PUBLICIDAD
2
PUBLICIDAD
3
Diciembre 2015 Director General: Carlos Rodríguez carlos@pizarradeportes.com
6
Gerente Comercial: Julio Rodríguez jrodriguez@pizarradeportes.com
Premios
MLB
Edición: Octavio Moreno octavio@pizarradeportes.com Diseño Editorial Arturo Viazcán
Se terminó la temporada y ahora hay que reconocer a quienes mejor lo hicieron.
Directora de Administración: Mónica Robles Ávila robles@pizarradeportes.com
Fotografía: Arturo Viazcán Arturo Neyoy Asesor Legal: Juan Carlos Ruiz López 684-2804 y 684-2835 Ventas: ventas@pizarradeportes.com
Diciembre 2015
Oficina: Diego Rivera 2589, int 3-C, esquina Blv. Sánchez Taboada, Zona Río C.P. 22130, Tijuana, Baja California Teléfono: 664-385-4794 664-165-1654 www.pizarradeportes.com
Direct orio
E-mail Marketing: amigo@nuevosclicks.com
16 Atlético
Conoce al equipo que nos representa en la Liga Profesional de Estados Unidos.
21 Baja
Entrevista Exclusiva
Colaboradores: Jessica Zamora Víctor Sepúlveda Daniel Iglesias Jesús Almada Angel Gómez Carlos Tadeo Lorena Troncoso Cineman
Fernando Beltrán Entrevista en exclusiva con el exitoso promotor y fundador de Zanfer. 100% Tijuanense.
a Jennifer, 29 Conoce Stephanie y Sebastián atletas que dedican sus vidas al deporte y que ponen en alto el nombre de Baja California.
4
PIZARRA MAGAZINE, Revista Deportiva. Edición gratuita. Publicación mensual editada por: Capital BC Comunicación, S.A. de C.V. Certificado de Reserva al Uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos, número: 04-2014-013107512100-01. Certificado de Licitud de Título y de contenido expedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: En trámite. Impreso en la ciudad de Culiacán, por: Imprenta el debate, S.A. de C.V y Grupo Zero, respectivamente. Los artículos, el contenido editorial y comercial son responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no reflejan estrictamente el punto de vista de la publicación, ni de la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos sin autorización previa y por escrito de Capital BC Comunicación, S.A. de C.V. Los artículos, gráficos, fotografías y diseños son autorizados expresamente por el autor, editorial o agencias informativas, a través de convenios específicos de colaboración. Ingresos provenientes de publicidad.
Edit orial
E
Carlos Rodríguez Director General
Diciembre 2015
carlos@pizarradeportes.com
Edit orial
l calendario de 365 días se agota, mientras tanto, nos preparamos para recibir las festividades de fin de año, y es inevitable no hacer una pausa para la reflexión y recuento de las experiencias, logros, acciones, omisiones y errores en su caso, que durante días, semanas y meses fueron escribiendo las páginas de historia de nuestras vidas. Si bien es cierto que una página termina, sabemos también que vendrá otra en blanco que simboliza una oportunidad de hacer mejor las cosas y en la cual depositamos nuestra fe para que así suceda. En Pizarra Magazine cerramos un año de muchos logros y experiencias, lo fue también para el deporte profesional y amateur en la región; tuvimos la dicha de contar narrativas exitosas en muchas de las disciplinas deportivas, de compartir con nuestros lectores diversos puntos de vista de los protagonistas, de mostrar imágenes que quedarán para el recuerdo, de artículos que inspiraron practicar alguna actividad recreativa o deportiva, otros que crearon polémica sobre su contenido, reconocimos trayectorias y difundimos grandes talentos, informamos eventos de trascendencia para la cuidad y dedicamos siempre nuestras notas con un espíritu de información plural y sustantiva. Es de reconocer, el profesionalismo de quienes conforman el equipo de colaboradores de Pizarra Magazine, reporteros, editores, fotógrafos, diseñadores, que hacen de esta revista deportiva un concepto único en Tijuana, a todos ellos nuestro gran agradecimiento por su entrega y dedicación a este proyecto editorial, porque el éxito de esta publicación la hacen ustedes. Mención especial a nuestros clientes, todos ellos distinguidos y quienes nos honran mes con mes con su presencia en la publicación, presencia necesaria para la subsistencia de Pizarra Magazine, gracias; a nuestros lectores, que nos retroalimentan con sus comentarios y sugerencias sobre nuestros contenidos, decirles que 2016 es el año de consolidación de nuestra revista y que para ello, con plena convicción, queremos emplearnos a fondo en dedicar nuestro máximo esfuerzo a mejorar cada detalle editorial, de diseño, fotografía y publicidad, que hagan de nuestra revista un referente obligado para el lector amante de los deportes en Tijuana. Todo el equipo de Pizarra Magazine desea que en esta oportunidad que nos brinda un nuevo año sea de bienestar, salud y de mucho éxito para todos quienes habitamos esta dinámica ciudad, Sinceramente, GRACIAS. Feliz Navidad y próspero año nuevo 2016.
5
Premios 2015
Beisbol
Diciembre 2015
Por Carlos Tadeo
6
Con el anuncio de los premios individuales en el beisbol de Grandes Ligas cerramos el libro de la temporada 2015 del mejor beisbol del mundo. En esta campaña fuimos testigos de todo el beisbol que se dio dentro del terreno de juego y ahora veremos los galardones que se entregan fuera del campo a los mejores peloteros de esta temporada.
Bryce Harper
Washington Nationals
MVP
.330 Avg. 42 HR 99 RBI 118 R 6 SB
S
e convirtió en el pelotero de menor edad (23 años) votado de manera unánime como el Jugador Más Valioso. Tuvo sin lugar a duda su mejor campaña en la gran carpa con números dignos de un MVP.
Jake Arrieta
Chicago Cubs
Cy Young
L
ideró las mayores con un récord de 22 ganados y 6 perdidos, ofreciendo a los cachorros una segunda mitad de temporada simplemente descomunal, además de este récord lanzó 229.0 entradas, con 236 ponches y un porcentaje de carreras limpias permitidas de 1.77.
Kris Bryant
Guantes de Oro
Chicago Cubs Novato del año
B
ryant se convirtió en bastión de la mitad del orden al bat de los cachorros a pesar de su novatez y supero las expectativas de su prolífica carrera en ligas menores. Con un porcentaje
de bateo de .275, 26 cuadrangulares, 99 carreras impulsadas, 87 carreras anotadas y 13 bases robadas, se hizo acreedor al premio de novato del año en la liga nacional.permitidas de 1.77.
Joe Maddon
C: Yadier Molina, Cardenales 1B: Paul Goldschmidt, D-backs 2B: Dee Gordon, Marlins 3B: Nolan Arenado, Rockies SS: Brandon Crawford, Gigantes LF: Starling Marte, Piratas CF: A.J. Pollock, D-backs RF: Jason Heyward, Cardenales P: Zack Greinke, Dodgers
Chicago Cubs
Manager del año
C
onquistó su tercer galardón como Mánager del Año y su primero en la Liga Nacional tras guiar a los Cachorros a su primera postemporada desde 2008.
