PUBLICIDAD
2
PUBLICIDAD
3
Director General: Carlos Rodríguez carlos@pizarradeportes.com
MARZO 2017
Gerente Comercial: Julio Rodríguez jrodriguez@pizarradeportes.com Edición: Octavio Moreno octavio.pizarra@gmail.com Diseño Editorial Arturo Viazcán Directora de Administración: Mónica Robles Ávila robles@pizarradeportes.com Colaboradores: Jessica Zamora Víctor Sepúlveda Jesús Almada Héctor Buelna Christian Espinosa Alex Villicaña Alejandro Castro Liz de la Cerda Fotografía: Garage Photo Studio Diego Pérez Asesor Legal: Juan Carlos Ruiz López 684-2804 y 684-2835
8
Házte experto, Lo nuevo en nuestra máxima sección de interés. Golpazo de 589Kg de Power Mexicano.
En Portada
Ventas: ventas@pizarradeportes.com
16
Milton Caraglio
el nuevo líder en la artillería Xoloitzcuintle el nuevo líder en la artillería Xoloitzcuintle
Oficina: Diego Rivera 2589, int 3-C, esquina Blv. Sánchez Taboada, Zona Río, Tijuana, Baja California, C.P. 22130 Teléfono: 664-385-4794 664-165-1654 www.pizarradeportes.com
Marzo 2017
Direct orio
E-mail Marketing: Ivan Hiram Rodríguez ivanhiramrgz@gmail.com amigo@nuevosclicks.com
4
PIZARRA MAGAZINE, Revista Deportiva. Edición gratuita. Publicación mensual editada por: Capital BC Comunicación, S.A. de C.V. Certificado de Reserva al Uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos, número: 04-2014-013107512100-01. Certificado de Licitud de Título y de contenido expedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: En trámite. Impreso en la ciudad de Culiacán, por: Imprenta el debate, S.A. de C.V y Grupo Zero, respectivamente. Los artículos, el contenido editorial y comercial son responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no reflejan estrictamente el punto de vista de la publicación, ni de la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos sin autorización previa y por escrito de Capital BC Comunicación, S.A. de C.V. Los artículos, gráficos, fotografías y diseños son autorizados expresamente por el autor, editorial o agencias informativas, a través de convenios específicos de colaboración. Ingresos provenientes de publicidad.
21
Conoce al renovado equipo de casa.
Tijuana Zonkeys
,
conla mira bien puesta en volver a ser campeones.
42
Nutrición + Deporte
Conoce los mitos sobre lo bueno y lo malo de la nutrición.
PUBLICIDAD
5
Edit orial
L
os grandes momentos nunca se olvidan, y por más que pasen los años nunca olvidaremos las emociones y gratos momentos que nos hicieron vivir los Zonkeys en su histórico bicampeonato 2014-2015, dándole a nuestra ciudad de Tijuana, el primer bicampeonato de cualquier equipo profesional de esta frontera.
En este 2017, los “burro-cebras” renovaron el contrato de grandes jugadores que fueron piezas clave en el logro de dicha hazaña, firmaron a nuevos integrantes y darán oportunidad a jóvenes promesas. Todo esto bajo el nuevo mando del Entrenador en Jefe David Abramowitz que quien junto al nuevo Director Deportivo Luis Cuenca harán el máximo esfuerzo para lograr el claro objetivo: volver a ser campeónes! Tijuana es una ciudad que alberga a miles de fanáticos de todos los deportes, y es por ello que el basquetbol es traído a casa con el esfuerzo e ímpetu que caracteriza al Ing. Carrillo Barrón, dueño del equipo, quien año con año se compromete junto con su fuerza de trabajo a dar lo mejor para que se vivan las mejores emociones en el deporte ráfaga de la ciudad. Nos toca a nosotros apoyar al equipo de casa y portar la camiseta de quienes nos hicieron campeones, aplaudir el esfuerzo de estos 5 guerreros que salen a morirse en la cancha para lograr el claro objetivo: volver a ser campeones!
Marzo 2017
Edit orial
Carlos Rodríguez
6
Director General carlos@pizarradeportes.com
PUBLICIDAD
7
Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: H
¿Sabíа que... ¿Sabías que...
Por Oscar Rodas
...el golpe que propinó Márquez a Pacquiao llevaba una fuerza de más de
589 kgs de fuerza?
E
desmayado, con el rostro por delante, a la lona, y que Juanma… levantara su brazo Fue un golpe con una herradura, comprobado por estudios de la cadena televisiva ESPN, llevaba más de 589 kg de fuerza. Es como si hubiera asestado Márquez con un mazo de 4.5 kilogramos impulsado a 12.8 Kms/hr. “Me hizo justicia la Revolución”, comienza a rememorar Juan Manuel Márquez en una entrevista a una cadena televisiva. “Creo que después de tres peleas ya era el momento de que me tocara ganar sin dudas. Es la mejor victoria de mi vida. Fue un contragolpe, pero verlo en la lona hizo que cobrara sentido todo lo que trabajé. Fueron ocho años de estar persiguiendo esta
Marzo 2017
¿Sabías?
l golpe de Juan Manuel Márquez a Manny Pacquiao fue tan fuerte, tan sólido, tan devastador, que a dos años y medio de haberlo conectado, su eco sigue resonando. El mexicano le recetó al filipino un nocaut que ya está en la historia del boxeo como uno de los más brutales jamás visto. En esa contienda, Pac-Man lanzó 87 golpes a la cabeza en esa contienda, más del doble de los que conectó Márquez, pero Juanma conectó el más valioso. El gancho de Márquez a la mandíbula de Pacquiao fue brutal, hizo crujir la quijada de Pacquiao y el corazón de los filipinos, hizo que al asiático se le apagara el cerebro y cayera
8
Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: H
Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto:
Marzo 2017
¿Sabías?
victoria”. Comenta el mexicano. Practicaron dos meses el mismo movimiento en el Gimnasio Romanza, una vez que vieron que Pacquiao tiraba un par de jabs y luego un cruzado de derecha. Modificaron la guardia y empezaron con el movimiento de cintura y en ese punto de equilibrio, Márquez no sólo ocupó su propia fuerza sino también la de su rival. Fueron minutos de angustia los que se vivieron cuando el filipino no respondía a las atenciones médicas que se le brindaban arriba del cuadrilátero. “Mi novia es doctor y en ese momento ella pensó que Manny estaba muerto”, comentó Freddie Roach, el eterno preparador de Manny Pacquiao, al recordar el nocaut de Márquez. A partir de la dramática escena que vivió el 8 de diciembre de 2012 en el MGM de Las Vegas, Pacquiao debió cambiar su forma de pelear. Antes de ese combate contra Márquez, a quien ya había
9
Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto:
Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: H
¿Sabíа ¿Sabías que... que...
