18 AGUINALDO 2022 LLEGARÁ CON EMPOBRECIMIENTO COVID SIGUE AMENAZANDO AL MUNDO NUEVA FALLA EN EL REALITO QATAR PORTUGAL 2 - 1 12 BAD BUNNY CONQUISTA EL AZTECA DIARIO Año VIII - Número 2,516 DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 1 - 0 PORTUGAL SE DESPIDE FRANCIA SE PERFILA INGLATERRA, SIN PENA NI GLORIA 15 RICARDO MONEAL ÁVILA SENADOR DE LA REPÚBLICA 23 INTERNACIONALES 16 CRUZ ROJA EN CRISIS - LA BENEMÉRITA INSTITUCIÓN POR FALTA DE RECURSOS HA DEJADO DE BRINDAR DIFERENTES SERVICIOS - EL DELEGADO ESTATAL SEÑALA QUE HAY POCO APOYO DE PARTE DE LAS AUTORIDADES 3 MARRUECOS INGLATERRA FRANCIA 7
la
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor
responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000.
Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de
de Plano Informativo.
PÁGINA 2 - DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022
exclusiva
opinión
responsabilidad del autor y no representan la
encuesta
Ya casi tres años desde que la pandemia modificó nuestros esquemas laborales, después de este tiempo, ¿cuál prefiere? Ante la Sexta Ola de covid que se espera para esta temporada de invierno, ¿cuál considera que sería la mejor manera de que los estudiantes regresen a clases? Vota en las redes sociales de Plano Informativo la encuesta para hoy A) Presencial B) Hibrida C) Virtual D) Habrá que esperar planoinformativo.com TOTAL DE VOTOS: 1,079 – Home Office 23% – Presencial 30% – Hibrido 38% – No sé / Me da igual 9% NÚMERO 2,516 resultado PÁGINA 2 - SÁBADO 5 DE NOVIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com NÚMERO 2,481 AÑO 7 Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis
Salazar Segura
Antonio Romero Ricardo Godina Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Daniel Cabrera Fabián Morán Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Coordinadores de Ventas Christian Navarro Becerril Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable:
Las opiniones
exclusiva responsabilidad
y no representan
opinión
la encuesta de ayer ¿Qué enfermedad temes que cause mayor daño durante la próxima temporada de invierno? TOTAL DE VOTOS: 1,077 Covid y sus variantes Viruela del Mono Influenza Gripe aviar 64 % 4 % 28 % 4 % resultado ¿Qué tanto consideras que ha afectado la ciclovía a la permanencia de negocios en Avenida Carranza? Vota en las redes sociales de Plano Informativo la encuesta para hoy A. Ha sido dañina B. Ha beneficiado C. No ha habido cambios D. No sé / Me da igual AÑO 8
de ayer
Mariana
Alejandro
Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
expresadas en este documento son de
del autor
la
de Plano Informativo.
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
CRISIS
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La delegación suspendió servicio nocturno
La crisis crónica que enfrenta la delegación San Luis de la Cruz Roja Mexicana se ha visto agravada durante este año que ha sido muy complicado, y que ha obligado a la administración delegacional a algo que nunca había ocurrido durante los 105 años de operación que tiene la institución en la entidad, que es cerrar los servicios nocturnos, señaló su titular Ernesto de la Maza Jiménez.
No recibe un presupuesto determinado Como institución de asistencia privada no gubernamental; que moviliza redes de voluntarios, comunidades y donantes para operar programas y servicios que tienen como objetivo preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnerabilidad, los recursos que recibe la Cruz Roja son voluntarios, es decir que las autoridades no están obligadas a proporcionar un presupuesto determinado a la organización.
Esto se ha reflejado en las crisis recurrentes que tiene en particular la Delegación San Luis, aunque eventualmente logra reunir los recursos para salvar a la institución, gracias a la solidaridad de los potosinos, sin embargo la llegada de la pandemia limitó esa solidaridad y ha sumido a la Cruz Roja potosina en una crisis sin precedentes.
Debemos abrir lo más pronto posible
Por lo pronto, el delegado Ernesto de la Maza Jiménez señaló que “Todos en la delegación somos muy conscientes de que debemos abrir lo más pronto posible, y eso solamente lo hacemos con recursos, estamos buscando medios y alternativas para tratar de dar el 100 por ciento de nuestros servicios, ya que en este momento se está operando al 80 o 90 por ciento de capacidad”.
De la Maza Jiménez dijo que la institución solo rinde informes al Congreso del Estado respecto de la situación que se ha tenido y de los servicios brindados, y explicó que “no estamos solicitando el monto, pero sí la consideración para poder trabajar de una manera correcta, quedamos sujetos a la disposición de las autoridades gubernamentales”.
Operatividad se mantiene por voluntarios
El delegado explicó que la operatividad de la Cruz Roja se ha mantenido gracias al voluntariado porque de lo contrario no se podrían prestar los servicios médicos y de emergencia.
Consideró que la Cruz Roja va a tener que hacer una estrategia fuerte para insistir con la población y empresarios, a través de una colecta para poder allegarse de recursos que necesitan, además de trabajar con la iniciativa privada y dependencias de gobierno, como la Secretaría de Educación, para tratar de lograr recursos.
En los últimos años el personal de la Cruz Roja ha ofrecido cursos de capacitación y talleres por los que cobra para tratar de mantener a flote la delegación, sin embargo estos servicios también han disminuido a raíz de la llegada de la pandemia, profundizando aún más la crisis en que se encuentra.
planoinformativo.com DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 3
EN LA CRUZ ROJA POTOSINA Falta de fondos obligó a la institución a restringir los servicios a la población
‘Plan B’ tiene graves errores: Monreal
STAFF PLANO INFORMATIVO
El senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en entrevista exclusiva con PLANO INFORMATIVO, que la minuta de reforma a leyes secundarias electorales de la Cámara de Diputados se devolverá porque tiene muchos errores graves, y explicó que
“Vamos a regresarles la minuta con correcciones, y ya serán ellos los que decidan si insisten en su dictamen o lo corrigen”.
Monreal Ávila apuntó que ya revisó las reformas a los más de 500 artículos que se buscan reformar, y todos tienen inconsistencias constitucionales que se van a plantear el próximo lunes en reunión con
el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el resto de los senadores.
Sobre la razón de estos errores, dijo que él ve “manos de seres humanos que están ausentes del derecho, personas que al cometer estas graves violaciones constitucionales, o no saben derecho o tienen intereses distintos”.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a los 58 municipios, a que apliquen, en el supuesto de que realicen operativos antialcohol, el Protocolo para la Implementación de Puntos de Alcoholimetría de la Comisión Nacional para la Prevención de
Accidentes, el cual fue aprobado.
Además de que en sus operativos antialcohol estén presentes observadores de las coordinaciones municipales de Derechos Humanos y que se considere realizar una convocatoria pública para que la sociedad civil pueda participar con observadores independientes y voluntarios en los términos que establece el propio protocolo.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El diputado Rubén Guajardo Barrera presentó una iniciativa de reforma al último párrafo al artículo 175 de la Ley de Aguas para el Estado, a fin de generar cobros justos en las tarifas de agua potable a los usuarios del servicio.
El objetivo es que los ajustes que se propongan a las cuotas y tarifas del servicio
de agua potable en San Luis Potosí deben de mantenerse dentro de las mediciones de la inflación anual del ejercicio fiscal inmediato anterior, para que resulten mínimamente razonables respecto a las condiciones económicas en general.
La propuesta busca que se cuente con precios más resistentes a la inflación en el servicio público de agua potable.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Hay preocupación de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) y del Instituto Nacional Electoral (INE) con la aprobación en la Cámara de Diputados de la propuesta de reformas a leyes secundarias electorales, el llamado “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador, después del rechazo de su Reforma Electoral, por ello el trabajo de análisis del Senado de la República será fundamental, consideró Marco
Iván Vargas Cuéllar, miembro del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Vargas Cuéllar dijo que una preocupación para los organismos electorales es que se pretende eliminar las juntas distritales ejecutivas para compactar la estructura de los organismos autónomos, y “hay quienes dicen que este acto de legislar sobre la estructura de un organismo autónomo es inconstitucional, vamos a ver cómo es que se resuelve todo esto”.
aprobadas por la Cámara de Diputados podrían afectar al INE y Oples.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Para ampliar el derecho a la vivienda digna de los adultos mayores, estableciendo el derecho al usufructo vitalicio en el caso de que donen su único bien inmueble, la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero propuso reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado.
