SALUD ESPECTÁCULOS INTERNACIONALES PAPA FRANCISCO PIDE NO PERDER ESPERANZA EN TIEMPOS DE GUERRA AUMENTA TRASTORNO DEL SUEÑO ENTRE POTOSINOS 6 FERIA DE LA ENCHILADA SE PRENDE CON SENSACIÓN SIERREÑA ÁNGELES AZULES LLENAN DE CUMBIA PLAZA FUNDADORES TERMINA CON ÉXITO LA COPA POTOSÍ GOBIERNO DEL ESTADO planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,631 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 3 CAPITAL CONTAMINADA 6 14 EN LA PASCUA LOS CONEJOS MÁS FAMOSOS ABREN CONVOCATORIA PARA MÉDICOS ESPECIALISTAS 19 19 16
la encuesta para hoy
¿Cuál consideras que es la mayor fortaleza de San Luis para ser considerado destino turístico?
A. Riqueza cultura/ historia
B. Posición geográfica
C. Atractivos turísticos
la encuesta de ayer
En #SemanaSanta se ha reportado una baja de precios y en la inflación, ¿has notado la diferencia?
resultado
Sólo en algunos productos No, todo lo contrario
3 % 54 % 41 % 2 %
TOTAL DE VOTOS: 1,079
AÑO 8
NÚMERO
2,631
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
Todo sigue igual No sé / me da igual
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Urge un atlas medioambiental
Regulación de ladrilleras en el olvido
Una capital contaminada
Aunque se ha insistido mucho en que las ladrilleras son una de las principales fuentes de contaminación ambiental en la capital potosina y su zona metropolitana, estudios más recientes confirman que ya no son la única fuente de polución.
Según el antropólogo David Madrigal González, del Colegio de San Luis, son las pequeñas empresas de autolavado, talleres mecánicos y tortillerías las peores contaminadoras de aire en la capital potosina, ya que no se les aplica ningún tipo de regulación.
Un estudio realizado por el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), señala que los principales problemas ambientales en San Luis Potosí son consecuencia de la urbanización que ha provocado deforestación, erosión, pérdida de la biodiversidad, sus servicios ambientales, un alto impacto en la degradación y el agotamiento de los recursos hídricos, todo esto debido a que en el caso de la Ciudad de San Luis Potosí, su historia de urbanización se remonta al siglo XVI.
Aunque el ayuntamiento de la capital anunció un proyecto para mitigar la grave contaminación que generan las ladrilleras artesanales, con el cambio de producción de ladrillo a block, el proyecto se mantiene en “stand by”, sin que hasta el momento se haya puesto fecha para el inicio de esta nueva actividad.
El presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Pérez Herrera, reconoció que este proyecto quedó fuera, ya que no se encuentra dentro de la agenda del Consejo de Desarrollo Social.
Solo buenas intensiones
Pérez Herrera consideró que “Nada más fueron buenas intenciones, ha habido ciertas acciones pequeñitas, pero no como se necesita para estarlo trabajando”.
Señaló que una vez que concluya la temporada vacacional sostendrán una reunión del Consejo de Desarrollo Social, en donde podría plantearse nuevamente este proyecto.
Además del cambio de ladrillo, este proyecto prometía un aumento en la producción de blocks, así como la reubicación de la zona de producción que estuviera alejada de los desarrollos habitacionales
para evitar afectaciones a la salud, sin embargo, solo quedó en proyecto.
Autos chocolate, más contaminación
De acuerdo con información difundida por analistas especializados del sector automotriz, los denominados autos ‘chocolate’ son un foco de emisiones altamente contaminantes, que cada año liberan al ambiente cerca de 4.2 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).
En San Luis Potosí, el ambientalista Luis González Lozano, representante de la asociación Cambio de Ruta, consideró que la medida anunciada por el gobernador sobre la regularización en la entidad de los llamados ‘autos chocolate’. aumentará la contaminación en la zona metropolitana y la capital.
Advirtió que “Al momento que regularicemos autos chocolate, los cuales no están bajo normas técnicas ambientales, lo único que se va a realizar es documental, pero no hay una inspección que pueda determinar las condiciones físico-mecánicas para circular bajo medidas ecológicas”.
Señaló que en su mayoría “tienen características viejas, que van a originar una problemática y no se sujetan a una inspección técnica que diga que están en condiciones de circular sin contaminar”.
planoinformativo.com LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 3
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Ipicyt culpa a la urbanización y nada dicen de las ladrilleras.
Colsan responsabiliza a pymes de la contaminación.
Potosinos Opinan
EL SENTIR CIUDADANO SOBRE LA VIDA POLÍTICA Y SOCIAL
Terminó la Semana Santa y a pesar de las festividades religiosas, internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO se dieron tiempo para interactuar en las redes sociales de esta casa editorial y manifestar su opinión sobre los temas locales y nacionales más relevantes.
Mayoría rechaza el Plan B
De presidencia se solicitó formalmente a la Suprema Corte que se revierta la suspensión contra el ‘Plan B’ de la Reforma Electoral, ¿qué opina al respecto?
El Plan B, sus alcances y pretensiones siguen siendo uno de los temas que más inconforma en las redes sociales de PLANO INFORMATIVO, y una gran mayoría de internautas y seguidores así lo hicieron saber.
La situación económica y la seguridad en la Carretera 57
QUEREMOS ESCUCHARTE
SE PUEDE VOTAR DIARIAMENTE A TRAVÉS DE:
también captaron el interés de los potosinos que no dudaron en dar su opinión.
Como siempre, traemos para usted en este espacio un resumen de estas interacciones porque sabemos que la mejor opinión es la suya.
Economía está peor, dice mayoría
En este punto del año, ¿cómo considera que se encuentra su economía con respecto al año anterior?
La 4T asegura que al comprar las plantas de Iberdrola se garantiza que no habrá aumento en la luz, ¿qué opinas?
• 1,089 votos 1,071 votos 1,059 votos
Desconfían de seguridad en Carretera 57
¿Qué tan seguro se siente de viajar en la Carretera 57?
Todo está igual o peor
En #SemanaSanta se ha reportado una baja de precios y en la inflación, ¿has notado la diferencia?
• 1,097 votos 1,079 votos
Genera desconfianza compra a Iberdrola Pregunta del día
•
3 7 4 8 9 5 Puedes votar en nuestras redes sociales @planoinformativo
PÁGINA 4 - LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
@planoinformativo
ABR ABR ABR ABR ABR ABR 15 % 79 % 7 % 7 % 53 % 37 % 3 % 17 % 21 % 62 % 14 % 61 % 22 % 3 % 3 % 54 % 41 % 2 % Estoy de acuerdo Me opongo No sé/me da igual No tengo problema Viajo con precaución Prefiero evitarla No sé / me da igual Mejor Igual Peor Seguramente sí No confío Habrá que ver No sé / me da igual Sólo en algunos productos No, todo lo contrario Todo sigue igual No sé / me da igual
Riqueza cultura/ historia
Posición geográfica
¿Cuál consideras que es la mayor fortaleza de San Luis para ser considerado destino turístico? Atractivos turísticos
Piden empresarios ampliar Eje 140
La ampliación y modernización del Eje 140, en la Zona Industrial, podría quedar incorporada a la cartera de proyectos que serán financiados con los recursos obtenidos por la venta del terreno de propiedad estatal a la empresa MG Motor y SAIC.
Juan Puente Morón, presidente de la Unión de
Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), señaló que el primer proyecto confirmado es la regeneración integral de la Avenida CFE, la segunda en importancia dentro de ese complejo.
Pero, además, explicó que son condiciones inmejorables para reanudar la construcción del Eje 140, que requiere de intervenir al menos 2.5 kilómetros más,
con lo que quedaría conectada con la Vía Alterna que llegaría desde la prolongación Juárez. El empresario apuntó que, con independencia de concluir la ruta alterna, es necesario retomar la modernización del Eje 140 para que quede concluido en su totalidad y permita un tráfico más fluido y seguro, en el sector sur de la Zona Industrial.
breves
Aumentará capacidad hotelera en la capital
La recuperación de las actividades turísticas en la capital potosina ha permitido incrementar la confianza de los empresarios, por lo que, para el mes de diciembre, la Dirección de Turismo municipal estima que la capacidad hotelera se amplíe a 8 mil cuartos.
