PUBLICIDAD
2
PUBLICIDAD
3
Director General: Carlos Rodríguez carlos@pizarradeportes.com
NOVIEMbre 2017
Gerente Comercial: Julio Rodríguez jrodriguez@pizarradeportes.com Edición: Octavio Moreno octavio.pizarra@gmail.com Diseño Editorial Arturo Viazcán Directora de Administración: Mónica Robles Ávila robles@pizarradeportes.com Colaboradores: Jessica Zamora Víctor Sepúlveda Jesús Almada Héctor Buelna Christian Espinosa Alex Villicaña Alejandro Castro Liz de la Cerda
8
Karla Wheelock Una mujer de altura que lo ha conquistado todo.
Fotografía: Garage Photo Studio Diego Pérez Asesor Legal: Juan Carlos Ruiz López 684-2804 y 684-2835 Ventas: ventas@pizarradeportes.com
En Portada
31
Andra Rodebaugh La encargada de mover las piezas en el equipo femenil de Xolos.
Oficina: Diego Rivera 2589, int 3-C, esquina Blv. Sánchez Taboada, Zona Río, Tijuana, Baja California, C.P. 22130 Teléfono: 664-385-4794 664-165-1654 www.pizarradeportes.com
noviembre 2017
Direct orio
E-mail Marketing: Ivan Hiram Rodríguez ivanhiramrgz@gmail.com amigo@nuevosclicks.com
4
PIZARRA MAGAZINE, Revista Deportiva. Edición gratuita. Publicación mensual editada por: Capital BC Comunicación, S.A. de C.V. Certificado de Reserva al Uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos, número: 04-2014-013107512100-01. Certificado de Licitud de Título y de contenido expedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: En trámite. Impreso en la ciudad de Culiacán, por: Imprenta el debate, S.A. de C.V y Grupo Zero, respectivamente. Los artículos, el contenido editorial y comercial son responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no reflejan estrictamente el punto de vista de la publicación, ni de la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos sin autorización previa y por escrito de Capital BC Comunicación, S.A. de C.V. Los artículos, gráficos, fotografías y diseños son autorizados expresamente por el autor, editorial o agencias informativas, a través de convenios específicos de colaboración. Ingresos provenientes de publicidad.
23
Montserrat
Clavadista tijuanense que apunta para Juegos Olímpicos
Toros
18
Se premiaron a los jugadores con el mejor desempeño en esta histórica temporada.
PUBLICIDAD
5
PUBLICIDAD
6
PUBLICIDAD
7
Conoce a....
Karla Wheelock
Por Rolando Espinosa
La primera mujer latinoamericana en alcanzar la cima más alta de cada continente, así como la primera en llegar al Monte Everest.
noviembre 2017
Alpinismo
K
8
arla se siente viva en la cima. El deporte siempre fue parte de su vida pero estudió Derecho, trabajó en gobierno y empresas privadas; sin embargo, ella prefería estar en las alturas y se dejó guiar por su brújula interna. Dejó todo para dedicarse a lo que amaba: estar en contacto con la naturaleza, vivir de lo más básico, depender de ella misma, enfrentar retos, ver hermosos amaneceres y cielos estrellados, mundo que descubrió en el montañismo. Para Wheelock es maravilloso ver desde la cumbre, porque la perspectiva cambia, porque vale la pena todo con tal de estar en la cima, porque la conquista es de uno mismo, porque descubres competencias, habilidades y capacidades que no sabías que tenías, porque estás en contacto con la “Gran Maestra” la montaña, y ella comenta que si sabes escuchar te enseñará más que cualquier universidad renombrada”.
Sus experiencias Para la mexicana nacida en Saltillo, subir montañas es un proceso que s e inicia desde la
preparación, planeación, estrategia, logística, entrenamiento físico, capacidad de adaptación, autoconocimiento, manejo de emociones. Ella es de la idea que subir montañas te fortalece en muchos aspectos de tu vida, te desarrolla la capacidad de asombro, te hace una persona que quieres aprender de todo, de meteorología, de ciencia, de geología, de medicina, de nutrición y hasta de derecho ambiental. Los miedos “Lo que hay que hacer es enfrentarlos y prepararnos, ya que a mayor preparación y conocimiento los miedos simplemente se reducen. El miedo, más que un enemigo a vencer es un aliado con el que hay que aprender a trabajar, nos indica a lo que debemos estar atentos o alertas. Si tienes miedo a caer, pues concéntrate en donde puedas pisar fuerte”, comenta la alpinista en una entrevista para los medios. S us anécdotas En el 2002 subió la cumbre del Macizo Vinson, la cima más alta del continente
9
noviembre 2017
Alpinismo
Conoce aKarla Wheelock
S us sueños por realizar Sigue soñando con montañas en su vida, con estar en la naturaleza, con alcanzar cimas, solo que ahora las cimas son distintas para ella. Hoy el sueño es que la educación de los niños y jóvenes del país puedan desarrollar la conciencia ambiental a t ravés d e un aprendizaje s ignificativo e n contacto con la naturaleza, a fin de poder mitigar los daños y destrucción que se están ocasionando, poder regenerar los suelos, hacer uso adecuado de los recursos para no poner en riesgo a las generaciones futuras.