...el golpe que propinó Márquez a Pacquiao llevaba una fuerza de más de 589 kgs de fuerza? aun cuando te laves. Normalmente me metía a escuchar ópera o leer, pero esa vez era imposible por la cantidad de personas que estaban en la suite de Juan Manuel”. Aún con toda la adrenalina, Beristáin y Márquez tuvieron que pedir pizzas y cervezas para atender a los actores de cine, televisión y cantantes que se metieron a festejar el triunfo. “Era mucha gente que no estaba antes, pero ya se lo dije, él sabrá lo que hace. A mí me gustaba escuchar a los aficionados gritar por los pasillos de los hoteles”, relata el manager. Juan Manuel, ya sin presión, asegura que no había otra forma de demostrar su valía que con un nocaut. “En otras ocasiones nos habían robado la pelea y en ese sentido, la gente de pantalón largo le hace mucho daño al boxeo. Entonces de alguna manera le ganamos también a los viejos que fungen como jueces de Las Vegas y se van con el peleador que genera más dinero”. Concluyó diciendo este quien ha sido uno de los mejores boxeadores mexicanos de todos los tiempos, Juan Manuel Márquez.
Marzo 2017
¿Sabías?
enfrentado tres veces anteriores con dos triunfos y un empate, el filipino era una especie de kamikaze que arremetía contra sus rivales de manera suicida. Pacquiao subía al ring convertido en una máquina de lanzar golpes, gustaba dilapidar a sus contrincantes antes de liquidarlos con su imponente mano izquierda. En su afán por dar espectáculo con esa velocidad de puños que utilizaba para demoler a sus rivales en turno, Pacquiao descuidaba las formas y en ocasiones quedaba al descubierto. Ante esa postura de dar y recibir, muchas de las peleas del filipino se convirtieron en verdaderas batallas campales en donde sobrevivía aquel que aguantara el mayor castigo. El final de la pelea fue un caos. Obsesionado como estaba Márquez con Pacquiao y viceversa, el desenlace no aparece con ese nocaut. “Hay que limpiarse muchas cosas por dentro”, afirma Nacho Beristáin. “Me metí a bañar porque el sudor de una esquina del ring es muy apestoso, el sudor del boxeo huele a miedo y ése es difícil de quitar
10
Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: H
Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto:
PUBLICIDAD
11
Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto: Házte experto:
Conoce a:
Mónica Puig Marzo 2017
Conoce a...
Por Martin Macias
12
Belleza latina que hizo historia en el mundo del tenis
D
e padre estadounidense de origen cubano, José Puig, y madre puertorriqueña, Astrid Marchán, la puertorriqueña Mónica Puig dio una de las mayores sorpresas de la historia del tenis olímpico al ganar el torneo femenino en Río 2016, haciendo gala de un corazón y de un alma latina que ella nunca ha renunciado. “¡Viva Latinoamérica! Ojalá esto sirva para que enseñe a todas las mujeres latinas que todo se puede conseguir en la vida”, dijo a los periodistas tras colgarse el oro, el primero en la historia de su país en unos Juegos y también el primero de una tenista latinoamericana. Su triunfo ante la alemana Angelique Kerber, número 2 del mundo, fue una gran sorpresa para todos los especialistas, teniendo en cuenta que a sus 22 años, la boricua nunca ha pisado el Top 20 del circuito femenino (su mejor posición es la 34ª, lograda esa misma semana) y que sólo contaba en su palmarés con un título menor (Estrasburgo-2014). A su edad, muchas otras tenistas han ganado ya torneos Grand Slams y son habituales de las rondas finales de los torneos importantes. Nacida en Hato Rey el 27 de septiembre de 1993, Mónica Puig Marchán, empuñó una raqueta por primera vez a los seis años, animada por su madre, que había sido jugadora durante su etapa en la escuela secundaria. Durante su etapa junior logró algunos resultados interesantes, como finales en Roland Garros, Abierto de Australia y US Open. También ganó el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (2010) y perdió la final de los Juegos Panamericanos de Guadalajara un año después.
Mónica Puig Residencia Miami, Florida, Estados Unidos1
Fecha de nacimiento 27 de septiembre de 1993 (23 años) Lugar de nacimiento San Juan, Puerto Rico Altura 1,70 m Peso 64 Kgs Profesional desde septiembre 2010
latinoamericana.
Marzo 2017
El primer oro en la historia de su país en unos Juegos y también el primero de una tenista
Conoce a...
Brazo hábil Derecho
13
Mónica Piug Conoce a:
Esos resultados llevó a la Federación Estadounidense de Tenis a proponer jugar por el país en el que reside (en Florida). Pero rechazó: “Soy muy fiel a dónde nací y de dónde vengo. Soy muy latina y amo a Puerto Rico con todo mi corazón”, explicó cuando se aseguró la plata. Con el oro al cuello y tras hacer historia con Puerto Rico y con Latinoamérica, Puig, cuyos abuelos paternos eran catalanes como indica
Marzo 2017
Conoce a...
su apellido (aunque lo pronuncie a lo ‘caribeño’, con una ‘g’ final, en lugar de la ‘ch’ original), pretende entrar en el Top20 de la WTA y ser cabeza de serie en el próximo US Open. Con la confianza y la determinación con la que jugó en Río, seguramente pronto alcanzará estos objetivos y el mundo del tenis comenzará a hablar de la hermosa boricua.