Escribe y comenta
#pizarra39
Josh Donaldson
Toronto Blue Jays
MVP
.297 Avg. 41 HR 123 RBI 122 R 6 SB
Guantes de Oro C: Salvador Pérez, Reales 1B: Eric Hosmer, Reales 2B: José Altuve, Astros 3B: Manny Machado, Orioles SS: Alcides Escobar, Reales LF: Yoenis Céspedes, Tigres CF: Kevin Kiermaier, Rays RF: Kole Calhoun, Angelinos P: Dallas Keuchel, Astros
F
ue nombrado el JMV en la Liga Americana tras brindar una enorme ayuda para que Toronto llegara a la postemporada, algo que no conseguían desde 1993.
Dallas Keuchel
Astros de Houston
Cy Young
E
americana en Abril, Mayo y Agosto sus estadísticas fueron fenomenales, 20 y 8 en ganados y perdidos, 232 entradas lanzadas, 216 ponches y un porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.48.
l zurdo Dallas Keuchel ayudó a los Astros a llegar a los playoffs, fue nombrado el ganador del Premio Cy Young en la Liga Americana. Ademas de convertirse en el ganador del jugador del mes en la liga
Jeff Banister
Texas Rangers
Manager del año
S
e convirtió en el 5to piloto que recibe el premio en su primer año. Bajo Banister, Texas ganó 88 juegos esta campaña, 21 triunfos adicionales con respecto a la temporada anterior.
Premios
2015
Carlos Correa
Novato del año
Astros de Houston
L
lego de pronto a la gran carpa y con una mezcla de poder y velocidad se convirtió sin lugar a dudas en el mejor parador en corto de la liga americana. Con un porcentaje de bateo de .279, 22 cuadrangulares, 68 carreras impulsadas, 52 carreras anotadas y 14 bases robadas, El torpedero puertorriqueño de los Astros, se convirtió en
el sexto pelotero de Puerto Rico en ser consagrado como Novato del Año.
Fut bol
Diciembre 2015
Por Jessica Zamora
10
Bien lo dijo el escritor Eduardo Galeano “…y como todos quise ser jugador de futbol”. Así fue la infancia de Juan Carlos Núñez, llena de sueños y con el deseo de algún día convertirse en jugador de futbol profesional.
T
ras años de preparación consiguió debutar finalmente en el 2003 ante Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), militando para el Atlético Mexiquense -donde se forjó-. Aunque estuvo con los Diablos Rojos del Toluca y Atlético Mexiquense por casi cinco años, fue en los Xoloitzcuintles del Club Tijuana donde vivió la consolidación de su carrera. Ha vestido desde el 2008 los colores de la institución fronteriza, ha celebrado los títulos y llorado las derrotas. Testigo de aquél título del Apertura 2010 en Liga de Ascenso, vivió el ascenso con el equipo, disfrutó la primera Liguilla en Primera División, disputó la Copa Libertadores y levantó la copa de la Liga MX en el 2012. Experiencias que le han servido para madurar. En estos siete años como xoloitzcuintle, ha vivido diferentes procesos y ahora se prepara para una nueva etapa bajo el mando de Miguel “Piojo” Herrera. Siendo uno de los
jugadores más añejos de Xolos que aún militan en el plantel, la opinión de Juan Carlos Núñez sobre el nuevo técnico tiene vital importancia. “Creo que es un entrenador ganador y lo ha demostrado donde ha estado, por algo lo llamaron a la selección. En los equipos donde ha estado ha conseguido cosas importantes, es un buen entrenador y le va a venir bien a la institución”, dijo el jugador. Por su parte, sentenció que el “Piojo” podrá ver
en él entrega absoluta y trabajo arduo. Expuso que hará valer su lema “entrega al cien por ciento” para que sea contemplado por el nuevo estratega. “Las cualidades que podrían gustarle al entrenador es que trabajo día a día, me gusta trabajar al máximo esté o no de titular. Voy a trabajar para ganarme al técnico y que esté conforme con mi trabajo para que me pude tomar en cuenta”, mencionó.
En lo colectivo no fue un torneo sencillo y tampoco en lo personal para el lateral, pues antes de arrancar el Apertura 2015 el jugador estaba incluido en la lista de jugadores transferibles, sin embargo, el destino lo mantuvo en Tijuana “El torneo fue desastroso, todos nos sentimos muy tristes por todo porque el equipo está para pelear siempre en los primeros lugares. La institución se acostumbró a estar en los primeros planos; está claro que fue un torneo muy malo
Guerrero Histórico
xoloitzcuintle
para todos, esperemos cerrar dignamente con un triunfo. Si un equipo no es capaz de sacar resultados de local, se le va a complicar la competencia, eso fue lo que nos pasó”, manifestó. Finalmente comentó que como todo jugador sueña con algún día poder vestir los colores de la Selección de México, sin embargo, lo primordial es ayudar a que Xolos vuelva a conseguir buenos resultados y retome el protagonismo. “Todo jugador sueña con vestir algún día la playera de la selección, pero yo estoy tranquilo. Primero está Xolos”, concluyó.
7 Diciembre 2015
años con el Club Tijuana
165.18km
recorridos en cancha en 1512 min de juego esta temporada
12
¿Es Miguel Herrera el técnico indicado para hacer resurgir a Xolos? “Es una pregunta complicada, no sé si sea el indicado pero es un técnico que ha demostrado que es muy capaz. No sé si va a resurgir al equipo, pero va a tratar de sacar al equipo de donde está hoy y tratar de llevarlo a los primeros planos”.
PUBLICIDAD
13
Girl
Arlene García Edad: 20 años 26 de abril de 1995 Escolaridad: Estudio en UABC en la facultad de Derecho. ¿Además de XoloGirl a qué te dedicas? Trabajo administrativo en una empresa. Tus principales hobbies Me gusta mucho leer de romance y de historia, y bailar. Música y canción favorita: Me gusta mucho Britney Spears “oops I did it again”, RicardoMontaner” Bésame en la boca”.
Diciembre 2015
Deporte o disciplina que prácticas: Me gusta mucho correr, y el baile. Bebida favorita y antro o bar que acostumbras visitar: Piñas coladas. A lebrije. Comida favorita y restaurante que frecuentas: Enchiladas y me gusta comer en la Cantina de los Remedios. El mejor lugar para vacacionar: La playa, no importa el lugar sólo el Sol, el mar y la arena. Tus 2 mejores películas: Un ángel enamorado, hombres de honor. 3 libros que has leído y recomiendes: Las ventajas de ser invisible, mi lucha -dos valientes, amor imposible. ¿Qué red utilizas, Facebook, instagram o Twitter? Facebook e instragram.
14
Jugador de fútbol Favorito: Javier Gandolfi Tu segundo equipo después de XOLOS: Las chivas ¿Por qué XoloGirl? Unas de las cosas que me llamó más la atención para poder pertenecer al grupo de las Xologirl no sólo fue el baile, sino todos los eventos que son para la ayuda de la comunidad, como por ejemplo “La campaña rosa” es una de mis favoritas, ya que estuvimos regalando mastografías para las mujeres con escasos recursos, también la campaña para los niños con VIH, el poder ayudar a las personas es el mejor regalo, una sonrisa de un niño feliz. ¿Si fueras jugadora de XOLOS que posición jugarías? Delantera. Dinos a los jugadores más guapos de XOLOS: Javier Gandolfi y Gibran Lajud. 3 características que debe tener una XoloGirl: Inteligencia Respeto y pasión. ¿Cómo cuidas tu salud y figura? Una buena alimentación y mucho ejercicio Tu frase preferida: “La tierra es para quien la trabaja”. Un mensaje a los lectores de Pizarra: Muchas gracias por tomarse el tiempo de leer lo que nos gusta como personas, por querer conocer más de nosotras y también para invitarlos a todos nuestros eventos, ya que es para ayudar a la comunidad y sería un placer tenerlos con nosotras.