noviembre 2017
Alpinismo
El mejor reconocimiento que ha recibido en su vida
10
Antártico, “el ver desde la cima siempre fue u na motivación que me animaba en los momentos más difíciles, en esa ocasión p ara mí fue muy difícil pues mi bebé solo tenía 10 meses cuando me fui, siempre ponía mi mente y mi corazón en la cima de la montaña para que mi pies simplemente lo siguieran, en esta ocasión mi mente estaba en la montaña, pero mi corazón en México con mi bebé. A l llegar a la cima no podía ver nada, tenía visibilidad cero, pero saqué de mi chamarra la f otografía de mi hija y ha sido lo más bello que he visto desde una cima, me r ecordó que ahora contaba con la fuerza de una pequeñita que me esperaba a mi regreso”, relata en la misma charla.
Sus retos como mujer
Sus vivencias en el alpinismo
¿Qué se siente al llegar a lo más alto de una montaña?
“Algunas muy duras y difíciles como perder compañeros, ver cómo la vida se va en segundos, pero también me ha dejado grandes aprendizajes, amigos entrañables, enseñanzas de vida, innumerables sonrisas y una infinita gratitud por todo lo vivido”, sentencia la mexicana.
En un principio le difícil que le dieran la oportunidad de ser parte del equipo, para sus compañeros ella era más bien una carga o lastre, como le llegaron a decir uno de ellos, romper con paradigmas de que era una actividad exclusiva de hombres, e n su momento f ue un reto. N o siempre la tomaban en serio pero con el tiempo y con preparación se fortaleciendo y poco a poco sus compañeros se dieron cuenta que ella podía aportar algo al equipo. Para Wheelock todos los d emás retos en la montaña los enfrentas igual siendo hombre o mujer; el f río, las grietas, las avalanchas, las tormentas son iguales para los dos.
Inmediatamente se le dibuja una enorme sonrisa, siente paz, siente la grandeza de la vida, de Dios, de la naturaleza, siente gratitud por tanta belleza y por poder estar ahí, ve lo colores intensos, escucha el latido del corazón y todo es perfecto.
Ha recibido algunos reconocimientos, pero para ella el mejor premio es que ha podido hacer lo que ama en la vida. Como mexicana lo que más desea hacer en su vida es… “Como mexicana s iempre l levé la bandera de México a lo más alto, consciente de que estaba representando a muchas mujeres mexicanas que todos los días suben sus propias montañas. Hoy lo que estoy haciendo a t ravés d e la Fundación que presido es desarrollar competencias y habilidades de Liderazgo en Jóvenes estudiantes de Secundarias Públicas a través del programa L íderes Éticos S ustentable, que incentiva a que los jóvenes desarrollen proyectos ambientales que solucionen problemáticas en su entorno. Tenemos ocho años trabajando en esto con muy buenos resultados”, relató en la entrevista.
¿Cuál es la clave del éxito? “Seguir tu propia brújula, tu voz interior, hacer lo que amas, prepararte, perseverar y compartir. Poner al servicio de los demás lo que has aprendido ya que el é xito que se comparte se multiplica”, sentenció la mujer que conquistó la cima del mundo.
FRASE: “El miedo te ayuda a sobrevivir si lo conviertes en tu aliado”.
PUBLICIDAD
11
12
noviembre 2017
MLB
Premios MLB
LIGA NACIONAL
Redacción Pizarra
MVP
En la tercer votación más cerrada en la historia, el cañonero de Marlins superó a Joey Votto por dos puntos después de haber tenido una campaña con 59 Home Runs y 132 carreras impulsadas. El total de tablazos de Stanton es la mayor cantidad en Grandes Ligas desde el 2001.
Giancarlo Stanton
.
noviembre 2017
MLB
.281 59 HRS, 132 RBI, 123 R, 168 H
13
Premios MLB
LIGA NACIONAL
Cy Young
noviembre 2017
MLB
El As de picheo Max Scherzer de los Nationals obtuvo este galardón por segundo años consecutivo y tercero en su carrera, tuvo un récord de 16-6 en ganados y perdidos y el mejor porcentaje de carrerar limpias permitidas de su carrera (2.51 ERA). Scherzer además lideró la Liga Nacional con 268 ponches.
14
Novato del Año
A Cody Bellinger le tomó únicamente 132 juegos para implantar un récord para novatos de la Liga Nacional con 38 Home Runs. A su histórica temporada le añadió 97 carreras impulsadas, 87 anotadas y 10 bases robadas.
Manager del año
En su debut como manejador, Torey Lovullo le dio a Arizona un giro de 180 grados y los llevó a una temporada de 93 victorias y a sus primeros playoffs desde el 2011
Premios MLB
LIGA AMERICANA Redacción Pizarra
Cy Young
El cañonero de Yankess Aaron Judge estableció un nuevo récord para novatos con 52 Home Runs, anotando una friolera de 128 carreras e impulsando 114, “El Juez” fue galardonado con este premio obteniendo todos los votos de primer lugar.