14
Escribe y comenta
#pizarra53
PUBLICIDAD
15
El líder ofensivo del club
Por Jessica Zamora
Marzo 2017
Xolos
El líder ofensivo del club
16
A
vilés Hurtado y Milton Caraglio son los responsables de que la afición y el equipo no extrañen al delantero colombiano Dayro Moreno. Tanto Hurtado como Caraglio han aprovechado las oportunidades de gol, lo cual mantiene a Xolos como la mejor ofensiva del Torneo Clausura 2017 (al cierre de esta edición). Y aunque ambos son los actuales goleadores del equipo, ninguno ha manifestado que su intención sea llevarse el título de goleo individual, sin embargo, los dos han declarado que ya sea asistiendo o anotando, lo primordial es el bienestar del equipo. Milton Joel Caraglio Pérez tiene la consigna personal de anotar la mayor cantidad de goles posibles, pues es algo que se traza al inicio de cada torneo, desde que debutara como profesional aquel 2007 con el Rosario Central en su natal Argentina. El artillero del Club Tijuana tuvo una breve charla con Pizarra Magazine en la que habla sobre el panorama del plantel fronterizo, así como de sus metas personales.
Milton Joel
Caraglio PĂŠrez
Fecha de nacimiento: 1 de diciembre de 1988 (edad 28) Lugar de Nacimiento: Rosario, Argentina Estatura: 1.87Â m Inicio de su carrera: 2007
Marzo 2017
Xolos
PosiciĂłn: Delantero
17
Marzo 2017
Xolos
Milton Caraglio
18
El jugador de 28 años de edad disputa su segundo torneo defendiendo los colores de la escuadra canina. Su destacada participación con Dorados de Sinaloa lo llevó a recibir una oportunidad con Xolos de Tijuana para el Apertura 2016 luego del descenso del conjunto sinaloense. Todo un acierto resultó la llegada de Caraglio, pues hasta ahora ha sido titular en todos los partidos. Pieza clave en el esquema de Miguel Herrera, el delantero analiza al equipo de cara a la segunda mitad de la fase regular del torneo. “La verdad que fue un buen arranque, no tanto como esperábamos pero lo bueno es que estamos en la pelea, perdimos puntos por distracciones pero son cosas por mejorar y creo que tenemos mucho por seguir mejorando y para dar”, menciona. Reconoce que el pasado Apertura 2016 de poco sirvió que finalizaran como líderes generales, sin embargo, tienen la meta de culminar el Clausura 2017 dentro de los primeros cuatro. Asegura que llegado el momento de disputar la Liguilla, no se repetirán los errores que los dejaron fuera en el torneo anterior tras ser eliminados por León. “Hay que mantenerse así, sumando. No nos olvidamos de la porcentual, alejarnos en ese sentido lo que más podamos, seguir sumando y ya la Liguilla es otro tema. Si Dios quiere y entramos (a la Liguilla) hay que trabajarlo de otra manera”, comenta. En una época en la que destaca más en el fútbol mexicano los errores arbitrales que el buen fútbol en sí, vale la pena recordar aquella frase célebre de Eduardo Galeano, “el árbitro es el abominable tirano que ejerce su dictadura sin oposición posible y el ampuloso verdugo que ejecuta su poder absoluto con gestos de ópera”. Y es que desde el torneo pasado, el delantero argentino viene pidiendo un arbitraje justo, el cual hasta ahora parece no darse. “Lo tomaron para el otro lado, están siendo muchísimo peor que el torneo pasado, pero bueno... Sinceramente antes de que arrancara el torneo decidí no reprochar nada dentro de la cancha porque por más que discutiéramos o mostráramos videos, no se lograba nada, así que trato de enfocarme en lo que tengo que hacer y si cobra bien, bienvenido sea”, dijo sobre el desempeño de los árbitros en el actual Clausura 2017. Él éxito de Xolos no es gracias a las individualidades. Reconoce que el equipo sufrió bajas importantes, sin embargo, los refuerzos han demostrado calidad. “Vinieron jugadores muy importantes y obviamente los que se fueron se extrañan dentro de la cancha pero también vinieron compañeros de muy buen juego, muy buenos jugadores, excelentes personas”, comparte. Y bajo la filosofía de un partido a la vez, Caraglio continúa creando su historia dentro del fútbol mexicano. Prefiere vivir el presente aunque trabaja día a día para tener un gran futuro en México.
Girl
Abril Leal Estudios: Actualmente estudio la licenciatura en Psicopedagogía en UNIFRONT Universidad. ¿Además de Xolo Girl a qué te dedicas?: A estudiar, realizar servicio en DIF, y tomar clases de baile. Hobbies: Bailar, leer, cantar, y ver películas. Música y canción favorita: Escucho de todo, pero mi género favorito es rock, y mi canción favorita es Bohemian Rhapsody de Queen. Deporte o disciplina que prácticas: Los deportes que practico son La animación (porras) y flag football. Las disciplinas que practicó son: jazz, hip-hop, y salsa. Bebida favorita y antro o bar que acostumbras visitar: Piña colada, sangría; El alebrije. Comida favorita y restaurante que frecuentas: Sushi; Yokomy sushi y Café de la Flor. El mejor lugar para vacacionar: Cancún y Mazatlán. Tus 3 mejores películas: “El curioso caso de Benjamín Button”, “Forrest Gump” y “Lolita”. 3 libros que has leído y recomiendes: “Rayuela” de Julio Cortázar, “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez, “El retrato de Dorian Gray” de Oscar Wilde. ¿Qué red utilizas, Facebook, instagram o Twitter?: Facebook e Instagram
Jugador de fútbol Favorito: Lionel Messi Tu segundo equipo después de XOLOS: Chivas ¿Por qué Xolo Girl? Porque la danza y a nimación son dos de mis más grandes pasiones, el gusto por el futbol viene de familia y el saber que brindaría servicio a la comunidad de Tijuana me motivó aún más. Si fueras jugadora de XOLOS ¿qué posición jugarías? Lateral derecho. Dinos los 2 jugadores más guapos de XOLOS: Alberto García. 3 características que debe tener una Xolo Girl: Disciplina, actitud positiva y pasión por el baile. ¿Cómo cuidas tu salud y figura?: Comiendo saludablemente y haciendo ejercicio. Tu frase preferida: “Pienso, luego existo.” René Descartes. Un mensaje a los lectores de Pizarra: Les mando un saludo a todos los lectores de la revista Pizarra, en especial a la afición del Club Xoloitzcuintles, gracias por el apoyo que le brindan al equipo, en las buenas y en las malas, espero que nuestros bailes de medio tiempo sean de su agrado y nos apoyen con este lindo proyecto. Ya que lo hacemos con mucha dedicación y amor. Direcciones de redes sociales para que te sigan. Facebook: /Abril Leyva Snapchat: Abril.leyva Instagram: @xyeuxx