PUBLICIDAD
15
Regresa la adrenalina del
Futbol
Rรกpido Diciembre 2015
a Tijuana
16
A
finales del mes de febrero de este 2015 surge la posibilidad de adquirir la franquicia del extinto Toros México de la Liga Mayor de Futbol Rápido de los Estados Unidos (MASL, por sus siglas en inglés). El proyecto se inició por un grupo de inversionistas de los EUA que trabajaron arduamente para que meses después, el 15 de septiembre de este mismo año, el consejo y directivos de la Liga aprobaran la nueva franquicia a la cual se le nombraría Atlético Baja, misma que tendrá sede en la ciudad de Tijuana pero que representará a toda Baja California. Al equipo se le conocerá como “el equipo del gallo” debido a que el emblema de la escuadra es un gallo rindiéndole homenaje a los inicios del futbol rápido en la región, ya que en los 90’s estaba
Presentación oficial del equipo ante los medios
representado por el equipo Gallos Tijuana. El objetivo principal de Atlético Baja es representar dignamente a Tijuana, a Baja California, y a México dentro de la liga MASL; convertirse en un semillero de talentos para el deporte; y a largo plazo ser una de las franquicias de futbol rápido profesional más importantes en el país entero. El conjunto tijuanense fue colocado en la
División Suroeste de la Conferencia Oeste, y estará disputando 21 juegos del 7 de noviembre al 28 de febrero de 2016, siendo 10 como visitante y 11 en casa.
Jugadores
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.
Oficiales
Jesus Antonio Perez Leon Jesus Mario Escobar Velarde Jose Rodriguez Ernesto Luna Manuel Alejandro Rivas Oscar Espinoza Christian Ramon Gutierrez Daniel Ivan Garcia Villela Arman Nadjafi Uziel Gonzalez Andres Covarrubias Aldo Medina Christian Orlando Saray Manuel Rosales Jesus Rivas Christian Osvaldo Felix Garcia Mario Manuel Cebreros Guerrero Hector Alejandro Rivera Casillas Bryan Lopez Luis Felipe Lopez Alvarez Ivan Alfonso Martinez Felix Brandon Escoto Sergio Noriega Eduardo Romero Garay
Regresa la adrenalina del
Futbol
Rápido
a Tijuana
Conformación del equipo
Diciembre 2015
El proceso de selección de los jugadores se realizó a través de visorias, en donde se buscó el talento local y regional, otros de ellos vienen procedentes de otras franquicias de la Liga, en algunos casos jugadores de selección mexicana, y en otro caso específico el de un integrante alemán (Arman Nadjafi) quien fue visto por el entrenador en la pasada Copa del Mundo de la especialidad.
Jesús Antonio Pérez León,
Portero #1 18
Comienza la temporada, debut en casa. El debut en casa se dio en la nueva cancha de futbol rápido de la Unidad Deportiva Tijuana este pasado domingo 15 de noviembre ante más de 500 aficionados que se dieron cita para ver iniciar con el pie derecho al equipo. La noche fue mágica en esta frontera al arrancar de manera oficial en casa la temporada 2015/16 de
Disparo de Arman Nadjafi ante Soles de Sonora
este circuito donde el conjunto del gallo buscará ser muy competitivo y pelear por el campeonato. Arman Nadjafi del Atlético sería el encargado de escribir con letras de oro su nombre en los libros de historia al marcar el primer tanto oficial en esta cancha, mientras que tras un peleado encuentro un golazo de Mario Cebreros se encargaría de destrabar un empate a siete goles por bando para darle su primer triunfo a la sexteta bajacaliforniana ante su similar de Ontario Fury por marcador de 9 goles a 8 ante los aplausos y gritos de los fanáticos locales.
Los equipos que finalicen en las primeras tres posiciones de su respectiva división clasificarán a los Playoffs; el primer lugar clasificará directo a la final de división, mientras que el segundo y el tercero se enfrentarán para decidir al otro finalista. Tras conocerse al campeón de cada división, habrá un Playoff entre los monarcas que buscarán quedarse con la Copa Newman.
La temporada
Dos gallos de selección nacional
La temporada 2015/16 de la MASL está dividida en dos conferencias, Este y Oeste, que a la misma vez se dividen en dos divisiones. La División Este, la Central, Suroeste y Pacífico.
Dos jugadores claves del Atlético Baja fueron convocados para conformar la Selección Mexicana de Futsal, misma que participará en diciembre en un torneo internacional en China, informó el presidente del conjunto del gallo, Ramón Quezada. El club bajacaliforniano recibió un llamado oficial por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para que Christian Orlando Saray Valenzuela y Mario Eduardo Jiménez Flores, integren al tricolor que disputará del 18 al 20 de diciembre el Torneo Internacional de Futsal 2015, organizado por la Asociación de Futbol de China. Saray Valenzuela es parte del equipo titular dirigido por René Ortíz, mientras que Eduardo Jiménez es un atacante que forma parte del equipo piloto de Atlético Baja. Ambos trabajaran en conjunto junto a los seleccionados nacionales con Ramón Raya, director técnico de este combinado.
Arman Nadjafi. Mediocampista #10
20 Diciembre 2015
Diciembre 2015 Por Victor Manuel SepĂşlveda
21
Fernando
Beltrán
Box
Diciembre 2015
Mayor promotor de box en México y Latinoamérica
22
S
u oficina está repleta de carteles boxísticos donde intervino como promotor. En ellos se encuentran figuras históricas como Julio César Chávez, Erik Morales, Manny Pacquiao, Juan Manuel Marquez, Jorge Arce y José Luis Castillo, entre otros. Además, fotos, muchas fotos, en las cuales se pueden ver a personalidades como José Sulaimán y Bob Arum y donde abundan también, desde luego, las fotografías de la familia. Si, es el lugar de trabajo del tijuanense Fernando Beltrán, el promotor de boxeo más importante en la historia de nuestro país, el fundador y mandamás de Promociones Zanfer, el socio de Bob Arum, el que tiene una relación y convenio con TV Azteca, el único promotor de boxeo que ha plasmado sus huellas
en el Paseo de las Luminarias de la Ciudad de México y quien en esta ocasión concede una entrevista exclusiva a Pizarra Magazine. Para empezar, nos platica cómo fueron sus inicios como promotor de box, donde menciona la importancia que ha tenido en su carrera como representante de peleadores -el también tijuanense- Erik “Terrible” Morales: “El boxeo me llamó la atención ya que es un deporte donde desafortunadamente la gente debe practicarlo desde muy temprana edad, porque es muy exigente y desde el arribo a Tijuana de Julio César Chávez me involucré. Yo no tuve ninguna influencia de algún promotor, comencé patrocinando a un peleador que trabajaba de mecánico en la empresa familiar y que estaba en el Comité Olímpico Mexicano. Primero lo bequé y luego busqué
alguna oportunidad para él pero me di cuenta que es un círculo muy cerrado e intenté conseguirle unas peleas y se me hizo fácil, tomé la decisión de realizar una función popular y ahí fue donde conocí a Erik Morales, quien fue realmente una gran inspiración para mí y que no todo mundo tiene el privilegio de decir que empezó con un boxeador que fue un ícono del boxeo nacional y que va hacia el Salón de la Fama”. Luego, comentó, “se fueron sumando diferentes peleadores y tuve la gran fortuna de ser el primer (promotor) mexicano en tener a 4 campeones del mundo mexicanos al mismo tiempo, pero luego fui superando mi propia marca al grado de tener 14 ó 15 campeones del mundo”. Beltrán ha sido galardonado como el mejor
Orgullo Bajacaliforniano
Diciembre 2015
promotor de Tijuana en los años de 1995, 1996, 1997, 1998, 2000, 2002 y 2003, lo cual lo ha conducido a promover a lo mejor del boxeo nacional y mundial… “…tuve la fortuna de promover a Julio César Chávez y de iniciar a Chávez Junior hasta llevarlo al campeonato del mundo. También representé a peleadores muy carismáticos como Jorge Arce y a peleadores que han marcado toda una historia y que merecen todo el reconocimiento del mundo como Juan Manuel Márquez y también a Marco Antonio Barrera y Maromero Páez,” comentó. Sin embargo, a pesar de promover a verdaderas figuras del boxeo durante ya 21 años, Fernando Beltrán comenta a Pizarra Magazine el acierto más importante en su trayectoria en el medio boxístico:
23 23
“Mi logro más importante, como empresario, ha sido haberle regresado a México la transmisión de peleas en televisión abierta. Yo le quiero dar un agradecimiento muy especial a Ricardo Salinas Pliego porque fue quien me dio la oportunidad de regresarle a la gente lo que es de ellos, el boxeo gratuito y también con un patrocinador como Tecate que le apostó al boxeo. A la fecha hemos tenido la preferencia del público en TV Azteca, las audiencias siempre han sido superiores a las de nuestro competidor y es algo que me de verdad me enorgullece porque el boxeo es el segundo deporte de preferencia en México y hoy en día pueden disfrutar de las mejores peleas del mundo gratis cuando en país vecino pagan 100 dólares por un Pago por Evento”.
