría que señala irregularidades cometidas en 2015 y 2016 por concepto de comisiones de servicio y contratos a honorarios en la IV División de Ejército, que se sumó a dos investigaciones sumarias para determinar responsabilidades en el hecho.
Tras las últimas balaceras registradas en Maipú
Piñera firmó proyecto para combatir el crimen organizado ●● “Estamos en un punto de inflexión que nos obliga a actuar ahora y con decisión y urgencia, porque mañana puede ser muy tarde”, dijo el Mandatario.
E
l Presidente Sebastián Piñera firmó ayer el proyecto de ley para combatir el crimen organizado tras las últimas balaceras registradas esta semana en la comuna de Maipú y que dejaron dos personas fallecidas. El Mandatario indicó que “la delincuencia ha evolucionado en nuestro país, desde delincuentes normalmente individuales y con poca organización y sofisticación hacia bandas delictuales con altos niveles de organización y planificación, con abundancia de recursos financieros y tecnológicos, con armamento de grueso calibre y alto poder de fuego y con capacidad de causar un grave daño a nuestra sociedad”. Y recalcó que “estamos en un punto de inflexión que nos obliga a actuar ahora y con decisión y urgencia, porque mañana puede ser muy tarde”. Esta iniciativa se da luego de una semana donde se registraron dos balaceras en menos de 24 horas de la comuna de Maipú (en una feria navideña de la Plaza Mayor y en el Parque Tres Poniente) y que dejaron dos personas fallecidas, hechos que se apuntan como ajuste de cuentas entre bandas. “Vamos a firmar (...) para combatir las bandas delictuales y para combatir el crimen organizado, que va a dotar a nuestras policía, a las Fiscalías y a los Tribunales de Justicia, de nuevos y más poderosos instrumentos
agencia uno
Caso FAM del Ejército
17
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
La iniciativa busca dotar de más herramientas a las policías, las investigaciones de la Fiscalía y cambios de criterios de los tribunales. para combatir este flagelo”, agregó el mandatario. Proyecto La iniciativa busca dotar de mayores instrumentos a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), como también al Ministerio Público y los tribunales de justicia, para así incrementar las penas relacionadas a estos delitos. También se modifica el delito de asociación ilícita -que está en el Código Penal- y se buscará reemplazar por dos nuevas figuras: la asociación delictiva, que sancionará a quienes formen parte de una organización para cometer delitos simples, con penas de hasta 5 años, y la
asociación criminal, que busca sancionar a quienes también forme parte de organizaciones para cometer crímenes, con penas de hasta 10 años. Para determinar la existencia de estos delitos los tribunales tendrán que evaluar una serie de criterios (como recursos, planificación y tiempo) para formar un juicio y, además, se busca incorporar “técnicas especiales de investigación”, como agentes encubiertos, informantes, infiltración de bandas, interferencia de comunicaciones telefónicas, que actualmente necesita autorización de un juez de garantía. El proyecto busca combatir delitos como el crimen organi-
zado, el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de activos y el terrorismo. El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, explicó las modificaciones en el Código Penal para presentar este proyecto. “Son realidades distintas, que tienen modus operandi distintos también y requieren una mirada respecto a cómo se organizan, cómo actúan, cómo se financian... En ese contexto, la separación hace que finalmente, el día de mañana, pueda ser mucho más fácil perseguir a una u otra banda dependiendo de su origen y el estatus que ellos tengan del nivel delictivo que están perpetrando”.
En Viña del Mar
Prisión preventiva para acusado de apuñalar a expareja En prisión preventiva quedó el sujeto acusado de apuñalar a su pareja y luego quemar el cuerpo de la víctima en su casa en la comuna de Viña del Mar el pasado 24 de diciembre. El juez Rodolfo Moreno decretó la máxima medida cautelar al considerar al sujeto como “sumamente peligroso” para la sociedad. “A este juez no le cabe duda alguna que la libertad del imputado es sumamente peligrosa para la seguridad sociedad, de tal manera que considerando para estos efectos el número de delitos, la extrema gravedad de las penas que merecen ambos delitos y especialmente el hecho de que tengan pena de crimen cada uno de ellos”, puntualizó Moreno. Además, indicó que “si en un caso como éste no se decreta la prisión preventiva de un imputado, en la condición y con los antecedentes que se ha verificado en esta audiencia, difícilmente se podría decretar una prisión preventiva de nadie”. En tanto, la defensa cuestionó la calificación jurídica de la Fiscalía y también que el imputado, estando esposado, logrará zafarse de Carabineros para provocar el incendio. Por esto, había pedido el arresto domiciliario para el imputado, algo que fue desestimado.
CELULARES
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020
A01 CORE 2020
$69.900 A71 128 GB
$119.900 S20 FE 2020
$319.900
$499.900
A31 128 GB 2020
$199.900 S20 PLUS 128 GB
$599.900
ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES
REALIZA TUS COMPRAS AL
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
Nacional
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Gobierno
Aprueban más de $15 mil millones para Puente Cau Cau Más 15 mil millones de pesos aprobó el Ministerio de Desarrollo Social para la reparación definitiva del Puente Cau Cau, más del doble de lo presupuestado originalmente. Tras una reevaluación solicitada por la Dirección de Vialidad al Ministerio de Desarrollo Social, con el fin de aumentar los recursos disponibles para el proyecto, dicha cartera aprobó aumentar a más del doble el presupuesto para ejecutar la iniciativa. Según detalla un reciente documento de dicho ministerio al que tuvo acceso Radio Bío Bío, dicha petición obedece a que dos licitaciones para la ejecución del proyecto fueron declaradas desiertas, por haberse presentado ofertas muy superiores al presupuesto oficial que consideraba $7.364 millones. Dicha solicitud fue aprobada por Desarrollo Social, otorgando la Resolución Favorable por un monto que asciende a los $15.378.952. Con ello, Vialidad podrá llamar a un nuevo proceso de licitación para ejecutar la obra, aunque no hay certeza sobre cuándo podrá ser adjudicada, expuso el intendente de Los Ríos, César Asenjo. Según se desprende del documento ya señalado, el proyecto sería ejecutado en dos etapas: la primera que se denomina “recuperación y protección de la capacidad estructural y automatización del proceso de levante actual”, lo que tiene como finalidad permitir el paso de todo tipo de vehículos sobre la estructura sin limitación de uso.
En la actualidad hay 290 ventiladores mecánicos disponibles a nivel nacional
Chile supera los 600 mil contagios por coronavirus ●● En las últimas 24 horas se realizaron, además, 27.297 exámenes PCR, con un porcentaje de positividad del 6,27 por ciento.
E
l Ministerio de Salud informó que la última jornada se registraron 1.711 contagios de Covid-19 y 39 fallecidos. Del total de contagios 1.105 casos presentaron síntomas, 565 casos son asintomáticos y 41 casos no fueron informados, llegando a un total de 600.105 de contagios desde que se inició la pandemia en el país. Además se reportó que cinco regiones del país disminuyeron sus casos la última semana con una positividad de 5,5 en los test de PCR, y sólo una en los últimos 14 días. Con los 39 nuevos fallecidos, Chile llega a los 16.443 decesos confirmados por Covid-19, según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). Desde la autoridad sanitaria se puso énfasis en las fiestas que se desarrollan durante este fin de año y el ministro de Salud, Enrique Paris, indicó que “las reuniones sociales, sin respetar las medidas de prevención están siendo foco de diseminación del Coronavirus. Gente que no se cuida, personas asintomáticas que incumplen las cuarentenas contribuyen a enfermar a otros”. El p r e sid e nt e d e l a Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia, el doctor Luis Enberg, señaló que se ve una tendencia “al alza” y que la pandemia nuevamente se ve en expansión. “Deberíamos esperar que haya una menor cantidad de casos graves, pero a pesar de eso, en la medida
agencia uno
18
Sólo el sábado se emitieron 1,4 millones de permisos temporales en Comisaría Virtual. que aumenten los casos, independiente que sean leves, los servicios de salud igual se pueden ser saturados. Es esperable que las siguientes dos a tres semanas veamos un aumento considerable producto de las reuniones sociales que se generan en estas fechas y eso es lo que no tiene preocupados”, agregó. El Minsal además informó 716 contagiados en la UCI, de los que 61 pacientes se encuentran en estado crítico y 565 pacientes están conectados a ventilación mecánica. En las últimas 24 horas se realizaron, además, 27.297 exámenes PCR, con un porcentaje de positividad del 6,27 por ciento. En la actualidad hay 290 ventiladores mecánicos disponibles a nivel nacional y 9.636 cupos en residencias sanitarias.
Antofagasta Cabe destacar que personal de la Armada y de Carabineros detuvo en la madrugada de ayer a 41 personas sorprendidas en un “carrete platero” en el sector de Costa Laguna de la ciudad de Antofagasta. En primera instancia, en un procedimiento policial, se identificó a 10 vehículos que infringían el toque de queda -que rige a partir de las 22:00 horas en todo el territorio nacional- en dicha playa. Esto derivó en una fiscalización en Costa Laguna donde se sorprendió a 41 personas en una fiesta clandestina, 15 de ellos hombres y 25 mujeres, todos mayores de edad. Ninguno de ellos contaba con salvoconducto para salir de sus casas. De las 41 personas, tres pasaron a control de detención por tener una orden pendiente, mientras que el resto quedó
apercibido por el artículo 26 del Código Penal. Esto se suma a otras dos fiestas clandestinas registradas en la última jornada en la comuna de Cerro Navia (Santiago) y en Temuco, que dejó personas detenidas en ambas instancias. Comisaría virtual Por ot ra par te, Carabineros informó que durante este sábado post Navidad se entregaron 1.476.497 permisos temporales a nivel nacional, con 1.963 detenidos de los cuales 469 fueron durante el nuevo horario de toque de queda. De acuerdo con la información entregada, se detalló que en las últimas 24 horas casi el 90 por ciento de las solicitudes de permisos correspondieron al ítem de compras (1.322.893).
