1 minute read

Las mujeres en la guerra: impacto y respuestas / Isabel Coral

Next Article
Hortensia Muñoz

Hortensia Muñoz

Prefacio

ESTE LIBRO TUVO su origen cuando un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad de Wisconsin-Madison comenzamos aconversar sobre cuán difícil era alcanzar una comprensión profunda de los orígenes, las dinámicas sociales y las consecuencias de la agonía política que azotó al Perú en la década de 1980 y comienzos de la de 1990. La frustración, el apremio y la oportunidad jugaron, todos, un papel en nuestras discusiones. La frustración surgía de una sensación de que nuestro conocimiento heredado y los marcos intelectuales disponibles resultaban inadecuados para alcanzar una comprensión profunda y multifacética. El apremio se debía a la sensación de que el Perú y los peruanos estaban viviendo un gran desastre y un periodo formativo decisivo; estas condiciones parecían exigir, casi como prioridad ética, que hiciéramos un esfuerzo por mejorar la comprensión y la interpretación de la historia reciente peruana. También surgió un sentido de oportunidad. Varios intelectuales y activistas peruanos jóvenes se habían formado intelectualmente justo durante los años de guerra de su país. De ser integrados a una colaboración cuidadosamente diseñada y multigeneracional, su conocimiento de la realidad y su flexibilidad analítica podrían tal vez producir el conocimiento y el análisis fresco que parecía ser tan urgente.

Advertisement

De estas discusiones surgió un grupo de planificación de una conferencia internacional, titulada "Shining and Other Paths: Anatomy of a Peruvian Tragedy, Prospects for a Peruvian Future", realizada en la Universidad de Wisconsin entre el 27 y 30 de abril de 1995. Coordinamos la conferencia con las lecturas e investigaciones de los estudiantes, en cursos experimentales a nivel de postgrado y pregrado. Subsiguientemente, el editor del presente volumen trabajó intensivamente con los autores de las ponencias presentadas en la conferencia para pulir e integrar sus ensayos. En ciertos casos, el proceso de re-escritura llevó a ensayos nuevos o íntegramente reformulados. Esperamos haber plasmado nuestros esfuerzos en un libro coherente y original cuyo todo sea más grande

This article is from: