Edición 840

Page 1

Edición del 28 de abril de 2024

Año 116 - N°6.6435

Representante Legal y Director: Obispo Óscar Blanco Martínez OMD

Editor: Pbro. Fredy Subiabre Matiacha fredysubiabre@gmail.com

Impresión:

Patagónica Publicaciones S.A.

Diseño Editorial: Jacqueline D. www.iglesiademagallanes.cl

“NO TEMAN. USTEDES BUSCAN A JESÚS DE NAZARET, EL CRUCIFICADO. HA RESUCITADO” (MC 16,

6)

Mensaje de la 129ª Asamblea Plenaria de los Obispos de Chile

1. Los obispos de Chile, al término de la 129ª Asamblea Plenaria celebrada entre el 15 y el 19 de abril de 2024, queremos compartir nuestro mensaje a la comunidad eclesial y a todas las personas de buena voluntad del país. Nuestro trabajo en estos días se ha destinado a orar y mirar la realidad social y eclesial de nuestra patria. Todavía nos conmueven las consecuencias de los devastadores incendios en la región de Valparaíso, donde tantas personas perdieron la vida y sus bienes más preciados. La alegría de la Resurrección nos anima a crecer en la esperanza y la solidaridad, Cristo vivo es el centro de la misión de la Iglesia. Agradecemos nuevamente a Caritas Chile, en su eficaz ayuda a los damnificados.

2. A nivel eclesial hemos mirado con detención el avance y aportes al Sínodo de la Sinodalidad al que nos convocó el Papa Francisco, cuya segunda sesión se vivirá en el mes de octubre de este año. Nos alegramos de las reflexiones y aportes entregados por nuestras diócesis en vistas

a enriquecer el discernimiento que se lleva a cabo en la Iglesia universal en torno a la sinodalidad. Animamos a todas las comunidades a que, en este Año de la Oración, en preparación al Jubileo del 2025, nos constituyamos en “Peregrinos de la esperanza” para seguir cultivando y haciendo crecer las semillas del Evangelio.

3. Al constatar la escasez de sacerdotes para la adecuada atención pastoral de nuestras comunidades, hemos dedicado un espacio para dialogar y discernir caminos de posibles soluciones. Queremos invitarles a que intensifiquemos la oración, especialmente este cuarto Domingo de Pascua del Buen Pastor, tal como nos lo pidió Jesús: “La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha” (Lc 10, 2). Nuestra invitación es especialmente a quienes sienten el llamado del Señor, para que se dejen interpelar por lo que se les pueda estar ofreciendo en vistas al sacerdocio ministerial y la vida consagrada.

4. En medio de las múltiples problemáticas y desafíos que constatamos en nuestro país, queremos aportar una palabra de esperanza mirando a Jesucristo y su Evangelio. Reiteramos lo que señalamos en la Declaración del 14 de marzo de este año, junto a muchas confesiones religiosas: “El grave problema de la inseguridad a que se ha visto enfrentada la ciudadanía, que afecta a todos los sectores sociales sin distinción, es un flagelo de consecuencias impredecibles.

La gran cantidad de hechos violentos, incluido el aumento dramático de los homicidios, son una expresión de la misma y han creado un temor, que para todos es notorio. El desprecio por la vida, el atropello a la propiedad privada y a las leyes se ha convertido en algo habitual. La expansión de la droga y la presencia del crimen organizado, no conocido en Chile, está destruyendo los elementos esenciales de la vida ciudadana y en particular nuestros barrios, familias y nuestra juventud”. Jesús que asumió nuestro dolor, no nos abandonará en el deseo y buena voluntad de generar espacios para recuperar una sana y digna convivencia. Que, en nuestros hogares, barrios, comunas y ciudades; se pueda lograr una armónica y más humana relación donde nadie se sienta excluido, sino valorado y respetado.

5. Hoy los obispos vemos en los hermanos migrantes la voz de Dios que nos interpela. Entendemos que los sueños de miles de personas migrantes que han llegado a nuestro territorio y aman este país, nos mueven a hacer de nuestra patria una mesa para todos. Como Iglesia conocemos lo que viven las personas migrantes, compartimos sus dolores, anhelos y esperanzas.