En cerro de Talcahuano
Atacan a bomberos tras acudir a emergencia Personal de Bomberos fue agredido ayer cuando llegaron a prestar ayuda al combate del incendio forestal que afectó al cerro Macera, a un costado de la población Diego Portales en Talcahuano. Acorde a un video que registró el momento, al menos tres sujetos encararon a los voluntarios que iban llegando al lugar de la emergencia y esperaban instrucciones para acceder al lugar afectado. Paolo Fregonara, comandante del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, explicó que “uno de los carros bombas que iba llegando, específicamente un camión aljibe que había sido solicitado como recurso de apoyo al cuerpo de Bomberos de Hualpén, estando detenido a la espera de instrucciones para el trabajo, fue increpado por un grupo de jóvenes que violentamente hacían ver que los bomberos no estaban haciendo nada y que debían avanzar y apagar el incendio”. “El carro bomba estaba detenido a la espera de instrucciones, se había reportado que había llegado al lugar y ocurre siempre lo mismo, porque se establece un área de espera donde los recursos llegan y de ahí se van movilizando hacia los distintos puntos de combate de los incendios, no es llegar y acceder por donde uno cree o quiere trabajar, sino que hay una planificación para este tipo de incendios”, precisó. Sin embargo eso no fue todo. Fregonara dijo que “eso se suma a otras situaciones que también sufrieron los bomberos en el combate mismo del incendio”.
Nacional
Fuerte sismo se sintió en la zona sur del país Un fuerte sismo se sintió ayer, a las 18:39 horas, en varias regiones de la zona sur del país. Las intensidades en escala de Mercalli son: Región de Ñuble Yungay: V Región del Biobío Chiguayante: III Concepción: III Hualpén: III Lebu: III Los Ángeles: IV Nacimiento: III Talcahuano: III Tirúa: V Tucapel: III Región de La Araucanía Loncoche: V Padre las Casas: VI Pitrufquén: V Saavedra: V Temuco: VI Teodoro Schmidt: V Toltén: V Victoria: IV Vilcún: V Villarrica: V Región de Los Ríos Corral: V Lago Ranco: IV Lanco: IV Máfil: IV Mehuín: IV Paillaco : IV Panguipulli : IV Valdivia: V Región de Los Lagos Ancud: IV Puerto Montt: V Puerto Octay: V Puerto Varas: IV Quellón: III
Jefe de la Brigada de Lavado de Activos (Brilac) de la PDI, Johnny Fica
“El delito del narcotráfico siempre va a estar sobre la mesa” ●● El policía participó, entre otros emblemáticos casos, de la investigación por lavado de dinero en contra de Augusto Pinochet.
E
l jefe de la Brigada de Lavado de Activos (Brilac) de la PDI, Johnny Fica participó de la investigación por lavado de dinero en contra de Augusto Pinochet, cuando se destapó que mantenía más de 20 millones de dólares en cuentas clandestinas del Banco Riggs. Desde entonces hasta ahora las maneras de blanquear han variado sustancialmente y el narcotráfico y el contrabando se han tomado la agenda investigativa de la Brilac en los últimos dos años. Las nuevas tecnologías y la bancarización social han ido creando paulatinamente otro lavador, más especializado, que se preocupa de armar sociedades o usar a testaferros que puedan justificar las inversiones con dinero sucio. Fica asegura que el paradigma del narco o contrabandista que acumulaba el dinero en billetes está desapareciendo, dando lugar a uno que invierte en fondos mutuos, pero también en activos tradicionales como autos y propiedades. En conversación la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío, para el Especial Crimen Organizado, analizó el nuevo escenario y sentencia: “El lavado de activos puede afectar nuestra reputación como país”. Y el peligro del bitcoin no queda fuera. ¿En qué afecta el lavado de activos si lo tomamos desde el punto de vista del ciudadano común? No tan solo porque beneficia al crimen organizado o a los delitos graves, sino que también la ocurrencia en Chile
agencia uno
Ayer domingo
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Las maneras de blanquear han variado sustancialmente y el narcotráfico y el contrabando se han tomado la agenda investigativa de la Brilac. o bien el aumento del lavado de activos puede afectarnos desde nuestra reputación como país, como sociedad, desde el punto de vista económico, nuestros mercados, puede afectar la institucionalidad, entonces son muchas dimensiones que están detrás y eso es lo complejo y peligroso. Hoy en día se ha avanzado bastante en nuestra legislación y se ha adecuado bastante en comparación a otros países. Se ha construido un sistema antilavado, porque hoy la mirada integral es la gran finalidad del antilavado en Chile. De mayor a menor ¿en qué tipo de delitos o en qué áreas de los delitos, se comete más lavado de activos? ¿Partimos con el narco o hay otros?
Mira, el delito del narcotráfico siempre va a estar sobre la mesa, los datos lo han demostrado en los últimos años, pero también hay que tener en cuenta una particularidad. Cuando en 1995 se tipifica por primera vez en Chile el lavado de dinero, partió solo con el blanqueo que realizaba el narcotráfico. No existía lavado por otra cosa y eso ocurrió durante muchos años hasta que se ampliaron los delitos base. Ahí recién tenemos la posibilidad de investigar lavado por otras actividades ilícitas. Hablamos del contrabando. Sin perjuicio que se realizan investigaciones de lavado de dinero orientadas al tráfico de droga, también se realizan
indagatorias donde el delito base ha sido el contrabando, que es un tema sumamente relevante e importante. Estos grupos están actuando de manera super coordinada, con una logística o mecanismo muy parecido a cómo operan los traficantes. Con rutas, métodos de ocultamiento y particularmente porque es una actividad sumamente lucrativa. Se ha demostrado que la inversión que realizan sobre todo en el contrabando de cigarrillos, versus la ganancia que logran al venderlos en el mercado negro, es sumamente atractiva. y me atrevería a decir que tan atractivas como la actividad del tráfico de drogas propiamente tal.
19
Durante dictadura
Condenan a uniformados por secuestro de campesino A 12 años de presidio efectivo fue condenado un oficial de Carabineros en retiro, en calidad de autor y encubridor respectivamente del secuestro calificado de un campesino en Lautaro en septiembre de 1973. Por este mismo delito, un suboficial, también retirado, fue sentenciado a cumplir tres años prisión. En tanto, el Fisco deberá par 800 millones de pesos como indemnización a la familia de la víctima El ministro para causas de violaciones a los D e r e cho s Hu m a no s , Álvaro Mesa, condenó a los dos funcionarios de Carabineros en retiro por su responsabilidad en el secuestro calificado de Manuel Catalán Paillal en el sector de Muco Bajo, de dicha comuna. El magistrado sentenció a Jorge Schweizer Gómez a 12 años de presidio en su calidad de autor por el delito de crimen de lesa humanidad, cuando se desempeñaba en el grado de mayor de la Primera Comisaría de Lautaro. Así mismo, el suboficial en retiro, Domingo Campos Collao, fue sentenciado a tres años de presidio en su calidad de encubridor del ilícito cometido cuando era sargento en la misma unidad policial. La víctima, Manuel Elías Catalán Paillal, campesino de 27 años, fue detenido en septiembre de 1973 por una patrulla de Carabineros, para trasladarlo a la unidad policial, sin que hasta hoy se sepa de su paradero.
Inteligencia Artificial “juzga” tu cuenta de Spotify ¿Has tenido discusiones con amigos por tus gustos musicales? Probablemente sí, todos conocemos a un melómano al que nunca igualaremos con su análisis de todo tipo de géneros o hemos sido criticados por disfrutar las canciones de moda (o también por no hacerlo). Sin embargo, una mirada condescendiente y una risa burlesca no son nada comparado a ser juzgado por una Inteligencia Artificial (I.A.) y en esta ocasión existe una con mucha curiosidad por conocer tus gustos musicales para reírse de ellos. How Bad Is Your Spotify? (¿Qué tan malo es tu Spotify?) en un sitio web donde “una sofisticada I.A. analiza tu pésimo gusto musical”. El sitio está en inglés, pero contiene pocas frases -principalmente irónicaspor parte de quien desea conocer nuestra actividad en la aplicación de música, solo para dar su ácida opinión tras analizar nuestras playlists y álbumes favoritos. Al presionar en el botón “Find Out”, la I.A. se presenta ante nosotros y solicita permiso para acceder a Spotify, en este punto deberemos iniciar sesión en la aplicación para comenzar a recibir comentarios acerca de nuestras canciones favoritas con su característico humor. La Inteligencia Artificial realizará algunas preguntas acerca de lo que has escuchado recientemente y en base a tus respuestas te asignará una puntuación.
