
















Norma Cárdenas
Luisa Monsiváis
Fabián Morán
Adrián Tovar
Leopoldo Pacheco
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, señaló respecto al reciente Primer Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, que “Yo no recuerdo que por lo menos en los últimos años un gobernador hiciera esta dinámica tan entendible, tan digerible para cualquier tipo de persona, y bueno, pues eso quiere decir que nosotros nos preocupamos para que todos los potosinos estén bien informados”. El funcionario consideró que “El informe es, en mi opinión, el ejercicio moral y legal más importante de rendición de cuentas de un gobernante hacia sus gobernados y en este caso bueno, pues el resultado fue lo que vimos el 26 de septiembre con este producto que se generó pero lo más importante de todo es el contenido, lo que se informó a los potosinos”.
De la relación del gobierno del Estado con los presidentes municipales, el funcionario reconoció que “Por supuesto que ha habido en ocasiones algunas diferencias o jalones de orejas, pero no se trata más que una forma de tener esa paz social y esa gobernabilidad
en los 58 ayuntamientos, porque nosotros no lo vemos de otra forma”.
Torres Sánchez dijo que “Nosotros gobernamos para los 58 ayuntamientos y la forma en la que llegaron, es decir, a través del color del instituto político que llegaron, eso no nos importa. Hoy en día tenemos una gran responsabilidad de gobernar por seis años y nosotros no estamos desaprovechando ni un solo minuto porque así nos lo ha instruido el gobernador del Estado”.
Al referirse a los trabajos de infraestructura que se están llevando a cabo ya dentro del segundo año de gobierno estatal, dijo que “El bulevar Río Santiago se va a extender de tal forma que si tú vienes del lado poniente hacia el oriente, no tienes necesidad de agarrar una vía distinta, sino que el bulevar Río Santiago te va a llevar hasta la carretera a Matehuala.
El secretario de Gobierno explicó que “En la Zona Media se construye el bulevar que te lleva del Refugio a Ciudad Fernández, que ya es una zona importante porque se hizo una zona metropolitana con Rioverde también ahí hay inversión, en fin, el Gobierno estatal en su primer año administrativo volteamos a ver a
así lo dijo
“Nosotros gobernamos para los 58 ayuntamientos y la forma en la que llegaron, el instituto político por el que llegaron, eso no nos importa”
todas las zonas del Estado, nosotros que estamos aquí en la zona metropolitana, vemos lo que ocurre en San Luis, pero en la Zona Media está ocurriendo, en la Zona Huasteca está ocurriendo, en el Altiplano, este es un gobierno perimetral, vemos hacia todos los lados y bueno, pues el resultado ahí está”.
Se quedan los que le pueden seguir el paso al gobernador
Respecto a los relevos en la titularidad de algunas dependencias, Torres Sánchez dijo que “O le aguantan el paso al gobernador o va a haber cambios. Yo no quiero continuar con esta dinámica de indicar que hay cambios. Los cambios se hacen de forma este cotidiana, por supuesto hay muchas áreas que ya van al ritmo del gobernador, no sólo la Secretaría General de Gobierno, hay muchísimas secretarías que ya agarraron el ritmo del gobernador y eso es lo importante, no tener miedo a buscar un gabinete eficaz, eficiente y de expertos”.
El secretario general de Gobierno señaló que “Al generar luchas internas por la razón que sea con los alcaldes, nadie gana. El ejemplo más claro es lo que sucede en la relación con el alcalde de la capital y
el gobernador, donde hemos visto que hay muy buena relación, hay muy buena comunicación y eso se ve reflejado en lo que sucede en la forma de gobernar en San Luis Potosí, porque en lugar de estar ocupando el tiempo, el gobernador y el alcalde capitalino en pelear, en ver cómo friegan, se están dedicando a trabajar y eso sucede con los 57 alcaldes restantes”.
Por tener contentos a los sindicatos les daban todo Señaló que en materia de infraestructura mira, “San Luis Potosí tiene un presupuesto importante, el tema es que casi siempre la herencia maldita, direccionaba ese presupuesto en cosas que no quiero decir que no importaban, sino que realmente no se veían y no tenían una forma adecuada de poder administrar, porque simplemente eran malos administradores”.
En entrevista exclusiva para PLABNO INFORMATIVO, Torres Sánchez criticó que “Ellos por tener a los sindicatos apapachados, felices o contentos, llegaban y todo lo que les pedían se los entregaban. Ahí se iba el presupuesto. Ahora lo que nosotros estamos haciendo es eficientizar el gasto y el resultado fue que nada mas de inversión estatal hubo este año 5 mil 500 millones de pesos, que es una cifra similar a lo que en el sexenio pasado se ejerció durante los 6 años.
Enla semana de 2 al 8 de octubre, internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO interactuaron en nuestras redes sociales y destaca con mucha claridad que hoy ya no preocupa la pandemia de COVID--19 que durante más de dos años ha sometido a la humanidad.
Con el aumento de días de vacaciones, ¿consideras que es necesario reducir a 7 horas la jornada laboral?
es necesario
Preocupan, en cambio, temas como el de la permanencia de las Fuerzas Armadas en actividades de seguridad civil.
También importante es la percepción que nuestros internautas y seguidores tienen de la salida de la secretaria Tatiana Clouthier del gabinete presidencial y lo
Con la aprobación para que las fuerzas armadas de #Mexico intervengan en acciones de seguridad en las calles hasta 2028, ¿que espera que pase?
poco que valoran el impacto de su salida o permanencia.
En el ámbito local, todo parece indicar que los artesanos que durante generaciones han vivido de la elaboración de pirotecnia, se quedarán sin trabajo porque el movimiento en favor de que se prohíba esta práctica, está creciendo.
¿Qué opina sobre la posibilidad de que por ley, se prohíba en #SanLuisPotosí el uso de pirotecnia?
era tiempo
gobierno federal #4T realizó un acuerdo
empresarios para disminuir la
¿crees
Tiene esperanzas
que San Luis Potosí #SLP es una ciudad con inclusión laboral de personas con discapacidad?
Secretaria de Economía del Gobierno
Tatiana Clouthier anunció su renuncia
opinas al respecto?
Fernando Ibarra Jiménez, presidente del Comité Directivo del Clúster 4.0 señaló que este proyecto lleva un gran avance, y ya se han sumado empresas de distintos sectores, como BMW, GM, Cummins, Valeo, Mabe, entre otras.
Indicó que hay un financiamiento
importante para este proyecto, ya que hubo una aportación mayor a los 3 millones de dólares por parte de una empresa de tecnologías para certificar a docentes de las universidades Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Tecnológica (UT), Politécnica, el Conalep y el Tecnológico Superior en la industria 4.0.
Ibarra Jiménez dijo que al menos
300 docentes de las instituciones educativas señaladas serán beneficiados con la actualización de la industria 4.0, que tendrá un impacto en al menos 15 mil estudiantes de los niveles medios superior y superior, sin embargo, reconoció que esta capacitación no es suficiente para atender la demanda de esta industria.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, reconoció que hay problemas en el sector industrial debido a la falta de mano de obra, porque “es mucho ‘chapulineo’ en la industria, en donde están brincando de un lado a otro”. Indicó que esta situación
es preocupante ya que podría afectar en la llegada de nuevas empresas, y aseguró que se está trabajando para que San Luis Potosí sea más competitivo en mano de obra, por lo que “hay que hacer que San Luis Potosí tenga una mano de obra competitiva, y ser competitivos como estado, por lo que estamos trabajando en proyectos que potencialicen la mano de obra de potosinos”.
