PUBLICIDAD
2
PUBLICIDAD
3
Director General: Carlos Rodríguez carlos@pizarradeportes.com
Mayo 2016
Gerente Comercial: Julio Rodríguez jrodriguez@pizarradeportes.com Edición: Octavio Moreno octavio@pizarradeportes.com Diseño Editorial Arturo Viazcán Directora de Administración: Mónica Robles Ávila robles@pizarradeportes.com Colaboradores: Jessica Zamora Víctor Sepúlveda Jesús Almada Javier Sedano Araceli Macias Christian Espinosa Armando Esquivel Angel Gómez Cineman
8 UEFA
Liga de Campeones
La guerra entre los europeos llega a su final donde sólo uno saldrá campeón
Fotografía: Arturo Viazcán Arturo Neyoy Asesor Legal: Juan Carlos Ruiz López 684-2804 y 684-2835 Ventas: ventas@pizarradeportes.com Oficina: Diego Rivera 2589, int 3-C, esquina Blv. Sánchez Taboada, Zona Río, Tijuana, Baja California, C.P. 22130 Teléfono: 664-385-4794 664-165-1654 www.pizarradeportes.com
23
Entrevista en exclusiva con el Teniente Coronel Julián Leyzaola, nos habla sobre la importancia del deporte como una tarea principal del Gobierno.
18
Tijuana Zonkeys
Conoce al equipo de casa y el camino que los llevó al bicampeonato.
Mayo 2016
Direct orio
E-mail Marketing: amigo@nuevosclicks.com
4
PIZARRA MAGAZINE, Revista Deportiva. Edición gratuita. Publicación mensual editada por: Capital BC Comunicación, S.A. de C.V. Certificado de Reserva al Uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos, número: 04-2014-013107512100-01. Certificado de Licitud de Título y de contenido expedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: En trámite. Impreso en la ciudad de Culiacán, por: Imprenta el debate, S.A. de C.V y Grupo Zero, respectivamente. Los artículos, el contenido editorial y comercial son responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no reflejan estrictamente el punto de vista de la publicación, ni de la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos sin autorización previa y por escrito de Capital BC Comunicación, S.A. de C.V. Los artículos, gráficos, fotografías y diseños son autorizados expresamente por el autor, editorial o agencias informativas, a través de convenios específicos de colaboración. Ingresos provenientes de publicidad.
38
Calistenia Calienta los motores antes de empezar a ejercitar. Importantísimo!
42
Cómo detectar el talento de tu hijo
y cómo enseñarlos a respetar a sus compañeros y rivales. Psicología del Deporte
PUBLICIDAD
5
Edit orial Deporte y política, política y deporte, van de la mano
Carlos Rodríguez Director General
Mayo 2016
Edit orial
carlos@pizarradeportes.com
6
L
a conceptualización del deporte o actividad física como tal, no se circunscribe al ámbito de su práctica sino a un conjunto de políticas públicas que impactan directamente en la sociedad; y es que, su efecto, siempre positivo, debe ser centro del pensamiento del político y de la política. El deporte se ha convertido en un instrumento indispensable en las acciones que tienen los gobiernos para brindar a la ciudadanía mayores perspectivas estratégicas, a fin de resolver problemas estructurales como el de seguridad y el de salud, por mencionar algunos. En una sociedad donde su gobierno establece como prioridad en sus políticas públicas, a la actividad física y al deporte, será una sociedad con crecimiento integral sostenible; otorgándole, el valor que le corresponde como motor de desarrollo que genera bienestar, calidad de vida en la población y que además contribuye al desarrollo económico y social de una ciudad. La comunicación política es importante tanto para los políticos como para el gobierno, para nosotros los ciudadanos la política requiere, necesita y obliga la integración de la comunidad al ejercicio de ésta, para impulsar, coadyuvar y construir una real democracia participativa. En este espacio editorial plural y abierto son bienvenidas aquellas propuestas e ideas que generen mayores y mejores condiciones para el deporte y para la actividad física en nuestra gran ciudad de Tijuana.
PUBLICIDAD
7
La Champions League
Por Daniel Martínez
Mayo 2016
Fut bol
El torneo más importante a nivel de clubes en el mundo entero
8
“Dame a Zidane y a 10 pedazos de madera, y ganaré la Champions League” - Sir Alex Ferguson -
Mayo 2016
Fut bol
L
a UEFA Champions League es una serie de guerras anuales entre las distintas ciudades europeas que tiene como premio la supremacĂa total del viejo continente. Tiene una larga historia, y desde hace mĂĄs de medio siglo ha sido uno de los torneos de primera calidad en el calendario deportivo en el mundo entero. La Champions no se gana con suerte, sino con mucho esfuerzo y teniendo la mejor aficiĂłn.
9
El Himno
Mayo 2016
Fut bol
Antes del inicio de cada juego de la Champions League se escucha sonar el himno de la guerra, la piel se eriza y la atención se centra totalmente en ese coro que con voces “filarmónicas” canta en honor a la competencia y a los equipos que están en el campo. A pesar de ser una melodía muy sonada y recordada por todo aquel que disfruta de la Liga de Campeones, pocas personas saben que dice la letra, pues se juega con tres idiomas oficiales de la competición, el inglés, el francés y el alemán.
