18 INFLACIÓN NO PERDONA A SAN VALENTÍN DIARIO Año VIII - Número 2,575 SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO SE FIRMA CONVENIO DE SEGURIDAD ENTRE ZACATECAS Y SLP 6 10 MINISTRA NORMA PIÑA Y SU SELLO EN EL PODER JUDICIAL 12 CUOTAS DE MILITANCIA, AL GUSTO 9 NO PARAN ASALTOS RECLAMAN BLINDAJE CARRETERO 3 LO MÁS ESCUCHADO DE LA SEMANA EN SPOTIFY 11 GRÁFICO GOBIERNO DEL ESTADO EL JUICIO DE GARCÍA LUNA ELLOS NO PUDIERON... ELLAS DAN LA CARA 14
la encuesta de ayer ¿Qué
resultado
TOTAL DE VOTOS: 1,032
AÑO 8
NÚMERO
2,574
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023
opinas de que los militantes de los partidos no aporten cuotas partidistas?
la situación política del país, ¿qué palabra describe mejor su estado de ánimo?
en las redes sociales de Plano Informativo
encuesta
hoy A. Incertidumbre
Preocupación
Esperanza
Tranquilidad
Considerando
Vota
la
para
B.
C.
D.
_________________ 31%
– Deben obligarlos
– Ellos deben decidir ______________ 35%
– No debería cobrarles ____________ 34%
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Transporte de carga, a su suerte
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En carreteras potosinas, 20 asaltos diarios
La inseguridad que se registra en las carreteras del país, en general, y en las potosinas en particular, ha dado como resultado que sea muy difícil y costoso asegurar la carga que mueven los transportistas, de tal suerte que solo una de cada tres cargas que se mueven por carretera está asegurada, según datos estadísticos publicados por el portal especializado safelinkmexico.com.
Sin embargo los transportistas potosinos afiliados a la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), durante enero se registraron alrededor de 600 robos en el tramo de San Luis de la Paz a San Luis Potosí, es decir, 20 robos diarios.
Denunciaron también que en el tramo de Matehuala a El Huizache está pegando muy duro la delincuencia.
Llegadas a SLP, entre las más inseguras
Los asaltos dependen también del tipo de carga de que se trate, asegura el portal especializado, sin embargo advierte que El Estado de México, Guanajuato, Puebla, Michoacán, Veracruz y Jalisco son las entidades con las carreteras más peligrosas debido a la inseguridad.
Las rutas más afectadas por la delincuencia son la México-PueblaVeracruz; Circuito Exterior Mexiquense; Querétaro-Celaya; Monterrey-Reynosa; y Morelia-Lázaro Cárdenas.
De acuerdo con las estadísticas que ofrece safelinkmexico.com, en las carreteras mexicanas la delincuencia ataca 36 camiones por día, lo que se ha convertido ya en un grave problema social que afecta no solo a los transportistas sino a los empresarios que hacen uso de estos medios para mover su mercancía.
Piden participar en reuniones de seguridad
“Estamos padeciendo una situación muy crítica, no es nada más en San Luis Potosí sino a nivel nacional, las carreteras están solas, no tenemos absolutamente nada de seguridad”, señaló José Luis López Hernández, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (Conatram) en San Luis Potosí.
Destacó la preocupación de algunos gobernadores de la región del Bajío para blindar las carreteras ante la inseguridad que se tiene, pero dijo desconocer en qué consiste el blindaje y le llama la atención que como transportistas nos se les hayan tomado en cuenta, pues la realidad es que los transportistas saben dónde están los puntos más fuertes de inseguridad.
Ausencia total de autoridades Explicó que “los transportistas no tienen para dónde hacerse ya que las autoridades no están haciendo absolutamente nada, nos gustaría que si los gobernadores van a hacer algún plan o estrategia para blindar las carreteras, que nos tomen en cuenta para saber realmente qué es lo que van a hacer”.
Consideró que desde que se eliminó la Policía Federal ya no hay reuniones mensuales, porque con la Guardia Nacional no se tienen reuniones, no sabemos qué es lo que pasa, no sabemos absolutamente nada y tampoco se dejan ayudar, porque nosotros los podemos ayudar en muchas cosas, podemos darles los puntos donde nos están robando todos los días, sin embargo no nos escuchan, hemos solicitado reuniones pero hacen caso omiso a nuestras peticiones”.
Guardia Nacional no toma en cuenta a los transportistas para el diseño de estrategias de seguridad carretera: Conatram
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
En el tramo San Luis de la Paz -SLP se registraron 600 asaltos en enero
Avanzada Nacional inicia apoyo a Ebrard en SLP
La organización civil Avanzada Nacional se presentó formalmente en San Luis Potosí con un evento que reunió a todas las agrupaciones estatales que apoyan al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en el proceso interno de Morena para elegir al candidato a la Presidencia a la República.
Jesús Velediaz Álvarez, coordinador regional, señaló que esta organización surgió
en noviembre del 2021 con la finalidad de apoyar las aspiraciones de Marcelo Ebrard, desde entonces han constituido 32 comités estatales; después se empezó a trabajar en los 300 distritos electorales federales del país, que ya se tienen cubiertos; y en los 2 mil 469 municipios que tiene el país hay presencia de la organización en mil 46 municipios, en el resto se están formalizando los comités.
Aseguró que Ebrard va adelante en las encuestas, y se está trabajando para continuar
Congreso espera terna para fiscal electoral
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El proceso para elegir a un nuevo fiscal electoral comenzará una vez que el Gobernador del Estado envíe al Congreso del Estado la terna de aspirantes a ocupar este cargo, de acuerdo al artículo 122 Bis de la Constitución Política del Estado.
De acuerdo a este artículo, corresponde al titular del Ejecutivo proponer al Congreso a tres personas como candidatas para ocupar el cargo del Fiscal, de entre los cuales la Legislatura tendrá que elegir a
una en un término de 30 días, y por el voto de cuando menos las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión correspondiente.
Si vencido ese plazo no se hubiera hecho la elección, el titular del Ejecutivo tendrá la facultad de hacer el nombramiento de entre las propuestas realizadas; en caso de que el Congreso rechace la propuesta, el gobernador presentará una nueva terna; si esta segunda propuesta fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que, dentro de la misma, designe el gobernador.
Hay confianza en que el proceso interno de Morena será transparente
adelante y que gane la encuesta para la candidatura; además hay confianza en que el proceso interno que va a realizar Morena sea transparente.
Autoridades electorales multan a Morena
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Tienen poco tiempo para ir por la credencial y garantizar su derecho a votar
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí hizo un llamado a la ciudadanía que tramitó su credencial para votar en 2021, para que
acuda a recogerla al Módulo de Atención Ciudadana donde la tramitó, y advirtió que tienen como fecha límite el 28 de febrero.
Leoncio
Ricardo
Moreno Castrellón, Vocal del Registro Federal de Electores, informó que a nivel estatal son 600
las credenciales 2021 que se encuentran en los módulos, por lo que de acuerdo con el artículo 155 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, estas credenciales se cancelarán y serán destruidas y sus titulares perderán su registro en el Padrón Electoral.
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), modificó parcialmente la resolución INE/CG736/2022 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) derivado de irregularidades en el dictamen consolidado de los informes anuales de ingresos y gastos del 2021 del Morena en San Luis Potosí, por lo que ratificó la multa de un millón 646 mil 163.35 pesos, pero dejó parcialmente sin efectos otra sanción por 4 millones 341 mil 47.92 pesos.
La Sala Regional informó que el INE había multado con 5 millones 987 mil 211.27 pesos
a Morena, pero al resolver la apelación contra está resolución del INE se precisó que debe quedar parcialmente sin efectos la sanción por 4 millones 341 mil 47.92 pesos, porque el INE no valoró toda la información registrada por Morena.
PÁGINA 4 - SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Existe un plazo específico establecido en la Constitución Política del Estado
Ratificó la sanción más baja el Tribunal Electoral
Credenciales tramitadas en 2021, abandonadas en el INE
IMSS registra variación de trabajadores afiliados
La variación negativa en el número de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el registro de enero de este año, de poco más de 6 mil empleos, obedeció a la solicitud de baja que presentó la administración gubernamental con respecto a los empleados de la burocracia, explicó Néstor Eduardo Garza Álvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Detalló que en un análisis
más profundo se observa que hubo nuevas fuentes de trabajo, asociadas con los sectores de la industria de la transformación, agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza.
Néstor Garza dijo que “El balance se observa negativo, pero por la baja de trabajadores del gobierno del Estado dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social y por eso se refleja en el renglón de servicios sociales y comunales, que corresponde a trabajadores de instituciones gubernamentales”.
Inaugura representaciónCAMEXA en SLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa) inauguró su representación en el estado de San Luis Potosí. En el evento, celebrado en el Centro de las Artes de la capital del Estado, fue presentado Fernando Ibarra Jiménez como representante de la institución binacional.
CAMEXA abre oportunidades a empresarios de SLP
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La expectativa de afluencia turística en abril es romper con todos los récords, ese repunte estará apuntalado con una nueva edición del festival San Luis en Primavera, informó Claudia Peralta, directora de Turismo Municipal en la capital.
Consideró que “Para este abril se espera romper todos los récords, se trabaja en forma impresionante, no puedo
adelantar mucho, pero con el Festival San Luis en Primavera vienen extraordinarias sorpresas”.
Agregó que abril será para la capital potosina uno de los mejores años y temporadas turísticas que pueda haber.
