NACIONALES
ELECCIONES
ESPECTÁCULOS
¿PERDISTE TU INE?
ALERTAN POR BROTE DE SARAMPIÓN
AÚN PUEDES SOLICITAR UNA REIMPRESIÓN
TAYLOR SWIFT MILLONARIA 11
4
16
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024
Año VIII - Número 2,932
DIARIO
PLANOINFORMATIVO
PLANOINFORMATIVO
@PLANOINFORMA
/PLANOINFORMATIVO
@PLANOINFORMATIVOSLP
planoinformativo.com DEPORTES
3-0
14
EN CAÍDA LIBRE GOLEAN AL ATLÉTICO
INTERNACIONALES
3
17 HUTÍES AMENAZAN A EU DEPORTES
EN LAS CIUDADES CON MAYOR INFLACIÓN
SAN LUIS CON LA PEOR CUESTA DE ENERO PEGARÁ FALLA ADUANAL A LOS CONSUMIDORES
18
SUPER BOWL LVIII SUPLEMENTO ESPECIAL
PÁGINA 2 - SÁBADO DOMINGO 14 11DEDEOCTUBRE FEBRERODEDE2023 2024
planoinformativo.com
la encuesta para hoy
la encuesta de ayer la encuesta de ayer
¿Cree que la economía del país mejorará para En su opinión, en lo que va de la finales de 2023?
Autoridades han incrementado la ¿Qué tan exitoso consideras que frecuencia con que se aplica la ha sido la 4T disminuyendo la revisión de mochilas en primarias y corrupción ¿qué en México? secundarias, opinas al respecto?
administración federal, el trabajo realizado por la 4T ha sido
resultado resultado
A. Debe ser siempre A. Muy exitosa
B. EsB.exagerado Poco exitosa C.
–– SíMás mejorará 8% de lo________________________________ esperado_____________________17% –– Seguirá ______________________________37% Lo queigual esperaba________________________13%
Así bien exitosa C.está Nada
D. No / mese da/igual D.séNo No me interesa
– Empeorará ________________________________47% – Menos de lo esperado__________________70% – No sé / Me da igual__________________________ 8% – No sé / no me interesa___________________ 0%
Vota Vota en en las las redes redes sociales sociales de de Plano Plano Informativo Informativo
TOTAL DE VOTOS: 1,076
AÑO
“
“
8
Somos más fuertes que las sustancias
E D U A R D O D E L V I L LA R
TESTIMONIO
15 de febrero
DOMO - Andes
7:30 P.M. PADRES DE FAMILIA Y PÚBLICO EN GENERAL
ACCESO GRATUITO CONTROLADO
NÚMERO
2,816 2,931
Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Director Comercial Christian Navarro Becerril Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Ricardo Godina Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Fabián Morán Arturo Carmona Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 3
planoinformativo.com
Locales POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SLP, en las ciudades con mayor inflación En el Bajío fue la segunda ciudad más encarecida por los índices inflacionarios JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO
SAN LUIS TUVO UNA VARIACIÓN DE 0.80% La cuesta de enero impactó en la economía de los hogares potosinos que, al inicio de año, tuvieron que enfrentar una serie de incrementos en productos y servicios de consumo básico. San Luis Potosí registró una de las tasas inflacionarias más altas a nivel nacional en enero de 2024 y se ubicó entre las ciudades con mayor variación al alza en productos de la canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos y que adquiere una o un consumidor urbano promedio.
En México, en enero de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.89 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.88 por ciento, sin embargo, en San Luis Potosí, con una variación de 0.80%, la inflación repuntó hasta 5.05 por ciento. Los principales productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general son:
PRODUCTOS A nivel nacional, los productos que más incrementaron su precio son el jitomate que registró una
variación mensual de 52.14%; la cebolla, con una variación al alza de 21.17 por ciento y la calabacita aumentó 20.40 por ciento. Los precios por el consumo en loncherías, fondas, torterías y taquerías aumentaron 1.15 por ciento. El costo de las prendas de vestir y calzado registró un repunte anual de 3.23 por ciento, comparado con enero del 2023. El gas doméstico aumentó 2.41 por ciento.
SERVICIOS En materia de Servicios, destaca el aumento al transporte con una variación anual al alza de 3.46 por ciento, a nivel nacional. Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles reportaron un alza de 2.36 por ciento.
Los Servicios de Salud registraron un alza de 5.71 por ciento. La inflación también impactó en la Educación, con una variación anual de 6.64 por ciento en comparación con enero del 2023. Restaurantes y hoteles registraron un aumento de 6.96 por ciento; Recreación y cultura, un aumento de 2.44 por ciento.
CIUDADES CON INFLACIÓN MÁS ALTA Las ciudades con la inflación más alta, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), son Tapachula, Chiapas, con una variación del 7.54 por ciento; Tepatitlán, Jalisco, con 6.82%; Huatabampo, Sonora con 5.96%; Mérida, Yucatán con 5.93%; y Córdoba, Veracruz, con 5.88%.
INFLACIÓN DE
5%
acentuó la cuesta de enero en SLP LA CAPITAL POTOSINA EN LA POSICIÓN 18 Por su parte, la capital potosina ingresó en la lista de las 55 ciudades del país con mayor tasa inflacionaria en el primer mes del año, ubicándose en el lugar número 18, con una inflación del 5.05 por ciento, por arriba de urbes como Cancún, Q. Roo (5.04%); Área Metropolitana de la Ciudad de México (4.85%); o Guadalajara (4.78%), entre otras. En la región del Bajío fue la segunda ciudad donde más se encarecieron los productos y servicios, superando a Querétaro (4.79%); Aguascalientes (4.46%); Fresnillo (4.87) y León (4.42), que también aparecen en la lista.
PÁGINA 4 - DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Hasta el 20 de mayo se podrá solicitar reposición del documento
¿Perdiste tu INE? Aún puedes solicitar una reimpresión JORGE TORRES
E
l 20 de mayo cierra el plazo para solicitar la reimpresión de la credencial para votar, en los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, señaló Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, vocal del Registro Federal Electoral en el estado. Informó que se ha dado inicio
al periodo para la reimpresión de credenciales, aplicables para aquellas personas que no requieran ningún cambio en datos. Dijo que “En este momento se está en una etapa de atención ciudadana en la que únicamente se puede hacer el trámite de reimpresión, es decir, este trámite es para las personas que hayan extraviado o les hayan robado su credencial de elector, pueden
realizarlo hasta el 20 de mayo”. Recordó a la ciudadanía que realizó su trámite para renovar o cambiar algún dato de su credencial de elector antes del 22 de enero de este año, que tiene hasta el 14 de marzo para acudir a recoger su credencial, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a que acudan para que puedan votar el 2 de junio.
Delincuencia no pondrá en riesgo las elecciones STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí mantiene un control óptimo de la seguridad en materia electoral y se posicionó como uno de los seis estados en todo el país clasificado con índice bajo de riesgo de intervención del crimen organizado, a pesar de estar rodeado de entidades como Zacatecas, Tamaulipas, Guanajuato y Veracruz, que están en foco rojo, de acuerdo con el reporte de Integralia Consultores. El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que el panorama del Estado será seguro antes, durante y después de los comicios y agregó que, en un primer reporte, hay 15 entidades con riesgo muy alto y alto por la intervención de la delincuencia organizada en las elecciones; sin embargo, San Luis Potosí, el Gobierno del Estado asume a su responsabilidad y el compromiso de garantizar todas las condiciones necesarias para que las elecciones del 2024 se realicen en paz.
Gilberto Hernández cierra precampaña en la Fenapo STAFF PLANO INFORMATIVO
Respaldado por miles de simpatizantes y militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reunidos en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, Gilberto Hernández Villafuerte celebró el cierre de su precampaña en busca de la candidatura a la alcaldía de San Luis Potosí, convencido de que una propuesta progresista como la que representa regresará a la ciudad la igualdad de oportunidades y desarrollo para todos los sectores de la población. El aspirante estuvo acompañado por figuras y miembros representativos del PVEM, quienes coincidieron en que las familias potosinas merecen recuperar un proyecto de gobierno que les brinde apoyo y resuelva de tajo cada una de las demandas sociales que siguen sin tener interés del actual gobierno municipal. Sostuvo que, al culminar esta primera etapa, continúa un paso importante más, porque “estoy confiando en que obtendremos la designación de la candidatura, gracias a la confianza de todas las personas, proceso en el que seguiremos unidos y fortalecidos y preparándonos para el reto que sigue”.
Auguran grandes triunfos para el Partido Verde EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está listo para presentar una propuesta de mucho nivel en las elecciones de este 2024, por lo cual se proyectan triunfos electorales, aseguró José Luis Fernández Martínez, precandidato a diputado local por el Distrito 10 del PVEM. Señaló que “Vamos a tener muchos triunfos, vamos a ganar muchos espacios, y esto se debe al gran trabajo que está realizando el gobernador Ricardo Gallardo Cardona al frente del gobierno del Estado, y la gran presencia en las cuatro regiones, encabezando una auténtica transformación en San Luis Potosí, y eso tiene muy motivada a la gente, por lo que habrá buenos resultados”.
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 5
planoinformativo.com
Con acercamientos con la militancia, Sonia Mendoza cerró su precampaña.
breves
Queremos políticos de verdad: Frente común Potosino MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Cerraré precampaña con trabajo: Sonia Mendoza STAFF PLANO INFORMATIVO
S
onia Mendoza Díaz, precandidata a la Alcaldía de San Luis Potosí por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que “Estoy muy contenta del recibimiento que la militancia me ha brindado, de las dinámicas que se dieron en cada una de las reuniones generando un diálogo de respeto, en el cual yo me presentaba y ellos me confiaban sus necesidades y el hartazgo que genera
el olvido de una autoridad municipal, cerrando las reuniones con su confianza y mi compromiso”. Informó que este sábado cerró el periodo de precampaña establecido, y lo hizo con agenda de trabajo, reuniéndose con militantes jóvenes, maestros y liderazgos, con reuniones cercanas, ya que, según lo establecido en la ley, no está permitido un acto masivo, por lo que seguirá manteniéndose respetuosa de lo que se establece por ley.
