74 Augusto Alvarez Rodrich
Acorde con estas ideas, el Estado expandió notoriamente sus funciones, ampliando las tareas del gobierno central y expropiando y creando un gran número de empresas estatales. En adición, el Estado incrementó su rol mediante la política fiscal y la inversión pública, con lo cual entre 1974 y 1975 el gasto público llegó a 36 por ciento del PBI, junto con un aumento del déficit fiscal de menos de 1 por ciento del PBI en 1969 a 10 por ciento en 1975. En ese año la participación de las empresas estatales en el PBI era de 16 por ciento y en los años siguientes superó la quinta parte. El primer censo sobre la actividad empresarial del Estado, realizado en 1977, indicó que existían 174 empresas estatales. Estas organizaciones guíaron su accionar con dos criterios: asegurar la oferta de bienes y servicios dentro de la idea de la sustitución de importaciones, y proveerlos a precios y tarifas subsidiadas para favorecer ciertas actividades económicas, controlar la inflación y redistribuir el ingreso. 3. 1975-1985: Inercia al cambio Los dos gobiernos posteriores "del general Francisco Morales Bermúdez y el arquitecto Belaunde" pretendieron, con diferentes grados de voluntad política, redimensionar el papel del Estado, pero en ambos casos con resultados infructuosos si se tiene en cuenta que entre 1975 y 1985 el sector público siguió creciendo. El número de empresas estatales se elevó al igual que el gasto público, el cual llegó a 42 por ciento del PBI entre 1978 y 1979, y a 51 por ciento entre 1983 y 1985. El período 1975-1980 se caracterizó por los esfuerzos para estabilizar la economía y transferir el gobierno al orden civil, lo cual dejó poco espacio para reformar la relación entre los sectores público y privado. No obstante, era claro que la expansión del Estado no había brindado resultados satisfactorios. En el caso de las empresas estatales, una Comisión Multisectorial determinó en 1977 los severos problemas de gestión que atravesaban5. Esto se reflejó también en el cambio del discurso político mediante declaraciones como las del general Morales Bermúdez: 5. Comisión Multisectorial (R.M.190-076-PM-PM/ONAJ), Primer Informe sobre normas operativas para agilizar la actividad empresarial del Estado, febrero de 1977.