Marzo 2017
Edad: 20 años 10 de junio de 1996
19
PUBLICIDAD
20
Nueva era
Marzo 2017
¡V
amos Zonkeys! ¡Vamos Zonkeys! Se volverá escuchar el próximo 22 de marzo cuando los “burro-cebras” inauguren la Temporada 2017 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) en el Auditorio Municipal de Tijuana. El ambiente familiar que se caracteriza en los partidos tendrá en la duela ahora al equipo de casa viviendo una nueva era, donde la directiva no sólo hizo cambios en el aspecto directivo, sino también de jugadores, con un sólo objetivo: volver a ser campeones. A nivel Directivo Deportivo llega a la franquicia Luis Cuenca en lugar de Víctor Ávila, mientras que como Entrenador en Jefe se le dieron las gracias a Ángel González y se contrató a David Abramowitz, un viejo conocido, tanto de la afición de los “burro-cebras”, como en el seno del baloncesto de Tijuana y San Diego. En lo que respecta a jugadores, Tijuana mantiene la base que lograron los campeonatos del 2014 y 2015, como los son: Luis “Chupa” Ramírez, Trayvon Lathan, Marcus “Mo Show” Morrison y Arim Solares. Desde la temporada pasada, Cibacopa hizo la modificación de
Zonkeys
Por Christian Espinosa
21
Nueva era
Marzo 2017
Zonkeys
que pueden jugar 4 extranjeros y no 3, como antes, por lo que el equipo tendrá dos caras nuevas en esta posición, una de ellas es el norteamericano Sean Gardner, quien tiene amplia experiencia en la NCAA. Este aspecto ha hecho que Cibacopa se vuelva una de las Ligas más fuertes en México. De hecho, muchos de los elementos que participan en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional juegan en Cibacopa tras concluir su participación en la LNBP para no perder el nivel y seguir en ritmo competitivo alto. Para este 2017, Cibacopa creció con la llegada de Águilas Doradas de Durango, que es el primer rival de Tijuana Zonkeys en esta campaña. La Liga tendrá equipos en Baja California, Sonora, Sinaloa y Durango, lo que deja claro que sigue creciendo. Además de Tijuana y Durango, los equipos que lucharan por levantar la Copa en la Temporada 2017 son: Ostioneros de Guaymas, Rayos de Hermosillo, Náuticos de Mazatlán, Caballeros de Culiacán,
22
Pioneros de Los Mochis, Halcones de Ciudad Obregón, Frayles de Guasave y Garra Cañera de Navolato.
Gran Inauguración Una fiesta deportiva familia se vivirá en la Serie Inaugural de Tijuana Zonkeys que será del 22 al 24 del mes en curso en el Auditorio Municipal así lo adelanto a Pizarra Magazine la directiva de los “burro-cebras”, encabezada por el ingeniero Rafael Carillo. Y es que la directiva está cubriendo hasta el mínimo detalle para que el suceso quede en la mente de los aficionados que asistan.
Segunda etapa Llegar al banquillo de los “burro-cebras” no es nuevo para David “Bambi” Abramowitz, pues es la segunda ocasión que es elegido para ser entrenador en jefe. La primera se dio cuando faltaban dos partidos para la conclusión de la temporada 2013, donde la franquicia logró
»» Etapa como jugador 2003 Fuerza Regia Monterrey 2003-2004 Tazmania de Tijuana 2004-2005 Dragones de Tijuana 2005 Galgos de Tijuana 2005 a 2006 Dragones de Tijuana
»» Padre Joel Abramowitz »» Madre Estela Enríquez »» Fecha y lugar de nacimiento
18 de febrero de 1980 »» Lugar Guadalajara, Jalisco
»»
»» Selección Mexicana Juegos Panamericanos Juegos Centroamericanos
»» Preparatoria
San Diego High School
»» Asistente Ostioneros de Guaymas
»» Universidad San Diego State
»» Entrenador Bomberos de Tijuana Tijuana Zonkeys
»» Lo que no sabías del nuevo entrenador En 1992 fue elegido por la revista Cal-Hi Sports Magazine como uno de los 20 mejores prospectos para el baloncesto en la categoría 13 años. Fue Jugador más valioso del Súper Stars Camp en Santa Bárbara Jugador del Año en el condado de San Diego Seleccionado para asistir al campamento de basquetbol de Michael Jordan Seleccionado como uno de los 50 mejores jugadores de Estados Unidos por Nike
Zonkeys
»» Nombre David Abramowitz
Marzo 2017
Nuevo entrenador
23
calificar, avanzar a cuartos de final, donde venció 4 juegos a 2 a Fuerza Guinda y así avanzar a semifinales, donde cayó ante Garra Cañera de Navolato 4-3. “También estuve de entrenador con Bomberos Mexicali y Ostioneros de Guaymas, así que más o menos tengo unos años de experiencia, obviamente, me falta muchísimo, pero que más que estar con Zonkeys”, considera el ex alumno de las Águilas del Instituto México.
Marzo 2017
Zonkeys
Equipo de trabajo
24
Para su regreso, David se ha rodeador de dos asistentes de gran experiencia como lo es el ex jugador profesional James Penny, quien estuvo jugando en los “burro-cebras” hasta la temporada pasada, y del entrenador local Jorge Salazar, quien conoce ampliamente el deporte ráfaga. “Todos son personas que conozco bien y tiene amplia experiencia, así que juntos vamos a ir a buscar ser protagonistas en esta temporada”, comentó Abramowitz. !.
Equipo
»» Equipo de Zonkeys Luis Ramírez Trayvon Lathan Marcus Morrison Arim Solares Sean Gardner Luis Quintero Fabián Jaimes Alex Garay
»» Serie Inaugural Fecha 22 al 24 de marzo Lugar Auditorio Municipal Duelo Tijuana Zonkeys vs. Águilas Doradas de Durango
Marzo 2017
Zonkeys
»»
Escribe y comenta
#pizarra53
25
Redacciรณn Pizarra
Marzo 2017
Ejercit Torosat e
uana ij T a l o b is e b Regresa el
26
pesar de un buen séptimo juego no pudimos sacar el triunfo”, explicó Hankerd. “Me tocó jugar en contra de Toros; me tocaba verlos desde el otro lado, desde el dugout contrario; siempre vi a un equipo con mentalidad fuerte y ganadora que jugaba duro y como una sola unidad y estoy muy contento de ser parte de esto”, agregó. “Me ha ido bien; este equipo es increíble; es un grupo muy sólido de peloteros; hay muy buena química en el equipo; todos se preocupan por impulsar al compañero en busca de ganar el campeonato”, culminó diciendo.