Este sábado se presentó formalmente el Frente Común Potosino por México, una asociación civil que está próxima a conformarse legalmente y que estará atenta a las propuestas de los candidatos a los diversos cargos de elección popular en estas elecciones. Señaló la representante de la organización, Alejandra Hermosillo Reyes, que “Queremos soluciones verdaderas, queremos de vuelta la dignidad a la opinión de las y los potosinos y
tomamos la responsabilidad de involucrarnos en política para que en esta ocasión no seamos cuota de cambio para ningún partido político”. Dijo que se busca que los aspirantes entiendan que la decisión está en los ciudadanos, por ello esta asociación no está en favor de ningún candidato, ya que en este momento no inician las campañas, pero esperan que vengan los candidatos y propongan proyectos sólidos, no nada más promesas para ganar una campaña, sino verdaderas propuestas y soluciones.
Votaciones en el Bajío, en riesgo por delincuencia STAFF PLANO INFORMATIVO
La consultoría Integralia Consultores dio a conocer que gran parte del Bajío tiene riesgo de que las elecciones del próximo 2 de junio se vean intervenidas por el crimen, según se desprende de los resultados de su “Primer reporte de violencia política 2024”. Aunque indica que en el estado potosino el riesgo es bajo, cinco de los estados vecinos podrían tener problemas, como es el caso de Jalisco, que se encuentra con riesgo muy alto de intervención del crimen, mientras que Zacatecas, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz tienen un riesgo alto de verse intervenidos. El reporte define el riesgo con base en cinco factores: la presencia de mercados ilícitos; la presencia de grupos criminales en conflicto armado; el Estado de Derecho débil; celebraciones de elecciones para presidencias municipales y finalmente, la presencia de municipios estratégicos para el crimen.
Abandonan labores por reunión del Partido Verde en la zona media ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
La entidad potosina está rodeada de estados con alto índice de riesgo.
Funcionarios de distintas instituciones abandonaron sus responsabilidades para asistir a una reunión convocada por el Partido Verde Ecologista de México, realizada en el municipio de Rioverde. Militantes del Partido Verde fueron citados en el municipio de Rioverde por la diligencia estatal, para sostener una reunión encabezada por Eloy Franklin Sarabia.
Aunque fueron citados a las 10 de la mañana, fue poco antes de las 12 del día que comenzó la reunión, a la que acudieron habitantes de Rioverde, Ciudad Fernández, Rayón y Cárdenas. Destacó la presencia del delegado de Sedesore en la Zona Media, la directora del Instituto Tecnológico Superior de Rioverde, y del DIF Municipal de Cárdenas, cada institución con su personal, además de Ayuntamiento de Ciudad Fernández.
PÁGINA 6 - DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024
SUSCRÍBETE A NUESTRA
EDICIÓN
DIGITAL
Continúa alza en precio del gas EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO
Esta semana el gas superó la marca de los 21 pesos por kilogramo en algunos municipios, de manera que queda como sigue: En Ébano se venderá a $19.56, y en Tamazunchale a $19.75; Aquismón, Axtla, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Coxcatlán, El Naranjo, Huehuetlán, Matlapa, San Antonio, Tamasopo, Tampacán, San Martín, San Vicente, Tampamolón, Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián y Xilitla el precio máximo será de $19.89. En Cerritos, Ciudad Fernández, Guadalcázar, Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Ciro, San Nicolás, Santa Catarina, Villa Juárez y Zaragoza, el precio será de hasta $19.93. En Catorce, Cedral, Charcas, Matehuala, Santo Domingo, Vanegas, Venado, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, donde el gas podrá llegar hasta los $20.99 por kilo. A un precio máximo de $21.08 se venderá en Ahualulco, Armadillo, Cerro de San Pedro, Mexquitic, Moctezuma, Salinas, San Luis Potosí, Santa María del Río, Soledad, Tierra Nueva, Villa de Arista, Villa de Arriaga, Villa de Reyes y Villa Hidalgo, y en Alaquines y Cárdenas a $21.67.
En la capital potosina el precio del combustible estará en 21.08 pesos
planoinformativo.com
SLP compite por traer al estado las armadoras chinas MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, informó que San Luis Potosí está compitiendo por las ocho armadoras automotrices interesadas en instalarse en el país, y explicó que la mayoría provienen de China. Señaló que está muy activa la cuestión automotriz en el país y que Asia es el continente más interesado en invertir Valladares Eichelmann confirmó que por ahora no han mostrado interés por parte venir a la entidad potosina las armadoras japonesas. El funcionario confirmó también que se han concretado las negociaciones con otra empresa y que pronto se estarán anunciando los detalles y la fecha de instalación”. Reconoció Juan Carlos Valladares que Estados Unidos sigue siendo el principal inversor en San Luis Potosí, seguido de Alemania que es una de las principales potencias para el estado, pero que todo indica que China tiene intenciones de ir ganando terreno.
Juan Carlos Valladares Eichelmann.
Habrá reunión regional sobre robo a transporte de carga MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí es una de las 10 entidades federativas en las que el problema del robo de carga al autotransporte es muy grave, de acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). La organización de transportistas promovió acercamientos con las autoridades federales luego de lo cual anunciaron que convocarán a reuniones regio-
nales para tratar específicamente el problema del robo de carga en las diez entidades con mayor incidencia delictiva. La Canacar informó que se acordó la organización de estos encuentros, además de en San Luis Potosí, en el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz, que son los estados con mayor número de robos al transporte de carga.
Las condiciones de los agricultores no han mejorado.
Cañeros no han recibido apoyos para combatir sequía STAFF PLANO INFORMATIVO
Canacar ubica las carreteras potosinas como un peligro para el transporte de carga.
La diputada Gabriela Martínez Lárraga presentó un Punto de Acuerdo en el Congreso del Estado, solicitando información detallada sobre el estado de la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural a causa de la Sequía Extrema que afecta a 43 municipios en el Estado. La legisladora dijo que en diciembre el gobierno del
Estado inició el trámite de solicitud de Declaratoria de Desastre Natural por la Sequía, respaldada por dictámenes técnicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos. Agregó que en ese momento el gobernador anunció una inversión de más de 600 millones de pesos para respaldar a los productores agropecuarios, sin embargo, la situación de los agricultores sigue siendo crítica por lo que ha solicitado al Poder Ejecutivo del Estado que informe sobre el estado de la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural y los apoyos entregados o programados.
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 7
planoinformativo.com
Fenapo será foro para actividades económicas STAFF PLANO INFORMATIVO
Para potenciar el uso de las instalaciones de la Fenapo durante todo el año, así como para impulsar la proyección de los artesanos potosinos y la industria en sus respectivos pabellones, la Sedeco y el Patronato de la Feria acordaron diversificar este tipo de actividades y proyectos. El titular de la Sedeco, Juan Carlos Valladares Eichelmann, y el presidente del Patronato, Antonio Zamudio Martínez, sostuvieron
una reunión sobre la importancia de convertir las instalaciones de la Feria en un espacio multifuncional que beneficie a la comunidad durante todo el año. Valladares expresó su entusiasmo por trabajar para impulsar iniciativas que beneficien a estos sectores de la economía: “la Fenapo es un espacio emblemático que puede servir como plataforma para destacar el talento y creatividad de nuestros artesanos, así como para promover la industria local y sus productos”, afirmó. El gobernador Ricardo Gallardo entregará obras y empezará otras en las cuatro regiones del estado.
Arrancarán obras en todo el estado MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Se impulsará la proyección de los artesanos potosinos y la industria en sus respectivos pabellones.
SLP y Líbano, relación con gran potencial económico STAFF PLANO INFORMATIVO
Para seguir impulsando la presencia de San Luis Potosí en otras latitudes del mundo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se reunió con el embajador de Líbano en México, Sami Nmeir, con quien compartió el potencial cultural, económico y educativo de la entidad, para expandir las posibilidades de intercambio que beneficien a ambos pueblos, y de futuras inversiones. El jefe del Ejecutivo estatal recibió al diplomático libanés, con quien tuvo oportunidad de intercambiar experiencias respecto al proceso de crecimiento y desarrollo sostenido que el estado ha mantenido en más de dos años de su Gobierno, siendo considerada la entidad líder en la región Centro-Bajío y una de las más
Este 2024 hay más apoyo a las familias potosinas con más infraestructura que les brindará mayor movilidad, seguridad e incrementará la plusvalía de sus propiedades, por lo que, en este mes, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona iniciará más obras en las cuatro regiones del Estado. En la zona metropolitana, el mandatario estatal dijo que, además de la entrega de obras en Bellas Lomas y el arranque de trabajos en Prados y Retornos, también se impulsarán acciones de mejora en la colonia Simón Díaz. Agregó que, debido a que ya se cuenta con la suficiencia presupuestal, en breve arrancarán las obras que reducirán en un 35 por ciento el tráfico de la carretera 57, lo que dinamizará la movilidad hacia la zona industrial. Este mes iniciará el camino a Tamán, en Tamazunchale, que ha sido solicitado por sus habitantes. También en la Huasteca potosina, Ricardo Gallardo acudirá a Xilitla y Aquismón, para dar banderazo de inicio a obras de infraestructura de servicios básicos; mientras que en Axtla de Terrazas, dará comienzo a la construcción de la unidad deportiva que prometió a sus habitantes, durante una gira anterior.