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
De mayo a septiembre de 2022, han sido 102 mil 936 personas las que convirtieron su crédito de VSM a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida del Instituto del
La dependencia informó que 23 mil 135 recibieron un descuento en su mensualidad; 19 mil 419 una quita sobre su deuda total; estos descuentos equivalen a 2 mil 71 millones de pesos.
costos máximos.
El presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Juan Manuel Pérez Herrera, informó que la Federación es quien define los cambios para la construcción de edificios más resistentes a los movimientos telúricos.
Aclaró que desde hace más de 30 años se presentó una norma que obliga a todo el sector de la construcción a edificar con materiales que tengan cierto porcentaje de resistencia ante un temblor, así como los planteles educativos deben contar con materiales que resistan en su totalidad cualquier movimiento de la tierra.
Los costos del gas LP se han reducido constantemente, al punto de que actualmente el kilo se encuentra en precios inferiores a los establecidos el 1 de agosto de 2021, cuando la Comisión Reguladora de Energía inició con la imposición de
Para San Luis Potosí, Ahualulco, Armadillo, Cerro de San Pedro, Mexquitic, Moctezuma, Salinas, Santa María del Río, Soledad, Tierra Nueva, Villa de Arista, Villa de Arriaga, Villa de Reyes y Villa Hidalgo el costo máximo del kilo de este combustible será de $22.85.
Si bien es cierto que en las calles de Álvaro Obregón, Mariano Arista, Simón Bolívar e Independencia se concentra la mayor parte de las pintas en el Centro Histórico de la capital potosina, debemos reconocer que ninguna calle del primer cuadro, escapa de la acción de estos pseudoartistas que desfogan su inconformidad rayando con aerosol las paredes de viviendas, edificios públicos, iglesias y monumentos y esto fue confirmado desde 2020 por la dirección de Servicios Municipales.
Según el reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, hasta agosto del presente año se tenía registro de 3 mil 858 delitos de Daño a la Propiedad y aunque no especifica cuáles son estos delitos, las pintas o grafiti están considerados dentro del Bando de Policía y Buen Gobierno como una falta administrativa que amerita una sanción y pena de cárcel en caso de reincidencia.
Sin embargo en los últimos meses están aumentando las voces que demandan una mayor penalización para este tipo de acciones, ya que no solo es muy costoso limpiar la cantera del Centro Histórico, y las cortinas de los negocios vandalizados, sino que existe una clara y permanente impunidad que cobija a estos ciudadanos que sin ningún respeto tratan a la ciudad.
Piden al Congreso que se aumenten las penas Estas voces están teniendo eco en el Congreso del Estado, ya que las organizaciones de colonos en los asentamientos más afectados, así como las cámaras empresariales y han sido bien acogidos por los integrantes de la LXIII Legislatura que pugna por mejorar el primer cuadro capitalino y mantener el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad.
Y son precisamente los miembros de las cámaras empresariales los que impulsan con mayor vigor las medidas en contra de estas pintas ya que aseguran que se ofrece una mala imagen a los visitantes, lo cual desalienta el turismo y esto representa menos empleos y menos dinero circulante en la zona metropolitana.
Ahora bien, el gobierno de la ciudad no tiene a disposición del público las estadísticas sobre pintas y grafiti que se combaten en el Centro Histórico y colonias de la ciudad,
sin embargo es fácil observar cuáles son las calles y colonias más afectadas por este tipo de vandalismo.
El Ayuntamiento capitalino ha señalado que junto con las pintas o grafiti, la
acumulación de desechos domésticos en las calles de la ciudad también se está convirtiendo en un problema, esto a pesar de que los camiones recolectores de basura pasan regularmente cada tercer día,
incluidos los días festivos, sin embargo esto no ha desalentado a aquellos ciudadanos que prefieren sacar su basura el día que no pasa el camión, dejándola a expensas de la fauna callejera.
Para fortalecer las acciones de la reactivación económica y turística, así como acercar las tradiciones y cultura de la Huasteca potosina a la zona metropolitana, por segundo año consecutivo el Gobierno estatal impulsará el progra ma “Xantolo se vive en tu ciudad”, que se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre.
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona invitó a los habitan tes de la zona metropolitana y de municipios cercanos a disfrutar de las diversas acti vidades que solo se aprecia ban en la región Huasteca y que hoy son una realidad en la capital y Soledad de Gra ciano Sánchez.
Este programa es una oportunidad para todas y to dos, se reactivan diferentes rubros económicos, como el hotelero, restaurantero, co
mercios y servicios, pero tam bién se da una oportunidad a las y los ciudadanos que no
pueden trasladarse hasta la Huasteca para apreciar estas tradiciones únicas en el país.
Los productores agrícolas de la zona del Altiplano, en específico del municipio de Villa de Ramos, coincidieron en que el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallar do Cardona, es una persona que verdaderamente apoya al campo potosino, ya que los programas sociales llegan a todos los hogares y no solo a unos cuantos.
Ramiro del Río García,
beneficiario de los apoyos agrícolas que se entregaron en este lugar, manifestó que Gallardo Cardona es un man datario que en realidad vol teó a ver las necesidades de quienes trabajan el campo y por eso reciben este tipo de ayuda, con lo que hoy podrán realizar con ánimo su labor y mejorar su producción.
Luis Camacho Pérez, quien recibió un remolque que será de utilidad para trasladar su producción, afir
Los beneficiarios recordaron que anteriormente solo les daban promesas sin respuestas
mó que “con este gobernador ya se nota el cambio, pues en los seis años anteriores solo recibimos promesas y nada que nos cumplieron con apo yarnos”.
San Luis Potosí formará parte en la Edición 2022 del Tianguis de Pueblos Mágicos, a realizarse del 11 al 14 de octubre en la ciudad de Oaxaca, escaparate que expondrá el encanto de Real de Catorce, Xi litla, Aquismón y Santa María del Río, dio a conocer el responsable de despacho de la Sectur, Francis co Reyes Novelo.
Considerados como algunos
Con el objetivo de fortalecer los procesos administrativos de los 58 municipios y brindar mejores resultados ciudadanos, la CEFIM ofrece una amplia oferta de capacitación, centra da en tres ejes: el Sistema de Profesionalización para el For talecimiento Municipal, la Guía
de los sitios más espectaculares de México, los Pueblos Mágicos que representan al estado expon drán una muestra de los atracti vos naturales y tradiciones de San Luis Potosí, como la belleza colo nial de Real de Catorce, la majes tuosidad de la Cascada de Tamul y el Sótano de las Golondrinas en Aquismón, el Surrealismo y los espectaculares paisajes de Xilitla, así como la tradición del rebozo, reconocida a nivel mundial, de Santa María del Río.