Manager del año
Con Paul Molitor al frente de equipo, los Twins se convirtieron en el primer equipo en la historia de las Grandes Ligas en regresar de una temporada de perder 100 juegos a entrar a playoff a la siguiente.
noviembre 2017
Novato del Año
MLB
Corey Kluber. Se convirtió en el primer Indio en haber ganado dos veces este premio, en una campaña donde tuvo récord de 18-4, lideró Las Mayores con un porcentaje de carreras limpias de 2.25 y tuvo 265 ponches.
15
Premios MLB
LIGA AMERICANA José Altuve
.346, 23 HRS, 32 SB, 204 hits
noviembre 2017
MLB
MVP
16
José Altuve se convirtió en el primer Astro en ser nombrado el Jugador Más Valioso (MVP), en una temporada mágica doonde lideró la Liga Americana con un .346 de porcentaje de bateo y en hits con 204, a esto le añadió 23 Home Runs y 32 bases robadas.
17
noviembre 2017
MLB
Premios a los mejores
Toros de T ijuana M Por Armando Esquivel / Redacción Pizarra
uchos fueron los momentos emotivos que nos dieron nuestros Toros de Tijuana en este 2017, nos dieron el bicampeonato de la División Norte y por primera vez se trajeron a casa el título de campeones de la Liga Mexicana de Beisbol.
Todo esto fue posible gracias los jugadores que conformaron el plantel del equipo y a la directiva que hizo un trabajo impecable al dejar dentro a jugadores del año pasado y al reclutar a otros que llegaron a ser las piezas claves que necesitaban los Toros para lograr este campeonato. Aquí les presentamos a los jugadores que recibieron los nombramientos a lo mejor del equipo en esta histórica temporada.
noviembre 2017
Toros
MVP (Jugador Más Valioso)
18
Su poderoso bat, su velocidad en las bases y su fino guante que lo convirtieron en una muralla defensiva en el jardín central, hicieron de Corey Brown el “Jugador Más Valioso” de Toros de Tijuana en la temporada 2017 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El bateador zurdo encabezó a Toros de Tijuana con 24 cuadrangulares y también fue el líder en carreras producidas con 85, triples con cuatro y en hits con 111. Redondeó su gran campaña con 23 dobletes, 19 bases robadas y 73 pasaportes, con un respetable .291 en porcentaje de bateo.
noviembre 2017
Toros
En la Liga Mexicana de Beisbol, Brown fue segundo en cuadrangulares, quinto en carreras empujadas y segundo en batazos de extra bases con 51. Lanzador del año En esta campaña 2017, el zurdo texano impuso nueva marca de victorias en una temporada, al sumar once y se convirtió en el líder histórico de la franquicia con un total de veinte triunfos, superando a Barry Enright en esos dos renglones. Su marca de 11-2 fue la mejor entre todos los lanzadores de Toros de Tijuana y en efectividad acumuló 2.77, sólo por debajo del 2.66 que registró Carlos Hernández, además, Peña ponchó a 83 y fue el que más trabajo tuvo en la campaña regular con veinte aperturas y 107 entradas y un tercio de labor. Por segundo año consecutivo, Miguel Peña fue designado como “Lanzador del Año” de Toros de Tijuana.
19
Premios a los mejores
Toros de T ijuana
Jugador Ofensivo del Año
El cañonero californiano tuvo el porcentaje de bateo más alto del equipo entre los jugadores que tomaron más de cien turnos en la campaña regular, al conectar para .321 en 94 juegos y 340 oportunidades con el madero. Entre los 109 imparables que consiguió durante el rol regular, destacan 23 dobletes, tres triples, 17 cuadrangulares, con 69 carreras empujadas, 68 anotadas, 41 bases por bolas y recibió quince pelotazos, con 65 ponches. Dos Grand Slams, lo que fue la cifra alta del club en esta campaña.
Relevista del año Sus números fueron casi perfectos en 2017 al presentar sólo victorias en su récord de 5-0 y una efectividad microscópica de 0.98 en 46 juegos, en los que lanzó 46 entradas completas con 56 ponches y sólo siete bases por bolas, con apenas cinco carreras limpias y nadie logró conectarle cuadrangular. Para apagar la luz, cerrar la cortina o bajar el telón, nadie mejor que Jason Urquídez, quien salvó 28 juegos en treinta oportunidades de rescate, y es por eso que para Toros de Tijuana fue el “Relevista del Año” en la temporada 2017 de la Liga Mexicana de Beisbol. Desde el 2016, Urquídez ha salvado 54 juegos en 57 oportunidades y es el líder histórico de Toros de Tijuana. Urquidez repitió esta distinción, ya que también fue designado como “Relevista del Año” en 2016.