SUPERVISA EN OBRAS DE ARENA POTOSÍ El gobernador realizó un recorrido de supervisión donde constató un significativo avance en la Arena Potosí, recinto que albergará eventos nacionales e internacionales, artísticos, culturales y deportivos. El mandatario estatal resaltó que este espacio representa una oportunidad de desarrollo turístico de San Luis Potosí, pues será la sede de importantes eventos de carácter local, nacional e incluso mundial, lo que traerá una cantidad muy importante de visitantes a la entidad, generando más derrama económica para todo el sector.
Fortalecerán protocolos de búsqueda de niñas y mujeres Ricardo Gallardo con el embajador de Líbano en México, Sami Nmeir. importantes del país. Gallardo Cardona afirmó que esta reunión es una excelente oportunidad para compartir todo el potencial cultural, económico y educativo de San Luis Potosí con un país como Líbano.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de fortalecer el protocolo de búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas, para involucrar a las corporaciones de seguridad, medios de comunicación y a la sociedad, la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero presentó iniciativa para reformar la fracción XVI del artículo 30 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí.
De esta manera, se propone, como parte de las labores de la Fiscalía General del Estado, que en el caso de los protocolos de localización de mujeres y niñas, éstos deberán ser de acción inmediata y contemplar la coordinación con las distintas corporaciones de seguridad en el estado, así como con los medios de comunicación, prestadores de servicios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil activas en defensa de derechos de las mujeres.
PÁGINA 8 - DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Hemos pedido a SEGE cero tolerancia en acoso y abuso JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Desde la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, se está poniendo atención especial a las quejas que se han presentado por casos de acoso y abuso sexual en diferentes planteles educativos en San Luis Potosí, lo que ha derivado en que la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) sea la dependencia con más recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en 2023. En este sentido, la diputada local,
Se pidió cesar a cualquier persona señalada por violencia contra las mujeres Lidia Vargas Hernández vicepresidenta de la mencionada Comisión Legislativa, mencionó que este tema se ha tocado desde la primera comparecencia de Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la SEGE, en las glosas de los últimos informes de Gobierno, y se le ha solicitado que haya cero tolerancia contra quienes cometen estos abusos.
“Se le mencionó que las personas señaladas por acoso sexual o cualquier situación que tuviera que ver con violencia contra las mujeres fueran cesadas de manera inmediata de su cargos, que no fuera únicamente suspenderlos y cambiarlos de zona escolar, porque al cambiarlos solo se provoca que hagan lo mismo en otros planteles educativos”, dijo.
Pablo Nava busca la rectoría de UASLP JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El catedrático de la Facultad del Hábitat, Arq. Pablo Nava Ortiz, anunció su intención de participar en el proceso interno de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para la elección de la rectoría para el periodo 2024-2028, destacando que hay asignaturas pendientes en la Universidad, por lo que es el momento idóneo para recuperar las posiciones perdidas, como las relaciones institucionales con los diferentes niveles de gobierno. Además, sobre los recursos de la UASLP, consideró que debe haber auditoria tanto a los recursos federales como estatales: “no se debe de tener nada que ocultar, nuestra fortaleza debe radicar en la transparencia y la rendición de cuentas, el que nada oculta nada teme, por el contrario, la transparencia y las manos limpias son la mejor carta de presentación en la promoción de nuestra institución y en la gestión de recursos”.
Aumentó ansiedad y depresión en universitarios tras pandemia STAFF PLANO INFORMATIVO
Entregan prótesis a sobrevivientes de cáncer de mama JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Gracias a las gestiones de la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Ruth González Silva, se logró la colaboración de Fundación Alma, el Colegio de Cirugía Plástica y Estética Reconstructiva del Estado de San Luis Potosí AC y el Hospital del Niño y la Mujer, en apoyo a 20 mujeres, con la entrega de prótesis mamarias. Ruth González Silva reconoció la valentía de las mujeres que se enfrentan a esta enfermedad y que siguen dando la lucha por sus hijas e hijos y les reiteró todo su apoyo y el del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de continuar trabajando con el corazón por mejorar la calidad de vida las familias potosinas. “Estas prótesis les permitirá a cada una de las mujeres beneficiarias recuperar su autoestima, su confianza en sí mismas y su capacidad para enfrentar el futuro con esperanza y determinación”, expresó González Silva.
Fueron 20 las mujeres beneficiadas.
Temas innovadores y en auge relacionados con la salud mental serán abordados en el 1º Simposio Estudiantil de Psiquiatría, que tendrá lugar en instalaciones de la Facultad de Medicina de la UASLP, los días 22 y 23 de febrero, en un horario de 9:00 a 2:00 y de 4:30 a 6:00 de la tarde. El jefe del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Dr. Alfonso Grageda Foyo, mencionó que existen datos epidemiológicos a nivel nacional e internacional acerca de problemas de ansiedad y depresión en el estudiantado universitario, esto después de la pandemia, lo cual motivó a efectuar el evento. El programa del evento está diseñado en base a los datos encontrados en la psicopatología de los universitarios, tanto en estudiantes como profesores, así como datos de consumo de sustancias, entre otros temas.
DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2022 - PÁGINA 9
planoinformativo.com
planoinformativo.com
HOMILÍA
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 9
HOMILÍA
EVANGELIO DEL DÍA
EUCARISTÍA EVANGELIO DÍA Lectura del Santo DEL Evangelio según San Mateo EUCARISTÍA
Lectura del santo evangelio según san Marcos Mt 11, 2-11 (Mc 1, 40-45)
E
n aquel tiempo, se le acercó a Jesús un leproso para suplicarle En de rodillas: “Si túJuan quieres, puedes curarme”. aquel tiempo, se encontraba en la cárcel, y Jesús se compadeció de él, y extendiendo la mano, lo tocó habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó y le dijo: “¡Sí quiero: Sana!” Inmediatamente se le quitó la preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el lepra y quedó limpio. que ha de venir o tenemos que esperar a otro?” Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí”.
en la nueva normalidad
MISAS SAN FRANCISCO Domingo 8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes 8:00. 13:00 y 19:00 hrs
SAN AGUSTÍN Domingo 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes 8:30 y 12:30 hrs Sábado Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar 8:30 hrs. a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a EL CARMEN ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? Domingo No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre 8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, lujosamente vestido? No, ya que los que visten con 18:00 y 19:00 hrs. lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A Martes a Viernes ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es 8:00, 12:00 y 19:00 hrs. Sábado todavía más que profeta. Porque de él está escrito: 8:00 y 12:00 hrs. He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya
Domingos
9:00 am, 1:00 pm, delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que 7:00 pm CATEDRAL no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más
Al despedirlo, Jesús le mandó con severidad: “No se lo Señor Palabra del cuentes a nadie; pero para que conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo prescrito por Moisés”.
Domingo 9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado 9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
Lunes a Sábado
SAGRADA FAMILIA DE NAZARET Lunes 8:00 y 19:00 hrs. Martes a Viernes 8:00, 12:00 y 19:00 hrs. 9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Sábado 8:00 y 19:30 hrs.
8:00 am y 7:00 pm
TEQUISQUIAPAN Domingo 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Sábado 7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs. JESUS DIVINO MAESTRO Domingo 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Viernes 8:00 y 19:00 hrs. LAS TRES AVES MARÍAS Domingo 9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. Lunes a Viernes 8:00, 12:30 y 20:00 hrs. Sábado 12:30, 19:00 y 20:00 hrs. SAN SEBASTIÁN LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30 SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30 DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 Escanea el código QR para ir a la página donde PERPETUO SOCORRO transmitimos en vivo
Domingo 8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
Pero aquel hombre comenzó a divulgar tanto el hecho, que Jesús no podía ya entrar abiertamente en la ciudad, SANTIAGO APÓSTOL sino que se quedaba fuera, en lugares solitarios, a donde Domingos acudían a él de todas partes. No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando gritos de júbilo, porque le será 7:00, dada 8:00, la gloria del Líbano…”. 35).13:00, DIVINA PROVIDENCIA 9:00, 10:00, 11:00,(Is. 12:00, la alegría. La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. Palabra ver delluz Señor Hoy como nunca, necesitamos en medio de la Domingo oscuridad;8:30, 9:30,No dejemos que se apagueDeellunes corazón, como hoy lo dice el 11:00, a sábado y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.13:00, 14:00, 18:00 profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He y 19:30 8:00 y 19:00 hrs. No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. nada permanece, y lo malo es pasajero. (Is.35). Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos la alegría. quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos de perderse. y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo a comunicación y el tacto, son algo fundamental, para una buena experiencia de amor; y, una vez que sanara, cambiara su rumbo y volviera Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35). relación. hacia Dios. negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría. Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una Ya que sin el tacto, no es tan fácil entrar en contacto. Por eso, Jesús no quería la divulgación del hecho. Ya que lo divulgado, Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor sonrisa. Amor y admiración, algo también sees, demuestra tacto.Y dice:se puede mal interpretar. nos haceson ver, queque importante sonreírle con a laelvida. Porque solo así,“Regocíjate, será posibleyermo estrechar un vínculo más personal. sediento. Que se alegre el desierto y se cubra Así lo dice el Evangelio: “Al despedirlo, Jesús le mandó con severidad: Pero, al romper conque Dios y concómo el prójimo, el de hombre empieza a y deNo se lo cuentes a nadie; que conste, veVásquez a presentarte al Sacerdote Pbro.pero Lic.para Salvador Glez. de flores, florezca un campo lirios, que se alegre enfermar; y una consecuencia de esto, es la soledad. Esa, es la señal de y ofrece por tu purificación lo prescrito por Moisés”. ( Mc.1). que se ha roto la armonía. Lo que viene de Dios, se expone a falsas interpretaciones. Y, lo más doloroso de una enfermedad, es tener que padecerla a solas. Pero, la bondad Divina, más que una noticia, es una experiencia de En tiempos de Jesús , eso les pasaba a los leprosos. Éstos, estaban amor y de fe. condenados a sufrir en soledad. El amor no es novedad, sino vivencia que contagia. Dice el Evangelio: que el Señor, tuvo un profundo gesto de amor para Por tanto, hay que hablar menos de Dios, y empezar a contagiar, con con esos enfermos; rompiendo toda norma, por amor a ellos. Porque esa experiencia del amor Divino. estaba prohibido, cualquier clase de contacto con un leproso. Pero, nuestro Señor, quería que el leproso viviera la más grande
NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA
LO QUE SE DIVULGA, SE DISTORSIONA
L
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
PÁGINA 10 - DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Opinión poder y dinero
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, ¿SOLUCIÓN CLIMÁTICA?