Consultiva de Desempeño Mu nicipal 2022–2024 y el Progra ma de Certificación Municipal.
El titular de la CEFIM, Er nesto Barajas Ábrego, expuso que se han alcanzado retos históricos durante este primer año de Gobierno, ya que a la fecha se ha rebasado la cifra de atención a los municipios, se certificaron a través de un diplomado universitario en administración pública a mil 373 servidores públicos de 50 municipios de San Luis Potosí, donde se contó con la partici pación de siete instituciones de educación superior públicas y privadas.
NADIE DUDA QUE EL PARTIDO Revolucionario Institucional de San Luis Potosí está en la lona luego de las desastrosas derrotas que ha sufrido en los procesos electorales, lo que los hizo perder el calificativo de una de las más importantes fuerzas políticas del estado; pérdida a la que contribuyeron en gran medida los gobernantes emanados del tricolor, de lo que la cereza del pastel lo constituyó el hecho de que el anterior gobernante surgido de sus filas, Juan Manuel Carreras llegó al grado de apoyar a un candidato gubernamental opositor, como lo hizo con la abanderada de Morena, Mónica Rangel, pese a que participaba en las elecciones del 2021 con todo y que participaba en la contienda Octavio Pedroza Gaitán, postulado por una coalición en la que se encontraba el PRI, quien lógicamente resultó derrotado.
ANTES FERNANDO TORANZO, EL gobernador que sufría por gobernar, poco caso le hacía al partido que lo había llevado al poder, regateándole los apoyos necesarios y desdeñando acudir a los actos partidistas donde era necesaria su presencia como primer priísta del estado.
ALGO SEMEJANTE SUCEDIÓ durante el gobierno de Horacio Sánchez Unzueta, quien trató al tricolor como una entidad que no le simpatizaba, como lo pudo constatar la presidenta estatal de la época, Yolanda Eugenia González, misma que ante la falta de apoyo económico padeció problemas como la suspensión del servicio telefónico, lo que la obligaba a hacer las llamadas desde la cabina púbica que se encontraba fuera de la sede estatal, a lo que se agrega el hecho de que sus esfuerzos se concentraron en trabajar para dejar como su sucesor a Fernando Silva Nieto e impedir a toda costa la llegada a la candidatura de Juan Ramiro Robledo, lo que logró en medio de un escándalo político, pero propiciando severas fracturas internas del partido y un buen número de renuncias al PRI.
POSTERIORMENTE CON SILVA Nieto se gestaría el primer arribo del PAN a la gubernatura al no poder llevar ordenadamente su sucesión y confrontarse con los mandos nacionales por la designación del candidato, originando que fuera candidato un personaje sin alcances para triunfar en las elecciones, como fue Luis García Julián a quien derrotó en las urnas inobjetablemente Marcelo de los Santos Fraga, episodio que provocó una gran desbandada de priistas.
Y ASÍ HASTA LLEGAR AL COLMO DE ver a un gobernante emergido del tricolor apoyando a la candidata opositora, como decíamos, lo hizo Carreras con Mónica Rangel en perjuicio del que jugaba por el PRI, Octavio Pedroza lo que facilitó el arribo de Ricardo Gallardo al gobierno estatal pues prácticamente sus competidores quedaron anulados.
ASÍ ENTONCES, NO ES DE extrañarse que el tricolor no levante cabeza, toda vez que desde hace muchos años los propios gobernantes que salieron de su militancia empezaron a sellar el ataúd en que se encuentra aquí.
Con 454 votos, Ana Cristina Govea Soler ganó las elecciones del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), convirtiéndose en la primera mujer que presidirá este comité, mientras que Marcela Zapata quedó en segundo lugar con 388 votos.
Ana Cristina Govea dijo que una de las primeras tareas al asumir la presidencia municipal de su partido, es la cercanía con la población y atender las principales necesidades de la gente y tener la fuerza del partido para esas causas.
Y agregó que “Hoy Acción Nacional está urgido de unidad, una unidad verdadera que implica darle la oportunidad a todas y todos, porque en este proyecto caben todas y todos los panistas”.
Reconoció el trabajo que realizó su contrincante Marcela Zapata, “hoy nos tocó a nosotras dos, sigamos haciendo lo propio para que cada vez sea más frecuente que las mujeres tomemos las riendas de este camino, en la política lo idea es que estemos al servicio de las personas”.
Aseguró que el PAN tiene que ser la opción de los jóvenes y las mujeres, regresando a las calles y garantizando un trabajo para la mejora del país y el municipio.
Este domingo, en asamblea municipal del Partido Acción Nacional (PAN), se renovó la presidencia municipal que disputaban Marcela Zapata Suarez del Real y Ana Cristina Govea Soler.
En la asamblea se contó con la presencia del alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, así como el aún presidente del Comité Directivo Municipal, Edgardo Jasso, quien aseguró que el edil capitalino se sumará a las filas del partido blanquiazul.
En un proceso en el que participó más del 60 por ciento de la militancia, el delegado nacional, Jonathan Barajas Galván, pidió al panismo cerrar filas y privilegiar la unidad, pues el partido debe salir ganador, fortalecido y listo para dar la batalla en el país ante el autoritarismo.
Edgardo Jasso Puente, presidente saliente del Comité Directivo Municipal, dijo que el proceso de renovación se llevó a cabo a “buen puerto”.
El líder municipal blanquiazul reportó que hasta el momento el padrón en la ciudad es de mil 430 personas, sin considerar que poco más de mil se encuentran en proceso de curso de introducción para su próxima afiliación.
Según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, publicada en septiembre del año en curso, la incidencia delictiva que padecen las unidades económicas del país fue de 3.77 por ciento, de acuerdo con el trabajo realizado por el Instituto Nacional de Estadística
y Geografía, sin embargo, en San Luis Potosí se ubicó en 3.3 por ciento.
La incidencia delictiva a nivel nacional afectó al 27.8 por ciento de las unidades económicas del sector comercio, 19.4 por ciento del sector industria y 22.7 por ciento del sector servicios.
Según los datos del Inegi, la
Tasa de prevalencia delictiva en miles de víctimas por cada 10 mil unidades económicas, coloca a San Luis Potosí por arriba de la media nacional, con 3.3 miles de víctimas por cada 10 mil, lo que ubica a la entidad en el grupo de entidades federativas más agobiados por la incidencia delictiva sobre las unidades económicas.
La prevalencia total de violencia contra las mujeres de 15 años y más en los últimos 12 meses, en San Luis Potosí llegó a 41.7 por ciento, lo que ubica a la entidad por debajo de la media nacional que es de 42.8, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) correspondiente a 2021.
Esta encuesta fue realizada por el Inegi y genera información estadística para estimar la prevalencia y gravedad de la violencia que han enfrentado las mujeres de 15 años y más por tipo de violencia (psicológica, física, sexual, económica o patrimonial) y ámbito de ocurrencia (escolar, laboral, comunitario, familiar y de pareja).
Respecto a Prevalencia total de violencia contra las mujeres de 15 años y más a lo largo de la vida, la encuesta reveló que el 68.6 por ciento de las mujeres potosinas de 15 años o más han sufrido algún tipo de violencia.
