Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2960

Page 1

VOTO FEMENINO DECISIVO EL 2 DE JUNIO DEPORTES 19 AMÉRICA PASO DE BI-CAMPEÓN planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,960 DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO FRAUDE DIGITAL SE DISPARA 30% EN MÉXICO SLP, IMÁN PARA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ BARBIE CELEBRA 65 AÑOS HOY SE CELEBRA EL DÍA DE MARIO ¿SABRÁ TRUMP TRATAR CON UNA PRESIDENTA? ESPECTÁCULOS 14 7 INFOGRAFÍA 11
12 NACIONALES LOCALES 16
3
2-0

la encuesta para hoy

En su opinión, en estos tres meses de 2024, ¿Qué calificativo describe mejor su percepción sobre la situación actual del país?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

B. Es exagerado

A. Mejor que el año pasado

bien

B. Igual al año pasado C.

Mujeres

Mujeres

la encuesta de ayer

la encuesta de ayer

¿Qué tanto confías en las autoridades electorales para la elección de este 2 de junio?

¿Cree que la economía del país mejorará para finales de 2023?

en el deporte en el deporte

Figuras que han impuesto su huella en la historia del mundo deportivo

planoinformativo.com PÁGINA 2 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 NÚMERO AÑO
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Peor que el
– Totalmente 21% – Tengo mis reservas 44% – No confío 33% – No voy a votar 2% resultado - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023
año pasado
TOTAL DE VOTOS: 1,076
en las redes sociales de Plano Informativo
Vota
Así
D. No sé / me da igual – Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado
C.
está
Especial

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

SLP capital tiene 380.4 mil VOTANTES FEMENINOS

DISTRITACIÓN FEDERAL

DISTRITO I

– Población femenina de 18 años y más 126,983

– Población masculina de 18 años y más 113,502

DISTRITO II

– Población femenina de 18 años y más 171,786

– Población masculina de 18 años y más 158,436

DISTRITO III

– Población femenina de 18 años y más 120,959

– Población masculina de 18 años y más 111,530

DISTRITO IV

– Población femenina de 18 años y más 121,916

– Población masculina de 18 años y más 111,476

DISTRITO V

Estudio demuestra que mujeres votan más que los hombres

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

VARONES VOTAN MENOS

De acuerdo con el Estudio muestral sobre la participación ciudadana en las elecciones federales de 2018, elaborado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el 70 por ciento de las mujeres de entre 40 y 64 años ejercieron su derecho al voto, por lo que el organismo considera que este será el sector poblacional que definirá el rumbo de los resultados.

En San Luis Potosí capital, donde se encuentran los Distritos 05 y 06, son 380 mil 473 las mujeres con derecho a ejercer su voto, que representa el 30.5 por ciento de la población del municipio capitalino.

Una de las causas de preocupación en los equipos de campaña de los candidatos, que tienen conocimiento de estas estadísticas, es que en la elección de 2024, el número de mujeres supera por tres millones 835 mil 833 al número de hombres que están inscritos en la Lista Nominal de Electores (47 millones 267 mil 423), que representa una diferencia de 3.82 puntos porcentuales.

De acuerdo con el histórico de resultados en elecciones presidenciales, el organismo electoral no prevé un cambio en el comportamiento de los votantes, por lo que se espera una mayor participación de los ciudadanos del género femenino que los del género masculino.

La mayor diferencia de participación, según el informe del INE, se dio en el rango de edad de los 40 a los 44 años, sector en el que las mujeres alcanzaron 70 por ciento mientras que de los varones solo acudió a las urnas el 58 por ciento.

El único sector de varones que superó la votación femenina fue el de 70 años y más.

PARIDAD Y VIOLENCIAS, DETERMINANTES

La consejera electoral Norma Irene de la Cruz considera que estos números demuestran que el voto de las mujeres será decisivo en los comicios de junio próximo.

Y explicó que “El voto de las mujeres va a ser decisivo, no sólo a nivel de cuántas mujeres van a salir a votar, sino porque estamos en un proceso electoral don-

de se está aplicando la paridad en todo y la mitad de las candidaturas que están registradas son mujeres”.

Para la politóloga feminista Martha Tagle Martínez, esta participación de las mujeres de entre 40 y 64 años en los procesos electorales, se debe a que son el sector que ha experimentado más violencias y carencias, por lo que consideran que con su voto pueden incidir en el mejoramiento de sus condiciones de vida.

Señaló también que en estos grupos de edad se encuentran mujeres que están enfrentando los problemas más grandes que tiene el país y buscan reflejar su inconformidad y su sentir, a través de su voto.

Consideró que se trata de mujeres que están en busca de trabajo y que solo tienen posibilidades de desarrollo a nivel informal, que siguen viviendo las violencias, no solamente la familiar sino también la de la calle y las oficinas.

51.4% DE LOS POTOSINOS SON MUJERES

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la po-

– Población femenina de 18 años y más 176,344

– Población masculina de 18 años y más 156,967

DISTRITO VI

– Población femenina de 18 años y más 169,679

– Población masculina de 18 años y más 156,006

DISTRITO VII

– Población femenina de 18 años y más 126,315

– Población masculina de 18

blación total en San Luis Potosí es de 2 millones 822 mil 255 habitantes.

De ellos, 1 millón 449 mil 804 son mujeres, que corresponde al 51.4 por ciento; y 1 millón 372 mil 451 son hombres, que corresponde al 48.6 por ciento del total de la población del estado.

San Luis Potosí ocupa el lugar 19 a nivel nacional por número de habitantes y se mantiene en el mismo sitio con respecto a 2010.

DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 3 planoinformativo.com

140 denuncias rezagadas en Fiscalía Electoral

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales tiene 140 carpetas de investigación en rezago de denuncias por posibles delitos electorales de los procesos electorales del 2018 y 2021, informó su titular, Luis Fernando González Macías.

Señaló que “El rezago es de las elecciones del 2018 y 2021, se tienen alrededor de 140 carpetas de investigación en trámite, que se están revisando para darle salida a todas”.

Dijo que se está trabajando para abatir este rezago y que mu-

chas podrían quedar sin materia o no se configura un delito.

Dijo que “Los ministerios públicos adscritos a la Fiscalía ya están dando seguimiento de todas las carpetas que estaban en rezago”.

Detalló que el compromiso es terminar estas carpetas y atender las denuncias que resulten de este proceso electoral.

Explicó que se espera una importante carga de trabajo para la Fiscalía en el presente proceso electoral, ya que será el más grande de la historia y el más competido, por lo cual están preparados para atender las denuncias que vayan presentándose.

Prevén lluvia de denuncias por violencia

política de género

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) ha recibido dos denuncias por violencia política en razón de género con motivo del proceso electoral que está en curso, cifra que podría aumentar en el periodo de las campañas, que está apenas comienza, señaló la consejera Zelandia Bórquez Entrada.

Dijo que es importante resaltar que ahora el conocimiento respecto de las conductas que constituyen violencia política de género es mayor entre las mujeres que buscan un puesto de elección popular, además de la concientización respecto de la comisión de este tipo de conductas y cómo afecta a las mujeres.

La consejera electoral dijo que “Sí considero que se van a presentar más denuncias por esta situación, pero también creo que ahora las mujeres tienen mayor conocimiento de qué conductas constituyen violencia política y que cuentan con procedimientos a su alcance para poder combatir esas conductas violatorias de sus derechos político electorales”.

Se espera una importante carga de trabajo en el presente proceso electoral
No olviden la infraestructura, pide Amotac a presidenciables

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Aquellos que compiten en la elección por la Presidencia de la República deberán asumir como uno de sus compromisos, el replantear una estrategia que garantice la seguridad en las carreteras, y le conceda certeza al sector transportista, pero también que sea reanudado un plan de inversión que permita garantizar el estado físico adecuado, advirtió Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (Amotac).

Pidió que durante las campañas políticas, cuando son lanzadas innumerables propuestas, los candidatos no olviden hacer planteamientos en ese tipo de infraestructura, identificada como una de las que apuntalan el crecimiento económico nacional.

Dijo que desde hace varios meses ha sido una constante, denunciar los severos problemas de inseguridad que están focalizados en entidades federativas del país, y que amenaza al sector transportista, tanto en robo de mercancías, como de unidades tráiler o la integridad de los operadores.

Consideró que “Al mismo tiempo tiene que hacerse más por la infraestructura carretera, hay tramos en varias partes que dan lástima, porque no tienen mantenimiento adecuado, no es propiamente el caso de San Luis Potosí, pero en otras partes del país sí se necesita intervenir porque varias actividades económicas dependen de la red carretera”. El empresario transportista dijo que “No queremos llegar a que se terminó el sexenio, y no hubo respuestas a los problemas”.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024
Ahora las mujeres tienen mayor conocimiento de qué conductas constituyen violencia política.

Delincuencia intervendría en proceso electoral: Moreira

El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que es preocupante que la Secretaría de Seguridad del Gobierno Federal no actúe en regiones donde sabe que el crimen organizado no deja que los candidatos hagan campaña electoral, y hay lugares donde estos grupos están haciendo campaña y matando candidatos, como es el caso de Maravatío, en Michoacán, donde el crimen ya decidió quién no puede ser candidato; por lo que el riesgo de que los grupos criminales interfieran en el proceso electoral y sean ellos quienes definan el rumbo de México, es real y en algunas zonas del país ya está ocurriendo.

De visita en la capital potosina, Moreira Valdez, coordinador territorial de la campaña de Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República, consideró que el mayor enemigo para la democracia mexicana, en este proceso electoral, es el crimen organizado, que se apropia de pueblos y comunidades.

Agregó que, además de la inseguridad, temas como la inflación y la destrucción del sistema de salud son factores que preocupan a los mexicanos y que, sin embargo, no están siendo atendidos por las autoridades federales que, lejos de atender y dar soluciones, niegan y evaden sus responsabilidades.

PIDEN GRAN ACUERDO CONTRA EL CRIMEN

Rubén Moreira advirtió que “Vamos a vigilar el proceso electoral a través de una comisión de seguimiento de proceso electoral, que está integrada por todos los partidos políticos, y que se formó a petición del PRI, porque nos preocupa la intervención de los gobernadores, del presidente de la República y del crimen organizado”.