L
A DURACIÓN DE LOS MOTORES DE combustión interna en vehículos es un tema que está sujeto a las definiciones políticas de las naciones y la urgencia de amainar el cambio climático. LA TRANSICIÓN DE LOS MOTORES de combustión por combustibles fósiles, a los eléctricos, depende de los cambios en la tecnología y las políticas gubernamentales. Sin embargo, varios factores sugieren que los motores de combustión interna enfrentarán desafíos en las próximas décadas. CON LA CRECIENTE NECESITAD DE reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de la movilidad sostenible, muchos fabricantes de automóviles están invirtiendo significativamente en vehículos eléctricos. Sin embargo, no se logra la electrificación vehicular total, debido a los fuertes intereses de la industria petrolera mundial. LAS NORMATIVAS AMBIENTALES en cada país, no es severa, aunque los estándares de emisiones son cada día más estrictos en todo el mundo, lo que impulsa a la investigación y el desarrollo en vehículos eléctricos y otras alternativas de propulsión. Esto podría sacar en unos 30
años a los vehículos de combustión interna. EN INVESTIGACIÓN, PAÍSES COMO China lograron hacer que los autos, por ejemplo, tengan autonomía de una carga, hasta de 800 kilómetros de distancia. En ese país es más barato un auto eléctrico que uno de gasolina o diésel. POR ELLO, LA COEXISTENCIA DE tecnologías de propulsión diversificadas, harán que pasen algunas décadas para unificar la presencia de los vehículos eléctricos. VARIOS PAÍSES Y CIUDADES HAN establecido objetivos y políticas para retirar gradualmente los vehículos de gasolina. REINO UNIDO PROHIBIRÁ LA venta de vehículos nuevos de gasolina y diésel para el 2030; para el 2035, el 100% del parque vehicular será eléctrico. Planean eliminar gradualmente los vehículos híbridos enchufables. FRANCIA HARÁ LO SUYO PARA EL 2040; Alemania busca tener entre 7 y 10 millones de vehículos eléctricos para 2030; la misma meta se fijaron los Países Bajos y generan incentivos fiscales para fomentar la compra de vehículos eléctricos. EN MÉXICO, NO HAY FECHAS fijadas, pero la industria
LA MUESTRA REPRESENTATIVA DE LA ENCUESTA
L
A POLÍTICA ES DE COYUNTURAS y circunstancias, es frase que decía en las pláticas que daba a los jóvenes el delegado del Instituto Nacional de la Juventud, Horacio Sánchez Unzueta, a principios de los 70. En el INJUVE había actividades cívicas, culturales, deportivas, recreativas, de capacitación para el trabajo y de formación política, entre otras. EMPEÑADO EN LOGRAR QUE LA institución se desarrollara y destacara en todo, el joven delegado se propuso promover eventos en los municipios. La costumbre era que se organizaran en la capital pero se les diera categoría y representatividad estatal. Con la dinámica que impuso, las competencias culturales y deportivas, tuvieron como sede San Luis Potosí, pero también Matehuala, Valles, Rioverde, y todo lugar donde las autoridades municipales aceptaran colaborar. Horacio Sánchez Unzueta, como jefe del proyecto, demostró personalmente que aplicaba lo que en los círculos de debate y estudios decía. SABÍA IDENTIFICAR LAS coyunturas y aprovechar las circunstancias, por eso políticamente alcanzó muy altos puestos. Fundador, también, por esos tiempos, del Centro de Capacitación Política del PRI, comentaba que había políticos de ocasión y políticos de vocación y profesión. Siempre demostró ser de los segundos. Fue controvertido y señalado de ser el artífice de todas las truculencias politiqueras del estado. MUCHOS SEÑALAMIENTOS LE hicieron pero sus críticos o adversarios no pudieron hacer mella en su trayectoria porque buscó y ejerció el poder entendiendo el alcance de las coyunturas y las circunstancias. Fue un hombre de su tiempo y circunstancias, político de
se prepara para incrementar la venta de vehículos y la instalación de tomas eléctricas para recarga de las baterías. La tecnología avanza a pasos agigantados para crear condiciones más factibles de movilidad sin contaminación. PERO AÚN FALTAN UNOS 20 AÑOS para que una buena parte del planeta cuente con ese tipo de movilidad en carreteras y ciudades. GRAVE EL FUTURO HÍDRICO DE LAS principales ciudades del país. La sequía y la falta de ese líquido, fundamental para la supervivencia humana, se verá agudizada debido al agotamiento de las fuentes de aprovisionamiento. EN EL CASO DE LA ZONA metropolitana del Valle de México, con 22.8 millones de habitantes y que sigue creciendo, hay cuatro fuentes, de las cuales 3 son subterráneas y una al aire libre. Esta es el Cutzamala, que tiene menos de un 35% de almacenamiento y otras fuentes como el Lerma y Zumpango, se están agotando. EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN de Recursos Hidráulicos de San Lázaro, Raúl Muñoz, analiza la manera de contar con casi 3 mil millones de dólares para amainar la crisis que en tiempos de estiaje tendría la capital del país. Tarea muy complicada.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA… Arca Continental, parte de la Industria Mexicana de CocaCola, que preside Humberto Santos Reyna, de la mano de la Asociación Colonos Valle Real y al Gobierno Municipal de Zapopan, Jalisco, en una iniciativa de responsabilidad ambiental, entregan más de 182 mil metros cúbicos de agua tratada anual, proveniente de las operaciones de la empresa, para el riego y cuidado de áreas verdes cercanas a su planta en el municipio.
a diestra y siniestra
FILIBERTO JUÁREZ
vocación y profesión. Descanse en paz. ESTÁN TERMINANDO LAS precampañas del Verde, para las candidaturas a las alcaldías. En el municipio de la capital, en el que contienden Sonia Mendoza Díaz y Gilberto Hernández Villafuerte, el resultado final será, dicen, por el método del “de tín Marín”…, no, ese era un juego infantil, una rima de conteo para definir quién fue títere, o algo así. Una encuesta definirá el resultado. SIENDO LA ENCUESTA, UNA averiguación o pesquisa, o un conjunto de preguntas tipificadas dirigidas a una muestra representativa, para averiguar estados de opinión o diversas cuestiones de hecho; se trata de averiguar quién es el mejor candidato o la mejor candidata, la incógnita está en la muestra representativa, unos dicen que será muy amplia, para que represente a la mayoría de los electores y, otros, que será mínima, pues con que se le pregunte a quien representa a todos, al menos a la mayoría, ya está. LOS QUE HACEN SUS PROPIAS encuestas, se preguntan y se responden ellos mismos, igualmente aseguran que será, Gilberto Hernández Villafuerte, que Sonia Mendoza Díaz. Los que dicen que Villafuerte, argumentan que es lógico que sea él, porque es gallardista de origen y cuenta con la estructura de ese movimiento. Otros dicen que eso es cierto, pero que en las campañas políticas hay otros aspectos que considerar. Sonia, además del respaldo de la militancia del Verde, tendría el apoyo de simpatizantes propios, antiguos compañeros que están inconformes con las decisiones de su partido original y verían en ella una alternativa aceptable. OTRO FACTOR A FAVOR, SERÍA EL DE género, yendo por el PRI-PAN-PRD, Enrique Galindo, y Sebastián
Pérez, por Movimiento Ciudadano, el Verde, llevaría la propuesta femenina. Los que afirman que ya está todo decidido, señalan que el gobernador dijo que, Sonia Mendoza, puede ser candidata al senado, pero olvidan que en política muchas veces se dice una cosa y resulta otra. Como, Villafuerte, ha dicho que de no ser candidato se sumará a Sonia, y después, al equipo de trabajo del gobernador, hay versiones que aseguran que será el próximo titular de la SEDESORE. Ignacio Segura, dejará el cargo por su candidatura al senado. Gilberto, dicen, tiene experiencia administrativa, fue funcionario municipal y alcalde de Soledad, además de ser de la entera confianza de Ricardo Gallardo Cardona. Sonia, entonces es la que tendría vía libre a la alcaldía. Independientemente de encuestas y resultados, los dos, son cartas que tienen valor en la jugada que les toque. COMO EN LOS VIEJOS tiempos de euforia y algarabía política, parece que hasta las matracas desempolvaron, el PRI volvió a ver repletas sus instalaciones. El registro de Enrique Galindo Ceballos, como candidato a alcalde de San Luis Potosí, congregó a priístas de variadas corrientes y generaciones, con el agregado, ahora, de panistas y perredistas; dispuestos todos a revivir ímpetus y lograr nuevas hazañas. El alboroto no es para menos, Enrique Galindo, va por la reelección, en un municipio en el que los 2 anteriores presidentes no pudieron conseguir que la población les refrendara el voto. Desde que se autorizó la reelección los electores han optado por un personaje diferente. Hay quienes dicen que la tercera es la vencida y, Galindo, va a lograr la proeza de mantenerse en la silla. Lo que no se sabe es qué va a hacer con tan variopinto acompañamiento.
planoinformativo.com
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 11
Espectáculos breves
Netflix apuesta por producciones Mexicanas Netflix se compromete con la diversidad cultural mexicana en nuevas producciones. “Las Muertas” explora las infames asesinas seriales Las Poquianchis, dirigida por Luis Estrada. “Gringo Hunters” sigue a una unidad policial persiguiendo fugitivos, basada en un artículo de The Washington Post. “Nadie Nos Vio Partir” se sumerge en una intriga de los años 60 y rivalidades judías. “Celda 211” aborda la vida en prisión en Ciudad Juárez. “Las Hermanas Guerra” presenta la intensa rivalidad entre hermanas, y “Las Locuras” de Rodrigo García entrelaza relatos. “ The Biggest Fan” con Kate del Castillo ofrece una comedia de montaña rusa. “Delincuentes” expone la realidad de jóvenes privilegiados, y “Negociando con Mi Mujer” es una comedia de acción sobre el secuestro del Presidente de México.
