EN LA VOZ DE…
GOBIERNO DEL ESTADO
INTERNACIONALES
BEATRIZ PAGÉS
INAUGURAN FERIA DE UNIVERSIDADES INTERACTIVA
DIRECTORA DE LA REVISTA SIEMPRE
7
VLADÍMIR PUTIN CUENTA SU VERDAD
23
17 SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024
Año VIII - Número 2,931
DIARIO
PLANOINFORMATIVO
PLANOINFORMATIVO
@PLANOINFORMA
/PLANOINFORMATIVO
@PLANOINFORMATIVOSLP
planoinformativo.com DEPORTES
SEGE, PRINCIPAL TRANSGRESOR
DE LOS DERECHOS HUMANOS 14 ADSL FEMENIL EN EL SÓTANO, VUELVE A PERDER
3
NACIONALES
16 CONVOYS Y GUARURAS, PLAN DEL INE PARA ‘BLINDAR’ A CANDIDATOS AYUNTAMIENTO
19 ADVIERTEN RIESGOS EN INFLACIÓN DE ALIMENTOS
18
PERMISOS DE TRABAJO A RECOLECTORES VOLUNTARIOS
PÁGINA 2 - SÁBADO SÁBADO1410DE DEOCTUBRE FEBRERODE DE2023 2024
la encuesta para hoy Autoridades han en incrementado En su opinión, lo que va delala frecuencia con que se aplica la administración federal, el trabajo revisión de mochilas en primarias y realizado por la opinas 4T ha sido secundarias, ¿qué al respecto? A. Debe ser siempre A. Más de lo esperado
B. EsB.exagerado Lo que esperaba C.
Así bien de lo esperado C.está Menos
D. No / mesé da/igual D.séNo no me interesa Vota Vota en en las las redes redes sociales sociales de de Plano Plano Informativo Informativo
planoinformativo.com
la encuesta de ayer la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para Al momento de decidir su voto, finales de 2023?
¿Qué factor es el que tiene mayor importancia para usted?
resultado resultado –– Sí Candidato_____________________________38% mejorará ________________________________ 8% –– Seguirá igual ______________________________37% Partido________________________________14%
– Empeorará ________________________________47% – Propuestas____________________________34% – No sé / Me da igual__________________________ 8% – No voy a votar _________________________14%
TOTAL DE VOTOS: 1,076
AÑO
8
NÚMERO
2,816 2,931
Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Director Comercial Christian Navarro Becerril Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Ricardo Godina Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Fabián Morán Arturo Carmona Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
SÁBADO 10 DE FEBRRO DE 2024 - PÁGINA 3
planoinformativo.com
Locales POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SEGE lidera recomendaciones de la CEDH San Luis Potosí, Matehuala, Santa María del Río, Valles, Tamazunchale, Axtla, Rioverde, Cerritos y Ciudad Fernández, los municipios que recibieron recomendaciones de la CEDH JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
D
urante el 2023, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió 22 recomendaciones dirigidas a distintas autoridades tanto estatales como municipales. Por dependencias, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) lidera en cuanto a recomendaciones por vulneración de derechos, según consta en el portal de internet de la CEDH. La capital potosina es el municipio en el que más se cometieron violaciones a derechos humanos, pues 9 de las 22 recomendaciones fueron por hechos ocurridos en esta ciudad, principalmente en centros educativos, por lo que las autoridades que recibieron las recomendaciones fueron la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). También se emitieron recomendaciones por hechos violatorios de los derechos humanos en San Luis Potosí capital, al Sistema Estatal Anticorrupción (SEA);
a los Servicios de Salud, a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y al alcalde capitalino (por hechos ocurridos en 2019).
MATEHUALA, SEGUNDO LUGAR CON MÁS RECOMENDACIONES En segundo lugar se ubicó el municipio de Matehuala, cuya Dirección General de Seguridad Pública Municipal recibió 4 recomendaciones, principalmente por detenciones arbitrarias y abusos a detenidos, así como una recomendación por el secuestro de 12 migrantes originarios de El Salvador, ocurrido en 2021. Otro municipio en el que se cometieron hechos violatorios a los derechos humanos fue Ciudad Valles, con dos recomendaciones por hechos ocurridos en planteles escolares, por lo que la autoridad señalada fue la SEGE. Además la CEDH emitió 2 recomendaciones por violaciones a los derechos humanos en Santa María del Río, una de ellas a la Dirección General de Seguridad Pública Municipal y otra al alcalde, ambas
por abusos policiacos, uno que incluso terminó con la muerte por disparo de arma de fuego de una persona detenida. El organismo garante de los derechos humanos también emitió recomendaciones en los municipios de Tamazunchale, Axtla, Rioverde, Cerritos y Ciudad Fernández, una en cada uno de ellos.
SEGE, CON MÁS RECOMENDACIONES La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado fue la dependencia que más recomendaciones recibió en 2023, con siete. La mayoría fueron por abuso y acoso sexual en planteles educativos de la capital, de Ciudad Valles y Tamazunchale. En segundo lugar se ubicó la policía municipal de Matehuala, con al menos tres casos de detenciones arbitrarias y el secuestro de 12 migrantes salvadoreños ocurrido en 2021 y por el que elementos de la corporación fueron detenidos.
RECOMENDACIONES DESTACADAS Destacan las recomendaciones emitidas a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), donde una víctima que acudió a solicitar apoyo denunció malos tratos por parte del personal, por lo que la CEDH acreditó vulneración al Derecho
tras sus pasos
En este año que recién inició, el Sistema de Salud es el que ha cometido las faltas más graves
al trato digno. También resalta la recomendación dirigida al Órgano Interno de Control de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), donde dos integrantes numerarias del Comité de Participación Ciudadana denunciaron ser víctimas de violencia de género. La CEDH acreditó que fue vulnerado el Derecho humano a una vida libre de violencia contra la mujer, en su modalidad de acceso a la justicia y debida diligencia en caso de violencia de género. Aunque en este año los Servicios de Salud solo recibieron una recomendación, es oportuno destacar que esta derivó de la denuncia de una mujer embarazada que recibió una deficiente atención en el Hospital del Niño y la Mujer que derivó en afectaciones a su hija recién nacida.
PÁGINA 4 - SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
INE convoca a elección de consejeros del Ceepac El último día para inscribirse en este proceso es el 16 de febrero JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la convocatoria para la selección y designación de integrantes del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) de San Luis Potosí, que terminan su periodo el próximo 30 de septiembre de este año. Se trata de Zelandia Bórquez Estrada, Marco Iván Vargas Cuéllar y Adán Nieto Flores. El proceso de selección consta de las etapas de registro en línea; verificación de requisitos; examen de conocimientos y cotejo documental; ensayo; valoración curricular y
Buscan constancia de que no son deudores alimentarios JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
E
n este proceso electoral 2024 se aplicarán las reformas realizadas a nivel federal y local que tiene que ver con los deudores alimentarios, por lo que su cumplimiento garantizará que ningún deudor llegué a ostentar una candidatura para buscar un cargo de elección popular, señaló la diputada local Lidia Vargas Hernández, quien aseguró que muchos aspirantes están buscando tener
su constancia de que no son deudores alimentarios para poder obtener una candidatura. Vargas Hernández consideró que por ello es fundamental tener el padrón de deudores alimentarios, ya que este permitirá que lleguen los mejores perfiles a los cargos de elección popular, pues esta medida busca asegurar que quienes tienen adeudos de pensiones alimenticias cumplan con sus responsabilidades para poder participar.
entrevista; cada etapa tiene como objetivo evaluar las habilidades y conocimientos de los candidatos, asegurando la idoneidad de quienes ocupan los cargos. El 16 de febrero es el último día para registrar los documentos requeridos para participar en el proceso de selección. Zelandia Bórquez Estrada y Marco Iván Vargas Cuéllar fueron nombrados por el Consejo General del INE para el período del 1 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2024; por su parte Adán Nieto Flores fue nombrado el 30 de septiembre de 2020, para un período de cuatro años; comenzando el 1 de diciembre de 2020 y concluyendo el 30 de septiembre del 2024.
Lorenzo Córdova: La sociedad debe ser la protagonista Las elecciones se darán en un contexto muy complejo, dijo Córdova Vianello STAFF PLANO INFORMATIVO
El ex presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que el país está por vivir el proceso electoral más grande de la historia, por el número de potenciales votantes, que superará 98 millones de ciudadanos y por ser una elección concurrente, pues en todas las entidades federativas se renovarán más de 20 mil 300 cargos de elección popular. Advirtió que “Las elecciones se darán
en un contexto muy complejo, los grandes problemas del país siguen presentes, como la inseguridad y la desigualdad social, por ello se destaca aún más que la ciudadanía, a través de su voto, participe para decidir nuestro futuro político”. Destacó la importancia de que las iniciativas de la sociedad civil en conjunto con la iniciativa privada, hagan un llamado dentro de un marco legal para que la ciudadanía sea la protagonista durante las elecciones.
Insiste Leonel Serrato en búsqueda de la capital STAFF PLANO INFORMATIVO
Es fundamental tener el padrón de deudores alimentarios
Leonel Serrato Sánchez explicó que el es falso el rumor de su declinación a la precandidatura por la alcaldía capitalina que ha circulado a través de las redes sociales. Señaló que no se retirará de la contienda por la candidatura a la presidencia municipal de la capital potosina, pues “estoy casi seguro de que seré objeto del honor de ser el candidato de la coalición Morena, Verde y el Partido del Trabajo y luego ser el primer alcalde de izquierda de la historia de San Luis Potosí”.
Seré el primer alcalde de izquierda, dijo Leonel Serrato
SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 5
planoinformativo.com
Gilberto Hernández Villafuerte cierra precampaña STAFF PLANO INFORMATIVO
Pentamarketin le asigna 22 puntos por arriba de su más cercano competidor
Más de 32 mil no han ido a recoger su credencial
Más de 2 millones votarán el 2 de junio en SLP JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió los datos, actualizados el 1 de febrero de este año, sobre los ciudadanos que podrán votar en las elecciones del 2 de junio; hasta el momento el listado nominal a nivel nacional es de 97 millones 845 mil 876 ciudadanos
que podrán votar. En el caso de San Luis Potosí el listado nominal es de 2 millones 162 mil 803 potosinas y potosinos los que podrán ejercer su voto. El número final de los ciudadanos que podrán votar se publicará el 15 de marzo. El más reciente registro detalla que 32 mil 225 ciudadanos no han recogido su credencial.