El también coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados dijo en su visita a San Luis Potosí, en las instalaciones de la dirigencia estatal del tricolor, que cada vez es más evidente la intervención del crimen organizado, lo que se demuestra con el homicidio de más de 30 candidatos, por ello, desde hace tiempo muchos políticos están pidiendo un gran acuerdo nacional, para que todos los actores enfrenten al crimen organizado, el mayor enemigo de la democracia mexicana, el que se apropia de los pueblos, el que se apropia de las comunidades.

Dijo también que la Iglesia Católica Mexicana, viendo la violencia que viene, por conducto de la Conferencia del Episcopado Mexicano, ha llamado a todos a firmar ese acuerdo para que las elecciones sean libres y para que, por otro lado, “todos alcemos la voz en contra del crimen organizado, eso es lo que vamos a firmar, yo espero que todos los partidos alcen la voz en contra del crimen organizado y que todos los partidos quieran elecciones libres”.

así lo dijo

Incluso la Iglesia Católica Mexicana está llamando a firmar un acuerdo para que las elecciones sean libres para todos RUBÉN MOREIRA VALDEZ

Estos son los candidatos a diputaciones por Rioverde

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Ya se encuentran definidas las candidaturas para diputados locales y federales de las distintas agrupaciones partidistas para la Zona Media, estado aún en la espera de la designación de candidatos a las alcaldías.

PARA DIPUTADO FEDERAL POR EL TERCER DISTRITO ELECTORAL SE CUENTA CON LOS SIGUIENTES ABANDERADOS:

– Coalición PRI, PAN y PRD: Eira Noyola Ríos.

– Coalición PVEM, MORENA y PT: Óscar Bautista Villegas.

– Movimiento Ciudadano: Héctor Mauricio Ramírez Konishi.

EN CUANTO A LOS CANDIDATOS A LA DIPUTACIÓN LOCAL POR EL ONCEAVO DISTRITO ELECTORAL DEL ESTADO POTOSINO SE HA REGISTRADO DE MANERA

OFICIAL:

– Partido Nueva Alianza: Rótulo García, en fórmula con Miguel Ángel Ledezma.

– Movimiento Ciudadano: Ivette Díaz y su suplente, Vicky Aguilar.

– Coalición PRI-PAN-PRD:

Ramón Torres García y su suplente, Javier Martínez.

– Coalición PVEM-MORENA-PT:

Leticia Vázquez, acompañada de María del Socorro Pacheco Sandoval.

Esta semana se espera el registro de los candidatos a las alcaldías, por lo que se definirán así la totalidad de los candidatos.

SUSCRÍBETE A NUESTRA EDICIÓN DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 5 planoinformativo.com

Ruth González promete impulsar demandas del 8M en el Senado

Ruth González Silva, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al Senado de la República, se comprometió a impulsar los retos del 8M desde la Cámara Alta del país, entre los que destacan poner fin a la pobreza y la desigualdad entre mujeres y hombres y apoyo total al movimiento transformador.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Ruth González Silva coincidió con la agenda del 8M, que además incluye apoyo total a los organismos del Estado que velan por la igualdad de género, los derechos humanos y así pasar a un desarrollo sostenible y una sociedad de los cuidados.

Dijo que “Se han emprendido acciones encaminadas a cerrar la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres, como resultado, en los últimos dos años se logró que casi 200 mil personas, en su mayoría mujeres, dejaran la pobreza extrema, según la última evaluación del Coneval”.

Se han emprendido acciones encaminadas a cerrar la brecha de desigualdad:

La candidata al Senado de la República aseguró que en el gobierno estatal se quitaron los candados y el elitismo a los financiamientos que se prestan, por lo que hoy las mujeres pueden acceder a este beneficio y “con gran orgullo tenemos potosinas emprendedoras que iniciaron sus negocios, potosinas que concluyeron sus estudios y potosinas que tienen proyectos de autoempleo, apoyo total para sacar adelante a sus familias, lo que con la herencia maldita nunca fue posible”.

Ruth González hizo un llamado a las potosinas y los potosinos para que “Entre todas y todos, unidas y unidos, continuemos con el movimiento transformador que ha cambiado el rostro de San Luis Potosí”.

Rita Ozalia envió mensaje de sororidad por el 8M

STAFF PLANO INFORMATIVO

La candidata de Morena al Senado de la República, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, envió un mensaje de sororidad, empoderamiento y compromiso hacia todas las mujeres, reconociendo los desafíos que enfrentan y logros que alcanzan diariamente.

Reiteró su compromiso inquebrantable para trabajar en pro de la igualdad de género y el avance de los derechos de las mujeres y destaca la importancia de la participación activa de las mujeres en la política, la economía, el arte y la sociedad en todas sus esferas.

Invitó a las mujeres a unirse a esta causa y a trabajar juntas para construir un futuro más justo e igualitario para todas.

Nueva Alianza presenta candidatos a diputados locales

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Crisógono Pérez López, dirigente de Nueva Alianza en San Luis Potosí, dio a conocer la lista de sus candidatos y candidatas a diputado de mayoría relativa en los 15 distritos locales, pero señaló que se harán algunos cambios en los distritos 04, 09 y 13.

Aseguró que se tienen perfiles importantes en la lista, que está muy bien conjugada con la composición de perfiles que van a las elecciones en los distritos locales, con lo que se busca tener más representaciones en el Congreso del Estado y tener el porcentaje de votación requerido para mantener su registro local.

– Distrito 01, de Matehuala: José Encarnación Medellín Rangel

– Distrito 02, de Salinas: María de la Luz Cisneros

– Distrito 03, de Santa María del Río: José Grimaldo López

– Distrito 05, de San Luis Potosí: Neifi Judith Gutiérrez Cázares

– Distrito 06, de San Luis Potosí: Luz Manuela Zavala González

– Distrito 07, de San Luis Potosí: Juan Antonio Reyes Martínez

– Distrito 08, de San Luis Potosí: Ana Lilia Rodríguez Reséndiz.

– Distrito 10, de Soledad de Graciano Sánchez: Leticia Leija Varela

– Distrito 11, de Rioverde: Rómulo García Hernández

– Distrito 12, de Cárdenas: Ramón Martínez de León

– Distrito 14, de Tamuín: Felícitas López Morales

– Distrito 15, de Tamazunchale: Sabino Bautista Concepción.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024
Reiteró su compromiso para trabajar en pro de la igualdad de género y el avance de los derechos.

SLP, 13o nacional en recepción de remesas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se turnó para su análisis a la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), para que realice una campaña de “Educación Financiera” orientada a las jefas de familia que reciben remesas en nuestra entidad, con la finalidad de subrayar la importancia del ahorro y de la inversión en educación para la economía familiar.

Se establece que en San Luis Potosí el ingreso de las remesas tiene una singular importancia, ya que ocupa el lugar número 13 de los 32 estados con mayor captación de estas divisas. Durante el año 2021, al interior del estado, y de acuerdo con el Consejo Estatal de Población, los municipios que recibieron mayor número de remesas fueron la Capital potosina, con 379 millones de dólares; Rioverde, con 197.4; Matehuala, con 142.5, y Salinas, con 104.9 millones de dólares.

Se anticipa mayor demanda de acero para este año

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los precios del acero y los insumos necesarios para su producción, comenzaron a estabilizarse en 2024, después de los incrementos de hasta un 20 por ciento, registrados el año pasado debido a los conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania, y en Israel.

Héctor D’Argance presidente del parque Fundidores afirmó además que en este año, se anticipa que haya una mayor demanda de acero, propiciado por el fenómeno del nearshoring, y las necesidades que tendrán las empresas, en insumos metálicos.

La industria automotriz explicó que es una que tiene una demanda muy alta, desde hace años en SLP, por los laminados que emplea en el ensamblado de carrocerías.

El empresario apuntó que después de los incrementos del año pasado, poco a poco los precios del acero se han estabilizado, en San Luis Potosí se anticipa que pueda bajar aún más, a partir de la instalación próxima de una empresa acerera.

SLP, imán para industria automotriz

En el 2023, el sector Automotriz concentró la mayor demanda por Nearshoring en el país, y entre los destinos, San Luis Potosí destacó como una de las entidades donde la industria buscó instalarse.

Al finalizar 2023, la demanda por Nearshoring ascendió a casi 1.7 millones de metros cuadrados, un crecimiento de 5% respecto a 2022. La mayoría de esta demanda industrial fue impulsada

por la expansión del sector automotriz y de electrónicos y electrodomésticos en los mercados del norte del país.

En el caso potosino, la adquisición de espacios industriales se dio en un 100 por ciento por la industria automotriz, con la llegada de nuevas empresas de autopartes, además de la ampliación de otras ya establecidas en la entidad.

Se espera que durante el 2024 San Luis Potosí siga siendo un foco de interés para la llegada de más industrias, tanto del sector automotriz como de otros rubros.

Impulsan nueva Ley de Inmobiliarias

A las comisiones de Desarrollo Económico y Social y Trabajo y Previsión Social, se turnó la iniciativa de nueva Ley del Registro de Agentes Inmobiliarios del Estado de San Luis Potosí.

Se propone modificar la vigencia de las licencias de año calendario a año fiscal, y mejorar las condiciones de renovación de las mismas, puesto que la actuación de corredores inmobiliarios con licencias vencidas es un fenómeno recurrente que impacta en la baja proporción de quienes cumplen la ley en este respecto, por lo que la inscripción en el Registro, y el otorgamiento y renovación de licencia se realizará desde el primer día hábil del mes de enero hasta el 31 de marzo de cada año.

La Sedeco deberá implementar programas de descuento progresivo en el costo de dicho trámite, en virtud de la fecha de realización del mismo, conformando un esquema similar al pago del impuesto predial.

planoinformativo.com DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Con sobrepeso, 75% de los potosinos

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El ritmo de vida actual ha provocado que la población tenga menos tiempo para procurar realizar actividades físicas o incluso alimentarse correctamente, prefiriendo en muchas ocasiones comidas rápidas, ultraprocesadas o fritangas que repercuten en nuestra salud, y provocan que, por ejemplo, en el estado de San Luis Potosí un 74 por ciento de la población adulta tenga exceso de peso y se estime que tres de cada cuatro potosinos tienen sobrepeso, mientras que uno de cada tres padece obesidad.