10
El actual campeón es el Barcelona, quien aseguró su quinta copa al vencer al Juventus en 2015
Es interpretado por la Royal Philarmonic Orchestra, mientras que la voz es participación de la Academy of Saint Martin, su compositor se llama Tony Britten de origen inglés. Sea como sea, lo que está claro es que esta es una competición apasionante que pocos se quieren perder. La final se decide a partido único, y esta temporada tendrá lugar en San Siro (Milán) el 28 de mayo de 2016, en el conocido estadio Giuseppe Meazza.
10Campeonatos Real Madrid
del líder Cristiano Ronaldo en este certamen, le sigue Messi con 83.
158
Apariciones tiene Iker Casillas. La máxima figura en la CL
Mayo 2016
94 Goles
Fut bol
El lidera con supremacía la clasificación de ganadores de este certamen con diez campeonatos. Le sigue el AC Milán con 7; Bayern Múnich/Barcelona/Liverpool con 5 Orejonas.
11
Girl
Pamela Bojorquez Edad: 24 años , febrero 2
Jugador de futbol favorito: Cristiano Ronaldo
Escuelas donde estudiaste y hasta qué grado: UABC Lic. Negocios Internacionales, baile en Horus Dance Studio, Denz Dance Studio, diversos diplomados y cursos en México y EUA.
Tu segundo equipo después de Xolos: Pumas
¿Además de Xologirl a qué te dedicas?: Soy maestra y Directora en Move Dance Studio mismo que fundé hace 2 años al salir de la Universidad, soy maestra de ballet en el Colegio Learning Academy y trabajo como coreógrafa independiente. Tus principales hobbies: Cantar Karaoke Música y canción favorita: R&B, Blues, Iris versión de Sleeping With Sirens Bebida favorita y antro o bar que acostumbras visitar: Martini de tamarindo, Kubrick Bar, B-Room y Barezzito. Comida favorita y restaurante que frecuentas: Italiana, Da Vinci’s Bistro. El mejor lugar para vacacionar: Cualquier playa mexicana.
Mayo 2016
Tus 3 mejores películas: Anastacia, Inseption, Fast and Furious
12
3 libros que has leído y recomiendes: Marianela, Veronika decide morir, La divina comedia ¿Qué red utilizas, Facebook, instagram o Twitter? Las 3 y Snapchat
¿Por qué Xologirl?: Es la manera en l a que me siento libre, hago lo que me llena que es bailar, participo en campañas hermosas y estoy con mi equipo favorito! Ser Xologirl te hace pertenecer a una gran familia que te complementa como persona. Si fueras jugadora de Xolos ¿Qué posición jugarías? Defensa Dinos los 2 jugadores más guapos de XOLOS: Alejandro Guido, Javier Gandolfi 3 características que debe tener una Xologirl: Ser bailarina, cuidar su físico, interés por las labores de responsabilidad social. ¿Cómo cuidas tu salud y figura?: Como saludable 3 veces al día y hago ejercicio todos los días. Tu frase preferida: No digas no puedo! Un mensaje a los lectores de Pizarra: Un gusto ser parte de esta edición y poder compartir con ustedes un poquito de mi vida diaria, me encanta que la revista nos incluya! sigue al pendiente de ella! no faltes a los juegos de los Xolos!!! Agrega tus direcciones de redes sociales para que te sigan. facebook/Pamela Bojorquez Insta/paamful Twitter/paamful Snap/paamful
Mayo 2016
Xolos
El camino de
14
Redacción Pizarra Imágenes Cortesía y Arturo Neyoy
AmandoMoreno
E L
l nativo de New Jersey Amando Moreno se paró sobre la línea del medio campo. Arregló su jersey negro, se ajustó el short antes de saltar un par de veces sobre sus tobillos. El joven delantero de 20 años estaba listo para pisar el campo como substituto. Y en esta ocasión, no era cualquier substitución; era minuto 86 cuando ingresó de cambio por Gabriel Hauche realizando su debut profesional en Primera División ante Rayados de Monterrey.
a la primera división
El nativo de Nueva Jersey vio acción en los minutos finales de la jornada 14, un momento inolvidable en su carrera. El DT Miguel Herrera optó por Moreno cuando el equipo necesitaba el gol del empate. Es un buen signo que el entrenador del Club Tijuana le diera la confianza en un partido de relevancia. Con esto, Amando se convirtió el décimo octavo Xoloitzcuintle surgido de la cantera que logra debutar con el Club Tijuana en el máximo circuito nacional.