Nueva Alianza irá solo en las elecciones locales JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En su más reciente trabajo, la encuestadora Pentamarketing asegura nuevamente que el dos veces alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte, se mantiene como el favorito para la alcaldía capitalina en este proceso electoral. El estudio reporta que Hernández Villafuerte cuenta con el 41 por ciento de las preferencias de la militancia, “lo que significa un 22 por ciento por encima de su segundo contrincante, previendo una derrota total del resto de precandidatos”.
Sé reconocer el apoyo de la militancia: Sonia Mendoza STAFF PLANO INFORMATIVO
Sé reconocer cuando la militancia de un partido recibe con buen ánimo una propuesta política, y ellos saben reconocer a quienes tienen palabra y buscan hacer un cambio real en San Luis Potosí”, dijo Sonia Mendoza Díaz, precandidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de San Luis Potosí. A horas de cerrar la etapa de precampaña, Sonia Mendoza Díaz se mostró entusiasta y tranquila en espera del respaldo que la militancia de su partido habrá de brindarle para ir en busca de la presidencia municipal.
Sonia Mendoza Díaz
Sebastián Pérez: La solución es apostar por la ciudadanía STAFF PLANO INFORMATIVO
Nueva Alianza San Luis Potosí irá solo en estas elecciones a nivel local, ya que no se pudo concretar una coalición con Morena debido a acuerdos a los que llegó este partido con el Verde Ecologista de México y el del Trabajo, que no fue favorable para Nueva Alianza, por lo que tendrá candidatos propios en los 15 distritos locales y 58 ayuntamientos, informó su dirigente Crisógono Pérez López. Dijo que “Con Morena no pudimos concretar nada, a pesar de los esfuerzos de Rita Ozalia, no se pudo concretar, pero hay una buena relación con Morena, estamos transitando de manera muy cordial y cada quien llevará a sus candidatos en el próximo proceso electoral local”.
Tendrá candidatos en los 15 distritos y los 58 ayuntamientos
Sebastián Pérez, precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de San Luis capital, dijo que ha recibido todo el respaldo de su partido. Agregó que “En este periodo de precampaña, nosotros y Movimiento Ciudadano siempre hemos sido muy respetuosos de la ley”. Consideró que “Los potosinos quieren participar en política, porque la política no se hace únicamente en el despacho del alcalde o del gobernador o del presidente de la República, la política la hacen los ciudadanos en las colonias, con sus familias, en los parques; pero no los están escuchando los partidos”.
La política no se hace en los despachos de los funcionarios: Sebastián Pérez
PÁGINA 6 - SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024
Comercio establecido sufrió cuesta de enero PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur), Fernando Díaz de León, informó que los establecimientos vivieron la cuesta de enero, ya que las ventas no fueron las esperadas tras el inicio de año.
Mejorar competitividad, principal reto de CMIC
planoinformativo.com
Reconoció que “Hemos pasado ya la cuesta de enero que ha sido complicada para algunos comercios, sin embargo, esperamos un impacto positivo para el sector terciario”. Dijo que prevén que para el 14 de Febrero se registre un repunte en ventas del 8 por ciento, ya que es considerada una fecha de temporada alta para algunos giros, como restaurantes, florerías, dulcerías, entre otras, por lo que “la recomendación que hemos hecho es que consuman productos de comercios afiliados a la Canaco y que se fomente el empleo formal”.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Mejorar la competitividad de las constructoras para ganar las licitaciones en obra pública y en la parte privada, así como certificarse para cumplir con las demandas de excelencia que piden las empresas internacionales, son los principales retos de la construcción para este 2024, señaló Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Señaló que se tienen que abrir a cumplir con los requerimientos legales y laborales en el país y estar a la par con las exigencias de una competencia cada vez más agresiva. Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la CMIC
Incrementan pasajeros en el Aeropuerto Ponciano Arriaga DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La terminal aérea potosina, operada por Grupo OMA, trasladó en enero un total de 53 mil 136 pasajeros, lo que representó un crecimiento del 1.3 por ciento, en comparación con el mismo
mes pero de 2023. Las cifras reflejaron el comportamiento de lo que restó la temporada vacacional, al observarse un incremento en las operaciones de pasajeros extranjeros. El reporte de la concesionaria confirmó dentro de la oferta de nuevas rutas en 2024, el vuelo regular operado por Aerus, San Luis-Ciudad Victoria, con origen en la capital potosina. Grupo OMA reportó que en enero, entre todas sus terminales movió un millón 982 mil 488 pasajeros.
Ya se solicitó audiencia con gobiernos queretanos para conocer su proyecto: Carlos López Medina
Urge revisar proyectos exitosos de agua DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El ambicioso y millonario proyecto que diseñó Querétaro para lograr la sustentabilidad del agua a 50 años, es un modelo que puede ser una respuesta al problema del agua para San Luis Potosí, consideró Carlos López Medina, empresario capitalino.
Informó que han solicitado audiencia con los gobiernos estatal y municipal queretanos, para conocer en detalle los proyectos planteados, impactos, condiciones de estrés hídrico y esquemas de financiamiento. Explicó que en Querétaro alistan para ese propósito una inversión de 4 mil 500 millones de pesos. El integrante del Consejo
Consultivo Potosí expuso que ante la situación crítica que tiene San Luis Potosí por el desabasto de agua, deben comenzar a plantearse soluciones. Añadió que en Querétaro, un componente esencial en la solución de su problema de estrés hídrico, es la construcción de nuevas presas y acueductos, además de una gestión adecuada del agua.
Espera repunte de ventas de 20% por 14 de Febrero
Enero dejó muy bajas ventas DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Las muy bajas ventas registradas en el sector comercio durante el primer mes del año, generan in-
certidumbre, por lo que es necesario ser cautelosos con respecto a posibles repuntes hacia la fecha comercial del 14 de febrero, señaló Alejandrina Cedillo, empresaria del Centro Histórico. Reconoció que en enero se tuvieron menores rendimientos comparados con los del mismo
mes pero de 2023, cuando empezaba a consolidarse la recuperación económica. Detalló que para el 14 de Febrero algunos comercios junto a los de la industria del amor, como la lencería, logran un repunte de ventas de entre un 15 y 20 por ciento.
SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 7
planoinformativo.com
En 40 días, Arena Potosí estará al 80%: Gallardo LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Concluida la construcción de las piezas de concreto que necesita el ensamble, el gobernador Ricardo Gallardo dijo que el armado para avanzar en la construcción de la Arena Potosí estará finalizado en 40 días. Con ello, esas instalaciones desarrolladas desde el año pasado, alcanzaron un avance en su ejecución de 80 por ciento. Gallardo afirmó que la Arena Potosí será inaugurada con un espectáculo internacional.
Inauguran Feria de Universidades Interactiva STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró este viernes la tercera edición de la Feria de Universidades Interactiva (Funi) 2024, que beneficiará a más de 10 mil estudiantes con una amplia oferta educativa en niveles medio superior, carreras técnicas y profesionales, estudios de posgrado,
maestrías y doctorados en más de 100 instituciones, incluyendo de Estados Unidos, Francia y Japón. El mandatario dijo que cada día llegan nuevas inversiones de empresas globales a San Luis Potosí, por lo que es prioridad para su administración, brindar más apoyo a las y los estudiantes con una formación de calidad para que, a mediano plazo, sean
Es prioridad para la administración, brindar más apoyo a las y los estudiantes
quienes ocupen las plazas directivas y ejecutivas de esos consorcios y grandes compañías que operan en el Estado. Gallardo Cardona agradeció a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por ser parte fundamental para el desarrollo educativo y expresó que el gobierno del Estado es un aliado de las y los jóvenes potosinos.
CEA pide a municipio garantizar agua a las familias STAFF PLANO INFORMATIVO
El director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Pérez Álvarez, señaló que el municipio capitalino no debe evadir sus responsabilidades, pues deben reconocer la crisis social que ha generado la falta de resultados del Interapas, ya que actualmente carecen de agua potable colonias de San Luis, Soledad y Cerro de San Pedro, no solo las que son abastecidas por las presas El Realito y San José.
Loable trabajo del Consejo Potosí: Guadalupe Torres LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
A dos años de su conformación, el Consejo Consultivo Potosí ha demostrado estar diseñado para perdurar, consideró el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien mencionó que ha sido muy meritorio el trabajo que se ha realizado hasta el momento, donde se ha consolidado la solidaridad, la paciencia, la confianza y la voluntad sobre todo, para buscar el beneficio de San Luis Potosí. Señaló que la permanencia de este consejo le da a la administración pública un carácter más democrático, con una participación real y constante en los temas de trascendencia para la realización de obras y acciones que motiven el crecimiento y el progreso del Estado.
Crean catálogo de locaciones para casa productoras STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Turismo (Sectur) integrará y distribuirá a nivel mundial, un Catálogo Estatal de Locaciones para que más casas productoras conozcan todos los rincones de la Entidad y San Luis Potosí se siga promoviendo en filmaciones de series, películas, videos musicales entre otros productos,
informó el titular de la dependencia, Juan Carlos Machinena. Durante la reunión regional de directores municipales de turismo de las regiones Media y Huasteca, dijo que con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona se amplían los alcances del turismo de filmaciones, que a la fecha ha generado una derrama económica de 204.7 millones de pesos en lo que va de la administración.
PÁGINA 8 - SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024
Utópica e inadecuada propuesta de pensiones DAVID MEDRANO Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
planoinformativo.com
Complejo panorama en el sector educativo
La propuesta hecha por el presidente Andrés López Obrador para reformar el sistema de pensiones, es utópica e inadecuada, consideró Gerardo Bocard, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Transformación (Canacintra). Dijo que hay muy poca claridad sobre cómo logrará el gobierno federal obtener tanto dinero para cumplir pagos de pensiones al 100 por ciento. Admitió que la sustentabilidad del sistema de pensiones es una agenda pendiente en todo el mundo, y que especialistas han advertido que para lograrlo, se necesita que trabajadores, patrones o gobierno realicen aportaciones más altas.