Claudia Lorena Peralta Antiga, titular de esa dirección, dijo que en este momento la oferta que tiene la capital potosina es de poco más de 7 mil cuartos, “Pero esta recuperación que tenemos de las actividades turísticas ha impulsado la inversión”.
Señaló que “Ya estamos en pláticas con empresarios hoteleros para su instalación o ampliación de instalaciones, con lo que llegaremos a poco más de 8 mil cuartos”.
Peralta Antiga dijo que el Viernes Santo se registró una ocupación hotelera del 100 por ciento en los diferentes establecimientos del Centro Histórico.
Industria sigue siendo espacio machista
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ada Martínez, presidenta de Industriales Potosinos, consideró que “Aún deben fortalecerse los esquemas que permiten a las mujeres una formación y preparación más amplia, para que a su vez eso pueda incrementar su participación en la industria”.
El Instituto Mexicano para la Competitividad divulgó no hace mucho un estudio en el que ubica a San Luis Potosí como una entidad en la que aún son pocos los espacios directivos y gerenciales concedidos a mujeres dentro de la industria, sin embargo, también reflejó que todavía puede consolidarse más la apertura de oportunidades educativas, formación y especialización de las mujeres.
Señaló que “Ahí también hay una deuda pendiente muy grande con la apertura de oportunidades hacia las mujeres, y que incrementen su potencial de ser las líderes en la industria”.
Prevén aumento de 20 mil empleos por año
La tendencia positiva que mantiene la generación de empleo en el estado puede incrementarse aún más en el segundo semestre del año y el primero de 2024, cuando empiecen a consolidarse las inversiones anunciadas por diferentes empresas.
“En esos casos, hablamos de 200 a 500 empleos, o hasta más, por empresa; ese promedio refiere lo que se puede tener en los próximos meses”, afirmó Néstor Garza, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
A la apertura de empresas, además, se añade la ampliación de unidades, que están en proceso, y que también reclutarán una mayor cantidad de mano de obra.
Garza confío en que pueda superarse una meta de 20 mil empleos al año, con el ritmo actual que tiene la economía de San Luis Potosí.
planoinformativo.com LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 5
PLANO INFORMATIVO
STAFF
Néstor Garza, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Ada Martínez, presidenta de Industriales Potosinos.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Enfermedades prevenidas, vidas salvadas, secuelas evitadas, aumento en salud, bienestar de las personas, mayor esperanza de vida, control de enfermedades infecciosas, todo eso son las vacunas, explicó Ismael Francisco Herrera Benavente, director de la Facultad de Medicina de la UASLP.
El pediatra y experto en infectología señaló que la aportación científica de las vacunas da esperanza de tener más herramientas para el futuro, “no solo
Abren convocatoria para médicos especialistas
Los interesados pueden comunicarse al teléfono 01 482 367 0243 en las extensiones 106 y 109.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los Servicios de Salud solicitan abrieron una convocatoria para la contratación de especialistas de la salud en las modalidades de Médicas o médicos generales; Médicas o médicos especialistas en: Ginecología, en Pediatría, así como en Anestesiología además de Internistas.
La convocatoria publicada en las redes sociales de los Servicios de Salud en el Estado incluyen plazas para Radiólogas o radiólogos.
La invitación destaca que es importante que las personas que tengan interés en unirse a esta dependencia, tengan disponibilidad para viajar o cambiar su lugar de residencia.
Las plazas que se están ofertando son para la Jurisdicción
Sanitaria No. VII, que se ubica en el municipio de Tancanhuitz.
Los requisitos mínimos que se están solicitando son, que sean médico cirujano o afín, que cuenten con título y cédula profesional, que los hombres tengan cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
Los interesados pueden comunicarse al teléfono 01 482 367 0243 en las extensiones 106 y 109.
Aumenta trastorno del sueño entre potosinos
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El trastorno del sueño se ha vuelto un padecimiento cada vez más común, al que, a pesar de tratarse de una enfermedad, no se le da la atención e importancia requerida, atacando a chicos y grandes.
Sarah Antonieta Navarro
Sánchez, directora de la clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Neuman
Peña, explicó que durante el 2022 se detectaron al menos 19 casos de trastorno del sueño, padecimiento que afecta la capacidad de dormir, problema de salud causado por el estrés u otros padecimientos de la
o el paciente.
La especialista explicó que entre los síntomas de quienes padecen esta enfermedad está el cansancio durante el día, por lo que es importante que sea diagnosticado para recibir un tratamiento adecuado y evitar complicaciones a su salud.
Las recomendaciones que
hace la especialista para prevenir el trastorno del sueño son establecer un horario para irse a dormir y despertar, teniendo en cuenta la edad; si se tiene la costumbre de tomar siesta no exceder los 30 minutos de sueño diurno, entre otras recomendaciones que permitirán un descanso reparador.
es una disminución de la morbimortalidad, es la disminución en las brechas de salud y sociales a nivel mundial. Es una estrategia que está a la par del lavado de manos y el agua potable”. Dijo también que la vacunación es la estrategia de salud pública con mayor costobeneficio y de mayor éxito a lo largo de la historia de la humanidad, “pero también sabemos que a pesar de que es una gran herramienta de salud pública, es al mismo tiempo uno de los mayores debates médicos que tenemos”
Este domingo fueron confirmados 47 nuevos contagios de COVID-19. El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud informaron que en total de han sido 247 mil 866 los potosinos que han sido contagiados por este coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Las autoridades sanitarias no reportaron nuevos decesos provocados por esta enfermedad respiratoria, por lo que la cifra de muertes se mantiene en 7 mil 900. Al empezar esta semana se reporta que son siete las personas que se encuentran hospitalizadas, cinco de ellas se encuentran estables y una requiere de respiración asistida.
PÁGINA 6 - LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Vacunación, estrategia de mayor éxito
47 nuevos contagios de COVID
Plan de agua abre puerta a cancelar contrato con El Realito
El diputado José Luis Fernández, señaló que será importante que el plan emergente que plantea el ayuntamiento de la capital para atender el problema de abastecimiento de agua potable se convierta en un plan permanente, de manera que se pueda garantizar a la
Rescate de migrantes evitó una tragedia
STAFF PLANO INFORMATIVO
Gracias a la participación de diversas dependencias estatales con el Gobierno federal en la búsqueda, localización y atención a grupos de personas migrantes interceptadas por grupos delictivos, se evitó una tragedia de mayores proporciones, y es un llamado de atención para los tres niveles de Gobierno para prevenir y combatir este delito federal, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Explicó que además de
sumar elementos de la Guardia Civil Estatal en la búsqueda implementada por el Ejército y la Guardia Nacional, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) brindó atención psicológica y alimentos a las y los rescatados. Gallardo Cardona destacó la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y su colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE), cuya Policía de Métodos de Investigación también se sumó a la localización y rescate de las víctimas.
Es un llamado de atención para los tres niveles de Gobierno para prevenir y combatir este delito federal
“La coordinación de nuestras fuerzas policiales y de investigación contribuyeron a evitar una dolorosa tragedia”, expresó.
Aumentan municipios potosinos con sequía
De acuerdo con datos de la Conagua, más del 60 por ciento de los municipios del estado potosino se encuentran en alerta por la sequía.
población un servicio eficiente.
Indicó que esto permitirá dejar de depender del agua de la presa “El Realito”, y entonces se podrá explorar la posibilidad legal de cancelar el contrato con la empresa operadora, ante la serie de problemáticas que se han registrado.
“Ahora que anuncian la forma en que se va a atender la crisis que se avecina, se puede dejar de pensar en un plan emergente y puede ser un plan permanente, porque si se puede recuperar el caudal que le da “El Realito” al Interapas, no tendría ningún sentido que se continuara con este proyecto”.
La falta de precipitaciones ha puesto en alerta a las autoridades por una posible crisis de agua
El Monitor de Sequía de la Conagua clasifica a 16 municipios con categoría D2 Sequía Severa: se trata de las localidades de San Luis Potosí capital, seguido de Cerro de San Pedro y Zaragoza, estos dos municipios pasaron de
clasificación D1 Sequía Moderada, a D2 Sequía Severa; mientras que 20 localidades del estado están bajo la clasificación D1 Sequía moderada; así como en la categoría D0 Anormalmente Seco, aparecen 14 municipios.
