Inicia última fecha Morelia 2, Toluca 1
Deportes, Página 25
Síguenos: www.planoinformativo.com | www.planodeportivo.com | www.quetalvirtual.com
Sábado 27 de de abril de 2013 | San Luis Potosí, San Luis Potosí | Año 1 No. 115 | Una producción más de Grupo Plano Informativo
Chambamex tenía validez ante SHCP y STPS Plano Informativo
Atrae atractivo colonial de SLP
La empresa de colocación denominada Chambamex, afectó a una cantidad importante de migrantes potosinos.
O
rganizaciones sociales congregadas en
También se informó que los casos documen-
la Ciudad de México, dieron a cono-
tados por las organizaciones suman 3 mil 135,
cer la existencia de mil 277 denuncias
que implicaron ganancias ilegales para Chamba
formales en procuradurías locales en contra de
México por 20 millones de pesos.
Chamba México, empresa que contaba con regis-
Algunas organizaciones sociales detectaron
tros de las secretarías de Hacienda y Crédito Públi-
las prácticas ilegales de Chamba México y re-
co (SHCP) y del Trabajo y Previsión Social (STPS)
portaron el hecho a las autoridades de la STPS,
para ejercer como agencia de colocaciones.
dependencia que validó el trabajo de la empresa
Los afectados son residentes de Puebla, Nuevo León, Durango, Guanajuato, Estado de Méxi-
como colocadora de empleo. Otra persona, de la que no se proporcionó el
co, San Luis Potosí, Michoacán, Coahuila, Ja-
nombre porque teme a represalias, contó que
lisco, Tamaulipas, Oaxaca, Zacatecas, Puebla,
acudió a las oficinas de la empresa en Toluca y
Hidalgo, Veracruz, Baja California, Guerrero,
confió en ella porque funcionarios de la SHCP
Aguascalientes, Campeche, Yucatán, Quintana
le aseguraron que la firma estaba legalmente es-
Roo y Chiapas.
tablecida.
En esta edición
Peña Nieto
ofrece solidaridad a América Latina Pág. 13
Incendio
en hospital psiquiátrico de Moscú; 38 muertos Pág. 17
Pasa a la Pág. 3
Chabelo dirá adios Pág. 21
Warner
denuncia soborno en FIFA Pág. 25
En 2007, Morelia fue la Ciudad Colonial más visitada del país, sin embargo, en la actualidad no figura entre los principales destinos turísticos de este rubro, ya que fue superado Querétaro, Guanajuato, Puebla, Zacatecas, y San Luis Potosí, así lo aseguró Graciela Patiño Peña, presidenta de la Asociación de Hoteles de la capital del estado de Michoacán. Por la inseguridad, manifestaciones, tomas y plantones que han generado una mala imagen, Morelia dejó de ser el principal destino turístico de Ciudades Coloniales e incluso desapareció de la lista de promociones a nivel nacional, situación que ha puesto en números rojos a la industria hotelera, aseguró Patiño Peña.