Inviable, reforma al Poder Judicial de AMLO
La coordinadora del Programa de Transparencia en la Justicia en el observatorio México Evalúa, Laurence Pantin, señaló que “No solo está proponiendo un cambio en el nombramiento de las personas ministras, magistradas y juezas federales, sino que va más allá”. Respecto a la propuesta sobre los nombramientos en todo el país, en donde primero habría una preselección realizada por Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial para proponer candidatos, dijo que “no se explica qué criterios serían seleccionados” para participar.
Morena SLP apoya reformas constitucionales de AMLO
Morena en San Luis Potosí, apoya las 20 reformas constitucionales presentadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló el diputado local Cuauhtli Badillo Moreno. Dijo que la iniciativa presidencial tiene el respaldo por parte del Gobierno del Estado que “es parte de la cuarta transformación”. “Con este paquete de reformas se va a seguir favoreciendo el humanismo mexicano”.
Beneficiarios de programas federales recibirán internet gratuito LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Será a través del registro que ya existe de los programas federales, que se apoyará a los sectores que requieran de servicio de internet gratuito, dijo el delegado de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí, Guillermo Morales López. Explicó que programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Beca Benito Juárez o Construyendo Escuelas, serán los que estarán entre los primeros en recibir un chip.
Usarán padrón de programas sociales para entregar los chip
Inseguridad y economía detonan deserción escolar PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La deserción escolar de los distintos niveles de educación como primaria, secundaria y preparatoria es provocada por problemas económicos y de seguridad, reconoció Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE). Señaló que en los últimos dos años se llegó a registrar hasta 10 por ciento en deserción escolar en nivel básico, y que confirmaron que “seguridad y economía ha obligado a familias a migrar a zonas semiurbanas y urbanas y en ese lapso pierden un ciclo escolar. Dijo que la deserción se dio principalmente en preparatoria
debido a que “los jóvenes tenían que aportar económicamente a las familias”.
Escuelas sin alumnos
El funcionario estatal agregó que hay zonas en donde las escuelas se quedan sin alumnos por la deserción escolar, por lo que se procede a la reubicación de los profesores ante la falta de estudiantes.
Escuel as de educación básica y media superior con mayor demanda
El director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Crisógono Sánchez Lara, informó que el proceso de preinscripciones va avanzando sin quejas ni incidentes, a pesar de que los padres de familia
tienen que hacer fila desde un día antes para alcanzar ficha en la institución educativa en la que desean ingresar a los menores de edad. Reconoció que hay secundarias y preparatorias que presentan una demanda importante por el prestigio que tienen, por ello enlistó a algunas escuelas de educación básica y media superior con mayor demanda: “Tenemos mucha demanda en la Escuela Secundaria Camilo Arriaga (ESCA), la secundaria Ciriaco Cruz, Solidaridad y en preparatorias tenemos la Margarita Cárdenas de Rentería, Jesús Silva Herzog, Francisco Martínez de la Vega, tenemos siete escuelas con mucha demanda”.
Precio de gasolinas depende de estímulos fiscales DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de disminuir los estímulos aplicados a las gasolinas, vía el IEPS, tendrá repercusiones en los precios que son ofertados en el mercado, sin embargo, aún con esta determinación, en promedio la de consumo regular o Magna, se vende en 21.85 pesos por litro. La premium o alto octanaje en 24.10, mientras que el diésel en 23.50.
La Comisión Reguladora de Energía, en su actualización diaria de precios detectó que el precio de magna más bajo, es en la gasolinera Servicio Eje 100, con 20.9 pesos por litro, mientras que la premium alcanzó los 23.5 y el diésel los 22.8. Los combustibles están sujetos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el cual a este viernes 9 de febrero, asciende para la magna a los 5.99 pesos por litro, 5.21 en el caso de la premium, y a 5.85 en el diésel.
El precio más barato de este viernes fue de 20.9 pesos
SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 9
planoinformativo.com
Tras acuerdo se liberan obras de la Valles-Tamazunchale
La Federación pidió el apoyo del gobierno estatal para resolver el conflicto
STAFF PLANO INFORMATIVO
Trabajadores del Central podrían estallar huelga Continúan los problemas en el Hospital Central PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
A través de redes sociales, el Sindicato de Trabajadores del Hospital Central convocó al personal a una asamblea que se llevará a cabo el próximo 21 de febrero en donde se votará el proceso de huelga. En el documento publicado se detalla que esta asamblea
extraordinaria va “de conformidad con los artículos 2, 371,450, 920 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio de las instituciones públicas del estado de San Luis Potosí y 4, 21, 22, 24, 25, 26, 63, 64,67, 68,83, 84,85, de los estatutos que rigen la vida interna de nuestra organización sindical por medio de los cuales regulamos, materializamos y legalizamos nuestras acciones con el objetivo de defender los derechos y coadyuvar con las obligaciones del Hospital Central ‘Dr. Ignacio Morones Prieto’”.
Entre los puntos que incluye la orden del día están: • Elección de un/una presidente de debates • Asunto a tratar “Proceso de votación para huelga” • Acuerdos de asamblea extraordinaria • Votación libre, personal, directa y secreta • Para poder emitir el voto para aprobar la huelga los trabajadores deberán presentarse con una identificación oficial con fotografía.
La Secretaría General de Gobierno (SGG) intervino y resolvió un conflicto que obstaculizó las obras de la carretera Valles-Tamazunchale en el tramo de El Pujal, por lo que las constructoras reanudarán las labores de esta obra en la Huasteca. Tras agotarse el diálogo por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) federal, se solicitó la asistencia del Gobierno del Estado para priorizar la resolución
del conflicto, y por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona se llegó a un acuerdo satisfactorio con las y los manifestantes en el tramo El Pujal, que permite que continúen los trabajos de construcción. Con este resultado, se liberaron las obras de la carretera Valles-Tamazunchale y se mantiene el calendario previsto, por lo que se estima que en los próximos meses el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda inaugurar esta nueva infraestructura.
Concluyó capacitación para juezas y jueces
Se atenderán demandas de peritos: Fiscal LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El acceso a la justicia debe estar garantizado para todas las personas, en todos los ámbitos
El Fiscal José Luis Ruiz Contreras señaló que se responderá a la demandas del personal del área de criminalística y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE). El Fiscal fue abordado sobre las demandas que hicieron públicas trabajadores de estas áreas que alegan no tener basificaciones, pensiones y otras prestaciones. Dijo que “si hay voluntad por parte del grupo inconforme, la oficina está abierta”, a fin de encontrar soluciones a los problemas que han motivado esta situación.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El Fiscal dijo que si tienen voluntad de resolver, su puerta está abierta
Al concluir el programa de capacitación a juezas y jueces de todas las materias y de todos los distritos judiciales en temas de derechos humanos y perspectiva de género, María Manuela García Cázares, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura dijo que “el acceso a la justicia, debe estar garantizado de parte de los operadores
del sistema, para todas las personas, en todos los ámbitos”. Agregó que es crucial reconocer que la perspectiva de género no se trata simplemente de la protección hacia mujeres, se precisa “comprender las complejas intersecciones entre el género, la clase, la raza, la sexualidad y otras identidades, y cómo éstas influyen en las experiencias y oportunidades de las personas en nuestra sociedad”.
PÁGINA 10 - SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Opinión poder y dinero
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
CATÁLOGO DE LÍNEAS PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO. PARTE 2
A
YER, EN ESTE MISMO ESPACIO mencionamos el “Catálogo de Filias y Fobias Presidenciales. Parte 1”. Las primeras 7 propuestas de reformas legislativas para afianzar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en el peor de los escenarios del próximo sexenio. EL PEOR ESCENARIO SERÍA QUE perdiera los comicios su partido, Morena, y en el peor de los peores escenarios está el que sea perseguido por infinidad de actos de corrupción en su gobierno. PERO VAYAMOS A LO QUE presentó como línea de acción del gobierno, también, por si gana Claudia Sheinbaum. No la dejará actuar con libertad y mantendrá su poder en la próxima administración. EN LA OCTAVA PROPUESTA, LÓPEZ Obrador busca prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo. Aún no sabemos cuál es la fobia de López Obrador contra los vapeadores. Si bien son dañinos a la salud, al igual que el cigarro y la marihuana, quiere prohibirlos. En el caso del fentanilo, se debe prohibir el trasiego y la comercialización, mediante el uso de inteligencia policíaca. Pero no pretende afectar a las organizaciones criminales que exportan esa peligrosa droga. Lo del fentanilo es grave y México forma parte de la cadena de comercialización que tiene como destino Estados Unidos. Esto debe ser castigado, pero no lo toca AMLO. Sus motivos tendrá. 9.- RESPETAR LAS ZONAS DE escasez de agua y autorizar concesiones para uso doméstico. ¿Lo aprobarán los morenistas? Si esto ocurre lo aprobarán por unanimidad.