Retorno del año Una de las historias extraordinarias de Toros de Tijuana en la temporada 2017 fue la actuación del ex ligamayorista mexicano Jorge Cantú, quien debido a su desempeño durante la campaña regular de la Liga Mexicana de Beisbol, fue designado como el “Retorno del Año” del club fronterizo. Un año de revancha fue la que tuvo el “Bronco”, quien en 2016 tuvo un año para olvidar y afectado por lesiones y problemas médicos que sólo le permitieron jugar en 23 duelos con la casaca de Toros de Tijuana para un bajo porcentaje de bateo de apenas .193, sin cuadrangulares y ocho producidas. Para el 2017 el primera base volvió con una misión y con sed de revancha, ya que su preparación la inició desde el inicio del año y los resultados se le empezaron a dar desde el primer juego de la temporada y finalizó el rol regular con .282, con una docena de cuadrangulares y 55 compañeros enviados al plato.
Toros
Revelación del año En su primera campaña en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), el serpentinero Carlos Hernández fue designado como la “Revelación del Año” de Toros de Tijuana en la temporada 2017. Terminó el rol regular con récord de 10-2 en ganados y perdidos, aderezado con una efectividad de 2.67, la mejor de Toros de Tijuana y la cuarta más baja de toda la LMB. Participó en 18 juegos con el club fronterizo, 17 de ellos como abridor, para 97 entradas y dos tercios, 65 ponches y apenas quince bases por bolas. En sus primeras diez apariciones, el zurdo californiano se mantuvo invicto, y su marca en el estadio Gasmart fue de 4-0 En tres de sus aperturas no permitió carrera, y sus diez victorias en la campaña, fueron la segunda cifra más alta, sólo por debajo de las once que consiguió Miguel Peña.
Novato del año En una campaña en la que siete jóvenes peloteros debutaron, Víctor Castañeda fue designado como el “Novato del Año” de Toros de Tijuana en la temporada 2017 de la Liga Mexicana de Beisbol. El lanzador nacido en Culiacán, Sinaloa, debutó a los 18 años bajó las órdenes de Pedro Meré y recopiló números de 3-1 en ganados y perdidos con efectividad de 3.00 en nueve juegos, cuatro de ellos como abridor, para un total de 27 entradas, 17 ponches y ocho bases por bolas. El derecho terminó su participación con Toros de Tijuana el 3 de junio, ya que fue firmado por Cerveceros de Milwaukee y se reportó a sus campos de entrenamientos.
Toro en la comunidad
Toros
Los Toros de Tijuana hicieron de toda la ciudad su campo de juego. Y el Jugador Más Valioso fuera del terreno de juego, por segundo año consecutivo fue Óscar Robles, quien fue designado “Toro en la Comunidad” en la temporada 2017 de la Liga Mexicana de Béisbol. Para la directiva tijuanense, el involucramiento y la ayuda a la sociedad es parte fundamental del trabajo diario y uno de los principales encargos para la directiva. Durante la temporada 2017, varios fueron los jugadores que se involucraron en actividades fuera del estadio, pero destacó la presencia del “hijo pródigo” Óscar Robles, quien fue el que tuvo más participación en visitas a hospitales, casa hogar y firmas de autógrafos. En el que fue su año de retiro, Robles estuvo muy activo tanto en Tijuana como cuando el equipo jugaba fuera de casa, ya que fue motivo de reconocimientos en la gran mayoría de los parques de la Liga Mexicana de Beisbol. El tercera base siempre estuvo dispuesto a acudir al llamado, incluso levantaba la mano por iniciativa propia, buscando regresarle algo a la ciudad que lo vio nacer. Sin duda que en el 2017 fue Óscar Robles quien representó de mejor forma los valores del equipo y de la ciudad para beneficio de la comunidad.
REGRESAN LAS EXPLOSIONES DE LA
PUBLICIDAD
22
Promesas BajaCalifornianas
Montserrat Gutiérrez Lavenant: Cerca de cumplir 16 años y con residencia en la Ciudad de México desde hace 2, Montserrat visitó Tijuana una vez que terminó su primera participación en un campeonato mundial de clavados que en esta ocasión se celebró en Budapest, Hungría. Por ello, Pizarra Magazine platicó con la juvenil clavadista peninsular quien de entrada se refirió a la forma en que fue invitada para unirse al equipo mexicano luego de su
noviembre 2017
N
acida en Tijuana y formada deportivamente en el CAR (Centro de Alto Rendimiento) de esta misma ciudad, la clavadista Montserrat Gutiérrez Lavenant es junto con Randal Willars los dos únicos representantes de Baja California en el equipo nacional de la especialidad que están concentrados en la CONADE (Comisión Nacional del Deporte) bajo las órdenes de entrenamiento de la reconocida entrenadora china Ma Jin.
Clavados
Por Victor Manuel Sepúlveda
23
Montserrat Gutiérrez Lavenant
participación en el selectivo panamericano que se celebró en Matanzas, Cuba en 2015: “Ya llevaba 5 años entrenando en el CAR y la entrenadora Ma Jin fue la que me dio la invitación para ir a entrenarme a la Ciudad de México para estar en el equipo nacional y pues es una oferta, una oportunidad que no a muchos se les da y pues lo comenté con mis papás y ellos me apoyaron con eso”, comentó la juvenil clavadista a esta revista.
