







SLP. CP. 78200.







SLP. CP. 78200.
Aunque se supone que la Dirección del Registro Civil puso a disposición de la población una plataforma para agenda citas para la más rápida atención de los trámites en esa dependencia, lo cierto es que esta dirección http://citas. drc-slp.mx/citas parece más bien el boleto para un recorrido de terror por las entrañas de la burocracia gubernamental.
Y no es solo el hecho de que los módulos automáticos siempre o casi siempre están fuera de servicio, o funcionan mal, o solo tienen activa una de
las funciones, que casi nunca es la de las actas de nacimiento, es que tratándose de documentos oficiales los ciudadanos no deberíamos tener que pagar una y otra y otra vez para demostrar que somos nosotros, que es nuestro nombre oficial, y mucho menos que estamos bautizados.
Y es que aunque el gobierno del estado que comanda Ricardo Gallardo Cardona se dice de puertas abiertas y siempre dispuesto para atender las necesidades de la población, Deysi Maribel López Sierra no solamente es imposible de encontrar en las instalaciones del Registro Civil ni haciendo cita, por lo que menos está para meter en cintura a los trabajadores que cobran por ‘agilizar’ los trámites que en
Yolanda Martínez, originaria de una comunidad en el municipio de Venado, hizo fila desde las 5 de la mañana para poder alcanzar a realizar la corrección de error en un acta de nacimiento.
El error era una falta de ortografía, ya que en lugar de escribir Martínez con ‘z’, lo hicieron con ‘s’.
Dijo que todo el proceso duró 12 horas. Una vez que repartieron las fichas tuvo que hacer más filas de acuerdo al trámite a realizar, y además sacar otra acta de nacimiento ahí para que salieran los errores y hacer la enmienda luego de pagar.
HASTA EL ACTA DE BAUTISMO LE PIDIERON Explicó Yolanda Martínez que este error y su corrección se reflejan en la Clave Única del Registro de Población (CURP) y ahora tendrá que esperar tres meses para que las actas de nacimiento salgan actualizadas, pero además, de lo tardado, costoso y tedioso del trámite, para corroborar la escritura correcta del apellido le solicitaron el acta de bautismo.
tiempos pasados se realizaban cuando mucho en un par de horas y que hoy tardan hasta tres meses si no se cubre la cuota.
Hasta la redacción de PLANO INFORMATIVO han llegado las quejas de los usuarios que además de pagar por la oneroso cantidad
Hay que soportar los malos tratos de los trabajadores de la dependencia que no disimulan su malestar por ser un servidor público
YOLANDA MARTÍNEZ USUARIAde trámites que han impuesto, tienen que lidiar con los ‘coyotes’, que también cobran lo suyo.
Lamentablemente, todo tipo de trámite personal se ha vuelto un dolor de cabeza para la población por las dificultades instituidas por los procesos burocráticos, como en el caso de Registro Civil, ya que realizar aclaraciones y trámites significan un calvario además en cámara lenta, y por si fuera poco, hay que soportar los malos tratos de los trabajadores de la dependencia que no disimulan su malestar por ser un servidor público.
Si todo esto no fuera suficiente, los ciudadanos debemos pagar por el trabajo mal hecho por los funcionarios del Registro Civil, así que los nombres mal escritos, faltas de ortografía y fechas de nacimiento incorrectas son los errores comunes que obligan a la población a acudir al Registro Civil, y a pesar de que se trata de un error cometido por personal de esta dependencias, el interesado debe paga las tarifas que año con año son más elevadas.
tardó 12 horas en corregir falta ortográfica en un acta de nacimiento
Cuando hablamos de que la inflación le pega a la canasta básica, por lo general no pensamos en lo que pasa en el sector restaurantero, pero dado que su materia prima es la canasta básica, el golpe inflacionario les pega dos veces.
Como si no fuera suficiente prepararnos para evitar el COVID, la influenza, la gripe y todos sus derivados, ahora llega el virus sincitial respiratorio (VSR) que tiene un bajo nivel de letalidad pero es grave para personas con sistema inmune vulnerable.
Es casi un crimen que no se tengan cifras exactas de menores afectados por VIH, y que debamos conformarnos con saber que el año pasado había 20, de entre 1 y 17 años de edad.
La Oficialía Mayor del gobierno estatal acusó este miércoles al sindicato mayoritario de burócratas, de pedir aumento salarial fuera de la realidad. Es que estaban acostumbrados a pedir las perlas de la Virgen.
El vocal de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, José Luis Fernández Martínez, señaló que existen elementos suficientes para determinar que no ha sido un buen año para el organismo Intermunicipal de Agua, Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), y que sigue existiendo un servicio muy deficiente, por lo que es imposible autorizarle un incre mento en las tarifas para 2023,
como lo pretende.
El legislador dijo que “Es desatinada la medida pero veremos a ver cómo la fun damenta; hasta el momento, los grupos parlamentarios PT, PVEM, Morena e incluso PRI y PAN tampoco están de acuerdo en aprobar un aumento, por lo que se está construyendo una unanimidad en contra de la propuesta del organismo metropolitano que presta el servicio en San Luis, Soledad y Cerro de San Pedro”.
El vocero de la Arquidiócesis Potosina, Tomás Cruz Perales, reconoció que esta institución está sufriendo lo mismo que los hogares potosinos en términos de inflación, porque no es lo mismo lo que comprabas con 50 pesos hace dos años, a lo que puedes comprar ahora.
UN DILEMA.- En el municipio de Rioverde se manifestaron para solicitar apoyo de las autoridades para localizar a mujeres desaparecidas, sin embargo, también se debe tomar en cuenta que muchas mujeres huyen de situaciones de violencia y no quieren ser encontradas.
Los legisladores del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera y Liliana Guadalupe Flores Almazán, señalaron que es complicado y prácticamente inviable que se autorice el incremento en las tarifas de agua del 25 por ciento como lo propone el Interapas.
Guajardo Barrera señaló que “resulta desproporcionado y totalmente fuera de lugar el aumento de 24.9 por ciento a la tarifa del agua potable; en ningún escenario existen
las condiciones para una definición de ese tipo”.
Liliana Guadalupe Flores dijo que “vienen con una carta muy grande a Santa Claus y lo que deduzco, porque no tengo el proyecto en mis manos, es que se cobijaron con el decreto publicado que tiene una fórmula donde se toman en cuenta diversos factores que da como resultado el porcentaje máximo que pueden proyectar de aumento, que en este caso es del 24.9 por ciento, igual que el año pasado cuando tampoco se aprobó”.
El vocero del Arzobispado potosino, Tomás Cruz Perales, lamentó que el gobierno capitalino y el Interapas pretendan incrementar las tarifas del agua en la zona metropolitana.
Argumentó que el servicio de distribución carece de calidad y que hay muchos potosinos que hace años no ven una gota de agua en sus hogares por las constantes fallas en la red de distribución, además del pésimo estado del sistema de drenaje.
“El agua es un elemento que no tiene precio, pero creo yo que hay que trabajar mucho en la calidad y distribución, es lamentable que se busque un aumento en las tarifas, es por sentido común que la gente se manifieste ante la mala calidad y sobre todo la falta de este vital líquido”.
El Diputado Federal Santiago Creel Miranda hizo llegar al presidente del Consejo Em presarial Potosino, Hector D’Argence, una carta en la que agradeció la invitación a par ticipar en el Segundo Conver satorio para la Participación Ciudadana Hacia el 2024, que se llevaría a cabo ayer en un conocido restaurante, en la que justifica su ausencia debi do a que como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y las actividades que se desarrollan en ese recinto parlamentario, imposibilitaron su ausencia de sus labores por lo que ofreció una sincera dis culpa y mencionó ojalá pueda darse una nueva ocasión para desarrollar el conversatorio.
