29-12-2020

Page 1

Alcalde de Torres del paine a un mes de la apertura del parque Roberto Cárdenas: “La reapertura de este parque era súper importante para dar señal de reactivación”

Balance regional

Guido Kusanovic, pdte. sindicato profesionales enap:

Puerto Natales y Cabo de Hornos pasarán Año Nuevo en cuarentena y notifican 73 nuevos casos Covid

“Al cumplirse 75 años de esta epopeya, es momento de reflexionar sobre cómo nos proyectamos hacia el futuro en materia energética”

(Página 17)

Hoy EN PINGÜINO TV

(Página 4)

(Página 2)

Año XIII, N° 4.541

Punta Arenas, martes 29 de diciembre de 2020

22.00 horas www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Vía aérea, desde tierra y por mar buscan a militar desaparecido en Estrecho

(Página 13)

En multicancha y al aire libre el tenis magallánico comenzó su regreso

en estado de ebriedad

Once conductores fueron detenidos durante fin de semana

Claudio Oyarzún Cárdenas

(Página 28)

cedida

(Página 11)

Iglesia de magallanes

Falleció destacado panificador magallánico

Otorgarán premio por la Paz a personal UCI de Hospital Clínico

(Página 17)

(Página 5)

180 en Últimas 24 horas

Reino Unido o Inglaterra

Temen nuevo rebrote en Provincia de Santa Cruz (Página 18)

a una semana de rendirse jcs

Presentan resguardos sanitarios para la Prueba de Transición Universitaria

Se abre otra polémica en Plaza de Las Banderas

(Página 15)

jcs

(Página 15)

EDITORIAL: Los 75 años del petróleo magallánico (Página 8) OPINIÓN: Javier Solís: “Distracciones de fin de año” /Rosa Martínez: “Otra secuela de la cuarentena” /Alfredo Fonseca: “Adiós 2020” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima 7º - Máxima 14º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Balance de la pandemia en Magallanes

Positividad de doble dígito y anuncios para Natales y Cabo de Hornos no llegan Con una positividad diaria de 13 por ciento y 555 exámenes informados en las últimas 24 horas, Magallanes registró 73 casos nuevos de Coronavirus, llegando a 16.631 desde el inicio de la pandemia. Según las cifras entregadas por el Ministerio de Salud, en la región se encuentran 430 personas activos, 15.965 personas recuperadas y 229 fallecidas. En la red de hospitales de la región, hay 184 personas internadas y 37 son positivas a Coronavirus, lo que representa solo un 20 por ciento. Lo que preocupa, es la alta ocupación de camas UCI que de acuerdo con la información entregada por el Servicio de Salud es de 74 % y la de ventiladores de 39,5 por ciento. En Punta Arenas se encuentran 30 personas internadas y siete en Natales. Dieciocho se encuentran en aislamiento, doce en Unidad de Cuidados Intensivos

y diez conectados en ventilación mecánica. Siete pacientes se encuentran en Unidad de Tratamiento Intermedio y 3 pacientes conectados a cánulas de alto flujo. Anuncios no llegan En un nuevo balance presencial desde La Moneda, lo esperados y ansiados anuncios para Natales y Cabo de Hornos de poder recibir Año Nuevo sin cuarentena, no llegaron. Solo cuatro comunas a nivel nacional retrocedieron de acuerdo con el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, pero no se realizó ningún anuncio para Magallanes.

VER VIDEO

Entre las dos concentran 10 de las 27 libres de personas contagiantes

Magallanes y Aysén: dos regiones con cinco comunas libres de casos activos de Covid-19 ●● A nivel nacional, solo Lago Verde y Tortel, ambas de Aysén, no han presentado contagios del virus respiratorio SARS-CoV-2 en casi diez meses de pandemia.

S

Jesús Nieves

jnieves@elpinguino.com

on solo dos comunas del país que nunca han notificado un caso de Coronavirus y ambas están situadas en la Región de Aysén: Lago Verde y Tortel. A nivel nacional son 602.028 contagios desde el inicio de la pandemia y la región que lidera es la Metropolitana con 317.210. Al otro extremo está Aysén que solo ha diagnosticado 1.514. Pero de acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud, hay 27 comunas a nivel nacional que no presentan casos activos de Coronavirus y, la mayoría están entre Magallanes y Aysén. ver informe

En la región más austral del país, Laguna Blanca, Río Verde, San Gregorio, Timaukel y Torres del Paine, no presentan casos activos de acuerdo con el mismo informe. Y las comunas de Guaitecas, Lago Verde, O’Higgins, Río Ibáñez y Tortel, en Aysén, tampoco presentan casos activos. En la Región de Arica, solo Camarones, General Lago y Putre no presentan personas en período contagiante. En Tarapacá, Camiña. En Antofagasta San Pedro de Atacama. En Atacama, Alto del Carmen, Chaña ral y Hu asco. En Coquimbo, Paiguano. Isla de Pascua y Juan Fernández en Valparaíso, no tienen casos activos. Lo mismo sucede en Alhué en la Región Metropolitana. En la Región de O’Higgins, La Estrella. En Los Ríos Corral y en Los Lagos, Chaitén, Futalelfú y Palena. Todas -menos las dos de Aysén- han diagnosticado casos de Coronavirus desde iniciada la pandemia y la que tiene la mayor cantidad de casos acumulados es Alhué, en la Región Metropolitana con 413 contagios confirmados. En la Región de Valparaíso, la de menor cantidad de casos informados desde el inicio de la pandemia y que tampoco tiene casos activos, es la comuna de Juan Fernández con un solo caso diagnosticado. En esa misma línea, pero en Magallanes, la que no tiene personas en período de contagiante, pero sí tiene casos diagnosticado desde el inicio de la pandemia es San Gregorio con 31 casos, y una población de 681 habitantes de acuerdo con informe del Minsal y una tasa de incidencia acumulada por cada 100 mil habitantes de 4.552,1.

Las 27 libre de contagios Región Arica Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O’Higgins Los Ríos Los Lagos

Aysén

Magallanes

Comuna Camarones General Lagos Putre Camiña San Pedro de Atacama Alto del Carmen Chañoral Huasco Paiguano Isla de Pascua Juan Fernández Alhué La Estrella Corral Chaitén Futalelfú Palena Guaitecas Lago Verde O’Higgins Río Ibáñez Tortel Laguna Blanca Río Verde San Gregorio Timaukel Torres del Paine FUENTE: MINISTERIO DE SALUD

NUEVO SERVICIO COBRANZA PARA PYMES.

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

PINCHA AQUÍ


Crónica

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

3

A raíz de los casos detectados en el Continente Blanco

Salud reconoce que protocolo sanitario de Antártica carece de medidas “de mayor control” ●● El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, explicó que esta semana a través de un estudio de brotes, se podría conocer cómo llegó el Coronavirus a uno de los territorios más importantes del mundo. periodistas@elpinguino.com

L

a noticia que rompió fronteras durante la última semana, fueron los más de treinta casos detectados en la Antártica por parte del

Esta semana deberíamos tener más claridad (del brote en la Antártica) porque hay muchas instituciones involucradas, militares y civiles”. Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud.

Ejército, y un caso en Villa nos encontramos realizando Las Estrellas, de acuerdo con las entrevistas epidemiológilo informado por la institución cas. Esta semana deberíamos castrense y la Seremi de Salud tener más claridad porque de Magallanes. hay muchas instituciones E n e nt r e v i s t a c o n involucradas, militares y ciPingüino Multimedia, el viles”, señaló Castillo. seremi (s) de Salud, Eduardo Dentro de las investigaCastillo, explicó que aún ciones se debe determinar y se encuentra el estudio de conocer todos los viajes y brotes para saber cómo se movimientos que realizaron originaron los las personas contagios, de involucradas, La autoridad sanitaria uno de los te- confirmó algunos casos en para identificar rritorios más posibles casos importantes un Jardín Infantil de la Fuerza y cont actos Aérea de Chile (IV Brigada) estrechos. del mundo. De hecho, aunque el estudio de brotes “Tenemos el Ministerio un protocolo y ya concluyó. de Salud trascreo que estaladó hacia Magallanes a un ba bien elaborado, pero tal epidemiólogo para llevar de vez le faltaba algunas memejor manera el estudio de didas de control aún mayor brotes. y creo que por ahí es una de “Nos quedan todavía los las cosas que debemos meresultados del último buque jorar”, agregó la autoridad que también estuvo invo- sanitaria. lucrado, se les tomaron las Castillo aseguró que hasmuestras a los tripulantes y ta el momento, según los

Plan Paso a Paso

Las 3 preguntas más frecuentes de los magallánicos en la pandemia del Coronavirus Punta Arenas y Porvenir se encuentran en la Etapa 2 del Plan Paso a Paso. Ambas solo permanecen en cuarentena los fines de semana. Por su parte, Natales y Cabo de Hornos se encuentran confinadas. Mientras que, Laguna Blanca, Timaukel, San Gregorio, Torres del Paine, Río Verde y Primavera se encuentran en la Etapa de Preparación, es decir, bajo ningún fundamento se encuentran en cuarentena. Pero ¿cuáles son las preguntas más frecuentes? 1 - ¿Si vivo en Punta Arenas puedo ir a las Torres del Paine? No. Los viajes interregionales e intercomunales

se permiten en comunas que estén de la Etapa 3 en adelante. Salvo las que tengan que pasar por un cordón sanitario. 2 - ¿Puedo irme de viaje estando en Etapa 2? No. Para dirigirse a otra comuna o región, debe ser por un trámite impostergable. Trámites médicos, funerarios, laborales, etc. 3 - ¿Puedo reunirme con mis amigos o familiares? Sí. Desde la Etapa 2 se aceptan reuniones familiares o sociales, respetando el aforo máximo del Ministerio de Salud. Salvo en toque de queda y siempre respetando las medidas sanitarias.

En Magallanes el 59% accederá a la inoculación

Encuesta Cadem: un 45 % está dispuesto a vacunarse contra el Coronavirus Las vacunas ya son una realidad en Chile y Magallanes. De acuerdo con la última cifra entregada por el Ministerio de Salud, más de ocho mil trabajadores de la salud, especialmente de las Unidad de Pacientes Críticos y Cuidados Intensivos ya están inoculados contra el Coronavirus. Y con este gran paso, quizás se borró el escepticismo de la ciudadanía contra las vacunas. Algunos no confiaban en su proceso y otros si estaban dispuestos a ser parte del proceso. De acuerdo con la última encuesta Cadem, un 45 por ciento de la población (185 comunas consultadas) está dispuesta a vacunarse cuando esté disponible la vacuna. Ese número creció en comparación a la misma pregunta, pero realizada el 18 de diciembre cuando solo un 36 % estaba dispuesto a vacunarse.

Sin embargo, con respecto de la pregunta ¿Cuál es la principal razón por la que usted no se pondría hoy la vacuna y esperaría más adelante? El 71 por ciento respondió que “quiere tener la seguridad de que la vacuna funcione y no tenga complicaciones”. En relación a la pregunta ¿Cuál es la principal razón por la que usted no se vacunaría? El 41 % respondió que “por medio a que la vacuna tenga consecuencias extrañas”. Pingüino Multimedia también realizó una encuesta para conocer la opinión de los magallánicos. La pregunta fue la siguiente: ¿Usted se vacunará contra el Coronavirus?: Con 213 votos, un 59 por ciento respondió que sí se inoculará, mientras que un 41 % respondió que no iba a ser parte del proceso.

VER VIDEO

cedida

Jesús Nieves / Marcelo Suárez

La autoridad sanitaria indicó que de acuerdo con los estudios, no hay ningún caso de Coronavirus en el Continente Blanco. resultados, no hay ninguna persona con Coronavirus en la Antártica y que la principal preocupación del

Continente Blanco “es un tema sanitario. Es la dificultad que existe de atender a una persona que se agrava

en la Antártica. No es algo romántico, tiene que ver con aspectos técnicos y sanitarios”, precisó.


4

Crónica

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

29 de diciembre

Contra agresores de mujeres y femicidas

Hoy se cumplen 75 años del descubrimiento del petróleo

Diputada Amar estudia presentar proyecto para crear una “Ley Elsa” femicidio que se vivió en Viña del Mar, porque simplemente demuestra la desprotección que viven las mujeres que son víctimas de violencia. Es impresentable que el asesino de Elsa haya estado detenido, en manos de un tribunal y que lo liberaran para que volviera al domicilio, esperara a la víctima, la asesinara y la quemara”, manifestó la parlamentaria. La legisladora precisó que “esto demuestra que quizás la forma en que la Fiscalía está llevando este tipo de hechos no es la correcta. Y quizás puede que no tengan todas las armas para

dejar fuera de circulación a un potencial asesino de una mujer, porque lamentablemente la sensación que queda a la ciudadanía es que tienen más garantías los agresores al contrario de las víctimas y sus hijos que viven en un latente peligro”. “Junto con ofrecer todo mi apoyo, comencé a estudiar la presentación de algunos proyectos de ley para aumentar las sanciones y la vez entregar ayuda a la víctima que es muy importante. Por ejemplo, la forma de que se cree una verdadera defensoría de las víctimas, que se encargue en forma permanente

de la persona agredida y su familia para que una vez presentada la denuncia no quede en la más completa indefensión y con el riesgo de ser agredida nuevamente”, explicó Amar.

Del pueblo Kawésqar y Yagán

En Magallanes se elegirán dos representantes de los pueblos originarios para la Convención Constitucional ●● Sólo aquellos que estén inscritos en el registro nacional de los pueblos originarios podrán ser candidatos en los escaños reservados para ellos, al igual que sólo ellos pueden votar por los candidatos de los pueblos originarios. Gerardo Pérez Fromento

E

gperez@elpinguino.com

ste sábado, y antes del tiempo legal establecido, el Servicio Electoral (Servel) dio a conocer que los 17 escaños reservados contemplados con miras a la elección de Convencionales Constituyentes fueron determinados dentro de los 155 escaños a elegir en virtud de los distritos electorales establecidos en el Artículo 141 de la Constitución. La disminución del número de escaños por distrito para el establecimiento de los 17 escaños para pueblos indígenas en la Convención Constitucional, fue determinada por acuerdo del Consejo

Directivo del Servicio Electoral en sesión celebrada el sábado 26 de diciembre. El cálculo para su determinación fue realizado según las reglas establecidas en el inciso décimo quinto de la disposición cuadragésima tercera transitoria de la Constitución Política, con la finalidad de garantizar la representación y participación de los pueblos indígenas reconocidos (Ley N° 21.298, Diario Oficial del 23 de diciembre de 2020). “En efecto, éste fue determinado en base a la mayor proporción de población indígena mayor de 18 años de cada distrito, según el Censo oficial del INE 2017, sin considerar a los distritos que eligen tres escaños y sin rebajar más

de un escaño por distrito”, comunicó el Servel en su página web. Es así que Magallanes, tendrá dos electos a constituyentes representantes de los pueblos Kawésqar y Yagán. Cómo serán electos Aquellos que sean candidatos a constituyentes por los pueblos originarios, deben pertenecer a las etnias contempladas para los distritos, en el caso de Magallanes, los postulantes deben pertenecer al pueblo Kawésqar y Yagán, y estos deben estar previamente inscritos en el registro nacional de los pueblos originarios que tiene Conadi. Además, el día de la votación, todas aquellas personas

archivo

Hoy se cumplen 75 años desde que se descubrió el petróleo en Magallanes, un hecho histórico que cambió la vida de los magallánicos, generando en aquel tiempo mayor empleo y una mayor economía regional. Es así que cada 29 de diciembre ENAP Magallanes celebra este hecho relevante, no sólo para la región sino que también para el país. El descubrimiento del petróleo no solo impactó en la economía de Magallanes, sino que también generó nuevas fuentes de trabajo, conectividad en la zona más austral de Chile. El Sindicato de Profesionales de ENAP, a través de su presidente, Guido Kusanovic, al celebrarse este hito, expresa que “al cumplirse 75 años de esta epopeya, es momento de reflexionar sobre cómo nos proyectamos hacia el futuro en materia energética. Ayer y por estos días, fue el petróleo y el gas, pero sin duda debemos mirar con especial seriedad el lugar que ocuparán las energías renovables y con mayor fuerza el incipiente Hidrógeno verde, cuyo desarrollo dependerá -en gran medida- del rol que asuma ENAP, como garante de la matriz energética de la región y del país. Es tiempo de reflexionar entonces, sobre aspectos simples: el entusiasmo, los sueños, las metas y la mirada de futuro de aquello que encarna y encanta a quienes nos hemos involucrado con esta historia, que comenzó con el descubrimiento del primer pozo de petróleo del país, en el sector de Springhill, en Magallanes, el 29 de diciembre de 1945”.

La diputada por Magallanes, Sandra Amar, estudia presentar un proyecto de ley denominado “Ley Elsa”, tras el femicidio ocurrido la noche de víspera de Navidad en Viña del Mar. Amar expresó que el femicidio ocurrido en Viña del Mar “es la demostración que el sistema está fallando a la hora de proteger a las mujeres y su familia”, por lo que presentará una batería de proyectos de ley para potenciar una verdadera agenda “en favor de las mujeres y sus hijos que son víctimas de violencia intrafamiliar”. “Es muy grave este nuevo caso de

El Servel ya dio a conocer la forma en que se elegirán a los representantes de los pueblos originarios. inscritas en el registro nacional de pueblos originarios recibirán dos votos, uno en el que podrán votar por el candidato a constituyente

de los pueblos originarios correspondiente al distrito de Magallanes y otro por el escaño de la Constitución política.


Crónica

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

5

Fue anunciado ayer por el obispo Bernardo Bastres

Iglesia de Magallanes otorgará premio por la Paz a personal de la UCI del Hospital Clínico ●● El reconocimiento se realizará el jueves 31 en la eucaristía de las 19.00 horas en la Iglesia Catedral, instancia en que el obispo leerá la carta del Papa para la jornada mundial de la paz.