A iniciativa del diputado
Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó adicionar el artículo 175
Bis de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado, para incorporar la obligación de contemplar la adquisición, instalación y operación de bloqueadores que operen dentro del perímetro de los centros penitenciarios.
Así, se indica que el programa estatal deberá considerar la adquisición,
instalación y operación de equipos que permitan bloquear o anular de manera permanente las señales de telefonía celular, radiocomunicación o trasmisión de voz, datos o imagen, en el perímetro de centros penitenciarios.
Estos equipos serán operados por autoridades distintas a las de los establecimientos penitenciarios, en centros remotos, y contarán con sistemas automáticos que envíen señales de alarma ante cualquier interrupción en su funcionalidad; además, serán monitoreados por la Secretaría.
La SSPCE no verá interrumpido su trabajo en la víspera de próximas actividades de gran afluencia, como es la campaña comercial denominada “El Buen Fin”, además de que ya prepara operativos de “Aguinaldo Seguro” y “Diciembre Seguro”, con el fin de garantizar la protección de la integridad y patrimonio de las y los potosinos, confirmó su titular, general Guzmar Ángel González Castillo.
Dio a conocer que, a la par de los operativos dispuestos en todo el estado, se torna necesario estar atentos en estas fiestas, donde también por Día de Muertos se registra un gran flujo de población. En particular, en periodo decembrino y de Año Nuevo son días en donde hay mayor flujo de circulantes, aunado a que en noviembre se pone en marcha “El Buen Fin”, con lo que las ofertas en negocios, centros comerciales y tiendas departamentales son atractivas buscando atraer un mayor número de clientes.
ElPresidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó una ley que ratifica un acuerdo de cooperación espacial con Mé xico con “fines pacíficos”, según un decreto presidencial publicado en un portal del Gobierno ruso y reportado por la agencia estatal rusa de noticias Sputnik.
“El acuerdo establece la base jurídica y organizativa para la cooperación entre la Federación de Rusia y México en la exploración y uso del espacio ultraterrestre
y la aplicación práctica de la tecnología espacial con fines pacíficos”, detalla el documento.
“Fue preparado y firmado en vistas a la tendencia estable a la ampliación de la cooperación entre ambos países en la esfera espacial”.
La SRE aseveró que el acuerdo no ha entrado en vigor ni en Rusia ni en México, donde “aún no ha sido enviado al Senado para su análisis y, en su caso, ratificación”.
Además, las informaciones sobre el acuerdo de cooperación fueron reportadas en el marco de la invasión rusa a Ucrania, registrada desde el 24 de febrero de este año.
México reconoció que firmó un acuerdo intergubernamental con Rusia sobre la cooperación en la investigación del espacio con fines pacíficos, pero señaló que todavía no ha entrado en vigor y negó que esto contemple la instalación de sistemas rusos de prevención de situaciones peligrosas espaciales en el país.
La dependencia señaló que el objetivo de este acuerdo es establecer y desarrollar “una cooperación equitativa y mutuamente benéfica entre los Estados, en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica del equipo espacial.
El
Al presentar su primer informe de labores, Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, dijo que los feminicidios se han agravado en la entidad y señaló que el caso de la joven Debanhi Susana Escobar debe esclarecerse. “Es momento de reconocer que no hemos resuelto las crisis como quisiéramos, hay algunas que
se han agravado”, comentó en el teatro de la ciudad.
García Sepúlveda destacó arranques de obras, enfoque en temas sociales y hasta la detención del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón.
El Consejo de Administración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) solicitó un subsidio de 2 mil 602 millones de pesos para 2023, pues aunque esperan aumentar sus vuelos, los ingresos propios están calculados en sólo 28.1 millones de pesos, cuando se requerirán 2 mil 630 millones 8 mil pesos para “un óptimo nivel de operación”.
El subsidio original para el AIFA, empresa paraestatal que depende de la Sedena, sólo estaba previsto para el pago de salarios de sus empleados, no para otros gastos de operación como ocurre ahora.
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, negó la posibilidad de que pueda declinar a favor de algún otro aspirante a la Presidencia, tras advertir que Morena está entre la imposición o apostar por la democracia.
Durante los llamados
“Diálogos constitucionales y legislativos”, habló en tono
crítico sobre Morena y la ruta que debe seguir el partido. Además, afirmó que no declinará por nadie en sus aspiraciones de la candidatura presidencial, por lo que continuará su lucha por construir un mejor México, igualitario y justo.
Fue preparado y firmado en vistas a la tendencia estable a la ampliación de la cooperación entre ambos países en la esfera espacial DOCUMENTO DEL GOBIERNO RUSO
así lo dijoSe dio a conocer que México firmo acuerda cooperación espacial con Rusia.
Esta es quizá la maldición más famosa del mundo, señala Segado-Uceda (Jaén, Espa ña, 1983) quien es licenciado en Historia del Arte, especializado en arqueología y patrimonio histórico, y un activo divulgador de los secretos, leyendas, enigmas y la historia ignorada, tanto de su provincia natal, como del mundo.
“Encontramos sortilegios que protegen a los difuntos plasmados sobre las paredes de las ‘mas tabas’ (construcciones funerarias), en los intrin cados pasillos de las pirámides, y también en el “Libro de los Muertos”, un manuscrito que funcio naba como una especie de guía para el viaje al Más Allá…”, señala.
“También encontramos versos que pueden inter pretarse como maldiciones que recaerán en quienes osen profanar las tumbas y el descanso de sus morado res, acerca de lo cual ya hablaba el egiptólogo francés Henri Sottas, en un libro de 1913”, añade.
En noviembre de 1922 la expedición comandada por el arqueólogo Howard Carter y financiada por Lord Carnarvon, se topó en la necrópolis del Valle de los Reyes, cercana a la ciudad de Luxor, con el primero de los dieciséis escalones que conducían hasta la tumba, prácticamente intacta, del conocido como `faraón niño´, debido a su juventud.
A comienzos de 1923, durante la apertura de la cámara mortuoria, Carter y Carnarvon descubrieron, iluminándose con una vela, `cosas maravillosas´ (una frase que se ha hecho famosa) en el interior de la tumba de Tutankamón.
En aquel instante todavía no eran conscientes del enorme descubrimiento que habían realizado, ni sos
pechaban los extraños y macabros acontecimientos en los que la expedición se iba a ver envuelta. Sucesos que muchos comenzaron a relacionar con la llamada `mal dición del faraón´ no tardarían en producirse.
Carter sufrió la picadura de un escorpión el día anterior a la apertura de la tumba. Además, el mismo día en que descubrió el primer escalón que bajaba hasta el enterramiento, una cobra (símbolo protector de muchos faraones) se comió al canario que el egiptólogo tenía como mascota y al que le tenía un especial afecto, en la casa donde se hospedaba.
Ese suceso fue publicado por la prensa de la época. De igual modo, el diario New York World, hizo referencia a un antiguo y presunto documento árabe en el que se recogía la existencia de una “mal dición de los faraones”, una condena que recaería sobre los miembros de la expedición por profanar la tumba y los enseres del faraón.
