258
Custred
Una familia adquiere su tierra y animales por herencia o por repartición de propiedades al casarse. En el último caso, el ganado capital básico de los campesinos de la altiplanicie es dividido en partes iguales entre los padres y todos sus hijos. El reparto de los rebaños de la familia tiene lugar cuando se casan los hijos, sean hombres o mujeres. Así ambos cónyuges aportan capital para constituir la nueva familia. A veces la tierra también se reparte de esta manera al casarse. En el caso de herencias observamos el siguiente comportamiento: una vez que, los padres se hacen viejos, sus hijos toman a su cargo la tierra y el comercio. Cuando ellos mueren., la propiedad es dividida equitativamente entre todos los hijos e hijas, o en ciertos casos pasa a la familia del hijo o hija que se ha ocupado de los asuntos de sus padres. Se debe notar que la tenencia de la tierra y la herencia son más complejos de lo que hemos señalado y que, sin embargo, las variaciones en el sistema y las razones de estas variaciones escapan a los objetivos de este ensayo. Si una familia de Alccavitoria no tiene tierras cultivables, o si no posee chacras en sus laimis, o si desea aumentar su producción agrícola, puede alquilar chacras de aquéllos que tienen tierras de sobra. El costo del alquiler es S/. 10.00 por masa (la cantidad de tierra que dos hombres con chaquitaclla pueden arar en un día). Antes de la ley de Reforma Agraria de 1969, la tierra también era vendida y comprada dentro de la comunidad, principalmente por dinero. La mayoría de las tierras eran adquiridas en la forma de estancias o parcelas arables afuera de los laimis, tierras que eran trabajadas en un orden menos rígido que los laimis. Los animales pueden ser comprados por dinero o maíz. Por ejemplo, un hombre joven que no tenga ani