Mayo 2016
Xolos
“Me siento muy contento, yo sabía que uno de estos días iba a llegar mi oportunidad”, manifestó el atacante rojinegro en conferencia de prensa tras la práctica de este martes en la cancha anexa al Territorio Xoloitzcuintle. Haber consolidado el sueño de llegar al máximo circuito del balompié azteca llena de felicidad a Moreno, quien, aseguró, seguirá trabajando a pulso para recibir más minutos de juego. “Miguel (Herrera) me dijo que trabajara duro y que diera todo lo que estaba dando con la Sub20”, expuso Amando, “Ahora me siento muy bien y si me dan la oportunidad otra vez, voy a dar todo de mí”, puntualizó. Amando, quien se integró al primer equipo Xoloitzcuintle en el torneo Apertura 2014, ha sido un elemento regular en COPA MX certamen en el que tiene 3 goles en 15 partidos disputados. El delantero méxico-americano cumple así un proceso formativo en la cantera del equipo fronterizo, al que ingresó en la escuadra de Tercera División. En esa misma campaña, Amando fue incluido en el equipo Sub20 Rojinegro, en el que después de cuatro torneos suma 24 goles. Moreno también tiene un proceso importante en los equipos juveniles de los Estados Unidos al ser seleccionado para las divisiones Sub17 y Sub20. Cuando arribó procedente del New York Red Bulls de la MLS, rápido se notaron sus condiciones frente al arco.
15
El camino de
AmandoMoreno a la primera división
Mayo 2016
Xolos
Lo relevante es que ahora pudo dar sus primeros pasos en Primera División. Su crecimiento en el club no ha sido un camino fácil, ya que ha tenido que superar una lesión este mismo año, pero tras su recuperación ha tomado ventaja de sus oportunidades. Moreno no solo ha crecido dentro del campo. Se ha convertido en un modelo de otros jóvenes nativos de su región en los Estados Unidos. Hace unos meses visitó la academia del Club Tijuana en New Jersey, donde los jóvenes lo reconocen por tener un lugar en el primer equipo Xoloitzcuintle y se ilusionan con seguir sus pasos. Por ahora, buscará tener más oportunidades y seguir creciendo su experiencia con la camiseta del Club Tijuana.
16
El nativo de New Jersey se estrenó en el Máximo Circuito ante Rayados
PUBLICIDAD
17
La clave del éxito para el bicampeonato
P
Mayo 2016
Zonkeys
ara lograr el bicampeonato, Zonkeys le apostó a la experiencia en la dirección técnica con la llegada del coach Ángel González, quien ha logrado coronarse en varias ocasiones en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de Tijuana (LNBP), que es la principal de México, y quien sigue actualmente en la franquicia. Junto con él, se ha dado continuidad al mismo equipo que
18
Por Christian Espinosa Imágenes Cortesía
logró el primer cetro, es decir, James Penny, mejor jugador de la final en la temporada 2014; Marcus Morrison, considerado hasta por el mismo coach como basquetbolista más destacado de la liga; Trayvon Lathan, Franco Harris, Arim Solares MVP en el 2015; y Luis Ramírez, quien es uno de los mejores elementos que ha dado Tijuana en su historia. Penny, quien tiene una gran defensa, tiene la característica de saber cómo manejar los momentos del partido; Morrison
Schobert ya no diera edad. Erick Ruiz, Irving Plascencia, Diego Ibarra, Gabriel Nevares y Manuel Lara s on el talento juvenil que se encuentra haciendo sus pininos en el baloncesto profesional.
Ningún tricampeón en Cibacopa
Escribe y comenta
Zonkeys
En cualquier deporte profesional es muy complicado que un equipo logre tres títulos consecutivos, pero se han dado casos, aunque contados, por ejemplo, en la NBA sólo hay tres franquicias que han conseguido tal hazaña, que son: Boston Celtics, Los Ángeles Lakers y Chicago Bulls. En el caso de Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacifico (Cibacopa), no hay ninguna franquicia que haya logrado tal proeza, debido a lo parejo de la Liga, pero sí se han dado casos de equipos que han logrado dos títulos de forma consecutivas, aunque solamente son tres. El primero fue Trigueros de Ciudad Obregón, que ganó en la temporada 2002 y 2003; el segundo fue Rayos de Hermosillo, que logró los máximos honores en el 2012 y 2013, y el más reciente caso es el de Tijuana Zonkeys, que se coronó en el 2014 y 2015. El equipo que preside Rafael Carillo se encuentra peleando por lograr lo que parece una verdadera hazaña en la Liga: ser el primer equipo en ganar tres cetros de forma seguida, lo que le fraguaría la primera era en Cibacopa.