La funcionaria sostuvo que con ese periodo vacacional se estima que habrá un repunte importante en lo que se refiere a la ocupación hotelera con cifras superiores al 70 por ciento.
Ibarra Jiménez es actualmente presidente del Clúster Industria 4.0 de San Luis Potosí y vicepresidente del Comité Concamin México 4.0. El presidente de la Camexa, Luis Cuesta Salces, dijo en su discurso que la apertura muestra el afán de la Cámara por tener presencia en todas las regiones del país donde se encuentran sus socios.
La apertura del capítulo San Luis Potosí de la CAMEXA, abre las oportunidades para que los empresarios locales puedan establecer relaciones de negocios con la industria alemana y propiciar el crecimiento económico.
“Camexa constituye una vía que viene a apoyar a los empresarios potosinos, interesados en incursionar en el mercado alemán estableciendo contactos de negocio a través de su red de empresas alemanas y mexicanas, entre otros servicios”, explicó Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular
Fernando Ibarra Jiménez es representante de la institución binacional
de la Secretaría de Desarrollo Económico.
El funcionario apuntó que Alemania representa el segundo país con mayor inversión dentro del territorio potosino lo que coloca a San Luis Potosí como la quinta entidad federativa en el país con más porcentaje de inversiones extranjera directa, proveniente desde Alemania.
Necesario acrecentar demanda de vivienda
DAVID
La expansión que empezará a presentarse en la ciudad, motivada por la instalación de más empresas en la Zona Industrial, y sus contrataciones, exigirá que se satisfaga poco a poco la demanda de vivienda, señaló Carlos Torres Flores, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.
Consideró que junto a la oferta de vivienda económica, los desarrolladores deben impulsar la construcción de lo que corresponde al segmento medio residencial.
Explicó que “Eso es lo que se observa que empezará a tener mayor demanda, lo que es la económica, y en gran medida, el medio residencial, la apertura de nuevas empresas y nuevas
así lo dijo
Nuevas contrataciones en empresas cambiará la demanda de vivienda
fuentes de trabajo, no se trata de una mera mano de obra, esas inversiones suponen que habrá puestos directivos, gerenciales, y por eso, otro tipo de necesidades en lo que es casa habitación”.
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Esperan importante repunte turístico en abril
Turismo municipal espera un abril extraordinario en la capital
Baja de burócratas se refleja en los registros del IMSS
Carlos Torres Flores, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.
Cuotas, zona gris de estatutos de partidos
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO PAN: NO ES OBLIGATORIO
En los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN) no se establece una obligatoriedad para que los militantes aporten sus recursos propios para las actividades del mismo, sin embargo sí que participen en las actividades, eventos, capacitaciones y talleres que se ofrezcan, explicó Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal.
Dijo que la aportación es voluntaria y se da en periodo de campañas, donde las y los panistas ayudan en las distintas candidaturas, sin embargo estos procesos siempre se hacen de manera transparente y conforme a lo que marca la Ley y la autoridad electoral.
VARÍAN APORTACIONES
Ante la falta de información de los partidos políticos en cuanto
Reforma electoral es una mutilación al INE:
Pablo Sergio Aispuro STAFF
INFORMATIVO
El vocal ejecutivo del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, señaló que el
a las aportaciones de sus militantes, el diputado Ramón Torres García, confirmó que él sí está haciendo sus aportaciones y destacó que uno de los requisitos del PAN para poder ocupar un cargo público es que se esté al corriente con las aportaciones para poder obtener la carta de derechos a salvo.
Dijo que en su caso, él es militante del PAN desde 1999 y desde el año 2000 ha participado como servidor público emanado del PAN, y al tener un cargo de representación, por obligación estatutaria tiene que cumplir con el pago de su aportación, y lo ha hecho desde que ha ocupado diversos cargos en la administración pública. “Nosotros que tenemos un cargo de elección es una obligación aportar un porcentaje, en mi caso del 8%”.
DIPUTADO DEL PT NO APORTA AL PARTIDO
El diputado René Oyarvide Ibarra, coordinador del Grupo
instituto enfrenta una reforma plagada de inconstitucionalidades y de infracciones a derechos humanos y políticos.
Consideró que los alcances de la modificación son impresionantes, ya que se trata de una reforma constitucional integral fuertísima.
Dijo que “Se aprobó una
Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), indicó que en lo personal no hace ninguna aportaciones al partido, ya que aunque es diputado de este instituto político, no está afiliado, “yo no estoy como militante del PT, pertenezco a la fuerza y comparto mis ideales con el partido, sin embargo, el día de hoy no estoy registrado, es un tema administrativo que probablemente lo resolveremos a la brevedad”.
EN MORENA NO SE REPORTAN
La dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, señaló que ella como dirigente pone recursos de su bolsa, pero no se reportan las finanzas del partido.
EL VERDE NO COBRA CUOTAS
Arturo Ramos Medellín señaló que “En el Partido Verde no pa gamos cuotas”.
reforma que representa una verdadera mutilación del INE y son 120 inconsecuencias de orden constitucional que da ñan severamente al sistema electoral mexicano”.
Ningún partido reporta ingresos por concepto de cuotas de militantes
Consideró que las aportaciones de los militantes son positivas, porque confirman el involucramiento del militante con el partido político.
EN EL PRI A VECES SÍ SE PIDEN
El financiamiento público de los partidos no es suficiente, reconoció Martín Juárez Córdova, quien agregó que entonces hay que complementarlo con cuotas y una revisión muy puntual.
Reconoció que en este momento no se está siguiendo el criterio de aportaciones, pero cada evento hay una serie de situaciones de solicitud de colabo-
Pide INE notificar muerte de familiares
El Instituto Nacional Electoral hizo un llamado a la población potosina para que notifiquen ante el Módulo de Atención, el fallecimiento de los familiares, para tener el Padrón actualizado y evitar que se pueda hacer mal uso de los datos de sus familiares.
A través de sus redes sociales, el INE pidió a la población no dejar para después la solución de este tipo de registros que puede dar pie a la comisión de delitos, y que podría causar un dolor de cabeza innecesario a los familiares.
Así afecta el Plan B
STAFF PLANO INFORMATIVO
Como parte de las reformas promovidas por el llamado Plan B electoral propuesto por la Presidencia de la República, se tiene considerada la desaparición del Servicio Profesional Electoral, con lo que se despedirá a las personas que durante años se han dedicado a gestionar, entre otras cosas, los sitios donde se instalarán las casillas de votación, en los procesos electorales. Como consecuencia de esto las personas que ya fueron capacitadas y que se mantienen como parte de la plantilla laboral del INE, dejarán de trabajar en el instituto y con ello se pondrían en peligro las elecciones, ya que si no se instala el 20 por ciento de las casillas de un distrito, se anula la elección, conforme a la propia ley.
PÁGINA 6 - SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Pablo Sergio Aispuro, vocal ejecutivo del INE
PLANO
Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN
Ramón Torres García, Diputado
René Oyarvide Ibarra, coordinador del Grupo Parlamentario del PT
Rita Ozalia Rodríguez, dirigente estatal de Morena
Arturo Ramos Medellín, Regidor
Rehabilitación de Avenida Industrias afianzará economía de SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), reportó la conclusión de la rehabilitación de avenida Industrias desde el Circuito Potosí Oriente al Eje 124.
La titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero,
Presas sin recuperación por la sequía
Los efectos del estiaje que afecta a la entidad desde hace más de cuatro años han provocado que las presas que abastecen a la población no hayan recuperado sus niveles de almacenamiento al 100 por ciento.
El reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre las principales presas de San Luis Potosí señala que tienen los siguientes niveles de captación:
• San José: 64.9%
• El Peaje: 0.0%
• El Potosino: 28.7%
• La Cañada del Lobo: 52.2%
• El Realito: 42.2%
• Valentín Gama: 31.0%
• La Muñeca: 61.6%
• La Lajilla: 55.7%
Proyecto de presas
Anteriormente el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos anunció
que se tienen un importante proyecto que consiste en la construcción de dos embalses a espaldas de la Presa San José, que permitirán la mayor captación de agua pluvial, sin embargo hasta el momento no se han concretado ni definido la inversión que se requiere para el ambicioso proyecto.
Exhortan al uso eficiente del agua
El director local de la Conagua, Joel Félix Díaz, llamó a la población a tomar medidas que permitan reducir el impacto de la disminución de lluvias y de los niveles en los diversos cuerpos de agua en la entidad.
En el Altiplano se registro una precipitación total de 335.8 milímetros (mm) promedio anual, que en comparación con el histórico de 518.1 mm equivale a un 64.8 %.
En la zona centro se registró una precipitación total de 303.6 mm, que en comparación con promedio
histórico anual de 360.6 mm, representa un porcentaje de lluvia del 84.19 %.
La Zona Media presentó una precipitación total de 350.9 mm, equivalente a un 68.3 %, tomando como referencia la precipitación histórica promedio anual que es de 513.2 mm. En la zona huasteca se registró una precipitación total de 1,619.6 mm, que equivale al 84.87 %, en comparativa con la precipitación histórica promedio anual de 1,908.3 mm.
Fin de semana frío para SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
Se espera un fin de semana frío debido a la conjunción de la salida del Frente Frío número 30 y la llegada del Frente Frío número 31 con un marcado descenso de temperatura.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el Frente Frío 31 y su masa de aire polar, originarán lluvias puntuales intensas a torrenciales en el sureste del país así como evento de “norte” intenso en el litoral del golfo de México.
