Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2602

Page 1

18 SE AHUYENTARON 35 MMDD DEL PAÍS DIARIO Año VIII - Número 2,602 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO SOLEDAD SERÁ DE LOS MEJORES MUNICIPIOS DEL PAÍS INTERNACIONALES 7 DEPORTES CIUDAD EN DOS MESES INICIAN OBRAS DE SEGUNDO PISO HOY, CLÁSICO DE LA 57 16 RADIOGRAFÍA DE LA MUJER POTOSINA 7
CLANDESTINAS AGRAVAN CRISIS DEL AGUA 6 MORAT, EN SLP 11 ESCASEZ DE MEDICAMENTOS PARA LA SALUD MENTAL 14 GOBIERNO DEL ESTADO 3
POZOS Y TOMAS

la encuesta para hoy

Por las condiciones actuales de la Presa El Realito, SLP podría quedarse hasta un año si agua, ¿qué opinas al respecto?

A. Castigo a culpables

B. Aplicar plan de tandeo

C. Interapas debe responder

D. Todo seguirá igual

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

¿Consideras que México está listo para tener a una mujer como Presidenta de la República?

resultado

– Sí, es el momento ________________ 18%

– Depende de la candidata _______ 54%

– Depende del partido _______________ 3%

– No estamos listos ________________ 25%

TOTAL DE VOTOS: 1,119

AÑO 8

NÚMERO

2,602

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
ATLÉTICO DE SAN LUIS VS QUERÉTARO MARZO 10 19:00 HORAS SÍ NO

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Radiografía de la mujer potosina

Las trabajadoras potosinas reciben 85 pesos por cada 100 que recibe un hombre

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

SLP, UN ESTADO DE MUJERES

En San Luis Potosí habitan 1 millón 449 mil 804 mujeres, de las cuales 115 mil 606 pertenecen a alguna comunidad indígena.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la mayoría de estas mujeres se encuentra en el rango de edad de entre 10 y 30 años.

VIOLENCIA NO DISMINUYE

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer mes de este 2023 se presentaron 1 mil 108 llamadas al número de emergencia por casos de violencia familiar, aunque solo 734 se convirtieron en denuncias, sin embargo estudios especializados advierten que alrededor del 94 por ciento de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia durante su vida.

GANAN 15% MENOS

En la segunda década del Siglo XXI, que se reconoce como el Siglo del desarrollo, la tecnología y el progreso, las mujeres potosinas siguen ganando en promedio 15 pesos menos que los hombres, es decir que por cada 100 pesos que se le paga a un hombre, a una mujer solo se le pagan 85, lo que evidencia la brecha salarial que no ha desaparecido apesar de los discursos triunfalistas.

TRABAJO NO REMUNERADO

De acuerdo con el estudio “La Mujer en la Economía”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las mujeres destinan el 50.4 por ciento de su tiempo a realizar trabajo no remunerado, en tanto que los hombres solo destinan el 28 por ciento de su tiempo a este tipo de actividades no remuneradas.

El propósito de este estudio, explica el IMCO, es medir la capacidad de las entidades federativas para atraer, retener y aprovechar el talento de las mujeres, para lo cual los estados se ordenan según el puntaje que obtienen, siendo 100 el máximo valor posible.

En el ranking general, San Luis Potosí se ubica en la posición número 19, con 41.7 de los 100 puntos disponibles.

La ciudad de México, que encabeza este ranking, tiene apenas 64.8 puntos de los 100 disponibles. El que tiene la calificación más baja es Chiapas, con solo 26.8.

PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Las mujeres potosinas han logrado ocupar ya el 48 por ciento de las diputaciones locales, que no es uno de los mejores puntajes pero que se acerca bastante al límite de la paridad, sin embargo esto no se refleja en la participación de las mujeres en puestos clave en el Congreso local, donde únicamente han alcanzado el 37.5 por ciento.

Por lo que se refiere a las alcaldías, las mujeres potosinas solo lograron ganar el 29.3 por ciento de los 58 ayuntamientos potosinos, es decir, solo 16 de los 58 municipios son gobernados por mujeres.

RECUPERADO, 100% DE EMPLEO FEMENINO

El estudio señala que al término de las restricciones que se aplicaron debido a la pandemia de COVID-19, se recuperó el 100 por ciento de los trabajos de mujeres perdidos en marzo y abril de 2020, cuando se

Las mujeres destinan 50.4% DE SU TIEMPO al trabajo no remunerado, los hombres solo el 28%

aplicaron las más severas medidas sanitarias en todo el país.

PARTICIPACIÓN ECONÓMICA

Respecto a la Participación Económica de la mujer en San Luis Potosí, es de reconocerse que se encuentra aún muy abajo en el ranking, ya que ocupa la posición 26 general, con solo el 44.12 por ciento de las potosinas insertas en la actividad económica local.

BRECHA SALARIAL

Según los datos obtenidos por el IMCO en este estudio, la brecha salarial promedio a nivel nacional es de -14.59 por ciento, que ubica la percepción económica de las mujeres 15 pesos menos por cada 100 que recibe un varón.

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com

Provisional Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano

La Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en San Luis Potosí tiene el carácter de provisional, por lo pronto está Comisión se encargará de todo lo referente al trabajo partidario rumbo a las elecciones de 2024, es decir determinará la candidaturas a los diferentes espacios de elección, después se realizará otro proceso para que se tenga una estructura estatal sólida para el 2027, informó el diputado Mauricio Ramírez Konishi integrante de esta Comisión.

“Lo importante es que haya un relevo dentro de la Comisión Operativa para poder generar los acuerdos políticos rumbo al 2024, las condiciones en las que se dio, por el gran desfase temporal que hubo, es conveniente que fuera temporal, así permite estructurar; los siete miembros de la Comisión Operativa nos vamos a distribuir en las diferentes zonas del Estado para trabajar, tendremos una primera reunión y quizás este viernes se hará una rueda de prensa para dar más detalles”, dijo.

Respaldaremos

“Respaldaremos a todos los priístas que hayan hecho bien su trabajo”, así lo señaló el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Edmundo Torrescano Medina, al ser cuestionado sobre las investigaciones que anunció el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, en contra de las administraciones estatales priístas de Fernando Toranzo Fernández y Juan Manuel Carreras López, por supuestas irregularidades en el ejercicio de los recursos de esas ex administraciones.

“Qué bueno que se investiguen a todas las administraciones, no solo de un partido político y con ello dar certeza a la ciudadanía de que se ha llevado a cabo un buen proceso”, dijo el legislador quien apuntó que todas las administraciones son sujetas a investigación, y si hay algo irregular que se investigue y sancione a quien sea responsable, “esperamos que no sea un tema político y que se investigue a todas las administraciones estatales y municipales que haya cometido alguna irregularidad”.

Ricardo Monreal visitará San Luis Potosí

Eli César Cervantes Rojas.

Mañana visitará San Luis Potosí el Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, estará en la Cineteca Alameda en punto de las 12 del día para dar a conocer el Movimiento “Reconciliación por México”, un evento que se asegura no es proselitista, ya que es uno de los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena, pues no sé hace un llamado al voto, informó el Senador de la República por Morena,

Destacó que la visita del también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, es en un día inhábil, y va dirigido a la militancia de Morena y público en general, con la intención de exponer este Movimiento, “no es un acto anticipado de campaña, él es presidente de la Jucopo, es un día inhábil (...) viene a un acto que no es proselitista ni se está llamado al voto, simplemente es un llamado a la reconciliación del país para que las diferencias se resuelvan con debate y propuestas sin temas que inciten a la violencia”.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
a los priístas que hayan hecho bien su trabajo: Edmundo Torrescano
La Comisión se encargará de todo lo referente al trabajo partidario rumbo a las elecciones de 2024.

Vía Alterna, al 35%: SCT

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Hasta el mes de octubre de 2022, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes había pagado 278 millones de pesos a la empresa encargada de realizar los trabajos de la Vía Alterna.

De acuerdo con datos proporcionados a través de la solicitud de información con el folio 330025522002293, el avance físico de la obra es del 35 por ciento y se ha ejecutado a través de nueve licitaciones que comprenden tres etapas del proyecto, de las cuales ocho se realizaron en 2021 y una en 2022.

Esta información, señaló la dependencia, se pueden consultar a través del sitio web de compranet con la siguiente clave:

LO-009000966-E2-2021; IO-009000966-E242021; IO-009000966-E39-2021; LO-009000966E52-2021; IO-009000966-E115-2021; IO009000966- E116-2021; LO-009000966-E119-2021; IO-009000966-E4-2022.

SLP, centro logístico agropecuario

Manuel Romo Ruiz, director de la empresa Proteína Animal S.A. (Proan), que produce pollo, cerdo y leche, y es la mayor productora de huevo en Latinoamérica y segunda a escala mundial con la marca Huevo San Juan, confirmó la decisión de instalar parte de sus granjas avícolas en San Luis Potosí.