Por lo anterior, invitamos a cuidarnos de cualquier tipo de discriminación arbitraria y rechazo; que seamos capaces de acoger, reconociendo en el hermano al mismo Cristo. Como ya lo señalamos en nuestras recientes Orientaciones Pastorales:

“La falta de una adecuada política migratoria y las dificultades de coordinación entre las autoridades de los países involucrados, ha generado sufrimiento tanto en las comunidades inmigrantes como en las comunidades de acogida, produciéndose también en parte de la población chilena actitudes xenófobas y discriminatorias,

que tergiversan la imagen positiva que la mayor parte de los migrantes dejan con su trabajo y su aporte a la sociedad. A esta situación de crisis contribuye, también, la rigidez de la actual Ley de Migración y extranjería (no 21.325), que no permite la regularización de quienes ya estando en el país quieren legítimamente permanecer en él” (OO.PP. 17).

6. En vista al próximo proceso eleccionario, convocamos a participar con respeto y cuidar la sana convivencia, a buscar los acuerdos políticos y sociales que favorezcan el bien común de la nación y a no caer en descalificaciones y polarizaciones que solo nos llevan a dividirnos e impiden construir una patria para todos. Junto a las confesiones religiosas de nuestro país, manifestamos que: “Es también motivo de grave preocupación comprobar los innumerables casos de corrupción que han afectado de manera transversal a diversas instancias públicas y privadas, con escándalo de los ciudadanos, por el mal ejemplo y la deshonestidad, precisamente de aquellos que tienen un particular compromiso con el bien común. Es especialmente grave que estos hechos ocurran con los recursos públicos, que pertenecen a todos los chilenos y están destinados a dar solución a los graves problemas sociales que nos aquejan” ( Declaración 14 de marzo 2024) Finalmente, encomendamos la vida de nuestra patria a la protección de nuestra Madre la Santísima Virgen del Carmen, a quien en el Santuario Nacional de Maipú celebraremos próximamente con ocasión de los 50 años de su consagración.

Los obispos de la Conferencia Episcopal de Chile

Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908 Los obispos de ChiLe reunidos en AsAmbLeA pLenAriA eL nuevo Comité permAnente de LA CeCh, presidido por mons. rené reboLLedo sALinAs, Arzobispo de LA serenA, junto AL seCretArio GenerAL mons. serGio pérez de ArCe, obispo de ChiLLán. viCepresidente, mons. iGnACio duCAsse, Arzobispo de AntofAGAstA y Los miembros deL Comité, mons. fernAndo ChomALí, Arzobispo de sAntiAGo y mons. juAn iGnACio GonzáLez, obispo de sAn bernArdo.

CELEBRACIÓN

DE LOS SACRAMENTOS DE INICIACIÓN

CRISTIANA E INICIO DE LA CATEQUESIS FAMILIAR EN EL SANTUARIO DE MARÍA AUXILIADORA

Sandra fue acogida como nueva cristiana por la comunidad del Santuario de María Auxiliadora, en compañía de su familia, así como se ha iniciado ya el proceso de catequesis familiar (Lorena Fernández).

ACTIVIDADES COMUNIDAD CRISTO AMIGO DE TODOS

Se agradece por la hermosa ayuda solidaria de Legión Motero (motoqueros) a través de una campaña para recolectar alimentos no perecibles para la Pastoral Social. También se entregaron los certificados a los niños y un adulto que celebraron su Primera Comunión, al igual que el Cristo Peregrino que sigue misionando y culminando con un lindo compartir junto al consejo de la comunidad (Jackie Araneda).

28 de abril de 2024
El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo

RELATOS DE LA BIBLIA EN ESCUELA HERNANDO DE MAGALLANES

En el contexto del Mes del Libro y como parte de una Unidad de la asignatura de Religión, los estudiantes del primer ciclo básico de la escuela, asistieron a la biblioteca para escuchar y reflexionar en torno a un texto bíblico. Esta actividad se desarrolla gracias al trabajo articulado entre la docente de la asignatura y el encargado de la biblioteca CRA.

