Big Lunch Memoria

Page 1

Universidad de Colima Facultad de Arquitectura y Diseño Lic. Diseño Gráfico Memoria ejecutiva: Big Lunch DGF. Ana Silvia Flores Michel Mayo 2013

MEMORIA EJECUTIVA


ÍNDICE Planteamiento del proyecto | 3 Big Lunch lonchería |4 Objetivos del proyecto | 5 Concepto comunicativo | 7 Propuesta de identidad | 8 Estrategia de medios | 9 Campaña publicitaria| 15 Justificación del proyecto| 18

Memoria Ejecutiva | Big Lunch |2


PLANTEA-MIENTO DEL PROBLEMA INTRODUCCIÓN La identidad visual de una empresa u organización es hoy un vector esencial de su propia imagen, es decir, de cómo la empresa es percibida por sus públicos, e influye indudablemente en la opinión que el público tiene de la empresa y de su producción. Se entiende por comunicación visual corporativa el conjunto de manifestaciones expresivas que hacen visible la identidad de una empresa y de sus productos, o que permiten establecer diferencias visuales que se asocian a una organización cuando se hace reconocer frente a las demás. Editorial Síntesis. González Solas, Javier. Identidad Visual Corporativa. La imagen de nuestro tiempo Madrid, 2002

En el estado de Colima existen la problemática de que diversas empresas, e instuciones de distintos tamaños y alcances las cuales no cuentan con un sistema visual debidamente desarrollado, por lo que se realizó un análisis de éstas y se detectó la micro empresa de “Big Lunch lonchería” como uno de ellas, el cual es una micro empresa dedicada a los servicios de comida / lonchería. El presente proyecto tiene como principal objetivo el generar un sistema de comunicación visual para la misma, con el propósito de desarrollar un concepto corporativo para el comercio y al mismo tiempo fortalecer las estrategias de marketing y publicidad para con ello lograr un mayor posicionamiento del mismo, y de la misma manera lograr una proyección nacional. Todo esto a través de las tres áreas productivas del diseño. Este proyecto será resuelto siguiendo los lineamientos que permitan la resolución que mejor les convenga al cliente y a sus públicos, dando inicio el día jueves 2 de Mayo y concluyendo el día viernes 3 de Mayo del presente año.

Memoria Ejecutiva | Big Lunch | 3


BIG LUNCH

LA EMPRESA Big Lunch lonchería como empresa.

Hoy por hoy, Big Lunch lonchería es una micro empresa local con más de 10 años de experiencia en el comercio dedicada a la venta de lonches como tortas, sándwiches, pachucos, hamburguesas, burritos, licuados, desayunos americanos, tacos, sincronizadas, chocomilk y jugos entre otros. Cuenta con una planilla de 6 empleadas, lo que la convierte una micro empresa.

Visión

Consolidarse como una empresa líder en el mercado de loncherías, integrada por personas comprometidas a brindarle el mejor servicio, así mismo busca el expandirse a nivel regiona y tener una proyección nacional.

Producto:

Variedades de lonches así como también de jugos, desayunos y licuados. Se caracteríza por sus comida de gran tamaño.

Ventaja competitiva:

Big Lunch lonchería tiene la ventaja sobre los demás de tener precios totalmente accesibles, y de que su comida tiene un gran tamaño, así como también el ya tener un gran reconocimiento ante sus clientes.

Clientes:

Todos aquellos que buscan satisfacer su hambre y antojo con la variedad de lonches que ofrece, pricipalmente jóvnes adultos jóvenes los cuales buscan algo nuevo a diario.

Memoria Ejecutiva | Big Lunch |4


OBJETIVOS Y NECESIDADES

del PROYECTO

OBJETIVO GENERAL

Como necesidad primaria, la empresa “Big Lunch” requiere de una imagen visual desde su logotipo ya que no se cuenta con uno y usa únicamente una rotulación para identificarse, por lo que el objetivo general es crear todo el sistema visual apartir de esta, presentando un diseño innovador y atractivo para el público meta, para ser reconocido a un nivel aun mas amplio, pero sobre todo, ser reconocido por su público meta, que tanto la imagen como sus servicios queden impregnados en sus mentes, y lograr tener una proyección nacional, siendo este su objetivo principal.

