Edición 828

Page 1

Edición del 28 de enero de 2024 Año 116 - N°6.6422

Representante Legal y Director:

Obispo Óscar Blanco Martínez OMD

Editor: Pbro. Fredy Subiabre Matiacha fredysubiabre@gmail.com Impresión:

Patagónica Publicaciones S.A. Diseño Editorial: Jacqueline D.

www.iglesiademagallanes.cl

Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908

AÑO DE LA ORACIÓN:

LA PROPUESTA DEL PAPA FRANCISCO

P

ara vivir el “tiempo de gracia” hasta la apertura de la Puerta Santa del Año Santo 2025, el Papa Francisco nos pide “intensificar” la oración. El Papa inaugura el Año de la Oración como “un año dedicado a redescubrir el gran valor y la absoluta necesidad de la oración”. El anuncio del Pontífice se produjo al final del Ángelus del domingo 21 de enero pasado: “Les pido que intensifiquen la oración para vivir este tiempo de gracia”. No es un año para organizar determinadas iniciativas sino más bien un momento para redescubrir el valor de la oración, la necesidad de la oración diaria en la vida cristiana; cómo orar, y sobre todo cómo educar a orar hoy, en la era de la cultu-

ra digital, para que la oración sea eficaz y fecunda. No podemos ocultar que estos años manifiestan una profunda necesidad de espiritualidad. Cuanto más fuerte es el clamor de una técnica que parece corresponder a todos nuestros deseos, más profunda es la necesidad de una verdadera espiritualidad que lleve a cada persona a encontrarse a sí misma en la verdad de su propia existencia y, por tanto, en una relación coherente con Dios. Por eso el Papa propone un año que vuelve a poner este gesto en el centro. Hay mucha gente que reza todos los días. Ninguna estadística sería capaz de responder con cifras y porcentajes correctos a este momento tan íntimo de las personas que viven la pluriformidad

de la oración como un momento totalmente personal. Desde aquellos que se persignan rápidamente hasta aquellos que participan en la Eucaristía diaria, existe una gama tan amplia de formas de orar que nadie puede describir completamente. Desde la oración rápida hasta la oración distraída; desde la oración contemplativa hasta la oración llena de lágrimas de dolor... la oración no se deja atrapar en un esquema preestablecido porque es la relación personal del creyente con Dios mismo, dentro de esa relación íntima y exclusiva que distingue nuestra fe. Este año de la Oración quiere ser entonces un tiempo para favorecer la relación con el Señor y ofrecer momentos de auténtico descanso espiritual. Precisamente por eso el

tema central será el pedido que los discípulos dirigen a Jesús: “Enséñanos a orar” (Lc 11,1). El Papa Francisco realizará durante este año una “Escuela de oración” que consistirá en una serie de momentos de encuentro con algunas categorías de personas para orar juntos incluyendo algunas formas de oración: de la oración de acción de gracias a la oración de intercesión; de la oración contemplativa a la oración de consolación; de la oración de adoración a la oración de súplica…”. Un año entonces para que, como Iglesia en Magallanes,

también pidamos al Señor: “Enséñanos a orar” y demos pasos concretos para pro-

fundizar en nuestra relación vital con el Señor, personal y comunitariamente.