La legisladora dijo que las leyes deben de ofrecer una
protección más amplia al derecho a una vivienda digna de las personas de la tercera edad, que debe cristalizarse introduciendo una disposición que proteja de forma más completa a los adultos mayores.
Saldaña Guerrero señaló que se pretende que este sea un derecho intransferible y al cual solo se podría renunciar ante una autoridad jurisdiccional, para evitar así las posibilidades de coacción.
planoinformativo.com PÁGINA 4 - DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022
El Senador Ricardo Monreal dijo que regresarán la iniciativa con correcciones a los diputados.
Órganos electorales en alerta Piden a derechos humanos en antialcohol Proponen ajuste con base a inflación, para el agua Quieren ampliar derecho de adultos mayores a vivienda digna
Para respetar a los ciudadanos, se deberá contar con vigilancia de derechos humanos. Las reformas
Arranca primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces
AGENCIA REFORMA
El primer Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (Fibra) enfocado al sector agroindustrial, denominado Agrofibra, comenzó operaciones en la Bolsa Institucional de Valores (Biva).
El fideicomiso recaudó poco más de 970 millones de pesos con la emisión de certificados bursátiles en su Oferta Pública Inicial (OPI), pero con un potencial para alcanzar los 2 mil 660 millones 657 mil 440 pesos en los siguientes seis meses.
Agrofibra se convirtió en el primer vehículo en este segmento que permitirá al sector agroindustrial acceder a financiamiento, mientras que al adquirir certificados será posible invertir en inmuebles enfocado a la industria y la Fibra 16 en el mercado mexicano.
Reactivación de vuelos beneficiará al estado
STAFF PLANO INFORMATIVO
El presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Juan Branca Rodríguez, consideró que son muchas las oportunidades que se generan con la reactivación de nuevos vuelos en San Luis Potosí, lo que reactiva también la confianza de los inversionistas.
El empresario dijo que hay una nueva percepción de San Luis Potosí con las obras y los esfuerzos del nuevo gobierno y de seguir con este paso, sin duda mejorará la entidad en términos de desarrollo en el corto plazo.
Por su parte, el titular de Sedeco, Juan Carlos Valladares, consideró que la apertura de nuevos vuelos para y desde San Luis Potosí abre exponencialmente la posibilidad de intercambio, que beneficiará tanto a San Luis Potosí como a Nuevo León, en el intercambio turístico y la relación de negocios.
Sedeco, lista para concretar inversión
PLANO INFORMATIVO
El secretario de Desarrollo Económico, Juan Calos Valladares Eichelman, informó que se tiene programado para el primer trimestre de 2023, concretar la negociación de 10 inversiones con igual número de empresas para la colocación de empresas que están interesadas en instalarse en la entidad.
El funcionario explicó que las negociaciones se encuentran en dife-
rentes niveles de negociación y que se trata de capitales de Estados Unidos, Europa y Asia.
En esta cartera de empresas ya hubo un acompañamiento: Señaló que en algunas ya se cerró la negociación pero por cuestiones corporativas no se pueden dar a conocer los detalles.
Reconoció Valladares Eichelmann que la meta que se han impuesto es muy arriesgada ya que pretenden consolidar durante el primer trimestre del año la inversión del 2023.
SLP, municipio más rentable del país en vivienda
De acuerdo con el reporte “Evolución del Comportamiento de Precios de Vivienda en México: Tercer Trimestre 2022”, elaborado por Intelimétrica, San Luis Potosí junto con Mérida son los municipios más rentables para los inversionistas en segmentos residenciales, ya que presentan índices de retorno del capital invertido en el inmueble, mayores al 10 por ciento.
el reporte de la firma de asesoría analiza los segmentos Residencial (entre 3 y 7 millones de pesos) y Residencial Plus (entre 7 y 20 millones de pesos) y se basa en datos generados a partir de tecnología propietaria de modelos de Big Data y valuación automática.
La data analizada proviene tanto de las transacciones hipotecarias de los principales bancos del país como de información recibida por parte de aliados estratégicos, incluyendo a inmobiliarias y portales inmobiliarios en México.
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
Juan Calos Valladares Eichelman anunció que la Sedeco pretende concretar toda la inversión de 2023 durante el primer trimestre del año.
Buena racha tiene la capital potosina que comparte el primer lugar en rentabilidad de vivienda, con la Blanca Mérida.
Avanza 69% vacunación contra influenza
Las enfermedades respiratorias podrían aumentar hasta en un 20 por ciento en esta temporada navideña debido a las bajas temperaturas que se registran en la entidad, así como las celebraciones que se realizan durante el mes de diciembre,
informó el secretario de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León.
El médico informó que las principales enfermedades a que está expuesta la población potosina son la influenza, el coronavirus y el virus sincicial respiratorio, lo que genera una sindemia, que términos
prácticos, es una situación en la que “dos o más enfermedades interactúan de forma tal que causan un daño mayor que la mera suma de estas dos enfermedades”.
“Hay que definir muy bien que el problema de esta temporada no es propiamente la influenza, sino que son todas
las enfermedades de las vías respiratorias; hay tres grandes factores que es el coronavirus, el virus sincicial respiratorio y la influenza”, expuso.
Explicó que la mayor parte de los casos son ambulatorios, pero el problema surgirá cuando se aumente la demanda hospitalaria.
Aunque en México siete de cada 10 adultos tiene problemas de sobrepeso u obesidad, la temporada navideña causa incrementos y riesgos en la salud por los excesos en la ingesta de comida y bebida por las fiestas, señaló la doctora Mariana Navarro Tovar, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP.
Destacó que en la consulta que ofrece el área de Nutrición, las atenciones disminuyen drásticamente durante diciembre, sin embargo, en enero y febrero se tiene un incremento considerable, pues las personas que subieron de peso tratan de bajarlo.
Cómo evitar enfermedades respiratorias
Alertan por posible sindemia de enfermedades respiratorias
EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Las enfermedades respiratorias podrían aumentar hasta en 20 por ciento en esta temporada navideña debido a las bajas temperaturas, así como las celebraciones que se realizan durante el mes de diciembre, informó el secretario de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León.
Señaló que las principales enfermedades a que está expuesta la población potosina son la influenza, el coronavirus y el virus sincitial respiratorio. Explicó que la mayor parte de los casos son ambulatorios, pero el problema surgirá cuando se aumente la demanda hospitalaria.
Durante esta temporada invernal el riesgo a contraer una enfermedad respiratoria es constante, por ello, los Servicios de Salud del Estado brindó una serie de acciones a tomar en cuenta para prevenir algún contagio.
Las acciones que puede realizar una persona son sencillas y van desde evitar los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire, cubrir nariz y boca para evitar respirar aire frío, así como abrigarse bien, con gorro, guantes, bufanda y calcetines gruesos.
También se recomienda consumir gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo, así como tomar medidas higienicas: estornudar usando un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo, lavar las manos frecuentemente y evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
planoinformativo.com
PÁGINA 6 - DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
decembrinas
Fiestas
aumentan citas al nutriólogo
Se han aplicado del 2 de octubre a la fecha, más de 186 mil 12 dosis.
Influenza, coronavirus y virus sincitial respiratorio, las principales amenazas para los potosinos.
La Comisión Estatal del Agua (CEA) activó el plan emergente de suministro a través de pipas en colonias del oriente y sur de la capital potosina, luego de que se registró una falla en el acueducto El Realito, informó el director general de la dependencia, Benjamín Pérez Álvarez.
El funcionario señaló que “Gracias a las gestiones del Gobierno del cambio ante la empresa
Aquos El Realito para mejorar el funcionamiento del acueducto, desde el pasado 15 de septiembre no se registraba una fuga, lo que suma casi tres meses de suministro ininterrumpido”.
Agregó que la falla registrada este día ocurrió en el kilómetro 6 de la línea de cadenamiento, pasando la comunidad de San Antón de los Martínez, en territorio guanajuatense. Al lugar de la fuga arribaron ingenieros de la CEA para supervisar los trabajos de reparación y reactivar el servicio lo más pronto posible.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que en el 2023 se destinará mayor presupuesto al Programa de Apoyo y Subsidio a Estudiantes (Mi Pase), con el objetivo de que se extienda a las y los alumnos de instituciones públicas de nivel medio superior.
Leonel Serrato Sánchez, titular de la dependencia, destacó que este programa
busca beneficiar en una primera etapa, a 25 mil estudiantes de instituciones públicas de nivel superior de los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Matehuala y Tamazunchale; además a jóvenes inscritos en el Instituto Potosino de la Juventud e Instituto de la Juventud de Soledad, y posteriormente al resto de la comunidad estudiantil.