Box
Diciembre 2015
¿Cómo se dio la relación con Bob Arum?
24
“Bob Arum me dio la gran oportunidad de asociarme y co-promover con él. Bob siempre tuvo el interés de tener a una figura como JC Chávez y también a Erik Morales y es de ahí donde nace mi relación laboral con él en 1994, y luego me dio la oportunidad de representarlo en Baja California y ahí nace una gran relación de sociedad, y hasta la fecha hemos hecho historia en el boxeo. Hemos llenado en una conferencia de prensa el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México con Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez; y además metimos a 800 mil gentes a una conferencia de prensa en Manila, Filipinas”. Promociones Zanfer y Fernando Beltrán promueven a los mejores boxeadores mexicanos, desde Tijuana hasta Cancún. Por ello resulta interesante el perfil del peleador que estará siendo promovido por el tijuanense: “Tiene que tener talento y lo más importante es el carisma. Naturalmente debe existir disciplina, talento y administración pues
la administración representa el 70 por ciento de cómo llevar la carrera de un peleador. Por ejemplo, está la carrera de Chávez Junior que inició como peso ligero y lo fuimos llevando hasta llevarlo a un campeonato del mundo, el chiste es irle poniendo peleadores poco a poco de su nivel e igual sucedió con “Canelo” Álvarez donde sus promotores también hicieron lo propio y con orgullo te digo que ahora está con nosotros en TV Azteca”. Luego, explica aquellas peleas que cumplieron cabalmente con todas las expectativas deportivas como promotor y que le llenan de orgullo por el propio reconocimiento de los expertos del boxeo: “Tengo la fortuna de que muchos de los expertos que califican el boxeo y que ponen un ranking de las peleas en diferente orden han puesto dentro de las 5 mejores peleas de la historia las peleas entre José Luis Castillo contra Diego Corrales y la primera entre Erik Morales y Marco Antonio Barrera las cuales fueron promovidas por mi persona”.
¿Qué pelea intentaste pactar y no se pudo llevar a cabo?... “Juan Manuel Márquez contra Erik Morales. Hubo contratos pero no se dio…por una u otra razón no se dieron las condiciones y la verdad me hubiera gustado haber visto esa pelea”. Y se refirió también a las características de un promotor para triunfar en el boxeo: “Pienso que lo principal es el pulso, lo que la gente quiere ver. Sobre todo tener la confianza del peleador y más que nada el amor al deporte, a poner el nombre de México en alto y tener el cariño de tu ciudad y país”,
¿Qué diferencias puede encontrar un espectador de boxeo entre una función realizada por Televisa y TV Azteca? “Me volvería muy crítico. Creo que, sin lugar a dudas, el mejor contenido lo tenemos nosotros. Hemos presentado las mejores peleas durante años y seguiremos presentando lo mejor; tenemos alianzas importantes con Gennady Golovkin, con “Canelo” Alvarez de Golden Boy, con “Gallito” Estrada, con “Chocolatito” González. Queremos que veas una diferencia marcada cuando le cambies de canal y veas a los peleadores. Además existe una diferencia muy marcada con nuestros narradores” para finalmente referirse al exitoso grupo de narradores de TV Azteca mencionando: “El equipo de narradores que tenemos es, sin ningún empacho, el mejor equipo de narradores del mundo, en idioma castellano. Ya están mejor reforzados con Juan Manuel Márquez y Erik Morales por lo que no puedes tener analistas con más experiencia”, señaló por último.
Preguntas y respuestas de un solo golpe ¿Qué significa para tí.....
3) Mauricio Sulaimán: Apasionado del boxeo. Buen presidente del CMB 4) Bob Arum: Sin duda, el mejor promotor en la historia del boxeo 5) JC Chávez: El mejor peleador mexicano de todos los tiempos
7) El boxeo: El deporte más apasionante y que más satisfacciones ha dado a México 8) El peleador mexicano: Erik Morales 9) Golden Boy, Don Kin, Main Events: Tres promotores cíclicos 10) 20 años como promotor: Un orgullo
Diciembre 2015
2) Guillermo Brito: Gran operador boxístico
6) TV Azteca: La mejor empresa boxística del mundo
Box
1) Zanfer: Gran empresa boxística
Escribe y comenta
#pizarra39
25
Recta Final Por Ángel Gómez
Diciembre 2015
E
quipo sorpresa que regresó en plan grande, invicto hasta su octava semana y al parecer vienen con la intención de no quedarse en el camino.
Patriotas de Nueva Inglaterra
H
Fut bol Americano
asta hoy el equipo más sólido, con una marca casi perfecta llega a diciembre con 10 ganados y con un ritmo que los mantendrá seguros como campeones de su división además de ganarse el primer sitio del playoff descansando.
26
Bengalies de Cincinnatti
L
Broncos de Denver
E
l Sur de la AFC es la división más floja donde incluso con una marca donde la diferencia de un partido puede meterlos a la postemporada. Indianápolis deberá tener sano a Andrew Luck para aspirara a pasar ronda de comodines.
E
n el Oeste, los Broncos parecen firmes; de la mano de Peyton Manning, invictos hasta la semana 8, no tendrán problema para llevarse el banderín de su División, aunque en lo anímico, los problemas con la organización pueden mermar el rendimiento de los Broncos.
