RECIPROCIDAD E INTERCAMBIO EN LOS ANDES PERUANOS

Page 13

1 / Reciprocidad: ayer y hoy

15

Perspectiva histórica Veamos, entonces, en forma muy esquemática, las raíces, históricas de los actuales sistemas de reciprocidad, así como los mecanismos y factores sociales que han desvirtuado su significado y contenido, dando como resultado los bien conocidos fenómenos de la dominación interna y la explotación de las masas campesinas. Para ello, recordemos brevemente lo expuesto por Nathan Wachtel en su libro Sociedad e ideología. Ensa yos de historia y antropología andinas, obra esclarecedora de la trayectoria histórica del tema que nos ocupa. La tesis principal que planteamos, resumiendo los trabajos de John V. Murra, y posteriores esclarecimientos y desarrollos de Nathan Wachtel, es que los principios fundamentales de la organización socio-económica de las sociedades andinas eran la reciprocidad, la redistribución y el control vertical de la ecología. Así, mientras que los miembros de las comunidades rurales (o ayllu), unidos por vínculos de parentesco, entran en relaciones recíprocas igualitarias entre sí, sobre todo en las relaciones de producción, el Estado Inca se víncula con ellos por intermedio de la reciprocidad asimétrica y la redistribución. El Inca, como centro de convergencia y de emergencia de toda actividad en el mundo andino, recibe de sus súbditos prestaciones de trabajo en las tierras directamente controladas por él; les retribuye asegurando la paz del imperio, redistribuyendo productos en casos de necesidad, cumpliendo funciones religiosas, etc. La base estructural que sustenta la reciprocidad, en el interior del ayllu, está dada por la posesión en común de la tierra, explotada comunitariamente, sobre todo en los pastos y para la producción especializada, y en forma familiar en las partes dedicadas al cultivo de subsistencia. La


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.