Como parte del Programa Invernal Navideño, impulsado por el gobierno en las cuatro regiones de la entidad, a fin de fomentar la sana convivencia, este viernes autoridades estatales, en coordinación con el Grupo Arca Continental, realizaron el encendido del árbol navideño.
Más de dos mil personas
que asistieron a este evento pudieron disfrutar, además del encendido del árbol navideño, de un desfile infantil con bicicletas iluminadas, un espectáculo musical de fantasía, el trenecito Tangamanga, Santa Claus, villas navideñas, vehículos clásicos de exhibición y diferentes escenarios iluminados con amenidades para todas las familias.
Para dar acompañamiento en seguridad y protección a las y los paisanos durante su traslado de Estados Unidos a municipios y comunidades de origen en la entidad, así como evitar que sean víctimas de extorsión, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado encabezará, con autoridades estatales y federales, el programa “Caravana Migrante Potosino 2022”.
En la presentación de este esfuerzo, el general Guzmar
Ángel González Castillo, titular de la dependencia, informó que se estableció una coordinación sin igual con el Instituto Nacional de Migración, Instituto de Migración y Enlace Institucional del Estado; Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Guardia Civil Estatal, seguridad pública municipal de 26 ayuntamientos; Protección Civil Estatal y las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos, para dar la bienvenida a las y los connacionales en condiciones de paz y tranquilidad al arribar a territorio potosino.
planoinformativo.com DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 7
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Realito
falla
encabezará
Más estudiantes tendrán
Potosinos festejan Navidad en el Tangamanga STAFF PLANO INFORMATIVO Más de dos mil personas asistieron a este evento. El programa Mi Pase llegará a la capital, Soledad, Ciudad Valles, Matehuala y Tamazunchale
STAFF
El
sufre una nueva
SSPCE
‘Caravana Migrante Potosino 2022’
transporte gratuito
Opinión De plano...
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
DEMAGOGIA ENCERRADA EN SALARIOS MÍNIMOS
EL AUMENTO DE LOS SALARIOS mínimos es más confuso que ni los mismos ideólogos de la 4T tienen manera de explicarlo.
SI ES CIERTO QUE AUMENTARÁN un 20% en el país, que beneficiará a 6 millones de trabajadores. Sin embargo, se divide en dos partes:
EL INCREMENTO POR FIJACIÓN, que en realidad es el incremento por la inflación, que ubicaron los sectores trabajadores, empresarial y gobierno, en 10%.
EL MONTO INDEPENDIENTE DE Recuperación, que es una cantidad fija de 23.67 pesos para las zonas de la franja fronteriza, y de 15.72 pesos para el resto del país. Este monto, el MIR, se aplicó por primera vez en los salarios mínimos del 2017, como un mecanismo que inventó la administración de Enrique Peña Nieto para dar una imagen de jugosos incrementos salariales y, lo más importante, es una cantidad absoluta (fija), que no debe ser utilizada para fijar salarios como los contractuales, federales, estatales, ni municipales.
DE ESA MANERA, EN 2022 EL salario mínimo general pasará de 172.87 pesos diarios a 207.44, en el centro del país, y de 260.34 a 312.41 para la zona fronteriza del norte del país.
SI SE SUMAN AMBAS cantidades, definitivamente se aprecia un incremento de 20%. Sin embargo, esto no alcanza para paliar la inflación real de infinidad de productos que son del consumo de la población.
EL PRECIO DEL HUEVO, PAN, carne, pollo, pescado, leche, azúcar y otros productos, ubican sus incrementos entre el 15 y el 60% en lo que va del año y la tendencia será al alza durante el año próximo.
OTRA VEZ, COMO EN LAS ÉPOCAS echeverraicas, de Luis Echeverría como presidente pues, aumentaba el salario mínimo y el doble o hasta 10 veces más, crecía el precio de los productos.
DEMAGOGIA VIL, PUES.
SI. ES CIERTO QUE DURANTE lustros se frenó el poder adquisitivo de la población con el fin de frenar la inflación, con lo que el empobrecimiento de los mexicanos fue brutal. A tal grado que se convirtieron los salarios bajos como atractivo para invitar inversionistas extranjeros al país.
EN EL MUNDO, MÉXICO, PESE A lo cacareado por la Cuarta Transformación, seguimos teniendo los sueldos en el rango más bajo. No se ha recuperado nada, pese a las cuentas graciosas de economistas simpatizantes del gobierno.
ESOS ECONOMISTAS “ORGÁNICOS”, aplauden que este año escaló el país 13 posiciones para ubicarse en el sitio 67, por arriba de Colombia, Perú, Guinea Ecuatorial, Ucrania, entre otras economías.
PERO NO MENCIONAN QUE NOS superan naciones como Trinidad y Tobago, Turquía, Rumania, Serbia, Paraguay, Polonia, Panamá, Portugal, Japón, Argentina y qué decir de Suiza, que tienen un salario mínimo de 3 mil 500 dólares mensuales, una friolera de 70 mil pesos.
PARA TENER SALARIOS DIGNOS, debemos impulsar el número de empresas, la capacitación laboral, el marco legal que proteja las condiciones de los trabajadores, y en especial autoridades que tengan argumentos sólidos, en materia económica para conducir al país a puertos seguros, confiables y prósperos para el bienestar de todos los mexicanos.
EN LA VIDA INDEPENDIENTE DEL país, la incertidumbre, derivada de una clase política ruin y corrupta, impide un desarrollo armónico de la nación y su población.
@vsanchezbanos
CARRETERA AL INFIERNO
DE UNOS AÑOS PARA ACÁ, transitar por la Carretera 57, básicamente entre San Luis Potosí y Querétaro, se ha convertido en un verdadero calvario. Cada vez es más recurrente que los conductores se queden varados por horas y horas en esa importante vía. Igualmente, los accidentes mortales siguen en aumento.
LO VIVIDO FUE VERDADERAMENTE caótico, gente que pasó 13 horas atorada por un grave accidente provocado por un tráiler que dejó siete muertos. La irritación general no fue para menos y urge al gobierno federal que haga algo contundente, porque el incremento de unidades pesadas cada vez es mayor y los tráileres de doble remolque son un peligro latente.
RETORNO AL FRAUDE
HACE DOS LEGISLATURAS SE descubrieron corruptelas aberrantes en el Congreso estatal que, ante tanta presión social y denuncias penales, se detuvo el abuso, se eliminó la asquerosa partida de gestoría y apoyos institucionales para los legisladores, que realmente era un botín para robar.
UNA PARTIDA PARA QUEDARSE con el dinero, era la del apoyo para los informes legislativos. Cada diputado se embolsaba mínimo cien mil pesos, utilizando facturas de empresas fantasmas. Ilusamente pensamos que estos robos ya eran cosa del pasado y jamás regresarían. La legislatura pasada respetó todo eso y nunca revivió ninguno de esos sucios apoyos.
PROYECTA AL PAÍS. Con el voto unánime de los miembros, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos fue electo Vicepresidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, a la que ya comenzó a proyectar internacionalmente, con el proyecto para la creación del Primer Museo del Patrimonio de la Humanidad, en el Palacio Municipal y la atracción de turismo.
ALCALDE TOP. Nuevamente, Enrique Galindo se colocó entre los presidentes municipales mejor evaluados de todo el país, pues según encuestas de la empresa Rubrum, es top cinco con mejor aprobación entre la ciudadanía y con mejor desempeño, lo que hace ver que los potosinos palpan los avances que ha tenido la Capital en varios aspectos.
SE DESMARCA PERO NO MUCHO. El Senador Ricardo Monreal confirmó que en su partido no hay piso parejo para los aspirantes a la candidatura presidencial, sin embargo, aunque tiene muy buena relación con los partidos de oposición, en este momento no está interesado en mirar para otro lado.
PARA NO PERDER LA COSTUMBRE. Está por terminar el año y ni modo que vayamos a perder la sagrada costumbre de dejar sin agua a los miles de potosinos que se abastecen de El Realito. Aunque hay que decir que ahora la falla no fue en territorio potosino ¿Eso cuenta?
TODOS CON LOS PAISANOS. Titulares de todas las dependencias estatales y municipales de atención a paisanos, participarán en las dos caravanas que saldrán de Texas los próximos miércoles y jueves para internase en territorio nacional cada una con alrededor de 200 autos.