Mayo 2016
destaca por ser un jugador confiable en los momentos de más apremio, como cuando el equipo necesita una canasta de último segundo para ganar un partido; mientras que Lathan es uno de los mejores de la Liga haciendo coladas, lo que permite generar puntos al equipo cuando no se pueden hacer tiros de larga distancia. En el caso de Luis Ramírez y Franco Harris son una bujía en la generación de puntos con sus tiros de tres. Y Arim Solares aporta el coraje y la garra que el equipo necesita durante los partidos y que lo lleva a siempre estar al filo de la navaja en busca de la victoria. Estos seis jugadores han sido base para que los aficionados al deporte ráfaga de la ciudad hayan logrado ver a Tijuana coronarse, y es con ellos mismos con quien se encuentran peleando un lugar en la postemporada actualmente. Para la presente campaña, la Liga pasó de tres a cuatro extranjeros, lo que ha hecho que se vuelva más competitiva, aunque la directiva, donde se encuentra Víctor Ávila, gerente deportivo, ha apostado por tener una banca con más profundidad. Dwayne Mitchel y Fabián Jaimes son los dos hombres que han venido a revolucionar al equipo. El primero tiene experiencia de estar en la NBA y el segundo tuvo una destacada etapa en la Liga de Basquetbol Estudiantil de México, donde fue MVP en la temporada 2013, lo que lo llevó a la selección Azteca. Christopher Solomon, Eduardo Schobert, Luis Rodríguez y Santiago Garay también forman parte del equipo y que le da mayores opciones al coach “Pompis”. Un punto importante en Cibacopa, es el papel que tiene el jugador menor de 21 años, mismo que juega todo el segundo periodo, y donde Zonkeys ha apostado por el talento local, luego de que
#pizarra44
19
Mayo 2016
Zonkeys
Por Christian Espinosa
20
T
ardes inolvidables de baloncesto con su padre y su hermano hicieron que el deporte ráfaga tomara un sitio muy especial en su vida, tanto, que ahora lo ve no solo como parte de su trabajo, sino como una disciplina que le ha robado el corazón y por la cual compite día a día para ser campeón, como lo fue en el 2015 con Tijuana Zonkeys en Cibacopa.
Pilares de Zonkeys
Marcus Morrison Posición Escolta
Habilidad Juego bajo presión
Ángel Gonzalez Posición Entrenador
Habilidad Ganar Títulos
James Penny Posición Alero
Habilidad Defensa
Franco Harris
Trayvon Lathan
Posición Botador
Posición Base
Habilidad Tiro de tres puntos
Habilidad Coladas
Fabián Jaimes Posición Botador
Posición Base
Habilidad Tiro de tres puntos
Arim Solares Posición Alero
Habilidad Intensidad
Mayo 2016
Luis Ramírez
Zonkeys
Habilidad Juego aguerrido
21
PUBLICIDAD
22
Mayo 2016
Por Victor Manuel Sep煤lveda
Inserci贸n pagada por el Partido Encuentro Social
23
“El deporte debe ser una tarea principal del gobierno”Leyzaola
Mayo 2016
Ent revist a
Por Victor Manuel Sepúlveda
24
J
ulián fue Secretario de Seguridad Pública de Tijuana entre 2008 y 2010 y su labor fue reconocida cuando fue invitado por el gobierno de Chihuahua para hacerse cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad Juárez donde lamentablemente sufrió un atentado que hoy en día le impide caminar, pero no gobernar. Se trata del Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez, hoy candidato a la presidencia municipal de Tijuana por el PES (Partido de Encuentro Social) que en entrevista con Pizarra Magazine manifiesta su gran afición al deporte, sus planes y proyectos en materia deportiva en caso de ser electo como
titular del gobierno de nuestra ciudad, y de la inseguridad que hoy en día se manifiesta en los espacios deportivos. “Considero que el deporte es una alternativa real para combatir la delincuencia, principalmente en jóvenes y niños que son las etapas en las que se desarrolla realmente un deportista”, comentó… “a mi desde chamaco me gustaba jugar futbol, basquetbol y beisbol pero nunca me interesé por otras actividades como la vagancia o andar pintando paredes pues en mis tiempos era distinto, les decíamos los “pingos”. El “pingo” era aquel que no le gustaba el deporte, que siempre estaba en contra de todo y que consumían algunas sustancias tóxicas”.
“Pero me queda claro que es necesario estimular el deporte, hacer muchos parques y muchas áreas deportivas, definitivamente se deben canalizar para realizar las habilidades deportivas de los jóvenes, por eso el deporte para mi es esencial”.
¿Qué proyectos tiene en mente precisamente para canalizar esto que menciona?
Mayo 2016
Ent revist a
“Existe un área de cultura y deporte en el gobierno municipal. A mi me gustaría motivar y estimular las Ligas deportivas municipales para que los fines de semana se vuelvan a reunir las familias y que esto genere un desarrollo deportivo para que los buscadores de talentos los vean y sigan saliendo deportistas importantes como Horacio Llamas, Fernando Valenzuela para que el deporte vuelva a ser una tarea principal dentro del gobierno municipal”. Luego, y a pregunta expresa de Pizarra Magazine, se refirió precisamente a los recursos económicos relacionados al presupuesto con los que cuenta el gobierno de Tijuana para la distribución y apoyo al deporte municipal:
Inserción pagada por el Partido Encuentro Social
25
la tranquilidad a la ciudad, hay que volver a hacerla segura, que las calles sean seguras y que las áreas deportivas y de recreación sean seguras para poderle decir a las personas que ya pueden disfrutar de su ciudad. Hoy en día tengo miedo de llevar a mi familia a un parque deportivo, pero eso creo se puede cambiar muy rápido, es cuestión de echarle ganas y de tener el compromiso, de tener voluntad de hacerlo”.