TRANSFORMANDO EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
M
UCHAS SON LAS COSAS QUE deben hacer que un mexicano se sienta orgulloso de su país, pero sin duda alguna el texto constitucional de 1917 debe ocupar un lugar privilegiado en la colectividad nacional. NUESTRO PACTO FEDERAL FUE EN su momento, un texto jurídico innovador, ya que fue el primero en el mundo en plasmar las llamadas “garantías sociales”, es decir el Estado reconocía que el bienestar de la persona no solo estaba en el ejercicio de sus derechos individuales, sino que era necesaria la intervención estatal para garantizar el desarrollo de los individuos. LAS GARANTÍAS SOCIALES QUE nuestro texto constitucional plasmó fueron el derecho de todos los mexicanos a la educación, a la salud, al trabajo, la protección social, la regulación de la tenencia de la tierra y sin duda alguna, uno de los elementos más controvertidos es la carga jurídica que se dio en la protección del trabajador como grupo históricamente oprimido. ESE SENTIDO SOCIAL DE NUESTRA Constitución solamente se puede explicar si se toma en cuenta que es resultado de un movimiento social de alto espectro, que se tradujo en un intenso debate al interior del Congreso Constituyente que buscaba aglutinar a todas las fuerzas políticas de la revolución. PESE A LA INNOVACIÓN DEL TEXTO jurídico, el paso de los años planteó la necesidad de robustecer el
10.- NO PERMITIR EL AUMENTO del salario mínimo por abajo de la inflación anual. Eso será aprobado por todos. 11.- EL SALARIO MÍNIMO PARA maestros, policías, marinos, no podrá ser menor al que recibe los trabajadores de IMSS. También va a ser aprobado por todos. 12.- REVERTIR LAS REFORMAS DE pensiones de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón para garantizar la jubilación al 100%. Todos la aprobarán. 13.- GARANTIZAR QUE LOS campesinos que quieran sembrar árboles frutales cuenten con un seguro justo y permanente. Aprobado. 14.- GARANTIZAR EL DERECHO A LA educación y el trabajo. Esto está garantizado en la Constitución. 15.-SE UTILIZARÁN PARA TRENES de pasajeros. No se trata de usar la ley para ello, sino de hacer eficiente ese transporte. De qué sirve usar los trenes de pasajeros si en un trayecto en camión usan 2 horas, en tren tardarán 8 horas. El tiempo es vida. Pero a Morena le gusta que desperdiciemos nuestras vidas en filas para hacer cumplir nuestros derechos. Se necesitan trenes ultraveloces como el Shanghái Maglev a 460 kms por hora, el Fxing, de China; ICE3, de Alemania; TGV de Francia;JR de Japón o el Al-Bora de Marruecos. Sí Marruecos. 16.- BUSCA SU REFORMA electoral para disminuir gastos de campañas, bajar el número de regidores, evitar el uso de excesivas estructuras burocráticas electorales (los ciudadanos que cuidan la legitimidad de los comicios y eliminará las candidaturas plurinominales. Todo tiene un solo objetivo: perpe-
tuar en el poder a Morena y darle todo el poder al presidente en turno. La austeridad es una falsa bandera. Vivir sin democracia es más caro, ya que se robarán sin oposición, los recursos del país. Lo vivimos el siglo XIX y el XX. ¿Acaso no se acuerdan? Quiere convertir nuestra democracia como la de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Esto no pasará. 17.- QUIERE QUE JUECES Y ministros serán electos de manera directa por el pueblo. En el mundo sólo Bolivia los elije y unos estados de Estados Unidos. El riesgo de poner en manos de políticos la justicia es sentenciar a la cárcel a los opositores del gobierno. Ese es el sentimiento más profundo de los gobiernos totalitarios. Evo lo hizo en Bolivia y así viven en ese país subdesarrollado y con grandes recursos que se roban sus políticos socialistas. 18.- QUE LA GUARDIA NACIONAL pase a la Sedena. Los asesores de AMLO no entienden que es anticonstitucional. Sospechamos cuál es el afán del actual presidente de fortalecer al Ejército Es su último salvavidas en caso que sufra persecución, si pierde las elecciones en junio. No va a pasar y un juez podría prohibirla otra vez. 19.- CONVERTIR EN POLÍTICA DE Estado la austeridad republicana. Eso no ocurrió en el gobierno de López Obrador, pero se lo quiere imponer al que sigue. Si pasa o no, al pueblo no le afecta. Y: 20.- ELIMINAR TODAS LAS dependencias y organismos autónomos creados para crear equilibrios al presidente y que no se convierta en el semidios de la nación. Quiere controlar los fiscalizadores sociales de los actos de gobierno. Los que observan y miden los niveles de corrupción, ineficiencia y proyectos ilegítimos de la clase política. Son enemigos de los gobiernos autoritarios. Esto no pasará. ASÍ LAS COSAS, ENCONTRAMOS A un gobierno que en el último periodo de la administración, busca únicamente distraer la atención de los hechos nacionales más importantes, tener ocupados con este tipo de escaramuzas callejoneras, a los legisladores de oposición, mientras Morena se despacha con la cuchara grande en la elecciones del 2 de junio.
JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN @josesolisb
Pacto Federal, a ello se debe sumar que cada presidente imprimió su propia visión en la Constitución, lo que se tradujo no solo en ampliar la gama de Derechos, sino en redefinir el papel del Estado en la economía, así como plantear el rediseño orgánico del poder, estableciendo límites al mismo, garantizando una base democrática. PESE A LOS CAMBIOS Y A LAS visiones impresas, el 5 de febrero de cada año era motivo de orgullo nacional, todas las fuerzas políticas que integraban la pluralidad democrática del país acudían a la ciudad de Querétaro a conmemorar el acto fundacional del Estado y pese a las rivalidades en la búsqueda del poder, la solemnidad del día desplazaba toda discusión, para centrarse en nuestra Constitución. LOS MUROS DEL VIEJO TEATRO DE la República en Querétaro han sido testigos de momentos históricos del país, es ahí donde se estrenó el Himno Nacional en 1854, en 1867 fue la sede del juicio contra el titular del segundo imperio mexicano; en 1916 y 1917 se convirtió en el espacio de deliberación de nuestro Congreso Constituyente; y recientemente pueden dar testimonio del encono entre los órganos del Estado, que impide la presencia de sus titulares. EL 107 ANIVERSARIO DE LA promulgación de la Constitución Mexicana pasará a la historia como el momento en que la polarización impidió la presencia de los titulares de los poderes del Estado; como el día en que la
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
democracia mexicana nos mostró que se vive una severa crisis por la incapacidad de construir canales de comunicación entre las personas que tienen en sus espaldas la representación de la nación. ESTE 5 DE FEBRERO HEMOS vivido una transformación más a cargo de Andrés Manuel López Obrador, el día de la Constitución se desplazó para ser un día más para el presidente, el día de unidad nacional fue el espacio para que desde Palacio Nacional se descalificara, por considerar que el neoliberalismo atacó la esencia de una Constitución social; fue el espacio para que un presidente relanzara un proyecto nacional, para que en sus términos la sociedad decida qué visión quiere para el próximo proceso electoral. CADA PRESIDENTE TIENE UN estilo personal de gobernar y más allá de discutir si las reformas que se plantean son pertinente y viables, la realidad es que estamos ante un hombre que, a lo largo de los años, logró concentrar la atención en sí mismo, siendo él, el eje del día a día del país. EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN SUFRIÓ una lesión importante y por lo que se puede vislumbrar, el diálogo no será el centro de la democracia para el próximo año; nuevos actores llegarán al poder, pero la polarización seguirá permeando en la sociedad y en la clase política; y para pesar de la nación, ni las causas de orgullo nacional logran dar la tregua al encono del país.
SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 11
planoinformativo.com
Espectáculos
Karol G la mujer del año
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves Daniel Bisogno de vuelta al hospital por problemas hepáticos AGENCIAS
María Luisa Valdes, directora de espectáculos de Multimedios, informó que Daniel Bisogno, conductor de espectáculos, fue hospitalizado tras presentar problemas en su salud. De acuerdo con fuentes cercanas a la periodista, el presentador de Ventaneando habría ingresado al hospital “por problemas secundarios a su enfermedad hepática”. Valdes explicó que hasta el momento se desconoce si Daniel Bisogno “se quedó internado (en el hospital) o se encuentra en su casa”, ya que el conductor no ha dado declaraciones.
AGENCIA REFORMA
L
a cantautora Karol G se ganó el título de Mujer del Año 2024 de Billboard, que la coloca en el mismo nivel que Taylor Swift, SZA y Lady Gaga. Apenas el domingo pasado la artista colombiana hizo historia al convertirse en la primera mujer en llevarse el Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Urbana, reflejando que el reggaetón y el hip hop latino están dejando de ser “música de hombres”. “Sabes, siento mucha responsabilidad al respecto”, expresó la cantante sobre este cambio en la música. “Como mujer, tengo que decir que, en mi experiencia, fue difícil, como tantas cosas, ser una chica en esta industria, en la música que hago, en la música urbana”. Ahora, el miércoles 6 de marzo será honrada como Mujer del Año en los Premios Billboard Women in Music. Entre las homenajeadas anteriores se encuentran Madonna, Cardi B, Billie Eilish, Selena Gomez y Ariana Grande. En 2023, su álbum Mañana Será Bonito rompió récords de streaming y alcanzó el número 1 en la lista Billboard 200, convirtiéndose en la primera mujer en lograrlo con un lanzamiento en español. Otras ganadoras de los premios Billboard Women in Music incluye a Twice, Ice Spice, NewJeans, Victoria Monét, Maren Morris, Kylie Minogue y Young Miko.
Muere la actriz Renata Flores AGENCIAS
La actriz Renata Flores que interpretó a villanas de exitosas telenovelas como ‘Chispita’ y ‘¡Vivan los Niños!, murió el 9 de febrero a los 74 años, informó el programa ‘Las Noticias de Forotv’. En 2020, la actriz, quien diera vida a Leopoldina en la telenovela ‘Rosa Salvaje’ (1987), fue rescatada por la Asociación Nacional de Actores, pues vivía en condiciones de calle en la Ciudad de México. David Rencoret, actor y amigo de la actriz, confirmó que estuvo viviendo casi tres años en su automóvil en compañía de sus dos mascotas.
Director de ‘Los 4 Fantásticos’ confirma a Pedro Pascal para la cinta AGENCIAS
Morat llegará a México con 4 fechas AGENCIAS La popular agrupación Morat anunció a través de la página de Ocesa, nuevas fechas que corresponden a su gira internacional ‘Antes de que Amanezca’, que corresponde con su más reciente trabajo en estudio, y que los llevará a recorrer la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Mérida. Las fechas asignadas para esta serie de conciertos serán el 27 de noviembre en el
Estadio Mobil Super, para después continuar el 2 de diciembre en Estadio 3 de Marzo, el 8 en el Estadio Carlos Iturralde y finalizando el 13 de diciembre en el Foro Sol. Hasta el momento sólo se han confirmado estas funciones dentro del territorio nacional. Esta gira traerá temas nuevos como ‘Nunca Volvieron’ o ‘Tarde’, que corresponden a su último EP, publicado en diciembre de 2023.
Matt Shakman, director de la nueva cinta de ‘Los 4 fantásticos’, confirmó mediante sus historias de instagram que el renombrado actor chileno, Pedro Pascal, interpretará a Reed Richards o Mr. Fantastic, en la próxima película del Universo de Marvel. De esta manera, Pedro Pascal sumará un nuevo proyecto a su carrera, luego de que recientemente participó con éxito en la saga Star Wars con The Mandalorian y en la serie de HBO Max, The Last Of Us. Será en 2025 cuando se prevé el estreno de la nueva película de ‘Los 4 Fantásticos’, que aparecerá 10 años después de la última entrega y a la cual no le fue tan bien en las taquillas.