Originará lluvias puntuales torrenciales en los estados de Chiapas y Tabasco; intensas en Veracruz, Oaxaca y Campeche; muy fuertes en Puebla y Yucatán; así como fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Quintana Roo.
Se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes y viento con rachas de 60 a 70 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Puebla.
Se esperan lluvias y descenso de temperaturas en la entidad
detalló que se afinan detalles de alumbrado, pintura, desazolve, señalización vial, instalación de vialetas inteligentes, entre otros, en los más de 4.5 kilómetros atndidos de esta etapa y a la que se dio prioridad en atención a las exigencias del sector productivo, favoreciendo el dinamismo al oriente de la capital.
Promueven uso de internet seguro para menores
En el marco del Día Internacional del Internet Seguro, la Secretaría General de Gobierno llevó a cabo la videoconferencia “¿Cómo nos protegemos en internet?”, en el que participaron representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.
Carmen Rebeca García Hamvacuan, secretaria ejecutiva del Sipinna, informó que estas videoconferencias que se llevan a cabo con diferentes temáticas se dirigen
a niños y jóvenes, padres y tutores, profesores, educadores y trabajadores sociales, así como de algunas empresas, con el fin de invitarlos a participar de forma activa en la creación de prácticas para el mejor uso del internet.
Piden dedicar Aeropuerto de Tamuín a la arqueología huasteca
El Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos del Estado de San Luis Potosí propuso a la Secretaría de Turismo federal que el Aeropuerto de Tamuín, que se ampliará y modernizará con una inversión inicial de 550 millones de pesos, sea dedicado temáticamente a la arqueología de las huastecas.
Juan Carlos Machinena Morales, coordinador
Quieren que la temática se sobre las culturas huastecas
ejecutivo, detalló que la propuesta se hizo al secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, que estuvo de visita en San Luis Potosí en días pasados.
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Los efectos del estiaje registrados desde hace más de cuatro años han provocado falta de agua
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Está por entregarse la obra de la Avenida Industrias
Opinión De plano...
LAS REDES ARDEN EN EL ESTADO DE MÉXICO
YA HEMOS COMENTADO DE ESTE espacio que las redes sociales hoy son parte de cualquier campaña electoral. En el proceso para la gubernatura en el Estado de México, no es la excepción.
CON MÁS DE DOCE MILLONES DE personas registradas en el padrón electoral, el Estado de México será sin duda, un buen sinodal para la próxima elección presidencial.
EN EL ACTUAL ESCENARIO electoral, pareciera que la alianza tendrá dificultades para poder retener la gubernatura. Así que, con estos asegunes, las redes sociales comienzan a trabajar buscando hacer el efecto en los votantes para convencer y favorecer el voto.
CÓMO FUNCIONA LA ESTRATEGIA básica en redes sociales; golpear mediáticamente con el objetivo de crear información “no precisa” a llegar al fake. Paso uno, crear confusión; paso dos penetrar una idea no cierta; y paso tres, captar nuevos seguidores para la causa.
Ejemplo, la semana pasada, se filtra información acerca de desvió por parte de Delfina Gómez.
CON ESTA FILTRACIÓN EN LAS redes sociales se menciona de un desvió de recursos por parte de Delfina Gómez. Entonces, medios afines a la oposición parecen impulsar una “campaña negra” que acusaba a la candidata por Morena, con información sin confirmar, así que la respuesta de la secretaria de Educación Pública, responde aclarando que “los recursos se entregan a gobiernos de las 32 entidades del país a través de sus áreas financieras”.
UN MAL CÁLCULO, VOLTEA LA información dando de rozón, a la Universidad del Estado de México, que al parecer es quien, como otras instituciones educativas en el país, recibe los recursos por parte del gobierno federal.
REGRESANDO AL MUNDO REAL, tenemos que entender que las redes sociales podrán ser participantes hoy en día de campañas, sin embargo, aún no está comprobado si son decisivas en el voto.
EL LLAMADO DÍA “D”, DÍA DE LA votación, es otro boleto.
ESCORPIÓN DORADO DE WILL Smith y Martin Lawrence a Claudia Sheinbaum
PRIVAN MUERTE Y DESOLACIÓN
UN BUEN CHISTE, COMO LO HA sido todo lo que ha hecho el influencer Escorpión Dorado, en las redes sociales fue su más reciente entrevista. No cabe duda que su objetivo es el entrenamiento y lo ha logrado subiendo a su automóvil a diferentes personalidades. Así que el personaje Escorpión Dorado, lo mismo ha entrevistado a actores nacionales como internacionales y, para eso ya su máscara estuvo con Will Smith y Martin Lawrence.
EN RECIENTES DÍAS LE TOCÓ A LA jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pasear por el primer cuadro con el Escorpión Dorado.
Y COMO EN LAS REDES SOCIALES se vive de la polémica, inmediatamente se puso en duda que si la entrevista fue pactada y contratada. Así que los usuarios pusieron en duda el trabajo del Escorpión, quien ya amenazó con entrevistar a más políticos.
LO QUE SI PODEMOS REAFIRMAR con esta entrevista, es que la política sí es parte de la farándula.
@DanMSocial
redes sociales, política y más DANIEL MOLINA memorándum GREGORIO MARÍN
LOS ÚLTIMOS INFORMES DE agencias noticiosas dicen que suman más de 22 mil los muertos en Turquía y Siria y que el número de heridos rebasa los 74 mil en ambos países. Brigadas de rescate de todo el mundo enfrentan grandes dificultades para realizar sus trabajos porque el frío es muy intenso y todos los días se registran fuertes nevadas.
“VAMOS A MORIR DE HAMBRE Y de frío”, se quejó uno de los damnificados frente a un grupo de rescatistas mexicanos que llegaron desde el martes en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, acompañando a un equipo de canes especializados en la localización de cuerpos bajo los escombros. Decenas de niños han sido hallados semienterrados en los restos de los 6,400 edificios que se vinieron abajo por el terremoto de magnitud
7.8 grados Richter, que no se sufría en la región desde hace más de cien años, según estadísticas.
LENTITUD EN LA AYUDA”, SE
QUEJAN: Brigadistas y rescatistas escuchan quejas de damnificados, sobre todo algunos heridos, porque consideran que la ayuda de la comunidad internacional les llega con lentitud. “Es natural”, comentan los coordinadores de las brigadas de apoyo, “porque cada uno de los afectados quisiera contar con atención personal y de inmediato; pero son miles y resulta imposible atender a todos con la rapidez deseada”.
MÉXICO CONTINÚA ENVIANDO ayuda consistente en ropa de abrigo, cobijas, alimentos y medicinas. Una agencia noticiosa informa que el gobierno de la Ciudad de México envió medicinas y alimentos, pero la falta
de infraestructura, caminos y vialidad dificultan el acceso a muchos puntos clave, según se comenta a media voz.
SE INCREMENTA LA VIOLENCIA:
Autoridades de los tres niveles en todo el país admiten que se registra un aumento en las actividades delincuenciales, sobre todo en la comisión de homicidios dolosos.
ES OPORTUNO SEÑALAR QUE
ESTE tipo de delitos está relacionado estrechamente con la delincuencia organizada y que la mayoría de los protagonistas es gente que viene de otros estados o de ciudades donde los robos, asesinatos y otros delitos de alto impacto, son producto de la lucha entre los mismos grupos delincuenciales, según la opinión de policías mexicanos de amplia experiencia.
11 DÍAS LLEVA DESTACADO
SE DEFIENDE: El delegado de la Fiscalía General de la República, Rodolfo Hernández Limón, negó que esa dependencia esté dejando en libertad a los ciudadanos que cometen delitos “y cuya flagrancia ha sido demostrada”. En los detalles está el diablo, dice el refrán.
TRABAJANDO POR LA PAZ: Los gobernadores de SLP y Zacatecas firmaron un convenio de colaboración con el que se pretende inhibir el efecto cucaracha. Veremos cómo les funciona.
IP SE PREOCUPA: Los empresarios potosinos han manifestado su preocupación por el incremento en los índices de inseguridad, que se está registrando en estos días, y temen que esto afecte la llegada de inversiones.
TREMENDO SUSTO: A nadie se le ocurrió pensar que con la cancelación del servicio del IMSS a los trabajadores del gobierno estatal, las cifras de empleo en la entidad se verían afectadas. Así que no, no se perdieron empleos, se canceló el registro de burócratas.
SE LES DURMIÓ EL GALLO: No es por intrigar, pero existe un importante porcentaje de posibilidades de que la municipalización de Pozos se retrase hasta después de la elección de 2024 porque ya están encima las restricciones de la ley electoral.
JUICIO: Once días cumplió el miércoles pasado el juicio que autoridades penales de Estados Unidos mantiene en la Corte de Nueva York en contra del mexicano Genaro García Luna por presuntos delitos relacionados con el tráfico de drogas. Lo que llama la atención es que una agencia noticiosa dijo ayer que ese asunto podría prolongarse durante ocho días más.
OTRO DATO QUE ATRAE LA atención popular es que fuentes relacionadas con el equipo jurídico encargado de la defensa del reo es que el juicio se podría prolongar porque ellos van a presentar “dos testigos especiales” la próxima semana.
LA VERSIÓN DIO LUGAR A QUE surgieran los nombres de conocidos narcos, que nosotros prudentemente guardamos.
PÁGINA 8 - SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
Convenio de seguridad entre SLP y Zacatecas
STAFF PLANO INFORMATIVO
A fin de reforzar la coordinación en materia de seguridad a nivel territorial y limítrofe, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó la Reunión Interestatal de Seguridad con su homólogo de Zacatecas, David Monreal Ávila, en la que se firmó el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad San Luis Potosí-Zacatecas.