El coordinador del área de aves de esa compañía, Francisco Martín, informó que Proan posee una parvada de 36 millones de gallinas repartidas en 26 granjas ubicadas en Jalisco y en otras 10 que ya producen en San Luis Potosí.

Señaló que el estado de San Luis Potosí “se ha convertido en un centro logístico” debido a su ubicación geográfica, por lo que en los próximos años, se convertirá en una potencia logística para muchos sectores.

“En el sector agropecuario, San Luis Potosí ha venido concentrando inversiones en avicultura, en porcicultura y en producción de hortalizas y frutas porque está muy cerca de la frontera norte, muy cerca de los centros de consumo nacionales como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey”, detalló De Anda Molina.

La entidad potosina se convertirá en una potencia logística para muchos sectores.

El documento aclara que no se tiene ningún tipo de convenio con el gobierno estatal para inspeccionar el avance de la obra y supervisar los trabajos que se desarrollan.

SIN RECURSOS PARA TERMINAR

Para la conclusión de esta obra se requiere un estimado de 500 millones de pesos, confirmó David Pablo Sánchez Solís, delegado federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Quien explicó que “Al menos sería para una tercera etapa y conectarse al eje 122”.

Este ambicioso proyecto se encuentra en la incertidumbre debido al abandono por parte del gobierno federal, quien se había comprometido a realizar la obra completa, sin embargo suspendió las aportaciones y para el ejercicio fiscal 2023 ya no se consideró ninguna partida para este proyecto, por lo que de hecho lo abandonaron sin ninguna explicación.

Más potosinos tienen acceso a Internet

En San Luis Potosí aumentó el número de personas con acceso a internet, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que detalló que de 2015 a 2020 el porcentaje de personas con acceso a la red informática pasó de 26.7 por ciento al 44.5 por ciento, lo que permite a los potosinos pasar un tiempo prolongado en la red.

Costo incentiva la vivienda vertical

San Luis Potosí se encuentra entre las entidades con el mayor costo de la tierra, por lo que la vivienda vertical podría ser una opción de vivienda accesible.

La Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) señaló que SLP

está abriendo paso a la vivienda vertical, “como ciudad nos cuesta mucho todavía vivir en viviendas verticales, pero para allá va la tendencia y sin duda alguna tenemos que crear vivienda vertical”.

PROYECTOS DE VIVIENDA VERTICAL

La dirección de Desarrollo

Los principales acceso a internet son los hogares, a través de su teléfono celular y en espacios de familiares y amigos. Datos del Banco de Información de Telecomunicaciones del IFT detalla que al mes la población pasa en promedio 356 minutos conectados a la red, ya sea para comunicarse, cuestiones laborales, uso de redes sociales, escuchar música e informarse.

Urbano del ayuntamiento capitalino informó que hay cinco proyectos para la ciudad, de vivienda vertical, de los cuales dos ya se aprobaron y corresponden a vivienda social y media y están por desarrollarse en la delegación de Villa de Pozos y zona norte, mientras que el resto se encuentran en valoración.

STAFF PLANO INFORMATIVO
Los hogares son la principal fuente de conexión a la red. Los trabajos realizados se adjudicaron mediante 9 licitaciones. PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

SLP a punto de entrar en crisis por falta de agua

A raíz de las constantes fallas del acueducto de la presa

El Realito y las recientes grietas detectadas en la cortina de la presa, provocarán que la zona metropolitana de San Luis Potosí comienza a sufrir los efectos por la falta de agua, situación que se agravará en los próximos meses, por lo cual las autoridades comienzan a tomar acciones de prevención ante lo que se avecina.

Tomas y pozos clandestinos agravan crisis

En la zona metropolitana hay al rededor de 30 pozos clandestinos que abastecen el agua de forma irregular a desarrollos habitacionales y empresas, además de que existen en promedio dos mil tomas clandestinas y nueve denuncias penales por el robo del vital líquido, así lo confirmó el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos.

Empresas se amparan para no pagar agua

El organismo operador de agua Interapas tiene una cartera vencida mayor del sector industrial por 100 millones de pesos y el sector comercial adeuda 200 millones de pesos al organismo por el servcio del agua, que a pesar de ser giros con ganancias son omiso en el pago del servicio.

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona reconoció que hay empresas en donde el 90 por ciento de su insumo es agua para trabajar y la adeudan. “Es increíble que se amparen para no pagar el agua, (...) hay muchas empresas amparadas, hay varios hoteles que no están amparados”.

Preocupa a la IP la crisis del agua

El presidente de la Cámara Mexicana de la Construcción (Cmic) en San Luis Potosí Juan Manuel Pérez Herrera indicó que esta sitaición es preocupante, por lo que la intervención de los distintos niveles de gobierno como de la iniciativa privada deben de involucrarse para resolver este tema que afecta a todos los sectores sociales y económicos.

“Independiente de las fallas de el Realito y las grietas de esta, especialistas y en conjunto con la iniciativa privada, se pueda atender y que se de una solución positiva y es una ecuación más difícil que yo conozco”.

Diputado pide cárcel para responsables del proyecto fallido de El Realito

“Yo pediría cárcel para los responsables que haya tenido la vergüenza de hacer un contrato hasta el 2037 con tantos errores”, así lo señaló el diputado José Antonio Lorca Valle, Integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado al referirse a las fisuras de la cortina de la presa El Realito, cuya reparación dejaría a la zona metropolitana de San Luis Potosí sIn agua por casi dos años.

“Se debería de fincar ya responsabilidades, si fue un ex gobernador, si fueron tres o 10 secretarios, es una vergüenza, que vayan a la cárcel y que den la cara a la gente que no va a tener agua por varios meses, cuando ya han sufrido escasez por los problemas del acueducto de la presa”, dijo.

Piden a Interapas implementar un plan emergente por desabasto de El Realito

La zona metropolitana padecerá alrededor de dos años sin agua por seis fugas que fueron encontradas en la cortina de la presa El Realito, al respecto la diputada Dolores Eliza García Román presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, dijo que ante los tiempos complicados que se vienen es necesario que

el Interapas comience con un plan emergente para garantizar el abasto del agua a los habitantes de la zona metropolitana.

“Es importante que Interapas implemente este plan emergente para que le del servicio a la ciudadanía, reactivando algunos pozos y quizás perforando nuevos pozos, para con ellos garantizar el suministro del agua en la zona metropolitana”, dijo la legisladora.

Se refuerza el abastecimiento de agua en la zona urbana La Secretaría de Bienestar del Gobierno de la Capital y el Interapas reparten agua en camiones cisterna en 15

Fallas constantes del acueducto de El Realito y fisuras en la cortina de la presa agravan la situación.

colonias y localidades del Municipio de San Luis Potosí, como parte del Plan Emergente de Distribución, como instruyó el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos para atender la más reciente falla de la Presa El Realito.

Las colonias beneficiadas con el reparto de agua, a través de la Secretaría de Bienestar, son Peñascal, Bellas Lomas, Viveros satélite, Joyas del Aguaje, fracción Primavera, San Juan de Guadalupe y las localidades rurales: Escalerillas y Pozuelos. Por su parte, el Interapas lleva camiones cisterna a las colonias Valle Dorado, Esmeralda, San Patricio, Capricornio, Central, Paseo y Jacarandas.

planoinformativo.com
PÁGINA 6 - VIERNES 10 DE MARZO DE 2023

En 2 meses inicia segundo piso en la 57

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona señaló que “Urgen soluciones a la problemática vial que hoy enfrenta San Luis Potosí, y se tienen que hacer los esfuerzos necesarios a fin de superar el reto de una cada día más grande necesidad de movilidad en la zona

metropolitana y es por ello que la construcción del segundo piso en la carretera federal 57, iniciará en un plazo no mayor a los dos meses”.

Dijo que una vez finalizadas, podrá despresurizarse el flujo vehicular que colapsa esa salida carretera. El segundo piso abarcará desde las inmediaciones del Distribuidor Vial Benito Juárez,

Soledad será de los mejores municipios del país

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con la visión de transformar la vida de las y los potosinos, Soledad de Graciano Sánchez se consolidará como el mejor municipio de México, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al arrancar los trabajos de rehabilitación total del fraccionamiento Praderas del Maurel, en el que se invertirán 15 millones de pesos y que permitirá un mejor entorno para el beneficio de sus habitantes.

Dijo que se terminará con 30 años de olvido y abandono de gobiernos estatales de “la herencia maldita”, que hicieron de lado las añejas demandas de obras de drenaje e infraestructura, porque se trata de acciones que no se ven, pero que son una verdadera necesidad de la población.

