Unidad 6. La reproducción celular Evaluación Examen 5, actividades 2, actitud 0.5, cuaderno 0.5, estudio 1, participación 1
Temporalización. 3 semanas 1. TEORÍA CELULAR En 1838 Mathias Schleiden, un botánico de origen alemán, llegaba a la conclusión de que todos los tejidos vegetales estaban formados por células. Al año siguiente, otro alemán, el zoólogo Theodor Schwann extendió las conclusiones de Schleiden hacia los animales y propuso una base celular para toda forma de vida. La Teoría Celular, tal como se la considera hoy, puede resumirse en cuatro proposiciones:
1. En principio, todos los organismos están compuestos de células. 2. En las células tienen lugar las reacciones metabólicas de organismo. 3. Las células provienen tan solo de otras células preexistentes. 4. Las células contienen el material hereditario.
2. CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS. Las células pueden dividirse principalmente en dos tipos de células: las células procariotas y las células eucariotas.
2.1 CÉLULAS PROCARIOTAS Son células que carecen de núcleo y presentan una forma alargada (bacilos). Las bacterias son células procariotas. A las células procariotas se las considera una de las células más simples y arcaicas que existen. Las células procariotas están formadas por una pared celular rígida de componentes proteicos; una membrana plasmática, formada por una doble capa de lípidos y de proteínas; encimas; ácidos nucléicos, tanto ADN que presenta una