Memoria Ejecutiva | Big Lunch | 5


Tabla de objetivos y necesidades. En la siguiente gráfica se muestra las necesidades encontradas dentro del comercio, así como los objetivos a lograr a lo largo del proyecto para la satifacción de estas mismas.

Objetivos

Mejorar entorno de trabajo para elevar productividad.

Imagen de sus trabajadores para reforzar el sentido del trabajo en equipo.

Elevar posicionamiento mercados

Elevar sus ventas

Memoria Ejecutiva | Big Lunch |6

y expansión de

Necesidades

Diseño del logotipo del comercio para el reconocimiento general.

Identidad / Logotipo / Papelería ejecutiva: Tarjetas de presentación, facturas, hojas membretadas Diseño de interiores: Colores de lugar, ambientación, identificadores de ingredientes.

Uniformes, gorras, mandiles.

Empaque, menús,campaña publicitaria / creación de franq.

Sistema de comunicación visual


CONCEPTO COMUNICATIVO Lluvia de ideas Antigüedad Antojo Apetito Chocomilk Comida Diferente Grande Hamburguesas

Jugos Licuados Lonchería Sandwich Tortas Varidad Verdura

Algo diferente...

GRAN

Mayúsculo, notable.

DIFERENTE diverso, distinto

ANTOJO capricho

BIG LUNCH

“Algo diferente... BIG LUNCH” es el concepto que hace hincapíé no solo a la gran varidad de lonches que Big Lunch ofrece, si no a que son tan deliciosos y GRANDES que acaban con tu anotojo dejándote totalmete satisfecho. El concepto es visualizado es crear una nueva fusión de los mejores ingredientes, creando así en los clientes un gran apetito y antojo de algo diferente.

Memoria Ejecutiva | Big Lunch | 7


PROPUESTA GRÁFICA Una identidad con múltiples significados. El isotipo representa una zanahoria personificada la cual por la manera y forma en la que se encuentra, hace ver que se está comiendo un gran bocado, haciéndo esto referencia a la palabra “Big” del nombre de esta empresa. La tipografía en cajas altas y paloseco, dando énfasis al gran tamaño de su comida. El color naraja , según la psicología del color nos transmite diversión y estimula emociones y apetitos, mismos que esta empresa busca en relación a sus clientes, así como también el color negro, que dennota la formalidad y antigüedad de la misma.

Big Lunch - Lonchería

Memoria Ejecutiva | Big Lunch |8


ESTRATEGIA DE MEDIOS

Memoria Ejecutiva | Big Lunch | 9


BRIEFING Datos del Cliente: Big Lunch lonchería

Micro empresa local con más de 10 años de experiencia en el comercio dedicada a la venta de lonches como tortas, sándwiches, pachucos, hamburguesas, burritos, licuados, chocomilk, desayunos americanos, tacos y jugos entre otros.

Datos del Producto o Servicio: Venta de tortas, sándwiches, pachucos, hamburguesas, burritos, licuados, chocomilk y jugos.

Competencia: • Lonchería la preferida • Lonchería la polar • Jugos Mony • La casita • Papas west • Tic Tac Cobertura: Estado de Colima, Guadalajara y resto del país Slogans de campaña: “Para ese gran antojo... BIG LUNCH” (tercera etapa) “BIG LUNCH Terminalo si puedes” (segunda etapa) “Para ti que buscabas algo diferente BIG LUNCH” (primera etapa)

Memoria Ejecutiva | Big Lunch |10


PERFIL DEL TARGET Información del Target dentro de Población General. Población total de Colima 2010: 650 555 Población de Hombres: 322 790 Población de Mujeres: 327 765 Según información extraída de http://www.inegi.org.mx Target Pirmario: Hombres: 18 - 35 años Mujeres: 18 - 35 años Nivel Socioeconómico: Clases B, C y D. Residencia: Colima Información Psicográfica del Target se inclina por un público más adulto. Se orientan a hombres y mujeres de 18 a 35 años de las clases sociales B, C y D, con foco comunicacional en clase “C”. De acuerdo con Samadhi Pizzorni, gerente de mercadeo y Carlina Iribarren, gerente de marca, estas personas están identificadas como gente trabajadora y estudiantes universitarios, que se caracterizan por ser sociables, familiares y arriesgadas; es decir, que buscan cosas diferentes.