Sigue existiendo un servicio muy deficiente: Diputado
El vocero de la Arquidiócesis Potosina Tomás Cruz Perales reconoció que la iglesia también se ha afectado por la crisis financiera que ha causado la inflación, “estamos como todas las familias, la iglesia va al día, la inflación pega porque no es lo mismo lo que comprabas con 50 pesos hace dos años a lo que puedes adquirir ahora, esto afecta a las familias y claro a las instituciones y a la iglesia”.
Reconoció que han bajado las aportaciones que se hacen a través del diezmo, sin embargo, no hay una cifra que pueda informarse ya que cada templo maneja sus fi nanzas y sus gastos son diversos.
el 2021, en San Luis Potosí perdieron la vida 154 trabajadores potosinos en accidentes labora les así lo indica información del Instituto Nacional de Estadísti ca y Geografía (Inegi)
De acuerdo con el informe que el Inegi proporciona, el municipio que registra mayor índice de fallecimientos por ac cidentes de trabajo es el munici pio de San Luis Potosí, seguido del municipio de Ciudad Valles.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que en 2020, el 66% de los accidentes laborales ocurrió principalmente a trabaja dores hombres, mientras que el 34% de los accidentes ocurrieron a trabajadoras mujeres.
Entre enero y octubre de 2020, se registraron un total de 657 accidentes de trabajo, la segunda cifra más baja desde 2016. En total, para el IMSS, el Seguro de Riesgos de Trabajo alcanzó un gasto de 32 mil 956 millones de pesos en 2017.
De acuerdo con el informe, el costo de los accidentes y en fermedades de trabajo no sólo comprende las erogaciones del IMSS, sino que además tiene costos adicionales. En general, se puede dividir en costos direc tos e indirectos. Prótesis, orto pedia y rehabilitación, así como el pago de subsidios; pensiones; subvenciones y ayuda para gas tos de funeral.
La Secretaría del Trabajo y Pre visión Social (STPS) informó que durante el presente año, el IMSS tiene un registro de 905 acciden
tes de trabajo hasta octubre.
Para el 2021 se tenían 978 accidentes de trabajo hasta oc tubre. En el 2020, la cifra de ac cidentes laborales en la entidad fue de 657 hasta octubre. Sin embargo, el año 2019 se consi dera el año más grave respecto a los accidentes laborales al re gistrar 1 mil 253 accidentes de trabajo hasta octubre.
En el 2018 y 2017 las cifras por accidentes laborales regis tran 864 y 691 respectivamente, en tanto para el 2016 el IMSS registró 628 accidentes de tra bajo según el registro que se tiene hasta el mes de octubre.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, un accidente de trabajo es toda lesión orgá nica o perturbación funcio
nal, inmediata o posterior, o incluso la muerte producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cua lesquiera que sean el lugar y el tiempo en que se preste.
Se entiende también como accidente de trabajo a todo acontecimiento repentino que suceda por causa o con oca sión del trabajo que desempe ña una persona y que por este hecho el trabajador tenga una lesión en su cuerpo, se pertur ben sus funciones, se le gene re una invalidez o incluso el trabajador muera.
Pero además cumplir con la característica de que la ac tividad que está desarrollando la persona se relacione direc tamente con la labor que des empeña. También un accidente laboral, puede ocurrir mientras el trabajador está ejecutando una orden de su jefe.
El presidente de la Cámara Nacio nal de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Eduardo Kasis Chevaile, indicó que se mantienen las afec taciones al sector por los aumen tos en los alimentos y productos cárnicos debido a la inflación.
“Hoy la carne de res se con virtió en un lujo, ya no bajará su precio, esperemos que la carne de pollo no se convierta en otro porque ya empezó a subir. La in flación es un tema terrible y no hay manera de controlarlo, aho ra se habla de un incremento del salario del 18 al 22 por ciento”.
Claudia Lorena Peralta Antiga, directora de Turismo del Ayunta miento capitalino informó que res taurantes y hoteles viven una crisis ante el déficit de personal en estos sectores, estimado en 25 por ciento.
Esta situación está generando que el personal activo tenga que trabajar horas extras y doblar tur nos para cubrir la demanda que se les presenta en temporada alta.
En estas fechas invernales, el virus sincitial respiratorio (VSR) suele ser un malestar similar a un resfriado o gripe común para las personas sanas, pero para niñas y niños menores de 5 años de edad y principalmente menores de 6 meses, o personas adultas mayores y quienes tienen alguna comorbilidad, puede volverse un padecimiento grave, e incluso mortal.
El VSR puede infectar los pulmones y causar neumonía, y en los bebés puede impedir la respiración al inflamar sus vías respiratorias, por lo que se requiere extremar cuidados en la población menor de 5 años de edad, ya que suelen resultar más afectados por esta enfermedad, indicó el jefe del Departamento de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia de los Servicios de Salud, Omar Medina de la Cruz.
Principalmente menores de 6 meses son los más afectados por este virus.
La Fundación Renace San Luis Potosí ha presentado 10 ampa ros a nivel nacional en Ciudad de México, Yucatán, Veracruz y San Luis Potosí, por la falta de medicamentos. En todos los casos los jueces de Distrito han reconocido que es un derecho humano y de forma inmediata las instituciones de salud tie nen que entregar las medici nas, principalmente contra la
leucemia y cáncer de mama, in formó la abogada y activista de Renace, Raquel Charqueño.
Destacó que en el caso de San Luis Potosí se presentó un amparo colectivo que incluye a 20 niñas y niños que represen taron a todos los menores que se encontraban en el mismo su puesto, se otorgó la suspensión a fin de que no solo a estos 20 menores se les dotará del me dicamento, sino a todos los que estaban en la misma situación.
San Luis Potosí se encuentra por debajo del promedio nacio nal en abasto de medicamen tos, destacó Andrés Castañeda Prado, coordinador del colectivo “Cero Desabasto”, quien estuvo de visita en San Luis Potosí para conformar la representación de este colectivo en el Estado.
Castañeda Prado explicó que de acuerdo a datos del último cuatrimestre del 2022, el total de unidades de primer nivel en el país el porcentaje de surti miento está en un 73 por ciento,
mientras que San Luis Potosí tiene un 62 por ciento.
Específicamente en las uni dades de la Secretaría de Salud urbanas a nivel nacional hay 72 por ciento de abasto, mientras
que en San Luis Potosí es de 52 por ciento. Si se revisan los datos del IMSS Bienestar, a nivel nacional tiene surtimiento de 89 por ciento, y en San Luis Potosí de 76 por ciento.
En San Luis Potosí no se tiene actualmente una cifra exacta de niñas y niños con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), pero en 2021 estaban registrados más de 20 meno res de uno y hasta los 17 años,
informó Patricia Sánchez repre sentante de la organización civil “Apoyaré”.
“No se tiene la cifra exacta porque la mayoría no tiene ac ceso a servicios médicos, y casi siempre son de poblaciones vul nerables, de zonas rurales de la Huasteca”, dijo la activista.
El Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor cumplió en tiempo y forma con la propuesta del aumento salarial correspon diente a la base trabajadora, por lo que lamentan que el sindicato mayoritario pretenda presionar mediante el bloqueo a las
oficinas de esta dependencia y de otras, e informar a la plantilla que hay negativa de la admira ción estatal para cumplir con este derecho.
El titular de la Oficialía Mayor, Noé Lara Enríquez, dijo que pese a los tiempos de crisis e inflación que se viven a nivel mundial,
el gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona hace un esfuerzo por cumplir a toda la plantilla laboral, incluidos maestros y policías, sin descuidar las obligaciones que tiene para con la pobla ción en general, y en toda la disposición de cumplir con la Ley y sus derechos laborales.