Estados Unidos
Rutas peatonales
Empresa ofreció disculpas a sus empleados tras engañarlos con falsos bonos de Navidad
Plan del Minvu considera $51.000 millones
Una empresa estadounidense se disculpó con sus empleados tras admitir que los engañó al enviarles un correo electrónico con un bono de Navidad en medio de la crisis económica, cuando en realidad se trataba de una prueba de seguridad informática. “Entendemos que algunos empleados estaban molestos por el intento de phishing y sintieron que fue insensible, por lo que nos hemos disculpado”, dijo a la AFP un portavoz de GoDaddy, la mayor empresa de gestión de nombres de dominios de Internet del mundo. “Aunque la prueba simuló intentos reales (de ataques informáticos) que se están llevando a cabo en la actualidad,
necesitamos mejorar y mostrar más empatía hacia nuestros empleados”, agregó la empresa, con sede en Arizona. Aproximadamente 500 empleados hicieron clic a mediados de diciembre en un correo electrónico de GoDaddy que anunciaba un bono de Navidad de 650 dólares y les pedía que llenaran un formulario con información personal. Dos días después, apareció un mensaje completamente diferente en su bandeja de entrada. “Recibieron este correo electrónico porque fallaron en nuestra reciente prueba de phishing”, les escribió el jefe de seguridad de GoDaddy, según el periódico local Copper Courier.
El M i n ist e r io de Vivienda (Minvu) presentó este domingo su plan de rutas peatonales que busca dar accesibilidad universal a cruces y veredas para adultos mayores y personas con discapacidad visual. El ministro Felipe Ward anunció que en el primer trimestre del 2021 (hasta el 2023) se va a comenzar un trabajo “que implica la reparación y la confección de 199 kilómetros de veredas seguras especialmente pensado en personas que necesitan ayuda en materia de espacios públicos”. “Estamos desarrollando este programa de rutas peatonales que en 69 comunas, en especial regiones distintas a la Metropolitana, está pensado justamente para entregarles seguridad, un caminar tranquilo, un caminar seguro para los adultos mayores”, afirmó. El plan que contempla una inversión de 51.000 millones de pesos, beneficiará también a personas ciegas, o con visión disminuida mediante semáforos inteligentes, pisos táctiles y dispositivos para accesibilidad peatonal segura. Una de las primeras personas en probar el programa piloto fue el atleta paraolímpico Alejandro Arellano quien señaló que esto permitirá a muchas personas ciegas “poder participar en muchas actividades que organiza la ciudad”.
Coronavirus
Pandemia conlleva boom en la adquisición de plantas ●● La demanda aumentó y el poseer, cuidar, cultivar y limpiar las plantas, tanto de interior como en terrazas, balcones, cajones y patios, se convirtió en una nueva moda.
M
ás allá de ser una actividad que ayuda al estado de la tierra, jardín, plantas y ecosistemas del cual las plantas que están siendo atendidas, jardinear tiene múltiples beneficios para la salud. Durante la pandemia se presenció un boom en la adquisición de plantas. La demanda aumentó y el poseer, cuidar, cultivar y limpiar las plantas, tanto de interior como en terrazas, balcones, cajones y patios, se convirtió en una nueva moda. Tener verde en el hogar no sólo aporta decoración, sino que también limpia el aire y elimina toxinas. Según un estudio italiano realizado el 2014, publicado en el National Institutes of Health, la exposición a la luz solar adquirida mientras se cuida plantas ayuda a los humanos a adquirir un nivel de vitamina D adecuado. Esta vitamina disminuye los niveles de calcio, lo que beneficia tanto a tus huesos como sistema inmune. Jardinear no es la única forma de adquirirla, cualquier actividad al aire libre sirve, pero no hay que olvidar aplicarse bloqueador solar.
Jardinear no sólo te ayuda físicamente, en 2006 se descubrió que puede disminuir el riesgo de demencia en un 36%. Jardinear no sólo te ayuda físicamente, en 2006 se descubrió que realizar actividades de jardín y plantas podía disminuir el riesgo de demencia en un 36%. El estudio realizado por investigadores incluyó a más de 2.800 personas entre los 16 y 60 años, concluyendo que la actividad física específica de jardinear reduciría los incidentes de demencia en el futuro. Según estudios, como explica la revista Vogue,
ayudaría a reducir los niveles de estrés. Según un análisis realizado el 2017 y publicado en Preventive Medicine Reports, que se basó en más de 20 casos diferentes, explicó el acto de cultivar plantas ayuda a subir el ánimo; ligando la actividad directamente con aumentos en la calidad de vida y las reducciones del mal humor, estrés y ansiedad. El mismo estudio reveló que
ALIMENTO PARA PERRO
hay una correlación directa entre jardinear y la reducción de depresión. Sobre todo durante este año, y sus meses de encierro, mucha gente encontró consuelo junto a sus plantas. Estábamos acostumbrados al verde del exterior, y al vernos privados de él hubo que adaptarse. Para quienes quieren mantenerse activos, bajar de peso, desarrollar hábitos sanos, esta es una actividad ideal.
agencia uno
Reproducción de música
agencia uno
Economía
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
agencia uno
20
VENTANAS DE P.V.C
FERROSUR
EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!
REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.
don_carlos_sa_
+56 9 96405664
BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS
38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS
Internacional
AstraZeneca dice haber encontrado la “fórmula ganadora”
afp- bio bio
El director ejecutivo de la farmacéutica AstraZeneca, Pascal Soriot, asegura que el laboratorio ha encontrado la “fórmula ganadora” para hacer que su vacuna contra la covid19 tenga una efectividad a la altura de las de Pfizer/ BioNTech, del 95 %, y Moderna, del 94 %. “Creemos que hemos hallado la fórmula ganadora para alcanzar una efectividad que, tras dos dosis, sea tan alta como todas las demás”, explicó Soriot al dominical “Sunday Times” sobre el preparado que su compañía desarrolla junto a la universidad de Oxford. Sin embargo, Soriot no quiso ofrecer más detalles, a la espera de publicar los resultados de nuevas pruebas próximamente. AstraZeneca y Oxford publicaron en noviembre los resultados preliminares de su estudio clínico en dos grupos: uno recibió dos dosis completas de la vacuna, con un resultado del 62 % de efectividad, mientras que el otro recibió media dosis, seguida de una dosis completa un mes después, con una efectividad del 90 %. Según el “Sunday Times”, el preparado de Oxford y AstraZeneca —mucho más barato y fácil de conservar que los de Moderna y Pfizer— recibirá esta semana el visto bueno de la autoridad reguladora británica, por lo que se espera que se pueda empezar a inocular en los primeros días de enero.
21
En China
Hombre armado con un cuchillo asesina a siete personas Un hombre armado de un cuchillo asesinó a siete personas e hirió a igual número este domingo en un poblado en el noreste de China, por motivos aún desconocidas, de acuerdo a medios de comunicación estatales. La tragedia ocurrió este domingo temprano en las calles de Kaiyuan, en la provincia de Liaoning, informó la agencia Xinhua. El agresor mató a siete personas e hirió a otras tantas en lo que parece haber sido un “ataque indiscriminado”, tras lo cual fue detenido por la policía frente a un establecimiento de baños, de acuerdo a la misma fuente. Se abrió una investigación para determinar las circunstancias de este drama, indicó la Oficina de seguridad pública de Kaiyuan en un
comunicado colgado en la red social Weibo (equivalente a Twitter en China). Los ataques con cuchillo son bastante frecuentes en China, a causa de no disponer de otras armas para matar en un país donde no se permite portar armas de fuego a los ciudadanos comunes. Por lo general, este tipo de asesinatos son perpetrados a ciegas, sin finalidades personales, por personas que se autoperciben como víctimas de la injusticia y buscan vengarse de la sociedad. En febrero de 2019, un individuo que sospechaba que su esposa le era infiel, asesinó a puñaladas a ocho personas e hirió a otras siete en un poblado en la provincia de Gansu (noroeste). Asimismo, en abril de 2018, otro individuo mató a nueve estudiantes de secundaria que salían
de su instituto en la provincia de Shaanxi (norte), e hiriendo a otros 12. El joven, de 28 años, declaró que actuó por venganza tras haber sido víctima de acoso cuando estudiaba en el mismo colegio.
Sputnik V
El Kremlin denuncia “competencia desleal” contra la vacuna rusa ●● Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin acusó de ataques contra la vacuna de manera “desaforada” y que “no olía a cooperación”.
