Diario Plano Informativo Año 1 No. 20

Page 1

Niñas potosinas con anorexia y bulimia Locales, Página 3

Síguenos: www.planoinformativo.com | www.planodeportivo.com | www.quetalvirtual.com

Martes 22 de enero de 2013 | San Luis Potosí, San Luis Potosí | Año 1 No. 20 | Una producción más de Grupo Plano Informativo

Poder Judicial enfrenta grandes retos: Eguía Fernando Bermúdez | Plano Informativo

E

l presidente del Supremo Tribunal de

INAH pone en peligro a potosinos

Justicia del Estado (STJE) y del Consejo de la Judicatura, Álvaro Eguía Romero,

indicó que ante la entrada en vigor de la imple-

mentación de la Reforma Penal en San Luis Potosí se requiere una inversión de 350 millones de pesos sólo para la construcción de las salas orales. En entrevista, el magistrado destacó que los juicios orales comenzarán en los municipios de Matehuala y Guadalcázar debido a que el pro-

cuentemente en el aspecto patrimonial. Destacó que los ministerios públicos, defen-

medio de litigios son menores en comparación

sores, jueces y corporaciones policiacas son las

con otras regiones del estado, lo que permite

instancias que deben estar mejor capacitadas

analizar a fondo la funcionalidad de estos; pos-

ante la nueva reforma, por lo que puntualizó

teriormente se implementarán en Ciudad Va-

que las funciones de la policía tienen que tor-

lles, Rioverde y finalmente en la Capital.

narse más científicas ya que son los encargados

Puntualizó que el actual sistema penal es in-

de la investigación.

quisitivo ya que el Ministerio Público era el en-

Consideró que la capacitación para los orga-

cargado de recabar pruebas, dejando al ofendi-

nismos involucrados en la implementación de

do vulnerable y sin defensa; con la entrada en

la reforma ha sido favorable, tanto por la fede-

funciones de la nueva reforma, el ministerio

ración así como por parte del gobierno estatal,

público recabará datos que serán presentados

con lo que aseguró que el Poder Judicial se en-

ante el juez correspondiente, otorgando al in-

cuentra debidamente capacitado en el tema.

culpado mayor capacidad de defensa.

Consideró que la policía tiene que profesio-

“Será ante el juez de oralidad a quien se pre-

nalizarse completamente y se requiere un cono-

senten los datos de prueba para que pueda co-

cimiento científico para la investigación de deli-

nocer y juzgar cualquier detención y en su caso

tos así como elementos técnicos y periciales que

iniciar el procedimiento oral ya no con un auto

permitan recabar científica y profesionalmente

de formal prisión”, explicó.

las pruebas.

Ante esta perspectiva, Eguía Romero apun-

Sin embargo reconoció que actualmente las

tó que el inculpado obtendrá mayores garantías

policías no cuentan con estos elementos lo cual

en la impartición de justicia así como la parte

dificultaría el actuar de la policía ministerial en

ofendida que podrá obtener la reparación del

la integración de pruebas y comprobar la culpa-

daño; enfatizó que esta una de las piezas funda-

bilidad en ciertos delitos que requieren de estos

mentales de quien sufre una agresión más fre-

conocimientos específicos.

En esta edición

Arranca

Cruzada Nacional contra el hambre Pág. 15

Obama

Inicia su segundo mandato Pág. 19

Shakira

A punto de dar a luz Pág. 21

Super Bowl Queda en familia Pág. 23

El INAH, debería considerar disminuir trámites administrativos, que sean más simples o bien tomar decisiones más rápidas para evitar cierto tipo de riesgos. Y es que al menos se contabilizan cien construcciones en el primer cuadro de la ciudad que representan desde un riesgo menor a mayor por posible colapso ante su antigüedad y nula o poca rehabilitación que tienen. Ante ello, el director de Protección Civil Municipal, Ricardo Tapia Cuevas indicó que enfrentan diversas complicaciones con el INAH cuando se encuentran en el primer cuadro de la ciudad debido a que el instituto es quien determina si se procede a la demolición cuando la restauración ya no es posible “cuando no es posible restauración debe proceder demolición porque son de alto riesgo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.