2.9 Carta de Luis José de Orbegoso al
general Domingo Nieto Señor general don Domingo Nieto Lima, 4 de junio de 1834 (...) 5 de junio: He demorado la salida del correo para avisar a usted cordialmente mi marcha, pero acá no se sabe que la Convención ha determinado que yo no salga de aquí antes de jurar la Constitución. Por consiguiente, mi salida parece que no será antes de ocho días, y tal vez de doce. No me queda, pues, más recurso que conjurar a usted, como le conjuro por su patria, que abra sus ojos de tal suerte que no se deje engañar por la perfidia. ¿Cree usted, mi querido amigo, que Escudero pensará alguna vez en algo que no sea ruinoso al Perú? ¿El agente de Gamarra, el jefe de Estado Mayor de San Román, el español que peleó contra usted en Ayacucho y que ahora intenta regir los destinos del Perú como los ha regido antes? ¿Podrá merecer la confianza de usted? General, el sofocamiento de nuestra revolución lo han querido reducir a favor de la sedición. Pando dirigía la obra; Bermúdez, imbécil y malvado a la vez, la suscribía; La Fuente convino en relevarlo; Gamarra convino en que lo relevase. Aún insisten en los mismos plantes: esa federación, esos tratados, esas garantías, todo tiende a un mismo objeto: a esclavizarnos. Gamarra y Escudero, en el Perú o en Bolivia, son lo mismo; tal vez sería menos malo que estuviesen mandando. Yo no puedo escribir a usted tanto como quisiera, y concluyo asegurándole que es tal mi convicción en cuanto a las intrigas de Gamarra acerca de usted que estoy resuelto a no permitir, mientras mande, que pisen Escudero ni San Román la tierra del Perú, sean cuales fueren las garantías que usted les dé. El corazón de usted, honrado y filantrópico, le hará tal vez una víctima; ¿y yo, por la patria, por usted y por mí, debo salir al encuentro? Con cinco mil hombres, con la cooperación de la opinión y con la justicia, necesitaremos comprar la paz de Gamarra y de Escudero con garantías a ellos que valen tanto como retrogradan al 2 de enero último. Adiós, mi queridísimo compadre y amigo. Es de usted, con entusiasmo, su amigo de corazón. Luis José de Orbegoso (firma) (McEvoy y Rénique, 2010, pp. 246-248).
Es importante que evalúes si las fuentes de tu ficha son suficientes o necesitas de otras para complementar la información. Si fuera así, busca fuentes
Información útil • Luis José de Orbegoso y Moncada Galindo (1795-1847) fue un militar y político peruano, que nació en el seno de una familia aristocrática criolla del norte del país. Este personaje luchó a favor de la Independencia del Perú y su habilidad le valió para ascender constantemente en el ámbito militar. Luego de ser prefecto de La Libertad y haber participado en la guerra contra la Gran Colombia, fue elegido presidente en 1833. Sin embargo, su Gobierno fue convulsionado. Una guerra civil asoló al país en 1834: los gamarristas – partidarios de Agustín Gamarra– fueron hostiles a Orbegoso y tramaron varias formas de sacarlo del poder. • Bernardo Escudero: militar español, capitulado tras la batalla de Ayacucho. En 1834, respaldó a Bermúdez y fue el artífice de la victoria de Cangallo (5 de abril). Un mes después, se presentó en Arica, en nombre de Gamarra, con el objeto de proponer a Nieto la solución del conflicto sobre la base de la creación de tres Estados (Bolivia, Centro y Norte).
confiables para ello.
4° de secundaria
39