En los Servicios de Salud de San Luis Potosí, a través de las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas (UNEME EC), durante el 2023, se dieron un total de 11 mil 328 atenciones a pacientes con obesidad y Sobrepeso, dando manejo con dieta saludable, actividad física y en ocasiones manejo farmacológico. Además, se realizaron 105 mil 310 detecciones de obesidad en las 278 unidades fijas y móviles con las que cuentan los Servicios de Salud.

En las UNEME EC se cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales: médico especialista, nutriólogo, psicólogo, enfermera, trabajadora social, en donde se da atención y tratamiento integral a pacientes con enfermedades crónicas como la obesidad.

Uno de cada tres padece obesidad

Investigan contaminación ambiental tras incendio en fábrica

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en coordinación con Bomberos Metropolitanos y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), realizó una toma de muestras de sólidos y lixidiados en las instalaciones de la empresa Yereh Chem, que se incendió el martes de esta semana y cuyo producto se considera que pudiera ser tóxico. La dependencia informó que en el lugar se estableció una unidad de descontaminación y se tomaron las muestras para que la Universidad las analice, a fin de determinar el grado de afectación al medio ambiente y así poder determinar las medidas para remediar el sitio.

Urge modificar tarifa eléctrica en la Huasteca

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado hizo hincapié en su exhorto a la SHCP, a la CFE, a la Conagua y a la CRE para que, en el marco de sus respectivas atribuciones y facultades, consideren la posibilidad de aplicar la Tarifa 1F en los 20 municipios que conforman la Huasteca potosina, debido a las persistentes temperaturas altas a lo largo de todo el año.

En el dictamen se establece que los elevados montos facturados por el suministro de electricidad representan un desafío social en las áreas rurales. Estas comunidades demandan una estructura tarifaria equitativa, lo que ha llevado a situaciones en las cuales los habitantes optan por sortear los medidores eléctricos para eludir cargos exorbitantes.

Gas LP da un respiro a bolsillos de potosinos

EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO

Luego que durante los primeros meses de 2024 el costo del gas LP mostrara aumentos, ha comenzado a abaratarse, por ello, en Ébano se venderá a $19.25, y en Tamazunchale a $19.44; Aquismón, Axtla, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Coxcatlán, El Naranjo, Huehuetlán, Matlapa, San Antonio, Tampamolón, Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián y Xilitla el precio máximo será de $19.57.

En Cerritos, Ciudad Fernández, Guadalcázar, Lagu -

nillas, Rayón, Rioverde, San Ciro, San Nicolás, Santa Catarina, Villa Juárez y Zaragoza, el precio será de hasta $19.61.

En Catorce, Cedral, Charcas, Matehuala, Venado, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, donde el gas podrá llegar hasta los $20.671por kilo. A un precio máximo de $20.76 se venderá en Ahualulco, Armadillo, Mexquitic, Moctezuma, Salinas, San Luis Potosí, Santa María, Soledad, Tierra Nueva, Villa de Reyes y Villa Hidalgo, y en Alaquines y Cárdenas a $21.34.

Denuncian impago de apoyos del Bienestar

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

RIOVERDE.- Personas con Discapacidad han denunciado el atraso de más de un mes en el pago de los apoyos del Bienestar, situación que ha desestabilizado su situación económica.

Se trata de las tarjetas que fueron distribuidas a nuevos beneficiarios de los apoyos a personas con discapacidad, quienes han señalado que se les dio una fecha de pago

sin que se hayan realizado el depósito desde hace cinco semanas.

Lamentablemente, se trae a los nuevos beneficiarios “a la vuelta y vuelta”, lo cual empeora su economía, debido a los gastos en pasaje y hasta en alimentos en algunos de los casos.

Así, se ha hecho un llamado a las autoridades correspondientes, para que realicen los pagos de manera puntual.

PÁGINA 8 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
En la capital potosina se venderá en $20.6 el kilo. Ya tiene un retraso de cinco semanas.

EVANGELIO DEL DÍA

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del Santo Evangelio según San Mateo

Mt 11, 2-11

Lectura del santo evangelio según san Juan (Jn 3, 14-21)

En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo:

“Así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el que crea en él tenga vida eterna.

En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”

Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta

EUCARISTÍA MISAS

EUCARISTÍA en la nueva normalidad

NPorque tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salvara por él. El que cree en él no será condenado; pero el que no cree ya está condenado, por no haber creído en el Hijo único de Dios.

Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más

La causa de la condenación es ésta: habiendo venido la luz al mundo, los hombres prefirieron las tinieblas a la luz, porque sus obras eran malas. Todo aquel que hace el mal, aborrece la luz y no se acerca a ella, para que sus obras no se descubran. En cambio, el que obra el bien conforme a la verdad, se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios’’.

Palabra del Señor

SAN FRANCISCO

Domingo

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00. 13:00 y 19:00 hrs

SAN AGUSTÍN

Domingo

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:30 y 12:30 hrs

Sábado

8:30 hrs.

EL CARMEN

Domingo

8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

Sábado

Domingos

8:00 y 12:00 hrs.

CATEDRAL

Domingo

9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm

TEQUISQUIAPAN

Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Sábado

7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

JESUS DIVINO MAESTRO

Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00 y 19:00 hrs.

LAS TRES AVES MARÍAS

Domingo

9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00, 12:30 y 20:00 hrs.

Sábado

12:30, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN SEBASTI Á N

LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30

SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30

9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

Lunes a Sábado

SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

Lunes

8:00 am y 7:00 pm

8:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00

PERPETUO SOCORRO

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

Domingo

8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs.

Lunes a Sábado

8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA

Sábado

8:00 y 19:30 hrs.

No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.

DIVINA PROVIDENCIA

Palabra del Señor

SANTIAGO APÓSTOL

Domingos

gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).

Lunes a sábado de 8:30 y 19:30

Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.

Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30

No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.

Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

De lunes a sábado

8:00 y 19:00 hrs.

La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).

DIOS, NOS HA DE SALVAR

o hay que temer la condena, porque al creer en Dios, ya estamos a salvo Al sentirnos perdidos, no perdamos la esperanza; porque Dios, siempre está dispuesto a salvarnos.

Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.

El pueblo de Israel, tuvo que padecer el cautiverio, porque se había olvidado de Dios.

Y aunque, el Señor permitió que su pueblo padeciera, nunca los abandono; pero, era necesario perder la tierra, para valorar lo que se había perdido

Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de

Dice la Escritura: “A los que escaparon de la espada los llevaron cautivos a Babilonia, donde fueron esclavos del rey…hasta que el país haya pagado sus sábados perdidos, descansará de la desolación…”. (2Cron.36)

Porque, “Nadie sabe el bien que tiene, hasta que lo ve perdido”. Y, una vez que perdemos lo nuestro, es cuando sufrimos la desolación y el vacío.

Si el hombre se aparta de Dios, vivirá como un exiliado; y, se convertirá en preso de sus propias acciones.

Pero Dios, nunca abandona a los suyos; los pone a prueba, pero siempre, vuelve para salvarlos.

El salmo 137, nos habla del dolor, que padecieron los judíos, cuando fueron exiliados, pagando el precio de su infidelidad.

Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.

Así lo narra el salmo: “ A orillas de los ríos de Babilonia, estábamos sentados llorando…allí mismo nos pidieron cánticos nuestros deportadores, nuestros raptores alegría ¿Cómo podríamos cantar un canto de Yahvé en un país extranjero?”

Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).

Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.

El pueblo judío, se sentía extraño, en medio de un país extranjero. Y eso, le hizo perder la alegría, y el deseo de alabar a Dios.

Pero, el Señor no ha decretado la condena de los suyos. Dios, nos quiere a todos en la gloria.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Dice el Evangelio: “Porque Dios no envío a su Hijo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salvará por él. El que cree en él no será condenado; pero el que no cree ya está condenado, por no haber creído en el Hijo único de Dios”. (Jn. 3).

Hay que darle crédito al Señor, para poder salvarnos. Ya que, por no creer en el amor divino, nos condenamos a vivir en la zozobra.

Y, Dios no es el responsable de nuestra condena; la causa de la condenación, somos nosotros mismos, por habernos negado a creer en el amor de Dios.

Así, lo dice el Evangelio: “La causa de la condenación es ésta: habiendo venido la luz al mundo, los hombres prefirieron las tinieblas a la luz…”. (Jn.3).

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 9 planoinformativo.com HOMILÍA
HOMILÍA

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

2024, AÑO FUNDAMENTAL PARA LA DEMOCRACIA

EL 2024 SERÁ UN AÑO DE definiciones para la vida de todos los mexicanos. No sólo se trata del proceso electoral en el cual disputará más de 20 mil puestos burocráticos, incluidos el Ejecutivo Federal y el Legislativo, entre otros, sino los cambios que estamos viendo tanto en el medio ambiente, los pronósticos de una sequía histórica, cambios en nuestra democracia y la economía que necesita definiciones radicales para el 2025.

YA HEMOS PLATICADO EN ESTE espacio acerca de las elecciones del próximo 2 de junio. Serán electos el Presidente, 500 diputados federales, 128 senadores, 9 gobernadores y miles de alcaldes, diputados locales, síndicos, ediles y toda la demás estructura política en 31 de los 32 estados de la República.

ESTO GENERA UNA INTENSA lucha, y pone a prueba la democracia del país, que es cotidianamente atacada por la partidocracia que desde hace muchas décadas gobierna al país. Partidos políticos que, convertidos en auténticas agencias de colocaciones laborales, sólo sirven para acercar a sus fieles seguidores, a las ollas de oro y el poder.

BUENO, ESTA ES UNA PARTE DE esos cambios. Veremos, como prevén científicos, intensas olas de calor, con fuertes lluvias y, en las zonas cercanas a los más grandes centros poblaciones, sequías que también afectarán la producción alimenticia. En esto debemos estar preparados, ya que la pasada temporada de lluvias sólo elevó, entre un 25 a un 54% las presas del centro y norte de México, de acuerdo a información de Conagua.