MÁS TRABAJO PARA LA POLICÍA. Los que ya tienen mucho trabajo son los policías, porque con eso de los aguinaldos y los festejos guadalupanos se tienen que multiplicar para evitar que la delincuencia desorganizada les robe sus centavitos a los trabajadores potosinos.
libertad de opinión LUPILLO GONZÁLEZ
LAMENTABLEMENTE
LOS ACTUALES diputados incrementaron el reparto de vales de gasolina para nueve diputados en 187 mil pesos, a pesar que cada uno de los veintisiete diputados ya tiene incluido en su dieta 8 mil pesos para gasolina. Y por si algo faltara también promovió la autorización de 536 mil pesos para retomar el apoyo de informes para diputados.
DESCOMPOSICIÓN TOTAL
LA POLÍTICA CADA VEZ SE descompone y degrada más, ya no existe la ética, la congruencia y la cordura. Ahora vemos a personajes que son capaces de todo por conseguir un hueso público o para negociar impunidad.
UN CLARO EJEMPLO DE ESTA putrefacción, es el ex diputado local José Luis Romero Calzada que primero le sacó provecho al máximo al PRI. Luego se apoderó de la franquicia de Redes Sociales Progresistas y se auto nombró su candidato al gobierno estatal. Tras perder el registró de este partido, ya anduvo ofreciéndose a Morena y hasta presumiendo sus actos de porristas en eventos de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, luego besándole la mano a Ricardo Monreal y diciendo que se sumaría a la 4T. Tras fracasar en este intento, ahora con un descaro descomunal apareció al lado de Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, en su visita a San Luis Potosí. Simplemente actos vomitivos y situaciones nauseabundas.
PÁGINA 8 - DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
EVANGELIO DEL DÍA
En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?” Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí”.
Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11 Palabra del Señor
EUCARISTÍA en
Domingos
NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA
No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.
Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.
No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.
Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.
Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.
Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de
gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35). La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).
Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.
Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).
Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
la nueva normalidad
Lunes a Sábado 9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm 8:00 am y 7:00 pm
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 9 planoinformativo.com HOMILÍA
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
Nacionales
breves
Presidente
Obrador fue entrevistado en Nuevo León; allí, hizo hincapié en que la destitución de Pedro Castillo como Presidente peruano viola la democracia y que cualquier comentario es sólo una opinión sobre la situación en Perú y no una intervención.
Es importante recalcar, que tal como ocurrió en el caso del ex Presidente de Bolivia, Evo Morales, AMLO ofreció asilo a Castillo, tras ordenar que se abrieran las puertas de la embajada en Lima para recibir al acusado de rebelión. (AGENCIAS).
AMLO ha aplicado una política exterior a contentillo, interviniendo donde tiene afinidad y rechazando pronunciarse en otros.
Constantemente invoca los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos. Sin embargo, no duda en opinar y hasta lanzar críticas sobre las
decisiones de política interna de otras naciones, cuando se trata de asuntos que motivan su interés político.
Además, utiliza los mismos preceptos constitucionales para no pronunciarse, por ejemplo, sobre violaciones a derechos humanos en Nicaragua, operativos policiacos en El Salvador, la represión de protestas en Cuba o el caso de la guerra entre Rusia y Ucrania, donde México ha
recibido reclamos por adoptar una posición de “neutralidad”.
Pero, por el otro lado, el Mandatario federal acusó al Poder Judicial argentino de instrumentar una venganza política, luego de sentenciar a la Vicepresidenta Cristina Fernández y un día después, acusó a las élites económicas y políticas por la detención del ex presidente Pedro Castillo de Perú.
Un ex jefe policiaco preso por su presunta implicación en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pidió a una juez interrogar como testigos al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.
El Presidente Andrés Manuel López
Obrador aseguró que su plan B de reforma electoral fue modificado en la Cámara de Diputados, pero los mismos legisladores se han comprometido a quitar esos añadidos.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto, dialogó con Ricardo Monreal, y con los presidentes de las comisiones legislativas y el compromiso es que regrese el dictamen a Diputados para su corrección, debido a que es un texto inconstitucional, el cual ya cuenta con un fallo de la Suprema Corte de Justicia.
De acuerdo con un oficio, el procesado pretende interrogar a Encinas y a Gómez Trejo, así como a distintos integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. También pidió hacer comparecer al testigo protegido implicado en el caso Iguala, el cual declara contra militares y mandos policiacos. (AGENCIAS).
planoinformativo.com PÁGINA 10 DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022
QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Escanea el
El
Andrés Manuel López
AGENCIAS AGENCIAS
Buscan interrogar a Encinas por los 43 normalistas AMLO denuncia que Plan B fue modificado por diputados La nueva política exterior de México
Destitución de presidente del Perú viola la Constitución
DEPORTES
Dani Alves no quiere saber nada de la Liga MX ni de Pumas
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Eliminación de la Copa del Mundo es un duro golpe para un futbolista, pero al parecer ahora se le pasó un poco la mano al astro brasileño, Dani Alves. Tras caer ante Croacia en tanda de penales, toda la Selección de Brasil estaba muy triste y molesta.
Pese a ello, la prensa no se tocó el corazón para darles espacio y ya pedían todo
tipo de reacciones por parte del combinado sudamericano.
ESPN reveló que Dani dijo que no quiere saber nada por el momento de la Liga MX ni de los felinos. Ya que la derrota fue tan dura que no creyó pertinente hablar de su futuro en el futbol.
¿Cómo vivió Dani Alves la eliminación? Para la mayoría de seleccionados brasileños la noticia de haber sido eliminados de la Copa del Mundo, les cayó como balde de agua
fría, sin embargo, varios jugadores si dieron algunos minutos en entrevistas, pero no fue el caso de Dani.
Excepto cuando se cargó a la prensa brasileña en especial, por los constantes ataques contra su técnico Tite, o más bien extécnico. Por lo que Alves salió en su defensa de inmediato y pidió dejar de criticarlo.
Ahora sólo queda esperar si el futbolista brasileño volverá o no a México para acabar su contrato con el equipo mexicano y nos siga deleitando con su talento.
Los universitarios ya se hacían con los siete millones de pesos que la FIFA les iba a dar si Brasil llegaba a la Final, gracias al Programa de Ayudas a Clubes, que da 10 mil dólares diarios a cada club por cada jugador que tenga en la Copa del Mundo.
Sin embargo, el cuadro de la UNAM no se fue con las manos vacías, pues se embolsó gracias a Dani Alves la suma de 200 mil dólares, equivalentes a poco menos de cuatro millones de pesos, por lo que la suma que dejó de percibir fueron aproximadamente tres millones de pesos.
El que si se fue con las manos vacías fue Dani Alves, pues a pesar de que es el jugador con más títulos en la historia del futbol mundial terminará su carrera sin poder haber levantado la Copa del Mundo, que junto a la Liga MX son los únicos trofeos que ha jugado el astro brasileño y que no ha podido levantar.
Ser el mejor le cuesta 6 millones a Red Bull
No le va a salir barato el título a Red Bull. Ya se sabe que hay que pagar una fuerte inscripción cada año que se disputa un Mundial y que además de recibir premios y bonus por victorias (secretos), también hay que pagar por ellos. Y la temporada tremenda en puntos y victorias (17) de los de Milton Keynes comporta una fuerte fractura.
Este año Mercedes, como equipo campeón en 2021, tuvo
que desembolsar 550.000 euros como cuota de inscripción para la temporada 2022, algo que se incrementará un tercio para Red Bull para la temporada que viene. Pero es que por punto conseguido hay que abonar a la FIA 6.500 euros, y los energéticos lograron 759 esta temporada. El resultado, casi 5 millones de euros solo en este apartado.
“Feliz por hara haber logrado esas 17 victorias en carreras, dos victorias más al sprint de las tres,
cinco dobletes, 759 puntos, no me di cuenta de cuánto tuvimos que pagarle a la FIA por los puntos, recibí la factura el otro día. Fue increíble”, afirma Horner medio en broma .
Hay que recordar que Red Bull partirá con una sanción de 7 millones por exceder el límite presupuestario, aparte de una reduccón en sus horas de túnel de viento para 2023, que se puede estimar un 10%, que se añade al menor número de horas de túnel y de computación que sus rivales por ser campeón.
planoinformativo.com
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 11
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
AGENCIAS AGENCIAS
¿Cuánto dinero dejó de ganar Pumas por la eliminación de Dani Alves y Brasil?
Youssef En-Nesyri
Cristiano se va
El único futbolista capaz de marcar un gol en cinco Mundiales jamás será campeón del Mundo. Ni tampoco alcanzará la mejor marca de su selección, el tercer puesto de Inglaterra 1966, ni a Eusebio como el máximo goleador de la historia de Portugal en la Copa del Mundo, con nueve tantos, uno más de los que ha logrado Cristiano Ronaldo, que termina su aventura en el torneo de los torneos con la frustración de un adiós inesperado en cuartos, con el camino solitario hacia el vestuario. Desolado. Eliminado.