El convenio establece el seguimiento de resultados de este trabajo de coordinación, ya que San Luis Potosí ha logrado mantener una reducción del 32 por ciento en la incidencia delictiva, mientras que Zacatecas reporto un 18 por ciento.
Alianza garantizará paz en zonas limítrofes
Con el convenio de colaboración entre San Luis Potosí y Zacatecas, se abre un abanico de oportunidades para emprender acciones de pacificación en zonas limítrofes y particulares de ambas entidades, que se complementará con el intercambio permanente de información y con ello evitar la incursión y actuación de grupos delincuenciales, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, General Guzmar Ángel González Castillo.
Por lo pronto un estado de fuerza cercano a los 250 agentes de la Guardia Civil Estatal realizará operativos y trabajo de inteligencia para contrarrestar la incidencia delictiva.
David Monreal reconoce visión progresista de Gallardo
El Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, reconoció la visión progresista y comprometida del mandatario potosino, Ricardo Gallardo Cardona, así como el trabajo realizado por el gobierno para la firma del convenio para la construcción de la paz y la seguridad, que fortalecerá las labores de pacificación de las fronteras.
Acuerdo histórico
En un acuerdo histórico, San Luis Potosí y Zacatecas unirán trabajo, estrategia y recursos para cercar, disuadir y abatir la incidencia delictiva, pero además habrá una importante cooperación en otros ámbitos de interés, como la industria, el desarrollo económico, así como la cultura, dijo el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona. Luego de signar el acuerdo por la paz con su homólogo zacatecano, dijo que dentro de este trabajo de cooperación se contemplan otros tipos de intercambios, además de aquellos en materia de seguridad.
Con este convenio se busca fortalecer la seguridad de la zona con la coordinación de ambos gobiernos
No tolerarán conductas indebidas en la Guardia Civil
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Al dirigir una reunión de trabajo semipresencial con los nuevos mandos de la Guardia Civil Estatal en las cuatro regiones de San Luis Potosí, el titular de la Secretaría de Seguridad Estatal, General Guzmar Ángel González Castillo, advirtió que no se tolerarán conductas indebidas de los agentes policiales estatales.
Les solicitó mantenerse bajo las políticas de respeto a los derechos humanos, correcto comportamiento y desempeño policial, y evitar relacionarse en actos que dañen los bienes y seguridad de la población.
Proponen cárcel para quien promueva retos virales
STAFF PLANO INFORMATIVO
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, señaló que por instrucción del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, se iniciará un proyecto para la creación de un penal en el que se privaría de la libertad a jóvenes que expongan su vida y la de terceros por practicar retos de redes sociales.
Explicó que “Cualquier menor de 18 años puede ser llevado ante un tribunal y juzgado con leyes especiales, eso no es una limitante, se está diseñando y en los próximos días vamos a tener la propuesta”.
Viable, sancionar retos virales
El fiscal general del estado, José Luis Ruiz Contreras, consideró que sí es posible tipificar los retos virales como delito, para lo que “se tendría que analizar a fin de que exista la jurisprudencia que genere la responsabilidad por actividades que puedan afectar la salud, la integridad y el patrimonio”.
Explicó que “Puede proceder una sanción incluso a los padres si se comprueba que la actividad de los hijos ocurre por omisión o indiferencia, lo cual puede constituir un delito que se castigue con cárcel, pero eso debe ser analizado detalladamente”.
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
General Guzmar Ángel González Castillo, pide a policías estatales mantenerse dentro de la ley
Nacionales
breves
AGENCIA REFORMA
La ley que permite el control militar del espacio aéreo es inconstitucional y duplicaría funciones, advirtieron especialistas.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles la nueva ley que permitiría a la Secretaría de la Defensa Nacional vigilar y proteger el espacio aéreo mexicano, pero para Rogelio Ramírez, especialista en temas aéreos, se viola el artículo 129 Constitucional.
Impone Ministra Piña sello al Poder Judicial
AGENCIA REFORMA
La Ministra presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, ha optado por nombrar a mujeres en los principales cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y una de ellas tiene el antecedente de haber laborado en el Ejecutivo federal desde el sexenio de Miguel de la Madrid hasta el de Enrique Peña Nieto.
Fernanda Casanueva de Diego y Dimpna Gisela Morales González fueron designadas a principios de semana como Secretaria Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y Oficial Mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respectivamente.
Ambas serán responsables de administrar 68 mil 933 millones de pesos de presupuesto de la CJF y 5 mil 630 millones de pesos en la Corte.
Sus nombramientos se suman a los de Natalia Reyes Heroles Scharrer y a María Cristina Martín Escobar, quienes el mes pasado fueron designadas como secretaria general de la presidencia de la Corte y secretaria general de la presidencia del CJF.
También a los de María Gabriela Rolón Montaño como secretaria ejecutiva de Disciplina, y Taissia Cruz Parcero como responsable del
Instituto Federal de la Defensoría Pública.
Las encargadas de administrar los recursos del PJF tienen trayectoria en áreas financieras y el sector hacendario del Ejecutivo federal -Casanueva más de 30 años-, aunque en el pasado reciente también hubo funcionarios judiciales con antecedentes similares.
Uno de ellos fue Alejandro Ríos Camarena Rodríguez, ex director general adjunto de Administración Corporativa de Bansefi, quien se desempeñó como secretario ejecutivo de Administración del CJF, durante buena parte de la gestión del Ministro Arturo Zaldívar.
Economista por el ITAM, Casanueva inició en 1987 como asesora del coordinador de asesores de Pedro Aspe, entonces titular de Programación y Presupuesto. Allí laboró hasta 1988.
En los primeros tres años del sexenio de Ernesto Zedillo fue secretaria particular de Luis Téllez, entonces Jefe de Oficina de la Presidencia y de quien sería colaboradora en futuros cargos.
Casanueva fue Oficial Mayor de la Secretaría de Energía de 1997 a 2003; secretaria adjunta de Administración del IPAB, de 2004 a 2006, y Oficial Mayor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de 2006 a 2009.
También ocupó una coordinación de la Bolsa Mexicana de Valores en 2012; fue Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda, de 2012 a 2016 y luego de la Cancillería, de 2016 a 2018. Morales González, economista egresada de la Universidad Veracruzana, inició su trayectoria en el servicio público en 1987 como subdirectora de área de la Comisión Nacional de Bioética de la Secretaría de Salud.
Al año siguiente fue nombrada subdirectora de Planeación en Correos de México, cargo que desempeñó hasta 2013, cuando ingresó al Instituto Federal de Telecomunicaciones, donde llegó a ser directora de Programación y Presupuesto.
En 2017 fue directora de Vinculación de la dirección adjunta de Posgrado y Becas del Conacyt, y en 2019, ya en la presente administración, empezó a laborar en el ISSSTE, donde fue jefa de Servicios de Presupuesto en la dirección de Administración.
Previo a su nombramiento en la Corte, fue coordinadora de Administración y Finanzas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde se desempeñó de 2020 hasta su remoción, en 2021, tras la llegada de José Antonio Romero Tellaeche como director general.
“Sería una violación, no se puede tomar a la ligera porque
el marco constitucional separa a la autoridad civil de la militar. Sería inconstitucional. Se requiere un estudio profundo”, sostuvo.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el alza en la inflación es preocupante, pero no para alarmarse.
“Sí creo que es el último incremento que, por cierto, no fue muy superior a lo que se esperaba, no llegó ni a un punto, está en 7.7, entonces pensamos que ya va a bajar más”, expresó.
“No vamos a dejar de enfrentar el problema inflacionario, nos preocupa y nos ocupa, pero no es para alarmarse. La política del Banco
de México es autónoma, ellos deciden aumentar la tasa y nosotros respetamos su punto de vista de lo que están llevando a cabo”.
Tengo la mano levantada: Ildefonso
Guajardo
AGENCIA REFORMA
Ildefonso Guajardo, Diputado Federal y ex Secretario de Economía convocó a priistas y no priistas para anunciar que tiene la mano levantada en la contienda por la Presidencia y que va a iniciar recorridos por todo el País.
Desde Monterrey, Nuevo León, Guajardo dijo: “Y para que
no queden dudas: tengo la mano levantada, coincido con Samuel García en que México necesita un presidente norteño, pero no va a ser él”, dijo Guajardo. Señaló que para que la oposición sea una opción competitiva no basta con el sistema de partidos, sino que hay que sumar la sociedad civil.
PÁGINA 10 - SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
AGENCIA REFORMA
Inflación preocupa, pero no es para alarmarse, dice AMLO
Alertan que es inconstitucional militarizar el espacio aéreo
Espectáculos
breves
Karol G anuncia su disco ‘Mañana será bonito’
El nuevo álbum de Karol G, Mañana Será Bonito, saldrá el 24 de febrero, anunció la estrella colombiana. La artista, que ha estado a la cabeza de las listas de éxitos, también reveló la colorida portada del set, inspirada en garabatos, y la lista de canciones.
El álbum de 17 temas comienza con “Mientras me curo del cora” y presenta colaboraciones con Quevedo, Carla Morrison, Sean Paul, Sech, Bad Gyal, Justin Quiles y Angel Dior. También incluye los sencillos lanzados anteriormente “Provenza”, “Cairo” con Ovy on the Drums, “Gatúbela” con Maldy, y “X si volvemos” con Romeo Santos.