UN FUTURO PERIODO DE ESTIAJE provocaría pérdidas importantes en el patrimonio nacional y un desgaste emocional de la población.

ADEMÁS LA ECONOMÍA NECESITA cambios de raíz. No alcanzan los recursos presupuestales, por lo que será necesario hacer una reforma fiscal que aumente los ingresos del gobierno federal, que permeen a los estados y municipios. Por ende, a toda la población. Sin embargo, no hay otro camino que el aumentar los impuestos para el 2025. Eso se discutiría a finales de este año.

LO QUE DEBEMOS IMPULSAR ES el desarrollo de todos los mexicanos, sin excepción. En momentos que podrían ser críticos, es necesaria la unión de todos, a pesar de las diferencias políticas o ideológicas.

DE LUCHAS, DE EFECTOS, LA MUJER Y DON QUIJOTE

APESAR DE LA INCUESTIONABLE popularidad que sigue teniendo entre los mexicanos el presidente Andrés Manuel López Obrador, está por verse si el efecto “peje” de nueva cuenta lleva al triunfo electoral a los candidatos de Morena en San Luis Potosí como pasó en el 2021, con excepción de la candidata a la gubernatura, Mónica Rangel Martínez, a la que Ricardo Gallardo por el PVEM derrotó en toda la línea.

COMO SE RECUERDA AMLO “jaló” a los candidatos morenistas al triunfo electoral, principalmente a los que aspiraban a una diputación local, de la misma forma que en el 2000 el efecto Fox arrastró a la victoria en las urnas a los candidatos del PAN, aunque para las elecciones del 2 de junio a nivel San Luis Potosí y candidaturas locales es factible que aparezca el efecto verde, por ser el del partido más fuerte y organizado en el estado, además de ser el único instituto político organizado y con estructura definida y el que se ha construido una sólida clientela electoral capaz de co-

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

NO PRETENDEMOS SER PESIMISTAS. Lo único que hacemos es plantear lo que el análisis deja claro, sin inclinaciones de ninguna especie. Siempre hay que estar preparados para evitar dolores de cabeza.

LOS PEDIENTES DEL PODER Legislativo, que pesan sobre las instituciones nacionales, son entre otros: el nombramiento de más de 100 miembros de órganos autónomos (INAI, COFECE, entre otros), magistrados de tribunales electorales, así como otras autoridades judiciales. Además de todo lo anterior, hay leyes que aún no se han definido, como el uso médico de la mariguana, así como su consumo lúdico. Hay cambios que necesitan mayoría calificada debido a que son modificaciones a la Constitución, como los que quiere el Ejecutivo Federal para el Poder Judicial, así como reformas en materia electoral.

INDICADORES DEL SECTOR privado, ven un crecimiento sostenido e importante en el consumo. Se estima que será al cierre de año, de más de 10% anual, con lo que llama a un nivel de recuperación relevante. Gran noticia para el sector productivo. Además, el crédito al consumo ha superado su nivel pre-COVID. Actualmente se ubica 3.9%. En noviembre, el consumo en restaurantes superó en 14.4% anual, mientas que el gasto en hoteles fue de 11.4%

PODEROSOS CABALLEROS

PARQUE INDUSTRIAL SANTA FE: Con el inicio de la construcción del Parque Industrial Santa Fe en Torreón, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, impulsa proyectos para el desarrollo de la región Laguna y manda la señal que su gobierno es un aliado de quienes quieran invertir, emprender y trabajar en esa entidad.

RESPONSABILIDAD

SOCIAL Y GOBERNANZA

COTEMAR: Coincidente con la iniciativa mundial de disminuir las emisiones de carbono, Grupo Cotemar inició hace dos años un proyecto de descarbonización, conocido como Net Zero Emissions, con la finalidad de emprender todas las acciones necesarias para reducir a cero las emisiones contaminantes o, en su defecto, compensarlas para el año 2050. Para ello, mantiene un mapeo de riesgos y oportunidades relacionados con el clima. Además, participa en el SDG Ambitions, programa acelerador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, para reducir y compensar la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) al 2030.

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

merle el mandado a los morenistas en las elecciones que vienen.

CIERTAMENTE EN LO QUE SE refiere a la disputa de las preferencias de los potosinos en la contienda por la presidencia del país, la popularidad del efecto “peje” ha impulsado la de la candidata morenista Claudia Sheinbaum, quien en ese sentido se le ha adelantado a su rival Xóchitl Gálvez, como lo muestran las encuestas.

PERO LA MONEDA ESTÁ EN EL aire y en la contienda del 2 de junio muchos efectos pueden influir en el resultado final y el de AMLO, principalmente, estará a prueba.

CABOS SUELTOS

LA SORPRESIVA VISITA DE AMLO al Hospital Central algo bueno debe haber dejado para el nosocomio, falta que lo anuncie quien debe hacerlo… La compañera y amiga Martha Eugenia Ortiz se integra al equipo de Amado Vega Robledo, coordinador de campaña en el estado de Xóchitl Gálvez, suerte en esta nueva aventura… A propósito del

día internacional de la mujer celebrado este 8 de marzo vale la pena citarla reflexión de Don Quijote de la Mancha en plática con su fiel escudero sobre las mujeres en lo que coincidimos plenamente, dice: “Porque has de saber Sancho, Que las mujeres son las más perfectas de las creaciones divinas. Que aunque son más hermosas que las flores, las estrellas y la luna llena juntas, son fuertes como el acero de mi lanza. Por eso, Sancho, es menester entre los caballeros, que debemos estar prestos a sus privaciones, amarlas, cuidarlas como a la niña de tus ojos, porque nuestro mundo sin ellas, no cabe la menor duda, estaría completa e irremediablemente perdido, pues ellas, Sancho, son la fuerza de la vida y el motor que impulsa nuestra existencia”… Incuestionablemente cierto y digno de tener presente siempre… ¿Es cierto que hay funcionarios municipales que tratan de relacionarse con Sonia Mendoza por aquello de las dudas, mientras su jefe se parte el alma por fincar su reelección, triunfando sobre la mencionada llamada a ser su rival a vencer el 2 de junio?

PÁGINA 10 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
kiosko

Espectáculos

breves

Julion Álvarez desplaza a Peso Pluma en el top 10 de Spotify

AGENCIAS

En la última actualización de la lista de popularidad de Spotify en México, Julión Álvarez y su norteño banda han regresado al top 10, desplazando a Peso Pluma, conocido por sus corridos tumbados.

Julión Álvarez se posiciona en el cuarto lugar con “Regalo de Dios”, mientras que Peso Pluma, anteriormente en la lista con “Igual que un Ángel”, ha salido del top 10.

La música regional sigue dominando las preferencias de los suscriptores de Spotify en México, destacando la presencia de artistas como Xavi, Oscar Ortiz, Edgardo Núñez, Fuerza Regida, y Junior H.

Sale Daniel Bisogno del hospital; se recuperará en casa

AGENCIA REFORMA

Daniel Bisogno ha sido dado de alta del hospital después de varias semanas de tratamiento por una infección pulmonar.

Paty Chapoy, su compañera de programa, confirmó la noticia en redes sociales y anunció que el conductor continuará su recuperación en casa. B

Bisogno fue ingresado a mediados de febrero debido a una bacteria que afectó sus pulmones, lo llevó a terapia intensiva y requirió intubación, pero posteriormente fue extubado y ha demostrado una buena respuesta al tratamiento, aunque se encontraba en terapia intermedia a principios de marzo. Además, durante su hospitalización, Bisogno enfrentó la pérdida de su madre.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión

celebra 65 años

AGENCIAS

Barbie celebra 65 años desde su lanzamiento en 1959, cuando Mattel presentó la primera muñeca de moda en Nueva York. Inicialmente, rompió con la única opción de muñeca siendo bebés, permitiendo a las niñas explorar roles más diversos.

A lo largo de las décadas, Barbie se ha transformado en un ícono global, evolucionando para representar diversas ocupaciones y estilos de vida. En los últimos 10 años, Mattel ha reforzado el mensaje de inspirar a las niñas a creer que pueden ser cualquier cosa, destacando el empoderamiento femenino en su marketing.

Además, Barbie ha abrazado la diversidad e inclusión. Desde la década de 1980, se lanzaron muñecas de distintas razas. En 2016, Mattel introdujo diversidad de cuerpos en la línea Fashionistas, y en 2022, presentó la colección con muñecos en silla de ruedas, prótesis, síndrome de Down, aparatos auditivos y vitiligo.

La marca ha evolucionado para reflejar la realidad y promover la aceptación de la diversidad en sus juguetes. La celebración de Barbie destaca su impacto cultural y su adaptabilidad a lo largo de las décadas.

Debutará ‘Canelo’ Álvarez como productor de cine

AGENCIAS

Estados Unidos celebra anualmente el Día Nacional de Barbie.

Saúl “Canelo” Álvarez hará su debut como productor ejecutivo en “The Long Game”, dirigida por Julio Quintana y basada en el libro “Mustang Miracle”, cuya trama sigue la historia real de cinco jóvenes caddies mexicano-estadounidenses que crean un campo de golf en Texas, llevándolos

planoinformativo.com DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 11
web.

10 DE MARZO

dia de mario bros

Según el estudio realizado por Pedro Henrique Evers, titulado The Physics of Super Mario World, Mario sería más rápido que el ex-velocista Usain Bolt.

¿POR QUÉ LA MÚSICA RESULTA TAN PEGAJOSA?

Cuando la recuerdas es porque no puedes hacerlo sin también acordarte del efecto de agarrar monedas, de crecer con el hongo, de morir, de aplastar a los enemigos,.. Esto es porque Mario era también un instrumento musical más en la banda sonora del juego.

Turu tu turu tu tu...

¿Hiciste la tonada?

El aniversario de Mario Bros no se celebra en marzo, pero en el mundo geek tomaron el nombre de Mario y se dividió:

Mar como "MARZO" y las últimas dos letras, "IO" se toma como un 10, lo que nos da como resultado: MARZO 10.