¿Qué fue lo que te impulsó a dar un paso como el dejar a tu familia para irte a entrenar y radicar en la Ciudad de México?
noviembre 2017
Clavados
“Cada quien tiene sus objetivos y el mío es llegar a ser medallista olímpica… y pues hay un proceso por el que debemos pasar pero por algo se empieza y yo sé que no lo voy a poder lograr sino estoy en ese equipo, y lo tuve que tomar de esa manera, aunque me cueste mucho trabajo estar fuera de mi casa y sin mi familia, pero es un sacrificio que al final valdrá muchísimo la pena”, externó Acostumbrada a estar siempre con la compañía de su familia, Montserrat dio detalles sobre lo complicado que fue y ha sido estar alejada de sus
24
“Mi meta es ser medallista olímpica” padres y de su hermano, pilares en su formación como persona y deportista… “…la verdad es muy difícil porque yo también era muy apegada a mi mamá, a mi hermano, mi papá y en sí a toda mi familia, y sí me costó bastante los primeros dos meses a acostumbrarme. Yo me fui para allá a los 13 años a vivir sola, me costó mucho trabajo pero con el tiempo te vas acostumbrando, y mientras sigas teniendo tu meta muy clara es un sacrificio que tienes que hacer”.
noviembre 2017
“Al principio me estresaba muchísimo porque mi entrenador siempre me decía que estaba haciendo las cosas mal, pero eso era por el cambio de técnica, es decir, quitar o borrar todo lo que llevaba armado durante 5 años y cambiar todos mis ejercicios y movimientos, pero eso lo he cambiado muy rápido y he mejorado bastante pues se ha notado en los resultados”, indicó. Y se refirió efectivamente a la diferencia en el entrenamiento que llevó durante 5 años por personal mexicano a los actuales, los cuales son supervisados por entrenadores chinos: “La verdad es muy diferente. Los chinos tienen otra idea totalmente diferente sobre todo en la técnica, y los horarios de entrenamiento son prolongados, por eso tuve que salirme de una secundaria porque mi prioridad es el deporte y no me alcanzaban las horas. Ahorita entreno en la mañana y en la tarde, y hago la escuela en línea”.
Cronist as Clavados
¿Cuáles han sido los obstáculos en la parte deportiva?
25
Montserrat Gutiérrez Lavenant
noviembre 2017
Clavados
¿Cuál es la diferencia esencial de los entrenadores chinos y los mexicanos?
26
“Los chinos casi no se fijan en lo físico, es decir, en la preparación física o fuerza. Ellos se enfocan más en la técnica, y ellos en cuanto te ven saben si eres buena para trampolín o plataforma. Cuando yo llegué no tenían ningún clavado de 10 metros ni una serie definida, y ellos se enfocaron en estos dos años en que yo pudiera tener mis clavados y series para poder salir a más competencias”, comentó, señalando además que “mi primera competencia con una serie completa de clavados en plataforma fue el selectivo para el campeonato mundial en Budapest y gracias a Dios pude calificar”.
¿Qué tanto resintió tu cuerpo los cambios que mencionas? “Tuve una lesión muy fuerte donde se me desgarró el tricep izquierdo y sí tuve que parar dos meses para poder recuperarme bien”, indicó. Siendo miembro del equipo mexicano de clavados resulta obvio que debe contar con el fogueo y la experiencia a nivel internacional para ir cumpliendo con el obligado proceso. De ello también se
Promesas BajaCalifornianas
noviembre 2017
experiencia es mucha y sé que con el tiempo voy a ir calmando esos nervios”. Todo competidor seguramente tiene sus metas. Para Montserrat no es la excepción y finalmente se refirió a su mayor anhelo como deportista: “Yo tengo como meta llegar a ser medallista olímpica pero debo pasar por un ciclo de competencias internacionales como el año que viene serán los selectivos del Grand Prix, centroamericanos, mundiales junior y mundiales de primera fuerza y todo ello para poder llegar a unos juegos olímpicos”, señaló por último la clavadista tijuanense. El proceso de formación de la clavadista bajacaliforniana continúa. Seguramente la veremos en la próximas competencias internacionales.