El Conjuro 4’ será la última entrega de la franquicia Los fanáticos del género de terror están a punto de vivir un momento histórico con el anuncio de que “El Conjuro 4 “ será la última entrega de la aclamada franquicia de terror, dirigida por Michael Chaves y escrita por David Leslie Johnson-McGoldrick. Con Patrick Wilson y Vera Farmiga retomando sus roles como Ed y Lorraine Warren, la película promete ser un clímax apoteósico. Aunque los detalles de la trama se mantienen en secreto, se espera que lleve a los espectadores a nuevas alturas de terror, marcando el fin de una era en el género.
Taylor Swift millonaria
EFE
T
aylor Swift vendió los derechos de su película ‘The Eras Tour’ a Disney+ por más de 75 millones de dólares, reportaron medios especializados de Estados Unidos. El triunfo de Disney se impuso ante una guerra de ofertas que incluía a plataformas de “streaming”
como Netflix y Universal, según informó el medio estadounidense Puck y del que se hicieron eco publicaciones como Variety y The Wrap. La película del concierto de Swift recaudó más de 261 millones de dólares en todo el mundo en su paso por salas de cine convencionales y ahora llegará a la plataforma del gigante del entretenimiento el próximo 15 de marzo.
La versión de la cinta en “streaming” estará titulada como ‘Taylor Swift | The Eras Tour (Taylor’s Version)’, en la que se incluirá la canción ‘Cardigan’, de su álbum ‘Folklore’ (2020) y cuatro temas acústicos adicionales los cuales no han sido revelados. El filme, lanzado a nivel global, está basado en la gira internacional de la artista, se convirtió en la película sobre
conciertos con mejor estreno en taquilla de la historia Los triunfos de Swift se han extendido a 2024 al haberse coronado con el premio a álbum del año por su trabajo en el disco ‘Midnights’ durante la gala de la 66 edición de los Grammy, convirtiéndose en la primera artista en alcanzar el récord de cuatro galardones acumulados en dicha categoría.
Danny Ocean anuncia concierto en San Luis Potosí EFE
El famoso cantante venezolano, Daniel Alejandro Morales Reyes, mejor conocido por su nombre artístico Danny Ocean, quien se destaca por su género urbano, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que se presentará en México.
La preventa para los conciertos de Danny Ocean se llevará a cabo a través de la plataforma digital Ticketmaster. Cabe mencionar que se requerirá tener una cuenta bancaria en HSBC, la fecha de la venta especial será el 14 y 15 de febrero. Danny Ocean se presentará en San Luis Potosí el día 15 de Junio en las instalaciones de El Domo .
PÁGINA 12 - DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Todo lo que hay que saber del
Ano del Dragon CALENDARIO DEL AÑO NUEVO LUNAR 2024 Las celebraciones duran tradicionalmente 16 días
Lunes
Martes
12 Dia de la Rata
13 Dia de la Oveja
19
20 Dia del Yemo
Cumpleaños del Dios Piedra
Miércoles
Jueves
14
15 Dia del Caballo
21
22
Cumpleaños del Dios de la Riqueza
Viernes
Sábado
Domingo
Viernes 9
Domingo 11
Noche vieja
Sábado 10 Dia del año nuevo
Dia de los suegros
16 Đia de la Humanidad
17 Dia del Grano
18 Cumpleaños del Emperador Jade
23
Preparativo para el dia de las linternas
24
Festival de las linternas
CLASE DE DRAGONES
Los chinos asignan uno de cinco elementos a cada signo del zodiaco
Año del dragón Oro
(oro, madera, agua, fuego o tierra)
1916 Fuego
1928 Tierra
1940
Año del dragón Madera
1952
1964
1976
10/ 02/ 2024 2012 2024 28/ 01 / 2025
1988 2000
Agua
*Esto significa que, por ejemplo, un dragón de madera aparece una vez cada 60 años
TRADICIONES
VESTIR DE ROJO EVITAR EL BLANCO : En la cultura asiática simboliza la muerte
SOBRES ROJOS Se ofrecen sobres con dinero conocidos como hong bao
FAMOSOS NACIDOS EN EL AÑO DEL DRAGÓN
Dragón de tierra
DUMPLINGS Parecidos a lingotes antiguos de metales preciosos NOODLES Se comen enteros para prologar la vida
Dragón Oro
FERTILIDAD DURANTE EL AÑO DEL DRAGÓN UN FENÓMENO EN HONG KONG 120,000 80,000
ALIMENTOS
Dragón de agua
40,000
1988 75.412
Charles Darwin 12/02/1809
Bruce Lee 27/11/1940
2012 91.558
John Lennon 9/10/1940
2000 54.134 1983 1990 2000
Dragón de madera
2023 37.000 2010
2023
En los años 2000 y 2012, se observaron aumentos significativos en las tasas de natalidad tanto en Hong Kong como en China continental.
Michelle Obama 17/01/1964 Vladimir Putin 7/10/1952 Martin Luther King Jr. 15/01/1929
Fuente: EFE
planoinformativo.com
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 13
EL LADO OSCURO DEL HAMBR ¿Te pones mal cuando tienes hambre?
LA HORMONA
GRELINA responsable de la sensación de hambre, parece alterar la capacidad de autocontrol y decisión.
Cuando estamos hambrientos, se activa la producción de la hormona grelina en el estómago, con lo que la sensación de hambre se despierta en nosotros. Dicha hormona se encarga de que la comida nos parezca más apetecible y nos la comamos, pero también provoca otras dos reacciones, quizá no tan agradables:
Altera nuestra habilidad de autocontrol y nos hace más impulsivos.
De esta manera desempeña un
EFECTO NEGATIVO
en la toma de decisiones y la capacidad de autocontrol, según han comprobado investigadores de la Universidad de Gotemburgo.
Según los científicos, la “hormona del hambre” influye la actividad del área tegmental ventral, región del cerebro que regula, entre otras emociones, la alegría y, al parecer, también interviene en la conducta adictiva. Fuente: Scientific American
PÁGINA 14 - DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
DEPORTES
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
CLAUSURA 2024 JORNADA 6 Resultados
2-0 Mazatlán
Atlas
Tijuana
1-1
Querétaro
Necaxa
3-3
Toluca
Guadalajara
2-1
CD Juárez
León
0-1
América
EN CAÍDA LIBRE Cruz Azul
3-0
ADSL
ARMANDO CÉSAR CALDERÓN V. PLANO INFORMATIVO
3-2 Monterrey
Santos
Pachuca
0-3
Tigres
Hoy
Vix 12:00 HRS.
Pumas
GOLEAN AL ATLÉTICO
Puebla
D
uelo de realidades opuestas entre Cruz Azul y Atlético de San Luis, los locales llegaban al encuentro con tres victorias consecutivas, mientras la visita encadenaba tres derrotas. Las buenas noticias para los potosinos llegaron con el regreso de Unai Bilbao a la titularidad, aunque las malas no tardaron en hacerse presentes, pues Andrés Sánchez salió lesionado en el calentamiento, su lugar lo tomó Diego Urtiaga. Cruz Azul arrancó motivado, pero
el ‘Atleti’ intentó pegar primero, Mateo Klimowicz (9’) anotó tras un pase filtrado, pero su gol fue anulado por fuera de lugar. Las malas noticias también llegaron para Cruz Azul, el ‘Toro’ Fernandez (23’) salió entre lágrimas por una lesión en la rodilla. Los locales eran más insistentes y tuvieron su premio, un disparo desde fuera del área pegó en la mano de Sanabria y se marcó penal. Carlos Rotondi (37’) se encargó de mandar el balón al fondo de las redes. No hubo más en la primera mitad, un Cruz Azul intenso y un Atlético de San Luis que buscaba sus oportunidades a la contra.
La segunda parte no fue diferente, ‘La Máquina’ siguió atacando y encontró su premio, Uriel Antuna (64’) hizo una pared con Rodrigo Huescas y mandó un disparo potente que no pudo detener Diego Urtiaga para el segundo de los locales. El mismo Rodrigo Huescas (73’) se encargó de anotar el tercero tras un rebote que lo dejó solo para rematar de cabeza. No hubo más en el encuentro, Cruz Azul encadenó su cuarta victoria consecutiva, mientras Atlético de San Luis enrachó cuatro partidos seguidos perdiendo. Cruz Azul 3-0 Atlético de San Luis.
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 15
planoinformativo.com
0-1
4-0 Real Madrid da un golpe a La Liga EFE
DE ÚLTIMO MINUTO...
América vence a León AGENCIAS
L
eón se enganchó en un duelo de golpe a golpe con el América, pero se topó con el arquero Luis Ángel Malagón y con un gol postrero, para caer 1-0 ante las Águilas en el Nou Camp. Jonathan Rodríguez acertó el tiro
penal al minuto 97, tras una polémica marcación por supuesta mano de Stiven Barreiro, y América se llevó el botín de un casi repleto Estadio León, por la Jornada 6 del Clausura 2024. Para colmo esmeralda, Andrés Guardado salió lesionado al minuto 40 y
se teme un daño que le haga perderse al menos dos semanas de acción oficial. León liga así tres derrotas y queda entre los peores del torneo: 4 puntos producto de una victoria, un empate y cuatro descalabros. América, en cambio, suma 14 unidades y pelea el liderato.