En el marco del Día Mundial de la Adopción, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí, mantiene activas estrategias encaminadas a sensibilizar y promover la cultura de la adopción con el fin de garantizar a los menores de edad el derecho a vivir en familia, lo que ha representado un incremento en las asignaciones de adopción.
La presidenta del DIF Estatal, Ruth González Silva, dijo que el
gobierno emprendió acciones que permitieron un incremento del 40 por ciento en adopción de niñas y niños, en comparación con el año anterior, ya que en 2022 han sido 15 las asignaciones, de las cuales cinco se encuentran en su última etapa; además, se han contabilizado 472 planes de restitución de derechos, 228 acciones de protección para menores en situación de riesgo o violencia, 109 ingresos a CAS para su resguardo y 83 reintegraciones familiares.
Durante dos días, la entidad potosina se convertirá en centro de atención y escaparate para conocer las bellezas y atractivos turísticos, gracias a la primera edición del Festival Destilando México, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí con una proyección de visitantes locales, nacionales y extranjeros y la participación
de al menos 80 productores de diversas partes del país.
El Festival permitirá la degustación de 400 destilados mexicanos, mixología, catas, concurso de bartenders y DJ en vivo, donde además se ofrecerán pláticas y seminarios que lo hace muy atractivo para las y los visitantes de otras partes de México e incluso del extranjero. Los interesados podrán adquirir sus accesos en la página https:// destilandomexico.boletia.com.
Hoy, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno de México, Marcelo Ebrard, visitará San Luis Potosí con la intención de apoyar al gobierno de Ricardo Gallardo Cardona en las negociaciones por la inversión de BMW Group, para el establecimiento de una planta ensambladora de automóviles eléctricos y al mismo tiempo,
sostener un acercamiento con personas empresarias potosinas.
El gobernador dijo que en la agenda del funcionario federal también se encuentra una visita al Parque Tangamanga I, una comida con integrantes del Consejo Potosí y empresarios potosinos, así como una entrevista con un medio de comunicación local; además hay posibilidad de que se pueda programar una cena, por confirmarse.
PARECE INDICAR QUE LA batalla que viene tendrá como escenario principal el tema electoral y que es cierto, amigo lector, las condiciones están dadas para que así suceda.
AHORA MÁS QUE NUNCA LOS obuses del proyecto político gubernamental apuntalan como blanco fijo al organismo electoral del país, como el objetivo principal que ya empezará ahogarse a consecuencia de la asfixia presupuestal a la que será sometido en el 2023, lo que augura el ahogamiento del INE, que empezará a tener estertores de muerte ante la mirada inerme de muchos de los que fueron parte o producto de su papel como árbitro en las últimas elecciones de la historia moderna de nuestro país.
LA PREGUNTA NECESARIAMENTE, amigo lector, es si eso quedará así nomás o verdaderamente habrá quién salga a defender a este árbitro al que llaman corrupto, caro, obsoleto y caduco.
NO ES SECRETO PARA NADIE QUE nuestra democracia ha tenido, a lo largo de la historia, un costo alto. Y no es metáfora al tiempo de considerar que la credencial que usted y yo poseemos es en sí un carnet de identidad bastante caro. Cuenta con una serie de medidas y candados de seguridad que lo hacen completamente único a nivel global.
ESTO ES UNA PEQUEÑA PARTE que refiere el andar este camino lleno de dudas e incertidumbres y que al final del día generaría el nacimiento de un organismo cuya meta fue evitar el derramamiento de sangre, consecuencia de los resultados del ejercicio de la democracia, el que finalmente nos permitiera transitar en paz, no obstante los resultados, y que ahora está condenado a muerte.
PARA AQUELLOS QUE APLAUDEN que finalmente muera como tal para dar paso a otra cosa, que aún no se define, también debe reconocerse que será al final del día como quemar la escalera que los ayudó a subir, en palabras del legislador local potosino Mauricio Ramírez Konishi, “hasta sospechosa resulta la prisa” porque la reforma electoral que considera la “renovación” del INE, no es más allá que el apetito de poder controlarlo todo.
HABRÁ ALGUNAS MARCHAS SÍ, habrá quien grite como en muchas otras ocasiones, no estar de acuerdo, como lo ha sido en el tema lacerante de la inseguridad, de las guarderías, de los medicamentos para el cáncer. Pero ¿Se evitará la muerte
del INE, como tal? Yo le diría con nostalgia que sus días están contados.
AL TIEMPO QUE MUCHOS DE LOS suspirantes por convertirse en los herederos de la estafeta entregada de mano del actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, han comenzado su carrera maratónica en las diferentes entidades de la República Mexicana, imaginamos que incluso para propio presidente de la República le resulta entretenido qué es lo que van a hacer estas personas denominadas como corcholatas al tratar de reunir y sumar simpatías en torno a su persona, que los haga ver como la mejor opción de aquel que se convertirá en el candidato de Morena a la presidencia de la República, como si de ahí, y desde hoy se supiera que siendo así, sin duda sería el próximo presidente. Nos recuerda al priísmo de otra época y sus tapados, quién sería el ungido, quién es el más cercano.
PERO AL MARGEN DE TODO ESO usted podría estar de acuerdo en que la agenda marca temas muy importantes. No podemos dejar de observar que cada uno de estos personajes se acerca con el gobernador Ricardo Gallardo en San Luis Potosí.
LOS NÚMEROS DE POPULARIDAD con los que cuenta el actual gobernador potosino necesariamente son tomados en cuenta por los personajes políticos que nos visitan.
HOY JUEVES EL CANCILLER Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, cuya agenda revierte especial interés para nosotros en el objetivo de lograr que BMW, la armadora automotriz alemana de vehículos de alta gama se decida nuevamente por San Luis Potosí para su nueva línea de vehículos totalmente eléctricos y que sin duda el apoyo a que refiere la gestión federal es sustantiva en este objetivo.
HOY DEBEMOS HABLAR DE LA batalla por San Luis Potosí en el 2023, el año que nos podría definir como el estado con el mayor súperhabit por inversiones concertadas directas, por el crecimiento de infraestructura urbana y también por haber logrado recuperar la paz y la tranquilidad al resolver el abatimiento de la sombra de la criminalidad que se ciñe en todo el país actualmente, todo eso es un reto en la batalla por venir.
HASTA LA PRÓXIMA.
Del viernes 18 al lunes 21 de noviembre alrededor de 560 mil alumnas y alumnos de educación básica, de poco más de 8 mil escuelas públicas y privadas, no tendrán clases, informó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), esto debido al puente por la conmemoración de la Revolución Mexicana y a la descarga administrativa en las escuelas.
La dependencia detalló que de acuerdo a lo que está marcado en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se tienen contemplados en el ciclo escolar 2022-2023, dos días de descarga administrativa, los días 18 de noviembre del 2022 y el 17 de marzo del 2023.
puente será del 18 al 21 de noviembre.
De acuerdo a lo anterior, el viernes 18 de noviembre los alumnos de educación básica no acudirán a su escuela, juntándose con el lunes 21 de noviembre, que viene de igual forma, marcado en el calendario oficial como día de descanso, en virtud de ser fecha conmemorativa el 20 de noviembre que es domingo, se pasa al lunes 21.
El Centro de Fisioterapia ubicado en el Centro Interdisciplinario de Atención Universitaria (CIAU) empezó a regis trar citas y atender a los primeros pacientes que requieren los servicios de mecanoterapia, hidroterapia, elec troterapia, termoterapia y ejercicios de rehabilitación y entrenamiento funcional.