PÁGINA 12 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
hongo
¡Qué
Mario!

O H I P

¿Qué es?

Contracción corta, rápida e involuntaria del diafragma por impulsos anormales del nervio frénico.

¿Por qué ocurre?

En muchas ocasiones, el hipo podría estar indicando una enfermedad gastroesofágica o hasta un futuro ataque al corazón, sobre todo si va acompañado de otros síntomas como náuseas, indigestión o sudoración.

Los ataque cortos suelen deberse acausas muy triviales: risa,comer o beber rápido,etc.

Tratamientos

Medicamentos:

·Clorpromazina

·Metoclopramida

·Baclofeno

Remedios caseros:

·Respirar en una bola de papel

·Hacer gárgaras con agua helada

·Contener la respiración

·Beber agua fría

·Ingerir azúcar granulada

·Morder un limón

Procedimientos quirúrgicos:

Sólo en caso de que los tratamientos convencionales no sean efectivos.

Cierre brusco de la glotis, lo que da lugar al sonidoque caracteriza al hipo.

Si no desaparecen, se aconseja acudir al médico para llevar a cabo una exploración física completa y pruebas complementarias para llegar al diagnóstico y descartar una posible enfermedad.

Los ataques de hipo suelen desaparecer por sí solos.

Epiglotis se inclina hacia abajo, cerrando las cuerdas vocales.

Hipo agudo o incidental

- menor de 48 horas -

* Consumo de bebidas gaseosas

* Beber demasiado alcohol

* Comer demasiado

* Emoción repentina o estrés

* Cambios bruscos de temperatura

* Ingestión de aire al mascar chicle o chupar caramelos

Contracción del diafragma que provoca una inspiración súbita

Hipo persistente

Hipo agudo o incidental

- mayor de 48 horas -

* Daño nervioso o irritacion:

* Pelo u otro objeto tocando el tímpano

* Tumor o quiste en el cuello

* Reflujo gastroesofágico

* Dolor de garganta o laringitis

Trastornos del sistema nervioso central

* Encefalitis

* Meningitis

* Esclerosis múltiple

* Accidente cerebrovascular

* Lesión cerebral traumática

* Tumores

* Trastornos

* metabólicos y drogas

Movimiento repetitivo de los músculos intercostales que causa una repentinainspiración de aire.

DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

América doma a Tigres

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las Águilas del América derrotaron 2-0 a los Tigres de la UANL en partido celebrado en el Estadio Azteca por la jornada 11 del Clausura 2024. Las anotaciones por parte de los azulcremas fueron obra de Javairo Dilrosun y Alejandro Zendejas.

América volvió a pegarle a los Tigres, en lo que fue la reedición de la Gran Final del campeonato pasado donde las Águilas conquistaron su último campeonato.

Y lo hizo, de inicio, con un golazo. La anotación de su refuerzo europeo, el neerlandés Javairo Dilrosun en una anotación de pura potencia. Más adelante, con otra sublíme definición por parte del estadounidense Zendejas.

Encuentro, en cierto punto, un tanto

inusual por las distintas bajas que ambos equipos tuvieron. De entrada, América dejó en el banquillo a futbolistas como Luis Malagón, Álvaro Fidalgo, Julián Quiñones o Henry Martín; del lado felino, la lista de suplentes la encabezó André Pierre Gignac, Guido Pizarro o Javier Aquino, entre otros.

Quizá tantas bajas podía suponer un juego de no tanto interés o de un nivel considerablemente bajo. Lo real es que hoy en el Estadio Azteca estaban frente a frente dos de las mejores plantillas del futbol mexicano, por lo que el encuentro resulta sumamente divertido e interesante.

El 1-0, como decíamos, fue otra de Javairo Dilrosun. El neerlandés pescó un rechace por la banda derecha y tras encarar y quitarse a pura potencia a Marcelo Flores, el jugador europeo

definió con un trallazo que dejó inmóvil a Nahuel Guzmán.

Mientras tanto, la segunda anotación llegó hasta el complemento. En un extra ordinario pase largo de Kevin Álvarez, Alejandro Zendejas bajó la pelota como si tuviera pegamento en el pie, y ante la salida de Nahuel, logró batir al argentino.

Robert Dante Siboldi no tuvo de otra más que meter a André Pierre Gignac quien poco pudo hacer para evitar la derrota de los felinos.

El tiempo pasó y el marcador no se movió. Ahora, América esperará con plantilla descansada, al menos de varios de sus titulares, a las Chivas Rayadas del Guadalajara en la Concacaf Champions Cup; Tigres, de la misma forma, tendrá que medirse a Orlando City, encuentro que se encuentra empatado a cero.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024
19:00 HRS. 12:00 HRS. Vix Vix
CLAUSURA 2024 JORNADA 11 Resultados Hoy Toluca Atlas Pachuca Tijuana Monterrey América Cruz Azul Necaxa Pumas ADSL Tigres Querétaro Puebla Juárez Guadalajara León Santos Mazatlán 2 - 2 3 - 1 1 - 1 1 - 2 3
- 0 1 - 2
2 - 0

Santos aplasta a Cruz Azul

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ignacio Ambriz ha revitalizado al Santos Laguna, logrando tres victorias consecutivas en el Clausura 2024. En la Jornada 11, derrotaron 3-0 al Cruz Azul, que había destacado en el torneo hasta ese momento. A pesar de la dominación inicial de Cruz Azul, Diego Medina marcó la diferencia con un contragolpe efectivo, asegurando la victoria para los laguneros.

Antes del gol de Santos, Cruz Azul tuvo varias oportunidades, pero el guardameta Carlos Acevedo mantuvo su portería a salvo. En el segundo tiempo, Willer Ditta fue expulsado, dándole ventaja numérica a Santos. Aprovechando esto, ampliaron su ventaja con un gol de Franco Fagundez tras una jugada de Santiago Muñoz.

A pesar de un penalti a favor de Cruz Azul, Gonzalo Piovi no logró convertir, ya que Acevedo detuvo su remate. El partido experimentó más emociones con la expulsión de Fagundez por simular una falta. Finalmente, Jordan Carrillo asistió a Santiago Muñoz para sellar la victoria 3-0 de Santos. Con este resultado, Cruz Azul se quedó con 22 puntos, sin llegar al liderato, mientras que Santos alcanzó las 13 unidades, acercándose a los puestos de play-in en el torneo.

Verstappen se aferra al trono y repite ‘doblete’ con ‘Checo’

EFE

El neerlandés Max Verstappen, triple campeón del mundo, ganó el Gran Premio de Arabia Saudí, el segundo del Mundial de F1, en el circuito urbano de Yeda, en el que no participó el español Carlos Sainz (Ferrari) -operado de apendicitis el viernes- y en el que firmó un nuevo ‘doblete’ para Red Bull junto a su compañero, el mexicano Sergio Pérez.

Verstappen, de 26 años, reforzó liderato con su segunda victoria en las dos primeras carreras del año -su quincuagésima sexta en la F1, en la que firmó su podio número 100- y ‘Checo’ -subcampeón el curso pasado- confirmó su segundo puesto en el campeonato; en una carrera que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) concluyó tercero; y que el doble campeón mundial español Fernando Alonso (Aston Martin), con otra gran puesta en escena y en una segunda juventud a los 42 años, acabó quinto: un puesto por detrás del australiano Oscar Piastri (McLaren).

Chivas en crisis; cae por tercera vez en fila

STAFF PLANO INFORMATIVO

Chivas sufrió su tercera derrota al hilo al caer 1-2 ante León en su propio estadio. El partido contó con un elemento especial, ya que Javier Hernández inició como titular con Chivas después de 17 años, generando gran expectación en la afición Rojiblanca.

A pesar del entusiasmo inicial, León aprovechó un descuido defensivo y Federico Viñas fue derribado dentro del área por Chiquete Orozco, resultando en un penal a favor de los visitantes. El técnico de Chivas, Jorge Bava, fue expulsado por reclamar una tarjeta roja para Orozco. Viñas convirtió el penal, colocando a León en ventaja 0-1.

En la segunda mitad, Chivas no logró reaccionar y, en un contrataque, José Alvarado anotó el segundo gol para León, sellando la victoria 0-2 y provocando la salida anticipada de la afición Rojiblanca del estadio.

En tiempo agregado, Chivas obtuvo un penal que Roberto Alvarado transformó en gol, pero no fue suficiente para cambiar el resultado. Con esta derrota,

STAFF PLANO INFORMATIVO

Tuvieron que pasar más de seis décadas para que la marca del mexicano Ricardo Rodríguez como el piloto más joven en correr un Gran Premio para Ferrari fuera superada y lo hizo el británico Oliver Bearman, quien tuvo que entrar como emergente en Arabia Saudita tras los problemas de salud de Carlos Sainz.

Chivas suma tres partidos consecutivos sin ganar, mientras que León continúa su buena racha sin conocer la derrota en los últimos tres encuentros.

El récord del menor de los hermanos Rodríguez fue durante el Gran Premio de Italia en 1961, en donde llegó con 19 años, 6 meses y 27 días, mientras que Oliver corre el Gran Premio de Arabia Saudita 2024 con 18 años y 10 meses, buscando sumar la mayor cantidad de puntos que le ayuden a dejar buenas sensaciones en la máxima categoría.

DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com GP DE ARABIA
Oliver Bearman supera a Ricardo Rodríguez
- 2
1 Cruz Azul Santos
3 - 0

Escanea el QR

breves

Investigan muerte de normalista como homicidio calificado

AGENCIA REFORMA

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que investiga la muerte del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Rothan de 23 años, abatido por elementos de la policía estatal, como un homicidio calificado.

Según la versión de Rolando

Solano Rivera, Secretario de Seguridad Pública de la entidad, la corporación fue alertada del ingreso de un vehículo con reporte de robo, con dirección a Chilpancingo. Los policías le dieron alcance, pero al marcarle el alto, dijo, fueron recibidos a balazos.