Chivas vence a Juárez
Guadalajara
El Real Madrid goleó al Girona (4-0) gracias al gol de Vinícius Junior en el minuto 6, al doblete de Jude Bellingham, en el 35 y el 54, y de Rodrygo, en el 61. Joselu Mato, en el último segundo, falló un penalti. Un resultado que refuerza el liderato del conjunto blanco en LaLiga Santander, con cinco puntos de ventaja sobre el Girona, que se mantiene como segundo clasificado.
2 - 1 CD Juárez
STAFF PLANO INFORMATIVO
El galope de Chivas es certero. En el Akron, el Guadalajara fue superior al FC Juárez, si bien pudo golear, el 2-1 ante el equipo fronterizo sólo denota la armonía que se vive en el vestuario rojiblanco. En un tiro de esquina, el choque entre el Palermo Ortiz y Francisco Calvo, dejó solito al Pollo Briseño. Con una palomita, el ex del Atlas la mandó al fondo de la red. ¡Gol de las Chivas! Guadalajara se supo superior. Pável lo intentó, también Chávez y hasta el Pocho. Jurado fue figura. El descanso arribó al campo rojiblanco. El mejor momento del Rebaño llegó la ampliación del marcador. Pocho filtró para el Vaquero, el toque el 16 fue preciso, Jurado tapó, aunque el rebote fue para Guzmán. El 5 sólo empujó al fondo. El encuentro se le complicó a Chivas al final. La expulsión de Sepúlveda y el penalti de Padilla que Zaldívar convirtió, sólo apretó el marcador, pero nada de peligro. No hubo más en el Akron, Guadalajara cabalga sin problemas, con un vaquero como protagonista y un líder que retoma su nivel.
Purdy, motivos para creer en San Francisco EFE
Los 49ers de San Francisco tuvieron contra las cuerdas a Patrick Mahomes y los Chiefs de Kansas City hace cuatro años cuando se midieron por última vez en el Super Bowl. Los Niners tenían una ventaja de 10 puntos y cargaban con la posesión con menos de 10 minutos por jugar. Pero todo se derrumbó en ofensiva y defensiva y sufrieron una derrota 31-20 que sigue doliendo. La diferencia rumbo al domingo es que San Francisco ahora cuenta con un quarterback en Brock Purdy que es capaz de lucirse en el tramo final y negarle a Mahomes un tercer título del Super Bowl. La defensa de San Francisco contuvo a Mahomes a 10 puntos en los primeros 50 minutos del Super Bowl, pero encajó tres touchowns en la recta final para perder el partido.
planoinformativo.com
PÁGINA 16 - DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024
Nacionales
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
AMLO es el verdadero candidato de Morena: Xochitl Gálvez AGENCIAS
Durante la conferencia de la candidata Xóchitl Gálvez denominada la mañanera de la verdad, destacó que el presidente es el verdadero candidato de Morena y por eso le encantaría tener un debate con él en inglés. Además, afirmó su interés de debatir la caída de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México con la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. ‘un debate entre ingenieras’. Además, Gálvez comentó que una de las mentiras del presidente es que respetaría la división de poderes. ‘Con su propuesta de dinamitar el Poder Judicial quedó claro que lo que quiere el Presidente es no tener ningún límite a su poder’.
Deja INE sin uniformes ni celulares a capacitadores
Alerta Salud brote de Sarampión en México AGENCIAS
A
unque en México el sarampión se ha convertido en una enfermedad relativamente poco frecuente, la Secretaría de Salud y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitieron un comunicado advirtiendo sobre casos probables de la enfermedad. La estimación en México se basa en los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) quienes calculan que hasta nueve millones de casos de sarampión están
presentes en el mundo, con un alarmante número de 136 mil defunciones, la mayoría de ellas en niños.
una persona infectada. Es una enfermedad viral muy contagiosa que se caracteriza por:
ANTECEDENTES El último brote de sarampión en México ocurrió en 2020, con un total de 196 casos registrados. Estos casos se detectaron principalmente en Campeche, Ciudad de México, Estado de México y Tabasco.
Fiebre alta: Puede llegar a los 40°C.
¿QUÉ ES EL SARAMPIÓN? El sarampión se transmite a través de gotas de aire de la nariz, boca o garganta de
Tos: Tos seca y persistente. Moqueo nasal: Secreción nasal abundante. Conjuntivitis: Ojos rojos e irritados. Erupción cutánea: Aparece de 3 a 5 días después de los demás síntomas y comienza en la cara
y el cuello, extendiéndose al resto del cuerpo. VACUNACIÓN En México, la vacuna contra el sarampión se ha administrado desde 1970, y en 1998 se incorporó a la vacuna triple viral, que protege contra la rubéola y la parotiditis. Sin embargo, en los últimos 15 años las coberturas no han alcanzado los niveles óptimos, dejando a muchas personas jóvenes desprotegidas contra estas enfermedades, incluido el sarampión.
AGENCIAS
Los problemas administrativos al interior del Instituto Nacional Electoral (INE) impactarán al proceso de búsqueda de integrantes de las mesas de casilla para las elecciones del 2 de junio. De acuerdo con reportes, los capacitadores y supervisores electorales iniciaron su trabajo de campo sin uniformes completos ni dispositivos móviles para cargar la información de los seleccionados para ser funcionarios de casilla. El consejero Martín Faz explicó que a pesar de que es real el retraso en la compra de chamarras, gorras, mochilas, entre otros equipos, se han tomado medidas como la redistribución de prendas y un nuevo contrato para la adquisición de celulares.
Se desploma Tramo 6 del Tren Maya AGENCIAS
Dos trabajadores resultaron lesionados cuando un muro de varillas que sería parte de un puente en el Tramo 6,Tulum-Chetumal, del Tren Maya, colapsó en el municipio de Bacalar, Quintana Roo. El accidente ocurrió debido a que se rompió uno de los tensores que sostenían las varillas que conforman el muro durante el armado de un muro de contención. La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) se sumió en el silencio tras el derrumbe, a pesar de que ocurrió el pasado jueves por la mañana. El Gobierno tampoco se pronunció. El comunicado oficial llegó casi dos días más tarde en un escueto mensaje publicado en las redes sociales del Tren Maya.
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 17
planoinformativo.com
Internacionales
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
breves
Regulador térmico del planeta se debilita; advierten expertos AGENCIAS
AMENAZAN A EU EFE
L
os rebeldes chiíes hutíes del Yemen celebraron el funeral de 17 combatientes muertos por bombardeos de Estados Unidos contra posiciones de ese movimiento proiraní, los cuales prometieron “seguir la lucha” y “derrotar a Estados Unidos” en el mar Rojo. Los cuerpos de los combatientes hutíes abatidos fueron llevados en una solemne procesión en Saná, marcando
un tributo póstumo tras el bombardeo que, según la fuente, fue resultado de una ‘agresión estadounidense-británica’. Se trata de la segunda ceremonia de este tipo desde el 17 de enero, cuando hutíes enterraron 4 de sus combatientes pocos días después de la primera ola de bombardeos estadounidenses y británicos contra sus posiciones con el fin de reducir su capacidad de amenazar la navegación y el comercio internacional en el mar Rojo.
Las fuerzas estadounidenses y británicas han respondido con ataques contra los hutíes, quienes desde entonces han declarado que los intereses estadounidenses y británicos también son objetivos legítimos. Los ataques en el mar Rojo han elevado las primas de seguros para las compañías navieras, obligando a muchas a evitar esta ruta vital que normalmente transporta alrededor del 12 por ciento del comercio marítimo mundial.
Trump promete ‘proteger las armas’ si regresa a la Casa Blanca EFE
El expresidente estadounidense Donald Trump se comprometió a proteger a los portadores de armas si consigue llegar a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre. El discurso de Trump reafirmó a la Asociación Nacional del Rifle su apuesta decidida por los derechos a comprar y portar armas a Estados Unidos, una de las prioridades por parte de los votantes republicanos. Tras sus rotundas victorias por la nominación republicana se prevé que competirá con la reelección de Joe Biden, quien se enfrenta a un debate por su edad luego de que un informe del fiscal especial Robert Hur revelara que el hombre de 81 años no puede recordar datos básicos sobre su propia vida y carrera.
La corriente de Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (Amoc) que ayuda a regular la temperatura del planeta se está deteriorando, advirtieron expertos ambientalistas. Esto debido al deshielo acelerado de los glaciares y capas de hielo de la atmósfera, que vierte agua dulce al mar y obstruye el hundimiento de agua más salada y cálida del sur. Según el estudio, la corriente va hacia un punto de quiebre, algo que no había ocurrido en más de 10 mil años. La corriente podría colapsar hacia mediados de este siglo debido a la emisión de contaminantes que calientan la Tierra.
Zelenski corre el riesgo de convertirse en ‘líder deshonrado’ AGENCIAS
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, corre el riesgo de convertirse en un “líder deshonrado”, después de la destitución del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del país, Valeri Zaluzhny, sostiene Bloomberg. Según el medio el “enfrentamiento público” del mandatario ucraniano y el ya excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas “ha llegado en el peor momento posible”, en medio de las dificultades de las tropas ucranianas en el campo de batalla y la ayuda militar de EU que se encuentra estancada.