“Vamos a los barrios y a las colonias a hacer obras, porque ahí está la necesidad y Praderas del

Maurel no ha sido la excepción; desde que se hizo hace poco más de 40 años nunca se le metió un

hasta el Eje industrial 128. No se ha precisado si su uso tendrá un costo.

Gallardo Cardona señaló también que dentro de poco quedarán finalizados los puentes vehiculares que se construyen en la carretera a Rioverde y que permitirán articular otra vialidad, para mayor movilidad en el área metropolitana.

Cambio debe ir acompañado de respeto e igualdad

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y con un mensaje desde el Altiplano potosino, la presidenta del DIF estatal, Ruth González Silva, hizo un llamado al compromiso individual y colectivo, no solo en una fecha, sino todos los días para la promoción, protección y garantía de los derechos de las mujeres para lograr una profunda transformación.

Al participar en el foro “Las mujeres de hoy” en la Universidad de Matehuala, González Silva dijo que la transformación debe ir acompañada de, “civilidad, respeto, igualdad, inclusión y paz en cada sitio del que formemos parte, porque cuando se respeta a las mujeres y su libertad en la construcción de sus propios proyectos de vida, nos acercamos a la consolidación de una sociedad realmente justa y humana”.

Avanzan obras de Avenida

Himno Nacional

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), avanza favorablemente en la rehabilitación integral de avenida Himno Nacional, atendiendo tramos y sentidos alternados, con lo que se estarán entregando más de 102 mil metros cuadrados de superficie en concreto hidráulico y que abarca el tramo de calle Pedro Vallejo a Glorieta González Bocanegra.

Esta obra reporta el avance del 75 por ciento en la rehabilitación

de esta importante avenida que conecta la zona centro con el poniente de la capital potosina, apostando a recobrar la movilidad que le caracterizó.

La titular de la dependencia, Isabel Leticia Vargas Tinajero, informó que continúan las obras en ocho diferentes tramos a partir de la calle de Zamarripa, alternando los sentidos y acciones, permitiendo el tránsito en ambos sentidos. Actualmente, se sustituyen redes de drenaje a la altura de la Glorieta Revolución y avenida Manuel J. Clouthier.

Prevén derrama de 1,060 mdp en turismo

La derrama económica que impulsará en San Luis Potosí la industria del turismo durante el próximo periodo vacacional, está estimada en al menos mil 60 millones de pesos, dijo Aurora Mancilla, titular de la Secretaría de Turismo estatal, y agregó que “Estamos en el renacer del turismo, tenemos una muy alta expectativa, y creo que vamos a tener muy buenos resultados”.

peso, porque necesitaba tanto que se consumía el presupuesto de la presidencia municipal”, expresó.

Señaló que la derrama económica estimada, sería de entre un 10 a 15 por ciento, comparado con el mismo periodo pero del

año anterior. Mancilla afirmó que también se espera que haya repuntes considerables, en lo que se refiere la ocupación hotelera en todo el estado. “Esa derrama económica refleja que habrá un consumo de bienes y servicios, muy importante, lo que permite que se consolide otra vez las actividades de la industria turística, a través de la dependencia gubernamental, ya hemos sostenido reuniones con alcaldes de las diferentes zonas, prestadores de servicios, hoteleros, y con representantes de los comercios instalados, para tener una mayor organización, y que se refleje en los resultados de este año”.

planoinformativo.com VIERNES 10 MARZO DE 2023 - PÁGINA 7
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO El segundo piso abarcará desde el Distribuidor Juárez y hasta el Eje 128. Se terminará con 30 años de abandono en las colonias.

Opinión De Plano...

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

REBELIONES DE PRIISTAS Y PANISTAS

NUNCA SE HABÍA DADO LA circunstancia de que en dos partidos se generaran rebeliones abiertas de su militancia contra sus dirigencias, como las que están enfrentando actualmente el PRI y PAN en San Luis Potosí al registrar serias resistencias a que sus actuales directivos continúen al frente de sus respectivos partidos.

POR EJEMPLO, EN EL blanquiazul se da una rebelión de militantes, no directamente contra la presidenta estatal Verónica Rodríguez sino contra quienes están detrás de ella, como Xavier Azuara y compañía, mismos que dictan el rumbo a seguir de acuerdo a sus intereses, luego de haber tenido al partido como negocio propio de venta de candidaturas y el manejo discrecional de su presupuesto, ante lo que nadie parece tener la fuerza como para imponer el orden, por lo que muchos ya extrañan los tiempos del famoso “círculo azul” que aunque movían al partido conforme conviniera a su jefe Juan Pable Escobar, por lo menos compartía candidaturas y posiciones con las distintas corrientes panistas y no se ve cómo puedan desplazar a Azuara como poder tras el trono y a doña Verónica de la dirigencia, pero la rebelión en su contra se nota en las declaraciones cotidianas de panistas exigiendo su salida.

POR LO QUE HACE AL PRI LA presunta rebelión evidenciada en el desplegado hecho público en el que exigen la renuncia del presidente estatal Elías Pesina Rodríguez, tiene su origen más que nada en la inmovilidad en que ha caído el tricolor desde hace un buen tiempo, crisis que vinieron a acentuar los señalamientos del gobernador Ricardo Gallardo contra Pesina por presuntas anomalías en algunas compras cuando estuvo como titular de la Oficia-

COLUMNA FINANCIERA

ECONOMÍA FEMINISTA

ES UN DISCURSO QUE POR décadas, las más recientes sobre todo, se ha utilizado como una promesa, pero que en realidad tiene un impacto muchísimo más grande por sus repercusiones directas en la economía.

LAS MUJERES SON LOS verdaderos motores de la economía, como emprendedoras, principales consumidoras, tomadoras de decisiones, empleadas, componentes en la fuerza laboral o líderes.

EN LA EXPERIENCIA MUNDIAL, LOS hay muchos casos, cuando ellas quedan como el foco, el punto central en el que confluyen decisiones, las comunidades crecen pero también lo hacen las economías.

ES EL EFECTO DEL FENÓMENO DEL gender dividend, o dividendo de género, el que permite maximizar los espacios en el que ellas se desenvuelven, y potencializar las oportunidades a partir de su participación decidida.

EN CIERTA FORMA, LA ECONOMÍA se sustenta en ellas, desde sus diferentes actividades productivas y

lía Mayor del gobierno y aunque según eso el documento lo firman 3 mil 500 militantes sería bueno ver quién de entre los supuestos firmantes alza la mano como aspirante a sucederlo, se dice capaz de sacar al buey tricolor de la barranca, más allá de querer hacerlo para esperar a la pesca de una diputación plurinominal local y lo planta de nuevo como una atractiva opción política, como lo fue en el pasado, lo que está complicado lograr pues entre mucha gente es hasta vergonzante decirse priista, por lo que no está claro hasta dónde impactará esta rebelión declarada en el espacio mediático.

CABOS SUELTOS

FINALMENTE EL SENADOR MARCO Antonio Gama Basarte dejó en el camino a Mauricio Ramírez Konishi y a Marvely Costanzo en la disputa de la dirigencia en el estado del partido Movimiento Ciudadano, para lo que le sirvió la experiencia de haberlo sido del PAN hace unos años, cargo al que llega con la posibilidad de perfilarse de nuevo a la candidatura gubernamental… Vaya recibimiento que tuvo el flamante director del interapas José Antonio Lugo Álvarez por parte de El Realito con las fallas en el suministro que presentó los días jueves y domingo pasados, de las que no se sabe si fue informado por los directivos de la concesionaria que suelen ocultar información en ese sentido… La muerte de un bebé de 2 meses de nacido por contagio del COVID debe hacer reflexionar sobre la necesidad de no dejar las medidas de protección como el uso del cubrebocas y no acudir a sitios con aglomeraciones toda vez que la pandemia no se ha erradicado, no se olvide.

REINICIA LA PASARELA:

Mañana estará en la capital potosina el Senador Ricardo Monreal, para presentar su proyecto “Reconciliación por México”, en su búsqueda de simpatizantes para obtener la candidatura de Morena a la presidencia, pero no le gusta que le digan ‘corcholata’.

VEREDICTO SATISFACE

A IP: La sentencia dictada por el juez de la causa al autor intelectual del homicidio del empresario Julio Galindo, ocurrido en 2021, es prueba de que se está combatiendo la impunidad, dice la Coparmex.

SAN LUIS NO SOLO

COMPRA: La industria potosina se está diversificando y esto se refleja en sus exportaciones, señaló el titular de Sedeco, Juan Carlos Valladares.

Y TODAVÍA NO TERMINA

EL INVIERNO: Protección Civil informó que en este momento 6 de los 58 municipios potosinos enfrentan una sequía severa, 29 sequía moderada y 23 están anormalmente secos. Y apenas está empezando en calor.

su contribución en el PIB, en el país, su participación la mayoría de las veces, es mucho mayor.