D

gperez@elpinguino.com

urante la jornada de ayer, el obispo de Magallanes, B e r n a r d o Bastres Florence, llegó hasta el Hospital Clínico de Magallanes, lugar en el que dio a conocer que el premio por la Paz otorgado por la Iglesia de Magallanes, éste año está dirigido al personal de la UCI de dicho recinto hospitalario. El obispo llegó acompañado por el vicario de la Diócesis de Magallanes, Fredy Subiabre, y fue recibido por el director (s) del Hospital Clínico, Marcelo Torres, y por personal de la UCI del hospital. Desde hace ya más de 20 años la Iglesia Católica de Magallanes hace entrega del premio por la paz a distintas personas e insti-

tuciones, anunciando dicho premio el 28 de diciembre y entregando el reconocimiento el último día del año en la eucaristía de las 19.00 horas en la Iglesia Catedral. Bastres, al anunciar que el premio por la Paz este año esta dirigido al personal de Salud, expresó que “como todos los años el Papa envía una carta para la jornada mundial de la paz, la cual es el 1 de enero de cada año y este año el Papa ha enviado como lema ‘la cultura del cuidado como camino de paz’, y les voy a leer un párrafo en donde el Papa especialmente nombra este año por el Covid, a aquellos que trabajan en la Salud, en los hospitales, en los laboratorios y que tienen que ver con este cuidado importante en este tiempo de pandemia. También el Papa habla del cuidado de la naturaleza, del cuidado de la

familia, del cuidado de los adultos mayores”. Es así que la máxima autoridad de la Iglesia Católica de Magallanes dijo que tras el mensaje del Pontífice, decidieron que este año el premio de la Paz debía dedicárselo al personal de la UCI del hospital agregando que “nosotros estuvimos pensando que lo mejor sería destacar al personal de salud de nuestro hospital, porque son aquellos que nos han devuelto la vida de muchos. Han cuidado a muchas personas y sobre todo han dado un bonito testimonio de lo que significa esta vocación de servicio a la comunidad. Este personal de salud nos hace ver que en nuestra ciudad tenemos un personal de salud que nos da tranquilidad y a quienes queremos agradecer en este tiempo de pandemia, esperando que

pronto esto pase y podamos volver a la normalidad”. Antes de finalizar, el obispo leyó parte del mensaje del Papa en el que señala: “Recuerdo especialmente a los médicos, enfermeros, farmacéuticos, investigadores, capellanes, personal de los hospitales y centros de salud, que se han esforzado y siguen haciéndolo con gran dedicación y sacrificio hasta el punto de que algunos de ellos han fallecido, procurando estar cerca de los enfermos, aliviar su sufrimiento o salvar sus vidas, al rendir homenaje a estas personas he elegido como lema de este mensaje “La cultura del cuidado como camino de paz”, cultura del cuidado para erradicar la cultura de la indiferencia, del rechazo y de la confrontación”.

VER VIDEO

jcs.

Gerardo Pérez Fromento

El obispo de Magallanes, Bernardo Bastres, anunció en el Hospital Clínico la entrega del premio por la Paz. Tras el reconocimiento, el director (s) del Hospital Clínico, Marcelo Torres, agradeció el gesto de la Iglesia Católica de Magallanes.

El reconocimiento será entregado el próximo 31 de diciembre en la misa de las 19.00 horas en la Cated r al de la capit al regional.


6

Crónica

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Comandante en jefe de la Tercera Zona Naval

Armada aclara presencia de numerosos barcos extranjeros Luis García Torres

M

lgarcia@elpinguino.com

uchas especulaciones ha generado la presencia de los barcos asiáticos en las costas de Punta Arenas, plagando el Estrecho de Magallanes con las f lotas que allí se mantienen, hace ya varios días. Esto se ha generado a través de información que se ha difundido en redes sociales, donde se ha dado cuenta de la existencia de embarcaciones extranjeras, que estaban siendo seg uidas desde aguas internacionales por extracción de productos marítimos. Ante ello, el capitán de Navío, Leonardo Chávez, comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, a

través de una carta al director, explicó el porqué de la presencia de estas naves en el Estrecho de Magallanes, hecho que los habitantes de la capital regional se han acostumbrado a ver desde hace ya varios años. “Durante las últimas semanas la presencia de pesqueros internacionales en la Bahía de Punta Arenas ha hecho palpable que la actividad marítima no se detiene, especialmente en esta ruta importante de comercio como es el Estrecho de Magallanes”, señala en la primera parte de su escrito la máxima autoridad de la Armada en Magallanes. Agrega que “la presencia de estos pesqueros se debe al tránsito ininter r u mpido de cambio de zona de operación,

armada

●● En los últimos días se ha podido percibir una gran cantidad de embarcaciones en la costa del Estrecho de Magallanes, lo que ha llamado la atención de la comunidad.

La Armada tiene un constante monitoreo de las embarcaciones extranjeras en su paso por el Estrecho. del Pacífico al Atlántico, cumpliendo con las normativas vigentes de no operar ni desembarcar,

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559

manteniéndose a la espera de Prácticos Marítimos para el establecimiento de convoyes, al igual que toda nave que cruza por el Est recho de Magallanes”. Para finalizar dijo que “la congestión producida se debe a la necesidad de mantener la seguridad en esta fundamental ruta de navegación, para lo cual se mantiene activo un amplio sistema de vigilancia y control, el cual involucra a la red de faros, alcaldías de Mar, unidades Navales de superficie y aeronavales, las cuales operan durante todo el año, resguardando la seguridad e intereses marítimos territoriales, aportando al desarrollo nacional y la presencia del Estado, así como resguardar la vida humana en el mar”. Pese a ello, la Armada realiza constantes pat r ullajes en el sector, para evitar que pudiesen presentarse situaciones anormales.

Cifra se elevó a 30 millones de pesos

Justicia ordena elevar indemnización a prisionero político Una demanda por indemnización de perjuicios en contra del Fisco interpuso ante el Primer Juzgado Civil de Santiago un actor y prisionero político que fue sometido a torturas en Punta Arenas tras el 11 de septiembre de 1973. En dicha acción judicial se señala que Erasmo Ojeda Pérez fue detenido ilegalmente y fue víctima de apremios ilegítimos, siendo secuestrado en octubre de 1973 desde su lugar de trabajo por personal de Servicio de Inteligencia, para luego ser trasladado hasta el Regimiento Cochrane, lugar en que fue interrogado y torturado. En diciembre del mismo año, fue llevado al campo de concentración de Río Chico, en Isla Dawson, lugar en el que estuvo hasta julio de 1974, época en que fue trasladado a Punta Arenas donde nuevamente fue sometido a apremios ilegítimos. En cuanto a los daños físicos, detalló que al momento de su detención, el actor tenía 32 años, y aún cuando se encontraba en la plenitud de su juventud y salud, no puede soslayar afecciones y dolores que le han acompañado toda su vida; refiriendo golpes reiterados en la cabeza que le provocan mareos y pérdidas de equilibrio; agresiones en diferentes partes del cuerpo, que lo dejaron con secuelas en articulaciones y columna; y las torturas con golpes eléctricos en los genitales, produjeron secuelas permanentes de carácter urogenital, afectando gravemente a sus funciones renales. En la demanda se indicó también que la prohibición

de regresar a su lugar de residencia, en Punta Arenas, desencadenaron un drama familiar con su cónyuge de la época y sus hijos, de quienes se les distanció, produciéndole un gran dolor. “El daño moral cuya indemnización se reclama, tiene sustento en las situaciones de hecho experimentadas por su parte, en el período descrito; consistentes, reitera, en: detención ilegal, secuestro, tortura, apremios físicos y sicológicos, incomunicación, amenazas, seguimientos y acosos durante muchos años, acoso laboral y profesional, en general la más amplia violación a los derechos humanos imaginable”, se extrae del documento. Se solicitó ante el Juzgado una indemnización por daño moral que ascendía a la estratosférica suma de 400 millones de pesos, sin embargo, dicho tribunal falló a su favor, pero en cuanto al monto resolvió sólo otorgarle 10 millones de pesos. Por lo anterior, el abogado Alejandro Domic Mihovilovic decidió interponer un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Santiago, considerando que su representado en la actualidad reside en la Región Metropolitana, con el fin de que la suma de la indemnización se elevara a los 30 millones de pesos. Fue así que, los ministros Guillermo de la Barra, José Marinello y el fiscal judicial Jorge Norambuena, confirmaron la sentencia al tratarse de un crimen de lesa humanidad, estableciendo el monto solicitado.


Policial

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

7

Ante el Juzgado de Garantía de la ciudad

Puntarenense se querelló por haber sido estafado con $500 mil tras sufrir un presunto chantaje

A

Policial

policial@elpinguino.com

nte el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, el abogado Juan José Arcos interpuso una querella criminal contra quienes resulten responsables por el delito de estafa que afectó a su cliente, quien decidió mantener la reserva de su identidad, tras haber sido chantajeado por internet. Según reza la acción penal, la víctima conoció por medio de la red social Facebook a una supuesta joven de 17 años, concertando entre ambos enviarse fotos de alto contenido erótico, remitiéndole el afectado una imagen suya en que aparecía desnudo.

Fue así que el sábado 24 de octubre pasado, recibió un mensaje de un número de teléfono que decía: “Esto es un delito, necesito hablar antes de que la policía de brigada de delitos sexuales te ubique”, enviándole el emisor cinco capturas de pantalla respecto a la conversación por Messenger, donde se apreciaba el cuerpo sin ropa del afectado. Posteriormente, en estos mensajes, el remitente desconocido le indicó que era funcionario del Ministerio Público, manifestándole en la conversación ser “el padre de la niña que pervertías”, advirtiéndole además lo siguiente: “tú prefieres que lo veamos frente a un magistrado”.

A las 10,20 horas de día siguiente, recibió un mensaje en el que el emisor indicaba que no quería que “su hija” se expusiera ante un Tribunal, por lo que el supuesto padre de la menor de edad le propuso llegar a un acuerdo económico, y con la finalidad de reparar los daños causados le solicitó al querellante realizar un depósito de 500 mil pesos a una Cuenta Rut del BancoEstado, de una mujer que figura domiciliada en la comuna de Limache, Región de Valparaíso. “Inocentemente deposité la suma de 200.000 pesos el día 26 de octubre a las 11:55 y luego 50.000 pesos. El 28 de octubre deposité nuevamente 250.000 pesos”, manifestó el afectado,

detallando que la segunda transferencia la efectuó a la cuenta de otra mujer, de la misma región. Precisamente, aquel día en que concretó el traspaso íntegro del dinero establecido en este “acuerdo”, el querellante se dio cuenta de la extrañeza de esta situación, indicando en la acción penal que “así que caí en cuenta de que quien me llamaba no era el padre (de la menor) y que había sido estafado”. En este sentido, en la querella el abogado Arcos solicitó que se remita copia de los antecedentes a la Fiscalía Local, con el fin de que en definitiva se formalice la investigación para que la persona responsable sea condenada al máximo

archivo

●● En la acción penal se denunció que la víctima estableció una conversación con una joven que supuestamente tenía 17 años, a quien le envió fotos desnudo, para luego recibir mensajes con que sería amenazado ante la justicia, llegando a un “acuerdo económico”.

El abogado Juan José Arcos interpuso la querella ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. de las penas que establezca la ley y sus accesorias legales, además del pago de los perjuicios y demás

indemnizaciones legales, según las acciones civiles que se deduzcan en su oportunidad.


8

Opinión

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

TRABAJAR DURO PARA UN CAMBIO DE VIDA

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: Vivimos una época de trabajar duro, de no quedarnos rezagados en la irresponsabilidad, pues para hacer frente a la propagación de la enfermedad del COVID-19, lo primero que se nos requiere es ponernos en acción entroncada, si en verdad queremos mitigar sus efectos adversos en la economía y en el mercado mundial de todo el mundo. No debemos continuar en la pereza y, aun peor, vivir en la resignación como un derrotado. Siempre hay que arriesgar, ponerse en movimiento, renacer en suma. La ausencia de coraje transforma nuestra existencia en una necrópolis. El mañana puede ser ya tarde. Sea como fuere, hay que sentirse familia y, como tal, hay que armonizarse en ese amor auténtico. Jamás nos dispersemos, así no evolucionamos en algo tan esencial como el espacio de afecto, de ayuda, de esperanza y de apoyo. La desbandada no es saludable para nadie, comenzando porque la tierra se construye con los pasos unidos, a tenor de la relación de los pulsos y las pausas vertidas, ya que sus moradores requieren del aliento en concurrencia. Efectivamente, son muchas las cadenas que tenemos que romper, si en verdad queremos liberarnos, para poder pasar página de tantas crueldades vertidas entre análogos. Prioricemos los derechos humanos y así podremos influir en los cambios de comportamiento. No es nada fácil. Lo sé. Y más cuando nos hemos dejado vencer por la cultura de la división. Para empezar, estar juntos y para siempre es nuestra gran asignatura pendiente. Hemos perdido la capacidad de amarnos y de dejarnos sorprender por el amor. Sin duda, tenemos que despertar e interrogarnos más que nunca. Claro, que esto supone mucho sacrificio, mucha entrega y mucha generosidad. En cualquier caso, no podemos continuar pasivos en un tiempo de tanto dolor, de tantas miserias causadas en parte por la insensibilidad de los dominadores, y también por nuestra falta de esfuerzo. Desde luego, se requiere cuanto antes un cambio de corazón, una mirada diferente motivada por un laboreo constante en favor de los más vulnerables. Será benéfico, por consiguiente, crecer en humanidad. Cierto, esto no viene del aire, se requiere otro modo de vivir y hasta otra manera de quererse, cuando menos más verdadera y menos interesada.

Uno de los descubrimientos más importantes que han ocurrido en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es el petróleo. Un día como hoy, en 1945, se encontró el vital elemento en esta zona y con ello se comenzó a consolidar gran parte de la economía de la zona más austral de Chile. Los hechos ocurridos en torno a ello han sido diversos: nuestra hermosa Magallanes le debe gran parte de su desarrollo a este descubrimiento, naciendo además poblados ya consolidados como Posesión y Cerro Sombrero. La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) emergió y se afianzó en nuestra zona, con fecha fundacional un 19 de junio de 1950. Muchas familias ma-

segUndo retiro

futuro de la minería

Señor Director: Ahora se dice que la decisión del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucional la moción de diputados sobre el segundo retiro de fondos previsionales por razones de quórum y vulneración de la iniciativa exclusiva del Presidente marcaría un precedente para frenar futuras iniciativas del parlamentarismo de facto como serían un eventual tercer retiro; el impuesto a los super ricos y la prórroga de patentes. No sabemos si la sentencia llegará a tener dicho alcance, de ser así, cabría preguntarnos por qué el Gobierno no acudió al TC con el primer retiro, tal vez nos hubiéramos ahorrado más de algún atropello a la institucionalidad.

Señor Director: A pesar de la emergencia sanitaria por COVID-19, la minería en nuestro país ha logrado operar sin grandes contratiempos, poniendo en marcha exhaustivos protocolos de seguridad sanitaria en las faenas para cuidar la salud de sus trabajadores y aprovechar de mejor manera la tecnología en el área. La pandemia continúa y los contagios no cesan, lo que plantea nuevos desafíos para el futuro de la minería, dirigidos principalmente al bienestar de sus colaboradores, aumentar la producción y la productividad del rubro, bajando costos y desarrollando nuevas tecnologías como los Centros Integrados de Operaciones, donde destaca la robótica, la automatización e integración de operaciones para trabajar y tomar decisiones en forma remota, entregando mayor seguridad y confiabilidad al sistema productivo. Todos estos retos obligan a la formación de profesionales del área de la minería, metalurgia y geología, capacitados para desarrollar estas innovaciones de forma eficiente, pero a la vez sin descuidar especializaciones en el ámbito de sustentabilidad y medio ambiente, que también son relevantes para el área para disminuir índices de contaminación, mitigar el cambio climático, favorecer el uso de energías limpias y renovables e innovar en el uso del recurso hídrico. Un profesional exitoso en el área minera debe contar con grandes habilidades y competencias para desarrollar una labor eficiente en la ejecución de los actuales y futuros proyectos mineros, como liderazgo, comunicación eficaz, trabajo en equipo, organización y creatividad e innovación en la solución de problemas, lo que a la vez debe ir en línea con las necesidades cambiantes de la industria, pero por sobre todo en sintonía con el actual contexto de pandemia en que nos encontramos a nivel global.

Los 75 años del petróleo magallánico “El petróleo ha sido fundamental en el crecimiento de la Región de Magallanes y Antártica Chilena”. gallánicas han visto surgir a los suyos en torno a esta actividad. El crecimiento de la vida en nuestra región ha ido de la mano con las actividades petroleras. Por eso la importancia de un día como hoy. Si para otras zonas de Chile, la agricultura o la minería han sido fundamentales, para nuestro territorio lo es el petróleo. Hoy serán muchos los que festejarán y la comunidad espera que la misma ENAP siga dándole vida a gran parte de esta economía. Por eso las mismas autoridades de la compañía deberán seguir entendiendo que el petróleo sale desde Magallanes para el mundo y que los gestos de agradecimientos deben ser mutuos.

Víctor Corcoba Herrero

Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

Ricardo Soto, Director de Carrera de Ingeniería en Minas Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar

era del retail digital Señor Director: El impacto del Covid 19 a nivel mundial ha traído una serie de acontecimientos que ponen en jaque el comercio global, siendo el retail uno de los más afectados, donde pareciera navegar en una incertidumbre que pocos podrían dilucidar cuál será el próximo movimiento. Los expertos del sector, están constantemente hablando del cambio de paradigma en el papel de los consumidores en los procesos de compra, teniendo hoy en día un papel protagónico, demandando una serie de exigencias. A pesar de ello, es un hecho que no todos los competidores están siendo capaces de adaptarse a esta transformación. Diversos estudios indican que el consumidor chileno busca experiencias por sobre productos y servicios. Las marcas deben poner mayor atención a los “customer journey” y evaluar la interacción en todos los puntos de contacto, sobre todos digitales. Los retailers nacionales están desarrollando capacidades que parecieran estar tan lejos de estándares globales cercanos a los americanos. Otro de los problemas que enfrentará el retail tradicional, será poder competir con igualdad de condiciones con los gigantes que se aproximan, como Amazon y Mercado Libre, donde los costos logísticos, grandes márgenes, costo de exposición en piso (tienda), deterioro del valor de los inventarios, pagos a plazo 30, 60 hasta 90 días a proveedores y costos asociados a tarjetas de crédito, harán que pierdan capacidad de competir y si no innovan irán desapareciendo. Existen 4 medidas urgentes que el retail debe tomar en cuenta, para adaptar su modelo de negocio; Comercio Electrónico, experiencia de servicio/ usuario, sostenibilidad ambiental e innovación. Seguramente escucharemos mucho más sobre e-Commerce y última milla y veremos además la aparición de nuevos proveedores de servicios, cuya visión estará, sin duda, en la nueva forma de comprar online. En conjunto, comenzaremos a visualizar plataformas que se convertirán en verdaderos retail, haciendo la experiencia del usuario muy cercana a la de una tienda, vendiendo sus productos en vivo con canales a gusto del cliente. Seremos testigos de anuncios de nuevas y potenciadas estrategias, como la informada por Walmart Chile a fines de julio, donde dio a conocer las directrices de su nueva estrategia omnicanal, con la que busca potenciar su servicio y cuya inversión será de US$50 millones. Asimismo, veremos concretados proyectos de “tiendas oscuras”. Pero, lamentablemente, y tal como lo comentaron los analistas, veremos profundos cambios que llevarán a la desaparición de algunas marcas, quienes no tuvieron la capacidad de responder, reajustar y reanalizar los cambios que hoy experimenta la industria. Aún hay tiempo para responder a los nuevos desafíos. Sebastián Jaramillo Bossi, CEO de Kuick

