REVISTA CONVICCIÓN DIGITAL - EDICIÓN JUNIO 2020

Page 1

onv cc on REVISTA

AREQUIPA

JUNIO 2020 EDICIÓN 117

digital

Director: CPP Juan Carlos Begazo Perry Producción: GRUPO CONVICCIÓN S.A.C.

Madre y Padre en estos tiempos

NUESTRA ESPECIALIDAD:

TÉCNICO EN SERVICIOS SOCIALES DE LA SALUD AMBIENTAL INFORMES:

WWW.CORPORACIONIMPACTA.COM E-MAIL. capacitacionimpacta@gmail.com FACEBOOK corporación Impacta


Nuestro exclusiva desinfección en seco garantiza una Desinfección al 100%. El sistema de Tecnología Europea elimina TODOS los ácaros de tu colchón. ¡Tu Salud te lo agradecerá! Informes: Teléf.: (054) 588212 Cel. 991570778 922826738 991337514


Editorial


4

onv cc on digital


onv cc on

DIRECTORIO

digital

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO: Peter Yul Begazo Rodríguez

GERENCIA DE IMAGEN Y PUBLICIDAD: Jessica Begazo Rodríguez

DIRECTOR GENERAL: CPP Juan Carlos Begazo Perry

MÁRKETING: Jessica Manrique Gómez

DIRECTOR DE CONTENIDOS: MG. Américo Fernández Delgado

REDACCIÓN: José Cárdenas Delgado

GERENTE: Lic. Gian Carlo Begazo Rodríguez

EDITOR DE DEPORTES: CPP Walther Gamarra Budiel DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Cecilia Cuba Valdivia

DIRECCIÓN RELACIONES INSTITUCIONALES: Lic. Javier Cuba Aguilar

95 9694080 95 8210252

revistaconviccion@hotmail.com

FOTOGRAFÍA: José Luis Bustamante Álvarez Baleriano Flores Flores Agustín Bustinza CORRESPONSALES: Mollendo: Francisco Perea Valdivia Trujillo: Iván La Riva Vegazzo ASESORÍA LEGAL: Walter López Retamozo Jaime Prado Lira Andy Villanueva Gandarillas Beto Lajo Paredes Omar Jáuregui Mercado Luis Mayhua Cazani Justo Llanos Borda

jcbconviccion@hotmail.com

grupoconviccionsac@gmail.com

)


M

uchas “perlas” quedaron en evidencia en plena asistencia de la pandemia del Covid – 19 en el Perú. A nivel mundial nos tenían de “caseritos” como representantes del tráfico de cocaína y en imitación a otros lugares se estandarizaba el tráfico de órganos, pero de allí al tráfico de oxígeno, tráfico de certificados, tráfico de la educación, tráfico del Internet y servicio telefónico celular, etc. nadie podía ni siquiera soñarlo, pero ocurre y ante un sospechoso silencio de representantes de los organismos públicos como INDECOPI, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y organismos creados para defender los “intereses del pueblo” como OSIPTEL. Un balón de oxígeno que se expendía a 15 soles, comercializado a 6 mil soles, resulta inaudito, cobrar en clínicas privadas hasta 400 soles por certificados de análisis del Covid-19 que el Instituto Nacional de Salud los entrega gratuitamente, es el colmo; pretender cobrar pensiones de educación por un trabajo que no se realiza presencialmente en colegios, institutos y universidades, no es concebible y bajar la intensidad del servicio de Internet en pleno desarrollo de uso de la telefonía celular especialmente para atender a la educación virtual, es un tráfico incalificable contra un pueblo adormecido por una larguísima cuarentena y desorden social por desafiar a la enfermedad ante la necesidad por trabajar para no morir de hambre. El 2020 es el punto de quiebre de “lo de antes” y la “nueva normalidad”, que ya ponen en práctica varios países en el mundo, pero por lo visto en el Perú lejos de expectorar la terrible epidemia de la corrupción, nos quedaremos por siempre con el virus de una pandemia que cambia normas y comportamientos, como que también quedaremos con el triste membrete del “país rector del tráfico ilícito”, esas son realidades de nuestro diario vivir.


CEL. 991570778 998277113

AQP Santa Natura

ÂżQuieres ser parte de Santa Natura? ComunĂ­cate con nosotros

onv cc on digital

7







onv cc on digital

13



PROCESO DE ELABORACIÓN DE CHICHA 1. OBTENCIÓN DEL GUIÑAPO

-Proceso de germinación: El maíz negro criollo seco desgranado es remojado por 15 días para completar la germinación del grano de maíz. Cuando las raicillas han crecido 2 cm se interrumpe la germinación para secar el maíz que dura de 5 a 8 días.