EL CASO EN SAN LUIS POTOSÍ ES muy representativo y se entiende con un breve laboratorio de economía: las mujeres representan el 51.4 por ciento de la población estatal, eso equivale a poco más de 1.4 millones de personas.

PARA AJUSTAR UN POCO EL ensayo, acercarse a la población económicamente activa real, y la productiva, se puede cerrar a un millón de mujeres; con una aportación diaria de 10 pesos en consumo, inversión o generación de riqueza, son 10 millones de pesos al día, lo que representa su participación.

AL AÑO, POCO MÁS DE 3 MIL 650 millones de pesos, esa cantidad bastaría, por ejemplo, para pagar el total de la deuda pública bancaria estatal, o construir dos veces un segundo piso en la carretera federal 57.

LO QUE RESULTA CONFUSO Y ES EN donde puede incidirse de forma más proactiva, es en la composición, en San Luis Potosí la mayoría de los empren -

dimientos fueron impulsados por ellas o influyeron de alguna manera; en el ámbito empresarial local, su participación casi llega a la equidad, obsérvese la distribución de organismos empresariales; en los mandos medios o gerenciales, dentro de la industria, sin embargo es muy exigua, dos por cada ocho ocupados por hombres.

MUJERES EMPRENDEDORAS, LO pueden consultar así, es una aproximación más cercana al gender dividend, está comprobado que en las localidades en que ellas perciben, tienen las capacidades de emprendimiento, hay una probabilidad mayor de que las transformen en oportunidades emprendedoras.

LA INVERSIÓN DESDE LAS mujeres representa un estímulo muy grande al crecimiento económico.

LAS OPORTUNIDADES, ENTENDIDO ese concepto, es lo que permitiría que esa variada gama de programas e instrumentos, puedan reconfigurarse también con una perspectiva de género, las cifras como se observa, son contundentes.

PÁGINA 8 - VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
kiosko la brújula
DAVID MEDRANO

Identifican infiltrados de marcha 8M

La marcha de miles de potosinas que desbordaron las calles del Centro Histórico por el 8M, se trató de una muestra ejemplar, sin embargo el gobernador Ricardo Gallardo lamentó que infiltrados en esa movilización trataron de manchar la organización y civilidad, con actos de vandalismo, destrozos y conatos de incendio.

La Fiscalía General del Estado procederá en contra de quienes fueron identificados como responsables de daños.

Señaló que “La verdad es que la mujer potosina, no comete destrozos. Lo que sí es que hubo infiltrados, hasta fueron detenidos hombres”.

Gallardo Cardona dijo que tras la marcha y los destrozos cometidos en Palacio de Gobierno, la mañana de ayer ya habían sido reparados los

23 municipios anormalmente secos en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

A consecuencia de los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que refieren un alto grado de sequía en San Luis Potosí y en seguimiento al trabajo emprendido por el Gobierno del cambio y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), refuerza sus acciones preventivas dio a conocer el titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores.

El titular de la CEPC, comentó que actualmente se realiza un monitoreo satelital permanente de los municipios con sequía moderada y severa por ser más propensos a los incendios forestales, además de un seguimiento del nivel de las presas en el Estado, con el apoyo de la Conagua.

En coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se recomienda, para evitar

vidrios y limpiadas las pintas de los muros. En el caso del edificio de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, señaló que los daños fueron más severos, porque ahí se incendió la puerta principal, rompieron varios cristales y se trató de prender fuego a la Librería Universitaria.

RESPETO Y TOLERANCIA EN TODO MOMENTO

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, se estableció que la jornada con motivo del Día Internacional de la Mujer, las autoridades actuaron con prudencia, tolerancia y con estricto apego a los derechos humanos de las personas.

Se confirmó que la participación fue nutrida principalmente en la capital potosina y afortunadamente las marchas se llevaron a cabo con respeto y tolerancia.

Redoblarán vigilancia en partido SLP-Querétaro

Con la presencia de un visor de la Liga MX, en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) fue establecido el operativo que se desplegará hoy viernes 10 de marzo, por la visita del club Querétaro, un encuentro catalogado de alto riesgo por la representatividad de las aficiones de ambos equipos.

incendios, evitar el uso de fogatas y de realizarse es necesario cerciorarse de apagarlas por completo; evitar quemar basura en las comunidades y no realizar quemas agrícolas en horarios no permitidos.

de los neumáticos o cualquier parte de los vehículos de motor o vehículos impulsados exclusivamente por la fuerza humana que transitan por esas vías.

El titular de Seguridad, Guzmar Ángel González Castillo, encabezó la reunión operativa y mencionó que como ha ocurrido en anteriores encuentros, se ga-

rantizará la paz y la integridad de las y los asistentes al estadio Alfonso Lastras Ramírez, a través de un estado de fuerza total de 840 elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), Policía municipal de la capital, Protección Civil Municipal y Estatal, Guardia Nacional, Bomberos y seguridad privada.

Asimismo, se determinó que Guardia Nacional, GCE y cuerpos privados de seguridad darán revisión en carreteras para detectar posibles grupos de porra visitante, además de que en el exterior del estadio y calles aledañas se mantendrán visorias para la detección de grupos externos.

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Por unanimidad, la LXIII Legislatura aprobó la reforma al Código Penal del Estado para tipificar como “Delitos Contra la Seguridad Vial”, la conducta de quien sin causa justificada, arroje, coloque, o deposite en una vía pública estatal o municipal, cualquier objeto como abrojos, cuchillas, erizos, estrellas metálicas o de cualquier material, púas, picos, clavos, ponchallantas, varillas, o cualquier otro instrumento similar, con el fin de dañar u ocasionar un mal funcionamiento

Se indica que se entiende por vía pública a las calles, caminos, veredas, terracerías, avenidas, carreteras, autopistas y libramientos.

EN TODO EL ESTADO

Los 58 ayuntamientos de San Luis Potosí están obligados a participar en la persecución y presentación ante las autoridades de toda persona que sea sorprendida arrojando artefactos punzo cortantes en calles, caminos y carreteras del Estado, conocidos como “ponchallantas”.

Guardia

así como seguridad privada revisarán en carreteras para detectar posibles grupos de porra visitante.

STAFF PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El gobierno respetó las manifestación del 8M.
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
Nacional y estatal
Arrojar “ponchallantas” ya es un delito
Mauricio Ordaz Flores recomienda evitar quemar basura en las comunidades y no realizar quemas agrícolas.

Nacionales

breves

Arremete AMLO contra EU ante presiones por seguridad

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la propuesta de los legisladores republicanos Lindsey Graham y Dan Crenshaw para que el Ejército de los Estados Unidos combata a los cárteles de la droga en México al considerar su reclasificación como grupos terroristas.

López Obrador aclaró que no permitirá ningún tipo de intervención en el territorio nacional. Asimismo, reprochó el nulo control de armas que existe en EU, debido a que el 80% de las armas de alto poder que utiliza la delincuencia en México son de procedencia estadounidense. (AGENCIAS).

Nueva controversia constitucional por ‘Plan B’

REFORMA

El INE informó que presentó ante la SCJN una segunda demanda de controversia constitucional en contra del Plan B de la reforma electoral.

La nueva controversia se basa en cuatro ejes fundamentales, siendo estos la violación al debido proceso legislativo por parte del Congreso de la Unión, la vulneración a la autonomía e independencia del INE por parte de los poderes Legislativo y Ejecutivo, la vulneración a las condiciones de equidad y de otros principios que deben regir las contiendas electorales y la afectación inconstitucional de los derechos laborales del personal del INE que provoca dicha reforma.

El instituto detalló que mediante la controversia constitucional se busca defender no sólo la autonomía del INE, sino el Estado democrático establecido en la Constitución, ante el cúmulo de violaciones constitucionales detectadas en aproximadamente 200 artículos de la reforma que vulneran 25 disposiciones constitucionales.

Próxima administración asumirá las consecuencias por maíz transgénico

Especialistas en comercio internacional alertan que, si México no logra demostrar los efectos dañinos del consumo de maíz transgénico, será la siguiente administración que comience en diciembre de 2024, quien asumirá las imposiciones arancelarias por parte de los Estados Unidos.

Juan Carlos Anaya, director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, previó que en caso de llegar a un panel de controversia, México seguramente perdería, con lo que se impondrían aranceles a exportaciones agroalimentarias mexicanas. (AGENCIAS).

Dicho recurso se suma a la que ya había sido presentada por el INE el 1 de febrero, en contra de la primera parte del Plan B, que consiste en el decreto por el

que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General

de Responsabilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación.