Ejercit Torosat e
quedado como líderes en esta misma división con un récord de 72-39. Uno de estos grandes refuerzos es el norteamericano Cyle Hankerd, quien se destaca por su poder al bat y por su experiencia y liderazgo dentro del diamante. El cañonero conoce muy bien a Toros, pues recuerda esa Serie de Playoffs épica, cuando él jugaba con Diablos en 2015. “Fuimos los mejores de toda la temporada y además iniciamos con dos triunfos en casa, pero cuando fuimos a Tijuana nuestra ofensiva fue apagada y perdimos los tres juegos; todavía regresamos a casa y nuestra ofensiva despertó para igualar la serie, pero a
Marzo 2017
S
e acabó la espera, tras varios meses de sequía… los campeones de la División Norte de la LMB Toros de Tijuana brincarán al terreno de juego para dar comienzo a la nueva temporada en la cual estarán defendiendo el campeonato logrado la pasada campaña. El equipo contará con refuerzos de alto calibre para esta temporada, lo cual indica que serán fuertes contendientes a repetir la hazaña del año pasado cuando se coronaron campeones del Norte al vencer a Sultanes de Monterrey, quienes había
27
Play Ball! Eventos especiales para la temporada 2017: Juego “Somos México” Domingo 2 de abril Juego de las Fuerzas Armadas Domingo 16 de abril Pedro Meré Con el veracruzano Pedro Meré al mando del equipo, se espera que Toros tome esos tintes agresivos a la ofensiva, mismos que los llevaron a disputar la Serie del Rey por primera vez en su historia y a terminar con la mejor marca que jamás hayan tenido en temporada regular, 64 ganados y 48 perdidos fue la cifra oficial para los bólidos en el 2016, 34-21 en juegos aquí en el Gasmart. Los jugadores ya reportaron a entrenamientos y el ambiente en los vestidores ya se hace sonar. El equipo de casa está listo para dar la “embestida” inicial y espera seguir contando con el apoyo incondicional de sus fieles seguidores, quienes en la temporada pasada fueron la segunda mejor afición de toda la Liga, 516,501 aficionados se dieron cita en 55 juegos que se llevaron a cabo en las inmediaciones del Cerro Colorado, dando esto un promedio de 9,391 aficionados por juego.
Marzo 2017
Toros
Inauguración 2017
28
Festival del Día del Niño Domingo 7 de mayo Festival del Día de las Madres Miércoles 10 de mayo Festival del Día del Padre Domingo 11 de junio Juego Azul en pro del Club de Niños y Niñas de Tijuana Domingo 2 de julio Aniversario de Tijuana Martes 11 de julio Día del Aficionado Domingo 16 de julio Día de Óscar Robles Domingo 6 de agosto Cierre de Temporada Miércoles 9 de agosto
Todo está listo para la Serie Inaugural 2017 que arrancará el viernes 31 de marzo contra los Vaqueros de Unión Laguna en el estadio Gasmart. “La inauguración de nuestra temporada 2017 dará inicio el viernes 31 de marzo y abriremos puertas de estadio a las 16:00 horas. La ceremonia inaugural arrancará a las 19:05 y el arranque del juego será a las 20:35PM” comentó Antonio Cano, gerente general del club. Dentro de la fiesta inaugural, la banda mexicana de rock Moderatto estará presente para encender el ambiente en el estadio Gasmart en lo que será un evento único. Para esta temporada, los horarios en casa de lunes a viernes serán a las 19:35, los sábados a las 18:05 y los domingos a las 17:05. Escribe y comenta
#pizarra53
PUBLICIDAD
29
Surf
en la baja
Marzo 2017
Surf
C 30
uando pensamos en Surf, se nos viene a la mente las olas, verano, Hawaii, quizás la Jolla California, las tablas o alguna otra imagen que podamos asociar con este deporte. Se dice que es la práctica deportiva más antigua del mundo. Pero lo que posiblemente no saben y les queremos compartir es que; en Baja California el surf se practica desde los principios de los 60’s. En 1965 se fundó Ensenada el “Baja Surf Club” el primer club de su tipo en México. Y contrario a la creencia popular de que sólo se practica en verano, en Baja California se puede practicar durante todas las estaciones del año (de hecho en invierno es cuando hay de las mejores olas del año).
Por Oscar Rodas
Donde aprender a hacer surf Elegir el spot correcto para aprender a surfear es de los aspectos más importantes ya que no todas las playas ni todas las olas son iguales. Por eso, para aprender a surfear, es importante acertar con la playa en la que nos vamos a iniciar. La forma de romper de las olas varía enormemente y si tratamos de aprender surf en un spot mal escogido esto podría ralentizar el proceso de aprendizaje e incluso podemos poner en peligro nuestra integridad consiguiendo sin querer ser un estorbo para el resto de surfistas que están en el agua. Debes evitar rompientes fuertes, barreras de coral y olas muy grandes que rompen en playas muy fuertes y huecas. Es aconsejable empezar a aprender surf en una
playa donde las olas rompan de forma suave y que no superen el metro de altura. Recuerda que estás empezando a aprender surf y que solo es el primer paso. Ya te llegará la hora de hacer proezas sobre grandes olas. Si se elige un espacio pequeño en una playa tranquila, resultará mucho más fácil aprender surf. Tipo de playas y olas. Existen dos tipos de playas que comúnmente son las más abundantes 1) Playa de arena (beach break) y 2) Puntos (point breaks) También hay playas con arrecife, pero esa es otra historia.