APUNTES DE CRÓNICA

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 28 de enero de 2024

JESUS ME ACOMPAÑA Y ME CUIDA: JUGANDO Y CANTANDO EN LOS CEVAS TENGO ESPERANZA Y ALEGRIA

CEVAS VERANO 2024 El viernes 19 de enero se terminaron las dos semanas de experiencia verano 2024 de los Centros de Vacaciones en la comuna de Punta Arenas. Desde el lunes 08 de enero se dio vida a la versión 53 de servicio ininterrumpido de los CEVAS, llegando a 15 centros en diferentes sectores de la ciudad. Se atendieron un aproximado de 790 niños y niñas, de entre 5 a 13 años. Alrededor de 260 jóvenes de las parroquias: Catedral, Cristo Obrero, Nuestra Señora de Fátima, San Miguel, Santuario Jesús Nazareno, Santuario María Auxiliadora y Santuario Santa Teresa animaron los Centros de vacaciones experiencia invierno 2024. Nuestras parroquias, sus comunidades, las oficinas de FIDE XII y la Junta de Vecinos Enrique Abello, una vez más se vieron contagiadas de la alegría y energía que transmiten los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes. En este período todos los centros atendieron solo en horario de tarde, entre las 14:00 y 18:00 horas, donde la alegría, risas, juegos, cantos, bailes; los talleres de manualidades, recreativos y cocina, más los momentos de oración y encuentro con nuestro amigo Jesús quedarán en la retina y memoria de quienes vivimos CEVAS. El alcance comunal total de CEVAS Magallanes es de 1.100 personas. Este 17 pasado se vivió un nuevo CEVAS canta a Magallanes, donde los colores, disfraces, cantos y bailes se volcaron a las calles céntricas de nuestra ciudad, siendo testimonio de que Cristo vive entre tantos niños y jóvenes. Sin el compromiso y servicio generoso que dedican monitores, coordinadores junto a sus respectivos asesores espirituales y laicos, el apoyo de las comunidades de base y la comunidad magallánica no podríamos dar vida a esta nueva versión de Centros de vacaciones. El pasado domingo 21 se realizó el paseo de los tíos y las tías CEVAS, en casa de retiro Leñadura, agradecemos la generosidad del P. Pedro Pablo Carrera y su equipo de trabajo por permitirnos utilizar ese espacio, donde se vivieron momentos de alegría, risas, juegos y cantos, encuentro con el Señor, gracias a la compañía de nuestro Hermano Diácono Jorge Millán. Este día de esparcimiento se pudo concretar por aportes de la Parroquia Catedral, Miguel Pérez, Marcela Szigethi, Olga Villegas, equipo diocesano y las donaciones de todos los equipos de CEVAS Magallanes. Es bueno agradecer a quienes de una y otra forma apoyan esta experiencia, los medios de comunicación por darnos tribuna de ser portadores de fe y esperanza en nuestra región de Magallanes; a la Junta Nacional de Escolar y Becas por el apoyo en alrededor de 8.400 raciones calientes y frías y apoyo de manipuladoras en los centros; a la Fundación Esperanza, por ayudarnos con la ejecución de asignación directa de iniciativa del Gore Regional, para compra de colaciones, materiales para desarrollar actividades y talleres, pero especialmente a su funcionaria Paola Bahamonde; Jesica Nahuelcar, Ingrid Melipillán, Marcela Haro, Paola Fernández, Gobernador Jorge Flies, pero con un cariño especial a Adriana Velasco, todos funcionarios del GORE; a la Delegación Presidencial de Magallanes y Carabineros de Chile, en la gestión y apoyo de nuestras actividades de intervención urbana. Quienes vivimos CEVAS nos quedamos con el gozo en el corazón de seguir dando vida a una nueva experiencia de Centros de vacaciones, agradecemos a las familias por confiar en nosotros. Tenemos la certeza que, entre el juego y el canto, la esperanza y alegría de Jesús se queda en el corazón de cada familia. Una vez CEVAS siempre CEVAS. (Cecilia Gómez, Asesora Diocesana Cevas Magallanes).


NOTICIAS

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 28 de enero 2024

ENCUENTRO NACIONAL DE CVX EN PUNTA ARENAS Entre el 19 y 21 de enero se realizó en Punta Arenas un encuentro con los encargados de formación de la CVX de las regiones de Chile. La CVX es un movimiento de espiritualidad ignaciana, presente también en Magallanes y que presta un valioso servicio a la iglesia diocesana en diversas áreas. En el encuentro participó el P. Jaime Castellón, sacerdote jesuita, asesor nacional de la CVX. Se agradece a la Comunidad Dios Padre su disposición para este encuentro (Jorge Bustos, Presidente CVX Punta Arenas).

FESTIVIDAD DE SAN SEBASTIÁN El sábado 20 se celebró la fiesta de San Sebastián en su Santuario ubicado en Avda. Los Flamencos. Durante el día se acogió a los peregrinos y a las 19.00 hrs. se celebró la eucaristía y luego la tradicional procesión. En la ocasión se agradeció al Señor la presencia de una nueva comunidad religiosa que se incorporará a nuestra diócesis en el mes de febrero, las Misioneras Siervas del Divino Espíritu quienes, entre otras misiones, animarán la vida de la comunidad de San Sebastián y la casa de espiritualidad (Yagoda Martinic Ruzic).

FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA


El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 28 de enero 2024

«¡ENSEÑA DE UNA MANERA NUEVA, LLENA DE AUTORIDAD!» Cuarto Domingo durante el año B ció al poder del mal (EVANGELIO).

Hoy vemos a Jesús obrando con su poder de curación. Nos muestra que Dios quiere que las personas sean íntegras y sanas, que es eso lo que significa “curar”. Jesús quiere que lleguemos a ser como él, es decir, personas plenamente humanas, buenas e íntegras, no sólo físicamente, sino en todos los sentidos, porque es entonces cuando honramos plenamente a Dios, hechos a su imagen y semejanza. Que Jesús nos haga íntegros y sanos. Los profetas del pueblo de Dios eran -y todavía son hoy- la voz de Dios. Ellos interpretan su voluntad con autoridad y dirigen al pueblo hacia el futuro de Dios (PRIMERA LECTURA). Todos estamos llamados a la santidad. Pablo subraya las ventajas del carisma del celibato: los que no se casan están libres para dedicarse al Señor y sus asuntos (SEGUNDA LECTURA). Jesús podía enseñar con autoridad como nadie, ya que era la Palabra viva de Dios, Hijo mismo de Dios. Por el poder de su palabra, solamente, ven-