E
l Kremlin denunció este domingo la “competencia desleal” contra la vacuna rusa para covid-19, Sputnik V, que ya ha sido registrada en dos países extranjeros, Argentina y Bielorrusia. “Lamentablemente, nos hemos topado con muchísimos casos de competencia desleal. Recordemos los ataques que tuvieron lugar contra Sputnik V. Absolutamente desaforados. Eso, por supuesto, no olía a cooperación”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la televisión pública. Peskov destacó que, con todo, “ahora, cuando Sputnik V se ha convertido efectivamente en una de las vacunas más demandadas en el mundo, los ataques ya no son tan efectivos”. Recordó que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha llamado desde un principio a mostrar una “actitud responsable” en lo que respecta a “compartir” la vacuna con otros países y así lo hizo en la última cumbre del G20. “Entonces, en su intervención el presidente dijo precisamente que la coope-
CONEXIONES Y TUBOS DE ALTA PRESION
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl
ración para la producción de la vacuna (…) debe estar totalmente despolitizada, debe carecer de cualquier tipo de presión estatal o elementos de competencia”, apuntó. A su vez, confirmó que Putin ha tomado ya la decisión de vacunarse una vez que el Ministerio de Sanidad ruso autorizó el sábado el uso de Sputnik V entre los mayores de 60 años. “Él, por cierto, dijo que lo haría sin falta. Dijo que se vacunaría, que él tomó esa decisión y esperaba a terminar los trámites”, explicó el portavoz presidencial. Aunque consideró que esa decisión compete sólo al presidente, su voluntad de inocularse el preparado ruso demuestra “el nivel de confianza en nuestra vacuna y su fiabilidad”. La pasada semana el presidente ruso admitió en su rueda de prensa anual que no podía vacunarse porque su edad, 68 años, no se lo permitía, pero que lo haría en cuanto se presentara la ocasión. Hasta ahora la vacuna rusa, que empezó a utilizarse masivamente en el país el pasado 15 de di-
afp- bio bio
Para su vacuna
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Argentina recibió durante la semana pasada 300 mil dosis de la vacuna rusa “Sputnik V” y varios países de Latinoamérica han demostrado interés por adquirirla ciembre, sólo se estaba aplicando a personas de entre 18 y 60 años, pero a partir del lunes los mayores de esa edad podrán registrarse en los centros de salud. Al respecto, el Fondo de Inversiones Directas, encargado de la venta de la vacuna r usa, destacó el sábado que los ensayos clínicos most raron
una eficacia “mayor del 90 %” en dicho segmento de edad. Argentina, que recibió esta semana el primer lote de 300.000 dosis de Sputnik V, comenzará este martes la vacunación entre su población. Varios países latinoamericanos han mostrado un gran interés en recibir en enero la vacuna creada
por el Centro Gamaleya, según infor mó el fondo soberano ruso. La Sputnik V mostró una ef icacia del 91,4 % en el último control efectuado en la tercera fase de los ensayos clínicos, datos que, según sus creadores, “permiten afirmar con seguridad que es altamente eficaz y totalmente segura para la salud”.
22
Internacional
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El Acegid analizó a principios de diciembre 200 muestras del virus.
En Canadá
Prudencia ante nueva cepa de coronavirus detectada en Nigeria
Detectan dos primeros casos de la nueva cepa de covid
●● El profesor Christian Happi, biólogo molecular que participó en la secuenciación genética de esa nueva variante, pidió que no se “extrapole” este descubrimiento, en una entrevista con la AFP.
U
na nueva cepa de coronavirus, distinta a la detectada recientemente en Sudáfrica y en Inglaterra, pero que “comparte algunas mutaciones” con esta última, fue descubierta en Nigeria, el país más poblado de África, con 200 millones de habitantes. Tras el anuncio, discreto, realizado esta semana por el Centro Africano de Excelencia para la Genómica de las Enfermedades Infecciosas (Acegid), radicado en Ede, suroeste de Nigeria, el Centro Africano de Control de Enfermedades (CDC) —la agencia de salud de la Unión Africana— organizó una reunión de emergencia. Pero el profesor Christian Happi, biólogo molecular que participó en la secuenciación genética de esa nueva variante, pidió que no se “extrapole” este descubrimiento, en una entrevista con la AFP. El Acegid analizó a principios de diciembre 200 muestras del virus y dos de ellas, tomadas en pacientes el 3 de agosto y el 9 de octubre, presentan mutaciones genéticas. “No tenemos ninguna idea ni certeza de si esta variante guarda una relación directa con el aumento de casos al que Nigeria está asistiendo actualmente”, precisó el profesor. El país tenía más de 82.000 casos registrados el sábado
afp-bio bio
Dos casos de la nueva variante del coronavirus, cuyo descubrimiento en el Reino Unido provocó la suspensión la semana pasada de los vuelos con el país, han sido descubier tos en Canadá, anunciaron este sábado las autoridades canadienses. La prov i ncia de Ontario, la más poblada de Canadá y la segunda más afectada en el país por la pandemia, informó hoy de que la mutación del coronavir us, que se cree es más fácil de transmitir que la variante original, ha sido detectada en una pareja. La doctora Barbara Yaffe, directora médica asociada de Ontario, señaló en un comunicado que la pareja infectada con la variante “no tiene historial conocido de viaje, exposición o contactos de alto riesgo”. Los dos individuos están en autoaislamiento siguiendo las normas de las autoridades sanitarias canadienses. El descubrimiento de los dos primeros casos de la mutación del coronavirus se produce tres días después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunciase que Canadá mantendría la suspensión de vuelos con el Reino Unido hasta el 6 de enero de 2021 por la aparición de la nueva variante en el sur de Londres.
200 muestras analizadas en diciembre y que correspondían a test de tomados entre el 3 de agosto y 9 de octubre, dos de ellas arrojaron mutaciones genéticas y 1.246 fallecidos, unas cifras que, no obstante, son relativamente bajas pero el número de test efectuados en el país es insignificante, y los cada día desde principios de diciembre se detectan centenares de casos más que el día anterior. Rastreo del virus Gracias a la secuenciación genética del virus, una operación de rastreo muy perfeccionada que solo pueden efectuar 12 laboratorios en el continente africano, el profesor Happi y su equipo pudieron describir la evolución de la mutación.
MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021
PROCESADOR OCTACORE
MAC PRO 2021
PROCESADOR OCTACORE
$1.399.900
$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5
MAC PRO 2020
$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL
PROCESADOR I5
$1.199.900
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE
+569 41012070 / +569 82254051
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO
“No sabemos de dónde viene esta nueva variante. Creemos que es independiente, que se produce en Nigeria. No creo que sea importada”, subrayó el biólogo. E s t e ex p r ofe s o r d e Harvard, especializado en enfermedades infecciosas, recordó sin embargo que “los virus mutan y cambian” de forma natural. “Lo importante no es la mutación, sino la transformación de la proteína de punta”, la parte del virus que permite el acceso a las células del cuerpo, y que haría que esa mutación sea infecciosa, explicó. De momento no se ha investigado lo suficiente y el Acegid trabaja con el Centro de Enfermedades Infecciosas de Nigeria (NCDC), el organismo de salud pública nacional, para intentar explicar el aumento reciente de casos de covid-19 y si este podría deberse a la nueva cepa. Con todo, algo parece ser cierto: la tasa de letalidad, relativamente baja en Nigeria, en comparación con los países
occidentales, no ha aumentado últimamente. “Tiempo” “Pido a la gente que no extrapole. Existe una tendencia a la extrapolación con estas nuevas variantes del virus”, recalcó el profesor. “Nada nos prueba, por ejemplo, que la cepa hallada en Inglaterra tendría los mismos efectos en Nigeria” y viceversa. “Si hay algo que el covid-19 nos ha enseñado es que en todo lo que creíamos saber sobre este virus, estábamos equivocados”, recordó Happi. “Algunos predijeron que un tercio de la población de África moriría, pero no podemos aplicar las investigaciones y las cifras reunidas en Europa y en Estados Unidos y aplicarlas aquí: somos diferentes genéticamente, nuestra salud inmunitaria es distinta”, insistió. Por su parte, el director del CDC de la Unión Africana, Jhon Nkengasong, pidió “tiempo” mientras se investiga la tasa de propagación de la nueva cepa en Nigeria, durante una videoconferencia desde Adís Abeba.
George Blake
Murió famoso agente ingles que espió para el KGB El legendario espía británico George Blake, que trabajó para el KGB soviético, murió este sábado a los 98 años, informó la oficina de prensa del Servicio de Espionaje Exterior (SVR, según sus siglas en ruso). “Hoy ha muerto el legendario espía, coronel del SVR de Rusia, George Blake. Él amaba sinceramente nuestro país y admiraba el logro de nuestro pueblo durante la Gran Guerra Patria”, señala la nota oficial. Blake nació en 1922 en Holanda, donde se enroló en la resistencia contra la invasión nazi, tras lo que emigró a Inglaterra, donde entró a formar parte de los servicios de inteligencia. Tras estudiar ruso, fue enviado a Seúl en 1948 para recabar información contra la Unión Soviética, pero fue apresado en 1950 cuando la ciudad fue tomada por las tropas norcoreanas durante la Guerra de Corea. Posteriormente, reconocería a la prensa occidental que se cambió de bando durante su estancia en prisión, pero no por las torturas que sufrió, sino tras haber sido testigo del bombardeo masivo de Corea del Norte por la aviación estadounidense. Entonces Blake ofreció sus servicios al KGB, para el que trabajó tras su liberación en 1953 y su retorno al Reino Unido. Fue descubierto en 1961 y condenado a 42 años de cárcel, aunque logró fugarse y llegar en 1965 a Moscú, donde viviría hasta su muerte bajo una nueva identidad, Gueorgui Bejter, y una pensión del KGB. Por su trabajo obtuvo la Orden de Lenin y en su 98 cumpleaños, el pasado 11 de noviembre, recibió un telegrama de felicitación del presidente ruso, Vladímir Putin, antiguo oficial del KGB.
Publicidad
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
23
Ministerio de las Culturas entrega primeros resultados de convocatoria Fondos Cultura 2021
cedida
197 proyectos fueron beneficiados en la primera etapa de la entrega de los Fondos Cultura 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que recibirán $ 4.452 millones de los más de $ 26 mil millones comprometidos en las convocatorias de los Fondos Cultura 2021, cuyo énfasis está en la reactivación y recuperación del sector cultural. El proceso tuvo modificaciones en sus fechas en relación a versiones anteriores, debido principalmente a la implementación del Plan de Apoyo para mitigar los efectos de la pandemia, que está entregando desde agosto más de $ 15 mil millones a diversos proyectos culturales y artísticos. En paralelo
a la entrega de estos resultados, el resto de las líneas se encuentran en evaluación, deliberación que será anunciada la primera quincena de marzo del próximo año. Está contemplado que las iniciativas ganadoras comiencen sus actividades en abril, tal como quedó establecido al inicio de la convocatoria. Tomando en cuenta la incertidumbre que genera el contexto sanitario, está establecido que cada uno de estos proyectos se podrá desarrollar bajo la modalidad online o mixta, dependiendo de la región y el lugar en que se ejecute, cumpliendo siempre con las medidas sanitarias que instruya la autoridad.