La falta de precipitaciones ha puesto en alerta a las autoridades por una posible crisis de agua dentro de un mes, por lo que ya se han adelantado a crear acciones y proyectos que aminoren las afectaciones de la falta del vital líquido.
Se puede dejar de pensar en un plan emergente y puede ser un plan permanente: José Luis Fernández, diputado
Comisión de Atención a Víctimas apoya a migrantes rescatados
La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) intervino de manera oportuna para atender a las y los centroamericanos que fueron privados de su libertada y rescatados el pasado 6 de abril.
El secretario general de
Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, instruyó a la CEEAV para proporcionar atención psicológica, asesoría jurídica y de trabajo social a las personas que fueron víctimas de privación ilegal de la libertad y que fueron rescatados en los operativos realizados en días anteriores por fuerzas federales y estatales. El funcionario informó que, se tomaron las medidas necesarias para el pernoctar de las personas migrantes; se dio el acompañamiento y asistencia, y también fueron inscritas al Registro Estatal de Víctimas, para que reciban el apoyo psicológico, de Trabajo Social y asesoría jurídica.
Fueron inscritas al Registro Estatal de Víctimas, para que reciban el apoyo psicológico, de Trabajo Social y asesoría jurídica
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Opinión
desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
IBERDROLA: DE SÍMBOLOS Y OTRAS COSAS
LA PREGUNTA ESTÁ EN EL AIRE: ¿Es un buen negocio la compra de plantas eléctricas a Iberdrola de la que habló recientemente el presidente López Obrador? Diversos expertos han señalado que la compra de 13 plantas de energía eléctrica, cuya operación está valuada en 6,000 millones de dólares, es irrelevante, toda vez que la capacidad instalada para generar energía -8.539 MW entre ciclos combinados de gas y eólicos- no se modificará, debido a que solo cambiará de un privado a la Comisión Federal de Electricidad.
SIN EMBARGO, EL PRESIDENTE López Obrador ha declarado con gran ánimo que la CFE pasará a generar un 55.5% del total de la energía eléctrica del país. El mandatario incluso ha subrayado que la transacción tiene la dimensión de “una nueva nacionalización”. Más allá de la capitalización política de la decisión, vale la pena analizar la decisión en la mayoría de sus ángulos.
A PRIMERA VISTA, TODO INDICA que la empresa española sacó un buen trato. Obtuvieron una buena negociación en cuanto a precio, se orientan a depurar su portafolio y enfocarlo a energías renovables. Adicionalmente, lograron salirse de la operación bajo el régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la CFE, con lo cual se alejan de la incertidumbre que vivieron durante la actual administración. Por último, la fotografía de López Obrador con Ignacio Sánchez Galán, presidente global de Iberdrola, seguramente cerrará un episodio de continuos señalamientos matutinos contra la empresa.
AUNQUE HA HABIDO CRÍTICAS DE la oposición sobre el costo que habrá para los contribuyentes o si las plantas ya son muy viejas, lo cierto es que aún hay detalles sin aclarar de la transacción, toda vez que está pendiente de conocerse el destino de los contratos firmados con usuarios y con la propia CFE, así como la manera en que habrán de operarse las plantas, se requiere precisar por parte de la SHCP, de qué forma participará el Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) en la operación del fideicomiso y saber si otras fuentes
De Plano...
gubernamentales estarán involucradas.
VOCES COMO LA DE SEVERO López Mestre, ayudan a entender con mayor precisión el costo de oportunidad que implica la decisión tomada. El experto subraya que el negocio hoy no está en generación, sino en almacenamiento. Además, señala que las ganancias crecientemente se ubican en energía eólica o solar y no en ciclo combinado. En este contexto, la pregunta relevante sería, ¿permitirá esta decisión producir energía más limpia y más barata?
EL DISCURSO PÚBLICO Y LA apuesta gubernamental se han centrado, más en la seguridad energética nacional, que en la competitividad del modelo de producción. El objetivo -han dicho- es garantizar la estabilidad en los precios y evitar afectaciones a los mismos como ocurrió recientemente en Europa. Sin embargo, más allá de la discusión técnica sobre la viabilidad o no de estos objetivos, la decisión le sirve a AMLO para distanciarse del pasado y presentar una visión diferente para México. Por ello le es tan importante subrayar la “gesta histórica”. Regresar a las empresas públicas su ubicación como “nodo central”, convertirla en el “eje rector” de la producción de energía en el país, le ayuda a convocar a sus seguidores a mantener la trascendencia de la transformación.
ES INDISPENSABLE TENER presente que el debate real en estos momentos, es cómo garantizar que, ante la creciente demanda que hoy existe en diversas ciudades provocada por el fenómeno del “nearshoring, México logre suministrar energía eléctrica suficiente, de manera continua y accesible. Lo cierto es que no está clara aún, la manera en que este anuncio atenderá a estas necesidades prioritarias.
HOY QUE MÉXICO PODRÍA aprovechar que se encuentra en la antesala de meterse de lleno como jugador global, especialmente en el contexto de la competencia China con Estados Unidos, las decisiones que tome esta administración en materia energética, no solo deberían acudir al indispensable simbolismo que proyecta ser un país para “todos los mexicanos”. Es indispensable recordar que el “éxito declarativo” de corto plazo, solo perdura en el tiempo, cuando las decisiones echan buenas raíces para el crecimiento y el desarrollo de largo plazo. Esa visión es la que debe exigir la #SociedadHorizontal. La que hace que los estadistas trasciendan, mucho más allá del momento en que detentan el poder.
URGE MAYOR TRABAJO FEDERAL EN MIGRACIÓN Y SEGURIDAD
ANTE EL CASO DE LOS MIGRANTES desaparecidos en Matehuala que, en un primer momento se intentó pasar como turistas con rumbo a Saltillo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona de inmediato dio instrucciones a la Guardia Civil Estatal para que interviniera y fue apoyada por las labores de investigación de la Fiscalía General del Estado para dar con su paradero y posterior rescate.
AL PROFUNDIZAR LA INTERVENCIÓN estatal, se detectó que había más migrantes privados de su libertad por un grupo criminal, por lo que se puso en marcha un amplio operativo por tierra y aire, se les ubicó en zonas de terracería y se catearon un hotel y una casa de seguridad.
ESTE OPERATIVO EXITOSO DEL gobierno estatal se realizó en coordinación con la Guardia Nacional y la Sedena, y se logró poner sanos y salvos a decenas de migrantes, en su mayoría de origen extranjero. Se detuvo a dos personas y se les aseguraron armas
y camionetas con reporte de robo; el saldo fue casi blanco por el lamentable deceso de uno de los choferes de uno de los vehículos dedicado a transportar migrantes.
COMO EL TEMA DE LOS migrantes tenía ya un alto perfil por la tragedia ocurrida por el incendio en la estación de Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, con la muerte de 39 personas, fue que los medios nacionales dieron una intensa cobertura a los hechos de Matehuala con una notoria tendencia de mermar la imagen del gobierno federal y de paso al estatal.
A NIVEL LOCAL HUBO ALGUNAS voces quejumbrosas que, con un claro objetivo de lucro político, intentaron confundir a la opinión pública con versiones alarmistas sin importarles las vidas que estaban en riesgo. El manejo de la información oficial fue prudente y responsable, estaban en curso las investigaciones y acciones operativas, y no se puede difundir lo que no está consumado o verificado, y al no fluir la información al
NO SE VE PERO SE SIENTE.- Debido a que van surgiendo problemas que requieren soluciones inmediatas, la regulación de las empresas contaminantes se sigue posponiendo, dejando para después, pero solo hay que ver el creciente número de alergias entre la población para confirmar que aunque no se vea, sí se siente la contaminación.
LLOVIÓ, PERO POQUITO.- Frente a la desesperada necesidad de agua en más del 60% de los municipios potosinos, las lluvias que cayeron la semana pasada no fueron suficientes y ahora se corre el riesgo de que aparezcan plagas en los cultivos.
NO ABANDONARON A LOS MIGRANTES.- El gobierno del Estado no se desentendió de los migrantes rescatados la semana anterior, sino que se les proporciona ayuda psicológica, asesoría legal y apoyo social.