AGENCIAS

Un Tribunal Federal ordenó restituir a Edmundo Jacobo Molina como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, tras haber sido suspendido de manera provisional al impugnarse el artículo 17 transitorio del ‘Plan B’.

Los Magistrados involucrados aclararon que Jacobo ejercerá sus funciones bajo el nuevo modelo que establece el “Plan B”, mismo que reduce la estructura y atribuciones de múltiples áreas del INE, y está en proceso de ser impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Resultan morenistas ‘aplicados’ para el INE EN

REFORMA

Los aspirantes vinculados a Morena, que buscan ser consejeros del INE, obtuvieron las calificaciones más altas en el examen de conocimientos que se realizó en la Cámara de Diputados.

De entre 102 hombres, el que tuvo el puntaje más alto fue Jaime Miguel Castañeda, asesor de

la representación de Morena en el organismo electoral, quien logró una calificación casi perfecta, con 79 aciertos en el examen de opción múltiple.

Tras los resultados, el consejero electoral Uuc-Kib Espadas puso en duda las calificaciones que lograron los aspirantes al Consejo General.

planoinformativo.com
PÁGINA 10 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Ordena tribunal restituir a Edmundo Jacobo en INE
BUSCA DEL INE
Edmundo Jacobo regresrá por orden de un tribunal.

Espectáculos

breves

Morat regresa a SLP

Erik Rubín revela que su separación fue por consejo de su terapeuta

El pasado 22 de febrero, Erik Rubín y Andrea Legarreta anunciaron su separación tras casi 23 años de matrimonio.

Erik Rubín, en entrevista con Quién, confesó que esta separación es básicamente un ejercicio de terapia que fue aconsejado por profesionales, luego de llevar varios años en consulta tratando sus diferencias como matrimonio, y que siguen abiertos a cualquier resolución.

“Somos obedientes, no está fácil porque es algo doloroso, normalmente es más fácil quedarte donde estás, pero nosotros queremos todo y sabemos que lo merecemos y vamos por ello”.

Finalmente agradeció a los que los han apoyado, y aseguró que sus hijas están muy bien y tranquilas. (AGENCIAS).

Phil Collins está más inmóvil

Mike Rutherford, miembro de Genesis, habló sobre el deteriorado estado de salud de Phil Collins quien tiene problemas de movilidad.

“Como saben, Phil está un poco Está mucho más inmóvil de lo que solía estar, lo cual es una pena, pero en la gira estaba de buen humor, dijo a la BBC. Luego de que Collins tuviera una lesión en la columna en 2007 que le dejó daños en las vértebras de la parte superior del cuello y también en los nervios, el músico ha perdido capacidad de movilidad, lo que también ha limitado su capacidad para actuar. En marzo de 2022, Genesis realizó su último concierto en el cual Collins se vio obligado a actuar en silla de ruedas. (AGENCIAS).

La banda colombiana más querida del momento regresa a México. Morat que continúa con su gira mundial, llegará a suelo mexicano con una serie de conciertos que recorrerán varias ciudades, incluída San Luis Potosí.

Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Martín Vargas y Simón Vargas se presentarán en tierras potosinas en El Domo, el próximo jueves 25 de mayo.

Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 15 de marzo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.eticket.mx.

El grupo colombiano es la banda #1 de habla hispana en Spotify Global con más de 1.700 millones de streams en 2022, alcanzando más de 15,3 millones de oyentes mensuales.

Tras sus dos presentaciones en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el pasado noviembre, además de abarrotar los recintos más importantes de Estados Unidos y Latinoamérica. Actualmente, siguen promocionando su disco Si Ayer Fuera Hoy, el cual fue lanzado el año pasado.

Aquí te dejamos las fechas de la gira Si Ayer Fuera Hoy Morat WorldTour en México:

3 de mayo – Arena VFG – Guadalajara

6 de mayo – Palacio de los Deportes – Ciudad de México

10 de mayo – Auditorio GNP Seguros – Puebla

17 de mayo – Arena Monterrey – Monterrey

21 de mayo –Coliseo Centenario – Torreón

25 de mayo – Domo de la Feria – San Luis Potosí

27 de mayo –Plaza de Toros – Aguascalientes

Hijos de los Meghan y Harry reciben

PLANO INFORMATIVO STAFF REFORMA

títulos

de príncipes

Es oficial, los hijos del Príncipe Enrique y Meghan Markle, han recibido sus títulos reales de príncipes.

Al momento de su nacimiento, Archie y Lilibet Mountbatten-Windsor, cuando la Reina Isabel II reinaba, no recibieron el derecho de ser llamados príncipes, pues no eran herederos de alguien en la línea de sucesión inmediata, a diferencia de sus primos los hijos del Príncipe Guillermo, quien es el heredero a la corona.

Ahora que Carlos III, padre de Enrique se ha convertido en Rey del Reino Unido, sus hijos y los herederos de ellos, tienen derecho por la ley establecida por el Rey Jorge V en 1917, a recibir el título de príncipes y el tratamiento de Su Alteza Real, así, los pequeños Sussex se han convertido en el Príncipe Archie de Sussex y la Princesa Lilibet de Sussex, sexto y séptima en la línea de sucesión real respectivamente.

Debido a la decisión de Enrique y Meghan de salir de la Familia Real,

sus hijos sólo usarán sus títulos de príncipes en eventos formales, no en lo cotidiano, y ellos tendrán la decisión de elegir ser llamados Su Alteza Real o no cuando cumplan la mayoría de edad.

planoinformativo.com VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 11
PÁGINA 12 - VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

El Clásico de la 57

Con una temporada poco alentadora para ambos conjuntos, San Luis y los Gallos Blancos se encuentran frente a frente en un partido en el que se juegan el orgullo y tres puntos vitales para sus aspiraciones tan dispares. Atlético buscando un paso en la lucha por la repesca y Querétaro el seguir sumando en la porcentual.

¿Cómo llegan?

Atlético de San Luis: Cada día más cuestionado, este partido será vital para André Jardine y su cuerpo técnico. Suman 5 sin ganar, dos derrotas en fila y son la segunda peor ofensiva. Necesita una victoria para contentar a la afición que es cada semana más crítica con el accionar del brasileño.

Gallos Blancos: Tienen 51 partidos sin ganar como visitantes, es decir, cerca de 3 años sin hacerlo. Una de sus últimas victorias fue en el Lastras ante San Luis en el Apertura 2019. Dentro de su mala racha, suman tres partidos sin perder y con el ánimo cada día más arriba.

PARA EL SÁBADO

PARTIDOS GANADOS 26 36 35 PARTIDOS EMPATADOS PARTIDOS GANADOS

PARTIDOS PARA EL RECUERDO:

El primer clásico en Primera: Quéretaro 1-1 San Luis (Apertura 2002)

El más espectacular: Querétaro 4-4 San Luis (Apertura 2003)

El del ascenso: San Luis 2-0 Querétaro (Clausura 2005/Final de Ascenso)

La goleada: Querétaro 4-0 San Luis (Apertura 2009)

Este partido se juega desde 1957 aunque los equipos y franquicias no han sido las mismas.

STAFF
planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
21:05 HRS. TV AZTECA 19:05 HRS. CANAL 5 19:05 HRS. FOX SPORTS 21:10 HRS. CANAL 5 19:05 HRS. VIX + 19:05 HRS. ESPN 17:00 HRS. IZZI 12:00 HRS. TUDN PARA HOY
PARA MAÑANA
San Luis Atlas Toluca Puebla Cruz Azul Pachuca Tigres Santos Querétaro León Mazatlán Chivas Pumas Monterrey América Xolos
LIGA MX JORNADA 11

Arsenal y Sporting dan un duelazo en Europa League

AGENCIAS

EEl Sporting y el Arsenal, con goles de Gonçalo Inacio, Paulinho, William Saliba e Hidemasa Morita en propia meta, firmaron tablas (2-2) en la ida de los octavos de final de la Liga Europa en el inicio de una eliminatoria eléctrica y divertida que se decidirá en el Emirates Stadium.

Roma se lleva ventaja ante la Real

En el choque de estilos que enfrentó por primera vez en la historia a Roma y Real Sociedad (2-0) salió vencedor un José Mourinho que, partiendo de un sólido entramado defensivo, desactivó a una Real que lo intentó sin éxito y que cedió ante dos zarpazos de los locales cortesía de El Sharaawy y Kumbulla.

El United le pega al Betis

El Manchester United mostró su poder y pegada al humillar al Betis por 4-1 en Old Trafford en la Europa League. Rashford, Antony, Bruno y Weghorst dieron forma a esta victoria de los Diablos Rojos. Descontó Ayoze por los béticos que buscarán cerrar dignamente en casa frente a un equipo dos escalones más arriba.