Muestra de Voluspa Jarpa
“Miradas Alteradas” se exhibe en Museo Nacional de Bellas Artes
A
comienzos de e s t e m e s el público ch ileno tiene la oportunidad de apreciar en el Museo Nacional de Bellas Artes la exposición “Miradas Alteradas”, con la que la artista Voluspa Jarpa interpela la hegemonía europea y con la que representó a Chile en la última Bienal de Venecia, una de los encuentros artísticos más importantes del mundo. “Miradas Alteradas”, cont ó con la cu r at o ría del crítico español Agustín Pérez Rubio, y en esta muestra la artista Voluspa Jarpa realiza una propuesta de colonial a través de la revisión de la historia europea, rescatando conceptos acuñados desde una perspectiva eu rocént r ica, nociones que dan luces sobre esta violencia
cedida
Foco en la reactivación cultural
La exposición representó a Chile en la Bienal de Venecia. con la que se reduce el mundo a un modelo expansionista, desarrollista y hegemónico. La muestra se divide en tres secciones: El museo de la hegemonía, La galería de retratos subalternos y La ópera emancipadora. El proyecto reúne conceptos con los que fueron def inidas las colonias: raza y mestizaje, sujetos masculinos subalternos, canibalismo, concepciones de género, civilización
y barbarie; monarquía y república. El trabajo de Voluspa Jarpa es una invitación a ref lexionar sobre el racismo, los intereses e conóm icos y el do minio como formas de colonialismo. Un a obr a que si rve como u n ión de varios casos en la historia europea entre los siglos XVII y XX, plaga do de ex pre sione s sociales, investigaciones
etnográficas y poderes dominantes, que pretende invertir el exotismo del sujeto colonizado vuelve al colonizador. “Miradas Alteradas” es el resultado de años de investigación a la realidad de los países latinoamericanos a t r avés de docu mentos desclasificados de la CIA. Se compone de tres espacios, El Museo de la Hegemonía, el Retrato Subalterno Galería y Ópera Emancipadora.
E SPECI A L
El vóleibol despide un decepcionante año y confía en un esperanzador 2021 ●● El presidente de la Asociación de Voleibol de Punta Arenas, Bladimiro López, se refirió a lo realizado durante el presente año. Así como también lo que se proyecta para el próximo, en lo deportivo y administrativo. Christian González
E
cgonzalez@elpinguino.com
l vóleibol regional al igual que el resto de las disciplinas de Magallanes, vivieron un 2020 para el olvido, todo en responsabilidad a la pandemia del Coronavirus. Sin embargo, las inquietudes de su presidente Bladimiro López, permitieron que durante este periodo de pandemia, el
vóleibol regional haya crecido en temas de capacitación, nuevas ligas de competencias, sobre todo en el tema de la Patagonia chilena-argentina y que será de gran ayuda en el crecimiento de las diferentes categorías y niveles. Para ello conversamos con el presidente de la Asociación de Voleibol de Punta Arenas, Bladimiro López, quien nos entregó un resumen del año y las proyecciones que tiene esta tradicional disciplina para el 2021.
AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE FECHA
: 29 de diciembre de 2020 a las 15 hrs.
TERMINO
: 29 de diciembre de 2020 a las 20 hrs.
SECTOR AFECTADO
: Desde Avenida España a 21 de Mayo y desde calle Las Heras a calle Dr. Juan Marín Rojas
CIUDAD
: Punta Arenas
MOTIVO DEL CORTE
: Conexión de nuevo grifo
EMPRESA EJECUTORA : José Aguilante Vargas Una empresa
Aguas Nuevas
-¿Cómo evalúas este complicado 2020 producto de la pandemia, en el vóleibol regional? “Inicio estas palabras agradeciendo el apoyo constante de mi familia, y la buena salud con la que hemos contado. Podríamos decir que el 2020 fue un año para el olvido producto de todos los aspectos negativos y críticos asociados. Sin embargo, es necesario destacar aquellos aspectos que nos motivaron a mantener cierta actividad, y que permitieron proyectar esperanzas para el 2021. Haciendo un recuento, el voleibol en Magallanes se inició con las escuelas formativas en verano de 2020. Una importante cantidad de jóvenes jugadores, aprendices y experimentados entre 6 y 17 años de edad, asistieron frecuentemente al Gimnasio Fiscal de Punta Arenas, cortesía del Instituto Nacional de Deportes (IND). El creciente interés logró consolidar las escuelas formativas para un entonces, proyecto anual apoyado por instituciones relevantes en el ámbito deportivo tales como IND, Universidad de Magallanes (UMAG) y la Corporación de Deportes del Personal de ENAP (Cordenap). Todo detenido de forma inde-
Bladimiro López, presidente de la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas, siendo entrevistado en un torneo nacional. finida desde el domingo 15 de marzo por parte de la Asociación, y progresivamente por otros entes regionales. Era la primera información que teníamos acerca de la seriedad que implicaba el Covid-19 en Magallanes, Chile y el mundo. De esta manera, se cancelaron las ligas regionales, las escuelas, las giras, torneos, eventos, postulación al colegio de árbitros, etc”. -A partir de la situación que se comenzaba a vivir, ¿Cómo te vas reinventando para no perder la comunicación del vóleibol regional? “Entendiendo que las medidas sanitarias preventivas
Requiere contratar Asistente de Atención de Clientes para la ciudad de Punta Arenas Sus principales funciones son atender y dar respuesta oportuna a las consultas y/o requerimientos de los clientes de la empresa. Se requiere técnico del área comercial o carrera afín, con manejo de herramientas computacionales nivel usuario, y con al menos 1 año de experiencia en funciones similares. Invitamos a los interesados a enviar su Currículum Vitae, indicando Cargo al que postula y Pretensiones de Renta a la dirección de correo electrónico postulaciones@aguasmagallanes.cl
por ti, por nuestra ciudad
eran inevitables como parte de nuestra responsabilidad social, el uso de ‘video conferencia’ se hizo una herramienta de comunicación primordial para avanzar en la administración y la teoría. Fue así como el profesor Mario De Brito, residente en Buenos Aires y asesor de la Asociación (AVPA) ofreció una capacitación a nuestros entrenadores. Entre abril y junio, Mario estuvo compartiendo experiencias varias y enseñando, para terminar el proceso con un
evento latinoamericano, donde participaron jugadores de las escuelas formativas de AVPA, de CD Fénix y de CD UMAG. Más de 500 jugadores conectados en línea, desarrollaron el exitoso programa de trabajo. Lamentablemente, el 19 de octubre, fallecería nuestro amigo Mario como víctima del virus, dejando un legado imborrable de cómo enseñar voleibol”. Continúa en la siguiente página.
26
Deportes
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
El trabajo formativo es una de las prioridades de la Asociación de Vóleibol de Punta Arenas, en seguir creciendo y desarrollándose.
Jugadores, técnicos y dirigentes que son los protagonistas de mantener vivo el Vóleibol en Magallanes.
Entre septiembre y noviembre, en un vínculo estratégico entre IND y la Federación de Voleibol de Chile (FEVOCHI) con la gestión directa de AVPA, se acreditó a 26 árbitros locales, 2 árbitros regionales y a 2 árbitros nacionales, además de una nivelación a 26 entrenadores. A la postre, parte importante de este grupo, sumado a algunos pocos acreditados en 2019, consolidarían el actual “colegio de árbitros” de la región. Este equipo podrá cubrir las necesidades de las ligas locales, nacionales y binacionales, dependiendo de las compe-
que sumaron a más de 20, hicieron las prácticas instruidas. El mismo grupo, el único chileno, participó en un evento de Patagonia argentina, desde Río Negro hasta Tierra del Fuego, con más de 100 jóvenes voleibolistas”.
