2.8 Carta de Agustín Gamarra dirigida a
Domingo Nieto Señor coronel don Domingo Nieto Puno, 14 de setiembre de 1831 Mi querido amigo: Sus anteriores apreciables comunicaciones las contesté a Moquegua, con el mismo gusto que ahora la del 6 del presente. Celebro, pues, mucho que se halle usted enteramente repuesto de sus males, y que con el empeño que siempre lo han distinguido, esté trabajando en su cuerpo. Ya dije a usted en mi anterior que el 28 de agosto tuve el gusto de aprobar el tratado preliminar de paz. En cumplimiento de ello, y queriendo dar por mi parte una prueba de mis deseos sinceros por un avenimiento que aleje de ambas repúblicas los recelos que hasta hoy nos han tenido en alarma, no solo he retirado el Ejercito de este departamento y he disminuido su fuerza, sino que también me retiraré yo mañana para el Cusco a arreglar los nuevos cantones de los cuerpos y ver el vestuario, que ya es preciso dar al Ejercito. Ojalá que el general Santa Cruz esté animado de los mismos sentimientos que nosotros y que, de buena fe, busque la paz, para que cuanto antes estrechemos relaciones fuertes y justas que hagan la felicidad de los dos pueblos y la gloria y engrandecimiento del Perú. Mientras se firma la paz definitiva, es necesario estar en guardia, y si no llega este esperado caso, tendremos que sostener el honor y decoro nacional o dejar de existir. La inmensa confianza que tengo en usted ha hecho que le nombre jefe de la primera brigada de caballería, compuesta de húsares y granaderos. Estoy, pues, seguro de que solo corresponderá usted a mi amistad, sino que también a la esperanza que tengo de ver esos lugares con el brillo, moral y disciplina por los que merezcan ser mandados por usted. Escríbame usted, pues, al Cusco con la confianza propia de la distinguida amistad que le profesa su afectísimo amigo y servidor.
Información útil Agustín Gamarra (17851841) fue un militar y político cusqueño que participó en las guerras por la Independencia del Perú. Primero luchará a favor de la monarquía española, pero hacia el año de 1821 se pasará al bando patriota. Desde dicho momento, su presencia en el convulso ambiente peruano se hará notar, llegando a ser presidente de la República en dos ocasiones (entre 1829 y 1833, y desde 1839 a 1841). En 1831, Gamarra quiso declararle la guerra a Bolivia, pero antes de llegar a un enfrentamiento directo, se llevaron a cabo conversaciones para evitar dicho conflicto. Como consecuencia, surgió el tratado preliminar de paz, sobre el cual escribe Gamarra en la carta a Domingo Nieto.
Agustín Gamarra (firma) (McEvoy y Rénique, 2010, pp. 176-177).
Trabajar con fuentes implica entre otras acciones acciones: comparar información, recurrir a otras fuentes, contextualizar la información, etc.
4° de secundaria
37