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

javier solís, abogado

Distracciones de fin de año Y de pronto llegó fin de año con su enorme carga de distractivos sociales: el eclipse, la conjunción de dos planetas, el segundo 10 %, las fiestas de fin de año con las compras compulsivas de último minuto y para rematar el proceso, la parafernalia desplegada por la llegada de las dosis de la esperada vacuna. ¿Y EN QUÉ ESTÁ LA NUEVA CONSTITUCIÓN? Buena pregunta, mientras se generan una serie de movidas de todos los sectores políticos para lograr vencer a la línea del 80 % de los que aprobaron la idea de una nueva Constitución para nuestro país. El mismo 80 % que exigió que no sea elaborada por representantes del actual parlamento. Cual se tratare de un tablero de ajedrez, las blancas y las negras se han puesto de acuerdo para terminar en Tablas (empatados y sin daños colaterales) y han permitido que el tiempo pase de manera inexorable, creando en la población una sensación de moderación y apatía para que se olviden los pasos que el mismo proceso elaborado en el Parlamento estableció. Se hizo una jugada maestra, haciendo creer a todos que pueden llegar a ser constituyentes cuando en el fondo lo que se espera es que quede en manos de los de siempre, proceder a su redacción. Las reglas establecidas por quienes detentan la propiedad del tablero envuelven una contrariedad enorme y es atentatoria a los principios de legitimidad que la gente espera y que hoy parece que se volverá a vulnerar. No es tiempo de extendernos en largas explicaciones o en conceptualizar el momento político que vive nuestro país, es más simple pero no menos duro. Nos estamos jugando el país que queremos para todos y cada uno de nosotros, pero sobre todo para los que vendrán. Esta elección de constituyentes será la herencia política que dejaremos a las futuras generaciones… “somos responsables de este hito histórico para Chile”. Magallanes necesita que los candidatos independientes y nuestros candidatos de Independientes no Neutrales y con quienes compartimos visiones de país, tengamos un espacio en la próxima Convención Constituyente. Eso no es mañana… ES AHORA. No se trata solo de instalar a nuestra gente, sino que por sobre todo de poner en el papel constitucional los conceptos que nos unen y que esperamos marquen el futuro nacional. No tenemos tiempo, no nos sobra el tiempo, no nos sobran independientes, no nos sobran tampoco las esperanza ni los sueños, necesitamos de la comunidad, de ese 80%, te necesito ti y tu gente. NO MAÑANA. AHORA. Necesitamos tu apoyo y firma, la de los tuyos y cercanos para que Magallanes tenga independientes y a este servidor, Javier Solis Uribe, en la constituyente. Poniendo los temas por los que ustedes mismos gritaron en las calles. Los independientes, aquellos que no tendrán cabida en los pactos de los partidos políticos entrarán dispersos a una lucha por un escaño en esta asamblea a menos que, dadas las circunstancias terminen cediendo y aceptando formar parte de alguno de los conglomerados. El país requiere sacrificios y los que estamos dispuesto a hacerlo nos tendremos que exponer a críticas y cuestionamientos. Los que reprocharán son precisamente aquellos que pudiendo patrocinar con sus firmas la candidatura de los independientes, se quedaron en la inercia, que no reaccionaron, no respondieron los teléfonos, o simplemente negaron un par de clic en el computador. No nos sirven las manitos arriba, las palabras de apoyo, los palmotazos en la espalda si no está la firma puesta en el patrocinio que el sistema exige. SE CREE O NO SE CREE EN UN CHILE MEJOR. Gracias a los que sí han confiado y que se han esforzado en comprometer a otros.

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

ROSA MARTÍNEZ, SICÓLOGA

Otra secuela de la cuarentena En mi calidad de sicóloga muchas personas me han preguntado: ¿Por qué hay personas cuando terminan las cuarentenas, salen en masa de compras, sin considerar las consecuencias negativas de conductas de esta índole? Esto sucede porque las personas son organismos muy complejos, en los cuales coexisten: la esfera física, psíquica, social, espiritual, etc. Lo que impulsa a actuar a las personas es la satisfacción de sus necesidades. Puesto que durante la cuarentena solo se autorizaba para funcionar el comercio esencial. Entonces, solo se podían satisfacer las necesidades básicas como por ejemplo: comer. Sin embargo, los seres humanos tienen otro tipo de necesidades como son: amistad, éxito, reconocimiento, autorrealización, etc. Aparte de la necesidad de acumular bienes u objeto durante periodos de incertidumbre (como una pandemia) para obtener seguridad. Durante el confinamiento, ya sea mediante la TV, internet, diario, etc., las personas estuvieron siendo sometida casi de forma permanente a la influencia de la publicidad o el marketing. Cuya principal función es persuadir, inducir o convencer al consumidor para que compren. Tanto la publicidad o el marketing tienen como objetivo aumentar las ventas. La publicidad y el marketing emplean conocimientos y técnicas provenientes de la psicología. Incluso antes de introducir un producto al mercado, realizan investigaciones basadas en las necesidades del futuro consumidor. Algunas de las conclusiones a la que han llegado son las siguientes: muy poca personas se preocupa de los aspectos técnicos al comprar su auto, la mayor cantidad de consumidores compran vehículos según su situación socio-económica o personalidad; una persona de cada cinco de las que van al supermercado llevan una lista de productos que debe comprar, por lo cual la mayor parte de los consumidores compra impulsivamente; las familias, ante la decisión de adquirir bienes importantes, opera entre dos factores: el deseo y la resistencia. Frecuentemente el no saber qué hacer desespera a las personas y optan por comprar sólo para encontrar alivio a su estado de ánimo. Una vez finalizada la cuarentena, hay muchas personas con necesidades reales o ficticia . Además, varias de ellas con dinero, como resultado del retiro del 10% de las AFP. Es decir, son personas motivadas o impulsadas para comprar y que cuentan con los medios económicos para ello. Por lo demás, la satisfacción de necesidades genera placer, el que es uno de los principios fundamentales que rigen el funcionamiento psíquico del ser humano. La necesidad de sentirse seguro frente a la incertidumbre , el largo confinamiento que ha facilitado la influencia de la publicidad y el marketing, han transformado a muchas personas, casi en verdaderos zombis dispuestos a satisfacer sus necesidades mediante las compras, sin contemplar ninguna consecuencia adversa que esto pudiese tener. Por todo lo dicho, resulta imprescindible que las autoridades antes de tomar decisiones radicales, que afectan a seres humanos (como una cuarentena) deberían dejarse asesorar por cientistas sociales como son: psicólogos, sociólogos, antropólogos, etc. Así podrían evitarse muchos de los efectos secundarios muy negativos que conllevan implícitas algunas medidas .

9

ALFREDO FONSECA, ABOGADO

Adiós 2020 Tod@s, con más o menos ansiedad, estamos esperando que caiga la hoja del último día de este año del calendario actual -el Gregoriano- ese mismo que nos rige desde 1582. Puesto en práctica a través de la bula Inter Gravissimas por el Papa Gregorio XIII y aceptado como calendario oficial en gran parte del mundo, separando las estaciones y los meses de acuerdo al año solar. Paralelamente, existen otras maneras de fijar el tiempo según la cultura o el astro por el que se mida, como con el Sol, la Luna o ambos. Por citar algunos, existe el calendario budista, el hindú, el musulmán, el azteca, el maya y el chino, pero en la actualidad, pocos se usan de manera oficial. Nuestro calendario vigente tampoco nació perfecto. Provenía del calendario Juliano, que había puesto en vigencia Julio Cesar el año 46 a.C. Aparte de los caprichos políticos del Emperador, que cambiaba los días a su arbitrio, se le añadió un día más cada cuatro años, que conocemos como los años bisiestos, pero tampoco quedaba perfecto y el desfase que se producía se iba agrandando con los años hasta que la diferencia del calendario astronómico con respecto al civil llegó a tener 10 días. Pero desde la Inter Gravissimas, en 1582 los años con 366 días se darían cuando fuesen múltiplo de 4, con excepción de los años múltiplos de 100, y la salvedad de los múltiplos de 400, que -aunque son múltiplos de 100- los años son bisiestos. Sin embargo, el calendario Gregoriano tampoco es perfecto, debido a que también posee un desajuste y cada 3.300 años se acumulan horas suficientes para un día más. Por consiguiente, se afirma que la dificultad de subsanar este error y la cantidad de años que se necesitan para ello, han permitido al sistema mantenerse como el oficial en casi todo el mundo. La vida está llena de rituales y líneas imaginarias en el tiempo o el espacio, casi como las fronteras que vemos en los mapas con los diferentes países. Se va 2020 y comienza otro año. Al parecer, la vida sigue más o menos igual, aunque cambie a cada hora y a cada instante. La luz y la oscuridad, el día y la noche, diversas las fases de la Luna y la posición relativa del Sol, invierno y primavera, verano y otoño. No obstante esta aparente monotonía, jamás un momento en nuestra existencia será igual a otro, por muy repetido o similar que parezca. Solo vivimos en el presente, aunque estemos rodeados de recuerdos pasados y de esperanzas futuras. Cada vez que se acerca un fin de año, surgen los buenos deseos, más aún en estos tiempos de pandemia, con los cambios que han implicado en nuestras vidas, por eso much@s buscan perder de vista este 2020. Al mismo tiempo, muchos afirman que el 2021, contiene todos los ingredientes para ser un mejor año, después de nuestra vivencia actual. Sea como sea, siempre es bueno tener esperanza. Por eso, los mejores deseos son para resistir unos cuantos meses más, conservar la paciencia y ayudar todo lo posible a los que más lo necesitan. También debemos estar atentos al acontecer y al actuar de las autoridades políticas, para que desechen actitudes ineficientes, irresponsables o egoístas y practiquen la empatía, la prudencia y los valores de la humanidad. Se acerca inexorablemente un nuevo año. Cuando caiga la última hoja del calendario, ojalá nos encontremos junto a los seres queridos, ya sea de manera presencial o a través de una pantalla, para brindar y desear un Feliz 2021.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Publicidad

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

75

OS

Hoy saludamos a todos los trabajadores y trabajadoras de Enap Magallanes Ya han pasado 75 años desde esa gloriosa fecha 29 de diciembre de 1945 cuando en Tierra del Fuego nuestros pioneros lograron hacer fluir el primer chorro de petróleo, noticia que abrió una fuente en ese tiempo insospechada de progreso e impulso para los crecientes requerimientos energéticos que actualmente son nuestros desafíos. Hoy queremos a la vez agradecer a cada uno de los trabajadores y trabajadoras que

ha pesar de la pandemia que tan fuerte ha golpeado al mundo al país y nuestra región, han seguido con gran esfuerzo asegurando el gas y los combustibles en la región de Magallanes. Cada logro, cada hito que hemos ido desarrollando siempre ha sido y seguirá siendo como empresa del estado, que cumple su rol social.

ENAP NO SE VENDE ES Y SEGUIRA SIENDO 100% DEL ESTADO

SINDICATO DE TRABAJADORES ENAP MAGALLANES


Crónica

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

11

Pese a ello autoridades calificaron un positivo balance

Balance navideño: once conductores ebrios detenidos durante fin de semana

E

Crónica

periodistas@elpinguino.com

n dependencias de la Intendencia de Magallanes, se realizó ayer el balance policial de lo ocurrido durante el fin de semana largo. Pese a que fueron menos casos en todo ámbito, en comparación a la actualidad y debido a la cuarentena del fin de semana, el manejo en estado de ebriedad o bajo los efectos del alcohol sigue siendo algo preocupante para las autoridades. La intendenta Jenniffer Rojas destacó el descenso en los procedimientos policiales de Carabineros, entre el 24 y 27 de diciembre. “Las personas entendieron el llamado a festejar de manera tranquila, disfrutando en familia”, afirmó la primera autoridad, reiterando que “los accidentes vehiculares, además del riesgo

que involucran para la integridad, generan una demanda extra en las urgencias de los hospitales, cuando el personal médico está priorizado para la atención de la pandemia. Entonces, debo insistir en el llamado al autocuidado, a tener consciencia de lo que significa un accidente en este contexto, cuando es evitable”, resaltó. Por su parte, el jefe (s) de la XII Zona de Carabineros, prefecto Rodrigo Álvarez, detalló que en comparación al año pasado, los DMCS bajaron en un -63%; conducción en estado de ebriedad se redujo en un 8% (de 12 casos en 2019, este año se presentaron 11 casos), y los accidentes de tránsito de 12 registrados en 2019, este año hubo 8. Los detenidos por toque de queda fueron 12, y por no respetar cuarentena 9. “Haciendo un análisis comparativo con el año pasa-

do, los casos bajaron bastante. Podemos decir que esta celebración de Navidad fue positiva”, afirmó el coronel Álvarez, destacando también que no hubo víctimas fatales a causa de accidentes de tránsito, y que se realizaron controles de Narcotest y Alcotest con Senda. En t anto, la PDI en Magallanes no registró detenciones durante el fin de semana largo, pero recibió siete denuncias, de las cuales tres tienen relación con delitos económicos. Según informaron desde la policía civil, las denuncias por este tipo de hechos han presentado un aumento durante este año, por ejemplo, en lo que va de este año, se han efectuado 452 denuncias por delitos de estafas, mientras que en 2019 se registraron 408. El jefe (s) de la Región Policial de Magallanes, prefecto Juan Francisco

La Asociación Gremial Dueños de camiones de Punta Arenas, saluda cordialmente a la Empresa Nacional del Petróleo y a todos sus funcionarios en el

75 aniversario del descubrimiento del Petróleo

ASODUCAM PUNTA ARENAS destaca la responsabilidad social empresarial que a mantenido ENAP MAGALLANES con nuestros asociados por más de 40 años

alejandra vera

●● Para este nuevo fin de semana de festividad de año nuevo, continuarán los controles con la finalidad de mantener la disminución de los casos.

Una leve disminución a comparación del 2019 registró los procedimientos por conducción en estado de ebriedad. Suazo, indicó que “por eso es importante aconsejar a la ciudadanía a cuidar sus intereses personales en relación al uso de tarjetas de crédito, cuentas bancarias y

cualquier otro medio con el que realicen transacciones económicas. Como recomendación, llamamos a no utilizar WIFI públicos, usar los canales oficiales de las

tiendas y en caso de ser víctima de algún hecho, llamar al teléfono 134 de la PDI o dirigirse a las unidades policiales para realizar este tipo de denuncias”.


12

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad

Zenón Macías y Cía. Ltda.

Un afectuoso saludo a todos los funcionarios de la Empresa Nacional del Petróleo, en el

75ºAniversario

del Descubrimiento del Petróleo. Enap Empresa Pionera en el cuidado del Medio Ambiente. Ruta 9 norte, km. 9, lote 21, Pampa Alegre Fono: 61 2 696408 / Email: contacto@zmc.cl - www.zmc.cl


Crónica

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

13

Hugo Fuentealba Pozo

Con canes especializados y buzos tácticos continúa búsqueda de desaparecido Luis García Torres

G

lgarcia@elpinguino.com

ran preocupación existe en las labores de búsqued a del subteniente de Ejército, Hugo Fuentealba Pozo, de 27 años, quien se extravió durante la tarde del domingo mient ras practicaba kayak, junto a otro compañero en el sector Chabunco, distante a 22 kilómetros al norte de Punta Arenas. Ante esta situación, el guía canino José Luis Orellana, quien ha participado junto a sus canes especializados en varias búsquedas, incluso fuera de la región, se puso a disposición de las aut or id a de s que l ide r a n la búsqueda, para hacer un rastreo en el sector costero iniciando su la-

bor a las 19.00 horas del domingo. “Me implementé ayer (domingo) como a las 19.00 horas, con mi ejemplar de búsqueda y empezamos a trabajar apoyando a patrullas de búsqueda del sector. Se trabajó desde las siete de la tarde, y la última búsqueda la hicimos a las 5.00 horas de hoy (lunes)”, señaló Orellana. Agregó que “la búsqueda se inicia del punto cero donde supuestamente se genera la desaparición. De ahí se trabajó en la Costa Norte, entre unos 8 y 9 kilómetros y después sentido contrario en el sector sur. Estos recorridos que se generaron lo hicimos con la perra de búsqueda, es un perro que ha participado en varios operativos en la región, y realizar una rebúsqueda de la tarde, y que no arrojó resultados

positivos hasta las últimas horas de trabajo”. Indicó que este trabajo lo realiza de forma desinteresada con la única misión de poder contribuir con las labores de búsqueda. “El trabajo que hice en la búsqueda es como e s p e cia l ist a e n for m a de par ticular. Se viene apoyando hace tiempo las labores de la región. Lo que se hizo fue una búsqued a técn ica para poder chequear y rebuscar en el borde costero”, concluyó. Armada El capitán de Puerto de Punta Arenas, Mauricio Elgueta, señaló ayer que se desplegaron buzos tácticos y aeronaves con la finalidad de abarcar mayor perímetro de búsqueda y poder tener resultados.

armada

●● La Armada está desplegando sus medios para poder localizar al subteniente de Ejército, en una búsqueda acuática, terrestre y aérea, que se lleva a cabo en Chabunco.

Son varias las patrullas, personas y recursos que se dispusieron para el segundo día de búsqueda. “Durante el segundo día de rebusca, la Armada de Ch ile ha desplegado medios materiales, la LSG Punta Arenas y otra embarcación que se encuentran siendo apoyada

por ocho buzos. Para la rebusca aérea se ha perm it ido el despeg ue de u na aeronave. Se desplegó además patr ullas terrestres que están siendo apoyadas por Ejército

y Carabineros de Chile”, indicó el oficial. Hasta el cierre de la presente edición no se había repor t ado el halla zgo del subten iente desaparecido.

EL ICHP- INSTITUTO CHILENO DEL PETROLEO FELICITA A TODOS LOS TRABAJADORES, COLABORADORES Y FAMILIAS DE LA INDUSTRIA DEL PETROLEO, EN EL DIA QUE RECORDAMOS EL DESCUBRIMIENTO DEL ORO NEGRO EN CHILE. A TODOS ELLOS NUESTRAS SINCERAS FELICITACIONES Y AGRADECIIENTOS POR SU TRABAJO Y SACRIFICIO DE AYER, HOY Y POR LO QUE VIENE. AMIGOS PETROLEROS... MIL GRACIAS. DIRECTOR Y PERSONAL INSTITUTO CHILENO DEL PETROLEO www.Ichp.cl


14

CrĂłnica

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

SegĂşn la nutriĂłloga y diabetĂłloga Leisly Vidal

Los tips para cuidar el peso en lo que queda del aĂąo â—?â—? Pesarse cuatro dĂ­as despuĂŠs de las fiestas de fin de aĂąo. No establecer dietas que excluyan carbohidratos o grasas, y solo acompaĂąar la cena con vinos o espumantes, son las recomendaciones de la profesional.