31
Marzo 2017
Surf
Surf
Marzo 2017
Surf
en la baja
32
Los “beach breaks” se caracterizan por tener fondo de arena, regularmente la ola es más rápida, más fuerte, y cuando el oleaje es alto la ola tiende a ahuecarse en su interior formando un tubo. Este tipo de playa la encontramos en Playas de Tijuana, Rosarito y al sur de la playa municipal de Ensenada. Los “point breaks” generalmente tienen piedras o formaciones rocosas en el fondo. La ola tiende a ser de un ángulo de menor inclinación y recorre mayores distancias desde su formación hasta el momento que termina en la orilla de la playa. Este tipo de playa se puede localizar en
diferentes ubicaciones a lo largo de la carretera libre Tijuana – Ensenada. Un factor muy importante para determinar el tipo de ola son las temporadas. Las tormentas que se generan en el golfo de Alaska y Pacífico Norte arrojan marejadas de invierno durante Otoño - Invierno con olas altas en promedio 2 a 3 mts. Mientras que en Primavera - Verano las tormentas tropicales del Pacifico Sur nos proveen de olas desde 1.5 a 3 mts de altura en promedio. Es por eso que se surfea todo el año. Ahora, para poder surfear se necesita lnuestra nave, nuestro instrumento principal; una buena tabla de surf. Existen diferente formas (shapes) de tablas, las más básicas son: Tabla larga (long board), tabla
Una vez que ya tienes tu tabla y has elegido un buen spot, sin aglomeraciones, el siguiente paso es aprender a remar. Es un punto muy importante de partida, un elemento esencial a la hora de aprender surf y que hay que dominar poco a poco, entrenando nuestro cuerpo para ello. El remo debe iniciarse en olas pequeñas y si es posible remar cuando el mar esté tranquilo y no haya olas. Lo mejor es caminar con la tabla hasta que el agua llegue a la cintura, y luego inclinarse sobre la tabla de surf, posando el cuerpo en la cubierta. En una tabla corta debes mantener el
peso centrado en la mitad de la tabla. El truco es encontrar la posición de ajuste óptimo para que la tabla ofrezca menos resistencia al remar. Una vez que consigas que la tabla se deslice por el agua con facilidad habrás encontrado el equilibro ideal, así que tendrás que adaptarte a esa posición. Comienza con el estilo libre, ahuecando las manos para remar, levantando el pecho para reducir el peso en la parte delantera de la tabla. Una vez aprendas a equilibrar ambos brazos, la cabeza y las piernas, ya puedes remar hacia la línea en busca de las primeras olas.
Escribe y comenta
#pizarra53
Surf
Surf para principiantes: remar las olas
Marzo 2017
corta (short board) y la tabla hibrida (hybrid o Fun board) que es una combinación entre tabla larga y corta. También las hay en tablas de “foam” que son recomendables para principiantes. La tabla larga es la clásica tabla de 8 pies de altura o más, de punta o nariz redonda. Esta tabla popularizo el surf en Estados Unidos a finales de los años 50’s y principios de los 60’s. La tabla larga permite mayor flotación, deslizamiento y estabilidad. En su contra-parte carece de movilidad, lo que hace que los giros sean lentos y más pronunciados.
33
lesiones al correr Evita
Marzo 2017
,
Ejercit at e
Por HĂŠctor Buelna
34
Puede ser por mala suerte, por exceso de confianza o por descuido que en ocasiones nos pasan cosas muy desagradables al ir corriendo, pero son detalles que la mayor parte de las veces podríamos evitar si estamos atentos y somos cuidadosos. A continuación te presentamos algunos tips para que reduzcas el riesgo de sufrir una lesión al correr:
Nunca entrenes con dolor. Debes aprender a diferenciar el dolor del cansancio. Entrenar con una cuota de cansancio es aceptable, pero nunca debes entrenar con dolor, es el preámbulo de una lesión. Tomarte un día de descanso es mucho mejor que tomarse una temporada entera en doctores y rehabilitación. Siempre culmina tus entrenamientos con una buena sesión de estiramientos. Para evitar lesiones en tus rodillas, estira correctamente tus cuádriceps. Si tienes poco tiempo, mejor correr unos minutos menos , antes que saltearte tus estiramientos. Correr en superficies duras como el concreto o el asfalto y en especial cuesta abajo puede ser exigente para tus rodillas. Del mismo modo, los ejercicios de fuerza, como las
flexiones profundas de rodillas y las sentadillas, pueden exigirlas también. Si los llevas a cabo, nunca flexiones las rodillas hasta más de la mitad.
Usar gafas: En éste punto lo mejor es mencionar lo que puede sucederte si no los usas. Puede ser que haya mucho Sol y requieras la protección ocular contra los rayos ultravioleta -los cuales a la larga podrían causar cataratas en los ojos-, sobre todo cuando corres rodajes largos que te llevan horas. Puede ser que te topes con una nube de mosquitos que se crucen en tu camino y te ardan los ojos por un buen rato (existen casos) echándote a perder el entrenamiento ó puede ser que te toquen vientos que te arrojen polvo arenoso a la cara. Quizás no los necesites a diario. Pero si crees que te pueden hacer falta, úsalos.
¡Cuidado al bajar! Ya hemos visto casos en carreras que en el inicio, con la “estampida” de corredores, algún corredor se descuida y cae fuertemente. Hay que tener mucho cuidado a la hora del arranque. Tampoco se vale empujar, así que hay que tener mucho cuidado, que no todos son corredores experimentados, siempre hay principiantes, aunque claro… el suelo recibe a cualquiera.
,
Ejercit at e
Ya sea que estés comenzando a correr o ya seas un corredor avanzado, cuidar tus rodillas y otras articulaciones debe ser un aspecto esencial en tu vida, ya que fallar en estos cuidados puede perjudicar gravemente tu “carrera” como runner o como deportista; hasta podría llegar a perjudicar en tu vida diaria. Te recomendamos abandonar el calzado amortiguado. De esta manera será más fácil mejorar tu técnica de carrera y dejar de correr con el talón y generar mucha menos tensión en tus articulaciones.
Marzo 2017
Las rodillas:
35
Evita
lesiones al correr
A calentar tobillos:
Al hacer calentamiento a veces olvidamos incluir los giros en los talones, que más bien involucran a los tobillos. Es muy doloroso un esguince o torcedura de tobillo al correr, ocasionado por pisar un desnivel o bache. Debes tener aún más cuidado si sabes que eres supinador, es decir que tu pisada es supinada o pisas apoyando tu pie por fuera.