Cordillera de los Alpes 415, Col. Cumbres Agenda tu prueba de manejo 444 496 04 23
planoinformativo.com
PÁGINA 12 - SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024
Políticos latinoamericanos que sufrieron accidentes aéreos Sobreviviente
Fallecido
Fecha del accidente
Descripción del accidente
Francisco Blake Mora
Secretario de Gobernación mexicano 11 de noviembre de 2011 El helicóptero en el que viajaba se estrelló cerca de la ciudad de Cuernavaca.
Omar Torrijos Exjefe de Estado de Panamá 30 de julio de 1981 Su aeronave se estrelló cerca del poblado de Coclesito, en la provincia de Colón.
César Gaviria
Candidato a la Presidencia de Colombia 27 de noviembre de 1989 No abordó un avión que explotó en pleno vuelo tras un atentado con bomba
Jaime Roldós Aguilera
Francisco Morales-Bermúdez
Ex presidente de Ecuador 24 de mayo de 1981 Su avión se estrelló en el Huayrapungo, provincia de La Loja, en la frontera entre Ecuador y Perú.
Ex presidente de Perú 1983 Sobrevivió a un accidente aéreo
Jaime Paz Zamora
Ex presidente de Bolivia 2 de junio de 1980 El avión en el que se trasladaba cayó y fue el único sobreviviente de las seis personas que viajaban en el aparato.
René Barrientos
Ex presidente de Bolivia 27 de abril de 1969 El helicóptero en el que viajaba se estrelló en el cañón de Arque. Su muerte generó teorías de conspiración.
Jorge Alessandri Rodríguez
Ex presidente de Chile 1956 Sobrevivió a un accidente de avión cuando era candidato presidencial.
Pablo Neruda
Poeta, escritor, diplomático y político 1946 El avión en el que viajaba cayó en un bosque cerca del municipio de Valdivia, en la región de Los Ríos.
Sebastián Piñera
Ex presidente de Chile 6 de febrero de 2024 Falleció como consecuencia del accidente del helicóptero que pilotaba sobre el Lago Ranco, en la región de Los Ríos.
Fuente: EFE
Tipos de Uva
SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 13
planoinformativo.com
Chardonnay
Fuente: Gourmet de México
Tiene aromas tropicales en su etapa joven, conforme va madurando aparecen matices de avellanas y pan tostado.
Cabernet Sauvignon
Sauvingnon Blanc
Se distingue por su color rojo intenso, sus aromas frutales, florales y herbales, es una de las más conocidas en el planeta.
En climas frescos ofrece notas de frutas verdes y cítricos, en los templados las notas cítricas son más intensas y en uno caluroso los aromas son frutales de tipo tropical.
Sus notas son afrutadas con toques minerales y cierta acidez, su aroma recuerda a flores, frutas, ruda y pomelo rosado.
Carménera Semillon
Presenta intensos aromas a miel, frutas, hierba recién cortada y en un modo ligero algunos cítricos.
Cabernet Franc
Uva pequeña de color azul muy oscuro, con acidez y azúcar intermedios, de ella proceden otras uvas.
Riesling
Tiene tonos rojo carmesi y púrpura intenso con marcadas notas de frutos rojos, especias y cerezas.
Merlot
Es considerada más fina que el Cabernet Sauvignon y proporciona sensaciones dulces, con ligeros aromas afrutados y especiados.
PÁGINA 14 - SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
DEPORTES
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
CLAUSURA 2024 JORNADA 7 Resultados
1-5
Querétaro
0-4
Atlas
3-2
CD Juárez
3-5
ADSL
10 - 2
Guadalajara
Toluca
Pachuca
Pumas
0-7 0-1 2-3
América
Tijuana
Mazatlán
Cruz Azul
Santos
Tigres
León
Monterrey
Domingo
Puebla
Fox Sports 12:00 HRS.
Necaxa
ADSL, EN EL SÓTANO ARMANDO CÉSAR CALDERÓN PLANO INFORMATIVO
P
elea en la parte baja de la tabla para la jornada 7 de la Liga MX Femenil, Atlético de San Luis Femenil y Cruz Azul Femenil, penúltimo y último lugar respectivamente, se enfrentaron en el Estadio Alfonso Lastras Ramirez, ambos equipos con urgencia de victoria. Las cosas comenzaron mejor para el último lugar, Cruz Azul, apenas comenzando el encuentro Dalia Molina (4’) dejó en silencio a la afición local tras anotar después de un pase filtrado. La pesadilla siguió, Itzia Tenahua (12’) anotó tras un tiro de esquina que rebotó en la defensa potosina, ya eran dos goles de ventaja para las cementeras. Atlético de San Luis intentó despertar con una gran jugada individual de Trudi Carter (14’) que no pudo anotar
El equipo sumó su quinta derrota en fila, para firmar uno de sus peores arranques
tras el toque de la portera y despeje de la defensa. Un minuto después se esfumaron las esperanzas, Meghan Cavanaugh (15’) anotó un disparo desde tres cuartos de cancha para confirmar la goleada de las azules. No todo estaba perdido, Mariela Garcia (27’) anotó de cabeza el gol del descuento tras un tiro de esquina cobrado por Silvana González. Atlético de San Luis terminó la primera mitad con mejores sensaciones, aunque el mal inicio de partido sería difícil de revertir. Cruz Azul siguió a lo suyo en la segunda mitad, Andreq Martínez (53’)
anotó un disparo potente al poste izquierdo de Nicole Buenfil, que no pudo detener el cuarto gol de ‘La Máquina’. Isabel Kasis se creó una jugada por banda derecha, mandó el centro y Farlyn Caicedo (62’) se encargó de enviar el balón al fondo de las redes, para el segundo gol potosino. Trudi Carter (79’) avivó la llama de la esperanza, la jamaiquina se inventó un jugada individual que mandó al fondo de las redes para el tercer tanto auriazul. Pero todo se derrumbó tras un desatención defensiva que terminó en un centro para Erica Gomes (80’) que sólo tuvo que empujar el balón para el quinto gol cementero. Atlético de San Luis terminó con buenas sensaciones el encuentro, pero un triste inicio del mismo sepultó toda esperanza de llevarse los tres puntos. Atlético de San Luis Femenil 3-5 Cruz Azul Femenil.
SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 15
planoinformativo.com
Racing Bulls presenta su nuevo auto con diseño arriesgado
AGENCIAS
T
ras un invierno de cambios significativos para la escudería de Faenza, que cuenta con un nuevo director de equipo y una nueva identidad, el VCARB 01 de Racing Bulls se mostró por primera vez en una fiesta de presentación. Desde el punto de vista técnico, el nuevo coche presenta algunos cambios interesantes que lo acercan al concepto del equipo hermano Red Bull, que se ha mostrado abierto a una colaboración más estrecha para esta temporada.
El coche, de color azul, negro y blanco, lleva la marca de los nuevos patrocinadores Visa y Cash App Después Esteban de optar Ocon ypor Pierre la Gasly suspensión trasera diseñada por Red seguirán Bull encomo el Gran pareja Premio de pilotos de Singapur del año pasado, Racing Bulls de Alpine también hasta ha 2024. cambiado a un esquema de suspensión delantera pull-rod para esta temporada.
El PSG le ofrece a Mbappé 80 MDE por año para retenerle
Ex F1 propone a Alonso para reemplazar a Hamilton AGENCIAS
David Coulthard ex piloto de Red Bull, realizó la petición en su podcast llamado ‘Formula for sucess’ (fórmula para el éxito). “Si yo fuera Mercedes, elegiría a Alonso antes que a Vettel. Fernando está en forma para las carreras, entiende el motor y la unidad de potencia al tenerlo también en Aston Martin, todavía es un gladiador y tiene el cuchillo entre los dientes”.
AGENCIAS
Es una ‘guerra’. Un tira y afloja en el que ahora mismo está Mbappé, cuyo futuro con el PSG tiene fecha de caducidad el próximo 30 de junio, y por el que el jugador francés está recibiendo y analizando las propuestas que tiene encima de la mesa. La más fuerte y decidida, evidentemente, es la del PSG que, según informa Le Parisien, ofrece más de 80 millones de euros (brutos) por temporada al francés en un contrato de dos años de duración. Una oferta que, sin duda, es mucho más potente económicamente que la del Real Madrid que no llegaría siquiera a los 30, también brutos y que se quedaría orbitando entre los contratos de Vinicius o Bellingham.
¡México a la Final y Califica al Mundial Sub 17!
Así pues, se esperan meses intensos en lo que lo deportivo se va a mezclar con el trabajo de los despachos.
AGENCIAS
Laporta piensa en Xabi Alonso AGENCIAS
Según Mundo Deportivo, Xabi Alonso (42 años) está en la lista de candidatos preferidos por Joan Laporta para ser el recambio en el banquillo del Barça. El ex jugador de Real Sociedad, Liverpool y Real Madrid, actual entrenador del Bayer Leverkusen, responde al perfil que persigue el Barça (“trabajador, con personalidad y estilo ofensivo”) y está subiendo en la bolsa de futuribles para el banquillo azulgrana, aunque tiene contrato hasta 2026. Xabi Alonso es de los nombres que a estas horas más cotizan junto a Luis Enrique (53 años), Mikel Arteta (41 años) y Roberto de Zerbi (44 años). Estos tres últimos también tienen contrato en vigor. Los dos primeros, hasta 2025 con PSG y Arsenal, respectivamente; y el italiano, hasta 2026 con el Brighton.
La selección mexicana femenil sub 17 impuso su localía para conseguir su boleto al Mundial Femenil de la categoría. Las dirigidas por Jimena Rojas vencieron 2-1 a Canadá en tiempos extra para sellar su pase a la final del Premundial de la categoría donde enfrentarán a la selección de Estados Unidos México enfrentará a Estados Unidos este domingo 11 de febrero en la final del Premundial, las de las barras y las estrellas vencieron 7-1 a Haití. Con la victoria en las semifinales ambas selecciones ya consiguieron su boleto al Mundial de la categoría que se llevará a cabo del 16 de octubre al 3 de noviembre del 2024 en República Dominicana.
planoinformativo.com
PÁGINA 16 - SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024
Nacionales
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves Y ahora Xóchitl Gálvez hará gira en España AGENCIA REFORMA
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la Oposición, anunció que el próximo domingo y lunes hará una gira por España y estará de regreso en el País el martes. En conferencia, comentó además que el primero de marzo arrancará su campaña en la Ciudad de México, como Claudia Sheinbaum. “No hay manera de competirle con recursos (a Claudia Sheinbaum). El acarreo de ellos es infinito, el dinero que tienen es infinito, pero vamos a realizar nuestro esfuerzo”, dijo Gálvez. Gálvez afirmó que podría regresar al Senado para votar a favor de aquellas reformas propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador que beneficien a México.
