Presentación de la librería

Page 1

Presentación de La Librería (Isabel Coixet). Decía Simone de Beauvoir que la mujer no nace, se hace. El sexo, la edad y el status son tomados en cuenta para separar a los grupos humanos. El primer supuesto, el género, se asoma como una construcción social y cultural basada en las diferencias del sexo biológico que socializa a niños y niñas desde la infancia, infravalorando a las niñas frente a los niños. Desde esta falta de igualdad observada se construyen otras desigualdades basada en la economía, en la distinta manifestación de roles masculinos/femeninos, en la invisibilidad de la mujer en la historia y en los libros, en la discriminación en los medios de comunicación, en la violencia de género en el lenguaje,… La historia de las mujeres es la historia de la exclusión y de la ausencia. Sabemos que en un principio existió un matriarcado, desaparecido -según los mitos- cuando el hombre toma conciencia de su papel en la procreación. Esta nueva situación dará lugar a cambios significativos. La diosa madre dará paso a dioses varones. La mujer caerá bajo el dominio del varón y pasará a ser la eterna menor de edad. Minoría que se mantendrá en nuestro país hasta bien entrado el siglo XX. Tras este oscuro panorama se eleva la incuestionable importancia de las mujeres en la economía desde los primeros momentos de la historia de la humanidad. Abracemos el compromiso de sacar del ostracismo y del silencio al que fueron condenadas a las mujeres pioneras que destacaron en el campo político, cultural e, incluso, militar. Algunas conocidas por su nombre, otras obviadas. Mujeres que lucharon contra convencionalismos sociales y/o religiosos. Lucha que continúa en nuestro presente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.