“La muerte extenderá sus alas sobre todo aquel que se atreva a entrar en la tumba sellada de un faraón”
Siete semanas después de la apertura de la cá mara mortuoria de Tutankamón, Lord Carnarvon mo ría. Fue en abril de 1923, a los 57 años por una grave infección (septicemia), que se extendió rápidamente por todo su cuerpo, ocasionándole una neumonía que le causó una muerte agónica, entre delirios, repitien do la frase “He escuchado su llamada. Y le sigo”, según cuentan.
Lo cierto es que Carnarvon tenía una salud pul monar delicada y por eso se habría trasladado a Egip to, ya que el clima seco del país del Nilo le resultaba beneficioso, sin embargo con su muerte, la prensa comenzó a hablar de la “maldición de Tutankamón”
Cierta o no la maldición, el miedo y la creencia en esa supuesta condena se fueron acrecentando. Durante los años siguientes al descubrimiento de la cripta real se produjeron aconteci mientos insólitos, así como más de una veintena de muertes en circunstancias extrañas de personas relacionadas de alguna manera con el descubrimiento.
Algunas de las muertes más inquietantes fueron la del magnate del ferrocarril ame ricano George Jay Gould I, quien enfermó de unas extrañas fiebres mientras visi taba la tumba, a consecuencia de las cuales falleció en mayo de 1923.
– En julio de 1923 falleció en Londres a causa de un disparo que le efectuó su esposa tras una discusión, el príncipe egipcio Ali Kamel Fahmy Bey, quien también había visitado la tumba de Tutankamón.
– En septiembre del mismo año, el coronel Aubrey Herbert, hermanastro de Carnar von y que había estado presente en la apertura de la tumba, falleció a causa de una infección tras some terse a una intervención dental.
Al año siguiente, en enero de 1924, Archi bald Douglas Reid, especialista que había radiogra fiado y estudiado la momia de Tutankamón, murió sin que los médicos lograran descubrir la causa de su fallecimiento.
– Otra muerte extraña fue la de Georges Bénedite, conservador del Museo del Louvre, quien falleció en marzo de 1926, poco después de vi sitar la tumba del faraón Niño”, matiza.
Puebla de Lacarmón que viene de vencer a las Chivas de Guadalajara.
Después de realizarse los juegos de la repesca, los cuatro equipos puntero ya conocen quienes serán sus rivales a los que se enfrentarán en dos juego, ida y vuelta, donde los ocho sobrevivientes del Apertura 2022: América, Monterrey, Santos, Pachuca, Tigres, Toluca, Cruz Azul y Puebla buscarán convertirse en campeones del torneo.
El líder general, las Águilas del América tendrán una difícil prueba al enfrentar al octavo lugar pero que son uno de los equipos más complicados del balompié mexicano, el
Entre los juegos más atractivos se encuentra el de Rayados contra Cruz Azul; los regios se ubicaron segundo de la clasificación y son una de las plantillas más fuertes del futbol mexicano pero tendrán enfrente al equipo de la máquina que llega con una racha de cinco victorias consecutivas.
Miguel Herrera y sus Tigres demostraron que siguen siendo uno de los grandes contendientes para proclamarse campeón después de vencer con autoridad al Necaxa; sin embargo, disputarán una serie muy cerrada contra uno de los equipos más
consistentes que hay actualmente en el futbol nacional, los Tuzos del Pachuca que de la mano de Almada prometen una gran serie.
Santos que logró la tercera posición después de las 17 jornadas del torneo confrontará un gran reto al jugar en contra de los Diablos Rojos del Toluca, el equipo de Ignacio Ambríz ha recobrado la forma y el buen futbol por lo que puede ser la gran sorpresa de la liguilla.
Solo resta esperar los horarios oficiales pero se sabe que serán miércoles y jueves por la noche mientras que los juegos de vuelta serán sábado y domingo.
El Nápoles sacó provecho del empate entre Atalanta y Udinese para colocarse como líder único de la liga italiana. No sin sufrimiento e incertidumbre ante un Cremonese que, pese a la abultada derrota y a no conocer la victoria esta temporada, puso en aprietos al conjunto partenopeo.
Se adelantó en el marcador el Nápoles gracias a un penalti que provocó Kvaratskhelia, siempre peligroso dentro del área, y que convirtió Politano para abrir la cuenta. El dominio de los ‘azzurri’ se alargó hasta el descanso, pero, incapaces de aumentar su rédito y dejar sentenciado el encuentro pese a las ocasiones, vieron cómo se les complicó el choque nada más salir de vestuarios. Dessers, el hombre más peligroso del Cremonese, marcó
en el minuto 47 cuando cazó un balón suelto en el área tras un rechace para superar a Meret e igualar la contienda.
Un partido que encaminó Simeone. El ‘Cholito’, que saltó desde el banquillo a falta de media hora, colocó líder al Nápoles con un testarazo en el segundo palo tras un centro de Mario Rui a falta de menos de quince minutos.
Se rompió el partido tras el tanto del ariete argentino. El Cremonese se volcó al ataque y dejó espacios a la espalda de la defensa. Algo que no desaprovechó ‘Kvara’, que con su potente zancada se plantó solo contra el portero en el tiempo añadido y cedió el balón, generoso, para que Lozano definiera sin portero. Con el choque sentenciado, apareció el uruguayo Olivera para poner el 1-4 que cerró una goleada engañosa, con dos goles en el tiempo añadido.
Victoria necesitada. Santiago Giménez fue titular con el Feyenoord en la Eredivisie de Países Bajos, esta vez no pudo marcar y jugó 79 minutos en la victoria 2-0 de su equipo ante el Twente.
A pesar de que no pudo hacerse
presente en el marcador, el mexicano sigue sumando minutos y entrando en el ritmo del futbol en el Viejo Continente; además de que ya es un
favorito de la gente y aplauden sus acciones y su nombre.
Los goles cayeron gracias a Orkun Kokcu al 43’, justo antes del medio tiempo, y en la segunda mitad David
Hancko fue el autor de la segunda diana, resultado que permaneció hasta el final y que provocó que Rotterdam sumara de tres.
“Necesitábamos esta victoria”, escribió el equipo del mexicano en sus redes sociales, pues el conjunto llegó con una derrota y dos empates en sus últimos tres partidos, uno fue de Europa League.
El Manchester United volvió a la victoria después de caer derrotados por 6-3 ante el Manchester City en la pasada jornada. Ahora, los de Erik ten Hag vencieron por 1-2 al Everton en la fecha 10 de la Premier League 2022-23.
Aunque empezaron abajo en el marcador desde muy temprano después de que Alex Iwobi con un disparo colocado desde fuera del área venciera al De Gea en el minuto 5’.
Sin embargo, al 15’ Antony lo empataría después de una habilitación de Martial que lo dejaría frente al portero y que el brasileño definiría de la mejor manera.
Pero al 44’ Cristiano Ronaldo le daría la vuelta al marcador después de una recuperación de Casemiro que habilitaría al portugués quien controló, corrió y definió con un zurdazo.
Con esta victoria, el Manchester United se ubica en la quinta posición de la tabla con 15 unidades, mientras que el Everton queda en la posición doce con 10 puntos.
ventaja de 7-0.