Fut bol Americano
Colts de Indianapolis
Diciembre 2015
a NFL entra en la última etapa de la temporada regular, y a partir de la primera semana de diciembre hay equipos que ya se perfilan para empezar el 2016 con partidos de playoffs. Si bien es cierto, hasta este momento, las marcas de los equipos -de ganados y perdidos- no garantizan un lugar en postemporada, así como tampoco se puede dar por eliminados a otros equipos ya que todo puede cambiar si alguno entra en una buena o mala racha que cambie su destino en la ruta al Súper Tazón 50.
27
Recta Final 2015 Cardenales de Arizona
C
arson Palmer tiene la precisión para mantener un ataque ofensivo al nivel de cualquier equipo. Dependerá del trabajo defensivo y el trabajo para evitar castigos que detengan ese ataque. Seguidos de cerca por Seahawks de Seattle, parecen no tener problemas para llevarse el título del oeste en la NFC.
S
Panteras de Carolina
u gran defensiva ha hecho del sistema de juego implementado por Ron Rivera de libertades al polémico Cam Newton, a ser peligros por aire y corriendo el balón. Aseguran jugar en enero con posibilidades firmes de llegar a Santa Bárbara.
Gigantes de Nueva York
D Diciembre 2015
iciembre es un mes que se le complica a Eli Manning y en su división viene empujando con el mismo record Águilas de Filadelfia e incluso los Cowboys de Dallas si no pierden sus últimos cotejos.
Decepciones 2015 VAQUEROS DE DALLAS:
E
Empacadores de Green Bay
quipo acostumbrado a jugar bajo cero; tiene dura misión al intentar lograr la división norte de su conferencia. Aaron Rodgers es contundente a la ofensiva y puede dar la sorpresa por la experiencia en postemporada.
La lesión de Tony Romo en el primer encuentro de la temporada bajó las posibilidades reales del equipo de “la estrella solitaria” de contender por la postemporada. El regreso de Romo parecía haber traído de vuelta el espíritu del equipo, pero esta segunda lesión aniquiló el intento de meterse por lo menos en ronda de comodines.
Fut bol Americano
CUERVOS BALTIMORE.
28
Protagonistas por su enorme poder defensivo, no pudieron mantenerse en la primera parte de la temporada como una amenaza en la AFC. La lesión de Joe Flacco alejó las aspiraciones de jugar en playoffs.
CHARGERS SAN DIEGO:
Armado con contrataciones que reforzaría el ataque ofensivo, los sandieguinos se “descargaron” al atravesar su peor crisis en los últimos años con lesiones de su línea ofensiva, receptores titulares cono Kennan Allen y los conflictos en comunicación entre jugadores y staff. Se avecinan cambios, incluso de estadio, de ciudad.
49’S SAN FRANCISCO.
Al parecer sus aspiraciones por jugar un Súper Tazón en su propio estadio se quedaron atrás desde la semana seis. Los gambusinos no pudieron sobreponerse a la salida de sus jugadores clave y la falta de contundencia de Colin Kaepernick a quien incluso, han puesto en lista de transferibles.
H
ablar de este año deportivo en Baja California es hablar de grandes resultados. Cómo olvidar el Campeonato Mundial de Voleibol Sub 21 que se realizó en Tijuana y Mexicali, en el que además Sebastián Castro participó. El 2015 fue clave para el desarrollo y evolución de la joven judoka Jennifer Cruz, quien luego de finalizar dentro del top ten del Campeonato
Por Jessica Zamora Mundial Juvenil, es todo un referente del judo de Baja California. Sthepanie Salinas complementa este trío de estrellas, vivió su consolidación como arquera y pudo finalizar en el cuarto sitio durante la Copa del Mundo en el Zócalo de la Ciudad de México. Tres deportistas que a lo largo del año representaron dignamente no sólo a su Estado, sino a su país; un trío de atletas que han añadido a su lenguaje la palabra “éxito”.
Diciembre 2015
Promesas BajaCalifornianas
29
Jennifer
Cruz
Diciembre 2015
Judoka de Selección Nacional
30
E
l año 2015 fué una prueba superada para Jennifer Cruz Bernal. Marcó su regreso a la Selección Mexicana de Judo, fue un año en el que venció a su “némesis” de no poder pasar del primer combate en una competencia internacional, un 2015 que sirvió para consolidarse como una de las mejores judokas mexicanas. Y como la misma atleta bajacaliforniana lo dice: “lo mejor está por venir”. “En enero tuve una charla con mi entrenador en la que me dijo que debería entrenar duro si quería regresar a la selección. En febrero quedé en primer lugar en el
Por Jessica Zamora
nacional donde estaban las entrenadoras de la selección y me dijeron que las puertas estaban abiertas”, comenta. El primer desafío de la judoka llegó en marzo durante la gira que ella y la selección mexicana realizaron por Sudamérica. Cruz no pasó del primer combate en Chile, no pudo participar en Uruguay debido a una lesión, mientras que superó el primer combate en Argentina, no pudo pasar del segundo. Sin embargo, el año apenas comenzaba para Jennifer Cruz, un 2015 que le dejó las experiencias más satisfactorias y los retos más difíciles de su trayectoria. “Después de Sudamérica fuimos a Edmonton, Canadá,
Palmarés
EDICIÓN Medalla 2012 Oro – Nacional Prof., en Tomayoshi Yamagushi, cat. juv mayor / -48 Kgs 2013 Oro Estatal, categoría juvenil mayor -52 Kgs. Oro U.S. Open, categoría juvenil mayor -52 Kgs. Oro U.S. Open, categoría elit -52 Kgs. Oro U. S. Open International, categoría juv mayor -52 Kgs. Oro U. S. Open International, categoría elit -52 Kgs. 2014 Oro Estatal – categoría Jr -52 Kgs 2015 Oro Nacional Prof. Tomoyoshi Yamagushi, categoría Jr -52 Kgs. Plata Nacional Prof. Tomoyoshi Yamagushi, cat. primera fuerza -52 Kgs. Oro Olimpiada Nacional, categoría Jr. -52 Kgs. 7mo. Juegos Panamericanos Toronto 2015, categoría mayor 52Kgs. 7mo. World Judo Championship Junior, Abu Dhabi, categoría Jr. -52 Kgs
Judo
perdí el primer combate. Fui a la Olimpiada Nacional y quedé en primer lugar; después fui a Rumania, perdí el primer combate; hicimos un campamento de tres semanas en Cuba, después hubo una competencia en El Salvador y vuelvo a perder mi primer combate”, relata sobre lo difícil que se tornaba el año para ella. “En Juegos Panamericanos perdí el primer combate, pero mis entrenadores vieron algo en mí que había mejorado y eso me llevó a ganarme un lugar en el Campeonato Mundial Juvenil en Abu Dhabi”, añade. La frustración tras los malos resultados en competencias anteriores parecía apoderarse de la joven judoka, sin embargo, sus entrenadores jamás dejaron de confiar en ella y fue esto lo que la mantuvo de pie durante el Mundial. Y es que hay un antes y un después tras su participación en Abu Dhabi, haber quedado dentro del top ten en el Campeonato Mundial Juvenil dio a Cruz nuevos bríos. Sentencia que ha resurgido en ella la seguridad necesaria para continuar demostrando por qué es seleccionada nacional y una de las mejores diez judokas del mundo. “No estoy satisfecha con mi trabajo porque sé que puedo lograr más; nadie nunca me dijo que no era buena, la única que no se lo creía era yo. Nunca me imaginé en un deporte de combate, pero el judo saca lo mejor de mí. Para el 2016, Jennifer Cruz comenzará su camino hacia los Juegos Olímpicos del 2020. “Soy aguerrida, dejó el corazón en todos mis combates y nunca me doy por vencida. El próximo año empezaré a buscar ranquearme en primer lugar en mi categoría y salir a eventos internaciones en mayores, pues quiero buscar mi clasificación para Olímpicos de 2020”. Y pensar que hace poco más de cinco años, la joven judoka estaba convencida que su futuro era en el atletismo y su máximo sueño era emular lo hecho por Ana Gabriela Guevara. Hoy, agradece haber tomado el camino hacia el judo y reitera que lo mejor está por venir, pues las expectativas para Jennifer Cruz son alentadoras; con escasos cinco años de trayectoria, la atleta tiene una carrera prometedora, un gran porvenir que incluye no parar hasta representar a México en Juegos Olímpicos.