Calles aceitosas: Si hay aceite tirado en las calles mientras vas en una carrera no te confíes. El líquido, a veces no es sólo una mancha grande sino un derrame, claro está, ocasionado por autos averiados que estuvieron estacionados mientras el aceite se les fugaba. Tendrás que bajar de inmediato el ritmo de carrera aunque vayas en una competencia o si es posible sácale la vuelta para evitar un resbalón que te pueda lesionar.
Marzo 2017
,
Ejercit at e
Los perros:
36
Nos puede ocurrir el ser “correteados” por un perro o varios de ellos, ya sea en un entrenamiento o en una carrera, como en esas que se realizan entre las calles de alguna colonia o barrio, donde hay que meterse por calles rodeadas de viviendas donde de repente algunos perros animosos salen a perseguir a los intrusos que, ya sea que corran más rápido al ver los canes o bajan la velocidad para tomar una piedra y tratar de amedrentar al animal para evitar ser mordido. Sigue el sentido común y no corras donde sospeches que existe tal peligro. Como dato: En un maratón en la India ya sucedió que un corredor élite de nombre Wasihan iba en los primeros lugares y resultó mordido por un perro que lo siguió hasta lograr su cometido: clavarle sus colmillos. Los automovilistas:
Nunca está de más recordarnos que debemos ser muy cautelosos con los autos al correr en calles, que por desgracia han habido lamentables accidentes. Lo mejor es no correr en calles con audífonos puestos para oír música, pues hay que estar sumamente alertas de todo el entorno. Podemos evitar en gran medida que nos ocurra algo por descuido o exceso de confianza, sobre todo en las grandes ciudades donde todos parecen tener prisa y conducen bastante mal, donde los altos y semáforos muchas veces no son respetados. No esperemos respeto ni cortesía por parte de nadie al correr en calles, o puede ser que el automovilista no te vea por andar distraído. Lo ideal es no correr en calles muy transitadas, y si lo haces procura no confiarte nunca.
Los tropezones. Definitivamente no hay que perder de vista el suelo o la podemos pasar muy mal. Sobre todo en carreras de campo traviesa suceden continuamente caídas aparatosas y hasta sangrientas pues siempre una roca, un hoyo o una raíz saliente puede sorprendernos. Y ¿qué decir de correr en calles? te puedes topar con cualquier cosa tirada o algo colocado fuera de lugar. Tropezar con otro corredor no sería tan malo como el caso de un hombre que colisionó contra un auto estacionado en plena esquina por donde se debía girar a la izquierda, él no lo vio por ir respondiendo saludos de la gente y el pobre hombre fue a dar al suelo tras chocar estrepitosamente con el auto mal estacionado. Correr es y será siempre sinónimo de salud, pero ¡hagámozlo siempre atentos, siempre alertas!.
Escribe y comenta
#pizarra53
Marzo 2017
Ejercit at e
,
37
Las malas
rachas
¿Qué pasa cuando un atleta se encuentra en una mala racha? ¿Qué hacer cuando se encienden las luces rojas?
Marzo 2017
,
Psicologia
E 38
n el deporte es muy común que los atletas pasen por momentos o rachas de malos resultados en su participación deportiva; y esto es algo que siempre ha llamado la atención a propios y extraños… ¿Es normal que un atleta que tiene el talento, las habilidades y capacidades físicas y técnicas de pronto NO pueda tener un desempeño aceptable? ¿Es normal que un atleta de alto rendimiento que entrena todos los días, “pierda” su talento repentinamente? Por extraño que parezca, esto es más común de lo que puedas pensar… el 100% de los atletas amateurs, deportistas profesionales y atletas de alto rendimiento, pasan por estos momentos difíciles más de una vez a lo largo de sus carreras. Puede pasar al inicio de la temporada, -cuando se encuentran en el proceso de adaptación- puede pasar a mitad de una temporada -cuando la rutina
La Psicología del deporte
su mecánica deportiva; tratan una y otra vez de arreglar el problema y comienzan a pensar demasiado en cada ejecución o en cada jugada. Es conveniente mencionar, que la gran mayoría de las veces, el problema NO está ahí… Normalmente, el problema de bajo rendimiento que aparece de manera repentina está localizado en la mente. Así es… la programación mental del deportista (los pensamientos que pasan por su mente antes, durante y después de un juego o competencia) y su sistema de creencias (todo lo que el deportista cree acerca de si mismo) sufren modificaciones importantes y pasan a ser una carga negativa para él.
Marzo 2017
temporada, una buena semana o un buen día, y repentinamente, después de fallar un tiro libre en un juego o equivocarse y perder una competencia, el deportista puede sentirse atorado o frustrado. Su sistema de creencias se ve afectado y su mente se ve invadida por pensamientos negativos o incluso catastróficos. El atleta puede sentirse desconcentrado, molesto, confundido y es común que pierda la confianza en sí mismo y en sus capacidades. Es común que en estas malas rachas, el deportista piense que “es un fracaso” y que “NO es lo suficientemente bueno para este juego”… La mayoría de las veces, los jugadores o atletas jóvenes se van de manera inmediata a revisar detalles de su trabajo técnico o a
,
cotidiana se ha vuelto monótona y el atleta parece perder el interés-, o puede pasar al final de un ciclo competitivo -cuando el cansancio físico y mental, o el hastío han alcanzado niveles significativos-. Y esto, por supuesto, NO quiere decir que pierdan su talento o que las habilidades físicas y/o técnicas desaparezcan… Entrar en una mala racha o en un “slump” es un proceso común en el mundo del deporte. Ahora bien, si todos los deportistas pasan por esta situación, ¿Qué es lo que marca la gran diferencia? ¿Por qué algunos atletas se quedan en este estado de rendimiento deficiente más tiempo que otros? Los estudios demuestran que esto le puede pasar a cualquier jugador; un atleta puede estar disfrutando de una buena
Psicologia
Por Jesús Almada Bravo
39
Las malas rachas La psicología del deporte ha estudiado mucho estos procesos y hemos encontrado que si entrenamos al atleta en una sencilla rutina de cinco pasos, que presentamos a continuación, puede ayudarle a recuperar su confianza de manera casi inmediata:
1
RELAJARSE Y RECUPERAR
ROMPER
Se le pide al atleta que haga una respiración profunda, que
Hacer un movimiento que simbolice romper este momento y
relaje su cuerpo y piense en los mejores juegos o participacio-
dejarlo en el pasado. Puede “barrerlo”, “tirarlo lejos”, “expul-
nes deportivas que haya tenido en su vida. Cuando las cosas
sarlo con su respiración”, “sacudirlo” o puedes encontrar un
NO van bien, siempre es útil regresar a esos momentos en los
movimiento propio.
las cosas salieron bien. La información de nuestros éxitos está en la memoria por alguna razón.