En el banquillo se agolparon medio centenar de fotógrafos para tomar la instantánea de su suplencia cuando saltó al campo antes del inicio del encuentro, incluso cuando sonaron los himnos, con un montón de reporteros gráficos girados hacia la grada para captar cada gesto de CR7. Hasta la realización de televisión (habitualmente solo centrada en el recorrido uno a uno del once titular) también optó por Cristiano en algún momento. Cómo lucía su rostro, cómo cantaba el himno... Y aguardaba su momento.
Desde ahí observó el primer tiempo, las dificultades de su selección, que chocó una y otra vez con el férreo plan defensivo de Marruecos, riguroso en cada espacio, concluyente en cada cruce, medido al detalle por Walid Regragui, su seleccionador, y en ventaja de repente, en el minuto 42, cuando Youseff En Nesyri ganó el balón a aéreo a Ruben Dias y Diogo Costa, se adelantó a los dos, y cabeceó con todo para el 1-0.
Desde el inicio del segundo tiempo calentó Cristiano, junto a sus compañeros, en la banda, atento al desarrollo del encuentro, a la espera de la llamada del cuerpo técnico irrumpir en el terreno, apenas cinco minutos después de iniciar su calentamiento por la banda, llamado de inmediato por Fernando Santos cuando Marruecos amenazó con el 2-0.
Pepe le entregó el brazalete de capitán, justo a su entrada al campo por Ruben Neves (también ingresó Joao Cancelo por Raphael Guerreiro para el lateral izquierdo), y Cristiano conectó con el balón, al condujo, dribló y la puso en el área. No hubo rematador. Él y Gonçalo Ramos, su sustituto en el once en los dos últimos choques, juntos en el ataque. También Joao Félix. Dos generaciones separadas por una década y media.
Ni siquiera cuando otra dejada atrás habilitó el tiro de Joao Félix... Y la magnífica parada de Bono, que atrapó también la última ocasión de Cristiano, ya en el tiempo añadido,
en el suelo después cuando Pepe falló un cabezazo que parecía el 1-1.
El tiempo pasa para todos, también para Cristiano Ronaldo, un futbolista único en Portugal, "un ejemplo", según sus compañeros en las últimas comparecencias públicas, el mejor y máximo goleador de su selección a lo largo de la historia, con 118 goles en 195 partidos, suplente dos partidos seguidos por primera vez con su equipo nacional desde 2004, cuando tenía 18 años y encadenó siete duelos como suplente, recién estrenado como internacional. El Mundial ha terminado para él. Para todo Portugal.
Marruecos, con su victoria sobre Portugal (1-0) en el estadio Al Thumama de Doha, se ha convertido en la primera selección africana que logra la clasificación para una semifinal de una Copa del Mundo.
El conjunto de Walid Regragi, menos goleado del Mundial de Qatar 2022, empató en la primera fase con Croacia, vigente subcampeona mundial y también semifinalista en este torneo, ganó
a Bélgica, tercera en Rusia 2018, y a Canadá.
En octavos superó a España en la tanda de penaltis y en cuartos a Portugal, en ambos casos sin encajar gol alguno. De hecho tan solo ha visto batida su portería en una ocasión y ha sido en propia meta. Tres selecciones africanas se quedaron a las puertas de las semifinales. La mítica Camerún de Roger Milla en Italia 1990, Senegal en Corea y Japón en 2002 y Ghana en Sudáfrica 2010.
PÁGINA 12 - DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com AGENCIAS EFE Estadio Lusail Estadio Al Bayt Hora México 1:00 PM Hora México 1:00 PM Hora Qatar 10:00 PM Hora Qatar 10:00 PM
Convirtió el gol más importante en la historia de Marruecos, que los sitúa entre los 4 mejores del mundo.
Marruecos, primer árabe y africano en semis 1 - 0 MARTES 13 SEMIFINALES MIÉRCOLES 14 FIGURA DEL DÍA DÍA 22
ARGENTINA MARRUECOS
PORTUGAL
CROACIA FRANCIA
MARRUECOS
DT de Portugal no se arrepiente de dejar a CR7 en la banca
Fernando Santos, técnico de la selección de Portugal, aseguró, tras la eliminación ante Marruecos en los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, que no se arrepiente de haber dejado Cristiano Ronaldo en el banquillo por segundo partido consecutivo.
“No me arrepiento, al equipo le fue muy bien en el partido con Suiza. Cristiano es un gran jugador y entró cuando entendimos que era necesario en el partido. No me arrepiento de eso", indicó en conferencia de prensa el técnico del cuadro luso.
El '7' de Madeira se quedó fuera del once inicial en el partido de octavos de final ante Suiza, en el que su sustituto, Gonçalo Ramos, marcó un triplete, y en este de cuartos ante Marruecos, en el que no pudo contribuir a remontar el marcador adverso.
BREVES MUNDIALISTAS
Southgate: ¿Mi futuro? Hay que sentarse a reflexionar Giroud: Hemos ganado en el terreno mental
El seleccionador de Inglaterra, Gareth Southgate, lamentó la derrota en cuartos de final contra Francia y aseguró que no ha tomado una decisión sobre su continuidad al frente de los Tres Leones. "Tras cada torneo nos sentamos, evaluamos la situación y reflexionamos. Necesitamos un poco de tiempo para asegurarnos de que todo el mundo tome la decisión correcta", señaló.
El delantero francés Olivier Giroud, autor del gol de la victoria en cuartos de final contra Inglaterra, aseguró que buscaron el triunfo en el terreno mental. "Es extraordinario. Hemos trabajado muy bien defensivamente tras haber abierto el marcador. Me recordó lo que hicimos contra Bélgica (en semifinales) en 2018", dijo el delantero, que afianzó su condición de mejor artillero francés de todos los tiempos.
Giroud agregó que tras el empate inglés de penalti, supieron reaccionar. "Sabíamos del gran potencial de esta generación inglesa y hemos logrado un partido muy sólido, con mucha solidaridad entre nosotros. "Hemos ganado en el terreno mental. Estoy muy orgulloso de este equipo", indicó.
EFE
Francia es el primer vigente campeón europeo en llegar a semifinales desde que lo lograra Alemania en 1958.
GOLES EN
Harry Kane (53) iguala a Wayne Rooney (53) como máximo goleador histórico de la selección de Inglaterra.
PARTIDOS MUNDIALISTAS
158 60
GOLES ANOTADOS PRESENTADO POR: DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
DATOS DEL DÍA
1 - 2
FRANCIA INGLATERRA
Espectáculos
breves
Bad Bunny conquista al Azteca
Paris Hilton se prepara para ser madre el próximo año
AGENCIAS
Paris Hilton reveló a medios de comunicación que estaba entrado en una etapa importante en su vida, pues tanto ella como su esposo estaban buscando un embarazo y aunque han pasado los días, no se ha dado por vencida, pues reveló que a principios de 2023 se someterá a un proceso de fecundación in vitro.
Hilton dijo que pronto usará los óvulos que congeló durante la pandemia por covid-19, momento de su vida donde además comprendió que sí quería ser mamá y en el que se convenció de querer emprender este proyecto con su esposo.
Bad Bunny, el artista latino del momento, despidió su “World Hottest Tour” con un par de conciertos este fin de semana en el Estadio Azteca, que abarrotó tras una gira por 14 países, 43 fechas y más de 30 sedes en Estados Unidos y Latinoamérica.
“Es un honor estar en esta arena con tanta gente súper cabrona que me quiere de verdad, así que gracias, México”, comentó el cantante, quien ofreció un espectáculo de cerca de tres horas
Con un escenario que simulaba ser una playa con palmeras, el cantante boricua inició su espectáculo con la canción “Moscow Mule”, coreada por un recinto con capacidad para alrededor de 87.000 personas.
El show en la capital mexicana adquirió especial significado porque horas antes el puertorriqueño, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, anunció que pausaría su carrera en 2023.
La gira es la de mayores ingresos en la historia para un artista latino, con más de 232,5 millones de dólares en ganancias hasta octubre pasado, según Billboard.
AGENCIAS
Hace unas semanas se había dicho que Cartoon Network podría desaparecer tras la fusión con el departamento de animación de Warner Bros. En entrevista con el medio de información Variety, el jefe de Cartoon Network y Adult Swim, Michael Ouweleen, explicó cuáles son los planes para el antes canal de televisión, tras el anuncio de la fusión.