Jugando en el Clásico por vez primera en su carrera, Ohtani dominó a una escuadra mucho más débil de China. En cuatro entradas como lanzador, ponchó a cinco bateadores y permitió un solo hit. Tocó las 100 millas por hora con su recta y llegó a 99 mph en seis ocasiones más, en lo que al final sería una victoria por 8-1 de la selección japonesa.

En en bateo, Ohtani fue… Ohtani. Tras

recibir base por bolas en su primera visita al plato, la superestrella de los Angelinos llegó a la caja con las bases llenas en la segunda entrada y Japón arriba 1-0, pero dio rodado para ponerle fin al inning.

Por fin, en el cierre del cuarto capítulo, Ohtani disparó un doble con corredores en primera y tercera, empujando a ambos, para ampliar la ventaja de Japón a 3-0. Al final, Ohtani bateó de 4-2 con dicho doble, dos empujadas, una anotada y dos bases por bolas.

Pachuca arrancó su participación en la Liga de Campeones de la Concacaf con un empate 0-0 en contra del Motagua en el Estadio Olímpico Metropolitano en Honduras, por lo que dejaron todas las emociones para la Vuelta en los octavos de final de la competencia.

El actual campeón del futbol mexicano supo defender bien su marco, evitando toda posibilidad de su rival por irse al frente del marcador, incluso, Oscar Ustari, el portero tuzo, intervino en varias acciones clave para que el rival no anotara en la ida.

En tanto, Pachuca salió a buscar el gol con todo su poder ofensivo; sin embargo, no pudo superar a la defensa del Motagua porque todo el equipo se tiró atrás para buscar un contra golpe que pudiera sorprender al equipo de la Liga MX, por ende, la ofensiva de los Tuzos no tuvo opción de poder anotar durante este partido.

Ambos técnicos hicieron cambios para tratar de hacer el gol de la victoria, Almada, más para arriesgar un poco y salir de San Pedro Sula con la ventaja que otorga el gol de visitante, pero no contaba con que Motagua se encerrara para aguantar el 0-0, el cual le favorece para llegar al Hidalgo y tratar de hacer el tanto que pudiera darle el pase a los Cuartos de Final.

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE
Pachuca y Motagua empataron sin goles
2 - 2 8 - 1
Ohtani domina en la lomita y en el bate para el triunfo de Japón
Real Betis Arsenal

Internacionales

breves

Escazes en medicamentos para la salud mental

es insuficiente.

Boric no convence en su primer año como presidente

El presidente chileno, Gabriel Boric, se convirtió en uno de los mandatarios más jóvenes del mundo y llegó al poder con una ambiciosa agenda de cambios entre grandes expectativas, sin embargo a un año, el mandatario no ha podido sacar adelante ninguna de sus reformas emblemáticas, además de estar reiteradamente en alguna polémica o conflicto.

El ‘asedio’ de la oposición se acrecentó tras el plebiscito de septiembre, cuando perdió la opción de Boric y el 62 por ciento de los chilenos rechazó la propuesta de nueva Constitución: “El referéndum le dejó con mucho menos poder simbólico. Después, se volvió más difícil retomar la agenda”, indicó Julieta Suárez Cao, de la Universidad Católica de Chile. (EFE).

La Organización de las Naciones Unidas advierte que el 75 por ciento de las personas con problemas de salud mental tienen dificultades para conseguir un tratamiento de sustancias psicotrópicas de uso médico en especial en países de ingreso bajo y mediano, donde los servicios de salud mental y la disponibilidad de medicamentos

EL DATO

Este organismo del sistema de Naciones Unidas pone como ejemplos problemas como la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar o las adicciones a sustancias al recordar que la salud mental está entre los Objetivos del Milenio de la ONU.

Además, advierte de que las crisis humanitarias por guerras, el cambio climático

El 85 por ciento de las personas con trastornos de salud mental graves en países de ingreso bajo y medio no recibe un tratamiento, lo que incluye a personas que viven con epilepsia.

Estados Unidos enfrenta grave epidemia de sobredosis por drogas

Los casos de sobredosis y muertes por el consumo de opioides aumentaron en 2022 en Estados Unidos y Canadá luego de registrar 107 mil muertes, que corresponde un aumento del 15 por ciento respecto a las cifras del 2020 y 2021.

Las autoridades sanitarias de este país han explicado que la oferta de drogas cada vez más tóxicas ha contribuido al agravamiento de la crisis de sobredosis especialmente del fentanilo ilícito, opioide sintético hasta cien veces más potente que la morfina. Por otro lado, las muertes por sobredosis se dispararon también un 96 por ciento en 2020 y 2021 en Canadá. (EFE).

Por primera vez casos COVID bajan del millón a nivel mundial

AGENCIAS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 999.848 casos de COVID-19 a nivel global en la primera semana de marzo, primera vez que se baja la barrera del millón desde junio de 2020, sin embargo, la OMS matiza que las cifras subestiman el alcance real de la enfermedad debido a la reducción de los test en muchos países. Los países que más casos reportaron el mes pasado fueron EU con un millón de contagios, Japón con 539.000 y China con 454.000. Desde el inicio de la pandemia a finales de 2019 la OMS ha confirmado al menos 759 millones de casos y 6,8 millones de fallecidos.

o crisis de salud tienen un “profundo efecto” en la salud mental de las personas. Por otro lado, la ONU hace referencia a la doble problemática que acoge el uso de psicoactivos; por un lado el acceso a estas sustancias son insuficientes en la mayor parte del mundo y que, paralelamente, en algunos países hay un exceso de la prescripción y automedicación con psicoactivos.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
Tras la pandemia de covid-19, la salud mental se volvió una prioridad para la Organización de las Naciones Unidas.

Seguridad

Civiles armados atacan a elementos del ejército

Villa de Ramos, SLP.- Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en el municipio de Villa de Ramos dejó siete

personas fallecidas, entre los que se encuentra un militar que murió en cumplimiento de su deber y seis personas presuntamente armadas.

Los hechos se registraron en la comunidad de Dulce Grande, donde las autoridades

también lograron asegurar armas de distintos calibres y vehículos. Los cuerpos de los fallecidos, que se encuentran en calidad de desconocidos, fueron trasladados al Servicio Médico Legal para los trámites de ley.

breves

Detenidas 5 personas por robo a comercio y a una vivienda

San Luis Potosí, SLP.- Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a dos hombres y tres mujeres por el probable delito de robo.

En uno de los casos, los agentes de la GCE detuvieron a José de 32 años de edad, en la calle Rosa de los vientos de la colonia El Rosedal, después de que al presunto se le asegurara una plancha, una maleta y un paquete de cinta de aislar, mismos que supuestamente hurtó del interior de una vivienda.

Otro de los sucesos fue en un supermercado ubicado en la carretera Rioverde en la colonia Jardines del Valle; ahí, fue detenido David de 35 años quien trató de huir del establecimiento con varias botellas de bloqueador solar, con un monto total de 2 mil

Se embriaga y se niega a pagar la cuenta

San Luis Potosí, SLP.- Un hombre fue detenido por la Guardia Civil Estatal (GCE), dentro de las labores de vigilancia y seguridad permanente, por el probable delito de abuso de confianza luego de no liquidar la cuenta por el consumo en bebidas embriagantes, en un negocio ubicado en el Barrio de Tequisquiapan.

Los agentes estatales acudieron a la avenida Venustiano Carranza, en respuesta a una denuncia por parte del personal de un negocio de venta de bebidas embriagantes, quienes indicaron que Martín de 46 años de edad se había negado a pagar su consumo, consistente en 2 mil 400 pesos, tratando de huir del lugar.

El supuesto responsable de estos hechos fue abordado por las autoridades, quienes le notificaron que sería remitido ante las autoridades por el probable delito de abuso de confianza, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado.

448 pesos.

Por último, oficiales de la GCE acudieron a la avenida Himno Nacional en la colonia Santuario, tras recibir la alerta de un supuesto robo en proceso a una farmacia ubicada en dicha zona. Tras la reacción inmediata de los uniformados, se logró detener a los probables responsables de estos hechos.

Se trata de Lucero de 21 años de edad, Silvia de 24 años y Alma de 46 años, quienes presuntamente trataron de huir con varios productos de higiene personal. Además, se les aseguró una camioneta marca Dodge, tipo Voyager, color verde.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, junto con el producto asegurado.

Tamuín, SLP.- Las detonaciones de arma de fuego que fueron emanadas en la Plaza Principal de Tamuín, donde un hombre resultó herido, desató intensa movilización de los cuerpos de rescate y seguridad.

Aparentemente el ataque fue directo en contra del hombre que circulaba a la altura de la iglesia, en un vehículo color negro y fue

quien resultó herido.

Testigos activaron los números de emergencia, para solicitar el apoyo de la atención en contra del hombre de quien se han omitido los datos generales. Tras el ataque se generó una intensa movilización de los cuerpos de seguridad, sin embargo no se logró dar con el paradero de los responsables del ataque.