ENCUENTRO ECUMÉNICO EN ESCUELA PEDRO SARMIENTO DE GAMBOA

Durante Semana Santa, todos los estudiantes del establecimiento se reunieron en un acto ecuménico donde cada curso le ofreció una canción a Jesús. ¡Hermosa forma de acompañar a Jesús en su pasión, muerte y resurrección!

ENCUENTRO FORMATIVO JUVENTUD MARIANA VICENTINA (JMV)

El pasado sábado 20 de abril los jóvenes de JMV se reunieron para iniciar su proceso formativo dentro de la asociación. Reunidos en la casa de acogida Miraflores han podido compartir momentos de formación, oración y juegos.

Durante la tarde se realizó una celebración donde se hizo entrega de los signos representativos de la asociación, en esta celebración estuvieron acompañando los padres de los jóvenes participantes y el diácono Eduardo Castillo, delegado diocesano de Pastoral Juvenil, a quien agradecemos su tiempo y compartir con nuestra comunidad (Daniela Quinchamán).

PRIMERAS COMUNIONES EN EL SANTUARIO DE JESÚS NAZARENO

En la Eucaristía del domingo 21 de abril, niños y niñas recibieron por primera vez a Jesús Sacramentado, fueron acompañados en esta celebración especial por sus padres, familiares y hermanos de la comunidad. Se les agradece a los catequistas por su generosidad en su tiempo y dedicación, para la preparación de este momento tan importante en la vida de estos niños y sus familias. La celebración fue presidida por el sacerdote Marcos Buvinic Martinic en compañía del diácono Jorge Millán Millán.

CAMBIO DE COORDINACIÓN EN LA PARROQUIA CATEDRAL

La comunidad de la Parroquia Catedral agradece el servicio generoso del matrimonio coordinador parroquial Iván y Jessica Pérez Escalona y acoge en este servicio a Carolina Herrera Bahamonde. En el servicio como coordinadores de la catequesis parroquial han asumido el matrimonio de Reinaldo y Paola Leiva Casanova (Diácono Eric Morales).

COMUNIDAD VIRGEN DEL CARMEN CELEBRA PRIMERAS COMUNIONES

Con alegría la comunidad celebró la Primera Comunión de 3 niños, Sofía, Abel y Daniel tras su proceso de preparación en la Comunidad, celebración que después de 7 años se pudo realizar en la capilla, signo de alegría y renovación (Jovita Alvarado).

28 de abril de 2024 NOTICIAS
El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo

nuestra fe es mucho más que creer en una serie de verdades. nuestra fe debe ser unidad de vida con jesús. sus palabras y sus obras son nuestra guía en la vida; nuestro corazón entra en sintonía con su corazón, y su amor desinteresado y servicial a dios y a los hombres es nuestra inspiración y nuestro modelo. Con su ayuda podemos intentar vivir su vida. Así es cómo podemos vivir en él, permanecer en él, ser uno con él como él es uno con el padre. de fanático perseguidor, pablo se convierte en un celoso apóstol. Al comienzo, la gente no se fía de él. bernabé responde por él y pablo es aceptado, pero aun entonces provoca controversia (PRIMERA LECTURA) estamos seguros de que dios está presente en nosotros y de que

PERMANEZCAN EN MÍ

Quinto Domingo de Pascua

estamos unidos a él si creemos en jesucristo y nos amamos unos a otros con un amor auténtico y activo (SEGUNDA LECTURA). sólo cuando estamos unidos con jesús con fe y amor, como sarmientos de una misma vid, pueden nuestras vidas producir fruto y dios nos dará todo lo bueno (EVANGELIO).

primerA LeCturA: hechos 9,2631 en aquellos días, cuando saulo llegó a jerusalén, trató de unirse a los discípulos, pero todos le tenían desconfianza porque no creían que también él fuera un verdadero discípulo. entonces bernabé, haciéndose cargo de él, lo llevó hasta donde se encontraban los Apóstoles, y les contó en qué forma saulo había visto al señor en el camino, cómo le había hablado, y con cuánta valentía había predicado en damasco en el nombre de jesús. desde ese momento, empezó a convivir con los discípulos en jerusalén y predicaba decididamente en el nombre del señor.

hablaba también con los judíos de lengua griega y discutía con ellos, pero estos tramaban su muerte. sus hermanos, al enterarse, lo condujeron a Cesarea y de allí lo enviaron a tarso. La iglesia, entre tanto, gozaba de paz en toda judea, Galilea y samaría. se iba consolidando, vivía en el temor del señor y crecía en número, asistida por el espíritu santo.