PRIMERA LECTURA: Deuteronomio 18,15-20 Moisés dijo al pueblo: El Señor, tu Dios, te suscitará un profeta como yo; lo hará surgir de entre ustedes, de entre tus hermanos, y es a Él a quien escucharán. Esto es precisamente lo que pediste al Señor, tu Dios, en el Horeb, el día de la asamblea, cuando dijiste: «No quiero seguir escuchando la voz del Señor, mi Dios, ni miraré más este gran fuego, porque de lo contrario moriré». Entonces el Señor me dijo: «Lo que acaban de decir está muy bien. Por eso, suscitaré entre sus hermanos un profeta semejante a ti, pondré mis palabras en su boca, y él dirá todo lo que Yo le ordene. Al que no escuche mis palabras, las que este profeta pronuncie en mi Nombre, Yo mismo le pediré cuenta. Y si un profeta se atreve a pronunciar en mi Nombre una palabra que Yo no le he ordenado decir, o si habla en nombre de otros dioses, ese profeta morirá». PALABRA DE DIOS SALMO: 94,1-2.6-9 R. OJALÁ HOY ESCUCHEN LA VOZ DEL SEÑOR. ¡Vengan, cantemos con júbilo al Señor, aclamemos a la Roca que nos

salva! ¡Lleguemos hasta Él dándole gracias, aclamemos con música al Señor! R. ¡Entren, inclinémonos para adorarlo! ¡Doblemos la rodilla ante el Señor que nos creó! Porque Él es nuestro Dios, y nosotros, el pueblo que Él apacienta, las ovejas conducidas por su mano. R. Ojalá hoy escuchen la voz del Señor: «No endurezcan su corazón como en Meribá, como en el día de Masá, en el desierto, cuando sus padres me tentaron y provocaron, aunque habían visto mis obras». R. SEGUNDA LECTURA: 1 Corintios 7,32-35 Hermanos: Yo quiero que ustedes vivan sin inquietudes. El que no tiene mujer se preocupa de las cosas del Señor, buscando cómo agradar al Señor. En cambio, el que tienen mujer se preocupa de las cosas de este mundo, buscando cómo agradar a su mujer, y así su corazón está dividido. También la mujer soltera, lo mismo que la virgen, se preocupa de las cosas del Señor, tratando de ser santa en el cuerpo y en el espíritu. La mujer casada, en cambio, se preocupa de las cosas de este mundo, buscando cómo agradar a su marido. Les he dicho estas cosas para el bien de ustedes, no para

ponerles un obstáculo, sino para que ustedes hagan lo que es más conveniente y se entreguen totalmente al Señor. PALABRA DE DIOS EVANGELIO: Marcos 1,21-28 Jesús entró en Cafarnaún, y cuando llegó el sábado, fue a la sinagoga y comenzó a enseñar. Todos estaban asombrados de su enseñanza, porque les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas. Y había en la sinagoga un hombre poseído de un espíritu impuro, que comenzó a gritar: «¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido para acabar con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios». Pero Jesús lo increpó, diciendo: «Cállate y sal de este hombre». El espíritu impuro lo sacudió violentamente y, dando un gran alarido, salió de ese hombre. Todos quedaron asombrados y se preguntaban unos a otros: «¿Qué es esto? ¡Enseña de una manera nueva, llena de autoridad; da órdenes a los espíritus impuros, y estos le obedecen!». Y su fama se extendió rápidamente por todas partes, en toda la región de Galilea. PALABRA DEL SEÑOR

MIÉRCOLES EUCARISTÍA 19.00 HRS SANTUARIO DE MARÍA AUXILIADORA

AGENDA DEL PASTOR Domingo 28: 11.00 hrs. Eucaristía en la fiesta patronal de la Comunidad San Antonio Abad – 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral. Miércoles 31: 11.30 hrs. Bendición Capilla Santa Teresa de los Andes en Pampa Guanaco. Jueves 01: 19.00 hrs. Eucaristía Fiesta de la Candelaria en Comunidad Santo Cura de Ars.

DIOS HABLA CADA DÍA Lunes 29: 2Sam 15,13-14.30;16,5-13; Sal 3,2-8; Mc 5,1-20 Martes 30: 2Sam 18,9-10.14.24-26.31-32–19,1; Sal 85,1-6; Mc 5,21-43 Miércoles 31: 2Sam 24,2.9-17; Sal 31,1-2.5-7; Mc 6,1-6 (San Juan Bosco). Jueves 01: 1Rey 2,1-4.10-12; [Sal] 1Crón 29,10-12; Mc 6,7-13 Viernes 02: Mal 3,1-4; Sal 23,7-10; Heb 2,14-18; Lc 2,22-40 (Presentación del Señor – Nuestra Señora de la Candelaria). Sábado 03: 1Rey 3,4-13; Sal 118,9-14; Mc 6,30-34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.