Rosario Moreno Vilet, coordina dora del Centro de Fisioterapia y de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la UASLP, dijo que el área a su cargo reúne infraestructura bastante completa para atender las necesidades en el rubro de electroterapia con diferen tes corrientes: laser, ultrasonido; termoterapia con compresas, para fina; área de gimnasio, de mecano terapia con equipos para realizar ejercicios terapéuticos, e hidro terapia que cuenta con un tanque terapéutico para complementar la sesión de los pacientes.
A paso lento pero seguro se está delineando la propuesta presupuestal de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), señaló el rector Alejandro Zermeño Guerra, quien entabló ya las primeras negociacio nes, a nivel local, para construir un proyecto presupuestal acorde a las necesidades de la Máxima Casa de Estudios.
Zermeño Guerra dijo que se busca que cuando menos, pueda respetarse el mismo porcentaje de aportación estatal hecha en 2022, pero sumado a un ajuste inflacionario real, no a uno ficticio, pues esto ha provocado un marcado déficit.
Zermeño dijo que salió “contento” tras esa primera reunión, en la que abordaron en forma esencial que tomen acciones específicas para con tener la embestida inflacionaria que diluye el presupuesto estatal.
La UASLP, extendió una felicitación a las y los investigadores que orgu llosamente forman parte de la ins titución y que obtuvieron el Premio Potosino 2022 de “Ciencia Tecnología e Innovación”.
El premio otorgado por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología dividido en tres categorías se entregó en: Ciencias Médicas y de la Salud se otrogó el premio al Dr. Andreu Comas García en Investigador Joven y a la Investigadora Consolidada, Dra. Diana Patricia Portales Pérez.
En Ciencias Sociales y Humanidades se entregó el premio al Investigador joven Dr. Jaime Sebastián F. Galán Jiménez y al Investigador Consolidado, Dr. Humberto Reyes Hernández. En Divulgación por Trayectoria el premio se otorgó al Dr. José Refugio Martínez Mendoza.
Una vez que la encargada de Despacho de la Auditoría Superior del Estado, Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, entregó el pasado 31 de octubre al Congreso del Estado, los Informes Individuales de Auditoría a las Cuentas Públicas 2021, así como el Informe General que consolida los resultados correspondientes a la ejecución; es el turno de notificar su Informe Individual a las 113 entidades públicas fiscalizadas, del mismo modo que formalizar la conclusión del proceso, mediante la firma de las actas de cierre de auditoría respectivas.
En relación con el Informe General, Muñoz Gutiérrez aclaró
que éste concentra 4 mil 373 acciones que podrán derivar incluso en denuncias de hechos ante la Fiscalía Especializada, y denuncias de juicio político ante el Congreso del Estado, entre otras.
STAFF PLANO INFORMATIVOEn coordinación con diferentes corporaciones de seguridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPC), a través de la Guardia Civil Estatal, arrancó el Operativo “Rastreador”, por medio de acciones de vigilancia, proximidad social y disuasión de delitos en la zona metropolitana.
El General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la SSPC, detalló que con este dispositivo se pretende reforzar las estrategias interinstitucionales
de prevención y reacción ante cualquier hecho con apariencia delictuosa, en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y la ciudad capital.
Explicó que participan la Guardia Nacional, 350 elemento de la GCE y Policías Municipales, recorriendo diversas zonas de la metrópoli, vinculando las labores del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5), en busca de garantizar el bienestar de las y los habitantes.
Se aproxima la elección de presidente o presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en San Luis Potosí, informó Olga Leticia García, magistrada presidenta saliente quien expuso que, como tradicionalmente ocurre, será en diciembre cuando el interesado o la interesada, expresa en una plenaria su interés por desempeñar esa función.
Sin embargo, indicó que no hay, hasta el momento, alguna magistrada o magistrado que haya levantado la mano, para convertirse en el siguiente presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado a partir del mes de enero de 2023.
El pleno del STJE conforme al procedimiento, realiza en su primer sesión de enero, la votación en la que es electo a la magistrada presidenta o presidente. La magistrada
presidenta dijo que todas sus compañeras o compañeros, tienen el perfil y la experiencia, para ocupar la presidencia del Poder Judicial Estatal y del Consejo de la Judicatura.
El personal de la Dirección General de Ejecución de Medidas para Menores, ahora Coordinación Especializada en Justicia Penal Para Adolescentes, cuenta con el respaldo absoluto de la administración estatal, en aras de que tengan un desempeño más óptimo y apegado a las políticas para la
reinserción social, por lo que no se escatima en esfuerzos para dotarlos de mayores herramientas de trabajo a la par de capacitación, profesionalización y actualización técnica permanente, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el Estado (SSPCE), Guzmar Ángel González Castillo, en el Centro de Internamiento Juvenil (CIJ).
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno del Estado informó sobre los números de emergencia que se deben de marcar en Casino de ciertas emergencia. El número de emergencia
911 se debe de marcar en caso de si corre riesgo tu vida o la de alguien más está en riesgo, y si requieres asistencia médica, de seguridad o protección civil. Por su parte el número de denuncia 089 se debe marcar si eres víctima o testigo de algún delito, denúncialo de manera anónima y segura
Al comparecer en la Cámara de Diputados, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, dijo que pese a que su deuda suma 433 mil 300 millones de pesos, se ha fortalecido y rescatado a la empresa.
y Jaime Bonilla.
El senador Ricardo Mon real abrió la puerta a la ruptura en el seno del Movimiento de Rege neración Nacional (Morena).
Después de que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, aseguró que los Monreal tienen 48 propiedades entre casas y ranchos, el coordinador de Morena en el Senado afirmó que su margen de dignidad se agota y que la ruptura “depende de ellos”.
“Cada vez más se agota el espacio de dignidad. En diciembre platicamos, si Dios nos permite la vida”, expresó en conferencia de prensa.
Minutos antes de que comenzara la sesión en la Cámara alta, Monreal ofreció una rueda de prensa acompañado de 13 senadores, entre ellos Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva, Freyda Marybel Villegas
También acompañaron a Monreal los legisladores Rafael Espino, José Ramón Enríquez, Elí Cesar Cervantes, Rocío Abreu, Nancy Sánchez, Nestora Fernández y Griselda Valencia.
Con este “tipo de divisiones y purgas”, advirtió Monreal, Morena está a un paso de la disolución.
“Pero en esta guerra no me voy a dejar. Hay intereses muy fuertes tratando de que me vaya, pero ni me van a someter ni me van a doblegar”, aseguró.
De Sansores, el político zacatecano dijo que no aceptará ni una sola de sus mentiras y basuras, las cuales son recicladas.
De Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y a quien atribuye la embestida de Sansores, Monreal aseguró que le ganará.
“No voy a aceptar que Claudia esté moviendo su piezas en mi contra. Mientras se dedican a
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a sus corcholatas y huestes no atacar, ni ser rudos o groseros
Al ser cuestionado sobre si haría un llamado a aspirantes con un decálogo o ética para evitar que descuiden sus responsabilidades, el Mandatario federal pugnó porque actúen con libertad, sin dejar de cumplir con sus responsabilidades, pero sin usar recursos públicos, moderarse con sus declaraciones y no atacarse entre ellos.
defenestrarme, Campeche y la Ciudad de México se están deteriorando”, consideró.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pedirá pensión al ISSSTE debido a que no ha acumulado muchos recursos.
“Yo soy Presidente, tengo que pensar en que voy a solicitar mi pensión del ISSSTE, y ahí la voy a ir llevando, porque
no tengo dinero, y aunque fui opositor, pude acumular mucho dinero porque los opositores también tienen dinero, más los que se echaron a perder, de repente ranchos y caballos finos, después de venir de la lucha social, los puros, en carros último modelo y las casas donde viven”, dijo en conferencia mañanera.