tencias y aspiraciones de sus árbitros. -Bladimiro, tengo entendido que en noviembre se creó la organización de la Liga Patagónica de Voleibol... “Así es, en noviembre, se terminó de organizar la Liga Patagónica de Voleibol (LIPAVOL) incluyendo a las series damas y varones, juveniles y adultos. La iniciativa, en su génesis desde El Calafate, y algunos clubes deportivos en la Patagonia (ej. AMUVOCA, UMAG, Universitario) se logró unificar a las federaciones de
Tierra del Fuego y Santa Cruz afiliadas a la Federación de Voleibol Argentina (FEVA), y a AVPA de FEVOCHI, en un proyecto que tiene como objetivo masificar el voleibol en la región austral y mejorar la competencia, en base al trabajo en series menores. Además, a principios de mes y mediante video conferencia aún en periodo de cuarentena para Punta Arenas, la Asociación reactivó la escuela formativa (EF) de Minivoley, liderada por el profesor Rodrigo Martínez y la especialista Mónica López. En cuatro clases, cada sábado, los niño entre 6 y 13 años,
-¿C u á l e s s o n l a s P roye ccione s para el 2021? “Con un espíritu entusiasta y optimista, la Asociación iniciará el año 2021 y esperando que todo mejore. Básicamente, con una planificación que dependerá de: la evolución que manifieste la poblacional regional ante la vacuna, las habilitaciones de MINSAL para las actividades deportivas, la disponibilidad de gimnasios, los protocolos de sanidad aprobados, y la conducta de las personas para sostener el trabajo de forma segura”. Uno de los desafíos es ‘La Escuela Formativa de Minivoley’, gratuita e inclusiva, que funcionará durante el verano, como alternativa para el desarrollo de ejercicios y de prácticas de voleibol para los niños y jóvenes, esperando hacer la transición desde las clases virtuales a las presenciales. Se harán esfuerzos en iniciar las prácticas al aire libre, con los jóvenes desde 14 a 17 años, siempre respetando las medidas sanitarias del Plan “paso a paso”. El objetivo aquí es mantener activas estas escuelas para alimentar paulatinamente a las selecciones, que se conformarán en todas las categorías, de acuerdo al Plan Regional de Voleibol. Se espera, que este Plan, dirigido por la Asociación Regional de Voleibol de Magallanes (ARVOMA), constituida desde el 12 agosto de 2020 ante IND, pueda sostenerse firme en su primer periodo, 2021-2024, coincidente con el periodo del actual Directorio de FEVOCHI. Por su par te la FEVOCHI, en reunión con las Asociaciones del país, el pasado 21 de diciembre, indicó que la competencia nacional se mantendrá incierta, hasta que se den garantías de la seguridad sanitaria. En este momento, estaría confirmado el campeonato sudamericano
paras damas U18, a efectuarse en Santiago de Chile, entre el 9 y el 14 de febrero, siempre que se permita el acceso de las siete selecciones al país. El evento sería transmitido vía streaming, y es muy poco probable que sea televisado debido a que no habrá público que soporte parte del financiamiento. Los eventos similares para varones, están cancelados. Hasta este momento, sólo se mantendría activo el voleibol playa, con una pareja en la Liga de Paraguay, y otras parejas jugando en Europa, incluida “la Grimald”. El 4 de abril, se daría inicio a la Liga Patagónica de Voleibol (LIPAVOL), en la ciudad de Río Gallegos, donde serán invitados los presidentes de ambas Federaciones nacionales, FEVA y FEVOCHI. La Fecha sería simultánea para damas y varones, contando con 20 clubes federados de Chile y Argentina, y la eventualidad de incluir a las series menores. La inscripción a la Liga se hará hasta la primera quincena del mes de marzo, y por tanto los clubes de Magallanes interesados en participar, deberán concretar su Fichaje en FEVOCHI a través de AVPA, durante el mes de enero, para posibilitar una eventual clasificación a uno de los tres cupos por división, damas y varones. L a s Lig a s lo c a le s , Liga Regional de Menores (LIREME) y Liga Regional de Mayores (LIREMA), iniciarían con fecha 10 de abril. Ambas se disputarían de forma consecutiva, el sábado los menores y el domingo los mayores. Así se optimizan los esfuerzos de: infraestructura, los clubes y los árbitros. Se presentará la programación anual de los dos campeonatos por Liga, y su modificación dependerá de la contingencia. Se sumarán a la competencia de estas Ligas, y de la tradicional Copa Challenger Roberthino Hodge, la Copa Punta Arenas y la Copa Magallanes. La primera, en conmemoración de los 55 años de existencia de la Asociación de Voleibol de Punta Arenas, fundada el 5 de mayo de 1966, y la segunda, la celebración del primer año de existencia de
la Asociación regional, que se relacionará con el aniversario de nuestra región. Estos certámenes, de alta competencia, convocarán a los clubes de Magallanes, algunos otros de Argentina y el resto de Chile. Se pretende que estas Copas contribuyan a mejorar el nivel competitivo local y particularmente el de nuestras selecciones regionales, incentivando a los niños y jóvenes voleibolistas. En algún momento, una selección debería tener un volumen de entrenamientos y partidos tan alto, que no sorprendería verlas en las primeras posiciones de los torneos en Chile y Argentina. -Bladimiro se ha hablado bastante de la organización de futuras selecciones regionales, cuéntanos un poco de aquello. “Las Selecciones, son el pilar fundamental del “Plan de Desarrollo Regional de Voleibol,” que tendrán como ejes de acción: la continuidad de las escuelas formativas desde Minivoley hasta U16, desarrolladas por la Asociación, las escuelas de los Clubes deportivos, la participación anual en los torneos nacionales federados y en LIPAVOL, y la capacitación de los entrenadores. Se espera que este proceso complejo sea apoyado por un trabajo conjunto con IND, UMAG, la Municipalidad de Punta Arenas, y el Gobierno regional (GORE) Los entrenadores deberían acreditar una expertiz Nivel 2 Nacional durante el 2021, y los árbitros en el mismo periodo, ganar experiencia para seguir acreditándose en el 2022” “Esperamos que el próximo año se logre la reactivación en todo aspecto, y que la familia magallánica regrese con seguridad y confianza a sus quehaceres. Nuestra actitud de servicio será incansable para recuperar rápidamente nuestra rutina deportiva. Invitamos una vez más a todos los niños, niñas y jóvenes, que sean parte de nuestras escuelas gratuitas, aprendan y se diviertan con el sano ejercicio del voleibol. Confiamos que nuestra singular unidad y empatía nos saque adelante durante el 2021”.
Crónica
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
27
El delantero de FC Barcelona habló del fallecimiento del “Pelusa”
Lionel Messi: “La muerte de Maradona fue una locura, es increíble que Diego no esté más”
cooperativa
El astro argentino Lionel Messi se refirió a la muerte, hace poco más de un mes, de Diego Maradona, asegurando que lo tomó por sorpresa y que aún le cuesta entender que el máximo ídolo del fútbol trasandino ya no esté más. “Estaba aquí en mi casa y me llegó un mensaje de mi papá y enseguida puse la tele y empecé a ver cosas y me enteré de todo”, arrancó diciendo al respecto en entrevista con La Sexta. “Una locura, no lo podía creer. Si todos sabíamos que no estaba bien nadie imaginaba que iba a pasar eso que pasó, nadie lo esperaba y nadie se puede creer que Maradona haya muerto y que Diego no esté más y que haya pasado de verdad. Fue algo terrible y una locura”, agregó. En esa línea, aseguró que no se ha puesto a imaginar si su funeral será tan masivo como el del “Pelusa”. “La verdad que no me lo imagino ni quiero pensarlo. Era normal por lo que fue Diego, por lo que hizo por Argentina y lo que siente el argentino por él. Era de esperar la locura al
Lista de citados de la U deja fuera a Nicolás Guerra Universidad de Chile presentó ayer la lista de citados para la visita a Cobresal por la fecha 26 del Campeonato Nacional, y destaca nuevamente, la ausencia del delantero Nicolás Guerra. El jugador tuvo su última participación en el empate 2-2 de los azules ante Huachipato hace una semana y desde entonces, el técnico Rafael Dudamel no lo ha considerado, perdiéndose el clásico ante U. Católica y ahora el choque ante los mineros.
Primera A
U. Española salvó un empate contra Antofagasta Unión Española salvó ayer un empate en el final contra Deportes Antofagasta por 1-1 y se mantuvo firme en la zona de clasificación a la Copa Libertadores, quedando a dos puntos del líder Universidad Católica. Los goles fueron obras de Jason Vargas a los 34 del primer tiempo y de Carlos Palacios para los hispanos a los 86 del complemento.
Católica rescató un ajustado empate ante Audax Italiano
Mouche habría renovado con Colo Colo Pablo Mouche, delantero de Colo-Colo ha sido una de las piezas importantes cuando le tocó estar en cancha durante esta temporada, pese a la paupérrima campaña que han cumplido los albos. De acuerdo a información de CDF, el atacante y su representante habrían llegado a un acuerdo junto a la concesionaria alba para permanecer hasta el término del campeonato.
●● Los “cruzados” acumularon su tercer empate consecutivo. ●● Los “itálicos” siguen sin salir de la parte baja de la tabla.
U
niversidad Católica se encontró sobre el final ayer con una sufrida paridad a dos goles en su visita a Audax Italiano, en partido jugado en el Estadio Bicentenario de La Florida y válido por la 26ª fecha. Tercer empate consecutivo para la escuadra que dirige Ariel Holan que sigue al frente de la clasificación con 48 puntos, con ventaja de tres sobre su más cercano perseguidor, Unión La Calera, que tiene un partido menos. En tanto, el elenco de colonia estuvo a las puertas de vencer en el estreno en el banco de Pablo ‘Vitamina’ Sánchez. Se estacionó en el decimocuarto lugar de la tabla con 29 unidades. Luego de un primer tiempo de dominio itálico, donde Matías Dituro se alzó como figura con una gran salvada tras un cabezazo, las emociones llegaron de pleno en la etapa complementaria. Comenzó ganando el bicampeón del balompié nacional en la comuna de las flores, a los 55 minutos. Tras un tiro libre de Diego Buonanotte por derecha al área, Fernando Zampedri se anticipó al golero Joaquín Muñoz y de cabeza puso el primero. Poco duraría la ventaja del forastero. Juan Fuentes empujó a los 58’ a Rodrigo Holgado dentro del área y el árbitro Angelo Hermosilla no dudó en cobrar penal. Rodrigo Holgado se paró frente al balón y no falló desde los 12 pasos con un remate al medio del pórtico.