Diciembre 2015
Promesas BajaCalifornianas
31
Stephanie
Salinas
Un flechazo directo al corazón
T iro
Diciembre 2015
Por Jessica Zamora
32
E
ra el año 2005 y a la par que el tiro con arco emergía en Tijuana, surgía una atleta con todo el potencial para convertirse en una de las mejores arqueras mexicanas: Stephanie Sarai Salinas Perea Tenía once años, vivía a plenitud su infancia cuando descubrió en este deporte su primer amor. Bastaron sólo un par de años de formación para que la joven tijuanense estuviera lista y preparada para competir en Olimpiada Nacional. Salinas no defraudó y en 2007 se colgó siete medallas. “Ama lo que haces y haz lo que amas”, una frase coloquial que la atleta de 21 años ha hecho suya desde que tomó por primera vez el arco y disparó. La historia de Stephanie Salinas también tiene otros matices. Lo más gris de la carrera de la tijuanense recibe el nombre de “target panic” o “miedo al amarillo”, situación por la que varios arqueros pasan. La deportista explica que es “el no poder llegar al amarillo y la sensación de ansiedad y frustración”. Recuerda que duró un aproximado de medio año con dicho problema y aunque
pensó que no iba a poder librarse de ello, pudo superarlo y después vinieron sus mejores años en el tiro con arco. “El tiro con arco depende mucho de nuestra mentalidad, de que pienses positivamente. Tuve que trabajar mucho con mis psicólogos y en el campo. Me siento bien ahorita y es algo que a nadie le desearía que pasara por eso”, comenta.
2015, “un año excelente”. Magnifico, sensacional, especial, hay muchas maneras en las que se podría describir el 2015, sin embargo, para Stephanie Salinas hay una palabra que engloba a la perfección su desempeño de este año: excelente. No se inmuta al decir que el 2015 fue “el mejor año de su carrera en tiro con arco” y que le ha dejado las mejores satisfacciones. “Yo sabía que este año iba a ser uno de mis mejores años; me sentía preparada, en mis selectivos había tirado puntuaciones que nunca antes había tirado, sin embargo nunca imaginé que iba a ganar tantas medallas”, revela la joven arquera, que dentro de sus logros estuvo el cuarto lugar obtenido en la Copa del Mundo. Bronce en la copa del mundo de Turquia, bronce en la Universiada Mundial, son tan sólo parte de los éxitos que hicieron destacar a Salinas en el tiro con arco mexicano. “Finalicé en cuarto lugar (en la Copa del Mundo que fue en el Zócalo de la Ciudad de México), pero me quedé con
Promesas BajaCalifornianas mi propósito es quedar de nuevo dentro de la selección nacional y buscar Centroamericanos; he estado en dos procesos pero no me ha ido muy bien, ahora estoy lista”, manifiesta. Bien lo decía Tommy Lasorda, “la diferencia entre lo posible y lo imposible está en la determinación de la persona” y Stephanie Salinas es sinónimo de dicha frase. Una atleta que cree en sí misma y que pese a su corta edad (21 años) es una atleta madura que tiene bien planteado hasta dónde quiere llegar.
Diciembre 2015
la satisfacción de que a dicha competencia sólo clasifican los mejores ocho arqueros del mundo. Fue una gran experiencia, en general ha sido mi mejor año en mi carrera deportiva y eso me impulsa a seguir creciendo en tiro con arco y no dejarlo”, relata. Compite en la modalidad de arco compuesto y aunque no es una prueba de Juegos Olímpicos, la arquera espera que los buenos resultados prevalezcan en el 2016. “Nosotros llegamos a batallar cuando es año olímpico, pero
Escribe y comenta
#pizarra39
33
Castro Sebastián
apunta a las Ligas Internacionales Por Jessica Zamora
Diciembre 2015
L
34
a pasión por el deporte corre por la sangre de la familia Castro Schaurer. La tradición deportiva ha derivado que el gusto por los deportes se arraigue en cada uno de sus integrantes; Sebastián Castro Shaurer no es la excepción y desde pequeño se le inculcó el deporte como un estilo de vida. “No solamente mi padre (Saúl Castro Verdugo, director general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California), sino toda mi familia. Mi mamá fue basquetbolista en su tiempos, mis hermanos mayores también. Influyó que toda la familia es deportista y tu creces con esa parte de yo también quiero ser deportista exitoso”, manifiesta. Fue en el 2010 cuando la historia del atleta dio un giro de 360 grados. Para ese año, la pasión de Sebastián parecía ser el tiro con arco, sin embargo, el entrenador de voleibol Óscar Licea aconsejó al padre del muchacho, que si quería que su hijo fuera un deportista exitoso debería cambiarse a voleibol. Padre e hijo tomaron inmediatamente el consejo. Licea no se equivocó y para ese mismo año (2010), Sebastián ganó su primera medalla de oro en Olimpiada Nacional. “Obtener mi primera medalla me motivó mucho y después de esa competencia gané medalla de oro por cinco años consecutivos”, recuerda el voleibolista. Pero el consejo de su actual entrenador no fue su único estímulo. Ver la carrera deportiva de su hermana mayor en voleibol fue motivo suficiente para querer practicar ducha disciplina.