VER VIDEO

La profesional asegura que todos subirĂĄn cerca de tres kilos en estas fiestas. a los cuatro o cinco dĂ­as y asĂ­ va a notar si hubo un aumento o no. Pero en promedio en estas fiestas uno sube tres o cuatro kilosâ€?. La nutriĂłloga tambiĂŠn trata de desmitificar algunas ideas. Como por ejemplo, que los carbohidratos son malos y hay que eliminarlos. Para ella, tambiĂŠn existe una falta de conocimiento de las personas que afectan en su alimentaciĂłn. “Pienso que los pacientes creen que saben harto y hacen dieta que no sirve. Hay muchos mitos de la alimentaciĂłn, como de los carbohidratos son malos, lo mismo que las

grasas, que solo hay que consumir proteĂ­nas, etc. Entonces siento que la gente no tiene que meter todo en el mismo saco. Hay carbohidratos que necesitamos y otros que son daĂąinos. Hay muchos que no los consumen y se sorprenden al saber que los necesitanâ€?, explica ella. Para esto, Vidal pone un ejemplo, y entrega un consejo importante para poder cambiar la mentalidad de las personas. “Fue famoso un caso de una persona que llamaba a hacer ayunos y eso no es necesariamente correcto. Hay que saber

hacerlos porque son muy buenos para nuestro organismo, pero el exceso es malo. Uno puede comer saludable, pero tambiĂŠn puede consumir otras cosas. Hay que darse un gusto y sentir el placer de comer. El punto es no vivir en que todo gire a la comidaâ€?, dice. TambiĂŠn siempre sale a colaciĂłn el tema de que bebidas alcohĂłlicas que son permitidas. Para ella, los destilados tienen una gran cantidad de calorĂ­as y por eso estarĂ­an prohibidos y entrega su lista de los tipos de bebestibles recomendados para la fiesta de AĂąo Nuevo. “SĂ­ se puede consumir este tipo de bebidas. Pero los que menos calorĂ­as tienen son

los espumantes, aunque la sidra no cae en esta categoría porque tiene mås. DespuÊs vienen los vinos, aunque entre el blanco y el tinto hay muy poca diferencia, por lo que pueden consumir cualquiera de los dos. Y despuÊs vienen las cervezas, que tampoco tienen tantas calorías. Pero ojo, porque la gente dice que van a tomar cerveza sin alcohol porque no engorda, pero la verdad es que si tienen calorías. Y eso son los tragos que yo recomiendo consumir para esta fiesta. Pero siempre en una cantidad moderada y siempre bajo una responsabilidad de saber quÊ estamos consumiendo�, concluye la nutrióloga.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

EF EJDJFNCSF

/VFTUSBT 0ĂśDJOBT $PNFSDJBMFT QFSNBOFDFSĂˆO DFSSBEBT

'POP "UFODJĂ˜O $MJFOUFT 5XJUUFS !FEFMNBH@TPT $PSSFP FMFDUSĂ˜OJDP BUFODJPOEFDMJFOUFT!FEFMNBH DM 0ĂśDJOB 7JSUVBM XXX FEFMNBH DM

BASES SĂ“LIDAS

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIĂ“N Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Ă guila Constructor FerreterĂ­a Prat Todo Aceros FerreterĂ­a San Marcos FerreterĂ­a Campo Sur FerreterĂ­a America FerreterĂ­a Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin FerreterĂ­a GestiĂłn Patagonia. FerreterĂ­a El Maestro FerreterĂ­a Katrina Spa. FerreterĂ­a Divar Puerto Natales FerreterĂ­a El Ă guila FerreterĂ­a Pivcevic FerreterĂ­a Don Tuty Porvenir FerreterĂ­a Ferrando FerreterĂ­a Koiuska FerreterĂ­a La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseùor Seùoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

‌mås cemento por menos pesos...

+VFWFT

CONSTRUYA EXIJA

a pregunta que las personas siempre se hacen es cĂłmo no engordar con las fiestas de Fin de AĂąo. Ya pasamos la Navidad, pero queda el AĂąo Nuevo que siempre es acompaĂąado por una cena que generalmente nos hace aumentar de peso. Para eso, Leisly Vidal, nutriĂłloga y diabetĂłloga, entrega sus consejos para poder cuidar la alimentaciĂłn en estas festividades, y tambiĂŠn en estos dĂ­as restantes. “Debe ser equilibrada, armĂłnica, completa y adecuada. Estas son las cuatro leyes bĂĄsicas de la alimentaciĂłn. Las dietas extremas que cortan alimentos te impiden conseguir nutrientes que vienen desde distintos alimentos. El truco es consumir la porciĂłn adecuadaâ€?, seĂąala Vidal.

TambiĂŠn trata de explicar la realidad de las personas que existen en esta ĂŠpoca: las que se han cuidado gran parte del aĂąo y las que no lo hicieron. Pero la conclusiĂłn es la misma. Todos subirĂĄn de peso. “Hay tipos de pacientes. Los que no se controlaron en todo el aĂąo y ahora se ve un aumento de peso que no va a ser afectado tanto por las fiestas. Pero existen otros que justo en estas fechas empezaron a cuidarse y que llevan un rato haciĂŠndolo bien, y dicen viene esto y lo vamos a echar a perder. Pero la verdad es que uno puede cuidarse y aĂşn asĂ­ va a subir de pesoâ€?, asegura Vidal. Eso se explica porque hay un aumento del glucĂłgeno muscular, es decir, que las cĂŠlulas retienen un poco mĂĄs de lĂ­quido. Por eso Vidal afirma que “no se recomienda pesarse al dĂ­a siguiente. Para la gente que se cuidĂł es mejor hacerlo

facebook

L

J.M GonzĂĄlez

jmaturana@elpinguino.com


martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

15

A una semana de su rendición

Los resguardos sanitarios que se adoptarán para la Prueba de Transición de ingreso universitario ●● En Magallanes son 2.317 personas inscritas para rendir la prueba. David Fernández

Q

ueda una semana para que miles de personas sean parte del nuevo proceso de ingreso universitario, teniendo que rendir la Prueba de Transición, examen de admisión que reemplaza a la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Son diversas las fechas importantes para dicho proceso y el calendario detalla lo siguiente: Reconocimiento de salas exclusivo para personas en situación de discapacidad que solicitaron ajustes (3 de enero de 17.00 a 19.00 horas). Por contingencia sanitaria, si no formas parte de este grupo, deberás presentarte en tu local de rendición los días en que te corresponda rendir cada prueba, con –al menos- 15 minutos de anticipación; rendición Prueba de Comprensión Lectora (4 de enero a las 10.00 horas), rendición Prueba de Ciencias (4 de enero a las 15.00 horas), rendición Prueba de Matemáticas (5 de enero a las 10.00 horas), rendición Prueba de Historia y Ciencias Sociales (5 de enero a las 15.00 horas). Debido a la separación por grupos, el 7 y 8 de enero se repetirán las jornadas de pruebas, en el mismo orden y horario. El 4 de febrero se conocerán los resultados y una vez que eso ocurra, se dará comienzo inmediato a la etapa de verificación de puntajes y de postulación a

cedida

dfernandez@elpinguino.com

En la región más austral del país se habilitarán 9 locales en Punta Arenas, 2 en Natales, 1 en Porvenir y 1 en Puerto Williams. las universidades, siendo la fecha límite el 8 de febrero. Para el lunes 22 del mismo mes, se revelarán los resultados de las postulaciones, para que al día siguiente, se dé comienzo a todo el proceso de matrículas, que contempla dos etapas y establece como fecha límite, el 4 de marzo. Cabe recordar que son 2.317 las personas inscritas para rendir la prueba en la Región de Magallanes, las cuales deberán respetar diversos protocolos sanitarios. En Magallanes se habilitarán 9 locales en Punta Arenas, 2 en Natales, 1 en Porvenir y 1 en Puerto Williams. Entre ellos destaca que las salas tendrán un espacio suficiente para garantizar una distancia de al menos 1 metro lineal entre postulantes. Las salas, además, deberán tener ventilación natural per-

manente durante la rendición de las pruebas y los recintos contarán con vías de ingreso y salida diferenciadas. Los locales de aplicación serán sanitizados el día previo al proceso. Previo a la aplicación de cada prueba, un equipo de auxiliares previamente capacitado realizará la limpieza y desinfección de los espacios comunes, salas, baños, etc, la cual se efectuará también entre cada prueba y al término de cada jornada. Al momento de ingresar a los locales de rendición, todas las personas, sin excepción, deberán desinfectar sus manos con alcohol gel y seguir las instrucciones de ingreso. En cada local se fiscalizará que ningún postulante esté con PCR positivo o cuarentena obligatoria dictaminada por la autoridad sanitaria.

JCS

No es Inglaterra La nueva imagen de la Plaza de las Banderas ha dado mucho que hablar. Como parte de la vida, el espacio público no se ha librado de los errores. Ahora, tras un análisis histórico, se pude apreciar que la bandera posicionada en el poste que dice “Inglaterra”, es en realidad la del Reino Unido. La bandera inglesa es una cruz roja con fondo blanco, mientras que la del Reino Unido, incluye los detalles y representa no solamente a Inglaterra, sino que también a Irlanda del Norte y Escocia.

NOTIFICACIÓN En causa rol N° 758/2018 Primer Juzgado de Letras Punta Arenas caratulada “BANCO SANTANDER, CHILE con BARRIENTOS”, con fecha 02/05/2018 Juan Alejandro Rodríguez Muñoz, Abogado, domiciliado en Avenida Colon número 1144 oficinas 1 y 2, 2º piso, Punta Arenas, en representación de BANCO SANTANDER, CHILE, con domicilio en calle Banderas N°140 piso 17°, Santiago, demandó en juicio ejecutivo a don PEDRO ANTONIO BARRIENTOS BAEZ, ignoro profesión, domiciliado para estos efectos en calle Justo de la Rivera N°78 de Porvenir, para que pague la suma de 2313,8409 Unidades de Fomento, por mutuos hipotecarios otorgados por el Banco Santander Chile, suma que a modo referencial ascendía al día 30 de abril de 2018 a $62.484.417.-, más los intereses pactados y costas. Por Tanto, de acuerdo art. 434 Nº 2 y 4 siguientes del Código de Procedimiento Civil, se solicita tener por presentada demanda ejecutiva en contra de don PEDRO ANTONIO BARRIENTOS BAEZ, ya individualizado, por la suma de 2313,8409 Unidades de Fomento, suma que a modo referencial ascendía al día 30 de abril de 2018 a $62.484.417.más los intereses pactados; ordenar que se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por dicha suma e intereses, y ordenar que se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago de esta suma al Banco Santander - Chile, con costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. se sirva tener por acompañados documentos con citación y ordenar la custodia de los mismos. SEGUNDO OTROSÍ: Solicitar disponer se despache exhorto al Juzgado de Letras en lo Civil de ciudad de Porvenir TERCER OTROSI: Se señala para traba de embargo inmueble inscrito a nombre de PEDRO ANTONIO BARRIENTOS BAEZ: 1.- Inmueble ubicado en la ciudad de Porvenir, en calle Justo de la Rivera Nº 78, Provincia de Tierra del Fuego, inscrito a fojas 87 vuelta N°108 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Porvenir del año 1997. 2.- Parcela N° 32, ubicada en la Provincia de Tierra del Fuego inscrito a fojas 44 N°51 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego del año 2005. 3.- Parcela o Lote N° 33 B ubicada en la Provincia de Tierra del Fuego inscrito a fojas 40, N° 46 del Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego y 4.- Todos los bienes muebles que guarnecen el domicilio del deudor y todos los que le fueren conocidos, los que quedaran en su poder, como depositario, con las responsabilidades civiles y penales correspondientes. CUARTO OTROSÍ: Personería para representar a BANCO SANTANDER-CHILE. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. El 03/05/2017 Tribunal provee A LO PRINCIPAL: Despáchese mandamiento por la suma de 2313,8409 UF equivalente en moneda nacional al 30 de Abril de 2018 a la suma de $62.484.417.- AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañados materialmente y cotejados los documentos: custódiense. AL SEGUNDO OTROSÍ: Al exhorto solicitado a la ciudad de Porvenir; como se pide, exhórtese vía interconexión, con facultades de proceder hasta la traba de embargo. AL TERCER OTROSI: Téngase presente como bienes para la traba de embargo, todos aquellos que al momento de proceder a dicha diligencia se encuentren en poder del ejecutado y de los siguientes inmuebles inscritos a nombre del ejecutado, Inmueble ubicado en Justo de la Rivera N°78, Tierra del Fuego, inscrito a fojas 87 vuelta N°108 en el Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Porvenir, Parcela N°32 inscrita a fojas 44 N°51 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego año 2005 y la Parcela o Lote N°33 B de la Provincia de Tierra del Fuego, inscrita a fojas 40 N°46 del Registro de Propiedad de Tierra del Fuego año 2005. Téngase presente designar depositario provisional al propio ejecutado de los bienes sobre los cuales se trabe embargo. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada la personería tenida a la vista. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente y por asumido el patrocinio y poder – simple- al Abogado J. Alejandro Rodríguez Muñoz. Cuantía 2313,8409 UF equivalente en moneda nacional al 30 de Abril de 2018, a la suma de $62.484.417.MANDAMIENTO. Punta Arenas, tres de mayo de dos mil dieciocho. Requiérase a don PEDRO ANTONIO BARRIENTOS BAEZ, domiciliado en Calle Justo de la Rivera N°78, Porvenir, para que pague a BANCO SANTANDER CHILE, la suma de 2313,8409 UF equivalente en moneda nacional al 30 de Abril de 2018, a la suma de $62.484.417.- más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal y respecto del Inmueble ubicado en Justo de la Rivera N°78, Tierra del Fuego, inscrito a fojas 87 vuelta N°108 en el Registro de Propiedad del año 1997 del Conservador de Bienes Raíces de Porvenir; Parcela N 32 inscrita a fojas 44 N°51 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego año 2005 y la Parcela o Lote N°33 B de la Provincia de Tierra del Fuego, inscrita a fojas 40 N°46 del Registro de Propiedad de Tierra del Fuego año 2005. Cuantía: 2313,8409 UF equivalente en moneda nacional al 30 de abril de 2018, a la suma de $62.484.417.- Por no haberse podido notificar a la demandada, con fecha 09/10/2019, se pidió notificación del artículo 54 de Código de Procedimiento Civil. Por resolución de 03.12.2020, tribunal resolvió: Atendido el mérito de los antecedentes y conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a lo solicitado, notifíquese al ejecutado por medio de avisos, practicándose 3 publicaciones legales en un diario de esta ciudad, y por una sola vez en el Diario Oficial correspondiente a los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto. Notificado el demandado deber fijar domicilio dentro del radio urbano dentro del término de emplazamiento, bajo apercibimiento de serle notificadas por el estado diario las resoluciones posteriores que se dicten en este juicio, si así no lo hiciere. Fijase el día hábil siguiente de practicada la última notificación para que comparezca el ejecutado a la Secretaría del Tribunal, a las 10:00 horas, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía.


16

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Crónica

17

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Sobre cambio climático

Director del Centro Ideal será parte del nuevo Comité Asesor Científico El doctor Humberto González, director del Centro Ideal, quien fue parte del Comité Científico de la COP 25, será parte del nuevo Comité Asesor Científico sobre el cambio climático. Esto tras firmarse el decreto por parte del Ministerio de Ciencias donde ha determinado crear este nuevo comité que estará a cargo de asesorar a la cartera en materia sobre adaptación y mitigación del cambio climático. El nuevo organismo estará integrado por científicos pertenecientes a distintos centros de investigación y universidades del país. Cabe señalar que la participación será ad honorem y se encargará de ayudar en la elaboración de compromisos medioambientales. Dentro de las principales funciones, destaca el asesorar al Ministerio

Falleció apreciado panificador de Punta Arenas

cedida

Haciendo lo que más le gustaba y en lo que fue su segundo hogar, la panadería Imperial, durante la mañana de ayer, el destacado panificador magallánico, Claudio Oyarzún Cárdenas falleció producto de una falla cardíaca. Oyarzún había cumplido hace unas semanas 32 años de trabajo en la tradicional panadería Imperial de calle Armando Sanhueza. A causa de la contingencia sanitaria, los restos fueron velados durante la misma jornada y sepultado en el Parque Punta Arenas.

Comité Científico de la COP25. “El formar parte de este Comité Asesor es un gran honor, y a su vez, un gran desafío y oportunidad de colaborar en acercar la ciencia a la sociedad, de resaltar el rol de la academia y la evidencia científica como insumos claves para los tomadores de decisión, en tiempos en que nuestro país y el mundo está siendo muy golpeado por un cambio climático exacerbado”, comentó el director del Centro Ideal, doctor Humberto González. El Comité Asesor Científico funcionará hasta diciembre de 2022 y permitirá la participación de instituciones académicas, organismos públicos y privados y miembros de la sociedad civil, a fin de buscar asesoría y colaboración en temáticas científicas y medioambientales.

Roberto Cárdenas, alcalde de Torres del Paine:

“La reapertura de este parque era super importante para dar señal de reactivación” ●● Desde el 26 de noviembre, el Parque Nacional Torres del Paine reabrió sus puertas a visitantes ya que su comuna se encuentra en Fase 3 del Plan Paso a Paso. Marcelo Suárez Salinas

C

msuarez@elpinguino.com

uando pensamos en vacaciones, pensamos en turismo. En esa línea, la zona sur del país, propia de atractivos naturales cotizados por turistas extranjeros, se enfrenta a un dilema: mientras la Región de Magallanes busca bajar el número de contagios de Coronavirus, las medidas sanitarias se vuelven más restrictivas. Frente a esta situación, Roberto Cárdenas, alcalde de Torres del Paine, explicó cómo este atractivo turístico se ha visto afectado. “Estos 9 meses de pandemia, han sido bastante tranquilo. Hemos tenido solamente 3 casos de Covid y todos recuperados. Por lo tanto, hoy no tenemos ningún caso activo”. Pero su realidad es muy distinta a la que se enfrenta en comunas vecinas como Puerto Natales y Punta Arenas, “que está en cuarentena por más de tres meses

y lo mismo vivió Punta Arenas que ahora está en proceso de transición que es positivo”, aseguró el jefe edilicio. A raíz de lo anterior, comentó que “el turismo en estos minutos está comenzando a reactivarse, pero lentamente”. Así, Torres del Paine abrió el 26 de noviembre y hasta la fecha no ha superado los 600 turistas. “Había tenido una reapertura en septiembre, pero se dispararon los contagios en las comunas vecinas, lo que obligó a un cierre de nuestro parque nacional”, afirmó Cárdenas. Aproximadamente, diariamente, solo once personas visitan el parque. “Durante este mes han sido 359 personas, de ellas 37 extranjeras”, mientras que el año pasado “en un solo día solamente a la base de las Torres, entraban 1.200 o 1.300 personas”. Y recalcó que hay que entender que “nuest ro Parque Nacional es uno de los atractivos más im-

archivo

Claudio Oyarzún Cárdenas

de Ciencias en materias relacionadas con el cambio climático, contextualizar y proponer recomendaciones referente a investigación científica nacional e internacional asociadas al avance de este complejo panorama, junto con el Ministerio de Ciencias, en paralelo, asesorarán al Ministerio de Medio Ambiente respecto de las diferentes temáticas que la cartera requiera. Los investigadores que conformarán este Comité Asesor Científico son los doctores: Maisa Rojas, Rodrigo Palma y Paulina Aldunce (Universidad de Chile); Sebastián Vicuña, Pablo Marquet y Juan Carlos Muñoz (Universidad Católica de Chile); Alejandra Stehr y Laura Farías (Universidad de Concepción); y Humberto González (Universidad Austral de Chile). Todos ellos fueron miembros del

Hasta la fecha, el Parque Nacional Torres del Paine ha recibido algo más de 600 visitas, situación muy distinta a la vivida el año pasado, donde diariamente ingresaban entre 1.200 a 1.300 personas. portantes de la Región de Magallanes y, también uno de los atractivos turísticos reconocidos a nivel nacional e internacional. Por lo tanto, la reapertura de este parque era super importante para dar señal de reactivación”. Añadiendo que, “entendemos que no

se puede planificar mucho, entendiendo que el Covid está comenzando a hacer de las suyas”, afirmó el alcalde de Torres del Paine. Finalmente, Cárdenas explicó cuáles son las medidas para llegar a Torres del Paine: “PCR para los extranjeros que lleguen

hoy en día. Tienen que estar reportándose a diario a una plataforma. Y para los nacionales, que estén en una comuna que este en igual paso que la comuna de Torres del Paine (3) y venir con el pasaporte sanitario y el certificado de residencia”.