Resaltó también que se ha cumplido con el compromiso de no incrementar las tarifas eléctricas.
“A pesar de resistencias e intereses y un entramado que dejaron montado para destruirlo, la desaparición de la empresa pública nacional ha sido conjurada, no solo se ha logrado el rescate, sino que hoy los mexicanos cuentan con una institución más fuerte para defender la soberanía energética y para sentar las bases de una nueva red de telecomunicaciones”, señaló.
Antes de que concluya la COP27, México presentará un nuevo compromiso de re ducir 30% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en su Contribu ción Determinada a Nivel Nacional (NDC), informó la Secretaría de Medio Ambien te y Recursos Naturales (Se marnat), María Luisa Albores.
La NDC contiene los esfuerzos que el País planea
realizar para contribuir a alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.
A través de una transmisión en redes sociales, la Semarnat detalló que la meta de disminuir 30 por ciento sus emisiones es incondicional.
El primer presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, será el único orador en la movilización del próximo domingo en defensa de la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).
Los organizadores decidieron cambiar la ruta de la marcha, por lo que ahora será del Ángel
de la Independencia al Monumento a la Revolución, al considerar que el Hemiciclo a Juárez es un área más pequeña.
Hasta el momento se han registrado 51 organizaciones de la sociedad civil, y se replicarán las movilizaciones en 36 ciudades.
AGENCIA REFORMA AGENCIA REFORMAPara ver el tráiler, escanee el QR.
Shakira se ha convertido en imagen de la marca británica Burberry, lue go de sus últimos lanzamientos mu sicales. La campaña que protagoni za Shakira junto al cantante Burna Boy, de llama The Night Before.
Los modelos que se encarga de llevar la cantante, son diseños que la muestran como lady británica, al vestir un atuendo de falda, gabardi na larga con el logotipo de Burberry y un bolso de mano marcado con el icónico estampado de la marca.
La primera película de la saga, con Harrison Ford, se estrenó en 1981 y en ella Indiana Jones se reencuentra con una mujer de su pasado, Marion, quien obtuvo el mapa de su padre, para ella es una especie de mentor.
Abner Ravenwood es un cazador de tesoros y ahora será el protago nista de la nueva serie que Disney+. Es una serie que busca expandir el universo de Indiana Jones, pero no es una continuación de la historia, sino una historia que nos lleva al pasado. Por ahora no se sabe cuándo se es pera que la serie llegue al streaming.
Luego de meses de espera, la cinta stop-motion ‘Pinocchio’ del director mexicano ganador del Oscar Guillermo del Toro llegará a las salas de cine, además de
la plataforma propietaria de sus derechos de transmisión, Netflix.
A través de redes sociales, la cadena de cines Cinemex dio a conocer que la pelícu la llegará el próximo 24 de noviembre a las salas de Cinemex, mientras que en la plata
forma de Netflix se estrenará el próximo 9 de diciembre.
Cabe hacer mención que este miércoles Netflix Latinoamérica reveló el tráiler oficial de la película de animación que fue realizada en Guadalajara, México.
El cantante urbano Bad Bunny fue elegido Artista del Año por la plataforma musical Apple Music, por llevar la música latina a una audiencia global masiva.
El artista aseguró que esta distinción se la merece toda una generación que ha ayudado al auge de la música latina.
Por su parte, Oliver Schusser, dijo en un co
municado
Sin demasiado pro blema, el Tri ganó en el campo y, sobre todo, en confianza ante un Irak que no fue parámetro para el equipo mexicano por 4-0. Un partido para probar a las mejores armas, para buscar alternativas al once antes de la llegada de los ‘euro peos’ y para despejar todas dudas que rodean al ‘Tata’ y sus muchachos.
No tardó en ponerse en ventaja el cuadro azteca, Vega remató un servicio de manera acrobática y ya lo ganaban. Irak no pasaba de medio terreno, crearon un candado en medio sector y puso en tra bajo la paciencia del Tri para buscar un espacio ante un rival encerrado atrás, muy del estilo de los árabes y, salvando distancias, de Polonia.
Vega paseaba por la banda, recortó, dribló, repartió juego y mostró que tiene galones para ser titular en el arranque del Mundial. Quedó a deber
Henry durante el primer tiempo, notándose un poco desaparecido y sin peso en el ataque.
El segundo tiempo fue el ingreso del hombre más cues tionado del este momento, Rogelio Funes Mori. El argen tino quiso despejar las críticas y con un bonito centro de Antuna, apareció con su ins tinto goleador para el 2-0 en el área chica al 48. Por todo lo alto lo gritó el delantero de los Rayados.
Y la fiesta siguió para los cuestionados, ya que al 66, Jesús
Gallardo la prendió de parte externa tras un mal despeje de la zaga y esto se ponía 3-0. Era una fiesta, Irak se entregó por completo, el Tri atacó y consi guió el cuarto desde el manchón penal, cortesía de Antuna.
Un triunfo genial, muchos pasaron el examen a la espera de los ‘europeos’ y otros quedan en suspenso en el recorte de 4 jugadores. La próxima semana será el partido ante Suecia, el partido para ponerse a punto, no obstante, esta victoria da confianza y una buena excusa para dormir tranquilos.
Después de la victoria de este miércoles contra Irak en Girona, el seleccionador de México, Gerardo Martino dijo sobre la convocatoria final de 26 nombres para el Mundial que los futbolistas ya saben “su situación” desde “hace ya tiempo” y añadió que el hecho de que la prensa no la sepa “habla muy bien de ellos, sinceramente, porque es muy difícil sostenerlo”.
En este sentido, sobre el delantero Raúl Jiménez, duda para Catar, Martino confesó que está “evolucionando” y que “está probablemente en un 80 o un 85% de posibilidades. Se le ve bien, confiado. Participa en casi todos los trabajos, pero todavía queda una semana y no vale la pena apresurarse”.
Del partido contra Irak, el seleccionador
mexicano dijo que sirvió para ver “de qué forma reaccionaban y qué mostraban los jugadores después de tres semanas de trabajo en algunos casos, a través de 90 minutos ante un seleccionado”.
Añadió que no piensa que “ganarle a Irak va a solucionar todos los problemas y todo lo que se pueda hablar afuera”, pero señaló que el equipo está “buscando la forma de llegar de la mejor manera al primer partido de la Copa del Mundo” y que él está intentando “encontrar los mejores intérpretes”.
Además, destacó el partido de Héctor Herrera como pivote y afirmó que ubicar a Néstor Araújo como lateral derecho, aunque desconozca “totalmente el puesto”, es positivo en el “aspecto defensivo”, “para ganar un futbolista con buena talla y liberar al lateral opuesto”.
En cuanto a nombres propios, también argumentó que el hecho de que Roberto Alvarado, uno de los jugadores que desde México se dice que podrían caer de la lista final, jugara los 90 minutos “no tiene ninguna lectura más allá de lo que sucedió en los 90 minutos”, sino que fue para verle una parte en cada banda.
Tigres anunció a través de un comunicado que Miguel Herrera no continuará como director técnico del equipo de cara al Clausura 2023 de la Liga MX, luego de tres torneos como estratega de los felinos.
“El Club Tigres anuncia que después de realizar un análisis a profundidad ha tomado la decisión de finalizar la relación laboral con Miguel Herrera y su equipo de trabajo.
Será en los siguientes días que Tigres anunciará a su nuevo cuerpo técnico para preparar el Clausura 2023 de la Liga MX, sin dar más detalles acerca de la sorpresiva decisión de apartar al ‘Piojo’ Herrera de la dirección técnica felina.
