3.1.
Compañía Unión Chalaca Nº 1 - Callao
+DVWD HO DxR OXHJR GH YHLQWLRFKR DxRV GH HVWDEOHFLGD OD 5HS~EOLFD QR VH FRQWDED HQ HO SDtV FRQ HOHPHQWRV HVSHFLDOPHQWH GHGLFDGRV D FRPEDWLU HO ÀDJHOR GH ORV LQFHQGLRV SRU OR FXDO HO GHVDVWURVR LQFHQGLR ocurrido en el citado año que arrasó con la aduana del puerto del Callao y se prolongó durante tres días fue primitivamente combatido por los batallones de milicias Callao y Granaderos, haciendo uso del agua del mar TXH HUD WUDQVSRUWDGD HQ EDOGHV GH FXHUR OR TXH GHMy XQ VDOGR GH GRV VROGDGRV PXHUWRV
Con el consenso y aprobación de los 54 concurrentes a esta primera reunión, se acordó solicitar a las autoridades el permiso correspondiente para organizar una Compañía de Bomberos de base sólida y H[LVWHQFLD GXUDGHUD GHMDQGR SDUD PiV DGHODQWH OD GLVFXVLyQ VREUH HO QRPEUH TXH OOHYDUtD OD ÀDPDQWH Compañía. Esta trascendental reunión marcó el inicio de la creación de Compañías de Bomberos 9ROXQWDULRV WDQWR HQ /LPD FRPR HQ HO &DOODR 6H SXQWXDOL]D /LPD \ &DOODR HQ YLVWD GH TXH FRPR VH KD descrito en este capítulo, la primera Compañía fundada en el Perú fue la Compañía de Bomberos Paita Nº 1 IXQGDGD SRU $OHMDQGUR %ODFNHU HO GH QRYLHPEUH GH HQ HO SXHUWR GH 3DLWD \ GRFH GtDV DQWHV que se fundara la Chalaca en el Callao. 'H LQPHGLDWR VH LQLFLDURQ ODV JHVWLRQHV DQWH OD 0XQLFLSDOLGDG GHO &DOODR SDUD TXH VH OHV HQWUHJDUD HO PDWHULDO SDUD FRPEDWLU ORV LQFHQGLRV (V GH DGYHUWLU TXH SRU /H\ GHO GH QRYLHPEUH GH VHJ~Q HO $UWtFXOR 1 SiUUDIR ODV 0XQLFLSDOLGDGHV HMHUFtDQ OD DWULEXFLyQ GH DGRSWDU ODV SURYLGHQFLDV necesarias para evitar el fuego y su propagación, ley que sin duda ignoraron los solicitantes desde que no fundamentaron en ello su solicitud, ni quisieron tampoco aventurarse en hacer gastos como el de arrendamiento de local para sus primeros acuerdos hasta aguardar el fallo municipal. 'HO OLEUR GH OD IXQGDFLyQ GH OD &RPSDxtD GH %RPEHURV 9ROXQWDULRV Chalaca, se transcribe a continuación, la histórica solicitud hecha a Enrique Higginson, Alcalde de la Municipalidad del Callao y que constituye el acta de fundación. AL CIERRE DEL MILENIO
HISTORIA DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ
6XPDGR D HOOR HO WUiJLFR LQFHQGLR GHO PROLQR GH ORV VHxRUHV 0ROOHU 0RRUH &tD RFXUULGR HO GH diciembre de 1860, en la calle Marco Polo del primer puerto y motivados por el temor de que ocurriera otro incendio de iguales o peores proporciones, un grupo de ex Ferrusolas o ex Reynas, secundados SRU XQ HQWXVLDVWD JUXSR GH YHFLQRV QRWDEOHV \ SUyVSHURV FRPHUFLDQWHV H[WUDQMHURV UDGLFDGRV HQ HO Callao, se reunió el miércoles 5 de diciembre de 1860 en el establecimiento de los señores Colville y 'DZVRQ GHVSXpV &ROYLOOH &tD HQ OD FDOOH GHO &RPHUFLR D ¿Q GH EXVFDU OD PDQHUD GH SURWHJHU VXV intereses comerciales, sus vidas y propiedades del devastador elemento.
42
ACTA DE FUNDACIÓN Pro Buono Público - Callao, diciembre 5 de 1860. Tomando en consideración los deberes y obligaciones de cada ciudadano para proteger las vidas y propiedades del pueblo donde residen. Se ha tenido a bien formar un rol, el cual tiene por objeto de organizar una Compañía de Bomberos Voluntarios. Mas, habiéndose ofrecido en meses pasados por el Honorable Cuerpo Municipal de la población las bombas de incendio existentes en su poder a las personas que se prestaran voluntariamente para formar una Compañía. Por tanto, los abajo suscritos tuvieron a bien formular la representación que sigue a la Honorable Municipalidad. Firmado: Carlos Freundt Firmado: Enrique J. Prunier (V FRSLD ¿HO GHO RULJLQDO Señor Alcalde Municipal: Los abajo suscritos residentes en esta población, con el debido respeto ante Ud. exponen: que deseando organizar una Compañía de Bomberos, suplican a esa Honorable Corporación se dignen poner a nuestra disposición una de las bombas que sea de nuestro agrado.