MANDOS PARA NAVES Y GRUAS EN STOCK

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 / ventas@emsacomercial.cl


180 casos en un día

Temen nueva ola

En operativo de fiscalización

La Opinión Austral.El Ministerio de Salud de Santa Cruz informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 180 nuevos casos de Covid-19. En tanto, el porcentaje de ocupación de camas en las terapias intensivas de toda la provincia es del 58 %. Al emitir el reporte diario sobre el avance del Coronavirus en la provincia, la car tera sanitaria indicó que Sant a Cr u z regist ra 23.054 casos positivos desde el inicio de la pa nde m ia: 2.488 activos, 20.182 pacientes recibieron el alta, y 382 fallecieron (219 R ío Gallegos, 21 El Calafate, 104 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 8 Puerto San Julián, 13 Pico Tr uncado, 1 Perito Moreno, 8 Puerto Deseado, 6 Las Heras, 1 Los Antiguos). En tanto, en las últimas 24 horas, fueron notif icados 180 nuevos casos positivos de Covid-19: 74 R ío Gallegos, 12 El Calafate (5 por CCE), 69 Caleta Olivia (2 por CCE). 5 Puerto San Julián, 6 Per ito Moreno, 1 Pied ra Buena y 2 de 28 de noviembre. Asimismo, 334 pacientes recibieron el alta de Covid-19: 20 en Río Gallegos, 97 en El Calafate, 44 en Caleta Olivia, 3 en San Julián, 72 en Pico Truncado, 31 en Puerto Deseado, 65 e n La s He r a s, y 2 en Gober nador Gregores.

El Sureño.- La Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad mantuvo una serie de operativos de seguridad vial a lo largo del fin de semana largo, realizando controles de documentación y test de alcoholemia. En 256 controles efectuados, se incautaron 48 vehículos siendo la causa mayoritaria la violación de la ordenanza municipal de alcohol cero al volante.

“Es algo que nos preocupa y sobre lo que seguiremos trabajando, tratando de reducir la estadística en la semana de fin de año”, destacó Alejandro Ledesma, a cargo de la cartera. Los operativos involucraron a integrantes de la Dirección de Tránsito Municipal, Transporte Municipal y Provincial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, PSA, Gendarmería y Policía.

La Opinión de Chiloé.- A casi cumplirse una semana del fin de la cuarentena en la comuna de Ancud, nuevos contagiados siguen acu mulándose luego que el f in de semana se añadieran cuatro pacientes notificados como por t adores del vir us SARS-CoV-2, aunque el número de activos bajó significativamente ya que 11 personas fueron dadas de alta. De acuerdo con información del Departamento de Salud de la Cor poración Municipal de Ancud, el total de diagnosticados desde el lunes hasta el sábado subió en 58 residentes, por lo que los pesquisados totales desde el comienzo de la pandemia superaron la barrera de las 800 personas. Los datos actualizados indican que el número de casos acumulados alcanzaría a al menos 777 personas con residencia acreditada en la comuna (los restantes sólo estaban de paso o por temas laborales), por lo que la tasa de incidencia acumulada (activos + dados de alta) llegó a 18,30 casos por cada mil habitantes, ocupando el sexto lugar provincial. En cuanto a quienes terminaron su etapa de vigilancia epidemiológica por ser positivos, durante las últimas 24 horas se añadieron 11 personas, por lo que el total de casos activos llegó a 78, con una reducción del 11,1% respecto del informe del día anterior.

Autor estaría detenido

Crimen en Calafate: a cuchillazos matan a taxista ●● Al menos diez cortes recibió en distintas partes de su cuerpo, según manifestaron efectivos de la Policía argentina.

L

a Opinión Austral. Fuentes policiales confirmaron a La O pi nión Austral que Héctor Fabián Esponda recibió una decena de puntazos con un arma blanca. El asesino intentó borrar la escena del crimen. Según trascendió, detuvieron a un hombre de 34 años identificado como Luis Antonio Sanfelippo y allanaron su casa. Cerca de las 2.30 de la madrugada del lunes, Héctor Fabián Esponda (53) recibió un llamado mientras manejaba el remis. Según la primera hipótesis, el asesino se habría comunicado al teléfono particular del chofer simulando ser un pasajero que requería un viaje. Todo indicaría que tras subirse al auto y pedirle que maneje hasta una zona de pasajes ubicada en el Barrio Manantiales, el homicida sacó un arma blanca y le dio al menos diez puntazos en distintas zonas. Una vez perpetrado el crimen y para evitar dejar rastros, el asesino dejó el cuerpo bañado en sangre en la parte trasera del

ALIMENTO PARA PERRO

La policía argentina realizó diversas labores, pudiendo atrapar al autor del hecho. vehículo Chevrolet Corsa e intentó incendiarlo. Sin embargo, alertados por los vecinos, Bomberos llegó al lugar y luego de evitar que las llamas se propaguen hallaron el cadáver. A horas del hallazgo, un joven de 36 años fue detenido y la teoría del ajuste de cuentas es la que resuena más fuerte. Esponda habría dejado

cuentas sin pagar motivo por el cual se habría ocasionado una diferencia irreconciliable que der ivó en el hor rendo crimen. La Opinión Austral pudo saber que el cadáver hallado a las 2.30 de la madrugada en una zona de pasajes de El Calafate correspondía a Fabián Esponda, un remi-

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

REPARTO GRATIS DON CARLOS S.A.

Cifra de muertos por Covid en Ancud se elevó a ocho

48 autos sacados de circulación en Ushuaia

don_carlos_sa_

+56 9 96405664

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

sero de 53 años que vivía hace 8 años en la localidad y trabajaba para la empresa de viajes Lago Argentino. El hombre que apareció bañado en sangre con una decena de puñaladas en el interior de un vehículo era oriundo de la provincia de Buenos Aires y trabajaba como chofer en horario nocturno

cedida

Temen nuevo rebrote de casos en Santa Cruz

la opinión austral

Patagónicas

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

la opinión austral

18


Nacional

Critican proyecto para combatir crimen organizado El senador Felipe Harboe (PPD) cuestionó en Cooperativa el proyecto de ley presentado este fin de semana por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, para combatir el crimen organizado tras las últimas balaceras registradas en la comuna de Maipú. En conversación con Cooperativa, el parlamentario aseveró que se debe trabajar en inteligencia policial y que el Mandatario está rebajando el debate con una respuesta “simplista”. “Hay que recordar los dichos del Presidente en su primer mandato, cuando tenía enfrentamientos con los fiscales, después le echó la culpa a los jueces, diciendo que dejaban a todos en libertad y ahora le tocó al Congreso”, planteó. Para el senador del PPD, Felipe Harboe, “el tema de fondo acá tiene que ver con gestión policial, gestión con el Ministerio Público, coordinación, inteligencia”. El parlamentario de oposición aseguró que los hechos ocur ridos en Maipú son “una expresión diaria de lo que ocurre en las poblaciones. En Chile tenemos por lo menos 25 zonas donde el narcotráfico está instalado en su fase 3 (...) en este escenario, la respuesta del Presidente es tremendamente simplista, esto no se resuelve con un proyecto de ley”, concluyó enfático el congresista.

Plan Paso a Paso

Cuatro comunas retroceden a partir de este miércoles ●● Curicó pasará a cuarentena a partir de las 05:00 horas del 30 de diciembre.

E

l Ministerio de Salud, anunció en la jornada de ayer lunes una serie de cambios en el Plan Paso a Paso, con las últimas modificaciones antes del Año Nuevo, en base a los indicadores epidemiológicos, de red asistencial y de trazabilidad. A partir de este miércoles 30 de diciembre, a las 05:00 horas, la comuna de Curicó, en la Región del Maule, retrocederá a la Fase 1, de cuarentena. Mientras tanto, las comunas de Chile Chico, Cochrane y Antofagasta retrocederán a la Fase 2 de Transición. Reporte diario Durante la jornada de ayer lunes, el Ministerio de Salud reportó 1.923 nuevos casos de Covid-19 en el país, llegando a un total de 602.028 contagios desde el inicio de la pandemia. Junto a esto, este lunes no se confirmaron nuevos fallecimientos, con una cifra total de 16.443 víctimas, ya que no se realizaron nuevas inscripciones debido al feriado navideño. Del total de personas diagnosticadas a la fecha, 13.572 personas se encuentran en etapa activa y más de 571 mil se encuentran recuperados. A la fecha, 734 personas están hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 580 están con apoyo de ventilación mecánica y 59 se encuentran en estado crítico.

agencia uno

Senador Harboe

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

En la última jornada se reportaron 1.923 nuevos casos de Covid-19, pero con una positividad cercana al 9 por ciento. El subsecret a r io de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, comentó que “cuando hablamos de ventiladores disponibles, lo que queremos decir son números de camas críticas disponibles en este momento, con todo su equipamiento completo, para recibir pacientes graves que así lo requieren. Sin embargo, hemos definido un plan de complejización de camas, que implica un incremento de más de mil camas críticas”. PCR En tanto, respecto a los exámenes PCR, se informa-

602.028

contagios

registra nuestro país desde el inicio de la pandemia. Ayer no se confirmaron nuevos fallecimientos, con una cifra total de 16.443 víctimas.

ron los resultados de 23.491 testeos, con una positividad cercana al 9 por ciento. Plan de vacunación El ministro de Salud, Enrique Paris, planteó que “el aumento de los nuevos casos a nivel nacional es de un 6 por ciento en los últimos siete días y un aumento del 28 por cien-

to en los últimos 14 días. Podemos informar que nuestro plan de vacunación fue muy exitoso, se vacunaron un total de 8.649 funcionarios de la salud y este plan de vacunación continuará, sabemos que vamos a recibir más vacunas la próxima semana, continuará con las regiones del norte de Chile”.

19

San Bernardo

Hombre fue asesinado al repeler robo a su casa Un hombre falleció tras intentar repeler un robo en su vivienda en la comuna de San Bernardo. El hecho ocurrió en la calle Raúl Brañes, luego que cuatro delincuentes ingresaran hasta el inmueble que se encontraba desocupado. Esta situación provocó que vecinos reportaran esta situación a los dueños, quienes llegaron hasta el lugar desde un cumpleaños familiar a dos cuadras del domicilio. El comisario de la PDI, Marcelo Navarro, indicó que “los vecinos del sector dan aviso a familiares de que estas personas estaban robando y en ese contexto la persona fallecida llega al domicilio y ahí comienza el forcejeo con un sujeto que está al interior de un vehículo, huyendo del lugar. En ese momento le efectúan un disparo y la víctima cae herida”. La víctima, identificada como Jonathan Baeza de 29 años, fue trasladada hasta el Hospital Parroquial de San Bernardo, donde falleció, mientras que no se han registrado detenidos por el crimen. Los delincuentes huyeron en un vehículo blanco, que está siendo buscado por personal de la Brigada de Homicidios de la PDI. Su padre, Eduardo Baeza, recordó en Cooperativa que la víctima era “un buen hijo, un buen hermano, un buen sobrino, un buen nieto, un bien amigo, un buen vecino”.


20

Nacional

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Entrevista con Patricio Caro, vicepresidente de World Compliance Association

Los partidos políticos y el crimen organizado

Bachelet respalda opción de Narváez como presidenciable La ex P resident a Michelle Bachelet respaldó la idea levantada por un grupo de mujeres militantes del Partido Socialista que propone a Paula Narváez, vocera en su segundo Gobierno, como presidenciable. Mientras en la Democracia Cristiana y el Partido por la Democracia ya han definido sus propias primarias internas con varios precandidatos, y el Partido Radical proclamó a su timonel, Carlos Maldonado, como su carta presidencial, en el PS siguen sondeando nombres. Hasta ahora rechazaron la opción los senadores Isabel Allende y Carlos Montes. El presidente de la tienda, senador Álvaro Elizalde, recibió la petición de un grupo de militantes para que postule, pero aún no ha explicitado su intención; mientras que el senador José Miguel Insulza es el único que se ha manifestado dispuesto a asumir el reto, no obstante, su principal objetivo es que el PS lleve una candidatura propia a una eventuales primarias amplias de la oposición. En este contexto, mujeres y militantes socialistas levantaron una carta donde piden a Narváez como precandidata y que el PS realice primarias abiertas, a la vez que cuestionan que “es inaceptable que las candidaturas presidenciales de nuestro partido sean sólo masculinas”.

●● “Cuando haces una bajada de las partidas presupuestarias de los partidos políticos y campañas de los últimos años y las que vendrán, se puede ver que, en la sumatoria los montos son muy altos”, sostiene el experto en antilavado.

L

a corrupción y el crimen organizado ha corrompido incluso a presidentes en la región y, por lo tanto, no es descabellado pensar que pudiera ocurrir en Chile. De hecho la mafia chilena logra en ciertas oportunidades que funcionarios estatales hagan vista gorda o bien proporcionen armas, por ejemplo del Ejército y Carabineros. La Unidad de Análisis Financiero maneja un largo listado de “sujetos obligados a informar” a través de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de lavado de activos. Quienes no están en ese listado son los partidos políticos, aún cuando sí lo está el Estado en su conjunto. Casos como el que afecta a la Municipalidad de San Ramón, donde la fiscalía indaga eventuales nexos con el narco, pueden ser solo la punta del iceberg de un fenómeno cuyos alcances no están dentro de las prioridades de la élite política. Así al menos lo cree Patricio Caro, experto en antilavado y vicepresidente de World Compliance Association. En conversación con la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío, para el “Especial Crimen Organizado”, asegura que las colectividades pueden ser una “presa fácil” por falta de regulación y porque al fin del día

agencia uno

PS

La corrupción y el crimen organizado ha corrompido incluso a presidentes en la región. no hay un encargado dentro de las tiendas que analice señales de alerta. ¿Cuál es la hipótesis de riesgo que posiciona a los partidos políticos como entidades posibles de ser infiltradas por el crimen organizado? Surge porque existen antecedentes previos de algunos políticos a nivel latinoameri-

CELULARES

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO A11 2020

A01 CORE 2020

$69.900 A71 128 GB

$119.900 S20 FE 2020

$319.900

$499.900

A31 128 GB 2020

$199.900 S20 PLUS 128 GB

$599.900

ENTREGA INMEDIATA MÁS DE 100 MODELOS DE CELULARES

REALIZA TUS COMPRAS AL

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

cano que han estado ligados a casos de lavado de activos. Solo como ejemplo, la diputada paraguaya Cynthia Tarragó. Ella está detenida actualmente en Estados Unidos. Y podríamos seguir en Perú, con el expresidente Ollanta Humala y su esposa que se indaga que recibieron aportes en dinero por la vía de la corrupción y eventualmente el narcotráfico. El caso de Lula da Silva en Brasil, en el marco del caso Lava Jato con la empresa Odebrecht. Esto revela que aún cuando había controles, indica que el fenómeno no es algo ajeno porque ocurre en distintos puntos de la región. Entonces nada te dice que esto no pueda ocurrir o esté ocurriendo en Chile. Como el caso del alcalde de San Ramón. Sí. Efectivamente eso se está investigando aún, pero se está verificando el financiamiento de las campañas y nexos que podrían vincular incluso a algunos funcionarios que trabajaban en la municipalidad supuestamente relacionados con el narcotráfico. ¿Usted plantea que hay laxitud en los controles? Así es. Los controles que hoy existen para ver los aportes recibidos por las campañas políticas son laxos. Dicho de otra forma, los partidos políticos pueden ser un vehículo muy efectivo para poder lavar dinero, dado que los aportes realizados por personas naturales o especies en dinero, tú podrías tener dos elementos. El primero, levantar una campaña política para mane-

jar a ese candidato y favorecer algunos temas que están asociados al negocio del lavado de activos. Si volvemos al caso de San Ramón y un narcotraficante lograse financiar una campaña, lo que podría ocurrir es que cuando sea elegido, favorezca a algunos grupos narcos que están operando en la misma comuna. Por ejemplo, entregarle algún tipo facilidades para realizar sus operaciones en algunos barrios que claramente son territorios complicados para las policías. No es descabellado pensarlo. ¿En términos de números de la política, cuál es el peligro? Cuando haces una bajada de las partidas presupuestarias de los partidos políticos y campañas de los últimos años y las que vendrán, se puede ver que, en la sumatoria los montos son muy altos. Por lo tanto, un fraccionamiento de dinero ilícito para blanquearlo y luego hacer una rendición y luego solicitar algún tipo de reembolso es sumamente atractivo. Recordar que solo por este concepto suman más de 150 mil millones. Pueden ser servicios menores, las palometas los camiones, lo que se le pagó a las cuadrillas que realizan el puerta a puerta, en fin. Tienes un sinnúmero de formas. ¿Hoy existen controles? Sí, claro que existen, pero son de carácter administrativo por el Servel. Lo que hace es verificar las rendiciones, que tipo de cuenta bancaria se abrió, quiénes pueden y no pueden aportar, los montos máximos, la identidad.

A corto plazo

Presentan proyecto de ley que aumentaría pensiones La senadora Ximena Rincón y el diput ado Gabr iel Silbe r, prese nt a ron u n proye ct o de ley que modif ica el cálculo de pensiones por ret i ro prog r a m a do, que aseguran elevaría d e for m a i n me d iat a el m o n t o d e l a s jubilaciones. L a p r e s e nt a c ió n la realizaron junto al doctor en Matemáticas y excandidato a diputado, Patricio Basso, donde plantearon que se podría aumentar en un 50 por ciento promedio el monto de las pensiones por retiro programado. La propuesta consiste en modificar el método que se utiliza para calcular las pensiones de ret i ro prog ramado, lo que -destacaron- elevaría las pensiones desde un 25% para los nuevos pensionados hasta más de un 80% para los antiguos, dependiendo exclusivamente de la e d a d de ca d a jubilado. Según Rincón, tras casi dos años de trabajo, con el doct or Ba s s o c oncluye r on q u e m í n i mo s c a m bios a la legislación vigente, per mitirían una inmediata y signif icativa mejora de las act uales y f ut uras pensiones. Por su parte, Basso explicó que parte importante de las bajas pensiones se explican por tres aspectos del Decreto de Ley 3.500. Primero, porque permite saldos muy altos al momento del fallecimiento del titular; segundo, por el factor decreciente que, al cabo de 20 años, deja a la pensión en u n tercio de lo que fue originalmente y, tercero, por la discriminación que sufren las mujeres por tener, en promedio, una mayor longevidad que el hombre. Por estas razones, propusieron modificar tres aspectos concretos del DL 3.500, que son: el método de cálculo; el uso de tablas de mor t alidad diferenciadas por sexo y la obligación que tiene el pensionado de f inanciar no solo su propia pensión, sino también las de sus beneficiarios después de su fallecimiento.