Rioverde, SLP.- Mujer que había sido secuestrada de forma virtual, fue localizada en la sala de espera del Hospital General de Rioverde por elementos de Seguridad Pública Municipal y trasladada a su domicilio en Ciudad Fernández.

Familiares de la mujer recibieron llamadas intimidades, solicitando el pago de 200 mil pesos para dejarla libre y sin daño alguno, por lo que los afectados

solicitaron la intervención de las corporaciones de seguridad. Por fortuna fue localizada en perfectas condiciones de salud, antes de que se hubiera realizado un depósito bancario que afectara la economía de esta familia.

Ante esta situación, se hace llamado a la población a no dejarse sorprender por llamadas falsas que buscan desestabilizar a las familias.

planoinformativo.com VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Genera pánico ataque armado en plaza principal de Tamuín
Localizan a mujer que había sido secuestrada virtualmente

Finanzas

gráfico

¿Amas de casa?

El trabajo del hogar se recarga desproporcionalmente en las mujeres.

CIFRAS EN PORCENTAJE %

Ahuyenta México inversión por 35 mil mdd: Coparmex

AGENCIA REFORMA

FUENTE: ENOE 4T 2022 / CUENTA SATÉLITE DE TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES 2021

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Estos son los estados con mejores sueldos en México

Un análisis de datos del IMSS muestran que los mejores sueldos base están bastante bien repartidos entre diferentes zonas del país. Por ejemplo, cifras muestran que el salario base de cotización promedio en México es de 523.20 pesos y sólo seis entidades tienen uno superior a esa.

6 CHIHUAHUA con un salario base de 532.12 pesos .

5 NUEVO LEÓN Salario base de 564.33 pesos.

4 QUERÉTARO: salario base de 566.19 pesos.

3 BAJA CALIFORNIA: el sueldo base aquí es de 579.74 pesos.

2 CAMPECHE: salario base de 593.58 pesos

1 CIUDAD DE MÉXICO: salario base de 664.18 pesos

Sin demeritar el anuncio de la llegada de Tesla al País, José Medina Mora, presidente de la Coparmex, reveló que inversionistas extranjeros detuvieron proyectos por 35 mil millones de dólares ante la incertidumbre sobre el Estado de derecho y la sobrevivencia de la democracia en México.

“El año pasado llegaron 35 mil millones de dólares de inversión y es un buen monto, pero la estimación que hacemos es que si se resolvieran estos temas que generan incertidumbre, habría otros 35 mil millones de dólares”, sentenció en el marco de la Asamblea Anual de Coparmex Nuevo León, donde asumió la presidencia Gabriel Chapa Muñoz.

“Dudan sobre si México va a seguir siendo un país democrático ante esta aprobación del llamado Plan B (para

Los estados más caros para comprar viviendas

AGENCIAS

Las zonas más caras para vivir en México se encuentran en los estados de Nuevo León, CDMX, Nayarit, Quintana Roo, Baja California Sur y Jalisco. En la Ciudad de México, el precio de una casa en venta ronda los $4,730,000, seguida de Nuevo León ($4,168,860), Quintana Roo($3,623,740), Jalisco ($2,859,120) y Querétaro ($2,852,840), reveló Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com

así lo dijo

Dudan sobre si México va a seguir siendo un país democrático ante esta aprobación del llamado Plan B, lo que traería un retroceso a la democracia

eliminar facultades al Instituto Nacional Electoral), lo que traería un retroceso a la democracia”.

Señaló que otros factores que inhiben a los inversionistas son la inseguridad y el incumplimiento del Gobierno mexicano a sus compromisos firmados en el T-MEC que exigen piso parejo a la competencia en energía y restricciones al comercio de maíz transgénico.

PÁGINA 18 - VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
divisas > Dólar COMPRA VENTA > Dólar Canadiense 13.27 13.27 > Euro 19.12 19.66 > Libra 21.90 21.91 > Yen 0.1343 0.1343 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
18.79
17.77
José Medina Mora, presidente de la Coparmex. JOSÉ MEDINA MORA PRESIDENTE DE LA COPARMEX

Municipios

Buscan consolidar espacios públicos

En su participación en el Foro: Platicar, Imaginar y Hacer Ciudad, el gobierno de la capital puso en relieve la consolidación de los espacios públicos del Centro Histórico, con el objetivo de generar una sociedad cohesionada, sin exclusión ni marginación, pero sí con un sentido de pertenencia y de bienestar social.

Esto fue en una de las mesas de trabajo del coloquio organizado por la Universidad Autónoma de

San Luis Potosí (UASLP), en la que participó personal del área de Conservación de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

En lo relativo al tema de “habitabilidad” en el Centro Histórico, se puntualizan las acciones en materia de seguridad pública que implementó el gobierno de la capital, a partir de la conformación del Consejo de Seguridad del Centro Histórico que ha alcanzado buenos resultados con la colaboración de los distintos actores municipales y de la sociedad civil.

Refuerzan patrullajes en las colonias

san luis potosí san luis potosí rioverde

La Dirección General de Guardia Municipal implementó estrategias de patrullaje en forma aleatoria en colonias de la capital, a través del operativo Dragón, cuyo objetivo es prevenir y vigilar la seguridad de la ciudadanía en los lugares donde se registra una mayor incidencia delictiva.

Con recorridos en patrullaje mixto y proactivo, los elementos de la Guardia Municipal han intensificado los recorridos en colonias de la ciudad, con el propósito de tener una mayor presencia policial.

En esta estrategia realizan labores de proximidad social, recorridos pie-tierra e intervención

en lugares públicos en los que se pueda presentar la comisión de faltas al Bando de Policía y Gobierno o hechos constitutivos de delito.

Aunado a ello, los oficiales mantienen comunicación con

los Comités de Seguridad e Inteligencia Social, a través de los cuales se brinda atención a las denuncias ciudadanas sobre actividades sospechosas o delictivas que se presentan en su entorno.

soledad

Continúan obras por la mejora de Soledad

Como resultado de una política pública enfocada en mejorar la calidad de vida en el municipio, la alcaldía de la mano del gobierno del Estado, arrancaron los trabajos de rehabilitación total del fraccionamiento Praderas del Maurel.

En los trabajos puestos en marcha por la alcaldesa, Leonor Noyola, y el gobernador Ricardo Gallardo, se invertirá un

presupuesto de 15 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Municipal.

Entre las acciones que se realizarán destaca la colocación de señalética, rehabilitación de espacios deportivos, pavimentaciones y mejoras en la red de drenaje, además de la iluminación total del perímetro, entre otras acciones más que permitirán mejorar la imagen de la zona, incrementar la plusvalía de las viviendas y dar un toque de modernidad al municipio.

Reconocen a mujeres de la Prensa

El gobierno municipal y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia entregaron reconocimientos a mujeres de los medios de comunicación por sus años de trayectoria y aportación a la sociedad rioverdense, en el marco del Día Internacional de la Mujer. El evento estuvo encabezado por el presidente municipal Arnulfo Urbiola Román y la

presidenta del DIF, Karina Quintero de Urbiola, quienes dedicaron unas palabras a las galardonadas.

Karina Quintero reiteró su compromiso de seguir apoyando a las mujeres periodistas y reporteras en su búsqueda por lograr la igualdad de género en los medios de comunicación. Arnulfo Urbiola destacó la labor periodística que realizan diariamente para mantener informados a los rioverdenses.

planoinformativo.com VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 19
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobierno de la capital participó en el Foro Platicar, Imaginar y Hacer Ciudad.

AVISO OPORTUNO

EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS

SE VENDE CASA EN LOMAS 4TA SECCIÓN

Terreno de 312 m2.

364 m2 de construcción.

Cochera para 5 autos

Estudio

4 recámaras

3 y medio baños

CONSULTORIO EN RENTA FRENTE AL HOSPITAL LOMAS

Informes: 4442009977 y 4441266286

VENTA DE CASA EN POZOS

288 mts2 de terreno, 200mts2 construcción. 3 recámaras, la principal con baño y vestidor, sala comedor con 1/2 baño, salón de juegos o fiesta con 1/2 baño. Ubicada frente a Jardín.

Informes: 4442009977 y 4441266286

Jardín

Cuarto de lavado

Cuarto de servicio.

Informes: 4442009977 y 4441266286

PROPIEDADES EN VENTA

CASA EN VENTA EN COLONIA ALAMITOS

Casi esquina con Mariano Jiménez, de 2 plantas.

Planta Baja: Cochera para 2 autos, sala-comedor, cocina integral con 3 alacenas y Cuarto de lavado.

Recamara con closet, baño completo.

Amplio jardín con alberca. Aviario, arboles frutales.