¿Cuál es su opinión sobre la presencia de los conjuntos profesionales como Toros, Xolos y Zonkeys? Teniente Coronel Leyzaola en conferencia de prensa “Tengo entendido que el municipio trae un presupuesto anual de aproximadamente 5 mil 700 millones de pesos, digo, dedícale 100 millones de pesos al deporte y vas a tener un deporte explosivo en la ciudad”, comentó, manifestando que “desafortunadamente, en nuestra ciudad, cualquier proyecto estratégico que estimule el desarrollo de cualquier índole se estrella contra un muro de corrupción del gobierno y todos, en cada proyecto, se quieren llevar una tajada”.
¿Cree que son suficientes los espacios deportivos en Tijuana y que se encuentren en buenas condiciones?
Mayo 2016
Ent revist a
“Nunca serán suficientes. Si tuviéramos muchas áreas verdes deportivas sería excelente
26
pero la situación actual definitivamente es pésima pues tenemos áreas devastadas por el vandalismo, ocupadas por la delincuencia, donde una familia no puede ir a pasear por eso tenemos que rescatar estas áreas deportivas y darles mantenimiento”, enfatizó. Como experto en seguridad, ¿qué tan seguros estamos en Tijuana para la práctica deportiva? “Es tan terrible hoy la inseguridad en toda la ciudad y ya hay eventos criminales dentro de las propias canchas deportivas. Yo no puedo decirles a los muchachos que salgan a jugar cuando pueden ser testigos o víctimas de algún acto criminal en las propias canchas deportivas…definitivamente no. “ Y se refirió al concepto neto de la seguridad en Tijuana: “Hay que devolverle primero
“Todo lo que sea deporte es bueno para la ciudad. Explotar la parte deportiva de la ciudad es un proyecto que todo gobierno debe de tener y ya acudí a algunos juegos de los Toros y me encantó el ambiente, un ambiente familiar. Me gustó mucho lo que se vive dentro del estadio”, comentó. Y completó por último su respuesta manifestando que “el futbol en Tijuana ya se ha vuelto violento y yo no llevaría a mi familia porque dejó de ser un deporte familiar. Debe de haber mucha seguridad en el estadio y evitar las llamadas “Barras” porque, cómo le han hecho daño al deporte y al futbol, pero los propios dueños de los equipos son los que estimulan este tipo de violencia”.
Preguntas de respuestas rápidas.
Un deporte: Basquetbol
Un deportista: Kareem Abdul –Jabbar
Un futbolista: Hugo Sánchez
Un beisbolista: Fernando Valenzuela Un estadio: El Azteca
Una asociación deportiva: La Liga Mexicana del Pacífico
Julio César Chávez: Un campeón inigualable
Adrián González: Embajador de México Fernando Valenzuela: Gloria del deporte mexicano
Mayo 2016
Ent revist a
Inserción pagada por el Partido Encuentro Social
27
PUBLICIDAD
28
29
Mayo 2016
Toros
Apodaca Juan
Experiencia y talento en el “Home Plate” Taurino. Por Octavio Moreno
Mayo 2016
Toros
I
30
nspirado por su hermano mayor e impulsado por su padre y madre, Juan Carlos Apodaca Álvarez ha llegado muy lejos en ese camino que inició desde pequeño. Firmado en el año 2003 por el scout cubano Camilo Pascual de la organización de los Dodgers de Los Ángeles, el oriundo de Caracas, Venezuela, iniciaba así una etapa que lo llevaría años después a ser seleccionado en el draft del 2007 por los Rojos de Cincinnati. “Fue el apoyo de mis padres, en verdad que mi papá y mi mamá siempre estuvieron apoyándome con eso de esa niñez que a uno le impulsa, tuve un hermano mayor que también jugó beisbol, yo soy el hijo de en medio, y siempre sigues los pasos del hermano mayor”, comenta el caraqueño en una charla en exclusiva para Pizarra Magazine. La estadía del receptor venezolano en el beisbol de Estados Unidos fue en las sucursales de los equipos de Grandes Ligas, jugó para las filiales de Boston Red Sox hasta el 2010 y de ahí fue transferido a Cleveland donde jugó un par de años antes de ser cambiado a Chicago para luego formar parte de los Rangers de Texas y de las Mantarrayas de Tampa Bay.
Su llegada a la LMB La experiencia y el nivel de juego que Apodaca fue adquiriendo hicieron que el manejador venezolano de Toros de Tijuana Luis Sojo se fijara en Juan Carlos para que supliera la vacante que dejaría el ex cátcher de Toros Miguel Olivo al firmar contrato de Ligas Menores
con los Gigantes de San Francisco. “A mí me contactaron en invierno, estábamos jugando los playoffs (en Venezuela), me contactó el manager Luis Sojo y me dijo que le gustaría que yo fuera su cátcher en la Liga mexicana, que él iba a ser el manager. Y ya cuando estábamos en la Final me contactaron de la Gerencia de Toros de Tijuana y fue así como llegamos a un acuerdo”, relata el de la posición número dos de la novena taurina. El excelente trabajo de Apodaca en la receptoría le ha dado la titularidad indiscutible en el equipo. Ha estado bateando, ha hecho buen trabajo con los pitchers y ha sembrado pánico en los corredores al intentar robarle las bases debido a ese cañón que tiene en el brazo. Con respecto al nivel que él encuentra en la Liga Mexicana comenta: “Es muy buena, está muy bien organizada y el nivel es bastante fuerte. He jugado en AA, en AAA y en Venezuela, y en verdad que esta es una Liga de bastante experiencia, de ajustes, hay que hacer ajustes en cada juego, en cada turno, en cada picheo, porque esta Liga ha ido avanzando y el nivel es muy elevado”.