Mañana Será Bonito será su cuarto álbum de estudio. Le seguirá a KG0516, nominado al Grammy 2021 y que le dio a Karol su primer No. 1 en Top Latin Albums de Billboard. (AGENCIA)
Los Rolling Stones lanzan ‘GRRR live’, su nuevo disco en vivo
Los seguidores de los Rolling Stones pueden disfrutar de una nueva versión en directo de sus grandes éxitos con “GRRR Live!”, un álbum grabado en Estados Unidos durante la gira de su 50 aniversario que sale este viernes a la venta.
La obra, disponible en varios formatos de audio y vídeo físicos y digitales, incluye los temas más conocidos de sus 60 años de carrera, con la participación de invitados como The Black Keys, Lady Gaga o el héroe de Nueva Jersey Bruce Springsteen.
Lanzado a través de Mercury Studios, el álbum contiene canciones memorables como “It’s Only Rock ‘n’ Roll (But I Like It)”, “Start Me Up”, “Sympathy For The Devil” y “(I Can’t Get No) Satisfaction”. (EFE)
Las 10 más escuchadas de la semana en Sopotify
Estos son los 10 temas que más han escuchado los usuarios de Spotify a nivel global durante la segunda semana de febrero
“Flowers”- Miley Cyrus – Cuando todas las miradas estaban puestas en sacar interpretaciones de la última canción de Shakira contra Piqué, Miley Cyrus desvió la atención y puso el foco en su antigua relación con el actor Liam Hemsworth. Una historia de amor que fue un auténtico desastre. Desde su lanzamiento, este tema que ha sido un dardo contra el que fue su pareja durante casi una década, ha permanecido en el primer lugar de streamings de la plataforma.
“Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53” – Bizarrap, El más reciente tema de la colombiana ha traspasado las fronteras y se mantiene como uno de los más escuchados, compitiendo de cerca con el primer puesto. La canción que se ha vuelto ya un himno de TikTok sigue dando frutos, logrando récord de reproducciones tanto en Spotify como Youtube, y es incluso, el tema más escuchado en México.
“Kill Bill” – SZA – La canción se ha convertido en un destacado indiscutible en su último disco, SOS. Con los usuarios de TikTok convirtiéndola en la última pista viral, alcanzó el puesto número 1 en Billboard. La canción es una referencia a la película de 2003 de Quentin Tarantino, protagonizada por Uma Thurman. SZA toma la historia de una ex novia que se venga de su jefe.
“Creepin’” – Metro Boomin, The Weeknd, 21 Savage
“Unholy” – Sam Smith, Kim Petras
“As It Was” – Harry Styles
“I’m Good (Blue)” – David Guetta, Bebe Rexha
“La bachata” – Manuel Turizo
“Calm Down” – Rema, Selena Gomez
“Anti-Hero” – Taylor Swift
Rosalía lanza su propio sabor de Coca Cola
En alianza con Coca Cola, Rosalía lanzó su propio sabor de bebida “inspirado en el poder de transformación que la música tiene en nuestras vidas”, así como
en la capacidad de esta cantante española para “desafiar los géneros establecidos”.
La artista diseñó incluso el envase de este sabor personalizado con “dibujos y colores vibrantes”, que expresan las sensaciones que le provocó la primera vez que lo probó.
Rosalía se declaró “emocionada” por esta experiencia nueva en su carrera, para la que, además, compuso su reciente tema “LLYLM” (“Lie like you love me”), que en poco más de dos semanas desde su publicación acumula 27 millones de reproducciones en Spotify. (EFE)
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Quiénes y qué han declarado en el juicio de García Luna
LA SIGUIENTE SEMANA PODRÍA SER DEFINITIVA DE 8 SEMANAS QUE SE TENÍA PREVISTO, PODRÍA TERMINAR EN TRES
25 TESTIGOS
han declarado contra el secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón.
SERGIO VILLARREAL, EL GRANDE
El traficante de drogas mencionó que García Luna, persona que se suponía estaba a cargo de combatir al Cartel de Sinaloa, era en realidad uno de sus activos más valiosos.
ÓSCAR NAVA VALENCIA, EL LOBO
El narcotraficante vinculado con el Cártel de Sinaloa, aseveró que pagó más de 10 millones de dólares en efectivo al ex secretario.
RAÚL ARELLANO AGUILERA
EI expolicía federal revelo la creación de un grupo especial de policías que facilitaba el tráfico de droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde el trabajó durante años.
ISRAEL ÁVILA
El narcotraficante confesó que desde 2016 a las autoridades de EU sobre los sobornos que el Cártel de Sinaloa pagaba Garcia Luna.
HÉCTOR JAVIER VILLARREAL
El extesorero de Coahuila señaló al exgobernador Humberto Moreira de formar una red de corrupción en la realización de obras públicas, además de ser cercano a García Luna, a quien ayudó a pagar 25 millones de pesos al mes a El Universal, a cambio de limpiar su imagen
HAROLD MAURICIO
POVEDA ORTEGA, EL CONEJO
El narco de origen colombiano afirmó que Arturo Beltrán Leyva le solicitó dinero con el fin de sobornar a medios de comunicación mexicanos para que cubrieran la detención de Jesús el Rey Zamboda.
MIGUEL MADRIGAL
El agente de la DEA mencionó que la dependencia estadounidense conocía de los presuntos vínculos entre el Cártel de Sinaloa y Genaro Garcia Luna desde el 2010 tras la detención Sergio Villarreal.
FRANCISCO CAÑEDO ZAVALETA
El expolicía ministerial mexicano declaró haber visto reuniones entre García Luna, Arturo Beltrán y Édgar Valdez Villares, alias la Barbie situación que, dijo, comunicó a la entonces diputada Layda Sansores actual Gobernadora de Campeche, quien le pidió denunciar el encuentro a través de los medios de comunicación.
EDGAR VEYTIA
El exfiscal de Nayarit aseguró que el entonces gobernador de la entidad Ney González, le informó que por órdenes del presidente Felipe Calderón y García Luna, se debía proteger a Joaquín el Chapo Guzmán y al Cártel de Sinaloa.
planoinformativo.com PÁGINA 12 - SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
DEPORTES
ADSL cae ante Xolos
Después de la victoria de Puebla ante Mazatlán, continuaban las acciones de la jornada 6 del Clausura 2023 en la Liga BBVA MX.
Atlético de San Luis visitaba el Estadio Caliente para enfrentar a Xolos de Tijuana, los dirigidos por André Jardine visitarían la frontera con la ilusión de conseguir los 3 puntos, mismos que les permitieran posicionarse en los altos lugares de la tabla.
recibiría una tarjeta amarilla por una falta de juego peligrosa sobre Omar Govea, sin embargo, Santander consultaría la jugada en el VAR y cambiaría su decisión expulsando al jugador del Atleti.
Al minuto 23 del encuentro, llegaría la primera ocasión de peligro para el San Luis, Leo Bonatini desaprovecharía un gran centro de Dieter Villalpando colocando su remate de cabeza fuera del arco protegido por Toño Rodríguez.
Terminaría el primer tiempo y el Atlético, pese a tener un hombre de menos, lucia como el equipo superior y
con más balance en el partido. Para el segundo tiempo, todo parecía indicar que ninguno de los equipos pudiera mostrarse en el marcador, pero minutos antes de terminar el encuentro, gracias a una serie de rebotes dentro del área, un autogol de José Juan García le daría la victoria a Xolos en su casa.
Atlético Femenil mantiene el invicto en el Alfonso Lastras
En el minuto 34 del partido, mientras el partido se encontraba discreto y parejo, Estefania Izaguirre recibió el balón por derecha, entró al área chica y disparó de forma rasa, anotando así el primer tanto para las potosinas.
El gol anotado por Izaguirre permitió que las Auriazules entraran en confianza, anotando el segundo tanto 12 minutos después. Beatriz Parra definía sin marca defensiva y así, el San Luis se iba al descanso con ventaja de 2 goles. En el segundo
tiempo fue completamente igual que el primero, el Atlético no paraba de atacar y al minuto 48, Itzia Tenahua anotaría el tercero para su equipo, siendo su tercer gol en el torneo.
A los pocos minutos de haber comenzado el partido, Juan Pablo Martínez 4 1 -
Al minuto 59 se definió el partido, con un disparo de zurda al ángulo, Joahana Robres ponía el 4-0 de la goleada y el partido parecía finiquitarse. Minutos antes de finalizar el encuentro, Olga Trasviña descontaría en el marcador para Mazatlán. Este resultado significó la tercera victoria en el torneo para el Atlético de San Luis Femenil, las potosinas llegan a 9 puntos y se mantienen en puestos de media tabla.
planoinformativo.com PÁGINA 14 - SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023
resultados hoy 17:00 CANAL 5 19:05 CANAL 5 19:05 FOX SPORTS 21:05 FOX SPORTS 3 0 2 1 3 1-1
0 -
JAZIEL EMANUEL JAIME REYES PLANO INFORMATIVO
JAZIEL EMANUEL JAIME REYES PLANO INFORMATIVO
Luego de que la Selección Mexicana le diera las gracias al argentino Gerardo Martino tras el fracaso consumado en la Copa del Mundo de Qatar, el puesto de entrenador del Tricolor se volvió el deseo de varios, pero toda especulación terminó con la elección de otro pampero, Diego Cocca, quien fue presentado como el nuevo director técnico.