-Molido: El maíz germinado completamente seco se procede a moler en batanes de piedra o molinos para obtener la harina

2. MEZCLADO Se mezcla la cantidad de 1 kilo en 10 litros de agua, 1 parte de guiñapo por 10 litros de agua. Remover de rato en rato.

3. COCCIÓN Hervir esta mezcla por un tiempo aproximado de 1 hora y media hasta que una capa de grasa empiece a flotar en el líquido. Este proceso destruye los patógenos.

4. FILTRADO Realizar el filtrado del cocimiento para la separación de los sólidos (anchi) del mosto (líquido que contiene los azúcares para fermentación). El anchi sirve para

alimentación de animales en las granjas de las picanterías. Se utiliza una tela fina para el filtrado o un colador casero.

5. ENFRIADO Se procede a dejar enfriar en un recipiente con boca ancha o tinaja previamente higienizado a temperatura ambiente por 12 horas. Este líquido lleva el nombre de USMA.

6. ENVASADO El líquido frío (chicha verde) es trasvasado a una chomba, la cual contiene el insumo necesario para la fermentación: CCONCHO El cconcho es el sedimento que queda en la chomba de la chicha preparada el día anterior, llamado también levadura de la chicha. Se añade azúcar al gusto para acelerar fermentación.

onv cc on digital

15


CUMPLIENDO CON LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ¡A SUS ÓRDENES!

Ladrillera El Diamante, comprometida con el desarrollo y bienestar del país, ha reanudado sus operaciones, cumpliendo estrictamente todos los lineamientos y protocolos impartidos por el Ministerio de la Producción - Produce y el Ministerio de Salud - MINSA, en el marco de reinicio de actividades con relación al COVID-19, que van de la mano con su política de responsabilidad social, enfocada en la salud de sus grupos de interés, sus familias y público en general, acata solidariamente las medidas de salud pública dadas por el Gobierno. Por ello, ya se viene realizando operaciones en las diferentes áreas de la empresa, respetando plenamente en cada una de ellas los protocolos y lineamientos establecidos, en relación a las limitaciones, restricciones y medidas sanitarias, para nuestros trabajadores, la atención a nuestros clientes y público en general. Seguimos innovando, por lo que ya estamos brindando nuestros productos y servicios, cuidando la salud de nuestros trabajadores cuidamos la salud de nuestros clientes socios estratégicos, con la misma calidad y calidez que nos caracteriza.

16

onv cc on digital



Amigos

en cuarentena...

II

Hugo Yuen Cárdenas

Ricardo Gareca

Ronald Ibáñez Barreda

Ángel Cáceres Cáceres

Benigno Pérez Valverde

Raúl Fernández Llerena

Luis Vásquez Arapa

Mollendo tiene lo suyo 18

onv cc on digital




En Pesca, comencemos a crear tecnología adecuada, el estado debe promover a empresas que hagan embarcaciones de pesca artesanal, hacer maquinaria con tecnología propia para su industrialización, conozco producción empírica excelente en nuestra costa, que por falta de apoyo financiero y capacitación se pierde.

onv cc on digital

21


CORTESÍA: MARÍA LUISA ZAVALA

¿Pensando en comer una rica Pachamanka? ¡QUÉDATE EN CASA! Nosotros te la llevamos

957849595 - 957849596

De Beatriz Salas Villanueva y familia, te desean:

¡Feliz día Papá! 22

onv cc on digital


¿Qué es la

HIPOXIA? E

l uso prolongado de la CUBREBOCA produce hipoxia, respirar una y otra vez aire exhalado se convierte en dióxido de carbono, por eso nos sentimos mareados. Esto intoxica al usuario y mucho más cuando debe movilizarse, realizar acciones de desplazamiento. Provoca malestar, pérdida de reflejos y de pensamiento consciente. Genera gran cansancio, además, la carencia de oxígeno produce descomposición de la glucosa y la subida peligra del ácido láctico. Algunas personas manejan su auto con el tapabo-

cas, eso es muy peligroso, porque, el aire viciado puede hacer perder el conocimiento al conductor. Lo recomendable es usarlo sólo si tienes a alguien enfrente o muy cercano, y es importante recordar levantarlo cada 10 minutos para seguir sintiéndote saludable. Es contraproducente para las personas que atienden 8 horas al público, pues se están intoxicando sin saberlo, hay que cambiar cada 4 horas ¡Todas las vidas son importantes! Que la prevención no te lleve a otro problema... usémoslo con conocimiento de causa...