Miguel Herrera llevó a Tigres a la
El atacante senegalés Sadio Mané se perderá el Mundial de Qatar tras caer lesionado la pasada noche, informa el diario L’Equipe, que señala que el ju gador sufre un problema en el tendón de una rodilla. Sané, estará varias se manas fuera de los terrenos de juego y no podrá llegar al Mundial que co mienza el próximo día 20, añade el medio francés.
Tras sentir molestias, el jugador dejó por su propio pie la noche del martes el encuentro de la Bundesliga entre su club, el Bayern Múnich, y el Werder Bremen (que terminó con una victoria de los bávaros por 6-1).
Se trata de una baja clave para la selección senegalesa, de la que Mané es su principal figura. Senegal ganó en enero la Copa de África y Mané fue nombrado mejor jugador del torneo. En octubre, quedó segundo en el Ba lón de Oro tras el madridista Karim Benzema.
El centrocampista del Real Madrid Luka Modric, de 37 años, lidera la convocatoria de Croacia para el Mundial de Catar, donde el equipo defenderá el subcampeonato logrado hace cuatro años en Rusia.
El seleccionador Zlatko Dalic dio a conocer la lista de 26 jugadores en la que destaca, de nuevo, el talento de sus mediocampistas con Modric, el interista Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic, del Chelsea.
En defensa aportarán experiencia Domagoj Vida y Dejan Lovren, y también destacan por su buen momento los centrales Josko Gvardiol y Josip Sutalo.
En ataque, posiblemente la línea más débil, el seleccionador apostó por Ante Budimir frente a otras opciones como Antonio Colak, el delantero del Glasgow Rangers.
La cuarta Carrera Atlética de ‘El Sol de San Luis’ se llevará a cabo el 4 de diciembre con motivo del 70 aniversario de su fundación. Avalada por la Asociación de Atletismo del Estado de San Luis Potosí.
A las 8 horas, con salida y meta frente a las instalaciones de ‘El Sol de San Luis’, en Avenida Universidad No. 565, colonia Centro. Contará con recorrido de 3 y 10 kilómetros.
Se repartirán 100 mil pesos en efectivo como premio entre ambas y sus diferentes categorías.
Las fechas de inscripción serán del 30 de octubre al 30 de noviembre con un precio de 400 pesos, a partir del 1 al 3 de diciembre el costo será de 450 pesos por persona.
El cupo es limitado a 1200 corredores con derecho a kit de corredor, mismo que se podrá recoger únicamente el sábado 3 de diciembre en las instalaciones de El Sol de San Luis, ubicadas en Avenida Universidad No. 565, colonia Centro, en un horario de 9:00 de la mañana a 17:00 horas.
Todo listo para la cuarta carrera atlética de ‘El Sol de San Luis’
Abortos, esclavitud y drogas, uso de las armas, apuestas deportivas y la legalización de los hongos sicodélicos, entre otros.
WASHINGTON El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró su intención de presentarse a la reelección en 2024 y señaló que hará todo lo posible para garantizar que Donald Trump no regrese a la Casa Blanca.
Biden hizo estas declaracio nes en una rueda de prensa en la Casa Blanca, donde las proyec ciones dan unos resultados muy ajustados para demócratas y re publicanos en ambas cámaras del Congreso, con una ligera ventaja para los conservadores.
WASHINGTON Elon Musk anunció que ha cancelado la nueva marca “oficial” que Twitter acababa de empezar a dar a ciertos usuarios verificados para distinguirlos del tradicional símbolo azul, sistema creado en 2009 con el fin de sobresaltar cuentas influyentes de personas o instituciones.
El magnate, dueño de la red social, dijo: “Tengan en cuenta que Twitter hará muchas tonterías en los próximos meses. Nos quedaremos con lo que funciona y cambiaremos lo que no”.
Afalta de muchos resul tados oficiales tras las elecciones intermedias de Estados Unidos, el Partido Republicano recuperaría el con trol de la Cámara de Represen tantes según proyecciones, sin embargo, hasta ahora los núme ros descartan una ‘ola roja’ y el control de las dos Cámaras en Estados Unidos continúa pen diente y es posible que así sea durante los próximos días.
De acuerdo a las proyecciones, de los 50 estados, 28 son republicanos y 22 demócratas, por lo que 36 estarán en disputa.
DEL SENADO Georgia: La carrera entre el republicano Herschel Walker y el demócrata Raphael Warnock es muy ajustada y ninguno parece alcanzar el 50 por ciento de votos necesarios por lo que podrían ajustarse el próximo 6 de diciembre.
Arizona: El demócrata Mark Kelly está ligeramente por delante de Blake Masters, pero aún queda un amplio porcentaje de votos por contar.
Nevada: El republicano Adam Laxalt está por delante de la demócrata Catherine Cortez,
– Texas: El republicano Greg Abbott gana reelección; será su tercer mandato – Florida: Republicano Ron DeSantis gana reelección – Pensilvania: El demócrata Josh Shapiro venció en la elección – California: El demócrata Gavin Newsom es reelegido como gobernador – Nueva York: La demócrata Kathy Hochul ganó la elección – Dakota del Sur: La republicana Kristi Noem ganó la reelección – Iowa: Republicana Kim Reynolds gana reelección
quien lucha por defender su puesto.
Las peleas más determi nantes aún son demasiado
inciertas como para proyectar ganadores, sobre todo en el Se nado, donde existe un equili brio de 50-50.
militares iniciaron la persecu ción en la cual hubo intercam bio de disparos.
Se registró un enfren tamiento entre civiles armados y elementos del Ejército Mexicano en los municipios de El Naranjo y San Vicente Tancuayalab, informó el Fiscal General del Estado José Luis Ruiz Contreras, quien dio a conocer que se aseguró armamento y vehículos, sin embargo, tras varias horas de persecución, no hubo detenidos.
Al percatarse de la pre sencia de civiles armados, los
En San Vicente se asegu raron dos vehículos que con taban con blindaje especial y en Ciudad del Maíz se aseguró otro vehículo más.
Además se aseguraron armas cortas y largas de uso exclusivo del ejército.
Por su parte, el Ejército informó que mediante desplie gues disuasivos sobre el tramo carretero Pencil-Agrícola del Meco se registró una persecu ción y agresión de sujetos arma dos que se desplazaban a bordo
de 5 vehículos sin que ninguna persona resultara lesionada.
De lo asegurado, se informó que se tienen bajo resguardo una camioneta color blanco (con blindaje artesanal) y un vehículo tipo sedan, ambos tenía evidencia de que habían colisionado, cabe señalar que dichos automotores, en su interior contenían lo siguiente:
• 2 Fusiles (AK 47 y AR15).
• 3 Pistolas Cal. 9 mm.
• 6 cargadores
• 44 cartuchos Cal. 9 mm.
• 29 Carts. Cal. .223.
• 25 cartuchos cal. 762×39.
Intensa movilización de cuerpos de seguridad y emergencia en Carranza y la calle Tres Guerra, donde se registró un incendio al interior de una casa que se encuentra abandonada, en la que anteriormente se encontraban las oficinas de la Secretaría de Ecología de Gobierno del Estado (SEGAM).
Acudieron elementos del cuerpo de Bomberos, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento, así como Protección Civil Municipal y Cruz Roja.
El Comandante del cuerpo de Bomberos, Adolfo Benavente
informó en el lugar que, debido a que diversas personas que ingresan al lugar sin permiso y se quedan a dormir o buscando un refugio, aparentemente iniciaron el incendio de residuos de hule espuma que se encontraba en el lugar.
Refiere que es un cuarto tipo bodega en donde se inició el incendio, donde se almacenaba poliuretano, lo que además generó un fuerte olor a plástico quemado.
El fuego fue controlado por el H. Cuerpo de bomberos.
La barda de una vieja casona terminó de derrumbarse en el Centro Histórico.