El sudamericano, bicampeón con Atlas, mencionó que le ilusiona completar todo el proceso, mismo que culminará en la celebración del Mundial de 2026, con México, Estados Unidos y Canadá como sedes del evento. “Yo sueño con ir a un Mundial con la gente contenta, con la gente ilusionada, con la gente llenando estadios, y más que se va a hacer acá. ¿Cómo no voy a estar feliz?”.
Cocca, exentrenador de clubes como Racing de Avellaneda, Santos Laguna y Xolos de Tijuana, reiteró que se siente privilegiado por ser el elegido para el puesto, agradeciendo
Cocca ya es DT del Tri
a un país ‘que le ha dado muchísimo como jugador y como técnico’.
“Para mí no es cualquier cosa, para mí es algo muy importante, no solo por ser el seleccionador, sino por ser el seleccionador de este país que a mí me ha dado muchísimo. Yo he venido de jugador hace más de 20 años, me ha abierto las puertas, me ha hecho crecer como persona y como profesional y también me volvió a recibir como técnico y me ha dado muchísimo en lo profesional y en lo humano. Estoy muy agradecido”
Ochoa sale en defensa de Cocca
AGENCIAS
Uno de los jugadores que ya ha salido a defender a Cocca ha sido el cinco veces mundialista Guillermo Ochoa, actual arquero del Salernitana de la Serie A, quien aseguró que lo más importantes es la capacidad del nuevo entrenador del Tricolor.
“Mira yo creo que no tiene que ver con la nacionalidad, para mí tiene que ver con la capacidad y lo que le puedes inyectar al grupo, lo que puedes aportarle de manera tanto deportiva como extracancha. La gente que decida esto tendrá que valorar las características del futbolista mexicano… Yo pienso que esto no deberíamos de estarlo hablando ahora, tendría que ser un proyecto de varios años atrás”, aseguró Ochoa.
Ochoa jugó su quinta Copa del Mundo de la mano de Gerardo Martino y ha asegurado que espera jugar su sexto mundial en 2026 donde, recordemos, se jugarán partidos en México, Estados Unidos y Canadá.
Herrera ya es DT de Xolos
STAFF PLANO INFORMATIVO
México
Los Cañeros de Mochis, de México, vencieron con una sola carrera a los Vaqueros de Montería, de Colombia, con lo que el combinado azteca se hizo con el tercer lugar de la Serie del Caribe 2023. Luego de cinco entradas completas con pocos hits, e incluso menos posibilidades de anotaciones,
el estadounidense Joey Terdoslavich conectó el único batazo que produjo resultados en el partido. Los Cañeros, que regresan a su país con una ligera sensación de triunfo, acumularon cinco victorias en la ronda regular, lo que les permitió clasificar de primeros a las semifinales, en las que cayeron ante República Dominicana por 8-3.
Miguel Herrera regresa a los banquillos. Si bien el Piojo no lo hará con la Selección Mexicana, permanecerá en el futbol mexicano luego de ser el elegido para sustituir a Ricardo Valiño en Xolos.
Herrera vivirá su segunda etapa con los fronterizos luego de que la Federación Mexicana de Futbol terminó inclinándose por Diego Cocca para el timón del Tri Mayor, ahora extécnico de Tigres.
Es así como el Piojo tuvo que tomar un plan b y así apareció el cuadro de Tijuana que cesó a Valiño
Confirman
tras el empate de 1-1 ante Necaxa. El resultado colmó a la directiva luego de sumar cinco partidos sin ganar y acumular cuatro empates y una derrota ante FC Juárez.
Un grupo forense encargado de analizar las pruebas de ADN de la presunta agresión sexual de Dani Alves habrían confirmado restos del código genético del exjugador de los Pumas de la UNAM. Las pruebas que se realizaron a la víctima del jugador habría arrojado fluidos del brasileño, estas pruebas ya se encuentran en un Juzgado en Barcelona. El forense procedió a hacer pruebas del baño de la discoteca, del vestido y del interior de la denunciante, toda coincidentes con el ADN del futbolista.
planoinformativo.com SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 15
EFE
STAFF PLANO INFORMATIVO
vence con una carrera a Colombia y queda tercero en Serie del Caribe
ADN que complica el futuro de Dani Alves
LOS PARTIDOS QUE VIENEN CONCACAF NATIONS LEAGUE 23 DE MARZO: SURINAM VS MÉXICO EN PARAMARIBO 26 DE MARZO: MÉXICO VS JAMAICA EN EL AZTECA 26-JUN AL 16-JUL: COPA ORO 2023
Internacionales
breves
España ofrece nacionalidad a 222 presos políticos deportados en Nicaragua
El Ejecutivo español ha ofrecido la nacionalidad española a los presos políticos nicaragüenses a quienes el gobierno de Ortega despojó de su nacionalidad por ser acusados de “traición a la patria”, y que han sido deportados a Estados Unidos.
Las autoridades nicaragüenses expulsaron a un grupo de 222 “presos políticos”, a quienes inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos o de elección popular y despojaron de su nacionalidad declarándolos apátridas. Además, han recibido un permiso humanitario que les permitirá vivir y trabajar en Estados Unidos. (EFE)
Ataque devastador de Rusia
Cascos Blancos en Siria denuncian no recibir ayuda de la ONU
Raed Saleh, líder de los Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que operan en las áreas opositoras sirias, denunció que aún no han recibido ninguna ayuda de las Naciones Unidas para las labores de búsqueda y consideró que “la burocracia de la ONU participó en la matanza del pueblo sirio”.
También se puso en contacto con un responsable de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU para demandar una investigación sobre “por qué hubo negligencia en las zonas del noroeste de Siria, y por qué las ayudas llegaron a las zonas del régimen y no al noroeste”. (EFE)
Ucrania ha sufrido uno de los mayores ataques con misiles contra sus infraestructuras críticas, lo que dejó a millones de ucranianos sin energía en una de las temporadas más frías del país.
“En este día, el enemigo lanzó al menos 70 misiles en otro ataque masivo”, declaró el presidente ucraniano,
Volodímir Zelenski, quien denunció que dos de los misiles lanzados por Rusia violaron el espacio aéreo de Moldavia y Rumanía, este último país de la OTAN.”.
El ataque afectó a numerosas regiones del país, incluidas algunas ciudades como Kiev, Odesa, Leópolis y la región de Zaporiyia, donde se encuentra la mayor central nuclear de Europa, ahora en manos de los rusos.
Zelenski ve ataque como desafío para la OTAN
Tras su gira por Europa, el mandatario ucraniano aseguró en un mensaje grabado que los misiles impulsados por Rusia son un desafío para la OTAN y la seguridad colectiva y afirmó que Kiev necesita tanques, misiles de largo alcance y aviones de combate “para ser más rápidos que el agresor”.
EU le debe una explicación al mundo por incidente Nord Stream: China
AGENCIAS
Pekín puso sobre la mesa la investigación del periodista Seymor Hersh sobre la implicación de buzos de la Armada de EU en la explosión de los gasoductos Nord Stream y manifestaron que de ser verdad, ‘Estados Unidos le debe una explicación responsable al mundo’.
Afirmaron que las explosiones han tenido un grave impacto en el mercado energético global y en el ambiente ecológico. Por su parte, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, señaló que la información proporcionada por Hersh debería convertirse en objeto de una investigación internacional.
PÁGINA 16 - SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
EFE
El próximo 24 de febrero se cumplirá un año desde que inició Rusia la guerra contra Ucrania
Los gasoductos Nord Stream eran una infraestructura transnacional vital que transportaba gas de Rusia a Alemania a través del mar Báltico
Seguridad
Clausuran bar en Avenida Industrias
STAFF PLANO INFORMATIVO
Agentes de Seguridad Municipal recibieron una denuncia ciudadana donde se reportaban distintas detonaciones dentro un bar ubicado sobre la Avenida Industrias. Los uniformados se desplazaron al negocio denominado “Ladies Bar Fridas” ubicado sobre la mencionada avenida. Al llegar a la escena, se les indicó que al interior del lugar se encontraba una persona en estado inconveniente y que presuntamente sería quién realizó el par de detonaciones. Como resultado de esta situación, la dirección de Comercio clausuró el establecimiento.
Tras persecución a civiles armados, Guardia Civil asegura arma larga
Agentes de la GCE se encontraban en operativos disuasivos en el municipio de Cárdenas, cuando detectaron a civiles armados a bordo de una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick Up, por lo que les pidieron detenerse.
Sin embargo, los masculinos aceleraron la marcha del vehículo y al verse superados en fuerza, abandonaron la unidad y se internaron entre la maleza.
Los uniformados se desplegaron por los alrededores para localizar a los presuntos; asimismo, dejaron la unidad abandonada junto a un arma larga a disposición de la FGE.
SIGUEN EJECUCIONES
STAFF PLANO INFORMATIVO
Asesinan a dos mujeres
VENADO, SLP.- Intensa movilización policial luego del reporte al 911, donde se indicaba el hallazgo de dos mujeres ejecutadas en el municipio de Venado.
De acuerdo con testigos del crimen, las ahora occisas viajaban a bordo de un automóvil Honda, gris metálico, cuando presuntamente varios sujetos a bordo de otro vehículo les dieron alcance en el libramiento en la cabecera municipal y dispararon en contra de ellas.
Tras recibir los impactos de bala, la conductora perdió el control de la unidad, por lo que terminó impactando en el camellón central de la vialidad.
Hombres mueren baleados
Un sujeto que se desplazaba a bordo de una motocicleta, entró
a una vivienda localizada en la cabecera municipal de Soledad de Graciano Sánchez y dio muerte a un hombre, luego se dio a la fuga. Vecinos llamaron al 911 de atención a emergencias para reportar lo sucedido.
