SCT: Evaluación física y mental a taxistas Locales, Página 3
Síguenos: www.planoinformativo.com | www.planodeportivo.com | www.quetalvirtual.com
Jueves 14 de febrero de 2013 | San Luis Potosí, San Luis Potosí | Año 1 No. 43 | Una producción más de Grupo Plano Informativo
Exigen al INAH disminuir tramitología y burocracia Leopoldo Pacheco | Plano Informativo
13% de matrimonios terminan en divorcio
El organismo adolece de excesivo burocratismo y de trámites engorrosos.
E
l diputado presidente de la Comisión
lidad o culpa muchas administraciones anterio-
de Puntos Constitucionales e integran-
res que permitieron que en su momento se des-
te de la Comisión de Desarrollo Territo-
truyeran fincas o se construyeran edificios de
rial Sustentable en el Congreso del Estado Jorge
manera desordenada en el primer cuadro de la
Alejando Vera Noyola, comentó que a pesar de
ciudad y se perdieran espacios cuyo valor histó-
que el Instituto Nacional de Antropología e His-
rico resulta muy importante.
toria (INAH) es el único organismo que existe
Por esta razón, mencionó que San Luis Poto-
para proteger el patrimonio de los edificios his-
sí no ha podido alcanzar la designación del cen-
tóricos en San Luis Potosí, el organismo adole-
tro histórico como patrimonio de la humanidad
ce de excesivo burocratismo y de trámites que
a pesar de que precisamente el primer cuadro
resultan verdaderamente engorrosos para cual-
de la ciudad de esta capital es mucho más her-
quier acción o proyecto que se lleve a cabo en el
moso, dijo, que otros espacios en la República
primer cuadro de la ciudad.
Mexicana que ya han obtenido su designación,
En esta circunstancia han tenido responsabi-
atribuible todo esto al gran desorden y a que las
Pasa a la Pág. 7
En esta edición
Slim y Gates Invierten 25 mdd Pág. 15
Benedicto XVI: Renuncié por el bien de la Iglesia Pág. 19
Marisol González ¿Fuera de Televisa? Pág. 21
RM y ManU
Dejan en suspenso 1-1 Pág. 25
Este 14 de febrero Día del Amor y la Amistad, la secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), Ma. Teresa Galicia Saldaña, detalla la Encuesta Nacional de la Juventud desarrollada en el año 2010, por el Instituto Mexicano de la Juventud y la Secretaria de Educación Pública, donde del total de jóvenes de 12 a 29 años, el 26% señaló haber vivido en pareja, así mismo identificaron al amor como el principal motivo con el 44.3%, le sigue la decisión de ambos para vivir en pareja, en tercer lugar el deseo de formar un familia y en cuarto orden aparece el embarazo de las jóvenes con casi el 10%.