Planta Alta: 3 recamaras con closet; uno con vestidor. 2 baños y hall de TV. Terraza.

Informes: 4442009977 y 4441266286

DEPARTAMENTO EN VENTA EN VILLAMAGNA

Tenemos de dos y tres recamaras. Edificio Hasana, Realmente hermosos.

Informes: 4442009977 y 4441266286

VENTA DE PREDIO RÚSTICO CERRIL EN SANTA MARÍA DEL RÍO

Superficie 4,6 hectáreas. Ubicación en Rancho El Cerrito. Escrituras públicas. Sin gravamen. Con agua potable y energía eléctrica.

Colinda con arroyo y camino.

PROPIEDADES EN RENTA

CASA EN RENTA EN LA CANTERA

VILLA DE POZOS

4 recámaras con baño

Sala

Comedor

Cocina integral. En privada con amenidades

Informes: 4442009977 y 4441266286

CASA EN RENTA A UNAS CUADRAS DEL “DOMO”

600 mts de superficie de jardín

3 recámaras

Informes: 4442009977

CASA NUEVA EN VILLA

MAGNA

Se vende casa nueva en Villamagna en la calles Eros. 4 millones 500 mil pesos.

160m2 de terreno

300m2 de construcción

Cuenta con 3 recámaras

Comedor con doble altura

Cocina con isla

Piso laminado

Roofgarden

Terraza

Jardín

Cuarto de lavado.

Informes: 4442009977 y 4441266286

TERRENO EN RENTA

Av José de Gálvez

$70 por metro cuadrado. A media cuadra de Ricardo B. Anaya Se puede rentar todo o en partes.

Ideal para Casa de Campo, agricultura y cría de ganado.

Informes: 4442009977 y 4441266286

BODEGA EN RENTA EN PARQUE INDUSTRIAL LOGISTIKS 2. 1000 de superficie. muy cerca de bmw y gm. $85,000

Informes: 4442009977 y 4441266286

PÁGINA 20 - VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com

Cultura

Plano Histórico

Tequis y sus preciosas iglesias

A principios del Siglo XX, Tequis abarcaba desde lo que ahora es el parque de Morales, hasta la Corriente que hoy es la Avenida Reforma, el templo fue construido sobre la antigua quinta Ipandro, que fue propiedad del obispo Montes de Oca.

El antiguo Templo, dedicado a Nuestra Señora de los Remedios, Patrona de la Villa, fue construido entre 1819 y 1828 y la torre en 1855. Fue demolida en septiembre de 1914. La actual iglesia, con planos del Arq. Enrique de Mora y ejecución de los Ingenieros Zendejas y Cesar, se empezó en 1966, y entre 1914 y 1966 los servicios religiosos se llevaron a cabo en el inmueble que hoy ocupa el Centro de Promoción Tequisquipam, sobre la calle Mariano Arista, frente al Jardín.

Lidia Poët, la primera abogada de Italia

Lidia Poët nació el 26 de agosto de 1855 en Traversella, una aldea de la provincia de Turín al norte de Italia. La joven creció en el seno de una familia acomodada que le puso todas las facilidades para recibir una educación de calidad que la llevaría a completar su formación y titularse como Maestra de nivel Secundaria con conocimientos en inglés, alemán y francés. Sin embargo, sus aspiraciones de convertirse en abogada, al igual que su hermano Giovanni Enrico, la impulsaron a continuar los estudios y a matricularse en la Facultad de Derecho de la Universidad de Turín.

INICIOS DE SU CARRERA

Poët se graduó tras presentar una tesis sobre la condición de la mujer en la sociedad y el derecho al voto femenino. Posteriormente, trabajó como asistente para distintos expertos en la materia, para después solicitar su entrada en la Orden de Abogados y Fiscales de Turín.

INHABILITACIÓN POR SER MUJER

El ingreso de Poët no estuvo exento de polémica ya que, hasta entonces, los únicos miembros de la

orden habían sido hombres y no todos estaban de acuerdo en que una mujer formara parte del grupo. Al percatarse de que una mujer había sido aceptada en la lista, la oficina del Fiscal General argumentó que las mujeres no podían ejercer la abogacía porque la profesión era un “cargo público”, por lo que apenas tres meses después de haber sido admitida como abogada, el Tribunal de Apelación determinó que la inscripción de Lidia era ilegal y la inhabilitó.

UNA VIDA DE LUCHA FEMINISTA

Negándose a renunciar a su profesión, Lidia Poët se unió al despacho de su hermano y siguió colaborando como abogada y se implicó profundamente en la defensa de los derechos de los menores, de las mujeres y de los marginados, además de defender firmemente el sufragio femenino.

El 17 de julio de 1919, al final de la Primera Guerra Mundial, la promulgación de la Ley número 1.176 permitió a las mujeres acceder a cargos públicos. Así, treinta y seis años después de haber sido inhabilitada, Lidia Poët fue admitida de nuevo en la Orden de Abogados y Fiscales de Turín, convirtiéndola oficialmente en la primera mujer abogada de Italia.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
FOTOS : El Arcón de los Abuelos.

Paloma Blanco López

La paridad llegó para quedarse

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

NO LES ESTAMOS ARREBATANDO ESPACIOS

Para la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López, “La lección que deben aprender cualquier hombre o mujer es que la paridad es un principio que llegó para quedarse y creo que como hombres no deberían sentir que se les que les están arrebatando espacios”.

La funcionaria electoral consideró que “Es un tema de Justicia social, o sea, por ejemplo, en el caso de los hombres, desde 1917 en la Constitución tienen derecho a votar y ser votados; el derecho a las mujeres a esas mismas acciones llegó 50 años después. Entonces no es que se les están arrebatando espacios, es simplemente que nos estamos poniendo al día”.

Pero también las mujeres, dijo Paloma Blanco, deben aprender que estar en un espacio de toma de decisiones o acceder a algunos, se ha conseguido precisamente porque otras mujeres han abierto el camino, y que tal vez en la medida de lo posible, deberíamos seguir abonando para seguir abriendo esas brechas.

SE DEBE SEGUIR ABONANDO A LA IGUALDAD

Blanco López dijo que, “Sobre todo, se debe seguir abonando para que en el estado se avance hacia un

verdadero escenario paritario y seguir generando, contribuyendo a generar elecciones y procesos que sean transparentes, que sean legítimos, pero que también vayan abonando a la igualdad sustantiva”.

AÚN HAY MUCHOS PENDIENTES

La presidenta del Ceepac consideró que a pesar de los avances que se han tenido, “Sí hay muchísimos temas pendientes, por ejemplo, el primero tendría que ser acabar con las simulaciones”.

Dijo que “Otro es que el hecho de que esté establecido el principio constitucional de paridad de género no significa que las mujeres que estamos en los puestos de toma de decisiones, lo hagamos en contextos libres de violencia, no, entonces el erradicar la violencia política hacia las mujeres en razón de género es un gran reto, el que por ejemplo, los partidos políticos impulsen a las mujeres en bloques de competitividad, es decir, que las postulen en aquellos lugares en donde saben que hay posibilidades de ganar”.

Y agregó “Que no sea solamente en aquellos lugares o distritos o municipios en los que saben que no van a ganar, pero colocan una mujer porque de alguna forma están cumpliendo con ese principio, entonces esos serían algunos de los retos que puedo observar en un primer momento”.

LA VIOLENCIA NOS ATRAVIESA DE FORMA DISTINTA A TODAS

Paloma Blanco López señaló que “La violencia en las mujeres nos atraviesa en forma distinta de acuerdo con

así

Lo más trágico es llegar a normalizar esta violencia...

Que esté en la Constitución no significa que vivimos sin violencia

nuestra edad, de acuerdo con nuestra clase social, de acuerdo con el ámbito en donde nos desempeñamos”.

Quizá, dijo la funcionaria electoral, lo más trágico es llegar a normalizar esta violencia.

Por ejemplo, dijo, si me preguntas cuál fue la experiencia más violenta que tuviste cuando eras niña, adolescente, fácilmente la puedo recordar, claro que la recuerdo. Si me preguntas cuál fue la experiencia más violenta, por ejemplo, cuando fuiste mujer gestante, también recuerdo un caso de esos. Si me preguntas, cuál es la experiencia más fuerte cuando empezaste, no sé, a ingresar en el ámbito público, también lo tengo”.

Paloma Blanco dijo que “Más bien creo que lo fuerte o lo verdaderamente trágico de todo esto, es que durante toda la vida, las mujeres sufrimos violencia”.

planoinformativo.com VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 23
EN LA VOZ DE...
lo dijo
“ PRESIDENTA DEL CEEPAC
desde
DURANTE TODO EL MES DE MARZO UN DE DESCUENTO EN AROS Y SEMANARIOS 15%
1963 Pulsera Semanario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.