Nacional

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Apoya a Sichel

Año Nuevo

Diputado presiona para que RN dé libertad de acción en primarias

Las restricciones sanitarias para recibir el 2021

Sin fiestas “de toque a toque” El toque de queda cambió recientemente de horario, con su inicio a las 22:00 horas a partir del sábado. Sin embargo, en Año Nuevo la restricción cambiará desde las 02:00 de la madrugada hasta las 07:00 de la mañana.

●● La última encuesta Cadem reforzó la posición de quienes, al interior del partido -como Tomás Fuentes-, no respaldan la candidatura de Mario Desbordes.

L

os resultados de la encuesta presidencial Cadem que ponen a Sebastián Sichel en la mejor posición en una eventual primaria presidencial de la derecha levantaron presiones en Renovación Nacional, pues si bien Mario Desbordes es la carta mayoritaria del partido, aparece en el cuarto lugar del sondeo. El diputado designado Tomás Fuentes -que llegó a la Cámara Baja en reemplazo de Marcela Sabat, cuando ésta asumió el escaño senatorial de Andrés Allamand- apoya al ex ministro de Desarrollo Social e insiste en que debe haber libertad de acción para las próximas elecciones, tema que será tratado en una reunión de directiva de la colectividad este lunes, junto con la definición de la fecha para proclamar a su candidato. Sobre su preferencia por Sichel, el parlamentario planteó que “es un candidato más de centro, que atraviesa la barrera de Chile Vamos, con mesura y con tiempo, y probablemente mientras más personas lo conozcan, va a ir consiguiendo mayor adhesión”. Por su parte, su correligionario Andrés Longton, quien respalda a Desbordes, fustigó que “no tiene mucho sentido militar en un partido y a la vez llevar candidatos, pero que algunos se planten con el candidato independiente. Entonces ¿para qué militamos en Renovación Nacional?”.

agencia uno

El Ministerio de Salud recalcó el llamado a la prevención en la celebración de Año Nuevo, y recordó las medidas sanitarias que regirán durante estas fechas, a partir del miércoles. Confor me el Plan “Paso a Paso”, las personas que se encuentren en comunas en cuarentena no podrán recibir visitas, mientras que, en Transición, se pueden reunir 15 personas, en Preparación son 20 personas y 30 en Apertura Inicial; todas ellas incluyendo el conteo a los residentes. La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, hizo un llamado a privilegiar “el menor número de personas, no más de dos familias, obviamente preferir estar al aire libre, con el distanciamiento y, sobre todo, tratar de disminuir la posibilidad de riesgo si van a estar el Año Nuevo con los adultos mayores, evitar la movilidad”.

Los resultados de la encuesta presidencial Cadem ponen a Sebastián Sichel en la mejor posición en una eventual primaria presidencial de la derecha. “Sebastián Sichel es una persona que representa el centro, algo muy similar a lo que representa Mario, entonces a mí me parece que lo de Mario es algo más personal”, apuntó el diputado, y añadió además que “Tomás Fuentes estuvo por el Rechazo” en la campaña para el Plebiscito de octubre. PRI PROCLAMARÁ A DESBORDES: “ES COMO NOSOTROS” En tanto, el PRI, uno de los cuatro partidos de Chile Vamos, adelantó que aprovechará su consejo general de mañana martes para proclamar a Mario Desbordes como candidato presidencial, convirtiéndose en el primer partido del conglomerado en tener a un abanderado definido. “Mario Desbordes representa genuinamente lo que es

el sentir del PRI, él es como nosotros”, manifestó el timonel del partido, Rodrigo Caramori. “Yo que provengo de la comuna de Conchalí conozco de cerca el trabajo que ha desarrollado Mario hacia los sectores medios y los sectores más populares del país, y justamente durante el estallido social y los días posteriores, fue Mario quien ponía la nota de cordura muchas veces en el comité político”, valoró, recordando su rol como presidente de RN. UDI Y EVÓPOLI AÚN NO SE DEFINEN Por otro lado, mientras la última Cadem muestra a Evelyn Matthei por sobre Joaquín Lavín, en la UDI proyectan que su eventual decisión saldrá después de las elecciones del 11 de abril, aunque en

59

por ciento

señala que decididamente votaría por Sebastián Sichel en una primaria de Centro Derecha, según informó Cadem.

la directiva del partido no se cierran a que ambos jefes comunales vayan a la primaria de la coalición. “Nuestra prioridad es por lejos el proceso constituyente que estamos iniciando y el proceso municipal, donde además se encuentra reflejada nuestra identidad popular, y por lo tanto, cualquier definición va a ser posterior a esas elecciones, que debieran ser en abril”, remarcó la nueva secretaria general del gremialismo, María José Hoffmann.

21

En Vitacura

Asaltantes balean a funcionario de seguridad ciudadana Un funcionario de seguridad de ciudadana fue baleado luego de seguir a una motocicleta que anteriormente había asaltado a un transeúnte, en la comuna de Vitacura. El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Nueva Costanera con Avenida Vitacura a las cercanías del restaurante Dante Marlene. Carabineros informó que dos desconocidos a bordo de una motocicleta asaltaron a un hombre quitándole un celular y un reloj de pulsera. Ante esto, personal de seguridad ciudadana de Vitacura fue alertada quienes iniciaron una persecución con los asaltantes que terminó en diversos disparos en contra de uno de los funcionarios. En el lugar se encuentra el restaurante Dante Marlene, donde sus clientes fueron testigos de los impactos balísticos que accedieron al lugar, no hubo heridos. El funcionario fue derivado ala Clínica Las Condes con un impacto de bala en la pierna, quien se encuentra fuera de riesgo vital. Al cierre de esta edición, no se registraban personas detenidas.

CON TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS

¡VOLVEMOS A LA RUTA! SALIDAS DE BUSES

LUNES A SÁBADO

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS

RESTRICCIONES DEL CORDÓN SANITARIO

PARADA INTERMEDIA: AEROPUERTO

www.busesfernandez.com

Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com


22

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Publicidad


Economía

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Tras paquete de ayuda

En el país

Fráncfort, París, Londres, Milán y Madrid

Multimillonarios aumentaron patrimonio pese a la crisis

Las principales bolsas europeas tuvieron buenos resultados en el último lunes del año Las principales bolsas europeas cerraron al alza ayer, reaccionando según los casos al acuerdo posbrexit, a los signos de reactivación en Estados Unidos y a las vacunas esperanzadoras contra el Covid-19. Fráncfort sumó un 1,49 %, a 13.790,29 unidades. París también ganó un significativo 1,20 %, a 5.588,38 puntos.

Londres no reaccionó igual y apenas subió casi 0,1 %, hasta los 6.502,11 puntos, lo que equivale al equilibrio. Por su parte, el parqué de Milán aumentó 0 ,7 2 % , a 2 2 . 2 8 8 , 52 puntos. Por último, Madrid fue un poco más discreta y obtuvo un 0,54 %, hasta los 8.155,60 puntos.

Prevén un aumento de videollamadas

Gobierno fiscalizará a empresas de telecomunicaciones ●● La Subtel ya ofició a las empresas de telecomunicaciones de manera que estas informen sus planes de contingencia.

E

l Gobierno, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), indicó que potenciará la fiscalización de las empresas del sector durante la celebración del Año Nuevo, ya que debido a la pandemia y el distanciamiento físico se prevé un aumento del tráfico de datos. Por fin de año se estimó un incremento de 60 % en el tráfico de datos en las festividades a raíz del uso de plataformas para videoconferencias como Zoom, Meet y otras, además de redes sociales, servicios de mensajería y videollamadas. La Subtel ya ofició a las empresas de telecomunicaciones de manera que estas informen sus planes de contingencia. Asimismo, deberán especificar cómo las diversas acciones que adopten se prolongarán durante 2021 ante posibles nuevas medidas de confinamiento. Glor ia Hut t, ministra de Transportes y Telecomunicaciones, recordó que tradicionalmente las fiestas de fin de año son un motivo de reunión de las familias; y que hoy “dado el contexto de pandemia que vivimos y frente a las medidas de confinamiento, las redes de telecomunicaciones se convertirán en un nuevo espacio de reunión”.

Empresa de servicios necesita contratar MAESTRO DE COCINA (CON EXPERIENCIA) AYUDANTE DE COCINA (CON EXPERIENCIA) AUXILIAR DE ASEO Para trabajar con rol de turnos 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com

“La tecnología permitirá a las personas compartir y hasta cenar de manera virtual con sus seres queridos. Frente a este escenario decidimos solicitar con anticipación a las empresas que nos informen sus planes de contingencia, para que puedan actuar ante un eventual problema evitando afectaciones a los usuarios en estas fechas tan importantes”, comentó. Por ello dijo que se hace indispensable que las redes de telecomunicaciones se mantengan de manera estable, “razón por la cual hemos preparado un intenso plan de fiscalización de manera de obtener desde las empresas toda la información sobre los estados de las redes, sus peaks de tráfico u otra información que nos permita monitorear los rendimientos (…)”. Recomendaciones -Evita tener varias videollamadas abiertas al mismo tiempo para no congestionar la red. -Si los usuarios se encuentran en sus domicilios es preferible usar la red de Internet fija, ya sea conectado por ca-

internet

Un grupo de millonarios chilenos lograron hacer crecer su fortuna en el presente año, pese a la crisis económica derivada de la sanitaria. Conforme a Forbes y su Ranking de Multimillonarios, que analiza precios de acciones, bienes raíces, tipos de empresas, entre otros; la familia Luksic aparece mencionada mediante Iris Fontbona, viuda de Andrónico Luksic Abaroa. En detalle, el grupo que controla Antofagasta Minerals, CCU y Banco de Chile cerró 2020 con un alza de 84,2 % de su fortuna. De acuerdo a Diario Financiero, en marzo la fortuna de los Luksic estaba avaluada en US$ 10.800 millones y en el presente mes esta ascendió a US$ 19.800 millones. También figura la familia Piñera Morel (BTG PActual y Credicorp Capital, empresas en fideicomiso ciego) que pasó de una fortuna de US$ 2.600 millones en marzo a US$ 2.900 millones a fin de año (+11 %, aproximadamente). En tercer lugar, según publicó el citado medio, está el controlador de SQM, Julio Ponce Lerou, con un actual patrimonio de US$ 3.500 millones que a principios de año era de US$ 1.700 millones. En la lista sigue el empresario Rober to A ngeli n i (Celu losa Arauco, Copec) cuyas arcas crecieron poco más de un 30 % durante el transcurso del año (de US$ 1.300 millones a US$ 1.700 millones). Por último, aparece mencionado Álvaro Saieh (SMU, VivoCorp, Copesa) con una fortuna que pasó de US$ 1.300 millones a US$ 1.500 millones (+15,3 %).

23

Dólar parte última semana del año en $ 715 y gana terreno En el último lunes de 2020 el dólar cotizó al alza en su apertura, subiendo un 0,18 % y ubicándose en los $ 715, acoplado al dólar índex que se fortalece a nivel internacional subiendo un 0,01 %. El dólar ganó posiciones al comienzo de la jornada luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara el domingo un paquete de ayuda y gastos para la pandemia por valor de 2,3 billones de dólares, el que restablecerá las prestaciones por desempleo de millones de estadounidenses y evitará el cierre del gobierno federal. Francisco Román, analista de mercados de XTB Latam, recordó que Trump -que dejará el cargo el 20 de enero- se retractó de su anterior amenaza de bloquear el proyecto de ley que fue aprobado por el Congreso la semana pasada, “después de que sufriera una intensa presión por parte de legisladores, tanto republicanos como demócratas”. El cobre no tiene movimiento, ya que ayer fue festivo en Reino Unido y libre en la bolsa de Londres, donde cotiza el metal rojo.

Se estimó un incremento de 60 % en el tráfico de datos en las festividades a raíz del uso de plataformas para videoconferencias. ble o a la red Wifi, ya que estás son mucho más robustas en tráfico de datos que las redes móviles. -Desconecta de la red todos los equipos que no uses durante estos días: Evita que la red domiciliaria sufra una carga excesiva. Prioriza los equipos o dispositivos que se utilizarán para videollamadas. -Prefiere el uso de datos por sobre las llamadas de voz: Considerando que

CIERRE DE CALZADA Según Resolución exenta N° 754/2020, de fecha 23 de DICIEMBRE de 2020, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “DESARROLLOS CONSTRUCTIVOS AXIS S.A.”. 1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación. PRORRÓGASE la prohibición de circular de vehículos motorizados por las vías y tramos indicados a continuación, hasta el 31 de enero de 2021: a) Cierre Parcial de calzada en calle Sarmiento, lado sur, intersección con calle Gobernador Carlos Bories, comuna de Punta Arenas. b) Cierre Parcial de calzada en calle Croacia, intersección con calle Gobernador Carlos Bories, comuna de Punta Arenas.

los minutos posteriores a la llegada del nuevo año es enorme la cantidad de gente que trata de realizar llamadas de voz, trata de enviar mensajes por aplicaciones como WhatsApp o redes sociales, que tienen rápida retroalimentación.

Requiere contratar Asistente de Atención de Clientes para la ciudad de Punta Arenas Sus principales funciones son atender y dar respuesta oportuna a las consultas y/o requerimientos de los clientes de la empresa. Se requiere técnico del área comercial o carrera afín, con manejo de herramientas computacionales nivel usuario, y con al menos 1 año de experiencia en funciones similares. Invitamos a los interesados a enviar su Currículum Vitae, indicando Cargo al que postula y Pretensiones de Renta a la dirección de correo electrónico postulaciones@aguasmagallanes.cl

por ti, por nuestra ciudad


24

Internacional

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Cumplió 68 años

Carlos Menem tuvo una “mejoría” en su delicado estado de salud El expresidente de Argentina, Carlos Saúl Menem, continúa internado en estado delicado, pero con una leve mejoría, en el sanatorio Los Arcos del barrio porteño de Palermo. El exmandatario se encuentra hospitalizado hace más de diez días, pero su estado se complicó el 24 de diciembre debido a una falla renal por la que tuvieron que inducirlo a un estado de coma. Según confirmaron cercanos del senador riojano “el estado de salud de Carlos se puede decir que está bien, mejor, aunque está profundamente dormido con la medicación. Esperemos que siga evolucionando”. El expresidente argentino está siendo acompañado por su familia más cercana, su exesposa Zulema Yoma y su hija, Zulema Menem. Menem fue internado en el centro de salud el 15 de diciembre por una infección urinaria, luego de que sintiera además una aceleración en su ritmo cardíaco.

Putin no se vacuna y la mitad de los rusos también se niega ●● El presidente ruso tomará una decisión después de que el Ministerio de Sanidad publique el informe definitivo sobre Sputnik V y el resto de vacunas, según explicó Dmitri Peskov, vocero del Kremlin, a la prensa local.

E

l presidente ruso, Vladímir Putin, aún no tiene previsto vacunarse contra la covid-19 y, según los sondeos, un 58% de los rusos tampoco está dispuesto a inocularse con la vacuna Sputnik V. Putin tomará una decisión después de que el Ministerio de Sanidad publique el informe definitivo sobre Sputnik V y el resto de vacunas, según explicó Dmitri Peskov, vocero del Kremlin, a la prensa local. Peskov a seg u ró el domingo que el jefe del Kremlin ya había tomado una decisión después de que el sábado el ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko, autorizara la vacunación para los ma-

cedida

Argentina

Según informó el Centro Levada, un 58% de los rusos no está dispuesto a vacunarse por el momento, sea porque quieren esperar a los resultados definitivos de los ensayos clínicos o porque temen los efectos adversos.

WELL SERVICES GRUP; QUIERE SUMARSE A LA CELEBRACIÓN DE UN AÑO MAS DEL DESCUBRIMIENTO DEL PETROLEO EN CHILE, Y DE ESTA FORMA SALUDAR A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA NACIONAL DE PETROLEO Y SUS CONTRATISTAS COLABORADORES. RECONOCER EN ELLOS TODO SU TEMPLE Y SACRIFICIO; SINONIMO DE ESFUERZO Y CRECIMIENTO PARA MAGALLANES. PARA TODOS LOS PETROLEROS

¡FELICIDADES!

yores de 60 años con el preparado Sputnik V. No obstante, precisó que el presidente, que cumplió 68 años en octubre, no puede decidir por su cuenta y riesgo cuándo vacunarse. “Él mismo dijo que se vacunará, pero que será él quien comunique cuándo y cómo tendrá lugar”, dijo. Recientemente, en su rueda de prensa anual, Putin dijo que se vacunaría “sin falta”, a lo que Peskov añadió que aún se desconoce si esas imágenes se harán públicas, como en el caso de otros mandatarios mundiales. Con todo, negó que dicha situación pueda inf luir en la confianza de la población hacia la vacuna rusa, que ya ha sido registrada en dos países extranjeros, Argentina y Bielorrusia. “De ninguna manera. Se está aumentando la capacidad de los fabricantes rusos de la vacuna… Esto nos permite estar seguros de que en los días del año que quedan y en las primeras semanas del próximo año la producción se incrementará”, destacó. S e g ú n i n fo r m ó el Centro Levada, un 58% de los rusos no está dispuesto a vacunarse por el momento, sea porque quieren esperar a los resultados def initivos de los ensayos clínicos o

porque temen los efectos adversos. Sólo un 38% se muestra impaciente por inocularse cuanto antes, mientras un 57 % de los encuestados teme contraer el coronavirus. Murashko subrayó que los últimos análisis confirmaron que el uso de Sputnik V no representa ningún riesgo para las personas mayores. Al respecto, el Fondo de Inversiones Directas, encargado de la venta de la vacuna rusa, destacó que los ensayos clínicos mostraron una ef icacia “mayor del 90%” en dicho segmento de edad. En las redes sociales muchos rusos se han quejado de que Moscú suministre masivamente la vacuna a otros países antes que a sus propios ciudadanos. En respuesta, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishust i n, a nu nció el sábado que el Gobierno s u m i n ist r a r á ca si 6, 5 m i l lo n e s d e d o si s d e Sputnik V a sus centros médicos en enero y febrero de 2021. La Sput ni k V mostró una eficacia del 91,4 % en el último control efectuado en la tercera fase de los ensayos clínicos, datos que, según sus creadores, “permiten af ir mar con seg uridad que es altamente eficaz y totalmente segura para la salud”.