Los hechos se registraron en la calle de Chicosein y Antonio Otahegui, frente a la zona de transferencia del transporte público.
En el lugar atiendió la policía vial y se revisaron posibles afectaciones a vehículos estacionados en la zona.
Ciudad Fernández, SLP.- Hombre perdió la vida al interior de un anexo en donde había sido internado desde hace algunos meses generando movilización por parte de elementos de seguridad de distintas corporaciones.
Los hechos se registraron en el Centro de Rehabilitación “Craadyr, A.C. # 23” donde se solicitó la presencia de cuerpos de seguridad para tomar conocimiento de los hechos.
Dicho anexo se encuentra ubicado en la calle Emiliano Zapata del ejido El Refugio, donde fue localizado José Luis de 59 años de edad sin vida quien se encontraba internado desde el mes de julio por el consumo de medicamentos en exceso.
Cerritos, SLP.- Intensa movilización se registró al reportar la salida de camino y volcadura de un vehículo, en la carretera estatal Cerritos – Tula, a donde acudieron cuerpos de seguridad y rescate que confirmaron el fallecimiento del conductor.
Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 7 + 400 de la rúa en cuestión donde fue localizada una camioneta Explorer, color blanco, modelo 2008 con placas del estado de Tamaulipas, donde lamentablemente falleció de manera casi instantánea el conductor.
El hombre fue identificado como José Luis de 40 años de edad, originario de Matamoros Tamaulipas, quien aparentemente viajaba a San Luis Potosí, donde vendería la camioneta.
Al sitio acudieron las autoridades correspondientes para realizar el levantamiento del cuerpo y realizar los trámites correspondientes.
Te
La tasa de crecimiento real de los montos mensuales de las tarjetas de crédito promedió 18.1 por ciento real en los primeros meses de 2022, respecto a un crecimiento prome dio de 8.5 por ciento en 2019.
En el caso de los números de ope raciones, la tasa anual promedio pasó de 11.4 por ciento entre enero y sep tiembre de 2019 a 32.2 por ciento en el mismo periodo de 2022, reportó la ins titución en su informe Situación Banca al segundo semestre de este año.
Las operaciones con tarjetas bancarias son una parte de la ac tividad que también se fue modifi cando a lo largo de la emergencia
Coparmex indicó que el Presupuesto de Egresos para 2023 es inercial y no atiende debidamente las prioridades que se tienen en salud, alimentación, seguridad y educación, además de se ñalar que es un riesgo el nivel de la deuda que se adquiere sin que se tra
sanitaria, por lo que se observa que respecto a la pandemia se está in crementando el número de opera ciones y también el monto de las transacciones, indicó Mariana To rán, economista principal de BBVA, en conferencia de prensa.
Para las tarjetas de crédito, el consumo básico aportó 5.8 puntos porcentuales al dinamismo de 18.1 por ciento y el discrecional contri buyó con 6.0 puntos porcentuales.
duzca en inversión productiva.
Recalcó que el monto de la deu da pone en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas. Se prevé un déficit de un billón 134 mil 140 millones de pesos, que será cubierto contrayendo nueva deuda.
Detalló que en el Presupuesto se destinan alrededor de 356 mil mi llones de pesos a seguridad, lo que implica un aumento de 7 por ciento
En el estudio denominado “Segunda Encuesta 2022, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones”, se encontró que a pesar de la desinformación, 66 por ciento de los usuarios reconocieron que ellos son los principales responsables de su seguridad al navegar y de datos personales.
Entre las principales preocupaciones que tienen cuando navegan en internet se encuentran el robo de identidad y el fraude en compras en línea.
Adicionalmente a ello, también los usuarios expresaron su preocupación por
correos electrónicos o llamadas telefóni cas fraudulentas cuando se solicitan datos personales y el hackeo de una red social y/o cuenta de correo.
A fin de evitar ser víctima de un delito, los usuarios que navegan de forma fija o móvil procuran visitar sitios web que cono cen y en los que confían, abrir solo correos electrónicos de personas que conocen y rea lizar copias de seguridad de su información.
En caso de llegar a ser víctimas, 63.2 por ciento de las personas usuarias de internet fijo mencionaron que sí están dispuestas a acudir a las autoridades y/o denunciar.
No todas las empresas podrían hacer frente a lo que viene con la Reforma Laboral, espe cialmente las pequeñas y medianas empre sas (pymes), que tienen un menor margen para pagar, advirtieron especialistas.
De acuerdo con la reforma, los trabaja dores formales que tengan un año labora do tendrán derecho ya no sólo a 6 días de vacaciones, sino a 12 días, y se aumentarán 2 días anuales en los siguientes cinco años. A partir del sexto año, por cada cinco años de servicio, se aumentarán 2 días.
Se prevé que la reforma en materia de vacaciones entre en vigor en 2023, año en el que también se espera que operen otros cambios que incrementen el costo de la nómina para las empresas, como el alza a las cuotas que se pagan al Instituto Mexi cano del Seguro Social (IMSS) en retiro, cesantía y vejez.
Por su parte, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) advirtió que si
bien tiene esta reforma varios efectos po sitivos principalmente la salud y el bien estar, también trae consigo repercusiones financieras, fiscales y de seguridad social.
Se reducen los totaleros en las
norteamericanos
El alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos reconoció que no se tiene el número total de fincas que se encuentran en riesgo inminente de colapso, luego de que ayer se cayera una finca ubicada en la calle de Chi cosein sobre una camioneta que se encontraba estacionada en la capital.
El edil capitalino indicó que
le han reportado al menos 12 fincas en el barrio de San Migue lito, “hemos detectado el tema en San Miguelito porque los ve cinos no lo han informado, bus camos a los dueños y tratamos de prevenir un colapso y hemos tratado estas fincas con los due ños”.
Dijo que el municipio no puede intervenir en reparar o re habilitar este tipo de fincas de bido a que se trata de propieda des privadas, o en otros casos no
Se realizaron trabajos con material de concreto y con mezcla asfáltica, así como reposición de rejillas
se logra localizar a los dueños de los predios lo que imposibilita informar sobre el estado de sus fincas y emitir las recomenda
El presidente municipal Enri que Galindo Ceballos, junto con el pintor y muralista potosino, Alejandro Reyna García, develó el pasado martes el mural que adorna ahora la Unidad Admi nistrativa Municipal, de nombre “San Luis Potosí, la Capital del Sí”, que refleja parte de la histo ria de la ciudad, así como de su vida contemporánea.
Como parte de los festejos efectuados en el marco del 430 Aniversario de la Fundación de la ciudad de San Luis Potosí, el mural es una obra inclusiva, pues cuenta con una descripción en braille, además de un módulo
con altavoces, en el que los vi sitantes ciegos o débiles visua les, podrá escuchar la narración
descriptiva de la obra, para que así puedan apreciarla en toda su dimensión.
En un hecho histórico, que da cuenta del compromi so social para avanzar en el proceso de transformación del Estado, este jueves el Go bernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, inauguró el nuevo bulevar Palma de la Cruz “Bulevar Zapata”, con una inversión de 24.7 millones de pesos, que mejorará la conexión en la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez y brindará
Con el objetivo de fomentar el respeto a los derechos huma nos de los pobladores e impul sar las acciones para prevenir
una mejor calidad de vida a los habitantes de la zona.
Esta obra tendrá un im pacto sobre miles de personas de 20 comunidades, además de estudiantes, profesorado y personal administrativo de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quienes gracias a la visión del Gobernador dis pondrán de rutas estratégi cas, al vincular el río Santiago con Palma de la Cruz hacia la carretera 57 como una nueva opción para el desahogo del tráfico vehicular.
cualquier hecho que vulnere la dignidad humana, el Ayun tamiento de Soledad de Gra ciano Sánchez y la Comisión Estatal de Derechos Humanos suscribirán en próximos días un convenio de colaboración.