PÁGINA 18 - DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
Finanzas breves
divisas
> Dólar
16.53 COMPRA
17.55 VENTA
> Dólar Canadiense 12.69
12.71
> Euro
18.42
18.43
> Yen
0.1143
0.1145
> Libra Esterlina
21.55
21.58
Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
gráfico PIB turístico en México perdió fuerza en la segunda mitad del 2023
MÉXICO | PIB TOTAL Y PIB TURÍSTICO, ENE - SEP VARIACIÓN % ANUAL
Entre enero y septiembre del 2023 el sector turístico registró un crecimiento de 5.2% en su producción total. Este nivel es significativamente más modesto en comparación con los registros del año previo.
Empresas en México buscarán brindar oportunidades a migrantes y refugiados AGENCIAS
Un grupo de 46 grandes empresas que operan en México se han comprometido a contratar a personas migrantes y refugiadas a gran escala. La iniciativa, impulsada por Tent Partnership for Refugees, busca facilitar la integración laboral de esta población y aprovechar su potencial para el crecimiento económico del país. Tent Partnership for Refugees brindará asistencia a las empresas para que sus procesos de reclutamiento, contratación y capacitación sean inclusivos y tengan en cuenta las necesidades de las personas migrantes y refugiadas.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Algoritmos de plataformas digitales, amenaza para el trabajo decente AGENCIAS
El uso de los algoritmos en plataformas digitales para organizar, supervisar y evaluar las condiciones laborales de las personas puede afectar las condiciones para contar con empleos decentes, alertó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estas herramientas, agregó, escapan incluso a la normatividad vigente, lo que se posiciona como un tema clave para la construcción de un marco de regulación a nivel global.
FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE LA OFICINA DEL CENSO DE EU
Pegará falla aduanal a los consumidores AGENCIA REFORMA
L
a falta de operaciones en las aduanas del País por una actualización del SAT a los sistemas de validación tendrá impactos severos para importadores y exportadores, mismos que serán trasladados a consumidores finales, de acuerdo con expertos. Las mercancías pueden mantenerse en promedio entre cinco y siete días en recintos fiscalizados, pero después de ese plazo se empieza a cobrar el almacenamiento, costo que se pasará al público final, explicó Rosaura Aguilar, integrante de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM). En aduanas marítimas, el cobro es de alrededor de mil 500 pesos por día, y generalmente los importadores o exportadores llevan entre 10 y 20 contenedores, lo que por jornada adicional generaría un costo de almacenaje de hasta 30 mil pesos, añadió la experta. Se consideró difícil estimar el cos-
to total de las pérdidas por el número de operaciones en aduanas, aunque los ingresos del SAT no se verán afectados, pues los agentes aduanales deberán ponerse al corriente con los pagos. Georgina Estrada, presidenta de
la Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA), coincidió en que esta situación generará pérdidas para los empresarios, sobre todo por el tiempo extra que deberán mantener su mercancía en los recintos.
Frena manufactura en el 2023 AGENCIA REFORMA
La manufactura en México experimentó un modesto crecimiento del 0.9% en el volumen físico de producción en 2023, en comparación con el sólido aumento del 6.4% registrado en 2022, según datos del Inegi. Entre las 21 ramas manufactureras, solo 7 mostraron crecimiento en 2023, destacando el sector de equipos de transporte con un incremento del 8.6%, mientras que la industria de la madera cayó un 10.9% y la rama de insumos y acabados de textiles disminuyó un 9.6%.
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 19
planoinformativo.com
Municipios soledad
san luis potosí
Nuevas cámaras harán más seguro el centro histórico STAFF PLANO INFORMATIVO
Área de equinoterapia, al 90%
La SSPC de la Capital presentó este día, ante integrantes del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, las nuevas cámaras de vigilancia y el plan estratégico que acompaña a este proyecto impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Se anunció que este novedoso sistema comenzará a operar el próximo mes de marzo, tras el proceso de instalación y conectividad mediante fibra óptica. El comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que el plan estratégico de video vigilancia para el Centro Histórico se realizó en conjunto con los propios integrantes del Consejo, a través del análisis de inteligencia social y de puntos rojos, siendo de esta manera que se definieron las ubicaciones para este nuevo equipamiento, que contará con 78 nuevas vistas que se sumarán a las 31 ya existentes.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el interés puesto en la innovación y mejora continua en servicios de salud y rehabilitación para las y los habitantes del municipio, se realizará en días próximos la inauguración de la nueva área de Equinoterapia en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) número Dos, que, de acuerdo a la presidenta del Sistema Municipal DIF, Pilar Cardona Reyna, marca un avance significativo en el compromiso de brindar terapias alternativas enfocadas en el desarrollo integral de pacientes que las requieran. La funcionaria destacó que hasta el momento las instalaciones de la nueva área ya reportan un 90 por ciento de avance, espacio que será hogar de dos equinos específicamente adiestrados para la labor terapéutica, pero, además,
Tendrán dos equinos específicamente adiestrados para la labor terapéutica
será el escenario donde muchas historias de superación comenzarán a plasmar, ya que contará con todas las adaptaciones y el equipo necesario para ofrecer un servicio del más alto nivel.
Detalló que será a inicios del mes de marzo cuando entre en operaciones este nuevo espacio, en donde la expectativa crece en la comunidad vulnerable, para de inmediato hacer uso y beneficiarse con las terapias y apoyo que la rehabilitación con equinos garantiza: “es un proyecto que promete transformar vidas a través del vínculo terapéutico con los caballos”.
alaquines Gran incendio en Alaquines ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Movilización se generó la tarde del viernes en el basurero del municipio de Alaquines, en donde se reportó un incendio de grandes dimensiones que avanzaba rápidamente.
Elementos de Protección Civil de Alaquines, así como Policía Municipal, acudieron al sitio a realizar acciones para sofocar el incendio. El basurero municipal se encuentra cerca de la zona qué comunica a Ciudad del
Maíz, sin embargo, las ráfagas de viento alarmaron a la población, al ver como el fuego se extendía a gran velocidad. Después de varias horas de trabajo, las llamas pudieron controlarse, sin que generara mayores afectaciones.
Este novedoso sistema empezará a funcionar en marzo próximo.
Vigilan que construcciones se realicen con apego a la ley STAFF PLANO INFORMATIVO
La Dirección General de Gestión Territorial y Catastro, a través de la Dirección de Administración Territorial y Desarrollo Urbano, ha efectuado más de 3 mil 200 acciones de supervisión en todas las zonas de la capital de San Luis Potosí. El director general, Joel Ramírez Díaz, explicó que los inspectores encargados de estas acciones, tienen la instrucción de vigilar que las obras que se efectúan cuenten con la licencia de construcción vigente, la cual, para obtenerla, se revisa que se cumpla con los requisitos de seguridad, de Protección Civil y en los aspectos que se requieran, según el tipo de obra. “Se han agilizado los procesos de otorgamiento de licencias de construcción, como lo fue la autorización de la denominada licencia exprés, que permite que en un plazo de hasta ocho días hábiles -previa revisión del expediente-, pueda iniciarse una construcción”.
planoinformativo.com
PÁGINA 20 - DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024
Seguridad Hombre fue asesinado a puñaladas STAFF PLANO INFORMATIVO
Durante la madrugada de este sábado, un hombre fue ultimado con un arma punzocortante de aproximadamente 5 centímetros, de acuerdo con los primeros informes de la Policía de Investigación, y su cuerpo sin vida fue abandonado en una calle de la colonia Progreso. El cadáver fue descubierto por algunas personas que se dirigían a sus labores cotidianas, en las primeras horas de este sábado, quienes de inmediato llamaron al número de emergencia 911 para solicitar la presencia de los cuerpos de auxilio y de seguridad.
Cuando llegaron los paramédicos al lugar, confirmaron que el cuerpo ya no presentaba signos vitales, por lo que dieron aviso a la Policía de Investigación y los Servicios Periciales. Tras la llegada de los peritos, que aseguraron el área y recuperaron lo que pudiera ser significativo para dar con el o los asesinos, se ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Legal (Semele), en donde se le practicará la necropsia de ley para identificarlo y avisara sus familiares para que le den sepultura.
Mujer resultó herida en aparatoso choque STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí, SLP,. Una mujer resultó con lesiones de consideración en un accidente registrado en el bulevar Río Santiago, en el ramal de la calle Iturbide, cuando una camioneta Ford, de la línea Escape, se impactó contra un objeto fijo. Los hechos ocurrieron en la mañana, y de acuerdo con el informe de las autoridades, el reporte se recibió a las 08:00 horas. De acuerdo con testigos de los hechos, el conductor de la camioneta perdió el control del vehículo, presuntamente por el exceso de velocidad, impactando la camioneta contra el muro de contención que divide el carril y la bajada de la calle Iturbide. Los paramédicos proporcionaron los primeros auxilios a una mujer que resultó lesionada en el percance y posteriormente fue trasladada a un centro hospitalario para recibir la atención necesaria.
breves
Salió del camino vehículo militar En un aparatoso accidente, un vehículo blindado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el que se transportaba a elementos militares, se salió del camino y colisionó contra árboles en el kilómetro 118 del libramiento Valles-Tamuín, en el tramo Tamuín-La Calera. El accidente tuvo lugar en la carretera de cuota, y hasta el momento se desconocen las razones que llevaron al conductor a perder el control del vehículo, resultando en la salida de la unidad de la cinta asfáltica y su impacto contra la vegetación circundante. Afortunadamente, la tripulación del vehículo blindado salió ilesa del percance. En respuesta al incidente, más efectivos militares se presentaron en el lugar para brindar apoyo a sus compañeros, quienes resultaron con fuertes golpe, siendo ellos mismos los encargados de retirar la unidad accidentada.