EU prevé cerrar cruces de carga con México ante crisis migratoria EFE
Representantes del sector exportador de Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, alertaron que diferentes autoridades de Estados Unidos anunciaron el posible cierre de dos de los cuatro cruces de carga en medio de la crisis migratoria. Según las advertencias de autoridades estadounidenses, el puente Córdova-Américas y el puente de Guadalupe-Tornillo cerrarían para el transporte de mercancías, por lo que solo quedarían el Zaragoza-Ysleta y el Gerónimo-Santa Teresa. Óscar Luis Kuri, director de la Coalición Empresarial Pro Libre Comercio en la ciudad, comentó que la región que conforman Juárez, El Paso (Texas) y Santa Teresa (Nuevo México) es una zona con tanto comercio exterior que no puede prescindir de esos dos puentes.
Periodista Tim Golden rechaza invitación de AMLO
Convoys y guaruras, plan del INE para ‘blindar’ a candidatos AGENCIA REFORMA
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) presentó a líderes políticos y representantes de partidos un protocolo de protección para candidatos a la Presidencia, a Gobernadores, al
Congreso de la Unión y también a cargos locales. En el proyecto se incluyen indicadores de riesgos, así como también la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de
EVALUACIÓN DEL PELIGRO La Guardia Nacional (GN), actualmente a cargo de la SSPC, realizará un análisis de riesgos para determinar qué tan grave es la situación de un candidato.
Tomará en cuenta: • •
Incidencia delictiva en su estado o distrito Si recibió amenazas o agresiones
AGENCIA
NIVELES DE RIESGO El periodista Tim Golden, autor del reportaje sobre el presunto financiamiento del narcotráfico a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006, rechazó acudir a “la mañanera” del presidente para debatir sobre la información expuesta. “Aunque quizás Golden disfrutaría el debate, no va a aparecer en la mañanera”, anunció ProPublica, medio donde se publicó la investigación. En un nuevo artículo ProPublica afirma que Tim Golden hizo múltiples esfuerzos para obtener la versión del presidente López Obrador e incluirla en el reportaje, pero que nunca recibió respuesta, a pesar de la promesa de Jesús Ramírez, vocero de Presidencia.
Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal. Aquí lo que se explica en el “Esquema de Seguridad para las Candidatas (os) que contenderán a las Gubernaturas de los Estados, Senado de la República y Cámara de Diputados”.
¿A QUIÉNES?
Presidenciables y 9 gubernaturas.
Sus candidatos tendrán en automático seguridad de la Federación, a menos que la rechacen.
Congreso de la Unión
En el caso de los aspirantes a Cámara de Diputados y Senado deberán hacer su solicitud ante el INE para obtener un equipo que los resguarde.
Cargos locales
La seguridad estará a cargo de la Sedena con 10 elementos distribuidos en 4 vehículos de la siguiente manera.
Para los candidatos a Alcaldías, sindicaturas, regidurías y diputaciones locales las solicitudes serán en los organismos públicos electorales locales, quienes a su vez enviarán las peticiones a policías estatales. ¿CÓMO PEDIRÁN SEGURIDAD?
MEDIO
La seguridad estará a cargo de elementos de la Guardia Nacional con 8 elementos distribuidos en 3 vehículos de la siguiente manera.
BAJO
Se propuso en este nivel que la seguridad esté a cargo de la SSPC con dos de sus elementos en un sólo vehículo.
ALTO
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Comunica a partidos políticos Candidato solicita por oficio servicio al INE Solicita servicio SSPC Solicita servicio a Sedena/GN Comunica a Partidos Políticos disponibilidad de servicio Comunica al INE disposición del servicio Se pone el servicio a disponibilidad.
SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 17
planoinformativo.com
Internacionales
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves Trump aplasta en caucus y se acerca a nominación republicana EFE
Vladímir Putin da su verdad Putin revela con Tucker Carlson: ‘EU es la clave en guerra contra Ucrania’ El periodista Tucker Carlson tenía el programa de mayor audiencia en Fox News hasta abril de 2023, cuando la cadena lo despidió sin dar explicaciones. En la actualidad, tiene su propia empresa independiente, la Tucker Carlson Network EFE
E
l ex presentador de Fox News, Tu c ke r Ca r l s o n , e n t r ev i s tó al presidente ruso Vladimir Putin y emitió el encuentro de p o co m á s d e d o s h o r a s e n s u canal de Internet. La entrevista fue la primera que concede Putin
a un periodista occidental desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
GUERRA EN UCRANIA
Según Putin, la guerra contra Ucrania nació con los sucesos de 2014 que tildó de ‘golpe de Estado’ en un intento por “poner fin” a este conflicto. El entrevistador aseguró que el mandatario le manifestó su plena convicción de que “Rusia tiene derecho a partes del oeste de Ucrania” e, inclusive, aseguró que éste país es “un estado artificial” creado por voluntad del difunto líder soviético, Joseph Stalin. Asimismo, descartó planes de invasión sobre Polonia o Letonia.
EU LA CLAVE EN KIEV
El mandatario apuntó contra EU por su participación e influencia en el conflicto y denunció que en Ucrania
existe un número indeterminado de “mercenarios estadounidenses” Además, mencionó que si EU deja de proporcionar armas a Kiev, se podrían alcanzar acuerdos y la guerra podría terminar “en unas semanas”.
CASO NORD STREAM
Sobre la explosión de los gasoductos Nord Stream, que unen Rusia y Alemania a través del mar Báltico, Carlson consultó a Putin quién creía que había estado detrás del episodio, a lo que éste hizo caso omiso a los indicios de sabotaje en su contra y le contestó “la CIA” o los aliados occidentales. Carlson, por su parte, invitó a los estadounidenses y todos los ciudadanos de cualquier país a ver la entrevista y poder decidir con libertad y no como “esclavos” su opinión sobre Putin.
Preocupa memoria de Biden AGENCIA
A tan sólo nueve meses de que se celebren las elecciones presidenciales en los EU, el presidente Joe Biden que busca la reelección, se enfrenta a nuevos escándalos: Un informe de Bloomberg que describe a Joe Biden como un ‘hombre mayor con mala memoria’.
Las revelaciones se produjeron tras una semana difícil para Biden, que incluyó una serie de meteduras de pata de alto nivel en las que confundió a líderes europeos fallecidos hace mucho tiempo con sus homólogos vivos. Los votantes por su parte han indicado que la edad de Biden es una de sus mayores preocupaciones de cara a la esperada revancha con Donald Trump.
Donald Trump logró la victoria en el caucus de Nevada, sumando más delegados en su aparentemente imparable camino hacia la nominación presidencial del Partido Republicano. Trump era el único candidato importante en la papeleta cuando los miembros del partido se reunieron en edificios públicos en todo el estado del suroeste de EU para emitir sus votos en persona. Por su parte, Nikki Haley quedó en segundo lugar en la boleta republicana. La exembajadora de la ONU está muy por detrás de Trump en la carrera general por la nominación y va en camino de sufrir otra derrota en su estado natal de Carolina del Sur, a finales de este mes.
Kim Jong-un promete ‘eliminar’ a cualquier país que ataque a Pionyang EFE
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, afirmó que no dudará en “eliminar” militarmente a cualquier adversario que use la fuerza contra Pionyang, y volvió a calificar al Sur como su “enemigo principal”, en un discurso publicado por los medios estatales. Tras el fracaso en 2019 de las negociaciones sobre desnuclearización con EE.UU., Corea del Norte ha apostado por modernizar su armamento, rechazar ofertas de diálogo y acercarse más a Pekín y Moscú con quien ha intercambiado armas, mientras que Seúl y Washington han reforzado sus mecanismos de disuasión y su cooperación militar.
Lleva EU 7 días de ataques de ‘autodefensa contra hutíes EFE
EU informó que ha llevado a cabo “siete ataques de autodefensa” contra cuatro vehículos no tripulados de vigilancia costera (USV, por sus siglas en inglés) y siete misiles de crucero antibuque “que estaban preparados para ser lanzados contra embarcaciones en el Mar Rojo”. Los hutíes, respaldados por Irán y que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra buques con algún tipo de conexión con Israel a raíz de la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza, iniciada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Ventanilla bancaria (venta) $17.470 = S/C Interbancario (spot)planoinformativo.com $17.072 ▲ 0.10% Euro (BCE) $18.3821 ▲ 0.34%
PÁGINA 18 - SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024
Finanzas En la cima
S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
58,711.87 1,208.03 38,677.36
BONOS Y TASAS METALES Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.25% ▲ 0.00 Onza oro NY (venta. Dls) > Dólar Canadiense 12.69 12.71 Bono a 10 años 9.29% ▼ -0.03 Onza plata NY (venta) > Euro 18.42 18.43
$2,051.70 $22.36
divisas
> Dólar
16.53 COMPRA
> Yen 0.1143 17.55 Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón 0.1145 y Atzayaelh Torr VENTA > Libra Esterlina
21.55
21.58
Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
La alta demanda de productos procedentes de México, detonó que en 2023 las importaciones de Estados Unidos tocaran su nivel más alto, al menos desde 1985, cuando se tienen registros.
breves Principales proveedores de Estados Unidos gráfico Millones de dólares
475,607
454,775
382,589
323,477
323,47
AGENCIA REFORMA
356,094
432,548
La alta demanda de productos475,607 454,775 427,229 procedentes de México, detonó que en 2023 las importaciones 436,562 382,589 de Estados Unidos tocaran su421,096 nivel más alto, al menos desde 357,279 1985, cuando se tienen registros.