Su estancia en Toros de Tijuana A pesar de que la carrera de Apodaca le ha hecho viajar y jugar por muchas ciudades, menciona que nunca le había tocado un
Apodaca Juan
lugar como Tijuana, su nueva casa. “La afición de Tijuana es la mejor, a mí y a todos mis compañeros nos ha encantado venir a jugar a Tijuana, nos sentimos bastante apoyados, sentimos esa adrenalina que nos inyectan a nosotros durante el juego”. Con respecto al ambiente en el dogout del equipo nos relata: “He jugado en varios equipos, y este es el mejor ambiente que he tenido en toda mi carrera, es un compañerismo bastante grande, aquí no se divide el equipo en novatos y veteranos, aquí todos somos iguales”. Mientras Juan Apodaca porte la casaca de Toros estará dando el cien por ciento en cada partido, haciendo vibrar a la afición con su bateo y con sus jugadas explosivas en la receptoría. Esperamos que este refuerzo traído desde Venezuela ayude al equipo en esta embestida por el campeonato.
Mayo 2016
Toros
Escribe y comenta
32
#pizarra44
Preguntas y repuestas de un solo swing: Para ti qué significa…
Catcher: Mi pasión Robo de base: Hay que ponerlo out Inspiración: Henry Blanco
Andrés Galarraga: Uno de los mejores bateadores que ha dado Venezuela
Iván Rodríguez: El mejor cátcher del mundo
Beisbol: Mi vida, mi mundo
Venezuela: Mi corazón
Orgullo Bajacaliforniano
La victoria en la carrera más importante de su vida La victoria en la carrera más importante de su vida
E
l piloto bajacaliforniano Jorge Cevallos tiene una corta pero fructífera trayectoria en el automovilismo, sin embargo, nunca pensó que el mayor reto a vencer sería fuera de las pistas de carreras. El piloto bajacaliforniano Jorge Cevallos tiene una corta pero fructífera trayectoria en el automovilismo, sin embargo, nunca pensó que el mayor reto a vencer sería fuera de las pistas de carreras.
Mayo 2016
Por Jessica Zamora
33
Cevallos
Jorge
La victoria en la carrera más importante de su vida
Mayo 2016
Indycar
Por Jessica Zamora
34
H
ace dos años, una colitis ulcerativa lo obligó a dejar de lado su más grande pasión. Una enfermedad que no permitía nutrirse bien y en la que la pérdida de peso fue uno de los síntomas más notorios. Cevallos vivió un par de años largos y complicados, mismos en los que tuvo que ser operado en cuatro ocasiones y extirpársele parte del intestino que no se encontraba bien. Pese a todo lo vivido, Cevallos nunca perdió la esperanza de regresar a las pistas y es por ello que define con una frase sus últimos dos años: “no hay que ponernos
límites, todo es posible cuando luchas por tus sueños”. “Tuve dos años en los que estuve luchando por mi salud pero logramos salir adelante y regresar a las pistas. Hace un par de meses me dieron el alta y en ese momento comencé a probar mi cuerpo en el karting para ver cuánto aguantaba”, menciona en una charla con Pizarra Magazine. Ahora que se encuentra de regreso acepta que no fue fácil y aunque estar de vuelta en la pistas es un triunfo, quiere demostrar a lo largo de la temporada que nunca perdió su nivel. “Fue algo súper difícil, en lo personal lo único que
Promesas OrgulloBajaCalifornianas Bajacaliforniano
pensaba era en cuándo podía regresar a las pistas; nunca pare de pensar que iba a volver, ahora estoy de regreso y es algo que me hace sentir increíble”.
Mayo 2016
Luego de vencer su enfermedad, Cevallos se encontró ante la disyuntiva de regresar a correr a Europa o quedarse cerca de casa y competir en la serie Pro Mazda “Road to Indy” en Estados Unidos. “Tuve que tomar decisiones de qué era lo mejor para mi vida. Regresar a Europa sigue siendo una de mis metas pero el road to indy me dio la oportunidad de estar cerca de casa, además de que es una carrera muy competitiva y me dará mucha experiencia, fue una buena decisión”, comenta el ahora piloto de la serie Pro Mazda. Asegura que quedarse en Estados Unidos es una gran oportunidad para ampliar su experiencia, además de que varios pilotos con los que corrió en Europa, se encuentran ahora participando en la indycar, “muchos pilotos se han dado cuenta que hay buenas oportunidades en Estados Unidos en el road to indy; el haber corrido en Europa me da un extra para pelar por los primeros puestos”, señala. La palabra tenacidad describe a la perfección la personalidad de Cevallos, sin embargo, prefiere ir con calma, al menos esta temporada. “Yo creo que es un año un poco difícil para poner una meta, no me quiero limitar porque nunca se sabe lo que se pueda lograr. Todo lleva un proceso pero estoy seguro que tarde o
Indycar
A toda velocidad.