Ocho países afectados

Pfizer retrasa nuevos envíos de su vacuna en Europa por “problema logístico” Los envíos de las vacu nas de Pf izer contra el covid-19 a ocho países europeos, sufrirán un pequeño ret raso por u n pro blema logístico. El retraso en el envío de las vacunas fue señalado el lunes por el ministerio español de Sanidad y la propia far macéutica, al día siguiente de que numerosos países de la Unión Europea acogieran con esper a n z a la s pr i me r a s vacunaciones contra el covid-19, que hasta la fecha contagió a más de 80 millones de personas en todo el mundo y mató a más de 1,76 millones. “Debido a un proble m a log íst ic o menor, hemos reprogramado un número limitado de nuestras entregas. El problema logístico ha sido resuelto, y esas entregas e st á n sie ndo a hor a despachadas”, señaló Andrew Widger, director de relaciones con medios inter nacionale s e n Pf i ze r, descartando por otro l a d o p r oble m a s e n la confección de las vacunas. Europa es, según las cifras, la reg ión m á s afe ct ad a del mu ndo, c on más de 25,4 millones de casos y cerca de 550.000 muer tos. Además de la vacu na de Pf izer/ BioNTech, también se espera que en Europa s e a ut o r ic e n p r o n to ot ras, como la de AstraZeneca y Oxford, probablemente el 6 de enero.


Desde África hasta el estallido social de Chile

France-Presse en el sector este de África. El profesional retrató a un joven en Jartum, Sudán, que oraba en medio de una multitud en junio de 2019, en el marco de manifestaciones por un cambio de gobierno. El momento ocurrió en medio de un apagón, por lo que el protagonista de la foto está rodeado de luces de smartphones. Romain Laurendeau, ganó en la categoría reportajes con su ensayo Kho, the Genesis of a Revolt, (Kho, el Génesis de una revuelta),

donde retrató a la población de Argelia, donde se vivió una de las más grandes protestas del país en décadas. Los movimientos comenzaron desde los jóvenes, quienes inspiraron al resto de la población a entrar en acción y dejó variadas postales para el fotógrafo. La sudafricana LeeAnn Olwage, obtuvo el segundo lugar en la categoría retratos con su imagen de la activista drag queen Belinda Qaqamba Kafassie, quien posó en medio de un mercado de Khayelitsha,

cedida

W

orld P r e s s Photo es el certamen que recoge y evalúa a las mejores fotografías del género periodístico y documental. En su edición número 63, el más importante concurso de esta índole, recibió más de 70 mil imágenes de parte de cuatro mil autores de todo el mundo. El ganador del primer lugar del World Press Photo fue el fotógrafo japonés Yasuyoshi Chiba, corresponsal de la Agence

Las mejores fotos del año según World Press Photo

Silvia Izquierdo captó la vívida celebración tras el gol de Gabriel Barbosa, quien anotó y dio el triunfo a Flamenco por sobre River Plate, logrando que su equipo alzara por primera vez la Copa Libertadores. Sudáfrica. La activista, además, creó el proyecto BlackDragMagic, que visibiliza a los cuerpos queer negros. En la categoría deportiva, la jefa de fotografía de la agencia AP en Brasil, Silvia Izquierdo, fue reconocida por captar la vívida celebración de Gabriel Barbosa, quien anotó y dio el triunfo a Flamenco por sobre River Plate, logrando que su equipo alzara por primera vez la Copa Libertadores.

El estallido social también otorgó varias postales que llegaron hasta el World Press Photo. En esta ocasión, el fotógrafo italiano Fabio Bucciarelli destacó gracias a su trabajo Chile: The Rebellion Against Neoliberalism (Chile: la rebelión contra el neoliberalismo), donde retrató a los protagonistas de la revuelta social en las calles de Santiago. A días del 2021, el sitio web del certamen ya

tiene abiertas sus inscripciones para el concurso que elegirá a la foto del 2020. Sin embargo, por el contexto sa n it a r io mundial producto de la pandemia, el World Press Photo contará con su jurado bajo una modalidad online. El World Press Photo extiende su invitación a todos los fotógrafos del mundo para enviar sus narraciones visuales hasta el 12 de enero de 2021.


E SPECI A L

Francisco “Chaleco” López, se concentra en Jeddah, junto a su equipo para enfrentar el Dakar 2021

C

ontento, pero muy cansado, así se encontraba ayer, luego de 35 horas de viaje hasta

Jeddah (Arabia Saudita) Fr a nci s c o “C h a le c o” L ópez , qu ien ju nto a su equipo log ró pasar todos los obstáculos im-

puesto por el Covid-19 en Chile, Europa y Medio Oriente. Si bien el Dakar 2021 comienza en la r uta el p r óx i m o 2 d e e n e r o, para el piloto de Teno y su entorno la carrera se inició hace tres meses por todo lo que significa la preparación del equipo, pero en diciembre se intensif icó con las nuevas medidas de resg uardos que obligó el aumento de la pandemia en todo el mundo. Junto a Chaleco viajaron el navegante Juan Pablo Latrach, el mecánico Ítalo Larrondo, el asistente José Antonio Cornejo y el camarógrafo Carlos Brieba. “Estamos muy cansados por el viaje. Al menos pude dormir seis horas, pero por lo menos

MACBOOK APPLE 2021 MAC AIR 2021

PROCESADOR OCTACORE

MAC PRO 2021

PROCESADOR OCTACORE

$1.399.900

$1.099.900 MAC AIR 2018 PROCESADOR I5

MAC PRO 2020

PRENSA CHALECO LÓPEZ.

●● Luego de un estresante viaje por los estrictos controles impuestos por la pandemia, el chileno se apresta a pasar las verificaciones administrativas y técnicas de la prueba.

Francisco “Chaleco” López, ya se encuentra en la recta final de su preparación, para lo que será una nueva versión del Dakar 2021. descansé en una cama. Acá la sit uación es de cuidado porque hay varios casos positivos de Covid, por lo que hay que resguardarse en las habitaciones del hotel por 48 horas”, indicó el piloto que correrá por décima vez un Dakar, esta vez en la categoría Side by Side o UTV. El quinteto del Team Chaleco López llegó a las 5 de la madr ugada del lunes 28, tras salir desde Santiago de Chile el sábado 26 con destino a Par ís, donde du rante 8 horas esperaron el chárter colocado por la

organización del Dakar para ser t rasladados a Jeddah, lugar de partida de la versión 43° de la prueba. Durante este lunes se encontraron en Jeddah con 31 grados de sensación térmica y 66% de humedad. Ya estamos tranquilos en nuestras habitaciones, aislados de todo. Tras 48 horas, nos haremos un PCR. De ser negativos realizaremos las verificaciones administrativas y técnicas. Finalmente estamos contentos, pero agotados del estrés pre v iaje y p or el m ismo periplo. Lo importante

es que ya estamos acá y conce nt r a dos e n lo que se viene”, comentó Chaleco López. Este vier nes 1 y sába do 2 de e ne ro se efe ct u a r á n la s ve r if ica cione s t é c n ica s y a d m i n i s t r a t iva s p a r a López y Latrach, quienes competi rán en u n a u t o C a n -A m c o n el número 401. El mismo 2 se llevará a cabo el Prólogo y podio de largada y el domingo 3 de enero par tirá la car rera con un trazado total de 8 mil kilómetros, de los cuales 5 mil serán de especiales.

NUEVO SERVICIO

PROCESADOR I5

COBRANZA PARA PYMES.

$699.900 REALIZA TUS COMPRAS AL

$1.199.900

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

+569 41012070 / +569 82254051

WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO

MÁS DETALLES EN WWW.DEFENSAMAGALLANES.CL

¿TUS CLIENTES NO TE PAGAN? ¿TIENES FACTURAS O CHEQUES PROTESTADOS? PREGUNTA POR NUESTRO SERVICIO, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA DE COBRANZA PARA PYMES. ESCRÍBENOS A CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O AL CELULAR +56 9 50696436

PINCHA AQUÍ


Deportes

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

27

Cierre de la fecha 26 del torneo nacional

Palestino derrotó a Iquique y de paso le dio una mano a Colo Colo La lucha por escapar del fondo de la tabla de posiciones está cada vez más encendida. Este lunes Palestino fue una visita ingrata y derrotó por 0-2 a Deportes Iquique en el Estadio Tierra de Campeones , dejándolos muy complicado tanto en la clasificación como en la ponderada. Los árabes siguen por la senda del triunfo de la mano de José Luis Sierra y, sin quererlo, le dieron una mano a Colo Colo en su lucha por escapar del descenso. En el 49’ Jonathan Benítez se sacó la mala suerte de la primera mitad y quedó con la pelota servida para abrir el marcador. Tras un desborde de Bryan Carrasco por izquierda, el delantero quedó solo frente al arco para poner el 0-1.

El golpe lo sintió Iquique, que no lograba cerrarles los espacios a los árabes y terminó cediendo ante la presión. En el 60’ el velocirraptor Carrasco nuevamente apareció, pero ahora para él adueñarse del balón y decretar el 0-2 definitivo. U de Conce y Everton. Un deslucido encuentro que finalizó en empate fue el que disputaron los del Campanil y los Oro y Cielo, para las estadísticas quedará el tanto anulado a Everton casi finalizando el encuentro., Tras el pitazo final y a través de la transmisión oficial, el entrenador de la U. de Concepción, Eduardo Acevedo, anunció su renuncia a la banca aludiendo “falta de equidad deportiva”.

Cobresal vence a Universidad de Chile y lo entierra en la tabla acumulada

U

niversidad de Chile viajó a El Salvador con la intención de sumar de a tres y olvidarse de los empates, pero se encontró con un Cobresal que lo dominó de punta a punta. Pese al buen inicio de los azules con un Reinaldo Lenis que causó peligro en los primeros minutos, los mineros golpearon a los 22’ cuando una mala salida de Fernando de Paul terminó con Sebastián Silva abriendo la cuenta. La U sintió el golpe y Cobresal pudo estirar las cifras pero no estuvo fino a la hora de finiquitar las llegadas que tuvo. Rafael Dudamel hizo ingresar a Walter Montillo en la segunda parte por Fernando Cornejo. La U se partió en dos

y quedó a merced del rápido contragolpe del local. Los azules tuvieron el empate con un cabezazo de Simón Contreras que se anticipó a la salida del portero Requena, pero el balón se fue arriba del larguero. Tanto va el cántaro al agua que un pelotazo de 60 metros terminó en los pies de Leonardo Olivera que cara a cara con De Paul lo batió estirando el marcador. El DT venezolano sufre su primera derrota en el banco universitario y apenas ha sumado dos de los últimos nueve puntos en juego. Partidos pendientes. Unión La Calera recibirá a O’Higgins, este miércoles, para ponerse al día del cotejo pendiente de la fecha 22. Los “cementeros” marchan

en la segunda posición, a tan solo tres unidades del líder, Universidad Católica, que selló un nuevo empate este fin de semana, en su visita a Audax Italiano. Es por esto que el equipo de Juan Pablo Vojvoda espera vencer en casa, para alcanzar momentáneamente a los “cruzados”. La escuadra de Ariel Holan también verá fútbol a mitad de semana, con el partido que debió ser reprogramado frente a Santiago Wanderers hace algunas semanas. El líder no ha sabido de triunfos y lleva tres empates consecutivos, por lo que necesita volver a sumar, para no seguir cediendo terreno ante Unión La Calera y Unión Española. Por su parte, Santiago Wanderers está

agencia uno

●● El cuadro minero fue superior a la U y Rafael Dudamel pierde su primer partido en la banca universitaria. ●● Este miércoles se jugarán dos partidos pendiente del fútbol chileno.

Cobresal derrotó ayer a Universidad de Chile y con ello el cuadro universitario se complicó de cara a la tabla ponderada del año. a puertas de ingresar a puestos de clasificación internacional, algo que intentará concretar sorprendiendo en San Carlos. Enfrentamientos claves por la parte alta de la tabla, los cuales serán transmitidos en exclusiva por CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF.

Miércoles 30 de diciembre ● 10:30 hrs. Unión La Calera vs. O’Higgins (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF)

● 20:30 h rs. Un iversid ad Católica vs. Sa nt ia go Wa nde r e r s (CDF HD, CDF Premium y Estadio CDF)

REQUIERE CONTRATAR:

1. VENDEDOR. 2. HORQUILLERO (CON LICENCIA CLASE D). 3. OPERARIO PARA ZINCASUR.

EMPRESA LÍDER EN SERVICIO Requiere contratar

OPERADOR DE MAQUINARIA

Manipulador Telescópico Requisitos para postular: -Al menos 2 años en funciones similares acreditadas. -Antecedentes intachables de hoja de vida del operador o conductor. -Conocimientos básicos de mecánica. (deseable mecánica diesel) -Salud compatible con las necesidades del Servicio y del cargo. Enviar C.V.: contactoempresarecursoshumanos@gmail.com

PARA OBRA EN PUERTO NATALES, EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES NECESITA CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:

• JORNALES • AYUDANTES • MAESTROS CARPINTEROS Y ALBAÑILES • MAESTROS MONTAJES Y ESTRUCTURAS METALICAS PRESENTARSE CON CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN: CAMINO DUMESTRE KM 3, PORTERIA 2, PUERTO NATALES. CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM

Requisitos: - Con conocimientos en área ferretería. Presentar CV con pretensiones de renta en Av. Carlos Ibáñez 05741, sector Tres Puentes o al correo electrónico crosurpostulaciones@gmail.com

LIC LICITACIÓN La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra “CONSERVACIÓN ANFITEATRO Y OTRAS OBRAS SECTOR COSTANERA- PUNTA ARENAS”

bajo la ID 2351-43-LP20

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas


28

Deportes

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

Los tenistas del Patagonia Sporting Club mostraron su talento al aire libre ●● Los jóvenes deportistas trabajaron nuevamente en la multicancha ubicada en capitán Juan Guillemos y Viedma, bajo la atenta mirada de los técnicos, Antonio Dragosevic y Celso Oyarzo.

Técnico y jugadores del Patagonia Sporting Club, volvieron a las prácticas del tenis al aire libre, tras el paso de Punta Arenas a la fase 2. Christian González

C

cgonzalez@elpinguino.com

on el paso de Punta Arenas a la fase 2, varias disciplinas han retomado sus prácticas de forma presencial. Si bien los nuevos escenarios deportivos son parques y multicancha, en el caso del Patagonia Sporting Club, retomó sus prácticas en la multicancha de capitán Juan Guillermos y Viedma. Para conocer esta nueva experiencia al aire libre, conversamos con Celso Oyarzo, uno de los técnicos del club, quien nos entregó detalles de la práctica desarrollada. -Celso, ¿Qué significa volver a juntarse de for-

ma presencial después de mucho tiempo de estar trabajando de forma virtual? “Bueno al momento que supimos que se levantaba la cuarentena, nosotros como deporte individual, podemos hacer actividades físicas en espacio abierto, hasta 10 personas según lo que dice le protocolo de salud. Así que nos organizamos con nuestros alumnos rápidamente apenas se dio la opción de poder entrenar y empezamos a trabajar enseguida en una multicancha, (capitán Guillemos y Viedma), que es bastante amplia para instalar redes y poder pelotear. Así que ahí estuvimos con tres grupos, el primero con jóvenes de sub 16, otros de sub14, y uno de sub 12. Sin

duda que para todos nosotros es muy gratificante, ver las ganas que le pusieron nuestros jugadores al volver a juntarse de forma presencial, nos impresionó mucho. Junto a ellos estamos muy comunicados con los papas, de motivarlos y donde gran parte de nuestros jugadores, están esperando la autorización del Ministerio de salud, para volver a nuestra casa, la cancha del Club Naval Río de los Ciervos”. -¿La experiencia de trabajar en una multicancha y cómo manejaron los protocolos de salud? “La experiencia de trabajar al aire libre es bien bonita también, porque pasa mucha gente por el lado y se

¡Súmate a nuestro equipo! Empresa 100 % magallánica enfocada en la representación y distribución de productos de consumo masivo, operaciones logísticas y servicios frigoríficos. Requiere incorporar a su equipo de trabajo un • CHOFER Función principal: Transportar la carga, asegurando el cuidado y entrega de mercadería a los distintos destinos dentro de la región de Magallanes, garantizando el nivel de servicio de acuerdo con los protocolos y procedimientos de Distribuidora Oviedo. Requisitos: • Enseñanza media completa • Licencia de conducir clase A-4 • Experiencia mínima como chofer de 1 año Buscamos personas responsables, disciplinadas, que les guste trabajar en equipo y tengan una alta orientación al cliente. Interesados, enviar su Curriculum Vitae indicando cargo al que postula en el asunto y pretensión de renta al email: postulaciones@distribuidoraoviedo.cl

La multicancha ha sido hoy el principal escenario de algunas disciplinas deportivas que han vuelto a los entrenamientos de forma presencial. entusiasman mirando, varios niños que preguntaron, por lo tanto, a futuro sería un lindo desafío que esa cancha se habilite de forma pública y proyectar un trabajo más abierto a toda la comunidad. Por otro lado, el factor climático es un factor importante en todo esto, puesto que el viento, la lluvia, y muchas veces el frío siempre están presente en nuestra realidad de trabajar al aire libre y claramente no es más cómodo que trabajar en un gimnasio, donde como Patagonia Sporting Club, estamos listo para trabajar en cualquier momento ya que contamos con nuestro protocolo de salud (realidad que sería en la fase 3) y donde también le estamos solicitando a las autoridades que nos autoricen a trabajar de esta misma manera en fase 2. En el tema del protocolo, al trabajar en la multicancha estamos cumpliendo con todos lo solicitado por el Ministerio de Salud. Nuestros jugadores llegan con mascarilla, el mismo uso del alcoholgel y la manipulación y sanitización de la pelota”. -Celso, ¿Cómo recuperamos de alguna forma todo lo perdido durante el 2020? “Es un año que se perdió sobre todo a nivel de competencia, ahora claro llegamos y vimos a los chicos que se pegaron tremendos estirones, algunos con sobrepeso y muy lógico para lo que vivimos, donde no hubo un trabajo normal. Ahora mirar de forma positiva hacia adelante y tener fe que, en el 2021, podamos retomar

de forma normal nuestras actividades”. -¿Qué se viene a futuro y cómo volvemos a reforzar la motivación de los jóvenes deportistas? “Aquí hay un trabajo que se viene conversando junto a mi partner Antonio Dragosevic, que además de motivar a los chicos, también hay un trabajo en conjunto con los papás, en los cuales hay que incentivar a que vuelvan a las prácticas, en el momento que se pueda hacer. Yo la verdad es que estoy bastante tranquilo con la motivación de los chicos, de los deportistas porque el deporte les gusta y todos están esperando de poder hacer siempre más”.

-En el final. Dejémosle un saludo a los deportistas de Magallanes cuando ya estamos a días de concluir un complicado 2020. “Un saludo a los deportistas de Magallanes, que en general todos los depor tes hemos estado súper complicados este 2020, porque al depender de practicar en lugares cerrados, se nos complicó mucho a todos, más allá de que algunos deportes tengas la posibilidad de volver antes que otros, y en ellos muchos deportes colectivos lo han pasado mal. Así que mi mensaje es tener tranquilidad, no perder la motivación, y trabajar pensando que cuando sea el momento de volver estemos todos preparados”.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

FESONIA

COJÍNES ERGONÓMICOS

(cada persona es única, su cojín y su almohada también)

Confeccionados a medida. Para enfermos postrados, posturas inadecuadas, embarazos, recien nacidos, oficinistas, conductores, etc.