Operativo Sello detuvo a 8 conductores ebrios San Luis Potosí, SLP.- En el marco del Operativo Sello, y para prevenir siniestros viales por consumo excesivo de bebidas alcohólicas, la Dirección General de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizó la detección de ocho automovilistas en estado de ebriedad y dos alientos alcohólicos en el perímetro del Centro Histórico, durante la noche de este viernes. Oficiales de Policía Vial detectaron a un motociclista que circulaba sin placas y/o documento con el que acreditara la propiedad, por lo que la unidad fue remitida a una pensión y se elaboró el folio de infracción. Además se detectaron ocho automovilistas en estado de ebriedad, e igual número de vehículos fueron detenidos por esta falta al Reglamento de Tránsito.
Desactivan baile callejero Oficiales adscritos a la Jefatura regional norte de Guardia Municipal atendieron el llamado de vecinos de la colonia Las Julias, que reportaron la realización de un baile en la vía pública, que había congregado alrededor de 50 personas. Los hechos ocurrieron en la calle Cóndor, de la citada colonia, donde constataron la presencia de personas congregadas alrededor de un equipo de sonido que excedía el volumen y provocaba la alteración de la paz y el orden público. Las tres personas del género masculino de 20, 25 y 41 años, fueron presentados ante el Juez Cívico para determinar la sanción correspondiente.
planoinformativo.com
Cultura
NELSON
MANDELA RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO
E
l 11 de febrero de 1990 quedó marcado en la historia como el día en que Nelson Mandela, un símbolo de resistencia y lucha contra la injusticia, fue liberado de la prisión después de pasar 27 años entre rejas. Su liberación no solo marcó el fin de una era de opresión, sino que también simbolizó un nuevo capítulo en la búsqueda de la igualdad y la reconciliación en Sudáfrica. Nacido el 18 de julio de 1918 en el pueblo de Mvezo, Mandela dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos y la igualdad racial. Abogado de profesión, se unió al Congreso Nacional Africano (CNA) en su juventud y se convirtió en un defensor apasionado de la lucha contra el apartheid, el sistema de segregación racial impuesto por el gobierno sudafricano. En 1962, Mandela fue arrestado y condenado a cadena perpetua por su participación en actividades contra el régimen apartheid. Durante su encarcelamiento en la prisión de Robben Island, su espíritu indomable y su compromiso con la justicia resonaron en todo el mundo, convirtiéndolo en un símbolo global de la lucha por la libertad. El 11 de febrero de 1990, la espera llegó a su fin cuando Mandela finalmente fue liberado. El mundo observó con asombro cómo este hombre, que había sacrificado casi tres décadas de su vida por sus ideales, emergió de la prisión con dignidad y determinación. Su liberación marcó el comienzo de negociaciones que llevaron al fin del apartheid y sentaron las bases para elecciones democráticas en 1994, en las cuales Mandela fue elegido como el primer presidente negro de Sudáfrica.
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024- PÁGINA 21
PÁGINA 22 - DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024
planoinformativo.com
El San Luis GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
que se fue...
Nuestro mejor palacio Q
ue el ser humano se acostumbre a todo no siempre es una ventaja, y prueba de ello es el poco interés que los ciudadanos damos a una de las joyas arquitectónica más impresionantes de la historia de la capital potosina: El monumental Palacio de Gobierno. Este edificio fue catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como Monumento Histórico, y aunque la primera piedra se colocó en 1770, la construcción empezó hasta 1798 y se decretó su conclusión en 1827, y aunque ya estaba en uso la parte posterior se dejó inconclusa, algo
que con el paso de los años se corrigió. Algo que muy pocas personas saben hoy en día es que ese edificio fue planeado y proyectado por el visitador José de Gálvez, cuando acudió a pacificar la ciudad donde se habían registrado disturbios sociales, a los que llamaron “Tumultos”. El visitador consideró que no existían edificios públicos que igualaran la belleza y elegancia de la arquitectura de la ciudad, por lo que planeó y mandó hacer el proyecto ejecutivo del edificio. De acuerdo con documentos históricos que se encuentran en el Archivo de la Nación,
en el reporte presentado por José de Gálvez al Virrey Marqués de Croix en diciembre de 1767 señala que “Para verificar el todo, he resuelto que se ejecute en el cuadro entero, que ocupan las casas de todo el frente de la Plaza que mira al Oriente y la parroquia y que contiene la Alhóndiga y demás habitaciones de los lados y espaldas del cuadro inmediato a la Real Caja que hoy existe, con cuatro pequeños baluartes en los cuatro ángulos”. El edificio cuenta con dos cuerpos; el primero se conforma de elementos de tipo históricos, como un reloj colocado en el balcón principal en 1910 que conmemora el
Centenario de la Independencia de México. El segundo cuerpo contiene maceteros que combinan con la cantera gris con la que fue construido el inmueble. Además de esto, también se encuentra una puerta amplia que conduce al interior del palacio, donde se encuentra el patio central. El amplio zaguán desemboca en el patio frontal de la puerta. La escalera no está al fondo, frente a la entrada como en el Palacio Municipal o las antiguas Casas Reales sino que es en la segunda parte el zaguán donde se desarrollan las dos escaleras simétricas coronadas por dos amplias cúpulas ochavadas.
Palacio de gobierno, grabado de 1810
Palacio de Gobierno. 1850. Año de escasez y epidemia de cólera Foto: Periódico “El Mexicano Libre Potosinense”
Palacio de Gobierno. 1928
Palacio de Gobierno. 1896
El final de la remodelación del inmueble se decretó al colocar la última piedra el 20 de noviembre de 1950
Así luce hoy el portón principal del Palacio de Gobierno, coronado por una majestuosa águila
DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2024 - PÁGINA 23
planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
Gerardo Bocard Meraz PRESIDENTE DE CANACINTRA
Un país fuerte nos dará más a todos denominado nearshoring”. “En San Luis no nos toca la gubernatura, pero sí diputados que Explicó que este fenómeno (el ayuden a establecer las leyes que fomenten este tipo de inversiones” nearshoring) es el resultado del MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
TRABAJAREMOS DE LA MANO CON LOS CANDIDATOS
E
l presidente local de Canacintra, Gerardo Bocard Meraz señaló que los temas de seguridad, comercio exterior, políticas industriales y crecimiento esperado debido a la atracción de empresas son los cuatro pilares fundamentales donde la Cámara Nacional de la Industria de Transformación va a estar trabajando, incluso con mesas de trabajo con todos los candidatos a nivel local. El empresario explicó que “En el caso de San Luis no nos toca la gubernatura, pero sí diputados que nos ayuden a establecer de alguna manera las leyes que fomenten este tipo de inversiones, que fomenten la atracción de líneas nearshoring, que fomente la seguridad, que den a los gobernadores mecanismos para que puedan tener una mejor policía o una mejor Guardia Civil estatal y también a nivel federal, que conozcan los planteamientos de todos los asociados de Canacintra”. Consideró que en esta interacción se está incluyendo en el tema de seguridad a
la Guardia Nacional, el Ejército, a la Marina, porque señaló que las instituciones y los sectores productivos deben de estar trabajando de la mano, “Porque nuestra posición es que un México fuerte es un México que nos dará a todos más ingresos, más seguridad, más felicidad”.
EL RETO ES ESTAR LISTOS PARA EL NEARSHORING Bocard Meraz señaló que este 2024 es un año de retos para el que la cámara que preside ha preparado unas encuestas sobre cuatro temas primordiales sobre los temas que les interesa conocer, en el planteamiento de los candidatos a la presidencia de México. Dijo que “Son cuatro temas torales, el primero es la seguridad, el segundo es el comercio exterior, el tercero las políticas industriales y el cuarto es el crecimiento esperado debido a la atracción de empresas, aprovechando el llamado efecto nearshoring”. “¿Por qué solo cuatro y no más puntos? Porque queríamos ser precisos de cómo estos puntos son fundamentales, el conocer la política que se establecerá sobre los mismos, ya que los próximos 6 años podemos crecer por encima de lo que hemos crecido en los últimos años debido a este efecto de atracción de empresas
rompimiento de las cadenas productivas que se tuvo, generado por la pandemia. Es decir, que las empresas que se encuentran al otro lado del mar buscaron estar más cerca de sus mercados, de sus cadenas de producción y por ello deciden moverse, principalmente de China y Asia en general. Señaló además que “Ya nos vimos afectados en los tiempos de entrega, por conflictos bélicos que pueden afectar el uso de los puertos, en el incremento del precio del petróleo, o combustóleo que utilizan los barcos, lo que incrementó los fletes. Esto llevó a la decisión de muchas empresas que estaban en Asia a buscar países cercanos con precios competitivos, cercanos a sus productos finales o sus cadenas de producción”. Detalló que México está localizado al lado del mercado aún más importante del mundo y que sigue creciendo a pesar de la recesión vivida en el 2020 y 2021.
QUEREMOS SABER QUÉ TIENEN PLANEADO LOS CANDIDATOS El dirigente de Canacintra dijo que “Queremos conocer qué es lo que tienen planteado los candidatos en el tema de política industrial, porque esto reflejará las políticas para los próximos seis años. Yo diría que quizá para 12 y 18 años más”.
así lo dijo La política industrial reflejará las políticas para los próximos seis años, yo diría que quizá para 12 y 18 años más Explicó que los empresarios “Si queremos ser coherentes con lo que está viviendo el mundo. Queremos ser un país donde se respete a la industria, donde podemos estar enfocados, tal vez a generar nuestros propios vehículos eléctricos o generar la tecnología de punta que es necesaria. O tener los data centers, debemos de conocer una política industrial, debemos de saber si se van a fomentar las exportaciones, si nos darán tarifas preferenciales para la exportación, de tal manera que podamos atraer a las empresas que deciden en sus planes de 5 o, 6 o 10 años, Invertir en un país; podríamos tener una política industrial clara con leyes que se respeten, con mecanismos de atracción, de innovación, de fomento, de interés para los demás, debemos de conocer precisamente qué es lo que pretenden”.