En el Polideportivo Los Ánge les, hay una área que alberga las oficinas del Programa de Aten ción a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR), Bienestar Familiar así como el Centro Co munitario de Protección a la In fancia (CCPI) antes estaban en colonia La Morita. Su objetivo
es erradicar el trabajo infantil.
Fue rehabilitada y pintada esa área de PAMAR a cargo de Eufemia Méndez Torres y la coordinadora general es Euge nia Díaz de León.
Respecto a las canchas y es pacios deportivos, hay una mejo ría notable en todos los aspectos y seguirán trabajando por man tenerlo en óptimas condiciones.
DEPARTAMENTO EN VENTA EN LA PRIVADA RESIDENCIAL DEL PARQUE !!! A UN PASO DEL PARQUE
TANGAMANGA !!!
FRACC
317 m2 construcción 200 m2 terreno Cochera 2 autos techado 3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos) Cocina con granito equipada Patio de tendido, Cuarto de lavado, 3 Terrazas 4 Recámaras, 3.5 baños Cuarto de juegos, Bar Sala/comedor (doble altura) Hall tv, 2 sépticos Bodegas $6,460,000.MX Citas al: 444 209 5076
En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico. Citas: 444 209 5076
154 m2 de construcción
2 recamaras
2.5 Baños Sala comedor Cocina integral con cubierta de granito
2 cajones de estacionamiento Elevador
Privada con vigilancia las 24 horas
CASA EN PREVENTA EN PRIVADA LA LOMA A un lado del club deportivo La Loma
Terreno: 288m2 Construcción: 305m2 Vestíbulo, cocina con espacio para desayunador, terraza, jardín, sala comedor, estudio, 1/2 baño, cuarto de servicio con baño, patio de lavado, cochera techada dos autos, 3 recamaras c/ baño y vestidor , hall tv $7,945,000
Contacto: 4441785611
http://www.inmobiliarialimahousingslp.com/
CASA EN PREVENTA EN FORJA REAL
144m2 de terreno Frente a áreas verdes con caseta de vigilancia. 3 recámaras 2 baños 2 medios baños Jardín y Roofgarden con Pergola y asador.
Cochera para 2 autos y acabados de lujo 444 209 5076 $3.100.000
SAN
MONTERRA:
1902
El antiguo Templo de Tequis, dedicado a Nuestra Señora de los Remedios, Patrona de la Villa, se festeja el 1º de septiembre, y fue construido entre 1819 y 1828 aunque la torre se construyó en 1855. Fue demolida en septiembre de 1914 por un gobierno revolucionario y la actual iglesia fue diseñada por el Arquitecto Enrique de Mora y ejecutada por los Ingenieros Zendejas y Cesar, se empezó a construir en 1966.
Hoy10 de noviembre a las 21:00 horas, el Teatro de la Paz presentará un espectáculo de calidad mundial, con la presentación del grupo artístico Coro Turetsky y Soprano, que ofrecerá un espectáculo vocal fuera de serie y que dejará grata mente impresionados a las y los asistentes.
El Coro Turetsky se presenta en México por primera vez y es gracias a los esfuerzos conjuntos del Gobierno Estatal, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con el enlace de la Coordinación General de Comunicación Social, la Secretaría de Cultura y con apoyo de la Embajada de Rusia y la representación de la Agencia de cooperación internacional Rossotrudnichestvo.
El coro, fundado por Mikhail Turetsky, ofrecerá en esta opor tunidad música vocal versátil internacional en varias lenguas e impresionantes arreglos vocales, con entrada libre y gratuita para todos los y las interesadas en escuchar la música con preten siones de establecer una frater nidad universal.
Con presentaciones exitosas en las principales ciudades del mundo, como Madrid, Budapest,
Roma, Berlín, Nueva York, Beijing, Washington, Viena, entre otros, con escenarios increíbles a los que se suma San Luis Potosí, para recibir este espectáculo musical.
La cita es este jueves es este 10 de noviembre a las 21:00 horas en el Teatro de la Paz, con acceso gratuito para las y los interesados
y forma parte de las diversas actividades locales, nacionales e internaciones, que se están impulsando a favor de la cultura y las artes en San Luis Potosí, en la estrategia de abrir espacios de sano esparcimiento y a favor de un desarrollo integral de las nuevas generaciones.
así lo dijo
“Más del 73% de la población aprecia que México transite su democracia de manera tranquila”
Somos una institución con gran prestigio
Sergio Aispuro Cárdenas señaló que “El INE es una institución del Estado mexicano con un gran reconocimiento y prestigio, me parece que se tiene que tener mucho cuidado desde los actores políticos en cómo tocar al INE, lo que hemos visto del presidente (López Obrador) son posturas muy extremas que descalifican el trabajo del INE, cuando hay un amplio sector social, más del 73 por ciento, que aprecia enormemente que México transite su democracia de manera tranquila, mediante vías altamente civilizadas”.
El funcionario electoral señaló que “Todos conocen el tipo de narrativa que maneja el presidente, pero el INE se siente orgulloso del ejercicio que ha hecho de la autonomía que le ha concedido la Constitución
desde 1990, afianzada en 1996, y fortalecida en 2014, esta es una institución autónoma, escuchamos y respetamos las posturas, pero tenemos dinámicas particulares”.
Pablo Sergio Aispuro consideró que “Hay una legítima preocupación de la sociedad, incluidos la Iglesia y los empresarios, que hay que recordar que la sociedad la componen todos ellos, y tienen derecho a expresarse como cualquier ciudadano que le preocupa lo que está pasando en su país”.
El responsable del INE en San Luis Potosí consideró que es normal que “Haya amplios sectores de la población que temen lo peor, porque ya se ha visto lo que ha sucedido con otras instituciones públicas o privadas cuando son víctimas de este tipo de narrativas que no abonan en nada”.
Encuestas son para consumo interno Aispuro Cárdenas lamentó que “El INE se haya subido inadecuadamente a un ring que no les corresponde, debido a las tensiones que ha generado la iniciativa del presidente, cuando al INE le toca aportar, o en todo caso ofrecer la disponibilidad para colaborar en precisiones técnicas u operativas sobre lo que hace el propio Instituto; además hubo una cierta inoportunidad en la publicación de la encuesta sobre la iniciativa de reforma electoral”.
Explicó que “Las encuestas del INE no tienen ningún interés de avalar o desavalar nada, solo son encuestas que van midiendo la percepción pública con relación al trabajo del INE, el sentido de pertenencia o de apropiación del ciudadano de acuerdo a la Institución a través de la cual fluye la transición democrática, por ello el INE desarrolla encuestas dos veces al año para saber por dónde
se tienen que enfilar las baterías para generar un mayor sentido de pertenencia y de apropiación de la ciudadanía sobre el Instituto”.
Respecto al recorte al presupuesto del instituto correspondiente para el 2023, Aispuro Cárdenas dijo que “Sí hay recursos, pero estos tienen que ver con el retiro de las y los trabajadores del INE, para que puedan tener sin ningún tipo de obstáculo, disponible el recurso que les corresponde por Ley”.
El representante del Instituto Nacional Electoral dijo que “La cifra solicitada en el proyecto de presupuesto incluye lo que nosotros denominamos como presupuesto precautorio para usarse en caso de que hubiera una consulta popular, solicitada en términos de lo que establece la Ley; si no hay consulta, me parece que estaríamos respirando con mayor tranquilidad”.
“INE hace encuestas dos veces al año para saber por dónde enfilar las baterías para generar mayor sentido de pertenencia y apropiación de la ciudadanía sobre el Instituto”