FUERON ALGUNOS LOS DESOBEDIENTES.- A pesar de los llamados que hicieron las autoridades para que no se desperdiciara el agua durante la celebración de este Sábado de Gloria, fueron 83 los anomestados por no hacer caso y jugar con agua.
SIGUEN DE FIESTA.- En su apogeo se encuentra la Feria de la Enchilada y los soledenses abarrotan los festejos que, además están muy cuidados y no se han presentado disturbios.
EL SUEÑO DORADO.- Los usuarios de la Zona Industrial hacen changuitos para que la ampliación del Eje 140 entre a la lista de obras que se realizarán con el pago del terreno que abandonó la Ford.
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
ritmo que requerían para saciar sus instintos de propalar versiones fatídicas, se dedicaron a denostar y a quejarse de la confusión que ellos mismos habían creado.
LO CIERTO ES QUE NO HUBO interés de los medios de trasladarse al lugar de los hechos para registrarlos con fidelidad y tener información de primera mano, se quedaron en la comodidad del escritorio exigiendo datos en un tono altivo y alegando risibles derechos de exclusividad. En medio de este maremágnum noticioso, no se debe perder de vista que el gobierno estatal tiene una política humanitaria hacia a los migrantes, el DIF recién abrió un refugio para dar alojamiento y asistencia temporal a menores de edad en contexto de migración; aquí se cuida al sector más vulnerable de este fenómeno mundial.
EL PROBLEMA DE LA MIGRACIÓN expuesta a la corrupción y criminalidad, se genera desde la frontera sur y cruza toda la geografía nacional hasta la frontera norte,
pasando por diversas entidades, entre ellas San Luis Potosí, sin que las autoridades federales como la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración, la Fiscalía General de la República y la Sedena realicen un trabajo efectivo, ya es tiempo de que cambie esta situación y cumplan con lo que les corresponde hacer, es un tema de seguridad nacional.
EXITOSA PROCESIÓN DEL SILENCIO
Fueron en vano los intentos de descarrillar el 70 aniversario de la Procesión del Silencio, se realizó con éxito como cada año, fue una impresionante demostración de fe en completo orden y con la asistencia de miles de potosinos y turistas. Los interesados con fines políticos en alterar esta profunda tradición potosina, unos desde el anonimato y otros de manera abierta, fracasaron en su deseo de quebrantar la fuerza y unidad de las cofradías que representan la verdadera esencia de esta marcha silente.
PÁGINA 8 - LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
kiosko
Imparable, robo de autos y motos
Durante el primer bimestre del año el robo de autos y motocicletas se mantiene como uno de los delitos más cometidos, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad, ya que en 60 días se reportaron mil 113 denuncias formales por el robo de unidades motorizadas.
El reporte detalla que se han realizado 995 denuncias por el robo de automóviles, de los cuales 783 fueron con violencia, siendo el mes de enero donde se consumaron más
robos; en cuento al hurto de motocicletas suma 218 casos denunciados, de los cuales 68 fueron con lujo de violencia; mientras que el robo de autopartes reportó una baja con sólo tres denuncias formales.
Recomendaciones
La SSPCE emitió una serie de recomendaciones para evitar el robo de unidades, entre las que destacan la instalación de sistemas de seguridad, como alarmas, cortacorrientes y candados, así como estacionarse en calles iluminadas y transitadas; asegurarse de que el
Se realizaron 995 denuncias por el robo de automóviles, de los cuales 783 fueron con violencia
auto quede bien cerrado y que no haya artículos de valor a la vista.e se hallaban, entre otros.
Actualizarán el sistema 911
AGENCIA REFORMA
Luego de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmara la llegada de un perfil femenino a la dirección general de Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Estatal, como parte del perfeccionamiento del área y fortalecimiento de las estrategias para la paz y la protección de
la ciudadanía; esta semana estaría asumiendo funciones, entre ellas, la modernización del Sistema de Emergencias 911. Lo anterior lo sostuvo el general Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad Estatal, quien dijo que la modernización del Sistema de Emergencias 911 es una de las tareas más importantes que guiará la mujer al frente de esta dirección, con un incremento del 300 por ciento de personal atendiendo y canalizando llamadas de auxilio, y aminorando los tiempos de actuación.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Para disfrutar de un viaje por carretera más seguro en este periodo vacacional, es necesario tomar ciertas medidas que eviten en lo posible sufrir algun retraso o accidente que pueda arruinar la experiencia.
Estas medidas comienzan desde antes del viaje, asegurándose de que el automóvil esté en las mejores condiciones mecánicas. Así mismo, se recomienda que el conductor no se encuentre cansado o maneje bajo los influjos del alcohol.
Durante el viaje es pertinente respetar los señalamientos, no exceder los límites de velocidad y usar en todo momento el cinturón de seguridad.
Finalmente, si el viaje es en autobús, se recomienda al pasajero que se comunique constantemente
con alguien de confianza, informándole de su destino y su localización ubicación constantemente.
Turistas no serán infraccionados
Ante la gran afluencia de turistas en la capital durante estas vacaciones de Semana Santa y Pascua, el titular de la SSPC del ayuntamiento de la capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, aclaró que durante la temporada vacacional no se infraccionará a turistas, a pesar de haber
cometido faltas al reglamento de tránsito.
“Habrá cierta tolerancia, se les dejara un volante, que son como una infracción, y se les hace la invitación a que se respete el reglamento, la tolerancia es siempre y cuando no haya un prejuicio a terceras personas”.
El mando policiaco aclaró que esta tolerancia podría darse en estacionamientos y cuando se presente algún caso de turistas que esté circulando en algún sentido contrario, al reconocer que hay conductores foráneos que no tienen un dominio de aplicaciones de movilidad.
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Es pertinente respetar señalamientos, no exceder límites de velocidad y usar el cinturón de seguridad
Cómo tener un viaje de carretera más seguro
La modernización del Sistema de Emergencias es una de las tareas más importantes
Habrá cierta tolerancia, se les dejara un volante informativo
Nacionales
Es denunciado por:
SCJN establece fecha para juicio contra Samuel García
AGENCIAS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación citó para el 27 abril la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas en el proceso de juicio político en contra del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.
Diversos medios informaron que de acuerdo con el oficio BSG/067/2023 y anexos recibidos por la Oficina de Certificación
Escanea el QR
Te
breves
El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, publicó una carta dirigida a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, Myriam Hernández, así como al fiscal general, César Jáuregui Moreno.
En la misiva, el exmandatario asegura que dejó de ser un “perseguido político” y ahora sólo es un “botín político”.
Además, pide a la Fiscalía que explique por qué “olvida y omite investigar” a los funcionarios del gobierno de Javier Corral denunciados por supuestamente haber simulado pruebas para incriminarlo a él. (AGENCIAS).
El
Judicial y Correspondencia, la audiencia se celebrará a las 11 horas por medio del sistema de videoconferencias, mediante la plataforma Zoom.
La audiencia corresponde a la demanda que promovió Mauro Guerra, presidente del Congreso de Nuevo León, en contra del mandatario por publicar de forma tardía el Presupuesto de Egresos de 2023 antes del 20 de noviembre de 2022 y por no publicar
56 decretos aprobados por el Congreso del Estado.
Para el encuentro virtual están convocados los representantes del Legislativo así como del Ejecutivo estatal y será la titular de la sección de trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad de la SCJN quien conducirá y dará fe de la comparecencia.
Oposición presenta 26 recursos para frenar a la 4T
AGENCIAS
El llamado bloque opositor, conformado por senadores de oposición en el Senado de México, ha presentado el mayor número de acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN desde que inició la legislatura en 2018 con una mayoría de Morena. Entre los recursos presentados por la oposición en el Senado destacan la Ley de la Industria Eléctrica, la prolongación de las tareas de la GN hasta 2028, la llamada Ley Zaldívar, la extinción de fideicomisos, Ley de Telecomunicaciones, revocación de mandato, entre otros.
The New York Times aseguró en un reportaje que las Fuerzas Armadas en México toman cada vez más funciones dentro del Gobierno de López Obrador, además de que operan con poca supervisión, hechos que preocupan a activistas y defensores de derechos humanos.