Clavados
refirió la clavadista tijuanense: “Han sido pocas realmente. En 2015 fue mi primera participación en el panamericano de Cuba, pero cada competencia es una experiencia. Igual en el campeonato mundial en Budapest no se dieron los resultados pues era mi primer mundial a mis 15 años y la verdad estaba muy nerviosa pero la
27
Las penas y glorias del
Por Jessica Zamora
Apertura17 noviembre 2017
Xolos
S
28
ubidas y bajadas, cual montaña rusa… así se podría describir el Torneo Apertura 2017 para los Xolos de Tijuana. Fue el 26 de mayo que la directiva tijuanense anunció que sería Eduardo “Chacho” Coudet el nuevo timonel de la “jauría”. “La idea es trabajar de la mejor forma y tratar de conformar un gran plantel. Nos vamos a reforzar en todas las líneas por las bajas que hemos tenido”, dijo a su llegada a la frontera y lo cumplió. Junto con el “Chacho” llegaron 10 refuerzos, un plantel totalmente renovado de cara al Apertura 2017. Por la cantidad de jugadores contratados y con un nuevo timonel, era de esperarse que el equipo atravesara un proceso de adaptación, no obstante, por la calidad de elementos que llegaron, la directiva y afición se había generado altas expectativas… Sin embargo, tuvieron que pasar cinco fechas para que los Xolos sumaran su primera victoria, tras derrotar dos a cero a Santos Laguna. Todo indicaba que el equipo comenzaba a despuntar, pues el Club Tijuana se enrrachó y consiguió cinco partidos sin perder, hasta que llegó Tigres y puso fin al buen paso xoloitzcuintle. Los perros aztecas no pudieron reponerse a la derrota ante los felinos y vino a la baja, volvieron los resultados irregulares y con ello el cese de su director técnico Eduardo “Chacho” Coudet y la posibilidad de clasificar a la Liguilla.
noviembre 2017
Xolos
Damián Musto, uno de los jugadores que reforzaron el plantel para este torneo, es quien hace un balance sobre lo ocurrido con el equipo. “Fuimos muy irregulares… se dio así, muchos factores, mucha gente nueva, nos costó al principio adaptarnos al tema de la cancha, perdimos varios partidos ahí. Se puede hablar de merecimiento o no, uno o dos partidos fuimos inferiores al rival, el resto hicimos las cosas como para llevarnos un punto y otras veces fuimos superiores al rival y no nos llevamos nada. Esto es futbol y se gana con goles y esta es nuestra realidad”, dijo el contención. Apertura 2017, un torneo que inició Xolos con ilusión, con la intención de mantener la inercia ganadora que obtuvo en el año futbolístico anterior, sin embargo, no lo consiguió. Superadas las adversidades, el equipo ahora se enfoca en el 2018, donde no sólo buscará recomponer su camino en la Liga MX, sino que saltará a escena internacional en la Liga de Campeones de la Concacaf. Por ello, la directiva analiza quién será el director técnico que guié al plantel, pues dentro de los planes de la institución se encuentran trascender más allá de México. Escribe y comenta
#pizarra58
29
30
noviembre 2017
XoloGirls
Andrea
S
in lugar a dudas la creación de la Liga MX femenil fue del todo atinada y es que el 2017 se convirtió en el año donde las ilusiones de muchas jovencitas se hicieron realidad y después de está primer torneo se pueden destacar grandes logros. Más allá de no haber clasificado a la Liguilla, en Xolos de Tijuana están orgullosos de la actuación de su equipo en este primer torneo, sobre todo del crecimiento que
Por Jessica Zamora mostró el plantel femenil a lo largo del Apertura 2017. Sin embargo, se avecinan cambios, pues la entrenadora Andrea Rodebaugh manifestó a Pizarra Magazine que los objetivos de la institución para el próximo año es refrendar que son un equipo que puede pelearle a cualquiera. “La verdad es que estoy muy orgullosa del equipo, no es el equipo de cuando se dio la lista final, no era el equipo que se pensaba por x o y pero ha crecido de forma
noviembre 2017
La estratega de las damas Xoloitzcuintles
Xolos
Rodebaugh 31
AndreaRodebaugh
La estratega de las damas Xoloitzcuintles
noviembre 2017
Xolos
impresionante. Uno puede planificar y establecer objetivos, pero lo que uno no sabe es cómo van asimilando las niñas; la diferencia entre la primera vuelta y la segunda fue muy marcada y yo me quedo con eso. El club Tijuana le puede competir a cualquiera, seguir creciendo para mantener una constancia, un desempeño consistente, mejoramos muchísimo y los resultados se ven”, comenta. El conjunto femenil de Xolos de Tijuana finalizó en quinto lugar del grupo uno, sumó 19 puntos, consiguió cinco victorias, cuatro empates y cinco derrotas, además de 17 goles a favor por 19 en contra. La Liga MX femenil continúa en desarrollo, una vez finalizado el torneo, habrá una retroalimentación con los equipos para ver en qué se puede mejorar. Para Rodebaugh, permitir más equipos en la Liguilla, podría ser una mayor motivación para las jovencitas. “Mejorar… el sistema de juego, que pasen a la
32
Xolos
noviembre 2017
Liguilla más equipos para que sea mayor motivación, pero dependerá de los objetivos de la Liga”, aconseja. Para haber sido el debut del Apertura 2017, la entrenadora destacó varios puntos de la liga en general. “Primero… asimilar un sistema de juego que para mí antes era difícil de ver, se juega con un sistema de juego, ideas claras y antes la mayor parte del futbol femenil que se jugaba era casualidad, cada quien hacia lo que pensaba, consideraba. Hoy día en esta liga cada equipo tiene un sistema de juego, planteamiento, eso va a hacer que levante el nivel de futbol. Ver equipos con una personalidad cada uno, ver a jugadoras que si no existiera esta liga no se supiera de ellas, ojalá cada club aporte su retroalimentación para que se siga mejorando y creciendo”. Andrea Rodebaugh Huitrón, involucrada desde pequeña en el futbol, fue seleccionada nacional y participó en el Mundial de 1999 en Estados Unidos, hoy es la portavoz de las niñas que conforman su equipo y una de las encargadas de que Xolos continúe haciendo historia dentro del futbol femenil.
