EL PACTO INFAME. ESTUDIOS SOBRE LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ

Page 8

Presentación

Presentación

¿Por qué unas sociedades son más propensas a desarrollar prácticas corruptas que otras? ¿Cómo explicar la existencia de épocas históricas y culturas específicas donde la obtención de beneficios personales a través de medios ilegales, es decir, la transgresión sistemática a las normas, es (o ha sido) más intensa y/o frecuente que en otras? ¿Qué impacto tiene la corrupción sobre los niveles de inversión, la persistencia en la desigualdad en los ingresos y, en última instancia, sobre el crecimiento económico? ¿Cómo incide en la formación de valores ciudadanos, en la gobernabilidad democrática y en la vida cotidiana de la gente sus manifestaciones más perversas? Todas estas son interrogantes que, sobre todo durante la última década, se han convertido en un inevitable punto de referencia y en una fuente de preocupación no solo en el Perú y América Latina, sino también en el mundo. Un mayor escrutinio público y una menor tolerancia frente a este fenómeno han dado origen a múltiples esfuerzos por cuantificar la corrupción a escala mundial: el Índice de Percepciones de Corrupción, la Encuesta Anual de Derechos Políticos y Libertades Civiles del Freedom House y la Encuesta Mundial de Valores son, entre otros, ejemplos de ese empeño institucional por medir y reconstruir mejor los patrones de comportamiento social y político en este campo. Más aún, académicos, líderes políticos y de la sociedad civil, funcionarios de organismos internacionales, empresarios y ciudadanos en general han sido testigos de la ubicua presencia y del carácter recurrente de la corrupción. Los múltiples casos de abuso del poder público para beneficio personal han convertido el tema en un factor de profunda inestabilidad política y social. Es un mal endémico y casi omnipresente en 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.