35
Orgullo Bajacaliforniano
Mayo 2016
Indycar
Jorge
36
Cevallos
temprano voy a estar peleando la punta”, explica. Dos años en los que se reencontró consigo mismo, en los que redescubrió que su pasión por el automovilismo va más allá de cualquier enfermedad y que nunca dejará de luchar por seguir alcanzando sus sueños. “Mi nivel sigue ahí y tengo con qué trabajar
para demostrarlo. Quiero tener una carrera muy larga, exitosa y no me quiero limitar a ninguna otra cosa; mi mente está en hacer un buen papel en Pro Mazda y de aquí sé que saldrán cosas mejores”, sentencia. Puedes seguir de cerca el camino de Jorge Cevallos a través de la página www.indycar.com Escribe y comenta
#pizarra44
PUBLICIDAD
37
“Calienta los motores ” L Mayo 2016
,
Ejercit at e
Evita las lesiones
38
a Calistenia se define como el movimiento de grupos musculares con el fin de elevar la temperatura corporal y a su vez lograr el mejor rendimiento de los mismos al momento de realizar una prueba física. En pocas palabras la Calistenia es el nombre que se le da al muy conocido “calentamiento”. Muchos hemos practicado algún deporte o hecho ejercicio antes, y se nos ha recomendado realizar este “calentamiento” previo a realizar cualquier esfuerzo o actividad física. Pero muchos,nos preguntamos: ¿Acaso es tan importante o en verdad sirve para algo el“calentamiento”? La respuesta es sí, por más “ridículos” o insignificantes que se vean los ejercicios de calistenia, cada uno tiene el propósito primordial de preparar nuestro cuerpo para el desgaste físico que estamos a punto de realizar.
Muchas personas asumen que los ejercicios de calistenia no son tan importantes y que no pasanada si se excluyen de la sesión de entrenamiento, grave error. El elevar la temperatura corporales de gran beneficio e importancia para el entrenamiento ya que prepara a nuestro cuerpo para elestrés físico, así reduciendo la posibilidad de alguna lesión muscular o articular. Si bien éste es el beneficio número uno del calentamiento, pero no significa que el único. Otro beneficio que nos brinda una buena calistenia, es el rendimiento de nuestro cuerpo a nivel muscular y esquelético. Ya que al movilizar los grupos musculares que se van a utilizar al igual que las articulaciones, nuestro cuerpo entra en un estado de reconocimiento del ejercicio, eso quiere decir que está siendo preparado para lo que se va a enfrentar en la prueba física.
EjercĂtate
Mayo 2016
,
Ejercit at e
Por Alexandro Castro
39
“Calienta los motores ” Evita las lesiones “EL SABER NO ES SUFICIENTE, DEBEMOS APLICAR LOS CONOCIMIENTOS. EL QUERER NO ES SUFICIENTE, DEBEMOS ACTUAR” BRUCE LEE
Mayo 2016
,
Ejercit at e
BUENO, AHORA QUE SABEMOS POR QUÉ ES IMPORTANTE EL “CALENTAMIENTO”, ¿CÓMO REALIZARLO DE MANERA CORRECTA Y EFECTIVA?
40
La calistenia es un proceso, en el cual debemos incluir ejercicios generales y específicos, esto quiere decir que hagamos ejercicios que incluyan a la mayoría de los grupos musculares y las más importantes articulaciones, luego continuar con ejercicios para las zonas que vayamos a trabajar particularmente.
También debemos recordar que tenemos que llevar un orden para recibir el mayor beneficio, lo más recomendado es realizar los ejercicios siguiendo la ley Céfalo-caudal, iniciando por la cabeza y terminando en los pies.
Ejercítate Por Alexandro Castro
Y POR ÚLTIMO ¿QUÉ EJERCICIOS REALIZAR? Bueno, en el calentamiento existen diferentes tipos de ejercicio que nos ayudan alcanzar el objetivo del mismo. A continuación te los presentamos; · Ejercicios de Fuerza Estática: Estos se realizan adoptando una posición y manteniéndola durante un cierto periodo de tiempo. · Ejercicios de movimiento articular: Ayudan a preparar a las articulaciones, y la mayoría de estos movimientos son circulares.
Recordemos, la calistenia NO es estiramiento o ejercicios de flexibilidad, ese es otro tema muy aparte, y es muy común confundir estos términos. Pero es muy importante que después de realizar el calentamiento se practiquen varios ejercicios de estiramiento, ambos son muy importantes dentro de la práctica deportiva o del ejercicio. Si gustan saber más de la calistenia o “calentamiento” acérquense con su entrenador o algún especialista en el tema..
Escribe y comenta
#pizarra44
Mayo 2016
,
Ejercit at e
· Ejercicios Aeróbicos: Preparan al sistema cardiovascular y elevan la temperatura corporal de manera rápida. Estos ejercicios pueden constar de saltos, trote, o cualquier movimiento cíclico.