Repuntan incendios forestales

EFE

De acuerdo con los reportes semanales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el número acumulado de siniestros en 2024 pasó de 307 al 29 de febrero a 400 al 8 de marzo. Las entidades con mayor número de incendios forestales registrados en el año son: Estado de México, con 53, Morelos, con 51, y Veracruz, con 50.

En una tercera parte de los incendios, 133, la Conafor considera que fueron provocados intencionalmente, mientras que en otra cuarta parte, 97, la causa está relacionada con actividades agrícolas y pecuarias.

Te invitamos a leer nuestra versión web.

¿SABRÁ TRUMP TRATAR CON UNA PRESIDENTA?

AGENCIA REFORMA

Cualquiera de las dos candidatas punteras que llegue a la Presidencia de la República tiene la capacidad para lidiar con un posible retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, consideraron especialistas en la relación bilateral, quienes también visualizaron que habría de ambos lados de la frontera una actitud pragmática.

El exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau recordó que durante el mandato de Trump, se especuló mucho sobre que el republicano sería un monstruo que destruirá la relación bilateral, pero, acotó, en realidad esto no ocurrió y el magnate incluso llevó una buena relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

REVISIÓN DEL T-MEC

Landau señaló que México debe ser cuidadoso en la instalación de empresas chinas, sobre todo en la industria automotriz, pues se viene una revisión del T-MEC, y el tema de las reglas de origen podría salir nuevamente a flote.

Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se celebrarán el 5 de noviembre, donde se enfrentarán por segunda ocasión el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump, ambos han sido presidentes.

“Existe la percepción de que China está utilizando el libre comercio para evitar los aranceles y exportar sus productos a los Estados Unidos", advirtió.

MIGRACIÓN

El exembajador apuntó que el Gobierno mexicano debe reconocer la migración como un problema propio, no sólo para Estados Unidos.

Ante ello dijeron que la estrategia debería ser impulsar el desarrollo en los países de la región, pues es natural que la gente migre en busca de una vida mejor.A diferencia de años anteriores, el agrupamiento Atenea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se mantuvo desplegado sólo en algunos puntos, lo que mantuvo los conatos de enfrentamiento como eventos aislados.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024

Alistan nueva estación migratoria en Ciudad Juárez tras incendio

EFE

El Gobierno de México alista la apertura de una nueva estación migratoria en medio del desierto de Chihuahua, a 72 kilómetros al sur de Ciudad Juárez, en el norte de México. El nuevo centro para retener migrantes surge como alternativa a casi un año del incendio en las instalaciones

del Puente Lerdo, en la fronteriza Ciudad Juárez, que dejó a 40 migrantes muertos. Con esto se busca resarcir un pendiente en la fronteriza Ciudad Juárez, que ha sido el epicentro de la migración de México y Centroamérica hacia Estados Unidos y se quedó sin estación migratoria desde marzo del 2023 con el fatídico incendio.

Promete Xóchitl cierre definitivo de Refinería

EFE

La candidata presidencial de PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, prometió cerrar la Refinería de Cadereyta y una de Tamaulipas, en caso de ganar las elecciones. "Es la principal fuente de contaminación, y la principal causa de enfermedades respiratorias para los habitantes de esta Ciudad".Sobre la empresa paraestatal, Petróleos Mexicanos (Pemex), Gálvez compartió que su visión se enfoca en una transición a una empresa que, además de extraer y comercializar petróleo, genere electricidad a base de la cogeneración y la geotermia. Su nuevo nombre sería Energías Mexicanas (Emex), aseguró.

4T, la esperanza del pueblo de México: Sheinbaum

EFE

“Lo importante es que no regrese el pasado, ese ya quedó allá, el futuro es del pueblo de México, la esperanza es del pueblo de México, es de la Cuarta Transformación de la vida pública”, afirmó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo ante el entusiasmo y respaldo del pueblo de Metepec, en el Estado de México.

Jorge Álvarez Máynez promete pacificar a México en 5 años

EFE

Jorge Álvarez Maynez, candidato a la presidencia de la República por el partido Movimiento Ciudadano, continuará con su campaña presidencial, esta vez en Colima donde se reunió con mujeres para dialogar sobre sus necesidades. Asimismo anunció que de ganar la Presidencia de la República, en octubre próximo, la primera semana presentará en Colima su modelo de seguridad, con el que se compromete pacificar al país en cinco años.

Recuerdan mexicanas a candidatas urgencia del fin del machismo

EFE

Cientos de miles de mujeres desfilaron por Ciudad de México y otras plazas del país para recordar a las candidatas a la Presidencia en las elecciones de junio de este año lo urgente de terminar con el machismo. "Señoras candidatas: que no se quede en promesas de campaña. A las mujeres todos los días nos matan", decía una pancarta durante la marcha del 8M.

Aunque las peticiones fueron variadas, el centro de la protesta fue el cese de la violencia contra las mujeres y la solicitud de que las candidatas pongan todos sus esfuerzos en revertir la situación.

planoinformativo.com DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 17

Internacionales

breves

Palacio Nacional de Haití, el escenario de intensos tiroteos

EFE

El entorno del Palacio Nacional de Haití, ubicado en la capital del país, es escenario de intensos tiroteos que han ido en aumento, según pudo comprobar EFE. La situación es de gran confusión, como si hubiera ataques en varias zonas, y algunas versiones no descartan que el objetivo de las bandas armadas sea intentar tomar el Palacio Nacional.

La tensión y la violencia se incrementaron exponencialmente después de que el 28 de febrero se conociera que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, se había comprometido a celebrar elecciones antes de finales de agosto de 2025.

EU aprueba fármaco para reducir riesgos cardiacos y adelgazar

EFE

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó Wegovy de Novo Nordisk para su uso en la reducción del riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco en adultos con sobrepeso u obesidad que no son diabéticos, afirmó el fabricante de medicamentos danés.

Desarrollados originalmente para la diabetes tipo 2, también reducen los antojos de comida y hacen que el estómago se vacíe más lentamente. Millones de personas ya toman los medicamentos de Novo, pero es probable que el sello de la FDA abra su uso a más pacientes.

Biden parte como el principal candidato para representar a los demócratas en las elecciones.

Biden quiere debatir con Trump

REVIVIRÁN DUELO DE 2020

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no descartó participar en debates electorales con su rival, el exmandatario Donald Trump, y aseguró que ello “dependerá de su comportamiento”.

Con toda probabilidad, el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump serán los candidatos de sus partidos en las elecciones presidenciales del próximo noviembre, reeditando el duelo de 2020.

Ambos ya debatieron en dos ocasiones durante la campaña electoral de hace cuatro años.

Tras arrasar en el supermartes de las primarias republicanas, Trump escribió en redes sociales que “es importante por el bien de Estados Unidos” que ambos puedan debatir este año sobre “temas que son vitales para Estados Unidos y para el pueblo estadounidense”.

Históricamente, lo habitual en las campañas presidenciales estadounidenses

ha sido que los candidatos confronten sus propuestas en tres debates.

Los de este año están programados para el 16 de septiembre en San Marcos (Texas), el 1 de octubre en Petersburg (Virginia) y el 9 de octubre en Salt Lake City (Utah). Además, habrá uno de vicepresidentes el 25 de septiembre en Easton (Pensilvania).

Ascienden a más de 30.900 los muertos en Gaza

Trump quedó como el último aspirante importante a la candidatura republicana para la presidencia en 2024 tras la retirada de Nikki Haley de la contienda. EFE

El número de fallecidos desde que dio inicio la ofensiva militar de Israel en el enclave ascendió a 30 mil 960, así lo revela el último recuento del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. La cifra de heridos se eleva a 72 mil 524 en cinco meses con casi 8 mil cuerpos desaparecidos bajo los escombros.

Además de los ataques israelíes, el hambre se ha empezado a cobrar vidas en el norte del enclave, elevando a 23 la cifra de muertos, la mayoría bebés, pero también un anciano y un adolescente de 15 años, anunció el Ministerio de Sanidad.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024
invitamos a leer nuestra versión web.
Escanea el QR Te
EFE

gráfico

¿Cuáles son los sectores en los que más emprenden las mujeres?

10 PRINCIPALES SECTORES EN LOS QUE EMPRENDEN LAS MUJERES EN PORCENTAJES

FUENTE: EL ECONOMISTA CON DATOS DE ASOCIACIÓN DE EMPRENDEDORES DE MÉXICO

breves

L’oreal invertirá 13 mdp para impulsar a mexicanas

AGENCIAS

L’Oréal invertirá 13 millones de pesos en México en 2024 para fortalecer su programa “Belleza por un Futuro”, capacitando a 1,200 mujeres en estilismo y maquillaje profesional. La formación de 5 a 6 meses incluye habilidades sociales y desarrollo personal.

La compañía acompaña a las graduadas durante dos años, y el 70% ha generado ingresos en sus comunidades. Iniciado en 2016 en Guerrero, el programa se expande con éxito, con más de 3,000 graduadas y el objetivo de llegar a 5,000 para 2025.

Del ransomware a la IA, las amenazas durante 2024

AGENCIA REFORMA

Las amenazas cibernéticas en 2024 incluyen el aumento del ransomware, aprovechando las tensiones geopolíticas, como las guerras y el auge de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG). El ransomware se perfila como la principal tendencia, explotando condiciones políticas y económicas. Además, el uso de wipers para destruir datos se presenta como una constante en medio de conflictos internacionales.

La IAG perfecciona ataques de phishing con herramientas como ChatGPT, engañando a las personas con textos auténticos.

Las transferencias electrónicas, los consumos vía Internet y las compras por teléfono son los fraudes de moda, con mayor número de ataques

Fraude digital se dispara

AGENCIAS

El fraude digital a clientes de bancos e instituciones financieras no baja en México; por el contrario, los ataques contra usuarios de tarjetas de crédito, débito y pagos en línea se intensificaron durante el último año.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que las reclamaciones “por posible fraude” se dispararon 27.5%, en términos generales, durante 2023.

Reportó que las estafas digitales relacionadas con el sistema bancario, pasaron de 27 mil 373 a 34 mil 901 casos entre el cierre de 2022 y el mismo periodo del año pasado.