33
PUBLICIDAD
34
PUBLICIDAD Pizarra Magazine se solidariza con todos nuestros hermanos del interior de la República que están pasando por un momento doloroso debido al desafortunado evento natural del 19 de septiembre. Nuestras condolencias y pronta resignación para todas aquellas familias que sufrieron pérdidas de familiares y de seres queridos. Es difícil en circunstancias como estas pensar más allá del dolor, pero sepan que cuentan con toda nuestra solidaridad y empatía Todo el equipo de Pizarra Magazine, así como nuestros lectores pediremos en oración por el bienestar y por una pronta recuperación de todos los afectados. #FuerzaMéxico Hoy más que nunca nos levantaremos, somos más fuertes y somos mexicanos.
35
Ese momento
Por Christian Curiel, referí profesional de box
en el Ring...
noviembre 2017
Boxeo
Entre instrucciones y el sonido de la campana, la adrenalina en su máxima expresión.
36
E
xiste un momento previo al inicio del combate donde transmites tu energía a los boxeadores, en tu carácter de autoridad hacer valer tu presencia, alejada de cualquier autoritarismo, hacerles ver que te encuentras ahí para proteger su integridad, su vida misma, aplicar las reglas y el conocimiento adquirido, no existe un estilo definido, este lo vas estableciendo conforme el transcurso de tu carrera. Lo que sí es importante y que marca una gran diferencia es hacer contacto visual con los peleadores, con una mirada fija pero no intimidante,
recordándoles que están arriba del ring para dar un buen espectáculo y hacerlo de una manera profesional, limpia y que siempre tengan en mente no cometer faltas, no dar golpes “de conejo” ni golpes abajo del cinturón, protegerse en todo momento, obedecer las indicaciones del tercero en la superficie, indicándoles que tengan una conducta deportiva “chocando los guantes”, en este momento la adrenalina está en su máxima expresión, para los boxeadores para el réferi mismo ya sólo queda esperar el “campanazo inicial” e invocar a una fuerza superior que ilumine el cuadrilátero.
Boxeo
noviembre 2017 Escribe y comenta
#pizarra58
37
Jet
Surfing noviembre 2017
JetSurfing
Surfeando con una tabla motorizada
38
Por Verรณnica Moreno
explica el ingeniero Martin Sula, creador de este producto.
Ligera y transportable
Potencia y versatilidad Largo: 180 cm
Motor: 100 cc
Ancho: 60 cm
Velocidad: hasta 55 km/h
Material: fibra de carbono
Peso: 15 kg
Consumo de combustible: Tiene Capacidad de 2.8 Litros, lo que permite una duración de entre 1,5 horas y 2 horas aproximadamente (dependiendo del uso).
JetSurfing
Otra innovación de Jet Surf es que puede transportarse fácilmente, ya sea en la maleta del auto o incluso en una mochila. Esto es muy relevante desde el punto de vista práctico, ya que rompe con un paradigma de las embarcaciones con motor, que requieren disponer de una casa con acceso al lago o ser socio de un Club de Yates para poder acceder a un embarcadero. “Jet Ski democratiza el acceso a los deportes náuticos, por su simpleza en cuanto a su operación, traslado y mantenimiento”, explica Sula, quien añade que ahora es mucho más sencillo divertirse en el mar o lago, con una tabla que desde su surgimiento, hace un par de años, está causando furor en Europa y el Hemisferio Norte. Una buena manera de hacer ejercicio mientras te diviertes.
noviembre 2017
Y
a no hay que ser experto para surfear una ola en el mar o para disfrutar de la velocidad en el lago. Jet Surf, la embarcación más moderna y sofisticada del mundo. Se trata de una tabla de fibra de carbono que posee un motor de 100 cc. y pesa solo 15 kg. Desarrollada con tecnología aeroespacial por un ex técnico de la Fórmula 1, es una mezcla entre una tabla de surf y un jet ski. Con una velocidad de hasta 55 km/hr, las Jet Surf cuentan con un sistema de escape patentado que asegura potencia máxima y reducción de ruido en un espacio muy pequeño. De la misma manera, pueden ser utilizadas en agua salada o dulce, con olas grandes o sin olas. Si bien destacados surfistas internacionales como Kay Lenny o Pato Teixeira han utilizado este producto, Jet Surf no es una máquina para expertos. “Esta tabla está diseñada para todos aquellos que no tienen experiencia surfeando, pero que gozan con el mar y la adrenalina”,
39
JetSurfing Tienes que saber que…
noviembre 2017
JetSurfing
Principalmente, existen tres tipos de tablas para JetSurf. La más profesional de ellas, conocida como ‘Pro Race’, solo puede ser utilizada por especialistas en este deporte, debido a que es la más rápida y difícil de maniobrar. En segundo lugar, se encuentra la JetSurf conocida como ‘Ultra Sport’, muy recomendable para cualquier aficionado que esté aprendiendo este deporte, o simplemente, quiera pasar un buen rato. Por último, se encuentra el modelo conocido como ‘Factory’. Este se caracteriza por contar con correas ajustables y removibles, para brindar una mayor seguridad a los usuarios inexpertos de todas las edades..