41
Mayo 2016
Deport e
TODOS TENEMOS pero no todos tenemos TALENTOen lolomismo 42
E
s cierto que no todos somos capaces de todo, y mucho menos con el mismo grado de éxito. Pero todos podemos hacer algo de forma extraordinaria, tanto en el deporte, como en el trabajo o en la vida cotidiana. Muchos niños se sienten raros y acomplejados porque no son lo suficientemente buenos jugando al futbol. En el patio del colegio se juega al futbol y no hacerlo es una forma de aislarte y señalarte. La popularidad de los niños en primaria se basa en gran parte en los roles y en las habilidades que entre ellos se valoran. Puedes ser un genio en matemáticas pero si no tienes un buen toque de balón, no eres nada. La educación de padres, maestros y otras fuentes de influencia
como entrenadores debe encaminarse a que aprendan que el valor de cada uno está en todos sus talentos y genialidades, que aprendan a respetar al que sabe jugar y al que no, que trabajen la cooperación para que el Messi de turno tenga complicidad con el que juega peor y al que llaman “el maleta” tenga sentido del humor para aceptar su falta de toque. Sería genial proponer dinámicas en clase en la que cada niño comentara su punto fuerte, deportiva, académico o incluso en relación a sus habilidades sociales y entre ellos se emparejaran para generar interaprendizajes “yo te cubro y te enseño a controlar el balón y tú en clase me explicas con paciencia ese ejercicio que me cuesta entender más que a ti”.
La Psicología del deporte
Albert Einstein.
Mayo 2016
Esta cultura cooperadora y no competitiva no saldrá de los niños, y esto seguirá así si los adultos no fomentamos el respeto y damos más valor a la cooperación que al resultado y éxito individual de quien marca el gol o anota una canasta. Todos los niños son brillantes, en un área o en otra. Solo tenemos que darles espacio, tiempo y tener paciencia. Y resaltar en qué son buenos, generarles confianza para que se sientan seguros. Y sobre todo apoyarles en las áreas en las que flaquean para hacerles ver que el valor de alguien no está solo en su facilidad para jugar a fútbol, y que todos somos valiosos por un motivo u otro.oportunidad que tu proyecto laboral tiene.
“Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido”,
Deport e
Por Jesús Almada Bravo
43
TODOS TENEMOS TALENTO
pero no todos lo tenemos
en lo mismo
Para ello, como modelos de conducta que somos, tenemos que:
1 Ser respetuosos con los errores de los demás.
En lugar de gritarle al televisor “pero que malo eres, para jugar así mejor te quedas en tu casa” mientras vemos un partido, hablemos a nuestros hijos de que todos podemos equivocarnos y que lo importante es valorar el esfuerzo que hacen las personas para superarse.
2
Decirles que no necesitan jugar bien para divertirse. Muchos niños se apartan de sus amigos en el recreo por miedo al ridículo, a ser criticados y humillados. Entrenémosles en habilidades sociales y que tengan una respuesta del tipo “es cierto, no soy Cristiano Ronaldo, pero me gusta jugar con ustedes, es divertido”. Los niños no pueden depender de hacerlo todo bien para ser felices. Deben ser felices a pesar de sus errores y de su falta de habilidad en según qué actividades.
Mayo 2016
Deport e
3que Enseñarles a ser generosos con aquellos no destacan en lo que ellos sí lo hacen.
44
Nuestros hijos no tienen que presumir ni de ser grandes futbolistas ni de tener unas buenas calificaciones. Solo tienen que ofrecerse a ayudar a quien no sea tan brillante como ellos. El talento debería darles seguridad para ofrecer ayuda a quien la necesite. Hay que agradecerles su altruismo, paciencia y dedicación con los amigos a los que ofrecen apoyo, no solo el sacar un diez. En esta sociedad seríamos mejores personas si cada uno de nosotros ayudara en algo tan simple como ofrecer lo que a ti se te da bien.
La Psicología del deporte Por Jesús Almada Bravo
4
Entrenarlos más en que se refuercen y animen que en criticarse. Y para ello tenemos que reforzar a quien lo hace con el compañero. Estemos pendientes para dar valor a quien dice “bien Eduardo, bien, no pasa nada, una falla la tenemos todos”. Incluso establezcamos un sistema de premios para que en clase o en casa entre los hermanos, se valore a quien está pendiente de dar ánimos al otro.
El talento no está en lo que tú deseas que sea tu hijo, ni siquiera en lo que le conviene. El talento de tu hijo está en lo que le apasiona. Pero para ello debes dedicar tiempo para descubrirlo.
Mayo 2016
No son borregos. Queremos que hagan lo mismo y con el mismo nivel de éxito. No estés pendiente de lo que te gustaría que hiciera tu hijo, sino de cuáles son sus pasiones, de lo que realiza con facilidad y en qué destaca, y poténciaselo. No te empeñes en que practique un deporte que no le atrae. Deja que elija en cuál se siente cómodo y hábil.
Deport e
5 No podemos pedirle a todos los niños lo mismo.
45
PUBLICIDAD
46
PUBLICIDAD
47
PUBLICIDAD
48