Cartoon Network tendrá un panorama más abierto en cuanto al público que estarán dirigidos, pues no solo producirán caricaturas para los más pequeños del hogar, también crearán contenido de animación para generaciones jóvenes y adultas, lo que generaría el regreso de las míticas caricaturas.
En contraste con la fiesta dentro del Azteca, el caos marcó las afueras del concierto , decenas de miles de fanáticos denunciaron la venta de entradas clonadas, mientras que otros protestaron porque los billetes que adquirieron en preventa no resultaron válidos.
Ticketmaster se disculpa por boletos falsos de Bad Bunny
AGENCIA REFORMA
Ticketmaster se disculpó tras reconocer fallas a su sistema y los boletos clonados que impidieron la entrada de cientos de fanáticos al concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca.
En un comunicado emitido al término de la presentación, la empresa aseguró que
reembolsará a quienes adquirieron una entrada legítima y se quedaron fuera.
“Los inconvenientes en los accesos fueron consecuencia de la presentación de un número sin precedente de boletos falsos, lo que provocó una aglomeración de personas fuera de lo normal y una operación intermitente de nuestro sistema”, admitió.
planoinformativo.com DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 15
Cartoon Network regresaría con caricaturas para jóvenes, como los 90
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
360° exp erience Réntame 444 833 6919 INFORMES Y PAQUETES AL: Escanea para conocer la experiencia 360
EFE
Internacionales
breves
Presidenta de Perú vuelve a reclamar a México
EFE
En declaraciones a la prensa, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo que la Constitución precisa que su responsabilidad al frente del Ejecutivo es “hasta el 2026” para concluir el periodo de Castillo, elegido el año pasado con ella como vicepresidenta.
Pero añadió que “si la sociedad y la situación lo amerita, adelantamos elecciones, en conversación con las fuerzas democráticas y políticas del Congreso, nos sentaremos a conversar”.
Asimismo, al ser consultada
COVID sigue amenazando al mundo
Quien durante tres años ha sido una de las caras más visibles de la lucha global contra la covid, la experta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Van Kerkhove, analiza una enfermedad que ya no causa la misma alarma social que antes, pero que según ella aún nos tiene que preocupar.
“El año empezó con la emergencia de la variante ómicron, que rápidamente reemplazó a la delta, que había sido la dominante. Vimos
una intensidad de contagios extraordinaria, que nos obligó a rediseñar nuestras curvas de estadísticas. Ahora nos encontramos con un descenso de casos pero en el contexto de una relajación en los niveles de vigilancia: estudios en aguas residuales sugieren que los casos reales podrían ser cinco veces mayores de los que se reportan.
Las muertes han bajado, pero aún no estamos fuera de peligro. El virus sigue evolucionando ante nuestros ojos, y sigue habiendo entre 8.000 y 10.000 muertes semanales, una
cifra inaceptable”, señaló la epidemióloga estadounidense, jefa de la Unidad Técnica Anticovid de la OMS.
La tasa de vacunación global es del 68 %, sin embargo, la experta señala que aún se está lejos de la inmunidad de grupo que requería un 70%, ya que debería lograrse en todos los países y aún no hay una distribución igualitaria.
“También es importante el objetivo de lograr tasas del 100 % en los grupos de alto riesgo, como personas mayores, trabajadores sanitarios y personas inmunocomprometidas”, señaló.
EFE
El Parlamento japonés aprobó en su última sesión del año, una reforma del código civil para eliminar leyes que discriminan fuertemente a las mujeres tras divorciarse.
sobre la solicitud de asilo hecho por el detenido expresidente Castillo a México, Boluarte respondió que “lo que diga el derecho de asilo para el expresidente y su familia ya lo tendrá que validar el gobierno mexicano”.
El viernes, la cancillería peruana convocó al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, para transmitirle su rechazo por las “expresiones de las autoridades mexicanas” que, a juicio del gobierno, “constituyen una injerencia en los asuntos internos” de Perú.
AGENCIAS
Vladimir Putin dijo que Rusia podría considerar formalmente añadir a su doctrina militar la posibilidad de un primer ataque nuclear preventivo para desarmar a un oponente, pocos días después de advertir que el riesgo de una guerra atómica está aumentando.
“Estamos pensando en ello”, dijo el presidente ruso a los periodistas tras una cumbre en Kirguistán. “Si hablamos de un ataque de desarme, tal vez
deberíamos pensar en utilizar los planteamientos de nuestros socios estadounidenses”, dijo, citando lo que denominó estrategias estadounidenses para utilizar misiles de alta precisión para un ataque preventivo.
Los comentarios fueron los segundos de Putin sobre el tema nuclear esta semana. El miércoles dijo que el riesgo de una guerra atómica está aumentando y calificó el arsenal ruso de “factor disuasorio” en los conflictos.
La reforma de estos apartados, ratificada este sábado por la Cámara Alta de la Dieta (Parlamento), elimina una norma que impide que las mujeres
japonesas que se divorcian puedan volver a casarse antes de que transcurran 100 días desde la separación.
A su vez, también queda eliminado otro apartado por el cual la paternidad de un bebé que una divorciada dé a luz sin haber transcurrido 300 días desde el divorcio recae automáticamente en el exmarido.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Putin vuelve a amenazar con ataque nuclear ‘preventivo’ en Ucrania
Japón elimina leyes que discriminaban a las mujeres divorciadas
EFE
Seguridad
breves
Distraído conductor provoca choque múltiple
Movilización se registró la tarde del viernes cuando tres vehículos resultaron con daños materiales debido a un choque.
Bomberos Voluntarios de Rioverde arribaron al Boulevard El Refugio, pasando la segunda entrada a El Refugio, en donde una camioneta pick up fue impactada por otra camioneta, lo que a su vez generó que un vehículo tipo sedan color rojo saliera de la cinta asfáltica para evitar impactar.
Al sitio arribaron Bomberos Voluntarios de Ciudad Fernández a proporcionar el auxilio médico para las personas que se vieron involucradas en el accidente, donde por fortuna no se registraron personas lesionadas.
Explota polvorín al norte de la capital
Por lo menos una persona resultó lesionada cuando explotó un polvorín en la Colonia Las Julias.
De acuerdo con los primeros informes, vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades
de emergencia cuando el estruendo de la explosión los alertó de la tragedia.
Los mismos vecinos trataron de prestar los primeros auxilios y confirmaron que hay al menos una persona con amputación de una extremidad superior, aunque no detallaron nada más.
Al lugar llegaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos Metropolitanos así como de la Policía Municipal y paramédicos que trasladaron a los lesionados al hospital más cercano para que recibieran el tratamiento que sus heridas requieren.
Mujer ataca a cajera de banco y es detenida
En calles del Centro Histórico de la capital, agentes de Policía Vial realizaron la detención de una mujer que fue señalada por el probable delito de lesiones, hecho registrado al interior de una sucursal bancaria ubicada en la avenida Álvaro Obregón, por lo que fue puesta a disposición de la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.
Agentes de Policía Vial que se encontraban patrullando el cuadrante centro acudieron al llamado de personal bancario que indicó que minutos antes una cuentahabiente, molesta por no poder realizar una transacción, agredió físicamente a una cajera y, tras los hechos salió del establecimiento, motivo por el que solicitaron el apoyo policial para localizarla y proceder legalmente.
Con la descripción física de la mujer, los oficiales comenzaron su búsqueda en las inmediaciones y lograron ubicarla en la calle de Morelos, donde fue
informada de los señalamientos del personal bancario y al ser reconocida por la parte afectada, se le dio conocimiento de los derechos que la ley le asiste como persona en detención por el probable delito de lesiones.
De esta manera, la implicada fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades.
Vuelca camión sobre la carretera 57
Un tráiler salió de la pista y volcó en la cuneta que divide los carriles de la carretera 57, aproximadamente en el kilómetro 150, con dirección a Santa María del Río.
El accidente se registró cuando el vehículo pesado perdió el control en una curva e impactó contra la barda de contención del carril izquierdo, la cual se venció y propició que el tráiler cayera
en la cuneta sobre su costado, para finalmente quedar deshecho.
Como consecuencia del impacto, el conductor de la unidad resultó herido, por lo que tuvo que ser trasladado a recibir atención médica.
La circulación fue temporalmente cerrada, tras lo cual se habilitó un carril en tanto se retiran los restos del camión.
planoinformativo.com DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
gráfico
27%
es la pérdida de poder de compra de la anisada prestación por el aumento de precios, respecto a lo registrado el año pasado.