40
PUBLICIDAD
41
Diving
Cliff
Saltos de acantilados, adrenalina pura
noviembre 2017
Ext remo
Por Verónica Moreno
42
L
a definición más simple del Cliff diving es la siguiente: es una actividad que involucra a atletas altamente entrenados que saltan por los aires hacia el agua desde un acantilado muy alto y empinado. Este es un deporte arriesgado que sólo debe realizarlo la gente que ha recibido el entrenamiento adecuado que le permite volar desde alturas extremas y aterrizar con seguridad en en el punto de entrada. Los Cliff Diver son atletas de deportes extremos que han perfeccionado las habilidades acrobáticas que les permiten participar en este deporte de riesgo sin recibir una lesión. Hoy en día, hay competiciones de salto de acantilados en todo el mundo, incluso en lugares como México, Brasil y Grecia. El fabricante
Historia La historia cliff diving data de hace casi 250 años en las islas hawaianas. La leyenda dice que el rey de Maui-Kahekili II- obligaba a sus guerreros a saltar de un acantilado para culminar en el agua. Era una manera de mostrarle a su rey que eran intrépidos, leales y audaces. Más tarde, bajo el Rey Kamehameha, esto se convirtió en una competencia en la que se juzgaba a los participantes por su estilo, con un
Ext remo
énfasis puesto en hacer una salpicadura de agua tan pequeña como fuera posible cuando ingresaban al agua. Con los años, el deporte se extendería también a otras partes del mundo, y los clavadistas pasarían incontables horas perfeccionando sus habilidades para adaptarse a las condiciones de su país de origen. Durante el siglo 20, la popularidad del deporte creció considerablemente, con competiciones que ahora tienen lugar en una amplia variedad de lugares en todo el mundo. Hoy en día, todavía se le considera peligroso y, en cierto modo, delicado, una actividad que puede provocar lesiones graves o incluso la muerte si no se realiza
noviembre 2017
de bebidas energéticas Red Bull dirige una de las competiciones más importantes y dramáticas, con clavadistas expertos saltando desde acantilados rocosos o plataformas de hasta 85 pies de altura, lo que les permite sumergirse en lagos y océanos.
43
noviembre 2017
Ext remo
Cliff Diving
44
Deporte peligroso Como los clavadistas pueden alcanzar velocidades de hasta 60-70 mph cuando llegan al agua, las lesiones se convierten en una posibilidad real. Las lesiones más comunes incluyen moretones, fricciones, fracturas por compresión, conmociones cerebrales e incluso daño espinal. Es por estos riesgos que los divers entrenan primero en alturas mucho más bajas, perfeccionando sus habilidades antes de avanzar
Recomendaciones Si usted está pensando en convertirse en un clavadista de acantilados, tenga en cuenta el consejo de atletas experimentados en el deporte que practican las competiciones extremas de todo el mundo. Destacan la importancia de estar entrenado técnicamente, estar en excelentes condiciones físicas y saltar muchas veces desde alturas más bajas antes de intentar brincar desde un acantilado mucho más alto. Incluso entonces, se deben tener en cuenta muchos otros factores, incluidos el clima, las olas y el terreno, tanto en el acantilado como en el agua. Las condiciones del viento, en particular, pueden jugar un papel importante en entrar al agua de forma segura, aunque la colocación de rocas y otros obstáculos es crucial para tomar en cuenta también.
Ext remo
a más. Con el tiempo, obtienen no sólo las habilidades necesarias para entrar de forma segura en el agua, sino también la confianza para animarse a subir más alto por los acantilados de los que están saltando.
noviembre 2017
correctamente. De hecho, los clavadistas modernos desafían cada vez más el límite de las alturas de las que saltan. Por ejemplo, en 2015 se estableció un nuevo récord mundial cuando el atleta extremo suizo-brasileño Laso Schaller se alejó más de 58 metros de una plataforma en Maggia, Suiza. Sin embargo, ese tipo de alturas son ejemplos extremos del deporte, ya que la mayoría de las competiciones tienen lugar en el rango de 26-28 metros (85-92 pies). En comparación, los clavadistas olímpicos saltan desde una altura máxima de solo 10 metros (33 pies).
45
PUBLICIDAD
46
PUBLICIDAD
47
PUBLICIDAD
48