PALABRA DE DIOS

SALMO: 21,26-28.30-32

R. TE ALABARÉ, SEÑOR, EN LA GRAN ASAMBLEA.

Cumpliré mis votos delante de los fieles: los pobres comerán hasta saciarse y los que buscan al señor lo alabarán. ¡Que sus corazones vivan para siempre! R.

todos los confines de la tierra se acordarán y volverán al señor; todas las familias de los pueblos se postrarán en su presencia. R. mi alma vivirá para el señor, y mis descendientes lo servirán. hablarán del señor a la generación futura, anunciarán su justicia a los que nacerán después, porque esta es la obra del señor. R.

SEGUNDA LECTURA: 1 Juan 3,1824 hijitos míos, no amemos solamente con la lengua y de palabra, sino con obras y de verdad. en esto conoceremos que somos de la verdad, y estaremos tranquilos delante de dios aunque nuestra conciencia nos reproche algo, porque dios es más grande que nuestra conciencia y conoce todas las cosas. Queridos míos, si nuestro corazón no nos hace ningún reproche, podemos acercarnos a dios con plena confianza, y él nos concederá todo cuanto le pidamos, porque cumplimos sus mandamien-

AGENDA DEL PASTOR

tos y hacemos lo que le agrada. su mandamiento es este: que creamos en el nombre de su hijo jesucristo, y nos amemos los unos a los otros como él nos ordenó. el que cumple sus mandamientos permanece en dios, y dios permanece en él; y sabemos que él permanece en nosotros, por el espíritu que nos ha dado.

PALABRA DE DIOS

EVANGELIO: Juan 15,1-8

durante la Última Cena, jesús dijo a sus discípulos: «yo soy la verdadera vid y mi padre es el viñador. él corta todos mis sarmientos que no dan fruto; al que da fruto, lo poda para que dé más todavía. ustedes ya están limpios por la palabra que yo les anuncié. permanezcan en mí, como yo permanezco en ustedes. Así como el sarmiento no puede dar fruto si no permanece en la vid, tampoco ustedes, si no permanecen en mí. yo soy la vid, ustedes los sarmientos. el que permanece en mí, y yo en él, da mucho fruto, porque separados de mí, nada pueden hacer. pero el que no permanece en mí, es como el sarmiento que se tira y se seca; después se recoge, se arroja al fuego y arde. si ustedes permanecen en mí y mis palabras permanecen en ustedes, pidan lo que quieran y lo obtendrán. La gloria de mi padre consiste en que ustedes den fruto abundante, y así sean mis discípulos».

PALABRA DEL SEÑOR

DIOS HABLA CADA DÍA

sal 113,1-4.15-16; jn 14,21-26

sal 144,10-13.21; jn 14,27-31

Miércoles

hech 15,1-6; sal 121,1-5; jn 15,1-8 (san josé obrero)

hech 15,7-21; sal 95,1-3.10; jn 15,911

Viernes 03: núm 21,4-9; sal 77,1-2.34-38; flp 2,611; jn 3,13-17 (La exaltación de la santa Cruz)

Sábado 04: 1Cor 15,1-8; sal 18,2-5; jn 14,6-14 (santos felipe y santiago, aps.)

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 28 de abril 2024
Domingo 28: visita mensual a las comunidades de tierra del fuego Lunes 29: santiago Viernes 03: roma en encuentro de la omd Lunes 29: hech 14,5-18;
Martes 30:
hech 14,19-28;
01:
Jueves 02:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.