La comisión señaló que, en términos de dinero, las quejas por fraude presentadas

ante la Condusef implicaron una pérdida total superior a cinco mil 21 millones de pesos en 2023, para los usuarios de servicios financieros móviles o en línea.

Refirió que dicho monto representó un aumento anual de 49.1%, respecto al dinero reclamado en 2022, cuando el fraude digital generó una merma de tres mil 365 millones 770 mil pesos.

De acuerdo con estas últimas cifras, los estafadores digitales robaron más de 418 millones de pesos mensuales a los clientes de los bancos, con un promedio de 13.9 millones de pesos diarios.

Mientras que el daño económico individual, por cada estafa virtual registrada en 2023, promedió 143 mil 874 pesos; aunque en muchos casos las pérdidas apenas alcanzaron algunos cientos o miles de pesos.

Familias sufren el peor aumento de precios en cuatro sexenios

AGENCIAS

Las familias mexicanas sufren el peor aumento de precios en los últimos cuatro sexenios, cuyo impacto se convirtió en un impuesto muy caro para casi 47 millones de hogares que viven en pobreza y no tienen dinero suficiente para comprar lo básico.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señaló que la inflación acumulada alcanzó una tasa de 29.39% en febrero de 2024 y, con seguridad, cerrará este año con un nivel superior a 30%.

Indicó que dicho porcentaje representa el mayor aumento sexenal de precios

en dos décadas, dejando atrás las tasas de 29.8%, 28.5% y 27.9%, registradas de 2001 a 2006, de 2007 a 2012 y de 2013 a 2018, respectivamente.

Finanzas > Dólar Canadiense 12.42 12.43 > Euro 18.37 18.39 > Yen 0.1142 0.1143 > Libra Esterlina 21.61 21.62 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.25 17.19 DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com

Seguridad

Ejecutan a un hombre

Un hombre de 28 años perdió la vida a causa de disparos de arma de fuego en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, confirmó la Fiscalía General del Estado, quien indicó que ya se abrió la carpeta de investigación correspondiente a este hecho.

El lamentable incidente ocurrió este sábado cuando la víctima, identificada y ya confirmada, fue atacada por individuos desconocidos mientras se disponía a descender de su vehículo. El cuerpo del occiso quedó dentro del automóvil, estacionado en una calle de la colonia Benito Juárez.

Después de recibir el aviso de auxilio, agentes de la Policía de Investigación se trasladaron al lugar para iniciar la investigación. Peritos de Criminalística también acudieron para recabar indicios, y el personal del Servicio Médico Legal de la Vicefiscalía Científica se encargó del levantamiento del cuerpo.

A través de redes sociales se ha señalado que, al parecer, el ahora occiso era agente de la Guardia Civil Estatal y se encontraba comisionado en la Unidad de Métodos de Investigación, sin embargo, oficialmente la Fiscalía General del Estado no confirmó ni desmintió lo que se hizo viral a través de redes sociales.

En la Simón Díaz, balearon a automovilista

Graves heridas sufrió el conductor de un automóvil Kia, gris, luego de ser víctima de un atentado armado en la avenida Constitución, casi esquina con República de Chile, en la colonia Simón Díaz.

Los hechos ocurrieron cuando la víctima, cuya identidad no ha sido establecida, fue interceptada por agresores armados que abrieron fuego contra el vehículo. El automóvil, tras el atentado, perdió el control y se subió a la banqueta, impactándose contra la fachada de un inmueble.

Ante la gravedad de la situación, la víctima fue trasladada de manera urgente a un hospital por medios propios, ya que la respuesta de los servicios de emergencia, a pesar de haber sido alertados mediante llamadas al 911, tardó en llegar al sitio del suceso.

El estado de salud del conductor herido fue reportado como grave a su llegada al hospital.

breves

Atraparon a presunto ladrón de carteras

Presunto carterista fue detenido por agentes municipales de Soledad de Graciano Sánchez. En atención a un reporte ciudadano, policías de Seguridad Pública de este municipio detuvieron a un hombre por presunto robo, el aseguramiento se registró en el fraccionamiento Los Fresnos.

Cuando los policías soledenses transitaban sobre la calle Paseo de Las Magnolias, en la colonia mencionada, un ciudadano pidió su apoyo, ya que un sujeto lo despojó de sus pertenencias. Los servidores públicos comenzaron con la búsqueda del sujeto, a quien localizaron apenas a unos metros, y se acercaron para entrevistarlo y se le realizó una inspección su persona, en que le fueron encontradas las pertenencias de la supuesta víctima, quien manifestó querer continuar con el proceso en su contra, por lo que se le dio lectura de los derechos que la ley otorga además de informarle que sería detenido por presunto robo.

Arrestan a acusado de robar 2 millones de pesos

La Dirección General de Métodos de Investigación (DGMI) detuvo a un hombre por su probable participación en el delito de robo calificado, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

En relación con los hechos, se obtuvieron indicios de su probable participación en un robo perpetrado al interior de una vivienda del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, sitio del cual, el sujeto en cuestión, en compañía de otro hombre, se habrían apoderado de al menos un millón 945 mil pesos.

De esta manera, la Policía de Investigación (PDI) cumplimentó la orden de aprehensión en el municipio de Solidaridad, del estado de Quintana Roo, donde homólogos de aquella entidad lo dejaron a disposición de la Policía de Investigación potosina.

Después, fue trasladado a la ciudad de San Luis Potosí y recluido en Centro de Reinserción Social ubicado en la Delegación La Pila, en espera de la audiencia inicial.

Por conducción temeraria, arrestan a uno

Tamazunchale, SLP.- Los recorridos de seguridad efectuados por policías de la Guardia Civil Estatal (GCE) en la localidad La Pitaya, derivaron en la detención de un automovilista, por probable conducción temeraria.

Los hechos tuvieron lugar en la carretera estatal TamazunchaleSan Martín, en donde detectaron al conductor de un vehículo marca Volkswagen, línea Jetta, color gris, modelo 2002, quien atentaba contra su seguridad y la de terceras personas, por probable conducción sin las medidas adecuadas y preventivas.

Por lo anterior, se procedió a la detención del individuo tras hacerle de conocimiento sobre el presunto delito en el que incurrió. El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado junto a la unidad asegurada.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024

RECORDANDO A

YOLANDA VARGAS DULCHÉ

LA MAESTRA DE LAS HISTORIETAS

En el fascinante panorama de la literatura y el cómic mexicano, el nombre de Yolanda Vargas Dulché resplandece como un faro creativo que iluminó décadas enteras.

Nacida el 18 de julio de 1926, esta talentosa escritora marcó un hito en la historia de la historieta en México y trascendiendo fronteras. Su magistral habilidad para tejer historias cautivadoras, pobladas de personajes inolvidables, la catapultó a la cima del reconocimiento y la admiración.

La talentosa escritora inició su carrera artística como cantante, formando el exitoso dueto "La rubia y la morena" con su hermana Elba. Sin embargo, fue en la literatura donde Yolanda Vargas se destacó y ganó reconocimiento.

A los diecisiete años, publicó narraciones en el suplemento dominical de El Gráfico y debutó con "Ladronzuela" en la revista Chamaco. En 1943, junto al dibujante Leopoldo Zea Salas, creó la novela romántica "Flor del arrabal", que evolucionó a "Alma de barrio". Ese mismo año, dio vida a "Memín Pinguín", una obra que la catapultó al reconocimiento internacional.

La travesía de Memín Pinguín, un afromexicano alegre, y sus amigos abordó temas como el divorcio, el abandono parental, el clasismo y el racismo. Aunque la historieta fue aclamada, también generó controversias, especialmente en 2005 cuando estampillas conmemorativas fueron criticadas por el gobierno estadounidense como racistas.

Además de Memín Pinguín, Vargas Dulché creó otras historias icónicas como "Yesenia", "María Isabel" y "Rubí", inspiradas en sus amigos de infancia. Su creatividad la llevó a fundar la Editorial Argumentos en 1964, que más tarde se convertiría en la Editorial Vid.

Yolanda Vargas Dulché no solo conquistó el mundo de las historietas; incursionó en el cine con el guión "Cinco rostros de mujer", ganador del Ariel al mejor argumento original en 1948.

Cultura DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis

GONZÁLEZ

FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS, GOBIERNO DE CHILE; GOBIERNO DE MÉXICO

que se fue...

GONZALO MARTÍNEZ CORBALÁ

Hoy cumpliría 96 años

El 10 de marzo de 1928 nació en la ciudad de San Luis Potosí, Gonzalo Toribio Martínez Corbalá, quien estuvo llamado a ser un héroe, aunque en su tierra no se le ha reconocido su valía en toda su magnitud.

Se inició en la política bajo la tutela de Lázaro Cárdenas del Río. Como embajador de México en Chile, Gonzalo Martínez Corbalá rescató a la familia del

presidente Salvador Allende tras el Golpe de Estado de 1973, de Augusto Pinochet, además de alrededor de 800 personas más y estuvo a punto de sacar del país al poeta Pablo Neruda.

Hasta hoy en día, el pueblo chileno tiene un profundo respeto y gratitud por el político potosino.

Posteriormente, en 1991 fue designado por el Congreso del Estado, gobernador interino,

debido a una crisis política, cargo en el que se desempeñó un año. Antes de que venciera el plazo dado para convocar a nuevas elecciones, el PRI lo “destapó” como candidato a la gubernatura, con lo que inició un periodo turbulento en la política local que dio paso a que se nombrara como nuevo gobernador, al hasta entonces líder del Congreso local, Teófilo Torres Corzo.

PÁGINA 22 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024

EN LA VOZ DE...

Daniel Escobedo Uribe

PRESIDENTE DE ADERIAC

IP genera condiciones para retener mano de obra

Hay empresas que dependen al 100 por ciento de la mano de obra, afirma el líder empresarial

ADRIÁN TOVAR

INFORMATIVO

ROTACIÓN MENSUAL

FUE DE 3.11%

Daniel Escobedo Uribe, presidente local de la Asociación Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano (Aderiac) reconoció que en San Luis Potosí se tiene una rotación anualizada de alrededor de 30 por ciento en las empresas.