Marta Hurtado, portavoz de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, explicó que la Sedena está bajo las órdenes de un general en servicio activo, no de un líder civil, quien se niega a comparecer frente al Congreso de México para responder preguntas. (AGENCIAS).
planoinformativo.com
PÁGINA 10 LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
invitamos a leer nuestra versión web.
de Chihuahua cuestiona a la Fiscalía
Exgobernador
New York Times critica al Ejercito Mexicano
Publicar de forma tardía el Presupuesto de Egresos de 2023. No publicar 56 decretos aprobados por el Congreso del Estado.
Espectáculos
breves
Trasciende muerte de Julián Figueroa, hijo de Maribel Guardia
Se dio a conocer la muerte de Julián Figueroa, hijo de los cantantes Maribel Guardia y Joan Sebastián.
Varios medios digitales, entre ellos Telemundo, dieron por hecho el fallecimiento del también intérprete, quien al parecer habría perdido la vida este domingo. Los reportes nombran como fuente a policías capitalinos.
La información difundida asegura que su cuerpo fue encontrado sin signos de violencia en su casa, ubicada en Jardines del Pedregal, en la Ciudad de México.
Los primeros reportes indican que pudo haber sido un paro cardiaco la causa de la muerte del joven; señalan que tenía un cuadro de depresión agudo.
Apenas el sábado 8 de abril, su padre, Joan Sebastian, quien falleció en 2015, habría cumplido 72 años.
En una publicación hecha en su cuenta de Instagram la tarde del sábado, Julián recordó el cumpleaños de su padre y mencionó que su único deseo era abrazarlo. (AGENCIA REFORMA)
Christian Nodal hará su debut en Europa
Uno de los cantantes más reconocidos de la música regional mexicana llegará a España para ofrecer un único concierto dentro de su Foraji2 Tour.
Será la primera vez que Nodal actúe en España y lo hará en el recinto más emblemático de la capital madrileña, el Wizink Center de Madrid, el sábado 20 de mayo.
Madrid vivirá una noche única de fiesta y pasión con el nuevo ícono de la música mexicana que actuará por primera y única vez en este tour.. (AGENCIA)
Los conejos más famosos
AGENCIA
Las festividades de Pascua en las que tradicionalmente los conejos son el animal preferido de la celebración, los cuales también han juagado un papel importante en la televisión, desde el clásico Bugs Bunny o el tierno tambor de la película animada: Bambi.
Tambor (‘Bambi’)
Este tierno conejo y mejor amigo de Bambi se caracteriza por sus grandes patas que utiliza para hacer sonar varios troncos, ahí la razón de su
Bugs Bunny
Uno de los personajes más famosos de las caricaturas de todos los tiempos. Este integrante de los Looney Tunes no sólo gusta por su despreocupada forma de ser, sino que también por sus irreverencias y locuras.
Conejo Blanco (‘Alicia en el país de las maravillas’)
“¡Ay Dios, voy a llegar tarde!” La típica frase del conejo obsesivo del tiempo que despierta la curiosidad de Alicia y la lleva hacia el País de las Maravillas.
Judy Hopps (‘Zootopia’)
Roger Rabbit Protagonista de la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, este conejo tiene que probar su inocencia para seguir disfrutando de su despampanante mujer.
AGENCIA
El anuncio de El retorno del Jedi se dio en el marco de la Star Wars Celebration , la cual va a recibir un reestreno en cines de Estados Unidos,
A esta conejita la conocimos en Zootopia (2016) cuando quería alcanzar su sueño de ser policía pese a las adversidades. Con la complicidad de un zorro truculento, se sumerge en diversas aventuras.
Reino Unido y otros países que aún serán difundidos el próximo 28 de abril.
Esta noticia se dio en el marco de su aniversario 40; algo que no es muy común es que las películas lleguen hasta ese tiempo siendo tan queridas por el público, lo cual demuestra su vigencia en la cultura popular.
El póster publicado muestra a Darth Vader sobre Luke Skywalker como una figura amenazante.
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
“El retorno del Jedi” se estrenará por su aniversario 40
planoinformativo.com PÁGINA 12 - LUNES 10 DE MARZO DE 2023
DEPORTES
ZARPAZO DEL PUMA
VICTORIA SOBRE SAN LUIS
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Debutaba el Turco Mohamed al frente de unos Pumas en crisis, pero que confiaban en su nuevo DT para reverdecer los laureles frente a una afición que recibió por todo lo alto a su nuevo DT. Enfrente, el Atlético de San Luis comandado por un gran Vitinho, sabedor de que una victoria en CU los dejabacon pie y medio en la liguilla. Un partido a matar o morir ate el calor del pebetero.
Empezó el duelo con un ritmo frenético, Murillo ganó por velocidad en banda izquierda y entró sin marca al área para marcar el 0-1 apenas al minuto de juego. Respondio de inmediato Pumas y con un centro de Charly Gutiérrez, jugador con pasado potosino, apareció Ulises Rivas para
empatar el duelo con un bonito cabezazo al 3.
El partido era digno de Premier League con el futbol frenético y fue coronado por el ‘Salah mexicano’; Chino Huerta hizo honor a su apodo y con una jugada digna del egipcio puso en ventaja a los suyos. Hizo un ‘sombrerito’, recortó a los zagueros y sacó un disparo a primer poste que hizo estallar al estadio al 31. Sin embargo, el duelo poco a poco cayó en el juego de Mohamed y el frenetismo se convirtió en músculo.
Se dedicó Pumas a defender su ventaja poblando el medio sector, complicando el avance potosino que no vio aparecer la magia del inspirado Vitinho que no podía superar la marca de los laterales auriazules. Al 70, la más clara de la segunda mitad llegó en una bonita jugada de Klimowicz que
entró enfilado al arco sin marca, tocó para Murillo, pero muy adelantado y dejó la posibilidad a Julio González para quedarse con la de gajos.
Al 94, los universitarios liquidaron el duelo gracias a un error grosero entre Bilbao y el arquero Sánchez, quienes no se hablaron y dejaron que Ruvalcaba entrara solito al área para definir ante arco vacío para el 3-1 definitivo.
Triunfo clave para Pumas y derrota que complica, pero no cambia el plan de San Luis camino a la repesca. Los felinos inician su nueva era con el pie derecho, mientra que los potosinos deberán ganar o ganar en casa ante Juárez ara seguir en una zona que se aprieta cada vez más con el paso de las jornadas.
Genetic remontó a Villa de Arriaga para llevarse la Copa Potosí
lujo que se tomó foto con algunos fans antes de de presenciar el partido junto a 12 mil personas aproximadamente.
Otra final de la Copa Potosí se vivió este domingo en el Alfonso Lastras, donde se enfrentaron Villa de Arriaga contra Genetic.
Previo a la final, las miradas se las llevó Cuauhtemoc Blanco, invitado de
Ya en el partido, Villa de Arriaga llegó a estar encima en el marcador dos goles a uno, aunque esa ventaja no les duró hasta el final del encuentro, Genetic remontó el marcador de manera espectacular para terminar con una victoria de 4-2.
PÁGINA 14 - LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
ARMANDO CALDERÓN V. PLANO INFORMATIVO
1
2 3 1 1 2 2 0 2 0 1 1 4 1 RESULTADOS LIGA MX JORNADA 14 Toluca Mazatlán Monterrey América Tigres Cruz Azul Xolos Puebla Querétaro Chivas León Necaxa San Luis Pachuca Atlas Pumas Santos Juárez
1 1 1 0
Marcelo Tomás Barrios se lleva el Challenger de San Luis Potosí
ARMANDO CALDERÓN V.
PLANO INFORMATIVO
El Challenger de San Luis Potosí llegó a su fin, el torneo que inició el 2 de abril tenía su gran final este domingo a pesar de problemas climáticos en la capital potosina, mismos que ocasionaron la reprogramación de algunos encuentros en días anteriores.
Así el alemán Dominik Koepfer se enfrentaba al chileno Marcelo Tomás Barrios en la gran final.
Dominik se instaló en la final tras sobreponerse al inglés Jan Choinski en dos sets (6-3 y 6-3), por su parte Marcelo se impuso en semifinales al estadounidense Patrick Kypson en dos sets (6-4 y 6-3).
Ya en la final, el chileno se impuso en dos sets al gérmano (7-6 y 7-5), en lo que fue una sospresa, pues a pesar de la igualdad entre ambos, el europeo (179) se encontraba por encima del sudamericano (184) en el Ranking ATP.