Los Buffalo Bills apalearon 38-3 a los Pittsburgh Steelers con una gran actuación de su ‘quarterback’, Josh Allen, en partido de la semana cinco de la temporada 2022 de la NFL.
Allen sumó 424 yardas, cuatro pases de anotación y sufrió una intercepción. Con Pittsburgh tuvo su primera titularidad el pasador novato Kenny Pickett, quien consiguió 327 yardas, fue capturado tres veces y fue interceptado una vez.
Los Bills explotaron en su primera serie; encerrados dentro de su yarda dos, Josh Allen conectó con Gabe Davis para una anotación de 98 yardas con la empató la jugada más larga de ‘touchdown’ de la franquicia que databa de 2009 y tomaron
El espectáculo aéreo de Josh Allen volvió en el segundo cuarto con otro largo envío para una anotación de 62 yardas, de nuevo conectó con Gabe Davis, quien venció en la lucha por el balón a Minkah Fitzpatrick, y alargó la ventaja 17-3. Anulado el ataque de los Steelers por la presión generada por la defensiva de Buffalo, el ‘quarterback’ del equipo local volvió rápido al terreno y guió otra efectiva serie que culminó con un envío a las diagonales que atrapó Stefon Diggs, que los puso 24-3.
Antes del descanso la ofensiva de Buffalo se mantuvo en modo rodillo con otro pase a las diagonales de Allen, ahora para Khalil Shakir que lo mandó al descanso arriba 31-3. En el último periodo
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), recién proclamado, al ganar el lluvioso, alocado y caótico Gran Premio de Japón, doble campeón del mundo de Fórmula Uno, declaró en Suzuka que “es increíble” y que está “muy orgulloso” de lo que han logrado, en una temporada en la que nadie duda de que su escudería también ganará el Mundial de constructores; y en la que admitió que al “cruzar la meta no sabía” si había revalidado o no el título, porque desconocía si iban a otorgarse sólo la mitad de los puntos o más.
“Es realmente loco, tengo sentimientos encontrados después de esta victoria”, explicó Verstappen, de 25 años, que ganó la carrera por delante de su compañero, el mexicano Sergio Pérez -triunfal hace una semana en Singapur- y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que
había cruzado segundo la meta, pero fue sancionado con cinco segundos al recuperar de forma antirreglamentaria -saltándose la última ‘chicana’- la plaza que le había arrebatado ‘Checo’.
“Estoy muy orgulloso de lo que hemos conseguido y de que lo hayamos logrado, además, aquí”, comentó el nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos después de revalidar el título a falta de cuatro pruebas para su conclusión (los Grandes Premios de Estados Unidos, México, Brasil y Abu Dabi), en una carrera tras la cuál ni él mismo sabía, a causa de la confusión creada derivada de las distintas interpretaciones del reglamento.
“No sabía si sólo iban a dar la mitad de los puntos; no tenía claro cuántos puntos había sumado”, precisó Verstappen después de revalidar, en una caótica jornada, el título mundial de Fórmula Uno.
Verstappen: Al cruzar la meta no sabia si era campeón o no
El viceministro de Defensa japonés calificó el nuevo lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte como “absolutamente inaceptable”, después de que Pyongyang lanzara dos misiles balísticos en el que supone el séptimo lanzamiento en dos semanas realizado por el régimen norcoreano.
“Esta es la séptima vez que tratan de provocar y escalar la situación unilateralmente. Sus acciones amenazan la paz y la seguridad de nuestro país, la región y la comunidad internacional y son absolutamente inaceptables”, dijo Ino Toshiro a los medios. (EFE).
La coronación del Rey Carlos III será una ceremonia con diferencias radicales en comparación a la que se organizó para la Reina Isabel II en 1953. Fuentes cercanas a la Abadía de Westminster, revelaron que la ceremonia, agendada para el 3 de junio de 2023, tendrá una duración de poco más de una hora, en comparación a la de Isabel II, la cual duró más de tres horas.
Además, otros detalles sobre la coronación son la reducción de la lista de invitados, reducida de 8 mil a 2 mil personas, con nobles y parlamentarios afuera del recinto. (REFORMA).
El coronavirus fue un adversario astuto e inesperado, La viruela del mono es un enemigo conocido, y las pruebas, vacunas y tratamientos ya estaban a la mano. Pero la respuesta a ambas amenazas fue inestable y deficiente, afirmó Sam Scarpino, quien dirige el departamento de supervisión de patógenos en el Instituto de Prevención Pandémica de la Fundación Rockefeller.
Ninguna agencia o gestión tiene la culpa por sí sola, afirmó más de una docena de expertos, aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han reconocido que fallaron en la respuesta al coronavirus.. (EXCÉLSIOR).
EFE
presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a los servicios secretos de Ucrania del “acto terrorista” contra el puente de Crimea, que causó daños parciales en la única infraestructura que une la anexionada península ucraniana con Rusia y en el que estarían implicados países extranjeros.
“Los autores, ejecutores y clientes son el servicio secreto de Ucrania”, señaló Putin.
El jefe del Comité de Investigación aclaró que en el “acto terrorista” de los servicios secretos de Ucrania “ciudadanos rusos y países extranjeros ayudaron en la preparación”.
Ucrania, que ha celebrado con sorna la explosión, no ha confirmado su implicación o autoría hasta ahora.
Además, luego del ataque al puente de Crimea las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron
EFE
Elpresidente ruso, Vladímir Putin, reunirá al Consejo de Seguridad, dos días después de que una fuerte explosión destruyera parcialmente el puente de Crimea, el único que une la anexionada península ucraniana con Rusia.
No especificó si en el encuentro, del que normalmente solo se ve el discurso introductorio del presidente por la televisión pública, se abordará la situación del puente, pero normalmente este tipo de reuniones se celebran más a mitad o al final de la semana.
doce misiles sobre Zaporiyia, en un nuevo ataque contra la infraestructura civil que causó al menos 13 muertos y más de 50 heridos, incluidos once niños, según el gobernador de la región sureña, Oleksandr Starukh.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió que bombardeos como los lanzados en los últimos días contra Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, con decenas de muertos, no quedarán impunes.
La tarde de este domingo se registró una intensa movilización en la Colonia Progreso luego del reporte de detonaciones de arma de fuego y el incendio de tres vehículos, un negocio y una vivienda.
Una vez confirmados los hechos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal informó que derivado de que se registrara un hecho de incendio en la colonia Progreso en la capital, la situación fue atendida por cuerpos de auxilio y de Investigación.
La dependencia señala que en las calles Camino Viejo a Guanajuato y Galileo Galilei, en donde presuntamente sujetos provocaron fuego a una vivienda; de inmediato, agentes de la Guardia Civil Estatal acudieron al lugar, y en colaboración con Cuerpo de Bomberos se iniciaron labores de control.
El sitio fue resguardado por integrantes de la corporación. La Secretaría de Seguridad Estatal implementó un rondín para dar con la posible ubicación del o los responsables y se coadyuva con la autoridad ministerial para el inicio de las indagatorias pertinentes.