50,000
343,681
Coca Cola ajustará 356,094 precios
500,000
312,667
449,111
Exp
MILLONES DE DÓLARES
293,501
600,000
Millo
IMPORTACIONES DE EU DESDE MÉXICO
México lidera exportaciones hacia EU en 2023 536,307 por primera vez 504,286
296,433
México
295,730
China
Come
Millones de dólares
280,556
Canadá
Importaciones de EU desde México
318,589 Arca Continental, la segunda mayor 270,026 embotelladora de Coca-Cola en 0 20,000 América Latina, 200,000 anunció que ajustará FUENTE: EL FINANCIERO, sus precios al ritmo de la inflación 2019 en 2020 2021DE LA OFICINA2022 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 CON DATOS DEL CENSO DE EU2023 los mercados donde opera. Esta medida Fuente: Oficina del Censo de EU responde a la volatilidad económica y busca mantener la rentabilidad de la empresa. A pesar de la volatilidad económica, Arca Continental se mantiene optimista sobre el futuro. La compañía espera Reubicación. Uno de l un alza cercana al 10 por ciento en pales efectos de la pan sus ingresos para 2024, en términos Covid-19 en el mundo f neutros de divisas, pero la empresa cesidad de relocalizar AGENCIA REFORMA estará atenta a la volatilidad de productivas para acerc algunos mercados. mercados de consumo l Reporte de Riesgos Globales Estados Unidos el más reveló que los precios de los alimentos alrededor del mundo te del mundo. podrían ser afectados por temas Te invitamos a leer nuestra versión web. climáticos y problemas con cadenas de suministro y logística. Si bien la APROVECHAN GUERRA COM inflación en alimentos fue controlada Janneth Quiroz Zamora, como resultado de tasas de interés más de Análisis Económico, C altas, los objetivos estimados por los y Bursátil de Monex, dijo q bancos centrales siguen sin lograrse, noticia positiva para Méx detalló el informe. es resultado de los avanc Fenómenos climáticos como El tienen sobre el nearshorin Niño, el cual se prevé tome fuerza en las empresas siguen con los siguientes meses, especialmente ción de diversificar su pr en el Océano Atlántico -donde causará lluvias severas- tendrán mayor en otros países y México e impacto sobre la producción agrícola y opción. el transporte de alimentos, de acuerCabe señalar que en países como En este sentido, la expe La inflación general lleva do con el escenario previsto para este México y Estados Unidos, los riesgos que otro de los factores im año. a la cadena de alimentos no se percia considerar tienen que v AGENCIA REFORMA Los encuestados señalaron que el ben entre los cinco principales retos, MESES efectos que tuvieron tod Para abatir el fuerte déficit de vivienda clima extremo es el principal riesgo mientras que en Canadá, Guatemala, fuera del rango objetivo que didas proteccionistas en México, el Gobierno federal debiera este año, lo cual incidirá en menos reHonduras y Costa Rica sí se anticipan de estabilidad de precios millones disponibles de dólares (mdd), creci- efectos 13.9asociados por ciento. Cabeclidestacar que el expresidente Donald El nearshoring y la cursos económicos reactivar los subsidios para vivienda y ma- unfuertes a riesgos del Banco de México miento anual de 4.6 por ciento. Las desde 2008 China se había posique tenía como objetivo económica en lugar de pretender que yor costo para la adaptación climática. máticos. guerra comercial con compras a México representaron cionado como el mayor proveedor el déficit comercial que el Infonavit vuelva a construir casas, lo China, impulsaron el en 2023 el 15.4 por ciento del total de mercancías a EU, superando a con China. cual quedó demostrado que no funcionó, que realizó EU. Canadá, que se posicionó en tercer “Este resultado está advirtió la Cámaraintercambio Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). De acuerdo con expertos, el re- sitio como abastecedor de EU con do por esta intención de AGENCIAS Explicó que con ese recurso adicional, punte de las exportaciones mexi421 mil 96 mdd, y una participación Unidos de reducir la dep los trabajadores tendrían que les falta El tiempo de13.7 permanencia en los puestos trabajo ya se posiciona comoque uno de los ta JASSIELloVALDELAMAR por ciento de las de importacanas se debe en buena medida de comercial tenía jvaldelamar@elfinanciero.com.mx para completar el enganche de la vivienda, retos principales que enfrentan las empresas. Al menos seis de cada 10 compañías con China. Incluso este al nearshoring. Con los crecientes ciones totales. lo que a su vez elevaría la demanda y, consideran que la estabilidad laboral está en declive en un escenario donde la mitad Además de liderar las exporta- do se logró a pesar de qu Por primera vez en la historia, Méxi- costos laborales en China y las tenen consecuencia, la producción de las de las empresas estiman que la rotación creció más de lo habitual en un año. ciones a EU, México también recu- mexicano fue la segunda co se posicionó como el mayor pro- siones geopolíticas con este país, mismas. “Lo que está proponiendo es que El estudio Market Research 2024 de Pandapé reveló que las personas están peró en 2023 el sitio como principal más apreciada a nivel m veedor de mercancías a EU en 2023, México se ha consolidado como el Infonavit vuelva a sus orígenes de ser aceptando las ofertas de empleo principalmente por el salario, pero están sociolascomercial de su vecinopordel quitándole ese puesto a China, que una alternativa atractiva para las 2023”,laboral, destacó. constructor y administrador de los dineros, abandonando compañías principalmente el ambiente el motivo norte en su totalidad. El comercio durante 15 años se mantuvo como cadenas de suministro de EU. En este mismo sentid (pero) eso no funciona”, aseguró. número uno de rotación, según lo reportado por los trabajadores.
Riesgo inminente de inflación en alimentos México lidera COMERCIO EXTERIOR
E exportaciones hacia EU en 2023 por primera vez
Escanea el QR
Infonavit constructor En un año histórico, la nación azteca superó a China no funciona: CMIC
y a Canadá, posicionándose como el mayor socio comercial
35
En declive estabilidad laboral
el mayor exportador al mercado
Además, con ese monto México
bilateral sumó 798 mil 834 mdd, lo
Milo, director general d
SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 19
planoinformativo.com
Municipios soledad
san luis potosí
Permisos de trabajo a recolectores voluntarios así lo dijo
STAFF PLANO INFORMATIVO
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos entregó permisos de trabajo a prestadores voluntarios de recolección de residuos sólidos urbanos para realizar sus actividades en el marco de la normatividad. Además entregó calcomanías, credenciales y chamarras que los identifican como voluntarios regulados. Aunque durante muchas administraciones no ocurría, hoy se ve la participación activa y concertada de estas organizaciones con el gobierno municipal que se convierte en una administración receptiva y abierta al trabajo regulado de todas y de todos. El alcalde señaló que desde el inicio pidió
Su contribución ha sido fundamental ENRIQUE GALINDO CEBALLOS PRESIDENTE MUNICIPAL
que se les dejara trabajar, y que en más de dos años de gobierno no ha habido ninguna confrontación. Destacó que la ciudad recibió el Premio Internacional La Escoba de Platino, y dijo que para conseguirlo valió de mucho la contribución de las y los recolectores voluntarios, que se unen al retiro de la basura en la ciudad junto con el Ayuntamiento.
Motiva reconocido empresario a la juventud soledense STAFF PLANO INFORMATIVO
El Instituto Municipal de la Juventud, en colaboración con el Instituto Tecnológico Regional de San Luis Potosí, presentó la conferencia magistral denominada “¿Qué hace un joven como tú en un lugar como este?”, impartida por el destacado empresario internacional, Daniel Gómez Íñiguez, catalogado por la revista Forbes como uno de los empresarios jóvenes más influyentes globalmente. En el encuentro con estudiantes, Gómez Íñiguez, fundador de la empresa biodiésel Solben, líder en
la producción del 80 por ciento de este recurso en México, compartió sus experiencias personales que lo llevaron a emprender, destacó la importancia de la toma de decisiones y cómo estás pueden definir el éxito en la vida de cada individuo. La conferencia, celebrada la tarde de este viernes, brindó una valiosa oportunidad para las y los jóvenes de Soledad de Graciano Sánchez que al término del evento, se sintieron motivados e inspirados para formar parte de una comunidad que toma decisiones y se convierte en emprendedor.
El empresario internacional empresario internacional Daniel Gómez Íñiguez fue el orador.
Todo listo para el Festival Capital Urbano 2024
Con obra de Teatro enseñan a niños la importancia de la ‘Salud Bucal’
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Deporte Municipal prepara el Festival Capital Urbano 2024, con varias sorpresas. Luego de que en el 2023 el Festival Capital Urbano fue todo un éxito y superó todas las expectativas, para este año la Dirección de Deporte Municipal, encabezada por Luis Fernando Alonso Molina, ya alista todos los pormenores. El evento se desarrollará en la Plaza del Carmen, durante los días 23, 24 y 25 de febrero y contará actividades como skateboarding infantil. Skateboarding femenil. El skateboarding varonil.
rioverde
STAFF PLANO INFORMATIVO
El evento se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de febrero. Las tan esperadas “batallas de rap”. El concurso de break dance Y la competencia de BMX Freestyle. Habrá un magno concierto con un artista sorpresa, por lo que la ex-
pectativa irá creciendo conforme se acerquen los días. El domingo 25 a partir de las 11:00 de la mañana dará comienzo el Parkour en la Plaza del Carmen.
En el Jardín de Niños Carlos Peña de Rioverde, el departamento de Salud organizó una obra de teatro denominada “Salud Bucal” a la cual asistió el alcalde Arnulfo Urbiola Román y su esposa la presidenta del DIF Karina Quintero.
El director del plantel Asencio Cedillo García, dio un mensaje de bienvenida y agradeció al alcalde Urbiola Román el gran apoyo a las escuelas por su administración. Asimismo, el regidor Genaro Olvera López aseguró que este tipo de actividades fomentan la prevención de enfermedades. La titular del DIF Karina Quintero les dio a conocer la importancia de mantener una buena higiene bucal y les anunció que el presidente les regalaría cepillos dentales a todos los niños y niñas.
PÁGINA 20 - SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Seguridad Aparatosa volcadura de un taxi en Carretera 57 Resultaron con heridas leves dos personas que viajaban en el vehículo STAFF PLANO INFORMATIVO
Por causas aún desconocidas, el conductor de un vehículo de transporte público perdió el control de su unidad y tras aparatosa volcadura quedó sobre el camellón de la carretera 57, a la altura de la Delegación La Pila. Este accidente se viralizó en las redes sociales, cuando un usuario subió las imágenes del vehículo volcado. El usuario que publicó las imágenes no proporcionó mayor información, sin embargo se alcanza a ver el número del vehículo de transporte público. Hasta el cierre de esta edición
Tras el choque, el conductor se dio a la fuga dejando abandonada la unidad.
