El Honorable Alcalde señor doctor Don Rafael R. Fonseca me atiende con el más solícito empeño, cuidando afanosamente de nuestra alimentación. Continuación del rol de la campaña que tengo el honor de adjuntarle, encontrará usted la relación nominal de todas las personas que sin pertenecer a la Compañía que comando, se me han presentado pidiendo una colocación para prestar sus servicios, a los que he aceptado, agregándolos a las diferentes secciones de la Compañía. Soy de usted su más atento y obsecuente servidor. Benito Trujillo Con el hermoso contenido de este documento histórico, queda demostrado, que el Callao rechazó la primera tentativa de desembarco de las fuerzas chilenas, sin embargo, hubo posteriores intentos que motivaron que los salvadores limeños de la Salvadora Lima se trasladaran al Callao con todo su material, hospedándose en el cuartel de la Salvadora Callao (Q %HOODYLVWD HO 'LUHFWRULR *HQHUDO GHO &XHUSR GH %RPEHURV GH /LPD DFRUGy HVWDEOHFHU VX FXDUWHO SURYLVRULR HQ GLFKR OXJDU PRQWDQGR permanente guardia en vista de la apremiante situación.
$O UD\DU HO DOED GHO GH PD\R GH KLFLHURQ VX DSDULFLyQ HQ OD EDKtD D WRGD PiTXLQD YDULRV EXTXHV HQHPLJRV \ FRPR VHFXHOD GH HVWH QXHYR ERPEDUGHR DUGLHURQ FRPR WHDV VLQLHVWUDV ORV HGL¿FLRV TXH FLUFXQGDQ OD 3OD]D 3DLWD 6LQ HPEDUJR HO &DOODR UHVLVWLy HO DWDTXH RUJXOORVR \ DOWLYR 'RV ~OWLPDV \ siempre infructuosas tentativas llevadas a cabo el 3 de noviembre y 31 de diciembre de 1880 obligó a ODV IXHU]DV FKLOHQDV D HIHFWXDU HO GHVHPEDUFR DOJR PiV DO 6XU HQ HO RWUR H[WUHPR GH /LPD HQ OD 9LOOD de Chorrillos, donde su cubrió de gloria la Compañía Italiana de Bomberos Garibaldi. 7HUPLQDGD OD JXHUUD FRQ &KLOH HQ \ EDMR HO PDQGR GHO &RPDQGDQWH $FWLYR -XDQ & 3HUDOWD OD Compañía cayó en una grave crisis institucional. Se hallaba postrada en tal forma que su gloriosa existencia estuvo amenazada. A las reuniones iban solamente de diez a veinte socios y unos cinco MyYHQHV DX[LOLDUHV
Para subsanar esta falente situación hubo de convocar a los socios antiguos y reincorporarlos para darle nueva vida a la Compañía. Para este efecto, se llevaron a cabo reuniones en la casa de.Germán 5 /ySH] 'HOJDGR \ HQ HO Club Esgrima GRQGH ORV DVLVWHQWHV DFRUGDURQ HMHUFHU WRGDV VXV LQÀXHQFLDV D ¿Q GH TXH UHLQJUHVDUDQ D OD &RPSDxtD \ DVt OHYDQWDUOD GH OD ODPHQWDEOH SRVWUDFLyQ \ DEDWLPLHQWR HQ la que estaba sumida. Una vez lograda su estabilización el 5 de enero de 1885, la Unión Chalaca renovó su material y equipos contra incendio. En aquella fecha arribó al Callao el vapor Chala, que traía la primera Bomba a Vapor adquirida por la Compañía y que fuera bautizada el 25 de enero de 1885 con el acertado nombre de Dos de Mayo. Fueron los padrinos el Sr. Manuel Alcántara y la Sra. Ismena de Conroy.
Primera Bomba a Vapor adquirida por la Cía. Unión Chalaca en 1885. Requería de dos fuertes caballos para ser movilizada.
AL CIERRE DEL MILENIO
3.1.3. El resurgimiento institucional
HISTORIA DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ
En efecto, a la 1:30 p.m. del 10 de mayo de 1880 tuvo lugar el segundo bombardeo por la escuadra chilena, durante el cual cayeron granadas incendiarias en los distintos sectores del puerto y que provocaron VLQLHVWURV FRPR HO GH OD FDOOH /LPD IUHQWH D OD 3OD]D GH $EDVWRV ]RQD D FDUJR GH OD Garibaldi en el que UHVXOWDURQ FRQ KHULGDV GH FRQVLGHUDFLyQ ORV DEQHJDGRV ERPEHURV -XOLR 'HODYHDX GH OD Unión Chalaca y Mateo Guglielminotte de la Garibaldi. El 24 de mayo de 1880, cayó herido de muerte el bombero Sixto Molinero de la Compañía Unión Chalaca, en circunstancia en que cumplía con su deber.
49