Jon Rahm gana el Masters de Augusta
AGENCIAS
Jon Rahm conquistó el Masters de Augusta, el segundo ‘grande’ de su carrera, y se convirtió en el cuarto español capaz de lograr esta hazaña tras Severiano Ballesteros, José María Olazábal y Sergio García. Rahm triunfó tras remontar dos golpes de desventaja a Brooks Koepka en la cuarta ronda para vestirse de verde por primera vez en su carrera. El de Barrika volvió a darle a España la gloria en Augusta seis años después de que lo hiciera Sergio García, en 2017.
Tabla General
Líderes de Goleo
Ejercito Mexicano campeón de la Copa Potosí Femenil
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El equipo Ejercito Mexicano se proclamó campeón de la categoría Femenil de la Copa Potosí al imponerse en la gran final al equipo Micpsa por 2 goles contra 1. El juego se celebró este domingo en la cancha del Estadio Alfonso Lastras.
Ilse Mireles abrió el marcador para
el conjunto Micpsa al minuto 52; al 66 el equipo militar empató con anotación de Jarumi Salazar y al final del encuentro cuando el cronómetro indicaba los 90 minutos Ninet Montesinos remontó para el marcador final de 2 a 1.
El arbitraje corrió a cargo de Perla Rodríguez con Grecia Vargas y Tabata Grimaldo en las bandas.
Descenso
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
Rayados Chivas Toluca Tigres Henry Martín Mazatlán América Cruz Azul R. Funes Mori Xolos León Gallos Santos Julián Quiñones Gallos Blancos Pachuca Puebla Atlético de San Luis Juan Dinenno Carlos González 34 PTS. 25 PTS. 28 PTS. 21 PTS. 12 Goles 1.0303 27 PTS. 21PTS. 8 Goles 0.9697 26 PTS. 16 PTS. 16 PTS. 8 Goles 0.9192 26 PTS. 16 PTS. 15 PTS. 8 Goles 6 Goles
Internacionales
breves
Irán desarrolla dron suicida con alcance de 450
La Guardia Revolucionaria iraní ha desarrollado un nuevo dron suicida con capacidad para cargar 50 kilogramos de explosivos y una alcance de 450 kilómetros.
El director de la Organización de Autosuficiencia de Irán Ali Kouhestani, afirmó que el nuevo dron suicida Me’raj-532 ha sido probado con éxito.
El nuevo vehículo aéreo no tripulado puede alcanzar objetivos a una distancia de 450 kilómetros, a una altura de 12 mil pies y puede volar durante tres horas. (EFE).
Biden pide durante la Pascua tener ‘fe, esperanza y amor’
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a tener “fe, esperanza y amor”, así como a pensar en los pobres y los perseguidos.
En su mensaje de pascuas el mandatario declaró “Hoy celebramos el mensaje de Pascua de que nada, ni siquiera la muerte, puede igualar el poder de la fe, la esperanza y el amor”.
Biden subrayó que durante la Cuaresma, y especialmente en Viernes Santo, los católicos llevan en su corazón a “aquellos que sufren amenazas de violencia y persecución, dolor, aislamiento, enfermedades y pobreza, entre otras dificultades”. (EFE).
Papa Francisco:
Pide no perder esperanza en tiempos de guerra
AGENCIAS
El papa Francisco pidió evitar los sentimientos de “derrota” y no perder la esperanza en los actuales “tiempos de guerra”. En su discurso de un mundo en guerra y en el que a veces “parece prevalecer la ley del más fuerte”, pidió no dejarse llevar por los sentimientos
Lula viaja a China, busca propuestas de paz en Ucrania
EXCÉLSIOR
de “derrota”, con el significado de la Pascua como razón para “no perder la esperanza”.
A veces “nos hemos sentido impotentes y desalentados ante el poder del mal, los conflictos que desgarran las relaciones, la lógica del cálculo y la indiferencia que parecen gobernar la sociedad, el cáncer de la corrupción, la
propagación de la injusticia, los vientos helados de la guerra”, arrancó el papa.
También se refirió a la muerte: “Nuestros caminos se detienen ante las tumbas y permanecemos inmóviles llorando y lamentándonos, solos e impotentes para repetir nuestros ‘porqués’.
Luego de postergar su visita oficial a China por una neumonía, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajará a Pekín en busca de retomar el protagonismo internacional de Brasil y discutir propuestas de paz en Ucrania.
Lula se reunirá el viernes 14 en Pekín con su homólogo Xi Jinping, con quien “hablará de la guerra en Ucrania”, adelantó el canciller Mauro Vieira a la AFP y otras agencias internacionales de noticias.
El mandatario debía viajar en un principio del 25 al 31 de marzo a China, ha prometido “colocar nuevamente” a Brasil “en la nueva geopolítica mundial” tras el aislacionismo de su predecesor Jair Bolsonaro.
Alistan sonda para explorar Júpiter y tres de sus lunas
EXCÉLSIOR
La Agencia Espacial Europea alista una sonda para explorar y hacer observaciones detalladas del planeta Júpiter, así como de tres de sus grandes lunas heladas. Uno de los principales objetivos de la misión es estudiar las lunas Calisto, Europa y Ganímedes por indicios de que poseen agua líquida bajo sus superficies.
El Explorador de Lunas Heladas de Júpiter fue construido por Airbus en la ciudad francesa de Toulousse y llevará consigo un radar de penetración en el hielo, cámaras, espectrómetros y magnetómetros.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - LUNES 10 DE ABRIL DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Seguridad
Rescatan a pareja secuestrada
Oficiales de la Unidad Mixta de Intervención y Reacción (UMIR) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, se logró la liberación de dos personas víctimas de un secuestro virtual, quienes por varias horas permanecieron privadas de la libertad.
A través del sistema de emergencia 9-1-1, se recibió un reporte de un posible secuestro y extorsión telefónica, por lo que los agentes se dirigieron al domicilio de los afectados, ubicado en la colonia El Manantial.
En el sitio, se encontró a un hombre de 39 años, quien refirió que su padre y su pareja habían sido secuestrados y estaban solicitando la cantidad de 300 mil pesos para su liberación.
Los afectados informaron que intentaron comunicarse varias veces marcando al teléfono celular de su padre, sin lograr que les respondiera la llamada. Posteriormente, comenzaron a recibir fotografías de su padre y su pareja, quienes aparentemente no presentaban lesiones visibles en las imágenes. Del mismo número telefónico, se comunicó un hombre con voz grave que advertía de causar daño a su padre si no conseguía el dinero solicitado.
Enseguida se solicitó el apoyo de la Unidad de Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado, quienes ubicaron a la pareja secuestrada por medio de la geolocalización del teléfono celular, el cual había sido clonado por medio de la aplicación de WhatsApp.
Con los datos obtenidos, se emprendió un operativo de búsqueda y localización en hoteles ubicados en la zona centro, logrando encontrar a la pareja en una habitación del Hotel España.
Derivado del seguimiento del caso, la Dirección de Tecnologías e Inteligencia Social de la SSPC pudo establecer como Modus Operandi de los presuntos extorsionadores la clonación del número telefónico y la aplicación de WhatsApp, con lo que lograron aislar a las víctimas mientras ellos se abocan a extorsionar a la familia.
Finalmente, la pareja fue entregada a sus familiares, quienes agradecieron la oportuna intervención de los oficiales de la Unidad Mixta de Intervención y Reacción.
breves
Por rencillas, joven muere baleado
Fue baleado un joven en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en la colonia Los Magueyes, quedo gravemente lesionado, lo subieron a una ambulancia para ser trasladado a un hospital, pero poco después dejaba de existir.
La víctima, es un joven de 24 años sin vida. Según testigos, el sujeto fue baleado por otro individuo en medio de una disputa por rencillas.
Tras el incidente, paramédicos acudieron al lugar para atender al joven herido y lo trasladaron al hospital en un intento por salvar su vida, pero falleció en el hospital.
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana llegaron rápidamente al sitio y acordonaron el área en espera de la llegada de la policía de investigación y los peritos de la Fiscalía General del Estado.
Hombre es acribillado a tiros
Ciudad del Maíz, SLP.- Habitantes de la colonia Las Palmas, fueron testigos de un hecho violento que dejó a un campesino sin vida. Según testigos, un hombre encapuchado a bordo de una camioneta blanca disparó en cinco ocasiones al hombre, quien caminaba en la zona cerca de la cancha del lugar.