Llámenos y conversemos Evaluación a domicilio sin costo

+569 76629231 Fesonia ergonomía José Menendes 619 A Farmacia Fuente Salud

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

ANGAMOS #302

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971 LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143 34 Otros

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (10ene.) Arr i e n d o

Compro camioncito Hunday Porter, cabina simple, año 2004, color blanco, buen estado, se paga contado. 993736712 . (27-29)

Citycar

y

60 Arriendos Ofrecidos

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Arriendo deptos. Amoblados,

Cel.950904007- 962337285.

por día, independientes, tv red Vendo Hyundai New Tucson,

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548

2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

PATRICIO DÍAZ

REP DOM

TOT

ART

ICI

ALM

GRA

O A

ENT

E

TIS

90 Propiedades Venden

61 2228696 – 996400646. (30ene.) Hotel

en

P o rv e n i r

Funcionando. 8 Habitaciones con Baño Privado Calefacción Central. Patentes Hotel Restaurant Alcohol. Metros 350 Construidos

100 Construcción

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna

amplia experiencia. 61-2213915-

garantizados. Fono 981357853.

996493211. (15ene2021)

Pinto, reparo techos, sellos,

Alcantarillados, reparaciones,

ampliaciones, casas, baños y coci-

to a ruta 9 sector cabo negro.

tubos, cámaras, drenajes.

nas, alcantarillados, muros, radier.

994204876. (28-02)

Cel. +56996401164 o al mail:

981223399. (28-02)

Terreno 2,88 ha, acceso direc-

Vendo tierra negra, turba, Muros, radier, arreglos

Arriendo depa r ta men to

pisos, casas, baños y cocinas, vigas.

amoblado, internet, cable, calefac-

994204876. (28-02)

170 Computación

990422287- 990436403. (24-29)

PAPA ROJA

NUEVA $19.000 (saco) REPARTO a domicilio

maquinaria eléctrica, su única y

consumos incluidos $420.000.

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

Fletes regionales, carga

electricidad. Precios módicos

ción central, capacidad 3 personas,

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS...

den tr o de la r egión. Fono s

mejor solución. Maestro Arancibia,

kilometro29n@gmail.com.

LIO

cerrado, camionetas, mudanzas,

Construcción, gasfitería,

Atención empresas, Arriendo

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

994952620. (27-01)

Celular 968256521. (27-02)

612260129.

Av. España 959

Fle tes don R aúl, camión

de Aldunate #2040. 998916856-

familia. Abate Molina 0398. Tel.

Clasificados

C o n t a c t o C e l . 9 6 8 6 0 6 515 -

625 Terreno. Estacionamientos.

612269632. (20ene.)

310 Fletes

persona sola, matrimonio solo.

$25.000, $30.000, $35.000. Martínez

Se da pensión en casa de

FONO FAX: (61) 2247870

Arriendo departamento chico,

(09nov.)

PARABRISAS

31 Automóviles

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

áridos, ripios, arena fina por bolsas $4.000 c/u. 994204876. (28-02)

340 Empleos Ofrecidos

61 2280749 974523586

Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años). Llamar a +56976223332. Se necesita cocinero para estancia en continente (30 a 50 años) +56976223332. Se necesita encargado de mantenimiento para estancia en continente (30 a 50 años), conocimientos básicos jardinería, gasfitería, manejar +56976223332.

Se necesita persona para Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos,

mantención y jardinería en estancia. Celular 9640206160.

Arriendo pieza amoblada,

instalación de programas, configu-

persona sola mayor, cocina, cable,

ración de redes, configuración de

Se necesita para estancia en

internet, lavadora. 989306638 .

facturación electrónica, etc. Fono:

continente peón (30 a 40 años).

(23-30)

974727886. (29ene.)

Llamar a +56976223332.

Multimedia diario

Tv

radio

web

www.elpinguino.com


Odontólogos

Abogados

Dr. Eduardo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

Atención integral a domicilio, adultos mayores e infantil, derivados de Traumatología, Reumatología, Respiratorio y Neurología. Fonasa y Particulares

CAROL ASTETE

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

612 246098 - 994321840

(15oct20)

(27abr21)

Implantes

(31jul)

Clínica de

Veterinarios

SANDRA MEYERS PRADENAS KINESIÓLOGA

PSU

Fonos: 612 371 441 / +569 94438659

Laboratorios

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

ENDOCRINÓLOGA ADULTOS Pontificia Universidad Católica de Chile

ABOGADO

(17ene)

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

+56977151798

O'Higgins 934 2º Piso

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

Kinesiólogos

F: 992161845

Podólogos y Técnicos

Diplomada en tratamiento Miofascial Especialista en rehabilitación de Piso pélvico, incontinencia urinaria, prolapso, disfunciones sexuales, etc.

Psicólogos

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

ATENCIÓN PSICOLÓGICA SECUELAS DE PANDEMIA

+56 9 56874944

Online y presencial

Rosa Martínez Sánchez

Psicóloga U. de Chile (Particulares y FONASA) Pedir hora: 9 5413 0526 rosamartinezsanchez@ gmail.com

Fonoaudiología

DEL PIE EN EL DIABÉTICO ATENCIÓN A

Venta de audífonos digitales para la sordera con rehabilitación auditiva incluida Exámenes de Otorrino

DOMICILIO: 982635021

PODÓLOGA

Consultas:

LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

Fono contacto: +569 9678 4074

Acupuntura en Punta Arenas

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

suscripciones@elpinguino.com 61 2292999

www.elpinguino.com

HUGUETTE PROPIEDADES Administración - Arriendo Compra y Venta

Guillermo Tell 0342 612222614

centroaudiologico@gmail.com www.centroaudiologicodelapatagonia.cl

Ingeniería y Arquitectura

(03oct.)

propiedadesalfel@hotmail.com

Atención en línea, adolescentes (desde 14 años) y adultos.

(17ene)

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473

CLAUDIA ÁLVAREZ P. PSICÓLOGA UCV

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Guía Corredores de Propiedades

M. Clara Pourget Foretich

Universidad de Los Andes Santiago Pedir hora a: araosedwards@gmail.com

tratamiento integral

Celular: 569 93484010 Manantiales N° 866 Punta Arenas

PROPIEDADES

(08agosto)

Ansiedad Insomnio / Stress Cel. 9 9320 3475

www.acupunturaenpuntaarenas.com

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

Centro Kinésico para la mujer

ALFEL

PSICÓLOGA CLÍNICA ONLINE María Luisa Edwards

Tratamiento de trastornos del - Ánimo - Ansiedad - Duelo

PODÓLOGA FABIOLA GODOY (31ago)

(19ene.)

MARDONES 85 esq. ESPAÑA

(08sep.)

Descto. FONASA Domicilios

Kinesióloga

Fono +56 61 2 363003/ 2 363006/2 363007

Prevención y cuidados del pie diabético, uñas encarnadas, durezas, etc. Atención a domicilio: 989704364 - 2741838 Lautaro Navarro 716 2245706 - 2229234

KINESIÓLOGO

Ester Huala A. 961688493 Erich Von Chrismar 994699476

(30 dic.)

ANAHIS LEAL

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

Psicólogos (as)

Med. Alternativa

Clínica IMET

Avenida Bulnes 04236

Podóloga

Vicente Hernández Rosales

Daniela Pérez Velásquez

Enfermedades de la Tiroides Nódulos Tiroideos Cáncer de Tiroides Enfermedades de la Hipófisis y Glándulas Suprarrenales Síndrome Ovario Poliquístico Menopausia Sintomática Osteoporosis, Hiperparatiroidismo

(30jul)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

FERNANDO PICHúN BRADACIC

Dra. Carolina Carmona Riady

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

PSICOLÓGICO Psicoterapias - Evaluaciones Niños- Adolescentes- Adultos

(07ago.)

61 2235342 - 61 2235687

Médicos

(03nov20)

(17 ene.)

(31)

robinsonquelin@gmail.com

BIO CENTRO

(03jun)

FLORES DE BACH

Dr. Roberto Vargas Osorio

O´higgins 742 Piso 3 Of. 303 Punta Arenas

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas 989801552

ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

31

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

(20 sep.)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

¿NECESITAS ARRENDAR TU PROPIEDAD? COMUNICATE CON NOSOTROS AL +56 975976732 Atención Personalizada www.huguettepropiedades.cl

HUGUETTE PROPIEDADES

BUSCAMOS CASA PARA ARRENDAR 3 dormitorios, 1 baño, bodega, y entrada de auto. Sector Norte (Líder o Zona Franca) o cerca del Unimarc Av. España.

Comunicarse al 975976732 o enviar correo a: gricel@huguettepropiedades.cl


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

340 Empleos Ofrecidos

Necesito persona ayudante carpintería, casa particular, pago

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Se necesita jefe de obra con

diario, de 10:00 a 18:00 hrs.

experiencia en construcción de

+56999218963. (29-01)

bodegas. Enviar curriculum a:

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No se aleje de las personas, esto no le ayuda en nada a la hora de encontrar la felicidad. SALUD: Cuidado con los vicios, no pierda el control. DINERO: Las cosas importantes y que valen la pena se logran con esfuerzo y trabajo constante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 52.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Salir de la rutina en la relación ayuda que esta se ves fortalecida. SALUD: Su carácter puede jugar en contra a su condición. DINERO: Distribuya sus recursos de modo inteligente y tratando de no meter los huevos en la misma canasta. COLOR: Morado. NÚMERO: 12.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Mire hacia adelante y no deje que el pasado genere nubes en su futuro. Si hace esto todo andará mejor. SALUD: Sea prudente y cuídese de los accidentes. DINERO: Aprovecha el momento para encontrar nuevas oportunidades para escalar en su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 25.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No haga caso a ningún comentario que venga desde un tercero, cuide su relación. SALUD: Tenga cuidado con las alteraciones nerviosas. DINERO: Sus proyectos no pueden esperar más tiempo o de lo contrario perderá la oportunidad. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 49.

LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Ese sentimiento se debe alimentar a diario y no dejar que la rutina de apodere de el. SALUD: Modere sus arranques de rabia. DINERO: Se cuidadoso/a con las decisiones importantes ya que pueden generar un problema para más adelante. COLOR: Celeste. NÚMERO: 2.

correo2@tie.cl o dejar en Chiloé

Empresa eléctrica requiere

#715. Solicitar información a fono

trabajadores con experiencia para

612242491. (18-31)

obra en Magallanes: Ingeniero eléc-

Se necesita carpinteros y

trico maestro eléctrico ayudante

albañiles con herramientas y jorna-

eléctrico Enviar CV a: postula-

les. Enviar curriculum y certificado de antecedentes en: correo2@tie. cl o dejar en Chiloé #715. Solicitar información a fono 612242491.

ciones.powersolutions@gmail. com. (29-31)

360 Clases Particulares

(18-31)

VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No saca nada con insistir tanto ya que si el destino dice que no, no habrá nada que de vuelta las cosas. SALUD: Cuidado con las cosas que come. DINERO: Para ser exitoso/a debe ser más constante y no solo quedarse en los inicios. COLOR: Calipso. NÚMERO: 19.

Busco jornal responsable, se ofrece estabilidad, contrato.

Cl a se s pa r t icul a re s de matemáticas, excelentes resultados.

Se necesita personal con habilidad demostrable para manlavado de vehículos. +56985738801

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: El amor de quienes están cerca suyo puede ayudarle a sanar un corazón herido. SALUD: Malestares nerviosos que afectarán la jornada. DINERO: Tenga cuidado con esos proyectos demasiado ambiciosos, debe actuar con sumo cuidado. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Si no se preocupa de sus acciones puede terminar causando un quiebre importante. SALUD: Practique más deportes que ayuden a su salud. DINERO: Evite realizar nuevas inversiones en especial si aún no ha recibido las utilidades de sus inversiones anteriores. COLOR: Café. NÚMERO: 22.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Usted se puede reencontrar con el amor si es que deja el pasado atrás y abre su corazón a las nuevas posibilidades. SALUD: Cuidado con alterarse. DINERO: Necesita generar nuevas ideas que se transformen en un aporte en su trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 3.

Calentadores

y calefón,

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

F: 61- 2371520. (30ene.)

988328824. (28-29)

tenimiento de instalaciones y

LIBRA

INDUGAS

Greenline. (27-31)

Multimedia diario

Tv

radio

web

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

(31ene)

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si predispone su corazón la probabilidad de llenarlo nuevamente de amor será mayor. SALUD: Busque más tranquilidad para su espíritu. DINERO: Deberá aplazar una poco sus proyectos hasta que el mercado se vea un poco más estable. COLOR: Perla. NÚMERO: 27.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No tome decisiones apresuradas que puedan terminar siendo un problema más adelante. SALUD: Tenga cuidado con el estrés ya que puede terminar el año con problemas de salud. DINERO: Sus competencias pueden llevarle a un sitial muy alto. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No saca nada con tratar de apurar las cosas ya que no logrará nada. Las cosas se deben dar por si solas. SALUD: Problemas emocionales. DINERO: Debe organizar mejor los compromisos financieros para lo que resta de mes. Prepare sus finanzas para fin de año. COLOR: Blanco. NÚMERO: 55.

EMPRESA FRIGORIFICO SIMUNOVIC S.A.

SOLICITA PERSONAL TEMPORADA 2021, PRESENTAR CURRICULUM Y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES AL CORREO: RRHH@SIMUNOVIC.CL Y/O WHATSAPP +56995306499, CONTACTO: 61-2292818.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17dic.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

33

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

OBITUARIO: CLAUDIO RUBÉN OYARZÚN CÁRDENAS - MANUEL ANTONIO SOTO DÍAZ EN MEMORIA: LEONOR MANCILLA VELÁSQUEZ

MANUEL ANTONIO SOTO DÍAZ (Q.E.P.D.) Participo el sensible fallecimiento de mi querido hermano, Manuel Antonio Soto Díaz (Q.E.P.D.), acaecido el día lunes 28 en la ciudad de Ushuaia, Argentina. Que el Señor lo tenga en su reino. Con pesar participa su hermana Carmen Soto, hijas, yernos y nietecitas.

Gracias Dios mio por favor concedido

Milagroso San Judas Tadeo

Servicios Funerarios

EN MEMORIA LEONOR MANCILLA VELÁSQUEZ (Q.E.P.D.) El 28 de diciembre se cumplió un año de tu partida a la casa de Dios, sé que estas junto a mi hermano y a mi Papito, siempre están en mis recuerdos, todos los días. Los amaré por siempre, y algún día volveremos a encontrarnos. Tu hija Teresa y familia.

Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Claudio Rubén Oyarzún Cárdenas

(Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día lunes 28 de Diciembre, en el Cementerio Parque Punta Arenas. Agradecen también: Su esposa Ana Iturra Oporto y sus hijas Viviana y Gabriela Oyarzún Iturra.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Martes

"Ferry Pathagon" DICIEMBRE 2020

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

Miércoles 23

09:00

14:00

Jueves 24

09:00

14:00

Lunes 28

09:00

14:00

Martes 29

09:00

14:00

Miércoles 30

09:00

14:00

09:00

14:00

Jueves 31

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) CAMBALACHE (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE

22:00 A 23:00 23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

RADIO

RETRUCO (ESTRENO) NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE (REPETICION) PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO BAROMETRO (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV (REPETICION) ESPACIO PUBLICITARIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (DICIEMBRE / ENERO) PUERTO WILLIAMS

PUNTA ARENAS

ZARPES

Jueves 24/12 (18:00 hrs.) Jueves 31/12 (18:00 hrs.) Lunes 04/01 (01:00 hrs.) Jueves 07/01 (18:00 hrs.) Jueves 14/01 (18:00 hrs. Lunes 18/01 (01:00 hrs.)

PUERTO WILLIAMS Domingo 27/12 (16:00 hrs.) Sábado 02/01 (16:00 hrs.) Martes 05/01 (14:00 hrs.) Sábado 09/01 (16:00 hrs.) Sábado 16/01 (16:00 hrs.) Martes 19/01 (14:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


34

martes 29 de diciembre de 2020, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Kiss presente pascua, año

Recién separada con ganas

Natalia, atrevida dispuesta a

Promociones todo el día, des

nuevo, cámara, juguetes, fantasías,

de hacer cosas ricas, lugar propio.

complacerte, lugar propio, atención

de 10.000. 954969844. (24-27)

1x2, 24/7. 964611631 (23-10ene)

954969844. (29-01)

Ambar, chica complaciente,

Mañaneras con promociones

recién llegada, besos de pies a

todo el día desde 10.000. 965344376.

cabeza. 954969844. (29-01)

(29-01)

Trigueña rica, lindo cuerpo,

Yobank a, trigueñ a rica,

atención a mayores, caricias y besos, masajes relajantes. 950829469 . (29-01)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL

guachic a ric a, con ganas de

ven hacer cositas ricas. 979237599.

complacerte, besos poses y caricias.

(24-27)

965344376. (24-27)

delgadita, rica atención, compla-

Anyi, lindo cuerpo, besadora,

Tereza, trans recién llegado

ciente. 965344376. (29-01)

rica, atención relajada, ven a verme.

a Punta Arenas, sexo rico sin límites,

Treisi, trigueña rica, sexo

954969844. (24-27)

lugar propio. 972401170. (24-27)

Nicol, trigueñita rica con

C ataleya , trans rica ,

promociones, todo el día. 965344376.

complaciente, besos y caricias y más

(24-27)

sin límites. 973448415. (24-27)

Ricas ma ñ aneras, desde

sin límite, atención todo el día, lugar

10.000. 958331443. (29-01)

propio. 954969844. (29-01)

Nina, me gustan maduritos

Yariza, me gusta comerte

para hacerlo más rico, atención

completito, atención sin límites.

relajada. 965344376. (29-01)

965344376. (24-27)

Ricas mañaneras, poses y

Yanet, empieza tu día con un

caricias ricas y más. 979237599. (29-01)

promociones ,

10.000 Flaquita calentona

mañaneras, buen trato, atención re-

y traviesa buen trato. 946708932.

rico mañanero ardiente desde 10

lajada, muchos cariños. 958331443.

(25-29)

mil. 958331443. (24-27)

(24-27)

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

L ara ,

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

15.000 Masaje sensitivo y

Puertorriqueña, atrevida,

relajante en una rica lencería y final

potoncita, cariñosa, besos de pies

feliz buen trato. 941083914. (25-29)

a cabeza. 950829469. (24-27) Panameña, delgadita con ganas de hacer cos as ric as. 979237599. (24-27)

Juzgado de Familia

C aren recién separada ,

Yuli, lindo cuerpo, potoncita,

Asistencia Pública Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

relajada. 950829469. (24-27)

Avisos

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

Multimedia diario

Tv

radio

web


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.