Los paramédicos llegaron poco después al lugar de la ejecución, en la calle Berriozábal, en una vivienda ubicada entre Juárez e Hidalgo, entraron al inmueble para tratar de auxiliar a la víctima y, se dieron cuenta que ya había dejado de existir.
Personal policial uniformado también acudió al sitio y procedieron al acordonamiento, con cinta plástica, para esperar a la llegada de agentes de la Policía de Investigación para, junto con personal de periciales, iniciar el procesamiento del escenario del crimen e iniciar las investigaciones correspondientes.
Más tarde, mientras conducía su vehículo, fue ejecutado
a balazos un hombre en el fraccionamiento Nueva Progreso, en la avenida Fleming, entre las calles Platón y Sócrates.
Se informó, por parte de algunos vecinos de la zona que un hombre se desplazaba a bordo de una camioneta Nissan de la línea Rogueen y fue interceptado por sujetos armados, al parecer motociclistas quienes le dispararon prácticamente a quemarropa, luego de la acción criminal, los responsables se retiraron a gran velocidad del escenario de la ejecución.
Las lesiones fueron mortales por lo que los paramédicos no pudieron hacer nada para salvar su vida.
En ambos casos, policías de la Guardia Civil Estatal y de la Policía Municipal llegaron al sitio y lo acordonaron, para asegurar la posible evidencia y esperar a que los cuerpos fueran trasladados al Servicio Médico Legal para los trámites de ley.
Sorprenden a pareja que intentó dar cortinazo a local del Centro
En una rápida intervención, oficiales del C4 reportaron a personal de Guardia Municipal que en un local ubicado sobre la calle de Manuel José Othón, se encontraba una persona maniobrando de manera sospechosa la cortina del negocio.
Los uniformados acudieron al lugar y lograron detener al implicado de 21 años, junto a una mujer de 24 años que lo acompañaba.
Ambos fueron encontrados en posesión de una barra de metal, un cuchillo y en una jardinera de Plaza del Carmen descubrieron el candado que presuntamente sería del local afectado.
Ante los hechos, los detenidos fueron puestos a disposición de la FGE.
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Finanzas
Hacienda ‘pasa tijera’ al apoyo fiscal a gasolinas
La Secretaría de Hacienda determinó bajar todavía más los estímulos para las gasolinas para la próxima semana. Para la gasolina Magna, el estímulo fiscal será de 49.56 por ciento, desde el 59.94 por ciento de la semana previa. Por este concepto, las y los automovilistas pagarán una cuota de 2.98 pesos por litro de gasolina ‘verde’. El apoyo fiscal bajó también para la gasolina Premium, el cual queda en 28.01 por ciento, el más bajo de todos. El recorte fue de más del 10 por ciento, luego de que la semana pasada se ubicara en 40.53 por ciento. Así, las y los automovilistas pagarán 3.59 pesos por litro por este concepto.
gráfico
Comercio internacional en los Estados Unidos
63.1 %
Creció el déficit comercial de EU con Canadá en el 2022
20.7%
Se incrementó en el 2022 el superávit comercial de México con EU
18.7 % era la participación de China en el total de importaciones Estadounidenses de productos en el 2012.
1.6%
FUENTE: INEGI
18.09
Crecimiento de los envíos de productos estadounidenses hacia China en 2022.
San Valentin: repuntan precios de hoteles, restaurantes y flores
AGENCIAS
La celebraciones por el Día de San Valentín resultarán en un gasto más elevado para los mexicanos que celebren esta fecha. Flores, chocolates, perfumes y restaurantes han tenido un aumento en su precio, así ha sido.
Durante el mes de enero, la inflación se ubicó en 7.91% anual, mayor al 7.82 por ciento registrado en diciembre del año pasado y anotó un máximo de 22 años para un mismo periodo, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los datos al cierre de enero del Inegi muestran que los precios en restaurantes y hoteles se incrementaron a tasas de doble dígito, es decir, 12.35 por ciento y 10.75 por ciento a tasa anual, respectivamente.
No obstante, si los enamorados buscan regalar chocolates y perfumes, ahora tendrán que pagar más debido a que el precio de los chocolates y confitería se incrementó 9.27 por ciento anual en enero, mientras que los perfumes y lociones lo hicieron en 7.39 por ciento en el mismo periodo.
Al cierre de enero, los precios en restaurantes y hoteles se incrementaron:
12.35%
Las flores habrían presentado un incremento del 10 al 20 por ciento, dependiendo del tipo de arreglos florales y tamaños. Incluso, algunos arreglos de rosas oscilan entre 100 y 120 pesos la media docena, mientras que flores más exóticas pueden duplicar ese precio.
De la lista de compras o actividades para hacer el 14 de febrero, ver una película en el cine y comprar alguna joya o bisutería, son los que menos incrementaron su precio en enero. Sin embargo, los costos del cine subieron 2.82 por ciento anual, mientras que las joyas lo hicieron en 3.52 por ciento anual.
Rondará 10.5% interés de créditos hipotecarios Las tasas de interés de los créditos hipotecarios de la banca comercial podrían llegar a 10.50 por ciento en promedio este año, afirmó Rubén Ballesteros, especialista del sector inmobiliario.
Esto se debe a que el financiamiento hipotecario no está ligado a las tasas de referencia del Banco de México (Banxico), sino a los bonos a 10 años, y por un reajuste de la economía.
Cadena de cines variará precios según el asiento AMC Theaters, la mayor cadena de salas de cine en el mundo, anunció que pondrá en marcha un nuevo sistema de precios en EU, cobrando más caros los mejores asientos y ofreciendo descuentos para las peores butacas. Así, habrá tres categorías de precios para sus salas.
PÁGINA 18 - SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
divisas > Dólar COMPRA VENTA
> Dólar Canadiense 13.94 13.95 > Euro 19.91 19.93 > Libra 22.50 22.51 > Yen 0.1419 0.1420 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
19.12 breves
Municipios
san luis potosí
Vialidades rehabilitadas superan medio millón de m2
Al dar inicio a las obras de repavimentación de la Avenida Mexquitic, el alcalde Enrique Galindo informó que ya se rebasó el medio millón de metros cuadrados de calles rehabilitadas dentro del programa Vialidades PotoSÍnas, que tiene como meta un millón de metros cuadrados para los tres años de administración municipal.
El presidente municipal dijo que ahora sí la zona norte de la ciudad cuenta con obras, acciones y programas para impulsarla, después de años en el abandono.
Al igual que en las obras ya con el programa Vialidades PotoSÍnas, en avenida Mexquitic se colocará carpeta asfáltica de alta calidad y cuenta con garantía de duración del doble del tiempo que establece la Ley de Obra Pública.
Galindo Ceballos dijo que además de la pavimentación, “vamos a poner alumbrado público para mejorar la zona, vamos a poner mucha atención en los baldíos para hacer seguro este sector”.
La meta es un millón de metros cuadrados para los tres años de administración
Aprueban desincorporar predio municipal
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Cabildo de San Luis Potosí le otorgó certeza financiera al proyecto de regeneración de Paseo Esmeralda, en el Centro Histórico de la Capital, que abarca el Pasaje Hidalgo, la calle Zaragoza y la Calzada de Guadalupe.
En la primera Sesión Extraordinaria de este 2023, el Pleno del Cabildo aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda para desincorporar del dominio público un terreno municipal, cuyo monto de venta se invertirá en la rehabilitación integral del Paseo Esmeralda.
Este predio, ubicado en la Zona Industrial, carece de utilidad pública. Luego de un análisis exhaustivo de la Comisión de Hacienda, se determinó la desincorporación para invertir en las obras municipales del Paseo Esmeralda.
Fortalecen programa de tortilla subsidiada
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento se consolida como uno de los municipios que más apoyo entrega a los que menos tienen, y para muestra, destaca la operación de cerca de 20 expendios de tortilla subsidiada, distribuidos estratégicamente en el municipio.
En estos centros de dis-
rioverde
soledad Forman Consejo de patrimonio histórico
tribución, se puede adquirir producto de calidad a un costo inferior al que se oferta en las tortillerías particulares, lo que contribuye al cuidado de la economía familiar.
Se estima que este programa ha favorecido a más de mil 200 familias, un importante logro para el gobierno municipal que encabeza Leonor Noyola Cervantes.
STAFF PLANO INFORMATIVO
A fin de salvaguardar y proteger el valor arquitectónico de Rioverde, su riqueza cultural, gastronómica y sus tradiciones, el Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de San Luis Potosí, con el respaldo de académicos, empresarios y autoridades, constituyó el Consejo del Patrimonio Municipal,
con lo que se busca evitar que se siga deteriorando la riqueza cultural e histórica de este municipio de la zona Media.
En el evento se firmó el convenio de colaboración entre el Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de San Luis Potosí y el ayuntamiento de Rioverde, que encabeza Arnulfo Urbiola Román, y se tomó protesta a los 37 integrantes del Consejo Municipal.
planoinformativo.com SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las familias beneficiadas adquieren la tortilla a 11.50 pesos.
Se busca salvaguardar el patrimonio histórico, cultural y gastronómico de la región.
Los recursos obtenidos con la venta del predio se usarán en mejorar el Paseo Esmeralda.
AVISO OPORTUNO
EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS
SE VENDE CASA EN LOMAS 4TA SECCIÓN
Terreno de 312 m2. 364 m2 de construcción.
Cochera para 5 autos, estudio, 4 recámaras, 3 y medio baños, jardín, cuarto de lavado y cuarto de servicio.