Por todo el 2021
agencia uno
Visita hoy a Cobresal
despedirlo porque se merecía todo Diego”, expresó. “A veces pienso, no en la muerte, sino en qué pasará cuando ya no esté. Cómo seguirá, qué habrá, cómo quedarán mis hijos, mi familia... pero no mucho, intento que sea pocas veces”, agregó. En cuanto al homenaje que le brindó jugando por FC Barcelona, contó que la camiseta se la obsequió “la gente de Newell’s. En su momento me la regalaron y la tenía guardada y me pareció que era el momento de hacerlo”. Finalmente, habló del desaire de la fubolista Paula Dapena para mostrarse contraria a los homenajes a Maradona. “Cada uno es libre de opinar y hacer lo que quiera, seguramente no todo el mundo le guste o le haya gustado Maradona, seguramente a nivel deportivo y lo que hizo en el fútbol a todo el mundo y después su manera de vivir o hacer las cosas a unos le gustará y a otros no, y cada uno es libre de actuar como uno quiere”, cerró.
Ariel Holan, Cristopher Toselli y Diego Buonanotte fueron expulsados en Universidad Católica, mientras lo mismo vivió en Audax Carlos Labrín. Tras cartón, a los 62’, Audax se quedaría con un hombre menos en el campo por la expulsión de Carlos Labrín por doble amarilla. Pese al hombre de menos, el dueño de casa se las arregló para desnivelar y colocarse en ventaja a los 72 minutos. Una pared de Joaquín Montecinos con Rodrigo Holgado, en un rápido contragolpe, terminó con el primero entrando al área y definiendo ante la salida de Dituro. La UC entró en desesperación al reclamar una supuesta falta penal a su favor en la misma jugada que terminó con el 2-1 para los audinos. Holan y Toselli se fueron expulsados desde el banco. En la últ i ma jugada del encuentro, a los 90+6’, el elenco de la
franja se encontró con el empate. El goleador Zampedri agarró un pivoteo de Diego Valencia dentro del área y fusiló a Joaquín Muñoz. Ya después del pitazo final, Hermosilla expul-
só a Diego Buonanotte por reclamos. Por la jornada 27 del torneo doméstico, la UC recibirá el lunes 4 de enero a Huachipato, mientras que Audax será local el mismo día ante Unión Española.
FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2020
1. Universidad Católica 2. Unión La Calera 3. Unión Española 4. Deportes Antofagasta 5. Curicó 7. Huachipato 8. Palestino 9. Santiago Wanderers 10. Everton 11. La Serena 12. Cobresal 13. Univ. de Concepción 14. Audax Italiano 15. O’Higgins 16. Iquique 17. Coquimbo Unido 18. Colo Colo
PTS.
J
G
E
P
48 45 45 40 36 34 32 32 31 31 30 30 29 28 27 26 22
23 22 25 26 24 26 24 25 25 25 24 25 26 24 23 25 24
14 14 13 10 9 9 9 9 7 9 8 7 7 8 7 7 5
6 3 6 10 9 7 5 5 10 4 6 9 8 4 6 5 7
3 5 6 6 6 10 10 11 8 12 10 9 11 12 10 13 12
Ante Huachipato
Coquimbo Unido terminó el año con triunfo Con un triunfo por la cuenta mínima fue el cierre de la temporada 2020 para Coquimbo Unido en su partido de visita ante Huachipato. El solitario gol fue marcado en los 22 del primer tiempo por Lautaro Palacios, mientras que en el complementó Cristián Cuevas fue expulsado en el local al minuto 68.
la mejor vitrina de magallanes
www.elpinguino.com
2 29 29 00
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM
LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com
FESONIA
COJÍNES ERGONÓMICOS
(cada persona es única, su cojín y su almohada también)
Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.
Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo
+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud
FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
ANGAMOS #302
VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO
EN NUESTRA PÁGINA WEB
www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles
34 Otros
Arriendo de camionetas, con
Compro camioncito Hunday
Hotel
equipo minero certificado, au-
Porter, cabina simple, año 2004,
Funcionando. 8 Habitaciones
tos, station y camiones Porter.
color blanco, buen estado, se paga
con Baño Privado Calefacción
974518258. (10ene.)
contado. 993736712 . (27-29)
Central. Patentes Hotel Restaurant
Arriendo
Citycar
y
O`HIGGINS Nº 548
Cel.950904007- 962337285.
por día, independientes, tv red
EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM
$25.000, $30.000, $35.000. Martínez
$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.
Clasificados
PATRICIO DÍAZ
DOM
TOT
ART
ICI
ALM
GRA
O A
ENT
E
TIS
PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...
general, refrigerada, mudanzas,
Se da pensión en casa de
330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,
Celular 968256521. (27-31)
amplia experiencia. 61-2213915-
100 Construcción
garantizados. Fono 981357853.
familia. Abate Molina 0398. Tel.
Pinto, reparo techos, sellos,
612260129.
ampliaciones, casas, baños y cocinas, alcantarillados, muros, radier. 981223399. (28-02)
to a ruta 9 sector cabo negro.
Muros, radier, arreglos
Cel. +56996401164 o al mail:
pisos, casas, baños y cocinas, vigas.
kilometro29n@gmail.com.
994204876. (28-02)
170 Computación
amoblado, internet, cable, calefac-
LIO
Fletes regionales, carga
625 Terreno. Estacionamientos.
electricidad. Precios módicos
A rriendo depa r ta men to
REP
Alcohol. Metros 350 Construidos
612269632. (20ene.)
Terreno 2,88 ha, acceso direc-
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
Porvenir
Construcción, gasfitería,
Atención empresas, Arriendo
Av. España 959
en
de Aldunate #2040. 998916856-
14050 kl, manual, bencinero, valor
FONO FAX: (61) 2247870 WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL
60 Arriendos Ofrecidos Arriendo deptos. Amoblados,
2015, único dueño, de agencia,
80 Propiedades Compran
embalajes. 992400684. (31dic)
c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .
Vendo Hyundai New Tucson,
CER LTDA
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
ción central, capacidad 3 personas,
Reparación de computadores
consumos incluidos $420.000.
y notebooks a domicilio, formateos,
990422287- 990436403. (24-29)
instalación de programas, configu-
996493211. (15ene2021) Contrata 199 canales más 2 decos gratis, sólo carnet identidad.
PAPA ROJA
NUEVA $19.000 (saco)
(09nov.)
PARABRISAS
Contáctese al:
REPARTO a domicilio
61 2280749 974523586
978162240. (28-28dic) Alcantarillados, reparaciones,
Se necesita para estancia en
tubos, cámaras, drenajes.
continente peón (30 a 40 años).
994204876. (28-02)
Llamar a +56976223332.
Vendo tierra negra, turba, áridos, ripios, arena fina por bolsas $4.000 c/u. 994204876. (28-02)
340 Empleos Ofrecidos
Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332.
Se necesita persona para
Se necesita cocinero para
mantención y jardinería en estancia.
estancia en continente (30 a 50 años)
Celular 9640206160.
+56976223332.
ración de redes, configuración de Arriendo pieza amoblada,
facturación electrónica, etc. Fono:
persona sola mayor, cocina, cable,
974727886. (29ene.)
internet, lavadora. 989306638 . (23-30)
310 Fletes
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN
Arriendo departamento chico,
Fle tes don R aúl, camión
persona sola, matrimonio solo.
cerrado, camionetas, mudanzas,
PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367
C o n t a c t o C e l . 9 6 8 6 0 6 515 -
den t r o de la r egión. Fono s
994952620. (27-01)
61 2228696 – 996400646. (30ene.)
Consultas: suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Odontólogos
Abogados
Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.
Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares
CAROL ASTETE
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.
612 246098 - 994321840
(15oct20)
(27abr21)
Implantes
(31jul)
Clínica de
Veterinarios
SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA
PSU
Consultas 989801552
ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Fonos: 612 371 441 / +569 94438659
Laboratorios
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.
Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile
ABOGADO
(17ene)
Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.
+56977151798
O'Higgins 934 2º Piso
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Kinesiólogos
F: 992161845
Podólogos y Técnicos
Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.
Psicólogos
ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO
ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA
+56 9 56874944
Online y presencial
Rosa Martínez Sánchez
Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com
Fonoaudiología
DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A
Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino
DOMICILIO: 982635021
PODÓLOGA
Consultas:
LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199
ROBINSON QUELIN ABOGADO
Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices
Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.
Fono contacto: +569 9678 4074
Acupuntura en Punta Arenas
Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.
Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282
suscripciones@elpinguino.com 61 2292999
www.elpinguino.com
HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta
Guillermo Tell 0342 612222614
centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl
Ingeniería y Arquitectura
(03oct.)
propiedadesalfel@hotmail.com
Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.
(17ene)
Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473
CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV
CLÍNICA DE ACUPUNTURA
Guía Corredores de Propiedades
M. Clara Pourget Foretich
Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com
tratamiento integral
Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas
PROPIEDADES
(08agosto)
Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475
www.acupunturaenpuntaarenas.com
del pieEVALUACIÓN CLÍNICA
Centro Kinésico para la mujer
ALFEL
Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo
PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)
(19ene.)
PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards
(08sep.)
Descto. FONASA Domicilios
Kinesióloga
Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007
Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234
KINESIÓLOGO
MARDONES 85 esq. ESPAÑA
(30 dic.)
ANAHIS LEAL
Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.
Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476
Med. Alternativa
Clínica IMET
Avenida Bulnes 04236
Podóloga
Vicente Hernández Rosales
Daniela Pérez Velásquez
Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo
(30jul)
(07Jun)
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
FERNANDO PICHúN BRADACIC
Dra. Carolina Carmona Riady
Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Psicólogos (as)
(07ago.)
61 2235342 - 61 2235687
Médicos
(03nov20)
(17 ene.)
(31)
robinsonquelin@gmail.com
PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos
(03jun)
FLORES DE BACH
Dr. Roberto Vargas Osorio
O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas
Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.