Un muerto en riña Previo a los incendios registrados, se reportó que entre las colonias Progreso y Simón Díaz, resultó herido un hombre de 21 años. La víctima falleció en las instalaciones de la Cruz Roja, por lo que estos hechos ya son investigados por agentes de la Policía de Investigación
de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
Fue en las canchas de la colonia donde se suscitó el enfrentamiento entre un grupo de jóvenes. Luego de ese suceso, uno de los involucrados, quien habría acudido al lugar con un arma de fuego, accionó la misma e hirió a una persona. La víctima fue trasladada a la Cruz Roja, donde finalmente falleció.
El deceso del joven, desató una reacción entre grupos antagonistas del sector, siendo un grupo el que se dirigió a la vivienda del presunto responsable, donde se registró un intercambio de detonaciones de arma de fuego. En ese momento comenzó el incendio en dicha casa y se extendió a un comercio propiedad del presunto responsable de la
muerte del joven, donde el grupo de personas también provocó el incendio de tres vehículos.
Agentes municipales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron como primer respondiente al lugar de los hechos, logrando disuadir a las personas y controlar a los involucrados en los disturbios. La Guardia Municipal logró también controlar el fuego de los vehículos siniestrados en tanto arribaron al lugar la unidad de bomberos metropolitanos.
En el lugar también presentaron elementos de la Policía de Investigación, quienes llevan a cabo las indagaciones respectivas, a fin de deslindar responsabilidades y llevar a los responsables de los ilícitos ante el Poder Judicial.
Policías de Investigación detuvieron a un sujeto relacionado con un robo que se perpetró a una tienda de conveniencia de la ciudad de San Luis Potosí.
Fue el 7 de agosto de 2022 cuando un par de individuos, con una pistola en mano, ingresaron a un comercio de la colonia Jardines del Rosario, y le pusieron el artefacto en el estómago a uno de los empleados, para obligarlo a que les entregara el dinero generado de la venta del día, diversa mercancía y la billetera del afectado, para después huir con rumbo desconocido a toda velocidad.
El responsable fue detenido en calles del Centro de la capital potosina; ahora esta persona se encuentra resguardada en el centro penitenciario de la región, mientras se lleva a cabo la audiencia inicial. Las investigaciones por este robo se mantienen, a fin de dar con la otra persona involucrada.
Un hombre fue detenido por atentar contra la seguridad de tránsito vehicular. Los uniformados detuvieron al presunto, de 38 años, en las calles de Guzmán y Zamacona, en la zona centro; el conductor se desplazaba de forma irregular a bordo de una camioneta marca Ford, tipo Expedition, color blanco, modelo 2009.
Tras entrevistarse con el tripulante de la unidad, agentes de la GCE se percataron de que el masculino se encontraba en aparente estado de ebriedad al despedir un fuerte aliento etílico. Los elementos estatales le informaron del presunto delito en el que incurría y de los derechos que le asisten como persona en calidad de detención.
El hombre, así como la unidad en la que se desplazaba, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
de Guardia Municipal que acudieron como primer respondiente a la riña registrada en la calle Galileo Galilei de la colonia Progreso, realizaron la detención de dos hombres relacionados con los hechos; uno de los detenidos fue señalado por el presunto delito de homicidio con arma de fuego de un joven en las canchas deportivas de la colonia y el segundo detenido fue señalado presuntamente por los disturbios derivados de la muerte del joven
que causaron el incendio en una vivienda, un comercio y tres vehículos.
Los agentes municipales lograron dispersar a los involucrados y controlar los disturbios que se habían generado como reacción por el homicidio del joven.
Las dos personas detenidas fueron trasladadas al área de Justicia Cívica donde fueron certificados por el médico y enseguida fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades.
Te invitamos a leer nuestra versión web.
La cifra negra en delitos que afectan a empresas no ha logrado reducirse en los últimos 10 años, todavía 9 de cada 10 incidentes no se denuncian o no llegan a tener una carpeta de investigación. Los delitos más comunes que afectan a empresas son la extorsión y los robos y asaltos.
La impunidad es uno de los problemas más grandes en materia de seguridad en México. La cifra negra en delitos cometidos hacia empresas y negocios sigue esta tendencia.
Durante 2021, el 91.5% de los incidentes se encontraron en este grupo, que implica que no se denunciaron o que sí se denunciaron pero no existe una carpeta de investigación para dicho caso.
De acuerdo con el histórico de cifras de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del Inegi, se observa que, al menos, durante la última década no se ha logrado reducir significativamente el nivel de cifra negra en estos delitos.
La inflación devora así a las tortillas Ese sector se ha visto impactado por el aumento de los precios internacionales de los granos, del transporte y la logística, así como por las sequías y la guerra en Ucrania. Todo ello ha encarecido la tortilla, que según datos oficiales es consumida por 98,6% de los mexicanos y omnipresente en su rica gastronomía.
El kilo de tortilla pasó de 18,7 pesos (0,94 dólares) a inicios de año, a unos 21 pesos en octubre (1,05 dólares).
Los precios del oro cayeron después que un informe mejor al esperado sobre el empleo en Estados Unidos consolidó las expectativas de que la Reserva Federal continuará subiendo agresivamente las tasas de interés.
– El oro al contado bajó un 0.5%, a 1,701.69 dólares la onza. Los precios del lingote han subido un 2.5% en lo que va de semana.
– Los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0.7%, a 1,709.70 dólares.
– El oro es muy sensible a las subidas de las tasas de interés en Estados Unidos, ya que éstas aumentan el costo de oportunidad de mantener lingotes sin rendimiento, al tiempo que impulsan el dólar.
– El platino caía un 0.4%, a 918.83 dólares la onza, pero aún así marcó su mejor semana desde junio de 2021. El paladio perdió un 0.9%, a 2,241.54 dólares.
El consumo de café caerá en las tiendas y restaurantes para aumentar en los hogares, en un mercado con más demanda que oferta y unos inventarios bajos, dijo la directora ejecutiva de la Organización Internacional del Café (OIC), Vanusia Nogueira.
En medio de la alta inflación y temores de recesión de las economías, la experta previó estabilidad en los volúmenes de venta y consumo, pero un cambio en la forma de consumir el café con producto de menor calidad.
Los precios del lingote han subido un en lo que va de semana
lingote de oro
Soledenses agradecen la entre ga de galardones a ciudadanos destacados realizada por la alcaldesa Leonor Noyola Cer vantes en el marco de la con memoración de los 255 años de fundación del municipio.
Miguel Romo Ruiz se dijo satisfecho del galardón entre gado por la autoridad muni cipal y afirmó que continuará trabajando con las personas con discapacidad a fin de fo mentar el autoempleo y la cultura entre este sector de la población.
El Congreso del Estado está a la espera de que el Cabildo del ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez se pronuncie de manera formal sobre su sali da del INTERAPAS, para abrir la discusión del tema, dijo el vocal de la Comisión del Agua, diputa do José Luis Fernández Martínez.
“Hay información de que el
ayuntamiento de Soledad ha rea lizado los estudios de viabilidad para prestar el servicio de agua en 110 mil tomas aproximada mente, y como la integración del INTERAPAS emanó de un Decre to Legislativo, cualquier modi ficación a su estructura deberá emanar también de este Poder, y en cuanto llegue el documento se procesará de manera correcta”.