convocatoria por la selección para los futuros eventos internacionales. “El evento internacional más próximo sería el Mundial Sub 23 al que todavía no le ponen sede, pero es mi próximo evento y el objetivo es quedar en los primeros lugares”, señala. “Es un buen nivel pero hace falta mejorar y a la par de nuestro país, hay otros países que también van mejorando. Siento que en México hace falta actualizar nuestra táctica de juego para estar a la par de los demás países”, dice del voleibol mexicano. Por otro lado, no descarta que una vez terminados sus estudios universitarios pueda emigrar al extranjero para poder participar en algún equipo de voleibol de talla internacional. ¿Podrá ver sus sueños hechos realidad Sebastián Castro? Es una repuesta que sólo el tiempo será capaz de contestar, sin embargo, cómo decía el basquetbolista Allen Iverson “Si yo no lo creo, entonces no me necesitan en la cancha. Sólo tengo que creer en mi corazón”. Castro Schaurer cree que sus cualidades y aptitudes lo podrán llevar a conquistar sus sueños. Escribe y comenta
#pizarra39
Voleibol
“Me ayudó a decidirme por el voleibol el que mi hermana está practicando hace tiempo ese deporte, ya era seleccionada nacional y había estado en varios eventos internacionales y me empezó a llamar más la atención. Además me di cuenta que sí tenía talento”, relata el jugador que se desempeña en la posición de acomodador. Desde 2010, la evolución de Sebastián ha sido constante. Copa Panamericana sub 21, Norceca sub 19, Copa Panamericana sub 23, son algunos de los eventos que avalan la novel pero fructuosa trayectoria del joven jugador. Con cinco años como voleibolista, Castro Schaurer sabe que su historia apenas comienza. “He tenido una notable evolución, cuando inicié en 2010 mi máxima meta era llegar a selección nacional, ya lo conseguí y ahora es ganar un evento internacional”, comenta. “Ya he participado en más de seis eventos a nivel internacional y en tres mundiales. Durante 2015, en septiembre competí en el Mundial sub 21, mientras que en agosto estuve en el Mundial sub 23 en Dubai”, añade. La meta del deportista es poder repetir la
Diciembre 2015
Promesas BajaCalifornianas
35
6
ĂŠxito
Diciembre 2015
habilidades necesarias para el
36
deportivo
Por JesĂşs Almada Bravo
La Psicología del deporte Por Jesús Almada Bravo
E
n los últimos años, la psicología del deporte ha tenido una expansión considerable… cada día son más los atletas y entrenadores que solicitan la presencia de un psicólogo como parte de su equipo de apoyo multidisciplinario. Esta rama de la psicología científica se ha posicionado en los últimos años como una de las más importantes influencias en el desarrollo deportivo de alto nivel. Cada vez son más los atletas de élite que incluyen a un psicólogo deportivo en su proceso de preparación integral, y además, dentro de los equipos profesionales de la gran mayoría de los deportes se han abierto plazas destinadas al trabajo y entrenamiento mental… y a pesar de todo esto, aún es muy poco lo que se conoce de esta disciplina científica. En nuestros días, todavía la psicología aplicada al deporte se conoce más por lo que NO es, que por lo que es. Cuando alguien pregunta ¿a qué te dedicas? y respondes “Soy psicólogo del deporte”, la primera reacción es una mirada de extrañamiento y duda… e invariablemente, después bien la frase: “¿Y qué le dices a los atletas…échale ganas?” “¿Tu trabajo es motivarlos y decirles… tú puedes?” Desafortunada (o afortunadamente) los psicólogos del deporte nos hemos dedicado más a trabajar con los atletas y entrenadores en el terreno de juego, que a difundir las bondades de nuestra hermosa profesión; y por ese motivo, aún no se conocen los alcances que esta ciencia auxiliar del deporte tiene en la actualidad. Es importante distinguir la diferencia entre lo que es la psicología del deporte y el entrenamiento mental. La psicología del deporte es la ciencia que se dedica a estudiar el comportamiento de los seres humanos en la actividad deportiva. Es la rama que estudia los procesos de adquisición, aprendizaje, mejora y automatización de las habilidades o herramientas mentales que les sirven a los atletas a mejorar su rendimiento deportivo.
La psicología del deporte tiene 5 actividades básicas: 1. Investigación, análisis y difusión del conocimiento referente a esta área 2. Evaluación de las capacidades psicológicas de los atletas 3. Capacitación y sensibilización a profesionales del deporte 4. Trabajo directo con atletas y entrenadores deportivos en el terreno de juego y 5. Asesoría a clubes y equipos deportivos en la elaboración de programas de desarrollo integral.
El entrenamiento mental, por otra parte, es sólo uno de los procesos que forman parte del trabajo con los atletas y entrenadores en el terreno de juego. El entrenamiento mental, tienen como objetivo ayudar al atleta a identificar los factores externos e internos que afectan su rendimiento deportivo de manera negativa o positiva y trabajar de manera sistemática para eliminar las cosas negativas y aumentar la influencia de los factores positivos.
6
habilidades necesarias para el
éxito deportivo
Algunos de los factores mentales que afectan frecuentemente y de manera negativa el rendimiento deportivo de los atletas están: • Falta de confianza en sí mismos • No saber manejar el estrés o no saber manejar los nervios en momentos determinante de la competencia • Miedo a fracasar/ miedo a fallar • Distracciones afuera del terreno ( el público, la prensa, el equipo contrario o situaciones de su vida personal) • Pensamientos Negativos relacionados con su talento o sus capacidades • Sentimientos de frustración cuando las cosas NO salen como él quiere • Tratar de hacer las cosas demasiado perfectas
Deport e
Diciembre 2015
• Pensar demasiado en lugar de ejecutar sus movimientos con confianza
38
• Pensar en los resultados negativos de las últimas competencias o juegos
Es muy importante que los deportistas aprendan a identificar estos factores para que puedan desarrollar estrategias específicas para resolverlos a tiempo y de manera práctica durante su participación deportiva. Para resolver estas situaciones y apoyar al atleta en su desarrollo mental dentro de un proceso de entrenamiento, se realiza primeramente una evaluación de las capacidades psicológicas para determinar las áreas mentales que se necesita fortalecer, paso seguido se diseña el programa de trabajo con el atleta y dicho programa se incluye con actividades y acciones específicas dentro de la programación semanal que el entrenador ha diseñado para su atleta o equipo deportivo. Por otra parte, existen 6 habilidades mentales en las que los
psicólogos de deporte trabajamos con los atletas para que alcancen el más alto nivel de rendimiento posible, estas habilidades pueden ser aprendidas y desarrolladas por cualquier persona a través de la práctica cotidiana.
La Psicología del deporte Las 6 habilidades determinantes para el éxito deportivo son:
2. CONSISTENCIA La capacidad de
repetir una misma acción, las veces que sea necesario con la misma intensidad y la misma fuerza.
3. AUTOCONTROL Mantener tus
emociones y reacciones bajo control en cualquier circunstancia. Aprender a manejar las presiones internas y externas en los momentos más importantes del juego.
4. RESILIENCIA Es la capacidad emocional
que te permite sobreponerte a la adversidad y levantarte después de una caída para seguir luchando con la misma intensidad, con la misma fuerza.
5. DETERMINACION Energía emo-
cional que mueve a los seres humanos a través del campo de batalla y que les impide rendirse a pesar de todos los obstáculos. La voluntad y el deseo de luchar de manera incansable hasta alcanzar las metas deseadas.
6. AGRESIVIDAD es un impulso innato que te mueve con fuerza e intensidad para vencer al enemigo. Ser agresivo te permite mostrarte superior con tu actitud, tu lenguaje corporal y tus acciones en todo momento.
Si te das la tarea de observar a los más grandes deportistas de la historia, podrás darte cuenta de que todos ellos tienen las habilidades arriba mencionadas… ¿Quieres saber más acerca de estos temas? ¿Identificas factores mentales que han estorbado o retrasado tu desarrollo como atleta? Acércate a un psicólogo deportivo. Estamos capacitados y entrenados para ayudarte.
Diciembre 2015
das en el momento adecuado. Responder en el momento preciso y con acciones contundentes.
Deport e
1. PRECISIÓN Hacer las cosas adecua-
39
Tazón de Estrellas
en Tijuana
Fut bol Americano
Diciembre 2015
Por Ángel Gómez
40
El séptimo Tazón de Estrellas CONADEIP NCAA s erá jugado en el estadio Margarita Astiazarán de Fimbres en el CETYS Universidad Campus Tijuana, el día sábado 19 de Diciembre de este 2015.