BIO CENTRO
(20 sep.)
30
¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl
HUGUETTE PROPIEDADES
BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.
Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
340 Empleos Ofrecidos Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en
Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería,
Se necesita personal con habilidad demostrable para mantenimiento de instalaciones y lavado de vehículos. +56985738801 Greenline. (27-31)
360 Clases Particulares
manejar +56976223332.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Los temas de pareja no deben ser expuestos ante un tercero ya que no sabe que intenciones pueda tener. SALUD: Trastornos intestinales, pero nada preocupante. DINERO: Mostrar su responsabilidad en el trabajo puede llevarle a un camino lleno de éxito. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.
(21 de abril al 20 de mayo) MOR: Si un tercero se intenta involucrar en su relación no lo permita ya que puede no tener una intensión honesta. SALUD: Estresarse siempre le hará mal a su estado de salud, cuidado. DINERO: El camino puede ser difícil, pero no imposible para usted. COLOR: Marengo. NÚMERO: 5.
(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si se toma el tiempo de trabajar en la relación las cosas podrán ir mejorando con el paso del tiempo. SALUD: Evite las situaciones de tensión. DINERO: Busque alternativas de capacitación que le permitan estar mejor preparado/a para las condiciones del futuro. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 4.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: A veces los celos le impiden ver las cosas como realmente son, tenga cuidado que esto no termine afectando su relación. SALUD: El universo lo/a premiará si irradia energías positivas. DINERO: No descarte iniciar algún emprendimiento. COLOR: Crema. NUMERO: 3.
Cl a se s pa r t icul a re s de
LEO
VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Muchas veces las parejas no coinciden en todo, pero eso no quiere decir que conversando se logren acuerdos. SALUD: No ande tan alicaído/a, enfocarse solo en lo negativo no le hace bien a su organismo. DINERO: Todo lo podrá lograr sí se organiza. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 16.
(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Debe solucionar las cosas con los suyos antes que termine este año. SALUD: Procure descansar lo suficiente, no desaproveche los momentos para cargar energías. DINERO: Los pasos, aunque sean lentos poco a poco le conducirán por un buen camino. COLOR: Morado. NÚMERO: 6.
Se necesita jefe de obra con
matemáticas, excelentes resultados.
experiencia en construcción de
F: 61- 2371520. (30ene.)
bodegas. Enviar curriculum a: #715. Solicitar información a fono 612242491. (18-31) Multimedia diario
Tv
radio
web
albañiles con herramientas y jornales. Enviar curriculum y certificado cl o dejar en Chiloé #715. Solicitar
(18-31)
Se necesita guardia con curso
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Juéguesela por terminar este 2020 teniendo una relación más armoniosa con las personas. SALUD: Debe trabajar más en mejorar su condición. DINERO: Para que las cosas ocurran lo primero que debe hacer es tener fe. COLOR: Granate. NÚMERO: 17.
(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Muchas veces no miramos en la dirección correcta a la hora de buscar el amor. Simplemente guíese por el corazón. SALUD: Su salud puede mejorar si se lo propone y se cuida. DINERO: Tenga cuidado con repactar las deudas nuevamente. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 15.
(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Disfrutar junto a los suyos es lo más enriquecedor que puede hacer, no desperdicie el instante. SALUD: Los buenos hábitos pueden ayudar a contrarrestar los problemas de presión sanguínea. DINERO: Aproveche su tiempo y trate de capacitarse. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.
CAPRICORNIO
AcUARIO
PIsCIS
(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Los reencuentros no son malos, siempre y cuando usted no tenga un compromiso en este momento. SALUD: No se angustie por cosas externas a usted. DINERO: No debe perder la esperanza de que las cosas irán mejorarán antes que termine el año. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.
(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: El amor cuando es sincero el universo se encarga de enfocarlo hacia la persona más adecuada para recibirlo. SALUD: Es importante que los cuidados de la salud sean constantes. DINERO: Las cosas se deben hacer y no solo pensarlo. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.
(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: A veces las cosas no son un tema de paciencia, cuando el destino dice que no será así entonces entiéndalo. SALUD: No es bueno que afecte su energía vital ya que también repercute en la salud. DINERO: Pague sus compromisos antes que termine el año. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 9.
www.elpinguino.com
de antecedentes en: correo2@tie. información a fono 612242491.
al día, buen sueldo. Tratar: oficina16@yahoo.com. (19-28) Busco jornal responsable, se ofrece estabilidad, contrato. 988328824. (28-29)
INDUGAS
Calentadores
y calefón,
Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.
TAROT
Sra. Luz
correo2@tie.cl o dejar en Chiloé
Se necesita carpinteros y
31
(31ene)
EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.
SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.
PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.
Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.
Vrsalovic
transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
ESCAPES
AGUILERA Taller de soldadura y
confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...
AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865 (30jun2021)
TRANSPORTES JORGE LAGO
Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla
PROGRAMACIÓN - lunes
966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente
SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
32
SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
Milagroso San Judas Tadeo
ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Gracias
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Gracias
Santa Teresita por favor concedido
San Expedito por favor concedido
Guía Comunitaria BARCAZAS
Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl
PROGRAMACIÓN - lunes
"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020
HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS
FECHA
TRES PUENTES
BAHÍA CHILOTA
Miércoles 23
09:00
14:00
Jueves 24
09:00
14:00
Lunes 28
09:00
14:00
Martes 29
09:00
14:00
Miércoles 30
09:00
14:00
Jueves 31
09:00
14:00
95.3 FM
Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)
20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00
RADIO
COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)
590 aM RADIO
07:00
NOTICIAS AM
09:00
LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO
13:00
NOTICIAS AL MEDIO DÍA
16:00
TODO NOTICIAS
19:00
LA TUKA TARDE
21:00
NOTICIAS CENTRALES
PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE
HORARIOS DE CRUCES
"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE / ENERO) PUERTO WILLIAMS
PUNTA ARENAS
ZARPES
Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.) Jueves 14/01 (18:00 hrs. Lunes 18/01 (01:00 hrs.)
PUERTO WILLIAMS Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.) Sábado 16/01 (16:00 hrs.) Martes 19/01 (14:00 hrs.)
Pública y cancela a través de nuestra página web
Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.
Asoc. Gremiales
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS
33
lunes 28 de diciembre de 2020, Punta Arenas
TELÉFONOs DE EMERGENCIA
130 133 134 137
INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl
Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43
carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco
investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49
Servicio de búsqueda y rescate marítimo
2293000 FONO Niños
2 76 11 14 2 76 11 27
135 147
hospital clínico lautaro navarro
(2) 699 47 64
CUERPO DE SOCORRO ANDINO
GASCO: www.gascomagallanes.cl
2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl
2 28 00 28 electricidad edelmag s.a
www.edelmag.cl
149 139 138 132 131
Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams
2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62
Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17
SAMU
HOSPITALES Y CLÍNICAS
Kiss presente pascua, año
Recién separada con ganas
Natalia, atrevida dispuesta a
Promociones todo el día, des
nuevo, cámara, juguetes, fantasías,
de hacer cosas ricas, lugar propio.
complacerte, lugar propio, atención
de 10.000. 954969844. (24-27)
1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)
954969844. (23-26)
Ambar, chica complaciente,
Mañaneras con promociones
recién llegada, besos de pies a
todo el día desde 10.000. 965344376.
cabeza. 954969844. (23-26)
(23-26)
Trigueña rica, lindo cuerpo,
Yobank a, trigueñ a rica,
atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 . (23-26)
2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82
PODER JUDICIAL
chica rica, con ganas de
ven hacer cositas ricas. 979237599.
complacerte, besos poses y caricias.
(24-27)
965344376. (24-27)
delgadita, rica atención, compla-
Anyi, lindo cuerpo, besadora,
Tereza, trans recién llegado
ciente. 965344376. (23-26)
rica, atención relajada, ven a verme.
a Punta Arenas, sexo rico sin límites,
Treisi, trigueña rica, sexo
954969844. (24-27)
lugar propio. 972401170. (24-27)
Nicol, trigueñita rica con
C ataleya , trans rica ,
promociones, todo el día. 965344376.
complaciente, besos y caricias y más
(24-27)
sin límites. 973448415. (24-27)
Ricas ma ñ aneras, desde
sin límite, atención todo el día, lugar
10.000. 958331443. (23-26)
propio. 954969844. (23-26)
Nina, me gustan maduritos
Yariza, me gusta comerte
para hacerlo más rico, atención
completito, atención sin límites.
relajada. 965344376. (23-26)
965344376. (24-27)
Ricas mañaneras, poses y
Yanet, empieza tu día con un
caricias ricas y más. 979237599. (23-26)
promociones ,
10.000 Flaquita calentona
mañaneras, buen trato, atención re-
y traviesa buen trato. 946708932.
rico mañanero ardiente desde 10
lajada, muchos cariños. 958331443.
(25-29)
mil. 958331443. (24-27)
(24-27)
2 22 22 23
Victimad de Delitos
600 818 1000
POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia
ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ
L ara ,
2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33
15.000 Masaje sensitivo y
Puertorriqueña, atrevida,
relajante en una rica lencería y final
potoncita, cariñosa, besos de pies
feliz buen trato. 941083914. (25-29)
a cabeza. 950829469. (24-27) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (24-27)
Juzgado de Familia
Caren recién separada, gua-
Yuli, lindo cuerpo, potoncita,
Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad
relajada. 950829469. (24-27)
Avisos
AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO
61 2 292900 ANEXO 100 O 143
Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com
Multimedia diario
Tv
radio
web