Los vecinos que se percataron de las detonaciones solicitaron inmediatamente el apoyo de los cuerpos de emergencia. Al lugar llegaron elementos de la Guardia Civil y Servicios Periciales, quienes levantaron el cuerpo del infortunado para trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde se le realizó la necropsia de ley.
Por conducir borracho, va a prisión
Rioverde, SLP.- Un motociclista fue detenido por la Guardia Civil Estatal (GCE) por el presunto delito contra la seguridad de tránsito.
Los hechos se suscitaron en un dispositivo de seguridad implementado en el Bulevar Carlos Jongitud Barios; ahí, fue detenido un joven que se desplazaba a velocidad inmoderada a bordo de un cuatrimoto con placa de esta entidad.
Camioneta pierde llanta y choca
STAFF PLANO INFORMATIVO
El choque de una camioneta afectó temporalmente la circulación sobre los carriles centrales de la carretera 57, con dirección de la zona industrial al distribuidor Juárez, sobre el puente de la calle Granate.
El impacto ocurrió cuando la camioneta, de la marca Chevrolet, tipo estaquitas, perdió la llanta delantera izquierda, lo que provocó que la unidad se desviara y terminara impactando contra el muro de contención. En el accidente no se reportaron personas lesionadas, y el vehículo fue retirado para restaurar el tránsito en la vía.
Al entrevistarse con el conductor de la unidad, las autoridades se percataron de que el hombre se encontraba en aparente estado de ebriedad por el fuerte aliento etílico en el que se desplazaba. Por esta acción el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
planoinformativo.com LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 17
INFORMATIVO
STAFF PLANO
Finanzas
gráfico
MERCADO LABORAL IRREGULAR
Según información del INEGI, en el segundo mes del año la creación de empleo en el país sufrió un revés, a pesar de que parecía estar cobrando impulso y dinamismo. Los datos muestran que, una vez más, el sector informal fue el responsable de generar las plazas laborales que amortiguaron el balance de febrero.
17.78
18.78
breves
Ven riesgos en compra de plantas Iberdrola
La compra de Iberdrola supone un riesgo de subir las tarifas, mientras la energética española avanza en sus metas de descarbonización, afirmaron especialistas consultados por EFE.
Los especialistas consideraron que también abre un debate sobre la operación y regulación del mercado, al volverse la CFE la empresa mayoritaria del sector eléctrico mexicano.
Por su parte Víctor Ramírez,
Crece fortuna de Aramburuzabala
AGENCIA
de la Plataforma México, Clima y Energía (PMCE), cuestionó si las plantas de generación seguirán con la misma eficiencia.
Circulan billetes falsos de 120 pesos
Con 59 años, María Asunción Aramburuzabala ha destacado en el mundo de los negocios al heredar, junto con su hermana y madre, el famoso Grupo Modelo.
Mariasún como también es conocida es integrante del Consejo Mexicano de Negocios y
Monopolio de CFE pone en riesgo las tarifas de electricidad, advierten expertos
AGENCIA
Un billete con presunta denominación de 120 pesos está causando revuelo en redes sociales, a pesar de que parece normal se trata de la fusión de dos papel moneda en uno.
El revuelo se generó cuando el usuario aseguró que este raro billete de 120 pesos, fue obtenido a través de un cajero automático.
Aunque el Banco de México (Banxico) no se ha pronunciado al respecto de este hecho.
De acuerdo con los Art. 19 y 20 de la Ley Monetaria, si se detecta que uno de los billetes es supuestamente falso, el cajero deberá retener la pieza y entregarte un recibo que compruebe lo anterior.
Con la venta de 13 plantas de Iberdrola a México para que sean operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el gobierno federal alcanzará su objetivo de que la empresa productiva del Estado domine el mercado eléctrico nacional, lo cual puede traer consecuencias, de acuerdo con especialistas.
forma parte de los consejos de administración del grupo cervecero AB InBev, al cual vendió Grupo Modelo en 2013 por USD 20 mil millones.
De acuerdo con el listado anual de la revista Forbes en su edición 2023 la fortuna de María Aramburuzabala aumentó 120 millones de dólares, ya que el año pasado se consolidó como la
mujer más acaudalada del país con USD 6 mil 180 millones. Actualmente, se desempeña como presidenta de la firma de capital privado Tresalia y la empresa de bienes raíces Abilia, además de ser accionista del Consejo de la Administración del grupo belga ABI InBev a quien vendió parte de Grupo Modelo en 2013.
La concentración del mercado en una sola empresa puede traer distorsiones en la competencia que se verán reflejadas
en el precio a los consumidores, consideró Casiopea Ramírez, socia de la consultora Fresh Energy Consulting.
PÁGINA 18 - LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
Fuente: INEGI 525 F M A M J 2022 2023 J A S O N D E F 1,038 281 177 926 -912 -10 FORMAL INFORMAL 370 605 155 MILES DE PLAZAS 432 530 -256 -401 396 -656 391 292 124 -11 53
> Dólar Canadiense 13.41 13.41 > Euro 19.72 20.22 > Yen 0.13651 0.13673 > Libra Esterlina 22.50 22.51 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
Pascua en SLP
Se superará meta turística en la capital
El comportamiento de la primera semana del período vacacional permite anticipar que se superarán las metas en afluencia turística y derrama económica, señaló Alejandrina Cedillo, integrante del Consejo Consultivo del Centro Histórico.
Señaló que desde la semana anterior pudo observarse un repunte en el turismo nacional e internacional.
Amparo Rosillo, presidenta de la organización Nuestro Centro, coincidió en que se muestra un mayor dinamismo, impulsado por una imagen urbana más adecuada.
Dijo que “También debemos insistir en esto, la promoción del Centro Histórico no debe de ser sólo en período vacacional o antes, tiene que ser permanente, y que así se mantenga la actividad comercial”.
Este domingo comienza la segunda semana del período vacacional, con un Centro Histórico que aún se observa con un alto turismo.
Cedillo expuso que los varios eventos culturales, artísticos y musicales que están programados para esta semana, en su desarrollo en el Centro Histórico, le confieren certeza a obtener mejores resultados.
Saldo blanco en inauguración de la Fenae
Con saldo blanco y sin incidencias se cumplió con el arranque de la Feria Nacional de la Enchilada (Fenae), en su edición 2023, acción que se logró mediante el plan operativo que encabezó la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM).
Ante miles de asistentes y familias, se dio el inicio de la Fenae 2023, misma que culminó
sin incidencias y saldo blanco, hecho que logró la Dirección General de Seguridad Pública, a través de estrategias coordinadas de prevención, como la instalación de filtros y recorridos de vigilancia.
Por su parte, la Dirección de Tránsito realizó dispositivos viales que permitieron una circulación ágil en las zonas aledañas al primer cuadro de la cabecera municipal.
La música sierreña llegó a la Feria Nacional de la Enchilada y puso a bailar a más de uno en el segundo día consecutivo de la máxima fiesta de los soledenses, que se realizará hasta el próximo 16 de abril.
En el segundo día de fiesta, la explanada principal de Soledad se llenó de algarabía y diversión al registrar una importante afluencia de visitantes que llegaron al recinto ferial a disfrutar de las atracciones gratuitas y del gran espectáculo de Los Alameños de la Sierra.
Durante más de una hora, los asistentes bailaron y corearon los más grandes éxitos de la
agrupación originaria de Los Mochis Sinaloa creada en el año 2009.
El trío sinaloense, forma parte de los grupos del estilo sierreño que han logrado sobrevivir y sobrepasar fronteras para posicionarse en el gusto de chicos
Amonestaron a 83 por desperdicio de agua
STAFF PLANO INFORMATIVO
y grandes.
Se invita a la población a que sea parte de esta gran fiesta y acuda este próximo lunes a disfrutar de los Tucanes de Tijuana que llegarán al escenario de la FENAE, además de deleitarse con la muestra gastronómica.
Ángeles Azules llena de cumbia Plaza Fundadores
los pilares de la música mexicana desde hace muchos años.
Durante el Sábado de Gloria, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de San Luis Potosí desplegó el operativo Tláloc en varias colonias de la capital, con el objetivo de prevenir el desperdicio de agua y concientizar a la ciudadanía sobre el uso responsable del vital líquido.