P
ara los atletas-estudiantes que conforman los equipos de la División III de la Asociación Nacional de Atletas Colegiales (NCAA por sus siglas en inglés) no hay otra experiencia como deportistas donde puedan ver sus esfuerzos premiados como jugar este tazón, que año con año esperan la oportunidad de viajar a México para enfrentar a las estrellas de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) y de paso disfrutar de una semana
para conocer la cultura de México. Esta edición a celebrarse en Tijuana, es gracias al esfuerzo y al trabajo realizado por la Organización Estudiantil de Fútbol Americano (OEFA) que después de cuatro años de participar a nivel nacional en el Grupo Libertad de la Liga Premier, hoy recibe un evento de carácter internacional siendo la categoría colegial en México el máximo nivel de
3
victorias por cada equipo
Perspectiva por computadora de lo que hoy es el Estadio de los Osos del Cetys Tijuana
competencia e n el deporte de las tecleadas. En 2011 OEFA decide ingresar a la competencia nacional integrando un grupo de la Liga en Baja California que cruzara juegos de postemporada con equipos del centro del país. En ese año vinieron a Tijuana los Aztecas de la Universidad de las Américas de Puebla y enfrentaron a Cimarrones de UABC Tijuana, posteriormente en la postemporada de ese mismo año la Máxima Casa de Estudios recibió a los Borregos del Tec de Monterrey campus Santa Fé donde los locales se impusieron al equipo dirigido por el legendario Diego García Miravete, ganado la oportunidad de disputar su primera semifinal nacional en el Estado de México.
En el 2014, las Estrellas de la CONADEIP pusieron la serie en el Tazón a tres victorias por bando, con una victoria de 31-17 sobre el equipo de los Estados Unidos, cuando el MVP de la CONADEIP Norman Contla lanzó para 4 pases de anotación en el Templo del Dolor en Cholula, Puebla. La victoria significó para el coach Eric Fisher su segunda victoria como entrenador en jefe de la selección mexicana universitaria. El Tazón de Estrellas surgió después de que la participación de la División III de la NCAA en el Tazón Azteca terminara en el 2007. El expresidente de la AFCA, el coach Ron Schipper quien dirigió a Central College por 35 años de 1961 a 1996, ayudó
a dar forma a la idea de un tazón internacional a finales de año, que fuera el evento que pudiera proveer a los jugadores más destacados de último año de la División III de la NCAA un verdadero evento de postemporada.
PUBLICIDAD
42
PUBLICIDAD
43
PUBLICIDAD
44
Crítico de Películas, Documentales y TV. Cliente Comentarista sobre la experiencia en los Cines.
Consulta el Resto de la Cartelera y Críticas: @CineManMexico /CineManMexico Calificaciones Súper Recomendable Recomendable Poco Recomendable Nada Recomendable
T he Hunger Games, Mockingjay 2 (Juegos del hambre) Sinsajo, El Final
lega a su fin esta saga de 4 películas en 4 años. El Director Francis Lawrence, que dirigió 3 de las 4 películas, nos entrega un trabajo final que cierra decorosamente. De nuevo vemos a la Sinsajo Katniss (Jennifer Lawrence) con sus revolucionarios, en el ataque final hacia el Capitolio del despreciable Presidente Snow (Donald Sutherland). Esta película toma un ambiente más frio y seco, lamentablemente dejaron atrás las exageradas pasarelas de disfraces con maquillajes extravagantes. Centraron esta película alrededor de la guerra final de su revolución y el insípido triángulo amoroso entre Katniss, Peeta (Josh Hutchesron) y Gale (Liam Hemsworth). Me pareció mal armada, intercambia demasiado entre escenas de acción a momentos de serenidad. Estas entre balazos con explosiones y a los 5
minutos estas escuchándolos en voz baja hablando de la vida y el amor. Aunque me parece que sí continúa con un atractivo diseño de producción y efectos especiales; en esta ocasión la película esta puesta en las partes urbanas abandonadas de la Capital y nos llevan por algunas tomas de edificios y un par de trampas originales que arropan bien la idea de ese mundo. Fue casi hasta el final, que la trama toma algunas curvas interesantes e inteligentes, con el juego de poder y política, que hacen que se descubra a otros verdaderos villanos. Aunque esta no decepciona. Gracias a las primeras películas, la saga se fue de más a menos. Cerró de manera decorosa, pero poco memorable. Aceptable cierre de la saga. Mi Calificación: Recomendable Mi Calificación al cine donde la vi: Experiencia Positiva Cinemex Minarete, todo estuvo bien
Diciembre 2015
L
45
Jessica Jones (Netflix)
J
No tan Superhéroes.
Diciembre 2015
essica Jones es la nueva serie producida por Netflix. Con Krysten Ritter como la estrella. Jessica Jones es una ex.superhéroe que decide convertirse en investigadora privada en New York. Vive en su realidad fría y desesperanzada, porque sufre con un pasado donde su anterior vida de Superhéroe resultó un fracaso y un temor permanente que le dio su archienemigo Kilgrave (David Tennant).
46
Aunque la serie tiene excelente producción y está bien vestida, lamentablemente nada de su ambientación es original. La música de saxofón de fondo, su constante tomar licor, hasta la puerta de una agencia de detectives; todo lo hemos visto antes. La gran diferencia es el tema central, muy oscuro e interesante. Como buena serie de misterio e intriga, vamos descubriendo de capitulo en capitulo como desenlaza la trama en el mundo real. Incluso vemos como el hecho de que hay superhéroes es un tema secundario, en el cual no se basan para mover la trama.
de su similar Luke Cage (Mike Colter) está mejor actuado y me parece un casting más atinado. Quisiera que las escenas de acción, en plena demostración de sus poderes fueran mejor elaboradas, con mejor coreografía de combate, en lugar de solo verlos levantar cosas y aventar personas.
Calificaría la actuación de K.Ritter, simplemente como aceptable en su papel de detective atormentada con fuerza de superhéroe. El personaje
Mi Calificación: Recomendable.
Jessica Jones es intensa y entretenida, creo que es buena adición al mundo de Marvel y será una agradable serie para incluir en tu tiempo de TV.
Victor Frankenstain
Esta película también es un monstruo
R
egresa a las pantallas otra producción del conocido tema y personaje de Frankenstein. En esta ocasión el Director Paul McGuigan nos trae una combinación de monstruos y explosiones que terminan siendo más de lo mismo. James McAvoy como Victor Frankenstein nos da una actuación en veces cautivante y otras notoriamente exagerada, un equilibrio que hace entretenido verlo pero, no genera respeto su trabajo. Y como Igor tenemos a Daniel Radcliffe que hace su labor generando mejor aceptación. La trama, un poco diferente porque este dúo se dedica a reanimar pedacería de cuerpos para armar sus creaciones. Todo esto mientras Igor busca el amor de la trapecista de su pasado y un detective muy religioso que se
empeña obsesivamente en detenerlos. La película trata de moverse con un estilo muy enérgico, casi juguetón; como la Serie Sherlock de BBC, que el Director McGuigan también dirige y que incluso algunos actores de esa Serie también participan en esta película. Pero se siente sin sentido, quiso ser comedia light, acción, terror y poco de cine “gore”. Todo te deja una sensación de escenas muy apuradas y encimadas para ver explosiones, relámpagos y peleas con monstruos. Visualmente es bastante buena. Rescatables la mayoría de los efectos especiales, los vestuarios y maquillaje. Nada nuevo propone y lo que no da, ya lo hemos visto.
Mi Calificación: Poco Recomendable Mi Calificación al cine donde la vi: Cinepolis Galerias = Experiencia NEGATIVA. Causo mucha molestia que los horarios publicados en internet, no coincidieron con la cartelera.
PUBLICIDAD
47