Citas: Whatsapp: 914 103 637

onv cc on digital

23



onv cc on digital

25


Urb. Santa Lucía C. - C-1A José Luis Bustamante y Rivero

RESERVAS:

(054) 426769

959 952 074 - 958 801 616 26

onv cc on digital



MENSAJE XVIII ANIVERSARIO

Asociación de Periodistas Deportivos estuvo de cumpleaños

CPP Walther Gamarra Budiel

El pasado 14 de junio, hace dieciocho años se fundó la Asociación de Periodistas Deportivos Arequipa, fue una data de recuerdo y algarabía.

28

P

ero este año, otras son las circunstancias. Por eso, este no pretende ser un discurso habitual, es un mensaje para conmemorar y rendir homenaje, a los que el 2002 decidimos unirnos en esta hazaña, la de formar una institución digna que agrupe a los periodistas de esta parte del sur del país. El año 2001, luego de romper vínculos con la antigua institución capitalina, permitió el nacimiento del gremio que hoy cumple la mayoría de edad. Con la memoria en la mano, agradezco a Dios primero, luego a los precursores, donde elevo mi saludo al cielo a Elard Monroy, Pepe Urrea, Juan García Sotomayor y a nuestro apreciado Iván Arredondo Pinares. En esta fecha había planificado hacer mi alocución de despedida, dar las gracias por haberme permitido ser su presidente durante cuatro años; y a pesar que me asiste el derecho de reelegirme, había decidido no postularme. Sin embargo, por razones conocidas que atraviesa nuestro planeta, me mantengo en el cargo, porque la casa y la familia no se abandonan en momentos de incertidumbre, y ustedes son -también- mi familia. No voy a enumerar todo lo que con mi directiva hicimos estos años. Les diré genéricamente, que trabajamos por el bienestar integral de los asociados, entregamos indumentaria, creamos y editamos la revista “El Asociado”; activamos el apoyo benéfico y social, la convivencia de las actividades familiares, en la Navidad, Día de la Madre entre otros; y entregamos remodelada nuestra oficina del Coliseo Arequipa. Hemos concordado la unión en-

onv cc on digital

tre los gremios periodísticos con el Colegio, para trabajar unidos. Nos hemos llenado de concordia con la Sede Fidedigna de Mollendo y creado sedes en Majes, Moquegua, Espinar. Y a través de la MACRO SUR, las regiones de esta parte del Perú están fortificadas. Así mismo -anuncio- acabamos de aceptar el pedido como sede a Camaná, que se unirá pronto a la Matriz de Arequipa. Al crecimiento asociativo e inter institucional, se suma el trabajo interno. Podemos decir con gratificación, que nuestro padrón, registra al ochenta por ciento de periodistas de la toda la región. Pero no sólo hemos crecido cuantitativamente, también, y es importante decirlo, en calidad; debido al dictado de normas de comportamiento, enmarcados en la deontología y ética periodística. Queremos una institución respetada y respetable. En este décimo octavo aniversario de la Asociación de Periodistas Deportivos Arequipa, hago llegar mi gratitud a los comunicadores que con afán y dedicación, son el faro luminoso, en el mar de la información. Hoy estamos en nuestras casas, pero hermanados a través de estas letras y con el corazón festejando nuestro cumpleaños, aniversario de la institución más joven, pero ténganlo por seguro, la más grande y con identidad de la región sur del país. Les hago llegar mi aprecio implícito, con el compromiso de abrazarnos físicamente pronto. Para mi sigue siendo un honor… ser su presidente…!!! Walther Gamarra Budiel Presidente del Directorio


tribuna SUR

CPP Walther Gamarra Budiel

Salieron con su gusto. Se confirmó la fecha del reinicio del torneo 2020, el día viernes 31 de julio, interrumpida por el tema sanitario en el Perú y todo el planeta. Después de muchas conversaciones entre sordos dirigentes capitalinos, y del otro lado, los sin voto ni decisión, los titulares del fútbol provinciano. Las sesiones fueron un diálogo de una sola parte, y al final quedó plasmado el atropello a los intereses de la mayoría de los clubes, para favorecer únicamente a los que están en la capital, más concretamente a Universitario, Cristal y Alianza, dado que se jugará enteramente en Lima. ¡Cuándo no! Sin embargo, en honor a la verdad, quien maneja el fútbol en el país detrás de los mandamases de la FPF, es el canal monopólico que transmite los partidos. Ellos ya estaban acostumbrados a manipular los horarios, las fechas, los escenarios y ahora decretaron que se juegue en Lima, sí o sí. Esto después de dejar de lado la propuesta de clubes como Cienciano y Melgar que planteaban se juegue en tres zonas: sur, norte y centro. Pero los que ponen la plata les dijeron, un no contundente. Y como para demostrar que a la FPF sólo le interesa el fútbol profesional, donde recibe dinero de las transmisiones, hasta hoy es un misterio si se reiniciará o no, la Liga 2, o sea el