Gracias a la labor de los oficiales
de la Dirección General de Guardia Municipal, se emitieron un total de 83 amonestaciones verbales a ciudadanos que fueron detectados arrojando agua en la calle.
La zona sur de la capital, donde se encuentran colonias como Residencial del Bosque, Arbolitos, Simón Díaz y Progreso, registró la mayor incidencia de esta práctica, donde los oficiales hicieron el llamado a los ciudadanos para que no desperdicien el vital líquido.
El Festival San Luis en Primavera sumó otra noche de éxito, con la presentación estelar de Los Ángeles Azules Sinfónico, en el noveno día de actividades de este evento, con el que se fomenta el turismo y la cultura en la Capital y se activa la economía de San Luis Potosí.
Los Ángeles Azules pusieron a bailar a toda la Plaza de Fundadores, que lució llena de potosinos y turistas que disfrutaron de las cumbias más famosas de este grupo, uno de
El concierto de este domingo además contó con las versiones sinfónicas de los temas clásicos de Los Ángeles Azules, con lo que el público del Festival San Luis en Primavera disfrutó de un concepto diferente.
El Festival San Luis en Primavera está en su segunda semana de actividades, que seguirán los días martes y miércoles en el Teatro de la Paz, con obras de teatro como eventos estelares.
planoinformativo.com LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 19
MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID
Feria de la Enchilada se prende con Sensación Sierreña
INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO
STAFF PLANO
Cultura
Plano Histórico
Poco a poco llegó el progreso
El 10 de abril de 1896 se realizó en Axtla la primera llamada telefónica que comunicó este municipio con Xilitla, ambas ciudades cabeceras municipales de la Huasteca Sur.
Los tesoros del Titanic
AGENCIAS
Un día como hoy de 1912, el crucero Titanic iniciaba su travesía por mares de Southampton, Inglaterra, con rumbo a Nueva York, Estados Unidos, la cual termina en tragedia la madrugada del 15 de abril del mismo año.
CRÉDITO : El ARCÓN DE LOS ABUELOS
En el barco no solo viajaban familias acaudaladas y empresarios, también se encontraban tesoros como joyas, obras de arte, vinos y diversos objetos de valor que terminaron en el fondo del mar.
The most expensive Object Lost on the Titanic
Una de las obras de arte que terminó bajo el agua fue “La Circassienne au Bain”, una pintura al óleo neoclásica hecha por el francés del siglo XIX MerryJoseph Blondel. Esa pintura era muy popular porque años antes fue exhibida por vez primera en el Salón de París, en el Museo del Louvre.
El dueño de esta pieza, Mauritz Håkan BjörnströmSteffansson, quien logró salvarse en una lancha salvavidas, presentó una reclamación en Nueva York contra la White Star Line (una compañía naviera británica dedicada al transporte de pasajeros), reclamando una indemnización por la pérdida de
nunca se lo reembolsaron.
Otros tesoros
Se contabilizaron 76 contenedores con “sangre de dragón”. Así le llamaban a la resina de árboles que se localizaban en las Islas Canarias y principalmente, se utilizaba para fines médicos.
• Corazón del mar: La joya de la película que en realidad si existió y pertenecía a una pasajera de 19 años que escapó con su jefe de casi 50
guardaba una momia egipcia de un profeta de los tiempos del gobierno de Amenofis IV y dentro de ella también se encontraba un amuleto con la imagen del rey del inframundo Osiris. Hasta la fecha, se han llevado a cabo varias expediciones por un valor total de 11 millones de dólares, y de ellas se han extraído más de 6 mil objetos, lo que da un total de 110 millones de dólares en hallazgos.
PÁGINA 22 - LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 planoinformativo.com
avanza La educación en San Luis Potosí
así lo dijo
Juan Carlos Torres Cedillo
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO
así lo dijo
Educación de excelencia, el objetivo
Juan Carlos Torres Cedillo dijo que “En la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado estamos desarrollando tres acciones prioritarias de Gobierno del Estado y que son de suma importancia y de alto impacto social”.
Explicó el titular de la SEGE que “En primer punto recordar que en cada Consejo Técnico Escolar que desarrollan los distintos niveles de educación básica, y en específico en esta quinta sesión de Consejo, los colegiados profundizan las generalidades y fines de los campos formativos para realizar el análisis de los contenidos del programa sintético y contextualizados, con base en la problemática que viven las comunidades e impulsar su transformación en el aula, siempre teniendo como objetivo la educación de excelencia para nuestras niñas, niños y adolescentes”.
Se fortalece el compromiso
Torres Cedillo dijo que “Es por ello que como segunda acción y fortaleciendo ese compromiso con la educación, los pasados días 21 y 22 de marzo se realizaron reuniones de trabajo en la Huasteca norte y sur, involucrando a jefes de sector, jefes de enseñanza, supervisores, asesores técnicos
La comunidad educativa es un sector de la sociedad altamente vulnerable, que pagará gravemente las consecuencias si no se toman las medidas adecuadas
y técnico pedagógicos para dar el banderazo al programa SEGE en tu escuela”.
El funcionario explicó que “El programa se enfoca en 10 componentes que buscan renovar las prácticas administrativas y de gestión del sistema educativo en nuestro estado”.
Agregó que esto tiene como propósito “Innovar la estructura de la SEGE y así asegurar que todo el personal tenga una clara comprensión de sus funciones y responsabilidades”.
Ayuda mutua, lo relevante
Juan Carlos Torres dijo que “La relevancia de sus componentes se encuentra en la idea de ayuda mutua, trabajo colaborativo y mística de servicio para erradicar las malas prácticas y desvanecer paulatinamente la problemática educativa que no permite avanzar”.
Detalló el funcionario que “Entre ellos destaca la revalorización de la función supervisora, potenciar el trabajo de los centros de desarrollo educativo y fortalecer el acompañamiento pedagógico a escuelas”.
Además permite “Realizar la desconcentración de unidades regionales de servicios educativos”.
Resaltó el responsable de la educación potosina que “Por primera vez en la historia educativa, se impulsarán programas de ecología”.
Detalló que “Como primer punto, El planeta tierra es nuestro hogar, cuídalo”.
Señaló que “Como segundo punto del programa, ‘Ellos también sienten’, es el cuidado de nuestras mascotas”.
Torres Cedillo dijo que “Como número tres, tenemos las Tres R, en la vida diaria hay que Reciclar”.
Detalló que “Como número cuatro tenemos Plugin, una nueva forma de ejercitarnos”.
Programa de seguridad seguirá
Iuan Carlos Torres dijo que “También continuaremos con nuestro programa de Seguridad en mi escuela, desde donde se prioriza una estrategia estatal para la prevención del hostigamiento y acoso sexual”.
Señaló el titular de la SEGE que “Estos son algunos de los puntos que destacarán,
finalmente la Secretaría de Educación incorpora acciones de la campaña nacional ‘Estrategia en el aula, prevención de adicciones’, como política de atención a las causas que generan inseguridad y entornos violentos entre las niñas, niños, jóvenes y adolescentes de nuestro estado, a las que este gobierno está desarrollando de manera interinstitucional. Se fortalecerá el autocuidado Torres Cedillo consideró que “La comunidad educativa es un sector de la sociedad altamente vulnerable, que pagará gravemente las consecuencias si no se toman las medidas adecuadas en el aula, en la escuela, la casa y la comunidad”.
Por ello, señaló que “En esta estrategia fortaleceremos las habilidades de autocuidado y toma de decisiones de los estudiantes para prevenir los daños individuales y sociales asociados al consumo de drogas, mediante acciones breves durante la jornada escolar, dando inicio el próximo 17 de abril con una capacitación virtual, y durante toda la campaña a todos nuestros compañeros docentes”.
Torres Cedillo dijo que “Es así, con acciones puntuales, firmes y concretas, que la educación en San Luis Potosí avanza y el cambio ya se nota a favor de nuestra niñez y nuestra adolescencia. Potosí para las y los potosinos”.
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE... LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 - PÁGINA 23
TOVAR PLANO INFORMATIVO
ADRIÁN
El trabajo colaborativo y mística de servicio servirán para erradicar malas prácticas y desvanecer la problemática educativa