Aguinaldo 2022 llegará con empobrecimiento
breves
Operará refinería de Dos Bocas al 100% hasta 2027
Aunque el Gobierno federal se había comprometido a que la refinería de Dos Bocas estaría operando a plena capacidad en 2024, esto se hará realidad tres años después... y con un costo dos veces mayor a lo presupuestado, de acuerdo con
Ya pagas más por utilizar tu tarjeta
Los mexicanos pagan cada vez más por usar su tarjeta de crédito; producto que registra un aumento de hasta 112% en intereses, comisiones
Escanea el
QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
especialistas. Pese a ello, la refinería fue inaugurada desde el 1 de julio por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Gonzalo Monroy, socio director de la consultora GMEC, expuso que el reto inicial del proyecto es el tiempo de construcción comprometido de tres años, que no fue realista por los trabajos y obras asociadas que se necesitan.
Escuela Bancaria y Comercial (EBC) explicó que el aumento de precios le robará al aguinaldo hasta 27% de su poder de compra, respecto a los registrado el año pasado.
Indicó que, aun cuando la tasa de inflación general ronda 8.5%, el costo promedio de los alimentos ya duplicó tal porcentaje, los servicios se encarecieron hasta 15% y los energéticos reportan alzas de 27%.
CONCIERTO DE BAD BUNNY
y a los efectos de la propia época decembrina, cuando los mexicanos incurren en gastos adicionales y los precios tienden a subir por la mayor demanda de productos y servicios”, señaló Ramón Martínez.
Y, esto último implica que los mexicanos recibirán un aguinaldo similar al del año pasado, pero con esa misma cantidad comprarán 27% menos que en la Navidad y Año Nuevo pasados.
Reembolsos y demanda colectiva ¿Qué pasa con Ticketmaster?
AGENCIAS
y cargos extra, durante los últimos cinco años. El Banco de México (Banxico) informó que el costo de los plásticos crediticios –integrados en el indicador denominado Costo Anual Total (CAT)– mostraron alzas mínimas de 28% a 33% entre 2017 y 2022.
La tarde noche del 9 de diciembre de 2022 en redes sociales se destacaron los trending topics de Ticketmaster, Bad Bunny y Estadio Azteca. los motivos no fueron los mejores. Pues se reportaron fraudes, boletos clonados, cierres de puertas para entrar al estadio y demás quejas con los organizadores. Ricardo Sheffield, titular de la PROFECO comunicó que se solicitó el informe y se invitó a formalizar las quejas para atenderlas en términos de la ley. Cabe destacar que, antes del incidente, ya había una convocatoria para acción colectiva en contra de Ticketmaster. Los motivos son cancelación de cualquier evento y negativa de reembolso.
PÁGINA 18 - DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
divisas > Dólar COMPRA VENTA > Dólar Canadiense 14.40 14.42 > Euro 20.59 21.12 > Libra 24.22 24.26 > Real (Brasil) 3.772 3.775 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex 19.14 20.27
Finanzas
Municipios
Supervisan seguridad del Centro Histórico
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Como parte de las acciones del Consejo de Seguridad del Centro Histórico para contribuir al desarrollo integral de este sector, titulares de diferentes áreas del Ayuntamiento de la Capital realizaron este viernes un recorrido de proximidad social con
comerciantes y habitantes del sector.
El recorrido se realizó a lo largo del Paseo Esmeralda, que incluye los pasajes Zaragoza e Hidalgo, hasta las inmediaciones de la explanada Ponciano Arriaga.
Cada dirección municipal supervisó el ámbito de su competencia
para mantener el orden en las calles del Centro Histórico y por parte de Seguridad se estableció contacto directo con los encargados de los comercios para realizar recomendaciones de prevención e informarles del reforzamiento de seguridad con recorridos a pie tierra que realizan los oficiales de Guardia Municipal.
Después que el Sistema Municipal DIF reactivó el Albergue transitorio “Este invierno, Contigo Sí”, para proteger a personas en situación de calle y sean atendidas en este refugio bajo su consentimiento, la regidora Martha Orta Rodríguez hizo un exhorto a población vulnerable para acercarse a recibir esta atención con trato humano y solidario.
Hizo un exhorto a la ciudadanía
a reportar a mujeres y hombres que duermen en la vía pública, que sean mayores de edad y que no se encuentren bajo los influjos de drogas o alcohol, para que, si así lo deciden, sean trasladados a las instalaciones, ubicadas en Coronel Romero, esquina con Salvador Nava, “se atiende a sectores vulnerables en esta temporada de frío al proporcionarles un lugar seguro para pasar la noche, en donde se les proporcionan alimentos, sanitarios y área para asearse, y se les hace una valoración médica”.
PLANO INFORMATIVO
La regidora Ángeles Hermosillo Casas hizo un exhorto a las usuarias y usuarios del Interapas para aprovechar el programa denominado “Beneficio 50”. Destacó que esta propuesta tiene el objetivo de aprovechar y hacer valer el subsidio que ya está estipulado en la Ley
de Cuotas y Tarifas para la prestación de servicios públicos, a favor de sectores vulnerables para apoyarles en su economía.
Las personas con discapacidad deben presentar, además de la credencial del INE y comprobante de domicilio a su nombre, un certificado médico que acredite su condición.
Entre la documentación para adultos mayores se solicita: credencial del INE, comprobante de domicilio a su nombre, ante el organismo operador; y para las jefas de familia, adicional a la documentación ya citada, requieren las actas de nacimiento de hijas y/o hijos, además de constancia de soltería otorgada por el Registro Civil.
La Dirección General de Seguridad Pública Municipal informó que dieron inicio con el Operativo Guadalupe Reyes que comienza durante los festejos a la Virgen de Guadalupe, este 12 de diciembre; se brindará acompañamiento a peregrinaciones y centros religiosos, además de que se
prohíben los bailes callejeros.
Antes, durante y después de los festejos a la Virgen de Guadalupe en la demarcación se llevarán a cabo recorridos de vigilancia en todas las colonias y los centros religiosos.
En el caso de los bailes callejeros, estos no están autorizados y se desplegarán recorridos en las colonias para evitar que se realicen.
planoinformativo.com DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 19
soledad san
Arranca operativo Guadalupe Reyes
INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO Invita DIF a población vulnerable al albergue Invitan a aprovechar ‘Beneficio 50’
Interapas Se pide a la población llamar al DIF en caso de saber de una persona que necesite el apoyo.
san luis potosí
luis potosí
STAFF PLANO
STAFF
en
AVISO OPORTUNO
CASAS Y AUTOS
CASA EN VENTA EN FUERTE VENTURA
CASA EN VENTA
FRACC MONTERRA
317 m2 construcción 200 m2 terreno
Cochera 2 autos techado 3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos)
CASA
EN CONSTRUCCIÓN
En el Fraccionamiento Monterra
CON VISTA PANORÁMICA A
LA RESERVA NATURAL.
Se vende casa en construcción, la casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076
Planta baja: Cochera para tres vehículos (con bardas para portón), bodega amplia por fuera, Sala-comedor, medio baño, cocina muy amplia (incluye cocina integral y alacena grande), medio baño, patio de servicio techado, patio del comedor la mitad techado (están separados), levantamos bardas con picos.
SEGUNDA PLANTA: Tres recamaras amplias con closet (dos comparten baño completo), recámara principal con vestidor y baño amplio con dos lavabos.
Cocina con granito equipada Patio de tendido, Cuarto de lavado, 3 Terrazas 4 Recámaras, 3.5 baños Cuarto de juegos, Bar Sala/comedor (doble altura) Hall tv, 2 sépticos Bodegas $6,460,000.MX
Citas al: 444 209 5076
ROOF GARDEN: Muy amplio con espacio por enfrente y atrás, incluye medio baño, gas estacionario, calentador solar (falta instalar), la parte de enfrente ya incluye barandal y tres maceteros.
PÁGINA 20 - DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 planoinformativo.com
EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE
EN CAMPO AZUL Precio $3,330,000 Cada recámara incluye baño completo La casa tiene mármol trabertino Terreno 149.12 m2 Construcción 198 444 209 5076 CASAS RENTA EN PRIVADA SOBRE AV. MANUEL J CLOUTHIER 3 recámaras, cada una con baño propio $15,000 Más información 444 209 5076 CASAS VENTA EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA 3 recámaras (cada una con baño propio) 3 baños y medio Terraza Elevador (te deja dentro del depa) Cámaras de vigilancia 2 cajones de estacionamiento Bodega Portón eléctrico $4.200.000 inf: 444 209 5076 FRACCIONAMIENTO LOMAS DEL PEDREGAL $3.150.000 130m2 Piso 3 2 cajones de estacionamiento 3 recámaras y 2 baños y medio. 2 terrazas pequeñas y vista panorámica.