VENTA DE CASA EN POZOS 288 mts2 de terreno, 200mts2 construcción. 3 recámaras, la principal con baño y vestidor, sala comedor con 1/2 baño, salón de juegos o fiesta con 1/2 baño. Ubicada frente a Jardín.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Informes: 4442009977 y 4441266286
TERRENO EN VENTA ¡OFERTA! Terreno de 263 m2J en el fraccionamiento JESÚSMARIA Y JOSÉ de Villa de Reyes.
Tiene dos frentes.
Informes: 4442009977 y 4441266286
DEPARTAMENTO EN VENTA EN VILLAMAGNA
Tenemos de dos y tres recamaras. Edificio Hasana, Realmente hermosos.
PROPIEDADES EN VENTA
CASA NUEVA EN VILLA
MAGNA
Calle Eros.
160 mts de terreno
300 m2 de construcción.
Cochera techada para 2 autos
Aljibe de 5 mil 800 lts. 2do nivel (acceso)
Sala comedor con doble altura
Cocina integral de madera con isla y alacena 1/2 baño.
Jardín con terraza, cuarto de lavado y 1/2 baño. 2 habitaciones, un baño completo, piso laminado y closet.
Recámara principal, amplio vestidor, baño completo.
Roofgarden con medio baño, asador, taja, tanque de gas estacionario.
Informes: 4442009977 y 4441266286
CASA EN VENTA EN COLONIA ALAMITOS
Casi esquina con Mariano Jiménez, de 2 plantas.
Planta Baja: Cochera para 2 autos, sala-comedor, cocina integral con 3 alacenas y Cuarto de lavado.
Recamara con closet, baño completo.
Amplio jardín con alberca. Aviario, arboles frutales.
Planta Alta: 3 recamaras con closet; uno con vestidor. 2 baños y hall de TV. Terraza.
Informes: 4442009977 y 4441266286
SE VENDE CASA EN SANTA MARÍA DEL RÍO
Terreno de 1225m2 y 300m2 de construcción.
4 recamaras.
3 baños completos.
2 medios baños. Cocina. Comedor. Sala.
Cuarto de lavado. Noria.
Palapa. Amplio jardín. Bardeado.
Escritura sin problemas.
Informes: 4442009977 y 4441266286
CASA EN VENTA EN LA INDUSTRIAL AVIACIÓN
En esquina, muy amplia.
Superficie: 242 M2 de Terreno 286 M2 Construcción (22 mts. de frente por 11 mts. de fondo)
5 Recámaras con closets grandes. 3 Baños completos grandes, uno con tina de hidromasaje.
SE VENDE CASA MUY CERCA DE AVENIDA
HERNÁN CORTÉS
Tiene un terreno de 238 m2 y 250m2 de construcción. Cuenta con dos pisos, amplio jardín y 3 cocheras. 4 recamaras. 3 1/2 baño. Cocina.
Sala comedor. Estudio. Hall de TV. Cuarto de Servicio. T odo en regla. Lista para escriturar.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Amplia sala-comedor
Cocina integral equipada, (cubierta de acero inoxidable).
Cochera techada para 2 autos con portón eléctrico. Patio de lavado grande.
2 Boiler, GasLP estacionario. Aljibe con hidroneumatico Azotea para instalar Roof Garden
Informes: 4442009977 y 4441266286
Informes: 4442009977 y 4441266286
VENTA DE PREDIO RÚSTICO CERRIL EN SANTA MARÍA DEL RÍO
Superficie 4,6 hectáreas.
Ubicación en Rancho El Cerrito.
Escrituras públicas. Sin gravamen. Con agua potable y energía eléctrica. Colinda con arroyo y camino.
Ideal para casa de campo, agricultura y cría de ganado.
Informes: 4442009977 y 4441266286
RENTA DE CASA EN LOMAS 4 EN PRIVADA 2 recamaras con vestidor y baño cada una, de una planta.
Informes: 4442009977 y 4441266286
RENTA DE CASA EN BARRIO DE SANTIAGO En Privada 2 recamaras.
Informes: 4442009977 y 4441266286
planoinformativo.com PÁGINA 20 - SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023
PÁGINA 20 - LUNES 16 DE ENERO DE 2023 planoinformativo.com
RENTA
PROPIEDADES EN
Cultura
Hace 103 años se quemó la estación
Plano Histórico
El 11 de febrero de 1920, un feroz incendio consumió en su totalidad la segunda estación de ferrocarriles de la capital potosina, que se encontraba en la esquina de Camino Real a Soledad y Jiménez, que hoy conocemos como calles 20 de Noviembre y Manuel José Othón. Las ruinas del inmueble, que se llegó a conocer como ‘La Quemada’, permanecieron en abandono hasta 1940, cuando se construyó la última estación de pasajeros que hoy alberga al Museo del Ferrocarril.
Llegas al Teatro de la Paz “La Sombra” de la mano de Beatriz Moreno
CRÉDITO : El ARCÓN DE LOS ABUELOS
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La obra titulada: “La Sombra” llegará al escenario del Teatro de la Paz el día 2 de marzo con una única función a las 20:30, dónde deleitará al público con las actuaciones de Beatriz Moreno junto a José Montini, bajo la dirección de Gabriela Lozano.
La obra con una duración aproximada de 90 minutos, se encarga de mostrar al público la historia de una pintora y escritora que hace 20 años vivió una vida exitosa,
sin embargo en la actualidad vive aislada del mundo, hasta que un periodista le solicita entrevistarla para hablar de su obra más preciada y ella acepta con emoción, sin saber que él llevará la conversación hacia lugares oscuros de la vida de ella y la de él mismo.
Beatriz Moreno, indica que la obra logrará llevar al público a través de lugares misteriosos durante la plática que tienen los dos protagonistas, donde saldrán a la luz distintos secretos que se creían haber dejado en el olvido para
lograr seguir adelante.
La actriz llega a San Luis Potosí al mismo tiempo que celebra 50 años de trayectoria artística y comenta que se siente entusiasmada debido a que su medio siglo en los escenarios ha rendido frutos debido, ya que incluso las nuevas generaciones la reconocen por sus distintas apariciones en obras y telenovelas.
Los costos para asistir a la única presentación serán de: $220.00 balcón, $330.00 1er. Piso y $418.00 luneta.
PÁGINA 22 - SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
Gerardo Javier Vilet Espinosa
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa
así lo dijo
“Nuestras tasas de empleabilidad rondan el 90%”
Asumimos el reto de la profesionalización
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Llegó la hora de decidir
Gerardo Javier Vilet Espinosa, Rector de la Universidad Tecnológica, señaló que “Para muchos de nuestros jóvenes en edad de optar por su futuro, se acerca el importante momento de decidir por la carrera universitaria que, esperan, les abra las puertas al desarrollo personal, profesional y económico que han imaginado en la construcción de su plan de vida”.
Dijo que “Es hacia ellos a quienes deseo exponer una valiosa opción. Nuestra región se distingue por ser una de las zonas más importantes en México por su concentración de empresas dedicadas al ramo automotriz, metalmecánico y de producción de electrodomésticos”.
Detalló que “Mabe, Draexlmaier, Martín Rea,
Cosma Magna y más de 300 organizaciones caben dentro de este sector”.
Troqueles, una gran área de oportunidad
El rector dijo que se trata de “Empresas con grandes oportunidades de empleo y con tendencias de crecimiento por los años por venir”.
Vilet Espinosa dijo que “Todas ellas tienen algo en común, emplean troqueles. Esta útil herramienta con bordes cortantes sirve para estampar o recortar toda clase de productos a través de la aplicación de fuerza, que permiten dar forma a los vehículos que conducimos, las estufas donde cocinamos, los refrigeradores donde guardamos comida, y una gran variedad de componentes y accesorios, y para ello se requiere de profesionales que tengan el conocimiento y las habilidades que les permitan ser responsables
de las líneas de estampado, programación, planeación y calidad en el área de moldes y troqueles”.
Preparamos técnicos especializados
Gerardo Javier Vilet explicó que “Se estima que en México serán requeridos más de 2 mil 500 técnicos especializados en esta área por año, desde ahora y hasta más allá del 2025”.
El rector dijo que “En San Luis Potosí sólo existe un programa de nivel profesional dedicado a este tema: El Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales, Área Moldes y Troqueles de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí”. Consideró que “El reto que hoy se tiene en el área de matricería es generar manufactura propia y empezar a diseñar sus propias soluciones. Es un reto que en la Universidad Tecnológica
de San Luis Potosí estamos dispuestos a participar, con la profesionalización de talento mexicano, que además contribuye al desarrollo de una industria que hoy por hoy requiere, de diseño a la medida para resolver los problemas del área”.
Nuestra oferta académica Vilet Espinosa dijo que “Si deseas estudiar una carrera que es competitiva, de calidad, de grandes oportunidades de desarrollo, y que puede ser tu ventaja diferencial frente a otros jóvenes, estudia en esta Universidad a nivel superior la carrera de Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales Área, Moldes y Troqueles”.
Explicó que “Antes de terminar tu periodo de estudios de dos años, te aseguro que ya estarás trabajando en la industria, dado que nuestras tasas de empleabilidad rondan el 90 por
“Se estima que en México serán requeridos más de 2,500 técnicos especializados en esta área por año, desde ahora y hasta más allá del 2025”
ciento y podrás, si más adelante lo deseas, avanzar hacia el nivel de licenciatura, continuando tus estudios en Ingeniería en Sistemas Productivos”.
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 23