Expuso que “para INTERA PAS podría ser una gran opor
Los premiados dijeron sentirse satisfechos de que la administración municipal reconozca su labor y servicio, además de asegurar que la localidad es semillero de gente talentosa y exitosa.
El saxofonista Gustavo Cervantes agradeció a la alcal desa Leonor Noyola Cervantes no solo por la invitación reci bida, sino también por el im pulso que ha comenzado a dar al arte, la cultura y el deporte.
tunidad al retirarse el 33 por ciento de sus problemas, pues siempre refiere que los usuarios de Soledad son una carga para el organismo”.
“De esta ma nera -añadió el presidente En
“Para gobernar la ciudad hay que conocerla y darle respuesta a la ciudadanía. Por eso es impor tante el programa ‘Domingo de Pilas con Mi Gobierno’, porque permite precisamente conocer la Capital, pero, sobre todo, dar atención a los requerimientos más inmediatos de las potosinas y potosinos”, dijo el presidente municipal, Enrique Galindo, en el fraccionamiento San Alberto.
Acompañado por integran tes de su gabinete, habitantes de dicha colonia, así como trabaja
dores municipales, el alcalde ca pitalino reafirmó la importancia de estas acciones dominicales, a las que de manera personal le da seguimiento para mejorar y am
pliar los servicios públicos que la misma ciudadanía demanda:
“No nos olvidamos, sino que le damos continuidad a estas in tervenciones”.
Esta medida podría incluso beneficiar el servicio que ofrece el organismoBoxeadores, compositores, intérpretes y deportistas fueron reconocidos por el Gobierno municipal. El diputado José Luis Fernández, de la Comisión del Agua, informó que están a la espera de que el Cabildo soledense formalice su intención de independizarse del organismo encargado del agua.
LOMAS
Y $9,800
DOS PLANTAS, 2 RECÁMARAS, HALL TV
HIMNO NACIONAL: $13,000
DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS, TERRAZA
DEL REAL: $14,900.00
DOS PLANTAS, 4 RECÁMARAS
HORIZONTES: $16,000.00
DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
PRIV. SAN PATRICIO (LA LOMA): $22,000.00
DOS PLANTAS, 3 RECÁMARAS
LOMAS 3RA SECC:
PLANTAS,
RECÁMARAS
V. CARRANZA
LOMAS 3RA SECCIÓN:
TEQUIS:
LOMAS DEL TECNOLÓGICO:
FORJA REAL:
Los mercados han sido parte muy importante del desarrollo de la ciudad.
Plano Histórico
Se estarán transmitiendo a través de las páginas de Facebook: Alas y Raíces MX y Secretaría Cultura MX de lunes a sábado durante el mes de octubre
LaSecretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a participar en las actividades que, desde el pasado 3 de octubre y hasta el 29 del mismo mes, niñas, niños y adolescentes de distintos puntos del país, comparten los saberes, prácticas y conocimientos tradicionales de sus lugares de origen mediante la difusión de cápsulas audiovisuales generadas en cada entidad, las cuales se estarán transmitiendo a través de las páginas de Facebook: Alas y Raíces MX y Secretaría Cultura MX de lunes a sábado durante el mes de octubre a las 12:00 horas y a través de las repeticiones que se realicen desde las redes sociales de las instituciones culturales participantes.
Aunado a la transmisión de las cápsulas, los sábados próximos 15, 22 y 29 de octubre se estarán realizando de forma virtual los denominados “platicaderos”, donde infancias y juventudes conversarán sobre sus tradiciones y saberes trasmitidos de generación en generación y sobre su práctica en la cotidianidad. En esta
ocasión los participantes en el Encuentro virtual serán los representantes de los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y San Luis Potosí, este último representado por Anthony Martínez, Fernanda Zuviri, Yenedith Hipólito y José Guadalupe Hernández, de la comunidad de Chapulhuacanito, municipio de Tamazunchale, quienes en esta ocasión comparten las riqueza de los saberes de su comunidad, específicamente la elaboración
de ‘el chirrión’, las enchiladas huastecas y el uso de la máscara de los cuernos parados durante la comparsa del Xantolo.
Los horarios y programación del 4° Encuentro Nacional de Saberes Locales pueden consultarse en el sitio https://www.facebook.com/ alasyraicescultura así como en las páginas de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí: https://www.facebook.com/ DesarrolloCulturalSLP. Al término del encuentro, todos los contenidos estarán disponibles en el canal de YouTube Alas y Raíces.
Para el diputado local Cuauhtli Badillo Moreno, “La extorsión telefónica se ha convertido en un problema común y resentido por mucha gente. Esta actividad criminal es un tipo de fraude que consiste en utilizar la intimidación a través de comunicaciones telefónicas para extorsionar a la víctima, usualmente simulando un secuestro o inventando una venta de protección”.
Señaló que “Se ha vuelto muy común desde el año 2001, con el impulso masivo de los teléfonos celulares; y según datos del Inegi, el delito de extorsión es el primero más frecuente en el país, seguido del robo, el asalto o el fraude”.
“Se calcula
cada extorsionador hace un aproximado de 7 mil llamadas al mes”.
Detalló que “Hemos propuesto una reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado para que las instituciones de Seguridad Pública adquieran, instalen y mantengan en operación equipos que permitan bloquear o anular de manera permanente las señales de telefonía celular y de internet en el perímetro de centros de reinserción social, establecimientos penitenciarios o centros de internamiento para menores, para evitar que desde las cárceles los delincuentes sigan intentando dañar a la población”.
Cuauhtli Badillo dijo que “Es momento de implementar más tecnología para que el Estado pueda ser garante de los derechos de las y de los potosinos”.
El legislador explicó que “El Congreso del Estado aprobó el dictamen que
incorpora a la norma de seguridad local la obligación de que, dentro de los programas en materia de seguridad pública, contemplen la adquisición, instalación y operación de bloqueadores que operen dentro del perímetro de los centros penitenciarios, atendiendo a las disposiciones que determina la norma general”.
El diputado local dijo que la aprobación del Congreso obligará al Estado a considerar la adquisición, instalación y operación de equipos que permitan bloquear o anular de manera permanente las señales de telefonía celular, radiocomunicación o trasmisión de voz, datos o imagen, en el perímetro de centros de reinserción social, establecimientos penitenciarios o centros de internamiento para menores, cualquiera que sea su denominación”.
Además detalló que “Estos equipos deberán ser operados por autoridades
distintas a las de los establecimientos penitenciarios, en centros remotos, y contar con sistemas automáticos que envíen señales de alarma ante cualquier interrupción en su funcionalidad; pero además serán monitoreados por la Secretaría”.
Con esta reforma, dijo Cuauhtli Badillo Moreno, se homologan las disposiciones con la Ley General del Sistema de Seguridad Pública, que prevé el uso de instrumentos tecnológicos para el bloqueo de señales de teléfonos celulares desde centros de internamiento para personas que se encuentran en proceso o compurgando una sentencia, ello con el fin de evitar la actividad criminal de la extorsión que se da desde esos sitios.
así lo dijo
Congreso del Estado aprobó el uso de tecnología para frenar este tipo de delitos... equipos de bloqueo deberán operarse desde fuera de los centros penitenciarios o de detención