fútbol provinciano, donde decenas de equipos se prepararon para la campaña 2020. Sus dirigentes y los jugadores al parecer se quedarían con los crespos hechos, porque la organización de este campeonato y lo que era la Copa Perú, se queda sin efecto, por causa del Covid-19 y la desidia de la FPF.

premios y deudas pendientes, para luego ante los reclamos, optar por desaparecer del mapa, quedando el “Poderoso del sur” a la deriva. Sin embargo ante el anuncio del reinicio del torneo, el político de una provincia de Puno, volvió a aparecer y se puso nuevamente al frente del club. ¡Oportunismo sin medida!

Está demostrado que cualquiera que tenga dinero, compra cupos para colocar a su club en vidriera y desde allí satisfacer su ego. Es el caso de Juan Carlos Aquino, conocido en el ambiente político como “Chinchilico”. Este señor logró que su club se afincara en Arequipa, y desde allí refundara el Club Escuela Binacional, que luego llevó como un gitano a cuanta ciudad visitó. Finalmente ancló en Juliaca y desde allí se fortificó, logrando el título nacional 2019, para alegría de sus escasos hinchas, y del político Aquino, que vio sus réditos en lo más alto.

Quien no le perdonó el desaire fue el siempre polémico Reymond Manco, quien mostrando que no tiene bandera a la hora de hablar de dinero, abandonó al campeón Binacional y se fue inmediatamente al Atlético Grau. Si bien es cierto los jugadores profesionales debe buscar su porvenir, es bueno también conocer que no se puede estar cambiando de institución cada vez que se le ocurre y menos en medio del tema sanitario y a mitad de año. Manco ha jugado en tantos equipo, como camisas cambia.

Sin embargo, apenas comenzó el problema del COVID-19, y las acusaciones se hicieron públicas de supuestos cobros ilegales de alguno de su comando técnico, para favorecer y hacer jugar a los favorecidos; el dueño aplicó a suspensión perfecta y rebajó los sueldos de los jugadores como le dio la gana, quedándose sin pago muchos trabajadores y se negó a reconocer las CTS,

A inicios del torneo, la institución rojinegra vendió bonos para los partidos a jugase de local. Con la suspensión, la gente se quedó con los bonos en la mano. Entonces el club ofreció alternativas, como la devolución del dinero, entre otras ofertas y posibilidades. Pero llamó la atención que los verdaderos hinchas, optaron por condonar estos bonos y que no se vea perjudicado el club. ¡Esos hinchas rojinegros valen oro!

onv cc on digital

29


MÓDULOS DE CAPACITACIÓN MÓDULO I

Operación de limpieza y Mantenimiento de vías públicas

MÓDULO II Operación de limpieza y Recojo de residuos sólidos de las vías públicas

MÓDULO III

Operación de limpieza y Mantenimiento de infraestructura privada y pública

MÓDULO IV

Fumigación

MÓDULO V

seguridad y Salud

Ocupacional

WEB: WWW.CORPORACIONIMPACTA.COM E-MAIL. capacitacionimpacta@gmail.com FACEBOOK corporación Impacta

INFORMES: 30

onv cc on digital


CPC Cesar Manchego Zuel CPC Kelly Manchego Zuel CPC Maribel Manchego Zuel

onv cc on digital

31


IMPACTA CETPRO

"Protección y Calidad ambiental con conciencia y conocimiento para el futuro"

NUESTRA ESPECIALIDAD:

TÉCNICO EN SERVICIOS SOCIALES DE LA SALUD AMBIENTAL

INFORMES: WEB: WWW.CORPORACIONIMPACTA.COM E-MAIL. capacitacionimpacta@gmail.com FACEBOOK corporación Impacta SOMOS LA PRIMERA INSTITUCIÓN A NIVEL NACIONAL QUE TE OTORGARÁ CERTIFICACIÓN A NOMBRE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN LA ESPECIALIDAD DE SERVICIO SOCIAL Y SALUD AMBIENTAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.