2
3
DAR UN PASO ATRÁS
4
SOLTAR
Quitarse la gorra, quitarse el guante o aflojar las agujetas de los zapatos, el atleta debe hacer un movimiento físico que represente deshacerse de la presión que sentía.
Marzo 2017
,
Psicologia
Dar un paso atrás le ayuda al atleta a separarse de las emociones y los sentimientos negativos que está experimentando. Respirar profundo y salir momentáneamente de la zona en la
5
DAR UN PASO ADELANTE
que se encuentra compitiendo. Esto ayuda a romper el flujo de energía negativa que le rodea y pone espacio entre el atleta y la situación negativa que lo envolvía.
Ahora el deportista está listo para regresar a su estado mental exitoso. Una vez más debe tomar una respiración profunda, llenar sus pulmones con aire fresco y su mente con ideas nuevas y frescas. Con esto, está listo para recargar su confianza.
40
¡Ahora puede regresar y volver a intentarlo!
La PsicologĂa del deporte
Marzo 2017
Por JesĂşs Almada Bravo
Escribe y comenta
#pizarra53
41
Mitos ¿H
LA NUTRICIÓN Y EL DEPORTE
SOBRE LO BUENO Y LO MALO
Por Gris Sayas
ay una dieta mágica para hacer ejercicio? Es la pregunta que suele repetirse entre las personas que practican deporte, ya sea las que comienzan o las que están inmersas en una rutina. La respuesta puede ser sí. Pero también no. Incluso hay espacio para un “tal vez”. La lista de artículos especializados y bibliografía sobre el tema parece interminable y, en muchos casos, en lugar de aclarar la duda… la aumenta con informaciones contradictorias. La verdad es que hay muchísimos mitos porque hay muchísimas tendencias. Uno de los principales problemas es que la gente no entiende cómo funciona su cuerpo. El deportista identifica los alimentos buenos y los malos, pero como no conoce las necesidades de su cuerpo no sabe qué consumir antes, durante y después del ejercicio. A continuación te presentamos cinco mitos que se repiten constantemente sobre lo que es bueno y qué es malo para hacer deporte:
Marzo 2017
NUT RICION
1
42
Hay una dieta perfecta La fórmula 60-20-20 parece ser la más recomendada por los especialistas para las personas que hacen ejercicio, sin embargo no se puede tomar como algo absoluto. Los 60% de carbohidratos, 20% de grasas y 20% de proteínas puede ser la receta ideal para un individuo, pero para otro le puede convenir la de 40-30-30. En la parte de la nutrición se trata de buscar la receta milagrosa, el nutriente milagroso o el suplemento milagroso que nos haga mejorar el rendimiento, pero lo que necesita el deportista es conocerse mucho más para entender qué alimentos le funcionan mejor en cada momento y en cada situación Estas variables pueden también ser muy diferentes dependiendo de la cantidad de entrenamiento y el tipo de ejercicio que se realiza.
2 Son necesarias las proteínas justo después del ejercicio En los gimnasios suele aparecer la persona musculosa bebiendo un batido de proteínas para recuperar las perdidas durante el ejercicio. Pero esta práctica no es la que se recomienda, más allá de las necesidades de cada individuo. Las células del cuerpo tienen una mayor capacidad de asimilar nutrientes post ejercicio, pero la recomendación es que se debe suplementar durante todo el día un aporte de proteínas controlado y sostenido. Otro elemento es que las personas también tienen diferentes niveles de tolerancia para las proteínas, que además del elemento genético va cambiando por el tipo de ejercicio y la intensidad con que se practica.
43
Marzo 2017
NUT RICION
Marzo 2017
NUT RICION
Mitos
44
SOBRE LO BUENO Y LO MALO
4. Cualquier bebida energética sirve Se han hecho muchas investigaciones sobre la mayoría de las bebidas que determinan que hay una fórmula básica que se comparte, que combina una concentración de ingredientes que ayudan al
5. Puedo comer de todo El deporte en sí no permite que una persona pueda comer de todo. Mucho se habló de la dieta del nadador Michael Phelps, el deportista más laureado en la historia de los Juegos Olímpicos, durante sus años de competición. Sándwiches de huevos fritos, panqués, tortillas, cebollas fritas, pasta, pizzas, bebidas energizantes... En fin, combinaciones que no suelen ser muy saludables y que sumaban un total de 10.000 calorías por día, que podrían alimentar a cinco adultos. Pero Phelps es un caso excepcional como explicó Bárbara Lewin, una nutricionista que ha aconsejado a atletas internacionales por más de dos décadas. A nivel de salud, si se sigue comiendo así a largo plazo, probablemente tendría que visitar a un cardiólogo de manera regular.
NUT RICION
No por comer se va a crear más músculo. Lo que se debe cubrir son todas las necesidades nutricionales de los músculos durante el entrenamiento ya que no por comer más hidrato de carbono o proteínas el músculo va a crecer más. Investigaciones muestran también que los carbohidratos no tienen efecto para mejorar el rendimiento en períodos de entrenamiento menor a los 90 minutos. Esto ocurre porque en las sesiones de ejercicios cortas y con poca intensidad no se agotan totalmente los niveles musculares de glucógeno. La carga de carbohidratos sólo va a ser útil en situaciones en las que las reservas de glucógeno se agotan, es decir, cuando se exige al cuerpo más de 90 minutos o de mucha intensidad.
organismo a la práctica del deporte. Pero lo cierto hay muchas diferencias que hace que un producto sea más efectivo para un deporte o para determinado individuo, sin descartar que el agua es en general el único líquido que necesita la mayoría de las personas que hacen ejercicio de forma moderada. La etiqueta nutricional permite identificar qué es lo que contienen cada bebida y saber pará qué es mejor. Algunas tienen más hidrato de carbono, otras con más proteínas, otras con más vitaminas o minerales.
Escribe y comenta
#pizarra53
Marzo 2017
3. Se debe comer mucha pasta y carbohidratos
45
PUBLICIDAD
46
PUBLICIDAD
47
PUBLICIDAD
48