Chocó con la contención de un puente elevado STAFF PLANO INFORMATIVO
las autoridades reportaron dos personas lesionadas en este accidente aunque aclararon que sus lesiones no ponen en riesgo la vida
de estas personas que, se supone, viajaban en el vehículo, y se mantienen como desconocidas las causas que ocasionaron el accidente.
Sujetos armados asaltan gasolinera en Villa Magna STAFF PLANO INFORMATIVO
Alrededor de las 10 de la mañana de este viernes se registró un asalto a mano armada en una gasolinera ubicada en Villa Magna. De acuerdo con los testigos de los hechos, tres sujetos armados llegaron a la gasolinera en un Audi gris con llanta de refacción del lado del copiloto y sin placas, bajaron del vehículo y con las armas amagaron a los despachadores y los despojaron del dinero producto de las ventas de la mañana. Se desconoce el monto de lo robado, sin embargo, los testigos detallaron que de los tres sujetos, evidentemente se encontraban drogados y uno de ellos portada cachucha blanca, mientras que los otros dos iban vestidos de negro, uno de ellos muy barbón con cubrebocas y portaban armas. De inmediato se reportó el robo a los números de emergencia, por fortuna no se registró un incidente mayor.
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- Un vehículo se impactó contra el puente elevado de este municipio, lo que generó intensa movilización de elementos de seguridad y rescate. Los hechos se registraron alrededor de las 5 de la mañana cuando un vehículo se impactó con la contención del puente en dirección al municipio de Rioverde; el conductor del vehículo dejó la unidad abandonada tras el percance. En el sitio fue localizado un vehículo tipo sedan marca Honda, modelo 2007 color azul marino con placas del estado. Elementos de Seguridad Pública Municipal, acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos, además de dar vialidad para evitar cualquier tipo de accidentes en la zona.
Cae sujeto que baleó antro en la B. Anaya STAFF PLANO INFORMATIVO
Agentes de la Guardia Civil Estatal capturaron a un presunto narcomenudista con amplio historial delictivo, señalado como principal participante de la agresión efectuada en un bar nocturno en la colonia Ricardo B. Anaya. Trabajos de inteligencia permitieron la localización de este sujeto, de 33 años, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta en calles del Barrio de San Sebastián. El ahora detenido cuenta con antecedentes delictivos por narcomenudeo y homicidio, es señalado como principal participante en la agresión suscitada la madrugada del domingo en el bar donde varias personas resultaron lesionadas.
Adulto mayor choca por alcance y se da a la fuga STAFF PLANO INFORMATIVO
Tremendo susto se llevaron los trabajadores de la gasolinera al ser apuntados con armas.
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- Adulto mayor chocó por alcance contra un vehículo, y de inmediato se dio a la fuga a velocidad inmoderada, dejando al afectado en el sitio sin hacerse responsable de los daños. Una camioneta tipo pick up, marca Chevrolet, color blanco, se impactó con fuerza contra la cajuela de un vehículo Versa, Nissan también color blanco con placas del estado de Tamaulipas. Los hechos se registraron sobre el Boulevard a El Refugio, cerca del entronque con el Canal Principal de la Media Luna, a donde arribaron elementos de Seguridad Pública Municipal para apoyar a la persona afectada.
planoinformativo.com
SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 21
Cultura Libros que la gente más finge haber leído RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO
L
as grandes obras literarias deberían ser básicas en la vida de cualquier persona en la actualidad, sin embargo su estilo narrativo desactualizado o la falta de tiempo han hecho a más de uno fingir que ha leído un ejemplar famoso. Por lo tanto, una encuesta de The Book Riot ha pedido a sus lectores, casi todos anglosajones, que se sinceren para confesar cuáles son los títulos que más fingen haber leído.
Orgullo y prejuicio
El campeón de las lecturas “de boquilla” es esta gran novela de Jane Austen. “Orgullo y prejuicio”, publicada en 1813 tras el éxito de “Juicio y sentimiento”, se centra en los temas predilectos de la escritora a través de la vida de las cinco hijas de la señora Bennett, cuya principal obsesión es conseguir un buen marido para todas y cada una de ellas, lo que no encaja precisamente con sus prioridades.
Ulises
Las peripecias de Leopold Bloom y Stephen Dedalus por un Dublín ya mítico son bastante difíciles de digerir, como todo el mundo sabe. Por mucho que las nuevas ediciones traten de presentarla en lenguaje más sencillo, la escritura de Joyce es intrincada y exigente. Tanto, que la mayor parte de quienes dicen que lo han leído, mienten.
Moby Dick
Otro de los clásicos inmortales, pero repleto de larguísimas descripciones de cualquier situación o personaje, digresiones sobre temas diversos que hacen su lectura lenta y pausada. Sin embargo, sus méritos son muchos, pero la historia del capitán Ahab se le atraganta al lector moderno... que prefiere decir que la ha leído sin hacerlo.
Guerra y paz
Otro de los grandes “tochos” de la historia. Por más que se haya tratado de aligerar el estilo en las nuevas traducciones, entre las que hay algunas muy buenas en castellano, la gran obra de la literatura rusa puede resultar demasiado para el déficit de atención del lector moderno.
La Biblia
El gran libro de la historia de la Humanidad no iba a permanecer ajeno a esta lista. Las Sagradas Escrituras contienen una enorme cantidad de pasajes e historias que, en la mayoría de ocasiones, conocemos por terceros o de "oídas", pero no las hemos leído.
PÁGINA 22 - SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO
La Calzada, un camino que se volvió paseo
L
a importancia, en El San Luis que se fue, de la Calzada de Guadalupe, no fue solo por movilidad, ya que también marcaba el trazo del acueducto que traía el agua desde la Cañada del Lobo hasta la Caja del Agua, pero además, culminaba en la ermita que luego se convirtió en
el Santuario de Guadalupe, donde se aloja una de las tres pinturas más antiguas de la Virgen Morena. Templo que hoy conocemos como Basílica Menor. Alrededor de esta Calzada se fueron construyendo toda clase de edificios de uso público de primera importancia, pero lo primero que se
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
El San Luis que se fue...
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR
hizo, a un costado del Santuario, fue el Leprosario, que luego tuvo otros usos menos estigmatizantes y hoy en día es un plantel educativo. Pero también se construyó la Penitenciaría, el Internado Damián Carmona, uno de los primeros hospitales públicos.
Vista panorámica de la Calzada de Guadalupe desde las torres del Santuario. 1889
Construcción del Leprosario. 1858
Calzada al Santuario 1916
Zapatero en la Calzada. 1908
Colocación de la baldosa
Calzada de Guadalupe. 1906
Calzada de Guadalupe. 1919
Calzada de Guadalupe. 1934
Av. Juárez. Calzada. 1931
SÁBADO 10 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 23
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
Beatriz Pagés DIRECTORA DE LA REVISTA SIEMPRE
Seamos soldados para defender con votos la patria Yo creo que en este caso vamos a salir a votar por la libertad, vamos a salir a votar por la democracia, afirma la líder de opinión ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
COMBATIR EL ABSTENCIONISMO, UNA DE LAS GRANDES BATALLAS
L
a directora de la Revista Siempre, Beatriz Pagés, consideró que en este momento es indispensable que “Cada ciudadano sea un soldado en defensa de la patria. Y esa defensa se va a lograr en el momento que emitamos nuestro voto de manera consciente y de manera informada”. Señaló que los mexicanos no tenemos una cultura de participación muy, muy fuerte “Y creo que el abstencionismo es una de las grandes batallas que tenemos que dar para combatirlo y necesitamos que la participación ciudadana sea muy fuerte”. La directora de la icónica revista dijo que “A diferencia de otros momentos en que los ciudadanos salíamos a votar por un partido político, salíamos a votar por un candidato, por una candidata, yo creo que en este caso vamos a salir a votar por la libertad, vamos a
salir a votar por la democracia y vamos a que definir quién es ese candidato, quién es esa candidata que nos garantiza la permanencia de la democracia en el país”.
LA IP TIENE UN PAPEL FUNDAMENTAL Al referirse al papel que juega la iniciativa privada en esta participación que se busca de la ciudadanía, Beatriz Pagés dijo que “Yo creo que está teniendo una un papel muy relevante, porque Coparmex ha participado de manera muy activa en la actualización de las credenciales de elector, en la credencialización. Está la Coparmex junto con muchas otras organizaciones empresariales que han estado muy activas para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de tener al día la credencial y después, de ir a las urnas para ejercer de manera libre nuestro voto”. La aguerrida periodista señaló que “Yo insisto, hoy más que nunca, creo que nosotros los periodistas tenemos que decirle a la sociedad y hacer entender a la sociedad que tenemos que ir a las urnas porque ahora el voto tiene un contenido que antes no tenía”.
así lo dijo
Combatir hoy el abstencionismo va a significar salvar nuestra democracia NECESITAMOS UN TSUNAMI DE VOTOS
LOS ATAQUES NOS CONVIERTEN EN BLANCO
Beatriz Pagés dijo que el escenario electoral, incluso antes de las elecciones, ha sido toda una maquinaria de adoración y ahora sabemos, también financiado de no sabemos dónde. Agregó que “Hoy una de las grandes preocupaciones que tiene la sociedad, de los mexicanos en general, es que esto se vaya a convertir en una elección de Estado, es decir, que sea el gobierno el que se meta, se entrometa en los procesos electorales y que esto pueda distorsionar el resultado electoral”. La periodista señaló que “precisamente por eso, si logramos un tsunami, una gran ola de participación ciudadana, se logre combatir realmente el abstencionismo, porque combatir hoy el abstencionismo va a significar salvar nuestra democracia”.
La directora de la Revista Siempre consideró que hasta el periodismo está cargado muchas veces, “Yo creo que hay columnistas que incluso son voceros. Yo creo que llevamos cinco años donde se ataca un día sí y otro también a la prensa, a la prensa libre, a los medios de comunicación”. Explicó que desde que ella conoció el periodismo, que ha sido toda su vida, “Jamás, nunca habíamos vivido los periodistas el ataque, la denostación, descalificación con nombre y apellido, y yo creo que es un momento muy delicado para nosotros los periodistas, porque sabemos, bueno, nos lo han dicho organismos internacionales, que somos el país más peligroso para ejercer el periodismo”.