VENTA
DEPARTAMENTOS
OTROS VENTA
VENTA DE BODEGA
En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico.
Citas: 444 209 5076
¡ EXCELENTE UBICACIÓN!
Se vende casa en calle Eusebio Zavala 185B.
A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional 300 metros de terreno
4 recámaras, 4 Baños completos, sala y comedor muy amplios, hall de TV Cocina muy amplia, cuarto de servicio completo, estudio, terraza y cochera para 5 carros Informes: 4441940223 4445814854
SE VENDE CASA, IDEAL PARA OFICINAS
A una cuadra y media del Centro de las Artes.
En calle Heroico Colegio Militar 265 casi esquina con Juan Escutia. Colonia Niños Héroes 140 metros de construcción. Informes: 4441940223 4445814854.
LOFT EN LOMAS DEL TEC
1 Recamara
Baño y medio Balcón 82mt2
Elevador te deja adentro del departamento Cochera techada $2.350.000 Citas: 444 209 5076
DOS TERRENOS EN VENTA EN FRACCIONAMIENTO LA VISTA RESIDENCIAL
Tamaño de 180mt2 c/u
Uno tiene pendiente negativa y el otro positiva Precio a negociar $12,000 mt2 Más información 444 209 5076
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 21 planoinformativo.com DESDE $2,499,000 Más de 2,100 metros cuadrados de amenidades, ubicación privilegiada, cercano a todos los servicios y a tan solo 20 minutos de la Zona Industrial a 280 m2 A 50 mts del Club Campestre de Golf Polvillo 440, Morales Campestre 444 14 27 603
Cultura
Y la capital siguió creciendo
Plano Histórico
Durante la insólita década de la transformación, la capital potosina creció para todos los rumbos y la pavimentación de la Avenida Juárez, atrás del Santuario y hacia las colonias que están después de lo que hoy conocemos como Salvador Nava, fue una pieza importante para el desarrollo de la ciudad.
Violinista potosino participará en el festival Ilumina en Sao Paulo
STAFF PLANO INFORMATIVO
El violinista potosino Jesús Domínguez fue seleccionado para participar en el Festival Ilumina, a realizarse del 3 al 15 de enero de 2023 en São Paulo Brasil.
Jesús Domínguez, es destacado un violinista potosino que inició sus estudios en música con la maestra Tetiana Kablotska en la Escuela Municipal de Formación Musical, posteriormente ingresó en el Centro de las Artes con la maestra Olga Goryachikh y actualmente estudia con la maestra venezolana Angelica Olivo, concertino de la Filarmónica de Jalisco.
Fue seleccionado para pertenecer a la Orquesta Sinfónica Infantil de México, de 2017 a 2019, lo que le dio la oportunidad de tocar en varios estados de la República y el Palacio de Bellas Artes; en 2019, ganó el segundo lugar en el concurso de violín Julián Carrillo en San Luis Potosí.
En entrevista con Plano Informativo, Jesús Domínguez indicó que haber sido seleccionado para participar en el festival Ilumina es una gran oportunidad en su carrera, ya que se trata de un festival dedicado a la música de cámara, clases magistrales y conciertos que se realiza desde
2015 bajo la dirección artística de la violista estadounidense Jennifer Stumm, graduada de Julliard, maestra en la Universidad de Música y Artes de Viena y en Royal College de London.
El festival solo aceptan a 23 músicos de toda América, y de esos 23, 8 son violinistas, mientras que el resto son ejecutantes de instrumentos como viola y cello.
En el caso de Jesús Domínguez, se trata del único músico mexicano seleccionado.
Jesús Domínguez narró a Plano Informativo que los maestros de violín que darán clases en el festival son: Anthony Marwood (Inglaterra), Tai Murray (USA, Maestra en la Universidad de Yale) y Emmanuele Baldini (Italia).
Este año, además de México, seleccionaron talentos de Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Colombia y Paraguay.
Los estudiantes del festival participaron este año en el Festival de Lucerna en Suiza.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022
CRÉDITO El ARCÓN DE LOS ABUELOS
SAN LUIS CULTURAL
Ricardo Moneal Ávila SENADOR DE LA REPÚBLICA
A México le urge un proceso de recomposición
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
TENGO MIS OBSERVACIONES SOBRE EL PLAN B
El Senador de la República, Ricardo Moneal Ávila, reconoció que “Ya empezamos a revisarlo (el Plan B electoral), yo en lo personal desde el jueves temprano empecé a revisarlo, he concluido el análisis de los 500 artículos y tengo mis observaciones que haré del conocimiento de las comisiones dictaminadoras, que son las de Gobernación y Estudios Legislativos y creo que tiene avances importantes, pero también es un nuevo sistema electoral y no faltan los errores o las normas que pueden afectar principios constitucionales, que pueden alterar la Constitución y en eso estamos enfocados, para corregirlos y que seguramente vamos a hacer la devolución a la Cámara de Diputados. Este efecto de Cámara revisora tiene como consecuencia que al revisar los actos de la Cámara de Diputados tiene que revisarse y regresarse a la Cámara de origen para que acepten las correcciones que les hacemos”.
El Senador zacatecano dijo que “Es una revisión, de hecho somos Cámara Revisora en esta reforma de seis leyes, cinco modificadas y una de nueva creación. La Cámara de Senadores actúa como Cámara revisora, así lo establece la Constitución.
EL LUNES EMPIEZA DISCUSIÓN EN EL SENADO
Monreal Ávila dijo que “Casi todos los senadores y senadoras ya lo leyeron. El lunes empieza la discusión y las comisiones le van a imprimir el ritmo que ellos consideren pertinente; puede ser antes del día 15 de diciembre, que es la fecha límite que tenemos para concluir las sesiones, sin embargo también hay precedentes donde se detiene el reloj parlamentario y se sigue discutiendo en el seno del Senado de la República Mexicana.
EN MORENA NO HAY PISO PAREJO NI REGLAS CLARAS
Al referirse al proceso interno dentro de su partido, Ricardo Monreal dijo que él lo ve “Con piso disparejo, sin reglas claras, con una profunda inclinación hacia dos de ellos, la jefa de gobierno y el propio secretario gobernación. Y creo que no le conviene a Morena asumir estas posiciones que generen distorsión, que generen el desequilibrio en la contienda interna, porque afectará a la unidad de Morena”.
El político zacatecano dijo que aunque existe la posibilidad de que pudiera tomar un camino diferente al que recorre hoy día, “No estoy pensando en un nuevo camino, sino en profundizar mi participación en Morena y hacerle del
conocimiento a los militantes que lo único que estamos pidiendo es democracia, piso parejo, participar democráticamente al interior de la organización que nosotros fundamos”.
LA SOCIEDAD ESTÁ POLARIZADA, CRISPADA
Reconoció que actualmente la sociedad está “Polarizada, crispada. A mí no me gusta que las pasiones se desborden en odio y el rencor; sí me interesa participar políticamente, pero no generar odio. Creo que podemos lograr acuerdos, consensos en beneficio del país, en beneficio de la patria, sin tener que confrontar las familias con familias, pueblos con pueblos, todo se puede arreglar por la reconciliación y todo se puede llegar a buen puerto con acuerdos entre todos los mexicanos y mexicanas, unidos en lo fundamental, aunque tengamos opiniones distintas o diversidad en nuestra propia actitud y criterio”.
Ricardo Monreal dijo que “No quisiera buscar responsables, pero el país está polarizado, sí está polarizado y yo lo que pienso es que la reconciliación es importante”.
Consideró que se requiere “Un proceso de tolerancia. Un proceso de recomposición del tejido social, un proceso de búsqueda de acuerdos por el bien del país”.
así lo dijo
La
EN SLP SABEN LA CALIDAD DE GOBIERNO QUE TIENEN
Respecto al clima político en la entidad potosina, Ricardo Monreal dijo que “Yo creo que la gente de San Luis sabe la calidad de gobiernos que tienen, tanto en el estado como en el municipio. Conozco a ambos, al presidente municipal y al gobernador, y creo que van a empeñar todo su esfuerzo por darle a San Luis tranquilidad, desarrollo, seguridad, tienen un aliado que es el presidente López Obrador, y ojala y les vaya bien porque a San Luis le urge que le vaya bien. Después de varios gobiernos, creo que ahora es el momento de crecer y de lograr mejores perspectivas en San Luis.
planoinformativo.com
11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE... INVITADO ESPECIAL
sociedad está Polarizada, crispada. A mí no me gusta que las pasiones se desborden en odio y el rencor; sí me interesa participar políticamente, pero no generar odio