Memoria Ejecutiva | Big Lunch | 11


OBJETIVOS LAZAMIENTO Lanzamiento: En esta etapa se pretende dar a conocer al público de manera estatal a la empresa en el mercado del adulto joven como una de las mejores empresas de lonches y conozcan a la empresa a manera de un reto y algo nuevo para este tipo de público creando una imagen de pertenencia con la marca y que se sientan parte de ésta. Medios: Páginas en revita como dos8, Flyers en redes sociales con promociones de descuentos, espectaculares en principales avenidas. Duración de la etapa: 3 meses. Imágenes para lograr objetivo: Productos publicitarios donde se muestren los lonches de gran tamaño. Alcance: Estatal Slogan para la etapa: “Para ti que buscabas algo diferente BIG LUNCH”

Memoria Ejecutiva | Big Lunch |12


OBJETIVOS PROMOCIÓN Promoción: Es durante esta etapa que se generará la promoción de la empresa. Una de las formas es realizando espectaculares, vallas y parabús, en donde através de fotografías y usando el slogan como principal elemento, se pretende que el público comienze a identificar a la marca de una manera muy singular, con esto nos referimos a modificar la forma de ver al lonche, viéndolo desde una manera de atreverse a poder comer esa gran comida en un solo lugar. En esta etapa también se pretenda que la empresa de una proyección a un nivel mas alto, es decir, con comerciales en tv abierta en donde se muestre el mismo conecepto que en los impresos. Medios: Espectaculares y vallas publicitarias en principales avenidas del estado de Colima y Guadalajara, parabus, comercial en tv abierta. Duración de la etapa: 3 meses. Alcance: Nacional Imágenes para lograr objetivo: Fotografías donde se muestren los lonches que se venden viéndolos desde una perspectiva la cual se ven demasiado grandes e inscitando al público a poder comer toda esa comida en un solo lugar. Slogan para la etapa: “BIG LUNCH Termínalo si puedes”

Memoria Ejecutiva | Big Lunch | 13


OBJETIVOS POSICIONAMIENTO Posicionamiento: En esta útima etapa, es el momento en el cual la empresa ya es reconocida, por lo que se hará publicidad únicamente recordatoria en la cual solo intervenga un alimento de gran tamaño y el logo. Medios: Comercial de tv. Duración de la etapa: 3 meses. Alcance: Nacional Imágenes para lograr objetivo: En el comercial se muestra a un joven adulto caminando en un fondo vacio, cuando le cae un alimento de gran tamaño, ya sea un burrito, hamburguesa, torta, etc. y después de esto sale el slogan y el logotipo. Slogan para la etapa: “Para ese gran antojo... BIG LUNCH”

Memoria Ejecutiva | Big Lunch |14


CAMPAÑA PUBLICITARIA LAZAMIENTO “Para ti que buscabas algo diferente... BIG LUNCH

Memoria Ejecutiva | Big Lunch | 15


CAMPAÑA PUBLICITARIA

PROMOCIÓN “BIG LUNCH... Termínalo si puedes”

Memoria Ejecutiva | Big Lunch |16


CAMPAÑA PUBLICITARIA

POSICIONAMIENTO “Para ese gran antojo... BIG LUNCH

Memoria Ejecutiva | Big Lunch | 17


JUSTIFICACIÓN DE DISEÑO INTEGRAL

Big Lunch lonchería, es ya una empresa conocída, lo que le da una gran ventaja competitiva, al tener una imagen visual bien definida, se es mas factible el realizar la publicidad. Cabe decir que tanto la imagen visual como la realización de una campaña publicitaria, además de elevar su reconocimiento elevan sus ventas debido a que tiene un mayor alcance y posicionamiento dentro del mercado. Lo que se busca al darle el diseño de una identidad junto con sus respectivas aplicaciones corporativas, es el dar a la empresa una mejor imagen para usted mismo y sus clientes, así también para tener la unificación como un todo de la empresa. El llegar a tener un alcance nacional implica de toda una estrategia de medios, la cual se basa en 3 etapas (lanzamiento, promoción y posicionamiento). En la campaña que se propone para esta empresa logra llegar a ello a través de diferentes medios y la cual se pretenda que tenga un gran impacto debido al concepto que se maneja. Con todo este proyecto se garantizan mayores ventas y posicionamiento de su empresa, así como también una imagen ya establecida.

Memoria Ejecutiva | Big Lunch |18


Memoria Ejecutiva Big Lunch LoncherĂ­a DGF: Ana Flores Michel Mayo 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.