Señaló que en promedio en 2023 la rotación mensual fue de 3.11 por ciento, lo que representa entre 35 y 40 por ciento anual.

El empresario consideró que este fenómeno, que se da en todas las empresas, es más agudo entre el personal operativo, mientras que en el personal administrativo es mucho menor.

Explicó que no se puede estimar a cuánto ascienden las pérdidas por este porcentaje, ya que depende de cada empresa, en unos casos se invierte en capacitaciones previas,

entrega de uniformes, entre otros, por lo que las pérdidas varían en cada empresa.

ESTÁN INVIRTIENDO EN SALARIO EMOCIONAL

Escobedo Uribe señaló que para evitar la rotación de personal, las empresas están invirtiendo en incentivos para las y los trabajadores, porque están conscientes de la importancia del salario emocional, y para las empresas conlleva cosas como actividades recreativas y deportivas para mejorar el ambiente de trabajo y esto ayuda a que las generaciones encuentren un mejor lugar de trabajo.

El líder de los Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano agregó que es importante que las empresas ofrezcan no sólo salarios competitivos, sino que también se interesen por invertir en el salario emocional.

NO RESPALDAN LAS QUE PERJUDIQUEN

Daniel Escobedo señaló que ni él ni la

institución que lidera respaldan reforma alguna que pueda perjudicar el futuro de las finanzas empresariales.

Respecto a reformas laborales como la de reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento del aguinaldo y el incremento en las pensiones, dijo que cada nueva reforma obliga a las empresas a ajustar sus procesos operativos para cumplir con los cambios, generando costos significativos para ofrecer nuevos derechos a sus empleados.

Reiteró que Aderiac no podría apoyar una reforma que afecte el futuro de las finanzas de las empresas.

EL PERJUICIO LO VAN A VER LOS CLIENTES

Escobedo Uribe señaló que, de aprobarse la reforma a la Ley Federal del Trabajo que incluye la reducción de horas de la jornada laboral, “La eficiencia se tiene que aumentar, porque al momento que tú tienes que reducir el número de horas, tienes que aumentar tu productividad y tu eficiencia y hacer cambios en los procesos”.

El líder de Aderiac dijo que “Hay empresas que dependen al 100 por ciento de la mano de obra, y si tienen que contratar

así lo dijo Pérdidas por rotación varían en cada empresa

más personal y si se va a aumentar el costo de operación, el perjuicio principal lo van a ver los clientes al momento en que se aumenten los precios”.

El empresario dijo que tanto las empresas de la Zona Industrial como las de servicios, tienen que adaptar procesos nuevos para que estas modificaciones no les afecten o les genere un impacto negativo.

Explicó que con la reforma del aumento en los días de vacaciones, las empresas se adaptaron al modelo con estrategias para poder cubrir los espacios durante los períodos vacacionales.

10 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 23

MUJERES

DEPORTISTAS PODER FUERZA DISCIPLINA

UNA LUCHA DESIGUAL CON LOGROS INCFREÍBLES

ENTREGA CONSTANCIA AMOR PRO

PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO PLANODEPORTIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO SUPLEMENTO ESPECIAL

¿SEXO DÉBIL? deporte Fuertes en el

MUJERES QUE HAN IMPUESTO SU HUELLA EN LA HISTORIA DEL MUNDO DEPORTIVO

Jackie Joyner-Kersee

(Atleta, Estados Unidos)

Mia Hamn

Mia Hamm (Fútbol, Estados Unidos):

Pionera en el fútbol femenino, Hamm es considerada una de las mejores jugadoras de la historia. Ganó dos medallas olímpicas de oro y dos Copas del Mundo, contribuyendo significativamente al crecimiento del

Considerada una de las mejores atletas de heptatlón y salto de longitud, Joyner-Kersee ostenta el récord mundial en heptatlón. Ganadora de tres medallas olímpicas de oro, es una inspiración para atletas de todo el mundo.

Martina Navratilova

(Tenista, Estados Unidos/República Checa))

Una de las tenistas más exitosas de la historia, Navratilova ganó 18 títulos de Grand Slam en individuales y 31 en dobles. Además de su habilidad en la cancha, es conocida por su activismo en temas de derechos LGBTQ+.

PÁGINA 2 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
JAZIEL EMANUEL JAIME PLANO INFORMATIVO
DISEÑO: ENRIQUE PLANO INFORMATIVO

Billie Jean King

(Tenista, Estados Unidos)

Luchadora incansable por la igualdad de género en el tenis, King ganó 39 títulos de Grand Slam en su car-

Griffith-Joyner Florence

(Atleta, Estados Unidos)

Fue una atleta estadounidense especialista en pruebas de velocidad, que ganó tres medallas de oro y una de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y batió las plusmarcas del mundo de 100 y 200 m.

Biles

(Gimnasia artística, Estados Unidos)

Reconocida por su destreza y valentía en la gimnasia artística, Simone Biles ha ganado múltiples medallas olímpicas, incluyendo cuatro oros en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Es una atleta excepcional que ha superado desafíos con gracia y determinación.

planoinformativo.com E
ENRIQUE SANTIAGO INFORMATIVO

Nadia Comaneci

Simplemente, la 'mujer perfecta' del deporte cuando sorprendió al mundo con solo 14 años, consiguiendo una rutina de 10.0, la única registrada hasta ahora marcando un hito. Mostró gracia, talento y sobre todo, mucha disciplina en las barras. El electrónico marcó 1.00 el 18 de julio de 1976, causando algo de confusión en los presentes, pero cuando los jueces determinaron que equivalía a un '10.0', estalló en júbilo el pabellón de Montreal. Una pequeña niña hizo lo que parecía imposible y bastaron unos Juegos Olímpicos para escribir con letras de oro su nombre.

Se llevó 3 oros, una plata y un bronce de Canadá, 4 años después en Moscú, se colgó dos oros y dos platas, retirándose con solo 18 años de los caballetes. Abandonó su natal Rumania en 1989, se estableció en Estados Unidos donde se casó, tuvo paso por los micrófonos como comentarista con Televisa, así como diversas pláticas dejando su legado como competidora y mujer en el difícil mundo de la Gimnasia.

El verdadero campeón no es aquel que siempre gana, sino aquel que nunca se rinde

De la perfección

poder

PÁGINA 4 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com
DISEÑO: ENRIQUE PLANO INFORMATIVO

perfección

Serena poder

Williams

ARMANDO CALDERÓN V. PLANO INFORMATIVO

Triunfos. 23 títulos de Grand Slam en la Era Open, 319 semanas como número uno del mundo, ganadora del oro olímpico en 200, 2008 y 2012, el nombre de Serena está en el trono de las reinas del Tenis. Poder puro en su raqueta, carisma en la cancha y un estilo que la distinguió a lo largo de 3 décadas, Williams dejó más que claro una mujer de color puede avanzar en un deporte elitista y cerrado.

Junto a su hermana Venus y con la tutela de su padre, comenzó a entrenar desde pequeña y con apenas 17 años, ya poseía un Abierto de Estados Unidos. Luchó contra las lesiones, fue madre y regresó a las pistas con la fuerza que siempre la caracterizó. Se retiró en 2022 en el US Open con un público entregado a ella y su gran legado. En 2017 se sumó a la campaña reivindicativa sobre la igualdad salarial para las mujeres negras, jornada que se celebra el 31 de julio, denunciando que "la brecha salarial entre hombres y mujeres golpea a las mujeres negras más fuerte"

Si ganar es la recompensa de Dios, entonces perder es como Él nos enseña
DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 - PÁGINA 5 planoinformativo.com E
ENRIQUE SANTIAGO INFORMATIVO

Mujeres, columna vertebral del ADSL

Nicole Buenfil

La arquera nacida en Zapopan llegó al Atlético de San Luis procedente de Santos en 2022, desde entonces es pilar en el arco potosino y se ha convertido en ídola de la afición.

Este torneo suma 720 minutos en 8 partidos (100%), además de acumular una portería a cero y un sinfín de atajadas.

Karen Cano

La defensa llegó a la escuadra auriazul para el Clausura 2022 tras una visorias, desde ese entonces se ha vuelto un bastión en la zaga, tanto así que apenas unos meses después de su llegada renovó su contrato hasta 2024, mismo que probablemente se vuelva a ampliar.

Este torneo la nacida en Tijuana suma 720 minutos en 8 partidos (100%), además de sumar una portería a cero y un gol.

Atlético de San Luis sigue trabajando para mejorar en el Clausura 2024, las potosinas quieren usar el envión anímico para seguir escalando posiciones. Para esta tarea será necesario el mejor nivel de todas, pero sobre todo, el de sus pilares.

Silvana González

La joya de la corona, Silvana ha quemado procesos en tiempo récord a lo largo de su corta carrera, tanto así que apenas con 17 años ya suma algunos torneos con el Atlético de San Luis Femenil, con su corta edad ya ha representado a México en categorías inferiores, su último llamado fue a una gira europea con la Sub-20.

La canterana potosina acumula 456 minutos en 8 partidos (66.33%), eso sí, solo 6 han sido de titular.

Isabel Kasis

La extremo potosina inició su carrera profesional en el Atlético de San Luis en el Apertura 2019, con las potosinas estuvo hasta el torneo Clausura 2022 y consiguió sumar un total de 88 partidos y once goles antes de partir a Chivas. Tras esa etapa en tierras tapatías la jugadora volvió a su casa y logró superar los 100 partidos con el jersey auriazul.

Este torneo ha disputado 413 minutos en 8 partidos (57.36%), tres de ellos como titular, en los que ha podido anotar un gol.

Trudi Carter

La jugadora jamaiquina llegó a tierras potosinas como un fichaje bomba tras su participación en el Mundial Femenil 2023, además de su paso por AS Roma de Italia, FC Gintra de Lituania y Levante Las Planas de España. Desde su llegada es la referente en el ataque del equipo potosino.

Hasta ahora ha jugado 603 minutos en 8 partidos (83.75%), seis de ellos como titular, y acumula 3 goles siendo la máxima goleadora del equipo en el certamen.

PÁGINA 6 - DOMINGO 10 DE MARZO DE 2024 planoinformativo.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.